#la verdadera agenda 2030
Explore tagged Tumblr posts
al-mayriti · 16 days ago
Text
it's so funny to me that everyone who wants to work as a public officer / in a public job in this country is required to study the procedure for sex change and the rights of trans people. i can only imagine a transphobe trying to get through studying it and breaking down :)
10 notes · View notes
purasangree · 2 months ago
Text
Pleno Ayuntamiento San Cristóbal de la Laguna 13/12/2024, Manuel Rodríguez Pardo.
" Planes de desarrollo sostenible, insoportables como lo son todos, basados en una mentira"
"Agenda 2030 que ninguno de nosotros hemos votado"
QUE NO TE TAPEN LOS OJOS, LOS OIDOS, NI LA BOCA.
----------
Sólo tú eliges quien eres, no dejes que otros lo hagan por tí.
Esa es la verdadera LIBERTAD"
https://t.me/Tfeverdad
https://t.me/Tenerifeporlaverdad
https://t.me/GeoinCanarias
https://t.me/Quetualimetoseatumedicamento
2 notes · View notes
cristo-salva · 1 year ago
Text
Tumblr media
El conocido como "atentado" a las Torres Gemelas esta absolutamente comprobado que fue un ataque de FALSA BANDERA (un AUTOANTENTADO), perpetrado por quienes vienen cumpliendo paso a paso el Plan para el Nuevo Orden Mundial del Anticristo https://archive.org/details/la-verdadera-historia-de-las-torres-gemelas-documental-completo
La misma ELITE LUCIFERINA que llevo adelanta la PLANdemia y que esta detras de la AGENDA 2030 de DESPOBLACION MUNDIAL y CONTROL DICTATORIAL de los que sobrevivan es la que llevo adelanta este ATENTADO DE FALSA BANDERA (AUTOATENTADO) DEL 9/11
instagram
2 notes · View notes
laus-deo · 10 months ago
Text
Albert Cortina desgrana la estrategia de control económico, político y social de la Agenda 2030
Las dos ciudades, la de Dios y la de los hombres, en San Agustín, no están claramente delimitadas: su relación es de permanente conflicto. La ciudad del hombre y la ciudad de Dios Agustín, a lo largo de sus obras, trató el problema de la voluntad humana y de la tensión entre la búsqueda de la felicidad verdadera dada por los objetos de disfrute (aquellos fines que se buscan por sí mismos, sin…
View On WordPress
0 notes
Text
El ocaso de la democracia
Fin de la clase media social Hemos hablado de la Agenda 2030 en la pág. 73 y siguientes de este libro. Todo el mundo habla de ella, pero nadie conoce su contenido y la verdadera finalidad que persigue. El lituano Daniel Estulin una de las personas con máxima autoridad a nivel mundial en el estudio e investigación sobre el Club Bilderberg, en el que parece ser se fundamenta la citada agenda, y…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
chicosanchez · 1 year ago
Text
Tumblr media Tumblr media
Uno de los objetivos principales de los grupos políticos que están detrás de la Agenda 2030 es destruir la verdadera historia para substituirla por cuentos de ciencia ficción que puedan ser usados más eficazmente para manejar a la gente. En la imagen vemos como el mismo museo de Egipto se queja de que quitándoles el mérito a los egipcios por la construcción de las pirámides haya gente que atribuye esta construcción a los extraterrestres. En mi libro El Valle Sagrado explico muy bien cual es el papel de la Agenda Extraterrestre en el plan globalista mundial. Puedes comprarlo desde estos enlaces:
En papel y kindle: https://amzn.eu/d/9UCZ9nO ( España )
En Papel y kindle: https://a.co/d/hMd79C5 (México)
En papel y kindle: https://a.co/d/5ItZBUq ( Amazon.com )
En PDF: https://chicosanchez.com/libros/ols/products/el-valle-sagrado-libro-chico-sanchez-pdf 
1 note · View note
eurekadiario · 2 years ago
Text
Biden anuncia que la "despoblación" es la política oficial del gobierno de Estados Unidos
La despoblación es ahora una política oficial del gobierno de los Estados Unidos, de acuerdo con una serie de documentos y recibos que establecen la lógica globalista de actuar en una variedad de medios, incluido el control de la natalidad, el avance del aborto y el avance de las tecnologías, tanto abiertas como encubiertas, para reducir la población mundial.
Tumblr media
Descritos como eugenesia sigilosa, estos documentos revelan crudamente la verdadera naturaleza de la capitulación total del régimen de Biden ante la oscura agenda 2030 promovida por Klaus Schwab.
Klaus Schwab fue captado en video jactándose de su éxito infiltrándose en gobiernos de todo el mundo y moviendo los hilos de los t��teres de Jóvenes Líderes Globales como Justin Trudeau en Canadá y Emmannuel Macron de Francia.
Estas naciones una vez orgullosas ahora se están pudriendo de adentro hacia afuera, a medida que la ciudadanía continúa perdiendo sus derechos constitucionales básicos, la violencia hace estragos en las calles y las economías colapsan por completo.
En 2018, el FEM prometió enriquecer a Sri Lanka para 2025.
Cinco años después, la economía de Sri Lanka ha sido completamente destruida y los ciudadanos del país están de rodillas. Este es el camino de Klaus Schwab y el WEF.
Si crees que esto no puede suceder en Estados Unidos, piénsalo de nuevo.
La administración de Joe Biden ha sido completamente infiltrada por el Foro Económico Mundial, por lo que no debería sorprender que sus políticas ahora coincidan exactamente con la visión distópica de Klaus Schwab para el futuro.
Según Schwab, es hora de que Biden desate el dolor en los estadounidenses, con restricciones brutales en todo, desde conducir automóviles, comer carne hasta usar el poder.
El Dr. Robert Malone, el inventor de la tecnología de ARNm que luego se usó en las vacunas Covid, habló con Steve Bannon esta semana sobre lo que el gobierno de los Estados Unidos está haciendo para despoblar el mundo.
Cuando la élite globalista sea arrastrada ante los juicios de Nuremberg 2.0, tendremos todas las pruebas, directamente de sus bocas, para condenarlos por sus crímenes contra la humanidad.
El autor favorito de Barack Obama, Yuval Noah Harari, quien también es la mano derecha de Klaus Schwab, se ha jactado de los planes de la élite para despoblar el mundo desde hace años.
Pero este no es un fenómeno nuevo.
La élite global ha estado trabajando para despoblar el mundo durante décadas. Y tenemos los recibos.
Por confuso que sea, la causa raíz de estos problemas se remonta a una familia y sus compinches globalistas.
El primer personaje de esta historia es Nelson A. Rockefeller, miembro de la tercera generación de la notoria dinast��a Rockefeller y hermano de David Rockefeller. Nelson fue gobernador de Nueva York de 1959 a 1973, y 41º vicepresidente de los Estados Unidos del 19 de diciembre de 1974 al 20 de enero de 1977.
El segundo personaje de esta historia es Henry Kissinger, quien fue financiado personalmente por la familia Rockefeller durante 15 años antes de ser nombrado Asesor de Seguridad Nacional en 1969. Kissinger también fue el mejor amigo y compañero de entrenamiento intelectual de Nelson Rockfeller.
Tumblr media
En 1974, durante su mandato como Asesor de Seguridad Nacional, Kissinger preparó un informe de alto secreto y un plan para controlar a la población mundial, con un plan para experimentar con las poblaciones de los países menos desarrollados de Asia y África antes de implementar el plan en los Estados Unidos y Europa.
Esta no es una teoría de conspiración de sombrero de papel de aluminio. Esta es una teoría de la conspiración en su sentido más verdadero. Fue un plan criminal tramado por conspiradores, incluidos los Rockefeller y Henry Kissinger, quien a estas alturas estaba en alto rango en el gobierno de los Estados Unidos, para asesinar y esclavizar a la humanidad.
Tumblr media
Todos estos documentos oficiales se pueden encontrar en los sitios web del gobierno de los Estados Unidos.
Tumblr media
Kissinger escribió: "El problema es más complejo y a largo plazo de lo que parecía al principio y que un estallido de actividad o fervor moral a corto plazo no lo resolverá".
¿Qué quiere decir con que el "fervor moral" no lo resolverá?
Quiso decir que las élites globales tendrían que tomar el asunto en sus propias manos.
Ahora veamos las recomendaciones de Kissinger. Recomendó muchas opciones para planes a largo y corto plazo, siendo su prioridad la investigación biomédica.
Tumblr media
Otro objetivo a corto plazo era la esterilización de hombres y mujeres. En 1976, solo dos años después de este informe, las fundaciones Rockefeller y Ford experimentaron con esterilizaciones forzadas en personas en la India.
Oficialmente, 6,2 millones de hombres indios fueron esterilizados por la fuerza por las élites mundiales en solo un año. Casi dos mil murieron durante estas operaciones forzadas.
Tumblr media
Para que conste, no fueron solo los Rockefeller y Ford los que estuvieron detrás de los experimentos de "control de la población" en la India. El Banco Mundial, el SIDA y el Fondo de Población de las Naciones Unidas también fueron socios oficiales.
Volvamos al informe original de Kissinger de nuevo. Porque aquí es donde las cosas comienzan a ponerse realmente interesantes y la imagen completa comienza a aparecer a la vista.
Kissinger planeaba llegar a las zonas rurales de los países de bajos ingresos proporcionando servicios básicos de salud pública con la ayuda de organizaciones como el Fondo de Población de las Naciones Unidas), el Banco Mundial, la Organización Mundial de la Salud y UNICEF.
Tumblr media
Ahora mire este documento de la OMS en el que mencionaron socios y agencias que están apoyando la iniciativa de despoblación. Todos son nombres similares que ya hemos discutido. Pero hay un nombre muy nuevo e importante en esta lista ... La Fundación Bill y Melinda Gates.
¿Recuerdas cómo Kissinger dijo que la investigación biomédica era la parte más importante de su plan para la agenda de despoblación?
Tumblr media
En 1985, los Rockefeller comenzaron a inyectar decenas de millones en fondos anualmente al Instituto Nacional de Inmunología en Nueva Delhi, India. ¿Para qué? Investigar una vacuna para controlar la fertilidad. Sí, has oído bien. Una vacuna para controlar la fertilidad...
Tumblr media
Siete años después, los Rockefeller obtuvieron lo que querían. Una vacuna para el control de la natalidad. Inventado por el mismo Instituto Nacional de Inmunología en Nueva Delhi en 1992. Los fondos de investigación de Rockefeller crearon una vacuna que puede prevenir el embarazo administrándola cada seis meses.
Tumblr media
En 2000, se declaró la alianza GAVI, con Bill Gates proporcionando la mayoría de los fondos. ¿Y quiénes son los otros socios? Es la OMS, el Banco Mundial y UNICEF, todos los sospechosos globalistas habituales.
Y aquí está el truco. ¿Qué hace GAVI? ¡Proporcionan vacunas a los países menos desarrollados!
Si crees que esto suena extrañamente familiar al informe original de Kissinger, estarías en lo correcto.
Para el año 2000, el programa de despoblación global de Rockefeller había comenzado oficialmente.
Y para 2020, con la introducción de la pandemia de Covid, el plan estaba en pleno apogeo y las élites estaban tan satisfechas consigo mismas que simplemente no podían dejar de hablar de ello.
Por supuesto, los periodistas convencionales totalmente comprados y pagados y los llamados verificadores de hechos pronto llegarán para declarar que esto no es más que una gran teoría de la conspiración citando referencias de las instituciones en cuestión – la Fundación Rockefeller, la OMS, el Banco Mundial y UNICEF – que son claramente parte de una conspiración contra personas como usted y yo.
Aquí en People's Voice, no vamos a permitir que continúen saliendo impunes con mentiras tan flagrantes y desviaciones.
Os hemos mostrado el informe original de Kissinger con el plan de despoblación claramente impreso en blanco y negro. Le hemos mostrado los informes de la OMS y los informes de los medios de comunicación que detallan los efectos del plan de despoblación de Rockefeller. Puede acceder a estos informes usted mismo.
Esta camarilla hambrienta de poder de multimillonarios y políticos ha conspirado durante mucho tiempo para esclavizar a las masas, y ahora están haciendo su movimiento.
Pero gracias a las personas que se niegan a sucumbir a su lavado de cerebro, personas como usted, la élite global lo está encontrando mucho más difícil de lo que pensaban.
Aquí en The People's Voice estamos decididos a continuar informando sobre los planes de la élite. Por favor, dale me gusta y suscríbete a este canal para que podamos seguir compartiendo las noticias que los mainstream no se atreven a tocar. Y por favor comparta este video con cualquier persona que crea que es receptiva a escuchar la verdad. Mantente fuerte. Estamos todos juntos en esto.
1 note · View note
azucenagonzalez333 · 2 years ago
Text
Muchas veces he transitado escenarios de la vida que me hacían pensar que estaba viviendo una realidad equivocada. Al escuchar frases tan enquistadas en la gente, como: "las cosas están así hace mil años y no creo que vos las puedas cambiar" o "no creo que a ésta altura las cosas cambien" o "es imposible luchar contra un gigante" o "vos crees que el mundo gira alrededor tuyo"... Y mientras ellos se quedaban sostenidos o estáticos sin poder accionar o reaccionar a esos escenarios que los gobiernos, las sociedades les decían que debían respetar y aceptar, iban cada vez produciéndose desequilibrios en el orden de lo natural, político y social.
Se estaban derrumbando los valores, los esquemas, las familias, los poderes, las formas, los modos, y el mundo 🌎
Así es que venía a presentarse la agenda 2030, cuyos lineamientos pretenderán empezar a imponerse como la solución a todos aquellos contratiempos de la civilización moderna.
Con la ayuda de las nuevas tecnologías y la ingeniería social, se pensó en delinear ciudades de 15 minutos, pasaportes de salud, digitalización de los individuos y sus archivos médicos y en la práctica, abolir los derechos individuales, de la propiedad privada, con la excusa de poner el supuesto orden y tener el control absoluto de las finanzas y la vida de las personas como si fuesen un "SIMS" del juego virtual.
Ahora es tiempo de hacer una verdadera Revolución Cultural, porque desde el lugar que aporta el conocimiento y las capacidades de los individuos podremos trabajar para no ser "esclavos socializados" o entregar nuestra biología y psiquis al tan mencionado "transhumanismo".
Podremos no tener mirada Lacer a larga distancia o la fuerza de un robots, pero somos un laboratorio biológico natural que ha llegado hasta este lugar de la historia y merecemos vivir en un grado de armonía y bienestar que brinde un estado de libertad e igualdad y no de barbarie y terrorismo.
La polis (el pueblo según los griegos) tienen interrelaciones mucho más complejas que lo que se pueden observar en los estudios de campo o censos territoriales, por eso yo apelo a esa inteligencia biológica natural e insto a pensar en una NUEVA CIVILIZACIÓN que se apropie de las nuevas tecnologías, no para el control de las masas y sí para terminar con el hambre, la indigencia, las desigualdades, y la innecesaria locura colectiva que abre puertas a las guerras y a devastar el medioambiente, sus recursos y el Planeta.
1 note · View note
profesenciernes · 2 years ago
Text
Escuela inculsiva
La primera actividad está relacionada con la escuela inclusiva, os lo dejo aquí debajo:
La escuela inclusiva
La idea de crear una escuela inclusiva ha existido desde el siglo XIX, cuando se planteó la formulación de una escuela que pudiese adaptarse a todos, buscándose la equidad dentro de las instituciones educativas (Hernández, A.M. y Ainscow, M., 2018). Ya en 1989, con la celebración de la Convención sobre los Derechos del Niño, quedaron recogidas directrices para encaminar la educación hacia la propuesta equidad, así como se incluyeron los retos a los que habría que enfrentarse la escuela para su consecución (SGCTIE Ministerio de Educación y Formación Profesional, s.f.).
La UNESCO subraya este objetivo, así como el aprendizaje para toda la vida, en la Declaración de Incheon, que se propone este objetivo para la Agenda de 2030 (Foro mundial sobre la Educación, Incheon, Korea, s.f.), y las Naciones Unidas doblan este objetivo con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 4 (Objetivos de desarrollo sostenible, s.f.), que une la educación de calidad e inclusiva con la pretensión de promover el desarrollo sostenible a nivel mundial. Los objetivos se centran en la inclusión de los grupos de riesgo y otros sectores vulnerables de la sociedad primero, buscando alcanzar una igualdad sin importar el trasfondo socioeconómico de los alumnos, como recoge el Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo elaborado en 2020 por la UNESCO (Global Education Monitoring Report, s.f.). Si bien los avances no pueden ser uniformes y globales, se han notado mejoras y se ha tomado cuenta de los fallos y deficiencias de algunas de las propuestas, y se han propuesto cambios y modificaciones para paliar dichas carencias y limitaciones.
Múltiples aspectos relacionados con la educación y las instituciones educativas han sido analizados para elaborar estrategias que promuevan la inclusión en las aulas, aunque es necesario un cambio social y no solo educativo para lograr una inclusión total. Es a través de la calidad que se pretende llevar al alumnado a un estado óptimo en el ámbito educativo, ignorando factores socioculturales, de género, y factores puramente individuales como sus capacidades y contextos personales (Gonzales, P., Vega M.A., 2018).
Uno de los factores que apoyan la diversidad es el buen ambiente de aula, que es necesario para la verdadera inclusión del alumnado, abogándose a los principios de convivencia y multiculturalidad. Un grupo heterogéneo puede ser cohesivo cuando los alumnos se ven como iguales entre sí, lo cual favorece el desarrollo de la convivencia pacífica fuera del aula. Un buen ambiente también propicia una mejor educación, ya que es más fácil impartir las clases en ambientes positivos que en los negativos (Hernández, A.M. y Ainscow, M., 2018).
Sobre el papel del docente en la escuela inclusiva hay mucho dicho, pero ya desde los inicios se habla de su importancia en el proceso educativo, considerando su figura como pieza angular del proceso (Delors, J., 1996). Su bienestar y formación resultan en una enseñanza de calidad, por lo que no hay que dejar de lado a este sector cuando se planea la integración de la escuela inclusiva en la sociedad.
Sin embargo, también se ha de tener en cuenta la familia y la comunidad del alumno como pieza clave para la instrucción inclusiva, pues toda la comunidad educativa debe participar de manera activa en el proceso (Morilla, P., 2016).
En Castilla y León se establece El Plan Marco de Atención Educativa a la Diversidad para Castilla y León 2003-2007 como marco general sobre el cual atender a la diversidad en las aulas de la comunidad, aunque se han ido añadiendo órdenes y resoluciones que amplían y concretan los márgenes de actuación posibles (Ojeda, A.I., 2015).
En general considero que la escuela inclusiva es una gran meta a alcanzar, con un noble planteamiento y cargada de buenas intenciones, pero que a la hora de ser aplicada topa con problemas y resulta así en carencias que repercuten directamente en los alumnos. El aspecto global de las propuestas resulta como es lógico en distintas aplicaciones incluso dentro del mismo territorio nacional, como puede verse en la tesis de Ojeda, y por tanto logra distintos resultados.
Sin embargo, no son las diferencias en la aplicación ni los resultados lo que yo considero uno de los grandes problemas de esta propuesta. A lo largo de todos los textos consultados se nombra una y otra vez legislación, nuevos estudios, correcciones en base a ellos, y así de manera cíclica, pero pocas veces se dan directrices claras a seguir. Por ser un proyecto global esto es necesario, pero de mismo modo la falta de una guía específica concreta nubla la meta final que proyecta la escuela inclusiva.
Ciertos aspectos de la inclusión, como la división del alumnado en grupos NEAE y NEE están muy estudiados y facilitan el aporte de medios y recursos para hacer posible la inclusión de estos alumnos. De igual manera destaca la atención sobre los grupos en riesgo de exclusión, como la estrategia nacional por la inclusión del pueblo gitano (SGCTIE Ministerio de Educación y Formación Profesional, s.f.). Todo esto supone una victoria en la carrera hacia la escuela inclusiva, son innegables los avances que han y siguen suponiendo, pero sus líneas de actuación se pretenden como amplias. Considero que es en los pequeños detalles donde la inclusión falla, y no solo en lo referente a los ejemplos dados. La burocracia que rodea al concepto de inclusión es muy extensa y estandarizada, y precisamente por la importancia que se le da, el peso que ejerce sobre el profesorado, es lo que hace que se falle en los detalles. Cuidar los contenidos y propuestas para que sigan la ley al pie de la letra roba atención a otras cuestiones, especialmente las que rodean a las aulas en sí, y pasar por alto cuestiones únicas de cada clase por centrarse en mantener el equilibrio individual-grupal de los alumnos al final impacta en ellos de manera negativa. Creo que hay prácticas más sencillas, a un nivel más bajo, que abogan por la inclusión inmediata que no se tienen en cuenta en las ya citadas propuestas. Me refiero a cuestiones sencillas como puede ser subtitular los vídeos que se proyectan en las clases, pero también otras con soluciones más complejas, como suponer que todos los alumnos cuentan con un ordenador y conexión a internet en sus casas. Especialmente en casos como estos queda constancia de cómo la falta de medios afecta en gran medida al resultado de este tipo de propuestas, pero muchas veces ni si quiera se tienen en cuenta porque se dan por hechas. Precisamente creo que ahí radica el error en la inclusión en las aulas, en pensar de grande a pequeño y solo desde la burocracia, en vez de desde el propio contexto que surge en cada aula.
Lo que esta reflexión pretende decir es que la inclusividad en las aulas es una noble meta, necesaria para la sociedad moderna, y cuya implantación resultaría altamente beneficiosa. La manera en la que se impone desde el ámbito legal es necesaria para su correcta implantación de manera general en el mundo, pero creo que no debería dejarse de lado la otra vertiente, la no globalizada, que depende de cada comunidad, y que parece ser enterrada tras montones de burocracia. Por tanto, resaltar el papel del docente en todo el proceso, que será quien se encargue al final del día de crear ambientes inclusivos dentro de cada aula, creando ambientes únicos desde las directrices dadas por la ley, pero sin olvidarse del aspecto único de su alumnado.
2 notes · View notes
luisfsuarezv · 4 years ago
Text
Agenda Antioquia 2040: es el momento de mirar hacia adelante
Tumblr media
Prestos a diseñar el Programa de Gobierno para poner a consideración de los antioqueños, durante la campaña electoral que llevó a Aníbal Gaviria a ser elegido Gobernador de Antioquia para el período 2020-2023, teníamos claro que la meta de llegar a este año con un departamento justo, pacífico, educado, pujante y en armonía con la naturaleza, como rezaba la Visión Antioquia Siglo XXI formulada en 1998 por el Consejo de Competitividad de Antioquia, no se había alcanzado.
Valoramos mucho el proceso de construcción de esa visión colectiva, pero tuvimos que reconocer que su materialización no convocó el mismo compromiso plural. Por eso, tal vez se avanzó, pero eran más los faltantes.
Reducir la pobreza seguía siendo una asignatura pendiente, mientras que garantizar la seguridad alimentaria de los niños, niñas y adolescentes no era una política consolidada. La educación no alcanzaba los estándares de calidad acordes con los tiempos y las necesidades de nuestra sociedad, así como la violencia, producto de causas múltiples, seguía haciendo estragos a lo largo y ancho de nuestra geografía. Ahí estábamos, de pie sobre esa realidad, dispuestos a hacer todo lo que estuviera en nuestras manos para cambiarla y prestos a dejar sentadas las bases para una nueva visión de Antioquia al año 2040, cuando nos llegó la pandemia del Covid-19.
Las prioridades cambiaron. La contención de la enfermedad nos obligó a sumar todos los esfuerzos de la institucionalidad en esa dirección. El aparato productivo se detuvo en seco y las calles, que un día eran un hervidero de trabajadores, estudiantes, turistas y deportistas, quedaron vacías como en la escena de una película apocalíptica. Y entonces el propósito de construir sobre lo construido, de seguir avanzando desde el escenario existente en busca de la equidad, pasó a convertirse en la obligación de recomponer todo, desde el modelo de nuestro propio trabajo hasta la manera de relacionarnos con los demás y con el entorno.
Ese panorama, que a primera vista parece tan oscuro, nos ofrecía sin embargo una oportunidad: la de consolidar el proyecto de la Nueva Agenda para Antioquia que Aníbal Gaviria propuso en campaña y que quedó insertada en el Plan de Desarrollo Unidos Por la Vida 2020-2023. Si la pandemia removió casi todo lo que hasta ahora habíamos aprendido a ver como “normal”, proponer una visión de largo plazo no era ya una simple iniciativa política y económica sino una obligación. Más aún cuando la iniciativa del gobernador Gaviria estaba articulada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU a 2030, que seguramente ya no llegarán a cumplirse en su mayoría, precisamente por los efectos devastadores de la pandemia. Si el mundo tiene que revisar sus metas de desarrollo, Antioquia no puede ser ajena a esa revisión.
La Agenda Global de Desarrollo Sostenible se concibió como una oportunidad para lograr más inclusión, mayor desarrollo y mejor consciencia ambiental. Al profundizar la pandemia las desigualdades y los problemas de nuestra sociedad, el marco de acción sigue siendo válido, aunque tal vez los indicadores deban replantearse. Así, por ejemplo, el fin de la pobreza, el primero de los Objetivos propuestos por la ONU, nos plantea como nuevo reto el de recuperar el terreno perdido por la crisis y agravado por la recesión económica, que ha venido a golpear con más fuerza, justamente, a las poblaciones más vulnerables, como las mujeres, los migrantes, los adultos mayores o las personas con menores oportunidades laborales.
Tumblr media
Consecuencia directa de la crisis económica será una mayor inseguridad alimentaria en un mundo que, a raíz del Covid, podría llegar a ver duplicado el hambre, de acuerdo con el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas. Y no es solo por la falta de trabajo de la gente, sino también por el estancamiento de las cadenas de transporte y distribución. Y si el hambre no se puede reducir, como lo planteaba el segundo de los ODS, el tercero, mejorar la salud y el bienestar de las personas, tampoco saldrá bien librado, puesto que la crisis es, en esencia, de salud, y las medidas de prevención han golpeado directamente la calidad de vida de las personas. Y así podríamos seguir enumerando la incidencia directa del Covid-19 en los ODS restantes.
Como antioqueños que hemos debido afrontar momentos complejos en el pasado, estamos convencidos de que la Agenda Antioquia 2040 ya trascendió su carácter de propuesta para convertirse en necesidad. Es el momento de que, como sociedad, entablemos un diálogo amplio, plural y sincero, para establecer nuestras nuevas prioridades. La pandemia nos ha mostrado la verdadera dimensión de problemas que ya teníamos mapeados, pero nos ha develado otros que no veíamos claramente. Y ha generado también nuevas realidades y nuevas expectativas.
Hoy recuerdo a Guillermo Gaviria Correa, quien repetía lleno de convicción una frase que se le ha atribuido a Albert Einstein: no podemos obtener resultados diferentes si hacemos siempre lo mismo. Y, en efecto, si lo que hacíamos en tiempos de “normalidad” no nos dio los resultados esperados, entonces es hora de redimensionar nuestras acciones. La primera de ellas debe ser, precisamente, que la hoja de ruta no salga de manera unilateral, en sentido vertical, desde el Gobierno. Queremos retomar la idea de la conversación, buscar la diversidad dentro de la unidad, para encontrar caminos, alternativas y soluciones. Debemos construir el propósito colectivo para que Antioquia retome el liderazgo y sea referente. Y es también nuestra obligación como gestores de lo público ser mensajeros de la esperanza, en especial en estos momentos de incertidumbre. 
Parados sobre las experiencias del pasado, sabemos que UNIDOS somos capaces de expresar mejor esa esperanza y visualizar los propósitos comunes. Hoy, sabemos también que la visión de nuestra Antioquia al 2040 no puede perder de vista ni la vida, ni la equidad, ni la sostenibilidad, que son los pilares esenciales de nuestro futuro. Pero sí puede recomponer y revaluar los métodos, las prioridades y los énfasis que debemos asumir. Nuestra meta, en todo caso, con la Agenda Antioquia 2040, será siempre buscar el bienestar de las antioqueñas y los antioqueños en el mediano y en el largo plazo. Así que, en esta condición que debí asumir como gobernador de Antioquia, convoco a la academia, a las organizaciones sociales, a los empresarios y a la ciudadanía a iniciar el diálogo sobre nuestro futuro. UNIDOS, es el momento de mirar hacia adelante. 
1 note · View note
jgmail · 4 years ago
Text
Bill Gates ¡Reset!, nuevo libro de Carlos Astiz sobre una de las cabezas de la dictadura globalista
Tumblr media
Carlos Astiz es periodista y analista, doctor en Ciencias de la Información y profesor universitario. Ha trabajado en diversos medios de prensa, radio y tv, así como en distintas universidades, de España y otros países. Ha firmado trabajos sobre Política internacional, Comunicación Digital, Situación política e ideología, Arte, Comunicación Política y Corporativa, Implicaciones sociales de las nuevas tecnologías… Además, ha impulsado varias empresas y es miembro de diversas fundaciones, Laboratorios de ideas y ONG. En esta entrevista reflexiona sobre su último libro Bill Gates ¡Reset!, una magnífica iniciativa de la editorial Libros Libres.
Después de un libro sobre Soros, ¿Por qué ahora uno sobre Bill Gates?
Asistimos a un cambio fundamental del mundo, de la sociedad que conocíamos por parte de los grandes billonarios, que ahora se disponen a construir una sociedad según sus designios, bajo su control directo y de alcance planetario. La globalización industrial ha dado paso a la globalización financiera y política, más allá del alcance de las naciones o de sus tribunales.
Es importante identificar a los enemigos de la libertad y de la humanidad porque estos mismos magnates pretenden sustituir las democracias nacionales por organismos supranacionales, más allá de la voluntad popular y que solo responden a los intereses de sus amos: los grandes capitales especulativos y financieros que ya no se limitan a apoyar a políticos que defiendan con mayor o menor claridad sus intereses sino que los colocan, directamente, bajo una agenda que es la de los globalitarios. Si no lo evitamos, solo tendremos ocasión de elegir a los gestores de las políticas que nos impongan esas entidades sin poder discutir las políticas mismas. Y tenemos que ponerles nombre: la familia Soros, los Gates, los Rockefeller, Los Ford…
¿Quién es realmente Bill Gates?
Sorprende el enorme número de aduladores que afloran en medios de comunicación, e instituciones supuestamente respetables y que rozan lo ridículo, con alabanzas a su “inteligencia superior” o ficciones sobre “el niño pobre que construye un emporio desde el garaje de su casa”. Pero son eso, ficciones porque la realidad es que pertenece a una familia muy acomodada (su abuelo le legó un millón de dólares), su padre dirigía un importante bufete de abogados y su madre no era la maestra que nos cuentan sus panegiristas sino una importante directiva que llegó a dirigir la mayor entidad de beneficencia de EEUU, usando sus contactos para que su hijo pudiera firmar su primer contrato con IBM, entonces la mayor empresa informática del mundo y que no estaba al alcance de cualquiera.
Ello no supone restar ningún mérito al gran empresario que contribuyó decisivamente a configurar el mundo de la informática que es casi como decir el mundo en sí y que demostró su inteligencia y valentía para aprovechar las oportunidades, pero hay que dar el panorama completo y esos valores se ensombrecen cuando descubrimos que intentó todo tipo de maniobras ilegales para eliminar a la competencia y que le llevaron a una sucesión de demandas ante las autoridades, tanto en Norteamérica como en Europa, con grave quebranto de su imagen y la de Microsoft y multas millonarias.
¿Cómo fue su evolución de empresario sin escrúpulos a hacerse pasar por benefactor de la humanidad?
La realidad es que Gates tiene un sin fin de lo que he denominado Amistades peligrosas. Gates ha estado relacionado con el traficante sexual convicto y presunto abusador sexual infantil Jeffrey Epstein (que se suicidó en la cárcel) y a diferencia de muchos otros, Gates inició la relación después de que Epstein fuera condenado por delitos sexuales. Al parecer, ambos discutieron una posible asociación de recaudación de fondos para la Fundación Gates. Según sus críticos Bill Gates sigue ayudando a conocidos trolls de patentes a obtener más patentes y usarlas para presentar demandas, contra otras empresas, a pesar de no usar las patentes para fabricar tecnología propia.
En 2009, la firma lanzó un laboratorio de investigación y creación de prototipos, Intellectual Ventures Lab, que fue ampliamente ridiculizada cuando el libro SuperFreakonomics describió sus ideas para reducir el calentamiento global como enviar dióxido de azufre a la estratosfera o un «apagador de huracanes» cuya patente la ostenta, entre otros, el propio Gates .En línea con su Fundación, también se ha asociado con varias empresas para crear hamburguesas vegetales porque pretenden prohibirnos comer tanta carne porque las vacas ensucian el medio ambiente. TerraPower, otro de sus mega-planes se centra en la energía nuclear porque a la vista de que los combustibles fósiles se están quedando obsoletos, los globalitarios pretenden abandonarlos ante la necesidad de fuentes energéticas mucho más eficientes. Esto es un ejemplo de como nos venden ideología y financian organizaciones al servicio de sus intereses.
Primero, para atacar la energía nuclear porque estaban sacando muchos beneficios del petroleo y ahora, necesitan que todos nos pasemos a lo nuclear sin rechistar. El silencio de Greenpeace, por ejemplo, es clamoroso pero se entiende mejor cuando se conocen sus financiadores.Gates también propone que bebamos agua de excrementos y sacar criptomonedas de tu sudor, como explico en el libro junto a sus intentos de tapar el Sol (una verdadera proeza militar, enmascarada de lucha contra el calentamiento global”, si se consigue) junto a sus inversiones en semillas, tierras de cultivo y maíz transgénicos, en un panorama que deja anonadado cuando se ve la ambición planetaria de los que no solo son globalistas sino que intentan imponer una dictadura globalitaria en todo el planeta (por eso los llamo globalitarios) a imagen del sistema chino de control social, con identificaciones digitales subcutáneas (tampoco eso es una conspiración sino un proyecto del MIT), millones de cámaras y sistemas de vigilancia durante las 24 horas. Un panorama aterrador al que debemos, y podemos, oponernos porque la Vida, la Naturaleza y la Realidad están de nuestra parte.
¿Qué se esconde detrás de esa máscara de filantropismo?
Su figura ha evolucionado hasta ser el más conocido representante de lo que se ha denominado el filantrocapitalismo: la imposición de la políticas que les interesan a los poderosos con campañas de sensibilización, de potente propaganda, mediante la compra de medios y periodistas para ofrecer una imagen edulcorada de todo un programa de imposición de medidas políticas, sociales y económicas que va a hacer a esos billonarios más ricos y más poderosos, configurando unas sociedades fragmentadas, con individuos débiles, en unas naciones que se pretende extinguir. Bill Gates es uno de sus principales impulsores y quiere reconfigurar todo nuestro mundo, según sus deseos.
Un mundo asentado en la cultura de la muerte porque los billonarios creen que hay demasiada gente, en la fragmentación de las naciones, en sociedades enfermas,con individuos débiles que cada vez tendrán menos y no podrán aspirar a más. Donde no tendrás casi nada y serás feliz dice su propaganda; comerás hamburguesas de soja y beberás agua de excrementos mientras un chip subcutáneo les permitirá controlarte permanentemente. Adornado con bellas palabras y tiernos sentimientos, es un proyecto contra la humanidad y sus libertades y derechos, duramente conquistados a través de los siglos. Un futuro negro para la inmensa mayoría y el paraíso para el reducido grupo de multimillonarios y sus lacayos políticos y sociales que lo impulsan. Es una dictadura que va a ir haciéndose más descarnada y opresiva en la medida en que vayan debilitando la resistencia. La tecnología como pilar de ese control social del que nadie podrá escapar. Obligados a vivir con miedo (crisis, pandemias, disturbios…), aislados y solos.
¿Qué es el gran reseteo y por qué interesa tanto a Gates y otros hombres poderosos de la tierra?
The Big Reset, El Gran Reinicio, o reseteo, no es una conspiranoia de algunos dementes. Es la política oficial del Fondo Monetario Internacional y su plan de trabajo. Es la agenda del Foro Económico Mundial (Davos) y de la ONU, a través de la agenda 2030 que marca el calendario de este proceso y el año en que pretenden haberlo cumplido en lo fundamental.Sus publicistas siempre intentan ocultar todo lo que pone en duda a estos personajes y sus proyectos bajo las etiquetas de “falso” o “conspiranoico” usando un viejo truco stalinista porque si tu colocas una etiqueta peyorativa sobre una persona o entidad te evitas tener que rebatir sus argumentos con la posibilidad de que descubran que no los tienes. Cuando te señalan como “fascista” o “negacionista” igual que los nazis te señalaban como “judío” ya no tenían que argumentar nada. Eras el enemigo.
La condena esta dictada antes de que abras la boca.Igual con el proceso de ocultar, en buscadores y redes sociales, todo aquello que pone en duda la versión oficial y que se pretende convertir en la única posible, en el pensamiento obligatorio que todos debemos tener. Se quiere acabar con la libertad de expresión, con el que disiente. Los grandes medios españoles son un ejemplo de como repiten los mismos temas y mantienen los mismos silencios, ocultando toda discrepancia. Pero la libertad de expresión no es que haya mil canales, si todos dicen lo mismo, sino dos que mantienen opiniones distintas.El incremento de la censura es palpable. La cantidad de documentos borrados, las webs caídas y los enlaces rotos se han multiplicado en Internet, hasta hacer prácticamente imposible encontrar algunas entradas, más o menos recientes que son incómodas para los poderosos. Afortunadamente, ahora hay redes y canales que rompen ese monopolio de la oscuridad y los silencios. Cada vez hay más gente que pone en duda la versión oficial y los “expertos” comprados por el poder.
Llevamos años oyendo hablar del Nuevo Orden Mundial y parece que nunca viene, o tal vez ya estamos y no nos damos cuenta.
Los censores, llamados ahora «verificadores» «fact-checkers» o similar, han denostado como conspiranoico el tema del Nuevo Orden Mundial, asegurando que no existe nada parecido en la realidad, ni como proyecto. De nuevo, la realidad les desmiente.El modelo soviético o chino son ejemplos ya vistos y que pretenden extender al conjunto del mundo. Un ingreso mínimo que permita el nivel básico de subsistencia, a cambio del silencio y la sumisión ante una clase dirigente (lo que llamaban la Nomenklatura en la URSS) que no tiene ningún límite y posee, y puede ejercer, todos los derechos y hasta sus caprichos.
Igual que hay que eliminar todos los referentes personales (identidad sexual, personal, familiar, sistemas de creencias y valores…) también hay que eliminar los referentes nacionales y hasta de clase, para disminuir al máximo la capacidad de protesta y resistencia ante la imposición de la dictadura. La disgregación social, erosionando el sistema judicial y penal(fomentan las adicciones a la drogas, al sexo, a los medicamentos,…) así como la reducción de la seguridad y de la confianza en las fuerzas de seguridad y armadas, junto a fenómenos inducidos como la inmigración descontrolada, la formación de guetos y áreas, cada vez mayores, huérfanas de ley y orden… suponen un calvario programado para la población que solo puede someterse o combatir.
Para llevar adelante todo este programa, ese reducido grupo de billonarios lleva decenas de años invirtiendo millones (que se deducen de sus declaraciones de impuestos) en crear y desarrollar fundaciones, asociaciones, grupos y movimientos enfocados a todos y cada uno de los aspectos de su agenda global y estratégica, en una maraña de donantes y donados, de pagadores y financiados que hace muy difícil saber los saldos reales de todo esa red, pero cuyos beneficiarios son los billonarios mismos. Estamos, pues, en un proceso revolucionario (en el sentido de alterar el sistema hasta sus fundamentos) que está cambiando el mundo. Como todas las revoluciones, empieza como una batalla ideológica entre las distintas concepciones de ese mundo y del futuro, al que unos u otros quieren dirigirlo. Terminará decantándose en dos campos, en dos modelos de sociedad, contrapuestos y antagónicos. Esa decantación se va acelerando y la reducción de los matices, la eliminación de las voces disidentes, la menor aceptación de críticas, indica la aceleración de esas contradicciones y la cercanía de su enfrentamiento decisivo.
Háblenos de la relación entre el covid 19 y la Agenda 2030 y Agenda avatar 2045.
Asistimos a una remodelación mundial de la sociedad que pretende ir más allá de los marcos nacionales e incluso regionales. Aprovechando las crisis de cualquier tipo (económicas, sanitarias, naturales…), reales o ficticias, están configurando todos y cada uno de los pilares sociales para incrementar su poder y sus beneficios, hasta establecer una dictadura inapelable bajo su control completo. Adornado con bellas palabras y tiernos sentimientos, es un proyecto contra la humanidad y sus libertades y derechos, duramente conquistados a través de los siglos. Un futuro negro para la inmensa mayoría y el paraíso para el reducido grupo de multimillonarios y sus lacayos políticos y sociales que lo impulsan. Es una dictadura que va a ir haciéndose más descarnada y opresiva en la medida en que vayan debilitando la resistencia. El miedo es el combustible que alimenta la maquinaria represiva sobre la población, asustada ante todo tipo de anuncios apocalípticos y desastres que va aceptando limitaciones y recortes de sus derechos, bajo el control de los medios de comunicación, los aparatos culturales y educativos que difunden idénticos mensajes, hasta ser aceptados como la única verdad posible.
La comodidad relativa que ofrecen es la contrapartida a ese clima de represión donde la disidencia, el pensamiento crítico, es eliminado hasta la raíz. Las grandes empresas tecnológicas que dominan una parte cada vez más importante de los canales de comunicación están, en su inmensa mayoría, alineadas con este proyecto ya que no en vano son deudoras de ese capital financiero en el que sus propietarios se han insertado, por la vía de la herencia familiar o de su éxito impulsado, en la mayoría de los casos, por los grandes fondos de inversión. El concepto de Gran Reinicio y su contenido fue expresado públicamente por la directora general del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, en el marco de un acto organizado por el Foro Económico Mundial el 3 de junio de 2020. Muy poco después se publicaba el libro Covid-19: el Gran Reinicio, escrito por el fundador y presidente del Foro de Davos Klaus Schwab.Este proceso de transformación radical es el Great Reset (el Gran Reinicio), que pretende la constitución de un nuevo orden social que fracture las democracias y las sociedades organizadas, en beneficio de una nueva estructura en manos de los grandes multimillonarios y sus organismos supranacionales.
Llevan años poniéndolo en marcha y desarrollándolo, elaborándolo y organizándolo hasta el extremo de que hoy es el proyecto dominante en Occidente, siendo hegemónico en el panorama político, económico, mediático y social de donde es excluida cualquier otra alternativa. Ellos mismos confiesa que han aprovechado el Covid19 para acelerar el proceso y eliminar otras opciones. Pero el mundo que nos ofrecen es deprimente, es hacer realidad esa «Juventud sin futuro» que las fuerzas al servicio de los globalitarios han pretendido que es la única realidad posible. La liquidación de las naciones, la fragmentación de las sociedades, con individuos perdidos, aislados y débiles que deben renunciar a la propiedad, a la libre decisión, a sus señas de identidad, a sus parejas, a sus hijos… en beneficio de un mundo feliz y sin obstáculos para los billonarios.
El tema de las vacunas viene en el pack y se suma al del aborto y eutanasia para un perfecto control social.
La fundación Gates ha invertido también millones en programas de formación para periodistas. Este entorno amigable de los medios, incluye describir a Gates como un experto en salud, a pesar de que no tiene estudios médicos y no es un funcionario público de ningún tipo: «PolitiFact y USA Today (dirigidos por el Instituto Poynter y Gannett, respectivamente), han recibido fondos de la Fundación Gates, incluso han utilizado sus plataformas de verificación de datos para defender a Gates de ‘falsas teorías de conspiración’ y ‘desinformación’, como la idea de que la fundación tiene inversiones financieras en empresas que desarrollan vacunas y terapias contra el Covid. Pero lo falso es ocultarlo.De hecho, el sitio web de la fundación y los formularios de impuestos más recientes, muestran claramente sus inversiones en tales empresas, incluyendo Pfizer, Gilead ,CureVac…
Hoy en día, las noticias sobre Gates suelen filtrarse a través de las perspectivas de los muchos académicos, organizaciones sin fines de lucro y grupos de expertos que Gates financia. Estas noticias, muchas veces, salen de redacciones con vínculos económicos con la fundación y son publicidad , no información. Sin entrar en otras consideraciones, las vacunas plantean miles de interrogantes que se silencian ante la imposición de la orden de vacunar a todo el mundo a cualquier precio. Médicos o biólogos por la verdad han exigido explicaciones a esas preguntas sin obtener mas que insultos, pero eso no es una respuesta cuando pueda estar en juego nuestra salud y la de nuestros hijos. Hay que poner nuestra cabeza a trabajar, más allá del miedo, y exigir respuestas claras y lógicas, avaladas por la ciencia real, no por los “expertos” pagados por unos políticos faltos de escrúpulos y sin ética.
¿Se podría decir que nunca el malthusianismo ha estado tan vigente como ahora?
La reducción de la población mundial es un eje de ese proyecto. Si desde hace siglos los ricos pensaban que había demasiada gente sucia y desobediente, ahora la automatización y la creciente robotización los hacen doblemente prescindibles. Aborto y eutanasia; pandemias y guerras; adicciones y disturbios… contribuyen a esa reducción. Todo ello generando enormes beneficios que hacen crecer ese capitalismo de especulación. El dinero de la droga, del juego, del porno, de la industria del aborto y de la eutanasia…son parte del ciclo vital del capital especulativo y dan propulsión a fondos, bancos o paraísos fiscales para influir decisivamente en la vida y el futuro de las sociedades, a nivel mundial.
He analizado los mecanismos de dominación y creo que el odio de la lucha de clases trasladado al interior de la pareja que es la ideología de género lleva a la desconfianza entre hombres y mujeres, haciendo imposible la formación de parejas y, en consecuencia, las familias. También usan el miedo al apocalipsis climático, a las pandemias… para que aceptemos, mediante el pánico inducido, recortes a nuestras libertades y derechos. Por último nos ofrecen , como contrapartida, la comodidad del esclavo ofreciéndonos una renta mínima de subsistencia, haciéndose cargo de nuestros hijos… y ofreciéndonos la salida fácil del suicidio asistido cuando nos cansamos de vivir esa vida miserable o nos molesta el abuelito o el hijo con problemas.
¿Qué es lo que se está tramando realmente en el Foro de Davos y en la ONU?
En 2018, el Foro Davos ya dejaba muy claras las disyuntivas y señalaba: “Este debate es tremendamente serio. Los resultados, probablemente, determinarán el futuro de la estabilidad global y la seguridad y prosperidad de todos…Vivimos tiempos anormales. El orden liberal global se encuentra en un avanzado estado de liquidación. Y a medida que el mundo pasa rápidamente de una realidad unipolar a una multipolar, el propio sistema internacional está expuesto a una profunda inestabilidad. Si la situación no se maneja consumo cuidado, la posibilidad de un colapso importante es real.Ya planeaban que iban a impulsar la aceleración del cambio hacia esa sustitución de los estados por organismos supranacionales mucho más controlados por los globalitarios. Por eso, lo que está en juego es la revitalización de la democracia o la imposición de esa plutocracia en la que las naciones cedan el paso a instituciones que solo representan a los poderosos y los individuos pierdan sus derechos reales, preguntándose qué son, alejados de sus referentes familiares, religiosos, ideológicos y enfrentándose solos a esa dictadura planetaria.
Las personas que lo deseen pueden ADQUIRIR EL LIBRO en el siguiente enlace:
https://www.ociohispano.es/libro/bill-gates-reset
Por Javier Navascués
0 notes
cristo-salva · 5 months ago
Text
Tumblr media
https://archive.org/details/la-verdadera-historia-de-las-torres-gemelas-documental-completo
El conocido como "atentado" a las Torres Gemelas esta absolutamente comprobado que fue un ataque de FALSA BANDERA (un AUTOANTENTADO), perpetrado por quienes vienen cumpliendo paso a paso el Plan para el Nuevo Orden Mundial del Anticristo  https://archive.org/details/la-verdadera-historia-de-las-torres-gemelas-documental-completo
 La misma ELITE LUCIFERINA que llevo adelanta la PLANdemia y que esta detras de la AGENDA 2030 de DESPOBLACION MUNDIAL y CONTROL DICTATORIAL de los que sobrevivan es la que llevo adelanta este ATENTADO DE FALSA BANDERA (AUTOATENTADO) DEL 9/11
La misma ELITE LUCIFERINA que llevo adelanta la PLANdemia y que esta detras de la AGENDA 2030 llevo adelanta este ATENTADO DE FALSA BANDERA
0 notes
notimundo · 4 years ago
Photo
Tumblr media
New Post has been published on https://notimundo.com.mx/politica/la-agenda-2030-debe-reflejarse-en-el-pef-2021-sauri-riancho/
La Agenda 2030 debe reflejarse en el PEF 2021; Sauri Riancho
Tumblr media
La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, subrayó que la Agenda 2030 debe reflejarse en la formulación de las leyes, pero sobre todo en el próximo análisis y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2021.
Al participar en la presentación virtual de la “Localización de la Agenda 2030 en los Congresos Locales en México”, señaló la importancia de legislar con enfoque de sostenibilidad, porque es un tema que ha marcado la tercera década de este siglo, principalmente en medio de la actual pandemia.
Aseguró que es fundamental trasladar la Agenda 2030 a regiones y contextos específicos de acuerdo a las capacidades y recursos, así como reconocer los retos concretos de cada estado y municipio, con el fin de colocar a las personas en el centro de las políticas públicas y en la generación de acciones concretas.
Con el trabajo que hoy se presenta, estimó, se tendrá la oportunidad de encontrar los puntos de convergencia, tanto a nivel Federal como con los congresos de los estados, para sumar esfuerzos y alcanzar los objetivos planteados en dicha agenda global.
“Alcanzar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las 169 metas asociadas a la Agenda 2030, es el compromiso de la comunidad internacional”, expresó.
Asimismo, dijo que con esta publicación el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo reafirma su compromiso de trabajar de la mano con el Poder Legislativo mexicano, y acompañar sus esfuerzos por avanzar hacia un desarrollo integral para el bienestar de las generaciones presentes y futuras. El enfoque fundamental es no dejar a nadie atrás.
Retos legislativos y paridad
La diputada Sauri Riancho consideró que en lo legislativo hay mucho por avanzar, ya que se han identificado 128 leyes en los ámbitos económico, social y ambiental, las cuales se pueden reformar para ampliar las oportunidades de cumplir los ODS.
Recordó que el pasado 24 de agosto, en la Cámara de Diputados se presentó la Agenda Legislativa para la Agenda 2030, lo que dio paso a trabajar con enfoque de sostenibilidad en la legislación que nosotros generamos.
Además, refirió que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública ha ofrecido tres capacitaciones a los presidentes de las 46 comisiones de la Cámara de Diputados, y a su personal técnico, con el fin de alcanzar ese enfoque de sostenibilidad en el PEF.
Agregó que otro de los aspectos más importantes para la Cámara de Diputados, cuando se habla de sostenibilidad y enfoques transversales, es que no se puede olvidar que uno de los Objetivos de la Agenda 2030 es la plena participación de las niñas y las mujeres en el ejercicio de sus derechos.
Comentó que “esa transversalización de la sostenibilidad también tiene que ser en la paridad de los derechos de las mujeres y las niñas; es decir, tiene que cruzar toda nuestra revisión legislativa y, desde luego, en el PEF”.
Añadió que “en la Cámara de Diputados nos autonombramos como la Legislatura de la Paridad, porque somos casi la mitad de mujeres quienes conformamos esta Legislatura”. Esto, señaló, ha llevado a que el Congreso mexicano ocupe el cuarto lugar en el ranking mundial de mujeres en el parlamento, de acuerdo a la Unión Interparlamentaria Mundial; por ello, la importancia de legislar con un enfoque de sostenibilidad y transversal.
DIPUTADA DULCE MARÍA SAURI RIANCHO
Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados
Mensaje virtual durante el Lanzamiento de la publicación Localización de la Agenda 2030 en los Congresos Locales de México.
Muy buenos días a todas, a todos.
A Lorenzo Jiménez de Luis, representante residente del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en México.
A mi compañera senadora Nancy de la Sierra, presidenta de la Comisión para el Seguimiento de la Implementación de la Agenda 2030 del Senado de la República.
A la diputada local Lorena Alfaro, presidenta de la Comisión Especial de la Agenda 2030 del Congreso de Guanajuato.
Y a todas las diputadas y al diputado que el día de hoy en representación de sus congresos nos acompañan, así como también a las y los senadores y diputados que se han conectado a esta importante reunión.
Hemos sido convocados a la presentación del informe Localización de la Agenda 2030 por los Congresos Locales en México, un análisis de los mecanismos legislativos locales para la implementación y seguimiento de la Agenda 2030.
Este informe cobra una gran importancia porque, sin duda, el tema de la sostenibilidad está marcando agenda en la tercera década de este siglo. Alcanzar los 17 objetivos de desarrollo sustentable y las 169 metas asociadas es el compromiso de la comunidad internacional.
En medio de la pandemia debemos de recordar una y otra vez la definición de sostenibilidad, cito: “La satisfacción de las necesidades del presente sin poner en riesgo la capacidad de futuras generaciones para satisfacer las propias”. Cierro la cita. Esto proviene del informe Brundtland de 1987 y es muy válido tenerlo permanentemente presente en las decisiones que tomemos.
Quiero señalar que conocer los mecanismos legislativos que permiten trasladar la Agenda 2030 a regiones y contextos específicos de acuerdo a capacidades y recursos, será fundamental, reconociendo las prioridades y retos específicos de cada estado y de cada municipio colocando a las personas en el centro de las políticas públicas y favoreciendo la transformación de los objetivos en acciones concretas.
Apenas el 24 de agosto se presentó en la Cámara de Diputados la agenda legislativa para la Agenda 2030, dos compromisos fundamentales se incluyeron en esta agenda. Uno, es el enfoque de sostenibilidad para la legislación que nosotras y nosotros generamos; y el segundo es, desde luego, el particular de la Cámara de Diputados que consiste en elaborar, revisar y aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación desde este enfoque de sostenibilidad y tomando en consideración objetivos y metas de la Agenda 2030.
En la parte legislativa tenemos, sin duda, mucho por avanzar. El documento de la agenda legislativa que se presentó en la Cámara de Diputados indica que hay 128 leyes en los tres ámbitos que tanto en lo económico como en lo social y en el ambiental, se pueden alinear para actuar con la finalidad de que, reformándolas, constituyen una verdadera ampliación de oportunidades para los Objetivos de Desarrollo Sustentable.       
En la Cámara de Diputados la implementación de la Agenda 2030, específicamente se debe ver reflejada en estos días en el análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación 2021, con una perspectiva de sustentabilidad.
El trabajo es integral y habrá de impactar tanto en la formulación de las leyes —como acabo de señalar—, en la propia labor de fiscalización que realiza el Poder Legislativo sobre la actuación del Ejecutivo y, en el caso particular -reitero de la Cámara de Diputados- en la formulación del Presupuesto de Egresos, en este momento, el correspondiente al 2021.
En esta misma materia, quisiera comentar con ustedes un avance de la Cámara de Diputados.
La Comisión de Presupuesto ha llevado a cabo tres capacitaciones, la más reciente el 23 de septiembre, dirigida a las y los presidentes de las 46 comisiones ordinarias y su personal técnico, en la que se presentaron herramientas para llevar a cabo la vinculación del presupuesto público con los ODS, pero sobre todo para alcanzar ese proceso, ese enfoque de sostenibilidad en el proceso de aprobación del presupuesto público.
Asimismo, compartimos con la Cámara de Senadores esta Agenda 2030 desde el compromiso de las y los legisladores de la Cámara de Diputados y de Senadores.
Quiero señalar que uno de los aspectos más importantes para la Cámara de Diputados, y estoy segura que también para el Senado de la República cuando hablamos de sostenibilidad y enfoques transversales, no podemos olvidar que uno de los Objetivos de la Agenda 2030 es el objetivo de la plena participación en el ejercicio de sus derechos por parte de las niñas y las mujeres.
Esa transversalización de la sostenibilidad también es la transversalización de la paridad de los derechos de las mujeres y las niñas, y eso tiene que cruzar toda nuestra revisión legislativa y, también, desde luego, en el caso de la Cámara de Diputados, del Presupuesto de Egresos de la Federación.
En la Cámara de Diputados nos autonombramos como la Legislatura de la Paridad. Somos casi la mitad de mujeres quienes conformamos esta Legislatura. Esto ha llevado a que el Congreso mexicano pase a ocupar el cuarto lugar en el ranking mundial de mujeres en el parlamento, de acuerdo a la Unión Interparlamentaria Mundial.
Con apoyo de este importante trabajo que hoy se presenta, tendremos la oportunidad de encontrar los puntos de convergencia, tanto a nivel Federal, como entre éste y los congresos de los estados, para sumar esfuerzos y alcanzar los objetivos planteados en dicha agenda global.
Reconozco que con esta publicación, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo reafirma su compromiso de trabajar de la mano con el Poder Legislativo mexicano, a fin de acompañar sus esfuerzos por avanzar hacia un desarrollo integral, que no comprometa el bienestar de generaciones presentes y futuras. Y lo más relevante: este enfoque fundamental, este propósito central de no dejar a nadie atrás.
0 notes
Text
Fin de la clase media social
Fin de la clase media social
Todo el mundo habla de la Agenda 2030, pero nadie conoce, conocemos, su contenido y la verdadera finalidad que persigue. El lituano Daniel Estulin una de las personas con máxima autoridad a nivel mundial en el estudio e investigación sobre el Club Bilderberg, en el que parece ser se fundamenta la citada agenda, y en su libro La verdadera historia del Club Bilderberg expone lo que, según él, son…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
kiro-anarka · 5 years ago
Link
El Ministerio de  Defensa decidía hace unos días reactivar el programa VCR 8x8 Dragón  para el suministro de 348 vehículos de combate blindados para el  Ejército de Tierra con un presupuesto de 2.100 millones de euros. A  cargo de él estarán las compañías de armamento Santa Bárbara  Sistemas, Indra, Sapa y Escribano, esta última incorporándose a  última hora al consorcio, quién sabe si como compensación por sus  inestimables servicios en la fabricación de respiradores durante la  emergencia sanitaria del covid-19.
La justificación  de esta milmillonaria compra está, desde su gestación en el 2007,  en sustituir los blindados BMR de que dispone actualmente el ejército  español dada su fragilidad ante ciertos ataques con artefactos  explosivos, lo que ha costado la vida de varios militares en las   guerras de Afganistán e Iraq. La solución para que esto no vuelva a  ocurrir es, no obstante, mucho más sencilla que embarcarse en un  programa para adquirir 348 vehículos nuevos: España no debe  participar bajo ningún concepto en estas operaciones militares,  ruinosas en términos morales y económicos, injustificables en clave  política y humanitaria.
Es evidente a   estas alturas que las aventuras militares en las que España  participa siguiendo la estela de los EE UU y aliados de la OTAN, como  son las guerras de Afganistán, Iraq o Libia, no llevan paz,  estabilidad ni democracia a esos países (tampoco a los nuestros),  sino más bien todo lo contrario. La contribución que hace España a  estas misiones, simbólica en términos de efectivos y funciones,  responde más a un triste intento de codearse con las grandes  potencias occidentales en sus disputas geoestratégicas que a  defender nuestros ‘intereses nacionales’ y mucho menos aún a  promover e impulsar derechos humanos y libertades. Vistas las  progresivas polarización, desestabilización y militarización a las  que nos abocan los liderazgos temperamentales y llenos de  testosterona estilo Trump o Putin, mejor haría España en   desmarcarse a tiempo de esas políticas del borde del abismo que sin   duda llevarán a nuevas guerras en las que no debemos ni queremos  estar.
Es triste reconocerlo, pero quizás el escenario más factible en el que se les podría dar uso a estos blindados es el de la represión interna                                    
Para más inri, la aportación española a estas   operaciones militares, pese a ser simbólica, nos cuesta más de  1.000 millones de euros al año, una partida a la que sin duda  podríamos darle mejor uso en los próximos meses y años atendiendo  a los sectores más perjudicados por la crisis. Hasta hace poco una  gran parte del costo de estas misiones (hasta un 70%) se pagaba con  cargo al Fondo de Contingencia, una estratagema bastante turbia que  este año probablemente no podrán llevar a cabo en vista de que una  verdadera contingencia, la pandemia del covid-19, ha azotado nuestro  país. Esto supondrá inevitablemente “menos horas de vuelo, menos  días de navegación y menos ejercicios en el campo”, según se  lamentaba un alto mando en un artículo de El País del 14 de mayo.
Habrá también  quien intente justificar la compra de estos blindados en la defensa  del país frente a una eventual invasión. Este escenario es, sin  duda, mucho más remoto que una pandemia o un desastre natural  (siendo ambas emergencias a las que el cambio climático contribuye,  por cierto), o que amenazas a la seguridad más al orden del día,  como el terrorismo, los ciberataques o el crimen organizado. Ninguno  de estos escenarios requiere de la utilización de los blindados VCR.  Y aún en caso de que España continúe tomando parte en guerras en  el exterior, la mayor parte de esos 348 blindados pasarán su vida  útil aparcados en hangares, participando esporádicamente en alguna  maniobra o desfile, como ocurre con la mayoría de armamentos del  ejército español.
Es triste reconocerlo, pero quizás el  escenario más factible en el que se les podría dar uso a estos  blindados es el de la represión interna, una idea que en cualquier  democracia mínimamente digna debería considerarse simplemente  repugnante.
No necesitamos, por tanto, los vehículos de combate  8x8 Dragón. Del mismo modo, tampoco nos son útiles en estos  momentos los cazas Eurofighter, que además están obsoletos antes de  haber terminado su programa, valorado en casi 13.000 millones y para  el que el anterior Gobierno de Pedro Sánchez aprobó un nuevo techo  de gasto de 906 millones; ni el submarino S-80, que no flota, y al  que Sánchez dio un nuevo techo de gasto de 1.772 millones; tampoco  las fragatas F-110 (cinco unidades por 4.326 millones pedidas igualmente  en 2018) o los 23 helicópteros Chinook (1.431 millones más   aprobados por el ejecutivo socialista para completar un pedido   anterior).
Estas decisiones, tomadas nada más llegar al  gobierno tras la moción de censura, fueron difíciles de entender en  su momento, pero aún lo son más ahora, cuando parece evidente que  lo que necesitamos son más sanitarias, mejor protegidas y  remuneradas, y más y mejores hospitales, centros de atención  primaria y centros de investigación en salud, dotados todos ellos  del personal, los recursos y el equipamiento necesarios para hacer  frente a emergencias sanitarias como la del covid-19. La capacidad de  sacrificio del personal sanitario y de otros servicios básicos ha  evitado que esta tragedia haya sido aún mayor, pero no podemos  pedirles que sigan haciendo ese esfuerzo titánico por mucho más  tiempo, ni tampoco que lo vuelvan a hacer en estas condiciones en el  futuro.
Los 2.100 millones de este Programa Especial de Armamento (PEA) podrían dotar de presupuesto a más de 400 hospitales como el Clínico de Barcelona durante diez años                                    
Pablo Iglesias,  vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y  Agenda 2030, parecía ser consciente de este sinsentido al afirmar  unos días después de la puesta en marcha definitiva del programa de  los blindados Dragón que “no toca gastar en tanques o aviones de  combate”. No obstante, el dirigente de Podemos justificaba esta  compra en que un gobierno debe cumplir “con lo que firmó el  anterior”.
Esto viene a decirnos que los compromisos del gobierno  del que es parte con el complejo militar-industrial son   inquebrantables, aun cuando esa “mínima seguridad jurídica” que   Iglesias reivindica va directamente en detrimento de la verdadera   seguridad de las personas, así como de los derechos sociales y la   agenda 2030 que él lleva inscritos en su cartera de ministro.
La ministra de Defensa Margarita Robles respondió a las dudas de  Iglesias afirmando que “hay un cierto desconocimiento” y que  “muchos hablamos de cosas que no sabemos”. Hace mal en  recordárnoslo, porque es sin duda el desconocimiento generalizado lo  único que permite seguir adelante con este despropósito.
Si, atendiendo a  todo esto, el Gobierno de España decidiera que los 2.100 millones de  este Programa Especial de Armamento (PEA) cumplen un mejor papel en la  sanidad pública, podría dotar de presupuesto a más de 400  hospitales como el Clínico de Barcelona durante diez años. Si  igualmente decidiera que con dinero público es mejor tener a  Escribano haciendo respiradores y no torretas de ametralladoras para  estos blindados, con esos 2.100 millones podría fabricar más de  290.000 respiradores.
Los más de 13.000 millones en que están valorados los programas especiales de armamento y que estaremos pagando hasta 2032 suponen el presupuesto de tres años del Ministerio de Sanidad                                    
Si, tal y como anticipaba la semana pasada  Pedro Sánchez en el Congreso, su gobierno preparara una nueva  doctrina de Seguridad Nacional y ésta pusiera en el centro las  necesidades e intereses de las personas y no los del complejo  militar-industrial, sin duda procedería a cancelar  los PEAs que faltan por ejecutar, especialmente los siete  aprobados en su Consejo de Ministros, tomando consciencia de que los  más de 13.000 millones en que están valorados y que estaremos  pagando hasta 2032 suponen el presupuesto de tres años del Ministerio  de Sanidad.
Si, ya como sociedad, decidiéramos que la forma de  hacer frente a las emergencias globales a las que nos enfrentamos  (pandemias, cambio climático, desigualdad, migraciones) es con  esfuerzos basados en cuidar y proteger la vida y no en quitarla,  encontraríamos que los más de 20.050 millones del gasto militar  español y los 1,92  billones a nivel mundial son un buen lugar para  empezar una transición y una reconstrucción hacia sociedades y  economías más justas y verdes.
Habrá quien  considere estos argumentos demagógicos, o quizás idealistas, pero  en vista del calado de la crisis económica y social que se nos echa  encima y de lo limitado de los recursos de las administraciones   públicas, lo que me parece difícil de sostener y poco realista es  este modelo de defensa que no proporciona la seguridad que  necesitamos y que hace el caldo gordo a quienes no entienden un mundo  sin guerra. Considero por tanto oportuno y necesario hacer este tipo  de comparativas. Al fin y al cabo, son un cálculo sencillo del coste  de oportunidad que nos supone, en general, seguir preparándonos para  la guerra mientras nuestra casa está en llamas. Y de lo que  significa, en particular, gastar 2.100 millones en blindados cuando  lo que amenaza nuestras vidas en este momento solo puede combatirse  blindando la sanidad.
0 notes
carnalesferales · 4 years ago
Text
La Covid-19 y El Gran Reinicio
Tumblr media
El Gran Reinicio no es una «invención conspiranoica». La propusieron en mayo de 2020 en el Foro Económico Mundial su propio director, Klaus Schwab, junto al Príncipe Carlos de Inglaterra para «reconstruir la economía». Es pues parte del intento de instaurar el Nuevo Orden Mundial. Cuatro meses después el primer ministro canadiense Justin Trudeau apoyó la iniciativa y recordó que entra en el plan de la llamada Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU. Los objetivos reales son tomar el control económico global e instaurar un régimen que privaría a la ciudadanía de muchos de sus derechos. Y lo dicho no es más que parte de un gigantesco montaje que incluye la supuesta pandemia de la Covid-19.
La falsa pandemia de la Covid-19 -cerca del 99% de la población  mundial no está «contagiada» según admite la propia OMS– ha marcado un antes y un después en la estructura de poder en el mundo. Se trata de una entelequia cuyo relato ha sido planificado conscientemente hasta el más mínimo detalle y no es algo fortuito, inesperado o fruto de la mala suerte. Es pues imperativo, tras haber explicado ya anteriormente quiénes están detrás de tan gigantesco montaje, preguntarse por qué y para qué, cuáles son los motivos y los objetivos. No los inmediatos y evidentes relacionados con el beneficio económico que supone la gestión sanitaria de la falsa pandemia -incluyendo por supuesto la imposición de vacunas- sino otros objetivos estratégicos que pretenden conseguirse a medio y largo plazo.
Venimos explicando desde hace tiempo dos cosas fundamentales en relación a la farsa de la pandemia: una de ellas de carácter científico-médico -que no hay prueba alguna de que haya un nuevo virus que produzca una nueva enfermedad y por tanto las cifras de supuestos casos o muertes y todas las medidas tomadas para combatirlo son tan absurdas como inútiles- y otra de carácter sociopolítico y económico: quienes están detrás de todo este montaje -y de otros en el pasado- tienen múltiples objetivos, algunos muy inmediatos relacionados con el lucro pero otros más complejos que tienen que ver con su estrategia para continuar ejerciendo el poder desde la sombra y disfrutando de sus privilegios a costa del 99,9% de la población y del propio planeta. Cuentan para ello con el dinero y el poder necesarios, con suficiente influencia y con el control de instituciones clave de todo el mundo pero sobre todo cuentan con una masa de humanos idiotizados a los que manipulan con una facilidad pasmosa. Eso sí, merced a mecanismos muy sofisticados que se han ido perfeccionando a lo largo de siglos y en particular gracias a uno fundamental: el control del proceso embarazo-parto-crianza-educación que ha creado la actual sociedad de ciudadanos obedientes que asumen estar al servicio de la gran maquinaria construida por una pequeña élite.
Y es que negar a estas alturas que existe una minoría elitista que maneja los hilos de poder en el mundo desde hace mucho tiempo y que su objetivo fundamental es continuar haciéndolo como sea sería ingenuo y una grave irresponsabilidad en la que, no obstante, incurren muchas personas incapaces de aceptar que no vivimos precisamente en un mundo ideal. Para empezar a vislumbrar lo que hay detrás de esta falsa pandemia se debe prestar atención a la breve y grandilocuente declaración efectuada por el fundador y actual presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab: «La pandemia representa una oportunidad, inusual y reducida, para reflexionar, reimaginar y reiniciar nuestro mundo y forjar un futuro más sano, más equitativo y más próspero” (1).
Tiremos pues de este «hilo» y estudiemos los múltiples proyectos y acciones impulsadas por el Foro Económico Mundial y sus cómplices a fin de desentrañar las verdaderas intenciones que hay tras las bonitas palabras y buenas intenciones con las que se camufla la verdad en sus documentos, propuestas, libros, informes, páginas web, reuniones, acuerdos, alianzas y demás despliegue informativo manipulador.
EL REINICIO DEL MUNDO
Basta entrar en Wikipedia -esa enciclopedia auto-considerada “libre” pero ampliamente acusada de censura y corrupción-  y comprobar que describe así el llamado Gran Reinicio: “Es una propuesta del Foro Económico Mundial para reconstruir la economía de manera sostenible tras la pandemia de la Covid-19”. Y añade: “Fue presentada en mayo de 2020 por el Príncipe Carlos de Inglaterra y el director del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab”. La reseña acaba con esta sorprendente frase: “Una teoría de la conspiración se ha extendido como respuesta al mismo afirmando que se utilizará para traer cambios socialistas y medioambientales y un supuesto Nuevo Orden Mundial”.
¿Y qué entiende Wikipedia por “teoría de la conspiración”? Veámoslo: “Ciertas teorías alternativas a las oficiales que explican un acontecimiento o una cadena de acontecimientos de importancia política, social, económica, religiosa o histórica por medio de la acción secreta de grupos poderosos». Y luego, en tono peyorativo y para descalificar esas teorías, agrega: “Las teorías conspirativas no deben ser confundidas con las verdaderas conspiraciones demostradas histórica y criminológicamente”.
Es decir, según Wikipedia una teoría conspirativa es una teoría alternativa a la oficial que pondría en peligro la manipulación y las mentiras de los grupos de poder. Por eso pretende descalificarlas ante los dóciles ciudadanos que aceptan acríticamente las consignas que se les trasmiten desde los grandes medios de comunicación de masas al servicio de los grupos en el poder. Obviamente que se hable de “cambios socialistas y medioambientales” es cuanto menos esperpéntico teniendo en cuenta que gobiernos de todos los colores e ideologías están a las órdenes de la élite. ¿Y qué significa su alusión a «un supuesto Nuevo Orden Mundial”? Wikipedia lo explica a su manera: “La expresión Nuevo Orden Mundial se ha usado para referirse a un supuesto nuevo período de la historia caracterizado por cambios dramáticos en las ideologías políticas y en el equilibrio de poderes a nivel global”.
Sin embargo lo obvio es que a lo largo de la historia -desde hace miles de años- los propios grupos que detentaron el poder y vieron que ya no podían mantenerlo con las viejas estructuras propiciaron los cambios que necesitaban -en realidad los que les convenían y por eso se adelantaban con sus propuestas a los descontentos-  para así seguir en el poder. Se hizo en los antiguos imperios, en el feudalismo, en la Revolución Francesa, en el Absolutismo y en el mundo contemporáneo con conceptos como la Guerra Fría o la Globalización. Remitimos al lector interesado en saber a fondo lo que se nos viene encima al artículo que con el título La Covid-19 y la implantación del Nuevo Orden Mundial publicó la revista Discovery Salud el pasado mes de noviembre.
Puede decirse pues, a modo de resumen, que los amos del mundo entienden que ha llegado el momento de una nueva reorganización del poder y se han puesto manos a la obra. Y para que no se note demasiado disfrazan ese proceso como proyectos de «mejora para la humanidad» utilizando un lenguaje lleno de eufemismos que suene a logros positivos como «acabar con el hambre y la desigualdad», «conseguir el pleno acceso a la educación y la sanidad» o «alcanzar la paz y la justicia universal». Sigamos pues explorando sus declaraciones y proyectos empezando por el propio Foro Económico Mundial.
Para Tessa Lena, escritora y activista que se define en su perfil como alguien “luchando contra los robots”, el Gran Reinicio es “una combinación de ciencia-ficción de principios del siglo XX, carteles soviéticos idílicos, la obsesión de un contable trastornado con adicción al juego y una versión digital mejorada del Destino Manifiesto” (una creencia de los estadounidenses del siglo XIX según la cual estaban destinados a expandirse por toda América del Norte imponiendo su cultura).
Lena añade sobre quienes conforman el Foro Económico Mundial lo siguiente: “Parecen ser los sospechosos habituales: los principales capitalistas del mundo, dinastías históricamente ricas de diferentes partes de la Tierra, miembros de la realeza secular y religiosa, multimillonarios, etc. En otras palabras, personas que tienen suficiente dinero como para sentir que este mundo es de ellos: un 0,0001% y tal vez también las personas inmediatamente debajo de ellas que buscan una movilidad ascendente. Hay caras conocidas y otras que nunca hemos visto” (2).
Por su parte, el investigador de políticas sociales y editor independiente Colin Todhunter dice (3) que el Gran Reinicio “implica una transformación de la sociedad que se traducirá en restricciones permanentes de libertades fundamentales en la que sectores enteros se sacrificarán para impulsar el monopolio y la hegemonía de las corporaciones farmacéuticas, los gigantes de la alta tecnología y las Big Data: Amazon, Google, las principales cadenas globales, el sector de pagos digitales, la biotecnología y otros”
QUÉ ES EL FORO ECONÓMICO MUNDIAL
El World Economic Forum (Foro Económico Mundial) se presenta como una fundación sin ánimo de lucro creada en enero de 1971 por Klaus Schwab, su actual presidente. Tiene su sede en Ginebra y celebra anualmente en Davos (Suiza) una asamblea a la que acuden los más poderosos empresarios, líderes políticos, periodistas e intelectuales del planeta con el fin de analizar los problemas mundiales, especialmente en el terreno de la salud y el medio ambiente. Su financiación proviene de las aportaciones de un millar de empresas que aparecen como miembros -puede consultar el listado completo en https://www.weforum.org/partners- y entre sus proyectos más conocidos y emblemáticos cabe mencionar la Iniciativa por la Salud Global (2002), la Iniciativa de Educación Global (2003), un proyecto sobre el cambio climático y otro sobre el agua, este último en colaboración con agencias para el desarrollo de Suiza e India así como de sociedades empresariales sudafricanas e indias.
En cuanto a su papel en la falsa pandemia actual debe saberse que el Foro Económico Mundial es miembro de la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias fundada en 2017 cuyo objetivo declarado es acabar con las epidemias acelerando el desarrollo de vacunas. De hecho su lanzamiento inicial se efectuó durante la asamblea de Davos de 2017 que cofinanciaron la Fundación Bill y Melinda Gates -aportó nada menos que 460 millones de dólares-, la Wellcome Trust y un consorcio de estados entre los que destacan Noruega, Japón, Alemania y, posteriormente, la Unión Europea en su conjunto. El Financial Times definió el 30 de enero de 2020 a la coalición como “un jugador clave en la carrera para desarrollar vacunas”.
LA AGENDA 2030 Y LOS OBJETIVOS DE LA ÉLITE
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU es la continuación de un proyecto anterior denominado Objetivos de Desarrollo del Milenio y en ella se habla de la desigualdad económica, la innovación tecnológica, el consumo sostenible, el cambio climático y la paz. Se aprobó el 25 de septiembre de 2015 durante la Asamblea General de la ONU celebrada en Nueva York y entró en vigor el 1 de enero de 2016 con el compromiso de los estados de implementarla. En el caso de España ese compromiso lo asumió hace un año el Vicepresidente Segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, que es precisamente Ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030.
Pues bien, cualquiera que se limite a leer los 17 objetivos de la agenda se sentirá probablemente satisfecho, agradecido e incluso esperanzado pensando que esas personas con poder y dinero van a arreglar el mundo y quieren garantizarnos un futuro maravilloso a todos pero no es así en absoluto. De hecho un informe del Secretario General de la ONU titulado Progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible publicado en julio de 2020 (4) ya reconocía que la cosa no funcionaba como se había previsto: “El progreso ha sido lento en muchos objetivos (…) Las personas y los países más vulnerables siguen siendo quienes más sufren y la respuesta global no ha sido suficientemente ambiciosa”. Más adelante el informe reconoce que “es motivo de gran preocupación que la tasa proyectada de pobreza extrema sea del 6% en 2030 incumpliendo el objetivo global de erradicarla. El hambre va en aumento por tercer año consecutivo, la biodiversidad se está perdiendo a un ritmo alarmante con alrededor de un millón de especies que ya se enfrentan a la extinción, las emisiones de gases de efecto invernadero singuen aumentando, no se vislumbra ni el nivel requerido de financiamiento para el desarrollo sostenible ni otros medios de implementación y las instituciones no son lo suficientemente fuertes o eficaces como para responder a estos enormes desafíos”.
En pocas palabras: las grandilocuentes declaraciones de la agenda sobre sus intenciones eran pura retórica. Quienes las hicieron y diseñaron la agenda no tuvieron nunca interés en solucionar los problemas estructurales del planeta porque, sencillamente, no les interesa. Su objetivo es continuar gozando de sus privilegios y los mismos se basan en la desigualdad económica, en no parar la destrucción del ecosistema, en la opresión, en el control de la información y cuando es preciso para sus intereses en acciones militares.
LA «CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL»: UN MUNDO 4.0
Tras la mecanización y uso generalizado de la energía eléctrica de la primera revolución industrial, la producción en masa de la segunda y la automatización e informatización de la tercera en el marco del Foro Económico Mundial se habla ahora de una cuarta revolución o Industria 4.0 basada en sistemas ciberfísicos: sistemas controlados por algoritmos conectados a la red, fábricas inteligentes, el «internet de las cosas» -todo lo cual requiere el desarrollo de redes 5G-, la cultura del «hágalo usted mismo», la digitalización, las nuevas herramientas basadas en el almacenamiento de datos y un largo etcétera virtual. La nueva revolución también incluirá un desarrollo exponencial de la manipulación genética, las neurotecnologías, las nanotecnologías, los robots, la inteligencia artificial y las aplicaciones biotecnológicas que, con toda probabilidad, desafiarán los límites éticos actuales. Y eso por no hablar de los drásticos cambios que habrá en el mundo laboral y en las empresas e industrias.
Algunos expertos consideran que este cuarto giro trae consigo una tendencia a la automatización total de la manufactura. De hecho proviene de un proyecto de estrategia de alta tecnología del Gobierno alemán sobre el que se trabaja desde 2013 para llevar su producción a una total independencia de la mano de obra humana. Se vaticina que puede acabar al menos con cinco millones de puestos de trabajo en los quince países más industrializados. Y el asunto no acaba con la mecanización y robotización de gran parte del mercado y de la sociedad en general ya que va a darse -se está dando ya- un paso más: el denominado Transhumanismo auspiciado por líderes empresariales como el cofundador y director de Tesla, Elon Musk.
El empresario y especialista en Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial Raymond Kurzweil publicó recientemente un libro titulado The Singularity Is Near: When Humans Transcend Biology (La singularidad está cerca: cuando los humanos trascienden la Biología) en el que dice: “La singularidad representará la culminación de la fusión de nuestro pensamiento y existencia biológica con nuestra tecnología dando como resultado un mundo que aún es humano pero que trasciende de nuestras raíces biológicas”.
Y no andaba desencaminado porque de hecho las vacunas ARNm desarrolladas en el marco de la Covid-19 pueden alterar nuestro genoma y abren la puerta a una interfaz impulsada por la nanotecnología entre nuestros cuerpos y la tecnología programable. ¿Estamos entrando ya pues en la Era Transhumanista?
En cuanto a lo que opinan los empresarios sobre esta «cuarta revolución industrial» el Barómetro Global de Innovación 2016 de General Electric indicaba que el 70% de los ejecutivos tienen expectativas muy positivas. Un 85% cree que las innovaciones de los sistemas ciberfísicos serán beneficiosas, un 64% se declara dispuesto a asumir los riesgos de tales innovaciones y solo un 17% teme por el impacto negativo que podría tener en los trabajadores.
El economista y analista geopolítico Peter Koenig -que trabajó más de treinta años con el Banco Mundial y la OMS y es autor entre otros del libro El Orden Mundial y la Revolución: ensayos de resistencia– publicó el pasado 11 de noviembre un artículo en Global Research (5) en el que analiza el futuro post-Covid-19 y explica las medidas comerciales que van a tomarse utilizando la falsa pandemia como excusa entre las que destacan las siguientes:
-La aceleración de procesos de trabajo digitalizados y la reconversión de más del 80% del trabajo en teletrabajo.
-La automatización del 50% de las tareas, incluyendo el trabajo a distancia.
-La reconversión de las competencias digitales y de los programas de capacitación lo que redundará en una reducción del contacto humano en los trabajos.
-La transformación de las estructuras organizativas actuales para proporcionar nuevas reorganizaciones que permitan el máximo control en todas las actividades.
-La reasignación de tareas en al menos un tercio de la fuerza laboral que dependerá de un “ingreso básico” o “salario básico universal” que apenas les permitirá sobrevivir.
-La reducción de la fuerza laboral. Afectaría al 28% de la población y aumentaría el desempleo aunque se camuflará con un aumento temporal de un 5% de la mano de obra no cualificada que al final será igualmente sustituida por la automatización.
CONSECUENCIAS DEL GRAN REINICIO
Tras las sociedades disciplinarias estudiadas por el filósofo francés Michel Foucault y las sociedades del control de las que hablaba el también filósofo francés Gilles Deleuze parece que estamos ya en las sociedades de vigilancia, una puesta al día distópica que supera a grandes clásicos del género como 1984, Un mundo feliz o Farenheit 451. Vigilancia basada en la informatización que abarcará la identificación electrónica de cuentas bancarias, los registros digitales de salud, el control de los movimientos mediante geolocalización, las escuchas y el seguimiento en tiempo real de todos los dispositivos móviles. Todas o casi todas las facetas de nuestras vidas quedarán pues bajo vigilancia y control: el gobierno, la energía, las finanzas, la alimentación, la medicina, los bienes, las relaciones sociales…
La ya citada activista Tessa Lena decía en un artículo titulado El Gran Reinicio para tontos publicado en su blog (6) lo siguiente: “El objetivo del Gran Reinicio es reestructurar la economía mundial y las relaciones geopolíticas en base a dos supuestos. El primero es que cada elemento de la naturaleza y cada forma de vida es parte del inventario global (administrado por el estado benevolente que, a su vez, es propiedad de varias personas acaudaladas a través de la tecnología). Y el segundo que todo el inventario debe ser contabilizado, estar registrado en una base de datos central, ser legible por un escáner, identificarse fácilmente y ser administrado por una IA por medio de las tecnologías más novedosas”.
En cuanto al plan para la industria alimentaria dice: “No debería sorprendernos que el Foro Económico Mundial insista en que el futuro de la alimentación y la salud pública depende de los organismos genéticamente modificados (OGM), las proteínas cultivadas en laboratorio, los medicamentos y los productos químicos industriales. Para promover los falsos alimentos el Foro Económico Mundial se ha relacionado con el Foro EAT que establecerá la agenda política para producir alimentos a nivel mundial. El Foro EAT fue fundado por Wellcome Trust, que a su vez se estableció con la ayuda financiera de GlaxoSmithKline. En la actualidad el fondo EAT trabaja con casi 40 gobiernos municipales de África, Europa, América del Norte y Sur, Asia  y Australia y mantiene relaciones con compañías que imitan la carne como Impossible Foods, cofundada por Google, Jeff Bezos y Bill Gates”.
LOS MEDIOS AL SERVICIO DE LA ÉLITE
Michel Chossudovsky, profesor emérito de Economía en la Universidad de Otawa (Canadá), director del Centro para la Investigación de la Globalización de Montreal y autor de libros como La globalización de la pobreza y el Nuevo orden Mundial o Hacia un escenario de Tercera Guerra Mundial, considera por su parte que se está engañando al mundo sobre las causas y consecuencias de la crisis de la Covid-19. En un artículo titulado Capitalismo global, “gobierno mundial” y la crisis del coronavirus publicado el 1 de mayo de 2020 en Global Research (7) argumenta que “la crisis está marcada por una ‘emergencia’ de salud pública bajo los auspicios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que se utiliza como pretexto y justificación para desencadenar un proceso mundial de reestructuración económica, social y política. Es ingeniería social. Los gobiernos son presionados para extender el confinamiento a pesar de sus devastadoras consecuencias económicas y sociales”. Y añade: “No nos hagamos ilusiones: estamos ante una operación planificada cuidadosamente. No hay nada de espontáneo o accidental. La recesión económica ha sido orquestada en los planos nacional y mundial. Al mismo tiempo, esta crisis forma parte de la planificación militar y de inteligencia de Estados Unidos y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). No solo tiene la intención de debilitar a China, Rusia e Irán: busca también desestabilizar el tejido económico de la Unión Europea”.
En definitiva, todo indica que nos encontramos en una nueva etapa de la evolución del capitalismo global. Hablamos de un sistema de gobernanza mundial “controlado -explica Chossudovsky- por poderosos intereses financieros, incluidas las fundaciones corporativas y los centros de pensamiento (‘think tanks’) de Washington que supervisan la toma de decisiones en los ámbitos nacional y global. Los gobiernos nacionales están subordinados a esta ‘gobernanza global’. El concepto de ‘Gobierno mundial’ lo planteó el fallecido David Rockefeller en la reunión del Club Bilderberg de Baden (Alemania) de junio de 1991 donde pronunció estas palabras: “Agradecemos a The Washington Post, The New York Times, la revista Time y otras excelentes publicaciones cuyos directores han asistido a nuestras reuniones y respetado sus promesas de discreción durante casi 40 años (…) Hubiera sido imposible para nosotros desarrollar nuestro plan para el mundo si hubiéramos estado expuestos a los reflectores mediáticos durante estos años. Pero el mundo ahora es más sofisticado y está preparado para ir hacia un gobierno mundial. La soberanía supranacional encabezada por una élite intelectual y banqueros mundiales seguramente es preferible a la autodeterminación nacional practicada en los siglos pasados» (8).
LA SALUD DEL FUTURO
La salud tiene también un papel protagonista en el Gran Reinicio. No hay que olvidar que la base para la manipulación de siete mil millones de personas ha sido el dogma de la teoría microbiana y las consiguientes posibilidades que tiene a la hora de crear pánico y ordenar medidas “higiénicas” y de distorsión en las relaciones humanas y sociales que la inmensa mayoría ha obedecido sin rechistar.
En la propia web del Foro Económico Mundial podemos leer esto: “Nuestro modelo actual centrado en el hospital, intensivo en capital, es insostenible e ineficaz. La plataforma para crear el futuro y el cuidado de la salud utiliza un sistema de prestación de datos y atención virtual integrados en la atención continua, desde la prevención hasta la prestación de atención personalizada».
La llamada “salud del futuro” lo que supondrá pues es el control absoluto e inmediato de los resultados de los test, del historial médico y de los registros de vacunación, todo ello disfrazado con las habituales palabras bonitas: interoperabilidad, transparencia, neutralidad, flexibilidad, inclusividad… Y todo ello materializado en un certificado denominado Common Pass (9).
Por lo que se refiere a las vacunas el Foro Económico Mundial lanzó una iniciativa denominada Vaccine Information and Empowerment at Work (VIEW) (10) cuya presentación comienza advirtiendo que la desconfianza hacia las vacunas está aumentando hasta el punto de que la OMS la consideró uno de los diez grandes desafíos de salud global en 2019. A continuación el Foro declara: “La resistencia a la vacunación supone un gran desafío no solo para la salud pública sino para los negocios y las economías de todo el planeta, especialmente para enfrentar la Covid-19”. Y añade: “Construir y sostener la confianza en las vacunas nunca fue tan importante”.
Por último comentaremos que uno de los proyectos más peligrosos anunciados por el Foro Económico Mundial es el denominado Acelerador Terapéutico (11). Se pretende que sirva para eliminar “las barreras al desarrollo de fármacos”, es decir, las garantías exigidas actualmente para la aprobación de medicamentos y vacunas. Según el foro el Acelerador Terapéutico permitiría comercializar mucho más rápidamente nuevos productos con menos requisitos y exigencias legales. ¡El negocio ante todo!
En suma, ¿estamos a las puertas de un mundo «ciber» controlado por individuos sin escrúpulos contra los que no podremos hacer nada? ¿Será un mundo controlado por máquinas como anticiparon tantos autores de ciencia ficción? ¿Un mundo sin resquicios para la libertad, la crítica, la disensión e incluso la privacidad? El Centro para la Investigación sobre Globalización no duda de hecho en calificar el proyecto del Foro como «diabólico» y augurar un “futuro horripilante” que incluiría la eliminación de una parte considerable de la humanidad y la ampliación de los programas de esterilización ya que la mayoría de los protagonistas de esa organización, al menos en los cuadros intermedios, son declaradamente eugenistas.
¿Y quién va a controlar todo esto desde la sombra? Está por ver pero desde luego el futuro no se presenta precisamente tranquilizador.
Jesús García Blanca
Revista Discovery Salud nº 245 – Febrero 2021
Referencias y fuentes:
(1) https://es.weforum.org/focus/el-gran-reinicio
(2) https://www.sott.net/article/443998-The-Great-Reset-for-dummies
(3) “El Gran Reinicio” distópico: “No poseas nada y sé feliz. La humanidad del 2030. https://www.globalresearch.ca/own-nothing-happy-being-human-2030/5728960
(4) https://sustainabledevelopment.un.org/content/documents/22700E_2019_XXXX_Report_of_the_SG_on_the_progress_towards_the_SDGs_Special_Edition.pdf
(5) https://www.globalresearch.ca/world-economic-forum-step-two-resetting-future-work-agenda-after-great-reset/5729175
(6) https://tessa.substack.com/p/great-reset-dummies
(7) https://www.globalresearch.ca/global-capitalism-world-government-and-the-corona-crisis/5712312
(8) https://www.aspentimes.com/news/beware-new-world-order/
(9) https://www.weforum.org/projects/commonpass
(10) https://www.weforum.org/projects/building-employee-trust-in-vaccination-programmes
(11) https://www.weforum.org/projects/covid-19-therapeutics-accelerator
1 note · View note