#la madre de Jesús
Explore tagged Tumblr posts
Text
Prefiero una familia sin dinero pero emocionalmente sana.
#amor#jesús#notas de amor#dios padre#salud mental#enamorado#novios#pensamientos#frases#notas#citas de la vida#cosas del corazón#citas de amor#cosas que pienso#citas#frases de la vida#cosas de la vida#te amo mucho#te quiero#te amo#notas tristes#nostalgia#amor de mi vida#madres solteras#cosas mias#gracias#ansiedad#vacio y soledad#soledad#depresión
60 notes
·
View notes
Text
Fulgores de México
Fulgores de México #aperturaintelectual #palabrasbajollave @tmoralesgarcia1 @moralesgarciathelma Thelma Morales García
#AperturaIntelectual#palabrasbajollaveAI#Arte#Augusto Isla#Benito Pablo Juárez García#Carlos Fuentes#Carlos Monsiváis#Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal#Cultura#Ensayos#Jacobo Zabludovsky#Jesús Reyes Heroles#La Guadalupana#Libro "Fulgores de México" Antología personal#Los COntemporáneos#Madre Teresa de Calcuta#María Félix#Personajes#Poesía#Sergio Fernández#Thelma Morales García#Virgen María
2 notes
·
View notes
Text
A todas esas hermosas mujeres sabias, inteligentes, luchadoras, emprendedoras y guerreras, les deseo un bendecido día de las madres.
#palabra de dios#dios#cristianos en español#amor#jesús#blog cristianos#gente#familia#mujeres#cristo en la familia#feliz dia de la madre#saludos amigos#buen dia#madres#domingo
24 notes
·
View notes
Text
“Carlo Acutis, el niño que se enamoró de la Eucaristía y eligió estar unido a Jesús”
Continue reading “Carlo Acutis, el niño que se enamoró de la Eucaristía y eligió estar unido a Jesús”
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/81bdb5524573beeca8a670d83eb8cc28/05cc17dee22e7219-1a/s540x810/3714488f93206bd613b8537d1da6e573b7b4b7d4.jpg)
View On WordPress
#Carlo Acutis#detalles de la vida de CArlo Acutis#el niño que se enamoró de la Eucaristía#estar unido a Jesús#la madre de CArlo Acutis
2 notes
·
View notes
Note
No, I have paypal donation link on my pinned, I will be very grateful for your help and may God bless you and your family 🙏
I will try to sign into PayPal for this 🫡
I cannot stress how important it is to help one another, especially when corporations and/or selfish individuals want to steal all our money. We all have the right to be healthy, and the right to survive. God bless and godspeed 🙏🤍
#Dios te salve#María#Llena eres de gracia#el Señor es contigo.#Bendita tú eres entre todas las mujeres#y bendito es el fruto de tu vientre#Jesús.#Santa María#Madre de Dios#ruega por nosotros#pecadores#ahora y en la hora de nuestra muerte.#Amen
2 notes
·
View notes
Text
«Madre», soneto de Jesús Mauleón
En entradas anteriores he transcrito los sonetos «Obrero andaluz» y «A Miguel Hernández, pastor de Orihuela» de Jesús Mauleón (1936-2024), pertenecientes a La luna del emigrante y a Pie en la cima de sombra, respectivamente, y el poema «Sed de Dios (Salmo 63)», de su poemario Salmos de ayer y hoy. La composición que traigo hoy introduce otra temática cara al sacerdote-poeta de Arróniz (Navarra),…
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/87ff174adfaa7c2a0e57489f2b2d4e79/7222ca98acc623f0-0b/s540x810/7b8101e2d99e27aad042660e1ba482257eedade8.jpg)
View On WordPress
#Escritores navarros#Historia literaria de Navarra#Jesús Mauleón#Jesús Mauleón Heredia#Literatura española del siglo XX#Madre#Poesía española del siglo XX#Poetas navarros#Profundo hogar y pozo de la vida#Soneto
0 notes
Text
#tengo compis y amigos que están obsesionados con sus culos o los de otros#‘tia esos leggings te hacen un culo’ pues siempre ha sido así JAJSJAJAJ#tengo fotos de hacen 10 años y es igual#bendecida.txt#Dani y Jesús y casi todos con cara de amargados las últimas semanas#JAJAJA ay yo he tenido esa cara todo este curso#la gente está amargadisima#en la uni no pero vamos NABDKSJS#depende del sitio soy extrovertida divertida y súper habladora#y depende de (1) sitio todo lo contrario#no quiero ver a ninguno en pintura#‘y yo en plan AMIGOOOO todo bien?’ ‘estoy hasta los putos huevos’ ditto my freeeen#mi personalidad es la primera#madre mia#🥹 acabamos mañana#alguna cosa queda pero ¡A TOMAR POR EL CULO! 😭😭😭😭😭😭🥹🥹🥹🥹🥹🥹😊😊😊😊😊😊#SUUUUUUUUU🍾🤪🥳🥳🥳🥳🥳🥳🥳🥳🥳🥳#Spotify#el sábado igual#una madre abrazándome y dándome las gracias#DE NADA MUJERRR#después de hablar con ella se fue súper tranquila
1K notes
·
View notes
Text
“Recuerda que nada es pequeño a los ojos de Dios. Haz todo lo que haces con amor”
Santa Teresa de Lisieux
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/9661df100a3725860d1ad607c1330947/c33d896ec05161b8-7e/s250x250_c1/10000a840fe06495d49b9278ddfb9261f9140ccf.jpg)
Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz o simplemente Santa Teresita, fue una religiosa carmelita descalza francesa, nacida en Alenzón, Normandia en enero de 1873. Declarada santa en 1925 y proclamada doctora De la Iglesia por el papa Juan Pablo II en 1997.
Fue hija de Luis Martin y de Marian Celia Guérin, (ambos canonizados en 2015). Los cuales concibieron 9 hijos cuatro de los cuales murieron a corta edad. Sus sobrevivientes, todas niñas, llevaron una vida rodeada de virtudes y santidad, visitaban enfermos, hacia obras de caridad, rezaban diariamente el rosario y acudían a misa cada dia a las 5:30 de la mañana. Los padres fueron considerados un modelo de santidad.
Cuando Teresa tenía 4 años, su madre Celia muere de cáncer de mama en agosto de 1877 y su padre y hermanas se trasladan a la ciudad de Lisieux, en donde residía la familia de su esposa, quienes habían prometido a Celia cuidar de sus hijas.
Su vida en el colegio es difícil a pesar de ser una niña tranquila y pacífica, llora por que no se atreve a quejarse del maltrato de sus compañeras mayores, y durante esta época encuentra refugio en la lectura, y comienza a sentir una gran admiración por Juana de Arco.
En octubre de 1882, su hermana Paulina ingresa en el Carmelo de Lisieux bajo el nombre de Sor Ines de Jesús, lo que representó para Teresa una segunda perdida de una madre, su salud empieza a cambiar de manera extraña, y se le diagnostica una reacción a una frustración emocional con un ataque neurótico.
Varias veces al dia Teresa sufre de temblores nerviosos y ataques de terror, y durante meses sufrió de dolores de cabeza y alucinaciones.
En 1886, su hermana mayor Maria ingresa también a la orden en el Carmelo de Lisieux lo que la hace recaer en depresión. Teresa pide a sus hermanos que murieron aun muy pequeños que intercedan por su alma operando en ella un cambio significativo.
En la navidad de 1886, Teresa experimenta una gran conversión, argumentando haberse hecho fuerte, valiente y olvidada de si misma, y como ella misma escribiría; “Sentí, en una palabra, que la caridad entraba en mi corazón, la necesidad de que me olvide de buscar agradar, y desde entonces yo fui feliz."
En abril de 1888, Teresa ingresa a la edad de 15 años en el monasterio de las carmelitas descalzas de Lisieux, comenzando así su postulado.
En 1890 lee las obras de San Juan De la Cruz al que convirtió en su maestro espiritual llevando una vida meditativa y de contemplación.
En 1894, y después de 6 años reconoce que la dificultad para alcanzar su propia santidad, y descubre lo que posteriormente llamaría “el caminito”, en donde sus limitaciones se convierten en su alegría mas que en desaliento, y en sus manuscritos empezará a firmar sus cartas añadiendo regularmente la palabra “pequeña” antes de su nombre.
En 1896 Teresa sufre un primer ataque de hemoptisis, una enfermedad del aparato respiratorio la cual aprovechó para demostrar su confianza inquebrantable en Dios.
En 1897 a la edad de 24 años, la enfermedad se recrudece y sin embargo se le pide continue escribiendo sus memorias, muriendo de tuberculosis en julio de 1897.
Después de su muerte esos manuscritos fueron publicados bajo el titulo de “Historia del Alma”.
Poco después de la publicación de sus manuscritos, surge lo que es llamado “Un Huracán de Gloria”, y cientos de peregrinos de toda Francia y de otros países llegan a Lisieux sobre la tumba de la pequeña Carmelita. Es especialmente durante la Primera Guerra Mundial cuando cientos de soldados franceses cargan en sus bolsillos imágenes de Teresa y una versión corta de su autobiografía llamada “una rosa deshojada”.
Al finalizar la guerra, recibe como ofrendas, las condecoraciones de los soldados, por los favores recibidos durante el conflicto bélico.
En 1927, es proclamada patrona de las misiones a pesar de no haber abandonado nunca el convento, ya que siempre rezaba por los misioneros.
Luego de su beatificación aparecen cientos de testimonios sobre prodigios y milagros de los cuales dos de ellos sirven para alcanzar la canonización.
En octubre de 1997, durante las celebraciones del primer centenario de su muerte, el papa Juan Pablo II la proclamó Doctora De la Iglesia Universal, siendo la tercera mujer, junto con Santa Teresa de Jesús y Santa Catarina de Siena en recibir esta distinción.
Actualmente, la Basilica de Santa Teresa de Lisieux, es uno de los edificios más grandes de Francia, y el segundo lugar de peregrinación más importante del país después del Santuario de Lourdes.
Fuente: Wikipedia
#francia#frases de reflexion#citas de reflexion#citas de la vida#notas de vida#lideres espirituales#religiones#frases celebres
34 notes
·
View notes
Note
Una pregunta como es Steve? En todos tus AU steve es igual o cambian?
Podría mostrar un dibujo de el o describirlo por lo menos junto a su personalidad, también otra pregunta en su AU mas nuevo donde adam es un ángel entonces steve sería el líder de los exterminadores en este au o sería Eva?
Lo siento es que estoy haciendo un fanfic de su historia tratando de recrear lo mas fiel mente su idea a lo que usted se imaginaba en hacer con ella.
Por cierto le puede a decir a Jesús que lo amo y que es la cosa mas hermosa en el cielo plis es muy tierno.
Así se ve Steve. Solamente existen dos Steve's. El del BUTTERFLY EFFECT y el del AU más reciente que decidí llamar Divine Creation (solamente para diferenciarlo).
En Divine Creation, Steve es el secretario de Adam, ya que Adam se encarga de las almas que deban entrar al cielo y cuales se van al infierno (prácticamente el limbo). Steve lo ayuda en el sentido de recordarle las cosas a Adam y llevarle los informes de vida de esa alma que está siendo analizada (también le lleva comida ya que el desgraciado se las salta)
Adam lo ve como su hijo, aunque no sea suyo.
Eva es la que maneja los exterminios.
Ella y Steve se llevan bastante bien y se aman mucho (y tienen como misión cuidar a Adam ya que el idiota parece descuidarse por el bien de su trabajo con las almas)
AGHAHSJDHSKAKHDHDJ no puedo creer que estés haciendo un fic de esta wea AAAAAH!
Jesús es lo más hermoso. Él es el hijo tranquilo pero que te romperá la madre cuando amenaces con lastimar a Adam.
Si Adam es el hijo con exterior rebelde pero con interior tierno (mi canon we), Jesús es el de exterior tierno pero con un interior más duro que la puta madre.
#hazbin hotel#hazbin hotel fandom#hazbin hotel adam#hazbin adam#adam hazbin hotel#hazbin hotel au#hazbin lucifer#hazbin hotel lucifer#butterfly effect 🍃
28 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/f6f8b4d2071206ac0cbc6a44871f2b29/e53bf35a94eccf3b-84/s540x810/aa61eac9a379e452d30de6e6b231780c017054ed.jpg)
ANARQUISMO CRISTIANO El anarquismo cristiano de León Tolstoi es la única alternativa razonable para abordar el evangelio. Tolstoi niega el parto virginal, los milagros, el pecado original, los sacramentos, el infierno y la resurrección como acontecimiento histórico. El escritor ruso apunta que la conversión del emperador Constantino convirtió el cristianismo en una nueva idolatría vinculada al poder político y económico. Desde entonces, las distintas iglesias solo se han preocupado del poder temporal y han explotado las ideas de culpa e indignidad para exigir una obediencia incondicional y atribuir a sus líderes una grotesca infalibilidad. Jesús fue hijo de José y María, acusó al Sanedrín y a Roma de cometer toda clase de abusos e iniquidades, fustigó a los ricos y poderosos, defendió los derechos de los pobres, los parias, las mujeres, los extranjeros y los excluidos, señaló que Dios no era un poder lejano y terrible, sino un padre-madre, y anunció que su Reino se hallaba allí donde había fraternidad, justicia y compasión. Ejecutado por Roma con el apoyo de las autoridades religiosas judías, su resurrección consistió en revelar que la plenitud de la vida solo se alcanza mediante la comunión radical con nuestros semejantes. Cuando prevalezca el amor sobre el odio, “Dios será todo en todos” (1 Cor 15, 28), lo cual significa que la humanidad reunida vencerá definitivamente al mal, simbolizado por el ultraje de la cruz, un castigo reservado a esclavos y rebeldes. La resurrección es el signo de que el verdugo no triunfa sobre la víctima y una invitación permanente a la desobediencia y el inconformismo. No es un hecho histórico, sino un signo utópico. El Reino de Dios está en el corazón del hombre, no en un más allá desligado de la historia, y exige luchar aquí y ahora contra cualquier forma de injusticia. Los cuatro evangelios canónicos fueron el producto de una elaboración colectiva. Fueron escritos, reescritos, modificados y, en no pocos casos, alteraron el mensaje original de Jesús, ese joven rabino de Galilea que probablemente jamás se proclamó el Cristo, sino el portavoz de una Buena Noticia que el poder temporal de su tiempo consideró peligrosa y subversiva. Las iglesias actúan como vulgares partidos políticos y, en la mayoría de las ocasiones, se alinean con las ideas más reaccionarias. Deberíamos olvidarnos de ellas y aprovechar las lecciones esenciales de Jesús: amar al prójimo, desterrar la violencia, cultivar la sobriedad, vivir solidariamente, no escatimar el perdón y ejercer la autocrítica. El evangelio de Mateo enuncia con nitidez la esencia del mensaje cristiano: “tuve hambre y me disteis de comer, tuve sed y me disteis de beber, fui forastero y me hospedasteis, estuve desnudo y me vestisteis, enfermo y me visitasteis, en la cárcel y vinisteis a verme”. No hacen falta templos ni sacerdotes para poner en práctica este mandato.
18 notes
·
View notes
Text
El diablo dentro
Yo nomás les diré que el proceso de cortejo entre estos dos es innecesariamente largo y tortuoso porque son tercos y silenciosos. Ay, cómo los amo.
Canción para este capítulo: Cuando los pies besan el piso, Calle 13.
A partir de los 12 años, Fátima Mansur fue víctima de una furia abrazadora.
Era un revoltijo de cosas que no podía controlar: la ira de antepasados que nunca pudieron curar su enojo, la frustración de no entender por qué ni ella ni el mundo que conoció de niña ya no eran iguales, inconformidades incomunicadas contra sus padres y hermanos, sentimientos que nunca acabaron de cuajar, límites difíciles de cimentar...En fin, mil y un cosas en una.
Había días en los que su único deseo era gritarles a todos hasta que se le tronara la garganta. Días en cuyo único sueño era romperse los nudillo por puro pegarle a las paredes. Días en los que Macondo pudo haberse inundado gracias a las lágrimas de una quinceañera reprimida.
O más que reprimida... Una mujer aterrada de sí misma. Sólo ella conocía la violencia encerrada en su corazón. Su furia era un cerbero encadenado que se comería la tierra entera de un bocado si se soltaba. Sus palabras estallarían a todos sus seres amados en una bola de fuego si se permitía cruzar ese límite.
De veras creía a los demás incapaces de amarla con todo y bestia incluída.
Por eso bailaba.
Una madrugada a sus dieciocho años recién cumplidos, un gallo la despertó a picotazos en el pecho. Dicho animal no paró de atacarla hasta que llegaron juntos a la azotea de su casa, donde la esperaba el clan entero de los Mansur que Fátima no alcanzó a conocer. La esperaban con rebabas, laúdes y darboukas y de no haber sido por Rosario Urrutia de Mansur, su bisabuela, Fátima hubiese regresado a la cama con el Jesús en la boca.
Rosario la agarró suavemente de la mano, le besó la frente como cuando se caía en el jardín al jugar con sus primos y se puso a cantar con una voz que su bisnieta nunca había conocido.
Ahí, en el rincón más apartado de la casa, rodeada de familia y la luz de un tímido sol mañanero, Fátima soltó hasta el último pesar en su corazón gracias al movimiento de su cuerpo. Hasta que la ira se volvió controlable, sus familiares la guiaron por tres meses completos, regalándole un ritual en las madrugadas con la que podía purgar su veneno hasta que aprendiera a hablar de ello. O siquiera ya no tenerle miedo.
Por ello era recelosa, reservada. El mundo entero podía conocer todo de ella menos este instante de intimidad, de eternidad. Podían saber todo menos los callos de sus pies por tanto experimento corporal, todo menos la soltura de su pelvis o el temblor de su pecho o las canciones dentro de su cabeza.
Nadie nunca podía conocer a la mujer salvaje.
Entonces...entra Aureliano Buendía.
Aureliano estaba conversando plácidamente en la sobre mesa con los Mansur cuando sintió un ligero temblor bajo sus pies.
- Tranquilo, Buendía. Han de ser los pies inquietos de Fátima.
- ¿Cómo?
-Mi hermana baila todas las noches antes de dormir. - Aclaró Sofía, la menor de los Mansur mientras recogía los platos.
- Es parte de una rutina para... Purgarse. La hace feliz.
- Más ligera.- Complementó la madre.
Aureliano se quedó pensando por un segundo. Conoce a una Fátima callada, inmóvil. Le pica una curiosidad irremediable.
- ¿Puedo ir a ver?
El clan entero no se movió, a penas respiró. Entre todos se preguntaban lo mismo.
-No sé.- Se sinceró Karim.
- Fátima a duras penas nos deja verla. No le gusta. Bueno, más bien lo evita.- Aclaró Aida.
- La neblina evitó que nos dejara verla tres semanas, mínimo.- Comentó Anaan.
En ese momento un temblor más vigorozo que el anterior hizo repicar copas y cubiertos. Dicho movimiento despertó al segundo Buendía, levantándolo de su asiento gracias a un impulso primitivo, desconocido. No sabe exactamente a dónde va, qué lo guía. Salió del comedor, buscó entre los pasillos, afinó el oído, incluso se concentró en los recovecos.
Una ventana le hizo ver el furgor de una antorcha en la azotea y aunque nadie le dijo cómo llegar hasta arriba, Aureliano llegó. Subió las escaleras como quien encuentra su destino. Subió las escaleras con el corazón indicándole el camino hacia delante, más, más, más. Subió las escaleras como si las células de su cuerpo se supiesen el final de su historia.
Y ahí la encontró: hipnotizada en una meditación que nadie conocía.
Cuando Fátima bailaba, lo único existente era la tierra bajo los pies, el ardor en los pulmones y el sudor que le adhería la ropa a la piel.
Estaba ciega ante el mundo. Era una versión considerablemente más placentera que la neblina, una donde incluso eufórica, seguía siendo dueña de sí misma. Era feroz mas vulnerable; Frágil como las cenizas todavía encendidas.
Estaba la bailarina en pleno giro cuando sus piernas se detuvieron de golpe al ver a Aureliano. Ninguno de los dos se movió ni atentó a decir algo. Por un instante, Fátima consideró la idea de gritar o saltar al patio desde la azotea. Y él... Bueno, su mirada cristalina quería pronunciar todo lo que la voz era incapaz. Aureliano se sintió fuera y al mismo tiempo justo en el lugar donde debía estar. Se creía profano en este ritual y a la vez bienvenido por la misma fuerza que lo hizo encontrar a Fátima. Y ella a su vez no lo echaba. Ninguno sabía cómo proceder. La respuesta estaba en sus cuerpos. Aureliano se sentó en el suelo con las muñecas sobre las rodillas, las manos agarradas.
Y al principio hizo eso. Justo como ella, se le quedó viendo.
Fátima le clavó las pupilas por cinco minutos completos, de pie, quieta y jadeante. Se aseguró de que cada gramo de ponzoña en su cuerpo fuera directo a sus ojos y aterrara al segundo Buendía de tal forma que no la volviera a buscar.
No era porque quisiera ahuyentarlo... Quería asustarlo... Porque una vez que viera el diablo metido en ella, no se le iba a acercar ni para pedir la hora.
Así que Fátima empezó a moverse, con reserva, con vergüenza. Por primera vez le temblaban las piernas más allá de las órdenes de la música y se sentía frágil ante la presencia de cualquiera en su tierra de cólera.
Pero pasado un rato, Aureliano desapareció de su campo de visión, liberándola de la presión de ser...Menos monstruosa. La bailarina se concentró en el eco de sus pies sobre el pasto, en su respiración vigorosa, en el cielo estrellado y el coro de sus ancestros en su cabeza; a veces gruñía, se subía las enaguas hasta las rodillas, giraba con los brazos en cruz como si quisiese destrozar el mundo.
Acabó su ritual con los párpados cerrados y las rodillas en el piso. Se quedó en esa posición hasta recobrar el aliento sólo para perderlo una vez más.
Aureliano seguía sentado mirándola con la clarividencia de siempre... Mezclada con una reverencia y una calidez que Fátima había sentido jamás.
Se sentía adorada, cual si el segundo Buendía fuese un creyente en frente de una santa. Como si viese el cielo por vez primera. Parecía... Que quría ver más.
Fátima no supo qué hacer con eso, así que huyó.
No sin antes asentir en despedida.
#one hundred years of solitude#cien años de soledad#aureliano buendia#one hundred years of solitude netflix#aureliano buendia x oc
4 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/f6731f69760b7a8ee2a445d8b2c3c66c/e35203bd4eb7d060-db/s540x810/e8eea0ec0f93e19dbf0b60650c4e9dcca27f157b.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/879deb7587315c1a738ca98a57654ab0/e35203bd4eb7d060-69/s540x810/649d7e372313c3ca5091ad81692e1832c0968a2e.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/a261e53f370e16ca8329efe7889a3d46/e35203bd4eb7d060-1c/s540x810/9d6702db8d0a1c0306db6e22d05813f83dcca614.jpg)
Un nuevo ciclo empieza.
Es muy poderoso estás consciente del cambio y el movimiento en los ciclos de la vida
Observar todo fluir y moverse frente a mi ojos de manera consciente y despierta
Puede ser un poco intimidante por ratos, puede asustarme un poco ver todo cambiar de maneras tan complejas
Ser consciente de la muerte, dentro y fuera de mi pequeña realidad
Observar como todo esta tan conectado
Puedo sentir y ver como al mismo tiempo que paso por el duelo de muchas partes de mi que ya no pueden existir mas en esta nueva realidad, al mismo tiempo muchas partes por fuera de mi que formaron parte de esa antigua persona que fui también habían estado decayendo y muriendo todo este tiempo
No era solo yo sino todo un ciclo que se estuvo reflejando con mi y vida y en muchas otras vidas
Lo duro es observar a los demás involucrados vivir estas muertes y estos ciclos sin tener idea d ella que pasa y el porqué pasa
El ver a la humanidad tan desconcertada de su ciclisidad
Tan alejada de la naturaleza de nuestra gran madre tierra
He estado buscando ponerle palabras a todo lo que he venido sintiendo y aprendiendo
Se que me guían ahora muchísimo
Mucho aprendizaje esta llegando a mi
Y la naturaleza es la clave
Siempre ha sido la clave
Ella misma me inicio por primera vez
Y ahora todos mis maestros me traen de vuelta a ella
Es una experiencia magnifica
Todo esta escrito en la tierra
Jesus y Maria me llevan de vuelta a la gran verdad
“Y Jesús respondió: No busqueis la Ley en vuestras Escrituras, pues la Ley es vida y las escrituras son muerte.
Moisés no recibió las Leyes escritas; sino de viva voz.
La Ley es palabra viva, del Dios vivo, para los profetas vivientes, para los hombres vivientes.
La Ley está escrita en toda cosa viviente.
Vosotros la encontrareis en las hierbas, en los árboles, en el río, en las montañas. En las aves del cielo, en los peces del mar; mas buscadla principlamente en vosotros mismos. Porque de cierto os digo, que toda cosa viviente está más cerca de Dios, que la Escritura que no tiene vida.
Dios, de tal manera creó la vida y toda cosa viviente, a fin de que ellas enseñaran al hombre, por la palabra de Vida Eterna, las leyes del Verdadero Dios.
Dios no escribió su palabra en las páginas de un libro, sino en vuestro corazón y en vuestro espíritu. Están también en vuestro aliento, vuestra sangre, vuestros huesos. En vuestra carne, vuestras entrañas, vuestros ojos, vuestros oidos, y en cada partícula de vuestro cuerpo. Están escritas en el aire, en el agua, en la tierra. En las plantas, en los rayos del sol, en las profundidades y en las alturas. Os hablan con el fin de que comprendais el idioma y la voluntad del Dios viviente. Pero vos cerrais los ojos para no poder ver, tapais vuestras orejas para no poder oir.”
-Si quereis que la palabra del Dios viviente penetre en vosotros, no mancheis ni vuestro cuerpo ni vuestro espíritu. Porque el templo que es el cuerpo, es el templo del espíritu y el espíritu es el templo de Dios. Purificad, por lo tanto el templo para que el Señor del templo descienda y habite en un lugar digno de El.-
7 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/14a3ca88e5e569dfbb5797a5533bde36/a38752f6a3a381ff-52/s540x810/1069ef8a18eaf67299a49ebda690652eecd10031.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/881a8ff02afe63b63b0f1151569971a9/a38752f6a3a381ff-75/s540x810/ec48842f016da1dbea8e5abafc47237dbfc97865.jpg)
Cecilia Patricia Flores Armenta known as Ceci Flores is a Mexican human rights activist. She is the founder and leader of Madres Buscadoras de Sonora y de México (searching mothers of Sonora) – a group of women searching for missing or disappeared people in Mexico. Two of Flores’ six children were kidnapped in 2019.
Ceci Flores is from Northern Mexico. Her son, Alejandro along with his boss disappeared in Los Mochis, Sinaloa in 2015. In 2019, two of her children Marco Antonio and Jesús Adrián aged 15 were kidnapped by a cartel. Flores identified one of the men who kidnapped her two sons and threatened him to return her sons. Days later Adrián was released but his brother Antonio remains missing to date.
The search for her son led Flores and other women searching for missing family members to found Searching Mothers of Sonora. The group organize search parties with anti-kidnapping unit of the police but police was inefficient due to lack of fuel and frequent break down of patrol vehicles. In 2021, Flores and her group abandoned the police and decided to reach out directly to the cartels in Sinaloa and Sonora by posting messages on social media making different requests to the cartel. In one of the messages, Flores made a plea to the cartels: “I’m reaching out to the leaders of the cartels. We’re not looking for justice, all we want is to find our missing loved ones and give them a proper burial,”. The group then posted a specific message on social media requesting the cartels to allow them search La Bartolina, a mass gravesite close to the U.S. border on the Gulf Coast. They asked the cartels to drop a banner by the border fence if they approve their request to search the forest for missing people. Days later, a banner was found and the Searching Mothers went into the forest where they discovered and excavated a mass grave containing human skeletons.
Later, this method was adopted by other groups searching for missing people but the government of President Andrés Manuel López Obrador was piqued and accused the searching mothers of colluding with cartels and opposition groups against his government. Flores responded in a video message posted to social media stating that “If I have to go to hell itself, I’ll do it. And if I have to ask narcos for help, I’ll do that too.” On 17 April 2023, Flores was disappeared. President Andrés Manuel López Obrador ordered troops to start an operation to locate her. She was found 15 hours after her disappearance
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/b93fea433a384cefed0140baa918b7a4/a38752f6a3a381ff-24/s540x810/ba5eae1986316baac756c576e13c59b990362e91.jpg)
28 notes
·
View notes
Text
Dios te salve, Reina y Madre de misericordia; vida, dulzura y esperanza nuestra, Dios te salve. A ti clamamos los desterrados hijos de Eva; a ti suspiramos gimiendo y llorando en este valle de lágrimas. Ea, pues Señora abogada nuestra vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos y después de este destierro muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre. Oh clemente, oh piadosa, oh dulce Virgen María, ruega por nosotros Santa Madre de Dios, para que seamos dignos de alcanzar las promesas de nuestro Señor Jesucristo...
Amén
@teatro-magico-solo-para-locos
Católico
#santo rosario#orar#rezar#virgen maria#catolicos#cristianos#abogada#vientre#batalla cultural#antiprogresismo
3 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/4f6663ee07d254eb1b5a9963b5d2cc71/183388cee1e5097f-bc/s540x810/d9c510360a2fc2d28c9fed6cc6dbd6ab77a677a3.jpg)
Rembrandt Harmenszoon van Rijn
The Prophetess Anna (known as 'Rembrandt's Mother') - 1631 Óleo sobre tabla 60 x 48 cm Tenebrismo
En esta pintura vemos a una anciana que lee la Biblia, probablemente, la profetisa Ana. Ella estuvo presente cuando José y María llevaron a su hijo Jesús al Templo y reconoció inmediatamente a Jesús como el Mesías esperado. Las letras del libro sagrado parecen ser hebreas, aunque no se pueden leer como texto.
Según la tradición, la madre de Rembrandt posó para este cuadro.
📍Rijksmuseum, Amsterdam, Países Bajos.
#iamainhoa#painting#paint#inspiration#arteveryday#romantique#pintura#fan art#arte#art#tenebriism#tenebrismo#rembrandt#rembrant van rijn
3 notes
·
View notes
Text
VIERNES DE LA IV SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO, feria
Leccionario
Primera lectura
Heb 13, 1-8
“Jesucristo es el mismo ayer y hoy y siempre”
Lectura de la carta a los Hebreos.
Hermanos: Conservad el amor fraterno y no olvidéis la hospitalidad: por ella algunos, sin saberlo, “hospedaron” a ángeles. Acordaos de los presos como si estuvierais presos con ellos; de los que son maltratados como si estuvierais en su carne. Que todos respeten el matrimonio; el lecho nupcial, que nadie lo mancille, porque a los impuros y adúlteros Dios los juzgará. Vivid sin ansia de dinero, contentándoos con lo que tengáis, pues él mismo dijo: «Nunca te dejaré ni te abandonaré»; así tendremos valor para decir: «El Señor es mi auxilio: nada temo; ¿qué podrá hacerme el hombre?». Acordaos de vuestros guías, que os anunciaron la palabra de Dios; fijaos en el desenlace de su vida e imitad su fe. Jesucristo es el mismo ayer y hoy y siempre.
Palabra de Dios.
Salmo responsorial
Sal 26, 1bcde. 3. 5. 8c-9abcd (R.: 1b)
R. El Señor es mi luz y mi salvación.
V. El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién temeré? El Señor es la defensa de mi vida, ¿quién me hará temblar?
R. El Señor es mi luz y mi salvación.
V. Si un ejército acampa contra mí, mi corazón no tiembla; si me declaran la guerra, me siento tranquilo.
R. El Señor es mi luz y mi salvación.
V. Él me protegerá en su tienda el día del peligro; me esconderá en lo escondido de su morada, me alzará sobre la roca.
R. El Señor es mi luz y mi salvación.
V. Tu rostro buscaré, Señor. No me escondas tu rostro. No rechaces con ira a tu siervo, que tú eres mi auxilio; no me deseches.
R. El Señor es mi luz y mi salvación.
Aleluya
Cf. Lc 8, 15
R. Aleluya, aleluya, aleluya.
V. Bienaventurados los que escuchan la palabra de Dios con un corazón noble y generoso, la guardan y dan fruto con perseverancia.
R. Aleluya, aleluya, aleluya.
Evangelio
Mc 6, 14-29
“Es Juan, a quien yo decapité, que ha resucitado”
+Lectura del santo Evangelio según san Marcos.
En aquel tiempo, como la fama de Jesús se había extendido, el rey Herodes oyó hablar de él. Unos decían: «Juan el Bautista ha resucitado de entre los muertos y por eso las fuerzas milagrosas actúan en él». Otros decían: «Es Elías». Otros: «Es un profeta como los antiguos». Herodes, al oírlo, decía: «Es Juan, a quien yo decapité, que ha resucitado». Es que Herodes había mandado prender a Juan y lo había metido en la cárcel encadenado. El motivo era que Herodes se había casado con Herodías, mujer de su hermano Filipo, y Juan le decía que no le era lícito tener a la mujer de su hermano. Herodías aborrecía a Juan y quería matarlo, pero no podía, porque Herodes respetaba a Juan, sabiendo que era un hombre justo y santo, y lo defendía. Al escucharlo quedaba muy perplejo, aunque lo oía con gusto. La ocasión llegó cuando Herodes, por su cumpleaños, dio un banquete a sus magnates, a sus oficiales y a la gente principal de Galilea. La hija de Herodías entró y danzó, gustando mucho Herodes y a los convidados. El rey le dijo a la joven: «Pídeme lo que quieras, que te lo daré». Y le juró: «Te daré lo que me pidas, aunque sea la mitad de mi reino». Ella salió a preguntarle a su madre: «¿Qué le pido?». La madre le contestó: «La cabeza de Juan el Bautista». Entró ella enseguida, a toda prisa, se acercó al rey y le pidió: «Quiero que ahora mismo me des en una bandeja la cabeza de Juan el Bautista». El rey se puso muy triste; pero por el juramento y los convidados no quiso desairarla. Enseguida le mandó a uno de su guardia que trajese la cabeza de Juan. Fue, lo decapitó en la cárcel, trajo la cabeza en una bandeja y se la entregó a la joven; la joven se la entregó a su madre. Al enterarse sus discípulos fueron a recoger el cadáver y lo pusieron en un sepulcro.
Palabra del Señor.
2 notes
·
View notes