#poesía de Qing
Explore tagged Tumblr posts
Text
PINTO EN MI BARCA UN RETORNO EN BARCA
El alma de la tinta escurre niebla fría; medio país de seda barre la borrasca. Alguien pinta un ventalle dentro del ventalle: míralo en su barquilla entre puntos de mica.
Yun Shouping
di-versión©ochoislas
*
舟中畫歸舟圖
筆精成霧冷如秋 半卷齊紈煙雨收 人在扇中偏畫扇 細窺雲母認蘭舟
惲壽平
#Yun Shouping#literatura china#poesía de Qing#letrado pintor#retorno#lago#trampantojo#abanico#tinta#di-versiones©ochoislas#惲壽平
0 notes
Text
CORAZÓN AMARILLO 1: RECOPILACIÓN Y SELECCIÓN DE FANNY JEM WONG
CORAZÓN AMARILLO 1: RECOPILACIÓN Y SELECCIÓN DE FANNY JEM WONG REVISTA ORIENTAL (ENERO) by FANNY JEM WONG M 15 February, 2024 Invierno de Matsuo Bashō by FANNY JEM WONG M 4 February, 2024 LEA ¡INTEGRACIÓN EDICIÓN 68! by FANNY JEM WONG M 20 November, 2023
View On WordPress
#amigo#CORAZÓN AMARILLO#DINASTÍA QING#ejemplos de poesía china#ESCRITORES CHINOS#ESPÍRITU CHINO#flores#HOJAS#LAO-TSÉ#LI BAI#LIBRO DE LOS CANTOS#LITERATURA CHINA#literatura china obras#literatura china obras y autores#LITERATURA ORIENTAL#Liu Yong#mariposas#MÚSICA CHINA#MURALLA#NUBES Y LLUVIA#ORIENTAL#OTOÑO#poema chino belleza#poemas chinos de amor#POEMAS ILUSTRADOS#POESÍA CHINA#POESÍA PROVERBIOS Y PENSAMIENTOS CHINOS#poesía china clásica#poesía china en español
0 notes
Text
« ¡Bienvenides al Snowy Forest System! » 🌲❄️
Hola, somos Snowy, Snow o el Snowy Forest System, ¡un gusto tenerte por aquí! Este es nuestro espacio personal donde compartiremos cosas casuales como memes, arte, poesía, escritos, gustos y cositas sobre el sistema.
Sobre nosotres:
Nombre colectivo: Snowy o Snowy Forest System
Pronombres colectivos: Masculinos (El/Lo)
Idioma: Somos hispanohablantes pero entendemos el ingles, aunque a veces escribiremos con errores de ortografía, cambiando letras de lugar o confundiéndolas. ¡No lo hacemos a propósito y tratamos de corregirnos!
Firmas de alters:
Algunos alters firmarán sus publicaciones con nombres o emojis. Aquí está una lista de los más frecuentes:
Artemis ─── 🦊🎀 (el/lo | Elle/le | + otros)
Arte ─── 🔪🎧 (El/lo)
Night ─── ❤️🔥🥀 (El/lo)
Kevin Day ─── 🥍🏆 (El/lo)
Mu Qing ─── 🫧🧹 (El/lo)
Azrael ─── 👑💀 (El/lo)
Kaito ─── 🐾🦴 (El/lo)
Sunshine ─── 🦊🌤️ (El/lo)
Matías ─── 🎧🪶 (El/lo)
Noctis ─── 🌃💌 (Ella/El/Elle/Ellq/Ell@) (Otros alters serán agregados según sea necesario.)
Frecuentes en el front:
Los alters que suelen estar más activos son: Artemis, Sunshine, Matías y Noctis (en ese orden).
DNI y límites:
DNI básico + no queremos interacción con transfóbicos, TERFs, pro-endos, endos, lgtbfóbicos, menores de 9 años (salvo alters littles de otros sistemas) o mayores de 25 años (excepto alters de otros sistemas).
Límites: Por favor, evita hablar de temas como abuso sexual, pedofilia, pederastia, suicidio, entre otros temas sensibles. Respeta las preferencias de cada alter.
¡Esperamos que disfrutes nuestro blog! 🌟 Siéntete libre de explorar y, si tienes preguntas o comentarios, no dudes en enviarnos un mensaje (siempre con respeto).
✨ Este es solo un vistazo general. Más adelante, cada alter que quiera hará su propia introducción personalizada!!
⋆⁺₊❅.⋆⁺₊❅.⋆⁺₊❅.⋆⁺₊❅.⋆⁺₊❅.⋆⁺₊❅.⋆⁺₊❅.⋆⁺₊❅.⋆⁺
« Welcome to the Snowy Forest System! » 🌲❄️
Hi, we are Snowy, Snow, or the Snowy Forest System, and it’s a pleasure to have you here! This is our personal space where we’ll share casual things like memes, art, poetry, writings, interests, and bits about the system.
About Us:
Collective Name: Snowy or Snowy Forest System
Collective Pronouns: Masculine (He/Him)
Language: We are Spanish speakers but understand English. We might sometimes write with spelling mistakes, swapping or confusing letters. We don’t do it on purpose and we try to correct ourselves!
Alter Signatures:
Some alters will sign their posts with names or emojis. Here’s a list of them:
Artemis ─── 🦊🎀 (He/They/Fox+others)
Arte ─── 🔪🎧 (He/Fox)
Night ─── ❤️🔥🥀 (He/Moon/Dark)
Kevin Day ─── 🥍🏆 (He/Him)
Mu Qing ─── 🫧🧹 (He/Him)
Azrael ─── 👑💀 (He/Him)
Kaito ─── 🐾🦴 (He/Him)
Sunshine ─── 🦊🌤️ (He/Him)
Matías ─── 🎧🪶 (He/Him)
Noctis ─── 🌃💌 (ASK/She/He/They/Xenos) (Other alters will be added as needed.)
Frequent Fronters:
The alters who are most active are: Artemis, Sunshine, Matías, and Noctis (in that order).
DNI & Boundaries:
Basic DNI + We don’t want interaction with transfobics, TERFs, pro-endos, endos, LGBTQ+phobics, people under 9 years old (except littles from other systems), or over 25 years old (except alters from other systems).
Boundaries: Please avoid topics like sexual abuse, pedophilia, pederasty, suicide, or other sensitive subjects. Respect each alter’s preferences.
We hope you enjoy our blog! 🌟 Feel free to explore, and if you have questions or comments, don’t hesitate to send us a message (always with respect).
✨ This is just a general overview. Later on, each alter who wants to will create their own personalized introduction!!
1 note
·
View note
Text
«Poesía china (siglo XI a. C.- siglo XX)», de Goujian Chen (ed.)
La poesía china me gusta menos que la poesía japonesa, pero no impide que pueda asombrarme admirativamente ante la inmensidad de su producción a través de su historia. Y es que, aunque ya más o menos sabía que los escritos de la civilización china eran inabarcables (la extensión de sus antiguas enciclopedias deja como minúsculas a todas las escritas en Occidente, desde la de Plinio en adelante), no sabía qué tanto lo eran: solo en lo que respecta a la poesía de la dinastía Qing se contabilizan, según el autor, nada menos que cien mil poetas. Parece ser, por lo demás, que algunos fueron fecundísimos: solo Lu You escribió cien mil poemas, lo que da una pista de la cantidad infinita de poesía que se ha escrito en China a través de la historia. Los sinólogos nunca se quedarán sin algo que leer, eso es seguro.
Como dije, la poesía china (o lo que queda luego de traducirse) nunca me ha logrado atraer particularmente. A pesar de que comparte muchos de los temas y de los elementos de la poesía japonesa (después de todo, esta última viene de allí), no está tan presente esa especie de melancolía triste y a la vez sobria de la que suele estar impregnada esta última, que es una de las características que más me gustan de ella. Dicho esto, es una bonita poesía, y este libro es especialmente recomendable para conocerla por primera vez. Entre las muchas cosas buenas que tiene esta edición se puede destacar que los poemas estén traducidos directamente del chino y no de otra lengua, que tenga una muy buena introducción (casi cien páginas en las que se explica el desarrollo, los tipos y las características particulares de esta poesía) y que se incluyan tantísimos autores. El libro contiene pocas notas, pero a falta de eso cada poeta es presentado con una pequeña biografía en la que se cuentan sus principales hechos.
Ahora algunos de los bonitos poemas.
Chen Zi'ang (661-702)
Detrás no veo al hombre del pasado, ni delante al no llegado. Pienso en lo infinito que es el universo. Lágrimas, solo, en la tristeza inmerso.
Wang Wei (701-761)
Cesa la lluvia. Montaña desierta. Cae la noche. Frescura de otoño. Una brillante luna resplandece entre los pinos. Un cristalino arroyo corre encima de los cantos. Risas entre los bambúes: regresan las lavanderas. Vaivenes de hojas de loto: vuelven los botes pesqueros. Aunque se ha ido la primavera fragante, todo esto, viajero, ¿no te invita a quedarte?
Gao Shi (¿702?-765)
Posada. Solo y en vela, ante una lámpara gélida. Mi corazón de viajero en honda tristeza inmerso. Atraviesa esta noche mil leguas para llegar a mi tierra. Mañana cumplen otro año mis cabellos escarchados.
Li Bai (701-762)
La bella enrolla su cortina perlada. Sentada en la sombra, fruncidas las cejas. En sus mejillas se ven huellas de lágrimas. Mas, ¿a quién le deberá tanta tristeza?
En medio del murmullo del arroyo ladra un perro. Tras la lluvia, flores de durazno más atractivas. En lo más hondo del bosque, corre uno que otro ciervo. No se oyen campana junto al agua de la mediodía. Cortinas de bambúes separan nieblas azuladas. De la esmeralda cumbre vuela hacia abajo una cascada. Nadie sabe adónde puede el ermitaño haber ido. Melancólico, descanso recostado en un pino.
Bai Juyi (772-846)
Me lamento por mis peonías, crecidas delante de mi puerta: encuentro, al caer la tarde, que solo quedan dos de ellas. Mañana, de madrugada, el viento viene a barrerlas. La idea me apena. En la obscuridad, candil en la mano, salgo a verlas.
Susurros en la oscuridad bajo la ventana. Chirridos en medio de espesas hierbas. Día de otoño, corazón que añora a la amada. Noche de lluvia, oídos que se llenan de tristeza.
Liu Zongyuan (773-819)
Centenares de cerros sin ningún pájaro. Millares de senderos sin rastro humano. Barquita solitaria. En el río nevado, pesca solo el anciano.
Ji Dao (779-843)
Una cabaña en paz, lejos del mundo. Senda hacia un jardín cubierto de hierbas. Junto al estanque, aves refugiadas en los árboles. Al claro de la luna, un monje llama a la puerta. Cruzo el puente. Paisaje pintoresco. Surgen las nubes y siento moverse las montañas. Me marcho por el momento, pero volveré sin falta.
Du Qiuniang (siglo IX)
No des tanta importancia a las vestimentas aunque sean bordadas con hilos de oro. Mas sí a cada hora y minuto de tu florida adolescencia. Las flores hay que cogerlas a tiempo. Si no, solo te quedas con la rama desnuda y seca.
Zhang Xian (990-1078)
Una pareja de aves enamoradas juguetean con el agua del estanque. Del sur y del norte vienen y se van botes y veleros. Cae la noche. Bajo del pabellón. Veo la luna de siempre con su luz en mi ventana. En mi angustia y despecho, envidio a las flores de durazno: como amantes del amoroso viento nunca les falta cariño.
Li Qingzhao (¿1081?-¿1154?)
Quince años ha, bajo la luna, me dedicaste tu poema improvisado entre flores. Ahora, de nuevo estoy aquí. Las flores parecen las de antes, y la luna es siempre la misma. Mas ¡qué distinto es lo que siento!
Zhang Kejiu (¿1270?-¿1348?)
Arroyo entre los pinos. Cabaña de pajas y hierbas. Alguien lee en voz alta en la espesura del bosque de jade. En este mundo, ¿qué importa que brille el sol o la lluvia? Mira estas nubes blancas: enamoradas de la montaña esmeralda no quieren abandonarla.
Zha Shenxing (1650-1727)
Se esconde la luna. Oscuridad total. Luz solitaria del pescador, luciérnaga que parpadea. Una brisa suave agita las olas y esparce mil estrellas por el río.
3 notes
·
View notes
Text
Tal vez para acercarnos a la poesía china debemos comenzar por entender sus principios y su cosmovisión. La cultura china, regida por el concepto del Tao*, busca en sus poemas lo espontáneo y natural, busca reflejar lo que ellos llamaron la verdadera naturaleza de las cosas. Aquí, claro, debemos cuestionarnos qué es “lo verdadero”. Si bien, hay tantas respuestas como poetas en el mundo, lo que podemos notar en la poesía es, no tanto la verdad, sino la búsqueda o interpretaciones de dicha verdad. Por ejemplo, revisemos el poema Vuelven los caballos de un autor anónimo:
Vuelven los caballos.
En sus cascos traen perfumes
de flores que pisaron.
En primer lugar, tenemos la imagen del desplazamiento de los animales, tan sólo la palabra ‘vuelven’ ya sugiere cierta melancolía: ¿Acaso terminaron un viaje largo? ¿Vuelven de una aventura o más bien, de un mundano día más de labores sobre la tierra? ¿Volver implica calma, o, por ejemplo, derrota? ¿Triunfo y paz? ¿o regresan con malas noticias? El lector no puede saber eso, sin embargo, al no haber una sugerencia de que vuelvan con frenesí ni emoción, podemos asumir que se trata de una caminata suave y tranquila al haber concluido su jornada.
En la calma del animal el poeta busca expresar la “verdad” de la naturaleza, lo que Yan Yu (1180-1235) define como shen (“espíritu”): un estado de paz, de comprensión de la vida tras el frenesí de la aventura o de las labores cotidianas, estado que se alcanza en calma contemplativa. Sin embargo, más intrigante que la imagen del animal, es el uso de las flores. Una flor que han pisado es una flor muerta. Así, vida y muerte se entrelazan en la calma de un regreso. ¿A dónde se vuelve? ¿A dónde se va? Más que respuestas, el poeta busca una reflexión sobre la fragilidad de la vida, fragilidad a la que no está exenta ni el majestuoso caballo, ni la persona que lea estas líneas. Las flores, entonces, encierra belleza y futilidad, en cualquier momento convertidas en polvo bajo los pies de un descuidado e indiferente caballo. No obstante, y tras la muerte de estas flores, hay una permanencia. Queda el perfume, en este caso, la esencia de la flor. Así, el poeta se acerca al principio del feng (‘viento’) del que habla Liu Xie, el alma de las flores. Mas esta reflexión no puede existir sin un conocimiento previo del mundo: el poeta sin duda ha observado esta escena en la vida real en algún punto de su vida, y tras la meditación, puede condensar en tres líneas sus pensamientos sobre la vida, la muerte, lo frágil y lo bello. En este punto, se cumple el principio del shi yuan qing, “La emoción estimulada por el contacto con la vida exterior, se ve impulsada a expresarse”. Como menciona González, el poema “manifiesta la belleza más íntima de un paisaje, su atmósfera poética siempre rica y variada [...] Se trata de un pasaje comunicador de flujo, indirecto e inmediato” (130). Esta es una poesía libre de restricciones político-morales, centrada en una estetización impersonalizada de la vida en búsqueda de reflejar la realidad esencial.
2 notes
·
View notes
Text
Sinopsis: La princesa del Gran Reino Xiao, obsesionada con la arquitectura y la construcción, se escapa del palacio y se une a un equipo de jóvenes apasionados que se reúnen en busca de sus sueños.
Favorecida por el ex emperador, a la princesa Chen Lang Yue se le permitió crecer libre y sin restricciones a pesar de vivir dentro de los confines del palacio. No solo es una belleza deslumbrante, sino que también es competente en todo, desde poesía hasta música. Llena de sed de conocimiento, Chen Lang Yue, animada por su interés en la construcción, se escapa del palacio para unirse a un equipo de artesanos.
Li Qing Feng formó el equipo de Muyu con su amigo de la infancia Luo Ye. Luo Qing Feng es un genio en arquitectura. Proviene de una familia aristocrática. Sin embargo, se siente inseguro acerca de su condición de hijo ilegítimo. Juntos, ocho jóvenes con diferentes personalidades colaboran para construir una arquitectura interesante.
0 notes
Photo
Qiu Jin
(1895-1907)
Considerada heroína en su natal China, Qiu Jin fue una activista que desafió a la dinastía Qing a principios del siglo pasado, y además la primera poeta feminista de ese país.
Nació en 1875 en una familia adinerada de la provincia de Fujian, por lo que recibió una excelente educación, y aprendió desde niña a escribir, andar en caballo y artes marciales. Sus primeras escrituras eran poemas sobre cosas domésticas, un período luminoso y lleno de confianza donde Qiu Jin buscaba convertirse en una poetisa admirada.
Al cumplir los 19, vino el designio paterno de tener que casarse por obligación con el hijo de un mercader acaudalado. Qiu Jin sólo conoció la desdicha en ese matrimonio arreglado, donde comenzó a discutir con su marido por temas relacionados a los derechos de las mujeres. La frustración marital de Qiu quedó reflejada en los poemas de esa época llenos de soledad y bajo autoestima.
En 1903 la familia se mudó a Beijing donde Qiu comenzó a leer literatura feminista y se interesó aún más por la educación de las mujeres. Así Qiu abandonó su hogar para viajar y estudiar en Japón, donde su poesía adquirió fama gracias a la audacia de sus poemas, como por ejemplo Jiang Hong, donde establece que los hombres son iguales a las mujeres en sus ambiciones personales y políticas, y usa a heroínas chinas para cuestionar el destino del país en relación a las mujeres.
Al volver de Japón comenzó a adquirir cada vez más notoriedad por su pensamiento, y vestir como hombre occidental. Su poder de oratoria le valió admiración especialmente en sus discursos por los derechos de las mujeres a la libertad de casarse y educarse, así como su oposición a la costumbre, de la que ella también había sido víctima, del vendado de pies como símbolo de honor. Su activismo la llevó a unirse a las Triadas, un grupo clandestino que apoyaba el derrocamiento de la dinastía Qing y un gobierno de soberanía popular.
En 1907 fundó el diario Zhongguo Nu Bao, con una línea editorial revolucionaria y de ideas feministas que modernizaran a su país para que las mujeres fueran verdaderas ciudadanas. Debido a su apoyo revolucionario fue apresada y torturada. Como no dijo una sola palabra, Qiu fue decapitada públicamente a los 31 años. El legado de Qiu Jin continúa en el imaginario de la República Popular China instaurada en 1912 tras el derrocamiento de la dinastía Qing. Hoy es considerada una heroína nacional y tiene un museo en su honor en Shaoxing.
6 notes
·
View notes
Text
Shi Tao - Viaje a la gruta de Zhang Gong
Viaje a la gruta de Zhang Gong (遊張公洞圖) Shi Tao (石涛 1642-1707) Dinastía Qing (清 1644–1911) China
Tinta y color sobre papel, 45,9 x 286,4 cm Incripción "Pintura de un viaje a la gruta de Zhang Gong, [firma:] Qingxiang Shitao" Colofón (en una pieza separada de papel): Nadie está conmigo dentro de la gruta de Zhang Gong, pero siento la brisa de primavera nacida para inspirar a los hombres. Aunque provoca que loas misteriosa fuerzas de la creación se hagan evidentes, estas maravillas rara vez son mencionadas por los hombres. Cuando la mayoría de las personas hablan de ellas, siempre es de forma vaga, aun así debo pintar su espíritu y sus principios. La cueva es oscura y melancólica, como una persona extraña, su naturaleza inquieta compele a los hombres a tenerla en cuenta. Una vez que escapas hacia el profundo misterio del interior de la cueva, sus contornos parecen como tigres y leopardos. ¿No lo ves? Darse cuenta de esta grieta [en el universo] fue como escribir una poesía; Nu Wa [i.e. la creadora o reparadora de la naturaleza], refinando la roca usó todos los recursos posibles, agregando árboles y picos a este paisaje fue como haberle dado alas, elegante y refinada, parece un caballero bien arreglado. Cueva, oh cueva, ahora estás en mi pintura Aunque yaces tan oculta y tranquila, aun así sus rojos y púrpuras brillan. Es un paisaje en sí misma. [firmado:] Qingxiang Dadizu.
Detalle de la sección anterior:
Detalle de la sección anterior:
0 notes
Text
EL SERRIJÓN BRAVO
El mozo se levanta con la aurora; me amarra las alborgas y me dice: «El camino de hoy es fatigoso; al serrijón aquél llaman el Bravo». Cierto es que la escasa media milla nos toma una jornada cuartearla. Tuerce que tuerce a diestra y a siniestra; el teso arriba, abajo la caída. Si no es concha que gira y retortija, caracol somos que un salón recorre. Dóblate, quiebra… como en antesala; tuerce, gira… ¡no sé ni dónde estamos! Primero disgustado, luego alegre; a la aprensión sucede la sonrisa. Lo mismo las montañas que los libros, sólo si avanzas con tesón, mejoran. Igual sucede con las amistades, ¿quién coge confïanza de primeras? Sin faltarle el respeto al duque Jing… con su índole comparo este paraje. De mientras tomo ejemplo de Han Yu: disfruto las paradas sin premura.
Yuan Mei
di-versión©ochoislas
*
拗嶺
僕夫侵晨興 縛屩來相告 今朝路大難 厥嶺名曰拗 果然一里餘 跦跦半日到 左轉右更回 上鋭下復峭 非螺旋磨盤 類蝸升堂奥 周旋似足恭 曲折恍迷道 始厭繼亦欣 初怯後乃笑 遊山如讀書 久歷始知妙 又如初交朋 豈可遽違教 我雖慚荆公 人地兩相肖 姑且師昌黎 少安幸毋躁
袁枚
#Yuan Mei#literatura china#poesía de Qing#excursión#montaña#ascenso#aspereza#aprensión#alegría#prudencia#di-versiones©ochoislas#袁枚
1 note
·
View note
Text
LA VIDA EN MI HUERTA
Me hice este mechinal en las afueras, con su bardiza rala junto al agua. El recodo me oculta de quien pesca; el chascar de las fichas fisgan grullas. Suben mi catre, repechando lajas; me sirven té, cruzando la corriente. Lo que soy yo, disfruto de esta paz; nadie viene hasta aquí a ver cómo vivo.
Wu Weiye
di-versión©ochoislas
*
園居
傍城營小築 近水挿疎籬 岸曲花藏釣 牕高鶴聽碁 移床穿磴逺 喚茗隔溪遲 自領幽居趣 無人到此知
吳偉業
#Wu Weiye#literatura china#poesía de Qing#habitación#apartado#escondido#recoleto#holganza#di-versiones©ochoislas#吳偉業
1 note
·
View note
Text
FALTA EL LEMA
A levante del Mar del Este está mi casa; se aveza allí a espejismos la razón de viento. Diez años en el monte he llorado mi sombra; mas me alboroza ver a un mico de la selva. ¿Acaso vida o muerte valen que me altere? Un ceño, una sonrisa… ¿cuál será más cierto? El supremo Hacedor ¿en qué habrá de emplearme? No es ilusión la nube, ilusión es mi cuerpo.
Huang Jingren
di-versión©ochoislas
*
失題
我家乃在東海東 蜃樓見慣心空空 十年弔影深山裏 每顧山𤞚亦心喜 生耶滅耶何足嗔 一嚬一笑誰爲真 偉哉造物焉用我 不幻煙雲幻此身
黃景仁
#Huang Jingren#literatura china#poesía de Qing#percepción#emociones#forma#ilusión#di-versiones©ochoislas#黃景仁
1 note
·
View note
Text
TEMAS VARIOS
En la vejez y siempre con un libro; no conocen los ojos más regalo. No es por estudio, sino puro gusto... gusto mío y también del pez de plata.
Yuan Mei
di-versión©ochoislas
*
雜書
衰年一卷手常持 捨去全無悅目資 只爲消閒非好學 此情唯有蠹魚知
袁枚
1 note
·
View note
Text
DE LO QUE ACAECE
El rumor de la lluvia ralea con las prunas; la senda cubre el musgo, la verdina mi veste. Prorrumpe un vendaval —el ventanuco no cierra—: flores, broza y poemas salen volando juntos.
Yuan Mei
di-versión©ochoislas
*
即事
黄梅將去雨聲稀 滿徑苔痕綠上衣 風急小窗關不及 落花詩草一齊飛
袁枚
#Yuan Mei#literatura china#poesía de Qing#verano tardío#humedad#viento#balumba#unidad#di-versiones©ochoislas#袁枚
0 notes
Text
EXPANSIÓN
La puerta ciñe el bambú, la choza el agua; tras cuarenta años cantando aquí el retiro a tinta y letras las garzas se avezaron: desde los pinos me miran cómo escribo.
Yuan Mei
di-versión©ochoislas
*
遣興
竹繞柴門水繞廬 卅年於此賦閒居 鷺鷥也漸通文墨 高立松梢看著書
袁枚
#Yuan Mei#literatura china#poesía de Qing#retiro#ermita#garzas#estudio#letras#di-versiones@ochoislas#袁枚
0 notes