#gonzalitos
Explore tagged Tumblr posts
Text
Tapas y Besos chega em Porto Alegre com sua inspiração espanhola
Novo bar no Cais Embarcadero combina gastronomia, drinks e experiências culturais inspiradas em clássicos espanhóis
Novo bar no Cais Embarcadero combina gastronomia, drinks e experiências culturais inspiradas em clássicos espanhóis O novo bar Tapas y Besos é inspirado na autenticidade e simplicidade dos bares espanhóis clássicos, o empreendimento dos sócios Pedro Venzon, Brenda Quadros, Gregor Carvalho e Gonzalito Marinho, inaugura agora no dia 16 de janeiro, unindo gastronomia, drinks clássicos e um ambiente…
0 notes
Text
Inversión del Municipio de Monterrey en Obras Públicas Viales.
La zona centro de Monterrey, caracterizada por su alta circulación vehicular y peatonal, enfrenta serios problemas de movilidad que afectan a miles de personas diariamente.
Aunque es un punto clave en la ciudad, la percepción ciudadana sobre el impacto de las obras públicas viales realizados en los últimos años no parece ser favorable. A pesar de la importante inversión en infraestructura, los resultados visibles no parecen satisfacer las necesidades reales de la población.
Inversión en Infraestructura Vial
De acuerdo con datos obtenidos a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, el municipio de Monterrey ha destinado recursos significativos a las obras viales: en 2021, más de mil ciento nueve millones de pesos (1,109,960,050.77); en 2022, mil trescientos setenta y nueve millones de pesos (1,379,182,351.28); y en 2023, mil ochocientos ochenta y seis millones de pesos (1,886,608,304.37). Estas cifras reflejan un compromiso del gobierno municipal por mejorar la infraestructura vial de la ciudad. Sin embargo, la pregunta persiste: ¿ha sido suficiente?
Percepción Ciudadana sobre las Obras en el Centro.
Sofía Ramírez y Luis Hernández, quienes transitan diariamente por el centro de Monterrey, consideran que los proyectos realizados no han sido suficientes para mitigar los problemas de tráfico. Ambos coinciden en que es necesario ampliar avenidas principales como Gonzalitos, Constitución, Morones Prieto (que conecta con el túnel de la Loma Larga) y Venustiano Carranza. Estas vías deben ser atendidas de forma prioritaria, y requieren una mayor inversión para mejorar su infraestructura.
Además, varios ciudadanos han expresado su descontento con las obras públicas recientes, especialmente en las avenidas Madero y Pino Suárez, en el centro de Monterrey. Estas obras incluyen la restauración del Arco de Independencia, construido en 1910 durante la administración del gobernador Bernardo Reyes y diseñado por el Arquitecto Alfred Giles. Según la Secretaría de Cultura Estatal, la primera etapa de esta restauración, que comenzó en junio de este año, forma parte de los festejos por los 200 años del estado, como señaló el Gobernador Samuel García.
Sin embargo, la reducción de dos carriles durante los trabajos generó molestias entre los conductores, quienes consideran que estas obras han complicado más la movilidad en lugar de mejorarla.
Sofía Ramírez menciona: “Ya son demasiados vehículos circulando; en cualquier lugar se genera tráfico. Se necesitan más pasos a desnivel y puentes para evitar atascos en puntos críticos como el cruce del tren.”
Javier Echegaray, usuario frecuente del transporte público, destaca que las condiciones para los peatones también son un reto. Señala que las banquetas están obstruidas por basura y que algunos conductores no respetan los cruces peatonales, lo que agrava la inseguridad vial.
“Las rutas están bien, pero los pasos peatonales son conflicto. Falta orden y limpieza en las banquetas, lo que afecta a quienes transitan a pie”, comenta Javier, quien recorre la calle Ignacio López Rayón para tomar su autobús en la avenida 5 de mayo.
Residuos acumulados en vía pública de Monterrey.
Contraste entre Inversión y Resultados
A pesar de la millonaria inversión en infraestructura vial, la percepción ciudadana no ha mejorado significativamente. Los entrevistados coinciden en que los resultados visibles no corresponden a las cifras reportadas. La falta de agilidad en la ejecución de proyectos y la ausencia de soluciones en puntos clave del centro siguen siendo motivo de queja.
En particular, el sistema de transporte público y los pasos peatonales son dos aspectos que, según los testimonios, necesitan atención inmediata.
“Ya son demasiados los vehículos que circulan por aquí. En cualquier lugar se hace tráfico a todas horas. Eso es lo que deben de trabajar", comenta Luis Hernández.
Por su parte, Sofía considera que se debería priorizar la construcción de infraestructura más moderna y eficiente, como pasos a desnivel y puentes peatonales, que realmente contribuyen a descongestionar las avenidas principales.
“Los proyectos parecen estar más enfocados a embellecer que en resolver problemas reales”, comenta Sofía.
Ambos coinciden en la importancia de planificar proyectos que consideren el aumento constante de vehículos en circulación, ya que esta es una de las principales causas de tráfico en Monterrey.
Impacto en la Calidad de vida
La falta de correcta y planificada infraestructura en el centro de Monterrey no solo afecta a los conductores, sino también a los peatones.
Los retos movilidad en Monterrey exigen una planificación más estratégica y orientada a las necesidades de los ciudadanos. Aunque el municipio ha destinado recursos considerables a obras públicas, las quejas recurrentes reflejan que las soluciones implementadas no han sido suficientes.
Expertos en Movilidad Urbana
Especialistas en movilidad urbana, como Carlota Vargas Garza, presidenta de la Sociedad de Urbanismo Región Monterrey (SURMAC), señala la importancia de la inversión en infraestructura de transporte para facilitar un movimiento eficiente. Según su visión, esto ayuda a disminuir el tránsito vehicular, que impacta directamente en la calidad de vida de los ciudadanos, así como en la productividad económica.
“promover el trabajo remoto y la flexibilidad en los horarios laborales puede aliviar la presión sobre la infraestructura de transporte”, señaló Vargas Garza en entrevista con Milenio durante un análisis sobre los retos de movilidad en Monterrey.
Este enfoque resalta que la movilidad no solo es tema de vialidad, sino también un punto clave para el desarrollo sostenible de la ciudad. Una adecuada planificación puede hacer del tráfico un sistema funcional que favorezca tanto a los conductores como a los peatones.
Sin una visión a largo plazo, es probable que los problemas actuales persistan o incluso empeoren.
0 notes
Text
Presentazione del libro Efecto Fenix di Pilar Amorelli López-Argentina
Foto cortesia della locandina dell’evento María del Pilar López Amorelli-ArgentinaPilar è un’artista poliedrica della Città Autonoma di Buenos Aires. Durante l’adolescenza si trasferisce nella provincia di Salta dove inizia a realizzarsi come artista e attualmente risiede. Appena arrivato si unì al coro della parrocchia di San Lorenzo “Gonzalito Saravia” e cominciò a scrivere. …
0 notes
Video
youtube
LA PLUMA los Soneros de Soledad GONZALITO TROMPETA
0 notes
Text
Foto con mi Hermana Doctora, Abogada Felisa Llano en la Ubicación en la Fiesta del Año Nuevo 2024 en el Quincho y Pileta Gonzalito en el Barrio San Miguel de Yata'i en la Ciudad de San Juan Bautista del Departamento de Misiones de la República del Paraguay del Año 2024. -- 📸 📸 📸 📸 📸 -- 🍸 🍸 🍸 🍸 🍸 -- 🍾 🍾 🍾 🍾 🍾 -- 🥂 🥂 🥂 🥂 🥂 -- 🎆 🎆 🎆 🎆 🎆 -- 🎇 🎇 🎇 🎇 🎇 -- 🧨 🧨 🧨 🧨 🧨
0 notes
Text
Contaminación en Monterrey
Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Psicología
Renata Mendoza Valdez / Cuarto Semestre / Grupo 001
Las causas de la mayoría de los problemas ambientales se resumen en la actividad industrial humana; ya que Monterrey es conocida como "la ciudad industrial" es común que se encuentren grandes empresas, lo que resulta beneficioso para la economía pero un gran problema para el medio ambiente. Del mismo modo, al momento de usar el vehículo para desplazo se liberan grandes cantidades de dióxido de carbono. Cabe destacar que hay aglomeración de vehículos, especialmente en avenidas importantes como Gonzalitos, Miguel Alemán, López Mateos, etcétera.
Acciones a fomentar para ayudar a la disminución de la contaminación
Dejar de producir plásticos en exceso, aplicando la regla de las tres R´s en donde podemos utilizar los recursos de mejor manera; esta se trata de reducir el consumo, reutilizar los materiales y reciclar la materia que pueda ayudar a crear nuevos materiales.
No desperdiciar la energía eléctrica, cuya producción implica generalmente quema de combustibles fósiles.
Reciclar los materiales diarios que de otro modo irían a dar a la naturaleza. Incluso se pueden ayudar al crecimiento de las plantas con creación y utilización de abono.
Dar una disposición adecuada a los desechos químicos riesgosos y ser estrictos en las políticas anti-contaminación de las grandes industrias y manufactureras. En casa puede aplicarse como, en caso de hacer utilización de aceite de cocina, evitar tirarlo al drenaje debido a que puede contaminar el agua. En cambio, puede guardarse en envases para tirarlos.
Disminuir el uso de los automóviles e invertir capitales en la búsqueda y desarrollo de tecnologías eco-amigables. Esto quiere decir que, en caso de tener una salida que está cerca de casa, pueden tomarse las opciones de salir caminando o en bicicleta en caso de contar con una.
Video informativo sobre la ciudad de Monterrey como tercer ciudad más contaminada de Latinoamérica
youtube
Aportando un granito de arena en la conservación y el buen manejo de los recursos naturales somos capaces de bajar el índice de contaminación en la ciudad, lo que provocaría que a futuro las siguientes generaciones puedan seguir aprovechando de los recursos con los que contamos en este momento. Así también, afectaría en la economía y en la salud de buena manera, teniendo una vida mejor y más digna.
Referencias
Freire, N. (2023). Entre 1.300 y 1.500 muertes prematuras por contaminación de ozono se producen en España. National Geographic. https://www.nationalgeographic.com.es/medio-ambiente/espana-se-producen-entre-1300-y-1500-muertes-prematuras-por-contaminacion-ozono_20281
MILENIO. (2022, 15 febrero). Califican a Monterrey entre las urbes más contaminadas de toda América Latina [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=1ouf7A7QNy8
Problemas ambientales - ejemplos, causas, cómo prevenirlos. (s. f.). Concepto. https://concepto.de/problemas-ambientales/
1 note
·
View note
Text
Ya............ chilenos............ gonzalito no memoriza.............. el gran secreto memorizo por eso muevo la cabeza.............. pero el premio más poderoso es oscar y globos de oro a mejor actor 2021 ............ pero quedo la caga........... oscar y globos de oro por trayectoria 2023........
La sorpresa............... 007.............. darth veder................ magneto.............. Gabriel en constantine............ psicosis............ vanilla sky con alejandro amenabar..............
Jajajajajajajaja Jajajajajajajaja Jajajajajajajaja Jajajajajajajaja Jajajajajajajaja Jajajajajajajaja Jajajajajajajaja Jajajajajajajaja Jajajajajajajaja
Lamentablemente me tengo que retirar el gran secreto.......... elijah claudio hewson Biden..............
Pero les presento mis titulos........... secretario general de Estados Unidos quiere decir más poderoso que vice presidente de Estados Unidos............ secretario general de la onu.............. claudio i emperador de Francia............ rey de Estados Unidos y rey de Chile............
Rey de Italia......... rey de Alemania......... rey de América osea rey de chile ......... rey de Canadá........... dios del sol............... rey vaticano católico........ etc......... por ejemplo faraón de Egipto.............
OK??????
youtube
0 notes
Text
Efemérides literarias: 20 de febrero
Acontecimientos 1862: en Madrid (España), Ángel de Saavedra es nombrado director de la Real Academia Española. 1976: la Real Academia de la Lengua Vasca consigue el reconocimiento institucional. Nacimientos 1751: Johann Heinrich Voss, poeta alemán. (f. 1826). 1813: José Eleuterio González “Gonzalitos”, médico, político, escritor, educador, historiador y filántropo mexicano (f. 1888). 1880:…
View On WordPress
0 notes
Text
WAIT I DIDNT EVEN MENTION GONZALITO hes also a dear and a bear dont worry :thumbup:
hey
read this okay?
3 notes
·
View notes
Text
Av. Gonzalitos, Monterrey, Mexico 🇲🇽
8 notes
·
View notes
Text
Casa vieja en Av. Gonzalitos.
#[instantánea]#monterrey#nuevo león#centro de monterrey#av. gonzalitos#streetphotography#fotourbana#fotografía
3 notes
·
View notes
Photo
COMPLEJO VIAL GONZALITOS - MONTERREY Imagen del interesante proyecto del distribuidor vial Gonzalitos, basado en una propuesta del arquitecto Francisco Artigas construido en el gobierno de Luis M. Farías en la segunda mitad del siglo XX. #Overview #OverviewMX #NuevoLeon #Mexico #MacroPlaza #Guadalupe #DistribuidorVial #Gonzalitos #EjeVial #EarthOverHead #OverviewEffect (en Sistema Vial Gonzalitos) https://www.instagram.com/p/BtyWBYcge1h/?utm_source=ig_tumblr_share&igshid=18epics3kbcv3
#overview#overviewmx#nuevoleon#mexico#macroplaza#guadalupe#distribuidorvial#gonzalitos#ejevial#earthoverhead#overvieweffect
0 notes
Video
tumblr
Flipnote by Gonzalito
Uploaded at https://newnote.ink/upload
0 notes
Text
Maria del Pilar Lopez Amorelli dall'Argentina, per conoscere la sua arte e poesia, pubblicazione di Elisa Mascia da San Giuliano di Puglia -Campobasso
Foto cortesia di Maria del Pilar Lopez Amorelli Biografia di Pilar è un’artista poliedrica della Città Autonoma di Buenos Aires. Durante l’adolescenza si trasferisce nella provincia di Salta dove inizia a realizzarsi come artista e attualmente risiede. Appena arrivata si unì al coro della parrocchia di San Lorenzo “Gonzalito Saravia” e cominciò a scrivere. Successivamente ha studiato presso…
View On WordPress
0 notes
Text
LOS enormes TIPITOS del Rock Nacional
Cronista: Liliana Bertoia
Fotos: Camila Corrales
El pasado sábado 12 de mayo en el Teatro Ópera de Buenos Aires, el último disco de Los Tipitos llamado Rock Nacional, una compilación de temas históricos, era presentado como en un encuentro de amigos, con invitados de lujo y seguidores de la banda.
Apenas pasadas las 21 hs, la banda hizo su entrada a pie firme en el mítico escenario porteño, Mujer Amante de Rata Blanca auguraba una noche que no ahorraría en sorpresas y momentos emotivos, Siguiendo La Luna de Los Fabulosos Cadillacs lo confirmaba.
Willy Piancioli con sus teclados y su poesía, Federico Bugallo bajista grandioso y un showman indiscutible, Raúl Ruffino con su inconfundible voz y su guitarra melodiosa y el versátil Pablo Tévez en batería, no dejaron nada librado al azar, en una charla cómplice y divertida que se fue dando a lo largo de la velada, sin duda se cumplió lo que dijo Fede: “muchas páginas se han escrito en los 50 años del Rock Nacional, quizá esta sea una de las más importantes”, el público comenzó a agitar cantando Flor Negra en una sola voz con estos cuatro grandes de la música argentina.
Como dijeron ellos entre risas y pícaros comentarios, “el amor es un sentimiento que no se sabe si pica o si duele, vamos a encararlo ahora y después nos dedicamos a la lujuria, la diversión y otras sensaciones”, así sonaban Se te Nota, Flasheadito, Jurame, y Mil Años Tarde.
El primer invitado fue presentado con dos palabras “Fito Páez” ¿acaso hacen falta más?, no lo creemos, son suficientes para que este gran artista ovacionado de pie donde se presente, despliegue su magia al teclado y con su voz, juntos interpretaron Viejo Mundo de Fito y Silencio de Los Tipitos
Al despedirse Fito, Fede, el anfitrión que todos quisieran tener en su fiesta, decía “bueno, tenemos que seguir tocando, digánme si no es para llevárselo a la mesita de luz,una hermosura”, y sí, ya todos estaban entusiasmados, era el primero de tantos invitados en esta velada tan especial.
Quiero Seguir Así fue presentado como el tema que dio origen a la idea de hacer este disco, Turf les pidió hace 12 años que lo reversionen; con los acordes de Para No Olvidar de Andrés Calamaro, llegó Gonzalito Rodríguez en timbales y con él Mil Horas de Los Abuelos de la Nada ...
“Vamos a hacer una de Los Tipitos que siempre viene bien” entonces con el reconocido artista Fena Della Maggiora, sonó Reírnos Del Amor.
El setlist se iba completando de una manera para nada casual, luego de hacer solos En El Cielo, con Miranda y Tu Misterioso Alguien, el glamour copó el escenario, y Apostar Al Amor con la voz de Juliana Gattas sumada a la de Alejandro Sergi tuvo su toque de distinción.
Una Sola Cosa, Ropa Violeta y un cambio de guitarras con “la cuerda de arriba afinada en Re”, para intentar llegar a la forma única y maravillosa de tocar de Luis Alberto Spinetta, bastaron para que la presencia este prócer del Rock Nacional invadiera el lugar.
La banda invitó a un intervalo diciendo que “ en la segunda parte venía lo mejor aunque siempre puede haber algo peor”, los presentes dejaron sus asientos, amigos se encontraron y desconocidos se sonrieron, se vivía una verdadera fiesta.
La segunda parte confirmó las expectativas, con los Super Ratones Mario Barassi y Agustín Insausti, hicieron Dinosaurios de Charly García y, evocando al siempre presente Person, este tema emocionó doblemente.
El homenaje a León Gieco vino con Mariano Custodio y Fena coloreando con sus voces a De Igual A Igual, después el bajista de Arbol, Sebastián Bianchini tomo su lugar para romperla con Que Importa.
Leo García, el querido Leo, estrenó Solo Quieres Dormir, un tema que Los Tipitos grabaron para él, para su próximo disco, y luego de un sentido saludo “gente generosa Los Tipitos, gracias, gracias público”, cantó Morrisey el tema que lo disparó a la fama.
Quizá no muchos pueden sentirse invitados especiales de su propia banda, Pablo Tévez lo fue, presentado como líder de Pablo Tévez Y Los Anfibios su otro proyecto musical, dejó los palillos para tomar una guitarra y asi interpretar Ella Es Como un Angel de Pappo; con el fabuloso Mex Urtizberea y su indiscutible talento, el homenaje a “El Carpo” se cerró con El Viejo.
Entonces, el glamour volvíó de la mano de Mike Amigorena, sin embargo su atuendo floreado y su maquillaje fueron solo un detalle para acompañar la excelente interpretación de Mirada Speed.
De Virus a Lerner en un click, el estremecedor Todo A Pulmón interpretado por el mismo Alejandro erizó la piel, hasta que nada menos que con el Zorrito Von Quintiero también en teclados hicieran Yendo De La Cama al Living de Charly.
Los Tipitos una vez más, daban lección de como hacer un show para el recuerdo.
Loco Tu Forma De Ser, reversión de Los Auténticos Decadentes es la canción que ha estrenado recientemente un video clip y que en su versión de estudio comparten con Emanero, este claro referente del rap y hip-hop local, no podía faltar en este homenaje, llegó y se llevó todos los aplausos.
Con la multifecética Mikki Lusardi y su hermosa voz rockera, Los Tipitos hicieron su tema Campanas En La Noche, y se sumó nuevamente Agustín Insausti para Dime Quien Me Lo Robó de Sui Generis.
Los Tipitos son enormes, con treinta temas que llegaron al alma, en una unión con grandes músicos poca veces vista, lograron que a muchos se le “piante un lagrimón” cuando la foto final anunciaba que el show había terminado.
.
.
Pero no señoras y señores, el público argentino es tan afectuoso como testarudo, y negándose a abandonar el recinto y con la banda que tampoco quería irse, los bises llegaron de la mano de Brujería y de Algo, nadie guardó su lugar, todos de pie en un pogo circunscripto al lugar entre butacas, rubricaron esta página que se agregó al libro del Rock Nacional.
.
Como dice la canción y hasta el próximo capítulo ...”no hay nada más que hablar”
¡Gracias Pop Art por dejarnos formar parte de esta noche inolvidable!
#los tipitos#tipitos#rock#nacional#teatro#opera#nuevo#disco#video#fito#lerner#super ratones#mikki#fena#leo garcía#gonzalito#arbol#mariano custodio#bianchini#amigorena#mex#zorrito#miranda
3 notes
·
View notes