#hispano-portugués
Explore tagged Tumblr posts
sefaradweb · 1 year ago
Text
Tumblr media
Hagadá de Pésaj, de rito sefardí hispano-portugués, utilizada por soldados judíos el 8 de abril de 1944, en el séder en una base británica para soldados de la tierra de Israel en Bari, Italia
4 notes · View notes
hylianane · 1 year ago
Text
Mexican-Brazilian Luffy my beloved, Zoro’s working out on deck building up a real stink and sweat, Luffy plasters himself to his back and calls him ‘Zorillo’. Zoro corrects him, “It’s Zoro” and he says “I know what I said”. They’re at a victory party and Zoro’s drunk and practically disrobed, trying to goad handsome pirates into a fight, and Luffy calls him ‘Zorra’. “It’s Zoro.” “I know what I said!”
136 notes · View notes
purasangree · 2 years ago
Text
"SE DENOMINA HISPANOAMÉRICA, NO LATINOAMÉRICA:
(El contexto es vital, léelo)
🔸LATINOAMÉRICA es el nombre que introducen los franceses en la primera mitad del siglo XIX, para poder decir que ellos también tenían derecho a estar en América, cuando pusieron a un títere (Maximiliano de Habsburgo) en el trono de México, bajo la influencia francesa de Napoleón III.
Consiguieron que, por unos años, tuviera más peso su influencia, que los 300 años anteriores de España.
Los únicos latinos son los habitantes de la región italiana del Lacio y, como mucho, los habitantes de los países que tienen su lengua de origen en el latín, pero que hoy en día, a su lengua se le denomina lengua romance, que es como se le llama a las lenguas que vienen del latín: lenguas romances, no directamente latinas porque no es latín, ni una variante del latín.
Luego, todos los países de la América no anglosajona, son hispanos, no latinos.
Ya que la lengua que se habla allí viene directamente del castellano y del portugués, lenguas hispánicas y romances, no directamente latinas y con influencias arábigo-andalusíes.
🔹El castellano y el portugués son lenguas romances consolidadas y no vienen directamente del latín, ya que el arábigo-andalusí también influyó mucho en su consolidación, sobre todo en el castellano, desde los SS. XI y XII tanto en las Glosas Emilianenses de Santo Domingo de Silos como en el Beato de Liebana de San Pedro de Cardeña, en el que ya se "ve" ese primitivo castellano romance, una mezcla de un latín muy vulgar con claras influencias del árabe, y que también aparecen en las jarchas y moaxargas andalusíes, justo por haber nacido el castellano como una lengua de frontera entre ambos mundos.
Ni los franceses se llaman así mismo latinos, pese a que inventaron el término, se llaman francófonos.
🔸Somos HISPANOS y se dice HISPANOAMERICA, incluyendo (si se quiere) al Brasil, porque todo viene de Hispania, nombre dado a la península de forma integral por parte del Imperio Romano.
Los reyes de Portugal también se intitulaban primero Hispaniorum Rex y luego rey de Portugal, porque se consideraban herederos de la Hispania Visigoda. Igual ocurría con cada reino hispánico, con Castilla, Aragón, Navarra, León, etc.
Además de que entre 1580 y 1640 Portugal pertenecía a la Corona Hispánica.
🔹IBEROAMÉRICA podría ser otro eufemismo para no decirle hispano a nada, dentro de la política de desacreditación anglófona (Leyenda Negra).
La denominación de Iberia por los griegos supuso un nombre temporal a un espacio geográfico concreto, que así denominaron en algunos escritos de geografía, como el de Estrabón, pero que no trascendió en su época tal y como ahora lo conocemos.
Tanto Roma como Cartago nos llamaban de otra forma. Además los griegos no controlaron ni dominaron la península, sólo apenas unas colonias puntuales en las costas.
Con lo que hablar de Iberia sólo es exclusivamente para hablar de la PENÍNSULA, desde un punto de vista puramente geográfico, pero culturalmente siempre es HISPANIA.
Roma estuvo muchos siglos, con administración total del territorio y con una inmersión cultural total, sin tener nada que ver los griegos, llamando a la península HISPANIA e, incluso los visigodos, que llegaron después, se llamaban así mismos Hispaniorum Rex.
Los auxiliares de las legiones, como los HONDEROS BALEÁRICOS, eran llamados hispanos, no íberos.
La nomenclatura de íbero quedó para los pueblos autóctonos, del marco meridional y mediterráneo, de cultura íbera, pero con Roma dejó de usarse ese nombre y toda la península pasó a llamarse Hispania y sus habitantes HISPANOS.
Todos los reyes cristianos de la península se denominaban primero Hispaniorum Rex y, después, rey de Portugal, Castilla, Aragón o de donde fuera: jamás ibericum o similar
🔸El uso de Iberoamérica sería, por lo tanto, un eufemismo actual, siguiendo la política anglosajona de quitar cualquier vestigio de lo hispano en América.
Estos nombres son artificiales, pues NUNCA en toda la historia de la España Americana o América Hispánica nos hemos llamado así mismos latinos o íberos, sino ESPAÑOLES o HISPANOS.
Tomado de LuxMagister CarpeDiem"
Tumblr media
8 notes · View notes
mariasabanahabanabana · 2 years ago
Text
Y recuerden Raza, ser latino no es lo mismo que ser hispano y ser latino va más allá de tener padres provenientes de un país de Latinoamérica, un color de piel, escuchar reguetón, saber bailar salsa, merengue, bachata, etc o tener un apellido como Rodríguez o Sánchez, pues lo que realmente te define como latino es el haberte criado (o haber nacido) en algún país perteneciente al basto territorio de la m��gica tierra surrealista de Latinoamérica, el estar rodeado de un contexto histórico, social y económico que podría rayar con lo inhumano, el carecer de algo en algún momento de tu vida y claro está el hablar el idioma (español/portugués/francés), así que no, no porque tus padres hayan emigrado al primer mundo (Estados Unidos) significa que tú también de inmediato seas latino, eres descendiente de uno, si, esto puede variar con cuestiones que ya antes mencioné...
Así que en conclusión, Hollywood, Raza, Influencers y gente del medio público, no intenten de apropiarse de la carência surrealista que caracteriza a Latinoamérica, eso solo pueden hacerlo políticos en campaña y gente con un buen estatus económico en Latinoamerica...
Tumblr media
Traducción
Eng
And remember Raza, being Latino is not the same as being Hispanic and being Latino goes beyond having parents from a Latin American country, a skin colour, listening to reggaeton, knowing how to dance salsa, merengue, bachata, etc or having a surname like Rodríguez or Sánchez, because what really defines you as Latino is having been raised (or born) in some country belonging to the vast territory of the magical surreal land of Latin America, being surrounded by a historical, social and economic context that could border on the inhuman, lacking something at some point in your life and of course speaking the language (Spanish/Portuguese/French), so no, not because your parents have emigrated to the first world (United States) means that you are also immediately Latino, you are a descendant of one, yes, this may vary with issues that I mentioned before...
So in conclusion, Hollywood, Raza, Influencers and public media people (Famous), don't try to appropriate the surrealistic lack that characterizes Latin America, that can only be done by politicians in campaign and people with a good economic status in Latin America...
7 notes · View notes
gonzalo-obes · 2 years ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL DIA 24 DE AGOSTO DE 2023
Día Internacional de la Música Extraña, Semana Mundial del Agua, Año Internacional del Mijo y Año Internacional del Diálogo como Garantía de Paz.
Santa Emilia de Vialar, San Bartolomé, San Bartolomé apóstol, San Eutiquio y Santa Ebba.
Tal día como hoy en el año 79: Entra en erupción el volcán Vesubio, en Italia, arrasando las ciudades romanas de Pompeya, Herculano y Estabia. Se han encontrado restos de más de 1.500 muertos a causa de este suceso pero se desconoce el número total de víctimas.
En 1812: El ejército hispano-anglo-portugués consigue poner fin al Sitio de Cádiz.
En 1814: El ejército británico invade Estados Unidos, llegando hasta Washington, donde incendian El Capitolio, la Casa Blanca y varios edificios gubernamentales. El presidente James Madison escapa de la Casa Blanca. En la que puede considerarse primera invasión a Estados Unidos.
En 1883: Comienzan a intensificarse las erupciones del volcán Krakatoa, en Indonesia, que terminará explotando el día 27 y provocará más de 36.000 muertos.
En 1949: Entra en vigor el tratado establecido por la OTAN.
En 1962: Se inaugura el Puente General Rafael Urdaneta en Zulia (Venezuela), que une las Costas Oriental y Occidental del lago de Maracaibo.
En 1991: Ucrania se independiza de la Unión Soviética.
En 1995: La compañía de software Microsoft lanza el sistema operativo Windows 95.
En 2006: La nueva definición de planeta aprobada por la Unión Astronómica Internacional publica, hace que Plutón deje de ser considerado tal, por lo que el sistema solar reduce su número de planetas a ocho.
En 2016: Ocurre un terremoto de magnitud 6,2 en la escala de Richter en la provincia de Rieti (Italia), que causa al menos 267 muertos.
2 notes · View notes
renatoferreiradasilva · 2 months ago
Text
Los Primos Invisibles
En el calor sofocante de la cocina de un restaurante en Nueva York, entre vapores de platos recién lavados y órdenes gritadas en español y portugués, las matemáticas aparecían donde menos se esperaba. Entre un turno y otro, meseros y lavaplatos, brasileños e hispanos, discutían la estructura oculta de los números primos mientras fregaban ollas o servían platos.
— Todo tiene un patrón, chico — dijo Miguel, un exprofesor de matemáticas que ahora lavaba platos, huyendo de la violencia de las pandillas en Tegucigalpa. — Incluso el caos. Solo que no lo vemos porque estamos dentro de él.
Pedro, un mesero brasileño, rió mientras equilibraba una bandeja llena de platos. Era de Fortaleza y había salido de Brasil escapando de la falta de oportunidades y la sombra del crimen organizado. Al final, encontró un caos diferente en América: la vida de los indocumentados, hecha de turnos agotadores y el miedo constante a ser deportado.
— ¿Estás diciendo que hasta nuestro desastre aquí sigue un patrón? — provocó Pedro. — Entonces, ¿la Hipótesis de Riemann puede explicar por qué siempre aparecen clientes molestos cuando estamos cansados?
Los demás rieron, pero Miguel siguió serio.
— La Hipótesis de Riemann afirma que todos los ceros no triviales de la función zeta tienen parte real igual a 1/2. If this is true, it suggests a deeply harmonic structure in the distribution of primes. They don’t appear randomly but follow a hidden pattern. Si eso vale para los números, ¿por qué no para la vida? Tal vez creemos que todo aquí es puro azar — salir de casa, cruzar la frontera, acabar en este restaurante — pero quizá hay un patrón que aún no entendemos.
Carlos, un mexicano que soñaba con ser ingeniero, pero que ahora solo ve��a ingeniería en los estantes improvisados de la cocina, secó sus manos en el delantal y se metió en la conversación:
— Pero si la Hipótesis de Riemann es falsa, significa que los primos no siguen un patrón regular, solo una tendencia estadística. Es como los sistemas dinámicos caóticos en la física. El comportamiento parece ordenado desde lejos, pero cuando miramos de cerca, pequeñas perturbaciones generan grandes cambios. Igual que cuando una decisión errada te pone a lavar platos en lugar de resolver ecuaciones diferenciales.
Pedro se rascó la cabeza, pensativo.
— Entonces, ¿es como el principio de incertidumbre de Heisenberg? Nunca sabemos exactamente dónde estamos, pero hay una mayor probabilidad de estar en ciertos lugares.
Miguel sonrió.
— Exactamente. Just like electrons have their wave functions, primes have their probabilistic distribution. Si pudiéramos probar la Hipótesis de Riemann, podríamos predecir los primos con más precisión, como si estuviéramos reduciendo la incertidumbre cuántica del sistema.
Un silencio pesado cayó entre ellos. La mayoría había huido porque la vida en sus países parecía un sistema sin lógica, sin orden. Pero pensar que el caos era absoluto, que nada tenía un propósito mayor, era casi insoportable.
Pedro rompió el silencio:
— Pero mira... si estamos aquí hablando de esto, entonces algo tiene sentido, ¿no? Si solo existiéramos en medio de la nada, ni siquiera tendríamos preguntas que hacernos. Maybe that’s the point: the order is in the fact that we seek a pattern. Even if it’s just an illusion.
Carlos asintió con la cabeza.
— Sí... En el fondo, somos como la función zeta. Oscilando entre realidades, entre países, tratando de encontrar un eje estable.
La conversación fue interrumpida por un llamado del jefe. El movimiento estaba aumentando. Los platos seguían llegando, las mesas necesitaban ser atendidas. Pero, por un momento, allí en la sofocante cocina de un restaurante cualquiera, inmigrantes indocumentados habían tocado algo grandioso. Tal vez la Hipótesis de Riemann nunca sería probada. Tal vez sus vidas seguirían siendo invisibles. Pero, mientras buscaran un patrón dentro del caos, todavía habría algo humano en ellos.
Y, al final, tal vez eso sería suficiente.
0 notes
estebanlopezgonzalezcom · 3 months ago
Text
Tumblr media
"La paz no es la ausencia de guerra. Es una virtud, un estado de la mente, una disposición a la benevolencia, la confianza y la justicia".
‬ ‪- Baruch Benedict #Spinoza (1632-1677) Filósofo holandés de origen sefardí hispano-portugués.
https://estebanlopezgonzalez.com/2016/05/14/por-la-paz-y-la-no-violencia/
1 note · View note
torosytoreros6 · 10 months ago
Text
Sergio Galán vuelve a Francia dos años después para disputar el prestigioso Rejón de Oro
La singular plaza francesa de Mejanes cobra protagonismo un año más para poner el juego el prestigioso Rejón de Oro, uno de los galardones más importantes del mundo del toreo a caballo. En esta ocasión, se dirimirá en un duelo de rejoneadores  hispano-portugués frente a toros de Jalabert. Y el festejo supondrá el regreso de … La entrada Sergio Galán vuelve a Francia dos años después para disputar…
0 notes
diarioelpepazo · 1 year ago
Text
Tenía 40 años. En 2009 'Tucho' Montenegro ganó la Copa de España y en 2016 se impuso en el Campeonato de España Élite de Ciclismo en Ruta como amateur. ENRIQUE CORBELLA Jorge Martín Montenegro, ciclista de 40 años que compitió profesionalmente para Andalucía-Caja Sur (equipo con el que corrió la Vuelta a España de 2010) y el Louletano portugués y que continuaba en activo en categoría Élite con el CC Padronés Cortizo, ha muerto de forma repentina en su domicilio. 'Ciclo21' informa que el ciclista de origen argentino, que nació el 7 de mayo de 1983 en Mar del Plata (Argentina) y estaba afincado en España, falleció el domingo 26 de noviembre y que se desconocen las causas del deceso. Lamentamos enormemente la pérdida del ciclista Jorge Martín Montenegro que nos decía adiós con tan solo 40 años El hispano-argentino fue el ganador de nuestra prueba en 2016 y segundo en 2012 Un abrazo enorme y sentido desde Zamora a toda su familia y amigos D.E.P. pic.twitter.com/bhGPtMmqVy ? Trofeo Caja Rural-GP San José (@TrofeoCajaRural) November 27, 2023 En 2009 Jorge Martín Montenegro ganó la Copa de España y en 2016 se impuso en el Campeonato de España Élite de Ciclismo en Ruta. La Federación Gallega de Ciclismo comunicó la muerte de 'Tucho' Montenegro: "La Federación Gallega de Ciclismo (FCG) quiere trasladar su más sentido pésame a los familiares y amigos de Jorge Martín Montenegro, fallecido a los 40 años. El corredor argentino estuvo muy vinculado a nuestra comunidad, defendiendo los colores de Padronés-Cortizo de 2015 a 2021 y los de Retelec-Team Cycling Galicia en 2022. Tucho compitió en el pelotón profesional con dos equipos, Andalucía-Cajasur y Louletano, y en su dilatada trayectoria como Elite, obtuvo una larga lista de resultados destacados, entre ellos, una victoria de etapa en la Vuelta a Galicia 2019". Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo El Pepazo/Marca
0 notes
danielpico · 2 years ago
Text
Tumblr media
"SE DENOMINA HISPANOAMÉRICA, NO LATINOAMÉRICA:
(El contexto es vital, léelo)
🔸LATINOAMÉRICA es el nombre que introducen los franceses en la primera mitad del siglo XIX, para poder decir que ellos también tenían derecho a estar en América, cuando pusieron a un títere (Maximiliano de Habsburgo) en el trono de México, bajo la influencia francesa de Napoleón III.
Consiguieron que, por unos años, tuviera más peso su influencia, que los 300 años anteriores de España.
Los únicos latinos son los habitantes de la región italiana del Lacio y, como mucho, los habitantes de los países que tienen su lengua de origen en el latín, pero que hoy en día, a su lengua se le denomina lengua romance, que es como se le llama a las lenguas que vienen del latín: lenguas romances, no directamente latinas porque no es latín, ni una variante del latín.
Luego, todos los países de la América no anglosajona, son hispanos, no latinos.
Ya que la lengua que se habla allí viene directamente del castellano y del portugués, lenguas hispánicas y romances, no directamente latinas y con influencias arábigo-andalusíes.
🔹El castellano y el portugués son lenguas romances consolidadas y no vienen directamente del latín, ya que el arábigo-andalusí también influyó mucho en su consolidación, sobre todo en el castellano, desde los SS. XI y XII tanto en las Glosas Emilianenses de Santo Domingo de Silos como en el Beato de Liebana de San Pedro de Cardeña, en el que ya se "ve" ese primitivo castellano romance, una mezcla de un latín muy vulgar con claras influencias del árabe, y que también aparecen en las jarchas y moaxargas andalusíes, justo por haber nacido el castellano como una lengua de frontera entre ambos mundos.
Ni los franceses se llaman así mismo latinos, pese a que inventaron el término, se llaman francófonos.
🔸Somos HISPANOS y se dice HISPANOAMERICA, incluyendo (si se quiere) al Brasil, porque todo viene de Hispania, nombre dado a la península de forma integral por parte del Imperio Romano.
Los reyes de Portugal también se intitulaban primero Hispaniorum Rex y luego rey de Portugal, porque se consideraban herederos de la Hispania Visigoda. Igual ocurría con cada reino hispánico, con Castilla, Aragón, Navarra, León, etc.
Además de que entre 1580 y 1640 Portugal pertenecía a la Corona Hispánica.
🔹IBEROAMÉRICA podría ser otro eufemismo para no decirle hispano a nada, dentro de la política de desacreditación anglófona (Leyenda Negra).
La denominación de Iberia por los griegos supuso un nombre temporal a un espacio geográfico concreto, que así denominaron en algunos escritos de geografía, como el de Estrabón, pero que no trascendió en su época tal y como ahora lo conocemos.
Tanto Roma como Cartago nos llamaban de otra forma. Además los griegos no controlaron ni dominaron la península, sólo apenas unas colonias puntuales en las costas.
Con lo que hablar de Iberia sólo es exclusivamente para hablar de la PENÍNSULA, desde un punto de vista puramente geográfico, pero culturalmente siempre es HISPANIA.
Roma estuvo muchos siglos, con administración total del territorio y con una inmersión cultural total, sin tener nada que ver los griegos, llamando a la península HISPANIA e, incluso los visigodos, que llegaron después, se llamaban así mismos Hispaniorum Rex.
Los auxiliares de las legiones, como los HONDEROS BALEÁRICOS, eran llamados hispanos, no íberos.
La nomenclatura de íbero quedó para los pueblos autóctonos, del marco meridional y mediterráneo, de cultura íbera, pero con Roma dejó de usarse ese nombre y toda la península pasó a llamarse Hispania y sus habitantes HISPANOS.
Todos los reyes cristianos de la península se denominaban primero Hispaniorum Rex y, después, rey de Portugal, Castilla, Aragón o de donde fuera: jamás ibericum o similar
🔸El uso de Iberoamérica sería, por lo tanto, un eufemismo actual, siguiendo la política anglosajona de quitar cualquier vestigio de lo hispano en América.
Estos nombres son artificiales, pues NUNCA en toda la historia de la España Americana o América Hispánica nos hemos llamado así mismos latinos o íberos, sino ESPAÑOLES o HISPANOS.
Tomado de LuxMagister CarpeDiem"
0 notes
infoprovincia · 2 years ago
Text
Los sinsabores de la guerra como recreación histórica en ‘La batalla de La Albuera’
El 16 de mayo de 1811, la localidad de La Albuera vivió un acontecimiento histórico, pues se libró una de las más duras batallas de la Guerra de la Independencia española. Combatieron el ejército napoleónico del mariscal Soult contra el ejército aliado anglo-hispano-portugués comandado por el mariscal Beresford. Cerca de 6000 soldados aliados y 4000 franceses murieron en la confrontación. No hubo…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
dissoluterp · 5 years ago
Text
Cómo mostrar el pasado de un personaje mediante flashbacks
El siguiente texto no es de mi autoría, sólo lo traduje al idioma español. El mismo pertenece a @nanofregonese. Para leerlo en el idioma original (portugués) puedes acceder a este enlace directo.
Todo personaje tiene un pasado.
Tiene miedos, traumas, alegrías y tristezas.
Tiene victorias, derrotas, trofeos y cicatrices.
Después de todo, la unión de todo eso es que desencadena esa figura única y compleja que estamos creando parar vivir nuestra narrativa.
Pero, ¿cómo mostramos más del pasado de ese personaje, sin forzar la barrera y no detener la historia?
Una de las opciones de la que tanto se habla (y poco se comprende) Es el flashback.
El flashback ocurre cuando algo desencadena recuerdos en el personaje Entonces nos adentramos en su corazón, allá en lo profundo de su mente, y experimentamos esos recuerdos.
Pero atención: esos recuerdos deben estar conectadas con lo que sucede en el momento presente de su historia.
Entonces, debes tener en cuenta que el flashback no es disculpa para que bombardees al lector con kilos de información que no tiene nada que ver con lo que está pasando AHORA en la historia.
La palabra clave es relevancia. Los recuerdos deben tener pleno sentido, ¿de acuerdo?
Pero el backstory (el pasado del personaje) no es sinónimo de flashback. Y ésta semana veremos otras formas de abordarla en esta semana. ¡Esté atento!
Cómo mostrar el pasado del personaje mediante flashbacks fue publicado originalmente en NaNo.
0 notes
latinotiktok · 3 years ago
Note
Con solo 2 días en duolingo entiendo a ese anon completamente. Pero todavía no puede entender nada hablado. La razón por la que los hispanos tenemos más dificultades para entender el portugués es porque creo que el portugués tiene como 50 sonidos y el español solo tiene como 30. Es por eso que los hablantes de portugués tienen más facilidad para entendernos que al revés. Necesitamos que aprender más sonidos, ellos no XD. y por eso es mucho más fácil leer portugués que entenderlo hablado.
OOOOOOOOO CON RAZÓN siempre tuve la sospecha de que tenian sonidos de más pero 😭😭😭
23 notes · View notes
aci25 · 4 years ago
Text
Tumblr media
A VER SI ES POSIBLE, QUE LO DIGAMOS YA CON ¡¡¡PROPIEDAD Y CORRECCIÓN!!! SE DICE HISPANOAMÉRICA, ni Latinoamérica , ni Iberoamérica LATINOAMÉRICA, es el nombre que introducen los franceses en la primera mitad del siglo XIX, para poder decir que ellos también tenían derecho a estar en América, cuando pusieron a un títere(Maximiliano de Habsburgo), en el trono de México, bajo la influencia francesa de Napoleón III Consiguieron, que por unos años, tuviera más peso su influencia, que los 300 años anteriores de España Los únicos latinos son los habitantes de la región italiana de Lazio y como mucho los habitantes de los países que tienen su lengua de origen en el latín, pero que hoy en día, a su lengua, se le denomina lengua romance, que es como se le llama a las lenguas que vienen del latín: lenguas romances, no directamente latinas porque no es latín, ni una variante del latín Luego, todos los países de la América no angiosajona, son hispanos, no latinos Ya que la legua que se habla allí viene directamente del castellano y del portugués, lenguas hispánicas y romances, no directamente latinas y con influencias arábigo - andalusies El castellano y el portugués son lenguas romances consolidadas y no vienen directamente del latín, ya que el arábigo-andalusi también influyó mucho en su consolidación, sobretodo en el castellano, desde los SS. XI y XII tanto en las Glosas Emilianenses, de Santo Domingo de Silos, como en el Beato de Liebana de San Pedro de Cardeña en el que ya se "ve", ese primitivo castellano romance, una mezcla de un latín muy vulgar, con claras influencias del árabe, y que también aparecen en las jarchas y moaxargas ANDALUSIES, justo por haber nacido el castellano como una lengua de frontera entre ambos mundos Ni los franceses se llaman así mismo latinos, pese a que inventaron el término, se llaman francofonos Son Hispanos y se dice HISPANOAMÉRICA incluyendo a Brasil porque, todos vienen de Hispania, nombre dado a la Península de forma integral, dentro del Imperio Romano Los reyes de Portugal también se intitulaban primero Hispaniorum Rex y luego rey de Portugal, porque se consideraban herederos de la Hispania Visigoda... igual ocurría con cada reino hispánico, con Castilla, Aragón, Navarra, León Además de que entre 1580 y 1640 Portugal pertenecía a la Corona Hispanica IBEROAMERICA, es otro eufemismo, para no decir Hispano a nada... Dentro de la política de desacreditacion anglofona de la Leyenda Negra La denominación de Iberia por los griegos, supuso un nombre temporal a un espacio geográfico concreto, que así denominaron en algunos escritos de geografía, como el de Estrabon, pero que no trascendió en su época tal y como ahora lo conocemos.. Ya que tanto Roma, como Cartago nos llamaban de otra forma Además los griegos, no controlaron, ni dominaron, apenas unas colonias puntuales en las costas Con lo que hablar de Iberia, se queda exclusivamente para hablar de la PENÍNSULA, desde un punto de vista puramente geográfico... Pero culturalmente siempre es HISPANIA Roma estuvo muchos siglos, con administración total del territorio y con una inmersión cultural total, nada que ver con los griegos, Llamando a esta Península HISPANIA, e incluso los visigodos, que llegaron después, se llamaban así mismos Hispaniorum Rex... Los auxiliares de las Legiones, como los HONDEROS BALEARICOS, eran llamados hispanos, no íberos... La nomenclatura de íbero quedó para los pueblos autóctonos, del marcó meridional y mediterráneo, de cultura íbera... Pero con Roma dejó de usarse ese nombre y toda la Península pasó a llamarse Hispania y sus habitantes HISPANOS Todos los reyes cristianos de la Península, se denominaban primero Hispaniorum Rex y después rey de Portugal, Castilla, Aragón o de donde fuera Jamás ibericum o similar El uso de Iberoamerica sigue siendo un eufemismo actual, siguiendo la política anglosajona de quitar cualquier vestigio de lo hispano en América. Esos nombres son artificiales, pues NUNCA, en toda la historia de la España Americana, se han
llamado así mismos, latinos o íberos, sino ESPAÑOLES o HISPANOS
8 notes · View notes
paleogenetica · 4 years ago
Text
Capítulo 135 : Dioses Ibéricos están muy influidos por lo Externo
.
No se ha podido descifrar el Idioma Ibero antiguo, ni el Celtíberio, probablemente cada uno de ellos comporta varios Dialectos que a duras Penas se entienden entre sí.
Además desde casi Mil Años antes de Cristo rondaban los Fenicios las Costas de las actuales España y Portugal. Y luego ponen Colonias en Cadiz y llegan luego los Griegos. Todos traen Dioses, Santuarios, Ritos, Cultos y van influyendo a los Nativos de la anterior Iberia.
Por eso lo que se presenta como Dioses Ibéricos puede ser Dioses Fenicios, Griegos, Cartagineses y Romanos disfrazados con otro nombre.
Advierto pues que puedo estaros engañando de “Buena Fe”. Veéé, ya aprendí a hablar en “Vosotros” siendo Colombiano. Pa la Poesía si que sirve y es bueno y útil el Vosotrismo. Me encanta !!
*************************************
.
Algunos Dioses Disfrazados o NO :
Netón o Neittin en Wikipedia ( Más Celta imposible ! )
Netón, Neto, Neito, Neithi, es un dios hispánico de la guerra y señor del rayo. Fue adorado en la zona de Turdetania y Oretania e incluso parte de la Bastetania en lugares poblados por indoeuropeos. Posteriormente se convirtió en un dios panhispánico adorado tanto por celtas como íberos.
Aparece en textos de Estrabón, quién menciona su similitud con Marte, con la particularidad de que utiliza rayos para aniquilar a sus enemigos.
Estaba relacionado como un dios de los abismos o dios infernal, lo cual no quiere decir que fuera un demonio, sino que en su clave más externa era el dios de los elementos caóticos o inferiores (fuerzas primordiales) y en sus claves más elevadas sería una forma de guardián de los tesoros y/o guía de las almas, a la par que su juez. Netón podría entenderse como la figura del héroe legendario y civilizador que aparece en todas las teogonías de las sociedades indo-arias superiores de la Antigüedad. Marte en Roma, Ares en Grecia, Indra o Varuna en la India, Cuchulain en Irlanda, Horus en Egipto, etc.
En lengua celta, neto es la palabra utilizada para designar a un guerrero. Neto o Neitín, también era un nombre propio íbero y un elemento lingüístico que formaba parte de otros nombres propios íberos (por ejemplo: Neitinbeles).
Ha sido relacionado con el dios de la guerra irlandés Neit. A un Tuatha de Dannam se le llamó Neith, que por su nombre podría ser una variante o doblete de un tal Nuada con más papel en la mitología y relacionado con la función guerrera.
https://es.wikipedia.org/wiki/Net%C3%B3n
.
*****************************************
.
Ataecina
..
Ataecina o Ataegina (en portugués, Atégina) es una diosa hispana adorada por los antiguos íberos, lusitanos, carpetanos y celtíberos en la península ibérica, una de las deidades ibéricas más importantes. Aunque de carácter ctónico, también era la diosa del primavera, la fertilidad, la naturaleza, la luna y la curación. Por estos atributos fue asimilada por los romanos con Proserpina y por los cartagineses con Tanit
https://es.wikipedia.org/wiki/Ataecina
.
*****************************************
.
Endovélico
Endovélico o Enobólico es un dios hispano de la Edad del Hierro. Aunque extendido a varios territorios, fue la divinidad principal del panteón lusitano, así como de su homólogo vetón bajo el nombre alternativo de Vaelico. Se trata de una deidad de atributos infernales y ctónicos, pero también de la salud, los sueños y la naturaleza. Fue asimilado por los romanos como Esculapio o Serapis.
Su etimología se compone de endo, superlativo divino, y vellicus, de significado oscuro. Algunos lo han relacionado con Bellinus, nombre de la divinidad celta Belenos, mientras que otros lo asocian con vailo, vocablo celta que designa al lobo.
Iconografía Los animales sagrados de Endovélico eran el jabalí y el lobo, animales vinculados con el tránsito al más allá, mientras que su vinculación botánica era con la palma y la corona de laurel.
Por su vinculación con el lobo y las fratrías guerreras, se ha especulado con su relación al dios galo Sucellos.
Culto Endovélico tuvo un templo dedicado especialmente importante en Sao Miguel da Mota, Terena, en el Alentejo, que algunos identifican como un nemeton. Su importancia religiosa sólo era igualada por la de su diosa paredra, Ataecina, cuyo santuario se encontraba en Turobriga (Aroche, Huelva).
Los hallazgos sugieren la práctica de la "incubatio", consistente en la manifestación divina a través del sueño del devoto, como el rito más renombrado en relación con el culto de Endovélico.
A Endovélico le tocaban música los trovadores, los juglares y muchos más.
.
https://es.wikipedia.org/wiki/Endov%C3%A9lico
.
*****************************************
.
Siguiente Imagen :  Estatua de Noctiluca en el Rincón de la Victoria (Málaga)
.
Tumblr media
.
Malac (también conocida como Noctiluca) es el nombre dado por los fenicios a una de sus diosas. Su teónimo (Malaka) podría ser el origen del topónimo Málaga.
A Malac se le rendía culto con ofrendas y sacrificios, aun habiendo sequía.
..............
Festo Avieno, poeta latino del siglo IV, sitúa frente a lo que hoy en día es La Cala del Moral, en Málaga, una isla con templo dedicado a Malac:
“Allí, frente a la ciudad, hay una isla de dominio de los tartessos, consagrada desde antiguo a Noctiluca…”
...............
Se cree que la diosa era llevada en procesión y sumergida en las aguas del mar para que proporcionara buena pesca a los pescadores, lo cual sería un claro sincretismo con algunas tradiciones actuales, concretamente, relacionadas con la Virgen del Carmen.
.
***************************************
.
ADA-EGINA, ATTACINA, ATAECINA: diosa de la noche y de la «luna que mata». Porta una rama de ciprés y aparece rodeada de cabras. diosa infernal, es, como la Proserpina griega, señora de la muerte.
.
ENDOVELICO: Entre los lusitanos, dios de la medicina. Cura a sus pacientes a través de sueños y oráculos en los templos-sanatorios donde se le rinde culto. Su nombre ha sido traducido como el NEGRO-NEGRO, dado su carácter infernal, o como el MUY-BUENO. Se le representa por el jabalí, la paloma y la corona de laurel. También con una rama de pino y flanqueado por genios alados, uno de ellos con antorcha.
. NETON: al que celebraban los iberos pronunciando grandes juramentos. Dice Estrabón que aparece como un Marte con rayos. El mismo nombre significa «lo que no tiene partes», «lo que es puro, perfecto», «lo que no se corrompe». En celta, «neto» significa «guerrero». .
NOCTILUCA: diosa de la luna o de la luz nocturna. Quizás la Divinidad Innominada a la que los celtíberos rendían culto en las noches de luna llena, con danzas que se prolongaban hasta el amanecer.
https://unblogparagobernarlos.wordpress.com/2018/03/06/en-que-creian-los-iberos/
**************************************
.
Lista de dioses y divinidades celtíberas más importantes
. Ataecina o Adaegina Diosa asociada al Inframundo, de la Fertilidad y  el Renacer. Se la identificó con Proserpina (Perséfone) y su culto se extendió por toda la Península.
. Culto a los Muertos Los celtíberos lo practicaron y las sepulturas eran sus templos. Encima de ellas se solía erigir una estatua en piedra de un antepasado ilustre. También tenía lugares comunes de entierro.
. Endovélico o Eno-bólico Dios del Fuego Creador, Organizador y Conservador del universo. Protector de la Naturaleza toda y con carácter oracular. Entre los lusitanos también era el dios de la medicina, curando a sus pacientes a través de sueños y oráculos. .
Netón Dios de la Guerra (Sol-Marte) adorado en Gallaecia.
.
Noctiluca Diosa de la Luna o la luz nocturna. Se cree que los celtíberos le rendían culto en las noches de luna llena. .
Reve Dios Supremo y Soberano, regente de las Aguas Termales. .
Trebaruna Se cree que fuese una Diosa protectora del Hogar. .
Vaélico Se lo asocia al Inframundo, siendo también protector de los bosques y de la naturaleza en general.
.
Mitología: lista de divinidades y dioses celtíberos
https://redhistoria.com/mitologia-lista-de-divinidades-y-dioses-celtiberos/
.
****************************************
.
Panteón de dioses de la península IBÉRICA - MITOLOGÍA
Aquí destacan a Netón, Ataecina, Noctiluca, Endovélico, Trebaruna. Este Video tiene muchas Imágenes excelentes y cautivantes por lo mágicas.
.
youtube
.
Gods of Iberia
.
youtube
.
7 notes · View notes
gonzalo-obes · 9 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL 10 DE AGOSTO DE 2024
Día Mundial del León, Día Internacional del Biodiésel, Año Internacional de los Camélidos.
Santa Asteria.
Tal día como hoy en el año 2010
Se registra en la Antártida la temperatura más baja de la historia: –93,2 °C.
1945
Tras el mazazo recibido por el bombardeo nuclear en las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, Japón se rinde incondicionalmente, aunque una parte del ejército conspira sin éxito para interceptar la grabación del mensaje a la nación del emperador Hirohito comunicando la capitulación. El 15 de agosto los japoneses podrán oír por radio la voz de su emperador anunciando la rendición incondicional de su imperio. Varios altos cargos del ejército nipón serán ejecutados por crímenes de guerra tras ser juzgados. (Hace 79 años)
1897
Felix Hoffmann, un joven químico alemán de 29 años que trabaja en la empresa Bayer, sintentiza en el laboratorio ácido acetilsalicílico. El ácido salicílico se venía utilizando como medicamento, aunque con efectos graves sobre el sistema digestivo. El mérito de Hoffmann fue solucionar esta contraindicación mediante la acetilación sobre el ácido salicílico, obteniendo el ácido acetilsalicílico, principio activo de la aspirina. (Hace 127 años)
1809
En Quito (actual Ecuador) los criollos se revelan contra el presidente Ruiz de Castilla, declaran insubsistente el gobierno de la Audiencia, y crean una Junta de Gobierno. Los diputados barriales suscriben un acta en la que confirman la rebelión y organizan de manera diferente la administración. En este documento se insinúa también una invitación a otras ciudades para aliarse voluntariamente con el fin de conformar un Gobierno Supremo Interino que represente a Fernando VII, mientras siga preso de Napoleón. Aunque las fuerzas leales restablecerán el orden, este día se recordará como el Primer Grito de la Independencia de América, que dará inicio a una conciencia autonomista y se convertirá en fuente de las luchas independistas. (Hace 215 años)
1792
En Francia, los sans-culottes (intelectuales radicales y clase baja de la población) asaltan en París el palacio de las Tullerías, residencia oficial de Luis XVI. (Hace 232 años)
1557
Tiene lugar la Batalla de San Quintín (Francia), combate librado entre los ejércitos españoles e imperiales, comandados por Manuel Filiberto de Saboya, y las tropas francesas al mando del almirante Gaspar de Coligny. La batalla finalizará con la victoria hispano-imperial, después de que el rey español, Felipe II, se limite a ordenar el sitio de la plaza, que se entregará 17 días más tarde. Unos 6.000 franceses mueren y 2.000 son apresados. Las bajas en las tropas imperiales son escasísimas. (Hace 467 años)
1519
Zarpa de Sevilla (España) una escuadra de cinco naves, capitaneada por el navegante portugués Fernando de Magallanes que, descendiendo por el curso del río Guadalquivir, llegará hasta Sanlúcar de Barrameda, puerto del océano Atlántico. Allí se procederá a avituallar la escuadra. El objetivo de la expedición es hallar un paso marítimo hacia los territorios de las Indias Orientales y buscar una ruta a las islas de las Especias. El 20 de septiembre zarparán a la aventura en la que Magallanes encontrará la muerte. Finalmente se completará el primer viaje de circunnavegación jamás registrado, probando así la esfericidad de la Tierra. (Hace 505 años)
997
En la actual España, las tropas árabes al mando de Almanzor toman y arrasan la ciudad de Santiago de Compostela, quemando el templo prerrománico dedicado al santo aunque respetando su sepulcro. Además, a modo de botín de guerra, se llevarán las campanas que serán porteadas a hombros de los cautivos cristianos hasta la ciudad andaluza de Córdoba. (Hace 1027 años)
1 note · View note