#miguel ángel solá
Explore tagged Tumblr posts
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/3999d947ba7b947b9be073e90ddbd2d7/e398e717f39d9e08-e4/s540x810/f7c6001871ecde66243cd92603e7db4e84bca152.jpg)
CINE Tango. No me dejes nunca (1998) Argentina Dirección: Carlos Saura Idioma: Español
Atención: Solo para ver en PC o Notebook Para ver el Film pulsa o copia y pega el Link: https://artecafejcp.wixsite.com/tangoser/post/tango-no-me-dejes-nunca-1998
Reparto: Miguel Ángel Solá, Cecilia Narova, Mía Maestro, Enrique Pinti, Juan Carlos Copes, Sandra Ballesteros, Carlos Rivarola, Juan Luis Galiardo, Julio Bocca
Género: Musical
SINOPSIS: Mario Suárez es un maduro director de cine que está atravesando una crisis, pues su mujer lo ha abandonado a causa de una depresión. Él intenta refugiarse en la película que está rodando sobre el tango y acaba enamorándose de la protagonista, una bailarina cuyo amante es un mafioso que ha invertido dinero en la producción.
Críticas: "Inteligente, espléndida, la mejor película de Saura en años y una de las mejores que se hayan hecho sobre el tango" -M. Torreiro: Diario El País
"Soberbio espectáculo visual orquestado por Saura, Schiffrin y Storaro" -Ramón F. Reboiras: Cinemanía
Premios: 1998: Nominada al Oscar: Mejor película de habla no inglesa 1998: Nominada al Globo de Oro: Mejor película de habla no inglesa 1998: Goya: Mejor sonido. 2 nominaciones 1998: Festival de Cannes: Premio Técnico 1998: Premios Forqué: Nominada a Mejor película
Café Mientras Tanto jcp
0 notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/2e68bb5353f8f6880db880118d6279ce/271d9cbc1993165a-aa/s540x810/d2af3788ac51cff410edbf5b373a2f3175c7963a.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/09a49878a0412fc4a6942a0b359e6c66/271d9cbc1993165a-80/s540x810/235a453e7649aae73579af63b586b18e3d648500.jpg)
CALIFICACIÓN PERSONAL: 7.5 / 10
Título Original: Blauäugig AKA Ojos Azules
Año: 1989
Duración: 87 min
País: Alemania del Oeste (RFA)
Dirección: Reinhard Hauff
Guion: Reinhard Hauff, Dorothee Schön
Música: Marcel Wengler
Fotografía: Jaroslav Kučera, Héctor Morini
Reparto: Götz, Miguel Ángel Solá, Julio De Grazia, Alex Benn, Emilia Mazer, Alberto Gegado, Noemi Morelli, Haydée Padilla, Walter Soubrie, Mónica Galán
Productora: Coproducción Alemania del Oeste (RFA)-Estados Unidos-Argentina; Distribuidora: Filmverlag der Autoren
Género: Drama; Thriller
PELÍCULA COMPLETA:
youtube
0 notes
Text
Pollos sin cabeza
Pollos sin cabeza (Serie 2023) #HugoSilva #GorkaOtxoa #KiraMiro #OscarCasas #DafneFernandez #DiogoSales Mehr auf:
Serie Jahr: 2023- (April) Genre: Comedy Hauptrollen: Hugo Silva, Gorka Otxoa, Kira Miró, Óscar Casas, Dafne Fernández, Diogo Sales, Miguel Ángel Solá, Carmen Sánchez, Lucía Jiménez, Alexandra Ansidei, Abril Montilla, Jesús Prieto Ortiz, Déborah Guerrero … Serienbeschreibung: Der Lebensweg des Fußballagenten Alberto Martín Ruiz, bekannt als ‘Beto’, während er das bequeme Leben bei einer großen…
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/e121fabadde1b63e0f2cf9f429dcc695/9f78a976460917aa-bb/s540x810/23d358f209024971f32df9f9bab392d08171270b.jpg)
View On WordPress
0 notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c0b8d09e5c9dfc0e5cf948c3d2561f36/f3fd08c901a5eaf7-97/s400x600/2534a24b0b350ad9284a6404dcdbc819e1f2e6f8.webp)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c53a6f318fb51855b0122328a229fe14/f3fd08c901a5eaf7-a3/s400x600/578fefa44c88322b35924b66db8f2d69d0d34815.webp)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/df379643e59f7d26dcc2697344ec50b6/f3fd08c901a5eaf7-78/s400x600/2c27116588aa48a5afd7de195f0385312c60fc6c.webp)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/7db1dff2ee8064347f06715e12311cff/f3fd08c901a5eaf7-45/s400x600/bfd393927d8fb08c2fb5e2654732c57fcbd07a80.webp)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/e5623aa4f8ef439b250d8d715a669561/f3fd08c901a5eaf7-e8/s400x600/f8dc12fed12a9a1df7749dd7f2a59e3b6594c360.webp)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/10813619955d62f868050c5c8f2847c1/f3fd08c901a5eaf7-af/s540x810/3dc0af1200fcf6946751ab1b2523ad4fcbedfb36.webp)
Esther Goris
actriz argentina
En este artículo se detectaron varios problemas.
María Esther Goris (n. Buenos Aires 5 de marzo de 1963) es una actriz, escritora y directora argentina.
Autora además de cine y TV y directora, se caracteriza por haber llevado a cabo una carrera multifacética. Estudió la carrera de Letras en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Buenos Aires y debutó en teatro a los 19 años con el rol de Salomé en la obra homónima de Oscar Wilde. Ese mismo año coprotagonizó la película “Los Enemigos”. Protagonizó más de veinte películas, entre ellas “Años Rebeldes” (coproducción con Italia), “Ángel, la diva y yo”, “El día que Maradona conoció a Gardel”, “Paco”, “Dormir al Sol” (sobre la novela homónima de Bioy Casares), “Doña Bárbara” (realizada por la Universal), A oscuras, etc. Su interpretación de Eva Perón le valió el reconocimiento internacional. Con esta película ganó numerosos galardones en festivales nacionales y extranjeros. En 2007 escribió y protagonizó la película “Ni Dios, ni patrón, ni marido”. Es autora de las obras teatrales “El Otro Sacrificio”, “Como te soñé” y algunos programas de televisión entre los que se destaca “Cartas de Amor en Casette” protagonizado por Miguel Ángel Solá. En 2011 debuta como directora con el largometraje documental “Morriña”. Recorre, desde sus comienzos, una prolífica carrera teatral abundante en clásicos además de trabajar en el teatro de producción masiva y comercial. Protagonizó “Tango Varsoviano”, obra con la que recorrió algunos de los festivales de teatro de arte más importantes del mundo, obteniendo numerosos premios. Simultáneamente con el cine y el teatro hace una vasta carrera en la televisión. Editorial Sudamericana publica su primera novela literaria “Agata Galiffi, la flor de la mafia”, un éxito rotundo que se convirtió en superventas y fue seleccionada por el jurado de la feria del libro como mejor novela del año.
1 note
·
View note
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/f00d4ebb23359d88ef20c40c5e109943/4e1352cfb38ac195-33/s540x810/a147516c3ed2ca5baf20456559bde694c9d60acd.jpg)
#the last suit#movie poster#miguel ángel solá#ángela molina#el último traje#movie posters#film#films#poster
5 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/e528f397f22c83898de4d3a00fb94fb0/643525f3883379f4-cb/s540x810/5cab4de7d290c1d2a4c7a52287edaa34f6923a42.jpg)
#movies#Fausto 5.0#Isidro Ortiz#Alex Ollé#Carlos Padrissa#Miguel Ángel Solá#Eduard Fernández#Najwa Nimri#2001
0 notes
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/adb847cd83921fcf6a194bd5bf96f716/tumblr_or7mxrIHQn1qlrkvxo1_540.jpg)
# 104 - Pasaje de vida (Diego Corsini, 2015)
#pasaje de vida#diego corsini#chino darín#miguel ángel solá#carla quevedo#javier godino#marco antonio caponi#film#films in 2017#movie#argentina#cadwalladery
2 notes
·
View notes
Video
tumblr
Hace unas semanas vimos cómo la obra de Salamone permaneció viva en las postales a través del tiempo. El cine también utilizó esas locaciones para contar sus propias historias desde al menos la década de 1990 hasta nuestros días. Vamos a conocer algunas ficciones con locaciones salamónicas!! 🎬En 1992 Pino Solanas estrenó El viaje. Esta ficción contiene escenas en una Villa Epecuén inundada con el antiguo matadero rodeado de agua y su arco de entrada aún en pie. La peli trata sobre un joven @walterquirozok , que deja su ciudad en busca de su padre. En otra escena también podemos observar el Cristo de Carhué. 🎬Sin alejarnos mucho, en 1994 nos encontramos con la @municipalidadadolfoalsina en Una sombra ya pronto serás, dirigida por @hectorolivera_cine . Es una adaptación de la novela de Osvaldo Soriano y tiene como protagonista a Miguel Ángel Solá. 🎬Varios años más tarde, en 2008, Mariano Llinás realizó Historias extraordinarias y además de dedicarle un capítulo a Salamone, también ambientó una historia con vista a la Plaza San Martín de Azul. 🎬En 2010 nos encontramos con un thriller argentino-estadounidense que cuenta las desventuras de dos jóvenes extranjeras en el Norte argentino. El Matadero de Carhué y Epecuén fueron las locaciones elegidas para esta película llamada And soon the darkness (2010) . Como si todo esto fuera poco, actúan César Vianco (Milazzo de Los Simuladores) y @amberheard . 🎬Tres años después nos encontramos con Curas zombis en Azul, dirigida por @osvaldosudak . El título lo dice todo. 🎬El ex matadero de Chillar es la locación salamónica elegida en Vacas, un vacío lleno de carne, un corto dirigido por @jmpulfer en 2014, situado en un futuro apocalíptico sin presencia vacuna. 🎬La última de la lista se trata de 2001: mientras Kubrick estaba en el espacio y es una producción argentina del 2016. Una vez más, hay escenas filmadas en el matadero de Carhué. El director es Gabriel Nicoli y actúan entre otros @estebanlamothe , Jazmín Stuart y María Onetto. Hay más ficciones que no entraron en el post pero las encuentran en las historias destacadas: Zenitram (2010), Uncanny valley (2015), Los olvidados (2018). Y hasta acá llegué 😅 Nos leemos
La lista completa la pueden consultar en:
https://twitter.com/MondoSalamone/status/1622410069517139968
7 notes
·
View notes
Link
Tangos - El Exilio de Gardel (1985) Roberto Goyeneche Fernando “Pino” Solanas, que murió ayer en París, y que a fines de la década del 60 se había erigido como uno de los pilares del documental político latinoamericano con su mítica “La hora de los hornos” (cumbre del agit-prop), a mediados de los 80s regresó al cine después de una década con su musical surrealista. Un grupo de argentinos exiliados en París, que han huido de la sangrienta dictadura cívico militar argentina, intentan poner en escena una tanguedia (tango + tragedia + comedia). Entre la nostalgia por lo que cada uno dejó o perdió en Buenos Aires, las dudas entre volver o quedarse, las posibilidades que se abren en el extranjero a los que crecieron allí porque llegaron muy chicos se combinan con una fabulosa partitura de Astor Piazzolla, letras de Castiñeira de Dios y una coreografía espectacular para los números de baile. Tangos, el exilio de Gardel tiene la forma de un mosaico en el que las secuencias se suceden presentando al espectador diferentes facetas del drama de los exiliados mediante la trayectoria personal de un conjunto de personajes, entre los cuales destacan Juan Uno y Juan Dos. Pero Solanas no se contenta con tratar el tema del exilio: le brinda al espectador su propia representación de la dictadura argentina y en particular de sus aspectos más represivos y violentos. Dolorosa, pero también con muchos gags cómicos, reforzada por una increíble fotografía de Félix Monti (decididamente gloriosa en las escenas rodadas al alba o al anochecer). Lejos del didactismo y la propaganda política, repleta de hallazgos estéticos, con grandes actuaciones de Marie Laforêt, Miguel Ángel Solá, Philippe Leotard, Marina Vlady y Gabriela Toscano, y claro, con ese tono profundamente melancólico de Piazzolla. Gran Premio de Venecia, César a la Mejor Banda de Sonido y cantidad de premios más.
#pino solanas#astor piazzolla#exilio#paris#carlos gardel#tango#tanguedia#dictadura#argentina#francia#tragedia#comedia#roberto goyeneche#marie laforêt#1001 soundtracks#banda de sonido#ost
1 note
·
View note
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/10b73abaffe41f84059d5fb207fe9daa/87d4f507381f72ef-96/s540x810/3b20de47547396b28c3951f11faced712ed79490.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/45fcb4d6df426d7093f433d7fdb74bba/87d4f507381f72ef-47/s540x810/ea8d74ed1395bf0f603d49562a54a74b165fad60.jpg)
CALIFICACIÓN PERSONAL: 6.5 / 10
Título Original: Los enemigos
Año: 1983
Duración: 90 min
País: Argentina
Dirección: Eduardo Calcagno
Guion: Eduardo Calcagno, Alan Pauls
Música: Luis María Serra
Fotografía: Roberto Mateo, Alfredo Suárez
Reparto: Ulises Dumont, Nelly Prono, Mirta Busnelli, Esther Goris, Fernanda Mistral, Pepe Soriano, Miguel Ángel Solá, Juan Carlos Allende, Max Berliner, Patricia Etcheverry
Productora: Eduardo Calcagno
Género: Drama; Thriller
PELÍCULA COMPLETA:
youtube
0 notes
Text
Crímenes de Familia | República Cinéfila
Crímenes de Familia | República Cinéfila
Crímenes de Familia. Con la interesante y llamativa trama en Argentina de un matrimonio adulto residente de uno de los barrios más lujosos en la ciudad de Buenos Aires, que deben enfrentar la acusación de intento de homicidio que pesa sobre su hijo Daniel, porque Alicia (Cecilia Roth) e Ignacio (Miguel Angel Solá) son un matrimonio de un pasar económico muy bueno.
Ellos lidian con las malas…
View On WordPress
#Benjamín Amadeo#Cecilia Roth#Claudio Martínez Bel#Crímenes de Familia#Diego Cremonesi#Marcelo D’Andrea#Marcelo Subiotto#Miguel Ángel Solá#Netflix#Paola Barrientos#Santiago Ávila#Sebastián Schindel#Sofía Gala Castiglione#Yanina Ávila
0 notes
Text
ANACRÓNICA
Esa es la palabra que venía a mi cabeza, una y otra vez, cuando veía por YouTube la película PROCESO A LA INFAMIA. "Esta película estaba fuera de época. Es anacrónica".
Anacrónica. Valiente y "jugada". Así es PROCESO A LA INFAMIA
El filme es la ópera prima de Alejandro Doria, como director de cine. Se filmó en 1974, pero sólo se pudo estrenar en 1978, previos recortes obligados por la censura de la dictadura de la Junta Militar de 1976.
Gracias al tiempo, y a la tecnología, la pude ver completa y en mi casa. Pero las escenas, sumamente "jugadas" para la época, no dejaban de hacer que me preguntara a cada momento "¿Qué tenía Doria en la cabeza?".
El sexo no es lo que me asombraba. ¡El tema! ¡¡¡EL TEMA ERA UNA BOMBA EN LA ARGENTINA DE LOS 70!!!
Tráfico de personas, drogas, mujeres violadas y guardadas en sitios parecidos a establos, en las que se las vendía como a ganado, corrupción del Estado, corrupción general, orgías en las que se mezclaban la política, el espectáculo y el narcotráfico. No le falta nada a PROCESO A LA INFAMIA para ser prácticamente igual a los informes que hoy, 47 años después, los periodistas antisistema nos acercan por la todavía anárquica Internet.
El elenco es una caja llena de diamantes. Nombro a algunos, pero todos eran grandes figuras de nuestro cine nacional.
A la cabeza, el enorme Rodolfo Bebán. Lo acompañaron: Idelma Carlo, Villanueva Cosse, Jorge Rivera López, Norberto Suárez, Silvia Montanari, María Vaner, Adrián Ghío, Leonor Benedetto, Antonio Grimau, Mónica Escudero, Miguel Ángel Solá, Marta Betoldi, Horacio Denner, Jorge Sassi, Marilina Ross, Dora Baret.
Insisto. No nombré a todos, pero, como pueden leer, y si conocen algo de la historia del cine nacional argentino, la primera película del genial Alejandro Doria tuvo un apoyo de lo más generoso por parte de los actores de la época. Una época de lo más peligrosa para contar una historia como esta.
Si la tengo que definir, digo que es una trama atrapante, porque es imposible no mirarla tratando de encontrar coincidencias con la realidad nacional pasada. Y, en lo personal, ver actuar a Rodolfo Bebán siempre me va a gustar.
La única crítica es para la música. La música es muy mala. Pero, ante el valor del director y de ese elenco para llevar a la pantalla esta historia de terror, detenerse en criticar a la música es una soberana pavada. Olviden eso. Y, si quieren salir de la matrix del streaming, busquen PROCESO A LA INFAMIA y mírenla.
Flavia Vecellio Reane.
Agosto 21, 2022.
@FlaVecellio
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/5da1605ef476cc21779e68ae0bf88cd5/d81a4714099cdc26-a8/s250x250_c1/1fd97b540625b68e7772f175432b4b578950437f.jpg)
0 notes
Link
España/Uruguay 2020. Dir: Rafa Russo. Guión: Rafa Russo. Fotografía: Daniel Aranyo. Música: Claudia Bardagí. Producción: Gonafilm, Aliwood Mediterráneo Producciones S.L, Cimarrón Cine, RTVE. Elenco: Alberto Ammann, Joaquín Furriel, Daniel Grao, Martina Gusman, Sara Sálamo, Maribel Verdú, Paula Cancio, Miguel Ángel Solá, Sebastián Iturria. 102 min.
0 notes
Text
Las penas son de nosotros / las vaquitas son ajenas
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/e7d092f417718e9ec8f65ae46b783af8/53760b1c2f537766-56/s540x810/7a121e0afae9b80bd323e82e2437fad2eb52764f.jpg)
No habrá mas penas ni olvido, de Héctor Olivera (Argentina, 1983)
Si me preguntan por las contradicciones del peronismo, en un principio suelo recomendar esta película. Basada en un libro escrito por Osvaldo Soriano en el exilio, el filme tiene guión de Tito Cossa y el mismo Soriano. A su vez cuenta con las actuaciones de Federico Luppi, Víctor Laplace, Héctor Bidonde, Rodolfo Ranni, Miguel Ángel Solá, Julio De Grazia, Lautaro Murúa, Graciela Dufau, Fernando Iglesias y Ulises Dumont. Tomá pa' vos.
No habrá más penas ni olvido se sitúa en un pueblo ficticio llamado Colonia Vela durante el año 1974 -año de la muerte de Perón-. El comienzo no puede ser más directo: un comisario le advierte a Ignacio Fuentes, el delegado municipal, que lo van a acusar de tener infiltrados -un eufemismo para referirse a los comunistas-, y entre esos acusados de infiltrados está Mateo, un amigo de Ignacio. Así, Ignacio es conminado a depurar o “normalizar” los hombres a su cargo, pues es una orden superior. El asunto comienza a tomar unas proporciones inesperadas hasta desembocar en una batalla campal entre la burocracia local, la policia, los militares, el sindicalismo, la naciente AAA, la juventud peronista revolucionaria y otras facciones.
Admito que suena muy superficial, pero suelo abrir la puerta a debatir el peronismo con la escena de la muerte del personaje de Ulises Dumont, a bordo de su avióneta Torito. No voy a dar detalles, es una pelicula corta y de ritmo muy rapído con bastante acción.
Descargar la película.
0 notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/25874b9d7dddbc6ef1c754f7d9f003c8/9a767232068213ef-77/s540x810/48166edf1417cf47f8b5831d1eda79e3c52fa587.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/ece0c70df82b3789196a26d27347062d/9a767232068213ef-03/s540x810/e941f22f1d3d7b3e3e746f3b38e2f8d8c1cdfc7a.jpg)
CALIFICACIÓN PERSONAL: 7 / 10
Título Original: El último traje
Año: 2017
Duración: 91 min
País: Argentina
Dirección: Pablo Solarz
Guion: Pablo Solarz
Música: Federico Jusid
Fotografía: Juan Carlos Gómez
Reparto: Miguel Ángel Solá, Ángela Molina, Martín Piroyansky, Natalia Verbeke, Julia Beerhold, Olga Boladz, Jan Mayzel, Maarten Dannenberg, Norma Argentina, Noemí Frenkel
Productora: Coproducción Argentina-España; Zampa Audiovisual, Tornasol Films, Hernández y Fernández P.C, Rescate Producciones AIE, Haddock Films, Patagonik
Género: Drama
TRAILER:
dailymotion
0 notes