#la mejor música electrónica 2022
Explore tagged Tumblr posts
Text
youtube
La Mejor Música Electrónica 2023 | MUSICA MÁS ESCUCHADAS 2023 | Lo Mas Nuevo Electronica Mix 2023
_
nahueldeep,electrónica,electrónica 2023,música electrónica,música electrónica 2022,música electrónica mix,musica electronica,la mejor música electrónica,la mejor música electrónica 2022,musica tomorrowland 2022,música electrónica tomorrowland,música electrónica tomorrowland 2023,tomorrowland,tomorrowland 2022,tomorrowland 2023 musica,tomorrowland 2023 musica electronica,lo mas nuevo,lo mas nuevo mix 2022,lo mas nuevo 2023,tomorrowland 2023,lo mas nuevo mix
#nahueldeep#electrónica#electrónica 2023#música electrónica#música electrónica 2022#música electrónica mix#musica electronica#la mejor música electrónica#la mejor música electrónica 2022#musica tomorrowland 2022#música electrónica tomorrowland#música electrónica tomorrowland 2023#tomorrowland#tomorrowland 2022#tomorrowland 2023 musica#tomorrowland 2023 musica electronica#lo mas nuevo#lo mas nuevo mix 2022#lo mas nuevo 2023#tomorrowland 2023#lo mas nuevo mix#Youtube
0 notes
Photo
LMD 2022 - TÍO PETER TÍO PETER - RETRO "ROLLETE" HARD HOUSE & BUMPING DAVID ARACIL - TECHNO INDUSTRIAL Este proyecto arropado bajo la bandera del colectivo OSCILA, que lleva por título "LO MEJOR DE", donde cada uno de los integrantes del equipo ha condensado en 30 minutos, una sesión de cada uno de los estilos que conforman la filosofía musical de la comunidad. Una selección realizada con los sonidos que personalmente creen que han sido referentes o destacables en cada uno de los estilos que defienden como los mejores del año 2022, cada uno de los deejays que conforman el equipo del colectivo: Aldo Kyoto, DJ Pérez, Tío Peter, Manolo González, David Aracil y EMILIOPENYA. Ver video en YOUTUBE https://youtu.be/STwSnnrSNKM Descargar sesion en SOUNDCLOUD https://soundcloud.com/emiliopenya/lmd-2022-tio-peter Si deseas escuchar o descargar las sesiones de este año, dirígete a este enlace en Soundcloud: https://soundcloud.com/emiliopenya/sets/oscila-lmd-2022 Ver lista en YOUTUBE https://www.youtube.com/watch?v=LaZkZ2TibYg&list=PLN1qO2711jg53NbMeMY_IgmxSrOtix9Te https://www.facebook.com/OSCILA.es LMD fue una idea concebida para presentar lo mejor de cada año en diferentes estilos de música electrónica, dio comienzo en 1997 con los deejays del programa de radio “Destroyer”. En futuras ediciones, se fueron añadiendo, nuevos componentes y estilos hasta llegar a la edición del año 2000. Tras esta edición hubo un parón de 13 años, pero se recuperó con el mismo espíritu de antaño, congregando a DJs que presentaban, desde su humilde punto de vista, una selección de las mejores producciones del año. Este año conmemoramos el 25 aniversario de la creación de este proyecto, en el que han colaborado, a través de su historia, los DJs: · Raúl Moratalla · DJ Pérez · EMILIOPENYA aka Killer DJ · Javier Hernández aka DJ Jasvi · Rubén García Mateo aka DJ PKO · DJ Diengueras · DJ Marquiris · Salva Poveda aka DJ Pove · Tío Peter · David Aracil · Manolo González aki CHACHO · Aldo Kyoto Grabado en enero de 2023 #LMD2022 #LOMEJORDE2022 #remember #lmd #música #djset #deejay #dj #mix #sesióndj #tíopeter #rollete #hardhouse #bumping #vocal #electronica #pumpinhouse https://www.instagram.com/p/CpmqQYnrbwV/?igshid=NGJjMDIxMWI=
#lmd2022#lomejorde2022#remember#lmd#música#djset#deejay#dj#mix#sesióndj#tíopeter#rollete#hardhouse#bumping#vocal#electronica#pumpinhouse
5 notes
·
View notes
Text
LILA TIRANDO A VIOLETA
Lila Tirando a Violeta is a music producer from Uruguay, she has garnered a reputation for her enigmatic and versatile sonic repertoire. Her influences range from experimental avant-garde music to hard drum percussions all while taking cues from field recordings and Latin American melodies.
In 2020, Lila released her album Limerencia through Mexico City’s label NAAFI, receiving widespread acclaim. The album was listed as one of the best releases of the year by the esteemed platform Bandcamp. Building upon this, Lila followed up with her 2022 full length album Desire Path, which further solidified her status as a preeminent figure in the electronic music landscape. The album earned accolades from renowned publications such as Pitchfork, DJ Mag and The New York Times. In 2023, she collaborated with Sin Maldita for her debut release on London’s notable Hyperdub Records ACCELA, where they explored surreal, dreamlike soundscapes and digital realities in a rhythmic yet experimental work.
On spring's 2025 she's got a new realease with german label Unguarded.
In addition to her prolific solo endeavors, Lila Tirando a Violeta dedicates time to collaborations with top-tier talents in the industry. Notable collaborations include working with UK’s Loraine James and Ecuadorian producer Nicola Cruz. Furthermore, Lila has showcased her skills through captivating mixes for distinguished platforms such as FACT, NTS, and KEXP radios, as well as delivering AV live sets for renowned events like Mutek, Primavera Sound, Boiler Room, She Makes Noise and Unsound festival.
Lila Tirando a Violeta :: Bandcamp :: IG ::
Press kit and stills :: download here ::
youtube
LILA TIRANDO A VIOLETA
Lila Tirando a Violeta es una productora musical uruguaya con base europea reconocida a nivel internacional por su enigmático y versátil repertorio sonoro.
Sus influencias van desde la música experimental de vanguardia hasta las percusiones de batería, todo ello inspirado en grabaciones de campo y ritmos de América Latina.
En 2020 publicó su álbum Limerencia a través del sello NAAFI de Ciudad de México, recibiendo muy buenas críticas y siendo considerado como uno de los mejores lanzamientos del año por la prestigiosa plataforma de escucha Bandcamp.
A partir de ahí, Lila lanzó su álbum de larga duración en 2022, Desire Path, que consolidó aún más su estatus como figura destacada en el panorama de la música electrónica experimental. El álbum recibió elogios de publicaciones de renombre como Pitchfork, DJ Mag y The New York Times.
En 2023, colaboró con Sin Maldita para su debut en Hyperdub Records, ACCELA, donde exploraron paisajes sonoros surrealistas y oníricos y realidades digitales, en un trabajo muy rítmico y a la vez experimental.
En primavera del 2025 lanzará un nuevo álbum con el sello berlinés Unguarded. Además de sus prolíficos trabajos en solitario, Lila Tirando a Violeta ha hecho colaboraciones con los mejores talentos de la industria de la música electrónica, entre las más destacadas se encuentran las realizadas con la británica Loraine James y Nicola Cruz. Lila ha mostrado su versatilidad a través de cautivadoras mezclas para distinguidas plataformas como radios FACT, NTS y KEXP, así como participando en festivales de renombre como Mutek, Primavera Sound, Boiler Room, She Makes Noise o el festival Unsound.
Lila Tirando a Violeta :: Bandcamp :: IG ::
Dossier de prensa e imágenes :: descargar aquí ::
0 notes
Text
DARDUST
URBAN IMPRESSIONISM
Una exposición de 13 obras de piano, a la venta el 8 de noviembre. El 18 de marzo comienza una gira europea por 9 ciudades que incluye conciertos en España.
El multipremiado pianista, productor y compositor Dardust es una de las figuras más influyentes en su género, con una carrera de una década a sus espaldas. Tras haber evocado desde el principio atmósferas poco convencionales en perfecto equilibrio entre el piano y la electrónica, ha forjado un estilo totalmente distintivo e innovador que redibuja los límites de lo clásico y lo contemporáneo, y sitúa su música más allá de toda definición. El 8 de noviembre se publica en Artist First y Sony Masterworks su nuevo proyecto discográfico, Urban Impressionism, una obra para piano en la que Dardust explora nuevas combinaciones sonoras, haciendo contrastes entre ellas para darles mayor intensidad, como se aprecia en las piezas Mon coeur, Béton Brut, Impression, Skyline, Italian Rêverie, Danse (en plein air), Nocturne of You.
Dardust siguió una ruta desde Berlín a Reikiavik y luego a Londres en sus tres primeros álbumes (7, Birth, S.A.D Storm and Drugs) antes de llegar a Duality, el álbum de 2022 inspirado en Japón en el que tomaron forma sus dos hemisferios sonoros, a medio camino entre la cabeza y el corazón, la música de cámara instrumental y la electrónica de club. Urban Impressionism, su quinto álbum de estudio, representa una auténtica síntesis con el poder de unir estas dicotomías.
Dardust vuelve a desafiar una vez más las convenciones de la música neoclásica/contemporánea y, como de costumbre, lo hace rompiendo las barreras entre las artes, fusionando música y arquitectura, y haciendo armonía de sus contrastes, pero con nuevas fuentes de inspiración como punto de partida. Por un lado, la geometría arquitectónica de la periferia urbana, desde el brutalismo hasta el posmodernismo, que se traduce en expresividad musical, conseguida sin depender de adornos ni artificios de producción. Por otro, las pinceladas rápidas de los artistas impresionistas, reflejadas en su enfoque compositivo. Dardust explora nuevos escenarios urbanos viajando a la periferia de varias ciudades y grabando los sonidos que allí se producen, tomando como modelo la capacidad de los impresionistas para pintar escenas de la vida cotidiana al aire libre, representando la realidad de forma subjetiva y haciendo hincapié en la percepción personal directa más que en los detalles precisos.
Lo que lo inició todo para mí fue analizar las estructuras compositivas utilizadas por Brian Eno, Debussy y Steve Reich. Eso me llevó a descubrir mi lenguaje “minimalista”, en el que el piano sigue siendo el protagonista, explica Dardust. He intentado crear un álbum de atmósferas urbanas y oníricas, atravesado por los sonidos analógicos de los sintetizadores Moog One, Juno 66 y Take 5, repeticiones de El Padrino y samples grabados en los espacios urbanos de París, Nueva York y Londres. Me gustó la idea de colorear el blanco y negro de nuestras zonas emocionales como un pintor impresionista. Los flecos recién coloreados son nada menos que los “no-lugares” de nuestro polifacético mundo emocional de fondo, nuestros traumas, nuestras heridas. Vulnerabilidades que hay que vivir y explorar sin miedo para adquirir una nueva luminosidad y dar forma a una versión mejor de nosotros mismos.
Las piezas individuales vienen acompañadas de vídeos musicales filmados en lugares brutalistas de París, desde Les Arènes de Picasso hasta el Viaduc de Montigny, traduciendo en imágenes el contraste y a la vez la fusión de la geometría física y la música.
Dardust ha ganado dos premios en el Festival di Sanremo como productor, y tiene 100 discos de platino.
La gira Urban Impressionism comienza el 18 de marzo de 2025, y recorrerá salas de 9 ciudades europeas, comenzando en Barcelona y pasando por Madrid, Lisboa, París, Bruselas, Hamburgo, Berlín, Praga y Londres. La gira está producida por Metatron, A1 Concerti y ITB International Talent Booking.
URBAN IMPRESSIONISM - TOUR EUROPEO 2025
FECHAS
18 Marzo - Barcelona @Sala Paral-Lel 62
21 Marzo - Madrid @San Pol
22 Marzo - Lisboa @Teatro Capitolio
29 Marzo - París @L'Archipel
31 Marzo - Bruselas @Bozar
1 Abril - Hamburgo @Nachtasyl
2 Abril - Berlín @Colosseum
3 Abril - Praga @Conservatoire Hall
8 Abril - Londres @Hoxton Hall
0 notes
Text
Mel Cruz lanza ALQUIMIA, su nuevo álbum de estudio
Mel Cruz es una ecléctica artista de voz privilegiada, nacida en Buenos Aires y de origen griego que el 24 de octubre lanza ALQUIMIA, su tercer álbum de estudio.
Desde su irrupción en el 2016, construyó una identidad artística en base a una sofisticación sonora con sello propio y con un claro mensaje de amor hacia la humanidad. Es dueña de una vital energía que la acerca a todo tipo de público.
ALQUIMIA, su tercer álbum de estudio tuvo cuatro adelantos: “Amanece”, “Con la luz abierta”, “Arcoiris” y “Bocanada”, versión piano y voz en homenaje a Gustavo Cerati.
La colección de 10 temas destaca su talento multifacético como compositora y cantante, en paralelo a una producción musical de alto vuelo que deja en evidencia su gran evolución artística y personal. ALQUIMIA no es sólo un álbum de rock, funk, soul y pop, es un universo musical impregnado de mensajes de amor, propios, humanitarios, espirituales, que invitan a la reflexión y a un auténtico viaje por el autoconocimiento.
Mel Cruz tiene el inmenso placer de compartir su pasión por la música tanto en estudios como en el escenario junto con su hijo Emiliano, prodigioso pianista de tan sólo 15 años. La cantante giró por Buenos Aires, por buena parte del interior del país, hizo promoción en Latinoamérica y en 2022 realizó un extenso tour por Europa, con shows en varias salas de España.
En 2016, lanzó en formato físico y digital Hoy, su álbum debut de pop rock integrado por diez canciones, que en 2017 fue nominado a los premios Gardel en la categoría mejor álbum de nueva artista de rock.
En 2018, editó el EP Mi decisión, pop rock y electrónica que se convirtió en banda de sonido del cortometraje La decisión de Melisa.
En 2021, fue el turno de Universo real, su segundo álbum compuesto por once canciones entre las que conviven el rock con el hard rock y el rock alternativo.
Ahora es turno de ALQUIMIA, su flamante tercer disco que presentará el 24 de noviembre en el escenario de Café Berlín.
Entradas a la venta en:
0 notes
Text
"Las interpretaciones son modas"
[El clarinetista Diego Montes (Córdoba, Argentina, 1958) / JOSÉ LUIS MONTERO]
Diego Montes presenta simultáneamente un par de discos en dúo, uno con la soprano Sachika Ito y otro con la violagambista Johanna Rose
En mayo de 2022 Diego Montes (Córdoba, Argentina, 1958) tuvo un serio problema de salud. “Se me reventó la aorta. Yo que nunca tuve que pasar por un hospital... Me operaron de urgencia y me pusieron un trozo de plástico. Siempre quise tener una aorta de plástico y al fin la tengo”, bromea. Los médicos le dijeron que se salvó por una serie de casualidades. “Coincidió que en el hospital estaba de guardia un chico alto, una eminencia en este tema.” Él a esas coincidencias les pone nombre: Dios. “Eso fue en mayo. Yo quería seguir tocando. En diciembre pude dar mi primer concierto. Pude seguir soplando, pero aquello cambió muchas cosas”.
Argentino de Córdoba, Montes hizo una extraordinaria carrera en Alemania junto a muchos de los mejores conjuntos de instrumentos de época hasta que decidió venirse a Sevilla. Vive en Salteras, “uno de los pueblos con más músicos por metro cuadrado de toda España”. Las bandas son allí muy importantes. “Son muy buenas. Yo me quedé impresionado porque son esas cosas que te llenan... Una vez, recuerdo, estaba una bandita tocando en la calle, lo hacía muy bien, estábamos comiendo, y la gente se divertía. Y de golpe el trompetista deja la trompeta y se para y dice, a ver, ¿quién baila conmigo? Y se pusieron a bailar. Eso es cultura. Yo toco todo tipo de música, he vivido la música barroca, hago contemporánea, electrónica... Pero eso es la cultura. Las bandas... Las bandas privadas que hacen que la cultura pulule. A principio del siglo pasado, la gente del pueblo se iba a trabajar al campo y se llevaba los instrumentos. Está el filósofo [Emilio] Lledó, que nació ahí, y yo una vez fui a la biblioteca, y había una foto y un tipo me dice, este es el padre de Lledó, y estaba con un bombardino, y me cuentan que muchos iban allí, al campo, volvían y ensayaban. Eso es maravilloso”.
La ficha NOCTUARY DUOS Gerardo Dirié (1958) Noctuary Duos La alameda de ida [clarinete bajo solo] Bronze into the Water [viola da gamba sola] Hand-Wound Fermious [clarinete bajo solo] La alameda de vuelta [viola da gamba sola] Johanna Rose, viola da gamba Diego Montes, clarinete bajo Ravello Records
Diego vincula todo eso con la política: “Me gusta el trabajo colectivo, entre todos. Porque en la música clásica está esa tiranía del compositor. Esta es mi música y la tocas así. Pero las interpretaciones son modas. Yo he hecho mucha música antigua, es la más temprana de todas las modas, comenzó en los años 60-70. Y están tocando sin vibrato y tal; son modas, pero fue tan fuerte la moda que empezó a influenciar a los demás. Y ahora eso se está volcando ya en otras cosas. A mí me encanta, por ejemplo, trabajar con Johanna Rose en la música contemporánea, porque es completamente otra forma de tocar”.
youtube
Con la violagambista alemana-sevillana acaba justo de publicar un disco con música de Gerardo Dirié –un argentino que trabaja en Australia–, un programa que hicieron en el Teatro Central. “Grabamos las piezas breves en dúo de aquel concierto, piezas para viola da gamba y clarinete bajo, que no se habían hecho nunca, pero luego Gerardo nos escribió obras para que las tocásemos como solistas.” En aquel concierto de marzo de 2019 hubo también música de Hilda Paredes, Ramón Gorigoitía y Bach. “Entre la pandemia y mi patatús no tuvimos ocasión de volver a hacerlo. Ahora quizás haya oportunidad. Lo quieren en Argentina. El disco lo publicó un sello americano hace cuatro días [el 12 de julio]. Está sólo en formato digital, y ya tenemos 700.000 oyentes. Nunca me había pasado algo así.”
La ficha DISTANTES / CERCANÍAS Gonzalo Biffarella (1961): Tejiendo memorias I - Midaregami (Cabellos revueltos) [2022] Jorge Sad Levi (1959): Boca di Piedra [2023] Analía Llugdar (1972): Esperando a Perséfone [2024] Gonzalo Biffarella (1961): Tejiendo memorias II - Hototogisu (El Cuco) [2024] Sachika Ito, soprano Diego Montes, clarinete y clarinete bajo
Paralelamente, Montes ha publicado, también en digital, un trabajo autoproducido junto a la soprano Sachika Ito (Distantes / Cercanías), que residió durante años en Sevilla. “La conocí haciendo Berio con Zahir Ensemble. Y me encantó, porque ella además cantaba ópera. Me interesó muchísimo, esta mujer tiene esa expresión, esa cosa teatral de la ópera y el resultado fue fantástico, formidable”. El álbum incluye tres obras de tres compositores argentinos, “todas centradas en la palabra. En la Biblia dice que al principio era el Verbo. Pero para mí, y esto lo estaba hablando con el compositor Biffarella, al principio fue el ruido, el sonido. Cuando un chico empieza a hablar emite sonidos. El concepto viene después, porque nosotros se lo proporcionamos: esto es una taza. Y en estas obras hay mucho de eso, el concepto está, pero muchas veces diluido, disperso, intencionadamente”. Las obras nacieron de las propuestas de los compositores, pero pasaron también por los dos, “tratando de evitar esa tiranía del compositor de la que le hablaba”.
youtube
Tejiendo memorias está formado por dos ciclos de canciones de Gonzalo Biffarella a partir de cuatro tancas de Akiko Yosano y cuatro haikus de Basho, Issa y Buson; estos últimos son también recitados en español por Yolanda Martos. Es música que incluye componente electrónico, como Boca di Piedra de Jorge Sad Levi, una obra sobre versos en ladino de Clarisse Nicoïdsky, la gran poetisa sefardita del siglo XX. Finalmente, Esperando a Perséfone de Analía Llugdar parte de un poema de la cordobesa Esther Ramondelli. Las tres obras están por estrenarse en concierto. “Queremos hacerlo en Argentina y en España, aunque aquí queremos incluir obras de compositores españoles”. Diego Montes piensa que la tecnología de la IA está trayendo un mundo nuevo. “Con Biffarella grabamos cada uno desde un sitio y la calidad era increíble. Y esto ya no se puede parar. Y no quiero pararlo, claro.”
[Diario de Sevilla. 21-07-2024]
#diego montes#sachika ito#johanna rose#ravello records#gerardo dirié#gonzalo biffarella#jorge sad levi#analía llugdar#núsica#music#Youtube
0 notes
Text
#SinMusicaNoExisto
🎶 “POP / HIP HOP / ELECTRÓNICA” 💃🌹🥳
👸 Fran Straube (Rubio / Chile - 1987)
🗯Entre los 2009 y 2018 fue vocalista y baterista de la banda electro-punk Miss Garrison, y baterista de la banda electrónica Picnic Kibun y de Diego Ridolfi (Fármacos). A finales del año 2017 lanza su proyecto solista RUBIO, propuesta que mezcla pop, hip hop, electrónica, ambient y elementos de música étnica; además de su primer Ep “R” y al año siguiente su primer álbum, «Pez».
🏟 Se presenta en el Festival Lollapalooza Chile en las ediciones 2018, 2019 y 2022, Primavera Sound en Barcelona (España), The Great Escape 2019 en Brighton (Inglaterra) y el Festival Ceremonia 2023 en Ciudad de México. Se forma paralela, compone canciones y temas incidentales para series y películas chilenas e internacionales, incluyendo la película mexicana-argentina “La Caída”.
🎖En el año 2019 es nominada a los Premios Pulsar en las categorías de Artista del Año, Canción del Año por «Hacia el fondo» y Mejor Artista Pop por «Pez». Hacia el año es nominada en las categorías Artista del Año, Álbum del Año por «Mango Negro» y Mejor Artista Pop.🎙️🎸🎹🥁🤩
💿 Discografía:
💽 Pez (2018)
💽 Mango Negro (2021)
💽 Venus & Blue (2023).
© Producción: Veltrac Music.
📌 CONCIERTO:
📆 Viernes 21 de Junio
🕗 9:00pm.
🏪 Yield Bar (jr. Carabaya 815 - Centro de Lima)
🎫 Entrada: S/.99
🖱 Reservas: https://www.joinnus.com/events/concerts/lima-rubio-en-lima-61589
0 notes
Text
¿Cuáles son los favoritos para ganar Eurovisión este año?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuáles son los favoritos para ganar Eurovisión este año?
Participantes principales de Eurovisión 2022
Eurovisión es uno de los eventos musicales más esperados del año, y en su edición de 2022 contará con una serie de participantes destacados que prometen deleitar a los espectadores con su talento y energía en el escenario. Entre los participantes principales de Eurovisión 2022 se encuentra Alain Delon, un cantante reconocido por su potente voz y carisma, quien representará a Francia con una emocionante balada que promete conquistar al público.
Otro participante que ha generado gran expectativa es Lola Rodríguez, la joven y talentosa cantante española que representará a su país con una canción llena de ritmo y pasión. Su carisma y estilo único la convierten en una de las favoritas para llevarse el trofeo a casa.
Por otro lado, Greta Salóme, la talentosa cantante islandesa, regresa a Eurovisión con una propuesta musical innovadora que promete sorprender a todos. Con su voz cautivadora y su presencia magnética en el escenario, Greta promete dejar una impresión imborrable en el certamen.
Estos son solo algunos de los participantes principales de Eurovisión 2022 que prometen hacer de esta edición un evento inolvidable lleno de música, emoción y sorpresas. Con su talento y dedicación, estos artistas están listos para brillar sobre el escenario y mostrar al mundo la diversidad y creatividad de la música europea. ¡Que comiencen los espectáculos y que gane el mejor!
Canciones más populares de Eurovisión
En el mundo de la música, el Festival de Eurovisión ha sido un escenario icónico donde artistas de toda Europa y más allá han presentado sus mejores canciones. A lo largo de los años, ha habido muchas canciones que han dejado una impresión duradera en el concurso y en los corazones de los espectadores.
Una de las canciones más populares de Eurovisión es "Euphoria" interpretada por Loreen, representando a Suecia en 2012. Esta canción electrónica y pegajosa se convirtió en un himno de baile en toda Europa y le valió a Loreen la victoria en el concurso.
Otro clásico de Eurovisión es "Waterloo" de ABBA, que representó a Suecia en 1974. Esta canción catapultó a ABBA a la fama internacional y sigue siendo una de las favoritas de los fanáticos del concurso.
Además, no se puede ignorar la canción "Fairytale" interpretada por Alexander Rybak, representando a Noruega en 2009. Con su mezcla de pop y influencias folclóricas, esta canción cautivó a los espectadores y le otorgó a Rybak una merecida victoria.
Estas son solo algunas de las muchas canciones memorables que han pasado por el escenario de Eurovisión a lo largo de los años. Cada canción tiene su propio encanto y ha dejado una marca imborrable en la historia del concurso. ¡La música de Eurovisión continúa inspirando y emocionando a audiencias de todo el mundo!
Apuestas Eurovisión favoritas
Las apuestas de Eurovisión son una parte emocionante de la competencia anual de canciones, donde los fanáticos del evento pueden apostar por sus favoritos y ganar dinero si aciertan en sus predicciones. Cada año, los apostadores y seguidores del festival de la canción europea analizan detenidamente las actuaciones, las letras de las canciones, la puesta en escena y otros factores para determinar cuáles son las favoritas para llevarse la victoria.
En la edición de este año, varias canciones han destacado como favoritas en las casas de apuestas, generando gran expectación entre los seguidores del certamen. Artistas de diversos países han impresionado al público con sus interpretaciones y han logrado captar la atención de los apostadores, convirtiéndose en posibles ganadores según las cuotas ofrecidas por las casas de apuestas en línea.
Entre las favoritas destaca una canción pop de ritmo pegajoso interpretada por un artista carismático, que ha logrado cautivar a un amplio público tanto dentro como fuera de Europa. Las casas de apuestas han visto un gran número de apuestas a su favor, lo que indica que podría estar en la pole position para llevarse la victoria en el certamen.
En resumen, las apuestas de Eurovisión son una forma emocionante de disfrutar del festival y agregarle un toque extra de emoción a la competencia. Si eres un seguidor del certamen, ¡no dudes en seguir de cerca las cuotas y apostar por tu favorito para tener la oportunidad de ganar premios mientras disfrutas de la música y el espectáculo en Eurovisión!
Pronósticos ganadores Eurovisión
Eurovisión es uno de los eventos musicales más populares en todo el mundo, donde países de Europa - y algunos no europeos - compiten con sus mejores representantes. Para muchos fanáticos de la música, no solo se trata de disfrutar de actuaciones increíbles, sino también de apostar en los pronósticos ganadores de Eurovisión.
Cada año, las casas de apuestas y los seguidores del festival comienzan a especular sobre quién será el ganador. Factores como la calidad de la canción, la puesta en escena, el mensaje de la letra y la popularidad del artista pueden influir en las probabilidades de victoria. Aunque las votaciones se basan en un sistema complejo que combina el voto del jurado y del público, las tendencias y rumores previos al evento suelen ser un buen indicativo de quiénes podrían tener más posibilidades de llevarse el trofeo.
Los pronósticos ganadores de Eurovisión pueden cambiar drásticamente desde que se presentan las canciones hasta la noche de la final. Es común ver cómo un país partía como favorito y termina en las últimas posiciones, mientras que otro se convierte en la sorpresa de la noche. Por ello, seguir de cerca las noticias, las entrevistas a los participantes y la reacción del público puede ser clave para hacer una apuesta informada.
En resumen, los pronósticos ganadores de Eurovisión son parte fundamental de la emoción y la diversión que rodea a este evento tan especial. Ya sea por simple diversión o con el objetivo de ganar dinero, apostar por tu favorito puede hacer que disfrutes aún más de la magia de Eurovisión. ¡Que gane el mejor espectáculo!
Favoritos para ganar Eurovisión este año
Eurovisión es uno de los eventos musicales más esperados del año, donde países de toda Europa compiten por el título de la mejor canción. Este año, las expectativas están en aumento, con una amplia gama de talentosos artistas y canciones que compiten por la corona. Varios países han emergido como favoritos para llevarse la victoria en el Festival de Eurovisión de este año.
Uno de los principales contendientes es Italia, con su canción pegajosa y emotiva interpretada por un talentoso artista. Italia ha demostrado consistentemente su habilidad para producir canciones que cautivan al público internacional, y este año no es una excepción. Con una mezcla única de ritmo y emoción, Italia se encuentra entre los principales favoritos para ganar Eurovisión.
Otro país que no se puede pasar por alto es Francia. Con una balada conmovedora y una voz poderosa detrás, Francia ha generado un gran interés en el concurso de este año. La combinación de letras profundas y una melodía cautivadora ha capturado la atención de los espectadores en toda Europa, colocando a Francia como uno de los principales contendientes para la victoria.
Además, no se puede ignorar la presencia de Suecia en la competencia. Con una historia de éxito en Eurovisión, Suecia ha presentado una canción enérgica y pegadiza que ha ganado el favor de muchos fans. Con una producción impecable y una actuación enérgica, Suecia se perfila como otro fuerte candidato para llevarse el trofeo este año.
En resumen, Italia, Francia y Suecia son solo algunos de los favoritos destacados para ganar Eurovisión este año. Sin embargo, con tantos talentosos artistas compitiendo, el resultado final sigue siendo incierto hasta que se anuncie el ganador en la gran final.
0 notes
Text
Lali Espósito: "Mi nuevo disco es un disco postdolor del amor. Estoy en fase chochera"
Lali Espósito afronta un 2023 de vértigo. La actriz y cantante acaba de estrenar la tercera y última temporada de Sky Rojoy ahora prepara el lanzamiento de su nuevo disco. A esto hay que sumar los éxitos con los que cerró 2022, como su actuación en la final del Mundial de Qatar 2022 o su canción Motiveishon. De todo esto ha hablado este lunes con Eva Soriano y Lala Chus en Cuerpos especiales.
Lali Espósitodesprende buen rollo. No hay más que escuchar la entrevista de la actriz y cantante argentina de 31 años este lunesen Cuerpos especiales, donde habló con Eva Sorianoy Lala Chus del exitoso estreno de la última temporada de la serieSky Rojo, de su próximo disco y sí, también de sus sensaciones durante su actuación en la final del Mundial de Qatar 2022.
"En este momento estaba pensando, si esto me sale mal y perdemos el partido soy la mufa de la mala suerte. No me dejan entrar en el país", ha confesado la artista, que cantó el himno nacional antes del partido de Argentina contra Francia. "Ahora dicen que traigo suerte, soy un amuleto".
"Una gran cerradora de proyectos"
La actriz y cantante está en plena fase de despedida. Acaba de estrenarse la última temporada de Sky Rojo, la serie que protagoniza junto a Miguel Ángel Silvestre y Verónica Sánchez y cuyo rodaje hizo que se estableciese en España durante una buena temporada. "Nunca había vivido en otro lado que no fuese Argentina, curraba rápido y me iba. Ahora vengo a España y tengo amigos, familia... Generé un grupo de amigos que hace que me quiera quedar. Lo siento muy parecido a Buenos Aires", ha contado Espósito.
Ese buen rollo no hace que viva el final de la serie con pena. "Había que acabar la historia y sentimos que termina por todo lo alto", ha apuntado sobre la tercera temporada que define como muy cañera.
Pero ¿echará Lali Espósito de menos a su personaje Wendy? Su respuesta es un rotundo no. "Soy una gran cerradora de proyectos. Soy cero nostálgica. Y eso que soy argentina, que somos muy nostálgicos, pero yo cierro feliz. Sé perfectamente lo que me llevo. Me llevo amigos, me llevo una experiencia.. Sé lo que significa para mí. Cierro, le pongo un moño y feliz. Pero con todo, también con los discos", asegura antes de hablar del nuevo trabajo que está por venir.
Un disco de chochera
Tras este estreno, en marzo llega el siguiente para Lali Espósito. Su quinto disco esté en camino.
"Es un disco postdolor del amor. Estoy en fase chochera, estoy en fase pasármelo bien y el estilo musical, pop con mucha influencia de la música electrónica, me lleva a hablar de cómo me siento hoy estando sola", ha contado sobre este trabajo, que no tiene fecha exacta de lanzamiento.
Lali Espósito es ahora más libre que nunca. "Había estado toda la vida de novia, de relaciones largas, y hace dos años y pico encontré lo que se siente al estar sola", ha contado sobre su situación sentimental actual.
La cantante reconoce que no piensa todo el rato en ella, pero tiene mucho más claro cómo le gusta vibrar los vínculos que tiene: "Respeto mucho más cómo quiero vivir el amor que estoy viviendo"-
"Antes era mucho más inconsciente. Antes entraba más fácil en el chic de si estoy con alguien las reglas son estas y entraba muy fácil en ese lugar", ha añadido. "Me estoy deformando un poco a mí misma en el mejor sentido. El disco habla de eso, de quien quiero ser todo el reto y quien no quiero ser".
"Cuando hablo de la soledad, hablo de encuentro. Esa historia del amor romántico, esa idea de estar sola es un bajón... Y creo que estoy en uno de los mejores momentos de la vida, al menos hoy".
¿Canciones de amor o desamor?
Y hablando de amor... ¿qué canciones son mejores? ¿Las canciones de amor o de desamor"
"Las dos tienen su maravilla porque las dos tienen que ver con el balance de la vida. Nadie está todo el tiempo feliz", ha respondido Lali Espósito a la pregunta de Lala Chus. "Las canciones de desamor te ayudan a valorar cuando encuentras el amor o cuando te sientes más enamorada de la vida. Si no existiera un polo, no existiría el otro".
La cantante ha hecho esta reflexión y ha seguido con un apunte como artista que escribe las canciones. "Tiene una gracia escribir de desamor que no lo encuentras tan fácil... Es difícil explicar el amor en las canciones y no caer en clichés", ha apuntado.
0 notes
Text
Lila tirando a Violeta
Detrás de Lila Tirando a Violeta se encuentra la productora de música y performer uruguaya Camila Domínguez Mata reconocida internacionalmente por experimentar con distintos estilos y géneros del vaporwave al latin club y del hard techno al electro pop, la música de Lila muestra una habilidad para sintetizar y transformar una gama infinita de influencias sin dejar de lado su habilidad para escribir canciones. En 2020, su álbum Limerencia fue lanzado por el reconocido sello mexicano NAAFI, una mención como álbum del año por Bandcamp.
A este trabajo le sigue Desire Path en 2022, que también fue seleccionado como uno de los mejores discos electrónicos del año por revistas especializadas como Pitchfork y DJ Mag. The New York Times reseñó “El álbum muestra flautas prehispánicas y ocarinas junto con experimentación electrónica, permitiéndole a la artista forjar su propia distopía, un universo donde el pasado se encuentra con el presente”. Pese a lo prolífico de su trabajo en solitario, encuentra tiempo para colaborar con algunos de las más consagradas artistas dentro de la producción electrónica como Loraine James y el productor ecuatoriano Nicola Cruz.
Además de hacer mezclas para FACT, NTS y KEXP y sets en vivo para los festivales Mutek y Unsound. Lila también es la mitad del dúo de música pop A.M.I.G.A, que combina un interés compartido por la cultura pop y el arte escénico. También ha sido responsable de la organización y el booking de festivales y exposiciones durante los últimos 10 años investigando en torno al diseño de sonido, el activismo queer, el feminismo, las nuevas tecnologías, el vídeo, ella crea su propio material audiovisual y el hecho de ser una artista mujer de América Latina.
1 note
·
View note
Text
Uno de los artistas más populares y escuchados del momento es Benito Antonio Martínez Ocasio, o mejor conocido como Bad Bunny.
Bad Bunny es un artista de Puerto Rico el cian hace varios distintos géneros de música algunos siendo: Reguetton, trap latino, hip hop, rap, electrónica, R&B, etc.
Su primer cancion sacada fue en 2013 pero sus verdaderos hits y cuando se volvió famoso fue alrededor del 2016, sus principales albums son: X100PRE, Un Verano Sin Ti, YHLQMDLG, El Ultimo Tour Del Mundo, LAS QUE NO IBAN A SALIR, etc.
Su último álbum fue Un Verano Sin Ti, que hasta este momento a sido su álbum con mayor reproducciones desde su creación, terminando el 2022 como el álbum más popular de USA
Yo soy fan de Bad Bunny, me encanta su uso de palabras y como puede hacer buena música con tantos distintos tipos géneros de música y sin mantenerse como uno de los más grandes
1 note
·
View note
Text
youtube
nahueldeep music,electrónica,electrónica 2023,música electrónica,música electrónica 2022,música electrónica mix,musica electronica,la mejor música electrónica,la mejor música electrónica 2022,musica tomorrowland 2022,música electrónica tomorrowland,música electrónica tomorrowland 2023,tomorrowland,tomorrowland 2022,tomorrowland 2023 musica,tomorrowland 2023 musica electronica,lo mas nuevo,lo mas nuevo mix 2022,lo mas nuevo 2023,tomorrowland 2023,lo mas nuevo mix _ #musica #musicaelectronica #electronica #electronica2023 #musicaelectronica2023 #musica2023 #musicamasescuchada2023 #argentina #buenosaires #musicamasescuchada #musicasincopyright
#nahueldeep music#electrónica#electrónica 2023#música electrónica#música electrónica 2022#música electrónica mix#musica electronica#la mejor música electrónica#la mejor música electrónica 2022#musica tomorrowland 2022#música electrónica tomorrowland#música electrónica tomorrowland 2023#tomorrowland#tomorrowland 2022#tomorrowland 2023 musica#tomorrowland 2023 musica electronica#lo mas nuevo#lo mas nuevo mix 2022#lo mas nuevo 2023#tomorrowland 2023#lo mas nuevo mix#_#musica#musicaelectronica#electronica#electronica2023#musicaelectronica2023#musica2023#musicamasescuchada2023#argentina
0 notes
Photo
LMD 2022 - DAVID ARACIL @david.aracil DAVID ARACIL - TECHNO INDUSTRIAL Este proyecto arropado bajo la bandera del colectivo OSCILA, que lleva por título "LO MEJOR DE", donde cada uno de los integrantes del equipo ha condensado en 30 minutos, una sesión de cada uno de los estilos que conforman la filosofía musical de la comunidad. Una selección realizada con los sonidos que personalmente creen que han sido referentes o destacables en cada uno de los estilos que defienden como los mejores del año 2022, cada uno de los deejays que conforman el equipo del colectivo: Aldo Kyoto, DJ Pérez, Tío Peter, Manolo González, David Aracil y EMILIOPENYA. Ver video en YOUTUBE https://youtu.be/3WWDs7zZNO0 Descargar sesion en SOUNDCLOUD https://soundcloud.com/emiliopenya/lmd-2022-david-aracil Si deseas escuchar o descargar las sesiones de este año, dirígete a este enlace en Soundcloud: https://soundcloud.com/emiliopenya/sets/oscila-lmd-2022 Ver lista en YOUTUBE https://www.youtube.com/watch?v=LaZkZ2TibYg&list=PLN1qO2711jg53NbMeMY_IgmxSrOtix9Te https://www.facebook.com/OSCILA.es LMD fue una idea concebida para presentar lo mejor de cada año en diferentes estilos de música electrónica, dio comienzo en 1997 con los deejays del programa de radio “Destroyer”. En futuras ediciones, se fueron añadiendo, nuevos componentes y estilos hasta llegar a la edición del año 2000. Tras esta edición hubo un parón de 13 años, pero se recuperó con el mismo espíritu de antaño, congregando a DJs que presentaban, desde su humilde punto de vista, una selección de las mejores producciones del año. Este año conmemoramos el 25 aniversario de la creación de este proyecto, en el que han colaborado, a través de su historia, los DJs: · Raúl Moratalla · DJ Pérez · EMILIOPENYA aka Killer DJ · Javier Hernández aka DJ Jasvi · Rubén García Mateo aka DJ PKO · DJ Diengueras · DJ Marquiris · Salva Poveda aka DJ Pove · Tío Peter · David Aracil · Manolo González aki CHACHO · Aldo Kyoto Grabado en enero de 2023 #lmd2022 #lomejorde2022 #remember #lmd #música #djset #deejay #dj #mix #sesióndj #electronica #club #techno #davidaracil #oscila #technoindustrial #industrialtechno https://www.instagram.com/p/CpUer0VsO_i/?igshid=NGJjMDIxMWI=
#lmd2022#lomejorde2022#remember#lmd#música#djset#deejay#dj#mix#sesióndj#electronica#club#techno#davidaracil#oscila#technoindustrial#industrialtechno
3 notes
·
View notes
Text
Reflexione un poco sobre eso último y me di cuenta de 2 puntos importantes:
Nuevo contexto: 2019 fue un año que me marcó para bien y mal, el 2020 llegó y fue chocante (más encima por la pandemia de ese momento) recuerdo que al inicio me fue medianamente bien, un chico de 12 años encerrado todo el día fue un sueño para mi, y lo disfrute tal vez más de lo que debía. Luego los problemas llegaron, extrañaba a mis amigos que junto conmigo iban creciendo para que luego después de años, los encontrara mucho más desarrollados en todo termino, y sentí que yo me había atrás.
Mis gustos/Hiperfijaciones: La verdad después de darle una revisada a mis antiguos gustos (que cierta persona que me sigue reconocerá) me di cuenta que nunca se quedaron el pasado, sino que evolucionaron y algunos hasta se quedaron conmigo. Tal vez mi obsesión por la música electrónica se deba a las 600 horas de Geometry Dash en Steam o a la Grandbeatbox 2019. O mi aquella entonces obsesión a dibujar por mero aburrimiento y para tener algo más que hacer (de ahí que luego me regalaran la tableta gráfica). O los juegos que disfrutaba qué se transformaron en mi método más usado para crear personajes que sentó bases para crear mis Aus, junto a eso nació el lore/roleplay de Naruto que en un inicio fue colaborativo y ahora soy yo contra el mundo que una vez fue nuestro.
En su momento no me adaptada para nada y mis notas bajaron por priorizar mis pasatiempos antes que mis deberes, motivo por el cual deje de hacer mucho de ello, la gente me decía que solo es adaptación y organización, pero a mi realmente me costaba todo ello.
En 2022 pude reparar eso en cierto modo, pero me había vuelto más reservado y ya no me animaba a hablar con nuevas personas, 2023 me pude soltar más, sentirme mejor conmigo mismo y sobre todo soltar cosas que me hacían daño y no sabia porque.
2024 fue mi 2019-2, pude sobrexplotarme todo lo que pude, con todo el desarrollo previo ya sentía que mi vida esta hecha y que podía comerme el mundo si así lo deseaba. Reforcé lazos con gente increíble, que me recordaron todo lo que alguna vez hice y que me encantaba, lo que me motivo para intentarlo una vez más. Encontré un sentimiento muy valioso y hermoso que tienen nombre y apellido. Mi mejor año junto. . .
Siguiendo la lógica anterior, 2025 vendría a ser mi 2020-2, la diferencia seria que seria un 2019 con todo lo que alguna vez quise en años pasados, todas esas experiencias, vivencias y personas me acompañan aunque ya no este en su contexto, todo eso me dan sustento a lo que soy. Pero también se presenta un nuevo contexto que se parece mucho al del 2020, donde se siente algo de impotencia por no tener mucho contacto con ellos.
Ver mis antiguas hiperfijaciones se siente muy raro pero chevere porque ahora las entiendo mucho mejor por el inglés. Este 2025 se siente como un 2020 pero 2. . .
6 notes
·
View notes
Text
Música Electrónica
La Mejor Música Electrónica 2022 🎶 LOS MAS ESCUCHADOS 🎶 Lo Mas Nuevo 🎶 Electronic Music Mix 2022
MUSICA MÁS ESCUCHADAS 2021 ✅ Lo Mas Nuevo Mix ✅ La Mejor Música Electrónica 2021
MUSICA MÁS ESCUCHADAS 2021 🎶 Lo Mas Nuevo Mix 🎶 La Mejor Música Electrónica 2021
electronica,electronica 2022,musica electronica 2022,música electrónica mix,musica electronica,música electrónica 2022,musica más escuchada,musica más escuchada 2022,musica más escuchadas,musica más escuchadas 2022,musica más escuchada mix 2022,música electrónica más escuchada,música electrónica más escuchada 2022,la mejor musica electronica,la mejor musica electronica 2022,lo mas nuevo mix,lo mas nuevo mix 2022
#electronica#electronica 2020#musica electronica 2020#música electrónica mix#musica electronica#música electrónica 2020#musica más escuchada#musica más escuchada 2020#musica más escuchadas#musica más escuchadas 2020#musica más escuchada mix 2020#música electrónica más escuchada#música electrónica más escuchada 2020#la mejor musica electronica#la mejor musica electronica 2020#lo mas nuevo mix#lo mas nuevo mix 2020#electronica 2022#musica electronica 2022#música electrónica 2022#musica más escuchada 2022#musica más escuchadas 2022#musica más escuchada mix 2022#música electrónica más escuchada 2022#la mejor musica electronica 2022#lo mas nuevo mix 2022
4 notes
·
View notes
Text
HERNAN CATTANEO prepara el show de música electrónica más innovador del país
A UN MES DE LA 4ta EDICIÓN DE SUNSETSTRIP BUENOS AIRES, HERNÁN CATTANEO PREPARA EL SHOW DE MÚSICA ELECTRÓNICA MÁS INNOVADOR DEL PAÍS.
Los mejores atardeceres de Buenos Aires ya tienen fecha, Sunsetstrip se realizará el 2 y 3 de marzo 2024 en Ciudad Universitaria con una nueva propuesta superadora de la mano del consagrado DJ argentino Hernán Cattáneo. A un mes de su realización las entradas para ambas jornadas ya se encuentran agotadas y el público calienta motores para sumarse a vivir una fiesta impactante.
El 2 de marzo la fiesta contará con el warm up de Bora Uzer y el 3 con un extended set de Hernán Cattaneo.
Con cinco ediciones en Punta del Este (2019, 2020, 2022, 2023 y 2024), una edición en Montevideo (2022), tres ediciones en Buenos Aires (2019, 2020 y 2023), y una en Mendoza en Diciembre de 2023, Sunsetstrip ya es un evento que crece año a año a la par de su público.
Por donde anuncia su presencia Hernán Cattaneo convoca multitudes, y cada uno de sus shows se renueva y pone la vara aún más alta desde la producción integral audiovisual, sensorial y sonora de su propuesta. Pensando no sólo en generar una gran experiencia que atraviese el cuerpo y lleve al público al disfrute pleno, el exitoso DJ argentino pone el foco en cada detalle del entorno y cómo lograr que los presentes se adentre en un viaje completo desde el momento justo que ingresa al predio.
Sunsetstrip ofrece una experiencia inmersiva única, desafiando los formatos en la puesta audiovisual y el montaje del espacio que la posiciona como referencia obligada en producción de eventos en la actualidad. Generando un entorno en contacto con la naturaleza que combina disfrutar de la música durante el atardecer, Sunsetstrip también busca difundir buenas prácticas ambientales con el fin de concientizar al público y seguir comprometiéndonos en esta necesidad colectiva.
Una experiencia intergeneracional que trascienda lo musical, ofreciendo distintas propuestas dentro del venue con otras áreas de entretenimiento como gastronomía, indumentaria, masajes, puestos de reciclaje y styling. Dos jornadas para llegar con la luz del sol despidiéndose y recibir la noche dejando por unas horas todas las preocupaciones lejos.
SUNSETSTRIP NACE COMO UN TRIBUTO A LA ENERGÍA, A LA LUZ Y LA VIBRACIÓN QUE IRRADIA EL ATARDECER. UN RITUAL DONDE TODO, DESDE LA PUESTA EN ESCENA Y EL ENTORNO, HASTA LA MÚSICA, SE CONVIERTEN EN UN MOVIMIENTO CULTURAL QUE GENERA UNA NUEVA VERSIÓN EN LA INDUSTRIA DEL ENTRETENIMIENTO. UN MOVIMIENTO QUE NOS DESCONECTA Y NOS LLEVA A ESTAR EN CONTACTO CON LA NATURALEZA, CON EL ORIGEN Y CON LO ESENCIAL: DISFRUTAR.
Entre otros logros, Cattaneo ganó dos veces el premio al mejor DJ otorgado por Dj Awards de Ibiza. Además, fue reconocido como ciudadano ilustre de la Ciudad de Buenos Aires por la legislatura porteña. Por su parte, a través de su propio sello Sudbeat y su programa de radio semanal Resident, promueve el trabajo de jóvenes músicos y DJ para generar una comunidad global y abrir la puerta a las nuevas generaciones.
1 note
·
View note