#negu gorriak
Explore tagged Tumblr posts
Text
Friday again so is time to show other "spanish" punk band. You'll know why I put spanish between quotation marks.
KORTATU/NEGU GORRIAK
(Name traduction (kortatu)->cut)
(Name traduction (Negu Gorriak) -> Hard winter)
Kortatu was founded in 1984 in Basque Country by two brother, later other two people joined the group. They first songs were in spanish and in basque but soon they started to only sing in basque because they are basque independentists and many of their songs talk about that. In 1988 they decided disband the group and in 1990 started a new group called Negu gorriak with three of the original members and two new ones. This band's music was rock, rap and reggae. In 2009 Negu Gorriak also disbanded.
Music genre: Punk, basque radical rock and ska (they introduced ska to spain)
Political opinions: Mainly basque independence.
Polemics: They actively supported ETA (a basque independence terrorist group), and were accused of helping a member of that group to scape the prison but they were not denounced. Many of their songs are about that.
Song recommendations: "Sarri, sarri", "Mierda de ciudad", "Zu atrapatu arte" and "El ultimo ska".
1 note
·
View note
Text
Por: ROGELIO GARZA
En 1995, el grupo de punk / reggae / ska Todos Tus Muertos hizo la primera de varias giras por México. Lanzaron el disco Dale aborigen en Discos Culebra y ensayaban en el ático de la tienda Dark Zone, de Ernesto Fuzz On, en el Parián de la Roma. Les caí a esos ensayos y a las tocadas, entonces los entrevistaba para la sección Toque Eléctrico de la revista Generación. Así conocí a Horacio Gamexane, el guitarrista pionero del punk argentino con Los Laxantes, en 1979, y a sus compinches: el loco vocalista Fidel Nadal y el cantante / percusionista Pablito Dronkit Master Molina. Era el grupo más potente y pacheco del Cono Sur, explosivo y combativo sobreviviente de la dictadura y la Guerra de las Malvinas. Pero Gamexane murió en 2011 por una hemorragia digestiva. Y Pablo Molina acaba de morir hace unos días, a los 58 años, por cáncer en el hígado.
Molina era un afroargentino oriundo de Buenos Aires. Con el tiempo, el talento y la perseverancia se convirtió en una de las voces más representativas del reggae en español. Desde el hogar abrazó la religión rastafari, la reivindicación de la negritud, el reggae, la marihuana y el discurso del éxodo africano. Su carrera musical inició con Todos Tus Muertos —por los 30 mil desaparecidos en la dictadura de Videla—, invitado en 1993 por otro activista de nacimiento: Fidel Nadal, hijo del cineasta Enrique Nadal y la antropóloga Susana Salsamendi. Molina tocó y cantó como delantero de la banda hasta 2011; el grupo dejó una decena de discos intensos en sus dos etapas, que van del punk al reggae y al hiphop.
Al mismo tiempo, a finales de los 90, Molina y los hermanos Nadal formaron Lumumba, un trío de reggae con el que se mudaron a Jamaica. Salieron de gira durante el receso de TTM entre 1998 y 2006, colaboraron con Manu Chao de Mano Negra y Fermín Muguruza de Negu Gorriak, quienes intervenían en los discos de TTM. Entre Francia y España grabaron cuatro álbumes en la disquera Gora Herriak de Muguruza y se consolidaron como portavoces del reggae en español. Ésa fue la vena que explotó Molina al seguir su carrera solista, porque hasta entre compas de causa hay diferencias irreconciliables.
Al desintegrarse Lumumba, Molina sacó Abed Mego-Reggae Classics en Español vol. 1, recopilación de clásicos del género traducidas a nuestra lengua. Su cruzada musical siguió a través de El valle de la decisión, Dejando huellas y Pablo Molina meets Lone Ark-Reggae Classics en Español vol. 2.
“Rest in Power”, dice el epitafio familiar.
2 notes
·
View notes
Text
1996 – Se presenta en Tijuana la banda vasca Negu Gorriak, alternando con Tijuana NO!, Resorte y Drip By Drown. Posteriormente y en medio de su gira Berigunea Tour 96, los miembros de la banda son detenidos por el Instituto Nacional de Migración. Fermín Muguruza volvería a Tijuana presentándose en el Planeta Tijuana en el 2007.
1 note
·
View note
Photo
Los puentes de Moscú Los puentes de Moscú Alfonso Zapico Astiberri Durante años fue imposible construir puentes en el País Vasco.
#@cercodavid#alfonso zapico#aramburu#Astiberri#comic#doctor deseo#eduardo madina#edurne portela#fermin muguruza#Jot Down#kortatu#los puentes de moscu#mejor la ausencia#negu gorriak#Novela gráfica#Patria
0 notes
Video
youtube
1 note
·
View note
Photo
LE LARRASKITO KLUBA
2020ko urtarrilaren 4an / el 4 de enero de 2020
20:00 - 5 euro > LUIS ANDRÉ: "KUTXA BELTZA". Bilbo. Filma.
Zuzeneko musika / Música en directo: -Gailu
> CHRISTOPHE PIETTE. Brusela. Field recordings.
> "DIMANCHE". Filma. Edmond Bernhard, 1963.16 mm proiekzioa, ANDREAS WUTZen laguntzaz
Kartela: Charlotte Bohn
_____________
Hiru proposamen elkartu ditugu urtarrilaren 4rako. Christophe Piette etorriko zaigu Bruselatik; landa grabaketetan oinarritutako kontzertua egingo digu, eta musikaria izateaz gain zinema komisarioa ere badenez, Edmond Bernharden 1963ko "Dimanche" filma ikustea proposatzen digu. Bruselako igande bat erakusten digu film honek. Ez du soinu zuzenik, ez inolako ahotsik, eta Fernand Schirrenek perkusioa erabiliz konposatutako musikak protagonismo handia hartzen du. 16 mm-tako kopia batetik proiektatuko dugu filma, Andreas Wutzen laguntzaz."Dimanche"-rekin paralelismo batzuk ditu Luis André bilbotarraren "Kutxa beltza"-k. Bilbon jarritako kamera sareko irudiak grabatu zituen bi urtez, 1997 eta 1998 bitartean. Emaitza, Bilboko egun arrunt bat erakusten duen filma da, goizetik gauera. Mikel Txopeitia Abregok "-Gailu" ezizenez egindako musikak lagundu zuen filma proiekzioetan (BAP!!, Negu Gorriak, Parafünk edo Anarirekin bateria-jole ibilitakoa berau, besteak beste). Gerora, musika instrumental hori 5 kantutara moldatu zen, hitzak ere jarrita, eta filma bera ere kantuetara moldatu zuen Andrék, Metak diskoetxeak 2002an argitaratu zuen CD-ROM-erako. Larraskitorako, jatorrizko bertsioa berreskuratu nahi izan dugu, eta -Gailu ere gurekin izango dugu zuzeneko musika eginaz. Proiekzioaren ondoren, Luis Andrérekin filmari buruzko hitz-aspertua izateko aukera ere izango dugu.
Hemos juntado tres propuestas para el 4 de enero. Viene Christophe Piette desde Bruselas; nos ofrecerá un concierto basado en grabaciones de campo, y como además de músico también es comisario de cine, nos propone ver "Dimanche", una película de Edmond Bernhard del 1963, que nos muestra un domingo de la ciudad de Bruselas. No tiene sonido directo, ni ninguna voz ni comentario, y toma mucho protagonismo la música compuesta por Fernand Schirren con percusiones. Lo proyectaremos desde una copia en 16 mm, con ayuda de Andreas Wutz."Dimanche" guarda algunas paralelismos con "Kutxa beltza" de Luis André. Entre 1997 y 1998 grabó imágenes de la red de cámaras instalada en Bilbao. El resultado es una película que muestra un día normal de Bilbao, desde la mañana hasta la noche. Mikel Txopeitia Abrego (baterista de BAP!!, Negu Gorriak, Parafünk o Anari, entre otros) acompañó con su música las proyecciones, bajo el seudónimo "-Gailu". Más tarde, esa primera música instrumental se adaptó a cinco canciones en las que se incluyó también letras y voz, y André también adaptó la película a esas canciones, para el cederrón que publicó la discográfica Metak en 2002. Para Larraskito, hemos querido recuperar la versión original, y también -Gailu estará con nosotros para hacer la música en directo. Después de la proyección haremos un coloquio con Luis André sobre la película.
LUIS ANDRÉ: "KUTXA BELTZA" Bilbo. Filma, 1999. -Gailuren zuzeneko musikaz. Kutxa beltza 1997an Bilbon ezarritako kontrol zentro baten karietara sortu zen. Kamera sare bat ezarri zen, hirian harturiko irudiak konputagailu batek interpreta zitzan trafikoa kudeatzeko.Espazio publikoak irudi publikoari uzten dio bere lekua eta pertzepzio-errealitatea argi-ilun izatetik abiadura izatera pasatzen da. Bideoa irudien oinarrizko muntaia bat da, Bilboko udaletxeak trafikoaren kontrolerako estrategikoki jarrita dituen 30 kamerekin soilik egina.
Bilbao. Película, 1999. Con música en directo de -Gailu. Kutxa beltza surge en el contexto de la instalación de un centro de control en la ciudad de Bilbao, en 1997, a través de una red de cámaras, cuyas imágenes están destinadas a su interpretación por computadoras para la gestión de tráfico. Donde el espacio público cede su lugar a la imagen pública y donde la realidad perceptiva pasa de ser luz y sombras a ser velocidad. El vídeo en un montaje básico de imágenes, realizado exclusivamente con las 30 cámaras que el ayuntamiento de Bilbao tiene instaladas estratégicamente para el control de tráfico.
CHRISTOPHE PIETTE Brusela, landa grabaketak. Bidaiatzen duenean, Christophek Piettek beti darama soinean grabagailu bat, eta bidaia-egunkari modura darabil, bertan ideia solteak, soinuak eta askotariko soinuak gordez, besteak beste. Musikari modura, Belgikako R.O.T. banda inpro-esperimentaleko kide ere bada.Gainera, filmak ere egiten ditu super 8 formatuan, eta zinema komisario eta programatzailea da.
Bruselas, grabaciones de campo. Cuando viaja, Christophe Piette siempre lleva consigo su grabadora, y lo usa como una especie de diario de viaje en el que registrar ideas, sonidos, músicas variadas, etc. Como músico, es también miembro de la banda impro-experimental belga R.O.T. Además, realiza películas en super 8, y es comisario y programador de cine.
"DIMANCHE" 1963, 16mm-tako filma, Edmond Bernhard. “Film didaktikoa izatekoa zen Dimanche, aisiaren arazoa mahai gainean jartzera bideratua. Bernhardek enkarguari buelta eman, eta film "tematikoari" izkin egiten dio. Inongo komentariorik egin gabe, eta espazio komunak sublimatzen dituzten irudiak erabiliz (igandeetako asperdura, guardia aldaketa, umeak jolasean, korrikalari bat basoan, futbol partida bat, ...), aparteko lana sortzen du muntaketa trebez, hustasunaren zentzuari eta munduaren fosilizazioari buruz.” Boris Lehman (zinema zuzendari belgikarra) 1963, película en 16mm, por Edmond Bernhard. “Dimanche estaba destinada a ser una película didáctica, dirigida a evocar el problema del ocio. Bernhard subvierte el encargo y elude caer en una película "temática". Sin recurrir a ningún tipo de comentario, y usando imágenes extraordinarias que subliman espacios comunes (el aburrimiento de los domingos, un cambio de guardia, niños jugando, un corredor en el bosque, un partido de fútbol, ...), construye con hábil montaje una obra excepcional, que trata el sentido de vacío y la fosilización del mundo.” Boris Lehman (director de cine belga)
_____________
1 note
·
View note
Photo
Esta noche @losflakosmx @salevsetra @pehuenchemx @elcolumpioasesinooficial @nomadicomx + Christina y Los Subterráneos & Negu Gorriak. #todoapulmon se transmite todos los #lunes 7pm #Fresno, 9pm #CDMX, 10pm #NewYork por @radiobilingue #discos #radio #radiobilingue #elfísicosíimporta #LosFlakos #SalevSetra #Pehuenche #ElColumpioAsesino #Nomadico #ChristinaYLosSubterraneos #NeguGorriak #latinalternative #rockalterlatino #rockmexicano #rocknacional #rockenespañol (at Radio Bilingue) https://www.instagram.com/p/CewirPMBkJ9/?igshid=NGJjMDIxMWI=
#todoapulmon#lunes#fresno#cdmx#newyork#discos#radio#radiobilingue#elfísicosíimporta#losflakos#salevsetra#pehuenche#elcolumpioasesino#nomadico#christinaylossubterraneos#negugorriak#latinalternative#rockalterlatino#rockmexicano#rocknacional#rockenespañol
1 note
·
View note
Text
10 Songs I'm Currently Obsessed With
Tagged by @wanli-mp3
1. Esperar pra Ver: Poolside/ Fatnotronic
2. Girl Front: LOONA
3. Paradise Valley: Honey and the Sting
4. Uncle ACE: Blood Orange
5. Song for a Future Generation: The B-52's
6. Like Acid Rain: Unknown Mortal Orchestra
7. Wondaland: Janelle Monae
8. Lady: Yubin
9. Cabinet Man: Lemon Demon
10. Kolore Bizia: Negu Gorriak (my pick-me-up song)
I tag @slimesandwich @beauba-tea and anyone else who'd like to participate!
2 notes
·
View notes
Text
Treinta años del debut homónimo de Negu Gorriak
En junio de 1990 se publicaba “Negu Gorriak” el disco homónimo con el que los hermanos Muguruza volvían a la carga tras la disolución de Kortatu.
etiquetas: treinta, años, disco, debut, homónimo, negu gorriak
» noticia original (www.mondosonoro.com)
0 notes
Photo
176) KORTATU - grupa będąca symbolem walczącego rocka baskijskiego, powstała z końcem 1983 w położonym przy granicy francuskiej hiszpańskim miasteczku Irun w składzie: Fermin Muguruza (śpiew, gitara), Iñigo Miguruza (bass, śpiew) i Treku Armendariz (perkusja). W 1985 zadebiutowała dla wytwórni Soñua na składance obok takich grup jak Jotakie, Kunduz Hi czy Cicatriz. Jeszcze w tym samym roku dorobiła się albumu „Kortatu” (1985), który od razu rozszedł się w 40000 egzemplarzy, a przyniósł takie świetne numery jak choćby „Nicaragua Sandinista”, „Sospechosos” czy „Sarri Sarri”. Zawarta na niej muzyka jest przebojowym miksem punk, oi!, reggae, folku i ska, a zespół w tekstach dał wyraz skrajnie lewicowym sympatiom opowiadając się po stronie wszystkich uciśnionych przez kapitalistyczny system i aktywnie walczących o wolność i narodową niezawisłość. Jawnie popierali nacjonalistyczną baskijską organizację terrorystyczną ETA (Euskadi Ta Askatasuna), a Fermin udzielał się w sympatyzującej z ETA partii „Herri Batasuna”. Nazwa zespołu pochodziła z kolei od nazwiska jednego z członków ETA, zabitego przez policję a koncerty jakie dawali w rodzinnych stronach zawsze odbywały się na tle baskijskiej flagi i przypominały antypaństwowe wiece. Do historii przeszedł przypadek, gdy po koncercie grupy w więzieniu dwóch osadzonych tam Basków wydostało się na wolność ukrytych w sprzęcie nagłaśniającym. W latach 1987-88 Kortatu grali kilkakrotnie za granicą w tym w sierpniu 1987 na warszawskim festiwalu „Róbrege” (pokazałi się wtedy nawet w telewizji). Dyskografię uzupełniają: drugi – niezły, choć mniej przebojowy i urozmaicony od debiutu - album „El Estado de Las Cosas” (1986), składanka „A Frontline Compilation” (1987), zaśpiewany w całości po baskijsku i zawierający post punk z wpływami rocka, reggae i soulu w stylu Red Skins album „Kolpez Kolpe” (1988) oraz zapis ostatniego koncertu z 1988 „Azken Guda Dantza” (1992). Zespół grał też covery, m.in. The Clash czy The Specials. Pod koniec działalności w składzie grupy pojawiła się sekcja dęta oraz drugi gitarzysta Kaki Arkarazo. Po rozpadzie Fermin i Iñigo pozostali aktywni m.in. udzielając się w punkowej grupie Delirium Tremens i prowadząc znany zespół Negu Gorriak grający eklektyczny repertuar etno rockowy.
1 note
·
View note
Photo
Titiriteros en la carcel, Willy Toledo, Negu Gorriak, prensa vasca, acabar en la Audiencia Nacional por un chiste sobre Carrero Blanco, etc etc. La censura en España no es nada nuevo pero ¿La caverna defiende la libertad de expresión? 🤣🤣😂😂 https://www.instagram.com/p/B_Dgo1Cqpxz/?igshid=1oejmxgaotogr
0 notes
Text
HOY en la punta de las 10pm HMO / 11pm CDMX atizamos el fogón del más reciente #RitualDeLoHabitual de Eclectomeiroland Influxx y @juguete.rabioso #324 "con harto teatro dentro del claustro" por @politicayrock106.7 o en la línea por
http://pyrrradio.myl2mr.com/
@chadvangaalen @sonicyouthofficial @sanpascualitoreymx #TFSBand @theofficialnapalmdeath Negu Gorriak @nadasurf_official @farmacopunk
0 notes
Video
youtube
El viernes también fallecía Iñigo Muguruza (Kortatu, Negu Gorriak) a causa de una esclerosis múltiple, y exyugoslavo nos manda estas imágenes del Orfeón Logroñés en 2016 en la inauguración del Festival Actual interpretando un atípico “Mierda de Ciudad” de Kortatu (de The Business). No sólo eso, sino que también atacaron canciones de Leño, Barricada, Los Suaves y Eskorbuto. Hay que escuchar lo sumamente rara que suena en sus voces “Maneras de Vivir” - el gran himno vital y urbano de Rosendo- acostumbrados a cantar otro tipo de música completamente distinta, sacra, etc...
0 notes