𝑭𝑶𝑹𝑶 𝑫𝑬 𝑹𝑶𝑳 𝑵𝑨𝑹𝑹𝑨𝑻𝑰𝑽𝑶⚔ 𝑭𝑨𝑵𝑻𝑨𝑺𝑰𝑨 𝑴𝑬𝑫𝑰𝑬𝑽𝑨𝑳 𝑶𝑺𝑪𝑼𝑹𝑨 ⚔• 𝘍𝘖𝘙𝘖 • 𝘈𝘔𝘉𝘐𝘌𝘕𝘛𝘈𝘊𝘐Ó𝘕 • 𝘉Ú𝘚𝘘𝘜𝘌𝘋𝘈𝘚 • 𝘗𝘌𝘙𝘚𝘖𝘕𝘈𝘑𝘌𝘚 •
Last active 2 hours ago
Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
✧ Blog secundario de @kaelkoth Rincón para rebloguear todo aquello que nos inspire dentro del universo de Kaelkoth: obras, curiosidades, imágenes, textos y cualquier otro contenido que despierte nuestra creatividad. La idea es tener aquí una fuente de inspiración constante, sin saturar el blog oficial con cada cosa que nos guste o nos llame la atención. Por eso hemos creado este sub-blog, para recopilar y guardar todo lo que encontramos en Tumblr y que sentimos que encaja con Kaelkoth.
6 notes
·
View notes
Text
𝑷𝑳𝑨𝑵𝑻𝑰𝑳𝑳𝑨𝑺 𝑷𝑨𝑹𝑨 𝑵𝑶𝑻𝑰𝑶𝑵
¡Hola! Hace una semana (o dos(??)) mencioné que estaba organizando mis temas de rol en notion porqe soy una persona con poco autocontrol y me llené de temas. Al final me piqué demasiado y decidí hacer dos plantillas de libre uso para compartir. Tengo la versión completa, que tiene TO-DO LIST, Sección para imagenes de personajes, un reloj, notas rápidas y un link a Spotify. Luego está la versión sencilla donde solo esta la tablilla de control de temas (Probablemente luego haga uno intermedio)
Ambas versiones son totalmente modificables una vez entren a los links, dentro dejé pequeños tutoriales en caso de ser necesario, como el cambio de imagenes y el añadir personajes a las tablillas.
Si ocupan ayuda con algo más, no duden en mandarme un mensajito que con gusto les ayudo ♡
VERSIÓN COMPLETA: https://boiled-nannyberry-67d.notion.site/Kaelkoth-VER-1-249e945fcc6080988c37d1e8eb0805e9
VERSIÓN SENCILLA: https://boiled-nannyberry-67d.notion.site/Kaelkoth-VER-2-249e945fcc6080aabfa5caeac7233e76
¡Espero sea de su agrado! ♡
29 notes
·
View notes
Text
¡NUEVO! ⸻ FRAGMENTOS DE ROL
Esta sección dentro de los cuadernos de personaje está pensada para citar fragmentos de rol que hayan escrito otros personajes con los que estéis roleando. A veces hay frases, pensamientos, descripciones o diálogos que nos llegan al corazón, que nos sacan una sonrisa, nos rompen por dentro o simplemente nos parecen una joyita que merece la pena guardar.
Poder citarlos y comentar por qué nos marcaron es una forma preciosa de: ✦ Valorar el trabajo narrativo de la persona con la que roleamos. ✦ Hacer comunidad desde el aprecio, el cariño y la admiración. ✦ Revisitar momentos importantes de nuestros personajes. ✦ Crear un registro emocional y narrativo de nuestras historias.
Podéis publicar fragmentos cuando queráis. Lo importante es que sintáis que ese pedacito merece ser guardado. Esta dinámica puede alegrarle el día a alguien, animarle a seguir escribiendo o hacerle ver lo mucho que valoráis sus palabras.
VER MÁS EN: CUADERNOS DE ESCRITOR
#kaelkoth#foroactivo#tablillas#escritura creativa#escritura#narración#rol por foro#rol hispano#creatividad#cuadernos de escritor
15 notes
·
View notes
Text
¡Esto es una maravilla! Lo compartimos, que seguro que a más de un usuario le resulta de lo más útil para organizarse.
Agenda rolera con Notion
¡Hola! Como se acerca el temido 1 de septiembre y tendré que organizarme con el trabajo, os comparto un vistazo a una plantilla de Notion que estoy usando para los roles en @kaelkoth. Si os interesa, investigo de qué forma puedo descargar la plantilla para que la uséis. Soy la típica que NUNCA usa agendas, ni cuadernitos para nada, pero el adulting es potente y no quiero pasar otra temporada sin rolear porque no soy capaz de compaginar trabajo y ocio creativo.
Si os pasa como a mí, estas apps son útiles...pero hay que ser constante actualizándolas a medida que respondáis o salgan eventos en el foro. Al final, hasta me organizo en la app mis cositas del trabajo y mis lecturas...
28 notes
·
View notes
Text
¡NUEVO! CUADERNOS DE ESCRITOR
Hemos añadido una nueva sección dentro de Rincón Creativo llamada Cuadernos de Escritor. Este nuevo espacio está directamente vinculado a las dinámicas de Pluma Libre, y nace con la idea de profundizar un poco más en vuestros personajes desde una perspectiva más personal y creativa.
En estos cuadernos podréis compartir cosas como:
—Qué tipo de tramas os interesan con ese personaje —Qué estilo de escritura tenéis —Vuestra velocidad de rol —Vuestros errores más comunes o manías al escribir —Qué os inspira —En qué ambientes se mueve el personaje —Qué límites tenéis como escritores, etc. —¡Cualquier otra cosa que se os ocurra!
La idea es que estos cuadernos sirvan como una presentación más creativa y directa de los personajes que ayude a otros usuarios a conoceros mejor como escritores y rolers, y a crear conexiones más enriquecedoras dentro del foro.
Igual que abrís perfiles en el Rincón Creativo, ahora también podéis abrir un cuaderno para cada personaje en la sección correspondiente de Cuadernos de Escritor. Próximamente iremos añadiendo más propuestas y contenidos para complementar estos cuadernos, como actualizaciones, fragmentos de rol y otros elementos creativos.
VER MÁS EN: ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES
#kaelkoth#cuadernos de escritor#rincón creativo#escritura#escritura creativa#tablillas#rol#foroactivo#rol hispano
18 notes
·
View notes
Text

𝐑𝐄𝐆𝐀𝐋𝐎 de Dhalira Ravielle para Elías G. Marvelo.
9 notes
·
View notes
Text
/𝐒𝐄 𝐁𝐔𝐒𝐂𝐀 TU ALMA, MI CONDENA ⸻ VER
Había perdido un hogar, una familia, el mundo donde una vez viví. Cuando desperté, perdí también al amor de mi vida.
Y tú fuiste el causante.
No sabes cómo, pero cuando viste a aquellas bestias destrozando el pueblo, algo despertó en ti. De tu garganta sonó una voz atronadora, una magia inexplicable que transformó tu angustia en un ataque letal. Y la descargaste sobre ellos, una vez tras otra. Uno escapó, pero la bestia negra cayó a tus pies, y un halo ardiente te envolvió antes de apagarse completamente.
Habías absorbido su alma.
#kaelkoth#búsquedas#rolhispano#foro de rol#búsqueda de personaje#rpg#rp#foroactivo#fantasía medieval#rol por foro#roleplay español#buscando personaje#busco personaje#búsquedas rol#rpg español
5 notes
·
View notes
Text
La idea es que ese objeto tenga voz propia, pensamientos, percepción del mundo y emociones. puedes imaginar cómo siente el paso del tiempo, lo que ha vivido, lo que observa desde su sitio, o incluso lo que piensa de su portador o del entorno en el que está.
Este tipo de ejercicio es una excelente forma de entrenar la imaginación y romper con nuestras estructuras narrativas habituales. nos invita a mirar el mundo desde una perspectiva completamente distinta, a explorar nuevas voces y a abrir la mente a formas de contar que tal vez nunca habríamos considerado. Es una manera divertida y creativa de fomentar la imaginación y desafiar los límites de nuestra narrativa.
PLUMA LIBRE: APRENDE A ESCRIBIR SIN MIEDO
#kaelkoth#¡NUEVO RETO DEL MES!#pluma libre#escritura#creatividad#narrativa#rol#rol por foro#rol hispano#foroactivo
15 notes
·
View notes
Text
/𝐒𝐄 𝐁𝐔𝐒𝐂𝐀 MASTER RAVEN ⸻ VER
Traicionaste a lo único que una vez quisiste, y todo por tu egoísmo. Por aquella ansia de poder que te corroía. Y ahora, el fantasma de su recuerdo vuelve cada noche a recordarte tus propios errores.
Aquellas niñas despertaron algo en tí que jamás habías sentido. No eran como los demás; eran bestias heridas que todavía no lo sabían. Las convertirste en seres implacables, en armas de carne y hueso.
Pero una vida de asesinatos, excesos, pérdida y vacío existencial no podía tener un buen final. Bajo tu estrella de desdichas, arrastraste a tus hijas a tu mismo destino.
Y ahora ha vuelto a por ti.
#kaelkoth#búsquedas#rolhispano#foro de rol#búsqueda de personaje#rpg#rp#foroactivo#fantasía medieval#rol por foro#roleplay español#buscando personaje#busco personaje#búsquedas rol#rpg español
15 notes
·
View notes
Note
Puede que esta pregunta sea un poco personal y, por supuesto, no tenéis por qué responder si no os sentís cómodos, pero me pica bastante la curiosidad por saber un poco más sobre la administración del foro. me intriga es si ya teníais experiencia previa llevando otros foros o si este es vuestro primer proyecto como administración. La verdad es que me está gustando mucho la ambientación, se nota que hay un mundo muy trabajado detrás y se respira el cariño. Eso me ha hecho preguntarme si venís de otros sitios o si es un universo que habéis construido desde cero aquí. Pero vamos, repito que es simple curiosidad mía, no tenéis por qué contestar si preferís mantenerlo en privado :))
No te preocupes por la pregunta. No es nada que nos moleste, siempre y cuando no entre en temas personales, y agradecemos mucho la curiosidad.
Llevamos más de diez años administrando, y durante todo ese tiempo estuvimos manteniendo en pie el mismo proyecto, más pequeño y "casero". Con este foro nos animamos no solo a dar un pequeño salto a algo más ambicioso, sino también por nuestra pasión por la fantasía. Nos encanta el género, y sentimos que muchos universos —The Witcher, Elden Ring, Juego de Tronos, El Señor de los Anillos, Skyrim…— aunque distintos en tono y ambientación, podrían convivir en un mismo mundo si se equilibran bien sus elementos. Así que decidimos hacer eso: construir un universo propio donde todo eso pudiera confluir, sin perder coherencia interna. Y estamos muy orgullosos del resultado.
Pero si algo ha hecho que el foro funcione de verdad, no ha sido solo la ambientación ni la gestión del staff. Ha sido, sobre todo, la comunidad. Desde nuestra experiencia como administración, sabemos que un foro se sostiene siempre sobre dos pilares: la administración y la comunidad. Uno sin el otro no funciona. Puedes tener el foro mejor construido del mundo, pero si la comunidad es tóxica o inmadura, se derrumba. Y al revés: puedes tener usuarios increíbles, pero si el staff no responde, también se viene abajo. Es una cuestión de equilibrio. Y si uno de esos pilares se tambalea, tarde o temprano acaba arrastrando al otro.
Por eso nos sentimos realmente afortunados con la comunidad que se ha formado aquí. Porque, aunque es evidente que un foro público (ni siquiera en uno privado) no puedes filtrar quién entra ni prever el comportamiento de cada persona, el tono general que se ha instaurado ha sido de madurez, tolerancia y convivencia. Los problemas que han surgido han sido escasos, y la mayoría se han resuelto por parte de los propios usuarios sin necesidad de intervención del staff. Eso habla mucho del nivel de madurez emocional colectiva que hay en el foro.
Evidentemente no podemos hablar por todo el mundo, pero en términos generales hemos visto constantemente a usuarios priorizando el rol, las historias y la escritura por encima del drama, del protagonismo social o de las rencillas personales. Esa capacidad de enfocar el foro como un espacio creativo en vez de un espacio social o personal nos parece fundamental para que funcione. Además, notamos una habilidad muy destacable en la convivencia, y es que aunque haya personas que conectan más o menos entre sí, se nota que habéis aprendido a tolerar, a respetar y a convivir. Eso vale oro en una comunidad online. Porque no se trata de que todos seamos amigos, sino de que haya un marco de respeto funcional que permita que todos podamos escribir y disfrutar a nuestra manera.
Desde nuestra parte como administración, no podemos dejar de valorar eso. No solo porque nos facilita muchísimo la gestión (que ya de por sí es limitada, porque como muchos sabéis, somos personas adultas con trabajos y obligaciones que no siempre nos permiten estar al 100 %). Por eso, tener una comunidad como la que hay ahora mismo, donde no solo se valora el foro sino también el tiempo de los demás, es algo que apreciamos profundamente y que hace que este proyecto sea posible.
30 notes
·
View notes
Note
hullo, hace poco me uní al foro, publiqué mi ficha y ya ha pasado alrededor de una semana y no he recibido color ni retroalimentación que indicara que tengo que hacer un cambio, no había querido presionar porque entiendo que todos tenemos vidas reales y todo eso, pero quería saber si me olvidaron (jaja) o simplemente no fui aceptado ):
¡Hola, muy buenos días! Sentimos mucho lo ocurrido con tu ficha. Ha sido un despiste completamente involuntario y no nos habríamos dado ni cuenta si una usuaria del foro o tú no nos hubieseis avisado esta misma mañana.
Al haber publicado la ficha directamente en el apartado de fichas aceptadas y, además, haber lanzado un dado, se generó automáticamente el mensaje de Leyenda bajo tu ficha. Esto da a entender que ya ha sido corregida, ya que todas las fichas aceptadas llevan un mensaje de Leyenda al final con vuestro Inventario.
Por eso, al no estar en fichas en construcción y al tener ya Leyenda como último mensaje, la ficha pasó completamente desapercibida. Nosotros revisamos el apartado de construcción y comprobamos si hay fichas sin el mensaje de Leyenda, entiendiendo que si Leyenda no aparece es porque ningún moderador se ha pasado a revisarla aún, por lo que esta quedó fuera del radar.
Lamentamos mucho la confusión y agradecemos que se haya avisado. Esta misma mañana nos pasaremos a actualizar el foro y corregir las fichas nuevas, incluída la tuya.
¡Disculpa las molestias!
4 notes
·
View notes
Text
LA FAMILIA ALDAREN DE TENEBRIA se alzó hace muchos años como uno de los pilares más devotos del culto a Ukthus, el dios de las bestias. Su nombre era pronunciado con respeto en los círculos del poder sombrío de Kaelkoth, y su linaje era sinónimo de obediencia fanática, de fidelidad absoluta.
Años atrás los Aldaren cometieron el pecado de hablar demasiado. Con un descuido condenable, dejaron saber su desprecio por el reinado de Lúnnera, declarando que las Tierras Sombrías necesitaban un nuevo reinado, uno consagrado al dios que realmente las alimentaba: Ukthus. Por esa soberbia, no fueron destruidos por la espada, sino con algo mucho peor. Como castigo ejemplar, su único heredero fue infectado con vampirismo. Sin poder morir ni vivir del todo, el joven Virgil fue consumido por la fiebre de su infección y se arrojó a un sueño profundo durante veinticinco años.
El tiempo marchó sin piedad, y el nombre Aldaren se volvió ceniza. Pero Ukthus no olvidó a quienes velaron por él. Y así, un cuarto de siglo después, Virgil fue convocado con un mandato: continuar la obra interrumpida, restaurar el culto, devolver la vida al lugar donde una vez se rindieron grandes rituales en su nombre.
Como señal de su favor, Ukthus le obsequió a su fiel siervo una de sus hijas: Vela, una compañera y regalo para la familia sin vástagos. Juntos, Virgil y Vela emprendieron la tarea de revivir el Jardín de Nocthantas.
Las nocthantas —emblema de la familia– solo germinan cuando sus raíces se nutren de carne humana. Con cada cuerpo ofrecido, el jardín despertaba. Y con él, el viejo poder de la casa.
A medida que los años se sucedían y las flores se multiplicaban, Ukthus volvió a mirar con agrado a los Aldaren. No tardó en confiarles dos hijas más. No eran regalos sencillos, pero siempre fueron recibidas de buen agrado por un lord que valora el nombre de su casa.
Hoy, veinte años después del renacimiento del jardín, el nombre Aldaren vuelve a resonar en las Tierras Sombrías. El culto a Ukthus respira de nuevo.
¿Te atrevés a formar parte? > Búsqueda abierta 2/6 {@kaelkoth}
#kaelkoth#búsquedas#rolhispano#foro de rol#búsqueda de personaje#rpg#rp#foroactivo#fantasía medieval#rol por foro#roleplay español#buscando personaje#busco personaje#búsquedas rol#rpg español
14 notes
·
View notes
Note
No hay motivación más grande para una administración que leer comentarios como estos. ¡Gracias por recordarnos que todo esto vale la pena! 🖤✨
Hola!! Estoy en búsqueda de foro. ¿Qué me recomiendan? Me gusta todo tipo de foros menos los de pb animados. // Hace poco entré en Kaelkoth, temiendo al ser de fantasía medieval, y estoy alucinando con lo genial que me está pareciendo todo y lo pronto que me he llenado de tramas y temas. Sin duda te lo recomiendo (no quita que tu exp. sea igual que la mía)
Me gusta Kaelkoth <3
Ahri ❤️
6 notes
·
View notes
Text
𝐑𝐄𝐆𝐀𝐋𝐎 de Azharel Qyre para Nanette Eyme.
13 notes
·
View notes
Note
¡Un empujoncito por aquí! 🍀
Hola! Busco partner para entrar en Kaelkoth. Roleo personajes femeninos, y no estoy buscando nada en concreto (puede ser una trama familiar, romance, enemigos, idc), si les interesa planificar algo me pueden escribir al discord: lupercalia77

Una búsqueda por aquí
8 notes
·
View notes
Text
"El Vacío" no es el monstruo. El Vacío es el catalizador. El monstruo eres tú.
Dicen que el miedo es una herida que supura desde dentro. Que el dolor es un pozo sin fondo donde el dios de la bestias bebe. El Vacío no tiene rostro, no tiene cuerpo ni forma definida, pero existe. Está en las grietas de la soledad. En la humedad de las paredes. En los rincones donde la luz no alcanza.
El Vacío no es un ser. Es una fuerza. Una infestación. Un hambre. Se manifiesta allí donde el miedo y el dolor se estancan. Lo invocamos sin querer, lo alimentamos cada vez que callamos, sufrimos o temblamos. Y cuando encuentra un cuerpo adecuado...
Cuando una persona es consumida por el Vacío, deja de ser una persona. Ya no quedan recuerdos. Ni voluntad. Ni cordura. Solo queda el miedo, en estado puro, deformado en violencia. El cuerpo muta. Se envuelve en una capa de sombra negra y viscosa, parecida a tinta o sangra coagulada, que parece desplazarse lentamente sobre la piel como una sustancia parasitaria. Ese "vacío" se adhiere a tendones, columna, cuello y rostro, formando patrones similares a venas oscuras que laten y gotean.
ASPECTO FÍSICO
La manifestación externa del Vacío varía según el origen emocional que lo alimenta. Si lo que ha corrompido al individuo es mayormente el miedo, el cuerpo es envuelto por una sombra etérea, con la apariencia de vapores oscuros, lazos flotantes o venas de humo negro que serpentean por la piel. Esta oscuridad se arrastra de forma inquietante, como si respirara. En cambio, si lo que predomina en la víctima es el dolor, el cuerpo aparece cubierto por una sustancia viscosa, parecida a sangre coagulada o brea, como si la carne hubiese supurado su sufrimiento hacia el exterior. Las venas se inflaman bajo la piel y rezuman ese fluido espeso, que se mueve con pulso propio.
Cuando miedo y dolor se entrelazan por igual, la criatura resultante presenta una combinación de ambos estados: zonas nebulosas y volátiles junto a manchas espesas y brillantes, como si la oscuridad se solidificara a intervalos, generando una forma impredecible, antinatural y profundamente inquietante.
ATAQUE EN LA FORTALEZA
El primer estallido de esta entidad tuvo lugar en la Fortaleza de los Cazadores, donde una masacre dejó casi todos los salones empapados en sangre. Decenas de cazadores —adiestrados para combatir monstruos— fueron consumidos desde dentro. Los pocos que sobrevivieron, lo hicieron porque huyeron. El Vacío eligió su blanco con precisión. Porque si se elimina a quienes cazan monstruos, ¿quién quedará para cazarlos? Los supervivientes han comenzado a difundir el aviso por todos los rincones de Kaelkoth.
FICHA TÉCNICA
• Tipo: Ente, Monstruo • Nombre del ente: Vacío • Nombre del monstruo (infectado): Portadores, Sombrales, Carcasas, Enlutados. Los nombres varían según la zona o región. • Descubrimiento: Día 70 de Nébula, Año 1001 D.L. • Estado de amenaza: EXTREMO
SÍNTOMAS Y PROPAGACIÓN
El contacto o cercanía con el Vacío puede ser suficiente para iniciar la infección. Las víctimas afectadas comienzan a presentar:
• Dolor de cabeza intenso y persistente. • Alucinaciones (auditivas, visuales). • Sensación constante de ser observado. • Insomnio severo. • Oscurecimiento progresivo de venas y ojos. • Pérdida del habla, control motor y de la identidad. • La transformación puede tardar horas o días, dependiendo del estado emocional del individuo. Las personas que arrastran dolor profundo o trauma previo son más vulnerables. • El Vacío se propaga como una enfermedad. No necesita sangre ni mordidas. Solo oscuridad y un alma vulnerable.
ESTADO ACTUAL
• Cura conocida: Ninguna. Las unidades de Rompemaldiciones aún no han logrado aislar ni revertir el proceso una vez iniciado. • Resistencia mágica: Alta. Los infectados parecen impenetrables a la mayoría de hechizos mentales o ilusorios. • Debilidades: Desconocidas. Se recomienda uso inmediato de fuego y luz directa. Algunos reportes indican que la luz contenida en faroles de vidrioscuro puede ralentizar la propagación del Vacío.
OBSERVACIONES ADICIONALES
No todos los afectados mutan completamente. Algunos quedan en estados catatónicos, atrapados dentro de sí mismos, gritando por dentro.
LORE | MONSTRUOS Y BESTIAS
22 notes
·
View notes
Text
DESDE LA CARNE
SEGUNDA PARTE, CAPÍTULO II
Día 70 de Nébula, Fortaleza de Cazadores. Horas después.
Vaessa avanzaba sola por los pasillos de la fortaleza envuelta en un manto de silencio. Sus botas pesaban más de lo normal, y el sonido de su andar era lo único que acompañaba su camino. Atrás había dejado las risas forzadas y los comentarios entre dientes del comedor. A esas horas de la noche solo unos pocos cazadores se resistían a dormir. El aguardiente servía de excusa. Nadie quería confesar que el miedo les mantenía en vela. El silencio que procedió en toda la fortaleza tras la disputa con Jarrek era tan absoluto que incluso podía oír su propia sangre bombeando en las sienes.
Pero durante Nébula, el silencio nunca era silencio. Siempre había algo respirando tras la niebla.
La cazadora se pasó la lengua por el labio partido. Aún sangraba un poco, lo suficiente para recordar el puñetazo que detuvo la bronca de Jarrek. El hombre llevaba semanas extraño. Hundido en sí mismo. Irritable. Vaessa pensaba que era por la guerra, por las noticias terribles que llegaban del norte: la Alianza asediada, las aldeas arrasadas, los gritos de los suyos apagados por las llamaradas solares. Era fácil imaginarlo temblando cada vez que alguien mencionaba su tierra. Pero había algo más. Algo que ella no quería decir en voz alta. Algo que no quería admitir ni siquiera en su propia mente. Había visto ese mismo comportamiento en otros. Justo antes de que desaparecieran. O se volvieran locos. O algo peor.
Las voces del comedor aún resonaban, aunque cada vez más amortiguadas. Eran apenas un murmullo ahogado, interrumpido por alguna carcajada suelta o el arrastrar de una silla. El eco iba diluyéndose entre los muros de piedra húmeda, como si la propia fortaleza decidiera tragarse cualquier sonido que viniera del calor de la cocina. Vaessa continuó su camino hacia el dormitorio, con la cena aún asentándosele en el estómago. A cada paso que daba, las antorchas ancladas a los muros proyectaban sombras que oscilaban en las paredes, figuras distorsionadas por la llama temblorosa que, en lugar de calidez, parecía insuflarle un frío más hondo que el de la propia noche. Cuanto más se acercaba a su dormitorio, la humedad del pasillo comenzó a calarle los huesos. Sintió el aire estancado, pesado, como si en aquel tramo del corredor el tiempo no circulara del todo bien. A medida que se alejaba del comedor, el mundo iba callando a su alrededor: las risas, las voces, el crepitar del fuego. Todo iba desapareciendo, como si los muros chuparan el ruido, devorándolo. Hasta que solo quedó el sonido seco de sus botas resonando en la piedra.
Y entonces llegó el escalofrío.
No fue uno de esos espasmos breves por el cambio de temperatura. No. Fue como si algo la rozara por dentro. Una punzada helada en el pecho. En la nuca. En las entrañas. La certeza de que no estaba sola, aunque no pudiera oír nada. Ni una respiración. Ni un roce. Solo el latido de su propio corazón, golpeándole directamente contra las costillas.
Se detuvo. Miró a su alrededor. El pasillo seguía igual. Sombras. Antorchas. Muros húmedos. Pero algo había cambiado.
[...] Llegó a su puerta.
El pomo estaba frío. Más frío de lo que el metal debería estar. No soplaba viento. No se escuchaba nada. Las risas lejanas se habían apagado. Y sin embargo, su respiración se volvió agitada. Inestable. Había visto cosas que arrancaban la cordura. Había cazado bestias con dientes de hueso y ojos como pozos. Y sin embargo, ahora temblaba. Se obligó a pensar que eran paranoias. Que el cansancio jugaba con su cabeza. La guerra, Jarrek, la tensión acumulada...
“No seas idiota”, pensó. “Has visto cosas peores que pasillos oscuros.”
Dudó si abrir o no la puerta. La vela en la pared apenas alcanzaba a iluminar el marco de madera. El resto era sombra. Tomó aire, negó con la cabeza.
"No puede haber nada aquí. No en este lugar. No tras estos muros."
Así que, giró el pomo y abrió la puerta. Nada más entrar, la puerta se cerró de golpe a su espalda. Un estruendo seco que reverberó por toda la habitación. No se giró. Sabía que no había corriente. Que no había razón.
La habitación estaba en penumbra. No importaba cuánto ardiera la vela en su escritorio ni cuántas veces parpadeara para ajustar la vista: allí, en el rincón más profundo, donde la luz no alcanzaba, algo estaba sentado. No era una alucinación. No era el reflejo de su propia sombra. Era… algo. Una figura oscura, inmóvil, demasiado grande para ser humana, demasiado presente para ser ignorada. La silueta tenía algo de animal en la forma en que se plegaba contra la pared, como si los hombros fueran más anchos de lo natural, como si la cabeza —alta, torcida— tuviera algo curvado saliendo de ella. Cuernos. Quizá. O algo peor.
Vaessa se quedó paralizada.
No era nueva en el miedo. Lo conocía bien. Había sentido su zarpa en la garganta más veces de las que podía contar. Lo había olido en la sangre de vampiros moribundos y en el último aliento de compañeros caídos. Pero esto no era ese miedo. Esto era otra cosa. Esto era el miedo. Primitivo. Absoluto. Como si su cuerpo lo reconociera antes que su mente.
La cazadora tragó saliva. Su instinto, forjado en años de cacería, reaccionó antes que su mente. Sacó su daga de plata con rapidez y la alzó. Pero antes de que pudiera dar un paso, el arma fue arrancada de su mano. Salió disparada hacia el techo y se clavó allí con una violencia inaudita. El mango quedó temblando por varios segundos.
Un sudor frío recorrió su nuca.
—¿Quién eres?
La silla frente a ella se arrastró, emitiendo un sonido agudo y desagradable. Se detuvo justo frente a sus rodillas.
—Siéntate...
La voz de la criatura —del ente, de lo que fuese— no sonó en la habitación. Sonó dentro de ella. No vibraba en el aire, sino en sus huesos. Era profunda y lenta, como si llevara siglos arrastrándose por las grietas del mundo.
—No deberías estar aquí —musitó Vaessa.
La silla golpeó levemente su muslo. Una invitación. Una orden.
—Siéntate...
Ella no se movió. Pero sus piernas temblaron. Y luego, simplemente, cayó en la silla, como si su cuerpo ya no le perteneciese.
—Márchate de mi habitación —Vaessa intentó mantener la firmeza.
—Esta habitación es una herida... Supura dolor... Lo huelo desde lejos... Me instalo en las grietas... Me sirvo...
Los ojos de la cazadora, aún adaptándose a la oscuridad, iban delineando más detalles. Un brazo largo, desproporcionado, colgaba desde la silla, y la mano que descansaba sobre la rodilla no era una mano. No del todo. Tenía dedos, sí, pero alargados, huesudos, rematados en uñas negras como obsidiana, curvadas hacia adentro como garras de bestia. El manto que lo cubría parecía estar hecho de sombras que respiraban, latiendo de una forma que no tenía sentido.
—¿Qué eres?
La figura ladeó la cabeza. Un gesto demasiado lento, demasiado antinatural.
Soy lo que permanece cuando la esperanza se descompone... El residuo de cada plegaria ignorada... El espasmo involuntario... El jadeo contenido... Hambre de pensamientos que gotean por dentro... Sombra que lame los rincones del alma... Soy el remanente... El resto... El poso amargo en la copa... Un gusano entre vísceras... Me alimento del temblor de las manos, del nudo en la garganta y del llanto que se estanca como barro... El miedo me nutre. El dolor me sacia. Oh, y vosotros sois campos fértiles donde florecen ambos como flores...
Vaessa pensó inmediatemente en Jarrek. En su mirada hueca. En su voz cortada los últimos días. Comprendió. No del todo. Pero lo suficiente.
—Te alimentas de él. De Jarrek.
—Tanta rabia... tanto miedo... tanto duelo. Noches enteras sin dormir... —la voz sonó casi compasiva, pero era un disfraz—. Lo estoy vaciando. Lentamente. Lo exprimo como a una fruta en descomposición. Su dolor... su miedo... es delicioso...
Vaessa respiró hondo. El aire sabía a hierro. A sangre. A tumba.
—¿Por qué yo?
El ente soltó un ruido. No fue risa. Fue algo parecido.
—Ah... ¿Por qué tú? ¿Por qué no otro? No eres especial, cazadora... Podría haber sido cualquiera... Una fisura. Una hendidura por donde se cuela el hedor. Una abertura por donde puedo entrar. Te tocó ser útil. Nada más.
Vaessa empezó a notar los detalles. Una capa negra, pesada como una mortaja. La piel no era piel. Era ceniza, corteza quemada. La vela parpadeó. Y por un segundo, solo uno, Vaessa vio la cabeza con claridad: era una testa de carnero, con ojos ciegos, cuernos retorcidos como raíces de un árbol seco y una boca imposible, entre sonrisa y fauces.
Fue entonces cuando lo comprendió. El ente. La figura. El frío. El miedo. Las bestias que emergían en Nébula. El nombre que todos temían pronunciar.
Ella lo dijo. Con los labios resecos.
—Ukthus.
El dios no respondió.
La vela sobre la mesa parpadeó. Una, dos veces. Y se apagó.
EVENTO | DESDE LA CARNE
15 notes
·
View notes