#proteatro
Explore tagged Tumblr posts
asterion1987-blog · 6 years ago
Photo
Tumblr media
Ricardo sabe que su reinado está terminando... ULTIMAS DOS FUNCIONES de la tragedia más grande de Shakespeare “Ricardo III” Sábados 20HS. Teatro Taller del Ángel @teatrotallerdelangel Mario Bravo 1239 Entradas en @instantealternativa alternativa entradas para reservar O cómpralas directamente en @tickethoy Ph. @_missjuliett #otratrama #am750 #cultura #teatro #shakespeare #shakespearefestival #pagina12 #radart #actriz #actor #theatre #thecrow #buenosaires #proteatro #sagai (en Teatro Taller Angel) https://www.instagram.com/p/B0C7iKVASPf/?igshid=xjg4s1q3xicc
1 note · View note
danzacontemporaneaba · 4 years ago
Photo
Tumblr media
VENCE MAÑANA Segundo llamado Convocatoria 2020 hasta las 17h del 31/08. PROTEATRO Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires-Proteatro Email: [email protected] Web: https://www.buenosaires.gob.ar/node/como-participo @impulsocultural #danzacontemporaneaba #dcbaagosto #subsidiosteatro #subsidiosalaescena #proteatro https://www.instagram.com/p/CEhsU_Fgf35/?igshid=yxn6ifcv5m8s
0 notes
arielgurevich · 2 years ago
Text
Tumblr media
CORAL. Monólogos teatrales de Luis Loyola Cano, Saverio Editorial, 2022
Incluye textos en colaboración con: Marina Jurberg, Mariana de la Mata, Laura Paredes, Laura Fernández, Laura Derpic, Consuelo Iturraspe, Beatriz Catani, Ariel Gurevich y Alejandro Tantanian.
Saverio Editorial, Páginas: 262, Formato: 23 cm. x 15 cm. I.S.B.N.: 978-987-48906-0-3. Diseño, diagramación y tapa: Carolina Giovagnoli. Dirección editorial: Gustavo Omar Urrutia
Esta publicación cuenta con el apoyo de Proteatro.
0 notes
burakrevista · 3 years ago
Text
Teatro: Pieza para maniquíes y un actor de reparto. Documental sobre el silencio
Tumblr media
Por Dana Babic 
.
Pieza para maniquíes y un actor de reparto. Documental sobre el silencio de Gabriel Penner y con la dirección de Ana Alvarado, se estrenó de manera presencial el pasado 11 de marzo en la Sala Inda Ledesma del Espacio Experimental Leónidas Barletta, perteneciente al Centro Cultural de la Cooperación (Diagonal Norte 943 - CABA).
Tumblr media
La obra, que se presenta los viernes de marzo y abril a las 21 horas, es una excelente propuesta para disfrutar del teatro en su estado más puro, tradicional. Tres actores proponen momentos de reflexión desde un escenario despojado. La interacción con distintos objetos y con los maniquíes acompaña textos cargados de ironía, humor y crítica, particularmente hacia el teatro, pero que incumbe a la cultura en general. 
Pieza para maniquíes y un actor de reparto es una obra metateatral, en este caso, una crítica al teatro dentro de la misma obra, que se manifiesta a través de los soliloquios de cada actor. 
Sin embargo, también el silencio es clave. El silencio como proceso de recepción, tanto entre los protagonistas como para el publico, ya que permite, en esas pausas, percibir las consecuencias del planteo de Gabriel Penner (su autor).
El texto se convierte así en su propio objeto de análisis, el escenario es el campo de indagación.
Tumblr media
Pablo Maidana, Luciano Mansur y Guillermo Tassara son los actores que intercalan monólogos y silencios, planteando un interesante juego de opuestos: de luces y sombras, de movimiento y quietud, de presencia y vacío, sobre el escenario. 
.
El Espacio Experimental Leónidas Barletta, inaugurado a fines del año 2021, es un sitio para las artes, las letras y las ciencias sociales. Ubicado en lo que fuera el Teatro del Pueblo y en su nombre se le rinde homenaje a su creador, Leónidas Barletta, precursor del Movimiento de Teatro Independiente Argentino. Una sala muy agradable, el escenario se disfruta desde cualquier ubicación.
.
RECOMENDADA
.
Fotos: Florencia Mansur / Lorena Paeta
.
FICHA TÉCNICA
Dramaturgia: Gabriel Penner Actúan: Pablo Maidana, Luciano Mansur, Guillermo Tassara Diseño de vestuario: Gabriella Gerdelics Diseño de escenografía: Gabriella Gerdelics Realización de títeres y máscaras: Gabriella Gerdelics, Pablo Maidana y Luciano Mansur Diseño sonoro y música original: Cecilia Candia Iluminación: Malena Miramontes Boim Diseño de movimiento: Soledad Pérez Tranmar Fotografía: Florencia Mansur, Lorena Paeta Prensa: Prensópolis Redes sociales: Prensópolis Asistencia de dirección: Guillermo Echenique Producción ejecutiva: Cristina Sisca Dirección: Ana Alvarado Duración: 50 minutos
Este espectáculo cuenta con el apoyo de: Proteatro, Instituto Nacional del Teatro, Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias, Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini.
.
ESPACIO EXPERIMENTAL LEÓNIDAS BARLETTA. SALA INDA LEDESMA
DIAGONAL NORTE 943 - CABA
ENTRADAS Alternativa Teatral
Con descuento en boletería del C. C. de la Cooperación
.
.
.
0 notes
imoviez · 4 years ago
Text
AUDIZIONI ATTRICI PER SPETTACOLO TEATRALE TAXI A DUE PIAZZE
AUDIZIONI ATTRICI PER SPETTACOLO TEATRALE TAXI A DUE PIAZZE
[hana-code-insert name=’BANNER 1′ /]   Per la realizzazione dello spettacolo teatrale “Taxi a due piazze” di Ray Cooney prodotto da Proteatro, si indicono audizioni finalizzate alla selezione di attrici. Proteatro è una cooperativa nata come start-up grazie MIBACT, che con il bando Cultura finanzia il progetto proposto. L’idea presentata da Proteatro è la creazione di una comunità virtuale…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
benditanena · 4 years ago
Photo
Tumblr media
#LABZ2020 EXPERIMENTOS EN CUARENTENA ¿Es posible lograr una experiencia sensible con la luz de una pantalla? 👉 Te invitamos a sumergirte en una experiencia lumínica y sonora #1ESTEaOESTE producida en confinamiento por el grupo de artistas del  #LABZ2020.  [link en bio]  https://www.laboratoriodelaluz.com Elegí un momento especial de tu día para disfrutarlo, sin ruidos, sin mensajes, sin otros pensamientos ni estímulos.Se recomienda apagar la luz y escuchar con auriculares. [ESTE, todo lo que quiere salir. Ahí, donde fuí, donde estuve, en cada célula, donde las texturas insisten, es difícil aparecer insistir en cada célula, ahí soy todo lo que quiere salir.] En esta etapa podremos ver trabajos de: Luisina Fernández Scotto, Verónica Dragui, Valeria Piscicelli, Mónica Acevedo, Agustina Gurevich Gabriela Antenzon, Paula Kipen, Germán David Rizo Arévalo, LucíaAcuña, Nicolas Pol, Mariano Germán Oliver, Emanuel Kalenik. Este proyecto cuenta con el apoyo de Proteatro y colaboración de PLANTA, BROTE residencias creativas, Plataforma LODO, Maestría en Tecnología y Estética de las Artes Electrónicas - UNTREF, Mula Cultura, Planta. Producción técnica: Gastón Carrica.- Comunicación y producción Martina Estelí y ULMUS Gestión Cultural | Coordinación: Valeria Junquera.  Duración: 3,3min Ingresando a este link podrán acceder a los dos trabajos: www.laboratoriodelaluz.com/ https://www.instagram.com/p/CEW3gPzg6Gt/?igshid=1jg04n2udysgg
0 notes
fueradefocomagazine · 5 years ago
Text
Con una multitudinaria Maratón Abasto finalizó el Festival Internacional de Buenos Aires.
Tumblr media
Más de 185.000 personas disfrutaron del festival del verano en la Ciudad. Su edición 2020 salió a la calle para que vecinos y turistas puedan vivir lo mejor del teatro, la música, las artes visuales y la danza en 115 sedes y espacios culturales. Más de 2800 artistas y 530 espectáculos y actividades; 169 programadores de todo el mundo; intervenciones gratis en espacios públicos de la mano de Ciudanza; una fiesta de apertura en el Casco Histórico y un cierre multitudinario en el barrio del Abasto, entre otras propuestas culturales.
  (Ciudad de Buenos Aires, febrero 2020). - Finalizó el 13° Festival Internacional de Buenos Aires, presentado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad. Su edición 2020 cerró este sábado con una multitudinaria Maratón Abasto: un multidisciplinario evento que tuvo su primera y exitosa puesta en el FIBA pasado, y que llenó de artistas y público las salas y espacios del Abasto, elegido por el Festival por ser el barrio con más teatros independientes de Buenos Aires. Más de 40 sedes y espacios del barrio fueron parte del FIBA, además de diversos bares, peluquerías, restaurantes, lavaderos de autos, estaciones de subte, fachadas de edificios y balcones privados, entre muchísimos otros. Una noche en la que el teatro, la música, las artes visuales, la danza y la performance fueron las grandes protagonistas en todos los rincones del barrio.
 El FIBA ofreció una amplia oferta de propuestas culturales en 115 sedes y espacios culturales en la Ciudad. Con dirección artística de Federico Irazábal, el nuevo festival de verano salió a la calle, para que el público se encuentre con más de 2800 artistas en todos los barrios. El resultado, una verdadera fiesta multidisciplinaria con 530 espectáculos y actividades, donde vecinos y turistas disfrutaron lo mejor del teatro, la música, las artes visuales y la danza.
 El ministro de cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro, sostuvo: "El FIBA se consolida nuevamente como el protagonista indiscutible del verano en la Ciudad. Este festival nutre y enriquece el acervo cultural de Buenos Aires, ofreciendo una innumerable cantidad de propuestas nacionales e internacionales que involucran al espacio público, la cultura independiente y a los vecinos y turistas. Estamos orgullosos de poder seguir apostando a esta plataforma cultural que pone en valor a nuestros talentos y que fomenta su trabajo ante los ojos del mundo artístico."
 Federico Irazábal, director artístico del festival, agregó: "Cerramos una nueva edición del FIBA ratificando la apropiación que los porteños han hecho de este evento ya instalado en el verano de la ciudad de cada año. Desde una plena ocupación de las salas en las que se realizaron los montajes nacionales e internacionales, así como en cada uno de los barrios en los que hubo propuestas artísticas, el público acompañó al festival con entusiasmo en los diversos tipos de propuestas ofrecidas. La fiesta performática en el Casco Histórico y la Maratón Abasto fueron los hitos de apertura y cierre de un festival que a lo largo de sus diez días fue vivido por artistas, espectadores y programadores como una verdadera fiesta."
 INSTITUCIONES QUE COLABORARON CON EL 13° FESTIVAL INTERNACIONAL DE BUENOS AIRES:
ITALIA XXI, Teatro Coliseo, Istituto Italiano di Cultura, Ministerio de Bienes Culturales y Turismo de Italia (MiBACT), Embajada de Italia, Vivere All’Italiana, Embajada de Canadá, Canadian Council for the Arts, British Council, COINCIDENCIA – Programa de intercambios en América del Sur de la Fundación suiza para la cultura Pro Helvetia, Institut français d'Argentine, Embajada de Francia, Goethe Institut, Encuentro de Cine Europeo, Delegación Europea, Dirección General de Enseñanza Artística, El Cultural San Martin, Centro Cultural 25 de Mayo, Usina del Arte, Centro Cultural Rector Ricardo Rojas UBA, Complejo Teatral de Buenos Aires, Universidad Nacional de las Artes - UNA, Proteatro, Instituto Nacional del Teatro, Compañía Nacional de Danza Contemporánea, Asociación Argentina de Empresarios Teatrales - AADET, Arte en Barrios, Ciclo de Música Contemporánea, Museo de la Ciudad, Prodanza, Mutualidad Argentina de Hipoacúsicos.
 Más información:
Twitter: @FestivalesGCBA
Instagram: festivalesgcba
Facebook: Festivales de Buenos Aires
Site: buenosaires.gob.ar/festivales
0 notes
showsargentinos · 8 years ago
Text
XXVI CONGRESO INTERNACIONAL DE TEATRO IBEROAMERICANO Y ARGENTINO / MESA REDONDA TEATRO MUSICAL - #CONGRESO #Independiente #INTERNACIONAL #Musical #Teatro
Publicado en http://showsargentinos.com/congreso-internacional-de-teatro/
XXVI CONGRESO INTERNACIONAL DE TEATRO IBEROAMERICANO Y ARGENTINO / MESA REDONDA TEATRO MUSICAL
𝗫𝗫𝗩𝗜 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗧𝗘𝗔𝗧𝗥𝗢 𝗜𝗕𝗘𝗥𝗢𝗔𝗠𝗘𝗥𝗜𝗖𝗔𝗡𝗢 𝗬 𝗔𝗥𝗚𝗘𝗡𝗧𝗜𝗡𝗢
𝗕𝘂𝗲𝗻𝗼𝘀 𝗔𝗶𝗿𝗲𝘀, 1 𝗮𝗹 4 𝗱𝗲 𝗮𝗴𝗼𝘀𝘁𝗼 𝗱𝗲 2017 ORGANIZAN GETEA Grupo de Estudios de Teatro Argentino e Iberoamericano,Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano “Luis Ordaz”, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Fundación Roberto Arlt, Centro Cultural Paco Urondo PATROCINA PROTEATRO AVALA Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires *SEDES DE ACTIVIDADES*: • Facultad de Filosofía y Letras, UBA, 25 de Mayo 221, CABA. Aulas 403, 405, 407, 4º piso
MESA REDONDA : TEATRO MUSICAL 
JUEVES 3 DE AGOSTO 16:30 hs -18:00hs Salón de los Balcones "Mesa redonda: Teatro Musical" Integrantes: Mónica Berman, Emiliano Dionisi, Martín Rodríguez, Manu Perin, Diego Corán Oria, Horacio Vay Coordinan: Iliana Hoffer y Valeria Di Toto Sedes de las actividades Facultad de Filosofía y Letras, UBA, 25 de Mayo 221, CABA. Aulas 403, 405, 407, 4º piso.  Centro Cultural Francisco Paco Urondo, Salón de Actos, planta baja, Facultad de Filosofía y Letras, UBA, 25 de Mayo 201, CABA.
1 note · View note
Text
Scudetto Juve-Napoli. ProTeatro omaggia La Smorfia con la richiesta di grazia a San Gennaro
La volata scudetto tra Juve e Napoli scatena tifosi e da vita a simpatiche prese in giro. L’ultima in ordine di tempo è uno splendido omaggio che i ragazzi di ProTeatro hanno voluto fare a La Smorfia di Troisi, Arena e De Caro riproponendo in chiave scudetto uno storico sketch del trio. Si tratta della … L'articolo Scudetto Juve-Napoli. ProTeatro omaggia La Smorfia con la richiesta... Per il contenuto completo visitate il sito https://ift.tt/1tIiUMZ
da Quotidiano Piemontese - Home Page https://ift.tt/2HBAvUj via Adriano Montanaro - Alessandria
0 notes
omradio · 7 years ago
Text
Demora oficial
Argentores envió una nota al ministro de Cultura porteño, Enrique Avogadro, para manifestarle su “profunda” preocupación por la demora en la apertura de los llamados a presentación de proyectos y en la designación de un nuevo directorio de Proteatro. La asociación hizo pública esta acción a través de un comunicado. “Por noticias que nos han llegado por intermedio de autores que son socios y que…
View On WordPress
0 notes
agenciawinxum-blog · 7 years ago
Text
Buenos Aires.- El sábado 10 de marzo vuelve Noche de Paz, la segunda temporada, en el Método Kairós.
 Noche de Paz se trata de una comedia negra escrita y dirigida por Maxi Prioriello. ¿De qué se trata?
A Beti la desesperan dos cosas, poder ser abuela y no quedarse sola. Su esposo, Antonio, cada vez le cuesta más respirar, y parece quedarle poco de vida. En la guardia de un hospital, el inesperado encuentro con Cilda, una extranjera embarazada, hará que en ella se despierte el convencimiento de que los milagros existen. Beti decide alojar a la futura madre en su casa, y dar marcha a un plan secreto en el que incluirá a Josema, su hijo, quien está por llegar de visita junto a su pareja, Margarita, para pasar la navidad.
El angustiante intento del padre por armar un aparato de oxigeno usado; la lucha de Josema por no perder a su mujer en un concurso de baile, y las acciones delirantes de Beti para ver cumplidos sus sueños, harán que la nochebuena termine por convertirse, para algunos, en la última cena.
 “La vida es un enorme escenario del humor negro. Ante una realidad sórdida y gris, nuestras pequeñas vidas serían mucho más mediocres si no pudiésemos reírnos de vez en cuando del absurdo que nos rodea. Esa es nuestra pequeña venganza, la sonrisa amarga”.
Noche de paz
Funciones Sábados 23hs
Entradas: $250
El Método Kairos – El Salvador 4530 (Palermo) – 4831-9663
Funciones 10/3 – 17/3 – 24/3 – 31/3 – 7/4 – 14/4 y 21/4
Entradas en venta por Plateanet www.plateanet.com y en la boletería del teatro.
This slideshow requires JavaScript.
REDES SOCIALES:
https://www.facebook.com/unanochedepaz/
Twitter: @unanochedepaz
Instagram: unanochedepaz
Ficha técnica
Elenco: Melina D’Angelo, Antonio Germano, Cristina Martinez Osses, Maxi Prioriello, Carolina Villanueva.
Voz Presentador: Eduardo Romero
Diseño de Escenografía: Luisina Mellao, Maxi Prioriello.
Realización de escenografía: Daniel Gimenez.
DhCardell / ArteBarbados
3D escenografía: Nadia Pappalardo
Vestuario: Sabrina Hovhannessian.
Asistente de vestuario: Mariana de Sancho
Diseño de Arte & Gráfica: Luisina Mellao.
Diseño de Luces: Pablo Gómez.
Prensa: Susan Lonetti.
Asistente de dirección: Jonas Giaco.Stage: Pablo Gauna.
Producción Ejecutiva: Ezequiel Paredes.
Autor y Dirección: Maxi Prioriello.
Acerca de Maxi Prioriello
Se formó como actor en el Centro Cultural San Martín y en la escuela de la Asociación Argentina de Actores. También estudió actuación con Lisardo Lapitz, Paco Redondo, Alfredo Zemma, Ana Maestroni y Norma Aleandro. Entrena actoralmente con Julio Chavez y Alejandro Catalán.
Participó como actor en “El acompañamiento” de Gorostiza, “En familia” de Florencio Sanchez, “La trampa” de Pirandello, “El zoo de cristal” y “Hablame como la lluvia” de Tennessee Williams, “La vida es sueño” de Calderón de la Barca y  “A puerta cerrada” de Sartre.
Adaptó y dirigió “Diarios: un sueño” sobre los diarios de Kafka.
En el 2001 funda Espacio Bolivia de experimentación teatral; coordina grupos de investigación sobre Teatro clásico Noh japonés y sobre la Técnica teatral de Jerzy Grotowski.
Dirige “La mujer del abanico” de Yukio Mishima, seleccionada en el festival “Todos al teatro” organizado por Proteatro.
En el 2003 realiza la dirección y puesta en escena de “No Jugaras”.
Realiza la dirección y puesta en escena de “Intento” sobre textos de Aristides Vargas. Seleccionada para el Festival ENTEPOLA, Guayaquil, Ecuador.
En España es asistente de dirección de Manuel Gonzalez Gil en la obra “Gatas” realizando una gira por todo el país.
En Madrid realiza la dirección y puesta en escena de “Guau”.
Realiza la dirección y puesta en escena de “Irredentas” de Victoria Herrera estrenada en el teatro Federico G. Lorca de Getafe.
Trabaja junto a Benito Zambrano en el casting de la película “La voz dormida” como asistente de dirección, y participa en la dirección artística de un laboratorio de actuación.
En Argentina trabaja junto a Helena Tritek para el Work in progress de la película “Angelita, la doctora”, realizando cámara y edición.
Escribe su primer largometraje de ficción “Cain&Cain”.
A partir de un trabajo colectivo escribe su primera obra de teatro “Noche de Paz”.
  Buenos Aires.- El sábado 10 de marzo vuelve Noche de Paz, la segunda temporada, en el Método Kairós.  Buenos Aires.- El sábado 10 de marzo vuelve Noche de Paz, la segunda temporada, en el Método Kairós.
0 notes
asterion1987-blog · 6 years ago
Photo
Tumblr media
14 días falta para coronar al nuevo Rey... Isabel y la Duquesa temen lo peor. Hasta donde es capaz de llegar una persona hambrienta de poder? Ricardo, duque de Gloster no tiene límites y no va a parar hasta conseguirlo. Ricardo 3ro. De William Shakespeare Gran estreno SÁBADO 1ro de Junio 20.30hs. Todos los sábados. Teatro Taller del Ángel. #ricardotercero #shakespeare #teatro #cultura #fundacionromeo #shakespearefestival #festivalshakespeare #sagai #proteatro #fna #buenosaires #actriz #actor #escenario #clasico #1920 (en Teatro Taller Angel) https://www.instagram.com/p/BxmNHH4hrsp/?igshid=1u5t0viasrmet
0 notes
realidadsanmartinense · 7 years ago
Text
2 de noviembre: "ORFEO Y EURÍDICE"
Desde el  25 de octubre, están disponibles, de manera gratuita, las entradas para la obra “ORFEO Y EURÍDICE” a presentarse el día jueves 02 de noviembre a las 21:30hs en la Sala Amankay. Las entradas se retiran en las oficinas de OSDE, Obeid N°868. Cupos limitados.
“ORFEO Y EURÍDICE” de César Brie.
De la mano del Ministerio de Cultura de Nación, Fundación OSDE y ProTeatro del Ministerio de…
View On WordPress
0 notes
arielgurevich · 3 years ago
Photo
Tumblr media
ALGO MÁS VERDADERO por Editorial Mansalva, recién salió de imprenta y llega pronto a librerías. Gracias inmensas a Francisco Garamona y Nicolás Moguilevsky, por el amor y el cuidado que le pusieron a esta edición y a todo lo que hacen desde Mansalva. Y gracias a todxs quienes están y estuvieron en estas obras que el libro reúne: Seré tu madre tranquila, Las descamisadas, Las noches blancas, La trastornada y una inédita sorpresa. Con contratapa de Santiago Loza, foto de tapa de Manuel Pose Varela y acompañamiento generoso de Andrés Gallina. Gracias a Instituto Nacional del Teatro y a PROTEATRO. Por ahora el libro viaja, pronto más novedades y a la vuelta presentación.
0 notes
burakrevista · 3 years ago
Text
Reestreno: Teatro: Dos / Un elogio escénico para el amor. Diego Starosta
Tumblr media
Por Dana Babic
“El amor no es más que una serie experimental de búsqueda sobre la disyunción, sobre el Dos". Alain Badiou
.
Dos / Un elogio escénico para el amor, dirigida por Sebastián Ricci, se presenta en el Teatro Payró los viernes de octubre a las 21 horas.
.
Esta pieza forma parte de la trilogía Condiciones de verdad, basada en una serie de premisas del filósofo Alan Badiou sobre el funcionamiento de la filosofía: verdades científicas, artísticas, políticas y amorosas. Dos / Un elogio escénico para el amor es la segunda obra —la primera fue El immitador de Demmostenes— producida por la Compañía El Muererío Teatro.
.
Diego Starosta, coautor (junto al director) e intérprete, representa a dos personajes, dos payasos que planean un show, una disertación filosófica del amor. Dialogan en un escenario bastante despojado: la arena de un circo.
Tumblr media
A pesar de estar basada en los postulados que hizo Badiou, en una charla pública en Francia, no resulta una interpretación solemne. Más bien es una puesta dinámica y, por momentos, divertida. Starosta maneja el texto de manera impecable, tratándose de un supuesto filosófico, tiene mucho más valor.
.
El actor representa a los dos personajes, provisto con un vestuario de estilo oriental, lejano al típico traje de payaso. A medida que la obra avanza, y también la respuesta a tantas preguntas sobre el amor, se va despojando de sus ropas, como si lo que se sacara fueran dudas.
.
Cada payaso tiene roles distintos, se nota cuál es cuál, sin embargo, por momentos sus voces se fusionan. Lo que diferencia a los personajes además del tono, es la actitud en escena; mientras uno parece tener el control, el otro se ubica detrás, como inclinado frente al “maestro”.
Tumblr media
“Quien no comience por el amor jamás sabrá qué es la filosofía” dice Badiou citando a Platón.
Los temas que abarca son varios, más allá de preguntarse sobre el amor, al que toma como base de todo, también los cuestionamientos son de índole político, artístico, de creación. El protagonista recorre el escenario ensayando respuestas a los planteos de su pupilo, como una especie de Sócrates en el ágora. Los espectadores van a sentir la estimulación de su oralidad, pero también, van a ser testigos de los diferentes grados de intensidad que Starosta confiere a su actuación.
Tumblr media
“La idea no es hacer una representación filosófica en la escena, sino considerar a la filosofía como poesía que permita hacer estallar la escena”. Diego Starosta
.
Además de los postulados del filósofo, el público escuchará los versos de Rimbaud y Mallarmé. Y mientras suena Blue Valentine de Tom Waits en la sala: “Insisten en que nuestro amor, debe tener un panegírico”, quedará flotando por el ambiente que, en realidad, el discurso de toda la obra es en honor al amor.
.
Dos / Un elogio escénico para el amor es una puesta maravillosa que interpela desde el minuto cero.
Muy recomendada.
.
Todos los viernes a las 21 horas en el Teatro Payró (San Martín 766).
Entradas a través de Alternativa Teatral.
.
FICHA TÉCNICA
Dramaturgia: Diego Starosta Supervisión dramatúrgica: Sebastián Ricci Actuación: Diego Starosta Dirección: Sebastián Ricci Diseño vestuario: Sofía Di Nunzio Espacio escénico: Diego Starosta y Sebastían Ricci Realización de vestuario: Yuraima Borrero y Gisela Durán (Atelier Kyodashi) Diseño gráfico: Mauro Oliver Asistencia de producción: Sofía Vilaro Fotografía: Fedro Fotos Prensa: Prensópolis Comunicación y Prensa Producción general: Compañía El Muererío Teatro Espectáculo realizado con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes, Proteatro y el Instituto Nacional del Teatro.
.
1 note · View note
imoviez · 5 years ago
Text
CASTING ATTORI, ATTRICI, FIGURAZIONI E COMPARSE PER SPETTACOLO TEATRALE
CASTING ATTORI, ATTRICI, FIGURAZIONI E COMPARSE PER SPETTACOLO TEATRALE
[hana-code-insert name=’BANNER 1′ /]
  Per la realizzazione di un nuovo spettacolo ideato dall’associazione Puck TeaTré, in collaborazione con Proteatro, dal titolo “La Maledizione dei Potter”, ispirato alla celeberrima serie di romanzi fantasy di J.K.Rowling., si effettua casting finalizzato alla selezione di attori e attrici per ruoli da protagonisti, figurazioni speciali e comparse uomini e…
View On WordPress
0 notes