#espabilarme
Explore tagged Tumblr posts
cursedthorne · 14 days ago
Text
I ) 𝗧𝗛𝗘 𝗤𝗨𝗘𝗘𝗡’𝗦 𝗘𝗦𝗖𝗔𝗣𝗘.
El portazo me sacó de un sueño tan profundo que, por un segundo, pensé que estaba soñando todavía. Pero no. El ruido de la puerta chocando contra la pared fue seguido de un grito que no dejaba lugar a dudas: Ruby había llegado.
— ¡Carter! ¿Has visto esto? Estamos en problemas.
Intenté incorporarme, pero el sol que se colaba por la ventana y el susto que me había metido Ruby me dejaron medio aturdido. Ella no esperó a que respondiera. De un salto, se subió a mi cama, desplegando un periódico frente a mi cara mientras yo intentaba enfocar.
— Ruby… ¿puedes apagar el sol? Porque me estás dejando ciego.
Ella no se molestó en responder. Solo movió el periódico con impaciencia hasta que finalmente mis ojos captaron el titular en letras grandes y negritas: “𝙇𝙖 𝙧𝙚𝙞𝙣𝙖 𝙝𝙖 𝙙𝙚𝙨𝙖𝙥𝙖𝙧𝙚𝙘𝙞𝙙𝙤. 𝙎𝙚 𝙨𝙤𝙨𝙥𝙚𝙘𝙝𝙖 𝙙𝙚 𝙪𝙣𝙖 𝙛𝙪𝙜𝙖 𝙙𝙚𝙡𝙞𝙗𝙚𝙧𝙖𝙙𝙖.”
— Oh, joder, esto es malo. Muy malo.— Mi voz salió casi como un susurro, más dirigida a mí mismo que a Ruby. Me incorporé de golpe, arrancándole el periódico de las manos para leer más de cerca, aunque ya sabía que lo que estaba leyendo no iba a mejorar.
Ruby se arrodilló en la cama junto a mí, sus rizos despeinados enmarcando su rostro preocupado. Había algo en su mirada que me dolía más que cualquier titular.
— ¿Qué crees que pasará ahora…?— preguntó con un hilo de voz, encogiéndose de hombros.
Cerré los ojos y tomé aire antes de responder.
— No tengo ni idea. Pero padre estará echando humo por las orejas. Lo ha estado escondiendo demasiado bien, pero… era cuestión de tiempo. Es obvio que madre no podía seguir “𝑒𝑛𝑓𝑒𝑟𝑚𝑎” para siempre.
Lancé el periódico sobre el escritorio, intentando procesar la magnitud de lo que acababa de leer. Esto era un desastre, y no porque me importara lo que dijera la prensa, sino porque sabía lo que significaba para nuestra familia, para Ruby, para mí.
— Ruby, si alguien te pregunta, di que no sabes nada. Ni un solo detalle sobre la huida de madre. Mantén la boca cerrada todo lo que puedas. Lo solucionaremos.
— ¿Pero cómo? ¿Y si hay algo más que no sabemos? ¿Y si madre tenía una razón para irse que no conocemos?
Su voz temblaba ligeramente, y eso me mataba. Sabíamos que mamá y papá no eran la pareja perfecta, que su relación era un campo de batalla a punto de pistola. Pero había algo más, algo que ni siquiera nosotros habíamos podido entender del todo.
— Todo irá bien.— Coloqué una mano sobre su cabello, tan suave que me hizo cosquillas en la palma. Le sonreí, aunque por dentro estaba tan perdido como ella. — A tu hermano se le da muy bien arreglar cosas que están rotas.
Ruby entrecerró los ojos, incrédula.
—Sí, pero ¿a costa de qué? Arreglas cosas a cambio de romperte tú. ¿Recuerdas aquella vez que…?— Ruby, no va a pasar.— Mi voz fue firme, aunque una parte de mí temía que tuviera razón.
— Es que me da coraje. Siempre tienes que arreglar lo que estropea padre. Y lo peor es que cada vez que pasa, te culpa de todo. No es justo, Carter.
Justo en ese momento, la puerta volvió a sonar, esta vez con un golpe tan fuerte que Ruby dio un pequeño salto, soltando un grito.
— Alteza. Despierte. El rey le requiere en su despacho.— La voz de uno de los guardias resonó desde el otro lado, grave y con ese tono que siempre lograba irritarme.
— Estoy despierto,— refunfuñé. — ¿No vais a darme tiempo a desayunar y espabilarme?
El silencio que siguió fue tan incómodo que incluso Ruby y yo nos miramos, compartiendo un momento de confusión.
Me levanté con un suspiro, echando un último vistazo al periódico sobre el escritorio. No había forma de salir limpio de esto. Pero, como siempre, alguien tenía que arreglarlo, y ese alguien era yo. ¿Pero cómo?
Tumblr media
0 notes
suenioconela · 4 months ago
Text
Ortodoxo
Lo de esta noche no voy a poder detallarlo. Es curioso, que en mis siete horas de sueño, parece que genero tres sueños distintos o tres escenas en un mismo sueño. En esta ocasión, recuerdo con detalle el último, tengo un boceto del segundo, y sé de la existencia de un primero, aunque en mi mente está completamente en blanco.
Esa primera parte dudo que la recuerde, pero no descarto que en el próximo sueño aparezca como un inicio de un nuevo viaje onírico (no sería la primera vez).
De la segunda parte, recuerdo que llegaba tarde a casa, e intentaba explicar a mis padres, con los que supuestamente vivía, que me costó mucho encontrar un taxi. Recuerdo que lo tuve que compartir con Rut, compañera de la universidad y amiga, que años después resultó ser mi vecina aunque justo cuando me mudé a otra casa. No sé qué pasó en el taxi, pero paramos en una farmacia donde me ayudaron a escapar, porque las intenciones de aquel personaje infiltrado no eran buenas.
Es en la tercera parte del sueño donde sí que tengo la claridad necesaria para contarlo. Yo iba a un concierto de Coque Malla. No era el típico concierto masivo en el que solo las primeras localidades te permiten disfrutar de la cercanía con el artista. Era un concierto íntimo en un teatro pequeño con unas pocas decenas de butacas. Al no ser entradas numeradas, en cuanto abrieron, tuve que espabilarme para encontrar un sitio cómodo y con buena acústica. Probé las últimas butacas, eran sillones negros de cuero negro y reclinables, perfecto para echar una buena siesta, pero no para escuchar el concierto puesto que apenas se percibía la música que provenía de los ensayos en el escenario. Me levanté y probé otras localidades; las de madera plegables demasiado incómodas, las forradas con terciopelo rojo fueron mis elegidas. En el escenario un camerino improvisado tras un biombo donde se preparaba el artista. Enfrente un aseo donde apenas quiso entrar y se topó con unas fans adolescentes que se ruborizaron y disculparon a la par que se apresuraban a tomar sus asientos puesto que el concierto iba a empezar.
Coque abrió el concierto con el tema ' Adiós papá ', aunque de mala gana sólo para satisfacer a sus fans adolescentes (aunque en realidad sería más bien para aquellos más maduritos). El segundo tema se llamaba 'Ortodoxo’, y subió a las butacas para dedicarsela a su novia, de pelo rizado, allí sentada emocionada. Acabo de buscar en Internet si Coque Malla tiene una canción con ese nombre y no, no descarto decirle que lo soñé por si quisiera ponerse manos a la obra.
Y hasta aquí. Mis cuidadoras no me han dejado disfrutar más del concierto al despertarme para ir a la ducha. Ojalá pueda continuar este sueño en la siesta, hoy tan necesaria para poder aguantar hasta medianoche y celebrar así la llegada del año nuevo 2025.
0 notes
meblogueo · 1 year ago
Text
Qué fuerte es que después de comer me entre la duda de si dormirme por no querer engordar más. Después entreno y lo quemaría pero es que después me cuesta pasta y no lo hago tan bien porque estoy apoyardá.
He recuperado esa palabra y me gusta decirla. Tiene algo.
Voy a dormirme media hora. Serán las cuatro y hasta las 17:15h tengo para espabilarme. Tomaré café con un Kitkat? Nooooo. O siesta o kitkat
Enviado desde Ihpone
0 notes
hday-rpg · 2 years ago
Note
¡Hola, acá la futura user latina del ask madrugador! Ya coloqué el despertador de mi celular para mañana a las 5:50 (de mi país), con tal de tener 10 minutos de adelanto, espabilarme y aguardar hasta la apertura del foro con el horario español, ¡jajajajaja! #Ansiosa&EmocionadaQuiénYo
¡Hola!
Nuestro staff latinoamericano estará madrugando contigo, la unión hace la fuerza. ¡Nos vemos muy pronto!
#AnsiososEstamosTambién
0 notes
arkannos567 · 3 years ago
Text
Un montón de tierra
"Los muertos reciben más flores que los vivos porque el remordimiento es más fuerte que la gratitud" -Ana Frank
Hay mucho silencio, más del que me gustaría que hubiese.
El único sonido que mis oídos perciben, aparte del eco de mis pisadas sobre los pequeños charcos de agua, son las tímidas gotas de lluvia que caen en esta noche oscura, sin estrellas, sin luna, sin nada. Las nubes grises, amenazantes, y mi tristeza me acompañan en mi camino.
Me vuelvo a preguntar por enésima vez ¿Qué diablos estoy haciendo? ¿Por qué diablos estoy haciendo esto? ¿Qué estoy haciendo?
No debería estar aquí, menos aún con la guerra que se acerca. Guerra que culmina mí perfecto plan fabricado desde hace trece años.
Dominar la tierra y los salvajes mares.
Yo debería estar en el Atlántico Norte, custodiando mi Pilar, dirigiendo al ejército de Poseidón, moviendo cada hilo, midiendo cada paso, controlando cada respiración de los chicos bajo mi mando. Escuchando las quejas de Isaak o Ío sobre Sorrento y su estúpida manía de tocar la flauta todas las noches. No aquí.
No aquí.
Suspiro y me aparto los mechones empapados del rostro con fuerza y entrecierro la mirada para poder distinguir mejor las lápidas que se muestran frente a mí.
Varios nombres las adornan, muchos en realidad, que no hacen nada más que pasar al olvido año tras año. Pasan al cruel olvidó de sus seres amados -si es que aún queda alguno-, compañeros y Diosa
¿Para esto es qué se volvieron Santos? ¿Para ser olvidados en una maldita tumba? Pues vaya honor.
Aunque ese es el destino de todas las personas; De la vida a la muerte y de la muerte al olvido. Pero ese, no será mi caso. Dejaré mi huella en el mundo, será imborrable y con el paso de los años seguirá causando el mismo daño, o incluso, será mayor. Yo soy quien dicta mi camino, mi destino, no una estúpida Diosa que se oculta tras sus Santos y espera que mueran por su causa.
Sacudo la cabeza para espabilarme y encontrar la razón por la que estoy aquí.
Comienzo a caminar, con pasos lentos e inseguros. Buscando algo que no quiero encontrar. Pero, aun así, mi subconsciente me impulsa a hacerlo.
Lo busco y no lo encuentro. Una parte de mí se alegra por un pequeño instante y otra ruega por que busque más, que lo confirme para aceptarlo. Ruega que lo encuentre y acepte la realidad.
Qué mi hermano está entre estas tumbas olvidadas.
Qué mi hermano se suicidó.
Qué mi hermano está muerto.
Qué mi hermano me dejó solo.
Solo.
Trago saliva, aprieto la mandíbula. Contengo las lágrimas que hacen arder mis ojos y me llevo una mano al pecho donde hace días que siento un enorme hueco que no puede ser llenado. Dónde hace días que un ruido sordo hace que quiera gritar hasta desgarrarme la garganta, llorar hasta que ya no me queden más lágrimas por derramar y morir para que el dolor se desvanezca.
Él está muerto, simplemente lo sé.
Pero mi estúpida razón no lo quiere entender, se niega a aceptarlo del modo que mi corazón -hecho pedazos- lo hace... Muy a la fuerza.
Sigo caminando con la plena seguridad de que nadie me vera, ya que siempre he sido un experto en el arte de permanecer oculto, tanto físicamente como de cosmos. Para eso fui entrenado, para estar oculto, para ser una sombra.
Camino más y más. No sé cuántos minutos han pasado, solo sé que tengo que seguir buscando.
Y me detengo de golpe.
Parpadeó varias veces, no creyendo lo que veo.
Camus de Acuario
Shura de Capricornio
Ángelo de Cáncer
Afrodita de Piscis
Yo los conocí cuando solo eran unos mocositos. Leo sus nombres una y otra vez, y siento como si me diesen un golpe en el pecho. Cada respiración se hace más difícil. Y los pocos pedazos que quedaban de mi corazón se fracturan, pero el siguiente nombre, hace que ya no quede nada. Solo la sensación de que algo fue arrancado, literalmente, de mi pecho.
Mi corazón está muerto, como la persona que está enterrada en esa solitaria y apartada tumba donde no la acompaña más que una piedra con su nombre grabado sin delicadeza.
Cierro los ojos con fuerza, pero el nombre se ha quedado grabado a fuego en mis retinas.
˜Saga de Géminis˜
Saga. Mi hermano mayor. Mi gemelo.
Sin pensarlo más, de dos zancadas ya estoy frente a él, mi cuerpo tiembla. No lo soportare más, sin gracia caigo de rodillas, importándome poco el que me enlode las prendas que traigo encima.
Mis manos temblorosas tocan la piedra y con la yema de los dedos acarició el nombre grabado en ella. Cómo si con ese simple contacto acariciase la suave y pálida mejilla de mi gemelo.
Las lágrimas que luche por retener esa maldita noche en la que su cosmos ardió con fuerza por última vez, ahora corren libremente por mi rostro, bajando por mi barbilla hasta caer a la tierra mojada, mezclándose con las gotas de lluvia.
Me abrazó a mí mismo, como si haciendo eso impidiera que se me rompiera más el alma.
Abro los labios, pero nada sale de ellos, nada más que sollozos mal contenidos.
—Saga...
Digo en un susurro. Después de trece años de odio, rencor, cuando solo recordar o pronunciar su nombre era para maldecirlo... ¿Y ahora? Ahora lo digo con voz quebrada y ahogada en llanto. Jamás imagine que lo diría en estas circunstancias. Sé que le desee la muerte, pero hay veces que cuando se está molesto se habla sin pensar, se dicen cosas que causan daño no solo al que las recibe, también a quien las dice. Duelen más las palabras que un golpe... Joder, que si duele más.
Saco fuerzas de donde ya no hay y hablo nuevamente, con la voz un poco más clara.
—Saga, hermano... —mi mano derecha se posa sobre la tierra y la acaricio con mimo, como solía hacer mi gemelo cuando yo lloraba —Yo... Perdóname...
"Perdóname por ser el causante de que tu mirada se entristeciera al solo contemplarme. Perdóname por decepcionarte.
Por no apreciar tus sinceros "te quiero" por el no aceptar tus abrazos, joder que no sabes cuánto necesito en estos momentos tus brazos rodeándome, o como mínimo, tus manos enmarañándome los cabellos o haciendo esas estúpidas trenzas de lazos de colores que aún no sé de dónde sacabas.
Perdóname por burlarme de tus sueños, de tus anhelos.
Perdóname por siempre acabarme la Nutella y el agua caliente. Por haber besado a varias Amazonas haciéndome pasar por ti.
Perdóname por ser el causante de que lloraras por las noches. Por haberte causado lágrimas de coraje, desesperación y tristeza. Cada una de ellas la estoy pagando con creces.
Perdóname por todas las cosas que hice y te dije en momentos de furia.
Perdóname por nunca decirte lo mucho que me importas y el cuanto te quiero.
Perdóname por quererte y nunca habértelo demostrado.
Perdóname por ser lo que soy; un maldito bastardo que te quiere con cada pedacito de su corazón.
Pero sobre todo...
Perdóname por no ser el hermano que te merecías.
Perdóname por todo, Saga..."
Tantas cosas por las que quiero pedir perdón. Pero las palabras no abandonan mi garganta, tal parece que ya no tengo voz.
Ya no puedo pedir perdón. Ya no puedo. Ya es tarde. Ya es muy tarde.
Debí hacerlo cuando Saga vivía, no ahora que está muerto.
Ahora está muerto.
¿Y yo?
Yo estoy pidiendo una disculpa que no sé si será aceptada. Estoy derramado lágrimas que no serán secadas con ternura. Estoy buscando un abrazo que nunca quise recibir cuando aún Saga estaba junto a mí. Estoy pidiéndole perdón no a mi hermano, si no a un montón de tierra donde yacen sus restos.
Yo quiero a mi hermano aquí, frente a mí. Ver su sonrisa una última vez. Estrechar su cuerpo en un fuerte abrazo y escuchar su voz. Oler su aroma. Quiero tenerlo frente a mí. No a un montón de tierra.
Porque eso es lo que hay.
Yo no le estoy llorando a mi hermano.
Yo le estoy llorando a un montón de tierra.
Y duele, como el infierno, duele.
~•Fin•~
Tumblr media
19 notes · View notes
la-semillera · 3 years ago
Text
Edith Schloss & Lydia Davis
Tumblr media
La vida es demasiado seria como para que yo siga escribiendo. La vida solía ser más fácil, y con frecuencia placentera, y por lo tanto escribir era placentero, aunque también parecía serio. Ahora la vida no es fácil, se ha vuelto muy seria, y por comparación, escribir parece un poco tonto. A menudo, escribir no es escribir sobre cosas reales, y cuando se escribe sobre cosas reales, a menudo están tomando al mismo tiempo el lugar de algunas cosas reales. Escribir se trata demasiado a menudo sobre personas que no pueden arreglárselas. Ahora me he vuelto una de esas personas. Soy una de esas personas. Lo que debería hacer, en lugar de escribir sobre personas que no pueden arreglárselas, es dejar de escribir y aprender a arreglármelas. Y prestarle más atención a la vida misma. La única manera de espabilarme es dejar de escribir. Hay otras cosas que debería estar haciendo en su lugar.
- Lydia Davis, en Ni puedo ni quiero. Eterna Cadencia. Traducción de Inés Garland.
4 notes · View notes
amiguiz · 4 years ago
Quote
La vida es demasiado seria como para que yo siga escribiendo. La vida solía ser más fácil, y con frecuencia placentera, y por lo tanto escribir era placentero, aunque también parecía serio. Ahora la vida no es fácil, se ha vuelto muy seria, y por comparación, escribir parece un poco tonto. A menudo, escribir no es escribir sobre cosas reales, y cuando se escribe sobre cosas reales, a menudo están tomando al mismo tiempo el lugar de algunas cosas reales. Escribir se trata demasiado a menudo sobre personas que no pueden arreglárselas. Ahora me he vuelto una de esas personas. Soy una de esas personas. Lo que debería hacer, en lugar de escribir sobre personas que no pueden arreglárselas, es dejar de escribir y aprender a arreglármelas. Y prestarle más atención a la vida misma. La única manera de espabilarme es dejar de escribir. Hay otras cosas que debería estar haciendo en su lugar.
Lydia Davis, en Ni puedo ni quiero
1 note · View note
tintasdeabril · 6 years ago
Text
Acordarme de ti...
Mi rutina de cada día pasa por despertarme queriendo morir, sabiendo que no es opción y que tarde o temprano tendré que apresurarme o no llegaré. Mi rutina es haber dormido poco y mal, viendo alguna serie hasta las tantas, pensando en si los monstruos vendrán a visitarme cuando apague la luz. Mi rutina, en realidad, pasa por acordarme de ti cada noche. Y cuando el sol asoma y mi café solo inunda todo con su olor, abro Instagram por instinto, como si fuera lo que me falta para terminar de espabilarme
ciaopesce.
42 notes · View notes
elbauldemartha · 5 years ago
Text
Tenía que espabilarme y vivir, en vez de dedicar tanto tiempo a darle vueltas a la cabeza.
1 note · View note
marcopolorules · 6 years ago
Photo
Tumblr media
LA ESCRITURA⠀ ⠀ La vida es demasiado seria como para que yo siga escribiendo. La vida solía ser más fácil, y con frecuencia placentera, y por lo tanto escribir era placentero, aunque también parecía serio. Ahora la vida no es fácil, se ha vuelto muy seria, y por comparación, escribir parece un poco tonto. A menudo, escribir no es escribir sobre cosas reales, y cuando se escribe sobre cosas reales, a menudo están tomando al mismo tiempo el lugar de algunas cosas reales. Escribir se trata demasiado a menudo sobre personas que no pueden arreglárselas. Ahora me he vuelto una de esas personas. Lo que debería hacer, en lugar de escribir sobre personas que no pueden arreglárselas, es dejar de escribir y aprender a arreglármelas. Y prestarle más atención a la vida misma. La única manera de espabilarme es dejar de escribir. Hay otras cosas que debería estar haciendo en su lugar.⠀ ⠀ WRITING⠀ ⠀ Life is too serious for me to continue writing. Life used to be easier, and often pleasant, and therefore writing was pleasant, although it also seemed serious. Now life is not easy, it has become very serious, and by comparison, writing seems a bit silly. Often, writing is not writing about real things, and when writing about real things, they are often taking the place of some real things at the same time. Writing is too often about people who can not cope. Now I have become one of those people. What I should do, instead of writing about people who can not cope, is to stop writing and learn to cope. And pay more attention to life itself. The only way to wake up is to stop writing. There are other things that I should be doing instead.⠀ ⠀⠀ Lydia Davis⠀ Ni quiero ni puedo⠀ & Jan Saudek @saudekjan (artist)⠀⠀ ⠀⠀ ⠀⠀ #art #contemporary #contemporaryart #contemporaryartist #artgallery #contemporaryartgallery #portrait #portraiture #portraitart #portraitphoto #portraitphotography #portraitphotographer #photography #photographer #contemporaryphotography #visualart #visualartist #bestphotographers #photographyart #photoart #photoartist #artphoto #artphotography #instaphoto #instaphotography #undergroundart #beautifulbizarre #vagabondwho #marcopolorules #jansaudek https://www.instagram.com/p/B2ZCCW_oHdb/?igshid=krof78zegue3
3 notes · View notes
elpalodelchurrero · 5 years ago
Video
Todas las mañanas para espabilarme
453K notes · View notes
Text
Journal Teatro= dia 1
El primer día de mi clase de teatro comenzó cuando la maestra se presentó después nos explico de se trataba la clase de teatro y que actividades se realizarán durante este semestre. Luego empezamos a hacer las actividades al hacer todos hicimos un circulo, al mismo tiempo, la maestra nos mostró que para todos los ejercicios de hoy utilizamos unas dos pelotas que ella había traído. La primera actividad que hicimos me sirvio de mucho porque pude espabilarme al lanzar las pelotas a mis compañeros para poder estar activo y más enfocada en todo lo demás que íbamos a hacer. Después cada uno se presentó diciendo su nombre, algo que le gustaba mucho y una cosa que odiaba, este ejercicio me gusto mucho porque fue una manera de introducirme a mis compañeros a la vez poder expresar un poco de mis gustos. Por último, la actividad que me encanto de toda la clase fue en la que teníamos que contar dos verdades y una mentira nuestra a uno de nuestro compañeros y la otra persona tenía que descifrar cual era el engaño. De este ejercicio descubrí muchas cosas que nunca me había dado cuenta antes, cuando mi compañero contaba su mentira hacía miraba para un lado o hacía cierto gesto que se daba a entender que no hablaba con seguridad o la mentira que contaba era muy específica y lo explicaba de manera detallada. Al finalizar la clase la maestra nos mostró cuál iba a ser los temas que nos íbamos a enfocar en las próximas clases: el primer contenido será la improvisación con el método de la famosa actriz de Viola Spolin. Ella fue una actriz que se especializó en el teatro quien con el paso del tiempo desarrolló ciertas técnicas y ejercicios que ayudan al actor estar presentes ante todo y en la improvisación, estos los llamó “Theater Games.” Ella escribió el libro Improvisation for the Theater explicando sobre todos los métodos que ella aprendió y hasta en la actualidad se considera una de las mejores maestras del teatro para la improvisación quien muchos actores aún siguen utilizando y aprendiendo de estas tácticas. Finalmente, la segunda lección que veríamos sería el método Linklater que fue hecho por la actriz escocesa Kristin Linklater que trata de librar la voz más natural del actor, ya que muchos de nosotros al momento de expresarnos no utilizamos nuestra voz más natural y esta técnica ha sido un gran éxito por los gran avances que los estudiantes han recibido al utilizarlo.  
Día 1:
1 note · View note
andreaenblanz · 2 years ago
Text
Conclusiones
Tumblr media
Me gustaría comenzar por lo obvio, es decir, por los baches que hubo en el camino. Cuando empecé la experiencia estaba muy nerviosa por causar una buena impresión y que todo fuese bien. Si me hubiesen dicho de antemano todo lo malo que iba a pasar, hubiese huido de ahí para encontrar otra agencia donde evitarme el malestar que sentí durante el inicio. Sin embargo, después de haber vivido todo el proceso, no puedo sentirme más afortunada de haber realizado las prácticas donde las he hecho, ya que me ha hecho crecer a nivel profesional y personal, entendiendo que debo mejorar algunos aspectos como mi comunicación o asertividad si quiero prosperar en mi profesión. Si todo hubiese ido rodado no hubiese comprendido que durante mi carrera profesional me encontraré con situaciones de todo tipo, peores y mejores, y lo único que yo puedo controlar y de lo que tengo poder de decisión es sobre cómo YO voy a actuar ante ellas, como persona y como comunicadora.
Tumblr media
Por otro lado, me ha alegrado mucho trabajar en una pequeña agencia, ya que he tenido la oportunidad de tocar todas las diferentes áreas que trata y poder ver en cuales tengo, realmente, más destreza e interés.
Por ejemplo, antes de comenzar las prácticas, pensaba que la asistencia a eventos y la organización de estos podía ser una muy buena salida laboral. A pesar de ello, una vez que pude comprobar un poco como funcionan, entendí que quizá no era el área que más me interesaba porque requerían de mucha interacción social cara a cara, directa, y con multitud de personas y, teniendo en cuenta mi carácter más reservado, son situaciones un poco agobiantes para mi.
Sin embargo, también he tenido la oportunidad de diseñar diferentes materiales corporativos, crear contenido para redes sociales y webs, redactar notas de prensa o seleccionar los medios con los que resultaría interesante trabajar para cada proyecto y todas estas actividades me han resultado muy interesantes. Mientras realizaba estas tareas, he podido sentir autorrealización y he comprobado que tenía más destreza y me sentía muy cómoda en su ejecución. De este modo, puedo concluir que el diseño y el marketing digital son áreas en las que me gustaría centrarme en el futuro.
Tumblr media
Por último, aunque al principio me sentí un poco perdida y me causó bastante agobio y estrés la forma tan autónoma en que Rafaela pretendía que trabajase, finalmente, he terminado agradeciendo enormemente su manera de funcionar.
Siempre me he considerado una persona proactiva y capaz, pero también es cierto que los inicios me cuestan y acostumbro a asustarme un poco. Aun así, que mi tutora me obligase, en cierto modo, a espabilarme desde el primer día me hizo vencer mis miedos y a apaciguar a ese terrible síndrome del impostor que muchas veces me acecha. He aprendido que tengo que confiar más en mi misma y en mi potencial, por más que me cueste.
En definitiva, un placer haber vivido esta experiencia y muy agradecida con todas las personas que me han acompañado durante el proceso, es decir, Rafaela y Patricia.
¡GRACIAS!
0 notes
angeljgw-blog · 6 years ago
Text
Tumblr media
Puedo pasar una tarde mirándola y media vida pensándola; puedo quedarme absorto en la manera de sus ojos de teñir el horizonte, arellanarme en su modo inapelable de espabilarme la sonrisa con su súbito, y dejar a mi tiempo tendido en el jardín de sus letras febriles.
Hasta aquí todo es muy fácil; mi problema comienza cada vez que intento describirla, cada vez que intento desarmarla para ver de qué está hecha y comprender cómo es que se volvió una tempestad sobre mis ganas de lloverle. Cómo tira del gatillo cada vez que me saluda, cómo imposta su prosodia cada vez que se despide; cómo es que despide ese aroma a manzanilla y primavera que fascina a cada uno de mis años. Cómo amanece conmigo su risa de trigo y canela, cómo le sueño su aura de auroras boreales de cielo nocturno.
No sé bien qué voy a hacer con las ganas que le tengo, siendo que ya comenzaron a fugarse a través de mis fisuras, en los huecos de las tablas aprendidas a lo largo de la vida que por ahora me contienen. No sé qué será de mis palabras, tan desprovistas de aristas a golpe de paso del río. Por ahora quiero que sepa que me brota su silueta como manantial entre mis piedras, que usted aparece y se parece a todo lo que sueño, y que ya he comenzado a quererla, como se quiere a los comienzos que nos mojan las orillas.
1 note · View note
fabianavalentino · 3 years ago
Text
renuncia
real winners quit,
me siento emocionada, lo cual supongo me indica que probablemente y a menos que este equivocada, tomé la decisión correcta. Igual, para mejor entrada de dinero, si voy a trabajar hasta fin de mes.
(exactamente el 28, un día antes de mi cumpleaños).
Aprovecharé este momento en que nadie espera nada de mi para poder enfocarme en escribir y hacer ciertas cosas que nunca me sentí bien haciendo. Sé porqué decidí buscar trabajo en ese momento y como me siento ahora. Hay que avanzar.
El panorama se aclara de cierta manera.
Mis futuros proyectos:
Análisis de las series que me gustan. Tengo unos seis específicos, pero ahí veremos. Entre ellos claro que sí está CSM y Jojo. También quiero hacer reviews claro está.
Drafting mejor de mis novelas. Está la innombrable, la pobre ha tenido tantos cambios de nombre que ya ni sabe quién es. Si se sobre qué es, siempre será sobre unos artistas lidiando con una relación poliamorosa fallida, y la protagonista escondiéndose en sus historias para lidiar con el problema (spoiler, sale mal). Es curioso como tengo años batallando con esta historia, y apenas en el 2021 el tercer arco se abrió spread eagle ante mi. Fue bonito.
Luego claro está, mi cómic. Aquí es donde mis malas decisiones de este año me persiguen, no mejoré lo suficiente con el dibujo para sentirme cómoda haciéndolo yo misma. Pero bueno, ONE lo logró... no lo sé, tengo que estudiar bastante para hacer este cómic, así que es cosa de organizarme. Y darme tiempo.
Tengo más historias claro, pero no lo sé, ya eso es mucho y un montón de trabajo para el resto del año. Quisiera tomármelo más en serio, y me gustaría ver a dónde llegué en un año. Ya casi cumplo 25, tengo que al fin moverme en la dirección que yo quisiera. Por mucho acojonamiento que me de. Supongo que mi cuarto proyecto es longitudinal a los otros: espabilarme.
Y ya está.
el miedo pide que renuncies a todo, pero siempre es hacia algo específico. Cosa de revisar, qué.
0 notes
rodrimaximax · 3 years ago
Photo
Tumblr media
@Deidami34258310: RT @IsaMarCiudad: Ays que sueño💤💤 Hoy es uno de esos días en los que me levanto y no sé por dónde empezar ni en qué día vivo! No os pasa? Muy #BuenosDiasATodos a la ducha a espabilarme 🤣. A por el jueves! #FelizDia #NoAlMaltratoAnimal https://t.co/FO60ZsmMC9
0 notes