#luis zapata
Explore tagged Tumblr posts
bookslgtb · 7 months ago
Text
Tumblr media
EL VAMPIRO DE LA COLONIA ROMA
Autor: Luis Zapata
Editorial Caballo de Troya
Año de edición original: 1979
0 notes
thomaswaynewolf · 9 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
58 notes · View notes
nashpotatoesoutdoorshow · 2 years ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
I hiked a section of the South Zapata Lake Trail in southern Colorado earlier this week…
2 notes · View notes
ladedicatoria · 9 months ago
Text
Tumblr media
Dedicado a todos y todas las que pasaron a darle forma a esa casa
Tomé conciencia del valor de mi casa a través de los otros con la presencia ocasional de esos visitantes, a medida que el vínculo con ellos se fortalecía. Mientras avanzaban ocupando cada rincón de la casa, transitando por los pasillos con sus risas y conversaciones, algunos empezaron a quedarse, otros cada tanto olvidaban alguna que otra pertenencia. De a poco, como quien no quiere la cosa, la casa dejó de ser un algo mío.
El silencio de la soledad es una condición necesaria para mi existir, de eso había mucho en el interior de la casa. Lo sabía atesorar. Recuerdo mis despertares de invierno en sus profundidades, en aquella pieza sin ventanas, ubicada en la parte final, donde la luz no llega. Levantarme, caminar por la cocina, poco a poco la claridad iba iluminando todo, hasta que ponía mis pies en el comedor.
En él logramos encajar una mesa de madera, su forma era rectangular y angosta como el ancho de la casa. Sobre su lomo pusimos una pesada lámina de vidrio, fue idea de mi viejo; aseguró que de esa manera duraría una eternidad. Consciente de ello, comencé a apoyar portavasos de mimbre cuando invitaba a amigos a tomar el té, o si se ponía en marcha la idea de una cena solía cubrirla con manteles de tela. También en ella se preparaba la comida, porque la cocina quedaba muy pequeña cuando la faena se encaraba de forma colectiva. Resistió el peso de una incontable cantidad de libros, apuntes, revistas, fotografías, películas, pedazos de hojas que pertenecían a resúmenes de un mismo apunte y así; de extremo a extremo estaba cargada de mis cosas, era un pequeño caos flotante. Me llenaba de orgullo cuando me encontraba rodeado de pilas que cuidadosamente armaba e iba acomodando, en base a la distancia que existía entre mis frustraciones, exaltaciones y obsesiones cotidianas.
Tenía dos momentos favoritos del día donde me sentía a gusto habitando el living. Por aquel entonces la ventana que daba a la calle vestía una cortina color naranja, que proyectaba un amarillo intenso sobre toda la sala; el fenómeno comenzaba a eso de las nueve de la mañana, cuando el sol estaba en pleno ascenso, durante los primeros días de primavera. Ser envuelto por la calidez de ese color (que rara vez he vuelto a ver) me reconfortaba de manera tal, que salía feliz a su encuentro. El segundo momento se daba durante la madrugada, pasadas las tres el ruido se ausentaba, trayendo calma al espíritu. También se materializaba en una quietud que engrandecía una serie de imágenes pensadas para la construcción de una secuencia privada. Mientras el tiempo se detenía a reposar sobre esas sólidas columnas blancas que aún sostienen el techo, en la ausencia de pensamientos y en el entregarme al acto simple de la contemplación sobre lo que creía conocer.
Pasé parte de mi tiempo solo habitando la casa. Escribí algo sobre ello: “soy maleza creciendo entre ruinas”, se lo conté a una persona que por aquellos años compartía todo lo que me pasaba, su respuesta fue: “bueno, eso no suena nada alentador”. En parte era cierto, en la metáfora no incluía la floración de un jardín, pero así me sentía. Extendía mis raíces de manera lenta, con timidez avanzaba por un espacio al que había pertenecido pero que ya no me correspondía sostener, sin embargo mantenía fijados recuerdos en calidad de museo. Colgando cuadros que mostraban el ensamble de suicidas, el porte de caudillos con brazos cruzados o luciendo espadas, retratos de mujeres con cuellos largos; mi favorito es el de una joven recostada en lo oculto de un pantano leyendo un libro apoyado sobre una calavera (juré llevarlo conmigo a todos lados). Descubrí que no soporto el vacío de las paredes blancas, según parece padezco de eso que llaman terror pascaliano.
Incluso, durante el armado de una cena, la terraza vivió un acto de refundación. Uno de esos otros visitantes no dudó en subir la escalera que comunicaba la cocina con el techo, junto al resto, descubrieron un nuevo nicho para comulgar. Desde ese entonces pasamos innumerables noches contando historias,  guardando silencio, fumando, tomando vino, viendo gente pasar, sospechando de la existencia de los negocios de la cuadra, hicimos fuego, proyectamos películas, nos acompañamos en situaciones de profunda incertidumbre y desesperanza, como también en otras, donde la felicidad reinaba en la juntada.
Hoy me encuentro fuera de lo que fue mi casa. Me separan kilómetros de ella. Pasé más de treinta años de mi vida habitando ese hogar, primero como hijo y hermano, y, finalmente, como un amigo. Traje de su interior pocos objetos y muchos recuerdos. Siento que “ese pasillo”, así le llamaba despectivamente mi abuelo, continúa siendo un proyecto inconcluso, algo inacabado. No suena loco pensarlo de esa manera, porque me es imposible acercar esta idea a la desgraciada interrupción de la vida de mi vieja.
Esa casa, mi casa, que ya no siento mía, y está bien que así sea, en la que fui feliz y desdichado, mientras la transité.      
0 notes
efemmera-archive · 6 months ago
Text
A Comprehensive List of Pre-21st Century Lesbian Films
There seems to be a lot of interest in older/more niche films with lesbian themes so I've been putting together this list. I'm going to keep adding to it as I find more films so feel free to let me know if I'm missing anything! Enjoy!
Quick disclaimer: Some of these films contain problematic elements such as racism, homophobia, sexism and so on. This list is not an endorsement of all these films, it is only for archival purposes. As I have not seen all these films I cannot provide accurate content warnings, so please do your own research before watching.
1880 - 1919
The Kiss (1882), Dir. Eadweard Muybridge [SHORT, SILENT, ZOOPRAXISCOPE]
Pierrette’s Escapades (1900), Dir. Alice Guy [SHORT, SILENT, HAND TINTED]
At the Floral Ball (1900), Dir. Alice Guy [SHORT, SILENT, HAND TINTED]
Midwife to the Upper Class (1902), Dir. Alice Guy [SHORT, SILENT, COMEDY]
The Jester’s Joke (1910), Dir. Walter R. Booth [SHORT, SILENT, COMEDY]
Zapata’s Gang (1914), Dir. Urban Gad [SILENT, CRIME, COMEDY]
Filibus (1915), Dir. Mario Roncoroni [SILENT, HEIST, ACTION]
1920-1939
Manslaughter (1922), Dir. Cecil B. Demil [SILENT, DRAMA]
The Girl in Tails (1926), Dir. Karin Swanstrom [SILENT, COMEDY]
Wings (1927), Dir. William A. Wellman [SILENT, WAR, ACTION]
Pandora’s Box (1929), Dir. G.W. Pabst [SILENT, DRAMA]
Diary of a Lost Girl (1929), Dir. G.W. Pabst [SILENT, DRAMA]
Morocco (1930), Dir. Josef von Sternberg [DRAMA, ROMANCE]
Mädchen in Uniform (1931), Dir. Leontine Sagan [DRAMA, COMING OF AGE]
Queen Christina (1933), Dir. Rouben Mamoulian [DRAMA, PERIOD]
Dragnet Girl (1933), Dir. Yasujirō Ozu [CRIME]
Fukujuso (1935), Dir. Jiro Kawate [SILENT, DRAMA]
The Tomboy (1936), Dir. Jean de Limur [DRAMA]
Girls’ Club (1936), Dir. Jacques Deval [COMEDY, CRIME]
1940-1959
Jenny Lamour (1947), Dir. Henri-Georges Clouzot [CRIME, DRAMA]
Thirst (1949), Dir. Ingmar Bergman [DRAMA]
Caged (1950), Dir. John Cromwell [DRAMA]
Girl with Hyacinths (1950), Dir. Hasse Ekman [MYSTERY, NOIR]
Olivia (1951), Dir. Jacqueline Audry [DRAMA]
No Exit (1954), Dir. Jacqueline Audry [DRAMA]
La Garçonne (1957), Dir. Jacqueline Audry [DRAMA]
The Twilight Girls (1957), Dir. Andre Hunebelle [COMEDY, DRAMA]
Mädchen in Uniform (1958), Dir. Geza von Radvanyi [DRAMA, COMING OF AGE, REMAKE]
1960-1969
Blood and Roses (1960), Dir. Roger Vadim [VAMPIRE, HORROR, EROTIC]
Léon Morin, Priest (1961), Dir. Jean-Pierre Melville [DRAMA]
The Girl with the Golden Eyes (1961) Dir. Jean-Gabriel Albicocco [DRAMA]
The Children’s Hour (1961), Dir. WIlliam Wyler [DRAMA]
Walk on the Wild Side (1962), Dir. Edward Dymitrik [DRAMA]
Manji (1964), Dir. Yasuzo Masumura [DRAMA]
With Beauty and Sorrow (1965), Dir. Masahiro Shinoda [DRAMA]
Faster, Pussycat! Kill! Kill! (1965), Dir. Russ Meyer [EXPLOITATION]
Daisies (1966), Dir. Věra Chytilová [AVANT GARDE, COMEDY, DRAMA]
The Group (1966), Dir. Sidney Lumet [DRAMA]
La Religieuse (1966), Dir. Jacques Rivette [DRAMA]
Persona (1966), Dir. Ingmar Bergman [AVANT GARDE, PSYCHOLOGICAL, DRAMA]
Belle De Jour (1967), Dir. Luis Bunuel [DRAMA]
The Fox (1967), Dir. Mark Rydell [DRAMA]
Les Biches (1968), Dir. Clauthde Chabrol [DRAMA, EROTIC]
The Killing of Sister George (1968), Dir. Robert Aldrich [DRAMA, EXPLOITATION]
Therese and Isabelle (1968), Dir. Radley Metzger [ROMANCE, DRAMA, EROTIC]
The Girl from Pussycat (1969), Dir. Smythe David [SEXPLOITATION]
Check to the Queen (1969), Dir. Pasquale Festa Campanile [DRAMA, EROTIC]
The Others (1969), Dir. Renzo Maietto [DRAMA]
1970-1979
Valerie and Her Week of Wonders (1970), Dir. Jaromil Jires [AVANT GARDE, DRAMA, COMING OF AGE]
Beyond the Valley of the Dolls (1970), Dir. Russ Meyer [COMEDY, MUSICAL, MELODRAMA]
Midnight Virgin (1970), Dir. Shogoro Nishimura [DRAMA, EROTIC]
The Conformist (1970), Dir. Bernardo Bertolucci [POLITICAL DRAMA]
Multiple Maniacs (1970), Dir. John Waters [COMEDY]
The Dark Side of Tomorrow (1970), Dir. Jack Deerson, Barbara Peeters [DRAMA]
Nightmares Come at Night (1970), Dir. Jesús Franco [DRAMA]
The Vampire Lovers (1970), Dir. Roy Ward Baker [VAMPIRE, HORROR, EROTIC]
The Shiver of the Vampires (1971), Dir. Jean Rollin [VAMPIRE, EROTIC]
Girl Slaves of Morgana Le Fay (1971), Dir. Bruno Gantillon [EROTIC]
Daughters of Darkness (1971), Dir. Harry Kumel [VAMPIRE, EROTIC]
Vampyros Lesbos (1971), Dir. Jesús Franco [VAMPIRE, EXPLOITATION, EROTIC]
Daughter of Dracula (1972), Dir. Jesús Franco [VAMPIRE, EROTIC]
Intimate Confessions of a Chinese Courtesan (1972), Dir. Chor Yuen [MARTIAL ARTS, DRAMA, EROTIC]
The Bitter Tears of Petra von Kant (1972), Dir. Rainer Werner Fassbinder [DRAMA]
The Beguines (1972), Dir. Guy Casaril [DRAMA, EROTIC]
Don Juan or If Don Juan Were a Woman (1973), Dir. Roger Vadim [DRAMA, EROTIC]
Lemora: A Child’s Tale of the Supernatural (1974), Dir. Richard Blackburn [HORROR, COMING OF AGE]
Vampyres (1974), Dir. Jose Ramon Larraz [VAMPIRE, EXPLOITATION, EROTIC]
Foxy Brown (1974), Dir. Jack Hill [BLAXPLOITATION, ACTION]
Je Tu Il Elle (1974), Dir. Chantal Ackerman [DRAMA]
Black Emanuelle (1975), Dir. Bitto Albertini [SEXPLOITATION]
Successive Slidings of Pleasure (1974), Dir. Alain Robbe-Grillet [HORROR, AVANT GARDE, EROTIC]
Picnic At Hanging Rock (1975), Dir. Peter Weir [MYSTERY, DRAMA]
Word Is Out: Stories of Some of Our Lives (1977), Dir. Mariposa Film Group, et. al [DOCUMENTARY]
Bilitis (1977), Dir. David Hamilton [EROTIC]
Alucarda (1977), Dir. Juan López Moctezuma [VAMPIRE, HORROR, EXPLOITATION]
Fascination (1979), Dir. Jean Rollin [VAMPIRE, HORROR, EROTIC]
See Here My Love (1979), Dir. Hugo Santiago [MYSTERY, DRAMA]
1980-1989
Simone Barbes or Virtue (1980), Dir. Marie-Claude Treilhou [DRAMA]
Personal Best (1982), Dir. Robert Towne [SPORTS, DRAMA]
Scrubbers (1982), Dir. Mai Zetterling [DRAMA]
The Living Dead Girl (1982), Dir. Jean Rollin [ZOMBIE, HORROR]
Audience (1982), Dir. Barbara Hammer [DOCUMENTARY]
The Hunger (1983), Dir. Tony Scott [VAMPIRE]
Lianna (1983), Dir. John Sayles [DRAMA]
La Pirate (1984), Dir. Jacques Doillon [DRAMA]
Desert Hearts (1985), Dir. Donna Deitch [ROMANCE, DRAMA]
Anne Trister (1986), Dir. Lea Pool [DRAMA]
Kamikaze Hearts (1986), Dir. Juliet Bashore [DOCUFICTION]
Working Girls (1986), Dir. Lizzie Borden [DRAMA]
I’ve Heard the Mermaids Singing (1987), Dir. Patricia Rozema [COMEDY]
No No Nooky T.V. (1987), Dir. Barbara Hammer [COMEDY, SHORT]
1990-1999
The Company of Strangers (1990) Dir. Cynthia Scott [DOCUFICTION]
Women Like Us (1990), Dir. Suzanne Neild [DOCUMENTARY]
Salmonberries (1991), Dir. Percy Adlon [DRAMA]
Thelma & Louise (1991), Dir. Ridley Scott [CRIME, DRAMA]
Twin Peaks: Fire Walk with Me (1992), Dir. David Lynch [HORROR, AVANT GARDE]
Nitrate Kisses (1992), Dir. Barbara Hammer [DOCUMENTARY]
Flaming Ears (1992), Dir. A. Hans Scheirl, Dietmar Schipek, and Ursula Pürrer [AVANT GARDE, SCI-FI]
Forbidden Love (1992), Dir. Lynne Fernie, Aerlyn Weismann [DOCUFICTION]
Fresh Kill (1994), Dir. Shu Lea Cheang [SCI-FI, AVANT GARDE]
Heavenly Creatures (1994), Dir. Peter Jackson [CRIME, THRILLER, BIOPIC]
Go Fish (1994), Dir. Rose Troche [COMEDY, DRAMA, ROMANCE]
The Maidens of Heavenly Mountains (1994), Dir. Andy Chin Wing-Keung [WUXIA]
The Celluloid Closet (1995), Dir. Rob Epstein & Jeffrey Friedman [DOCUMENTARY]
The Incredibly True Adventure of Two Girls in Love (1995), Dir. Maria Maggenti [COMEDY, DRAMA]
When Night is Falling (1995), Dir. Patricia Rozema [DRAMA]
Live Nude Girls (1995), Dir. Julianna Lavin [COMEDY]
BloodSisters: Leather, Dykes, and Sadomasochism (1995), Dir. Michelle Handelman [DOCUMENTARY]
Bound (1996), Dir. The Wachowskis [CRIME, THRILLER]
The Watermelon Woman (1996), Dir. Cheryl Dunye [ROMANCE, DRAMA, COMEDY]
Everything Relative (1996), Dir. Sharon Pollack [COMEDY, DRAMA]
Irma Vep (1996), Dir. Olivier Assayas [DRAMA]
Nowhere (1997), Dir. Gregg Araki [BLACK COMEDY, DRAMA]
Gia (1998), Dir. Michael Cristopher [BIOPIC]
High Art (1998), Dir. Lisa Cholodenko [DRAMA]
Election (1999), Dir. Alexander Payne [COMEDY]
Better Than Chocolate (1999), Dir. Anne Wheeler [ROMANCE, COMEDY]
Being John Malkovich (1999), Dir. Spike Jonze [COMEDY, FANTASY]
But I’m A Cheerleader (1999), Dir. Jamie Babbit [ROMANCE, COMEDY]
Adolescence of Utena (1999), Dir. Kunihiko Ikuhara [ANIME, DRAMA, COMING OF AGE]
617 notes · View notes
wachi-delectrico · 9 months ago
Text
De los 85 diputados que votaron en contra de la ley de financiamiento universitario, 24 estudiaron en universidades públicas
Sabrina Carlota Ajmechet - Bloque PRO, Licenciatura en Ciencias Políticas en la Universidad de Buenos Aires
Gabriela Besana - Bloque PRO, Licenciatura en Abogacía en la Universidad de Buenos Aires
Sofía Brambilla - Bloque PRO, Licenciatura en Ciencias Políticas en la Universidad de Buenos Aires
Mariano Campero - Bloque Unión Cívica Radical, Licenciatura en Abogacía en la Universidad Nacional de Tucumán
Facundo Correa Llano - Bloque La Libertad Avanza, Contador Público Nacional en la Universidad Nacional de Cuyo
José Luis Espert - Bloque La Libertad Avanza, Licenciatura en Economía en la Universidad de Buenos Aires, Maestría en Estadística en la Universidad Nacional de Rosario
Eduardo Gabriel Falcone - Bloque Movimiento de Integración y Desarrollo, Contador y Economista en la Universidad de Buenos Aires
Alida Mónica Ferreyra - Bloque La Libertad Avanza, Licenciatura en Abogacía en la Universidad de Buenos Aires
Germana Figueroa Casas - Bloque PRO, Licenciatura en Contaduría en la Universidad Nacional de Rosario
Alejandro Oscar Finocchiaro - Bloque PRO, Licenciatura en Abogacía en la Universidad Nacional de Buenos Aires
María Cecilia Ibáñez - Bloque Movimiento de Integración y Desarrollo, Licenciatura en Abogacía en la Universidad Nacional de Córdoba
Fernando Adolfo Iglesias - Bloque PRO, Licenciatura en Alto Rendimiento Deportivo en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Luciano Andrés Laspina - Bloque PRO, Licenciatura en Economía en la Universidad Nacional de Rosario
Hernán Santiago Lombardi - Bloque PRO, Licenciatura en Ingeniería en la Universidad de Buenos Aires
Silvia Gabriela Lospennato - Bloque PRO, Licenciatura en Ciencias Políticas en la Universidad de Buenos Aires
María Lorena Macyszyn - Bloque La Libertad Avanza, Licenciatura en Administración en la Universidad de Buenos Aires
Gladys Medina - Bloque Independencia, Licenciatura en Gestión Educativa en la Universidad Nacional de Santiago del Estero
Guillermo Tristán Montenegro - Bloque La Libertad Avanza, Licenciatura en Abogacía en la Universidad de Buenos Aires
María Emilia Orozco - Bloque La Libertad Avanza, Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de Salta
Laura Elena Rodríguez Machado - Bloque PRO, Licenciatura en Abogacía en la Universidad Nacional de Córdoba
Diego César Santilli - Bloque PRO, Contador Público en la Universidad de Buenos Aires
María Lorena Villaverde - Bloque La Libertad Avanza, Contadora Pública (inconclusa) en la Universidad Nacional del Comahue
Martín Iván Yeza - Bloque PRO, Derecho en la Universidad de Buenos Aires
Carlos Raúl Zapata - Bloque La Libertad Avanza, Contador Público en la Universidad Nacional de Salta
69 notes · View notes
spaceintruderdetector · 3 months ago
Text
Tumblr media
5 notes · View notes
nightlocktime · 9 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
A bit late but couldn't forget about them, our Paralympics delegation. They absolutely killed it. Every single one of them giving it all and making us proud.
Thank you to all of our 78 participants, 28 medalists, and 44 diplomas.
Alex Enrique Martínez Guevara, Ana Lucía Pinto Ochoa, Andrés Felipe Mosquera Neira, Angie Lizeth Pabón Mamian, Aura Cristina Poblador Granados, Bertha Cecilia Fernández Arango, Brayan Mauricio Triana Herrera, Buinder Brainer Bermúdez Villar, Carlos Andrés Vargas Villanueva, Carlos Daniel Serrano Zárate, Daniel Giraldo Correa, Daniela Carolina Munévar Flórez, Darian Faisury Jiménez Sánchez, David Felipe Rendón Acosta, Diego Fernando Meneses Medina, Edilson Chica Chica, Edwin Fabián Matiz Ruiz, Eglain Antonio Mena Lemus, Erica María Castaño Salazar, Euclides Grisales Diaz, Fabio Torres Silva, Francy Esther Osorio Calderón, Fredy Duvian López Morales, Gabriela Oviedo Rueda, Giovanny Andrés Malambo Rachez, Gisell Natalia Prada Pachón, Héctor Julio Ramírez Murcia, Ionis Dayana salcedo rodríguez, Jesús Alberto López, Jesús Augusto Romero Montoya, Jhohan Darío Ardila Cárdenas, Jhon Alexander Hernández García, Jhon Eider González Hernández, Jhon Fredy Gómez Giraldo, Jhon Sebastián Obando Asprilla, José Gregorio Lemos Rivas, Juan Alejandro Campas Sánchez, Juan David Pérez Quintero, Juan Esteban García Sánchez, Juan Esteban Patiño Giraldo, Juan José Betancourt Quiroga, Julián Andrés Jaramillo Téllez, Karen Tatiana Palomeque Moreno, Kevin Alfonso Moreno Gualaco, Laura Carolina González Rodríguez, Leider Albeiro Lemus Rojas, Leidy Johanna Chica Chica, Lino Nicolás Coca Castro, Luis dahir Arizala Ocoró, Luis Fernando Lara Rodallega, Luis Fernando Lucumí Villegas, Luis Francisco Sanclemente, María Alejandra Murillo Benítez, María Angélica Bernal Villalobos, María Mónica Daza Guzmán, María Paula Barrera Zapata, María Salomé Henao Sánchez, María Teresa Restrepo Rojas, Mariana Guerrero Martínez, Mauricio Andrés Valencia Campo, Mayerli Buitrago Ariza, Miguel Ángel Rincón Narváez, Nelson Crispín Corzo, Niver Rangel palmera, Paula Andrea Ossa Veloza, Reynel Romero Montoya, Santiago Solis Torres, Sara del Pilar Vargas Blanco, William Jair higuera Ocampo, Xiomara Saldarriaga Hernández, Yamil David Acosta Manjarrez, Yasiris Blandón Escobar, Yeferson Suárez Cardona, Yeniffer Paredes Muriel, Yesenia María Restrepo Muñoz, Yesica Paola Muñoz Nieto, Zharith Alejandra Rodríguez Silva, Zuleiny Rodríguez Trujillo
3 notes · View notes
anarchblr · 1 year ago
Text
“Anti-porfirista revolutionary, affiliated to the Mexican Liberal Party and seamstress by profession. As propagandist she was the point of contact between the liberals and the Organizing Board, delivering letters in a clandestine manner. She also kept in touch with Emiliano Zapata and through her were talks between PLM members and Zapata made possible. Modesta was active in Mexico City and in parts of Mexico state.
Ricardo Flores Magón admired and appreciated her very much due to her brave and revolutionary vigor. He wrote of her in a letter dated to 1907:
. . . they raided the house of our fellow true believer, Miss Modesta Abascal, without finding me . . . I owe my salvation to said Miss, the pride of Mexican women. (Barrera, 2000; p. 306)
In another letter he announces her arrest:
Miss Abascal is held in Belém, mistaken for a woman of ill repute. Does this not fill one with rage to go look for the traitor?(Barrera, 2000; p. 351)
[..] Other times she managed to introduce messages and literature to the other prisoners in Belém, although no one knew how she brought them in.”
—Luis F. Olvera Maldonado, “Revolucionarias, rebeldes y anarquistas: Las mujeres en el Partido Liberal Mexicano: Modesta Abascal” (2023); working translation
5 notes · View notes
the-obsessive-collector · 11 months ago
Text
Tequilera
Ya lo sé que tú te vas - Juan Gabriel
Cosas de enamorados - Juan Gabriel
Arriba Juarez! - Juan Gabriel
Lo sé, mañana lloraré - Juan Gabriel
Te sigo amando - Rocío Dúrcal
Te sigo amando - Juan Gabriel
¿Por qué me haces llorar? - Juan Gabriel
Se me olvidó otra vez - Juan Gabriel
Hasta que te conocí (en vivo desde el Instituto Nacional de Bellas Artes) - Juan Gabriel
Te sigo amando (en vivo desde el Instituto Nacional de Bellas Artes) - Juan Gabriel
No discutamos - Lucha Villa
Te voy a olvidar - Juan Gabriel
Como quien pierde una estrella - Alejandro Fernández
Popurrí Juan Gabriel - Alejandro Fernández
Yo nací para amarte - Alejandro Fernández
Abrázame - Alejandro Fernández
Nadie, simplemente nadie - Alejandro Fernández
No - Alejandro Fernández
A pesar de todo - Alejandro Fernández
La gloria eres tú - Alejandro Fernández
Quién de los dos será - Diego Verdaguer
Pídeme (en vivo) - Diego Verdaguer
El triste - José José
Si nos dejan - Luis Miguel
Sabes una cosa - Luis Miguel
Por amarte - Pepe Aguilar
Todo se derrumbó - Pepe Aguilar
No me queda más - Selena
Si una vez - Selena
Sombras - Javier Solís (con trío)
Sombras - Javier Solís
Pa’ Que Sientas Lo Que Siento - Aida Cuevas
Desvelado - Bobby Pulido
Adoro - José Guadalupe Esparza (Bronco), Armando Manzanero
Que no quede huella - Bronco
A qué le tiramos - Bronco
Que nadie sepa - Cardenales de Nuevo León
Amor añejo - Cardenales de Nuevo León
Cumbia sobre el río / Interludio - Celso Piña
Aunque no sea conmigo - Celso Piña, Rubén Albarrán
Cumbia Poder - Celso Piña
Piensa en mí - Chavela Vargas
La llorona - Chavela Vargas
Paloma negra - Chavela Vargas
Canción de las simples cosas (live) - Chavela Vargas
Adoro - Chavela Vargas
Detrás de la puerta - El Chapo de Sinaloa
Si nos dejan - Christian Nodal, Belinda
México lindo - Jorge Negrete
Coplas de dos tipos de cuidado - Jorge Negrete
Ay Jalisco, no te rajes - Jorge Negrete
La farsante - Juan Gabriel
Adoro - La Rondalla de Saltillo
Paloma negra - Lola Beltrán
Un x100to - Grupo Frontera, Bad Bunny
La tequilera - Lila Downs
Mezcalito - Lila Downs
Zapata se queda - Lila Downs, Celso Piña, Totó La Monposina
Dios nunca muere - Lila Downs
Clandestino - Lila Downs
Son del chile frito - Lila Downs
Macondo - Óscar Chávez
Flores negras - Óscar Chávez
Flor de azalea - Óscar Chávez
Entrega de amor - Los Ángeles Azules, Saúl Hernández
Cómo te voy a olvidar - Los Ángeles Azules, Kinky
Las maravillas de la vida - Los Ángeles Azules, Carla Morrison
Mis sentimientos - Los Ángeles Azules, Ximena Sariñana
Entrega de amor (en vivo) - Los Ángeles Azules, Leonardo de Lozanne
Cielo rojo - Pepe Aguilar
Cien años - Pedro Infante
Historia de un amor - Pedro Infante
El cobarde - Pedro Infante
Ojalá que te mueras - Pesado
No hay novedad - Los Cadetes de Linares
(Entre Paréntesis) - Shakira, Grupo Frontera
Para que regreses - El Chapo de Sinaloa
Bien pedo, bien loco - Kinky, Banda Los Recoditos
Belleza de cantina - Cardenales de Nuevo León
3 notes · View notes
consistentsquash · 11 months ago
Note
eldritcher showed up out of nowhere to drop a thesis on f1. i want to kiss them.
their f1 fics are beautiful works of art.
going to make a real rec later but dropping some of the queer books referenced in the series <3 because book recs are great!
How I Became a Nun by Cesar Aira Tengo Miedo, Torero by Pedro Lemebel All the Lonely People by David Owen The Line of Beauty by Alan Hollinghurst The Lame Pigeon by Eduardo Mendicutti Kafka on the Shore by Haruki Murakami Barracuda by Christos Tsiolkas Affinity by Sarah Waters Oranges Are Not the Only Fruit by Jeanette Winterson A Famous Boy by Johannes Kneppelhout The Tree and the Vine by Dola de Jong Membranes by Chi Ta-wei Die Mitte der Welt by Andreas Steinhhöfel El vampiro de la colonia Roma by Luis Zapata
probably missed a lot. i fell in love originally with e's more lyrical/timeless prose. now love love love the softer/more modern prose of the f1 series with the literature density packed in their subrosa style. i am hyped for the finale <3
5 notes · View notes
agendaculturaldelima · 1 year ago
Text
Tumblr media
 #SinMusicaNoExisto
🎶 “TRIBUTO A SELENA QUINTANILLA” 👑💜💯
🎙️ Maye Palomares
👥 Banda: Giussepe D'Anghelo Bustamante Pimentel (teclado) / Piero Sebastián Prado Blanco (guitarra) / Samuel Bernabé Pacora Reyes (batería) / Jean Franco Joao Soto Laureano (bajo)
📢 Dirección Musical: Luis Daniel Cumpa Quispe
Tumblr media
👤Animador/ Corista: Joseph Zapata
����🕺 Bailarines: Nathan David Orihuela Torres y Joseph Zapata
🔎 Productores Ejecutivos: Joyce Fernández, Kevin Cruzatti y Mayeli Palomares
© Producción: Asociacion Musical de Teatro.
▶️ Videoclip: https://www.youtube.com/watch?v=qZVoYO7xDt0 
Tumblr media
 📌 CONCIERTO:
📆 Jueves 20 de Junio
🕗 8:30pm.
🏪 Selina The Venue (calle Alcanfores 465, sótano - Miraflores) @selinalimathevenue
��️ Entrada: S/.35
🖱 Reservas: https://www.joinnus.com/events/concerts/lima-tributo-a-selena-quintanilla-62193
Tumblr media
👉 Informes:
📱 WhatsApp: +51 988318158
📷 IG: @amt.peru
2 notes · View notes
nashpotatoesoutdoorshow · 4 months ago
Text
Winter Hiking at Zapata Falls Trail in Colorado
* Zapata Falls Recreation Area
* Sangre de Cristo Wilderness
* Things To Do in the San Luis Valley
youtube
Enjoy!!!
0 notes
ladedicatoria · 1 year ago
Text
Tumblr media
A la irresponsabilidad de mi vieja, a la siempre caprichosa conducta de la Belén por tener cosas y a esos raros con los que me crucé, me cruzo y me seguiré cruzando: 
“No podés comparar la vida con una película”. Eso se me dijo una vez. Fui incapaz de esgrimir una  respuesta a ese reproche por no actuar de manera realista. Desde mis adentros me convencí diciendo: “es imposible vivir sin ser atravesado por escenas, a las cuales suelo frecuentar, en  cualquier momento del día; en personajes que me enseñaron a cómo hablar en distintas  situaciones sociales, a espiar desde una ventana, a sostener el cigarrillo entre los dedos y,  también, a comprender que jamás voy a poder fumar como lo hace Belmondo en “Sin aliento””.  
Las imágenes siempre me impresionaron. Algunas de ellas me siguen acompañando en el  presente; imágenes que no entiendo, aquellas que no puedo contextualizar y menos aún  verbalizar. A pesar de esa falta, siguen siendo una parte importante de mí. También están esas secuencias desconocidas de películas que me persiguen cada tanto, las que no puedo encajar  con algún título o director. Esas persecuciones resultan estimulantes, me empujan a seguir  buscando; suelo perderme en la búsqueda para dar con el resto del cuerpo de ese pequeño  fotograma. Se siente parecido a emprender un viaje o a lanzarse hacia una aventura de unos  pocos minutos, con la posibilidad de que su prolongación desconozca de un fin.  
La satisfacción es desmedida cuando las encuentro, me invade el deseo de todo burgués, el de  poseer, por eso decidí materializarlas (puro fetichismo, lo sé). Primero en cd’s, de una en una guardaba; cuando conocí los dvd’s y me di cuenta que podían entrar más de una, la codicia se  apoderó de mí, cuatro o hasta cinco podía grabar en una hora y hasta veinte en un día. Mi  voracidad barría con todo límite, la felicidad era inexplicable. Por las tardes subía corriendo las  escaleras, hasta el comedor de mi abuela, antes había pasado a comprar un par de dvd’s; una  vez sentado, con los pendrives cargando las películas, le pedía la computadora a la Belén y declaraba el inicio de mi tarea. Todo lo que me gustaba o interesaba lo grababa. Luego lo veía 
esa misma noche o podía no ser visto nunca. Así pasé los últimos momentos de la adolescencia  y mis veinte. Un día, en plena pandemia, intenté armar la lista con todos los títulos, lo intenté  esa única vez, caí en la cuenta de que es imposible contabilizar lo pletórico. Cajas y cajas se  amontonaron en los rincones oscuros de mi casa, allí resisten, deformadas por el peso de la  quietud, me gusta pensar en ellas como fantasmas en reposo, a la espera de ser liberados. O, en  palabras de Abelardo Castillo, como en una familia espiritual, con la que uno se siente siempre  acompañado.  
Mi amor por el cine es anterior a los dvd’s, a las computadoras, internet, torrent’s o plataformas;  como toda historia, bien entendida, se trató de una construcción colectiva. En las primeras  noches calurosas de verano, donde las puertas y la ventana permanecían abiertas, pasado el  ciclo lectivo, mi vieja organizaba pequeñas tertulias con sus estudiantes, festejos privados para  aquellos y aquellas que habían logrado acreditar alguna de las matemáticas o físicas de la  secundaria. Encargaban pizza en la Mayo, alquilaban dos películas de terror y así se divertían.  Las veían en el tele de caja de madera de mi abuelo y las reproducían desde la videocasetera  que mi viejo, en un viaje al sur, que sólo dios sabe por qué había ido hasta Santa Cruz, volvió con  ese bloque negro que en su centro aparecía una boca que tragaba y escupía vhs. Mis primeras  fantasías y miedos provienen de esas noches festivas. A pesar de ello y de no poder entender lo  que sucedía en lo proyectado en la pantalla y las razones del porqué ese grupo de desconocidos  se reunía a gritar, reír y compartir silencios; la fascinación de observarlos y formar parte de esa  conjura de medianoche, era desbordante. 
El desborde por esa fascinación inexplicable tomó forma cuando pusieron un televisor frente a  mi humanidad. Una pantalla negra que se iluminaba al apretar un botón del control remoto. Con el dedo gordo de mi mano podía subir y bajar las veces que quisiera, por canales que me  mostraban todo tipo de contenido; pero el subir tenía un techo, construido desde el temor a transitar por los últimos canales de la grilla. El típico desconocimiento burdo fue superado por  el afán de conocer lo que me aguardaba en las alturas.  
Isat, Cinevisión, la programación de trasnoche en TNT, los especiales de terror conducidos por  Kuschevatzky y más canales y programas que no puedo recordar, todo eso permanecía  agazapado en las alturas. Esperaba con ansiedad que el reloj diera el salto sobre las doce, para  imbuirme en eso, en una amalgama pegajosa y confortante habitada por nombres de  naturaleza misteriosa, que resonaban constantemente en mi cabeza. Pasaba por sus películas, absorbiendo partes de un tipo de estilo, géneros, subgéneros, secuelas, trilogías de terror,  ciencia ficción, suspenso, acción y las múltiples y diversas vertientes de cada uno. En esas desveladas frente a la pantalla de colores incesantes, entendí las razones de las reuniones en mi  casa. La dinámica de ese goce era similar a un juego, donde se asegura la inexistencia del 
enfrentamiento real con peligros; cuando se experimentan acontecimientos extraordinarios, esos que hasta nos conducen a coquetear con la muerte como en la obsesiva investigación sobre  un libro maldito, a enamorarte de la vecina que vive del otro lado de la calle, a irte a pasar  unos días con amigos a una cabaña o a enterrar a tu hijo en un cementerio indio.  
El pasar y detenerme de a poco, cada vez más, en un canal extraño llamado Europa Europa llevó  a expandir mi conocimiento por otro tipo de cine: poder saborear gustos provenientes de la  árida desolación de la Italia de posguerra, la crueldad de la sociedad alemana, el cínico humor  antifascista de los españoles y las revoluciones cinematográficas en las calles de la Francia de  los años sesenta. Ver por primera vez la ruda belleza de Sofía Loren, boludeando a tipos que  querían pasar una noche con ella; a ese niño de pantalones cortos, llevando medias tres cuartos  tan amarillas como su cabello, de ojos celestes profundos, cargando con arrugas que marcaban todo su rostro ocasionadas  por la tragedia de su pueblo, mientras caminaba al ritmo de golpes que daba a un viejo tambor de hojalata. Maravillarme con las escenas de erotismo barroco de  Pasolini, interpretadas por sus bellas, crueles y horrendas criaturas, en las cuestionadas adaptaciones de Las mil y una noches y El Decamerón; y hasta hoy conservo la perturbación  sobre mis tempranas convicciones, cuando vi al Cristo de Ken Russel bajar de la cruz para tener sexo con María Magdalena. Muchas de esas secuencias fueron vistas sólo una vez, intento no  volver a ellas, así han ido tomando la forma de un mito. 
El acto de ver películas, en principio, lo hacía de manera solitaria. Lo consideraba como algo mío,  un momento privado, ajeno a todo lo que me rodeaba. En paralelo iba sucediendo otra cosa, el  acto de observar puso en movimiento el de conocer. En esa instancia el cine se convirtió en un  objeto de estudio. Debía saber el cómo y el porqué de una película o el de un director o directora,  el de un movimiento, de géneros y así. A su vez, empecé a tener el deseo de compartir y el cine pasó a ser un medio para vincularme. La trascendencia de mi amor por él me llevó a transmitirlo en una charla, organizando proyecciones y también a escribir. Pero por sobre todo a conocer personas,  algunas de ellas fueron espectadores curiosos que pasaron, otras se quedaron y se volvieron amigos.
0 notes
torosytoreros6 · 26 days ago
Text
Marco Pérez se presenta como matador de toros en Extremadura el 12 de julio en Cabeza la Vaca
La localidad pacense de Cabeza la Vaca vuelve a celebrar una corrida de toros en sus tradicionales Ferias y Fiestas de San Benito, julio de 2025. El acto fue presentado por Antonio Girol y estuvieron presentes Luis David Zapata, alcalde de la localidad; Ángel Zapata, concejal y el empresario Joaquín Domínguez. El día 12 de … La entrada Marco Pérez se presenta como matador de toros en Extremadura…
0 notes
maquilanews · 1 month ago
Text
Gobiernos federal, estatal y municipal aseguran patrimonio de familias con entrega de escrituras
Tumblr media
NUEVO LAREDO, TAM.- Con el firme compromiso de brindar certeza jurídica y patrimonial a las familias neolaredenses, el Gobierno Federal, en coordinación con el Gobierno del Estado de Tamaulipas y el Gobierno Municipal realizó la primera entrega de escrituras de origen federal de la administración 2024-2027. Un total de 100 familias de diversas colonias de Nuevo Laredo recibieron sus escrituras, como parte del Programa para Regularizar Asentamientos Humanos (PRAH) 2023 y 2024, impulsado por el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS). El evento estuvo encabezado por la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal junto a Armando de la Cruz Alcántar, director General del Instituto Registral y Catastral de Tamaulipas; Luis Armando Cortázar Domínguez, representante de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano de Tamaulipas y Yeraldo Emanuel Torres Flores, representante regional del Instituto Nacional Del Suelo Sustentable, En Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí. Cruz Alcántar, reconoció la labor de la presidenta municipal y su disposición para facilitar a cientos de familias el acceso a sus escrituras, además resaltó que esto es el claro ejemplo de que cuando se trabaja en equipo con todos los niveles de gobierno, se logran grandes beneficios para la población. “Hoy tres entes de gobierno hacen realidad este sueño, el municipio, el estado y la Federación; esta instrucción viene desde la presidencia de la República a través de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Américo Villarreal, de trabajar hombro a hombro para que ustedes sean dueños y legítimos propietarios de ese pedacito de suelo que constituye el patrimonio de su familia”, destacó el director del Instituto Registral y Catastral. Por su parte la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal reiteró que el Gobierno Municipal será siempre un facilitador para que los programas federales lleguen a quienes más lo necesitan, demostrando con hechos el compromiso con las causas sociales y el bienestar de las familias neolaredenses. “Esta primera entrega federal de escrituras del periodo 2024-2027 representa un paso firme hacia la consolidación del derecho a una vivienda segura, legal y digna, y es muestra clara de los resultados que se obtienen cuando los diferentes niveles de gobierno trabajan de manera coordinada y con un mismo objetivo: mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, destacó la presidenta.
Tumblr media
Las colonias beneficiadas son: Emiliano Zapata II, Naciones Unidas, Naciones Unidas III, Guerreros del Sol, Primero de Mayo, Vicente Mendoza, Santiago M. Belden, Los Arcos y Ampliación Voluntad y Trabajo III. Durante la administración 2021-2024, se entregaron 3 mil escrituras federales. En el periodo 2024-2027, estas primeras 100 escrituras marcan el inicio de una nueva etapa de regularización y justicia patrimonial. Además, el Gobierno Municipal ha contribuido activamente a través de diversas instancias como COMAPA, Desarrollo Urbano, Protección Civil y Catastro Municipal, realizando la expedición de dictámenes de factibilidad para la regularización, la autorización de cartografía y regularización de colonias mediante el Cabildo, el alta de lotes en Catastro Municipal, los apoyos económicos para trámites de inscripción de escrituras y la gestión ante instancias estatales como SEDUMA. Por su parte, el Instituto Registral y Catastral de Tamaulipas y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Estado han facilitado la inscripción de escrituras y la emisión de dictámenes necesarios para el proceso de regularización. La alcaldesa destacó la importancia de contar con una escritura, ya que no solo representa la legalización de una propiedad, sino múltiples beneficios como la se… Read the full article
0 notes