#o rei da comedia
Explore tagged Tumblr posts
bubbletecito · 1 year ago
Text
☁︎ — Po Yun (Breaking Through the Clouds).
Tumblr media Tumblr media
Carrd
Autor : Huai Shang
Capítulos : 155 capítulos + 6 extras
Género : Acción, romance bl, crímenes, misterio, comedia.
Mi calificación : ★★★★★
Se necesita más coraje para vivir que para morir.
Esta era una novela que deseaba leer hace bastante porque varios amigos me la recomendaban, pero la seguía aplazando pensando que no me gustarían las historias de crímenes. Pero luego caí en cuenta de que mis series favoritas son Sherlock Holmes y Hannibal, fue como una cachetada de realidad. La amé.
Nuestro protagonista es Jiang Ting, un ex agente de la policía del área antinarcóticos, supuestamente muerto, despierta de un coma luego de tres años. Tras un gran accidente en una de las operaciones en Gongzhou, este caso estaba lleno de misterios y muertes cuestionables. Y Jiang Ting necesita desenterrar todos los sangrientos secretos que oculta este gran caso, sin embargo no puede ser descubierto por la policía, ya que su posición está comprometida.
Por casualidad termina ayudando en un caso de investigación a Yan Xie, vicecapitán del departamento de Investigación Criminal, tras la peculiar muerte de un chico que parece estar involucrado con drogas. Una relación que empieza como un trabajo en equipo, termina avanzando hacia un lado inesperado.
Yan Xie es uno de los personajes con los que más me encariñé, honesto y directo, hijo de una de las familias con más plata de la ciudad, si tuviese que describirlo con una canción diría COMFLEX de Stray Kids. Debo decir que incluso en la novela destacan que es Leo y no hay forma de dudarlo, dramático y llamativo, con un gran sentido de buscar la verdad, vanidoso con su imagen personal y extremadamente leal.
Y Jiang Ting, un personaje tan complejo y misterioso, lleno de secretos y un pasado repleto de dudas, enormemente inteligente y difícil de descrifrar. En momentos te hará sentir muy frustrado, pero no podrás evitar amarlo tanto como Yan Xie.
Y con decir que una de las canciones principales de la novela (literalmente aparece ahí) es Young and Beautiful de Lana del Rey, es suficiente para entusiasmarlos a leerlo.
Los protagonistas atravesarán una serie de casos que terminarán conectados, obligándolos a sacar la verdad detrás de esta gran cadena de muertes y drogas. Hay unos plot twist que sientes los esperas, ¡pero no! De alguna forma termina sorprendiéndote y desgarrando tu corazón.
Destaco mucho la capacidad de Huai Shang de llevar el ritmo de la trama, desarrollando de forma perfecta y equilibrada los casos, el drama y el romance entre los protagonistas, de tal forma como si conociera tu corazón y estuviese en la palma de su mano, es imposible despegar ojo de la lectura al sumergirte en estas profundas aguas oscuras. Ni hasta el final terminas de conocer bien a todos los personajes.
Incluso con los personajes secundarios te encariñas, haciéndote reír y sintiéndote cómodo con ellos cuando aparecen, o extredamente frustrado cuando están los secundarios antagonistas, ¡pero la forma en que están escritos les da mucha vida!
Además debo decir que la pareja principal es extremadamente ardiente y poseen una tensión que grita erotismo y romance. Pero hay otro personaje secundario, que grita sex* solo con su presencia y seguro lo amarán tanto como yo, pero no les diré quién es. ;)
Si eres fan de las historias policiacas con casos de investigación, esta novela es para ti y créeme, no te arrepentirás. ♡
Tumblr media Tumblr media
1 note · View note
elmartillosinmetre · 2 months ago
Text
Pasado, presente y futuro de Jordi Savall
Tumblr media
[Jordi Savall con sus conjuntos preparando ‘El sueño de una noche de verano’ de Mendelssohn en la Colegiata de Cardona / Eric Altimis]
Jordi Savall presenta un imponente libro-disco de cuatro cedés dedicado al Sueño de una noche de verano de Mendelssohn
Hace tiempo que Jordi Savall (Igualada, Barcelona, 1941) trascendió su condición de pionero de la viola da gamba y director barroco de prestigio para convertirse en el sostén de una de las grandes factorías de la música clásica internacional. Desde la atalaya de la Fundación Centre Internacional de Música Antiga, creada en 1997 junto a su primera esposa, la cantante Montserrat Figueras, bien regada con dinero de las instituciones catalanas y europeas, apoyado en un potente sello discográfico propio (Alia Vox) y en sus indiscutibles talento y carisma musicales, Savall ha construido una carrera tentacular, caleidoscópica, igual de capaz de recrear músicas ancestrales de casi cualquier cultura imaginable que de cantar polifonías renacentistas, recuperar consorts ingleses, animar tragedias líricas francesas, reconstruir pasiones alemanas o revisitar sinfonías clásicas. Una carrera que en los últimos años se ha lanzado decidida a la conquista del siglo XIX. Para ello fue necesaria la extensión de las academias vocales con las que complementó durante años las voces de su Capella Reial (hoy, Nacional) de Catalunya al terreno instrumental, de tal forma que Le Concert des Nations saliera por un precio razonable para presentar plantillas capaces de interpretar el gran repertorio romántico. Hoy, el 50% de los miembros de la orquesta que se enfrenta a giras y grabaciones de la música decimonónica son jóvenes invitados a compartir experiencias con los profesionales, obviamente por un caché mucho más asequible. La fórmula funciona, y después de los registros dedicados a Beethoven, Schubert y la Italiana de Mendelssohn, Savall presenta ahora un singularísimo acercamiento a la música del propio Mendelssohn para El sueño de una noche de verano.
Para culminar las celebraciones de su 25 aniversario, Alia Vox acaba de poner en el mercado uno de esos libro-discos que han sido habituales del sello, y que incluye cuatro cedés, ya que la música de Mendelssohn se presenta en una doble versión con los textos en inglés (el original de Shakespeare) o alemán (en la traducción de August Wilhelm Schlegel en que la conoció el músico), en ambos casos con los melodramas (partes habladas con música de fondo) y sin ellos. Total: cuatro posibilidades de escucha.
Tumblr media
[Jordi Savall con sus conjuntos en la Philharmonie de París / Philippe Matsas]
Mendelssohn había escrito en 1826, con sólo 17 años y por impulso personal, su Obertura para El sueño de una noche de verano, auténtica obra maestra de la música orquestal, pero no fue hasta 1842 que afrontó la escritura de música incidental para una representación de la comedia shakespeariana. Por entonces, el compositor era director musical de la Real Academia de las Artes y de la Orquesta de la Gewandhaus de Leipzig, en cuya calidad había compuesto música teatral que agradaba sobremanera al rey prusiano, Federico Guillermo IV, quien fue el que le pidió más música de esas características. El sueño de una noche de verano acabó representándose para el rey en Postdam en octubre de 1843 con catorce números musicales, incluida la obertura de 1826, ocho piezas incidentales y cinco melodramas. El milagro mendelssohniano es que los diecisiete años transcurridos entre la obertura y el resto de la música no pesan en absoluto, pues todo parece concebido desde una misma perspectiva ligera, efervescente, luminosa, que ha marcado desde entonces la visión del shakespeariano mundo de las hadas.
youtube
Paralelamente, Alia Vox no deja de recuperar grabaciones antiguas, aquellas que Savall hiciera en su día para Emi (luego, Virgin) y para Astrée-Auvidis. En este caso, traigo una que encaja perfectamente con la partitura de Mendelssohn: The Punckes Delight recoge grabaciones hechas por Savall en 1979 de música inglesa para viola sola, que incluyen obras de William Corkine, Alfonso Ferrabosco y anónimas más un par de piezas registradas en 1998 y extraídas de una famosa publicación del editor John Playford, The English Dancing Master (1651). Danzas y piezas características en las que el joven Savall abrió caminos como referencia absoluta.
Savall contempla también el futuro, y lo hace con cierta inquietud. A eso se debe que en el libro Mendelssohn se haya encartado un suelto en cuatro idiomas encabezado por un llamativo “S.O.S. Le Concert des Nations”, en que se alude a los problemas por los que pasan los conjuntos musicales independientes, se defiende su labor con los jóvenes, se cuantifica su actividad anual (“más de 3000 contratos a músicos procedentes de más de veinte diferentes países”) y se ofrecen distintas formas de mecenazgo. Además se adelantan los programas previstos para el período 2025-28, que incluyen la Misa en do menor de Mozart, El paraíso y la Peri y Sinfonías de Schumann, la Noche de Walpurgis y la Sinfonía escocesa de Mendelssohn, Cristo en el Monte de los Olivos, Missa solemnis, Sinfonías y Fidelio de Beethoven, 7 palabras de Haydn, Réquiem alemán de Brahms, Gloria y Magnificat de Vivaldi, Pasión según san Mateo de Bach, Noches de estío y Sinfonía fantástica de Berlioz, Mi patria de Smetana. De verdad que impresiona. Suma y sigue.
[Diario de Sevilla. 15-12-2024]
Tumblr media
La ficha Félix Mendelssohn (1809-1847) Obertura Op.21 y música incidental para El sueño de una noche de verano Op.61 (1826/1843) Conjunto de actores. Flore van Meerssche, soprano Diana Haller, mezzosoprano La Capella Nacional de Catalunya Le Concert des Nations (Lina Tur Bonet, concertino) Director: Jordi Savall Alia Vox. Libro-disco en 4 cedés (CD 1: versión inglesa con melodramas. CD 2: versión alemana con melodramas. CD 3: versión inglesa sin melodramas. CD 4: versión alemana sin melodramas)
Tumblr media
La ficha THE PUNCKES DELIGHT William Corkine (fl.1610-1617): The Secund Tuning Alfonso Ferrabosco (c.1573-1628?): The First Tunning / The Third Tunning Anónimo (del Manchester Gamba Book): The Bag-pipe tuning John Playford (1623-1686): La Cloche / Sarabande (La cloche) de The English Dancing Master [1651] Jordi Savall, bajo de viola de 6 cuerdas [Barak Norman, Londres, 1697] y lyra-viol [Paul J. Reichlin, a partir de John Rose, 1598] Alia Vox
0 notes
gitanoromancer0 · 10 months ago
Text
*Dentro de los libros*
Este principito trajo rimas y leyendas, interprete tus sueños y hubo menos paz que guerra; mis escritos son los pilares que aguantan la tierra, lo mío es divino, lo tuyo es comedia.
Como Hamlet, tus amigos van a ver cómo muere su rey, puedes llamar a esto 50 sombras de grey.
Desde Bécquer hasta García Márquez,de Becerra a De Castro, esta Julieta canta como Romeo Santos.
Soy un extranjero que pone ruido y furia en tu ciudad, no te apellidas Bobary, pero te llamaré madame, pasarás mil y una noches sin poder hablar, y cuando acabe te condenaré a cien años de soledad.
Como Pedro Páramo veo almas muertas sobre el ruedo, no naciste en Tormes pero das palos de ciego,me sentaré en el trono sin entrar en ningún juego, y como Zorba hoy te pienso joder a lo griego.
Robinson Crusoe de esta isla no se escapa y en Hamelín ya no hay lugar para más ratas, estoy tatuándote la letra escarlata,no compares mi cáliz de fuego con tu tambor de hojalata.
Soy Dr. Jekyll o Mr. Hyde, depende del enfoque, a ti te escribió Stephenie Meyer, a mí Bram Stoker, en esta odisea permaneces atónito, ni Da Vinci pudo descifrar mi código.
A sangre fría acabaré con tu último aliento, en los juegos del hambre serás mi alimento, desde mi biblioteca me trajo La Sombra del Viento, tú eres de Canterbury, pues solo cuentas cuentos.
Crimen y castigo, tú escribes tu epitafio como Otelo, proyecto mi voz hacia el sol, hay cometas en el cielo, sin ser gitano puse ante ti un romancero, el tonto, frente al cuarto mosquetero.
Firmé un pacto con Fausto, me ofreció lirica insana, este Dorian Gray sin retrato nunca tuvo buena cara, es por tu cadáver por quien doblan las campanas, esta es la crónica de una muerte anunciada.
Historias extraordinarias que aún no conocía, mi montaña mágica nadie la escalaría, Quijote me dio su locura, Sandokan su valentía, para dar la vuelta al mundo me bastan 80 días.
Buscaste la isla del tesoro para aparentary terminaste siendo un miserable como Jean Valjean, relleno mis diarios igual que Ana Frank, tú eres Peter Pan, ¿ganarme? nunca jamás.
Cuido de mi biblioteca, ataco como un tiburón,mis fauces saben bien cómo matar a un ruiseñor,el guardián entre el cemento vino a cortar a esta flor, dejé sin anillos al señor.
Porque mi hobby es mutilarte, no esperes que haya empate en este combate, eres agua para chocolate.
Esta prostituta no es feliz, no eres Huckleberry, pero yo traje tu fin, sufrí una metamorfosis como Kafka sobre las pistas, Pablo Coelho me otorgó poderes de alquimista.
El autista ante el malabarista está en peligro,¡yo sí que vine a chingarte en nombre de todos mis libros!, cuando Garrison siente, ya no hay nada que puedas hacer, Stephen King me otorgó el poder.
Sentimentalmente hablando me educó Gustave Flaubert, tú un lector empedernido de cuadernos de OCV,vine con el estilo de relatos de Edgar Allan Poe, el cuervo te saca los ojos enfrente de cualquier show.
Asesino múltiple buscando como Zodiac, ninguna Celestina te casa con esta victoria, te aplasto solo con el índice, eres ridículo, en esta saga solo vives un capítulo.
Yo Geppetto y aunque tú seas mi discípulo, no demostraste tener la madera en este círculo, mi moraleja es que mis líneas hoy serán tu crisis, misterioso a lo Agatha Christie.
Miles de millones de tomos fueron mi elipsis, esta es mi biblia, ¡bienvenido a tu apocalipsis!
1 note · View note
desmanipulador · 1 year ago
Video
youtube
MANDRAKE 01 EM REI LOTAR #comics #gibi #quadrinhos #historieta #bandades...
OLA AMIGOS E AMIGAS DO CANAL MEU CANAL É MUITO POBRE E PEQUENO E SE ALGUEM PUDER e quiser AJUDAR COM QUALQUER QUANTIA ESTE É O PIX [email protected] obrigado a todos todo o dinheiro arrecadado por pox será para comprar peças para o computador quanto mais eficiente o computador e mais programas proficionais melhor serão nossas postagens.MUITA PAZ AMOR E SABEDORIA A TODOS pessoal da uma força se inscreva neste canal #comics #gibi #quadrinhos #historieta #bandadesenhada #cultura marvel,DC comics,quadrinhos,cibi,ebal,editora abril,banda desenhada,revista,revista em quadrinhos,historia em quadrinhos,aventura,comedia,horror,aventura,comedia,diverção,disney, #bonelli #copertina #portadas #Carátulas ENTRE NO YOUTUBE E SE INSCREVA NO NOSSO CANAL AJUDANDO A CHEGARMOS MAIS LONGE PARA ASSIM AJUDAR A PRESERVAR A MEMORIA DO GIBI(QUADRINHOS) #museudogibi #quadrinhos #gibi #comics #desmanipulador #caminhantedomultiverso #leitura AJUDE O MUSEU DO GIBI CRESCER SE INSCREVA NO CANAL TAMOS NA LUTA A MUITO TEMPO DA UMA FORÇA AI uma forma muito interessante de ler quadrinhos em video vai estar sempre online e voce pode ver quando quiser (sempre com quadrinhos raros) MUSEU DO GIBI(QUADRINHOS COMICS)
0 notes
evelygoze · 2 years ago
Text
Clase 20-22 de febrero
Tumblr media
En estas clases estuvimos hablando sobre "Carnada". Intercambiamos opiniones y juntos pudimos llegar a conclusiones.
Tipos de actuaciones (tonos actorales) se refiere a la forma en el tipo de obra que se representa, es decir qué tono se le denomina a la obra. Quien define el tipo de actuación es el director. 
Michael Chejov? Discípulo de Constantin stanislavski “Método de st” es el que está más establecido alrededor del mundo.  Chejov empezó a desarrollar ciertos pensamientos que corrigieron a Stanislavski. Chejov “El autor” libro. 
Chejov sin importar a qué género te dediques, eres de comedia. Recomienda practicar todos los géneros. 
Teatro comercial: obras sencillas, risa fácil. 
“Al autor” 
Tono Trágico 
La investigación es de manera esencial, algo o alguien le está siguiendo, debe sentir que este algo o alguien es mucho más que el mismo. Ese algo no necesita exagerar sus movimientos, todo sucederá por sí mismo. 
La presencia sobrehumana actuará como un doble conductor.  
Doble conductor: al actor no solo lo mueve el personaje, también la presencia. 
Cualquier que sea la presencia puede ser peligroso, divino, todo depende de la obra y del personaje. La presencia puede ser tangible e intangible. 
 El autor lo maquillará psicológicamente. Uno se sentirá capaz de representar papeles trágicos. 
La presencia es determinada por la obra, pero imaginada por el actor. Debe ser sobrehumana, más poderosa que uno mismo, funciona como un doble conductor. 
Edipo rey: El destino es cruel
Antígona: La muerte es dulce
Tono dramático
En un drama se debe conservar dentro de los límites del ego humano. No hay ningún tipo de doble conductor, está dentro de los límites y circunstancias señaladas (circunstancias dadas y circunstancias no dadas). Se crea el personaje a partir de las circunstancias señaladas. 
Tono cómico
Se vuelve a hacer uno mismo al representar el personaje. El rasgo del personaje puede ser arrogante, burlón, falsa piedad. Puede ser de una mente alegre. Mayor veracidad posible. Humor sincero. 
Rasgo psicológico predominante: tremendamente estúpiod, bondadoso, noble, inteligente, exageradamente melancólico, olvidadizo. La idea no es ir al estereotipo ni que va a estar presente todo el tiempo, sin embargo el personaje se mueve a partir de eso.
Veracidad interior sin el mínimo esfuerzo de causar gracia, lo que es posible pero improbable es lo que da risa. 
Tranquilidad (persona que sin esfuerzo crea el personaje, o debe parecerlo. Sin entrar en pánico, centrado en el personaje) y radiaciones .
Radiación. Tratar de irradiar y llenar el espacio del teatro de alegría y felicidad. El esfuerzo puede distraer de la representación del papel. Avivará el sentido del humor.  
Debe haber un ritmo rápido con pequeñas pausas. El ritmo rápido constantemente se hace inevitablemente monótono, el espectador perderá el interés en los actores y prestará atención sólo al guion. Romper la monotonía animará a los espectadores para apreciar el talento y habilidad del actor. 
0 notes
lindagreensimblr · 2 years ago
Text
Capítulo 3 ‘‘Sin ningún apuro’’ PARTE 2/2
Aquí está la continuación. Recuerden que si desean leer el capítulo completo sin interrupciones pueden hacerlo directamente en el foro de Capital Sims, click aquí.
Alma se sintió hambrienta, por lo que se dirigió al área verde cercana a la biblioteca. Se sorprendió de ver comida ya preparada. ¡Le pertenecía a la mujer grosera que conoció en su primer día! La mujer estaba enojada, pero no porque Alma tomó un plato de su comida. Alma: Buenas noches. ????: Hmph, buenas.
Tumblr media
Y no era la única, Summer también estaba ahí. Alma no dejó que la tristeza le ganara, estaba dispuesta a mejorar su impresión con la mujer enojada, no permitiría que Summer arruinara sus planes. Incluso Summer se miraba algo intimidada por la presencia de la bella dama, movía su celular para evitar su mirada.
Tumblr media
Alma platicó un rato con la mujer y descubrió que su nombre era Patricia, además de que estaba casada y era asexual. Con la conversación Patricia se relajó un poco. Alma estaba feliz de ver ese lado más calmado de la bella mujer. Summer también estaba menos tensa, Alma tiene un poder inexplicable para mejorar el ambiente.
Tumblr media
Cuando la plática se apagó, Alma se aprovechó para despedirse e irse a casa, pues estaba agotada de tanto que camino de Oasis Springs a Willow Creek. Al día siguiente regresó al cálido desierto, necesitaba ir al gimnasio y esta vez conocería uno nuevo. Sin embargo, la actividad física no era tan divertida como esperaba. O por lo menos el boxeo no es lo suyo. Así no te pondrás fuerte para cargar a tus pretendientes, ¿eh? Alma: Oh, cállate. La verdad es que sí me gustaría compartir mi corazoncito, pero nadie se me acerca. :C
Tumblr media
Y fuera del gimnasio un hombre algo guapo camina por la banqueta. Se ve algo friki, pero tiene un aspecto muy bueno y que podría contribuir a niños igual de bonitos. Alma: ¡Sin hijos todavía! Soy libre en estos momentos
Tumblr media
Y mira esos ojos, sí que es un buen partido.
Tumblr media
Alma: ¡Hola! Me llamo Alma Green, soy nueva por acá, ¿quién eres, si se puede saber? David: Yo soy David, mucho gusto, muchacha. Oasis Springs es un lugar maravilloso para vivir, sé que te encantará con todo y su clima. Alma: Este… yo no vivo aquí, tengo mi casita en Willow Creek. David: Bueno, igual somos casi vecinos.
Tumblr media
Alma: Claro… vecinos. Oye, ¿de casualidad tú no serás asexual o gay? Necesito confirmar algo. David: De hecho, soy asexual, ¿y eso? ¿Cómo lo supiste? Alma: Creo que en estos rumbos mucha gente lo es. ES UN BUG. Hasta la misma Alma se ha dado cuenta de que EA no logró diversificar a la población ;-; Prefería mis sims todos bisexuales. David: Hmm, realmente solo conozco otra persona asexual y esa es…
Tumblr media
????: Hoooli, ¿me hablaban? David: Buenas Adrián, de hecho estaba platicando con Alma sobre los sims asexuales aquí en Oasis Springs, apareciste en el momento indicado. Adrián: Hola Alma, yo soy asexual, ¿tú también lo eres? Por cierto, nunca te había visto por acá. Debes ser nueva, ¿cierto? Alma: Muchas preguntas, pero me alegro de conocerte. Yo… no estoy segura de cómo me identifico, así que paso de esa pregunta. Y tienes razón, soy nueva. Adrián: ¿Nueva de nacer? Alma: Ja, ja, ja. Qué gracioso.
Tumblr media
Adrián: Soy el rey de la comedia. Te paso algunos tips cuando quieras, neni. Alma: ¡Seamos comediantes! A mí también se me da bien, compi. Adrián: Eso está por verse, si no es con chistes, te gano a duelo a muerte con cuchillos. Alma: Uy, eso ya no me gustó.
Tumblr media
Alma: Tú eres así, con un humor extraño. Me agradas. Adrián: Ya ves, así nací y no soy nuevo. Te doy cursos ba-ra-to. Alma: Bueno, pero ¿a dónde se fue David? Necesito saber si tengo otra oportunidad. Adrián: ¿De qué hablas, chica?
Tumblr media
Alma: Oye David, ven para acá. David: Mande, estaba intentando agarrar señal. Alma: ¿Y de casualidad no estás interesado románticamente en otros sims? ¿Alguna preferencia? David: Nope. No me llaman la atención los sims de ninguna forma. Adrián: Vaya, vaya. Con que esas nos llevamos, Almita 😉. Alma: (Susurra) Shh, no empieces Adrián. David: Les iba a mostrar un vídeo buenísimo, pero siguen sin cargar los datos. Alma: Nos vemos luego, necesito hacer unas cositas. Adrián: Byeee, chica. David: Te cuidas, Alma.
Tumblr media
Y Alma se fue a reflexionar mientras lavaba los platos que se habían quedado en su inventario. Nuria estaba a su lado haciendo sus necesidades, pero ninguna de las dos se incomodó al respecto. ¡Qué raros los sims!
Tumblr media
Este fue un capítulo extenso, una disculpa por eso. No podía dividirlo en dos capítulos porque el primer día era demasiado largo y el segundo demasiado corto D: Ya pasándolo aquí a Tumblr sí o sí tuve que dejarlo en dos partes jsjsj, pero sigue siendo el mismo capítulo. El bug en el que todos los sims salen de la misma orientación es frustrante. A este paso Alma se quedará con un sim de una unidad doméstica ya creada, yo quería emparejarla con un townie u_u Pero en fin, ya veremos qué sucede después. Si alguien lee esto, espero que tenga un excelente día <3 °u°
0 notes
chierry · 9 months ago
Note
real que nem sei como ta o panorama hoje de fic do pobre GC, porque eu lia quando tava o apice aqui no Brasil, nem quero ver como ta agora que o jogo acabou faz anos 🥲 Ainda tem bastante coisa do passado para ler, mas oof, é basicamente ler o que já foi (e minha opiniao mais controversa é que fic de Grand Chase tem que ser em portugues, isso vindo de alguem que escreve exclusivamente em ingles)
A gente sabe que o amor é verdadeiro quando a gente faz conta em site que ta caindo aos pedaços KKKKK Ffn deve pelo menos ter alguma coisinha do lado ENG da coisa, acabei nunca ficando por la, mas quem sabe eu acho alguma coisa por la 👀 No meu momento de desespero final, ate o Wattpad vai acabar parecendo atraente...
Lass/Azin: menino quebrado conhece menino MAIS quebrado ainda e percebe que na vdd ele ta otimo 🗣 top tier tanto pra angst quanto pra comedia
Lass/Dio: esse aqui é curioso, consigo imaginar sendo aqueles casais qie sofrem e sofrem e sofrem para admitir o que estao sentindo um pelo outro e quando o diozinho ve ele esquece que o Lass nao vai viver tanto quanto ele e precisa acelerar o passo... consigo ver consigo ver
Lass/Azin/Dio: sabe aquele trisal que é tao caotico que acaba ficando calmo? 100% seria eles. Lass iria começar a ficar puto e ficar "nao pera preciso conversar com os boys vou ficar de boa" e o Dio ia ficar "nao pera preciso ficar de boa pra conversar com os boys" e ia ficar calmo e o Azin iria ficar "kkkkkkj galerinha ta tudo mto calmo bora bora" e ia ficar nesse ciclo pra sempre. Mais uma vez top tier de potencial de comedia e de angst quando eles tres ficam as 3 horas da manha conversando e chega a hora de falar dos trauma
Elesis/Edel: SWORD LESBIANS 🗣 100% iria ser o casal que por fora todo mundo iria ficar "omggg vcs sao tao cutes juntasss espadinha e cor opostaaa" mas iria ter 500 pequenas falhas nelas que elas esquecem no momento onde ta tudo calmo porque quando elas concordam elas REALMENTE concordam. E seria incrivel de assistir. Porque você CONSEGUE ver o porque elas deveriam ficar juntas e trabalhar nas falhas delas mas tambem consegue ver que elas deveriam ficar longe uma da outra
Elesis/Rey: a Rey é a garota mais velha gata que a Elesis tem seu bisexual awakening. Elas pra mim são o casal onde teria Rey dando tease tremendo na Elesis no microsegundo onde ela percebe o crush e depois ficando "eu gosto dela?!?!?!?!?" quando a piada foi longe demais
fã de gc e twisted wonderland... my sibling in christ please pick a struggle (também sou fã dos dois
nao pode ter um cast de cabelo colorido que bate um no outro com arminha de plastico que eu já sou fã é uma maldição pro resto da vida </3
13 notes · View notes
veoveoquever · 2 years ago
Text
Under the Queen’s Umbrella.
Tumblr media
Algunos detalles:
Título: 슈룹 / Shuroop
Título en inglés: Under The Queen's Umbrella
También conocido como: Umbrella; The Queen's Umbrella
Género: Drama, Comedia, Histórico, Política
Episodios: 16
Periodo de emisión: 15-Octubre-2022 al 04-Diciembre-2022
En Netflix (Argentina): Sí
Final: Feliz :)
«Under the Queen’s Umbrella» o «Bajo el paraguas de la reina» es el más reciente k-drama de época (ambientado en Joseon) que tuve la suerte de ver. Debo decir que se convirtió en uno de mis doramas favoritos.
Al parecer, en Corea, la expresión que le da nombre a este drama sería equivalente a nuestro «bajo sus alas». Se refiere a la protección constante que ofrece la reina a sus cinco hijos, uno de los cuales es el príncipe heredero. Los otros cuatro son llamados grandes príncipes, y comparten sus vidas y estudios en el palacio con una decena adicional de príncipes, cada uno de ellos hijo de una concubina diferente. Aunque todas son esposas del rey, ninguna tiene el mismo título ni poder que la reina Hwaryeong, interpretada magníficamente por la actriz Kim Hye-Soo, a quien ya había visto en dramas como Hyena (donde interpreta a una excéntrica abogada) o Signal (policíaco), ambos muy recomendables también.
Cada uno de sus hijos le significa a la reina un desafío diferente. Quizá por no verse bajo la misma presión que su hermano, el heredero de su padre, y porque además ninguno supera la veintena de edad, dan rienda suelta a sus instintos o placeres, huyendo de las responsabilidades, llegando tarde a las clases y poniendo así a la reina en aprietos, obligándola a romper el protocolo y correr de un lado a otro hasta llevarlos donde sus obligaciones como príncipes lo mandan.
Cada príncipe, incluyendo a los hijos de las concubinas, tendrá su propia historia y conflicto; en muchos casos perfectamente comparables a los que tendrían muchachitos de su edad en la actualidad, así como en cualquier parte del mundo. No escribiré sobre ninguno de ellos para no dar spoilers, pero una historia en particular es tan cálida y está tratada con tanta delicadeza y buen gusto, que te emociona y te obliga a caer rendida de amor ante estos personajes y sus interacciones.
Hasta ahí no pareciera ser más que, como dicen las pobres sinopsis de Wikipedia, una comedia en la que una madre lidia con sus hijos revoltosos. En absoluto. El verdadero drama sobreviene con cada Plot Twist, los cuales abundan durante toda la trama y te dejan al borde del asiento. La reina se enfrenta a una desgracia que la lleva luchar con todo su ingenio contra sus enemigos: las concubinas que ambicionan el trono para sus hijos y hasta la misma abuela de los príncipes, madre del rey (aplausos de pie para Kim Hae-Sook, quien la interpreta). Proteger a sus hijos y nietos es su misión más importante. Para la reina no se trata de ambición sino de un caso de vida o muerte. El pasado esconde terribles secretos que se relacionarán con su presente y le darán las pistas que necesita para descubrir quiénes son sus enemigos.
El principal mensaje que rescato de este dorama es el del gran poder que representa el amor de una madre. Claro que no todas las madres son iguales, pero, incluso equivocándose y permitiendo que la ambición las encegueciera, podría decirse que todas ellas buscaron lo mejor para sus hijos.  
Es lindo también ver cómo los príncipes maduran al atravesar las dificultades, ayudando a su madre y manteniéndose siempre unidos.
Con una calidad cinematográfica, actuaciones sobresalientes y un OST maravilloso, UTQU es además impecable, redondo. Nada le sobra ni le falta, y el final, feliz como debe ser, no deja más que satisfacción.
No lo dudes ni un segundo más y corre a refugiarte under the queen’s umbrella...
Tumblr media
Más información:
9 notes · View notes
tuseriesdetv · 3 years ago
Text
Guía de series: Estrenos y regresos de octubre 2021
Tumblr media
Una considerable cantidad de series se nos presentarán en la tele próximamente. Como siempre, habrá que ver si cantidad es lo mismo que calidad.
¡Feliz octubre!
Leyenda:
Verde: series nuevas.
Negro: regresos de otras series.
Naranja: miniseries o series documentales.
Amarillo: tv movies, documentales, especiales o pilotos.
Morado: season finales.
Púrpura: midseason finales.
*
Calendario de series
1 de octubre:
SWAT (5T), Magnum PI (4T) y Blue Bloods (12T) en CBS
The Many Saints of Newark en HBO Max
Maid (1T completa), The Guilty, Forever Rich y Diana: The Musical en Netflix
3 de octubre:
Ridley Road (1T completa) en BBC One
The Walking Dead: World Beyond (2T y última) en AMC
4 de octubre: On My Block (4T y última) en Netflix
5 de octubre: Escape the Undertaker y Dave Chapelle: The Closer en Netflix
6 de octubre:
CSI: Vegas (1T) en CBS
Brassic (3T) en Sky Max
La venganza de las Juanas (1T completa) y There's Someone Inside Your House en Netflix
7 de octubre:
Young Sheldon (5T), United States of Al (2T), Ghosts (1T) y Bull (6T) en CBS
One of Us Is Lying (1T) en Peacock
The Billion Dollar Code en Netflix
The Outpost (series finale) en The CW
8 de octubre:
Nancy Drew (3T) en The CW
Leverage: Redemption (1bT) en IMDb TV
Pretty Smart (1T completa), Family Business (3T y última completa), Mio fratello mia sorella y Grudge en Netflix
Acapulco (1T) en Apple TV+
Madame X en Paramount+
Justin Bieber: Our World en Prime Video
10 de octubre: The Equalizer (2T) y SEAL Team (5T) en CBS
11 de octubre:
The Baby-Sitters Club (2T completa) en Netflix
We're Here (2T) en HBO
The L Word: Generation Q (2T finale) en Showtime
12 de octubre:
Chucky (1T) en Syfy
The Oval (3T) en BET
13 de octubre:
Dopesick (1T) en Hulu
The Sinner (4T) en USA Network
Legends of Tomorrow (7T) y Batwoman (3T) en The CW
Sistas (3bT) y Twenties (2T) en BET
Just Beyond (1T) en Disney+
Hiacynt y Distancia de rescate en Netflix
14 de octubre:
B Positive (2T) en CBS
Guilty Party (1T) en Paramount+
Legacies (4T) en The CW
Aquaman: King of Atlantis (1T) en HBO Max
Another Life (2T completa) en Netflix
15 de octubre:
You (3T completa), I onde dager y De slag om de Schelde en Netflix
I Know What You Did Last Summer (1T) en Prime Video
Day of the Dead (1T) en Syfy
Cobra (2T) en Sky Max
Puppy Place (1T) en Apple TV+
Halloween Kills en Peacock
16 de octubre: Misfit: The Series (1T completa) en Netflix
17 de octubre:
Succession (3T) en HBO
Fear The Walking Dead (7T) en AMC
Hightown (2T) en Starz
19 de octubre:
Queens (1T) en ABC
Runt en Apple TV+
20 de octubre: Found, Night Teeth y Stuck Together en Netflix
21 de octubre:
The Blacklist (9T) en NBC
The Girl in the Woods (1T) en Peacock
Sex, Love & Goop en Netflix
One of Us Is Lying (1T finale) en Peacock
22 de octubre:
Invasion (1T) en Apple TV+
Inside Job (1T completa), Locke & Key (2T completa) y Maya and the Three (1T completa) en Netflix
Dune en HBO Max
24 de octubre: Insecure (5T y última) y Curb Your Enthusiasm (11T) en HBO
25 de octubre: All American (4T) y 4400 (1T) en The CW
26 de octubre:
Todo lo otro (1T) y Dolores en HBO Max
The Last O.G. (4T) en TBS
27 de octubre: Sintonía (2T completa), Hypnotic y W lesie dzis nie zasnie nikt 2 en Netflix
28 de octubre:
Luis Miguel: La serie (3T y última completa) en Netflix
Walker (2T) en The CW
Love Life (2T) en HBO Max
29 de octubre:
Colin in Black & White (1T completa), El tiempo que te doy (1T completa) y Army of Thieves en Netflix
Swagger (1T) en Apple TV+
Paranormal Activity: Next of Kin en Paramount+
*
Estrenos de series
Maid (Netflix)
Para lidiar con la pobreza y la falta de vivienda, una madre soltera (Margaret Qualley; The Leftovers, Once Upon a Time... in Hollywood) comienza a trabajar como criada en casa de una exitosa abogada (Anika Noni Rose; Roots, Assassination Nation). Con Nick Robinson (Love, Simon; A Teacher), Andie MacDowell (Four Weddings and a Funeral, Groundhod Day), Billy Burke (Revolution, Twilight), Tracy Vilar (House, M.D., Partners), Xavi de Guzmán (The 100, Take Two), BJ Harrison (Chilling Advenures of Sabrina, Motherland: Fort Salem) y Rylea Nevaeh Whittet.
Basada en las memorias de Stephanie Land (2019). Escrita por Molly Smith Metzler (Shameless, Orange Is the New Black). Dirigen John Wells (Shameless, Animal Kingdom), Helen Shaver (Vikings, Orphan Black) o Nzingha Stewart (Little Fires Everywhere, Black Monday). Diez episodios.
Estreno: 1 de octubre
Estreno en España: 1 de octubre en Netflix España
youtube
Ridley Road (BBC One)
Tumblr media
Vivien (Agnes O'Casey) es una joven judía que, en 1962, abandona su vida cómoda en Manchester e, inspirada por el Grupo 62, una coalición militante antifascista que combate el neofascismo en Reino Unido después de la guerra, se infiltra en el NSM, un movimiento neonazi que está creciendo en Londres, tras la desaparición de su novio. Completan el reparto Rory Kinnear (Years and Years, Penny Dreadful), Tracy-Ann Oberman (It's a Sin, After Life), Eddie Marsan (Ray Donovan, Gangs of New York), Tamzin Outhwaite (New Tricks, EastEnders), Samantha Spiro (Sex Education, Me Before You), Rita Tushingham (In the Flesh), Danny Hatchard (Our Girl, EastEnders), Tom Varey (Ackley Bridge, No Offence), Julia Krynke (The A Word, Line of Duty), Gabriel Akuwudike (1917, Hanna), Danny Sykes (Bulletproof) y Hannah Traylen (Harlots, Unforgotten).
Basada en la novela de Jo Bloom (2014), escrita y producida por Sarah Solemani (Barry) y dirigida por Lisa Mulcahy (Years and Years, Blood). Cuatro episodios. 
Estreno: 3 de octubre
youtube
CSI: Vegas (CBS)
William Petersen (Grissom), Jorja Fox (Sara), Wallace Langham (Hodges) y Paul Guilfoyle (Brass) vuelven a esta secuela de CSI (2000-2015) a la que se unen Matt Lauria (Friday Night Lights, Kingdom), Paula Newsome (Chicago Med, Barry), Mel Rodriguez (The Last Man on Earth), Mandeep Dhillon (After Life, Bulletproof), Jamie McShane (Bloodline, SEAL Team), Robert Curtis Brown (The Handmaid's Tale, Station 19), David Paladino (You), Sean Alexander James (The Morning Show) o Johnny Rey Diaz (Pam & Tommy).
Escrita por Jason Tracey (Elementary, Burn Notice). Diez episodios.
Estreno: 6 de octubre
youtube
La venganza de las Juanas (Netflix)
Cinco mujeres con la misma marca de nacimiento, y todas llamadas Juana, deciden investigar sobre su pasado y descubren una red de mentiras montada por un poderoso político (Carlos Ponce; Devious Maids, Julie and the Phantoms). Protagonizada por Juanita Arias (El señor de los cielos, Como tú no hay dos), Sofía Engberg, Oka Giner (Señora Acero, Gossip Girl: Acapulco), Renata Notni (Mi adorable maldición, Sueño de amor) y Zuria Vega (Mi marido tiene familia, Que te perdone Dios). Completan el reparto Carlos Athié (Mi adorable maldición, Que te perdone Dios), Federico Espejo (La casa de las flores, La jefa del campeón) y Pablo Astiazarán (Ingobernable, Club de Cuervos).
Adaptación mexicana de la telenovela colombiana Las Juanas (1997-1998). Escrita por Jimena Romero (Más sabe el diablo, ¿Quién eres tú?). Dieciocho episodios.
Estreno: 6 de octubre
Estreno en España: 6 de octubre en Netflix España
youtube
Ghosts (CBS)
Comedia monocámara adaptación de la serie británica en la que una pareja hereda una casa de campo destartalada y llena de fantasmas. Protagonizada por Rose McIver (iZombie, Woke), Utkarsh Ambudkar (The Mindy Project, Brockmire), Brandon Scott Jones (The Good Place, The Other Two), Rebecca Wisocky (Devious Maids, For All Mankind), Danielle Pinnock (Young Sheldon, Get Shorty), Richie Moriarty (The Tick), Asher Grodman, Sheila Carrasco (Jane the Virgin) y Román Zaragoza (Austin & Ally).
Escrita y producida por Joe Port y Joe Wiseman, productores de Zoey's Extraordinary Playlist o New Girl.
Estreno: 7 de octubre
youtube
One of Us Is Lying (Peacock)
Cinco estudiantes de instituto son castigados y enviados a la sala de detención, de la que solamente cuatro salen vivos. Todos son sospechosos y todos tienen algo que ocultar. Protagonizada por Marianly Tejada (The Purge), Cooper van Grootel, Annalisa Cochrane (Cobra Kai, Heathers), Chibuikem Uche, Barrett Carnahan (Cobra Kai, Alexa & Katie), Jessica McLeod (You Me Her), Melissa Collazo (Swamp Thing), Mark McKenna (Wayne, Sing Street), Martin Bobb-Semple (Pandora, Free Rein), Karim Diané (StartUp), Sara Thompson (The 100, Burden of Truth), George Ferrier (Dirty Laundry), Miles J. Harvey (American Vandal), Zenia Marshall (Date My Dad), Hugo Ateo (Siren, The Terror) y Alimi Ballard (Queen of the South, CSI).
Basada en la novela de Karen M. McManus (2017). Escrita y producida por Darío Madrona (Élite, Los protegidos) y Erica Saleh (Evil, Instinct). Dirige y produce el piloto Jennifer Morrison (Euphoria). Ocho episodios.
Estreno: 7 de octubre
youtube
The Billion Dollar Code (Netflix)
En los años 90, dos pioneros de la informática alemanes fueron a juicio con una demanda multimillonaria para luchar por sus derechos como inventores del algoritmo de Google Earth. La historia real de la dura batalla de dos grandes amigos contra un oponente aparentemente invencible cuenta con el mundo del hackeo en Berlín y el idealista mundo de los inicios de Silicon Valley como telón de fondo. Con Mark Waschke (Dark, Tatort), Mišel Matičević (Babylon Berlin, Tatort), Leonard Scheicher (Das Boot, Das schweigende Klassenzimmer), Marius Ahrendt, Lavinia Wilson (Deutschland 86, Deutschland 89) y Seumas Sargent (Spy City).
Creada y producida por Oliver Ziegenbalg y Robert Thalheim, escrita por Ziegenbalg y dirigida por Thalheim.
Estreno: 7 de octubre
Estreno: 7 de octubre en Netflix España
youtube
Pretty Smart (Netflix)
Tumblr media
Comedia multicámara centrada en Chelsea (Emily Osment; Young & Hungry, Hannah Montana), una altanera e ingeniosa intelectual sin habilidades sociales para vivir en el mundo real que, cuando su novio la deja inesperadamente, se ve obligada a vivir con su despreocupada y jovial hermana Claire (Olivia Macklin; The Young Pope, Filthy Rich) y sus amigos: Grant (Gregg Sulkin; Runaways, Wizards of Waverly Place), un dulce y romántico entrenador personal; Solana (Cinthya Carmona; Greenhouse Academy, East Los High), una antigua abogada que ahora se dedica a la sanación; y Jayden (Michael Hsu Rosen; Tiny Pretty Things, Jessica Jones), un influencer de las redes sociales.
Creada, escrita y producida por Jack Dolgen (Crazy Ex-Girlfriend, Diary of a Future President) y Doug Mand (How I Met Your Mother, Crazy Ex-Girlfriend). Producida por Kourtney Kang (How I Met Your Mother, Fresh Off the Boat) y dirigida por Pamela Fryman (How I Met Your Mother, Frasier). Diez episodios.
Estreno: 8 de octubre
Estreno en España: 8 de octubre en Netflix España
youtube
Acapulco (Apple TV+)
Comedia bilingüe centrada en Máximo (Enrique Arrizon; Las hijas de Abril, La jefa del campeón), un joven mexicano que en 1984 consiguió el que creía que sería el trabajo de sus sueños en un resort pero que resultó ser un puesto mucho más complicado que le haría cuestionarse su moral y sus creencias. Eugenio Derbez (No se aceptan devoluciones, Dora and the Lost City of Gold) producirá y narrará la serie interpretando a la versión actual del joven. Completan el reparto Damián Alcázar (Narcos, Señora Acero), Camilla Pérez (A Teacher, Gotham), Raphael Alejandro (Once Upon a Time, Bunk'd), Jessica Collins (The Young and the Restless, It's Always Sunny in Philadelphia), Chord Overstreet (Glee), Vanessa Bauche (Luis Miguel: La Serie, Rosario Tijeras), Rafael Cebrián (Las aventuras del capitán Alatriste, Narcos), Fernando Carsa, Regina Reynoso (La rosa de Guadalupe), Regina Orozco (La casa de las flores, Mi marido tiene familia) y Carlos Corona (El señor de los cielos, Doña Flor y sus dos maridos).
Inspirada en la película How to Be a Latin Lover (2017). Creada por Austin Winsberg (Zoey's Extraordinary Playlist, Gossip Girl), Eduardo Cisneros (No se aceptan devoluciones) y Jason Shuman (Anger Management) y escrita por Winsberg y Chris Harris (How I Met Your Mother). Diez episodios.
Estreno: 8 de octubre
Estreno en España: 8 de octubre en Apple TV+ España
youtube
Chucky (Syfy)
Serie continuación de la saga cinematográfica protagonizada por Chucky (Brad Dourif) en la que Jake (Zackary Arthur; Transparent, Kidding), un adolescente gay solitario que sufre acoso y busca su sitio tras la muerte de su madre, encuentra al muñeco diabólico en una venta de garaje. Alex Vincent, Christine Elise McCarthy y Jennifer Tilly volverán a interpretar a Andy Barclay, Kyle Simpson y Tiffany Valentine. Completan el cast Devon Sawa (Final Destination, Casper), Teo Briones (Ratched, Pretty Little Liars), Alyvia Ayn Lind (Daybreak, Masters of Sex), Fiona Dourif (True Blood, The Blacklist), Barbara Alyn Woods (One Tree Hill; Honey, I Shrunk the Kids: The TV Show), Björgvin Arnarson (The Seventh Day) y Lexa Doig (Continuum, Arrow).
Creada y escrita por Don Mancini (Child's Play, Bride of Chucky), que también dirigirá el primer episodio. Ocho episodios.
Estreno: 12 de octubre
Estreno en España: Enero en Syfy España
youtube
Dopesick (Hulu)
Limited series que explorará el inicio de la crisis del opio en Estados Unidos y cómo afectó a varias familias, cuyas historias se cruzaron, desde el lanzamiento al mercado del fármaco OxyContin a finales de los 90 con una promoción que obviaba los altos índices de adicción que generaba. Protagonizada por Michael Keaton (Birdman, Beetlejuice), Peter Sarsgaard (The Killing, The Slap), Kaitlyn Dever (Last Man Standing, Unbelievable), Rosario Dawson (Luke Cage, Jane the Virgin), Will Poulter (The Maze Runner, Midsommar), Michael Stuhlbarg (Boardwalk Empire, Call Me by Your Name), Jaime Ray Newman (Veronica Mars, Bates Motel), Will Chase (Nashville, Smash),  John Hoogenakker (Jack Ryan, Castle Rock), Phillipa Soo (Hamilton, Smash), Jake McDorman (Shameless, Greek), Ray McKinnon (Deadwood, Sons of Anarchy), Cleopatra Coleman (The Last Man on Earth, In the Shadow of the Moon), Andrea Frankle (Cloak & Dagger, The Purge), Rebecca Wisocky (Devious Maids, For All Mankind), Meagen Fay (Agent Carter, Malcolm in the Middle) y Trevor Long (Ozark, Low Winter Sun).
Adaptación del libro de no ficción de Beth Macy (2018), escrita por Danny Strong (Empire, The Butler) y dirigida por Barry Levinson (Paterno, Rain Man). Producen Strong, Levinson y Keaton. Ocho episodios.
Estreno: 13 de octubre
Estreno: 12 de noviembre en Disney+ Star España
youtube
Just Beyond (Disney+)
Antología que adapta Goosebumps, las historias gráficas de R.L. Stine en las que distintos personajes realizan viajes de autodescubrimiento en mundos llenos de brujas, aliens, fantasmas o universos paralelos. Podremos ver en la serie a Mckenna Grace (The Haunting of Hill House, Designated Survivor), Nasim Pedrad (Scream Queens, New Girl), Lexi Underwood (Little Fires Everywhere, The First Lady), Henry Thomas (The Haunting of Hill House, E.T. the Extra-Terrestrial), Christine Ko (Dave, Upload), Malcolm Barrett (Preacher, Timeless), Sally Pressman (Army Wives, Good Girls), Cedric Joe (Space Jam: A New Legacy), Riki Lindhome (Another Period, Enlightened), Tim Heidecker (Moonbase 8), Gabriel Bateman (The Mosquito Coast, Outcast), Cyrus Arnold (The Exorcist), Arjun Athalye (Are You Afraid of the Dark?), Jack Gore (Billions, The Kids Are Alright), Logan Gray (Vengeance), Elisha Henig (American Vandal, Mythic Quest), Rachel Marsh (Before We Go), Jy Prishkulkni (The Birch), Izabela Vidovic (The Fosters, Supergirl) y Megan Stott (Little Fires Everywhere).
Escrita y producida por Seth Grahame-Smith (Pride and Prejudice and Zombies, The Hard Times of RJ Berger). Produce R.L. Stine. Ocho episodios.
Estreno: 13 de octubre
youtube
Guilty Party (Paramount+)
Comedia negra en la que Beth Burgess (Kate Beckinsale; Underworld, Serendipity), una periodista sin prestigio, trata de salvar su carrera siguiendo la historia de Tony Plimpton (Jules Latimer), una joven madre que está en prisión y condenada a cadena perpetua por asesinar a su marido aunque ella dice ser inocente. Beth tendrá que lidiar con contrabandistas de armas, la cultura del clickbait o su propio pasado. Con Geoff Stults (Enlisted, Little Fires Everywhere), Laurie Davidson (Will, Cats), Andre Hyland, Tiya Sircar (The Good Place, The Fugitive), Alanna Ubach (Euphoria, Girlfriends' Guide to Divorce) y Madeleine Arthur (The Family, Snowpiercer).
Creada por Rebecca Addelman (Dead to Me) y dirigida por Trent O'Donnell (No Activity, New Girl). Producida por Addelman, O'Donnell y Beckinsale. Diez episodios.
Estreno: 14 de octubre
youtube
I Know What You Did Last Summer (Prime Video)
Un año después del accidente mortal que estropeó la noche de la graduación, un grupo de adolescentes es perseguido por un asesino. Mientras averiguan quién es, descubren el lado secreto de su pueblo aparentemente perfecto y de ellos mismos. Con Madison Iseman (Jumanji, The Next Level), Bill Heck (The Old Man, Locke & Key), Brianne Tju (Light as a Feather), Ezekiel Goodman, Ashley Moore (Popstar: Never Stop Never Stopping), Sebastian Amoruso (Solve), Fiona Rene (Stumptown), Cassie Beck (Connecting, Good Joe Bell), Brooke Bloom (Homecoming, Alpha House), Sonya Balmores (Inhumans), Spencer Sutherland (Afterlife of the Party), Chrissie Fit (Awkwafina Is Nora from Queens)
Basada en la novela de Lois Duncan (1973) en la que se inspiró la película de 1997. Escrita y producida por Sara Goodman (Preacher, Gossip Girl). Produce James Wan (Saw, The Conjuring). Ocho episodios.
Estreno: 15 de octubre
Estreno en España: 15 de octubre en Prime Video España
youtube
Misfit: The Series (Netflix)
Tras la trilogía cinematográfica neerlandesa, Julia (Djamila) y las misfits trabajan en las canciones y las coreografías de un musical que la nueva directora quiere prohibir para que se centren en la disciplina, las notas y los estudios. Julia idea un plan para sabotear las reglas de dirección y trabajar en el musical en secreto.
Estreno: 16 de octubre
Estreno en España: 16 de octubre en Netflix España
youtube
Day of the Dead (Syfy)
Oda a la película de George A. Romero (1985) en la que seis extraños intentarán sobrevivir en las primeras veinticuatro horas de una invasión zombie. Con Keenan Tracey (Bates Motel, The 100), Daniel Doheny (Brand New Cherry Flavor, Alex Strangelove), Natalie Malaika (The Color Rose), Morgan Holmstrom (I Still See You), Kristy Dawn Dinsmore (Vikings), Miranda Frigon (Aurora Teagarden Mysteries), Mike Dopud (Power, Arrow), Dejan Loyola (Saving Hope, iZombie), Marci T. House (iZombie, Julie and the Phantoms), Kevin O'Grady (Julie and the Phantoms, You Me Her), Matty Finochio (Once Upon a Time in Wonderland, The Order), Trezzo Mahoro (Van Helsing), Christopher Russell (UnREAL, Dirk Gently) y Lucia Walters (The 100, The L Word).
Escrita por Jed Elinoff y Scott Thomas, creadores de Raven's Home. Diez episodios.
Estreno: 15 de octubre
youtube
Queens (ABC)
Cuatro mujeres de cuarenta y tantos se reúnen para intentar recuperar la fama y el estilo que tenían en los 90 cuando se convirtieron en leyendas del hip-hop con el grupo Nasty Bitches. Protagonizada por Eve (Eve, Feel Good), Naturi Naughton (Power, The Client List), Nadine Velazquez (My Name Is Earl, Six), Taylor Selé (P-Valley, The Deuce), Pepi Sonuga (Famous in Love, Ash vs. Evil Dead), Brandy Norwood (Moesha, Star) y Precious Way (Days of Our Lives, Partners in Rhyme).
Escrita y producida por Zahir McGhee (Scandal, Stumptown). Dirige el piloto y produce Tim Story (White Famous, Prince of Peoria).
Estreno: 19 de octubre
youtube
The Girl in the Woods (Peacock)
Hay una colonia de carácter sectario en el noroeste del Pacífico que protege al mundo de los monstruos escondidos tras una puerta secreta en pleno bosque. Carrie (Stefanie Scott; A.N.T. Farm, Insidious: Chapter 3), una misteriosa guerrera, huye de esta colonia y trata de mantenerse a salvo en el pequeño pueblo de West Pine, donde se da un debate medioambiental entre mineros y activistas. Allí, Nolan (Misha Osherovich; Freaky, NOS4A2) y Tasha (Sofia Bryant, I Am Not Okay with This), mejores amigos aunque formen parte de distintos bandos, reaccionan de diferente manera ante la llegada de Carrie y de las fuerzas extrañas que comienzan a acechar el pueblo. Además, el antiguo mentor de Carrie (Will Yun Lee; The Good Doctor, Altered Carbon) tiene ahora la misión de encontrarla y obligarla a regresar a la colonia, donde deberá enfrentarse a las consecuencias de su deserción. Completan el reparto Kylie Liya Page (Ninja Assassin), Reed Diamond (Agents of S.H.I.E.L.D., Designated Survivor) y Leonard Roberts (Heroes, Buffy the Vampire Slayer).
Adaptación de los cortometrajes de Crypt TV The Door in the Woods (2018) y su secuela The Girl in the Woods (2020). Escrita por Casey Modderno (The Birch). Krysten Ritter (Jessica Jones) dirige los cuatro primeros episodios y Jacob Chase (Come Play), el resto. Producen Modderno, Ritter, Chase y Jack Davis y Darren Brandl, de Crypt TV. Ocho episodios.
Estreno: 21 de octubre
youtube
Invasion (Apple TV+)
Cuenta una invasión alienígena desde distintos continentes, con el punto de vista de un sheriff a punto de retirarse (Sam Neill; Jurassic Park, Peaky Blinders), un soldado en Afganistán (Shamier Anderson; Wynonna Earp, The Next Step), un matrimonio de inmigrantes sirios que viven en Long Island (Goldshifteh Farahani y Firas Nassar) o una inteligente miembro del control de las misiones del programa espacial japonés (Shioli Kutsuna, Deadpool 2).
Escrita y producida por Simon Kinberg (X-Men: Days of Future Past, The Twilight Zone) y David Weil (Hunters). Dirigida y producida por Jakob Verbruggen (The Alienist, The Fall). Diez episodios.
Estreno: 22 de octubre
Estreno en España: 22 de octubre en Apple TV+ España
youtube
Inside Job (Netflix)
Tumblr media
Para los empleados de esta organización secreta, las conspiraciones no son teorías, son hechos. Precisamente, es su trabajo mantenerlas en secreto. Cuenta con las voces de Lizzy Caplan (Masters of Sex, Castle Rock), Christian Slater (Mr. Robot, Dr. Death), Clark Duke (Greek, I'm Dying Up Here), Andrew Daly (Silicon Valley, Veep), Bobby Lee (MADtv, Love), John DiMaggio (Mythic Quest, Disenchantment), Tisha Campbell (My Wife and Kids, Dr. Ken) y Brett Gelman (Stranger Things, Fleabag).
Comedia de animación creada y escrita por Shion Takeuchi (Disenchantment, Gravity Falls). Producida por Alex Hirsch (Gravity Falls). Veinte episodios.
Estreno: 22 de octubre
Estreno en España: 22 de octubre en Netflix España
youtube
4400 (The CW)
Reboot de la serie The 4400 (2004-2007) en la que 4400 personas ignoradas, menospreciadas o marginadas que han desaparecido durante los últimos cien años aparecen en un instante sin haber envejecido ni un solo día y sin recuerdos de qué les ha ocurrido en todo este tiempo. Mientras el gobierno corre a analizar la potencial amenaza y contener la historia, los 4400 deben afrontar su nueva vida y hacerse a la idea de que es probable que hayan vuelto por una razón específica. Con T.L. Thompson, Cory Jeacoma (Power Book II: Ghost), Ireon Roach (Candyman), Derrick A. King (Call Your Mother), Autumn Best, Joseph David-Jones (Arrow, Nashville), Khailah Johnson, Brittany Adebumola (Grand Army), Jaye Ladymore (Empire) y Amarr Wooten (Knight Squad, American Housewife).
Creada, escrita y producida por Ariana Jackson (Riverdale, UnREAL).
Estreno: 25 de octubre
youtube
Colin in Black & White (Netflix)
Limited series que sigue los años formativos de Colin Kaepernick, el quarterback de los San Francisco 49ers y activista que durante la temporada de 2016 se arrodilló antes de los partidos mientras sonaba el himno nacional. Jaden Michael (The Get Down) interpretará una versión adolescente del jugador. Completan el reparto Nick Offerman (Parks and Recreation, Devs), Mary-Louise Parker (Weeds, The West Wing), Klarke Pipkin, Amarr Wooten (Knight Squad, American Housewife) y Mace Coronel (Nicky, Ricky, Dicky & Dawn).
Escrita y producida por Michael Starrbury (When They See Us). Producida por Ava DuVernay (When They See Us, Queen Sugar) y Kaepernick, que narrará la historia. Seis episodios.
Estreno: 29 de octubre
Estreno en España: 29 de octubre en Netflix España
youtube
Swagger (Apple TV+)
Tumblr media
Drama que explorará el mundo del baloncesto juvenil centrándose en los jugadores, sus familias y los entrenadores. Tocará temas como los sueños, la ambición, el oportunismo o la corrupción inspirándose en los años de juventud del jugador Kevin Durant. Protagonizada por O'Shea Jackson Jr. (Obi-Wan Kenobi), Isaiah Hill, Shinelle Azoroh, Quvenzhané Wallis (Beasts of the Southern Wild, Annie), Caleel Harris (When They See Us, Castle Rock), James Bingham, Solomon Irama, Ozie Nzeribe (Shameless), Tessa Ferrer (Grey's Anatomy, Mr. Mercedes), Tristan Mack Wilds (The Wire, 90210) y Jason Rivera.
Escrita, dirigida y producida por Reggie Rock Bythewood (Shots Fired, Players). Produce Durant. Diez episodios.
Estreno: 29 de octubre
Estreno en España: 29 de octubre en Apple TV+ España
youtube
6 notes · View notes
theshiki · 3 years ago
Text
Fanfics Sasunaru: Adaptaciones
“Yaoi cuentos”. Autora: Higary. AU. Adaptaciones de cuentos clásicos de Disney a Get backers, Gravitation y Naruto. Pareja: Sasunaru. Humor y Romance.
https://www.amor-yaoi.com/fanfic/viewstory.php?sid=22103&chapter=1
 “Sasuke-kun in de Wonderland”. Autora: Higary. Ninjaverse (en parte). One shot. Humor. Romántico. Parodia/ adaptación de “Alicia en el país de las maravillas”
Resumen:
Pues qué les puedo decir, es una parodia de Alicia en el país de las maravillas pero con Sasuke como protagonista.
¿Naruto con orejas y cola de conejo?, ¿un gato que en vez de ayudar se divierte con el sufrimiento del protagonista?, ¿Zetsu y Kazusu pintando rosas?, ¿qué rayos hacen en esta historia Peter Lee y Campa-Neji? Esto y más podrán leer aquí XD
https://www.amor-yaoi.com/fanfic/viewstory.php?sid=24590&chapter=1
 “Narucienta”. Autora: Mayumi. One shot. AU. Adaptación de la cenicienta. SN. Humor, Romance.
Resumen: Parodia de la Cenicienta con personajes como Narucienta, el príncipe Sasuke y otros.
Un desvarío enorme.
https://www.amor-yaoi.com/fanfic/viewstory.php?sid=17978&chapter=1
 “El rey ninja”. Autora: Higary. AU. Romance. Humor. Parodia. Short fic: 7 caps. Lemon. SN. Adaptación de la película de Disney  ”el rey león”
Resumen: ¿Han visto la película de Disney, "El rey León"? Pues imaginen que adaptamos esta historia con los personajes de Naruto. ¿El resultado? "El rey ninja", una historia de comedia, romance, tragedia (poquita), acción, amistad, un toque de lemon y muchas cosas más.
Amor yaoi: https://www.amor-yaoi.com/fanfic/viewstory.php?sid=20690&chapter=1
Fanfiction: https://www.fanfiction.net/s/3576672/1/El-rey-ninja
 "Una pareja de amantes". Autora: kirah69. One shot. AU. Adaptación del manga “a pair of lovers”. Romance. Sasunaru. Lemón. T
Resumen:
Sasuke a recogido a un "gatito" de la calle, más bien de su bar habitual, donde lo conoció, llamado Naruto, el cual se ha convertido en su amante ocasional sin ningún sentimiento de por medio...
                O eso cree en un principio.
Amor yaoi: http://www.amor-yaoi.com/viewstory.php?sid=32987&chapter=1#sthash.wVT2LBmR.dpbs
 “Danza de espadas”. Autora: Rukia_Ichigo. Short fic: 6 Caps. AU. Romance. Drama. Lemon. Sasunaru. 
Resumen:
Japón Era Meji el emperador Kazekage Gaara es presionado por un grupo de rebeldes conocidos como La Casa de la danza de Espadas por sus grandes habilidades como espadachines.
Un joven soldado de oscuro cabello y hermosos ojos grises es un soldado del emperador, que conoce por ismple casualidad a un joven prostituto rubio de ojos azul cielo.
Amor yaoi: http://www.amor-yaoi.com/viewstory.php?sid=22068&chapter=1#sthash.r69PlxQ4.dpbs
 “Mi Fantasía”. Autora: Ana Reiko/ Arukise. One shot. AU. Omegaverse. Romance. Lemón. Sasunaru. M-preg
Resumen: Cuando Sasuke Uchiha, un alfa atractivo, es solicitado para realizar un servicio como trabajador sexual de élite, este se sorprende al descubrir que su cliente es un Omega con sorpresa incluida.
Wattpad: https://www.wattpad.com/822111867-mi-fantas%C3%ADa-fantas%C3%ADa
Ao3: https://archiveofourown.org/works/22045099?view_adult=true
Amor yaoi: https://www.amor-yaoi.com/viewstory.php?sid=204244&chapter=1
 “Gakujou droups “. Autora: kana_chan. Long fic: 11 caps. AU. Adaptación del manga yuri “gakujou droups”. Romance. Escolar. Lemon. Sasunaru. Único fic subido
Resumen:
-¡No tengo un lugar a donde ir! ¡por favor, permite que me quede aquí! ¡are cualquier cosa!
 - ¿Cualquier cosa?... bien quitate la ropa
 -...- ¿que ¡que!?
Naruto es un joven que a sido trasladado de escuela, este no aguantando su vida monótona le pide a su padre que lo deje vivir solo, pero al llegar a su nueva escuela se da cuenta de que no tiene un lugar donde quedarse! ¿de qué será capaz nuestro Kitsune para no tener que volver a ser dependiente de su padre?
Amor yaoi: http://www.amor-yaoi.com/viewstory.php?sid=37628&chapter=1#sthash.dUoXFr2V.dpbs
 “Uzumaki naruto y uchiha sasuke”. Autora: bedchan. One shot. AU Romance. Lime. Sasunaru. 
Resumen:
Naruto y Sasuke nos narran un poco de su vida sentimental
Amor yaoi: http://www.amor-yaoi.com/viewstory.php?sid=54915&chapter=1#sthash.oEovtMtv.dpbs
1 note · View note
pattinsonworld · 4 years ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Las 10 mejores actuaciones cinematográficas de Robert Pattinson
Robert Pattinson, Johnny Depp y el ganador del Oscar Mark Rylance, está disponible el viernes en VOD. Basada en la novela de 1980 de JM Coetzee (quien también adaptó el guión), la película se centra en un magistrado anónimo (Rylance) de un asentamiento fronterizo cuya vida es desarraigada por la llegada del coronel Joll (Depp) quien, aparentemente es enviado para mantener la paz, termina destruyéndolo. Pattinson interpreta a la mano derecha de Joll, de esos que ven la empatía como una debilidad.
Es solo una de las tres películas en las que Pattinson está programado para aparecer antes de que termine el año, junto con otros papeles en la tan esperada y frecuentemente retrasada “Tenet” de Christopher Nolan y “El diablo todo el tiempo” de Antonio Campos, otra fascinante elección para el actor que regularmente busca proyectos desafiantes y se ha establecido silenciosamente como un actor camaleónico y convincente en papeles de todos los tamaños.
Aunque se abrió paso en éxitos de taquilla como las series "Harry Potter" y "Crepúsculo", Pattinson casi parece evitar el entretenimiento convencional, persiguiendo a cineastas menos conocidos cuyo trabajo le intriga y lanzándose a películas realizadas en condiciones menos que glamurosas. De hecho, fue algo sorprendente cuando se anunció que protagonizaría el cruzado con capa en "The Batman" de Matt Reeves, a pesar de que encaja perfectamente en el proyecto de ley/encapuchado.
Como resultado, su carrera ha demostrado ser una de las más fascinantes de ver a lo largo de los años; uno diría que le gusta ser elegido de nuevo, pero en realidad no hay otro tipo que Robert Pattinson; sería difícil encontrar a Winslow de "The Lighthouse" compartiendo mucho en común con el delfín de Francia en de "The King". Echamos un vistazo a la carrera de Pattinson hasta este punto, eligiendo sus diez mejores interpretaciones cinematográficas.
10 -  Cosmópolis (2012)
La primera de las colaboraciones de Pattinson con David Cronenberg (también apareció en "Maps to the Stars" de 2014), este pequeño y compacto thriller fue una prueba temprana de la voluntad de Pattinson de comprometerse con un papel sin importar lo extraño que se vuelva. En este caso, eso incluyó al multimillonario, Eric Packer, que se sometió a un examen de próstata mientras seguía hablando de negocios y nunca dejó su lujosa limusina. Adaptada de la novela de Don DeLillo y ambientada en un día en el que el administrador de activos observa cómo pierde a su prometida y gran parte de su fortuna, la película es una película lenta que no funciona para todos, pero Pattinson domina la pantalla durante todo el tiempo de ejecución. Él juega de manera experta por fuera mientras se desenreda por dentro, una habilidad que continuaría sirviéndole en su carrera. (Disponible en Amazon Prime)
9 - Crepúsculo: Amanecer Parte I (2011)
Los escépticos pueden quejarse todo lo que quieran, pero hay una razón por la que las películas de "Crepúsculo" convirtieron en estrellas a sus dos protagonistas y una razón por la que Pattinson venció a muchos otros por el codiciado papel. Y para aquellos que descartan la calidad de la realización cinematográfica, una razón de más para apreciar a los actores que tienen que lograr algunas historias fantásticas. Si bien pasa la mayor parte de las tres películas anteriores abatido y adusto, "Breaking Dawn" es donde el vampiro Edward Cullen llega a hacer lo suyo. Se casa con el amor de su vida (¿muerte?), Se convierte en padre y, al final, pierde a su amada esposa. La escena en la que hace todo lo posible para revivir a Bella, incluso morderla para transmitir su veneno, está llena de dolor y furia y marca algunos de sus mejores trabajos en toda la saga. (Disponible en Hulu)
8 - The Rover (2014)
La primera película de Pattinson después de la serie "Crepúsculo" no dejó ninguna duda de que el actor no iba a ir a lo seguro. El brutal drama del director David Michôd se desarrolla en un sombrío futuro distópico (¿hay algún otro tipo?) Donde Australia se ha reducido a un páramo desértico. Guy Pearce interpreta a Eric, un hombre cuyo coche es robado por un trío de fugitivos y que no escatimará en gastos para recuperarlo. Lo acompaña Rey (Pattinson), el hermano de uno de los fugitivos que fue dejado atrás, dándole por muerto. Rey es infantil en muchos sentidos y propenso a tartamudear y con tics, pero Pattinson nunca sacrifica la credibilidad por el espectáculo. (Disponible en Hulu)
7 - Harry Potter y el cáliz de fuego (2005)
No es una gran parte, pero sí importante. Cedric Diggory es el campeón de Hogwarts: guapo, popular, atlético… en teoría debería molestarte con su perfección. Pero Cedric también es amable, sabio y noble. Incluso Harry Potter, que lo ve como un rival tanto con Cho Chang como para el Torneo de los Tres Magos, no puede evitar que le guste el chico. Pattinson se presenta para su primer papel importante en una película más que para la tarea de encarnar a este héroe con un encanto tolerante. Cuando le da a Harry un consejo sobre una pista con una cálida sonrisa, la audiencia se enamora de él con tanta fuerza como la de Myrtle. El director Mike Newell sabía que necesitaba un actor que pudiera ganarse el afecto de la audiencia con una cantidad mínima de tiempo en pantalla para que cuando lo maten, nos rompa el corazón. Y las actuaciones de Pattinson dejan la memoria de Cedric resonando durante el resto de la serie (disponible en HBO Max)
6 - High Life (2019)
Continuando con su hábito de trabajo desafiante y divisivo con los autores, Pattinson tomó la iniciativa en el debut en inglés de Claire Denis. Confusa y sublime a partes iguales, la película sigue a un grupo de presos del corredor de la muerte enviados al espacio para extraer energía de un agujero negro. Siendo tanto una película espacial como una película de Denis, no sucederá nada bueno, y pronto habrá asesinatos, suicidios e incluso espaguetificación. Sin embargo, el Monte de Pattinson no es como los demás; por un lado, su crimen fue matar a la persona que asesinó a su perro (de nuevo, Pattinson y los perros no se mezclan). También es deliberadamente célibe, el único pasajero que no usa la llamada "caja de mierda" en el barco. Pero eso no detiene a al obsesionada Dra. Dibs de Juliette Binoche de sedar y violar a Monte, lo que resulta en un niño. Las escenas de Pattinson con su hija son tan poderosas como las que tiene solo, hablando consigo mismo. Y aunque la película está narrada en fragmentos, saltando en el tiempo, es la actuación de Pattinson la que mantiene el rumbo. (Disponible para alquilar en todas las plataformas)
5 - Damsel (2018)
Por fin, Pattinson se inscribe para hacer una comedia en toda regla. Por supuesto, es Pattinson es una comedia poco convencional y extraña que también resulta ser un western feminista. Ambientada en la década de 1870, Pattinson es Samuel Alabaster, el ingenuo y enamorado pretendiente que busca a su amada Penélope (Mia Wasikowska), que ha sido hecha prisionera. Con un predicador llamado Henry y un adorable caballo en miniatura llamado Butterscotch a cuestas, Samuel emprende un viaje lleno de giros inesperados, a menudo absurdos. Podría ser una de las actuaciones más alegres de Pattinson, y el actor demuestra que puede interpretar con ojos brillantes también melancólicos. La película de David y Nathan Zellner se deleita en socavar los tropos y las convenciones occidentales, mostrando que no todas las damiselas quieren ser salvadas. (Disponible en Hulu)
4 - The King (2019)
Con mechones largos y fluidos y un acento francés que es ridículo o brillante (o ambos), Pattinson aparece como el Delfín de Francia en el tercio final de este recuento del ascenso al poder del joven Enrique V. Se supone que Pattinson hizo el pequeño papel como un favor al director David Michôd, el director de "The Rover", pero es realmente un regalo para la audiencia; una inyección de pura diversión. Y se puede decir que el actor se está divirtiendo, burlándose del príncipe Hal de Timothee Chalamet con insultos sobre sus genitales que son golpes básicos en el patio de la escuela, pero aún más efectivos con un acento francés. "En formas que yo apoyo y amo al 100%, ese personaje es una creación de Robert Pattinson", dijo Michôd a Variety. “El gran temor siempre es terminar como 'Monty Python y el Santo Grial' y ridículos acentos franceses. Pero al mismo tiempo, Necesitaba que su personaje fuera algo absurdo ". (Disponible en Netflix)
3 - La ciudad perdida de Z (2016)
A Pattinson le va bien en películas sobre la obsesión, un ejemplo perfecto es la historia épica de James Gray sobre la obsesión del británico Percy Fawcett (Charlie Hunnam) en busca de una ciudad antigua en la jungla brasileña. Pattinson interpreta a su leal ayudante de campo, el cabo Henry Costin, quien rescata repetidamente a Fawcett sin fanfarrias; ni siquiera necesita pararse para salvar a Fawcett de un miembro de la tripulación amotinado. Es un giro de reparto fuerte que te recuerda que puede ser el protagonista, pero también es un gran actor de personajes. Aunque está igualmente obsesionado y motivado, Costin es capaz de dejar de encontrar respuestas al final y le dice a Fawcett: "Ya no puedo soportar el costo". Y es una elección que probablemente le salvó la vida. (Disponible en Amazon Prime)
2 - The Lighthouse (2019)
Una actuación perfectamente calibrada, Pattinson reunió todo el talento, el encanto, asumiendo riesgos y el compromiso de su trabajo anterior para dar vida al papel del ladron de bancos Connie Nikas en el desconcertante e implacable thriller de Josh y Benny Safdie. Hay matices de la fría determinación que se ve en “Cosmópolis” cuando Connie saca a su hermano Nick (interpretado por Benny Safdie), que tiene un desarrollo lento, de una sesión de terapia para ayudarlo con un robo. El encanto de Cedric Diggory se muestra mientras habla dulcemente tanto con su novia como con un extraño que conoce en un autobús en busca de ayuda. Y la determinación resuelta que se convierte en desesperación a medida que las cosas se desenredan y que pinta a tantos de sus personajes está en plena exhibición a medida que la noche de la fuga de Connie se desenreda. Pattinson también puede mostrar sus habilidades cómicas a menudo infrautilizadas; Su reacción al ver su rostro en las noticias mientras ve la televisión con la nieta del extraño que lo ha acogido es un momento de risa a carcajadas. (Disponible en Netflix).Cuando tu película es un espectáculo de dos personas y el otro actor es Willem Dafoe, es mejor que traigas tu juego. Pattinson hizo eso y más, dedicándose por completo al papel de un farero joven que desciende a la locura cuando está encerrado en una pequeña isla con un jefe exigente y flatulento. Cantando marinas con abandono, sin dejar caer su acento de Maine y luciendo un vello facial impresionante, Pattinson se compromete con la oscuridad e incluso encuentra el humor en el papel. Fanático de "La bruja" de Robert Eggers, Pattinson se acercó personalmente al cineasta para hablar sobre una colaboración y uno espera que haya encontrado una pareja a la que volverá una y otra vez, mientras el director presiona a su actor para que lo haga todo, literalmente derramando sus tripas en la pantalla. (Disponible en Amazon Prime) 1 - Good Time (2016) Una actuación perfectamente calibrada, Pattinson reunió todo el talento, el encanto, asumiendo riesgos y el compromiso de su trabajo anterior para dar vida al papel del ladron de bancos Connie Nikas en el desconcertante e implacable thriller de Josh y Benny Safdie. Hay matices de la fría determinación que se ve en “Cosmópolis” cuando Connie saca a su hermano Nick (interpretado por Benny Safdie), que tiene un desarrollo lento, de una sesión de terapia para ayudarlo con un robo. El encanto de Cedric Diggory se muestra mientras habla dulcemente tanto con su novia como con un extraño que conoce en un autobús en busca de ayuda. Y la determinación resuelta que se convierte en desesperación a medida que las cosas se desenredan y que pinta a tantos de sus personajes está en plena exhibición a medida que la noche de la fuga de Connie se desenreda. Pattinson también puede mostrar sus habilidades cómicas a menudo infrautilizadas; Su reacción al ver su rostro en las noticias mientras ve la televisión con la nieta del extraño que lo ha acogido es un momento de risa a carcajadas. (Disponible en Netflix).
4 notes · View notes
lubeny · 4 years ago
Text
Y la luz encuentro al fin (Barllex)
¿Que pasaba en tu cumpleaños? tal vez tus amigos y familia te hacen una fiesta y te dan regalos, o puede que te lleven a un lugar donde siempre soñaste ir, tu pareja puede que sea alguien muy importante en tu vida y ese día solo se lo pasen disfrutándolo, eso es bueno, por que es justo lo que la reina del rock está pasando.
Era el cumpeaños de Barbara Bloom, y en cada cumpleaños, sin falta el cielo a lo lejos se teñía de un hermosos azul neón inexplicablemente y unos misteriosas linternas aparecían en el cielo, volando con unos hermosos colores brillantes neón, a muchos rock trolls les molestaban y se enojaba, pero había una pequeña princesa trolls que cada año, sin falta, a escondida de todos, miraba por las ventanas de su palacio aquellas hermosas linternas y el cielo azul neón, ella podía ser alguien con un carácter fuerte y muy segura de sí misma, pero, solo por esa noche, era un niña tierna que miraba el cielo con una mirada de esperanza , feliz por ese hermoso regalo que el cielo había dado.
20 años después, luego de su gira mundial, ya con Trollstopia fundado, era otro cumpleaños para Barb, entre regalos y una fiesta era obvio que no tendría tiempo para ver esas hermosas luces como cada año.
Trollex lo sabia, sabia lo que su novia veía cada año, dado a que eran pareja y que un año en su cumpleaños no la encontró en su cama y la descubrió viendo el cielo y las lámparas  sorprendiendo a la reina y teniendo que contarle lo que significaban las lámparas para ellas: ''se que es tonto y extraño viniendo de mí, la reina del Rock pero...cada año veo esas luces y linternas, son hermosas y cada vez que las miro solo pienso en lo que he pasado para llegar a esto, me da esperanza y me inspiración  para seguir...se que es extraño, pero lo amo''.
Lo que aquella reina no sabía, pero su novio si, es que esas luces en el cielo, ese hermosos color neón en el cielo eran plancton, que, una vez al año brillaban, y, como una tradición, los techno trolls lanzaban linternas al cielo para pedir un deseo, era algo común, Barbara lo había malinterpretado, pero trollex no le arruinaría, después de explicárselo, y después de algunos gritos la reina s retiró a su dormitorio, estaba feliz por tener una explicación, y trollex tenía un plan.
Era muy tarde en la noche, La reina del rock y el rey del techno se encontraban en un bote, casi era la hora de que el mar brillara y Trollex aun no le había dado un regalo a su novia.
-¿Para qué estamos aquí?- preguntó Barb
-Estamos aquí porque tengo una sorpresa para ti- aquel rey techno se encontraba remando el bote, con una camisa blanco este solo le sonreía a su novio.
-¿Una sorpresa, tiene algo que ver con las extrañas linternas en el cielo?- pregunto Barb seductoramente
- Jajaja, puede ser- respondió el rey- te ves muy hermosa- apaga a barb que llevaba unos pantalones largos largos y una camisa blanca
-Gracias, tu también te ves bien- dijo Barb
-Tengo que verme bien para mi reina- dijo trollex pavoneándose- aunque tu te vez mejor por yo, eres muy sexy
-¿Que?-
- ¡NO!, bueno es cierto eres muy sensual-decía trollex para darse cuenta lo que decía- ¡NO ME MALINTERPRETES, SI ERES SEXY, DIGO DIGO...
-Jajajajaja - se rió Barb- eres muy graciosos Trollex
-Don comedia es mi segundo nombre- comentó trollex para seguir con el juego
-Que raro siempre pensé que tu segundo nombre era Anthony-
-Buenoooo...- Trollex se estaba poniendo un poco nervioso por revelar su segundo nombre, de pronto vio algo azul en el agua, sabía lo que significaba, podía usarlo como una distracción- mira Barb, ya va a empezar
La reina del rock miro el agua y unos destellos azules empezaron a brillar de repente .
El hermoso mar de techno reef empezó a brillar con intensidad, su color azul neón era simplemente magnifico.
-WOW- dijo la monarca del rock- es es...
Barb no sabia como describirlo , todos los años veía aquel espectáculo desde la comodidad de su castillo, este el la primera vez que la veía tan cerca, era más majestuosa de lo que pensaba.
-Es mas hermosa  de lo que pensaba- dijo Barb- este es mejor regalo de cumpleaños de mi vida
-Veo cosas más hermosas todos los días- comentó Trollex- esa luz no se compara contigo
-Déjate de cursilerías y disfrutemos, pronto vendrán las linternas- dijo Barb tomando a trollex y apoyándose en su hombro viendo la hermosa vista
Ambos miraban el hermoso color del mar, sus colores neón y los los miles de techo trolls que salieron a la superficie para pedir un deseo y dejar ir su linterna.
Trollex miró a su novia de reojo y sonrió al verla tan feliz, el le estaba asegurando de darle el mejor regalo de su vida.
Tiempo aquel viendo a la distancia
Tiempo fue viendo al interior
Tiempo que no me imaginaba lo que me perdí
Y hoy aquí, viendo las estrellas
Y hoy aquí todo es claridad
Desde aquí, ya puedo ver que es donde debo estar
La reina del rock empezó a cantar mientras con una sonrisa miraba el mar, eso es lo que siempre soñó desde que era una niña pequeña, una princesa soñadora que solo quería saber por qué el cielo hacia eso solo en su cumpleaños, cantaba lo que sentía, cantaba lo que su corazón siempre deseó, su mayor sueño , ya era realidad.
Y la luz encuentro al fin
se aclaró aquella niebla
Y la luz encuentro al fin
ahora el cielo es azul.
Es real brillando así
ya cambió la vida entera.
Esta vez, todo es diferente
Veo en ti la luz.
Barb miro a Trollex y beso su mejilla, sabía que hablaba de él, ella estaba agradecido por traerla hasta aquí, por hacer realidad el sueño de la pequeña Barb.
Pero las sorpresas aún no terminaban, Trollex sacó una linterna ya encendida, lista para que Barb y el la lanzarán al cielo, pedir un deseo
Tiempo aquel,persiguiendo un sueño Tiempo fue, en la oscuridad Tiempo que no había visto cómo es la realidadElla aquí, luce como estrella Ella aquí, todo es claridad Sí aquí está, me es fácil ver que aquí hoy quiero estar
Trollex se e unió a barb en su canto, cantaba lo que sentía por ella, cantaba lo mucho que que la amaba, cantaba lo que su corazón sentía.
Ambos tomaron la linterna la miraron, se miraron, y la lanzaron al cielo junto con otros techno trolls, en su mente recitaron el deseo que sus corazones anhelan, después lanzaron la linterna junto a todo los demás techno trolls.
Y la luz encuentro al fin, se aclaró aquella niebla
Y la luz encuentro al fin, ahora el cielo es azul
Es real brillando así, ya cambió la vida entera
Esta vez todo es diferente, veo en ti la luz
Veo en ti la luz
Ambos se miraron, las linternas ya estaban en el cielo y el mar se pintaba de azul neon.
-Feliz cumpleaños, Barbara Bloom- le dijo Trollex a su novia
-Gracias mi rey- barb le agradece a su novio, le beso y acaricio la mejilla
-Que deseo pediste?-
-Pedí siempre estemos juntos siempre- le responde Barb
-Te prometo que así será-
Y con un hermosos fundo, ambos reyes se unieron en un beso, beso que todos los súbditos de Trollex pudieron verlo...
-¡Sabías que ese idea era muy bieno!-era el botoncito de trollex, estaba viendo como su amigo besando a su novia.
-jijiji trollex-
-Soy un genio- decía aquel botón llevándose el crédito por la idea  
-Ahhhh B-barb-
-Okeyyyyyyy yo me largo de aquí-
Algunos gemidos se pudieron escuchar, algunos padres le taparon los oídos a sus hijos. Dejaron a los tortolitos solos.
Este fue el mejor regalo de cumpleaños, al menos eso pensaba la reina del rock.
7 notes · View notes
rosebudblog · 4 years ago
Text
SE VENDE UN TRANVIA
¿DE ESTELRICH O DE BERLANGA?
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
BERLANGA EN EL RODAJE
Tumblr media
EL CAMEO DE BERLANGA
Tumblr media Tumblr media
LA LÍNEA QUE NO EXISTÍA
Tumblr media
Si tenéis oportunidad no dejéis de ver SE VENDE UN TRANVÍA (actualmente en FlixOlé), un genial mediometraje en el que se resume todo lo mejor de la comedia española y la picaresca de todas las épocas. No se puede en 30 minutos ofrecer una historia más divertida ni más crítica con la sociedad de aquellos años expresada en la dualidad entre el mundo rural y el urbano.
¿Quién es el autor de ese mediometraje? Pues no es de uno de los gurús del cine español. No es de Berlanga o de Neville, no es de Lazaga o de Saénz de Heredia. Es de un desconocido para la mayoría, un cineasta español al que hoy le dedicamos nuestro capítulo: JUAN ESTELRICH MARCH.
Bueno, al menos eso es lo que aparece en los créditos de la película. Muchos críticos y analistas otorgan la autoría de este mediometraje a Luis García Berlanga. Vamos a bucear en la historia de la película a ver si obtenemos algún dato clarificador: Juan Estelrich (Barcelona 1927) tuvo un largo recorrido en el cine español, aunque escaso en los créditos como vamos a tener ocasión de ver (no confundir con su hijo del mismo nombre y también director de películas como La vida láctea o Pintadas). Nacido en el seno de una familia barcelonesa relacionada con la política (la Lliga) vivió y desarrolló su vida profesional en Madrid donde murió en 1993. En muchas de las películas que se rodaron en España en los años 50 y 60 del siglo pasado aparece el nombre de Juan Estelrich como ayudante de dirección. Trabajó a las órdenes de directores como Orson Welles, Anthony Mann, Juan Antonio Bardem o Luís García Berlanga. También participó como director de producción en cintas de Luís Buñuel y Fernando Fernán Gómez.
Buen amigo de Rafael Azcona escribió junto a él un guion que terminó siendo el único largometraje que dirigió nuestro personaje de hoy: El anacoreta en 1976, que recibió el Oso de Plata en el Festival de Berlín por la interpretación de Fernando Fernán Gómez.
En 1959 Berlanga, Azcona y Estelrich bajo los auspicios de Estudios Moro, la agencia de publicidad hegemónica del cine español y de la televisión por esos años, plantean realizar una serie de 36 películas de 30 minutos para su difusión no solo en España sino en los países latinoamericanos con el nombre de Los Picaros. Se rueda el primer episodio con guion de Berlanga y Azcona con dirección de Estelrich con el título Se vende un tranvía y parece que a los estudios Moro les resultó excesivamente localista y sin viso de triunfo en Hispanoamérica por lo que la serie es cancelada. No obstante, este primer capítulo se le da a visionar a los directivos de Televisión Española que se escandalizan ante lo que ven, interviene la censura y la película, sin difusión comercial alguna, es retirada y ocultada por 20 años.
Hasta aquí la pequeña historia de la producción de Se vende un tranvía. Pero subamos al tranvía para conocer sus interioridades.  
La sinopsis argumental es diáfana: un individuo procedente de la España rural llega a Madrid y exhibe en un bar una cartera con abundancia de billetes. Un taimado de la capital lo observa y pone en marcha a su equipo de timadores con un plan ya ensayado: le proponen al rústico de provincias un gran negocio que consiste en comprar un tranvía municipal (en concreto el de la línea 137) para lo que ponen en marcha todo un escenario de personajes que se suceden ante el pueblerino, al que se le hacen los ojos chiribitas con la perspectiva de enormes ganancias…
La película contó con un buen número de actores que se consolidarían en los años siguientes en el cine español: José Luis López Vázquez, María Luisa Ponte, Antonio García Quijada, Chus Lampreave, José Orjas, Pedro Bertrán, Luis Ciges y hasta con el inefable José María Tasso y su flequillo.
Con la distancia de los años la película ha sido analizada y algunos críticos la han insertado como una comedia derivada del neorrealismo italiano; también son muchos los que niegan este aspecto y la adscriben a la pura comedia española en la línea de Neville o Berlanga. Hay un curioso paralelismo con Rufufú, al situar el centro logístico de los timadores en una azotea al igual que Monicelli hizo con sus simpáticos ladrones un par de años antes.
La película que a ojos de hoy día puede resultar una comedia completamente “blanca” y casi costumbrista, era en aquellos años tremendamente agresiva para los componentes morales de la dictadura: aparición de varias monjas, uso de una iglesia como centro de un negocio comercial (la imagen de Lampreave, disfrazada de devota e intentando reventar el cepillo, y la de López Vázquez haciendo un gesto raro en lugar de santiguarse, debieron ser las que colmaron el vaso), fugaz aparición de un homosexual en una secuencia que pasa muy desapercibida y sobre todo la presunción de la figura del aldeano/codicioso frente al capitalino/timador (curiosamente Los tramposos de Pedro Lazaga es del mismo año y pasó la censura sin problemas aunque la secuencia del timo de la estampita es más superficial que el tinglado de Se vende… y todo en ella es menos vitriólico socialmente). La dicotomía “listo” de capital versus “cateto” de pueblo se resuelve moralmente al final igualándolos.
El resultado es una comedia que después de 60 años permanece fresca, con un ritmo adecuado y con una carga de profundidad a la sociedad de la época que va mucho más allá de las superficiales señas anticlericales. En estas señales es donde algunos críticos hacen hincapié en la autoría de Berlanga como director y no de Estelrich. Desde luego es innegable que el guion es propio de Azcona y Berlanga, que hasta en un diálogo se refiere al material “austrohúngaro” del que esta hecho el tranvía y que el pueblerino toma como “australiano” y ya sabemos que esto era un signo de identidad en todas las películas del director valenciano. Otro punto llamativo es la aparición en los créditos de una figura no habitual. Se indica en los mismos que el director es Juan Estelrich y que Berlanga es el Supervisor, una figura de la que realmente desconozco su funcionalidad en el mundo del cine.
En todo caso ¿por qué no la firmó Berlanga? Hay que remontarse a dos años antes cuando Berlanga rueda Los Jueves milagro. El valenciano quedó tan harto y tan “quemado” de la presencia in situ de la censura en forma de sacerdote (el padre Garau) que el propio director con su retranca habitual pidió a la productora que apareciese en los créditos el sacerdote citado como parte también del equipo de guionistas dada la cantidad de modificaciones que había obligado a realizar en el guion original. Berlanga estuvo varios años alejado de los platós hasta que en 1961 volvió para realizar nada menos que Plácido (en la que el propio Estelrich fue ayudante de dirección). Es posible que en aquél 1959 estuviese viviendo una especie de ���año sabático” y que no quisiera, por diferentes motivos, ser el elemento central de la película y la serie que se iba a poner en marcha. De lo que no hay duda es de su participación en el guion, su presencia en el rodaje y su aparición en una breve escena.
De lo que tampoco hay duda es que Jun Estelrich era un completo hombre de cine y su nombre, en mayor o menor grado, forma parte de la mejor historia del cine español. Alejado del cine los últimos años falleció en Madrid en 1993 y su amigo Manuel Vicent publicó en El País el 12/8/1993 un artículo (Brindis por Juan Estelrich) del que recojo algunos párrafos:
“Acaba de morir en medio de la soledad de agosto, en un Madrid sin alma. Los amigos tenemos que agradecerle lo mucho que nos hemos reído con él. Era el representante del humor catalán en la meseta, lo trabajaba en ese punto donde la inteligencia se confunde con el sarcasmo, y desde la altura de la ebriedad, en las noches dulces de Bocaccio, lo utilizaba como látigo, a la manera de Rosiñol, que fue rey del bar La Punyalada, en la Barcelona de principios de siglo. Juan Estelrich tenía algo de caballero velloso, inactual, gigante irónico que en las tertulias del café Gijón dejó lo mejor de su talento gratuitamente a media tarde cuando el alcohol todavía no lo cabalgaba. (…) Le vi por última vez sentado en el café una tarde de final de julio, y en su mirada llena de tristeza aparecía el signo de la derrota, aunque a veces sonreía con una displicencia infinita. Miraba por el ventanal de una forma perdida. Tuvo la elegancia de no dejarse compadecer, de modo que la muerte se ha desprendido sobre él como una fruta natural cuando ya estaba en su punto. Y a los amigos nos ha dejado el recuerdo de su inteligencia, de las risas compartidas, de la travesía de tantas noches pletóricas compartiendo los mismos restos del naufragio. Juan también lo decía: "Si juegas al póquer borracho, corres el riesgo de que te quiten no sólo el dinero, sino también la borrachera". Mi amigo acaba de beberse el último gin tonic con la Dama, y desde este lado de la tapia levanto mi copa por él”.
Volver a ver hoy Se vende un tranvía, independientemente de quien fuese su realizador, es un disfrute en estos tiempos ominosos. Una última curiosidad: la línea de tranvía 137 no existió jamás en Madrid y no sé el motivo de asignarle ese número, pero conociendo a Azcona y Berlanga seguro que algo pretenderían decir…
25/2/2021
4 notes · View notes
athenaasamiyaishida · 4 years ago
Text
Hora de la OTP de Beyblade
¡Hora de la OTP de Beyblade! Un breve cuestionario.
Nota: Antes que nada, traduje esto con el fin de decir lo que pienso y esperando que lo poco que escriba (Sí me retan a escribir mucho, saben que lo haré, pero quiero que a quienes les interesa leerlo… Lean de manera concreta y breve mi confesión), puedan entenderlo claramente.
PD: También puede usar Google Traductor como yo lo hice y saber que dije.
PD2: Copiado del tumblr de @seafoamnightfall 👍
1. ¿Cuál es tu OTP favorita / superior en Beyblade?
KaixRei♀ o KaixÁmbar, también acepto sus versiones: yaoi (Amor de chicos, que sería como la idea original) y yuri (El amor de chicas o lesbianas jamás ha sido un problema, honestamente no me gusta la idea de que Kai tenga una versión siendo mujer y aunque mi amiga @prongsie hizo una “Kaia”… La acepto porque está con Rei onee-chan).
2. ¿Desde cuándo empezó a emparejarlos?
Desde el año 2004, que el KaixRei empezó a gustarme por el arte de varios BeyArtistas (Y una parte por las amistades como los fanfics) y por las “indirectas”, fanservice o la relación que tenían ambos personajes en el anime y algo en el manga (Que sería una versión neutral de todo, sin embargo, siempre hubo "algo" jaja).
3. ¿Por qué los emparejas?
Ambos son muy parecidos, son como el señor Darcy y Elizabeth “Lizzie” Bennet (Busco el mismo patrón) y empecé a emparejar su versión heterosexual cuando supe que al final, Rei Kon (Versión chico y original) se casó con Mao (Mariah) y quise reclamarle a Aoki-sensei (En ese tiempo, no lo respetaba como ahora y también me dejé llevar por la frustación, ya que como “pareja yaoi” nunca podrían estar juntos y se manifestaría ese deseo en sus hijos Gou Hiwatari y Rin Kon)… En mis tiempos, los Universos Alternativos no estaban de moda como hoy, quería un final alterno del final original y comencé a pedir firmas como a ganarme muchos enemigos… Pensaba que la versión KaixRei en un matrimonio de “hombre y mujer”, tendría éxito jaja… Y luego llegó el falso rumor del “Primer Manga Original de Beyblade” como a creer que Aoki-sensei lo había creado y abandonado.
4. ¿Qué tiene de especial?
Como dije, busco parejas que sean como el señor Darcy y Lizzie que son el típico hombre rico (Aunque a veces basta con la actitud y la personalidad, si no hay fortuna), calculador, “algo” gruñón, orgulloso y reservado, para luego mostrar un lado sensible que lo considerarían no muy apropiado para un “macho” (Pero sí para un masculinista)… Son chicos tsunderes, que les dan algunas actitudes femeninas; y la mujer “clásica” (Suena a sarcasmo, pero para mí es la mujer id��nea) que actúa de manera masculina o se le considera machorra (Incluso se viste como un chico, en ocasiones) sin dejar de lado su fisionomía femenina, piensa por sí misma (También se arrepiente de sus errores), noble, alegre y segura... Una bokuko, porque la actitud tsundere ya viene como anillo al dedo con el primer término japonés, que al final se relaciona de manera natural con su compañero y siempre lo negará o hará despistes de eso.
5. Su primer fanfic que haya leído o que se haya inspirado para ese emparejamiento.
Honestamente, creo que serían las historias de Zanavalú, mi onee-sama de FF.net y aunque fueron borradas por dicha página web por mi “causa”, se llamaban: “La Doble Vida de Rei” y “El Triste Pasado de Rei”… Luego vinieron más, gracias a que estuve buscando gente y creía firmemente en dicho rumor, por lo que conocí fanfics como “Mi Querida Gatita” de Karura-San, que es Miss Étoile; “El sello del Tigre” que es el tercer fanfic de Zanavalú; y otros que siguen, aunque están en inglés y japonés en el Internet, algunos en español que también fueron borrados del Wattpad como “El chico que me gusta” y “Simplemente te amo”.
6. Tus autores favoritos cuyos fanfics te encanta leer con respecto a tu OTP (Preferencia sabia).
Zanavalú (Aunque sólo quedó en mi memoria), Karura-San (Antes de ser Miss Étoile), Tenshi Kanda (El tiempo que le invirtió, después abandonó el BeyFandom) y aunque suene ególatra, mis propias historias.
7. Fanfic favorito de todos los tiempos para tu OTP en el fandom.
“Simplemente te amo” por Tenshi Kanda, por otro lado, los que mencione anteriormente siguen siendo mis favoritos.
 8. ¿Cuántos fanfics / one-shots ha escrito para su OTP?
He perdido la cuenta… Porque cuando tuve mi comunidad en el antiguo y desaparecido Groups.msn, y la cuenta de FF.net que me hackearon… Tenía uno que se llama “4 sílabas: Fe-li-ci-dad” (Que nunca guardé), “Gymblade” y otros que no terminé... Esos sí los tengo en mis cosas, borradores sin terminar o simples ideas, como uno en mi Blogspot que mejor ignoramos y algunos fanfics escritos en mis eventos del fb que serían como 6 (Uno se repite) … Sí hablamos de Wattpad, oficialmente serían 4 terminados (En total son 6 y sólo hay 2 que no hablan de la pareja principal como protagonistas) y próximamente publicaré un One-Shot que fue para el evento de San Valentín 2021 (desde mi comunidad del fb).
 9. ¿Cuál es el mejor fanfic que ha escrito para su OTP?
Mi favorito es “El Orgulloso y la Prejuiciosa”. Los demás son geniales para mí, pero mi adaptación la amo.
10. ¿Sueñas despierto con tu OTP?
Sólo cuando se da la oportunidad, igual me ayuda a crear nuevas ideas para “Headcanons”, Fanfics, Fanarts, manualidades y lo que haga falta.
11. ¿Se queda dormido pensando en su OTP?
Logré soñar con ellos, en ciertas ocasiones coincidían en ideas específicas de mis aliados y amigos (Que nunca diré sus nombres).
12. ¿Cuáles son sus pistas / momentos favoritos de su OTP en la serie?
T1EP08, T1EP49, T2EP19, T2EP48, T3EP21 Y T3EP23, obviamente hay más pero esos 6 fueron los más esenciales.
13. ¿Cuál sería su reacción si su OTP resulta ser claramente no canónica? ¿O si resulta canónico?
Creo que ya dije como me sentí cuando terminó el manga y el anime, sin embargo… Sí hay una forma de hacerlo canónico, en su versión hetero efectivamente, como un “Reboot” (Ejemplo en “Saint Seiya”, cuando Shun es una chica en la adaptación de Netflix)… ¡Otou-sama sabe que intentaría pagárselo! ✨
14. ¿Cuál es tu género favorito para escribir en tu OTP? (Romance a parte)
Romacción, a veces con toques de comedia con sátiras y frases sarcásticas, y realmente no sería un sólo género en específico… ¡Serían de todo un poco!
15. Mencione algunos headcanons de su OTP.
1- Kai es un amante de los animales y cuando ve a Rei, se enternece de verla en su modo Gatita, que es cuando está de guardia baja; y la respeta en su modo Tigresa, como una gran rival.
2- A pesar de que Rei es una bokuko, eso no evita que Kai se fije en ella y a veces se fija mucho en su crecimiento (Entre el Beyfandom original japonés y algunos amigos internacionales, sabemos que ella es voluptuosa, pero prefiere vestir como hombre)… Aunque su personalidad, es lo que le vuelve loco y lo atrae a la vez.
3- Hiwatari tomó como prometida a Kon, por otro lado, lo dio por hecho y ella ni en cuenta, hasta que él tiene que declarárselo directamente en Beyblade Rising (Tomé esta idea del rumor de Beyblade R4).
2 notes · View notes
mashounen2003 · 4 years ago
Text
Hablando de las edades del elenco de Sonic
Un viejo post de análisis de @toaarcan (bah, viejo... Es del 29 de Agosto de 2015) que encontré y decidí traducir al castellano. Acá está el original en inglés:
An old analysis post by ToaArcan (bah, old... it’s from August 29, 2015) that I found and decided to translate to Spanish. Here’s the English original:
https://www.deviantart.com/toaarcan/journal/Arcan-talks-about-the-ages-of-the-Sonic-cast-556953490
----------------------------------------------------------------------------------------------------
Con ayuda de un poco de información aportada por el usuario de DeviantArt Mavrickindigo, haré un poco de especulación (inútil en última instancia) y discutiré las edades de los personajes de Sonic. Ahora, dado que cambia según las diferentes series, me apegaré al cómic de Archie-Sonic previo al reinicio de 2015 porque ese es el material que suelo usar para trabajar. En los videojuegos, SEGA causó muchos de los problemas acá con el manual para Sonic Heroes (que muchos todavía usan como fuente fiable a pesar de que data del 2003 y no tiene sentido), y el cómic de Archie-Sonic post-reinicio está fuertemente basado en los juegos; Sonic X no sigue las mismas reglas que los demás y hace cosas raras con el tiempo; AoStH (Adventures of Sonic the Hedgehog) tiene aun menos sentido que el manual para Sonic Heroes y eso es todo; Sonic SatAM usó las mismas edades que el cómic de Archie-Sonic pre-reinicio; en el cómic británico, las edades están definidas muy vagamente y te permiten sacar tus propias conclusiones; Sonic Underground ya no le importa a casi nadie, y Sonic Boom... Estamos hablando de una serie de “comedia” con muy grandes comillas, que hace chistes de “Justin Beaver” en 2015 aun cuando Internet ya lo hizo en 2011.
Vale mencionar, primero que nada, que el concepto mismo de la edad es muy pobremente usado en la franquicia de Sonic. Aparte de unos pocos personajes, todo el elenco principal se comporta como adolescentes tardíos o adultos jóvenes. Cream actúa como una niña pequeña; Charmy y Marine, como niños molestos, y Amy Rose, como una fangirl preadolescente trastornada.
N. del T. (Notas del Traductor):
Hasta que llegó Sonic Forces y ella fue convertida en una copia barata de Sally Acorn.
También hay algunos personajes secundarios, tales como Fiona Fox después de volverse villana en Archie-Sonic pre-reinicio, quien se podría comparar con una adolescente estúpida (muy estereotipada). Pero esto presenta sus propios problemas, tal como discutiremos más tarde.
En fin… Nuestros héroes actúan como si tuvieran entre 20 y 25 años mientras se supone que están a lo sumo en la adolescencia media. Dicho esto, no hay razón por la que ellos no puedan ser adultos jóvenes en vez de adolescentes o preadolescentes, ya que sus edades nunca se usan como puntos de la trama.
Ok, eso no es del todo exacto... Hubo cuatro ocasiones en que se usaron. Cuatro. Y una de ellas fue en un episodio de AoStH, donde se revelaba que Sonic legalmente era menor de edad y eso permitiría que sea adoptado por la mamá de Robotnik.
Mientras tanto, en series que no son locas a propósito, la edad fue un tema del episodio de Sonic SatAM “Drood Henge”, encarnado por Tails y Sally: se revelaba que Tails tenía 10, siendo este el principal impedimento para que él se convierta en miembro pleno de los Combatientes por la Libertad, mientras que se confirmaba que Sally tenía 16 y los archivos secretos de Nicole estaban bloqueados hasta que ella cumpla los 18.
Por último, esto sucedió dos veces en Archie-Sonic, y en ambos casos fue una chica diciéndole a Tails que era demasiado joven para salir con ellas.
Eso es todo. Esas fueron las únicas veces en que la edad de un personaje importó. Ahora, entiendo que no quieran que el elenco luzca demasiado viejo para los niños, y ante eso planteo lo siguiente: ¿Por qué darles siquiera una edad?
Dejame preguntarte algo: ¿Qué edad tiene el ratón Mickey? Sí, el ratón Mickey, el personaje de Disney. No sabes su edad, ¿Cierto? Eso es porque Mickey no tiene una edad definida. Disney se dio cuenta de que, si le da a Mickey una edad definida, lo único que logrará es limitar las historias que se podrán contar con él. Así es como tienes material como la adaptación de A Christmas Carol, donde Mickey (como el personaje de Bob Cratchitt) es un hombre casado y con hijos, o Kingdom Hearts, donde es un rey, o material como el Mickey Épico, y esas serie de animación por computadora emitidas en canales de cable para niños pequeños, donde es bastante más joven. En las caricaturas, podría ser cualquier cosa.
En ese sentido, SEGA podría fácilmente decir “son adolescentes”, y listo. Quizás tengan 19, quizás tengan 13, quizás todos tienen edades diferentes. Eso resolvería gran parte de los problemas. De hecho, parece que están siguiendo ese camino últimamente: incluso cuando hay un cumpleaños (Sonic tuvo dos en AoStH, dos en Archie-Sonic pre-reinicio, y uno en el juego Sonic Generations), nunca confirman cuál es su edad.
Dicho eso, la edad sí puede ser un obstáculo al trabajar con el personaje, así que puedo ver porqué no hacen eso. Y siendo yo mismo un escritor, me gusta tener una comprensión sólida de los personajes, así que pongamos manos a la obra.
--------------------------------------------------
Primero echemos un vistazo a las edades que se les dieron a los personajes tanto al comienzo de Archie-Sonic como al momento del reinicio:
Sonic Hedgehog: 15 al comienzo, 17 al final.
Sally Acorn: 16 al comienzo, 17 al final.
Miles “Tails” Prower: 10 al comienzo, 11 al final.
Antoine D’Coolette: 18 al comienzo, 20 al final.
Bunnie Rabbot: 16 al comienzo, 18 al final.
Rotor Walrus: 16 al comienzo, 18 al final.
Puede que hayas notado que Sally y Tails sólo envejecieron un año, en tanto que los otros envejecieron dos. A partir de esto, podemos inferir que: o los escritores cometieron un error, o sus cumpleaños son más tarde en el año en comparación con los demás. Nótese que la última vez que se hizo referencia a la edad de Tails fue en el número 155 del cómic, alrededor del 2005, así que no podemos saber con certeza hasta cuándo fue esto cierto.
Por supuesto, estamos ignorando el elefante en la habitación: si todo cuadrara, yo no estaría acá escribiendo esto, ¿Verdad? Así que repasemos la información presentada en el cómic, y deduzcamos qué edad deberían tener en realidad.
--------------------------------------------------
Empecemos con nuestro héroe, Sonic.
Tomando como base las edades dadas originalmente, la primera aparición de Sonic en una historia que no fue acerca de su origen sucedió cuando él tenía 15 años. Ha tenido dos cumpleaños en Archie-Sonic, así que ahora debería tener 17, ¿Verdad? Pero hay algo que hay que tomar en cuenta: el año durante el cual Sonic estuvo en el espacio.
Para aquellos de ustedes que no lo saben, al final del número 125, Sonic impidió que una súper-arma alienígena destruya Mobius, pero como consecuencia, él fue catapultado a algún rincón lejano del universo. Luego de tener algunas bizarras aventuras espaciales por cinco números del cómic, él finalmente llegó a Mobius pero entonces descubre que había pasado un año entero para la gente en su planeta. Esto significa que hubo otro cumpleaños para el cual Sonic no estuvo ahí, en el que sus amigos habrían estado de luto en vez de estar festejando. Por lo tanto, él tuvo en total tres cumpleaños.
Al igual que un montón de otras cosas en Archie-Sonic pre-reinicio, esto fue culpa de Ken Penders: él estableció que Tails tenía 11 y Sonic tenía 16 en el número 155, lo que fue después de dos de esos cumpleaños, por lo que en realidad deberían haber tenido 12 y 17 respectivamente. Supongo que Penders probablemente estaba intentando alterar cosas que no le gustaban (otra vez), o simplemente no le importó lo suficiente como para leer la obra de sus propios colegas y darse cuenta de esto. En cualquier caso, a partir de esto podemos inferir lo siguiente:
Sonic:
Edad inicial: 15.
Edad final dada: 17.
Edad final verdadera: 18.
Ok, esto es llamativo: la única serie donde Sonic legalmente es adulto es también la única donde tiene a su familia.
--------------------------------------------------
Entonces, ¿Qué significa esto para los demás personajes?
Sally es un año mayor que Sonic, pero en el momento del reinicio sigue teniendo 17. Con tal de que esto no sea sólo otra columna de opinión acerca de cómo Archie-Sonic metió la pata de nuevo, voy a asumir que su cumpleaños es más tarde que el de Sonic dentro del calendario. Agregando el año de Sonic en el espacio, obtenemos esto:
Sally:
Edad inicial: 16.
Edad final dada: 17.
Edad final verdadera: 18 o 19, según la época del año en que el universo del cómic se haya reiniciado.
Se puede hacer lo mismo con el resto de los personajes. Las edades dependerán de cuánto tiempo crees que pasó entre el número 160 (el cumpleaños más reciente de Sonic) y el 247 (el último del cómic pre-reinicio), así como la ubicación del cumpleaños de cada uno con respecto al de Sonic en el calendario; a diferencia de lo que pasa con Sonic y Sally, las edades de los demás ya no estarán tan bien definidas.
Antoine:
Edad inicial: 18.
Edad final dada: 20.
Edad final verdadera: 20 o 21.
Bunnie:
Edad inicial: 16.
Edad final dada: 18.
Edad final verdadera: 18 o 19.
Rotor:
Edad inicial: 16.
Edad final dada: 18.
Edad final verdadera: 18 o 19.
--------------------------------------------------
Ahora hablemos de Tails. De todos los personajes, la edad de Tails es la que más ha cambiado: cuando él fue presentado, la mayoría dio por sentado que tenía 10 años, algo en lo que Sonic SatAM y Archie-Sonic también se basaron. Sin embargo, AoStH bajó su edad a 4 para que él pueda ser el niño pequeño que aprende de Sonic. Aparte de eso, su edad quedo vagamente fijada en 10 hasta el 2001, cuando Sonic Adventure 2 estableció que tenía 12. Entonces llegó el manual de Sonic Heroes, diciendo que tenía 8, y Penders en Archie-Sonic dijo que tenía 11. En las producciones más modernas (videojuegos recientes, cómic de Archie-Sonic post-reinicio, Sonic Boom), actúa como un adulto joven la mayor parte del tiempo. Dentro de Archie-Sonic pre-reinicio, podrías decir que, dado que todos sus amigos son adolescentes y el propio Tails creció en mitad de una guerra, él es muy maduro para su edad; pero por supuesto, como dijimos antes, esa edad en sí misma no está bien definida.
Naturalmente, sin embargo, podemos trabajar con esto. Cuando Tails apareció por primera vez, tenía 10. Pasaron tres años, así que ahora Tails tendría 12 (si aún no cumplió años) o 13 (si ya lo hizo). Honestamente, eso tiene sentido: ya no está súper-fascinado con Sonic; es un personaje maduro, usualmente más que algunos personajes como el propio Sonic y Antoine; es alguien con los pies en la tierra, realista acerca de muchas cosas.
--------------------------------------------------
Así que ahora tenemos una lista para los Combatientes por la Libertad principales:
Sonic: 18.
Sally: 19.
Tails: 13.
Antoine: 21.
Bunnie: 19.
Rotor: 19.
Seguramente te preguntas por qué aún no incluí aquí a Nicole o a Amy. Pues, siendo Nicole una computadora con una historia de origen apenas definida, su edad tiene más bien poca importancia y no hay mucho con lo que trabajar. Sin embargo, estoy viendo esto principalmente en el contexto de escribir estos personajes en el futuro (aun cuando, hasta ahora, lo único que hice fue hacer que todos sean cinco años mayores), donde Nicole usa la historia de fondo que se había planeado para la cancelada tercera temporada de Sonic SatAM, en vez de las historias poco interesantes que Archie-Sonic ha aportado; por lo tanto, ella alguna vez fue orgánica, nacida como cualquier otro mobiano. Así que para sacarnos esto de encima, Nicole tiene 17 años, uno menos que Sonic, en mis obras.
Amy, por otro lado, es problemática. Como dije antes, ella juega muy bien el rol de una fangirl preadolescente. El problema viene cuando Archie-Sonic pretende que la tomemos en serio como protagonista; esto ya de por sí es difícil, sin mencionar el problema de qué edad se supone que tiene. Cuando ella fue introducida en Sonic CD, se dio por sentado que tenía 8 años; la hicieron mayor en Sonic Adventure 1, y luego el manual de Sonic Heroes dijo que tenía 12, pero luce como alguien aun mayor que eso; Archie-Sonic lo resolvió del siguiente modo: ella en un principio tenía 11, pero luego, con tal de lograr que Sonic se dé cuenta de ella, aumentó su edad física a 16 mediante el uso del Anillo de los Acorn. Podemos asumir que aquel anillo mágico causa un aumento de cinco años en la edad física...
Amy Rose:
Edad inicial: 11 (físicamente, 16).
Edad final dada: 11 (físicamente, 17).
Así es: de algún modo, Amy no envejeció en absoluto. Su edad física aumentó en sólo un año, y de algún modo, cronológicamente permanece tan joven como al comienzo de la serie. Esto tiene exactamente cero sentido. Para arreglar eso...
Amy Rose:
Edad inicial: 11 (físicamente, 16).
Edad final dada: 11 (físicamente, 17).
Edad final verdadera: 14 (físicamente, 19).
--------------------------------------------------
Aquí tenemos a los Combatientes por la Libertad en su conjunto:
Sonic: 18.
Sally: 19.
Tails: 13.
Antoine: 21.
Bunnie: 19.
Rotor: 19.
Nicole: 17.
Amy: 14 (físicamente, 19).
Y a partir de esto, podemos deducir las edades de los miembros del Escuadrón Represor, las contrapartes de los Combatientes por la Libertad en el planeta Moebius:
Scourge (Anti-Sonic): 18.
Alicia (Anti-Sally): 19.
Miles (Anti-Tails): 13.
Patch (Anti-Antoine): 21.
Buns (Anti-Bunnie): 19.
Boomer (Anti-Rotor): 19.
Rosy Rascal (Anti-Amy): 14 (físicamente, 19).
Ya sabemos las edades de nuestros protagonistas y de sus contrapartes malvadas (o no tan malvadas, en el caso de Buns). ¿Qué hay del villano principal, entonces? ¿Dónde encaja el Doctor Robotnik/Eggman en todo esto?
Bueno, no podemos deducir su edad basándonos en la de Sonic, y SEGA no dijo nada acerca de cuál podría ser. Archie-Sonic, por otro lado, sí nos da más de una pista: en el cómic, el Robotnik original tenía 46 años al momento de su muerte, y agregando los (erróneos) dos años, Eggman tendría 48. Puede que notes un problema aquí, uno que sólo empezó en 2001: el profesor Gerald.
Verás... Robotnik se hizo científico porque fue inspirado por su abuelo Gerald. Pero si él tiene 46, entonces habría nacido cuatro años después de la muerte de Gerald, y habría sido criado en una sociedad que odiaba a su abuelo. Ahora daré por sentado que Robotnik quiso ser científico desde antes de volverse malvado. No creo que nadie aspire explícitamente a ser malvado; si ese fuera el caso, entonces Robotnik debería al menos haber conocido a su abuelo y haber tenido la edad suficiente para entender qué tan “cool” era todo lo que estaba haciendo. Así que podemos básicamente agregarle diez años, y con el año extra que Archie-Sonic de algún modo salteó...
Doctor Robotnik:
Edad inicial: 46.
Edad final dada: 48.
Edad final verdadera: 59.
Hay que advertir que acá estamos hablando de la edad cronológica de Robotnik; el Eggman de Archie-Sonic era originalmente un Robotnik de un universo alternativo que se robotizó a sí mismo y sólo volvió a ser orgánico después de llegar al universo principal y convertirse en Eggman, por lo que su edad física sería diferente. Sin embargo, dado que desconocemos cuándo se robotizó a sí mismo, su edad física es imposible de determinar.
--------------------------------------------------
Ahora abordaremos los efectos de la animación suspendida en la edad, mediante el edgelord favorito de todos, Shadow.
Shadow físicamente tiene 18 y ha estado vivo por unos 50 años, según Archie-Sonic. SEGA afirma que Shadow tiene más de 50. Esto significa que el mero hecho de permanecer en animación suspendida no afecta la edad que tienes según la serie; si así fuese, se diría que Shadow tiene unos pocos años de edad, o que tiene 18 si usaran su edad física. Y hablando de su edad, todos sabemos que Shadow físicamente no envejece... a menos que sí lo haga: en los cómics, Shadow es tan alto como Sonic, quien a su vez suele ser más bajo que mobianos adultos tales como el Rey Max; sin embargo, en las historias del cómic ambientadas en el futuro, Shadow sigue luciendo tan alto como Sonic, que ya es adulto.
N. del T. (Notas del Traductor):
Jamás dejará de confundirme cómo es posible que Sonic no es por lo menos igual de alto que un anciano como el Rey Max.
Ergo, Shadow se hizo más alto, y por lo tanto envejeció físicamente. Puede que ahora estés diciendo "¡Pero Shadow no puede envejecer!", pero puedo explicar esto. Pensá en otros personajes que funcionalmente no envejecen: siguen creciendo, ¿No? Todos lucen como si tuvieran alrededor de treinta. En vez de no envejecer jamás en absoluto, siguen creciendo hasta alcanzar su mejor estado físico. Así que podemos asumir que, en Archie-Sonic, Shadow todavía no terminó de crecer. Ahora, su edad exacta depende de cómo fue creado.
Si Shadow nació con su cuerpo ya maduro, sería así:
Shadow Hedgehog:
Edad inicial: 18 (cronológicamente, 50)
Edad final dada: 18 (cronológicamente, 50).
Edad final verdadera: 21 (cronológicamente, 53).
En cambio, si Shadow nació igual que la mayoría de los clones, habría nacido como un bebe y habría sido criado durante 18 años hasta el asalto de los militares a la Colonia Espacial ARK. En ese caso...
Shadow Hedgehog:
Edad inicial: 18 (cronológicamente, 68).
Edad final dada: 18 (cronológicamente, 68).
Edad final verdadera: 21 (cronológicamente, 71).
Mientras en los juegos Shadow lucía ya maduro cuando lo despertaron, en el cómic pre-reinicio no se mostró ninguna escena similar. Esto hace que una escena así sea dudosa, y Shadow siendo criado después de nacer en vez de haber nacido maduro encajaría mejor con la idea de que él envejece y simplemente va a dejar de hacerlo cuando sea totalmente maduro. Así que la opción que elijas depende totalmente de ti.
--------------------------------------------------
Desde luego, como esto es para beneficio de la escritura de mis próximas obras, tal vez hayas notado que faltan dos personajes: Fiona Fox y Emerl el Gizoide. La edad de Emerl es un poco difícil de definir: su cuerpo es muy antiguo, pero su mente y personalidad son resultado de sus interacciones con Sonic y sus amigos. En el fanfic “Inked Puppetry”, hice que sea descubierto durante el año de Sonic en el espacio, por lo que su personalidad apenas tiene dos años de edad, aunque es obvio que actúa de forma mucho más avanzada dado que... bueno... Emerl es, a fin de cuentas, un robot inmortal con poco concepto de la edad. Para Emerl, la edad es meramente un número y seguramente no significará nada para él... hasta que sus amigos envejezcan y se empiecen a enfermar por ello.
Fiona, por otro lado, es un problema.
A primera vista, parece que se resuelve por sí solo con lo sucedido en el número 155, la última vez que la edad fue usada como punto de la trama; allí, Fiona le dice a Tails que prefiere a Sonic porque su edad es más cercana a la de ella, lo cual fija su edad entre los 11 y los 16 (o más bien entre los 12 y los 17). Casi siete años después se publicó la Enciclopedia y se estableció que ella tenía 16 (17 con el año que saltearon). Pero ahora se nos presenta un gran problema: Auto-Fiona.
Auto-Fiona es una copia mecánica perfecta de Fiona, construida cuando ella era una preadolescente, específicamente para seducir y robotizar o matar a un Tails de 10 años en el número 29 del cómic. Eso fue sólo un año antes de los eventos del número 155 (dos si contamos el año de Sonic en el espacio, que abarcó los números del 125 al 130), por lo que la verdadera Fiona tenía 15 años en ese entonces. Sin embargo, el robot tiene 9 años como mínimo, y 12 como máximo. Puede que ahora digas "No hay problema, seguramente había sido construido hace ya un buen rato, entre 3 y 6 años atrás", pero no: había un robot infiltrador anterior, Auto-Sally, que había sido producido y usado durante los eventos de la miniserie de Sally (ambientada entre los números 20 y 21 del cómic principal), y algunas partes de Auto-Sally habían sido luego recicladas para fabricar a Auto-Fiona. ¿Estamos viendo el problema aquí?
Para que se alineen las historias de Fiona y de Auto-Fiona, ¡Ella a lo sumo podría ser sólo dos años mayor que Tails! Incluso puede que ella sea un año menor, pero eso es poco probable. Así que cuando ella dice que prefiere a alguien de una edad más cercana a la suya... bueno... Tails está más cerca de su edad que Sonic. Para dejarlo en claro...
Fiona Fox:
Edad inicial: entre 10 y 12.
Edad final dada: 16
Edad final verdadera: entre 13 y 15.
Ahora puede que te preguntes por qué ella fue dibujada con un cuerpo más desarrollado que el que se espera de alguien entre 13 y 15 años. Dada la tradición de toda la franquicia de Sonic de tener personajes mujeres e incluso chicas menores de edad con una constitución física inverosímil dada la edad que se supone que tienen (Rouge y Amy en los juegos, Bunnie y Sally en los cómics, especialmente en los dibujos de Steven Butler y otros poco después del 2000), realmente no es improbable que Fiona en realidad tenga entre 13 y 15 (entre 12 y 14 si imitáramos a Archie-Sonic y salteáramos el año de Sonic en el espacio). Ella más o menos encajaría. Y si esto de pronto hace que te sientas incómodo con el re-diseño que Fiona recibió al convertirse en villana, tengo que preguntar por qué no te hacía sentir incómodo de antemano. En serio, tenemos aquí a una zorra vestida con ropa de cuero negro apretado, que pasa la mayor parte de su existencia haciendo poses provocadoras y/o aferrada a un chico, ¿Y no caíste en la cuenta de que ella tal vez haya sido convertida en un objeto sexual peludo?
Sin embargo, si quieres explicar la madurez de Fiona en las historias de Penders y de Ian Flynn (la Fiona de Karl Bollers luce más o menos como alguien de 14 o 15 años), entonces tendrás que explicar cómo su edad física dio ese salto. Por suerte, esta serie no es ajena a cosas de esa índole, tal como vimos con Amy, y dado que Fiona pasó su infancia entrando en templos y robando tesoros junto con Nic la Comadreja, es totalmente posible que Fiona se haya topado con algo que le dio unos años más y alteró su mente. Desde luego, eso no cambiaría el hecho de que es alguien de a lo sumo 15 años en el cuerpo de alguien mayor, así que no recomiendo usar esto para justificar el mal manejo hecho por Penders y Flynn, sino más bien para “corregirlo”.
Básicamente, todo este lío es culpa de Penders, y más tarde Flynn lo empeoró tomando lo establecido por su antecesor como algo grabado en piedra, sin chequear todo lo que Penders ignoró por su egoísmo o las inconsistencias en las historias de Tails, Sally, Amy y Fiona.
--------------------------------------------------
Y aquí lo tienen al fin: las verdaderas edades de cada personaje, deducidas a partir de todo lo presentado en la serie en sí, sin apoyarnos en sus biografías ni en lo que algunos escritores no muy competentes han dicho en sus foros personales.
Sonic: 18.
Sally: 19.
Tails: 13.
Antoine: 21.
Bunnie: 19.
Rotor: 19.
Nicole: 17.
Amy: 14 (físicamente, 19).
Fiona: 15.
Emerl: no disponible.
Shadow: 21 (cronológicamente, 53 o 71).
Robotnik: 59.
Auto-Fiona: 12.
Scourge: 18.
Alicia: 19.
Miles: 13.
Patch: 21.
Buns: 19.
Boomer: 19.
Rosy: 14 (físicamente, 19).
4 notes · View notes
t0uka-chan · 5 years ago
Text
Ten characters tag
Fui taggeada por @46snowfox , gracias~✨
Regla: Nombra tus 10 personajes favoritos de fandoms diferentes y luego etiqueta a 10 personas.
Tumblr media
1– Carla Tsukinami de la franquicia Diabolik Lovers, adoro y amo al personaje, mi ídolo (?En todas sus rutas siempre actúa tan majestuoso e impenetrable, se lo toma su rol muy enserio sino fuera porque es un Rey de verdad, lo consideraría un Chuunibyou, adoro sus interacciónes con las demás familias en los Tokuten xD menos en las rutas de Dark Fate que al ser uno de los "Villanos" me ha dejado traumada , bueno no tanto pero me entienden :'). Me encanta como va construyendo poco a poco ( con brusquedad al inicio) su relación con Yui, en el CD drama donde más noto sus sentimientos profundos por ella es en su Bouquet 💐, joya. Estar con él es estar bien seguritos porque sabes que te protegerá a toda costa pase lo que pase. Y lo más importante la relación de hermano mayor que tiene con Shin, es tan linda :'3, a pesar de que ambos sufrieron bastante por la pérdida de su clan a causa de la enfermedad del Endzeit que también la adquiere Carla, siempre mostraron un apoyo mutuo e incondicional TwT.
Tumblr media
2– Thanatos de The Journey to the Past o Viajes a vidas pasadas según su novela~. Él era un ángel o un arcángel no estoy segura, pero a causa de una rebelión en contra del Cielo el reino de los inmortales fue despojado de su título y desterrado a la Tierra de los mortales pero antes de eso fue asesinado y se estableció por un decreto que en su próxima vida, osea su reencarnación, nunca sería capaz de ver la luz del sol mientes viva, es así como al nacer sus ojos tuvieron un efecto extraño que provocó que sus padres lo abandonaran y fuera maltratado por otros en un lugar donde la luz no llegaba, afortunadamente gracias a un Vampiro que pasan por ahí, lo adoptó como su hijo y formó parte del clan vampiresco de esa manera se cumpliría la maldición de Thanatos dado por lo cielos.
Básicamente en esta historia trágica de desgracia y desamores fue la razón por la que amé a este personaje quien se vio envuelto en todo esto por cosas del destino TwT. Pero también conoció la felicidad e incluso formó su propia familia al final~. Nunca se dio por vencido y persiguió a la protagonista aún cuando ella pertenecía a otra época XD. Ídolo.
Tumblr media
3– Touka Kirishima de Tokyo Ghoul, Mi waifu por excelencia (? y de la primera de quien sentí mucha admiración y adoración hasta el final TwT. Sus apariciones en los primeros tomos del manga (Anime 1ra temporada qwq) son por mucho los mejores adoro su personalidad tsundere y todas las personas que trabajaron con ella en Anteiku. Todo por lo que le pasó en su infancia me dolió un chingo.
Su fuerza de voluntad me motiva incluso a no darse por vencido. Siempre se preocupa por sus seres más queridos y esos son todos los de Anteiku, Hinami, Kaneki y Ayato.
No por nada la apodaron en el fandom Mamá luchona, cuando se le tiro encima al protagonista y quedó embarazada, ella peleó hasta el final con una vida dentro suya siempre protegiendolo ante todo. También me agrado la oportunidad que tuvo de arreglar las cosas con su hermano lol 😂 se veía bien imposible al inicio con todo ese trato de "Tanto tiempo sin vernos" pero ñam~todo salío bien. La amistad que formó una chica humana Yoriko nunca lo olvidaré (? Aunque era una Ghoul y no podía comer alimento humano, ella se esforzaba un montón en mantener las apariencias como una chica normal humana, eso la ayudó a ver el mundo de otra manera y ser más cuidadosa y fuerte ante todo. Ídola.
Su boda Ghoul fue tan hermosa :'). Agradecida con Ishida sensei por tan buen personaje.
Tumblr media
4- Merry de Yuugen Romantica. Mi chico tímido, adorable, respetuoso y el mejor del mundo mundial TwT. Porque no eres real Merry?? ahhhh... literal amo todo de él hasta su propio seiyuu. Un ser divino más que un espíritu tenebroso o misterio de la escuela.
Quién tendría de miedo de esta cosita?? No hay palabras para describir su hermosura y su bondadosa alma (si lo tiene XD). Hasta su forma fantasmita es demasiado adorable que me causa un ataque de diabetes. La forma en la que intenta expresar sus sentimientos y nunca rendirse son los que me enamoraron de este hombre. Ídolo!
5– Allendis de Verita de Emperatriz Abandonada.
Quién pensaría que este adorable chico oculta otra personalidad? Más bien decir su verdera cara que es en toda la palabra la de un Yandere, y eso fue lo que me encantó, caí en su trampa creyendo que él sería el personaje principal junto a la protagonista con terminaría casándose al final~.
Tumblr media
Es de los pocos personajes que tuvo un excelente desarrollo en todo el manhwa.
No se como se lo manejó en la novela pero para mi es un chico perfecto que el único defecto que tuvo fue enamorarse d e manera obsesiva y casi enfermiza de Aristia La Monique prometida del Príncipe heredero. Mientras que él sólo era hijo de un respetado Duque.
Sabía cuántas tazas y de qué tipo tomaba en sus encuentros con su amiga (Aristia) incluso sabe hacer tecitos y cepillar el cabello, listo me enamoró xD.
Su final dentro de la historia (según la novela) es muy trágico y en donde encaja perfectamente la frase "Existen destinos peores que la muerte" pues este es uno de esos, luego de ser parte de los malos para último momento arrepentirse antes de llegar a peores consecuencias es desterrado del Reino y nunca se sabe más de él :'3... Algunos dicen que regresa luego de muchos años pero con el corazón roto luego de enterarse de que la persona que él tanto anhelaba, cuidaba y protegía a toda costa se terminó casando con alguien más. Mi ídolo Allen qwq. Y de paso se volvió el niñero de los hijos que tuvo ella. Pero él nunca formó una familia propia así de grande fue su amor por ella. Era yandere banda, perdonenlo, como yo lo perdoné.
Tumblr media
6– Matryona del juego rpg japonés Matryona's Last Night. Aunque no lo parezca ella en realidad es un chico. Sorpresas te da la vida. Mi trapo favorito, amo su diseño tan asdfgjkk porque lol solo me enteré que era él y no ella luego del final a pesar que durante el juego ya nos daba pistas, re lenta yo. Su historia es triste y trágica dependiendo del final que elijas, aunque no estoy segura que ese final bueno sea su verdadero final XD. Una persona a quien no parece importarle nada y que su vida va por un limbo(? . Tantos secretos que esconde, y como las personas que la "criaron" le dieron la espalda hasta que "ella" llegó. Ella toma venganza de ellos y luego termina con su vida. Trágica dije.
7– Feng Lian Wan del manhua Feng Qi Cang Lan✨.
Tumblr media
Mi niña a pasado por todo tipo de cosas qwq, fue transmigada a un mundo muy parecido al videojuego que jugaba en su época moderna. Ahí fue aprendiendo de muchas cosas que antes no sabía, los cultivadores, las sectas (de entrenamiento XD), demonios, seres divinos ente otras cosas.
Si dijera que amo de ella es, absolutamente todo, desde su diseño, hasta su forma de ser y de hablar con los demás, siempre va con buenas intenciones y se hace amiga de quien se le cruze por delante. Pero esa misma bondad y confianza que ella demuestra no la ayudarán cuando se vea envuelta en un completa traición por parte de la persona que creía su amiga. A partir de entonces algo cambió dentro de lotso.jpg, aunque ya era una persona sumamente fuerte ante la vista de los demás, no lo fue contra Sanrang la cual la traicionó por la espalda asesinando a la persona que consideraba su maestro.
Con el objetivo de obtener su venganza y saldar cuentas, Lia Wna se embarca en grandes aventuras de aquí para allá formando nuevas amistades salvado vidas y obteniendo poder suficiente para cuando llegue el momento oportuno para que se vuelvan a reencontrar.
Lo bueno es que de casi 100 capitulos ese monto ha llegado y estoy muy feliz de saber como culminarán las cosas :'). Fuerte, valiente y nunca darse por vencida la describen perfectamente. Idola ✨💐
Tumblr media
8– Momose Sunohara, Momo pa los cuates, del juego móvil rítmico Idolish7. Momo forma parte de la unit Re: Vale junto a su compañero Yuki. Tiene una personalidad bastante refrescante y tierna, actúa como la mamá de los otros grupos/unit de Idols TwT. Siempre está sonriendo y anima a todos para darles fuerzas y no darse por vencido es el primero en enfrentarse contra Tsukumo (uno de los principales antagonistas) sin tener miedo de todo el poder que respalda a ese sujeto, estuvo al borde de la muerte y pasó momentos difíciles que sólo se lo guardó para sí mismo sin preocupar a los demás siempre con una cálida sonrisa. Amo esa fuerza (? es un personaje que le he agarrado cariño durante varios años... Y con todo el Lore que promete el juego, él por seguro tomará un rol importante para el mundo de los Idols, un tipo de revolución en la industria del entretenimiento.
Desde el momento en que apareció ha sido un gran personaje que formó vínculos con todos a su alrededor, nadie lo rechaza hasta se hace amigo del malo XD así de grandioso es Momorin.
Tumblr media
9–Catarina Claes, o Bakarina pa lo cuates, de Hamefura. Lo que más amo de ella es su densidad XD, cuando aún seguía en mi etapa de leer cuál historia vea, ella me salvo de lo cliché de los mangas fue algo nuevo que ingresó a mi vida como si fuera su casa. No es tonta es densa no se cuenta de todo el harem q se armó XD. Y la comedia que rodea la historia es la cereza del pastel, Idola 👌✨
Tumblr media
Mi Waifu IA tanto ella como su versión real en Danganronpa 2 (juego) y 3 (Anime) fue muy pero muy querida para mí. QwQ sigo llorando por su final, adoro su personalidad y como de las q siempre me gustan su apoyo hacia los demás, en este caso a final de DGR 2 al ayudar a Hinata a vencer a su otra contra parte Izuru qwq. Un personaje que quizás podía dar más pero para mí fue suficiente con tomar el rol de la esperanza.
Aunque ya algo me decía q el anime iba a ser triste para ella yo tenía esperanzas, qwq, incluso al final ella en sus ultimas palabras quizo jugar con su amigo Hinata y fue la causante de manera indirecta de que toda su clase cayeran en la profunda desesperación. Ídola💐✨.
Tag para @princessnatblog @pinkcaseotakadl @0takudl gomen x"D
15 notes · View notes