#presidente de la Asociación General
Explore tagged Tumblr posts
Text
La Iglesia Adventista del Séptimo Día recibe a la embajadora de Jordania para hablar acerca del ministerio y la libertad religiosa
MARYLAND, USA | ALYSSA TRUMAN, ANN24 DE FEBRERO DE 2023 En una visita de cortesía, su excelencia Dina Kawar, embajadora del Reino Hachemita de Jordania, junto con el segundo secretario, Sr. Raad Elfawair, fue recibida en la sede de la Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día en Silver Spring, Maryland, por Ted Wilson, presidente de la Asociación General. Junto con otros…
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/ba6eed9da79f33f9c7bd6bf153edfad7/01f99ced762daa5b-c1/s540x810/54e46b164483eecfc3f6b79cc2400635c10da7f3.jpg)
View On WordPress
#Adventist#Adventista del Séptimo Día#ASD#Dina Kawar#embajadora#embajadora del Reino Hachemita de Jordania#IASD#Iglesia Adventista del Séptimo Día#Jordania#Ministerio#presidente de la Asociación General#Ted Wilson
0 notes
Text
Ambientación Mundo Real
En el año 2190, la tecnología ha sufrido un gran avance, es posible que no hayan barcos voladores, ni coches que funcionen por el mar, ni que se puedan visitar planetas a millones de años luz de distancia, con el chasquido de unos dedos, pero la tecnología de inmersión virtual ha sufrido un avance significativo, gracias a las aportaciones de cierta empresa.
La corporación “ Mundos Perfectos” fué un dia una pequeña empresa juguetera que solo se dedicaba a la creación de juegos de mesa para toda la familia, pero con las inversiones adecuadas y los contactos necesarios, poco a poco se metieron en el mundo de la programación, los videojuegos y con el paso de los años, en los juegos inmersión Total o JIT. ¿Y qué son los JIT ? Los JIT son juegos en los que, el mando eres tu. Con el dispositivo de asociación neuronal, conocido popularmente como “Casco de Loki” el usuario, es sumido en un estado de pseudo inconsciencia, un coma reversible en el que todos los receptores neuronales de su cuerpo son asimilados por el casco y reproducidos en el mundo Virtual, todo lo que el personaje sienta, el usuario lo sentirá, sabores, olores, tacto, absolutamente todo, el usuario lo sentirá como si fuera el mundo real.
Mundos perfectos, consiguió desarrollar esta tecnología, gracias a la compra de una patente similar en el momento oportuno, se especula que el presidente Makoto Hirotsumi, un hombre de 50 años, usó sus contactos con el ejército japonés para poder hacerse con la patente y los principales investigadores que llevaban a cabo el desarrollo de la tecnología de inmersión total, pero en el año 2160, el prototipo del primer “Casco de Loki” fué lanzado y a pesar de las críticas iniciales, fué todo un éxito, lanzando poco después la beta cerrada de NLO , New Live Online, un mundo virtual de fantasia, en el que todos los jugadores, podrían escribir su propia historia sentir como si fuera todo real.
Para evitar los problemas éticos que una tecnología así puede acarrear, los desarrolladores e ingenieros tuvieron en cuenta las circunstancias más típicas que pudieran poner en contra de la compañía la opinión pública y pusieron un remedio, he aquí algunos de los ejemplos.
El sistema, llamado a partir de ahora CdL , solo permite un uso máximo de 7 horas seguidas, pudiendo ser modificado, previa solicitud virtual del departamento de recursos al cliente de la compañía, pero, en caso general, el CdL se apagará automáticamente al cabo de 7 horas de uso ininterrumpido y no podrá volver a utilizarse pasadas unas 4 horas, para evitar así que los usuarios tengan una adicción y puedan sufrir daños por deshidratación e inanición, además, el mismo sistema CdL dará avisos cada treinta minutos para que el usuario se hidrate y cada 3 horas para que el usuario coma algo, avisos que aparecerán frente al usuario a modo de ventanas holográficas delante de los ojos del avatar.
Otra circunstancia que se tuvo en cuenta, es que, el CdL esté en manos de un menor. El sistema CdL es un sistema de inmersión total, donde los receptores sensoriales están completamente inmersos en el mundo virtual, por lo que, todo lo que el avatar pueda sentir, lo sentirá el usuario bajo el pseudo coma, eso incluye también, sensaciones más relacionadas con el ámbito adulto, por ejemplo, el placer, para evitar situaciones incómodas, si el usuario es menor de 18 años, el sistema CdL tiene implementado un bloqueo de receptores sensoriales del placer, por lo que, es absolutamente imposible que un usuario menor de 18 años pueda llevar a cabo ningún acto inmoral , ni voluntario, ni obligado, no solo bloqueando estos receptores sensoriales, sino que además, apagará el sistema, despertando al usuario e impidiendo el uso del dispositivo, para así evitar que un menor use el dispositivo de manera accidental.
Asociado a esto, si el sistema detecta que los niveles de adrenalina, en conjunto con la ansiedad de cualquier usuario, son excesivamente alto, un miembro del departamento de seguridad de Mundos Perfectos, se pondrá en contacto con el usuario para hacer un análisis de la situación y saber si ha sido víctima de algún tipo de abuso por otro usuario, tomando medidas si es así y haciendo participe a las fuerzas de seguridad pertinentes.
Por otro lado, la empresa Mundos Perfectos, es consciente de que, en internet y sobretodo, en juego como NLO nada es lo que parece, por eso, el sistema CdL hace un escaneo completo de la forma facial y corporal de su usuario en el primer uso y luego, en la creación del avatar, da un modelo aproximado de su cuerpo y su rostro como base, pudiendo usarlo si así lo desea, pero, si por alguna razón, el usuario desea cambiar el aspecto de su avatar y volverlo completamente distinto a su yo real, puede usarlo, pero llevará permanentemente un aviso para indicar que el avatar no es la forma real de su usuario, para que todo el mundo sea consciente de que la persona que hay tras el avatar, no es así como se ve, para evitar situaciones incómodas y posibles demandas de los usuarios hacia la compañía.
Mundos Perfectos es una compañía de más de 100 años de historia, ubicada en el centro de Tokyo, la capital de Japón, una compañía de mucho renombre, cuyo único objetivo es dar a los usuarios las mejores experiencias para que puedan vivir sus vidas de manera plena.
El dispositivo CdL no es especialmente barato, pudiendo costar, un modelo únicamente del casco, sin el juego, alrededor de 500,000 dólares, junto con el juego y una subscripción de 3 meses, 700,000 dólares. Es un precio alto, pero, ¿ qué precio le pondrías a una nueva vida. Se rumorea, que los altos cargos de la compañia, tienen negocios ilícitos con las mafias y la Yakuza, además de inversiones poco legales en otro tipo de negocios, pero, ¿acaso afecta eso al disfrute de los jugadores, dentro de NLO?
Lamentablemente, debido a estos rumores, el departamento de delitos informáticos de la policia metropolitana de Tokyo, tiene un ojo echado en la compañía y los rumores indican que han infiltrado agentes como jugadores de NLO para descubrir los secretos de la compañía, pero, actualmente, son solo meros rumores, por lo que no hay que preocuparse, ¿verdad?
Esperamos que todo el mundo pueda disfrutar de las ventajas y maravillas que Mundos Perfectos, New Live Online y el sistema CdL puede aportarnos, disfrutad y “Que comience vuestra nueva vida”
#next life online#next life online novedades#foro hispano#roleplay#foro rpg#rol en foro#foroactivo#foro de rol#spanish rpg#rol por foro
8 notes
·
View notes
Text
SE DESARROLLA EN DURANGO LA XII SESIÓN ORDINARIA DEL CITIA de ANUIES
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/b59b7c4936c1d69616d97d98fbc80206/489326a5e6ca9e35-4e/s540x810/a64684e5ec5148abfcecfdfe5f10761e901af605.jpg)
Con fundamento en el estatuto de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), este tres de octubre se desarrolló en el Instituto Tecnológico de Durango (ITD), del Tecnológico Nacional de México (TecNM), la XII Sesión Ordinaria del Consejo de Institutos Tecnológicos e Instituciones Afines (CITIA).
De manera virtual se conocieron los mensajes del subsecretario de educación superior de la Secretaria de Educación Pública, Luciano Concheiro Bórquez y de Ramón Jiménez López director general del TecNM, quienes coincidieron en la importancia de los temas que se centraron en esta reunión, enfocados en la relevancia para la evolución educativa fomentada en los trabajos centrados hacia el marco general de evaluación y acreditación de la educación superior y la construcción de espacios de paz, para la erradicación de la violencia de género en las instituciones de educación superior.
Fungiendo como anfitrión y presidente en turno de la sesión, el director del Instituto Tecnológico de Durango, Guillermo de Anda Rodríguez, dio la bienvenida a alrededor de cincuenta integrantes de este consejo quienes se dieron cita de manera presencial y virtual para retomar los trabajos previos buscando garantizar el ejercicio de la educación superior generando ambientes para que las y los estudiantes fortalezcan su desarrollo profesional y social.
El secretario general ejecutivo de la ANUIES, Luis Armando González Placencia, puntualizo además un importante tema dando a conocer los resultados de la reunión establecida con homólogos de la educación superior en China, en septiembre pasado, donde se tuvo la oportunidad de iniciar una agenda entre la secretaria de educación de este país y la mexicana pensando en un proyecto de relación entre las instituciones educativas, con el especial interés por el desarrollo y aprovechamiento de la tecnología.
En esta reunión se contó además con la representación del gobernador constitucional del Estado de Durango, Esteban Villegas Villareal, en la persona de Francisco Javier Ibarra Guel, subsecretario de educación media superior y superior del Estado, quien reitero el interés por vincular el trabajo con el nivel federal para homogenizar los procesos que permitan hacer las modificaciones pertinentes en los programas de estudio que garanticen una actualización certera y libre de sesgos que puedan excluir a las personas al derecho a la educación, poniendo como ejemplo los recientes trabajos del Primer Encuentro Estatal de Cuerpos de Académicos, Investigación Educativa y Desarrollo Económico, celebrado también en el campus Durango, donde se trabajó con la participación de expertos en pedagogía, investigación, tecnología y docencia.
Así mismo se entabló la conversación para conocer el marco general del sistema de evaluación y acreditación de la educación superior, el cual fue aprobado el pasado 29 de agosto y en el cual se ha trabajado para adhesión completa de 78 Institutos Tecnológicos. La continuación de estos y otros importantes trabajos se llevará a cabo en la décimo tercera sesión ordinaria, que fue solicitada por el Instituto Tecnológico de Celaya y la cual será efectuada en el primer semestre del año 2024.
3 notes
·
View notes
Text
El trueque de las iglesias evangélicas para consolidar a Giammattei en el poder
˝El nuevo favor de Giammattei podría masificar la inscripción de iglesias evangélicas"
Por Paolina Albani
A menos de un mes de las elecciones generales, el presidente Alejandro Giammattei ha decidido favorecer a los líderes de las iglesias evangélicas, simplificándoles el proceso para conseguir la personería jurídica que necesitan para ser inscritas como sociedades ante el Estado.
Esto ha reabierto la conversación de las alianzas y favores que los dos últimos gobiernos han otorgado para ganar la simpatía de las iglesias, o cuando menos, contener el reclamo de una parte de la población. En Guatemala, los evangélicos lideran el ranking de religiones con más adeptos con el 41.3%, detrás le siguen los católicos, con 41.2%, de acuerdo a los últimos datos recogidos por Statista en 2020.
El 30 de mayo pasado, el Ejecutivo publicó el Acuerdo Gubernativo 116-2023, que reforma el Acuerdo Gubernativo 263-2006 “Disposiciones para la obtención del reconocimiento de la personalidad jurídica de las iglesias evangélicas”. Este acuerdo anula el artículo que daba 10 días a la Procuraduría General de la Nación para emitir un pronunciamiento favorable a la solicitud de inscripción de iglesias.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/663912754aa0b67e3ad12983c93971ef/54971148954d320b-7e/s540x810/c55e60c62703602ac32bff995a5bec155d6f1288.jpg)
Con la reforma, la aprobación de inscripción de las iglesias será únicamente aprobada por el Ministerio de Gobernación y deberá de concretarse en 20 días.
El pastor y presidente de la Alianza Evangélica, César Ayala, publicó este 6 de junio, en la página de la alianza, un comunicado en el que aclaró que pediría a las autoridades que exoneren a las iglesias evangélicas del cobro por la publicación de acuerdos de inscripción.
Este no es el primer favor que Giammattei hace a las iglesias evangélicas, especialmente, las neopentecostales. Ya en febrero de 2022, exoneró del pago de multas de Q5 mil a más de 40 mil iglesias evangélicas que operaban sin estar registradas ante el Ministerio de Ambiente. El Estado dejó de percibir Q200 millones del listado taxativo de proyectos que requieren instrumentos ambientales predictivos o correctivos.
“En mayo doblaré mis rodillas para pedirle a Dios que me ilumine para elegir al nuevo fiscal general”, dijo el presidente al momento de la exoneración de las multas. Tres meses después, el mandatario reeligió a Consuelo Porras para continuar como jefa del Ministerio Público.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/9680ae9133bf9007eeb777f136deb207/54971148954d320b-be/s540x810/e5711a1b3401574b4a7a9c10ee6dda11dd3100c3.jpg)
Se estima que hay 22 mil iglesias evangélicas en el país y más de 5 millones de evangélicos, según datos de 2018 de la Alianza Evangélica que aparecen en la iniciativa “Día Nacional de la Iglesia Evangélica”.
Entre enero y febrero de este año, 35 iglesias evangélicas han sido inscritas con personalidad jurídica, de acuerdo al portal de Datos Abiertos del Estado.
Un año antes, en mayo de 2021, el gobierno de Giammattei elaboró con secretismo, una “Política Pública para la Protección de la Vida y la Institucionalidad de la Familia” que amenazaba con criminalizar y negar a la diversidad sexual, mujeres y niñas, y todo apuntaba a que era de la autoría de la Asociación La Familia Importa (AFI) y de las iglesias neopentecostales.
En marzo pasado, en medio del Primer Simposio Latinoamericano de Libertad Religiosa, Giammattei anunció que trabajaría en una iniciativa de ley para garantizar la libertad de culto y que esta podría ayudar a construir “la paz de las naciones”. Una frase que se escucha constantemente en los mensajes religiosos de dichas iglesias.
Ese mismo mes, Giammattei celebró el primer aniversario desde que nombró a Guatemala Capital Provida de Iberoamérica y también el “Congreso por la Vida y la Familia”, una actividad a la que asistieron líderes evangélicos que forman parte del grupo “Amigos del Presidente”. Entre ellos Cash Luna (Casa de Dios), Rony Madrid (Vida Real), Romeo Estuardo Guerra (Sion), también vicepresidenciable de Sandra Torres, entre otros.
Lo cierto es que aunque Giammattei ha asegurado que defiende la libertad de culto, solo ha favorecido a la iglesia evangélica.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c58924cc8e03d23ac5e6bd8f20906983/54971148954d320b-cd/s540x810/d3bd9d96069274cf2c815a3776a3a1a16d3ae23e.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/33ce92ececadea4831006fc0be75c0b0/54971148954d320b-48/s540x810/e468c425944ae56eb837e937cea8209a340ffc24.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/1a1d5b2d36c06acfad689aa7b7ca6f4d/54971148954d320b-cf/s540x810/a776b58f3f7bf7a633ef51c2a9fcc438a2ab85c6.jpg)
“La teoría liberal alega la existencia de una división ideal entre la religión y la política, en la práctica ambas esferas están imbricadas, los políticos por su lado tratan de adoptar un vocabulario religioso para ganar adeptos para buscar su aprobación al menos su simpatía”, explica Claudia Dary en el libro Antropología del pensamiento crítico guatemalteco contemporáneo.
Se buscó la postura de la Conferencia Episcopal de Guatemala y a la Alianza Evangélica de Guatemala sobre la relación entre iglesias y gobierno, por medio de correo y llamadas, pero no se obtuvo una respuesta de parte de estas organizaciones.
Incentivos para ganar simpatías
Tanto Jimmy Morales como Giammattei se han mostrado como políticos conservadores desde el inicio de sus administraciones. Se les ha visto rodeados del Consejo Apostólico, la Alianza Evangélica y otras organizaciones con misiones similares, como la AFI, en la toma de decisiones y han permanecido ahí aun en la etapa más grave de la crisis: la regresión autoritaria que ha dado pasos agigantados para consolidar la alianza criminal entre los poderes.
Esa relación está basada en incentivos de corto plazo que han ayudado a la continuidad del sistema y a la supervivencia de la agenda a quienes Giammattei representa, explicó el politólogo Renzo Rosal.
A veces, esa relación se ha dado de forma simbólica con los desayunos de oración y los tedeums que se celebran posterior a la toma de mando en el Ejecutivo. O con actos como cuando Giammattei cambió el nombre del “Patio de la Paz” al “Patio de la Vida”, en el Palacio Nacional.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/633b63007c53fc506059c40ba3c41946/54971148954d320b-d9/s540x810/d6d13cef81599629483eb97ea13e4e371501bb66.jpg)
Otras veces han sido muestras de apoyo concreto como la de diciembre de 2017, cuando el expresidente Jimmy Morales apoyó la mudanza de la sede de la Embajada de Israel, de Tel Aviv a Jerusalén, pagar ganar el apoyo del gobierno de Donald Trump y de la Oficina de la Fe y la Oportunidad de la Casa Blanca (OFCB), que le ayudarían a concretar la expulsión de la Comisión Internacional contra la Impunidad (CICIG).
Los hechos más recientes de ayuda de parte del gobierno ha sido la flexibilización de los requisitos para aprobar e inscribir a las iglesias como sociedades y permitir que las juramentaciones a las Juntas Receptoras de Votos fueran en la sede de Casa de Dios, una de las tres principales iglesias neopentecostales en Guatemala, señalada de lavado de dinero, según una investigación de la cadena Univisión.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/f7e1f35edef59eb75fc8c44d64f81bcb/54971148954d320b-7a/s540x810/170619b6531eb1c5f1c5db3059b43ae9d3081802.jpg)
“Esto ayudará a que se masifiquen más, que la inscripción sea laxa, muestra su favoritismo con una sola iglesia. Es una alianza política revestida de alianza religiosa, donde se beneficia a ciertas iglesias que llevan a cabo actividades con estructuras de lavado de dinero”, advirtió Rosal.
El apoyo a las iglesias neopentecostales le asegura a quienes están en el poder, el control social. Es decir, mantener la neutralidad de quienes asisten y lideran las iglesias. O bien, que den apoyo al régimen en espacios de decisión, simplemente, al no cuestionar al poder.
“Jimmy Morales y, ahora Giammattei, le han sacado buen musculo a la relación con las iglesias evangélicas, les proporciona una base social, presencia territorial, recursos, política”, además de grupos dispuestos a escuchar sin cuestionar, dijo Rosal.
“Muchas iglesias han sido y han tenido antecedentes de servir como instrumento político para el fortalecimiento del régimen autoritario. Este hiperconservadurismo está marcadamente en contra de los derechos humanos, de los de la diversidad, del aborto, etc. Quien gane las elecciones podría consolidar este planteamiento político”, expresó Rosales.
Un punto en el que coincidió, Nery Rodenas, de la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODHAG), al decir que “algunas iglesias evangélicas han entrado en esta clase de mecanismos para generar beneficios y obviamente, el gobierno espera algún tipo de simpatía de parte de estas iglesias”.
Para Rodenas: “Es un riesgo involucrarse en este tipo de favores. No hay almuerzo gratis. No creo que sea una labor altruista. Sobre todo cuando existe injerencia con iglesias y fundaciones que generaran algún servicio a la población”.
“El gobierno les dice: les hacemos estos favores con las multas y los trámites… ��y así existe simpatía para calificar positivamente pese al contexto de crisis”.
La crisis que el gobierno quiere acallar no es otra que la continuación de la cooptación del Estado de mano con la alianza criminal entre los poderes, por medio de un fraude en las elecciones generales.
Esta vez, la manipulación de los poderes ha probado ser más sofisticada, dando apariencia de legalidad a varias decisiones electorales que han dejado afuera a tres de los candidatos que llevarían la ventaja del voto en la Presidencia (Thelma Cabrera del MLP, Roberto Arzú de Podemos y Carlos Pineda de Prosperidad Ciudadana), pero también ha probado ser más resistente ante los intentos de la ciudadanía y sociedad civil quienes han reclamado que el proceso debe ser transparente y ajeno de toda influencia que pueda cambiar los resultados de la votación.
El Tribunal Supremo Electoral y las Cortes, que han vedado la participación del MLP, Podemos y PC, son las mismas instituciones que han permitido la inscripción de otros candidatos con claras prohibiciones constitucionales: Zury Ríos, del partido conservador y de ultraderecha Valor, por ser hija de un dictador de facto; también ha inscrito a narcotraficantes confesos como el actual alcalde de Esquipulas, Palo Gordo, San Marcos, Exadillas Dionel Ramos Aguilar; líderes de culto como el vicepresidenciable de la UNE, Romeo Eduardo Guerra Lemus; y a personas con condenas por delitos como lavado de dinero como es el caso de Manuel Baldizón.
Repaso histórico de la iglesia neopentecostal y su inserción en la política
La historia de la colaboración estrecha entre los gobiernos y la creciente presencia de las iglesias evangélicas, se remonta a finales de los 70 e inicio de los 80. Para esa época, la influencia de la iglesia católica quedó debilitada por la persecución a los curas europeos y sus catequistas, generalmente indígenas, quienes evangelizaban a sus comunidades sobre la teología de la liberación.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/409f92578fee6fef2ab2ac39f9bc9d29/54971148954d320b-7f/s540x810/ad08e497427f4f200b022693c56bcd50ee9e0f2f.jpg)
Es ahí que las iglesias neopentecostales se acercan a esferas del poder económico y político, según el Informe de Oxfam Guatemala (no publicado): “Redes y actores de poder anti-derechos: iglesias neopentecostales en Guatemala”.
“Se considera que el desarrollo del neopentecostalismo tiene una etapa de confluencia con actores que promovieron la idea de ser instrumentos de dios, en nombre de ello, la violencia política contra el enemigo interno contribuyó a la perpetración de actos de genocidio”, refiere el informe de Oxfam elaborado en 2020.
Esta influencia que se ha mantenido gracias a un persistente discurso pro statu quo, y a la vez, antiderechos humanos. Y se ha traducido en la nula independencia en los órganos de justicia y en bloqueos en el Congreso para no pasar iniciativas para mejorar la vida de las mujeres, niñez, y personas de la comunidad diversa.
“Las iglesias, inscritas como asociaciones, asumen un rol principal en el manejo de recursos económicos, por las ventajas de exoneración de impuestos. Estos núcleos religiosos y familiares también construyen entramados mercantiles o empresas familiares”, se lee en el documento.
Desde 2017, ha habido una confluencia de intereses ligados a grupos religiosos y su agenda política e intereses del denominado “Pacto de Corruptos”, que no solo logró enterrar los antejuicios contra Jimmy Morales, sino que logró que se conocieran al menos tres iniciativas antidererechos: la Ley para la Protección de la Vida y la Familia (Iniciativa 5272), el Día de la Oración (Iniciativa 5499) y la reforma a la Ley de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo (Iniciativa 5257).
Sin embargo, tres hechos habrían ayudado a consolidar esta nueva alianza con el radicalismo religioso, según Oxfam. El primero, la llegada al país, en noviembre de 2017, del barco Women on Waves, que ofrecía abortos en aguas internacionales para mujeres guatemaltecas.
El segundo, la iniciativa que permitiría que las personas trans pudieran decidir legalmente su identidad en sus documentos de identidad. Y la tercera, una ley que despenalizaría el aborto en niñas menores de 15 años violadas sexualmente.
Desde entonces, quienes lideran los tres poderes han dado mayores muestras de apoyar el conservadurismo religioso. En 2019, 13 diputados crearon el “Frente parlamentario por la vida”, una iniciativa de la AFI que defendería la vida desde su concepción y haría oposición a cualquier iniciativa legal que pudiera referirse al aborto. La AFI ha sido considerada como el ‘brazo más moderno’ del lobby político en Guatemala, de acuerdo al informe de Oxfam.
En la actualidad, con la llegada de Giammattei al poder se ha consolidado la alianza criminal y todo apunta a que esta alianza trata de mantener el total respaldo de las iglesias evangélicas.
En este extremo Giammattei guarda un cercano parecido con el expresidente de EE.UU., Donald Trump. Según Ofelia Pérez Cruz, en la tesis Fundamentalismos y prosperidad: Trump y su “Make America Great Again”, Trump proviene de una herencia conservadora que le ha llevado a favorecer a los sectores cristianos, blancos y tradicionalistas. Y esto mismo ha pasado con Giammattei.
La comparación entre Trump y Giammattei y, su relación con la derecha religiosa conservadora y promilitar es pertinente pues en ambos países las iglesias evangélicas han alcanzado una influencia importante en las jugadas políticas y en el poder de movilización (en este caso, inmovilización) de miles o millones de votantes.
“Los líderes, especialmente dinámicos y carismáticos, han gravitado en el ánimo electoral y ayudado reiteradamente no sólo a impulsar a los candidatos republicanos a la Casa Blanca, sino también a mantenerlos en sus puestos”, se lee la tesis de Pérez Cruz.
Esto ha pasado en las iglesias neopentecostales de Guatemala que promueven “la prosperidad” como un valor y una meta, refiere el informe de Oxfam.
“Comúnmente se menciona que los neopentecostales se centran en la llamada teología de la prosperidad, en parte por un énfasis en la recolección del diezmo, con el argumento de que la disciplina cristina de diezmar consistentemente se traducirá en un beneficio económico, familiar y en salud”, explica el libro Antropología del pensamiento crítico guatemalteco contemporáneo.
La antropóloga Dary, añade que “la teología de la prosperidad prefiera el individuo y no a la comunidad y sugieren que la pobreza es expresión de insumisión frente a Dios pues los cristianos obedientes como verdaderos hijos del rey sean prosperados y disfrutan de los bienes de la creación”.
“Las iglesias evangélicas no pentecostales persiguen la reconstrucción ismo que persigue una legitimidad teológica para su pretensión de conquista del Estado fundamentada en la supuesta superioridad moral evangélica y la subordinación del sistema jurídico estatal a las leyes bíblicas”, refiere el libro de Dary.
En la práctica, esto ha llevado a cimentar dos mensajes en sus sermones para, aparentemente, desvincularse de lo político y concentrarse en lo espiritual. El primero, el respeto a las autoridades puestas por dios y, el segundo, orar por las autoridades para que Dios les de sabiduría y guía en su gobierno.
Cuestionar las decisiones del gobierno parece fuera de toda alternativa, sobre todo si se entiende que hacerlo es tan malo como cuestionar las decisiones de Dios. Esto ha invitado a la gente a vivir en una fe ciega y sin límites.
La “no intervención” solo ha parecido romperse cuando los temas de salud reproductiva y sexual, el aborto y matrimonio igualitario afloran en la palestra política.
“Los derechos de las mujeres y de la comunidad diversa son refutados por estos grupos de poder utilizando lemas que resaltan en sus discursos ideología de género, pro vida, familia tradicional”, señala Oxfam.
3 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/e18b422fc82c338fe685d86829f7c4d4/a0b964d70ddcdd84-29/s540x810/ae962b57a73d6f6b9791f7169c1bf19acde0ddfc.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/fbd0600d9198764b23e9064a3454ffe7/a0b964d70ddcdd84-ae/s540x810/516a39a53bb60b914412af6513554f8666f14528.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/0197f2eac31e4a79e02eb4cc1a61baa0/a0b964d70ddcdd84-9d/s540x810/36df89fbf7ae499fda8ef86f6515ad087f8e3078.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/7128a0153637f59ec32489b0d8969aea/a0b964d70ddcdd84-01/s540x810/d55104274126ff19cc8245092c2de27b1f46397e.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/820b1cba66155557da810b48bc514ab7/a0b964d70ddcdd84-16/s540x810/39c67f19d3f7a6c7e087ea5ca6be6946c37e2f6b.jpg)
El Instituto Mexicano de Yoga y el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo presentan la 20° edición del Encuentro Nacional de Yoga “Cancún 2023”
Este magno encuentro se realizará por primera vez en Cancún del 10 al 12 de noviembre del año en curso, y previamente se llevará a cabo un evento en la Ciudad de México los días 7 y 8 de octubre.
En conferencia de prensa se dio a conocer una importante alianza turística y cultural con el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo y la marca destino Cancún.
Ciudad de México, 21 de junio 2023.- En el marco de la celebración del Día Internacional del Yoga, el Instituto Mexicano de Yoga (IMY), el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Cancún y SABINO Producciones presentaron la 20º edición del Encuentro Nacional de Yoga, que por primera vez se llevará a cabo en el principal destino turístico de México: Cancún. Los organizadores también anunciaron la realización de actividades especiales previas en la Ciudad de México.
Apoyado por el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, este Encuentro Nacional tendrá sede en la ciudad de Cancún los días 10, 11 y 12 de noviembre como parte de la alianza turística y cultural entre este maravilloso estado y el Instituto Mexicano de Yoga.
Sin embargo, rumbo a la 20° edición del Encuentro Nacional de Yoga Cancún 2023, la comunidad yogui y público en general podrán convivir y ser parte del Encuentro de Yoga en CDMX by Bebbia, los días 7 y 8 de octubre en el Hilton Reforma de la Ciudad de México, para practicar en compañía de maestros nacionales e internacionales de la talla de Brigitte Longueville, Tenzin Wangyal Rimpoche, Rod Stryker, Ana Paula Domínguez, entre otros, en donde además tendrán información, paquetes y costos preferenciales para el magno evento en Cancún.
El Encuentro Nacional de Yoga Cancún 2023 tendrá actividades abiertas al público en general sin costo alguno, así como eventos especializados con registro. Se darán master classes con el mejor talento nacional e internacional, conciertos holísticos, meditaciones, expo feria y otras actividades que sentarán las bases para una experiencia memorable.
“En Cancún nos sentimos muy complacidos por ser la sede de la vigésima edición del Encuentro Nacional de la Yoga, los escenarios naturales, la extraordinaria infraestructura hotelera y turística y sobre todo la hospitalidad de nuestra gente, será la perfecta combinación para un evento exitoso” recalcó Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.
El encuentro busca consolidar al mundialmente famoso destino dentro del nicho del turismo de bienestar; generando promoción al destino, ocupación hotelera y derrama económica; al tiempo que se acercarán las actividades holísticas al público residente y originario de Quintana Roo; ante la premisa de formar seres humanos integrales mediante la práctica de este tipo de disciplinas.
“De acuerdo a información proporcionada por la OMS, el 80 por ciento de las enfermedades, provienen de nuestro estilo de vida, es por eso que el Yoga es una gran herramienta para reducir el estrés a nivel físico, mental y emocional”, comenta Ana Paula Domínguez, fundadora del Instituto Mexicano de Yoga.
Como siempre y desde hace 20 años, el Encuentro Nacional de Yoga promete ser un espacio de mucho aprendizaje y guía para beneficiar la salud física y mental de todos los asistentes e interesados en mantener su bienestar y vivir una vida más plena.
Para más información y venta de localidades visita: www.encuentrodeyoga.com
#eny2023
#yogamx
#imy
Sobre el Instituto Mexicano de Yoga A.C.
El Instituto Mexicano de Yoga (IMY) es una asociación civil fundada en el 2002 por Ana Paula Domínguez, que congrega a practicantes, instructores y escuelas de esta disciplina con el propósito de promover estilos de vida saludables y de difundir la filosofía del yoga tradicional para impulsar la salud y el bienestar de la sociedad mexicana. Su consejo académico se conforma por los más destacados maestros e instructores en el país con la finalidad de marcar las pautas para mantener un nivel de excelencia en la instrucción de esta ancestral filosofía ofreciendo siempre el Distintivo de Calidad IMY. Para más información, ingresa a:
Web
www.encuentrodeyoga.com
Instagram
@encuentrodeyoga
@yogamx
Sobre Cancún, Quintana Roo
Reconocido en todo el mundo por sus espectaculares playas de fina arena blanca y su fascinante mar azul turquesa, Cancún está localizado en el norte del Caribe Mexicano. Con lugares naturales únicos, cultura maya, actividades acuáticas y de aventura. Deliciosas ofertas gastronómicas, 207 hoteles con 43,109 habitaciones, siete espectaculares campos de golf, sofisticadas instalaciones de spas; exclusivos centros comerciales, mercados típicos de artesanías y una incomparable vida nocturna. Para más información, por favor visita: https://www.caribemexicano.travel/cancun/
Sobre la participación de Bebbia en el Encuentro Nacional de Yoga CDMX
Bebbia apoya el Encuentro de Yoga CDMX rumbo al Encuentro Nacional de Yoga CANCÚN, ya que en el ADN de Bebbia está la búsqueda del bienestar de las personas. Más del 70% del cuerpo humano está compuesto por agua. Por lo que tener un balance físico mental y emocional, fomentar un estilo de vida saludable, significa alimentar al cuerpo y mente con la mejor calidad de agua. Bebbia ofrece un servicio de purificación de la más alta calidad que permite a las personas estar hidratadas de una forma práctica y segura diariamente. Para más información, ingresa al sitio web https://bebbia.com/
#zerounotv#mexico#cancun#yogainspiration#yogalife#eny2023#yogamx#imy#estilo de vida#BEBBIA#ENCUENTRODEYOGA
2 notes
·
View notes
Text
¿Es que acaso ese hombre es un maldito ignorante?
El día de ayer, Donald Trump firmó una orden para PROHIBIR en TODO Estados Unidos el uso de pajitas de papel, "que ya no funcionan", y en su lugar VOLVER A LAS DE PLÁSTICO.
Cabe recalcar que CADA AÑO, el mundo produce más de 400 millones de toneladas de plástico nuevo, siendo Estados Unidos, China y Alemania los mayores actores en el comercio global de plástico.
“Las pajitas son solo el comienzo”, dijo Matt Seaholm, presidente y director general de la Asociación de la Industria de Plásticos, en un comunicado. "'Volver al Plástico’ es un movimiento detrás del cual deberíamos estar todos”.
En Estados Unidos se usan cada día más de 390 millones de pajitas, en su mayoría durante 30 minutos o menos, según el grupo activista Straws Turtle Island Restoration Network. Tardan al menos 200 años en descomponerse y representan una amenaza para las tortugas y otros animales salvajes a medida que la degradación las convierte en microplásticos, añade.
“Para evitar que otra tortuga marina se convierta en víctima del plástico, debemos hacer cambios en nuestro estilo de vida para luchar por estas especies”, afirmó el grupo en un comunicado.
Fuente:
https://www.vozdeamerica.com/a/trump-firma-orden-para-volver-pajitas-de-plastico-dice-que-las-de-papel-no-funcionan-/7970497.html
Otras fuentes que consultar:
https://www.infobae.com/estados-unidos/2025/02/11/trump-ordeno-por-decreto-volver-a-los-sorbetes-de-plastico/?outputType=amp-type
https://oem.com.mx/elsoldemexico/mundo/trump-frena-acciones-de-eu-contra-uso-de-popotes-y-otros-plasticos-21629128
https://www.google.com/amp/s/abc7.com/amp/post/trump-firma-orden-para-volver-a-los-popotes-de-plastico-y-dice-que-los-de-papel-no-funcionan/15893866/
https://elpais.com/videos/2025-02-11/donald-trump-firma-una-orden-ejecutiva-para-terminar-con-las-pajitas-de-papel-volvemos-al-plastico.html
0 notes
Text
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: Un llamado a la equidad en la ingeniería. El 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de visibilizar y reconocer el papel fundamental que juegan las mujeres y las niñas en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés). A pesar de los avances logrados, la participación femenina en estas áreas sigue siendo minoritaria, lo que evidencia la persistencia de barreras y estereotipos de género que limitan su desarrollo profesional. Según datos de la UNESCO, las mujeres representan solo el 28% de las personas que se dedican a la investigación y desarrollo a nivel mundial. Esta brecha se agudiza en el campo de la ingeniería, donde la presencia femenina es aún más baja. Sin embargo, existen iniciativas y programas que buscan fomentar la inclusión de las mujeres en esta disciplina, como el programa de Ingeniería Aeroespacial de la Universidad de Antioquia, que ha logrado aumentar la participación de mujeres en el área. Como pionera en la promoción de la equidad de género en la ingeniería, la UdeA ha implementando estrategias que buscan derribar estereotipos y brindar oportunidades a las mujeres que desean incursionar en este campo. Gracias a estas iniciativas, cada vez son más las mujeres que se destacan en áreas como el diseño y la construcción de satélites, el desarrollo de sistemas de propulsión y la investigación en energías renovables. La celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia es una oportunidad desde hace 10 años para reflexionar sobre los desafíos que aún enfrentan las mujeres en el ámbito científico y tecnológico, así como para reconocer y celebrar sus logros. Proponemos seguir trabajando en la construcción de un entorno más inclusivo y equitativo, donde las niñas y las mujeres puedan desarrollar todo su potencial en la ciencia y la ingeniería, contribuyendo así al avance de la sociedad. Presentadoras: Leidy Johana Quintero y Katherine Jiménez. Invitadas: María Alejandra Botero Botero, Ingeniera Aeroespacial de la UdeA y presidente de la Asociación Colombiana de Mujeres en Aeroespacial; María Nela Hernández Valencia, técnica laboral liniera en redes de energía eléctrica, y la profesora Melissa de Jesús Barrera Durango de la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la UdeA, y Dra, en ingeniería eléctrica.
0 notes
Text
Con el apoyo del gobierno del estado con el barrido de la tuberculosis y la brucelosis permitirá que Veracruz mantenga la comercialización con E.U.
Xalapa, Veracruz a 10 de febrero de 2025.- Manuel Nieda Utrera presidente de la Asociación Ganadera Local General de Vega de Alatorre, dio a conocer que gracias al apoyo del gobierno del estado con el barrido de la tuberculosis y la brucelosis para proteger al ganado permitirá que Veracruz mantenga el rango de comercialización con Estados Unidos. En entrevista señaló que están contentos porque…
0 notes
Text
La Asociación de Terminales y Operadores Manzanillo puso en marcha el Centro de Formación ASTOM, con el fin de generar mano de obra calificada que permita cubrir la creciente necesidad de personal en la industria portuaria de México. Surge así la primera entidad dedicada a la preparación académica en el sistema nacional de puertos de nuestro país. De este modo, a través de este centro, se asegurará que transportistas, contratistas, proveedores y tramitadores del sector tengan los conocimientos integrales especializados en materia de seguridad tanto en terminales como en las instalaciones de los puertos. El objetivo general de este innovador proyecto es lograr la formación de calidad para usuarios, colaboradores, mandos medios de las empresas asociadas y público en general que busquen fortalecer su conocimiento en actividades portuarias, lo que permitirá hacer frente al reto futuro de crecimiento del comercio exterior marítimo en México para consolidar el nearshoring, que es proyecto prioritario para la actual administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. El primer curso, que inició el pasado 25 de enero, se lleva a cabo, en colaboración con la Universidad de Colima, en las instalaciones de esta casa de estudios en el Puerto de Manzanillo y está centrado en el tema Supervisión Portuaria Efectiva, dirigido a supervisores y líderes de equipo de las empresas asociadas, lo que les permitirá desarrollar habilidades de liderazgo y comunicación, implementar técnicas de motivación y gestión de equipos, identificar y resolver problemas en el contexto laboral y fomentar un ambiente de trabajo seguro y productivo. De manera específica, enfoca en la importancia estratégica de promover la seguridad en el entorno portuario. Posteriormente, se realizará el diplomado en Seguridad e Higiene para colaboradores y público en general, así como el curso Seguridad en Terminales, enfocado en proveedores, tramitadores y transportistas, en respuesta a una demanda generalizada en la actividad portuaria. El modelo de aprendizaje del Centro de Formación estará basado en el desarrollo de competencias para resolver problemas reales con un enfoque en el análisis de casos prácticos y la reflexión sobre experiencias concretas que conecten la teoría con la práctica. De este modo, se da continuidad al convenio de colaboración suscrito a fines de agosto pasado entre ASTOM y la Universidad de Colima a fin de impulsar y desarrollar acciones conjuntas para la formación académica y profesional de los integrantes de ambas instituciones. Ese acuerdo, firmado por el rector Jorge Torres Ortiz Zermeño y el presidente de la asociación portuaria, José Antonio Contreras, establece el intercambio permanente de información estratégica que coadyuve a la competitividad, capacitación e instrumentación de proyectos de innovación y fomento de una cultura emprendedora en el ámbito empresarial. Read the full article
0 notes
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/9beadc1dfdb5e820aa4d2309d5b797e1/ee0c71c4617e019b-23/s540x810/f9d3389fbc7aa373b264224d4a683eac4e88012b.jpg)
Primo de la presidenta Boluarte asume cargo clave en comisión de Cancillería
El primo de la presidenta Dina Boluarte, Luis Alberto Campana Boluarte, fue designado como miembro de la Comisión de Personal de la Cancillería, encargada de ascensos y traslados diplomáticos. La resolución ministerial, firmada el 31 de enero por el canciller Elmer Schialer, lo integra junto a la embajadora Roxana Castro Aranda de Bollig, ambos representantes del ministro.
La comisión, regulada por la Ley del Servicio Diplomático, incluye también a dos embajadores elegidos por la Asociación de Funcionarios Diplomáticos. Entre ellos destacan Jorge Alejandro Raffo Carbajal y Eduardo Miguel Hilarion Pérez del Solar Marcenaro, quienes representan a los funcionarios del servicio exterior.
Fuentes internas en Cancillería expresaron preocupación por la designación de Campana Boluarte, vinculándola con posibles injerencias del Gobierno. Aunque no se obtuvo respuesta oficial, se especula que su nombramiento responde a descontentos de la presidenta con funcionarios durante su participación en el Foro Económico Mundial de Davos.
Luis Alberto Campana Boluarte es diplomático de carrera y actualmente embajador en Austria y Eslovaquia. Anteriormente, fue designado como Asesor Especializado de la Dirección General de Europa y, desde septiembre de 2024, asumió como Director General de Europa en Cancillería.
En su declaración jurada, Campana Boluarte reconoce su parentesco con Dina Boluarte y su hermano Nicanor Boluarte. Este nombramiento ha generado debate sobre posibles conflictos de interés, aunque no se han presentado pruebas concretas de irregularidades.
La resolución ministerial establece que la comisión estará vigente hasta 2026, con funciones clave en la gestión del Servicio Diplomático. Su conformación incluye al viceministro de Relaciones Exteriores como presidente y al jefe de Recursos Humanos como secretario sin voto.
La designación de Campana Boluarte ha reavivado críticas sobre la influencia familiar en cargos públicos. Mientras tanto, la Cancillería no ha emitido declaraciones oficiales que descarten o confirmen estas acusaciones, dejando el tema en el centro de la polémica.
Nacional
via https://pachamamaradio.org/primo-de-la-presidenta-boluarte-asume-cargo-clave-en-comision-de-cancilleria/
0 notes
Text
Comerciantes y empresarios exigen al gobierno iniciar construcción de un nuevo mercado en Barahona.
Barahona: Distintas organizaciones que agrupan al comercio y al empresariado en sentido general en la provincia, así como en el municipio de Barahona, exigen al gobierno, encabezado por el Presidente Luis Abinader iniciar ya a construir el nuevo mercado de esta ciudad. La exigencia la hicieron en rueda de prensa en el mercado público, la Asociación de Comerciantes de Barahona, Unión de…
0 notes
Text
youtube
ORGULLOSAMENTE JUARENSE!!
Ciudad Juárez, Chih.-Una de las asociaciones deportivas más importantes de México lo es sin lugar a dudas la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (CONADEIP) que es presidida actualmente por Hugo Ricardo Durán González, coordinador deportivo del Colegio San Patricio de esta frontera, quien dijo estar muy contento ”de dirigir, presidir, desde Ciudad Juárez con orgullo de un juarense el deporte de instituciones particulares de México.
La Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (CONADEIP) es una Asociación Civil sin fines de lucro que reúne a las instituciones educativas privadas en México para el fomento de la práctica deportiva entre sus estudiantes, cuya misión es apoyar a través de la práctica deportiva organizada, a la formación integral de los alumnos de la comunidad estudiantil de instituciones privadas de la República mexicana, cuya visión es incrementar su presencia a todas las entidades e integrar a todos los alumnos de las instituciones educativas privadas del país en competencias deportivas sanas, justas y formativas, a fin de continuar siendo el organismo deportivo estudiantil más importante en México.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/eb0fbc8249fdd323e92fe8b007db8ed2/bc7e24b5aea3dca2-23/s540x810/fb98004b3d8a4caa8c45530dc5ca2e1a2560a9a5.jpg)
Hugo Ricardo Durán González fue electo como presidente nacional de la CONADEIP durante el pasado Congreso Nacional Ordinario 2024, que se realizó el pasado mes de agosto de 2024 en las instalaciones de la Universidad Xochicalco Campus Tijuana, en sustitución de Alfredo Cervantes Oseguera.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/dd483cf1d8c7dc53a35d1ba2262cfe60/bc7e24b5aea3dca2-a3/s540x810/580a3b8e9f23b2d3d0786e717dced3e7aab352d2.jpg)
“Esto está establecido como estatuto desde la primera etapa, desde la primera etapa el chico tiene que cumplir con un promedio de calificación con un mínimo de materias y las siguientes etapas igual, cuando se llegan los campeonatos nacionales o ahora, en este caso las participaciones internacionales de los chicos de secundaria y preparatoria, pues nos da, nos da la confianza de que son buenos estudiantes, cambiando el mito ese que realmente cada año es menor, que un buen deportista no es un buen estudiante”, señaló Durán
Cabe señalar que Hugo Ricardo Durán Gonzalez además de ser uno de los promotores deportivos más importantes Ciudad Juárez desde hace muchos años, es un hombre muy preparado académicamente hablando
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/7c7f24ad1a3b231bea5ca8ac8e36b75e/bc7e24b5aea3dca2-20/s540x810/765f5dcd88959c704b6b1a010430e19c86aedd5f.jpg)
“A los 23 años terminando administración se me dio la idea de estudiar dirección deportiva en el TEC de Monterrey campus Monterrey, después estudiamos administración , entrenamiento deportivo, tuvimos el título de ENEA como entrenador de soccer, nos invitaron en Ciudad Juárez en el 1985, un año después de la creación del TEC de Monterrey a crear un programa de fútbol soccer, estuvimos por ahí 15 años en el TEC de Monterrey, fuimos invitados a estar en Acción Deportiva dos años en el 92-94, con él descanse en paz presidente municipal señor Villarreal fue una muy bonita experiencia, pero pues normalmente nunca he sido político, soy un poquito alejado de los partidos políticos, y esto, pues no, no proyecta, vamos, a una un dirigente para otros puestos, me regresé al TEC de Monterrey, y la Dirección General a cargo de Isabel de la Lama, descanse en paz, me invitó a Colegio San Patricio, en Colegio San Patricio, hemos hecho muchos proyectos como traer NBA, como traer la primera escuela de fútbol del América(CEFORCA) como este, tener ya 12 años en la CONADEIP, ganar campeonatos nacionales, olimpiadas nacionales, tener más de 10, 12 jugadores de diferentes deportes, en selecciones nacionales juveniles, ahora en mayores, creo que todo mi equipo hemos hecho un gran trabajo, Y ahora con la CONADEIP fueron 8 años de carrera como vicepresidente.Y pues con el apoyo de Jonathan Hernández, fuimos, hicimos un buen proyecto, lo presentamos a asamblea y bueno, los representantes de las universidades preparatorias de México tomaron la decisión de que dirigiera. Es es una gran satisfacción para un juarense.dirigir un proyecto donde no eligió un partido político, sino un proyecto establecido un gran programa para futuro", aseveró
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/815529ac83ff9189be354eec0e0e90cf/bc7e24b5aea3dca2-50/s640x960/b3f6b99cae4fd71ab27716a340af0847c816842c.jpg)
Sobre las actividades que lleva a cabo actualmente al frente de la CONADEIP dijo que:
“Nosotros tenemos 54 nacionales quisiera yo traerme 54 a Ciudad Juárez, pero todo lleva un calendario, somos la única conferencia en México, en el cual en junio, junio del ciclo ya tenemos un calendario ahorita, pues próximamente acabo de premiar, la semana pasada estuve en Aguascalientes e inaugurando un centro deportivo en la Universidad de la UPD Aguascalientes, la siguiente semana estuve en Monterrey premiando e la etapa de golf, vamos a ver a premiar etapas de tenis, y vienen las categorías menores, el campeonato nacional de primarias en Xalapa en febrero. y en la Universidad de Pachuca, el mes de febrero inician las conferencias en las últimas etapas para pues prepararse en las finales, entonces estamos a mitad de calendario, pero pues próximamente el 26. El cierre de mi ciclo como lo presentamos hace poquito en Ciudad Juárez, queremos hacer por primera vez en la historia el Congreso Nacional de la Conadeip aquí en Ciudad Juárez”, concluyó
youtube
(Carlos Mario Colmenero)
0 notes
Text
La Quinta Rosa presenta en Madrid sus últimas dos novedades editoriales.
“La Quinta Rosa” presenta en Madrid sus últimas dos novedades editoriales. https://ift.tt/OqM4ZaT Las editorial y el autor de las mismas, Francisco Arroyo Ceballos, exponen este próximo jueves día 30 de Enero en la Asociación Española de Pintores y Escultores AEPE dichas publicaciones “Estudio General de las Rúbricas en el Arte Español Contemporáneo” y “Directorio de Artistas Plásticos y Visuales” de Francisco Arroyo Ceballos (Artista Plástico y Crítico Internacional de Arte), suponen otro profundizar y promocionar a un amplio espectro de artistas plásticos de nuestro país. En la presentación intervendrán D. José Gabriel Astudillo (Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores AEPE), María Dolores Barreda (Secretaria General de la AEPE y Crítica de Arte), José Manuel Rosario (Editor) y el propio autor. “Promoción del arte como básica respuesta al sin sentido social, a la necesidad de mayor educación absoluta en estos extraños tiempos que vivimos, a la clara y contundente verdad de que en la formación está la respuesta para el correcto desarrollo de toda sociedad equilibrada que se precie de serlo manteniéndose alejada de cierto caos.” En portada y contraportada del libro de “Rúbricas” nos encontramos parte de los firmantes del Acta Fundacional de la AEPE, cuyas imágenes han sido cedidas amablemente para tal fin por dicha institución. Firmas de artistas tan prestigiosos y relevantes como: Joaquín Sorolla, Doménech, los Villega, Francisco Maura, Ricardo Baroja, Aniceto Marinas, Manuel Benedito, Fernando Alvarez de Sotomayor, Pinazo, José Mª López Mezquita, José Llasera, Mateo Inurria, Francisco Esteve Botey, Anselmo Miguel Nieto, Bermejo, José Nogué, Julio Romero de Torres, Garnelo, y un lago etcétera. “La firma es el estandarte de batalla del creador, es el reflejo de su personalidad y postura ante la vida, su método para manejarse, o más bien expresarse, en el mundo que le rodea y, para el público en general , un indicativo singular que complementa de manera fehaciente el sentido del trabajo del artista.” El Directorio de Artistas Plásticos y Visuales / Guía de Bolsillo “pretende ser todo un gran escaparate para los artistas que la integran (cerca de doscientos) por cuanto, debido a su formato, va a ser muy asequible de llevar por los posibles interesados en el Arte que visiten las provincias reseñadas, por los coleccionistas y público en general que quiera un contacto rápido y eficaz, con información más detallada a ser localizada en redes, webs o en simples buscadores digitales.” Reseñar que estás ediciones suman la número cuarenta como autor, coautor o coordinador en el haber de Francisco Arroyo. Dos publicaciones a tener en cuenta. via Literatura https://ift.tt/zxnqAOX January 27, 2025 at 12:24PM
0 notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/8cb443b297c3887ec3f048ebc49df1fe/f036f794578cd133-a0/s540x810/6848adf26e98cafbae27ccf51ad98f49596e9a8e.jpg)
Parral abre las puertas al Campeonato nacional de futbol rural, Fenfur, sub 17 Noticias Región del Maule: Se realizó una exitosa apertura con delegaciones de Arica, Calama, Negrete y los locales. Hasta mañana, miércoles 22 de enero, se realiza el Campeonato nacional de la Federación Nacional de Fútbol Rural de Chile (FENFUR), sub 17, en la subsede del Estadio Nelson Valenzuela Rojas de Parral. Este lunes, se realizó el lanzamiento del Campeonato, en el que estuvieron distintos representantes del área para dar inicio a la competencia que cada día, a las 20 horas, se tomará la cancha principal del recinto. En la oportunidad, participó el presidente nacional de Fenfur, Ramón Uyarte, quien comentó que “es una alegría de ver esta energía positiva en el ambiente. Estamos viendo con el Alcalde la posibilidad de que Parral sea sede oficial el 2026, en la misma categoría. Se percibe la energía del entorno en general. Así es que se agradece, sobre todo por los que aman el deporte”. El torneo está subdividido en tres grupos, en el que uno de ellos se juega en Parral y otros dos en Cauquenes. Los seleccionados para competir en Parral son la Asociación de Fútbol Liga Andina de Arica, Club de fútbol Unión Española de Calama, Asociación de futbol liga campesina de Negrete y Selección Fenfur Parral. Resultado competencia En los resultados de la primera jornada, fue Negrete y Parral quienes lideraron. Pues la comuna del BioBío ganó por 13 goles a 1 de Calama; y los locales, triunfaron con 6 goles a 1 de Arica. El entrenador de Parral, Carlos Chamorro, aseguró que “al principio estuvo un poco trabado el partido, pero después ya se empezaron a soltar. Se nos dio el resultado que queríamos. Ahora, se enfrentan a Calama, vamos a ir con la misma intensidad y ganas que jugamos y a sacar resultado para clasificar a la semi y buscar estar en la final”. El Campeonato Nacional de Fútbol Rural Sub-17 es una fiesta deportiva que no solo gusta a los amantes del fútbol, sino que también contribuirá al fortalecimiento del deporte rural. El Estadio de Parral está abierto a la comunidad y con entrada liberada para disfrutar del torneo rural durante esta semana. . via https://ift.tt/bL23nkv January 21, 2025 at 05:25PM
0 notes
Text
Jesús Hijosa recibe el I Premio ‘Marcelino Moronta’ de la Asociación Nacional de presidentes de Plazas de Toros
El pasado sábado, la Asociación Nacional de presidentes de Plazas de Toros de España (ANPTE) otorgó a D. Jesús Hijosa Lucas, alcalde de Villaseca de la Sagra (Toledo), el I Premio ‘Marcelino Moronta’ dentro de su XIII Asamblea General celebrada el pasado fin de semana en Ciudad Rodrigo (Salamanca). Este reconocimiento pone en valor su … La entrada Jesús Hijosa recibe el I Premio ‘Marcelino…
0 notes
Text
Un disparatado bulo: confundir las terapias de conversión sexual con testimonios de ex homosexuales
El pasado 30 de diciembre, Saúl Castro, presidente de la Asociación Española contra las Terapias de Conversión, instó a la Dirección General de Derechos LGTBI del Ministerio de Igualdad para que activara un expediente sancionador, al amparo de la llamada Ley Trans, contra los organizadores de unos ciclos de conferencias que llevan por título “Transformados“, realizados en cinco comunidades…
0 notes