#ilustración personalizada
Explore tagged Tumblr posts
Text
Más conectados, más enfrentados
Sígueme en Instagram | Tumblr | BlueSky

View On WordPress
#arte comercial#arte digital#arte para videojuegos#caricatura#cómic#concept art#contratar ilustrador#dibujante#dibujo#diseño de personajes#diseño gráfico#encargar ilustraciones#humor#humor gráfico#humorgrafico#ilustración#ilustración editorial#ilustración infantil#ilustración para empresas#ilustración para redes sociales#ilustración personalizada#ilustración publicitaria#ilustrador creativo#ilustrador de cómics#ilustrador freelance#ilustrador para libros#ilustrador para marketing#ilustrador para revistas#ilustrador profesional#ilustrador publicitario
1 note
·
View note
Text

#arte digital#ilustración#diseño gráfico#pintura moderna#arte abstracto#digital art#illustration#graphic design#modern painting#abstract art#camisetas originales#ropa artística#moda urbana#streetwear#sudaderas únicas#unique t-shirts#artistic clothing#urban fashion#hoodies#mochilas con diseño#bolsos tote#gorras personalizadas#fundas para laptop#backpacks#tote bags#custom caps#laptop sleeves#fundas para iPhone#fundas para Samsung#fundas de diseño
1 note
·
View note
Text
Quien soy?
Maximiliano "Maxi" Micarelli es un talentoso dibujante, ilustrador y creador de contenido originario de Lavalle, Mendoza, Argentina. Nacido el 22 de marzo de 2005, desde muy temprana edad mostró una inclinación natural por el arte, comenzando a dibujar a los dos años. Su pasión por el dibujo se manifestó al recrear personajes de películas y series animadas que veía en su infancia.
A los 12 años, Maxi decidió compartir sus creaciones en redes sociales, abriendo una cuenta en Instagram bajo el usuario @maximilianomicarelli. Inicialmente, subía dibujos tradicionales, pero con el tiempo desarrolló su propia técnica de ilustración personalizada, lo que le permitió destacar y aumentar su audiencia. Su estilo se caracteriza por representar a las personas con expresiones felices, reflejando una visión positiva en sus obras.
Su talento llamó la atención de reconocidos artistas. Un punto culminante en su carrera fue cuando la cantante María Becerra compartió una de sus ilustraciones en sus historias de Instagram, lo que incrementó significativamente la visibilidad de Maxi en la plataforma. Además, otros artistas como el rapero Redimi2, el DJ Alan Gómez y el presentador Meme Rivera también han compartido sus trabajos, ampliando su reconocimiento en el ámbito artístico.
En 2023, Maxi continuó su formación académica en la escuela Fabián Catroppa Martín, en Nueva California, San Martín, Mendoza, mientras seguía desarrollando su carrera artística. Utiliza aplicaciones como PicsArt y Sketchbook para digitalizar sus ilustraciones, comenzando siempre con un boceto en papel y lápiz. Además de Instagram, donde cuenta con más de 17.000 seguidores, tiene un canal de YouTube con más de 1.400 suscriptores, donde comparte tutoriales y procesos de sus dibujos, enseñando a dibujar tanto en papel como en formato digital.
En abril de 2024, Maxi presentó una obra titulada "Mendolisa", una reinterpretación de la Mona Lisa de Leonardo da Vinci, adaptada con elementos representativos de la cultura mendocina, como la cordillera de los Andes y un racimo de uvas, destacando su orgullo por su tierra natal.
Maxi aspira a vivir de su arte, trabajando en el desarrollo de personajes, creación de logotipos publicitarios y comerciales. Su objetivo es ser reconocido en Argentina como un ilustrador destacado y un personaje carismático en el mundo del arte y la creación de contenido digital.
Su dedicación y talento lo han posicionado como una joven promesa en el ámbito artístico, con un futuro prometedor en la ilustración y creación de contenido digital.
2 notes
·
View notes
Text




Holi.....realice una ilustración de su servidora por que mi cumpleaños será muy pronto ( ꈍᴗꈍ)
No les mentire la hice hace unos meses pero ya es tiempo de subirla jeje, si les gusta Digimon tanto como a mí sabrán el por qué de una versión mía con el atuendo de Sora junto a Piyomon ❤️
。 Ilustración personalizada para una libreta A6 / anillada con hojitas personalizadas.
Dejen un comentario si les gusto mi atuendo y claro como quedó mi auto regalo, se darán cuenta como celebraré mi cumple este Diciembre 🙈
Tengo casi todo listo subiré unas fotitos...jiji
✿ Notita ✿
Quiero animarlos a disfrutar de maneras que sean inigualables ya sean disfrazándose o colocando una foto de un personaje que llevamos con mucho cariño en nuestro corazón. Hagamos que cada instante nos siga llenado de esperanza, así como ellos que seguían luchando a pesar de que crecían, pero no olvidarán los instantes y experiencias que llegaron a ser indispensables para ser quienes son hoy en día.
.
.
.
.
.
2 notes
·
View notes
Text
A quién no le encanta el terror? 👻
Quién no recuerda a Coraline y su historia? 😰
Ésta versión es de Coraline gore no extremo 🔥 y de terror 😈
Si te interesa una ilustración personalizada, ésta es para ti.
Me ayudas mucho si comentas y compartes en mi página.
Hago comisiones de ilustraciones personalizadas.
Si gustas puedes mandarme mensaje por dm.
Estoy a su disposición.
instagram
#snowolfcomics#ilustración digital#ilustrationdigital#ilustracion#dibujos#coraline#soft gore#terror#Instagram
6 notes
·
View notes
Text
Cómo las campañas de llamadas telefónicas personalizadas pueden mejorar la relación con tus clientes

```html
Introducción a las campañas de llamadas telefónicas personalizadas
Las campañas de llamadas telefónicas personalizadas son una estrategia que permite a las empresas contactar a sus clientes de manera directa y adaptada a sus necesidades específicas. A diferencia de las llamadas en masa o genéricas, estas campañas están diseñadas para dirigirse a cada cliente de manera individual, ofreciendo un toque más personal y generando una impresión positiva más duradera. Utilizando información previa y datos relevantes, las organizaciones pueden crear mensajes específicos que resuenen con cada cliente, mejorando así la efectividad de la comunicación.La importancia de las campañas de llamadas telefónicas personalizadas radica en su capacidad de fortalecer las relaciones con los clientes. En un entorno empresarial cada vez más competitivo, la personalización no solo ayuda a diferenciar a una empresa de sus competidores, sino que también contribuye a la construcción de lealtad y confianza. Los clientes suelen responder mejor a las interacciones que sienten que son relevantes y útiles para ellos, lo que a su vez puede traducirse en mayores tasas de retención y satisfacción del cliente.Entre los beneficios clave de implementar campañas de llamadas telefónicas personalizadas se encuentran la capacidad de aumentar las ventas a través de un enfoque más dirigido y relevante. Al comprender mejor las necesidades y preferencias de los clientes, las empresas pueden ofrecer productos y servicios que realmente les interesen, incrementando la probabilidad de conversión. Además, estas campañas permiten a las empresas recopilar retroalimentación directa, lo que es invaluable para mejorar productos, servicios y la experiencia general del cliente.En resumen, la personalización en las campañas de llamadas telefónicas no solo mejora la comunicación y relación con los clientes, sino que también ofrece beneficios tangibles en términos de ventas y retención. Este enfoque más humanizado y adaptado se está convirtiendo en una práctica esencial en la estrategia de marketing y atención al cliente de las empresas modernas.```
La importancia de la personalización en la comunicación
En el contexto empresarial actual, la personalización en la comunicación es fundamental para crear una conexión significativa con los clientes. Un enfoque personalizado no solo mejora la percepción que los clientes tienen de la empresa, sino que también fomenta una relación de confianza y proximidad. Al personalizar las interacciones, las empresas pueden satisfacer mejor las necesidades individuales de sus clientes, haciendo que se sientan valorados y comprendidos.Una de las principales ventajas de la personalización es la capacidad de ofrecer soluciones y productos adaptados a las preferencias y comportamientos específicos de cada cliente. Esta práctica hace que los clientes perciban un mayor nivel de compromiso por parte de la empresa, lo cual, a su vez, fortalece su lealtad. Además, la personalización en las campañas de llamadas telefónicas puede transformar una interacción genérica en una conversación relevante y valiosa. Este tipo de comunicación dirigida es más efectiva para resolver problemas, responder preguntas y ofrecer asistencia adecuada, ya que se basa en el conocimiento profundo del cliente.Existen múltiples ejemplos que demuestran el impacto positivo de la personalización en la relación cliente-empresa. Por ejemplo, algunas compañías de servicios financieros utilizan datos de transacciones previas para ofrecer recomendaciones personalizadas a sus clientes, lo que no solo incrementa la satisfacción del cliente, sino que también genera mayores ingresos. Otra ilustración es el uso de la tecnología de CRM (Customer Relationship Management) para registrar detalles específicos de las preferencias y hábitos de compra de los clientes, permitiendo una adaptación de las estrategias de marketing y ventas a un nivel altamente personalizado.En conclusión, la personalización en la comunicación con los clientes no es una opción, sino una necesidad. Adaptar las interacciones a cada cliente individual no solo eleva la calidad del servicio, sino que también crea un vínculo de confianza y lealtad difícil de romper. Las campañas de llamadas telefónicas personalizadas se posicionan como una herramienta poderosa para alcanzar este objetivo, ofreciendo a las empresas la oportunidad de destacarse en un mercado competitivo.
Pasos para implementar una campaña de llamadas telefónicas personalizadas
Implementar una campaña de llamadas telefónicas personalizadas requiere una planificación meticulosa y una ejecución precisa para asegurar su efectividad. A continuación, se esbozan los pasos esenciales para llevar a cabo esta táctica de marketing relacional.El primer paso es identificar el público objetivo. Es fundamental segmentar la base de datos de clientes en grupos específicos según criterios relevantes, como comportamiento de compra, historial de interacción con la empresa y sector demográfico. Esto permite que las llamadas sean más relevantes y personales, aumentando la probabilidad de una respuesta positiva.Posteriormente, se debe definir el objetivo de la campaña. Clarificar los objetivos ayudará a estructurar la conversación y a guiar al personal en cada llamada. Los objetivos pueden variar desde la fidelización del cliente hasta la reactivación de aquellos que han disminuido su nivel de actividad.El siguiente paso es diseñar un guion flexible que permita personalizar las llamadas según la interacción con cada cliente. El guion debe incluir saludos cordiales, preguntas abiertas y respuestas adaptativas para asegurarse de que la experiencia de cada cliente sea única y significativa. Sin embargo, es crucial que el guion sirva solo como guía y no sea recitado textualmente, permitiendo una conversación natural y fluida.La preparación del personal es otro componente vital. Capacitar a los empleados en habilidades comunicativas y técnicas de ventas mejorará la calidad de la interacción. Herramientas como la escucha activa y el aprendizaje continuo ayudarán a los operadores a conectar de manera efectiva con los clientes, respondiendo de manera oportuna y competente a sus preguntas y preocupaciones.Además, utilizar la tecnología adecuada es esencial para el éxito de la campaña. Sistemas de gestión de relaciones con clientes (CRM) avanzados pueden ayudar a rastrear las interacciones y resultados de las llamadas, proporcionando valiosas métricas para evaluar y optimizar la campaña en curso.Finalmente, la retroalimentación constante y el análisis de resultados son cruciales para ajustar las estrategias y mejorar continuamente. Recolectar y analizar los datos obtenidos de cada llamada permitirá identificar áreas de mejora y oportunidades para aumentar la satisfacción del cliente.
Herramientas y tecnologías para la personalización de llamadas
La personalización de llamadas telefónicas no solo depende de las habilidades comunicativas del equipo, sino también de las herramientas tecnológicas que se implementan en este proceso. Entre las herramientas más relevantes para lograr una personalización efectiva se encuentran los software de Gestión de Relaciones con el Cliente (CRM), los sistemas de gestión de llamadas y las herramientas de análisis de datos.Los software de CRM son esenciales en la personalización de las llamadas ya que permiten almacenar y gestionar información detallada sobre los clientes. Con un CRM, se puede acceder rápidamente al historial de interacciones, preferencias del cliente, y datos demográficos, lo que facilita una conversación más dirigida y relevante. Esto no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también incrementa las posibilidades de éxito en cada interacción.Por otro lado, los sistemas de gestión de llamadas juegan un papel crucial en la operación eficiente de las campañas telefónicas. Estas plataformas permiten programar y administrar llamadas de manera organizada, asegurando que los agentes tengan acceso a la información necesaria en el momento oportuno. Además, pueden integrarse con los CRM para ofrecer a los agentes una visión completa de cada cliente al momento de la llamada.Las herramientas de análisis de datos también son fundamentales. Estas herramientas permiten a las empresas recoger y analizar grandes volúmenes de datos sobre el comportamiento y las preferencias de los clientes. A partir de estos análisis, se pueden identificar patrones y tendencias que contribuyan a personalizar las llamadas de manera más efectiva. Un enfoque basado en datos permite decisiones más informadas y estrategias más precisas en las campañas de personalización de llamadas.La combinación de estas tecnologías no solo optimiza la eficiencia operativa, sino que también enriquece la relación con los clientes, ofreciendo experiencias más personalizadas y satisfactorias. La implementación de estas herramientas tecnológicas es, sin duda, un paso esencial para cualquier organización que desee mejorar la relación con sus clientes a través de llamadas telefónicas personalizadas.```html
Beneficios de las campañas de llamadas personalizadas
Implementar campañas de llamadas personalizadas ofrece múltiples beneficios para las empresas, destacándose como una estrategia eficaz para mejorar la relación con los clientes. Uno de los principales beneficios es la mejora en la satisfacción del cliente. Al recibir una atención más cercana y personalizada, los clientes sienten que la empresa comprende y valora sus necesidades específicas, lo que se traduce en una experiencia general más positiva.Otro beneficio significativo es el aumento en la fidelización. Las llamadas personalizadas demuestran un compromiso por parte de la empresa hacia sus clientes, lo cual fortalece la lealtad a largo plazo. Clientes satisfechos y leales son más propensos a continuar utilizando los productos o servicios de la empresa y a recomendarla a otros.Las campañas de llamadas personalizadas también proporcionan una valiosa retroalimentación. A través de estas interacciones directas, las empresas pueden obtener información detallada sobre las preferencias, opiniones y sugerencias de sus clientes. Esta retroalimentación es esencial para ajustar estrategias de marketing, mejorar productos o servicios y, en última instancia, satisfacer mejor al cliente.Finalmente, otro beneficio clave es el potencial incremento en las ventas. Al establecer una relación más cercana y comprensiva con los clientes, las empresas pueden identificar oportunidades de venta adicionales. Las llamadas personalizadas facilitan la presentación de nuevos productos o servicios que pudieran interesar al cliente, fomentando así un ambiente propicio para realizar más ventas.En resumen, las campañas de llamadas personalizadas no solo contribuyen a una mejor relación empresa-cliente, sino que también inciden positivamente en diversos aspectos del negocio, desde la satisfacción y fidelización del cliente hasta el aumento de ventas y la valiosa retroalimentación obtenida.``````html
Ejemplos de éxito: empresas que han mejorado sus relaciones con los clientes
Las campañas de llamadas telefónicas personalizadas han demostrado ser una estrategia eficaz para fortalecer las relaciones con los clientes en diversas industrias. A continuación, se presentan algunos ejemplos significativos de empresas que han incorporado con éxito estas campañas en sus operaciones.Un caso destacado es el de una empresa en el sector de seguros, Seguros Mundiales. Esta compañía implementó una campaña de llamadas personalizadas con el objetivo de mejorar la satisfacción del cliente y la retención. A través de un análisis inicial de sus clientes, Seguros Mundiales segmentó su base de datos y desarrolló mensajes específicos para cada grupo. Esta personalización permitió a la empresa abordar directamente las preocupaciones y necesidades individuales de sus clientes. Como resultado, Seguros Mundiales observó un aumento del 30% en la retención de clientes, así como una notable mejora en las puntuaciones de satisfacción del cliente.Otro ejemplo viene de la industria de comercio electrónico. La empresa TiendaOnlineMax implementó una campaña de llamadas personalizadas para mejorar la experiencia de compra y fidelizar a sus clientes. Aprovechando el historial de compras y comportamiento de navegación de sus usuarios, la empresa realizó llamadas para ofrecer promociones y recomendaciones de productos adaptadas a cada cliente. Esta estrategia resultó en un aumento del 25% en las ventas repetidas y una mejora significativa en las opiniones y calificaciones de los clientes.Finalmente, consideremos el sector de la banca. BancoAmigo lanzó una campaña de llamadas telefónicas personalizadas para fortalecer su relación con los clientes de alto valor. Emplearon asesores dedicados que, mediante entrevistas telefónicas, identificaron oportunidades de mejorar los servicios ofrecidos. Esta acción no solo mejoró la satisfacción de los clientes, sino que también incrementó el uso de productos financieros adicionales en un 20%.Estos ejemplos subrayan la efectividad de las campañas de llamadas personalizadas en la mejora de las relaciones con los clientes, proporcionando evidencia tangible de los beneficios que estas estrategias pueden aportar a diversas industrias.```
Desafíos y consideraciones en la personalización de llamadas
La implementación de campañas de llamadas telefónicas personalizadas puede presentar una serie de desafíos para las empresas. Uno de los obstáculos más comunes es la recopilación y gestión de datos precisos. Las compañías necesitan asegurarse de que la información sobre sus clientes esté actualizada y sea lo suficientemente detallada para permitir una personalización efectiva. Esto requiere sistemas de gestión de bases de datos robustos y procesos de actualización de datos continuos.Otro desafío significativo es la capacitación del personal encargado de realizar las llamadas. Los agentes deben estar bien informados sobre los productos o servicios, así como sobre las preferencias y el historial de los clientes. Además, necesitan habilidades de comunicación excepcionales para asegurar que la llamada no solo sea personalizada, sino también profesional y efectiva. Las inversiones en formación y desarrollo de los empleados son cruciales en este aspecto.La privacidad y la protección de datos también son consideraciones críticas. Las empresas deben cumplir con las regulaciones sobre privacidad de datos y garantizar que la información de los clientes se maneje de manera segura. La transparencia sobre cómo se utilizan los datos puede fortalecer la confianza del cliente, lo cual es fundamental para la efectividad de cualquier campaña de llamadas personalizadas.Para superar estos desafíos, las empresas pueden utilizar tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. Estas herramientas pueden ayudar en la segmentación de datos, el análisis de patrones de comportamiento y la automatización de tareas, lo que facilita la personalización de las campañas de llamadas. Además, el feedback continuo de los clientes puede ofrecer insights valiosos para mejorar continuamente estas campañas.En conclusión, aunque la personalización de llamadas telefónicas presenta varios desafíos, las empresas que invierten en tecnologías adecuadas, formación del personal y políticas de privacidad sólidas pueden transformar estos obstáculos en oportunidades, mejorando notablemente la relación con sus clientes.```html
Conclusión: El Futuro de la Personalización en la Atención al Cliente
La personalización de la atención al cliente a través de campañas de llamadas telefónicas individualizadas se ha destacado como una estrategia esencial para mejorar la relación con los clientes. A lo largo del blog, hemos explorado cómo estas campañas no solo incrementan la satisfacción del cliente, sino que también fortalecen la lealtad y promueven una comunicación más eficiente y efectiva.En un entorno empresarial cada vez más competitivo, la capacidad de ofrecer una atención personalizada se posiciona como un diferenciador clave. Las expectativas de los clientes están en constante evolución y es imprescindible que las empresas no solo comprendan estas necesidades cambiantes, sino que también innoven en sus enfoques para satisfacerlas.La integración de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial y el análisis de datos, permite una personalización más precisa y contextual. Estas herramientas facilitan la identificación de patrones y las preferencias individuales de los clientes, lo que a su vez permite la creación de campañas de llamadas más relevantes y efectivas. A medida que estas tecnologías continúan evolucionando, la capacidad de personalizar la atención al cliente de manera más sofisticada seguirá progresando.Es crucial que las empresas no se conformen con los métodos tradicionales de atención al cliente, sino que busquen constantemente nuevas formas de mejorar y adaptar sus estrategias. Innovación y adaptación deben ser mantras continuos en la búsqueda de una mayor personalización. Al invertir en tecnología y en la formación continua del personal de atención al cliente, las empresas pueden asegurar que están bien equipadas para enfrentar los desafíos futuros y mantener relaciones sólidas y duraderas con sus clientes.El futuro de la personalización en la atención al cliente es prometedor y está lleno de oportunidades. Las empresas que se comprometan a innovar y que adopten un enfoque proactivo en la personalización estarán mejor posicionadas para satisfacer y superar las expectativas de sus clientes, creando así bases sólidas para el éxito a largo plazo.``` Read the full article
1 note
·
View note
Text
Cute Baby Sheep SVG PNG
Adorable baby sheep SVG y PNG para uso comercial y descarga digital. Este diseño de cordero lindo es perfecto para una variedad de proyectos creativos como camisetas, pegatinas, calcomanías, vinilos, tatuajes, manualidades con Cricut, dibujos para colorear y proyectos DIY. Mejora tus proyectos de manualidades con esta dulce ilustración de oveja, ideal para agregar un toque de encanto a tus creaciones. Ya sea que estés haciendo ropa personalizada, decoración del hogar o regalos personalizados, este diseño de cordero es versátil y fácil de usar.
#Sheep#BabySheep#SheepSVG#SheepCricut#SheepVector#SheepPNG#SheepPrintable#SheepShirt#etsyseller#etsysvg#digitaldownload#shirtdesign#svg#transparentpng#cricut
1 note
·
View note
Text
Diario de aventuras vikingas
Comienzo mi diario de aventuras vikingas con reflexiones sobre las tareas que he realizado hasta ahora y después continuaré con mis reflexiones sobre lo que he aprendido en este primer bloque.
La primera tarea que realicé fue la de hacer un podcast en el que hablé sobre qué habría pasado si yo hubiera recibido una educación más personalizada. Esta tarea está muy relacionada con la siguiente que trataba sobre las inteligencias múltiples (IIMM) donde se pedía que, a través de un test, se viera cómo de desarrolladas tengo esas IIMM y de qué manera creo que influyen en mi manera de dar clase. Hice una primera reflexión en ambas tareas, pero los días posteriores ya de vuelta en el trabajo intenté “adivinar” la inteligencia que cada uno de mis alumnos tiene más desarrollada. Ya les conozco de verles casi todos los días durante 8 meses, así que puedo intentarlo. No les he hecho el test, pero creo que me hago una idea general de la inteligencia imperante en cada una de mis clases.
A modo de ilustración adjunto mis resultados del test:
He llegado a la conclusión de que con 36 alumnos que tengo en un grupo, es imposible crear una metodología personalizada a cada uno de esos 36 alumnos en un aula en la que apenas caben y que cuando vienen todos, tenemos que pedir sillas de sobra en otras aulas. Siempre hay que adaptarse a lo que se tiene en cada momento. Aún así consigo adaptar mi metodología al nivel y manera de aprender del grupo en general, pero es imposible llegar a todos de manera individualizada. Tendría que dedicarme en exclusiva a ese grupo y eso es totalmente inviable.
En el máster aprendimos sobre las IIMM pero nunca se nos mostró de qué manera implementarlas en el aula. Desde que hice el máster han pasado más de 10 años y no veo nada que haga trabajar todas las inteligencias en todas las asignaturas. En inglés, por ejemplo, se trabaja la inteligencia lingüística y poco más. Las leyes de educación no piden que se trabaje con ellas. No recuerdo si se nombran. Por lo que ni las editoriales ni los centros educativos las tienen en cuenta, al menos no se obliga a ello.
Yo definiría la inteligencia como la capacidad de adaptarse al entorno y de solucionar problemas. Por lo visto la inteligencia se puede especializar en varios ámbitos y ahí es donde aparecen las IIMM. Supongo que es cierto que cada persona tiene una o dos más desarrolladas de manera natural y lo ideal sería desarrollarlas todas al máximo y cuanto antes, mejor. De ese modo todos podríamos adaptarnos a todos los entornos y solucionar todo tipo de problemas con muchas más herramientas y puntos de vista. Creo que sería algo maravilloso para la humanidad disponer de esas habilidades. Y lo mejor es que es posible si se fomenta el desarrollo equilibrado de todas ellas en las etapas formativas de las personas. Me recuerda un poco a la metodología Montessori donde se expone al alumno a varias cuestiones y él es el que decide cual escoger para solucionar un problema planteado. No sé hasta qué punto está conectado, pero me ha venido esa idea a la cabeza.
No soy experta en la materia, pero podría decir que puedo identificar al menos la inteligencia más desarrollada que tienen algunos alumnos. A veces es muy fácil de identificar si está muy desarrollada. Por ejemplo, hay alumnos que obviamente les encanta bailar y saben llenar la habitación con su presencia, en esos casos la inteligencia kinestésica es la reina. Por otro lado, algunos alumnos resuelven todos los problemas de manera lógica, algunos son genios con las palabras. Hay de todo, como es natural.
El reto está en crear una escuela que dé respuesta a esa diversidad de inteligencias y que fomente el desarrollo de las inteligencias latentes en cada alumno (y en el profesorado). Habría que darle la vuelta a todo lo que se hace ahora mismo y eso obliga a cambiar las leyes de educación, las programaciones de los centros escolares, los libros de las editoriales, el tipo de exámenes (si es que se mantienen los exámenes) de acceso a la universidad y formación profesional, etc. En resumen, darle un vuelco a la educación, con todos los problemas de recursos humanos y económicos que conllevaría. No es imposible, pero muy difícil.
Sin complicarnos la vida, podría decir que una manera sería pensar en presentar los contenidos usando todas las IIMM. Podría explicarse de qué manera solucionaría cada inteligencia un mismo problema a modo de ejemplo, pedirles a los alumnos que reflexionen sobre ello y sugerirles que encuentren una solución a un nuevo problema usando una o todas las inteligencias. Implicaría la colaboración de todos los profesores y departamentos para desarrollar cada tarea. Lo que supongo supondría que ya no se enseñaría por asignaturas sino por tipo de inteligencia. A lo mejor, sí que me estoy complicando la vida.
¿Es realmente implementable en la realidad de las aulas de hoy en día?
Quizás no de una manera tan radical como he comentado antes, pero sí de una manera más sencilla. Un ejemplo sería que, en cada asignatura, los alumnos entendieran cada inteligencia, supieran cuál es la que ellos dominan y supieran cómo explotarla para avanzar en su educación. Si un alumno destaca naturalmente en su inteligencia musical, podría plantearse estudiar o hacer los deberes escuchando música. También podría hacerse canciones con los contenidos de historia, por ejemplo, aprenderse esa canción para memorizar alguna batalla o cualquier otro acontecimiento histórico. La responsabilidad recae casi al 100% en el alumno en el sentido de que tiene que identificar su inteligencia más desarrollada e implementarla como la manera de aprender. Los profesores podrían dar ejemplos de cómo identificar esa inteligencia y cómo usarla en su asignatura.
Dado que una de mis inteligencias más desarrolladas es la lingüística, mi cerebro me dice que se podría argumentar la parte negativa de esta “metodología”. ¿Podría alguien decir que es una manera de segregar a los alumnos por inteligencias? Algunas como la lógica o al espacial, se podrían considerar como superiores o más importantes que la musical o la naturalista. Y por tanto alumnos de la musical podrían sentirse inferiores o marginados. Otro problema que se me ocurre es que algún alumno podría seleccionar una inteligencia y abandonar a las demás por vaguería o por falta de recursos. Pero eso ya es ponerme en plan negativo.
En general, me parece que al menos todos deberíamos conocer la existencia de todas las IIMM, identificar las que dominamos y las que no dominamos e intentar equilibrarlas todas para poder navegar por el mundo como personas más completas y con más recursos.
Perdón por el ladrillo: estaba inspiradísima.
Seré más breve la próxima vez.
Abrazos vikingos.
0 notes
Text
ESP/ING!!!
MORE INFO FROM DISCORD Marci puckgod_
MÁS INFORMACIÓN EN DISCORD Marci puckgod_
OR DM FROM TUMBLR
O POR DM EN TUMBLR
○ Open commissions ☆
I am Marci although many know me as Shunii, I am currently opening commissions, below I leave my price table and corresponding examples, if you have any questions do not hesitate to ask me, my MD is open for any request or question you may have regarding my store.
I also make custom requests, depending on what you are looking for, check with me!
○ The drawing will begin after receiving 50% of the payment, when it is complete the finished illustration will be delivered.
○ Until I see the payment reflected I cannot start. ○ I have references for your illustration, you are free to send me text, images and/or multimedia content to help me make your illustration.
○ I will send you several progresses throughout the development of your order, you can mention changes to details, but NOT to the idea of the illustration that was previously said, there is no limit but neither can I make excessive corrections (I am quite flexible and understandable).
○ Delivery time is 1 week or more, I will mention it to you, depending on the complexity of your order (patience please) ^^.
○ You cannot cancel the order, be sure to do so to avoid inconveniences in the process.
○ The finished drawings will be sent by gmail, this to avoid loss of quality (if you want a specific format you can mention me).
○If you want your order to be private and not published, you can mention me.
○ I do not return orders, for some reason I made corrections and he agreed with them.
○¡ Comisiones abiertas! ☆
Soy Marci aunque muchos me conocen como Shunii, actualmente ando abriendo comisiones, a continuación les dejo mi tabla de precios y ejemplos correspondientes, si tienes alguna duda no dudes en preguntarme, mi MD esta abierto para cualquier pedido o duda que tengas respecto a mi tienda.
También hago peticiones personalizadas, dependiendo de lo que buscas, consultalo conmigo!
○ Términos y condiciones de servicio.
○ Se comenzará el dibujo después de recibir el 50% del pago, cuando este se realice completo se entregará la ilustración terminada.
○ Hasta que no vea reflejado el pago no puedo comenzar.
○ Ocupo referencias para tu ilustración, eres libre de mandarme texto, imágenes y/o contenido multimedia para que me ayuden a realizar tu ilustración.
○ Te enviaré varios avances a lo largo del desarrollo de tu pedido, puedes mencionarme cambios a detalles, pero NO a la idea de la ilustración que fue dicha previamente, no hay límite pero tampoco hacer correcciones en exceso (soy bastante flexible y comprensible).
○ El tiempo de entrega es de 1 semana o más, yo te lo mencionaré, dependiendo de la complejidad de tu pedido (paciencia porfavor) ^^.
○ No se puede cancelar el pedido, este seguro de realizarlo, para así evitar inconvenientes en el proceso.
○ Los dibujos finalizados serán enviados por gmail, esto para evitar pérdida de calidad (si deseas algún formato específico puedes mencionarme).
○Si deseas que tu pedido sea privado y no lo publique puedes mencionarme.
○ No hago devoluciones del pedido, por algo hice correcciones y estuvo de acuerdo con ellas.
#drawing#sketch#fan art#comission#art commisions#art commissions open#comisiones#artedigital#comisionwork#anime#art digital#art comms open
1 note
·
View note
Text
youtube
Autoetnografía: Observar para conservar
Autora: Elisa Errázuriz Alcaide
Pregunta de investigación: ¿Cómo contribuye la metodología naturalista en la conservación y educación de especies nativas en el territorio chileno en el año 2023?
Objetivo general: Analizar la contribución que realiza la metodología naturalista en la conservación y conocimiento de especies nativas en el territorio chileno en el año 2023.
Enfoque de la investigación: "Las auto etnografías son altamente personalizadas, textos reveladores en los cuales los autores cuentan relatos sobre su propia experiencia vivida, relacionando lo personal con lo cultural" (Richardson, 2003: 512). La manera de escribir, es mostrando, generando una conexión a través de las emociones, de los pensamientos, llevar al lector al lugar “in situ”, generar una experiencia personal en ellos. la presencia de una estructura narrativa (que incluye una trama o el argumento del relato) o, puesto de manera aún más puntual, la utilización de "formatos narrativos". La escritura puede ser desde diferentes ámbitos, usar la primera persona cuando se está observado o viviendo personalmente una situación. "Lo que importa es la forma en que la historia permite al lector entrar en el mundo subjetivo del narrador –a ver el mundo desde su punto de vista, incluso si este mundo no coincide con la realidad' (Plummer, 2001: 401).
Es por lo antes nombrado que esta investigación es considerada una auto etnografía, ya que narraré mi propia experiencia vivida aplicando la metodología que se está estudiando, y que utilizaban los naturalistas. Saldré a campo a aplicar, para comprender el territorio que habitamos, observando subjetivamente este. Al ser una investigación personal estará escrita en primera persona, narrando los visto a través de emociones, percepciones, entre otras, y visualmente compartir lo observado por mi ojo. Cómo estudiante de diseño gráfico, desarrollando herramientas en la ilustración, y un gran interés por esta especie y su conservación, creo muy importante el llamado a vincularse a través de este método que era utilizado en el siglo 20´, dónde se comprende y adquiere conocimiento sobre los seres con los que cohabitamos, y educando para conservar, ya que es de suma urgencia concientizar sobre el cuidado del medio. Como señaló Goethe “no ves una planta del todo hasta que la dibujas”. (s.f.)
1 note
·
View note
Text
Freelancer
Sígueme en Instagram | Tumblr | BlueSky

View On WordPress
#arte comercial#arte digital#arte para videojuegos#caricatura#cómic#concept art#contratar ilustrador#dibujante#dibujo#diseño de personajes#diseño gráfico#encargar ilustraciones#humor#humor gráfico#humorgrafico#ilustración#ilustración editorial#ilustración infantil#ilustración para branding#ilustración para empresas#ilustración para redes sociales#ilustración personalizada#ilustración publicitaria#ilustrador creativo#ilustrador de cómics#ilustrador freelance#ilustrador para libros#ilustrador para marketing#ilustrador para revistas#ilustrador profesional
0 notes
Text

Tengo comisiones abiertas de dibujo
Hola, mi nombre es Duperly. Soy un artista independiente. Si estás buscando una ilustración única y personalizada, ¡estás en el lugar correcto! Como artista digital, puedo dar vida a sus ideas y convertirlas en bellas obras de arte digitales.
¿Qué puedo crear para ti? Desde retratos hasta personajes fantásticos y escenas imaginativas (en mi estilo de dibujo), estoy lista para trabajar contigo para capturar la esencia de tu visión artística. Enlace a mis perfiles en redes sociales: linktr.ee/Duperlym
#art#arte digital#fantasy#furry art#ilustración digital#drawing#artists on tumblr#duperlyart#furry commissions#comisiones abiertas#open comision
0 notes
Text


La ilustración en cuestión está inspirada en un icónico stormtrooper de Star Wars, pero con una interesante variación: lo he transformado en un personaje femenino. Este cambio se llevó a cabo siguiendo mi método habitual, que resulta bastante sencillo y es el que empleo en todos mis trabajos. En primer lugar, comienzo dibujando a mano con lápices, prefiriendo el enfoque analógico para capturar los detalles y las líneas iniciales. Una vez finalizado el boceto, escaneo la obra y continúo el proceso en Photoshop.
Al digitalizar el dibujo, puedo aprovechar todas las ventajas que ofrece la edición digital. Utilizo las herramientas de pintura y las capas de Photoshop para dar vida al personaje. Experimento con diferentes colores, texturas y efectos para realzar los detalles y lograr el aspecto deseado. Esto me permite jugar con la iluminación, las sombras y los contrastes, creando así una composición visual más vibrante y llamativa.
El uso de medios tanto analógicos como digitales en mi proceso creativo me brinda una amplia gama de posibilidades. La combinación de las técnicas tradicionales de dibujo con las herramientas digitales me permite expresar mi visión artística de manera más completa y personalizada. Además, la versatilidad de trabajar con lápices y luego pasar a la edición digital me permite corregir errores y ajustar los detalles finales con mayor precisión.
En resumen, el proceso de creación de esta ilustración, al igual que en la mayoría de mis obras, involucra el uso de lápices para crear un boceto inicial y luego el escaneo y pintura en Photoshop para añadir colores, texturas y efectos. Esta combinación de métodos me permite obtener resultados visualmente atractivos y fieles a mi visión artística.
#woman#sketch#sketchbook#sketching#sketches#drawing#comic#comics#comicbooks#cómic#comicart#comicstrip#comicartist#comicstrips#comicbookartist#comiccon#comicbookart#comicgeek
0 notes
Text

⚔️⚔️⚔️ ILUSTRACIÓN ARTÍSTICA PERSONALIZADAS, ENCARGOS BAJO PEDIDO.
⚔️⚔️⚔️Mas información por privado o al WhatsApp 681 287 104.
#mendezilustracion#almeriaartistica#art#illustration#artists on tumblr#illustrator#ilustracion#illustrators on tumblr#dibujo#almeriaart#almeriacultura#almeríaescultura#almeríacultural#ilustración#ilustracionalmeria#dibujoalmeria#dibujante#dibujantes#dibujos#artista#artealmeria#almeriaspain#madridart#artemadrid#ilustracionmadrid#madrid#my artwok#artworld#artwork#arte
1 note
·
View note
Text
Me imaginé a Alicia en su país de la Maravillas 🥺🥺🥺
Si te interesa una ilustración personalizada, ésta es para ti.
Me ayudas mucho si comentas y compartes en mi página.
Hago comisiones de ilustraciones personalizadas en Instagram está en la información del perfil de Tik Tok.
También hago ilustraciones en Fiverr, la página se llama igual que aquí: Snowolfcomics.
Si gustas puedes mandarme mensaje por dm.
Estoy a su disposición.
#dibujos#ilustración digital#ilustrationdigital#snowolfcomics#ilustracion#chibi#chibi art#chibi character#alicia en el pais de las maravillas#alice in wonderland
2 notes
·
View notes