#pymes de chile
Explore tagged Tumblr posts
Text
Cierre de la Ronda Internacional de Negocios en La Plata
#Evento | Cierre de la Ronda Internacional de #Negocios en #LaPlata Más de 150 pymes bonaerenses participaron en la #RondaInternacionaldeNegocios 2024, con representantes de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay.
Más de 150 PyMEs bonaerenses participaron en la Ronda Internacional de Negocios 2024, con representantes de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay. La ciudad de La Plata fue el escenario la semana pasada de la Ronda Internacional de Negocios 2024, organizada por la Provincia de Buenos Aires en colaboración con la Municipalidad de La Plata. El evento, que se llevó a cabo en el…

View On WordPress
#alimentos#Ariel Aguilar#Augusto Costa#bebidas#Bolivia#Brasil#Buenos Aires#Chile#Colombia#Desarrollo Económico#exportación#Innovación Tecnológica#Javier Rodríguez#Julio Alak#La Plata#Mercedes La Gioiosa#Municipalidad de La Plata#Paraguay#Producción#Provincia de Buenos Aires#PyMEs#relaciones comerciales#Ronda Internacional de Negocios#Uruguay
0 notes
Text
Cierre de la Ronda Internacional de Negocios en La Plata
#Evento | Cierre de la Ronda Internacional de #Negocios en #LaPlata Más de 150 pymes bonaerenses participaron en la #RondaInternacionaldeNegocios 2024, con representantes de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay.
Más de 150 PyMEs bonaerenses participaron en la Ronda Internacional de Negocios 2024, con representantes de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay. La ciudad de La Plata fue el escenario la semana pasada de la Ronda Internacional de Negocios 2024, organizada por la Provincia de Buenos Aires en colaboración con la Municipalidad de La Plata. El evento, que se llevó a cabo en el…

View On WordPress
#alimentos#Ariel Aguilar#Augusto Costa#bebidas#Bolivia#Brasil#Buenos Aires#Chile#Colombia#Desarrollo Económico#exportación#Innovación Tecnológica#Javier Rodríguez#Julio Alak#La Plata#Mercedes La Gioiosa#Municipalidad de La Plata#Paraguay#Producción#Provincia de Buenos Aires#PyMEs#relaciones comerciales#Ronda Internacional de Negocios#Uruguay
0 notes
Text
Cómo la Contabilidad para Pyme Puede Transformar tu Negocio en Chile

La Clave del Éxito para las Pymes
Si tienes una pyme en Chile, sabes lo importante que es mantener tus finanzas bajo control para asegurar el crecimiento de tu negocio. La contabilidad para pyme es una herramienta esencial que te ayuda a organizar tus finanzas, cumplir con las normativas del Servicio de Impuestos Internos (SII) y tomar decisiones estratégicas. En este post, exploraremos cómo una buena gestión contable puede transformar tu empresa, desde mejorar tu planificación financiera hasta evitar sanciones costosas. En Contabilidad Segura, estamos aquí para ayudarte a simplificar este proceso y llevar tu pyme al siguiente nivel.
1. Organiza tus Finanzas con Contabilidad para Pyme
Uno de los mayores desafíos para las pymes es mantener un registro claro de sus ingresos y gastos. La contabilidad para pyme te permite organizar tus finanzas de manera eficiente, asegurando que cada transacción esté bien documentada. Esto no solo te ayuda a tener una visión clara de tu situación económica, sino que también facilita la preparación de tus declaraciones de impuestos. Por ejemplo, al llevar un control detallado de tus gastos, puedes identificar áreas donde estás gastando de más y ajustar tu presupuesto para maximizar tus recursos.
2. Cumple con las Normativas del SII sin Complicaciones
En Chile, las pymes deben cumplir con una serie de obligaciones fiscales, como la declaración de IVA y el impuesto a la renta. Un error en estas declaraciones puede resultar en multas que afecten la estabilidad de tu negocio. La contabilidad para pyme te asegura que todas tus declaraciones se presenten a tiempo y sin errores, evitando sanciones del SII. Además, un buen sistema contable te ayuda a mantener tus libros en orden, lo que facilita cualquier auditoría o inspección. Con una contabilidad bien gestionada, puedes enfocarte en hacer crecer tu empresa sin preocuparte por problemas legales.
3. Toma Decisiones Estratégicas Basadas en Datos
La contabilidad para pyme no es solo un requisito legal; también es una herramienta poderosa para la toma de decisiones. Al contar con informes financieros detallados, como estados de resultados y flujos de caja, puedes entender el rendimiento de tu negocio y planificar el futuro. Por ejemplo, si tus informes muestran que tus ventas aumentan en ciertas temporadas, puedes ajustar tu inventario o tus campañas de marketing para aprovechar esas oportunidades. Una contabilidad precisa te da la confianza para tomar decisiones informadas que impulsen el crecimiento de tu pyme.
4. Ahorra Tiempo y Recursos con una Gestión Contable Eficiente
Llevar la contabilidad internamente puede ser un proceso lento y complicado, especialmente si no tienes experiencia en el área. La contabilidad para pyme profesional te permite delegar esta tarea a expertos, ahorrándote tiempo y recursos. En lugar de pasar horas revisando facturas y calculando impuestos, puedes concentrarte en las operaciones diarias de tu negocio, como atender a tus clientes o desarrollar nuevos productos. Además, contratar servicios contables suele ser más económico que mantener un contador de tiempo completo, lo que lo hace ideal para pymes con presupuestos limitados.
Invierte en Contabilidad para Pyme
La contabilidad para pyme es mucho más que un requisito; es una inversión que puede transformar tu negocio en Chile. Desde organizar tus finanzas hasta ayudarte a tomar decisiones estratégicas, una buena gestión contable te da la base que necesitas para crecer con confianza. En Contabilidad Segura, ofrecemos soluciones personalizadas para pymes que quieren optimizar sus finanzas. Descubre cómo podemos ayudarte visitando nuestro sitio web: https://contabilidadsegura.cl/.
#contabilidadparapyme, #pymes, #contabilidad, #finanzas, #chile, #negocios, #emprendimiento, #pymeschile, #gestiónfinanciera, #contabilidadsegura
1 note
·
View note
Text
[Opinión] La importancia de salvaguardar nuestros datos
Nueva publicación en https://ct2.cl/gB
[Opinión] La importancia de salvaguardar nuestros datos
Por Osvaldo Caviedes, Gerente de Ventas Western Digital para Chile, Perú y Ecuador.
En la actualidad, los datos informáticos se han convertido en una parte esencial del día a día de emprendedores, pequeñas y medianas empresas (PyMEs), las grandes corporaciones y las personas en general. Cada momento, millones de datos se actualizan y se comparten de un dispositivo a otro, por lo que salvaguardarlos eficazmente es cada vez más importante para garantizar un correcto uso de la información.
Realizar copias de seguridad (o backups, en inglés) es una práctica sumamente importante tanto para los individuos como para negocios. Resguardar la información usada diariamente permite comprobar y consultar datos de manera eficiente, asegurándonos de que nuestra información siempre está al día.
Existen varias maneras de garantizar que nuestras copias de seguridad sean las adecuadas para nuestras necesidades, tomando en cuenta qué tipo de información requerimos resguardar, con qué propósito lo hacemos y cuáles dispositivos se adecúan a estos.
Los dispositivos de almacenamiento de tecnología flash, como tarjetas de memoria y unidades de estado sólido (SSD), así como los discos duros (HDD) externos que existen en el mercado, por ejemplo, representan una parte importante de las compras que realizan aquellos consumidores que buscan guardar su información personal. Fotografías, videos, documentos y archivos multimedia son algunos de los datos que este sector de la población busca proteger. Las PyMEs o incluso las grandes empresas, en cambio, buscan métodos de almacenamiento más profesionales, que puedan ayudarles con tareas más pesadas, ya que ellos hacen uso de servidores de información por medio de redes especializadas NAS o centros de datos.
En 2023, Western Digital realizó un estudio para conocer los hábitos de almacenamiento del mercado latinoamericano. Un par de datos relevantes que el informe reveló son que 86% de los encuestados conocen lo qué es un respaldo de seguridad y el 88% de ellos los realiza en dispositivos físicos u online (nube). Además 8 de cada 10 encuestados realizan copias de respaldo de manera frecuente, entre diaria y mensual.
La principal razón que dieron quienes no respaldan sus datos fue que encuentran complicado hacerlo (32%), mientras que el 24% se olvida y otro porcentaje similar no lo considera necesario; Debemos recordar que incluso con los adelantos que han surgido con respecto a la IA, no existe un sustituto que se pueda equiparar a la supervisión personal.
Pero ¿cuál es la manera responsable y correcta de realizar las copias de seguridad o backups? La respuesta corta es que no hay una sola estrategia paraguas que funcione para todos en todas ocasiones. Lo que es útil para un consumidor que guarda sus fotografías y documentos personales no lo va a ser para una PyME con sus registros de trabajo y de empelados, y ni se diga con una gran empresa que necesite copiar o reescribir varios terabytes de datos diario. Aún así, algunas reglas generales que tomar en cuenta pueden ser de gran ayuda para no perder información importante. Por ejemplo, se recomienda tener un histórico de respaldos en vez de sólo una copia: es mucho más seguro conservar varias versiones de la información que deseamos preservar – de esta manera si llegáramos a salvar algo que está mal o que necesitemos cambiar, tenemos la seguridad de que existe un respaldo de información sin el error. Esta forma secuencial de respaldo se puede llevar a cabo periódicamente, asegurándonos de tener copias de versiones anteriores de los archivos que deseamos preservar.
Otro consejo que hacemos desde la compañía es el de tener en mente la regla del 3,2,1 del backup: tener tres copias de tus datos en dos tipos diferentes de medios con una copia almacenada fuera del sitio para la recuperación en caso de desastre. Tomemos como ejemplo tus fotos familiares: la primera copia es tu archivo original y se queda en el dispositivo de almacenamiento original, como un WD My Book. La segunda copia se respalda en un tipo diferente de solución de almacenamiento, como un WD My Passport, un disco duro portátil. Por último, querrás una copia fuera del sitio, así que subes tu tercera copia de tus fotos familiares a tu proveedor de almacenamiento en la nube preferido.
Es importante proteger los datos y convertir esta práctica como parte de nuestra rutina. Desde la compañía te invitamos a experimentar con las diferentes formas de salvaguardar tus datos y hacerlo de manera recurrente.
0 notes
Text
Sensibilidad
Ser una persona altamente sensible me ha llevado a querer aislarme del mundo. Muchas veces no quiero levantarme de la cama y tampoco quiero interactuar con otras personas, por lo que evito a toda costa salir de casa. Generalmente esto produce que me invada un sentimiento de culpa. Me reprocho y me cuestiono. Hoy he aprendido la importancia de permitirnos sentir. Lo relevante que es para el ser humano experimentar emociones y sensaciones que nos permitan poner límites de lo que queremos y lo que no queremos en nuestras vidas. Es importante aprender a gestionar nuestras emociones, porque son demostraciones claras de nuestro cuerpo de lo que nos gusta y lo que no nos gusta. Aprendamos a escuchar cada mensaje que nuestro cuerpo nos trasmite y dejemos de sentir culpa por poner límites gracias a ello. Disfruta cada pequeño detalle que te hace feliz. -Kitty
#contigocompartodoterra #doterra #aceitesesenciales #aceitesesencialespuros #cptg #distribuidoraindependiente #pyme #aromaterapia #bienestar #salud #saludmental #difusor #consultoradebienestar #chile #temuco #surdechile #latam #pas #tlp #naturaleza #conexion #conexionespiritual #espiritualidad #viral #reflexion
0 notes
Text
Impulsan negocios entre empresas alemanas y pymes nacionales lideradas por mujeres
El Ministerio de Economía y Acción Climática de Alemania y el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo de Chile, bajo la coordinación de GIZ y Corfo, invitan a empresarias o mujeres que lideran negocios y Pymes nacionales, a postular al programa de formación gerencial Partnering in Business with Germany. La iniciativa busca generar vínculos con el mercado y cultura de negocios alemán permitiendo…

View On WordPress
0 notes
Text

Innovafest 2023 Antofagasta: La fiesta donde se reúne la innovación, ciencia y tecnología
Este 22 y 23 de noviembre se vivirá en Antofagasta el festival de innovación más grande del norte de Chile. Se trata de la primera edición del Innovafest, que busca reunir las capacidades de emprendedores, empresas, centros de investigación, instituciones públicas y privadas ligados a la ciencia, innovación y tecnología a nivel regional, nacional e internacional.
En la oportunidad se contará con diversas charlas técnicas, talleres y presentaciones de renombrados speakers regionales, nacionales e internacionales, quienes participarán simultáneamente tanto en el escenario principal, como en las salas de actividades enfocadas en los distintos públicos que nos visitarán. Los asistentes tendrán además la oportunidad de ser parte de diversos espacios de networking y ruedas de negocios con el fin de potenciar sus emprendimientos, pymes y redes de contacto.
En el escenario principal se desarrollarán además diversos conversatorios, seminarios y espacios de discusión sobre avances en I+D, tendencias tecnológicas y casos de éxito desarrolladas a nivel regional, así como también espacio para que todo el ecosistema regional pueda poner en valor lo que se está desarrollando en nuestra región. Además de esto se contará con música en vivo y actividades culturales.
Además, Innovafest contará con la participación de más de 60 expositores regionales, nacionales e internacionales que podrán mostrar dentro de sus stands sus principales proyectos, emprendimientos, desarrollos e innovaciones a toda la comunidad regional, lo que sumado a música en vivo y distintas activaciones harán de este evento algo inolvidable.
Innovafest es un evento organizado por el Parque Científico Tecnológico y la Universidad Católica del Norte, con el apoyo SQM Sponsor Oficial del evento, además cuenta con el patrocinio del programa Fortalece Pyme Antofagasta, Nodo Desierto Vivo y Consorcio Heuma.
1 note
·
View note
Text
Visma adquiere Laudus, proveedor líder de software empresarial para PyMes en Chile
http://dlvr.it/Sw0sty
0 notes
Photo




⚡EDICIÓN LIMITADA⚡
💊Conjunto Kaneda💊
Hecho de gabardina, pintado 100% a mano y con mucho amor ❤️
- Conjunto chaqueta a la cintura + mini falda $35000 - Conjunto chaqueta a la cadera + mini falda $37000 - Chaqueta a la cintura $28000. - Chaqueta a la cadera $30000. - Falda $12000.
Puede ser confeccionado a medida o desde la talla 30 a la 64, pocos cupos disponibles.
La película aún sigue disponible en Netflix uwu ❤️
#peach#peach indumentaria#jacket#skirt#kaneda's jacket#chaqueta#falda#red#kaneda#akira#chile#region metropolitana#santiago#curacavi#pyme#pymes de chile#pyme chilena#faq
4 notes
·
View notes
Text



COLLARES Y AROS
Collares a tan sólo $3.000, y el collar junto al par de aros a $4.000, todo en Santiago de Chile 🇨🇱
#santiago de chile#santiago#emprendimiento#emprendedoronline#regalos#mother's day#mujeremprendedora#mother's love#hechoencasa#hechoenchile#hechoamano#pymechilena#pymesmotordechile#pymeschile#pymesporchile#arriba pymes#NMArtesanías
6 notes
·
View notes
Text

Mi nombre es Karelys y actualmente emprendo en modelos de negocios digitales. 🤗👩💻
Sígueme y conoce sobre este nuevo modelo para hacer negocios😏.
0 notes
Photo

Diseño de sitio web https://www.agenciaolivares.cl/ Gracias a @agenciaolivares 😎 . . ¿Necesitas un sitio web o una tienda? Contáctanos! 😉 📱+56 9 3922 0836 📱+56 9 9453 8490 ✉️[email protected] . . . . . . #thinxlab #agenciaolivares #code #development #aduana #importaciones #agencia #desafio #programming #exportaciones #scrum #disenoweb #scrummaster #guiadepymes #apoyemoslaspymes #diseñoweb #_juliocesarruiz #tiendaonline #pymes #webdesign #paginaweb #solucionesit #emprende #actitud #actitudpositiva #sitioweb #marcaregistrada #chile https://www.instagram.com/p/CqA-KA-jOBp/?igshid=NGJjMDIxMWI=
#thinxlab#agenciaolivares#code#development#aduana#importaciones#agencia#desafio#programming#exportaciones#scrum#disenoweb#scrummaster#guiadepymes#apoyemoslaspymes#diseñoweb#_juliocesarruiz#tiendaonline#pymes#webdesign#paginaweb#solucionesit#emprende#actitud#actitudpositiva#sitioweb#marcaregistrada#chile
2 notes
·
View notes
Photo

🧁🔵🦔 Sonic Cupcake 🦔🔵🧁 . 🧁 Cupcake rellenos de Manjar y cubierto de Buttercream de Azul con Toppings de Lluvia de Colores, Galleta Oreo y Topper de Sonic. 🧁🥳🔵🦔 . . . 🔵 #Sonic El Erizo Azul 🔵 . . . #cupcakes #ponquesitos #dulcesenfamilia #chocolate #manjar #mermelada #ponquesitoscaseros #homemadecupcakes #juliana'scupcakes #chile #quintanormal #condominioparqueyungay #cupcakelovers #santiago #buttercreamazul #soniccupcakes #happybirthdaycupcakes #cupcakerelleno #pedidoscumpleaños #emprendedorasvenezolanas #pymes #instacupcakes #emprendedoras #emprendimientosenchile #pedidospersonalizados #boybirthday (en Quinta Normal, Chile) https://www.instagram.com/p/CkBSfHbrD9J/?igshid=NGJjMDIxMWI=
#sonic#cupcakes#ponquesitos#dulcesenfamilia#chocolate#manjar#mermelada#ponquesitoscaseros#homemadecupcakes#juliana#chile#quintanormal#condominioparqueyungay#cupcakelovers#santiago#buttercreamazul#soniccupcakes#happybirthdaycupcakes#cupcakerelleno#pedidoscumpleaños#emprendedorasvenezolanas#pymes#instacupcakes#emprendedoras#emprendimientosenchile#pedidospersonalizados#boybirthday
5 notes
·
View notes
Photo

En #puertomontt con los productos @beelifenatural en la Expo Emprendedores de @sercotec.loslagos 😎 🐝 #beelifenatural #_JulioCesarRuiz #emprende #emprendedores #natural #miel #pymes #mielcrema #propoleo #mercado #gourmet #saludable #Chile #instachile (at Puerto Montt, Chile) https://www.instagram.com/p/CkRiFEbO1Je/?igshid=NGJjMDIxMWI=
#puertomontt#beelifenatural#_juliocesarruiz#emprende#emprendedores#natural#miel#pymes#mielcrema#propoleo#mercado#gourmet#saludable#chile#instachile
2 notes
·
View notes
Text
[Opinión] Restricciones al Régimen de Renta Presunta: ¿justicia tributaria o perjuicio a PYMEs?
Nueva publicación en https://www.laopiniononline.cl/opinion-restricciones-al-regimen-de-renta-presunta-justicia-tributaria-o-perjuicio-a-pymes/
[Opinión] Restricciones al Régimen de Renta Presunta: ¿justicia tributaria o perjuicio a PYMEs?
Por Leonardo Besoaín, académico de la Escuela de Auditoría y Control de Gestión de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Santo Tomás (UST).
En el marco de lo que hoy se denomina Pacto Fiscal, el gobierno presenta algunos puntos que apuntan al régimen tributario de las PYMEs. En este aspecto, figura una restricción al Régimen de Renta Presunta, el cual establece como determinación de la base tributaria para el pago de impuesto a la renta un determinado porcentaje del avalúo fiscal de sus activos fijos. Pero ¿cuáles son las empresas que entran en este régimen? Según el Servicio de Impuestos Internos, son todas aquellas del rubro agrícola con ventas de hasta UF 9.000 anuales, UF 5.000 para las de transporte y UF 17.000 para empresas del rubro minero. En este aspecto, la propuesta busca que estas empresas, converjan gradualmente hacia un régimen de renta efectiva, cual es el caso de no más del 10% de las empresas en Chile. Sin embargo, este nuevo proyecto establece que este régimen se restringe para compañías que, en los primeros dos años de transición, no superen las UF 7.000 para empresas agrícolas, UF 4.000 para transportistas y UF 10.000 para minería. Luego, en los años 3 y 4 de transición, esto disminuye a UF 5.000 para empresas agrícolas, UF 3.500 para transportistas y UF 7.000 para minería, de modo de que, en adelante, sólo se acogen a renta presunta aquellas empresas que, en general, no superen las ventas en UF 2.400.
Sin duda, este cambio puede resultar un tanto polémico, pues aquellas compañías que deben dejarlo de lado podrían aducir un perjuicio en el pago de su impuesto a la renta, dado que, al pagar en base al régimen normal, su impuesto anual aumentaría en distintas proporciones dependiendo del tipo y tamaño de empresa. No obstante, si nos centramos en su génesis, el régimen apuntaba a que este tipo de empresas no poseían las herramientas o conocimientos técnicos adecuados para la determinación de su base tributaria para el pago del impuesto a la renta, algo que, con el tiempo, con la inclusión de la tecnología en la determinación de dicho impuesto y un mayor acceso a los conocimientos técnicos, ya deja de ser estrictamente necesario. Esta medida, acompañada de otros beneficios como el “monotributo” para pequeños emprendimientos, que reemplaza el impuesto a la renta por un pago de 1 UTM mensual o la devolución de IVA por los primeros dos años, que disminuye de manera gradual, incentiva la formalización de emprendedores, pudiendo acceder a otros beneficios y apunta hacia una mayor justicia tributaria en el pago de impuestos al fisco.
0 notes
Text
Sueldo Mínimo
Durante este mes de agosto, el Sueldo Mínimo en Chile tuvo un alza histórica que no se veía hace 29 años, llegando a los 400 mil pesos. El beneficio está enfocado principalmente en trabajadores/as dependientes entre 18 y 65 años que reciben el sueldo mínimo.
Adicionalmente, para aquellos trabajadores/as de micro, pequeñas y medianas empresas, también se encuentra el Subsidio Mipyme. Este aporte busca ayudar a la pymes a asumir este nuevo aumento.
Finalmente, se espera que el sueldo mínimo alcance los 410 mil pesos en enero de 2023. Esto, siempre y cuando la inflación acumulada supere el 7% en diciembre.
2 notes
·
View notes