#inmersivo
Explore tagged Tumblr posts
capsulas · 9 months ago
Text
14 razones de porqué conviene tener CDs de música
Tumblr media
La propiedad física de los CD's proporciona una experiencia tangible y satisfactoria al poder sostener la música en tus manos.
Los CD's incluyen folletos con arte de portada, notas extensas y créditos que no se encuentran en los servicios de streaming. Los CD's son menos propensos a dañarse en tránsito en comparación con los vinilos y son más fáciles de reemplazar si se rompe la caja.
Los CD's son más económicos que sus contrapartes en vinilo, tanto nuevos como usados.
Fácil almacenamiento y transporte, lo que los hace más convenientes para coleccionar y mover.
La ausencia de ruido superficial en los CD's es preferida por algunos oyentes, especialmente para géneros como la música clásica.
Privacidad en la escucha, ya que el uso de CD's no deja rastro digital de tus hábitos de escucha.
Reproducción sin interrupciones (gapless), importante para álbumes con pistas que se entrelazan.
Mayor compensación para los artistas al comprar CD's en comparación con el streaming.
Calidad de sonido superior en CD's comparada con el streaming en el mismo rango de precio.
Disponibilidad constante, sin depender de decisiones de terceros que puedan retirar la música de plataformas de streaming.
Contenido adicional exclusivo en algunos CD's que no está disponible en servicios de streaming.
Acceso a música más oscura o rara que puede no estar en streaming.
No requiere conexión a internet para su reproducción.
Fomenta el compromiso con la música, alentando a escuchar álbumes completos en lugar de saltar entre pistas.
Tumblr media
15 notes · View notes
emvisual · 1 year ago
Text
Lo más espectacular en el mundo del arte que he visto últimamente.
Frameless es una experiencia artística inmersiva con 42 obras maestras en 4 galerías diferentes, es la experiencia multisensorial permanente más grande del Reino Unido. Esto está en Londres.
Creo que es Tormenta en el mar de Galilea de Rembrandt. No puedo distinguirlo.
Hay más en: https://frameless.com/
8 notes · View notes
fuentesrevista · 1 month ago
Text
"Correspondence" de Patti Smith: una inmersión artística entre poesía y legado precolombino, ya esta en Chile.
Tumblr media
La icónica artista y poeta Patti Smith trae a Santiago su exposición inmersiva Correspondence, una muestra que fusiona arte, literatura y música en un viaje sensorial único. La exhibición, presentada con éxito en distintas ciudades, sumerge a los asistentes en el universo creativo de la legendaria cantante y escritora.
Tumblr media
En su versión para Chile, Correspondence incluye piezas inéditas de Smith y el artista sonoro Stephan Crasneanscki. Curada por Santiago Gardeazábal, la muestra combina poesía, música, arte visual y tecnología, invitando a reflexionar sobre la memoria, el medio ambiente y la relación del ser humano con su entorno.
Como parte de su adaptación local, la exhibición integrará piezas del Museo Chileno de Arte Precolombino y el Observatorio Manuel Foster, estableciendo un diálogo entre la visión artística de Smith y el legado cultural e histórico del país. La cosmovisión precolombina, con su fuerte vínculo con la naturaleza y la espiritualidad, amplía el significado de la muestra, conectando el pasado con las preocupaciones contemporáneas sobre el planeta y nuestra existencia.
Tumblr media
La exposición se presentará en la Sala de Artes Visuales del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) del 14 de marzo al 15 de mayo de 2025, con entrada gratuita. Además, contará con conversatorios, proyecciones y lecturas en vivo para profundizar en la obra de Patti Smith y su impacto en la cultura global.
Para más información sobre horarios y programación de actividades, se recomienda visitar gam.cl .No te pierdas la oportunidad de sumergirte en el universo creativo de una de las artistas más influyentes de nuestro tiempo.
Fuente: GAM
Fotografias: GATTY IMAGES y GAM
0 notes
leonardocabezas · 1 year ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Multiverso Inmersivo
1 note · View note
blogarteplus · 2 years ago
Photo
Tumblr media
Desde Blog Arte Plus: TEAM LAB, arte de inmersión en Japón. 
[ Acceder ]
1 note · View note
rocamboleska · 2 months ago
Text
6 notes · View notes
nodeberianpecar · 6 days ago
Text
_Ventures IV: Ryan Hawthorne y el arte de lanzarse al vacío (con luz propia)
Tú sabes tan bien como yo que no todos los paisajes se pisan. Algunos se intuyen. Se atraviesan con los ojos, con la memoria o con ese impulso que solo nace cuando estás a punto de hacer algo que no sabes – a veces no quieres ni saberlo – si saldrá bien. Así se siente Ventures IV, de Ryan Hawthorne. Como si Blade Runner hubiese decidido meditar en silencio. O como si 2001 hubiese eliminado los…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
ateneomuseoutoplia · 25 days ago
Text
Qué duda cabe? Los museos de hoy inmersivos, lúdicos, sorpresivos cuál circo de monstruos, cámara de maravillas o caja recaudadora, no son lo que eran. Mi amiga Amparo ha visitado el nuevo museo Banksy de Madrid y me ha enviado está colección de fotos que yo monté con una música suave y añorante. Disfrutadlo y recibidlo en sustitución de la charla y conexión de ZOOM que mañana lunes no podré enviaros. Feliz semana! 
0 notes
sudaca-swag · 10 months ago
Text
la fpsico juega con tu estabilidad mental todos los días para que sepas lo que sienten tus pacientes cuando están al borde del suicidio
0 notes
sonsofks · 1 year ago
Text
Apple Vision Pro llegae el 2 de febrero para revolucionar la forma en que interactuamos con la tecnología
La revolución de la computación espacial inicia el 2 de febrero en Estados Unidos En un anuncio que ha dejado a todos boquiabiertos, Apple ha revelado que su innovador Apple Vision Pro estará disponible a partir del viernes 2 de febrero en todas las tiendas físicas y en la tienda en línea de Apple en Estados Unidos. Esta nueva joya de la tecnología, que marca el inicio de la era de la…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
novidadedaviih · 2 years ago
Text
youtube
Experimenta una revolución en tu desarrollo personal con el Método Inmersivo 3 en 9. ¿Buscas un programa intensivo que realmente funcione? ¡No busques más! Nuestro Método Inmersivo 3 en 9 ha sido diseñado meticulosamente para ofrecerte un enfoque único y efectivo para desbloquear tu potencial máximo en tan solo 3 semanas.
¿Cómo funciona? Sumérgete en una experiencia de aprendizaje transformadora que combina la inmersión total con técnicas probadas. Este programa intensivo te guiará a través de un viaje de autodescubrimiento y crecimiento acelerado, brindándote las herramientas esenciales para alcanzar tus objetivos en un período sorprendentemente corto.
0 notes
fuentesrevista · 2 months ago
Text
"Experiencias sensoriales"
Tumblr media
Visitar la exhibición "Experiencias Sensoriales" de César Pavez en el Museo de Historia Natural de Concepción ha sido un viaje profundo a través del tiempo. La muestra, que confronta reproducciones con piezas arqueológicas originales, no es solo una exposición, sino una experiencia que conecta el pasado con el presente mediante el arte y la investigación.
El trabajo de Pavez va más allá de la simple réplica; es un ejercicio de comprensión profunda de la alfarería precolombina, específicamente del pueblo Mapuche, Diaguita y su herencia cerámica. La muestra nos permite acercarnos a una tradición que, desde hace más de diecisiete siglos, ha sido moldeada con las manos y el conocimiento transmitido de generación en generación.
Tumblr media
A través de la técnica de rodetes, también llamada "de lulo" por los Mapuche, la alfarería alcanzó un nivel de desarrollo impresionante, permitiendo la creación de metawes y otras vasijas que servían para acarrear agua y almacenar alimentos. Este proceso, descrito en investigaciones históricas, se ve reflejado en la obra de Pavez, quien, mediante un estudio detallado de las piezas originales, logra replicar no solo la forma, sino también la esencia de la cerámica ancestral.
Uno de los aspectos más llamativos de su trabajo es la utilización de tecnología para la reproducción y el análisis. A través de registros 3D y técnicas mixtas, Pavez ha conseguido realizar impresiones a escala real de piezas Rapa Nui, Mapuche y Diaguitas, lo que permite una nueva aproximación al estudio de estas culturas. Estas piezas, también presentes en la exhibición, ofrecen una visión más amplia de la diversidad de técnicas y estilos cerámicos en los pueblos originarios del territorio. En su reproducción de jarros antropomorfos del periodo Pitrén, se evidencia el nivel de detalle al que ha llegado: desde el uso de arcillas con rastros de oropel hasta la fidelidad en las técnicas de quema y pintado.
Tumblr media
Dentro de la exhibición, también se pueden observar reproducciones de cerámicas del periodo El Vergel y Valdivia, ambas pertenecientes a la tradición alfarera Mapuche. Pavez ha trabajado minuciosamente en la replicación de diseños rojo sobre blanco característicos de estas piezas, utilizando pinceles de pelo muy fino y experimentando con diferentes técnicas de pintado. Además, su investigación ha permitido analizar detalles como la estructura de las asas, las uniones entre el gollete y el contenedor, y las variaciones en los engobes utilizados por los antiguos alfareros.
Tumblr media
La exhibición también contempla piezas cerámicas Diaguitas, resultado de un proceso de estudio, investigación y divulgación del saber de este pueblo originario. Estas obras maestras de alfarería ancestral te transportan a un pasado rico en simbolismo y tradición, permitiendo apreciar sus detalles y representaciones a través del trabajo de César Pavez. Este registro se realiza con la técnica de fotogrametría, obteniendo modelos digitales exactos de los objetos originales. El objetivo de este proyecto es utilizar tecnología audiovisual de punta para registrar el patrimonio arqueológico material con fines educativos y de divulgación del saber ancestral de los pueblos originarios.
Este proyecto no solo es un homenaje a los pueblos originarios, sino también un puente entre la arqueología, el arte y la tecnología. Su desarrollo ha sido posible gracias a un trabajo en conjunto con el Museo de Historia Natural de Concepción, donde se ha llevado a cabo una exhaustiva investigación de su colección de piezas precolombinas. Además, la exhibición se complementa con el Museo Inmersivo (https://museoinmersivo.cl/), una iniciativa creada por el propio César Pavez como parte de su proyecto investigativo financiado por Fondart. A través de esta plataforma, se han aplicado tecnologías avanzadas para documentar, estudiar y divulgar el patrimonio arqueológico material con un enfoque educativo e interactivo.
Tumblr media
La exhibición "Experiencias Sensoriales" comenzó el 30 de enero y se encuentra en el Museo de Historia Natural de Concepción, ubicado en Plaza Acevedo, Concepción, Chile. Se puede visitar de martes a viernes en horario de 10:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:30, mientras que los sábados, domingos y festivos está abierta de 14:30 a 17:30 horas. La entrada es gratuita.
La exhibición "Experiencias Sensoriales" es una invitación a mirar el pasado con nuevos ojos y a comprender que la historia no está solo en los libros, sino también en las manos de quienes se dedican a reconstruirla.
1 note · View note
blogarteplus · 2 years ago
Photo
Tumblr media
Desde Blog Arte Plus: Nido inflable amarillo 'NIU', por Penique Producciones.
[ Acceder ]
0 notes
adondeirhoy · 2 years ago
Text
Arte de Leonardo Da Vinci en Costa rica en una exposición de arte inmersiva
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
cesar-jl · 2 years ago
Text
Aprendizaje Inmersivo: Preparándose Para La Capacitación Del Futuro
Tumblr media
La capacitación inmersiva se está convirtiendo rápidamente en una forma poderosa de aprendizaje en la era digital en la que vivimos. A través de la combinación de tecnologías como la realidad virtual (RV) y la realidad aumentada (RA), los estudiantes y los profesionales pueden aprender en entornos virtuales interactivos y realistas. 
Saber Más
0 notes
iron-marco-blog · 2 years ago
Text
¡El Metaverso: La Revolución Educativa del Futuro!
Descubre el Potencial Educativo del Metaverso! Aprendizaje Inmersivo y Colaborativo para el Siglo XXI El metaverso es un concepto que se refiere a un espacio virtual tridimensional generado por computadora en el cual las personas pueden interactuar entre sí y con objetos digitales en tiempo real. Es un entorno virtual compartido que simula un mundo real o ficticio, donde los usuarios pueden…
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note