#mortandad
Explore tagged Tumblr posts
cerebrodigital · 3 months ago
Text
Tumblr media
"Enseguida supimos que se trataba de una mortandad sin precedentes. Sólo que no sabíamos que tan grande era".
Te explicamos aquí:
4 notes · View notes
ancruzans-blog · 5 months ago
Text
Una rosa para Emily, de William Faulkner.
Solo cuando el reloj se detiene, el tiempo viene a la vida. William Faulkner Faulkner era un maestro con las alegorías y nada, ningún elemento en sus trabajos, dejaba de ser sospechoso de querer significar otra cosa, por eso, una vez hemos leído esta inquietante historia, lo primero que nos ha llamado la atención ha sido el título, Una rosa para Emily, pues en ella nadie le regala una rosa a…
0 notes
eecf507 · 1 year ago
Text
¿ Hecatombe ?
Tumblr media
apocalipsis,
calamidad,
carnicería,
cataclismo,
catástrofe,
degollina,
desastre,
desgracia,
destrozo,
escabechina,
hecatombe,
holocausto,
infortunio,
matanza,
mortandad,
tragedia,
0 notes
elchaqueno · 2 years ago
Text
Vecinos de San Jacinto Norte piden resultados de estudios para determinar si se impondrá una pausa ecológica
Vecinos del lugar ratifican que los crustáceos siguen muriendo, los pocos que han sobrevivido han perdido sus patitas y es cuestión de tiempo que también mueran. En base a esta situación, una audiencia pública realizada ha resuelto exigir el resultado de los estudios realizados por las instituciones públicas, con objetivo que las especies afectadas puedan reproducirse. Entre las conclusiones…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
noticlick · 2 years ago
Text
Investigación por masiva mortandad de cangrejos en río de San Jacinto
La mañana del martes 19 de septiembre los comunarios de San Jacinto Sud hallaron una cantidad considerable de cangrejos muertos, junto a algunos peces sin vida, cuando se encontraron con ese panorama. La Alcaldía de Tarija, a través de la Dirección de Medio Ambiente llegó hasta el lugar para iniciar una investigación para determinar qué pudo provocar la mortandad de la especie característica de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
agroemdia · 1 year ago
Text
Apicultores denunciam a mortandade de abelhas por agrotóxicos
Eles defendem o banimento imediato do Fipronil, que já teve o uso restrito e está sendo reavaliado pela Anvisa
Foto: André Borges/Agência Brasília Apicultores querem o banimento imediato do Fipronil e de outros agrotóxicos responsáveis por variados casos de mortandade de abelhas no Brasil. O apelo foi apresentado em audiência da Comissão de Legislação Participativa da Câmara dos Deputados. O governo federal admitiu atraso em medidas concretas e os parlamentares sugeriram a criação de um grupo de trabalho…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
armatofu · 1 year ago
Text
Tumblr media
0 notes
vavaharrison · 2 years ago
Text
Tumblr media
1 note · View note
jartita-me-teneis · 23 days ago
Text
Tumblr media
El abrazo prehistórico...
Hace 250 millones de años, la Tierra enfrentaba su capítulo más oscuro: la Gran Mortandad, una extinción masiva que casi apagó la vida. En ese mundo hostil y desolado, un pequeño anfibio llamado Broomistega, herido pero valiente, buscó desesperadamente un refugio. Lo encontró en la madriguera de un Thrinaxodon, un antepasado de los mamíferos, que dormía profundamente en un estado de estivación, ajeno al caos exterior.
En ese diminuto rincón del mundo, dos criaturas tan distintas compartieron un espacio que les ofreció algo de paz en medio de la tormenta. Allí permanecieron, no como enemigos, sino como compañeros involuntarios de un destino que, quizás, también los unió en silencio. Pero su tregua fue interrumpida cuando una súbita inundación de lodo los sepultó, sellando para siempre su historia en el tiempo.
Siglos después, gracias a la tecnología avanzada y al escaneo por sincrotrón, sus restos han revelado este conmovedor ejemplo de convivencia en un momento tan difícil y devastador . Una prueba de que, incluso en los momentos más sombríos, la vida encuentra formas de resistir y conectarse, aunque solo sea por un breve suspiro de esperanza.
8 notes · View notes
abwitchsdiaryy · 3 months ago
Text
Protección
Ya sabes cómo limpiar las energías, pero tambien tenes que poner una tapa a la botella para que no se te meta ningun bicho. Hay miles de maneras de protegerte, cada persona usa su manera única que le sirve más y se le hace más practico. No todos tienen los mismos elementos para protegerse, asi que aca te voy a dar una lista variada de maneras para hacer esto. Recorda que nunca tenes que compartir el metodo que usas vos, es lo más personal de una bruja, compartirlo es lo mismo que darle a una persona la llave de tu casa. La mayoría de brujas usan varios métodos a la vez, nunca esta demás la seguridad.
Deidades. Si ya trabajas con una deidad o tenes una relaciona cercana, este es uno de los métodos que más conviene. Pregúntale a la deidad con la que seas más cercano o la que crees que te va a proteger más si está dispuesto en protegerte en caso de que pase algo. Te puede decir que no y te lo vas a tener que bancar, ellos tienen la última palabra, no podes obligarlos a hacer algo que no quieren. Tal vez este acuerdo sea que le tenes que pedir en la situación misma, o es algo constante, eso es algo que lo vas a tener que charlar.
Amuletos y talismanes. Esto es lo que todo el mundo usa, el ojo turco, el nudo de bruja, la piedrita que llevan por todos lados, la cinta roja en la muñeca izquierda, etc... El amuleto se consagra uno mismo y el talisman es un símbolo comunitario con el que está muy conectado el uso de protección,
Sigilos. Son dibujos? sellos? por así decirlo, que creas vos. Voy a hacer un post yendo más a fondo en el futuro porque es un tema muy complicado para resumirlo en un párrafo. Estos sigilos se dibujan en la piel, velas, lo que sea que se te ocurra, con aceites, cremas, base, lapiz, tatuaje, etc..
Salmo 91. Si crees en dios y el cristianismo, hay un montón de rezos para protegerte, este es uno de los más usados. "El que habita al abrigo del Altísimo Morará bajo la sombra del Omnipotente. Diré yo a Jehová: Esperanza mía, y castillo mío; Mi Dios, en quien confiaré. Él te librará del lazo del cazador, De la peste destructora. Con sus plumas te cubrirá, Y debajo de sus alas estarás seguro; Escudo y adarga es su verdad. No temerás el terror nocturno, Ni saeta que vuele de día, Ni pestilencia que ande en oscuridad, Ni mortandad que en medio del día destruya. Caerán a tu lado mil, Y diez mil a tu diestra; Mas a ti no llegará. Ciertamente con tus ojos mirarás Y verás la recompensa de los impíos. Porque has puesto a Jehová, que es mi esperanza, Al Altísimo por tu habitación, No te sobrevendrá mal, Ni plaga tocará tu morada. Pues a sus ángeles mandará acerca de ti, Que te guarden en todos tus caminos. En las manos te llevarán, Para que tu pie no tropiece en piedra. Sobre el león y el áspid pisarás; Hollarás al cachorro del león y al dragón. Por cuanto en mí ha puesto su amor, yo también lo libraré; Le pondré en alto, por cuanto ha conocido mi nombre. Me invocará, y yo le responderé; Con él estaré yo en la angustia. Lo libraré y le glorificaré. Lo saciaré de larga vida, Y le mostraré mi salvación."
Botella de bruja. Es un talisman/hechizo de botella para la protección. Se hace con sal gruesa, pimienta negra, tierra, carbon, clavos, vidrio roto, vinagre, ajo, etc... se usa ingredientes que repelen y protejan, hay muchas variaciones entre cada botella, pero lo más importante es intencionar.
Elixir de rosa. Una agua que sirve de protección. Por taza de agua es una cucharada de pétalos de rosa. Primero se hierve a fuego lento por 15 minutos, luego se lleva a la heladera para enfriar. Ya frío, se mezcla con un shot de vodka.
Comida. Usando hierbas, mezclando con la forma de un sigilo o un patron de proteccion e intencionando, hace que tu comida tenga la habilidad de protegerte espiritualmente.
Arco de Artemisa. Es un gesto que se hace a la persona que te este mandando esa energía de no buenas intenciones. Se tiene que saber hacia quién estas mandando y tiene que ser de manera obvia. Cuando alguien habla mal de vos, simulas que estas usando un arco y tirando una flecha con este.
Burbuja energética. Con la manipulación de energía, creas un campo de protección con la tuya propia.
Velas. Es lo mismo que la comida, otro método para hacer un hechizo haciendo las mismas cosas, pero en una vela.
Hierbas en una bolsita. Pones hierbas protectoras en una bolsita y te la llevas contigo a todas partes. También se pone abajo de tu almohada para protegerte mientras duermes.
Campanas de bruja. Son campanas que pones en tu ventana y puerta que te advierten y atrapan energías malignas. Requieren un cuidado constante, limpando e intencionado seguido. SE puede hacer de muchos materiales, como caracolas, vidrios, etc...
Bowl/lampara de sal. La sal es una piedra protectora y limpiadora, pon un bowl de sal en tu ventana y va a proteger tu espacio. Si podes tener una lámpara, mejor, pero son caras. Cambia el bowl de sal cuando sientas que no puede más. Acordate de consagrarlo.
3 notes · View notes
eudenver · 13 days ago
Text
Salmo 91
1. Aquele que habita no esconderijo do Altíssimo, à sombra do Onipotente descansará.
2. Direi do Senhor: Ele é o meu Deus, o meu refúgio, a minha fortaleza, e nele confiarei.
3. Porque ele te livrará do laço do passarinheiro e da peste perniciosa.
4. Ele te cobrirá com as suas penas, e debaixo das suas asas te confiarás; a sua verdade será o teu escudo e broquel.
5. Não terás medo do terror de noite nem da seta que voa de dia,
6. Nem da peste que anda na escuridão, nem da mortandade que assola ao meio-dia.
7. Mil cairão ao teu lado, e dez mil à tua direita, mas não chegará a ti.
8. Somente com os teus olhos contemplarás e verás a recompensa dos ímpios.
9. Porque tu, ó Senhor, és o meu refúgio. No Altíssimo fizeste a tua habitação.
10. Nenhum mal te sucederá, nem praga alguma chegará à tua tenda.
11. Porque aos seus anjos dará ordem a teu respeito, para te guardarem em todos os teus caminhos.
12. Eles te sustentarão nas suas mãos, para que não tropeces com o teu pé em pedra.
13. Pisarás o leão e a cobra; calcarás aos pés o filho do leão e a serpente.
14. Porquanto tão encarecidamente me amou, também eu o livrarei; pô-lo-ei em retiro alto, porque conheceu o meu nome.
15. Ele me invocará, e eu lhe responderei; estarei com ele na angústia, livrá-lo-ei e o glorificarei.
16. Dar-lhe-ei abundância de dias e lhe mostrarei a minha salvação.
3 notes · View notes
yarairis · 3 months ago
Text
El Salmo 91 es considerado uno de los más poderosos para la protección espiritual, liberación y defensa contra espíritus malignos. Su lectura y meditación frecuente ayudan a fortalecer la fe y confiar en la protección divina. Aquí te lo comparto:
Salmo 91: Confianza en la Protección de Dios
Salmo 91
El que habita al abrigo del Altísimo Morará bajo la sombra del Omnipotente.
Diré yo a Jehová: Esperanza mía, y castillo mío; Mi Dios, en quien confiaré.
Él te librará del lazo del cazador, De la peste destructora.
Con sus plumas te cubrirá, Y debajo de sus alas estarás seguro; Escudo y adarga es su verdad.
No temerás el terror nocturno, Ni saeta que vuele de día, Ni pestilencia que ande en oscuridad, Ni mortandad que en medio del día destruya.
Caerán a tu lado mil, Y diez mil a tu diestra; Mas a ti no llegará.
Ciertamente con tus ojos mirarás Y verás la recompensa de los impíos.
Porque has puesto a Jehová, que es mi esperanza, Al Altísimo por tu habitación, No te sobrevendrá mal, Ni plaga tocará tu morada.
Pues a sus ángeles mandará acerca de ti, Que te guarden en todos tus caminos. En las manos te llevarán, Para que tu pie no tropiece en piedra.
Sobre el león y el áspid pisarás; Hollarás al cachorro del león y al dragón.
Por cuanto en mí ha puesto su amor, yo también lo libraré; Le pondré en alto, por cuanto ha conocido mi nombre.
Me invocará, y yo le responderé; Con él estaré yo en la angustia; Lo libraré y le glorificaré.
Lo saciaré de larga vida, Y le mostraré mi salvación.
Recomendación
Leer este salmo con fe y en voz alta puede ser un acto de liberación y protección. Complementa su lectura con oración, invocando a Jesucristo, y pide la presencia del Espíritu Santo para que te llene de paz y claridad espiritual.
2 notes · View notes
gran-canaria-forestal · 4 months ago
Text
El Lobo Etíope: Un Estudio Técnico Integral sobre su Historia, Morfología, Distribución y Contribución a la Polinización.
Tumblr media
Introducción
El lobo etíope (Canis simensis) es una especie endémica de África oriental que habita las montañas y mesetas de Etiopía. Este carnívoro, conocido por su comportamiento social único y su apariencia distintiva, se encuentra entre los mamíferos más raros del planeta. Aunque durante mucho tiempo fue relegado a un segundo plano en cuanto a investigaciones, en años recientes se ha reconocido su importancia ecológica, especialmente en los ecosistemas de montaña y en sus interacciones con otras especies de flora y fauna. En este artículo, se presenta un análisis detallado sobre la historia, la morfología, la distribución geográfica y los estudios recientes que abordan su contribución a la polinización.
Historia del Lobo Etíope
El lobo etíope fue descrito por primera vez a fines del siglo XIX, cuando los científicos comenzaron a interesarse en las especies endémicas de África oriental. Sin embargo, debido a su comportamiento evasivo y la dificultad de acceso a las áreas de su hábitat natural, fue un animal difícil de estudiar. La historia reciente del lobo etíope está marcada por una grave disminución de su población. Se estima que menos de 500 individuos sobreviven en la naturaleza, lo que convierte a la especie en una de las más amenazadas del mundo.
Durante los años 80 y 90, el lobo etíope experimentó una drástica reducción en su número debido a la destrucción de su hábitat natural, el avance de la agricultura y la competencia con perros domésticos que portan enfermedades como la rabia y el parvovirus, que han causado mortandades masivas en la población de lobos.
En la actualidad, las iniciativas de conservación se han intensificado, con la participación de organizaciones como el Programa de Conservación del Lobo Etíope de la Fundación para la Conservación de la Vida Silvestre en Etiopía, que busca mejorar las condiciones de vida del lobo a través de la restauración de hábitats y el control de enfermedades.
Morfología del Lobo Etíope
El lobo etíope se distingue por una serie de características morfológicas que lo hacen fácilmente reconocible. Su cuerpo es esbelto y delgado, adaptado a la vida en el duro ambiente montañoso de Etiopía. A continuación, se describen sus principales características físicas:
Tamaño y Peso: El lobo etíope es relativamente pequeño en comparación con otras especies de lobos. Los machos pesan entre 11 y 15 kg, mientras que las hembras son generalmente un poco más pequeñas, con un peso de entre 8 y 13 kg. Su longitud corporal varía entre 85 y 115 cm, excluyendo la cola.
Pelaje: El pelaje del lobo etíope es generalmente de un color amarillento, que se oscurece en la parte superior del cuerpo y se vuelve más claro hacia el abdomen. Esta coloración le permite camuflarse en su entorno natural, que está dominado por la vegetación de las montañas.
Cabeza y Mandíbulas: Su cabeza es más estrecha que la de otros lobos, lo que le da un aspecto distintivo. Posee orejas relativamente grandes y una nariz puntiaguda. Su mandíbula es fuerte, adaptada para cazar presas de tamaño pequeño a mediano, como roedores, liebres y aves.
Cola: La cola es larga y peluda, generalmente de un color más oscuro en su extremo. Aunque la cola es útil para equilibrarse mientras corre, también tiene un papel importante en la comunicación social, ya que puede emplearse para mostrar su estado emocional dentro del grupo.
Tumblr media
Distribución Geográfica
El lobo etíope es endémico de las tierras altas de Etiopía, lo que significa que no se encuentra en ningún otro lugar del mundo. Su hábitat se encuentra principalmente en las montañas de Sanetti Plateau y las montañas Bale, situadas en la región suroeste del país, a una altitud de entre 3,000 y 4,500 metros sobre el nivel del mar.
Históricamente, el lobo etíope pudo haber habitado otras áreas montañosas de África oriental, pero la expansión humana y la fragmentación de su hábitat han reducido su distribución. Hoy en día, su población está confinada a un área bastante limitada, lo que hace que el lobo etíope sea extremadamente vulnerable a la extinción.
Amenazas para la Especie
Las principales amenazas para la supervivencia del lobo etíope incluyen:
Pérdida de hábitat: La conversión de tierras para la agricultura y el pastoreo ha reducido significativamente el área de hábitat del lobo etíope.
Enfermedades transmitidas por perros domésticos: El lobo etíope es muy susceptible a enfermedades como la rabia y el parvovirus, que los perros domésticos pueden transmitir. Estas enfermedades han causado muertes masivas entre la población.
Caza furtiva y conflictos con los humanos: A pesar de ser un carnívoro, los lobos etíopes a veces atacan el ganado, lo que genera conflictos con las comunidades locales que recurren a la caza para controlar la población.
Contribución a la Polinización
Un aspecto reciente y fascinante de la ecología del lobo etíope es su posible contribución a la polinización en su hábitat natural. Aunque los lobos son conocidos principalmente como depredadores, estudios recientes han mostrado que sus hábitos alimenticios pueden tener efectos indirectos sobre la polinización en su ecosistema.
Según un estudio publicado por la Universidad de Addis Abeba en 2023, los lobos etíopes a menudo cazan roedores que se alimentan de plantas productoras de néctar. Al reducir la población de estos herbívoros, los lobos permiten que las plantas florezcan más y produzcan más flores y frutos, lo que, a su vez, atrae a polinizadores como abejas y aves. Este fenómeno indirecto contribuye a la salud y biodiversidad de los ecosistemas de montaña de Etiopía.
Además, un estudio de la Revista de Ecología y Conservación de la Fauna (2022) sugiere que los lobos etíopes, al cazar pequeños mamíferos, también ayudan a controlar las poblaciones de especies invasoras que podrían competir con las plantas locales por recursos, indirectamente promoviendo la diversidad vegetal que sostiene a otros animales polinizadores.
Estatus de Conservación
El lobo etíope está clasificado como en peligro crítico en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esto se debe a la combinación de amenazas que enfrenta, incluida la pérdida de hábitat, las enfermedades y la baja densidad poblacional. A pesar de los esfuerzos de conservación, como los programas de vacunación de lobos y el monitoreo ambiental en áreas protegidas, la población sigue siendo extremadamente vulnerable.
Se han implementado varias iniciativas de conservación que incluyen:
Estudios genéticos para comprender la diversidad genética de la población restante y así prevenir la consanguinidad.
Vigilancia de enfermedades en colaboración con veterinarios locales para reducir el impacto de las enfermedades transmitidas por perros domésticos.
Restauración de hábitats a través de la creación de corredores ecológicos que conecten las poblaciones aisladas de lobos etíopes, lo que facilita la migración y mejora la diversidad genética.
El lobo etíope es un carnívoro único cuya supervivencia está en grave peligro debido a factores como la pérdida de hábitat, las enfermedades y los conflictos con los seres humanos. Sin embargo, estudios recientes han revelado aspectos fascinantes de su ecología, incluyendo su contribución indirecta a la polinización de plantas en su hábitat natural. A medida que aumentan los esfuerzos de conservación y se obtienen más datos científicos sobre su comportamiento y su rol ecológico, hay esperanzas de que esta especie emblemática pueda ser preservada para las futuras generaciones.
Referencias:
Sillero-Zubiri, C., & Gottelli, D. (2022). Conservation of the Ethiopian wolf. Journal of Mammalogy, 98(3), 596-605.
Mamo, G., & Yalew, D. (2023). Ecological role of the Ethiopian wolf in montane ecosystems. Ecology and Conservation Review, 15(2), 112-130.
Lemen, C., & Vial, J. (2021). The Ethiopian wolf: Biology, behavior, and conservation. Wildlife Conservation International, 18(4), 214-228.
UNEP (2021). Threats to the Ethiopian wolf and its habitat. UN Environmental Program
3 notes · View notes
crecimiento-espiritual · 1 year ago
Text
El Dios todo suficiente
ORACIÓN
Señor, gracias por estar conmigo en los momentos de angustia, eres mi refugio y fortaleza, bajo tus alas me siento seguro. En ti confío porque eres el Todopoderoso, el Dios todo suficiente, no hay nada que sea difícil para ti, eres quién me llena de esperanza hacia el futuro y quita todo temor de mi corazón. Tomo tus promesas y descanso en tu verdad, porque tu Palabra es luz en medio de las tormentas de mi vida. Gracias por cuidarme y fortalecerme en mi peregrinar por este mundo, en el nombre de Jesús, amén.
LEE LA PALABRA DE DIOS
“El que habita al abrigo del Altísimo morará bajo la sombra del Omnipotente. Diré yo a Jehová: Esperanza mía, y castillo mío; mi Dios, en quien confiaré. Él te librará del lazo del cazador, de la peste destructora. Con sus plumas te cubrirá, y debajo de sus alas estarás seguro; escudo y adarga es su verdad. No temerás el terror nocturno, ni saeta que vuele de día, ni pestilencia que ande en oscuridad, ni mortandad que en medio del día destruya”. Salmo 91:1-6
“Por cuanto en mí ha puesto su amor, yo también lo libraré; le pondré en alto, por cuanto ha conocido mi nombre. Me invocará, y yo le responderé; con él estaré yo en la angustia; lo libraré y le glorificaré. Lo saciaré de larga vida, y le mostraré mi salvación”. Salmos 91: 14-16
REFLEXIONA
La confianza en Dios es lo opuesto al miedo, por eso, quién permanece al abrigo del Altísimo, y se acoge bajo la sombra del Omnipotente puede sentirse seguro.
Omnipotente, es un atributo y un nombre de Dios que viene del hebreo, “shadday” y se traduce como “el Todopoderoso”, este nombre figura cerca de 50 veces en el Antiguo Testamento y fue el nombre con que los patriarcas conocieron a Dios, refiriéndose a Él como el Dios poderoso, inconquistable, grande y fuerte.
Todos estos adjetivos nos muestran la sempiterna naturaleza de nuestro Padre Dios en la cual podemos confiar. “Shadday” está compuesto de la partícula “shed” (quién o cual) y “day” (suficiente), por lo tanto, Shadday es el “Dios todo-suficiente”, eternamente capaz de ser todo lo que nosotros necesitamos.
El salmista aquí manifiesta su total confianza en el Señor en tiempos de peligro y desafío frente a los poderes del maligno. Enfatiza una profunda comunión íntima y personal con Dios cuando le dice al Señor: “Tú eres mi refugio, mi fortaleza, el Dios en quién confío”, Salmos 91:2. La respuesta a todos nuestros temores es una relación estrecha con Dios.
Debemos apropiarnos de todas las promesas de este salmo y encontraremos refugio y protección en Dios en todo tiempo, contra toda tentación y ataque de Satanás, Salmos 91:11-12 nos dice que Dios envía ángeles para cuidar de nosotros.
En la última porción del salmo 91:14-16, Dios mismo habla recalcando su promesa de protección personal. De nuevo prioriza nuestra relación personal con Él: “Por cuanto en mí ha puesto su amor, yo también lo libraré; le pondré en alto, por cuanto ha conocido mi nombre”. Esta promesa incluye liberación, ponernos en alto por encima de las circunstancias, la respuesta a nuestras oraciones, su Presencia en tiempos de angustia, ver su gloria en nuestra vida, saciarnos de larga vida y mostrarnos su salvación.
Es el mismo llamado de Jesús a que permanezcamos en una relación estrecha con Él, Juan 15:5 “Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer”.
Moisés fue protegido por la mano de Dios mientras le mostraba su gloria para que no muriera, veamos Éxodo 33:21-22 “Y dijo aún Jehová: He aquí un lugar junto a mí, y tú estarás sobre la peña; y cuando pase mi gloria, yo te pondré en una hendidura de la peña, y te cubriré con mi mano hasta que haya pasado”. Ahora Jesús es la roca en la cual podemos refugiarnos y contemplar la gloria de Dios, porque derribó toda barrera que nos separaba del Padre.
En los momentos de mayor oscuridad, siempre nos esconderá en el hueco de la peña para protegernos y liberarnos. Dios resucitó a Jesús de entre los muertos y al hacerlo nos liberó del miedo a la muerte y al futuro, precisamente por esto es que debemos estar dispuestos a dejar nuestra seguridad completamente en sus manos.
Queda claro, que aquellos que amamos al Señor, seremos rescatados de las tribulaciones y el Señor estará con nosotros en medio de las dificultades, esto es lo que marca la diferencia cuando confiamos en Jesús y reconocemos su poderoso nombre.
ALABANZA
youtube
Escúchanos en Spotify
null
3 notes · View notes
elchaqueno · 2 years ago
Text
Gobernación: Trazas de cal en cangrejos
Ha pasado una semana desde que se ha reportado la mortandad de cangrejos en la zona de San Jacinto Norte. Un informe preliminar de la Gobernación de Tarija atribuye este hecho a una actividad furtiva de “pesca con cal”. Sin embargo, surgen dudas al respecto, advierten que los crustáceos siguen muriendo y piden una investigación a profundidad para identificar las causas reales de este biocidio. El…
View On WordPress
0 notes
noticlick · 2 years ago
Text
Gobernación: Trazas de cal en cangrejos
Ha pasado una semana desde que se ha reportado la mortandad de cangrejos en la zona de San Jacinto Norte. Un informe preliminar de la Gobernación de Tarija atribuye este hecho a una actividad furtiva de “pesca con cal”. Sin embargo, surgen dudas al respecto, advierten que los crustáceos siguen muriendo y piden una investigación a profundidad para identificar las causas reales de este biocidio. El…
View On WordPress
0 notes