#poder: lectura de mente.
Explore tagged Tumblr posts
Text
¿Viste a SOFIA CARSON frecuentando Main Vein? Oh, no, te equivocas: se trata de ALEXANDRA MÁRQUEZ. Este residente de Arcadia Bay es originario de ESTADOS UNIDOS y, al igual que otres VAMPIROS, se gana la vida como DUEÑA DE BAREFOOT SOUL.
¡Bienvenide a Arcadia Bay, SKYLER! A partir de este momento, tienes VEINTICUATRO (24) HORAS para enviar la cuenta de tu personaje. De precisar más tiempo, no dudes en acercarte. ¡Gracias!
FUERA DE PERSONAJE —
❦ APODO: Skyler
❦ PRONOMBRES: ella/suya
❦ EDAD: 26 :(
❦ ZONA HORARIA: GTM-4
❦ TRIGGERS: abuso sexual.
❦ EN CASO DE UNFOLLOW, ¿ESTÁS DE ACUERDO CON EL USO DE TU PERSONAJE COMO PNJ POR LA ADMINISTRACIÓN?: yep.
DENTRO DEL PERSONAJE —
❦ NOMBRE COMPLETO: Alexandra ‘Alex’ Márquez.
❦ FACECLAIM: Sofia Carson
❦ PRONOMBRES: ella/suya.
❦ NACIONALIDAD: estadounidense-colombiana.
❦ OCUPACIÓN: dueña y profesora en la academia de baile 'barefoot soul’.
❦ FECHA DE NACIMIENTO: 6 de agosto de 1975.
❦ CUPO (SÓLO SI APLICA): Cupo P.
❦ PODERES SECUNDARIOS (MÁXIMO DOS): piroquinesis.
VAMPIROS
❦ año en el que se convirtió en vampiro: 2003. ❦ ¿cuál es su historia de vida? ¿quiénes eran antes de llegar a arcadia bay? ¿siempre vivieron aquí? cuéntanos un poco quién es.
Nace en el año de 1975, le gustaría decir que es hija de un matrimonio feliz y estable pero la realidad es que eran los setenta y su madre jamás supo quien fue su padre, ¿ella fue producto de alguna borrachera en alguna fiesta? Probablemente, creció y se crio con sus abuelos mayormente, su madre se dedicó a trabajar para sacarla adelante lo cual era algo complicado siendo inmigrantes, muchas veces vivían con solamente lo justo pero ellos se encargaban de hacerle sentir que no faltaba absolutamente nada y la pequeña Alex se lo creía.
A medida de que avanzaba y veía como era el mundo comenzó a tomar un buen gusto por la libertad y las fiestas ¿De tal palo tal astilla? Parecía que en esa oportunidad aplicaba totalmente ese dicho, al su madre tener que trabajar incluso turnos dobles como camarera para poder mantener la casa y sus abuelos cada día hacerse más viejos ella gozó de un sin fin de libertades, absolutamente nadie le ponía un límite y si bien Alexandra cumplía con sus obligaciones abusaba muchas veces, y eran recurrentes las veces que se escapaba de casa, fue atrapada muchas veces pero realmente nadie de su entorno tenía la energía suficiente para ponerle reparo.
Desarrolló durante ese tiempo el amor por el baile, a pesar de todas las libertades que podía tener gracias al entorno en el que estaba viviendo el único momento en el que era realmente libre era en el que bailaba, podía dejar salir todo lo que había en ella y en ese instante era solamente ella y la música, no importaba absolutamente nada más; ¿Qué era lo malo? Las clases de baile eran costosas y su familia no podía costearlas, esto obligo a la pelinegra a trabajar día y noche para poder pagar la academia, para su familia aquella pasión descubierta fue un milagro, pues se apaciguó el alma fiestera y se volvió una mujer centrada y trabajadora.
Así transcurrieron los años, poco a poco el trabajo dio frutos y Alex se forjó una carrera que empezaba a ser exitosa, esto produjo en ella cierta arrogancia, que siempre estuvo ahí, pero, de alguna forma se acentuó. Es ahí, en su mejor momento cuando conoce a Rob, él era encantador, talentoso y cuando bailaban juntos sentía que estaba en las nuber, de solo pensar en él las mariposas comenzaban a revolotear en su estómago, a su parecer los dos por separado eran excelentes pero juntos… Juntos eran invencibles.
En su cumpleaños número 28 deciden irse de viaje juntos, a pesar de que estaban mucho más holgados de dinero para ese momento, su familia y ella jamás se habían podido permitir un viaje por lo cual para la pelinegra era una nueva y emocionante experiencia ¿Qué mejor que vivirla con él?, tal cual una película alquilaron una casa rodante y se fue toda la familia, el viaje los llevaría a Pismo Beach en California, lamentablemente nunca llegaron a su destino, un trágico accidente causado por una gandola que se quedó sin frenos cambió su vida para siempre, nunca esperó que ese día sería el día de su transformación pero así de inesperado llegó, Rob, su amor terminó no solo siendo su novio sino también su hacedor.
Luego de la transformación todo fue complicado, emocionalmente no estaba bien, acababa de perder a todas las personas que le importaban y por supuesto, sentía que absolutamente nada estaba bien a su alrededor, no entendía nada de lo que estaba sucediéndole y poco a poco se fue llenando de amargura, aunque él siempre la apoyó y le enseñó para ella nunca fue suficiente, pues hubiese preferido desaparecer de este plano que permanecer en el sin nadie de su familia, se sentía culpable de que ellos no habían podido seguir pero ella sí.
Lamentablemente el cambio de actitud que Alexandra mermó la relación, luego de varios años Rob no aguantó más la situación y se fue, pues si en situaciones normales no duran las relaciones ¿Cómo podía durar esa?, luego de ese evento su vida transcurrió dedicada en el día a trabajar, entregada a su danza y en la noche, ahora sin ningún rumbo fijo solamente se iba de fiesta, esperando que algo de eso llenara el vacío que la atormenta diariamente.
❦ ¿por qué decidió acercarse a main vein? ¿cuál es su opinión sobre la salida de los vampiros al mundo, más conocida como mainstreaming*?
La necesidad de buscar donde establecerse la lleva a main vein, pues escuchó que era el lugar propicio para que los vampiros pudieran vivir en paz, vendió todas las propiedades de su familia que actualmente le pertenecían y decidió emprender un nuevo rumbo, el mainstreaming le generó un gran alivio, agradece no tener que estarse ocultando y poder ser quien realmente es actualmente sin temor al que dirán o la reacción de los demás.
#main vein: formulario aceptado.#especie: vampiro.#fc: sofia carson.#user: skyler.#cupo: p.#poder: lectura de mente.
0 notes
Text
Tarot/ Quién es el amor de tu vida? 💕
Hola a todos y bienvenidos a este nuevo pick a card!🥰 Esta lectura va enfocada principalmente para personas solteras o con nadie especial en su vida actualmente, si tu ya tienes pareja esta lectura no es para ti. Espero que disfrutes de la lectura y que resuene contigo, acuérdate de quedarte con lo que resuene para ti y dejar lo que no, es una lectura general y no todo va a ser específicamente igual, para una lectura privada tienes el link mas abajo.
Toma aire y observa las imágenes y elige la que mas llame tu atención, a continuación dale a leer mas en la parte de abajo y busca tu grupo.
Lecturas privadas aquí
Mi blog principal (en inglés) aquí
Barajas utilizadas: oráculo woodland wardens, tarot enchanted love, astrodados y oráculo romance angels
Fotos y dividers sacados de pinterest
Grupo 1/ Grupo 2
Grupo 3/ Grupo 4
Grupo 1:
(Cartas: mofeta y magnolia, mapache y sicómoro/ rey de gemas, torre, sol, as de rosas, princesa de rosas/ cáncer, júpiter, casa 7/ jovialidad, conversaciones de corazón)
El amor de tu vida es alguien con mucha predisposición a la espiritualidad o a estar conectadx con un poder mayor, veo que espiritualmente está muy protegidx sea consciente o no de esto. Es alguien con muchas ganas de experimentar y satisfacer su curiosidad, seguramente le apasione viajar y conocer nuevos lugares y culturas, tiene una naturaleza aventurera a la misma vez que realista, como alguien que disfruta de nuevas experiencias para nutrit su mente y alma gracias a ellas. A pesar de su inquietud por conocer y expandirse, el amor de tu vida disfruta de tener los pies sobre la tierra y pensar con racionalidad, no es alguien propenso a la fantasía sino mas enfocadx a afrontar la realidad tal y como viene, aun así también tiene su lado salvaje solo que sabe mantener un buen equilibrio. Esta persona está muy enfocada en su carrera profesional, veo que hace algo que realmente le gusta y apasiona, seguramente su trabajo tenga que ver con ayudar o enseñar a otros como un psicólogo o maestro, aunque diría mas que psicólogo o terapeuta por las cartas que salieron, ya que parece que da apoyo y guía a personas que están en momentos de crisis. Esta persona es mayor que tu, seguramente haya una pequeña diferencia de edad o simplemente esta persona tiene una profunda madurez que le hace aparentar mas mayor de lo que es, sea como sea, no veo que sea un inconveniente para ninguno de los dos con respecto a esto. El amor de tu vida es tu alma gemela, desde el primer momento que os conozcáis los dos vais a sentir una gran conexión y química que será la confirmación para saber que es tu persona por destino, va a haber mucha pasión desde el principio y seguramente os atreváis a hacer cosas justos que no hubieseis hecho con otras personas, también vais a sentir desde un principio que podéis confiar el uno en el otro.
El amor de tu vida tiene muy claras las cosas, es alguien con mucha energía masculina por lo que disfrutará de protegerte, proveer y cuidar independientemente de su género. Es alguien con una visión mas bien tradicional que busca matrimonio y formar una familia, también está muy dispuestx a cumplir su rol en la relación y hacerse cargo de todo lo que haga falta, el amor de tu vida parece disfrutar muchísimo de tomar la responsabilidad y hacerse cargo de las cosas para hacerte sentirte mas relajadx y que no tengas nada de lo que preocuparte. Los dos vais a mantener la chispa de la relación incluso con el transcurso de los años, vais a compartir un vinculo muy profundo que solo ustedes dos seréis capaces de entender. Veo que el pasar tiempo de calidad juntos y una buena comunicación serán las bases de la pareja y que esto os dará mucha mas complicidad e intimidad emocional, seguramente viajéis mucho y conozcáis el mundo juntos a lo largo de vuestra relación.
Grupo 2:
(Cartas: búho y lúpulo, gallo y girasol/ 10 de gemas, 8 de caracolas inv, 7 de gemas inv, 4 de rosas, 10 de caracolas, princesa de caracolas/ aries, sol, casa 6/ dejarlo estar, vale la pena esperar)
El amor de tu vida es alguien que ya conoces pero con quien nunca has tenido nada romántico, ya os habéis visto antes o al menos sabéis de la existencia del otro aunque nunca haya pasado nada, lo que si veo es que habéis hablado y que ha habido química entre ambos, como que ya ha habido interacción aunque no haya sido demasiada. Ésta es una persona físicamente muy atractiva pero su rasgo mas magnético es su calma y sabiduría, es una persona muy tranquila y reflexiva, tal vez resulte un poco callado o reservado de primeras pero tiene un gran mundo interior que solo muestra cuando se siente en confianza. El amor de tu vida es alguien que ha pasado por muchas dificultades a lo largo de su vida pero que ha salido de todas ellas triunfante y esa resiliencia le ha hecho ganarse el respeto de la gente que le conoce, ha tenido que pasar por muchas frustraciones y ha tenido que hacer unos cuantos sacrificios para poder ser la persona que es a día de hoy, sobre todo en temas de amor parece haber sufrido mucho en el pasado. A esta persona le salieron el 10 de caracolas (copas) y 10 de gemas (oros) por lo que 1010 puede ser un numero significativo para ti o una señal cuando lo veas para hacerte ver que estás en el camino de unirte con el amor de tu vida, también estos números indican que tu persona ya ha cerrado o está en el proceso de cerrar ciclos con su pasado. El amor de tu vida es una persona muy romántica con ganas de dar mas que de recibir, es alguien que ha superado muchas pruebas por si solo y está preparadx para compartir su vida y éxito con su alma gemela, realmente tiene mucho que ofrecer y se muere de ganas de tener la oportunidad para hacerlo, lo único es que parece tener dificultades para abrirse rápidamente y requiere de un tiempo extra para conectar y sentirse totalmente cómodo al lado de alguien, las relaciones superficiales, los rollos de una noche o los amigos con derechos no van con tu persona.
Parece que lo único que quiere el amor de tu vida es alguien con quien poder ser y expresarse libremente tal cual es, alguien que le apoye, que le anime y le de tanto amor como él está dispuesto a dar. Es alguien muy cariñosx y detallista, dar regalos puede ser su forma de expresar amor, también siento que actos de servicio es bastante relevante aquí, como que disfruta de hacer mas fácil la vida de la persona que ama. Por las cartas que le salieron en el oráculo te diría que tu persona puede tardar un poquito en llegar todavía porque se encuentra en un momento de purga y purificación, está soltando cargas del pasado que le estaban impidiendo avanzar, intenta no pensar mucho en el tema y enfócate en tus asuntos por el momento, el amor de tu vida necesita este tiempo para sanar su alma, además de que ahora mismo hay una intervención divina muy fuerte ayudandole a soltar, solo dale un poco de tiempo mientras te centras en lo tuyo.
Grupo 3:
(Cartas: alce y fresno, polilla y eucalipto, caballo y campanilla azul/ princesa de rosas inv, 6 de rosas, rey de rosas, as de rosas, sacerdote, 2 de gemas/ ascorpio, júpiter, casa 2/ coqueteo, química)
Hay muchísimas cartas de rosas (bastos) aquí! Los bastos son energía de fuego por lo que el amor de tu vida puede tener este elemento dominante en su carta astral o tener el sol en un signo de fuego (aries, leo y sagitario). Solo con esas cartas puedo decir que el amor de tu vida es una persona muy pasional, con grandes cantidades de energía y seguramente una líbido muy alta también, puede que esto sea una señal de que es una persona muy sexual o sexualmente muy atractivx, también siento que es una persona muy deportista y que le gusta cuidar su cuerpo. Lo único malo que resaltaría dde esta persona es que parece haber evitado el compromiso en su pasado y que ha preferido ir de flor en flor, un poquito energía de fuckboy, la verdad, puede que esto venga de un miedo inconsciente a mostrarse vulnerable. El amor de tu vida tiene un caracter fuerte y resiliente, dificilmente se rinde o deja intimidar ante la adversidad, parece incluso que disfruta de los retos porque le reafirman cuando llos supera y le hace sentirse mas fuerte y capaz. Es una persona valiente que no le teme a lo desconocido ni a la incertidumbre, a pesar de que haya mucho fuego en su lectura también siento una energía muy escorpiana. A pesar de todo, esta persona está cambiando sus hábitos y mentalidad, seguramente sea mayor que tu y esté empezando a pensar a largo plazo y en sentar la cabeza, en temas de valores es alguien que tira mas a lo tradicional y que busca crear su propia familia, también parece muy decididx a aceptar el compromiso que puede haber estado evadiendo en el pasado, con el dos de gems veo que se está dando un cambio significativo en su forma de ver las relaciones y lo que quiere para su futuro.
El amor de tu vida es alguien que realmente quiere vincularse con alguien y amar incondicionalmente pero que se ha topado con muchas personas superficiales en el pasado que no han sarisfecho su necesidad de profundidad emocional, a nivel mas espiritual, ha estado lidiando con personas kármicas en vex de con almas gemela. Escorpio es un signo que puede llegar a intimidar pero no hay nadie mas leal que un escorpio, con Jupiter y la casa 2 solo resalta su deseo de formar su propia familia y crear un hogar con la persona de sus sueños, además de mantenerse fiel a sus valores. Cuando aparezcas en su vida no lo va a dudar, va a ir a por ti con toda la artilleria, va a sentir la chispa desde el principio y se va a lanzar porque contigo va a sentir algo que no había sentido antes, le vas a transmitir una confianza que no había sentido previamente, como encontrar su hogar, para ti, esta persona será como tu chispa en la vida, te animará a tomar riesgos y dejar de preocuparte tanto por las cosas, a su lado vas a poder relajarte y simplemente disfrutar. Va a haber mucho coqueteo y diversión en vuestra relación, esta energía desenfadada os va a acompañar desde el principio y será la base de la relación, los dos vais a confiar plenamente en el otro.
Grupo 4:
(Cartas: mariquita y guisante de olor, trucha y lirio de los valles, caracol y arándano/ as de gemas, as de alas, 7 de caracolas, rueda de la fortuna, princesa de gemas inv, 9 de caracolas/ capricornio, nodo norte, casa 1/ dale una oportunidad a la relación, boda)
Para empezar, tu ya conoces a esta persona y ya ha habido un acercamiento, sobre todo por parte de esta persona, pero parece que no estés muy segurx o que esta persona no te termine de convencer por alguna razón, tal vez no es el tipo de persona en la que te fijarías de primeras o simplemente hay algo que no te permite confiar del todo, si es la segunda opción, no es porque esta persona esté haciendo nada para causarte inseguridades, es algo que tienes que resolver tu para poder abrirte en relaciones sanas. Esta persona es el amor de tu vida, pero solo si se lo permites, alguien con muchas ganas de hacerte feliz y dar mucho amor, esta persona cree en las almas gemelas y tiene una gran inteligencia emocional, parece también que tiene un muy buen control sobre sus emociones. Esta persona te ve como su persona de ensueño, realmente no tiene ojos para nadie mas, contigo siente que ha alcanzado lo máximo en la vida, aquí hay sentimientos puros y sinceros, es alguien que está dispuesto a lo que sea con tal de que lo aceptes y le permitas demostrarte lo mucho que está dispuesto a ofrecer en todos los aspectos. Esta persona tiene un estilo de vida cómodo, el dinero le fluye muchísimo y parece disfrutar mucho de su profesión aunque con la princesa de gemas invertida siento que puede tener ciertos complejos sobre su apariencia física, por eso se ha enfocado tanto en tener éxito laboral para tener algo que ofrecer mas allá de su apariencia. De resto parece tener su vida bien organizada y tener las cosas claras, como que ahora mismo se encuentra en una posición muy estable donde tiene todas sus necesidades satisfechas salvo por una relación romántica, mas allá de eso, con la rueda de la fortuna, se ve que a esta persona la suerte le acompaña en todo lo que hace y esto suele ser sinónimo de ser una buena persona.
El consejo que te da el oráculo es que le des una oportunidad a esta persona, no quiere decir que te lances a una relación con ojos cerrados, sino que poco a poco le vayas conociendo y haciéndote una idea de que clase de persona es y si sus valores y personalidad compagina contigo. Seguro que te sorprenderá para bien porque la siguiente carta anuncia boda, por lo que esta persona está buscando compromiso serio y te lo hará saber desde un primer momento, es como que quiere darte a entender que no quiere que malgastes tu tiempo sino que sepas que puedes esperar de esta persona. Por lo que dicen los dados, esta persona no solo está dispuestx a tratarte con amor y devoción sino que también parece bastante predispuestx a ayudarte con tus sueños y metas, cualquier proyecto que tengas en mente ésta persona quiere ayudarte a conseguirlo, es alguien que te motivará y dará claridad, sobre todo si es alguna meta laboral. Por lo general, se le ve como una persona con un corazón honesto, que tiene mucho que ofrecer y que haría cualquier cosa por la persona que ama, si decides tener algo con esta persona que sepas que es para un compromiso para toda la vida
97 notes
·
View notes
Text
Tu mano en la mía II
¡PUF, YA LLEVABA UN RATOTE SIN ESCRIBIR, CARAJO! Al chile es altamente probable que edite después porque son las tres de la mañana pero no podía tener otro capitulo a medias de mi fantasía. Fácil ya llevo cuatro.
CONTEXTO: No lo sé, Rick. Yo cuando leí 100 años hace 8 años odiaba con fuerza y fervor al Coronel Aureliano Buendía. Pero claro, llega Netflix y nos pone a un actorazo como Claudio Castaño y pues... Me enamoré.
Originalmente este iba a ser un reader insert, pero naturalmente preferí que fuera un personaje original incertado en la obra de Márquez. Fátima Mansur es una mujer mexicana con orígenes árabes que se muda con su familia a Macondo. Dicho esto, confiezo que no tengo conocimiento de la cultura colombiana ni árabe. Lo del factor cultural arábe lo quise hacer debido a que viví en un estado con alta influencia de inmigrantes árabes y genuinamente me despierta mucho cariño. Sin embargo, estoy consciente de mi falta de conocimiento (el cual va a ser remediado) y con ello por favor tengan toda la libertad de corregirme, de decirme, wey esto así no va.
Por ahora voy a publicar los capítulos en desorden, ya que así han llegado las ideas, pero eventualmente los pondré en orden cronológico en una lista. Conforme vayan saliendo saldrá también contexto del personaje de Fátima. Les agradezco muchísimo su tiempo, sus lecturas y todo lo demás. Espero les guste tanto como a mí.
DISCLAIMER: REMEDIOS MOSCOTE SUPER SÍ VIVE EN ESTE FIC. Solo que vivió lo que le tocaba vivir, fue súper feliz y nada malo le pasó JAMÁS. En esta casa amamos a Remedios. A su papá no.
Capítulo dedicado a: @dearfish porque nos entendimos en... Cinco comentarios de un post suyo y ese apoyo fue real. Gracias amistad, tqm.
Canción para este capítulo: Movimiento, Jorge Drexler.
Una tarde de abril Aureliano encontró a su esposa sentada bajo el castaño, descalza, con las enaguas hasta arriba de las rodillas; se veía aliviada y exhausta al mismo tiempo.
- ¿Mi vida?
- ¡Ay! Aureliano, ven. - Dijo con una mano alargada hacia él.
El tercer trimestre de embarazo le había dejado muy pocas certidumbres a Aureliano Buendía. Una de ellas era que a veces su mujer le exigía pausas de soledad; fuera por cambios de humor o por querer conectar con las niñas cada vez más crecidas en su vientre, Fátima de vez en cuando necesitaba estar sola, aislada de la familia por media hora o tres horas completas según el capricho de su mente. A demás, con la ansiedad del parto futuro, sus momentos de intimidad individual casi siempre le hacían bien.
Casi.
Pero este último mes, el sexto, Fátima sentía un peso considerablemente mayor en las caderas. Su piso pélvico parecía haberse convertido en una piedra que la arrastrara hasta el fondo del mar. Para colmo de males, su esposa lo describía como un peso del alma, como un anhelo de parte de sus hijas que no podía entender.
-Me voy a hacer roca, Aureliano. Toda la gravedad se está llendo... Siento que me voy a quedar abajo y nadie me va a poder levantar.
Por primera vez, Fátima Mansur no encontraba consuelo ni en las anécdotas de su madre ni en las de Úrsula. Ambas mujeres hablaban de un peso similar al de la madre futura, pero no se parecía en nada al que Fátima experimentaba.
-Siento que las niñas... Me arrastran, me exijen que viva lo más cerca del suelo posible.
Arrastraba los pies como nunca en su vida. A veces el mero hecho de caminar hasta el comedor le perlaba la frente de sudor y carmin; uno pensaría que acababa de recorrer todo Macondo tres o más veces antes de comer.
Dicho lo anterior, Aureliano corrió a recibir la invitación de su mujer. Se sentó a su lado y entrelazó sus manos.
-¿ Cómo estás? - Dijo en lo que le apartaba cabellos pegados a la piel de sudor.
-Mejor. Mucho, mucho mejor.
-¿Ayuda estar sentada?
- No. No, no, no, no, es el barro. Apenas tocaron mis pies el piso y casi todo el peso se distribuyó mejor.
Aureliano asintió, atento. Sí, se veía mejor: colorada como desde hace semanas no la veía. Hasta musgo le había vuelto a salir entre los cabellos. Le acarició la frente y mejillas con dulzura.
- Habibi, estas niñas... Tienen algo con la tierra, no lo sé, no entiendo.
Hubo una pausa donde Fátima suspiró y Aureliano se quedó pensando.
Entonces...
- No le digas a Rebeca lo que te voy a decir...
Su mujer se ahogó en carcajadas antes de que pudiera continuar. Aureliano sonrió discretamente, contagiado por el temblor de su esposa.
- Ay, descarado.
- Bueno, pensé que podría saber algo.
- Hasta ahora no me han pedido comer tierra.
- Bueno.
Se quedaron en silencio otro instante. Apretaron el agarre de sus manos, como el par de novios eternos que eran.
- La otra noche casi te pido que me llevaras cobijas y almohadas al patio.
- Puedo hacerlo.
- No, mi vida. No. - Le besó la mejilla.
La brisa de verano la hizo recobrar la conciencia de la frescura del barro bajo sus pies descalzos. Fátima movió sus dedos en distintas direcciones, sintiendo un alivio ante la textura del piso. De repente el sol la acariciaba con una ternura infinita, los pájaros le regalaban un chal lleno de canciones de cuna, el crugir de las ojas del castaño destrozaban cada partícula de ansiedad de madre que es pero todavía no es.
Se sentía en paz. Los ojos se le aguaron por ello.
Miró a Aureliano, el cual reflexionaba sin darse cuenta del halo de luz regalado por el cielo. Se veía divino, aliviado, tan lleno de paz como ella.
No pudo evitarlo.
- Te amo.
La mano libre acunó su barriga en un gesto milenario cuando su marido la volteó a ver.
- Te amamos.
Le temblaban la voz y los labios al declarar lo segundo. Porque Fátima lo sabía; la conexión emocional entre ella y las gemelas se le quedaría grabada en el alma toda la vida. Había momentos donde Aureliano no tenía que decir nada para que su mujer sintiera una oleada de amor completamente distinta a sus oleadas normales. Había momentos donde sus manos se estiraban para tocar el rostro de su amado y sentía que ese movimiento se generaba desde sus entrañas.
Había momentos donde el segundo Buendía le besaba la frente o le decía lo bonita que había amanecido y la futura madre juraba escuchar un par de carcajadas eufóricas bajo su piel.
Aureliano no pudo evitar las lágrimas acumuladas, más no vertidas. Si su amante, su más adorada amiga pudiera asomarse dentro de su pecho, podría ver cómo su corazón se expandía hasta alcanzar el tamaño del mar.
Colocó su frente sobre la de ella.
- Mi diosa coronada.
5 notes
·
View notes
Text
Importancia de la lectura
Ahora vamos a tocar un tema de reflexión para que tomemos acciones al respecto. Normalmente hemos escuchado las bondades de la lectura, casi todos se inclinan hacia el goce de la misma, la información que obtenemos de ella, etc. Todas ellas, esas ventajas, nos las repiten una y otra vez, y más o menos ya las hemos escuchado y, algunos, ciertamente las aprovechamos para nuestro beneficio y el de quienes nos rodean.
Pero ahora quiero hablarles de otra bondad más profunda y de la que casi nunca nos han hablado. El mejor de los beneficios, llego yo a mis propias conclusiones, es el manejo interno del lenguaje. Al estar leyendo las grandes obras de grandes autores (que, al final de cuentas no es sino el resultado del quehacer de su mente, de su inteligencia) en realidad nos estamos ejercitando mentalmente para comprender lo leído, para entrar en el juego de su estilo y, como resultado de dicho «forzamiento», hacer que nuestro propio cerebro trabaje como estimulado por el orden de dichas letras, por su escritura.
Luego de leer de manera básica (aprender nuevas palabras, comprender sus significados, entender el significado que el autor quiso darles, lo socialmente aceptado, etc.), debemos leer o mejor dicho entender ya no los significados, sino lo que en realidad se nos quiso decir. Hacer como una metalectura, darle un sentido a los símbolos empleados, llevar más allá las metáforas construidas y deducir o intuir lo que se nos quiso decir. Puede ser que no acertemos en realidad a lo que el autor quiso decir, pero, ciertamente, nos encontramos una y otra vez que la obra terminada dice mucho más de lo que el autor quiso decir. Eso lo convierte en un clásico. Homero y los grandes poetas de la antigüedad siguen siendo leídos porque nosotros encontramos en sus letras nuevos significados que nos sirven a nosotros y no fueron pensados por ellos. Así, el poder de la lectura, el del lector, tiene su independencia de la obra y del autor y eso engrandece a estos.
El ejercicio de la lectura terminará por forzar a nuestros cerebros hacia un mejor pensamiento y todo ello redundará, cierto es, en una mejor expresión por nuestra parte, cuando nos toque. Un mejor entendimiento lograremos del mundo que nos rodea y eso dará como resultado un mejor discurso de nuestra parte cuando nos dirigimos hacia los demás.
La lectura es, para mí y bajo este aspecto, una especie de programación cerebral que nos hace actuar de mejor manera. Y nuestro deber es, ahora que comprendemos esto, seleccionar el mejor software, los mejores escritores, para que programen con calidad nuestros cerebros.
3 notes
·
View notes
Text
La gente no quiere leer, quiere haber leído. Claro, leer es bueno. Lo que quizás para algunos, no parece tan bueno, es pasarse un mes, todas las noches, desvelado, leyendo Los Miserables. Claro, la gente de hoy es muy ansiosa, quiere una rápida satisfacción y no espera por los placeres, dice: '¿Cuánto me falta?, tiene como 400 páginas, voy por la 28, y hace dos meses que lo estoy leyendo'. Y el tipo tiene la sensación de que nunca va a terminar de leer Los Miserables, para poder decirle a sus amistades: 'He leído Los Miserables'. Creo sospechar, que más que el saber que un libro deja como sedimento, lo que nos hace mejores es el esfuerzo de la lectura. El esfuerzo de la mente y del corazón por apropiarse de lo que el libro puede ofrecer. Ese esfuerzo es el que nos mejora. Algo bueno debe haber en el camino y en el esfuerzo para que la gente lo desee. Y creo que lo que hay de bueno en la lectura es eso. Las horas de desvelo, el debatirse uno para ver si entiende lo que un tipo le ha querido decir en un libro. Y hay que decirlo, el placer enorme de haber aprendido a disfrutar de un libro".
ALEJANDRO DOLINA Escritor, conductor y músico
6 notes
·
View notes
Text
Al tomar un libro y empezar a leer, pueden suceder mil cosas y otras tantas se pueden imaginar; y es que la lectura puede ser tan adictiva que crees en el poder y la magia de las letras, ocurren sucesos inverosímiles y la mente llega al extremo de sentir que nada es imposible.
Así que agarrate de la literatura y cree en el mundo fantástico en el que te vas a adentrar.
Leregi Renga
4 notes
·
View notes
Text
Carrie (1974), Stephen King
¡Último del año (probablemente)! Como vengo con otras dos lecturas más lentas desde hace unos meses, tenía ganas de leer algo que pudiera devorar. Dicho y hecho: entre viajes en tren y subte y una mañana sin internet, no duró mucho.
Me resulta difícil decir algo sobre libros tan leídos, comentados y analizados como Carrie. No pretendo decir nada nuevo, solo las impresiones que me causó la lectura. De cierta forma ya había leído Carrie: a través de las películas, las referencias en otros medios, el comentario de otra persona que lo había leído, etc. Es un libro que está muy presente en la cultura del terror, todos tenemos la imagen de la chica vestida de fiesta y cubierta de sangre. Por supuesto, eso no reemplaza la lectura en sí misma y no por saber la trama disfruté menos del libro. Al contrario. Conocer de antemano los elementos más populares me permitió dejarme llevar y sorprender por toda la parte que quedó medio olvidada, como pasa mucho en el salto del material original al imaginario popular. Le pasó a Frankenstein y su criatura, le pasó a Carrie White y sus poderes telequinéticos.
Algo que no sabía porque se pierde en adaptaciones es el estilo de narración con múltiples puntos de vista y tipos de textos que se unen como piezas del rompecabezas. Es muy efectivo para crear tensión. Además, el hecho de conocer la perspectiva de otros personajes le da volumen a la historia, la aleja del maniqueísmo de buenos vs malos (aunque no por eso dejan de haber, a grandes rasgos, buenos y malos).
Pensemos lo que queramos sobre las descripciones que hay sobre chicas adolescentes y sus cuerpos. No comparto la idea de que porque Stephen King haya sido un hombre de 30 años describiendo el cuerpo desnudo de una chica sea un raro. Se puede discutir el contenido y forma, aunque eso para otra ocasión. Personalmente, creo que King acierta bastante en la crueldad de la que pueden ser capaces las chicas. En la vergüenza y culpa que pueden estar vinculadas al cuerpo. En ver a otra mujer sufriendo lo que una ya sufrió y no solidarizarse, sino ponerse del lado del opresor.
Por supuesto, el logro indiscutido de la novela es su protagonista. Carrie es tan poderosa como vulnerable. Habiendo leído ahora la novela, la imagen que me queda de ella no es la de la asesina todopoderosa cubierta en sangre de cerdo, rodeada de llamas. Es la de la joven débil, desangrada, sucia y lastimada que está tirada en el piso con un cuchillo clavado en la espalda, sin siquiera la fuerza para darse vuelta; su versión final, una vez acabado el castigo y con la devastación completada.
En las dos películas se da a entender que Carrie muere pero las escenas finales dejan abierta la posibilidad de que acaso puede volver del más allá con sus terribles poderes vengativos. En la novela no. Carrie muere y eso es todo. Está incluido su certificado de defunción y todo. No muere tirando abajo a su madre y su casa, muere de cansancio y debilidad, de las heridas que le dejó su procesión de destrucción y el cuchillo que le clavó su propia mamá. El hecho de finalmente defenderse a sí misma implica tanta fuerza y esfuerzo que la mata. Una vida injustamente corta y miserable. Ese momento compartido con Sue, la única persona que se animó a pensar que Carrie White era un ser humano, es muy conmovedor. Comparten un instante de conexión absoluta, sus vidas pasan por sus mentes, no hay secreto que la otra no vea. Sue sabe las palabras finales de Carrie, se manifiestan en su mente. Momentos antes de morir, Carrie consigue lo único que realmente necesitaba: alguien que la escuche. Es la escena que termina de hacer de este libro una verdadera tragedia.
Y ni hablemos del trauma religioso, el vínculo con la madre, la sexualidad problemática; hay tanto más que ya me quedo sin espacio.
Querida Carrie, espero que en más allá la vida, o a muerte, sea un poco más suave con vos.
3 notes
·
View notes
Text
“El secreto de la felicidad es tener gustos sencillos y una mente compleja, el problema es que a menudo la mente es sencilla y los gustos son complejos”
Fernando Savater
Fernando Fernández Savater Martín, es un filòsofo, profesor de filosofía y escritor español nacido en San Sebastián en junio de 1947, quien ha destacado en el género periodístico, en el campo del ensayo y también en la novela y el género dramático.
Realizó estudios en los marianistas de Aldapeta, pero a corta edad ya mostraba mucho interés por la lectura, en especial por las historietas y la lectura popular.
En la Universidad Complutense de Madrid estudió filosofía y poco tiempo después se dedicó a la enseñanza como profesor asistente de las facultades de ciencias políticas y de Filosofía en la Universidad Autónoma de Madrid.
Posteriormente ejerció como maestro en la Universidad de Educación a distancia y después en la Universidad del País Vasco.
Formación y trayectoria
Savater a compaginado su labor docente de filosofía y ética con la escritura de obras de ensayo divulgativo y acción (novela y teatro), alguna de las cuales como Ética para Amador (1991), Política para Amador (1992), El contenido de la Felicidad (1986), o El Valor de Educar (1997) han ejercido una notable influencia en España y en Latinoamérica, convirtiéndolo en un referente para toda una generación en España.
En su formación fue significativa la influencia de los filósofos de la escuela de Frankfurt, de Emile Ciorán y del pensamiento libertario de Agustín García Calvo.
Codirigió la revista de pensamiento Claves y fue uno de los animadores culturales mas destacados de la transición española. Desde hace varios años ha publicado artículos en la prensa nacional y extranjera en la que aborda temas de actualidad. Su obra ha sido traducida a varios idiomas.
Pensamiento y estilo
Irreverente en sus declaraciones, ha dado a conocer en su abundante obra escrita, sus opiniones sobre temas como nacionalismo, la naturaleza del poder o las posibilidades renovadoras de la democracia.
Savater es un escritor multiforme, contradictorio, pero con todo, siempre conserva un estilo marcado y un espíritu alegre, pleno y decidido. Entre sus estudios mas específicamente filosóficos se cuentan sus diversas investigaciones sobre los objetos y los mecanismos de la ética.
En sus obras, La tarea del héroe e Invitación a la ética (1982), Savater plantea y expone las cuestiones fundamentales de su pensamiento ético, la exigencia revolucionaria de la no-instrumentalización del hombre y la afirmación de la capacidad de elección del sujeto humano, a pesar de la presencia de instancias tales como el azar y la fatalidad.
Siguiendo a Spinoza, propugna una ética del querer, en contraposición a una ética del deber, en donde los seres humanos buscan de manera natural su propia felicidad y la Ética ayuda a clarificar esta voluntad y a mostrar las formas para su realización.
Su filosofía política evolucionó desde el pensamiento negativo libertario y anti progresista que mantuvo en los años setentas, hasta el individualismo democrático, socialdemócrata, liberal y universalista de su etapa posterior.
Sus opiniones criticas al nacionalismo vasco, lo han situado en medio de diferentes polémicas. Estuvo amenazado de muerte por la ETA y vivió protegido con escolta. También le han supuesto críticas a posturas tales como el derecho aborto y a la eutanasia.
Fuentes: wikipedia, hermidaeditores.com, biografias.es, revistaliterariakatharsis.org, biogarfiasyvidas.com
#citas de reflexion#notasfilosoficas#frases de reflexion#citas de escritores#filosofos#escritores#frases de escritores#fernando savater#novelistas#ensayistas#periodistas#españa#etica
36 notes
·
View notes
Text
La felicidad también está en lo simple
Hoy leí esas palabras muy bonitas y por algún motivo me llevaron a escribir mi primera publicación en este blog. En este momento tengo un remolino de palabras en mi cabeza luchando por poner orden para poder expresar lo que quiero decir. Empecemos por el principio...
Desde chica tuve un amor especial por las palabras, sin duda inculcado por mi mamá -profe de lengua y literatura- que siempre me llevaba por el camino de la lectura. No recuerdo la primera vez que leí un libro completo, pero sí recuerdo el primer libro que ella me regaló cuando era adolescente (también me regaló uno cuando nací, dice ella, pero por supuesto que en ese entonces no lo iba a poder leer). Era un libro con tapas verde manzana para chicas adolescentes, del cual no recuerdo el título ni el autor. No recuerdo bien pero creo que se trataba de cómo ser una buena hija, de ser amigas -madre e hija-. El texto era super corto pero el sentimiento del libro me quedó impreso en el recuerdo, además de que lo mantuve conmigo todo el tiempo que pude. Hoy en día debe estar en alguna biblioteca de su casa.
Alrededor de esa época también tve una profesora de lengua muy copada, que nos hizo leer textos muy hermosos, que literalmente me hicieron llorar.
En los años que pasaron a partir de ahí, me dedicaba a leer cada vez más. Desde libros cortitos con menos de cien páginas hasta sagas de varios tomos con más de trescientas páginas.
Algo que siempre me llamaba la atención era cómo mi cerebro pensaba de la misma forma en que los libros estaban narrados. Por ejemplo, cuando leía la saga de Crepúsculo, recuerdo haber notado que mis pensamientos parecían narrados en la voz de Bella. Cuando leía Jane Austen -mi autora favorita- sentía que en mi mente formaba frases con palabras más largas, románticas y difíciles. Cuando leía El Principito, mi libro favorito, estaba más sensible de lo normal.
Cuando eso pasaba en mi cabeza, a veces decidía pasarlo al papel y escribía algunas páginas para mí, porque sí. Pero la mayoría de las veces lo dejaba pasar y chau. Recuerdo haberle mostrado a mi familia algunos de esos textos, especialmente a mi mamá. Recuerdo también que una vez en particular ella me alagó mucho, dijo que lo que había escrito era muy bonito y que lo siguiera haciendo. Adivinen si lo hice... La respuesta no los sorprenderá, o quizás sí.
No seguí escribiendo mucho. Eventualmente sí, pero no mucho. Años más tarde escribí un texto sobre los pies y cuánto amaba los míos por haberme llevado hasta lugares que jamás había imaginado. Hoy, diez años después, me pregunto por qué no continué escribiendo, si seguí caminando. Un poco me lamento de haber estado tanto tiempo sin escribir una página para mí, porque sí.
Hoy sé con seguridad que quiero hacer esto por muchos años más, hasta que mis capacidades no me lo permitan. Hoy quiero volver al viejo hábito de escribir cualquier pensamiento en un cuaderno para poder leerlo en diez años y asombrarme de mi propia vida, de mis palabras y experiencias.
Mi felicidad siempre estuvo en las cosas simples. Escribir es una de ellas.
4 notes
·
View notes
Text
Empecé a leer este libro por casualidad y ahora es de los que más cariño le guardo.
Recientemente empecé una costumbre de aprovechar mis ratos libres para leer y distraer mi mente de los posibles pensamientos de culpa, resentimiento, tristeza, que me genera mi reciente ruptura; los ratos libres en el servicio no son la excepción.
Un día estando en el servicio me di cuenta que había olvidado el libro de Harry Potter que había empezado a leer, con resignación me imaginé otras alternativas para distraer mi mente sin llegar a estar convencido de ninguna. Una amiga se dio cuenta y me ofreció el libro “Mis días en la librería Morisaki” que ella había llevado extra al libro que estaba leyendo.
Al principio empecé la lectura y la abracé cual tabla en medio del océano para mantenerme a flote, sin embargo, a las pocas páginas el libro me regresó el abrazo y me transportó a un lugar cálido.
La protagonista Takako había sufrido una ruptura amorosa, fue obligada a transformar todas sus espectativas, metas, creencias, incluso su mismo trabajo. Se encontraba en un lugar muy oscuro cuando su tío la invitó a su Librería. Al principio ella no se sentía cómoda en ningún lugar y la librería no era la excepción, sin embargo, conociendo nuevas personas, autores, momentos, libros, costumbres, fue escalando poco a poco para salir del abismo emocional en el que se encontraba.
El hecho que nuestra protagonista haya sufrido un duelo y haya avanzado con ella hasta poder superarlo, me lleno de esperanzas y consuelo. Sin duda Mis días en la Librería Morisaki es uno de mis libros favoritos.
#libros#libreria#duelo#tristeza#depresión#days at the morisaki bookshop#satoshi#satoshi yagisawa#book blog#book review#books#booklr
3 notes
·
View notes
Text
SOFIA CARSON ha sido confirmade junto al CUPO P a nombre de SKYLER
¡Bienvenide a Main Vein! El sitio abre sus puertas para ti y te recibe cálidamente… o no tanto si tu corazón no late. Cuentas con CUARENTA Y OCHO (48) HORAS para completar y enviar tu formulario. De precisar más tiempo, no dudes en acercarte al staff para pedirlo. ¡Agradecemos tu interés!
#main vein: reservas.#especie: vampiro.#cupo: p.#poder: lectura de mente.#user: skyler.#fc: sofia carson.
0 notes
Text
[Id. Flyer from a psychic. It reads Mrs. Crystal Psychic Astrology Consults & advises on all matters of life such as Love, Marriage & Business. Specializes in: Palm, Tarot & Psychic Readings Numerology, Crystal & Astrology Charts Special Reading $10.00 All Readings Private & Confidential. End Id.]
Was gonna make a post with some pieces from my psychics/wizards/shamans flyer collection but don't have the energy. Anyway! Here's the only one I have in English (the rest are in Spanish), a friend brought it to me from the US.
(I promise this flyers are gonna be relevant later, I've been keeping these papers from school and I have a lot of 'em and I was dying to make a joke with 'em and finally I got a good set up. But, beware, the joke is prolly only funny for me -and my bud at school that began to bring me these papers 'cause she knew I would laugh like a maniac-)
Gonna post my all time fave and the first flyer I ever got, you'll excuse me if don't have the energy to translate it.
[Id. Flyer from a psychic in Spanish. NO ME DIGA NADA QUE TODO LO SE. SOLUCION INMEDIATA a todos sus problemas con garantia. LIGO O DESLIGO a su ser querido. Le digo el nombre y le muestro el rostro del enemigo oculto. Lectura de cartas y palma de la mano. Pronostico Chance y Lotería. Doy suerte para todo VISITEME YA! LEOMAN Y EL PODER DE SU MENTE. End Id.]
#mad ramblings#collections (yes actual collection)#look i don't believe in ghosts i don't believe in astrology i'm a total skeptic and still this makes me laugh like a fucking idiot#my friends used to collect a lot of these flyers from me I don't lie when I say I have a box full of 'em#nobody understood ever why these amuse me so much (tbf i don't get it either)
2 notes
·
View notes
Text
Importancia de la lectura
Ahora vamos a tocar un tema de reflexión para que tomemos acciones al respecto. Normalmente hemos escuchado las bondades de la lectura, casi todos se inclinan hacia el goce de la misma, la información que obtenemos de ella, etc. Todas ellas, esas ventajas, nos las repiten una y otra vez, y más o menos ya las hemos escuchado y, algunos, ciertamente las aprovechamos para nuestro beneficio y el de quienes nos rodean.
Pero ahora quiero hablarles de otra bondad más profunda y de la que casi nunca nos han hablado. El mejor de los beneficios, llego yo a mis propias conclusiones, es el manejo interno del lenguaje. Al estar leyendo las grandes obras de grandes autores (que, al final de cuentas no es sino el resultado del quehacer de su mente, de su inteligencia) en realidad nos estamos ejercitando mentalmente para comprender lo leído, para entrar en el juego de su estilo y, como resultado de dicho «forzamiento», hacer que nuestro propio cerebro trabaje como estimulado por el orden de dichas letras, por su escritura.
Luego de leer de manera básica (aprender nuevas palabras, comprender sus significados, entender el significado que el autor quiso darles, lo socialmente aceptado, etc.), debemos leer o mejor dicho entender ya no los significados, sino lo que en realidad se nos quiso decir. Hacer como una metalectura, darle un sentido a los símbolos empleados, llevar más allá las metáforas construidas y deducir o intuir lo que se nos quiso decir. Puede ser que no acertemos en realidad a lo que el autor quiso decir, pero, ciertamente, nos encontramos una y otra vez que la obra terminada dice mucho más de lo que el autor quiso decir. Eso lo convierte en un clásico. Homero y los grandes poetas de la antigüedad siguen siendo leídos porque nosotros encontramos en sus letras nuevos significados que nos sirven a nosotros y no fueron pensados por ellos. Así, el poder de la lectura, el del lector, tiene su independencia de la obra y del autor y eso engrandece a estos.
El ejercicio de la lectura terminará por forzar a nuestros cerebros hacia un mejor pensamiento y todo ello redundará, cierto es, en una mejor expresión por nuestra parte, cuando nos toque. Un mejor entendimiento lograremos del mundo que nos rodea y eso dará como resultado un mejor discurso de nuestra parte cuando nos dirigimos hacia los demás.
La lectura es, para mí y bajo este aspecto, una especie de programación cerebral que nos hace actuar de mejor manera. Y nuestro deber es, ahora que comprendemos esto, seleccionar el mejor software, los mejores escritores, para que programen con calidad nuestros cerebros.
3 notes
·
View notes
Text
su cabello ya había crecido lo suficiente para poder armar una media coleta que se movía al ritmo de su mano escribiendo sobre su cuadernillo. izquierda marcaba el ritmo de una lectura que no era capaz de seguir e intentaba mantenerse ocupado lo máximo posible, porque no podía dejar su mente agarrar vuelo, nuevamente. entonces, escuchó a su lado la voz femenina y levantó su mentón para verla. ‘ sí — quizás no han cambiado los filtros ’ hizo una arruga con el borde de su nariz, su voz sonaba demasiado monótona para lo que acostumbraba. vacía y seca. ‘ tampoco hace tanto efecto para no dormir, a lo mejor ¿bajaron la calidad? ’ se encogió de hombros, mientras tiraba su cuerpo hacia atrás y tomaba el vaso con cafeína de la mesa, le dio un sorbo.
🧷 @nohjoo 𓂃 biblioteca ¿has notado que el café de la máquina es cada día peor o soy solo yo?
4 notes
·
View notes
Text
"La gente no quiere leer, quiere haber leído. Claro, leer es bueno. Lo que quizás para algunos, no parece tan bueno, es pasarse un mes, todas las noches, desvelado, leyendo Los Miserables. Claro, la gente de hoy es muy ansiosa, quiere una rápida satisfacción y no espera por los placeres, dice: '¿Cuánto me falta?, tiene como 400 páginas, voy por la 28, y hace dos meses que lo estoy leyendo'. Y el tipo tiene la sensación de que nunca va a terminar de leer Los Miserables, para poder decirle a sus amistades: 'He leído Los Miserables'. Creo sospechar, que más que el saber que un libro deja como sedimento, lo que nos hace mejores es el esfuerzo de la lectura. El esfuerzo de la mente y del corazón por apropiarse de lo que el libro puede ofrecer. Ese esfuerzo es el que nos mejora. Algo bueno debe haber en el camino y en el esfuerzo para que la gente lo desee. Y creo que lo que hay de bueno en la lectura es eso. Las horas de desvelo, el debatirse uno para ver si entiende lo que un tipo le ha querido decir en un libro. Y hay que decirlo, el placer enorme de haber aprendido a disfrutar de un libro."
Alejandro Dolina
6 notes
·
View notes
Text
LA ESCUCHA ACTIVA, UN ARMA DE DOBLE FILO
Vivimos en un mundo tan rápido y somos una sociedad tan sobreestimulada, que el hecho de poder realizar dos o incluso tres actividades a la vez se considera algo positivo, ¿no debería de ser al contrario? Nos da miedo el silencio, la pausa, somos incapaces de ir en el autobús simplemente mirando por la ventana, de ir al gimnasio sin nuestros auriculares bluetooth o de esperar en la consulta del médico sin mirar Instagram, Twitter, Snapchat, WhatsApp y demás aplicaciones móviles que roban nuestro tiempo, energía e incluso dopamina. Sería ingenuo simplemente criminalizar la tecnología, internet, los teléfonos inteligentes o las redes sociales sin nombrar la cantidad de cualidades útiles y positivas que tienen pero, ¿podemos reconocer que se nos ha ido de las manos?
La lectura es una de las actividades que hoy en día nos permite alejarnos de la tecnología aunque sea por un rato, coger un libro de papel y poder relajar nuestra mente y descansar nuestros ojos que pasan gran parte del día mirando hacia una pantalla. Nunca he visto a nadie hacer cualquier otro tipo de actividad mientras lee un libro, de hecho juraría que es imposible, entonces, ¿por qué si hacerlo mientras alguien me cuenta un libro?, quizá me equivoque, pero no lo veo el sentido.
En España casi un 50% de los menores entre 12 y 17 años sufre síntomas de depresión y ansiedad, y entre otras razones, el excesivo uso de las redes sociales y de la tecnología en general tienen culpa de ello. Este uso en exceso genera aumento del estrés, al estar todo el día esperando esa notificación o ese me gusta (o su pariente cercano el “me encanta”), insomnio y una terrible mala salud del sueño como consecuencia de usar los dispositivos justo hasta antes de ir a dormir o el “ningufoneo” o “Phubbing” un aislamiento del entorno social o familiar que genera un deterioro de las relaciones interpersonales. Por estas y otras muchas razones, me quedo con mi libro de papel.
11 notes
·
View notes