#mauricio salas
Explore tagged Tumblr posts
Text
Fake Profile Season 1 (Complete) – Spanish
Camila creates a sexy profile on the online dating app Spice looking for the man of her dreams. But her dreams quickly turn into nightmares, and Camila ends up falling into a web of sex, lies, and deception. Mp4 Download Fake Profile Season 1 (Complete) – Spanish 720p 480p , Fake Profile Season 1 (Complete) – Spanish , x265 x264 , torrent , HD bluray popcorn, magnet Fake Profile Season 1…

View On WordPress
#Carolina Miranda#Felipe Londoño#Juanse Díez#Juliana Galvis#Lincoln Palomeque#Manuela González#Mauricio Hénao#Rodolfo Salas#Spanish TV Series#Víctor Mallarino
2 notes
·
View notes
Text
Dormir en paz
Son un poco más de las tres de la mañana. La casa est�� sola, los gatos despiertos, las ventanas abiertas, la cocina destruida, el baño averiado, la sala llena con los muebles de la nueva cocina. Mauricio llegó hace tres horas en su bicicleta. Trabaja como un burro. El trabajo es lo único que le queda. Trabaja como si eso fuera cierto, aunque no lo es: tiene amigos, tiene vicios, entre ellos el…
2 notes
·
View notes
Text
La Vela Puerca presenta su Podcast "Tenemos Jardín"
La Vela Puerca cerró un gran 2024, marcado por una agenda repleta de shows y giras que los llevó a recorrer México, Uruguay, Colombia, Chile, Argentina, entre otros.
Ahora, la banda comenzó el 2025 con todo: recientemente lanzaron la reedición en vivo de su icónico disco "A Contraluz" celebrando los 20 años de su edición original, "Vivo a Contraluz" (2004 - 2024) es un álbum donde reinterpretan los 14 temas que lo integran desde la mirada y emoción del presente, caracterizado por tener algunas de las canciones más icónicas y distintivas de La Vela como "Zafar", "Va a Escampar" o "Llenos de Magia".
"Vivo A Contraluz" (2004 - 2024) fue producido por Ale Vázquez y La Vela Puerca, grabado en su propio estudio "Mi Semilla" en Montevideo, Uruguay.
Pero eso no es todo, este nuevo año la banda sorprendió a su público con el estreno de su podcast "Tenemos Jardín" un espacio donde recorren las historias de cada canción, revelando anécdotas y detalles interesantes. En palabras de los propios integrantes hablando acerca de su podcast "Las anécdotas son como flores; queremos que conozcan nuestro jardín con nuestras memorias y nuestras amnesias."
Ya se encuentran disponibles los episodios 1 y 2 en Spotify y Youtube.
"Lo sentimos como un disco bisagra, donde nos animamos a escribir un poco más en primera persona, a trabajar otras emociones" agregaron.
En este segundo episodio, el Enano y el Cebolla recorren las anécdotas más destacadas que acompañaron el nacimiento del disco A Contraluz, a 20 años del estreno de este álbum bisagra en la trayectoria de la Vela Puerca.
Episodio 1
Episodio 2
Escuchalo en Spotify
Idea original: La Vela Puerca Dirección: Matías Bello Grabado por Facundo Viñales y Emilio Ferraro Filmado por Mauricio Barretto y Juan Manuel Apolo Escenografía: Manolo Ferreiro
Producción ejecutiva Juan Zas y Lucía Montero
Además, ya anunciaron sus fechas para este febrero: el 15 serán parte del gran Cosquín Rock y el 26 y 27 serán parte de La Despedida de La Trastienda en Montevideo, Uruguay, con dos funciones agotadas, en homenaje a la sala que pronto cerrará sus puertas.
Pero eso no es todo, la semana pasada, mediante las redes oficiales de la banda dieron a conocer lo que se viene este 2025: La Vela Puerca cumple 30 años y se viene un año de festejos.

Con esta nueva propuesta, el grupo reafirma su capacidad de reinventarse año tras año y de mantener su presencia como una de las bandas más queridas.
0 notes
Text




🔍 ¡Explora el pasado oscuro y la transformación de la antigua penitenciaría de Sonora en nuestra nueva sala de sitio! Descubre historias cautivadoras y arte único dejado por los reclusos en el Museo de Sonora. No te pierdas la exhibición que celebra 40 años de historia y cultura. 🏛️ 📸 Mauricio Marat, INAH
0 notes
Text

#ElEscenarioDelMundo #FeriasyFestivales
🎭 "FESTIVAL SALIENDO DE LA CAJA” 🎭🧡💛👀
💥 En su vigesimocuarta edición se presentan diversas propuestas escénicas de creadores-investigadores emergentes en las disciplinas de teatro, danza y música; brindándonos una ventana a los procesos artísticos de creación e investigación que conducen los estudiantes, próximos egresados de la Facultad de Artes Escénicas PUCP. El calendario contempla un abanico de actividades como son la danza contemporánea, conciertos, performance, obras de teatro para niños y para todo público, y el segmento de conferencias performáticas.

🗣Para esta edición, se enmarcan los esfuerzos de accesibilidad e inclusión en las artes escénicas de manera que los espectadores con discapacidad auditiva puedan disfrutar de las actividades; para las primeras funciones de cada obra se realiza la interpretación en lengua de señas peruana (LSP).🎉
©Producción: Especialidad de Creación y Producción Escénica de la Facultad de Artes Escénicas (FARES).

📝 CARTELERA:
📆 Miércoles 15 de Enero
🕖 7:00pm.
🎼 “INAUGURACIÓN” 💃🎺🎹🎸🥁🎷🕺
🗯 Dos propuestas escénicas de danza y música que se inicia con Discotek, una propuesta de danza contemporánea que ve a seis cuerpos tomar el espacio y convertirlo en una fiesta, para indagar en la construcción de vínculos en la era moderna.
👥 Elenco: Andrea Vásquez, Maria Paula Bañados, Chelsea Garibay, Adrián Gutiérrez, Yen Mendoza, Daniela Macedo y Mirka Rivera.
🔊 Musicalización y Diseño Sonoro: Ivo Tejada
👗 Vestuario: Brenda Moncada
💡 Iluminación: Andrea Vásquez.

🗯 A continuación, la agrupación musical Sonido Tropical busca recordar a los grandes compositores de las canciones emblemáticas de la cumbia peruana.🔥
👥 Elenco: Mauricio Cosamalón Rodríguez (bajista) / Gabriel Gianfranco Jarrín Díaz (teclados) / Aldair Huamanchumo (voz) / Roberto Alonso Rojas Portilla (batería) / Joaquín Joel Choy Torres (percusión) / Valeria Ramos (coros).
📢 Dirección: Jesús Alcántara
🏡 Casona de Música (Malecón Grau 477 - Chorrillos)
🚶♀️🚶♂️ Ingreso libre, previa inscripción: [email protected]

🏪 Sala Roja:
📆 Jueves 16 y Viernes 17 de Enero
🕗 8:00pm.
🎭 “EN NUESTRO JARDÍN”
🗯 Josefa ya no sabe quién es. En busca de ayuda conoce a Antonia y juntas emprenderán un viaje entre lo real y lo onírico, en donde se enfrentarán a sus miedos, sus recuerdos, y ellas mismas. Conocen a Tía, fanática de lo moderno y ansiosa por el futuro; a Madre, abandonada y atorada en el pasado; y a La Jefa, constantemente cuestionadora del presente. Sus historias y vivencias se entretejen en busca de una respuesta y una sobrevivencia colectiva dentro de un territorio que las violenta, las desplaza y olvida.
👥 Elenco: Marilyn Chumbimune, Ivonne Lázaro, Macarena García, Silvana Ventura y Olga Kozitskaya.
📢 Dirección: Ana Aramburú
👀 Apta para mayores de catorce años.

📆 Sábado 18 y Domingo 19 de Enero
🕕 6:00pm.
🎭 “LA GATA QUE SE COLÓ EN MI SHOW”
🗯 Obra teatral que narra la historia de una payasa que habita en la calle y se gana la vida haciendo espectáculos de magia. Un día, mientras realiza su acto, una gata callejera le roba el elemento más importante de su truco de magia: un pollo. La payasa planea capturarla y busca diversas maneras de vengarse de la gata. Tras pasar momentos juntas y descubrir sus similitudes se acercan y dan inicio a un vínculo basado en el apoyo mutuo.
👩 Dirección e interpretación: Flor de María Mori
👀 La obra no cuenta con LSP en su primera función. Apta para mayores de cinco años.

📆 Jueves 23 y Viernes 24 de Enero
🕗 8:00pm.
🎭 “NI DE AQUÍ, NI DE ALLÁ”
🗯Obra teatral autoficcional que explora la crisis de identidad de Laura, una joven migrante de la provincia de Amazonas que llega a Lima persiguiendo el sueño de convertirse en astronauta. Combinando el humor, la crítica social y reflexiones profundas, la obra traza un viaje emocional entre lo personal y lo colectivo, con intervenciones de la directora que trae a colación sus propios conflictos de pertenencia y búsqueda del Yo.
👥 Elenco: Dan Fernández, Yahir Manosalva y Claudia Tuesta.
📢 Dirección: Claudia Tuesta
👀 Apta para público a partir de seis años.

📆 Sábado 25 de Enero 🕗 8:00pm. / Domingo 26 de Enero 🕖 7:00pm.
🎭 “LA GRAN AVENTURA DEL GATO Y SU TÍA”
🗯 Esta obra de teatro físico con tintes de teatro musical cuenta la historia de Mariquita. Ella está perdidamente enamorada, pero no puede demostrarlo porque la atormenta el rec”uerdo de algo que le sucedió. Aun así, su amor es más grande y decide enfrentarse a sus más grandes miedos con el único propósito de poder corresponderle al ser que tanto quiere.
👥 Elenco: Gianella Soto, Fiorella Bastidas, Ruth Barba y Daniela Segura.
📢 Dirección: Mariale Zumaita
👀 Apta para mayores de catorce años (acompañados de un adulto).

📆 Jueves 30 y Viernes 31 de Enero
🕗 8:00pm.
🎭 “MARÍA MARICÓN”
🗯 Obra escénica testimonial que explora el conflicto entre la religión y el género, a través de la deconstrucción de diferentes vírgenes y santas católicas. Utilizando danzas folklóricas peruanas, cantos y textos religiosos y populares, además de la experiencia de vida personal del performer principal quien es homosexual, la obra teje una narrativa compleja y emotiva que desafía las normas establecidas y celebra la diversidad.
👥 Elenco: Michael Betalleluz, Paul Lazo, Wedner Velásquez y Santiago Montoya.
📢 Dirección: Gabriel Cárdenas
👀 Apta para mayores de dieciocho años.

📆 Sábado 01 de Febrero 🕗 8:00pm. / Domingo 02 de Febrero 🕕 6:00pm.
🎭 “RAMEN INSTANTÁNEO”
🗯 Obra de danza contemporánea que invita a adentrarse en los conflictos existenciales de una chica Nikkei del siglo 21, la tensión de las dualidades de la identidad, las herencias migrantes y las expectativas generacionales.
👩 Dirección e Interpretación: Majo Vargas Hoshi
👀 Apta para mayores de catorce años.

📌 TEMPORADA: Del 15 de Enero al 02 de Febrero
🏪 Sala Roja del Centro Cultural PUCP (av. Camino Real 1075 San Isidro)
🎯 Entradas:
🎟 Adultos: S/.25
Estudiantes, Artistas y Docentes Escénicos, Adulto Mayor y CONADIS: S/.15
🖱 Reservas: https://ccpucpencasa.com/

🎭 Clausura del Festival: “EL PERÚ ESTÁ EN CALMA Y EN PAZ”
🗯 Creación colectiva de Germán Ojeda que nos invita a reflexionar sobre las contradicciones sociales y políticas que han marcado el rumbo de Perú; en la parte musical tendremos el espectáculo musical LIFI, del cantautor homónimo.
📆 Domingo 02 de Febrero
🕖 7:30pm.
🏪 Sala Roja

🎤 BITÁCORA.- Conferencias Performáticas cuya finalidad es propiciar el intercambio y reflexión, tanto artística como académica, en torno a la investigación en artes escénicas desde la mirada de estudiantes de últimos ciclos. Esta actividad procura encontrar nuevas maneras de socializar procesos de investigación artística desde su propio lenguaje escénico, buscando así generar un diálogo más amplio con un público diverso. En esta edición, las conferencias se articulan desde una perspectiva peruana, abordando temáticas de memoria, la preocupación por la identidad y la noción de cuidado mutuo, desde las reflexiones de cada investigador/a en torno a sus líneas de trabajo artístico en relación con su entorno político.
📆 Lunes 20 de Enero
🕖 7:00pm.
✅ “Cuerpos en Tránsitos Sensibles desde la Escena”
👥 Ponentes: Leo Barrantes, Fiorella Bastidas y Xiomara Mía (FARES).
📆 Miércoles 22 de Enero
🕖 7:00pm.
✅ “Miradas disidentes desde la creación escénica”
👥 Ponentes: Gabriel Cárdenas y Ana Aramburú (FARES).
📆 Miércoles 29 de Enero
🕖 7:00pm.
✅ “Poéticas del cuerpo trans: identidad, género y resistencia”
👥 Ponente: Lui Vizcarra (artista transfemenina no binaria, bailarina, coreógrafa e investigadora escénica).
🚶♀️🚶♂️ Ingreso libre, previa inscripción: https://bit.ly/4fONgGe
0 notes
Text

TRM presenta el tradicional concierto de Navidad de la Orquesta Clásica del Maule Noticias Región del Maule: La propuesta musical tendrá una doble fecha de presentación, donde se contempla además la presencia de la Orquesta Infantil y Juvenil del Teatro Regional del Maule. El Teatro Regional del Maule (TRM), en colaboración con la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, cierra el año con un concierto especial titulado “Melodías Navideñas”. Este imperdible evento, que contará con dos funciones el jueves 12 y viernes 13 de diciembre a las 19:30 horas en la sala principal del TRM, promete generar una atmósfera cargada con el espíritu de la Navidad. La Orquesta Clásica del Maule (OCM), dirigida por el maestro Francisco Rettig, compartirá escenario con la Orquesta Infantil y Juvenil del Teatro Regional del Maule (OIJ), un elenco en formación que ha cosechado grandes éxitos este año, destacando su reciente participación en el prestigioso Festival Fernando Rosas en el Teatro Municipal de Santiago. El programa incluye un repertorio que une tradición y frescura, recorriendo clásicos como Noche de Paz, Jingle Bells y Adeste Fideles, junto a piezas vibrantes interpretadas por la OIJ, como Carol of the Bell. Ambas orquestas se entrelazarán para ofrecer una experiencia musical que celebra esta fecha tan importante para el mundo cristiano, por medio de la unión de generaciones y el poder de la música como lenguaje universal. El concierto, apto para todo público, cuenta con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y con el auspicio de la Universidad Autónoma de Chile, que ha permitido tener una fecha adicional para el disfrute de este espectáculo navideño. Marcelo Cevas Fuentes, Vicerrector Universidad Autónoma de Chile sede Talca, mencionó que “el Concierto de Navidad es una experiencia única que reafirma el compromiso de la Universidad Autónoma de Chile y el Teatro Regional del Maule con la comunidad de Talca. Este evento, se enmarca en una alianza de colaboración en la que la música clásica y los villancicos navideños se unen para celebrar el espíritu de la Navidad en familia. Para nosotros es un orgullo poder contribuir a la cultura y el arte de nuestra región, acercando a la comunidad a propuestas musicales de gran calidad. Actividades como esta son fundamentales para fortalecer nuestros lazos con la comunidad y seguir promoviendo la cultura en Talca”. Por su parte, Verónica Barahona Díaz, Secretaria Ejecutiva (i) del TRM agradece el apoyo de la casa de estudios. “Con la Universidad Autónoma tenemos un trabajo en colaboración que se sostiene desde hace algún tiempo. Gracias a esta alianza, hemos podido tener un trabajo activo en nuestra Galería de Arte Mauricio Frois y año a año, están presentes para complementar la labor de la Orquesta Clásica del Maule en el concierto especial de Navidad. Si bien la OCM tiene un financiamiento estable por parte del Ministerio de Culturas, es relevante que el mundo privado se sume con el fin de enriquecer nuestras propuestas y permitirnos llegar a más personas”. Finalmente, la autoridad universitaria invita a la comunidad y afirma que será un gran evento. “Este Concierto de Navidad 2024 es, sin duda, un regalo para los sentidos, un evento que dejará huella y que continuará siendo una tradición esperada por todos en nuestra ciudad”. Las entradas están disponibles desde $5.000 en www.vivoticket.cl. . via https://ift.tt/aqlk7Hs December 12, 2024 at 12:00PM
0 notes
Text
Rodrigo Minotto e Mauricio Eskudlark, durante a transmissão do cargo, na tarde desta terça (9)FOTO: Vicente Schmitt/Agência AL O 2º vice-presidente da Assembleia Legislativa, deputado Rodrigo Minotto (PDT), assumiu no início da tarde desta terça-feira (9) a Presidência do Parlamento catarinense. A transmissão do cargo ocorreu na Sala de Reuniões da Presidência, na presença de autoridades e servidores do gabinete do parlamentar. O 1º vice-presidente da Alesc, deputado Mauricio Eskudlark (PL), que assumiu a Presidência no domingo (7), em virtude da licença do presidente Mauro de Nadal (MDB) para chefiar o governo do Estado por uma semana, transmitiu o cargo para Minotto para passar por exames médicos. “Esse é um gesto de todos os deputados da Alesc em reconhecimento ao que o deputado Minotto representa para nós e para Santa Catarina”, afirmou Eskudlark. O novo presidente destacou que essa é a primeira vez que seu partido, o PDT, assume o comando do Legislativo estadual, mesmo que interinamente. “É um sentimento de muita gratidão e reconhecimento por esse gesto”, disse Minotto, que se emocionou ao discursar. “Na vida pública, os gestos representam muito. E mesmo que seja por um curto período de tempo, para nós é algo importante.” Participaram da transmissão do cargo o presidente estadual do PDT, Manoel Dias, e os deputados Julio Garcia (PSD), Lucas Neves (Podemos), Luciane Carminatti (PT), Marcius Machado (PL), Fabiano da Luz (PT), Sérgio Motta (Republicanos), Marquito (Psol) e Dr. Vicente Caropreso (PSDB). Marcelo Espinoza Agência AL Fonte: Agência ALESC
0 notes
Text
Hospital General de Valladolid cuentan renovada sala de espera
-El Gobernador Mauricio Vila Dosal supervisó los trabajos de ampliación efectuados en la sala de espera de dicho nosocomio ubicado al oriente del estado. Valladolid, Yuc 2 de jul.- Los pacientes y sus familiares que acuden al Hospital General de Valladolid cuentan ahora con más espacios dignos y amplios luego de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal acudió a supervisar los trabajos de ampliación…

View On WordPress
0 notes
Text

CIERRA BRAVOS PREPARACIÓMN PARA ENFRENTAR AL ATLÉTICO SAN LUIS
San Luis Potosí, S. L. P.-Los Bravos de Juárez entrenaron este sábado por la tarde en la cancha del Club Deportivo Potosino, como cierre de preparación para enfrentar a Atlético de San Luis. Partido correspondiente a la Jornada 14 del Torneo Clausura 2024 de la Liga MX.
Los Bravos llegan tras sumar dos victorias como local llegando a 9 puntos y ahora buscan obtener su primera victoria como visitante en este torneo; por su parte Atlético de San Luis llega con 13 unidades y están ubicados en el décimo tercer lugar de la tabla general.
El último encuentro entre ambas escuadras fue un triunfo de Bravos 3-2 en la cancha del Olímpico Benito Juárez.
Los jugadores convocados por Mauricio Barbieri son:
Benny Díaz
Carlos Higuera
José Abella
Denzell García
Javier Salas
Sebastián Pérez Bouquet
Dieter Villalpando
Edson Fernando
Francisco Calvo
Manuel Castro
Avilés Hurtado
Andrija Vukcevic
Ángel Zapata
Haret Ortega
José Manríquez
Diego Campillo
Ángel Zaldívar
Jesús Venegas
Aitor García
Ralp Orquín
Amaury Escoto
El partido inicia en el Estadio Alfonso Lastras a la 6 de la tarde y será transmitido por el ESPN, Star Plus y VIX Premium para Estados Unidos.
Árbitro: Óscar Mejía.
(Prensa FC Juárez)
0 notes
Text
Terrorismo en Rusia: unos apuntes
Publicado originalmente en El Universal: https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mauricio-meschoulam/terrorismo-en-rusia-unos-apuntes/
Hay una serie de cosas que sabemos y otras muchas que no sabemos acerca de los atentados ocurridos en Rusia el 22 de marzo. Pero partiendo de lo que sí se sabe, coloco acá algunos apuntes de contexto:
1. Sabemos que el terrorismo no es violencia material, sino violencia psicológica que usa la violencia material meramente como instrumento con el objeto de inducir un estado de shock colectivo o pánico masivo en terceros —aquellos quienes no vivieron el ataque, pero tuvieron contacto con la narrativa del mismo por medio de videos, imágenes, textos o relatos— y a través de ese terror, canalizar una serie de mensajes, reivindicaciones, o generar presión política, a fin de que el actor perpetrador avance en sus metas políticas, ideológicas o religiosas. Las lamentables víctimas inocentes de la sala de conciertos atacada en Rusia son solo eso, herramientas, para generar un efecto colectivo.
2. Sabemos también que, tras su intervención a gran escala en Ucrania en 2022, Rusia se encuentra en medio de una guerra mayor. Sabemos que, dado el fracaso de la contraofensiva ucraniana del 23, en los últimos meses Moscú ha recuperado la iniciativa de la guerra. Y sabemos que, en los últimos días, Rusia ha estado lanzando una serie de ataques masivos contra la infraestructura civil y energética ucraniana.
3. Sabemos también que Rusia es uno de los países que más ha sufrido el terrorismo islámico desde hace décadas. Más allá de los ataques del 2004, hacia 2012/2013 Rusia era ubicada como uno de los 10 países más afectados por el terrorismo (GTI, 2012/3). La mayor parte de atentados en esa época eran perpetrados por extremistas islámicos de la zona del Cáucaso con metas separatistas.
4. Sabemos también que Rusia es uno de los mayores enemigos de ISIS. Solo recordar que Moscú respaldó al presidente Assad y a Irán en su combate a esa organización y que, desde 2015, Rusia lanzó una intervención terrestre y aérea en Siria que fue clave para arrebatar a ISIS una buena parte del territorio que controlaba en ese país. Paralelamente, ISIS también era combatida por EU y sus aliados. En esta ecuación, como lo explicamos en su momento, no funciona la fórmula del “enemigo de mi enemigo es mi amigo”, y esas cosas. ISIS peleaba y pelea contra todos a la vez, es parte de la visión apocalíptica de su lucha.
5. Sabemos que, a lo largo de estos años, ISIS ha atacado o ha efectuado planes para atacar a sus muy distintos enemigos. Lo ha hecho a través de células, a través de sus filiales mayores, a través de su capacidad de inspirar ataques de actores solitarios, y también desde su centro operativo mayor ubicado en Siria y en Irak. Sin embargo, ese centro operativo perdió la mayor parte de sus capacidades precisamente porque era combatido por dos coaliciones mayores, la de EU y sus aliados y la de Assad y sus aliados (Rusia e Irán).
6. Sabemos, no obstante, que varias de las filiales mayores de ISIS ubicadas en África, Medio Oriente y Asia, han seguido enormemente activas. De todas ellas, una de las que más ha adquirido capacidades es la rama afgana de esa organización, conocida como ISIS-Khorasan, o como ISIS-K (también ISKP —la provincia oriental del “Estado Islámico”).
7. De acuerdo con reportes que monitorean continuamente los eventos de terrorismo (a pesar de que la mayoría de los medios no lo han hecho, dada la concentración de su atención en otros asuntos internacionales como la guerra en Ucrania o la de Medio Oriente), ISIS-K es quizás la filial de ISIS que no solo tiene las mayores posibilidades de cometer atentados a nivel global, sino que tiene toda la intención de hacerlo y lo ha estado haciendo. ISIS-K ha aprovechado el vacío generado en Afganistán (y en Pakistán) tras el repliegue de tropas de EU y la OTAN de la zona. Por ello, se ha trazado la meta de hacerlo, atacando uno a uno, a sus muy distintos enemigos. El objetivo último es avanzar, despacio, inspirar y expandir a la organización y a sus filiales, hasta lograr un califato a nivel global. El mensaje último es que el Estado Islámico, lejos de morir, sobrevive después de todos estos años, que tiene operaciones en toda clase de continentes, y que terminará por retornar y devolver a cada enemigo, los golpes recibidos.
8. Sabemos también que fue precisamente ISIS-K quien lanzó los recientes ataques terroristas en Irán, otro de sus enemigos, lo que, en ese caso, sí fue reconocido por las autoridades en Teherán y lo que orilló a ese país a lanzar los ataques de represalia respectivos.
9. Sabemos, por las propias autoridades rusas, que ISIS-K estaba planeando atentados contra sinagogas en Rusia, para mostrar solidaridad entre ISIS y el pueblo palestino, y sabemos que las autoridades rusas afirmaron haber desmantelado esos planes. Pero sabemos que la alerta no bajó puesto que, frustrada la idea original, ISIS podría mover sus blancos en Rusia. Los reportes que señalan que las autoridades en Washington conocían de esa alerta son correctos, pero quienes monitoreamos estos eventos, pudimos enterarnos de estas alertas desde muchas semanas atrás. No era ningún secreto, sino información pública.
10. Sabemos que ISIS reivindicó los ataques sin ofrecer pruebas, como es normal cuando los reivindica salvo en contadas excepciones, puesto que muchas de las células que trabajan en su nombre no informan o tienen contacto con la “matriz” o el centro operativo/informativo antes de efectuar sus ataques. Para ISIS lo importante es lo que ocurre después del ataque, es ahí en donde entra su vasto aparato propagandístico para apropiarse de éste y avanzar su guerra psicológica. El mensaje de ISIS siempre ha sido que ellos son omnipotentes y omnipresentes. Están en todos lados y siempre pueden atacar. Un mensaje altamente eficaz que nunca ha necesitado evidencias para cumplir con su objetivo, independientemente del rol material que la organización cumpla o no con los ataques reivindicados.
11. Por último, sabemos que para Ucrania era indispensable deslindarse del atentado del 22 de marzo. Lo mismo para EU, quien fue enormemente veloz en corroborar la reivindicación de ISIS. Esto se debe a la guerra informativa existente con Rusia, y a la posibilidad que, tras las sospechas que se tenían, Moscú pudiese encuadrar el evento como parte de su guerra en Ucrania.
11. Ahora bien, lo que no sabemos, al momento de este escrito (24 marzo 7 am) es la identidad de las personas capturadas por Rusia como responsables directos o como cómplices del ataque. Y no sabemos si efectivamente se trató de un plan de ISIS, como afirma esta organización y quienes respaldan su teoría, o si se trata de otro tipo de atacantes. Insisto, Rusia ha sufrido el terrorismo desde hace décadas, y las posibilidades de una gama de actores que quisieran atacar a su población civil siempre son amplias. Lo que sabemos en cambio, es que Putin afirmó que se trataba de extranjeros, que no hizo mención a alguna a ISIS en su discurso al respecto, y que, por el contrario, acusó a Ucrania de facilitar el ingreso de los atacantes a su territorio, culpándole implícitamente de complicidad. Podemos prever que esa narrativa continúe. Encuadrar estos hechos como parte de la “guerra defensiva” que Rusia se ve obligada a luchar, puede resultar lógico en este momento para Moscú, pues le permite seguir explicando a su población que su lucha mayor tiene sentido.
No abundo más en este punto, precisamente a falta de información. Pero lo seguiremos monitoreando.
Instagram: @mauriciomesch
TW: @maurimm
24 de marzo 2023
1 note
·
View note
Text
Senadores, a punta de cuadrangulares de Julio Ramos, venció a La Pachona 12 carreras por 0, mientras que Sertechi hizo lo mismo con Gente de Medios con felpa de 12 por 0. [caption id="attachment_106240" align="aligncenter" width="720"] La cosa está buena en el torneo master de Canchancha. Foto Cortesía[/caption] Hebert Colina M. Par de nocouts se produjeron en la jornada sabatina en la Granja Deportiva y Recreatiuva Canchancha, partidos correspondientes al Torneo de Softbol Máster 30 años de Sertechi, Copa Firestone y en homenaje al dirigente deportivo "José "El Gato" Linares. El primer nocout se produjo cuando la poderosa novena Senadores derrotó 12 carreras por 0 a su similar La Pachona en un emocionante encuentro que se definió por un solo lado: a fuerza de jonrones de parte de la toletería senadora. Julio Ramos encabezó la implacable masacre de Senadores al ligar de 3-3, todos cuadrangulares y lo respaldaron Harry Philips 3-3, y Salvador Urdaneta 2-2. De esta manera, Senadores alcanzó su segunda victoria del campeonato contra una derrota. Sertechi aniquiló a Gente de Medios El otro nocout se produjo cuando la novena homenajeada, Sertechi, derrotó con amplio marcador de 12 carreras por 0 a Gente de Medios. Atilio Soto, de 2-2, uno de ellos cuadrangular, encabezó el ataque por Sertechi y Jorge Sequera 3-2, Joel Hernández 2-2, Luis Díaz 2-2 contribuyeron con la producción. La vía a Los Bucares es un desastre La queja es a todo pulmón y la sentencia más sonora aún: "la vía a Los Bucaeres es un desastre". Conductores, transeúntes y todo el que transita por esa vía se queja del pésimo estado en el que se encuentra estaimportante arteria vial, sobre todo los comeciantes que han visto mermar sus ventas y ganancias porque casi nadie quiere dirigirse por esa calle por las malas condiciones. Fidel Padilla, un vecino de la comunidad, expresó que es bastante difícil transitar, y por las noches representa un gran peligro, pues la oscuridad y los huecos son un caldo de cultivo para que se produzcan accidentes y hasta asaltos. A esto se agrega la gran cantidad de basura que existe a lo largo de la vía, por lo cual hacen un llamado urgente Alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez y al Gobernador Manuel Rosales, para que giren su mirada hacia este olvidado sector de la querida Maracaibo y arreglen la vía. Resultados Sábado 09-marzo. Granja angeles. 9. 13. 3 Santa Lucía. 8. 13. 1 P.G. Luis Fernández P.P. Teodoro Quevedo Bateadores: Nelson González 3-2, David Sánchez 2-2, Alex Hernández, Victor González 3-2(Granja Los Angeles) Marcel salas 3-2, William Alvarez 3-2, Antonio Camacho 2-2, José Luis Escola 3-2(Santa Lucía) Senadores. 3. 8. 1 Recti Tapas. 5. 11. 1 P.G. Wilder Acosta P.P. Wilfredo Aceituno Bateadores: Luis Gálviz 3-2, Harry Philip 2-2(Senadores) Richard Morán 3-3, Alcides Herrera 3-2, Douglas Sánchez 2-2(Recti Tapas) Sábado 16-marzo La Pachona. 0 Senadores. 12 P.G. Salvador Urdaneta P.P. Marcos González Bateadores: Harry Philips 3-3, Julio Ramos 3-3 (3 HR), Salvador Urdaneta 2-2(Senadores) Gente de Medios. 0 Sertechi. 12 P.G. Luis virla P.P. Hernán Arteaga Bateadores: Jorge Sequera 3-2, Joel Hernández 2-2, Atilio Soto 2-2 (1HR), Luis Díaz 2-2(Sertechi) Santa Lucía. 5. 11. 1 Canchancha. 10. 16. 3 P.G. Lubin Soto P.P. Eduardo gallardo Bateadores: Alberto Fernández 3-2, Albin Martinez 3-2, William Alvarez 3-2(Santa Lucía) José Martínez 3-3, Carlos Oliveros 3-2, Giovanni Quintero 3-2, Robinson González 3-3(3CE), Mauricio Soto 2-2(Canchancha) Recti Tapas. 3. 7. 2 Granja Los Angeles 5. 10. 0 P.G Albertilio Vasquez P.P. Luis Amaya Bateadores: José Luis Pirela 3-2, Eugenio Morillo 3-2, armando Martinez 2-2(granja Los Angeles) PRÓXIMOS JUEGOS No Equipo V s Equipo Fecha Hora ESTADIO 13 R. y M. VS LA PACHONA 23-0 3 9 AM A 14 SERTECHI VS RECTI TAPAS 23-03 11 AM A 15 SENADORES VS SANTA LUCIA 23-03 9 AM B
16 GRANJA LOS ANGELES VS CANCHANCHA 23-03 11 AM B DESCANSA: GENTE DE MEDIOS Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo El Pepazo
0 notes
Text
Perfil falso
Perfil falso (Serie 2023) #CarolinaMiranda #RodolfoSalas #ManuelaGonzalez #IvanAmozurrutia #LincolnPalomeque #VictorMallarino Mehr auf:
Serie / Fake ProfileJahr: 2023- Genre: Krimi / Drama / Thriller Hauptrollen: Carolina Miranda, Rodolfo Salas, Manuela González, Iván Amozurrutia, Lincoln Palomeque, Víctor Mallarino, Felipe Londoño, Carmenza Gómez, Juliana Galvis, Nicole Santamaria, Mauricio Henao … Serienbeschreibung: Camila eröffnet ein verführerisches Profil auf einer Dating-App und findet den Mann ihrer Träume: einen…

View On WordPress
0 notes
Text

#FotografiaPeru #FeriasyFestivales
📣 Festival: “EN FOCO [DOS DÍAS DE FOTOGRAFÍA]” 📸💡📷
💥 Evento que cuenta con la participación de especialistas en fotografía de eventos, conciertos y deportes, quienes nos enseñan cómo transformar tu pasión en una carrera exitosa.🤩

📝 Programa:
📆 Miércoles 25 de Setiembre
🕟 4:00pm.
🎦 Sala de Cine Ventana Indiscreta:
🎤 Conversatorio: “Vivir de la Fotografía y no fracasar en el intento” a cargo de Kiara de Tramontana (fotógrafa y profesora)
👥 Invitados: Alejandro Hipólito Lusiano y Siomara Borja Ramírez.
🕕 6:00pm. Edicifio1 - 1º piso:
🖼 Inauguración de la Exposición: “Caminante del Caos” colectiva del Círculo de Fotografía ULima. Hasta el 11 de octubre.


📆 Jueves 26 de Setiembre
🎦 Sala de Cine Ventana Indiscreta:
🕙 10:00am.
🎤 Conversatorio: “Fotografía Deportiva” a cargo de Alfredo Scerpella.

🕚 11:00am.
🎤 Conversatorio: “Fotografía de Eventos” a cargo de Diego Montoya (Sony Alpha Partner).

🕛 12:00m.
🎤 Conversatorio: “Fotografía de Conciertos” a cargo de Ricardo Choy-Kifox.

🕒 3:00pm.
🎤 Conversatorio: “Equipamiento Básico para Fotografía” a cargo de Jesús Rodriguez (WM Foto Video).
© Producción: Lente Libre.

📆 Viernes 27 de Setiembre
📖 Ronda de Publicaciones Impresas 📸💜
🕟 4:00pm. E2-Aula 505:
📕 "Vibras a Primera Vista" de Ximena Coronado
📒 "Molle" de Nicole Custodio
📓 "Cuando se ve, pero se ve poco" de Diego Meini
📘 "Lima en Enfoque" de Juan Diego Castillo
📗 "Pequeños Olvidados" de Katiuska Curay
📙 "Hora Punta" de Victor Manuel
📕 "Ikam" de Luis Barzola
📓 "El Mecanismo" de Diana Gonzáles
📘 "Raíces de Amor" de Adriana Reymundo
📗 "Soñador Insomne" de Cristina Garay
📙 "Foráneo" de Mauricio Luque
📕 "Desde algún Tiempo" de Néstor López

📌 JORNADAS:
📆 Del 25 al 27 de Setiembre
🏛 Sala Ventana Indiscreta de la Universidad de Lima (av. Javier Prado Este 4600, Urbanización Monterrico - Santiago de Surco)
🚶♀️🚶♂️ Ingreso libre.
⚠️ Actividad para alumnos, docentes y público en general.
0 notes
Text

TRM presenta el tradicional concierto de Navidad de la Orquesta Clásica del Maule Noticias Región del Maule: La propuesta musical tendrá una doble fecha de presentación, donde se contempla además la presencia de la Orquesta Infantil y Juvenil del Teatro Regional del Maule. El Teatro Regional del Maule (TRM), en colaboración con la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, cierra el año con un concierto especial titulado “Melodías Navideñas”. Este imperdible evento, que contará con dos funciones el jueves 12 y viernes 13 de diciembre a las 19:30 horas en la sala principal del TRM, promete generar una atmósfera cargada con el espíritu de la Navidad. La Orquesta Clásica del Maule (OCM), dirigida por el maestro Francisco Rettig, compartirá escenario con la Orquesta Infantil y Juvenil del Teatro Regional del Maule (OIJ), un elenco en formación que ha cosechado grandes éxitos este año, destacando su reciente participación en el prestigioso Festival Fernando Rosas en el Teatro Municipal de Santiago. El programa incluye un repertorio que une tradición y frescura, recorriendo clásicos como Noche de Paz, Jingle Bells y Adeste Fideles, junto a piezas vibrantes interpretadas por la OIJ, como Carol of the Bell. Ambas orquestas se entrelazarán para ofrecer una experiencia musical que celebra esta fecha tan importante para el mundo cristiano, por medio de la unión de generaciones y el poder de la música como lenguaje universal. El concierto, apto para todo público, cuenta con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y con el auspicio de la Universidad Autónoma de Chile, que ha permitido tener una fecha adicional para el disfrute de este espectáculo navideño. Marcelo Cevas Fuentes, Vicerrector Universidad Autónoma de Chile sede Talca, mencionó que “el Concierto de Navidad es una experiencia única que reafirma el compromiso de la Universidad Autónoma de Chile y el Teatro Regional del Maule con la comunidad de Talca. Este evento, se enmarca en una alianza de colaboración en la que la música clásica y los villancicos navideños se unen para celebrar el espíritu de la Navidad en familia. Para nosotros es un orgullo poder contribuir a la cultura y el arte de nuestra región, acercando a la comunidad a propuestas musicales de gran calidad. Actividades como esta son fundamentales para fortalecer nuestros lazos con la comunidad y seguir promoviendo la cultura en Talca”. Por su parte, Verónica Barahona Díaz, Secretaria Ejecutiva (i) del TRM agradece el apoyo de la casa de estudios. “Con la Universidad Autónoma tenemos un trabajo en colaboración que se sostiene desde hace algún tiempo. Gracias a esta alianza, hemos podido tener un trabajo activo en nuestra Galería de Arte Mauricio Frois y año a año, están presentes para complementar la labor de la Orquesta Clásica del Maule en el concierto especial de Navidad. Si bien la OCM tiene un financiamiento estable por parte del Ministerio de Culturas, es relevante que el mundo privado se sume con el fin de enriquecer nuestras propuestas y permitirnos llegar a más personas”. Finalmente, la autoridad universitaria invita a la comunidad y afirma que será un gran evento. “Este Concierto de Navidad 2024 es, sin duda, un regalo para los sentidos, un evento que dejará huella y que continuará siendo una tradición esperada por todos en nuestra ciudad”. Las entradas están disponibles desde $5.000 en www.vivoticket .cl. . via https://ift.tt/rPGdxgH December 09, 2024 at 10:00AM
0 notes
Text
Vuelve la aclamada obra Bette Davis, ¿estás ahí?
Son 6 únicas funciones: 20, 21, 22, 23, 24 de Febrero a las 20:30 hs y 25 de Febrero a las 19:30 hs en Sala Zavala Muniz Teatro Solís. Autoría y Dirección: Domingo Milesi. Foto: Mauricio Rodríguez Elenco: Martha Vidal, Ma. Elena Pérez y Carlos Sorriba. Diseño de sonido: Gustavo Fernández. Diseño de vestuario y caracterización: Mavi Amigo. Diseño escenográfico: Martín Siri. Diseño…
View On WordPress
0 notes
Text
Inauguran Juzgado Cívico en Colón
Hoy inauguramos el Juzgado Cívico, con la sala de oralidad más grande del semidesierto queretano; aseguró el presidente municipal de Colón, Manuel Montes Hernández. “Agradezco a la administración estatal, encabezada por el gobernado Mauricio Kuri González, porque gracias a los esfuerzos, este Juzgado Cívico cuenta con tecnología de nueva generación, que permite estar enlazados con el Centro de…

View On WordPress
0 notes