#semillas de luz
Explore tagged Tumblr posts
cristinabcn · 2 years ago
Text
U.S.A.: "Apertura del Salón de Escritoras Latinoamericanas"
U.S.A.: “Opening of the Salon of Latin American Writers” ALEJANDRA FUENTES Directora Continental CentroAmérica – Directora General de La Agencia Mundial de Prensa Honduras ¡Bienvenidos a la Apertura! Welcome to the Opening! Este 30 de abril será un día inolvidable que quedará grabado en la memoria de todos los que asistimos al acto de apertura del Salón de Escritoras Latinoamericanas en la…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
jorgema · 1 year ago
Text
Al Filo del Tiempo: crónicas de un año en su umbral
~
Este año está a punto de concluir, un ciclo completo donde, en noches selectas, la carga de la vida oprimía mi pecho hasta el punto de asfixiarme. Hubo momentos en los que la soledad se manifestó de manera tan cruda y palpable que eclipsó toda luz a mi alrededor. Fue un año desafiante y, en ocasiones, abrumador, al punto de que la solución parecía desvanecerse en la distancia o ser inexistente. En determinados instantes, este año se mostró implacable conmigo, un desastre monumental en varios aspectos de mi existencia. Sin embargo, también vislumbré luz en medio de tanta oscuridad. La esperanza se materializó ante mí en abrazos, sonrisas y palabras de aliento, encarnadas por mis amados: mi familia; aquellos que el cielo, en su divina predestinación, me regaló desde mi nacimiento, y aquellos a quienes, por gracia del mismo cielo, he tenido el privilegio de conocer y considerar mis hermanos. Doy gracias al Creador de todo por estos pequeños regalos de bienaventuranza que, hoy, a pocos días de un fin anunciado desde su inicio en el pasado Año Nuevo, son mi fuerza para seguir adelante, mi dulce esperanza para la lucha diaria y mi vigor para resistir cualquier tempestad venidera. Sí, este año fue retador en ocasiones, pero gracias a ellos, a mis amados, el dolor adquirió otro significado y, sin duda alguna, vale la pena todo lo que tengo que venir.
— La semilla de la humanidad || @jorgema (Verdad en Poesía)
187 notes · View notes
alquimistaliteraria · 7 months ago
Text
Deseo conocerte lentamente.
Tumblr media
28 de junio 2024
-Carta abierta-
Desde el momento en que nuestros destinos se entrelazaron en el infinito universo, mi corazón no ha dejado de latir con la emoción de ansias por conocerte en cada detalle, desde lo más sencillo hasta lo más profundo de tu ser.
Me embarga la curiosidad por descubrir cuál es tu lugar favorito, ese que te reconforta el alma. Quiero saber qué aroma despierta tus memorias más dulces y qué sabores dibujan sonrisas en tu rostro. ¿Qué canción acaricia delicadamente tus recuerdos más profundos? Explorar esos rincones de tu memoria y navegar por un mar de emociones donde las olas de tu ser me guían hacia la orilla de tu esencia verdadera.
Descubrir cada faceta de tu ser, desde los destellos de luz en tus ojos hasta los susurros de tus silencios. ¿Cuál es tu anhelo más profundo, aquel que lleva consigo la semilla de lo que deseas construir?
Anhelo ser tu confidente en los momentos de tristeza, ¿Prefieres el silencio de tu espacio solitario o buscas el consuelo en la calidez de la compañía? Quiero aprender a entenderte incluso en tus momentos más difíciles. En cada lágrima que se desliza por tu mejilla, deseo ser el pañuelo que sostiene tus penas, ser el faro que ilumine tus noches más oscuras, el refugio donde tus miedos se desvanecen en la luz de la complicidad y el espejo que refleje la belleza de tu ser auténtico.
Envolverte en abrazos que calmen el caos de tu corazón, ya sea con la fuerza que sostiene el mundo o con la suavidad que acaricia las almas. ¿Cuál es el abrazo que te reconforta en la vulnerabilidad de tus emociones?
Deseo conocer cada rincón de tu ser, saber dónde residen tus heridas más profundas para cuidarte con ternura y respeto. Deseo explorar cada estrella que brilla en tu cielo interior, saber dónde brillas con intensidad y dónde necesitas la suavidad de mi caricia.
Y si se da, explorar juntas los caminos del amor es mi mayor anhelo, descifrar cuál es tu lenguaje secreto, aprender el idioma de tu corazón, fluir en la melodía de tus latidos y aprender a expresar mis sentimientos de la manera que más te haga sentir amada para construir un puente que nos una más allá de lo superficial, donde nuestras almas danzan al compás del amor más puro y sincero.
Con infinito anhelo de conocerte y que me conozcas para lograr descubrirnos y saber si somos quienes tanto habíamos esperado.
By, Yls.
65 notes · View notes
waltfrasescazadordepalabras · 8 months ago
Text
Llamar a la mujer el sexo débil es una calumnia, es la injusticia del hombre hacia la mujer. Si por fuerza se entiende la fuerza bruta, entonces, en verdad, la mujer es menos brutal que el hombre. Si por fuerza se entiende el poder moral, entonces la mujer es inmensamente superior.
(Mahatma Gandhi)
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Hombre… Recuerda que cuando eres semilla, es en el cuerpo de una mujer que germinas… Cuando naces llorando… es en los brazos de una mujer que te calmas… Cuando sientes hambre, es en los senos de una mujer que te sacias… Cuando intentas andar, es con el auxilio de una mujer que arriesgas los primeros pasos… Cuando comienzas hablar, es una mujer quien te enseña las primeras palabras… Cuando te preparas para enfrentar la vida, es una mujer quien te incentiva y te moldea el caracter… Cuando comienzas a despertar para el amor, es una mujer quien te hace soñar… Cuando sientes soledad, es una mujer a quien buscas para ser tu compañera a lo largo de la vida. Cuando te multiplicas… es una mujer quien da a luz tus hijos, dando continuidad a tu descendencia. ¿Cuando finalmente entenderas, que la mujer comparte con la naturaleza la creacion de la propia vida?… ¿Cuando finalmente entenderas que dependes de ella? ¡Respetala! ¡Amala! ¡Protegela¡
Tumblr media
98 notes · View notes
la-cafeina-de-tus-ojos · 8 months ago
Text
Tumblr media
Tengo hambre
de los sueños
que todavía duermen,
de los recuerdos
que aún no riman
entre el café y el viento,
tengo apetito
de los besos que esperan
entre el miedo,
el deseo y la duda.
Tengo la esperanza
que el menú
de la vida
me sorprenda
más allá
de alimentar
a un estómago vacío.
Quiero ver en la mesa
un paisaje
que sacie los ojos
del alma,
despertar una mañana
y ser semilla.
Brotar de la mano
de la lluvia y el sol,
y que la luz,
me sirva el desayuno
a primera hora
cuando todavía
es joven el día.
79 notes · View notes
kaelkoth · 1 month ago
Text
Tumblr media
¿Qué podemos hacer cuando las sombras se extienden más allá de las murallas? Cuando la magia negra, silenciosa y corruptora, comienza a enraizarse en los rincones donde antes solo habitaba el aprendizaje y la luz. ¿Cómo enfrentarnos a aquellos que, dominados por las Artes Oscuras, buscan moldear la Academia según sus oscuros designios? Hay fuerzas que no temen manipular y controlar, disfrazando su influencia bajo capas de oro y palabras vacías, mientras en las sombras conspiran para convertir este santuario del conocimiento en un campo de poder prohibido.
La educación, ese pilar sagrado que debería ser bastión de justicia y esperanza, se encuentra atrapada en una rueda que gira bajo el peso de los intereses de unos pocos. Pero, ¿cómo se rompe esa rueda? ¿Cómo se lucha contra el miedo colectivo, contra la inercia de un sistema que parece demasiado grande para ser desafiado? Tal vez la respuesta no esté en una batalla frontal, sino en pequeñas decisiones, en actos de valentía cotidianos que siembren las semillas del cambio. Porque salvar la educación no es solo una tarea, es un ideal. Es la creencia de que el conocimiento debe ser libre, no un privilegio reservado para quienes pueden comprarlo.
Porque al final, lo que estamos enfrentando aquí no es solo corrupción ni ambición. Esto, queridos estudiantes y profesores, es cosa de magia.
EVENTO: ES COSA DE MAGIA
19 notes · View notes
xaiper-moony · 3 months ago
Text
Humanidad
Los humanos son criaturas extrañas. Se atreven a proclamarse como guardianes de la paz, y con ese mismo aliento clavan las uñas en la carne de sus semejantes. Sus corazones fueron hechos para latir al ritmo del amor, sí, pero como un péndulo, oscilan entre la ternura y la brutalidad. Construyen y destruyen en una misma danza; siembran la paz y la guerra en un mismo suelo, como si sus manos no supieran distinguir entre lo sagrado y lo prohibido.
Un simple vaiven de su voluntad es capaz de encender luz en la más recondita oscuridad. Sin embargo, esa misma luz que les enseñó a crear, los ha encendido con una llama insaciable, capaz de consumir todo cuanto tocan. Los impulsa hacia adelante, pero también los arrastra al abismo, un ciclo interminable que convierte el dolor en su lenguaje común, y donde siempre, siempre, se levantan sombras a su alrededor. La corrupción es una mancha tenaz que se adhiere a sus sueños, desdibujando la pureza de sus intenciones y dejando tras de sí un rastro de cenizas.
La justicia, ese ideal noble que alzan como bandera, se transforma en un arma en sus manos. La ambición los ciega, y pronto convierten la ley en un instrumento de poder y control, mientras la verdad se convierte en un eco que se desvanece, cada vez más lejano, hasta volverse inaudible. Lo buscan todo, pero no encuentran nada. Sus valores, en principio tan sólidos, se diluyen, dejando poco más que promesas incumplidas.
Así son ellos: una contradicción andante, crearon ángeles y demonios que reflejan tal disonancia en su alma, desafiando toda lógica, toda esperanza. Caminan por la tierra como en una marcha sin fin, sin dirección clara, sin comprender que en su misma esencia llevan las semillas de su redención y su perdición. Tal vez, en algún rincón de su caótico ser, aún exista un destello que los libere de sí mismos.
19 notes · View notes
letras-y-melancolia · 6 months ago
Text
Sentir...
Soy una cáscara vacía, como la semilla latente incapaz de germinar y encontrar la luz, no me puedo expandir, estoy presa en mis propias paredes como demonios asfixiantes...
22 notes · View notes
danielac1world · 2 months ago
Text
Amor de lejos.
Y si las estrellas se acaban,
si no entras dentro de la taza de café de las mañanas,
si las luces se apagan
si la luna ya no es la luna,
si el tiempo no pasa,
si no puedes darme la mano,
ni tu costilla,
si no podemos ver a los mosquitos de nuestra sangre
germinar en semillas;
me sentaré en medio de la arena
con la mirada perdida
a esperar que tu dios o el mío,
la piedra o la flor,
tus ojos o los míos,
mi por qué,
tu perdón
o el adiós,
las olas del mar que nunca pisaré,
el río en el que nunca te sumergirás,
la palabra que anhelaré,
el verso que no escucharás,
la luz que se apagará,
el beso en suspensión,
la daga firme que esperara,
la luciérnaga en el azul,
la esperanza que jamás nos darán,
el suéter que te hubiera prestado,
el tintero de los momentos,
las últimas alas del pabellón
y nuestras primeras lágrimas pidiendo perdón griten a la existencia misma,
¡que mierda!,
que bonito es coincidir en esta vida.
-danielac1world ~Sabrá el mismo destello de la noche a quien corresponda ~
16 notes · View notes
esuemmanuel · 4 months ago
Text
Whatever the reason for your pen, I will always be ready to read you, for it is not in me to abandon what has been inoculated in me as a seed of light, for once my eyes have been blessed by the brightness of a comet, I will follow its trajectory, whatever it may be.
Cualquiera que sea la razón de tu pluma, estaré dispuesto a leerte siempre, porque no está en mí abandonar lo que se ha inoculado en mí como una semilla de luz, ya que, una vez que mis ojos han sido bendecidos por el brillo de un cometa, le seguiré la trayectoria, sea cualquiera que sea.
14 notes · View notes
tarotdeana · 2 months ago
Text
Tumblr media
Sabbat menor: Yule
Este fin de semana sucederá el solsticio de invierno; la inclinación de la tierra hace que el hemisferio norte esté más alejado del sol y reciba menos luz y calor. A través del tiempo y dada su enorme influencia en la vida cotidiana, este evento astronómico ha sido celebrado de muchas maneras y traducido a muchos lenguajes, como el mitológico, el mágico y el religioso.
Hace miles de años, las culturas más septentrionales dividieron el año en dos grandes partes: la parte cálida y fértil, y la parte fría e infértil. Durante la primavera y el verano se llevaban a cabo rituales para favorecer el crecimiento de las plantas, con el fin de obtener tallos, hojas, raíces, frutos y semillas. De la fertilidad de la tierra dependía la vida (como lo es ahora, aunque la humanidad lo haya olvidado). El otoño es la temporada de cosecha y las personas almacenaban los frutos y semillas que podían, y preparaban conservas previendo el periodo de infertilidad de la tierra. Es en el invierno cuando las plantas mueren y el sol parece ‘detenerse’; por lo tanto, la supervivencia de las personas dependía de la cacería y de los animales que habían criado en la temporada cálida. Era el tiempo de despedir el año, agradecer a la naturaleza por todas sus bondades y esperar el renacimiento del sol.
Los pueblos nórdicos y germánicos celebraban el solsticio de invierno con una serie de rituales englobados en la gran festividad de Yule. Con el tiempo, esta fue asimilada por otras culturas, como la celta, por lo que es posible encontrar costumbres y tradiciones relativas en muchos países europeos. Con el advenimiento del Cristianismo, ni Yule ni ninguna festividad antigua desapareció; los dioses y los rituales perviven, bajo otros nombres y otros rostros, pero perviven. Debido a la dificultad de despojar a las personas de sus costumbres y tradiciones, el Cristianismo vio conveniente explicar sus fundamentos utilizando como base los principios de los sistemas de creencias ya establecidos. Así, por ejemplo, el sol y su ciclo se equiparó a la figura de Jesucristo y las deidades y genios de la naturaleza se hicieron santas y santos (otros tantos terminaron habitando el ‘infierno’).
Para celebrar Yule, agradecer por el tiempo que termina y recibir al tiempo que está por venir, en las siguientes entradas se exploran algunos rituales propios de Yule.
¡Que pronto regrese la luz a nuestras vidas colmada de abundancia y prosperidad!
¡Feliz yule!
Entradas:
Árbol de Yule
Yule log
Julbocken y Julebukking
Oración y rituales para Yule
¿Te gustaría conocer el origen precristiano de otras tradiciones de Navidad? Envía un mensaje con tu pregunta.
www.tarotdeana.tumblr.com
Lee mitos griegos aquí
Lee mitos japoneses aquí
Lee mitos coreanos aquí
11 notes · View notes
jorgema · 1 year ago
Text
Sendero 42: Crónicas de gratitud y esperanza
~
Hace 42 años vi la luz del sol por primera vez, recibí el dulce y cálido abrazo de mamá, y proclamé al mundo mi llegada con un llanto fuerte de recién nacido, formulando, a través de él, un contundente: «aquí estoy». Desde entonces, la vida me ha sorprendido de maneras diversas, algunas dolorosas y otras dejando una estela de felicidad con su llegada. Cada experiencia ha sido un maestro, guiándome hacia la madurez y contribuyendo a la formación del ser caótico e imperfectamente feliz que soy. He hecho las paces con mi pasado, he dejado de distraerme con todo lo que me abrumaba de mi futuro. Hoy, disfruto de mi presente, de quienes están conmigo y de quienes valen la pena cuidar y cultivar. Sé que aún no estoy donde quisiera, sé que hay muchos sueños por realizar y compartir. Pero al mirar atrás, veo todo lo que he logrado hasta ahora. Me siento feliz y dichoso, pues he sido muy afortunado, bendecido y amado. El sendero aún se despliega ante mí. Falta mucho por escribir, por sentir, por soñar y compartir, tanto contigo que lees estas humildes letras y ya eres parte de mi familia, como contigo, que aún no las lees, pero que todavía te espero con amor, en fe y esperanza.
— La semilla de la humanidad || @jorgema (Confesión Po��tica)
59 notes · View notes
Text
La dulzura
Bastante ha llovido desde que estuve yo en Turquía, en un viaje de trabajo que va haciéndose remoto, en el otoño de 2011. Pero ahora mi hija me ha traído un exquisito regalo de su reciente paso por Estambul: dos cajas de finas delicias turcas. La primera caja contenía una variedad almendrada de los famosos dulces, que yo ya conocía; la segunda, otra distinta, con corazón de granada, que era nueva para mí. Estas delicias son frescas como besos robados. Encierran un sabor que tiene mucho que ver con mi niñez, y me inundan de luz la memoria al degustarlas: cuando vivíamos en Los Compases —la casa en la que me crié en los alrededores del pueblo de San Juan, en Alicante—, mi abuela hacía confitura con las rojas pepitas de néctar vegetal contenidas en el fruto del granado.
Tumblr media
Hoy me he tomado un café con uno de esos dulces, después de almorzar, acompañado de un aromático cigarrillo de hebra holandesa, que en este momento reposa en el elegante cenicero que hará unos cuatro lustros regresó conmigo a Madrid desde el hotel Hilton de Lisboa. Sabias son las palabras que el cenicero lleva estampadas en su bello fondo de cerámica blanca: «La vida es asunto demasiado importante como para hablar nunca en serio de ella». La frase pertenece a la época temeraria y feliz del inefable Óscar Wilde, que debió de rumiarla con amargura en sus últimos días, cuando deambulaba convertido en espectro de sí mismo por el París de hace ciento veinticinco años, haciéndose llamar Sebastián Melmoth.
Wilde pagó un terrible peaje por su genio. Pero nos dejó, esparcidas mayormente por sus obras de teatro, esas píldoras de chistosa perspicacia que son, a su manera, como semillas de granada; rutilantes aforismos de los que Borges afirmó en cierta ocasión que no habría podido concebir sin ellos el universo. Allá por 1992, en mi propia época «temeraria y feliz», me permití yo la insolencia de guasearme de esa declaración borgiana en mi libro de ensayo-ficción Todos los monos del mundo, donde en un pasaje afirmaba que por mi parte prefería las benzodiacepinas. En aquel tiempo me gustaban por igual los psicotrópicos y las boutades, y marcarles goles a Borges y a Wilde, en su terreno, era un entretenido pasatiempo.
Esta tarde todo vuelve a su lugar: las delicias turcas, la confitura de mi abuela, los suvenires, las boutades, el genio de Wilde —y el de Borges— y toda esta dulzura que yo, probablemente, no me merezca.
ROGER WOLFE · 19-20 de diciembre de 2024
7 notes · View notes
Text
Tumblr media
✨ Paz y Amor: El Regalo de Jesús ✨
⚜️ "Entonces Jesús les dijo otra vez: Paz a vosotros; como me envió el Padre, así también yo os envío." Juan 20:21
🧔🏼‍♀️ Jesús nos entrega un mensaje eterno 💌 la paz que proviene del cielo. Su saludo, lleno de amor y esperanza 🤲🏼 nos invita a encontrar descanso en su presencia y a confiar en que somos enviados a este mundo con un propósito divino 🪔
🧔🏼‍♀️ Así como el Padre lo envió a traer luz y redención 💫 Él nos llama a ser portadores de esa misma paz en nuestras vidas 🙂‍↕️ Cada acto de bondad, cada palabra de aliento 🗣️ es una semilla de luz que plantamos en el corazón del mundo 🌱
🧔🏼‍♀️ Hoy, recuerda que no estás solo. La misión de Jesús se extiende a través de ti, con el respaldo de su amor ❣️ y la guía de sus ángeles 🪽 Respira, abre tu corazón y permite que Su paz reine en ti 🧘🏼‍♀️
🌟 Oración para la Paz Divina 🌟
Amado Jesús,
Lleno de tu paz, me entrego a tu propósito.
Que tu luz ilumine mi camino
y que los ángeles me guíen en cada paso.
Ayúdame a ser un instrumento de tu amor,
y a compartir la paz que tú me das
con cada ser que encuentre en mi camino.
Amén.
⚜️ La paz de Jesús es tu fortaleza. Hoy y siempre, deja que Su luz brille a través de ti. 🌿
💕 ¿Te sientes llamado a ser portador de Su paz? Comparte este mensaje 💌 y deja un comentario 👩🏼‍💻 sobre cómo sientes la presencia de Jesús 🧔🏼‍♀️ en tu vida 👇🏼 ❤️
#ReflexiónEspiritual #Juan20 #PazDeJesús #AmorDivino
7 notes · View notes
la-cafeina-de-tus-ojos · 7 months ago
Text
Tumblr media
Eres el jardín
donde se cultiva
la poesía,
tus manos líquidas
riegan sus raices,
tus ojos,
la luz del sol
que las alimenta,
tu boca,
tu boca atempera
el frío invierno,
tus andares son semillas,
plantas en cada uno
de tus pasos
versos que germinan
en aquellos que te miran,
todo en ti es poesía,
tu piel blanca
son las páginas
donde nacen las rimas,
verte,
es volverse poeta,
y tú,
sin saber
que eres la dueña
de todas las palabras,
las regalas,
como la noche
regala los sueños.
48 notes · View notes
yoestuveaquiunavezfrases21 · 10 months ago
Text
1684- La vida ¿Qué es la vida? Para mí, la vida es aprender que…  La vida es caminar, por los senderos de la reflexión, a la luz del sol, a la orilla del mar. (La vida es dejar huellas) Entonces, la vida es trascender. La vida ¿Qué es la vida? Para mí, la vida es aprender que…  La vida es un árbol, que primero fue semilla, tiempo, para luego convertirse en frutos. (La vida es aprender a vivir) Entonces, la vida es crecimiento. La vida ¿Qué es la vida?  Para mí, la vida es aprender que…  La vida es hacer poesía, regalar rosas, sembrar nobleza. (La vida es comunicar sentimientos) Entonces, la vida es humanidad. La vida ¿Qué es la vida? Para mí, la vida es un constante aprender… (La vida es una escuela) Entonces, la vida es una reflexión constante de los actos humanos.
(Autor Desconocido)
22 notes · View notes