Tumgik
#locutor nacional
Text
I am a national Locutor!
I know that job description only exists in Spanish speaking countries (for some reason?) but it basically means I'm fully a professional in the field of Voice Works from everything to Voice Acting to Announcing and Narration and more!
And I'm just SO HAPPY I wanted to share it with everyone!
4 notes · View notes
djkairos · 2 years
Photo
Tumblr media
Cuando sabes el talento que tienes, se responsable en hacer las cosas bien, no importando que tan perfecto seas. Foto en el (senado de Colombia), @senadogovco en tiempo de oración por Colombia, en el salón amarillo el pasado Jueves. #politica #Senado #senadodecolombia #cristianos #IglesiCristiana #Locutor #DjCristiano #comunicadorsocial #Cristianos #Colombia #Fe #politicacristiana #Naciones #bogota #Colombia #Cedm #Provida #provida💙 (en Senado Colombia) https://www.instagram.com/p/CgGcU08q15C/?igshid=NGJjMDIxMWI=
0 notes
theapollus · 4 days
Text
Tumblr media
Viva São João? Não em Piraí
23/06/2024 Por Ian Mamédio
Apesar dos milhares de reais gastos para tentar abafar o barulho das traças que tomam conta da cultura da cidade, nem Solange foi capaz de tirar a atenção para o fato de que o São João piraiense vem perdendo seu brilho a cada ano.
Há quem diga que não imaginou esse cenário, mas o descaso do poder público com aquela que costumava ser a melhor época do ano em Piraí foi uma pedra cantada por muitos anos em grupos mais engajados nas questões políticas da cidade.
Afinal qualquer um com a mente sã imaginaria que um governo montado em coligações discutíveis, frases de efeito e um certo toque de imaturidade fosse ser desastroso a ponto de gastar pouco mais $200,000 para colocar uma artista de nível nacional em uma festa “surpresa” enquanto é despejado de dezenas de imóveis por meses de atraso no pagamento dos aluguéis.
Festa essa que sofreu com a falta de adesão do público, tendo seu ápice, obviamente, no dia 13 de junho, último dia de festa, com a apresentação de Solange Almeida.
E para jogar mais uma pá de terra, quem esteve presente na 7ª Festa do Cacau teve que passar pelas sessões intercaladas de tortura auditiva com as frases provocativas dos locutores, que vez ou outra pareciam ser áudios pré-gravados, berradas a plenos pulmões em uma tentativa de ridicularizar uma oposição abstrata. Pode se dizer que assim como beber álcool e se medicar, o efeito acabou sendo o contrário.
E se levarmos em consideração a ornamentação do evento, que seguiu o estilo “para inglês ver”, a situação fica ainda mais cômica, já que a decoração na cidade consiste basicamente de bandeirolas na entrada do centro, e a boa e velha pintura de meio fio.
Nessa brincadeira de politicagem e fingimento de normalidade, vemos a tradição ficar em segundo plano, perdendo espaço para o ego, irresponsabilidade e falta de compromisso dos “influenciadores digitais” eleitos pelo povo que, inocentemente ou não, confiou seu maior poder (o voto), na esperança de ver a mudança tão prometida a cada ano eleitoral.
E como dizem que a esperança é a última que morre, resta esperar o desenrolar da dança após as eleições municipais em outubro desse ano, torcendo para a canjica não azedar e o “pula fogueira” não virar “pula na fogueira” pelos próximos quatro anos.
3 notes · View notes
poemassemanales · 2 years
Text
CAPITULO VIII: FERNANDO FERNANDEZ DE CORDOBA
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
ROSITA DIAZ GIMENO
Tumblr media
“En el día de hoy, cautivo y desarmado el Ejército Rojo, han alcanzado las tropas nacionales sus últimos objetivos militares. La guerra ha terminado. El Generalísimo: Franco. Burgos, 1º Abril 1939”.
La lectura durante 37 segundos de este parte de guerra por parte de un locutor con voz engolada supuso el mayor momento de gloria de nuestro friki de hoy. La guerra había terminado, pero como se dice en Las bicicletas son para el verano, llegaba la victoria y no la paz. España entera se iba a convertir en un paredón donde fusilar a los republicanos que no habían tenido oportunidad de salir del país.
Ese locutor con voz engolada fue un actor mediocre que tuvo la inmoralidad de convertirse en el paradigma del chivato. Denunció a las nuevas autoridades fascistas a varios compañeros que con él estaban rodando una película en Córdoba. Vamos a hablar de FERNANDO FERNÁNDEZ DE CORDOBA.
Fernández de Córdoba (Madrid, 1897-1982) fue un actor especializado en papeles secundarios y al que la guerra civil le sirvió como catapulta para brillar en otros menesteres dentro del nuevo régimen. En sus inicios compartió cine y teatro y durante los años de la República trabajó en varias películas de éxito como Odio o Vidas rotas.
En Julio de 1936 se encontraba en Córdoba rodando una adaptación de los Hermanos Álvarez Quintero, El genio alegre, a las órdenes de Fernando Delgado. El día 18 de ese mes se adhirió al golpe pasando a engrosar las filas del Coronel Cascajo, jefe de la sublevación en la capital. Fernández participó en la toma del Gobierno Civil cordobés y continuó sus actividades guerreras por la zona de Castilla en los meses siguientes, bien como militar, bien como reportero gráfico. Un amigo le llevó en Salamanca hasta el General Millán Astray y éste le fichó para la futura emisora de radio que estaban preparando (Radio Nacional de España).
Desde Enero de 1937 Fernández de Córdoba fue el primer locutor de Radio Nacional de España (RNE), que comenzó a funcionar gracias a la tecnología regalada por los nazis alemanes. Fernández dio voz a todo tipo de programas de información o entretenimiento, pero su especialidad fueron aquellos partes de guerra diarios durante la guerra que se convirtieron en “diario hablado nacional” tras su término pero que varias generaciones, yo entre ellas, llamábamos con resonancias bélicas, “el parte”.
Así llegó el 1 de Abril de 1939, día en el que Fernández de Córdoba leyó en la sede de RNE en Burgos el famoso parte. Fueron solo 37 segundos pero que lo terminaron de catapultar a la gloria del nuevo régimen. Por cierto, la versión sonora que ha llegado hasta nosotros no es la original ya que esta no fue grabada. Se trata de una recreación que se realizó tiempo después.
En la posguerra Fernández siguió dando voz a documentales de exaltación y propaganda fascista realizados por el gobierno franquista. Como actor continuó trabajando en el cine durante varios años, generalmente en papeles secundarios de militar. Participó en películas como La fe (1947), La nao Capitana (1947), Botón de ancla (1948), Las aguas bajan negras (1948), El santuario no se rinde (1949), Agustina de Aragón (1950) o Lola la Piconera (1951). A finales de la década de los 50 abandonó definitivamente el cine y se le regaló la dirección de la Real Escuela Superior de Arte Dramático hasta su jubilación. Falleció en 1982.
Pero volvamos a la hazaña de este chivato. En Julio de 1936 se estaban rodando en España 15 películas. Una de ellas, bajo la dirección de Fernando Delgado, era una adaptación de los hermanos Álvarez Quintero, El genio alegre. El día del golpe militar todo el equipo estaba rodando en Córdoba. Entre ellos se encontraban Rosita Díaz Gimeno, Anita Sevilla y Edmundo Barbero. El individuo que hoy nos ocupa denunció a los tres actores que fueron encarcelados. Ríos Carratalá en un magnífico libro (El tiempo de la desmesura) estudia y analiza perfectamente toda la secuencia de los hechos.
Rosita Diaz Gimeno era una de las más famosas actrices españolas de la época. Era una republicana (se le conocía como “la sonrisa de la Republica”) pero sin responsabilidades políticas de ningún tipo. Rosita tenía un problema: era la novia del hijo de Juan Negrín, por entonces destacado socialista y que bien entrada la guerra fue Presidente del Gobierno republicano. Tras su encarcelamiento, en la prensa llegó a salir la noticia del fusilamiento de Rosita. Afortunadamente fue intercambiada por otros presos del bando rebelde y pudo huir a Méjico donde continuó su actividad artística y a Estados Unidos donde fue profesora de la Universidad de Princeton. Falleció en Nueva York en 1986 a los 79 años.
El chivateo no se limitó a Rosita sino a otros actores de la película como Anita Sevilla y Edmundo Barbero. En la prensa franquista se etiquetó de “traidora a la causa de España” a Rosita o a Barbero de “amigo del alma de los asesinos a sueldo de Moscú”. El 27 de Diciembre de 1939 fue estrenada la película El genio alegre. Los nombres de estas actrices y del actor fueron borrados de los créditos y a Rosita se le sustituyó por Carmen de Lucio en algunos planos.
Esta fue la hazaña de alguien que gozó de fama y prestigio durante los años 40 y 50 del pasado siglo y que nos mostró la catadura moral de aquellos individuos que se hicieron con el poder en nuestro país durante de más de 40 años y a los que a ninguno de ellos se les pidió cuenta alguna tras la reinstauración de la democracia.
12/12/2022
2 notes · View notes
rututeandocontomas · 8 days
Text
Colegio Dominicano de Locutores convoca a elecciones el próximo 29 de mes de junio
Santo Domingo, RD.- El Colegio Dominicano de Locutores (CDL), convocó a sus miembros en todo el país, a participar de las elecciones generales del gremio, a celebrarse el próximo sábado 29 de junio, a las 10:00am. Durante una reunión de la Directiva Nacional, se hizo el llamado a los miembros del CDL en todo la República Dominicana, a participar de manera masiva en el certamen, a fin de elegir a…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
weinerlaw11 · 16 days
Text
Abogado De Inmigración: ¿Por Qué Necesita Una Visa Basada En Empleo?
Al solicitar una visa de trabajo, un abogado de inmigración eficaz vale la pena en tiempo y dinero. Aquellos que han solicitado una visa saben lo difícil que es obtener una mientras se sigue de cerca los límites de tiempo y se completan formularios. Implica que este proceso puede llevar meses, por lo que más tiempo dedicado a intentar obtener una visa puede llevar a su vencimiento.
En algunos casos, es posible que tenga que volver a solicitar una nueva visa. Todos estos matices necesitan a alguien versado en el área. Un peticionario necesita a alguien que conozca todo sobre la obtención de visas basadas en empleo.
Navegar por el complejo mundo de la inmigración basada en empleo puede ser abrumador. Se discutirá por qué contratar a un abogado de inmigración es esencial para obtener una visa y alcanzar con éxito sus objetivos profesionales. Encuentre un abogado confiable en esta página web: https://www.LincolnGoldfinch.com.
¿Qué Es Una Visa Basada En Empleo?
Una visa basada en empleo es un tipo de visa que permite a ciudadanos extranjeros venir a los Estados Unidos a trabajar. Estas visas suelen otorgarse a personas que han recibido una oferta de empleo de un empleador estadounidense y que poseen habilidades, conocimientos o experiencia especializados que son difíciles de encontrar en la fuerza laboral estadounidense.
Tipos De Visa Basadas En Empleo
Hay varios tipos de visas basadas en empleo disponibles para ciudadanos extranjeros que desean trabajar en los Estados Unidos. Cada una tiene sus propios requisitos de elegibilidad y criterios específicos. Los tipos más comunes de visas basadas en empleo son:
EB-1: Esta categoría de visa está reservada para personas con habilidades extraordinarias en las ciencias, artes, educación, negocios o deportes, así como para profesores destacados o investigadores y ejecutivos y gerentes multinacionales.
EB-2: Esta categoría de visa es para profesionales con títulos avanzados o habilidades excepcionales en las ciencias, artes o negocios que beneficiarán sustancialmente al interés nacional de los EE. UU.
EB-3: Esta categoría de visa es para trabajadores calificados, profesionales y otros trabajadores que realizarán trabajos para los cuales no hay trabajadores calificados disponibles en los Estados Unidos.
EB-4: Esta categoría de visa es para inmigrantes especiales, incluidos trabajadores religiosos, locutores y empleados de puestos de servicio exterior de EE. UU.
EB-5: Esta categoría de visa es para inversionistas que están dispuestos a invertir un mínimo de $900,000 en un negocio estadounidense y crear al menos 10 empleos a tiempo completo para trabajadores estadounidenses.
Además de estas categorías, también hay varias visas temporales basadas en empleo disponibles, incluidas las visas H-1B para trabajadores de ocupaciones especializadas, las visas L-1 para transferencias intraempresariales y las visas O para personas con habilidades extraordinarias en las artes, ciencias, educación, negocios o deportes.
El proceso para obtener una visa basada en empleo generalmente implica una solicitud al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), así como una revisión de las calificaciones del solicitante y el patrocinio del empleador. En algunos casos, los solicitantes también pueden necesitar asistir a una entrevista en una embajada o consulado de EE. UU. en su país de origen.
Mientras tanto, sería útil comprender el impacto de las visas basadas en empleo en la economía. Es porque puede ayudarlo a identificar posibles beneficios y preocupaciones económicas.
Efectos De Las Visas Basadas En Empleo En La Economía
Los efectos de las visas basadas en empleo en la economía de los EE. UU. son significativos. Estas visas proporcionan una forma para que las empresas atraigan y retengan a trabajadores talentosos de todo el mundo, llenando vacíos de habilidades y contribuyendo a la innovación y el crecimiento económico.
Las visas basadas en empleo también ayudan a impulsar la creación de empleo, ya que los titulares de visas a menudo inician sus propios negocios o trabajan para empresas que se expanden y crean nuevos empleos. Contribuyen a la economía a través de los impuestos que pagan, así como a través de su gasto en bienes y servicios.
Sin embargo, algunos críticos argumentan que las visas basadas en empleo también pueden tener efectos negativos en la economía de los EE. UU., especialmente si se usan para desplazar a trabajadores estadounidenses o para deprimir los salarios en ciertas industrias. También hay preocupaciones sobre el impacto de grandes números de inmigrantes calificados en los salarios y las perspectivas laborales de los trabajadores menos calificados.
Los efectos de las visas basadas en empleo en la economía de los EE. UU. son complejos y dependen de una variedad de factores. Incluye el programa de visa específico, las industrias y regiones involucradas y el contexto económico más amplio. En línea con esto, sería mejor tener la perspicacia de un abogado de inmigración.
Contratación De Un Abogado De Inmigración
Los abogados de inmigración pueden representar a empleadores, directores ejecutivos, trabajadores extranjeros y profesionales. Evalúan las posibilidades de inmigración e interpretan la legislación de inmigración.
Elija un abogado de inmigración experimentado en Lincoln-Goldfinch Law si está contratando uno. Elija a un abogado según sus necesidades y antecedentes de inmigración. Puede revisar una lista de abogados de inmigración con licencia con experiencia en su caso. Además, puede contratar a un abogado de inmigración experimentado en Lincoln-Goldfinch Law. Su equipo está apasionado por ayudar a sus clientes a través de las complejidades de la inmigración.
Resumen
La inmigración es una migración masiva en busca de mejores condiciones de vida. Equilibra la población, cubre puestos de trabajo e impulsa la productividad. Los empresarios estadounidenses pueden contratar a trabajadores extranjeros. Los extranjeros con ofertas de trabajo en EE.UU. pueden obtener visas basadas en el empleo. Las visas EB-1, EB-2, EB-3, EB-4 y EB-5 tienen diferentes requisitos.
Las visas basadas en el empleo se pueden obtener a través del procesamiento consular o el ajuste de estatus con una certificación del DOL. Los abogados de inmigración representan a empresarios, directores generales y profesionales extranjeros que buscan la residencia en EE.UU., evaluando las opciones de inmigración, interpretando las leyes de inmigración, asesorando a la empresa y redactando documentos relacionados con la inmigración.
Más Info Lincoln-Goldfinch Law Firm en Merchant Circle Instrucciones de viaje
Tumblr media
Lincoln-Goldfinch Law Firm 1005 E 40th St Austin, TX 78751 (855) 502-0555
0 notes
charrovirtual · 23 days
Text
Nacionalito charro de EEUU en la siguiente semana
Programa Definitivo “Nacionalito” EU Será del 7 al 9 de junio, en Katy, Texas Tendrán Cuatro Competencias Diarias Comité Organizador, jueces y Locutores Por Carlos SÁNCHEZ MARISCAL / http://www.expresocharro.com La semana próxima se jugará, en el Lienzo “Espuelas de Plata” de Katy, Texas, el Campeonato Nacional Charro Infantil-Juvenil y de Escaramuzas, Estaba previsto del jueves 6 al…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Escucha FM Rock & Pop 95.9 en vivo que - con una inmensa número de seguidores en las redes sociales - es una de las emisoras de rock más populares en Argentina! Transmitiendo desde el mismo estudio a partir del año 1998, de la capital Buenos Aires, la radio FM Rock & Pop 95.9 tiene como objetivo difundir música rock nacional e internacional. Con sus locutores Martín Ciccioli, Andrea Rincon, Magui Aicega, Gaby Acosta, Joe Fernández o Beto Casella, sumérgete a los programas "Rockola Club", "Tardes Bestiales" o "Quién Paga La Fiesta".
0 notes
dosierhipico · 2 months
Video
youtube
Personajes Hípicos ...👉 visita:  https://youtu.be/biADvFgTmHI  .😎.
La voz que acompaña la narración hípica y los comentarios en el Hipódromo Nacional de Valencia (HINAVA)
Invitado: Edwin Zamd | Locutor y Comentarista oficial del INH Corresponsal:  Carmen Sarmiento "Carmen Hípica"
🎭La buena salud requiere del entretenimiento.
✅Activa el WhatsApp de @DosierHipico por aquí  ! 👉...  https://chat.whatsapp.com/JGJtxCjpUJuE69s6O6ODTi
0 notes
laopiniononline · 4 months
Text
Chanchiguagüi el rey de las tardes radiales celebra éxito histórico en “La Corazón Toca Doble”.
Nueva publicación en https://ct2.cl/fc
Chanchiguagüi el rey de las tardes radiales celebra éxito histórico en “La Corazón Toca Doble”.
El locutor y estudiante de periodismo ha logrado consagrarse como líder indiscutible en el horario de las 16 a las 18 horas.
Ser espontáneo, escuchar a la gente y ponerle buen humor al día a día han sido clave en su éxito.
Es carismático, pintoso, entretenido, cercano e informado. Esa pareciera ser la fórmula del éxito de Giancarlo Santangelo, más conocido como Chanchiguagüi, quien brilla cada tarde en Radio Corazón.
Este porteño es locutor profesional y ahora va por el título de periodista. Lo caracteriza su energía contagiosa y gran humor cualidades que se pueden constatar de lunes a viernes de 16:00 a 18:00, durante el programa “La Corazón Toca Doble”, espacio que conduce y se ha convertido en un hito radiofónico y se ha consolidado como líder indiscutido en su horario gracias a la dinámica entretenida y conexión única que Chanchiguagüi logra con sus auditores. “Creo que la principal conexión con el público por un lado la logramos a través de la música, ya que les transmitimos alegría en meses que han sido difíciles para los chilenos y chilenas. Por otro lado y quizás lo más relevante es el espacio de conversación de tú a tú que generamos durante el programa. Nos contamos nuestras cosas, nos tiramos tallas y la gente anda buscando un espacio para pasarlo bien y es así como me he convertido en un “acompañador de las tardes” lo que ha significado que el público se quede con nosotros lo que me hace muy feliz”, asegura Giancarlo.
Líder de corazón
Giancarlo Santangelo (39) casado, con dos hijos y amante del deporte, ha logrado conquistar los corazones de oyentes de todas las edades, pasando a ser un referente transversal en el mundo de la radio. El programa, conocido por su combinación única de música alegre, entrevistas cautivadoras y el inconfundible toque de humor de su animador, ha cosechado una popularidad indiscutida convirtiendo cada tarde en un festín de risas y buena onda. La interacción cercana con los oyentes, sus comentarios perspicaces y su habilidad para crear momentos memorables han forjado una conexión especial con la audiencia y un afecto único que trasciende las ondas radiofónicas. “Los programas como “La Corazón Toca Doble” son muy necesarios para la gente que anda buscando un espacio para olvidarse de las cosas malas, es una válvula de escape. Aunque estamos en verano hay muchísima gente que sigue trabajando, con las altas temperaturas que hemos tenido que afrontar, por ejemplo, los conductores de locomoción colectiva que hacen su pega con un calor inmenso. Creo que acompañar a las personas en el horario después de almuerzo, donde se necesita un impulso, energía y buena onda, es impagable y agradezco el cariño y la lealtad de nuestra maravillosa audiencia”, expresó Santangelo.
Chanchiguagüi también en TV
Pero no todo es radio para Santangelo, en su búsqueda de crecer como comunicador nacional, actualmente también está en televisión, de la mano del canal TVR (televisión regional de Chile), donde conduce “Tu conexión matinal”, (14.1 HD) de 8:00 a 13:00 horas, contagiando también alegría y buena onda, pero además vemos su lado más serio y periodístico, con entrevistas especiales y análisis de la actualidad de Chile y el mundo. “En el matinal no dejo de lado la buena onda, la picardía en mi manera de comunicar, pero en este espacio también estoy aportando contenido y opinión informada. Creo que hoy en día la actualidad amerita ser analizada desde diferentes miradas. Acá pongo mucho esfuerzo de mi parte para comunicar de manera transparente y seria, además de ponerme en el lugar de los televidentes, trato de interpretar a la gente al hacer las preguntas a los expertos que vienen al programa”, finalizó el comunicador.
Cifras
Según la encuesta Ipsos, el último trimestre 2023 (septiembre a diciembre) “Corazón Toca Doble” de radio Corazón en su horario (16:00 a 18:00), se mantiene en el primer lugar de audiencia en las radios de entretención en la Región Metropolitana en los segmentos C y D con un promedio de 171.489 auditores diarios, correspondiendo a un alcance de 7,9%, seguidos por radio Activa, Carolina, Imagina FM y Pudahuel.
0 notes
viviendopraga · 4 months
Text
El Festival Open House Prague regresa este año con su décima edición, prometiendo una experiencia única para los amantes de la arquitectura y la cultura. Del 18 al 19 de mayo, más de 100 edificios normalmente inaccesibles abrirán sus puertas al público, ofreciendo una visión privilegiada del talento arquitectónico checo. Explorando la arquitectura checa Los asistentes al festival Open House Prague tendrán la oportunidad de visitar una amplia variedad de edificios diseñados por destacados arquitectos checos, como Josef Fuchs, Oldřich Tyl, Josef Fanta y Karel Hubáček. Desde obras maestras funcionalistas hasta impresionantes diseños contemporáneos, el festival ofrece una inmersión completa en la rica historia arquitectónica de Praga. Un evento para todos El Festival Open House Prague no se limita solo a la apertura de edificios. A partir del 13 de mayo, los participantes pueden disfrutar de un programa complementario que incluye conferencias, debates y paseos por la ciudad. Este año, el festival también se centrará en los cambios en la ciudad, la arquitectura y el espacio público en la última década, así como en la accesibilidad y apertura de la ciudad a todos los grupos de residentes. Una tradición que continúa creciendo Con cada año que pasa, el Festival Open House Prague gana más popularidad y reconocimiento. Las nueve ediciones anteriores atrajeron a casi medio millón de personas, ansiosas por descubrir los tesoros arquitectónicos de la ciudad. Desde el Nuevo Escenario del Teatro Nacional hasta la Terminal 4 del aeropuerto de Praga, los participantes tienen la oportunidad de explorar lugares emblemáticos que de otra manera permanecerían fuera de su alcance. Homenaje a los arquitectos checos El festival Open House Prague de este año también será una oportunidad para conmemorar a destacados arquitectos checos. Se celebrará el 130 aniversario del nacimiento de Josef Fuchs, co-diseñador del funcionalista Palacio de Ferias y su villa en Libni. Además, se recordará al arquitecto Karel Hubáček, creador del hotel y locutor de televisión Ještěd, cuyo legado sigue inspirando a las generaciones futuras. Un evento que trasciende fronteras El Festival Open House Prague forma parte de la red internacional de festivales Open House Worldwide, que se celebra en más de 50 ciudades de todo el mundo. Desde su fundación en 2013, el festival ha sido un testimonio del poder de la arquitectura para unir a las comunidades y enriquecer nuestras vidas. No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración única de la arquitectura checa. ¡Prepárate para explorar Praga desde una perspectiva totalmente nueva en el Open House Prague!
0 notes
profesor-javaloyes · 5 months
Text
Tumblr media
En mi "molesta" opinión.- “No conozco depredador más letal, mortífero, implacable y peligroso que el taumaturgo y viejo Profesor Javaloyes. Una vez que ha mordido a la presa pueden estar seguros de que ya no la soltará nunca”. (José Antonio Pardellas Casas , periodista, locutor, guionista, licenciado en historia, Premio Canarias a la Comunicación 2010, “Mejor Trayectoria Profesional”, en el apartado de periodismo (2003), Premio Ondas año 1978, ex director regional de Radio Nacional de España en Canarias, director de la Red de Emisoras Territoriales de RNE, máster de Dirección de Empresas audiovisuales, Consejero Delegado de Canarias de Radio y Comunicación, Radio Isla Tenerife., miembro de la Academia Española de las Ciencias de la Radio ).
La ira. La desconsideración. La pérdida de control. Se Trata de una locura breve, como que la llamaban los romanos, de la que hasta el viejo Profesor Javaloyes, demiurgo del “Método Ponderado” y teórico supremo artesano de la Filosofía Hogareña tampoco escapa.
Al contrario, mejor haría en escapar de él si se les ocurre tocarle los…imponderables.
“Sorry, excuse me, you are welcome” ( Inglés sobre la educación)
“Bonjour, madames, messieurs, pardon merci, je vous en prie” ( Francés sobre la educación)
“Entschuldingen sie, bite, danke, söhn” ((Alemán sobre la educación)
“Prego, grazie, scusi ¿capisci?” (Italiano sobre la educación)
“Pero ¡Mira por donde vas, imbécil! Tontolculo. Perdón, dice el cabrón éste...¿para qué usas los intermitentes, para calentarte el culo por las noches?!. Anda a por ahí a mamaaaaaaarrrrrlaaaaaa “ (Español sobre la educación )
1 note · View note
sandrazayres · 5 months
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
"ZÉ TOBIAS - 96 anos de uma voz brasileira" na Lona Cultural Beth Carvalho
(show, incluindo convidados, fará parte de documentário sobre os 70 anos de carreira)
No próximo dia 03 de fevereiro, sábado, às 20 horas, a Lona Cultural Beth Carvalho, em Itaipuaçu, irá receber um evento muito especial: o show "Zé Tobias, 96 anos de uma voz brasileira". O espetáculo, com o cantor e compositor Zé Tobias (completando 97 de idade em março) e os convidados especiais Altay Veloso (cantor, compositor e músico), Paulo César Feital (compositor, cantor e diretor musical) e de Rubinho Jacob (cantor, compositor, músico e diretor musical do show), será gravado pela Pasárgada Comunicação para inclusão em um documentário sobre os mais de 70 anos de trajetória desse artista pernambucano que viveu durante muito tempo no Rio mas optou por residir em Maricá. O show, contemplado pelo Edital PROAC do Município, passará a fazer parte do acervo audiovisual da Secretaria Municipal de Cultura de Maricá; cidade que tem se esmerado no fortalecimento e valorização das artes e investido na descoberta de novos artistas e resgate de antigos ídolos nacionais.
O show/documentário será em formato de bate-papo, intercalando sucessos de carreira como 'Saudade de Itapuã" (Dorival Caymmi) e "Acauã'' (Zé Dantas) e histórias que começam desde os tempos de jogador de futebol, nos anos 40, até a atualidade. Tobias, que jogou no Santa Cruz de Recife, despertou a atenção do locutor esportivo Ubirajara Mendes, que ficou impressionado com sua voz forte e afinada e o levou para cantar na Rádio Jornal do Commercio de Pernambuco. Sucesso imediato, fim de uma carreira e início de outra.
No Rio desde 1949, quando veio em companhia de Sivuca, assinou contratos com as rádios Nacional, Tupi e, posteriormente, Record de SP. Tobias também conquistou a amizade de muitos ícones daquela época: Sílvio Caldas, Ataulfo Alves, Orestes Barbosa, Capiba, Zizinho e Pelé, dentre inúmeros outros.
Além do protagonista, o quase centenário Zé Tobias, alvo de um documentário que irá registrar uma das mais belas páginas do nosso panteon musical, irão revezar-se no palco alguns artistas que também já fizeram história na música brasileira.
Altay Veloso, cantor, compositor e instrumentista, tem inúmeros hits gravados por Elba Ramalho, Fagner, Roberto Carlos e músicas em várias trilhas de novelas da TV Globo. Além disso, ainda foi campeão por quatro vezes, no Grupo Especial, com sambas de enredo compostos em parceria com Paulo César Feital.
Paulo César Feital, também cantor e compositor, é dono de sucessos interpretados em vozes como as de Alcione, Beth Carvalho, Milton Nascimento, Nana Caymmi e Emílio Santiago (inclusive é um dos autores de "Saigon"). Convidado pelo próprio João Nogueira, tornou-se diretor musical do "Clube do Samba".
O instrumentista, cantor e compositor Rubinho Jacob viveu na Europa por 20 anos e apresentou-se em palcos famosos, como o do Blue Note de Milão e o Olympia de Paris. De volta ao país depois de gravar um álbum na Itália, realizou turnê com Fátima Guedes e passou a tocar com artistas cariocas.
O espetáculo terá acesso gratuito e é recomendado para todas as faixas etárias. O endereço da Lona Cultural Beth Carvalho é Avenida Zumbi dos Palmares, antiga Avenida 1, em Itaipuaçu, Maricá.
, Eulália Figueiredo (Assessoria de Imprensa -
Créditos Fotos
Proibido a reprodução das imagens sem autorização expressa do autor Lei 9610 de Direito Autoral
0 notes
gazeta24br · 6 months
Text
Após o sucesso de “Esqueminha (Ao vivo)” em 2019, com mais de 28 MILHÕES de streams só no Spotify, a dupla Max e Luan apresentam a sua segunda edição em “ESQUEMINHA II”. O universo da música sertaneja se prepara para um novo capítulo com o lançamento, no próximo dia 15 de dezembro, do álbum "Esqueminha II”, com participações de grandes nomes da música sertaneja, que já está disponível nas plataformas digitais e no canal oficial da dupla. O álbum gravado do Deck Mambo, em Goiânia, conta com regravações que mesclam músicas marcantes do rock nacional ao sertanejo universitário atual, com a identidade musical da dupla, dona do sucesso “VESTIDO COLADINHO”. São 14 faixas, sendo duas inéditas para fechar o ano de 2023 com chave de ouro. Entre as participações especiais podemos citar: Cleber e Cauan na música “Faisca”, Diego e Arnaldo (Prazer por prazer/ Deixa Eu Te Amar) e os estreantes da Hitstar Gregory e Matheus (Se Eu Chorar/Leilão) Com a produção musical assinada por Jonas Mateus e produção geral da Hitstar. “Esqueminha II”, reuniu o melhor da música em uma gravação descontraída, com faixas que ultrapassaram gerações e inéditas que tem letras viciantes e melodias envolventes prontas para levar os ouvintes para o universo que só a música proporciona. O destaque do álbum é para a música “É Proibido Recair” composição de Léo Soares, Marcos Antônio, Patriki Bonieky, Theo Rodrigues. A dupla Max e Luan tiveram grandes lançamentos este ano acumulando milhões de streams e visualizações no YouTube, o que levou multidões a cantarem seus sucessos em shows. E tem a certeza que a nova roupagem que trouxeram para os clássicos vão conquistar não só o seu público, mas sim todos que gostam de música. “Mais um sonho realizado aqui em Goiânia! Esse novo álbum com a participação de nossos amigos, cantando o que gostamos e juntos, estamos realizados! Que alegria!”. Comenta a dupla. Vale conferir! Álbum – Esqueminha II 1 - Fica Comigo/ Tentei Te Esquecer 2 - Prazer por Prazer /Deixa Eu Te Amar – Part. Diego e Arnaldo 3 - Caso Marcado / Traz Ela de Volta pra Mim 4 - Palpite/ Como Eu Quero 5 - Continua Nua 6 - Proibido Recair 7 - Cds e Livros / Locutor 8 - Cicatrizes / A Dama da Noite 9 - Faísca – Part. Cleber e Cauan 10 -Amante Amiga e Namorada 11 - Eu Quero Só Você/ Eva 12 - Se Eu Chorar / Leilão – Part. Gregory e Matheus 13 - Quem de Nós Dois / Vamos Fugir 14 - Prefiro Ficar em Goiânia / Leva Eu Inéditas: Continua Nua Faísca – Part. Cleber e Cauan https://onerpm.link/esqueminha2 https://www.youtube.com/watch?v=sPoep8X4sR0 Fotos crédito: Marcel Bianchi Fonte: Fernanda Lara Rocca Para saber mais acesse: Youtube: https://www.youtube.com/@MaxeLuan Instagram: https://instagram.com/maxeluan Facebook: https://www.facebook.com/maxeluan Twitter: https://twitter.com/duplamaxeluan TikTok: https://www.tiktok.com/@maxeluanoficial
0 notes
rututeandocontomas · 2 months
Text
CDL reconoce a decenas de profesionales del micrófono en su Día con el Premio Nacional del Locutor 2024
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
elenaorvi · 7 months
Text
La adaptación de la radio a la era digital: el pódcast nativo
Tumblr media
Cuando el pódcast hizo su entrada magistral la radio no estaba preparada. La reinvención de esta última conllevaba -y aún conlleva, pues el proceso continúa- cambiar su forma de hacer las cosas. Se trataba de un archivo sonoro que estaba a disposición del usuario en el modelo 'a la carta', sin haber sido emitido siquiera en antena. Si esto a lo que Ben Hammersley llamó 'pódcast' tenía tanto éxito, la radio tendría que intentar producirlo.
El problema en España es que las cadenas radiofónicas no han comprendido la esencia de dicho contenido. No solo confunden radio a la carta con pódcast, sino que llaman de esta última forma a cualquier contenido que no haya sido emitido en f. m. De este modo, si algo tienen en común la SER, COPE, Onda Cero y Radio Nacional es que de toda su biblioteca sonora, solo un pequeño porcentaje de lo que llaman pódcast lo es de verdad.
Si se hace un análisis exhaustivo de cada una, Radio Nacional y Onda Cero se posicionan en cabeza de lo que yo llamo espacios de la radio fuera de la radio. La novísima idea de estas cadenas es colocar a dos o más locutores para crear programas de varias horas a modo de cualquier espacio radiofónico; programas que hacen que el oyente se sienta como si hubiera escogido escuchar la radio temática y no un pódcast. Por poner un ejemplo, analicen el siguiente programa:
Por otro lado, algo que llama mi atención es que dichas emisoras se diferencian en la apuesta que hacen por las ficciones sonoras. Mientras que RNE apenas produce ficciones, Onda Cero apuesta mucho por este tipo de contenido. Se trata de algo destacable si tenemos en cuenta que los catálogos online de las cuatro están muy influenciados por el carácter de radio generalista que estas comparten, lo que explica que gran parte de sus contenidos se inserten en la temática: "información y actualidad".
En cuanto a la COPE, brilla por su poca apuesta por pódcast nativos, con un total de seis. Por su parte, la SER es el mejor ejemplo de predominio online de secciones emitidas en antena.
Todo esto nos lleva a lo que comentaba en un inicio: ninguna es un modelo a seguir perfecto de transformación y reinvención, porque ninguna ha logrado culminar dicho proceso.
1 note · View note