#méxico vs honduras hoy
Explore tagged Tumblr posts
Text
¿Realmente se debe ganar, golear y gustar en CONCACAF?
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/fa6a25cb6b67230f3cd60cc85613da9d/a8f5dcee8c201067-8c/s540x810/af423326a09152b36ab8328249c10ae0cd4e69e9.jpg)
Cuando México juega un partido en Copa Oro, la prensa siempre habla de “las tres G: ganar, golear y gustar”. Para esos mismos medios, y el aficionado del Tri, nada que no sea eso es aceptable. Si no se derrota con facilidad a esos equipos centroamericanos y del Caribe, se considera una mala actuación. Y si se encadenan dos o tres, se empieza a hablar de crisis. Pero, ¿es eso consistente con lo que ha pasado históricamente con el Tri en CONCACAF?
Para descubrirlo, analicé los resultados de México ante sus principales rivales del área en los últimos 56 años. Elegí 1965 como fecha de corte porque ese año hubo eliminatoria regional, y se puede decir que el futbol ya estaba más desarrollado en Concacaf. Aunque podría igualmente haber elegido 1960 o 1970 y, por lo visto en los datos, no habría mayor diferencia.
Empecemos con el archirrival, Estados Unidos que es quien, además, nos ha opuesto mayor resistencia. En el conjunto de los 39 partidos que hemos jugado con ellos desde 1965 a la fecha, México ha anotado, en promedio, 1.42 goles, contra 1.12 de los gringos. En los últimos 10 años, la diferencia ha sido aún menor, con 1.29 para ellos y 1.36 para nosotros.
¿Qué nos dicen estas cifras? Que lo más normal al enfrentar a Estados Unidos es un empate, que no está mal celebrar un triunfo y que una goleada, hoy en día está fuera de los parámetros normales.
Pero bueno, no estoy diciendo nada muy innovador. El USMNT ha sido el máximo rival de México en las últimas décadas. Veamos los siguientes. Honduras, por ejemplo, contra quien siempre se esperan triunfos. Contra los Catrachos, México también lleva ventaja, con 1.38 goles en promedio, contra .75, en 32 partidos disputados.
Lleva ventaja, sí, pero ¿esperar una goleada cada que los enfrentemos? Para nada. Lo normal es ganarles 1-0, y un empate de tanto en tanto no está nada lejos de la realidad. De hecho, en los últimos 10 años los partidos se han hecho aún más cerrados, México ha anotado 1.08 goles en promedio, contra .58 de los Catrachos.
Pasemos a Costa Rica, otro rival complicado, aunque uno al que se suele derrotar a fin de cuentas. Los números, de hecho, así lo indican. Pese al famoso Aztecazo, los Ticos suelen oponernos aún menos resistencia que Honduras. En 43 partidos, México lleva 1.48 goles en promedio contra .60 de Costa Rica. Y la cosa no ha cambiado recientemente, 1.46 contra .69 en los últimos 10 años.
Ok, hemos hablado ya de los equipos más poderosos del área. Contra ellos se entiende que no goleemos siempre. Pero ¿los caribeños? A esos se les debe acribillar en cada partido, ¿no?
Pues no tan rápido. Contra Jamaica hemos jugado 21 partidos desde 1965, y aunque el balance es muy positivo, con algunas goleadas incluidas, esperar palizas cada enfrentamiento no tiene sentido. México anota 2.38 goles en promedio y recibe .48. Lo normal es ganarle 2-0 o 2-1 a los jamaicanos, no 5-0. Pero además, si tomamos en cuenta los últimos 10 años (y los ingleses naturalizados de Jamaica), la diferencia se aprieta hasta el 1.2 a favor contra .4 en contra. Así como fácil, fácil, pues no.
Con Trinidad no hay mucha diferencia tampoco. En los 20 enfrentamientos entre ambos, la ventaja de México es de 2.25 contra 1.15. Y en los últimos 10 años se reduce a 1.86 contra 1.29. Así, el empate de esta Copa Oro tampoco era un resultado tan descabellado.
Y los centroamericanos “menores” tampoco son cheques al portador. El Salvador es el equipo al que solemos ganarle con mayor facilidad, pero el promedio es “sólo” de 2.65 contra .56, y de 2.71 contra .43 en los últimos 10 años. ¿Guatemala? Parecido. 1.89 a favor y .72 en contra, con mejoría a 2.2 vs 0.2 en los últimos 10 años.
Como pueden ver, contra ninguno de estos equipos, aún los más débiles, México promedia más de 3 goles a favor, el número mínimo para considerar un resultado una goleada. Obviamente, algunas veces ha sucedido. Le hemos ganado 5-0 a EUA, 7-0 a Jamaica y Costa Rica, 8-0 a El Salvador... pero no es para nada lo normal. Lo normal es ganar, y no siempre. ¿Golear? Cuando salen las cosas perfectamente. ¿Gustar? Pues ya dependerá de cada quién.
Si les gustó este análisis los invito a que me sigan en Twitch, con videos en vivo diariamente sobre éste y un montón de temas más.
5 notes
·
View notes
Text
Efemérides 29 de agosto
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/8c820c43d299dd613521e0dc70700ddb/ad64dd69218d5cff-7b/s540x810/4143c363c77b767932b860c83c8e441e675118a6.jpg)
Racing, campeón de la Libertadores 1967.
Día hoy de fundación de clubes, fichajes, goleadas históricas, partidos trascendentales, nacimientos, muertes y una catarata de partidos multidivisión en ese pequeño rincón austral del mundo.
Recuerden que también pueden escuchar esta Efemérides en el canal Ivoox de “Planeta Fútbol”, de El AreA.
Pasen y vean.
Sucesos
1926- Fundación de la Fiorentina con el nombre de AC Firenze.
1926- Las Palmas de Gran Canaria, España. El Celta de Vigo derrotó al Real Club Victoria por 3-0. Estos serían los primeros campeones de la Liga Regional de Canarias (1926/27).
1928- Tegucigalpa, Honduras. Fundación del Club Deportivo Motagua. Es el clásico rival capitalino del Club Deportivo Olimpia.
1965- Argentina certifica su pase para la disputa de la fase final de la Copa del Mundo de Inglaterra 1966 al vencer a Bolivia (1-2) en La Paz con sendos tantos de Luis Artime. Cabe destacar que esa fue la primera vez que Argentina ganó en la altura de La Paz, jugando en los casi 4 mil metros de altura de la capital boliviana.
1967- Racing gana la Copa Libertadores de América. En el cotejo definitorio, disputado en Santiago de Chile, la "Academia" derrotó al Club Nacional de Fútbol uruguayo por 2 a 1, con goles del brasileño Joao Cardoso y Norberto "Toro" Raffo. Para Nacional convirtió Milton Viera.
1971- Rentistas, dirigido por Gualberto Díaz y con goles de Vasconcellos y G. González (en contra), vencía en el Franzini 2-0 a Cerrito, su tradicional rival, logrando así su primer ascenso al círculo de privilegio del fútbol uruguayo, la tan ansiada Primera División.
1975- El Real Sporting ficha al argentino Enzo Ferrero procedente de Boca Juniors y Eduardo Antonio Comisso lo hace por el Hércules procedente de Independiente.
1979- Santiago de Chile, Chile. Copa América. Chile 7-0 Venezuela. Hasta allí, máxima goleada del historial trasandino. Igualaría 2 veces ese registro (vs. Armenia, amistoso 1997 y vs. México Copa América, 2016).
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/8c76c7b8091a044f9d176919d2c24061/ad64dd69218d5cff-65/s540x810/125e4f2326a6762fbf31c0d3de11daedcf543104.jpg)
La selección chilena que goleó a Venezuela en 1979.
2002- San Petersburgo, Rusia. Copa UEFA. Football C. Zenit, S. P. 8:0 FC Encamp, Andorra. Es el registro máximo en el historial internacional del club ruso, originado en 1925.
Nacimientos / Muertes
1959- En La Rioja, Argentina, nació Ramón Ángel Díaz referente de River. Además de jugar en el "Millonario", militó en el Napoli, Avellino e Inter, todos equipos de Italia, en el Mónaco francés y en el Yokohama Marinos de Japón. Con la Selección Argentina fue campeón mundial juvenil en 1979 y con el combinado Mayor disputó la Copa del Mundo de España '82 (hizo un gol). Es uno de los técnicos más ganadores en la historia de River. Entre otros logros, ganó la Copa Libertadores en 1996. También se consagró en San Lorenzo, donde obtuvo el Clausura 2007.
2015- Fallece el futbolista uruguayo Héctor "Lito" Silva a los 75 años. Formó parte de la Selección entre 1961 y 1969, para la que anotó siete goles en 29 partidos. Una fractura visitando Puerto Sajonia (hoy Defensores del Chaco) lo dejó fuera del Mundial de México 1970.
Héctor "Lito" Silva, en Peñarol.
Comenzó a jugar en el desaparecido Club Canillitas. En primera división debutó en Danubio, para luego en 1963 ser transferido a Peñarol, con quien fue cuatro veces campeón uruguayo. En los aurinegros actuó hasta 1970; desde ese entonces se fue a jugar a equipos brasileños como Palmeiras y el Portuguesa. Como no tuvo mucha participación en el Palmeiras fue cedido al Toluca de México. Retornó a Uruguay en 1974 para defender a Danubio y se retiró en 1975, a los 35 años.
Partidos
Selección
1993- Montevideo, Eliminatorias Copa Mundial 1994 - Uruguay 4-0 Venezuela
Hay varios partidos de diferentes años, citaré los primeros:
Amateurismo
1909
River Plate 5 X 3 Colón
Ese año el campeón fue: Wanderers Descendieron: Colón y Oriental.
Primera
Complemento de la 9F, última 1R 1937
Peñarol 5 X 2 River Plate Racing 1 X 0 Rampla Juniors Sud América 1 X 4 Defensor Wanderers 5 X 0 Central
Ese año el campeón fue: Peñarol.
Segunda
1F 2R 1943
Colón 0 X 3 Progreso Bella Vista 3 X 1 River Plate Fénix 0 X 3 Cerro Wilson 1 X 2 San Carlos
Ese año el campeón fue: River Plate. Descendió: Wilson.
Tercera
10F 1R 1976
Huracán P.A. 3 X 2 Basáñez Salus 5 X 3 Mar de Fondo Boston River 3 X 0 Canillitas Alto Perú 1 X 1 El Puente La Luz 1 X 1 Cerrito Villa Española 1 X 0 Villa Teresa
Ese año el campeón fue: La Luz. Descendió: Huracán Paso de la Arena.
Cuarta
4F 1R 1976
Platense 3 X 1 Iriarte Lavalleja 2 X 0 Marconi Fraternidad 2 X 0 Ipiranga Cooper 3 X 0 Oriental
Fuente I Archivos Propios, CIHF y CIHEFE
#Racing#Fiorentina#Motagua#Olimpia#Lito Silva#Ramón Díaz#Argentina#Uruguay#Chile#Zenit#Efemérides#Danubio#Canillitas#Sporting#Copa América#México#Venezuela
1 note
·
View note
Text
El día que México ganó el Mundial antes de jugar su segundo partido.
[Sábado 23 de junio, 2018, 17:54 hrs., Rostov del Don, Rusia. Partido de la fase de grupos Corea vs México de la Copa Mundial de la FIFA]
Algo se veía venir cuando la cámara de televisión enfocó a los seleccionados mexicanos entonando su himno nacional, especialmente a Javier Hernández, el “Chicharito”, previo al encuentro contra Alemania, la todavía campeona del mundo. El exjugador de la Chivas del Guadalajara, del Manchester United, Real Madrid, Leverkusen y actualmente del Westham, sonreía, lloraba, respiraba hondo, reía, cantaba, imaginaba.
Se sentía desde entonces que este sería un mundial único para ellos y su gente…
Hoy, minutos antes de que comience el partido contra la selección de Corea del Sur, no es distinto, aunque sí diferente: justo cuando ha comenzado a sonar el himno de México, los once jugadores de jersey blanco con la fina bandera verde, blanca y roja atravesándoles en horizontal el pecho, se han arrodillado en el césped con el puño del brazo derecho en alto, ante la mirada atónita del árbitro, de sus contrincantes y de todos los aficionados presentes en el estadio Rostov Arena.
Pero los seguidores del Tri rápidamente han comprendido el mensaje: se trata de una protesta contra Donald Trump, un llamado a la humanidad luego de que el presidente más cruel de los Estados Unidos activó una política de tolerancia cero que separó a miles de niños de sus padres en la frontera sur del país de las barras y las estrellas, que centellean como nunca en señal de peligro.
youtube
Esto es de escalofrío, comienzan a levantarse los puños en las gradas… Con toda razón.
Da igual si son niños mexicanos, guatemaltecos, de El Salvador, de Honduras, islandeses, japoneses, noruegos o de Filipinas, porque ahora todos y cada uno de estos niños se han convertido en hijos del mundo, sin una nacionalidad más que la del corazón. Por eso tenemos que ver por ellos y voltear con toda nuestra atención allí, a las jaulas donde han sido encerrados como si fueran animales peligrosos y no los seres más vulnerables sobre la faz de la tierra.
El daño está hecho. Las imágenes son desgarradoras, los audios estremecedores, un grito de desesperación. Chicharito probablemente los escuchó, por eso esta vez la composición de sus lágrimas es más bien amarga y no como la del domingo pasado. Luce conmovido, no tanto inspirado, de pronto un poco descompuesto a cuadro. A su derecha, Héctor Moreno tiende su brazo izquierdo sobre el hombro de su amigo Javier, quien enseguida replica el gesto a su izquierda con el otro Héctor, el HH. Éste, a su vez, con Oribe Peralta, y así, sucesivamente, uno a uno los vemos con el puño derecho arriba y la mano izquierda que abraza a su compañero de al lado.
Varios jugadores del combinado azteca tienen hijos y, como cualquiera que los tenemos, podemos suponer lo que debe sentirse que te separen de ellos, saberlos solos —o, peor aún, rodeados de inhumanos imbéciles, custodiados por autoridades amorales—, entre rejas, desprotegidos, a merced de un trastornado, el hombre más poderoso del mundo.
youtube
La banca y el cuerpo técnico de los mexicanos, encabezados por el colombiano Osorio, hacen lo propio, él respira muy profundo en un intento por contener el llanto. Lo logra. La señal de televisión oficial muestra lo que sucede ahora en las tribunas a pesar de la sensación de que podrían interrumpir la transmisión en cualquier momento, como cuando algún espontáneo desnudo entra a un campo de juego y las cámaras enseguida cambian de dirección para no darle difusión y evitar así que sea emulado.
Las protestas están prohibidas en el reglamento de la FIFA, especialmente si son políticas o de repudio a gobiernos. Entre los directivos hay un desconcierto absoluto, se miran uno a otro sorprendidos en el palco de la organización al percatarse de que ya no son exclusivamente los futbolistas mexicanos quienes alzan el puño; el público, inesperadamente, se ha contagiado. El estadio completo levanta en alto la mano derecha y la aprieta con fuerza. Quién no va a despreciar algo tan abominable y ruin.
En la arena de Rostov hay por lo menos 45 mil almas que no van de acuerdo con el rumbo de las cosas, porque esta crisis migratoria en el continente americano es solamente uno de tantos focos rojos de este planeta que debería ser un refugio de niños, jóvenes, adultos y viejos de cualquier raza, color, sexo y filosofía, un lugar al que todos, sin excepción, pudiéramos llamar casa.
A muchos aficionados se les escurre alguna lágrima, y apuesto que afuera de este recinto de la pelota se cuentan por millones los tocados, es la magia del futbol, algo que no es capaz de lograr ni el líder más carismático de la orbe, ni un tratado de paz, ni un costal de dinero: unir a las personas.
vimeo
Los coreanos, que, por cierto, ayudaron a rescatar víctimas en en la Ciudad de México tras el terremoto del 19 de septiembre, ya también se arrodillan. Los recorre el sentimiento desde la coronilla y a través de la columna, a ellos y a la multitud. Qué mexicano hubiera pensado que este duelo iba a ser más emocionante que el primero contra los germanos, incluso antes de empezar. Este es el partido donde México realmente ha hecho historia. No hay antecedentes de un suceso así en el futbol, aunque la imagen evoca a Colin Kaepernick, el quarterback de los 49’s de San Francisco que originó las protestas rodilla en suelo durante el himno de los Estados Unidos al principio de cada juego, en rechazo a la opresión contra las personas de color por parte del mismo personaje que nos tiene con los puños levantados: sí, Donald Trump.
En represalia, Kaepernick fue marginado de cualquier franquicia de la NFL, y de ser una de sus máximas figuras y ocupar las primeras planas de los diarios, hoy simplemente es un recuerdo, pero de esos que no se olvidan, pues, a pesar de las multas, las amenazas y las advertencias, nadie consiguió acallar su voz ni desenterrar su rodilla de la tierra. “Ceder sería como si me arrancaran mis principios y certezas. Para mí, esto es más grande que el deporte y sería egoísta de mi parte mirar hacia otro lado”, dijo Kaepernick.
Es posible que la FIFA abra un expediente en contra de la Selección Mexicana, que la amoneste, que le quite tres puntos o hasta que la expulse o le quite el Mundial de 2026, pero, efectivamente, hay situaciones más importantes que gritar con vehemencia un gol, como el clamor de la muchedumbre ante las injusticias y abrirle los ojos al mundo para enfocar la atención a donde se atenta contra lo más preciado que tenemos: la inocencia.
youtube
Ha terminado de sonar el himno de México y absolutamente todos los asistentes al estadio apuntan el puño arriba, es una escena sobrecogedora, más poderosa todavía que la ola del ’86 en el Azteca, con la fuerza suficiente para convertirse en una marea humana que inunde los demás estadios y que refresque el espíritu de mujeres y hombres por igual.
—Habría que revisar si no sucede lo mismo en la frontera mexicana con Centroamérica —comenta el único beliceño presente en el estadio a su esposa de Nicaragua. —Así es. Los niños, todos los niños, tendrían que estar jugando a la pelota.
Close your eyes Have no fear The monster’s gone He’s on the run and your daddy’s here Beautiful, beautiful, beautiful Beautiful boy Beautiful, beautiful, beautiful Beautiful boy
youtube
[Cuento inspirando hechos reales]
Twitter: @FJKoloffon Facebook: /FJKoloffon
#Copa Mundial Fifa#el astronauta terrestre#El trompetista#FJ Koloffon#levantar el puño#México#México vs Corea#Mi Selección#Mundial de Futbol#puño arriba#puño cerrado#puño elevado#puño en el aire#Rusia 2018#Selección Mexicana
0 notes
Text
La tercera entrega de Shark Tank México: Negociando con Tiburones, llegará a la pantalla de Canal Sony el 13 de abril con dos nuevos tiburones
Sony Pictures Television Networks, Latin America anunció hoy la producción de la tercera temporada del exitoso reality Shark Tank México: Negociando con Tiburones. El programa regresará a la pantalla de Canal Sony a las 9pm el 13 de Abril después de una exitosísima segunda temporada en la cual Shark Tank México: Negociando con Tiburones rompió los récords de audiencia del canal en el 2017 los viernes en horario estelar.
La tercera temporada de Shark Tank México: Negociando con Tiburones será producida nuevamente por Sony Pictures Television, Canal Sony y Claro video. La plataforma de videostreaming ofrecerá los nuevos episodios de la tercera temporada de Shark Tank México: Negociando con Tiburones unos días después de su estreno en Canal Sony.
“Es para nosotros un orgullo traer a la pantalla de Canal Sony la tercera temporada de Shark Tank México: Negociando con Tiburones. Además de ser un formato muy entretenido, este reality apoya el espíritu emprendedor de los mexicanos y brinda a los participantes la oportunidad de presentar sus ideas a un grupo élite de empresarios y potencialmente conseguir el financiamiento requerido para ver despegar sus proyectos,” afirmó José Antonio Hidalgo, vicepresidente y gerente general de Sony Pictures Television México.
“La exitosa formula de Shark Tank regresa con una nueva temporada. Los usuarios de Claro video tienen la posibilidad de revivir los episodios de las primeras dos temporadas y los momentos más emocionantes de la serie. Shark Tank es un producto sumamente atractivo para los emprendedores mexicanos por lo que estamos seguros que esta tercera temporada se convertirá en un gran éxito de audiencias,” señaló Andrés Vásquez del Mercado, director general de Claro video.
“Nos llena de emoción que ‘Shark Tank’ continúe siendo una marca exitosa a lo largo de la región y el mundo,” afirmó Alexander Marín, vice presidente ejecutivo de distribución internacional de SPT para América Latina, Canadá y el Caribe.
En el 2017, la segunda temporada de Shark Tank México: Negociando con Tiburones logró cautivar a más de 5.8 millones de espectadores mexicanos con TV Paga.[1] El reality incrementó en un 144% la sintonía de Canal Sony,[2] contribuyendo a que la señal superara en 90% el promedio de rating de los canales de TV Paga en horario estelar los viernes durante el período de emisión del programa.[3]
Tres de los tiburones de la segunda temporada regresarán al tanque en el 2018: Patricia Armendáriz Guerra, accionista principal, fundadora y directora de Financiera Sustentable, una Sociedad Financiera Popular especializada en otorgar créditos a microempresarios que apoyan al medio ambiente y a la base de la pirámide financiera mexicana y actualmente consejera independiente de Banorte; Carlos Bremer, CEO y presidente del Consejo de Value Grupo Financiero; y Rodrigo Herrera Aspra, fundador, director general y presidente del Consejo de Directores de Genomma Lab.
Dos nuevos tiburones se unirán al panel de inversionistas en la tercera temporada. Luis Harvey trae consigo más de 26 años de experiencia en capital privado y banca de inversión. Antes de fundar Nexxus Capital ocupó una variedad de cargos en Grupo Bursátil Mexicano, Fonlyser, Operadora de Bolsa y Servicios Industriales Peñoles. Su experiencia incluye importantes transacciones de capital privado y público, así como ofertas públicas iniciales de corporaciones mexicanas líderes participantes en la Bolsa Mexicana de Valores y los mercados de capitales internacionales.
A él se le une como nuevo tiburón Marcus Dantus, reconocido emprendedor e inversionista con más de 20 años de experiencia creando, manejando, financiando y fungiendo como mentor en startups, tanto en México como en Estados Unidos. Hoy en día lidera Startup México, el primer súper campus para emprendimiento en México diseñado para fomentar la colaboración y la innovación, entre emprendedores, compañías emergentes y fondos de capital semilla. Además, es profesor invitado de emprendimiento e innovación en el IPADE, en donde dicta clases sobre emprendimiento e innovación, además de coordinar el módulo de creación y financiamiento de empresas de la Maestría por internet en Negocios del ISDI. Dantus también fundó y dirigió Wayra México, la aceleradora de startups de Telefónica principalmente enfocada a negocios de Internet y Comunicaciones. Además fue fundador y CEO de Mexico.com, Simitel, Peerant y Abdeo Medical, entre otras empresas.
Arturo Elías Ayub, director de alianzas estratégicas y contenidos de América Móvil, director de Fundación Telmex y director de Uno TV, participará como invitado especial en algunos episodios de la tercera temporada.
Basada en el formato, Dragon’s Den, creado por Nippon TV en Japón, y distribuido alrededor del mundo por Sony Pictures Television, Shark Tank brinda a nuevos emprendedores la oportunidad de asegurar fondos de inversión para sus proyectos, así como una buena dosis de experiencia, de parte de algunos de los nombres más reconocidos del mundo empresarial. En cada episodio, los aspirantes exponen sus proyectos ante un prestigioso panel de exitosos inversionistas con la esperanza de lograr respaldo económico y transformar su negocio o idea en un floreciente negocio.
El formato de SPT se ha hecho acreedor de múltiples premios alrededor del mundo. En los Estados Unidos ‘Shark Tank’ ha ganado el premio Emmy al Mejor Programa con Estructura de Reality por cuatro años consecutivos, mientras que, en Canadá, Dragon’s Den recibió los premios Canadian Screen del 2013 y el 2014 por el Mejor Programa Tipo Reality/Competencia. Finalmente, en Alemania la Cámara Alemana de Industria y Comercio le otorgó en el 2015 a Die Höhle der Löwen (En la Guarida del León) el premio Ernst-Schneider a la Innovación y el Entretenimiento.
Disponible en América Latina, Canal Sony es un reconocido canal de entretenimiento general que ofrece una amplia gama de contenido de alta calidad entre los que se incluyen populares dramas como Anatomía según Grey, Escándalo y Lecciones del Crímen; comedias como Cómo conocí a tu Madre, Blackish y los realities musicales más galardonados de la TV como The Voice, X-Factor UK y America’s Got Talent.
[1] Fuente: Nielsen IBOPE Mexico Shark Tank Canal Sony. Todas las transmisiones Análisis AeF Jun-Oct 2017 Personas con TV de Pagada
[2] Fuente: Nielsen IBOPE Mexico – Shark Tank Mexico S2 Episodios de Estreno | 09 Jun – 13 Oct 2017 (Solo Viernes) | 22:00-23:00 vs Canal Sony 10 Mar- 02 Jun 2017 (Solo Viernes) | Target: P18-49 ABC+C.
[3] Fuente: Nielsen IBOPE Mexico | 09 Jun – 13 Oct 2017 (Solo Viernes) | Canal Sony | Canales de TV Pagada | 18:00-24:00 hrs | Target: P18-49 ABC+.
Acerca de Sony Pictures Television Networks Sony Pictures Television Networks opera marcas de canales de entretenimiento que llegan a cerca de dos mil millones de hogares alrededor del mundo. Basado en Culver City, Amsterdam, Budapest, Londres, Madrid, Miami, Milán, Moscú, Mumbai, Munich, Singapur y Tokio, las señales lineales y digitales de Sony ofrecen películas y contenido televisivo de la más alta calidad, tanto de Sony, como de otros proveedores, además de contenido original comisionado global y localmente. Sony Pictures Television Networks Inc., es una división de Sony Pictures Television Inc., una empresa de Sony Pictures Entertainment.
Acerca de Sony Pictures Television Sony Pictures Television (SPT) es uno de los proveedores de contenido líderes de la industria de la televisión. SPT produce y distribuye programas a nivel mundial que abarcan todos los géneros, y todas las plataformas. Además de contar con uno de los acervos de películas, series y formatos de televisión más grandes de la industria, SPT posee —en su totalidad o en sociedad— 21 compañías productoras ubicadas en 12 países alrededor del mundo. Sony Pictures Television es una compañía de Sony Pictures Entertainment.
Acerca de Claro video Claro video es uno de los servicios líderes de Latinoamérica de VOD (Video On Demand, por sus siglas en inglés) vía streaming que brinda a sus audiencias acceso inmediato a una de las ofertas de contenidos más completa y atractiva del mercado y ofrece a sus suscriptores la posibilidad de disfrutar de miles de películas, series y conciertos y permite acceder a películas de reciente estreno en la modalidad de Pago por Evento tan solo unas semanas después de su premier en salas de cine. Esta combinación de modelos – suscripción y transaccional en una misma plataforma – constituye un diferencial importante para Claro video en relación a otros servicios de videostreaming. Claro video es operado por Claro video Inc., empresa afiliada de América Móvil, S.A.B. de C.V. Claro video se encuentra disponible en varios países de América Latina incluyendo México, Argentina, Brasil, Uruguay, Chile, Colombia, Perú, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Honduras, Costa Rica, El Salvador, Panamá, Paraguay y República Dominicana.
Los Tiburones están por llegar: la nueva temporada de SHARK TANK MÉXICO se acerca a Canal Sony #SharkTankMx La tercera entrega de Shark Tank México: Negociando con Tiburones, llegará a la pantalla de Canal Sony el 13 de abril con dos nuevos tiburones…
0 notes