#enfermera escolar
Explore tagged Tumblr posts
Text
La Generalitat apuesta por la enfermería escolar para la promoción de la salud en los centros educativos
El conseller de Educación, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, y el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, han defendido el papel que desempeña la enfermería escolar para desarrollar acciones de promoción de la salud en los centros educativos, ya que permiten una mejora del bienestar general del alumnado, tanto desde el punto de vista de la salud como del rendimiento académico. Rovira y…

View On WordPress
0 notes
Text
ᘒㅤar͟t͟í͟c͟u͟l͟o͟ 32 . 04 ft. enhypen ni-ki



ㅤㅤEPISODIO O1.ㅤNO SE PUEDE FUMAR.
género: romance, escolar, intento de comedia. advertencias: mención al tabaco / uso de tabaco, la protagonista es una mujer. duración: 1206 palabras, alrededor de 5 minutos de lectura. taglist: no hay nadie:( avísame si quieres estar.
abres la puerta con cierta desgana. dentro se encuentra la enfermera, quién suspira mientras te mira y deja el bolígrafo con el qué escribía momentos antes. — ya sé que no va en contra de las normas ni ningún artículo escolar, pero no deberías pasar todos tus descansos aquí. —empieza a hablarte con una mirada comprensiva. no le haces mucho caso y te tumbas cómodamente en una de las camas de la enfermería con tu libro en mano lista para seguir leyéndolo. — sé que no es fácil hacer amigos y no quiero presionarte pero... — la enfermera seguía hablando de fondo mientras asentías con la cabeza, completamente ignorando lo que decía.
— no se preocupe, siga con su trabajo. —te pones los auriculares que llevabas en el bolsillo e ignoras todo lo que acontezca a tu alrededor a partir de ahora. la enfermera solo puede suspirar de nuevo, volviendo a escribir por dónde lo había dejado.
no estabas ahí porque no tenías amigos (que tampoco es que tuvieras muchos), sino por el silencio y la cómoda cama que casi nadie utilizaba. era plena primavera y la brisa llegaba por la ventana de la enfermería, que se encontraba en el primer piso. disfrutando del momento, te envuelves completamente en la historia que estás leyendo: vampiros enmascarados.
el protagonista se encuentra entre la espada y la pared, teniendo que decidir entre dejar a la mujer que ama o exponer su identidad vampírica. la historia está en pleno clímax. lo lees con velocidad. la música es perfecta. el olor... un momento. frunces la nariz ante el olor que llega a tus fosas nasales. humo. humo de tabaco.
cierras los ojos de la frustración y posas el libro, no sin antes dejar un marcapáginas de recordatorio. con él en mano, te acercas a la ventana para descubrir el porqué del olor. la escena que encuentras delante de tus ojos te horroriza. adolescentes fumando. adolescentes fumando en un recinto escolar. adolescentes fumando en un recinto escolar que tiene en el artículo 32.04 que el uso de drogas, tales como el tabaco y el alcohol, está totalmente prohibido y llevará a la posible expulsión tanto temporal como permanente dependiendo de la gravedad.
giras horrorizada hacia la enfermera, quién parece impasible por la situación. te acercas a ella por detrás y le tocas el hombro lentamente. se gira hacia ti, esperando con curiosidad. — están fumando. —dices con un tono entre el terror y la incredulidad.
la enfermera alza una ceja, elevándose en su asiento para mirar por la ventana. — oh. —es lo único que dice antes de darse la vuelta para seguir con lo suyo.
— ¿no vas a hacer nada al respecto? —niega con la cabeza.
— son los de natación. da igual cuánto les regañes, siempre vuelven a hacerlo. no tienen remedio, así que no vale la pena. —te quedas estupefacta. están rompiendo las reglas. no puedes permitir que esto siga ocurriendo. — es la primera vez que vienen aquí, seguro que los han vuelto a echar del gimnasio.
rompen las normas y nadie hace nada al respecto. inaceptable.
dejas el libro en una mesa de auxiliar cercana y te acercas con rapidez a la ventana. analizas la situación. unos cinco chicos están hablando con tonos a altos decibelios y se empujan entre ellos a modo de juego. ignoras de lo que hablan, no es importante. no conoces sus caras, pero no puedes asumir nada con ello porque... no conoces muchas caras realmente. te fijas a uno de los chicos que está más apartado, pero no excluido. ríe mientras ve como el resto juega y de vez en cuándo se une a ellos. él es el que está fumando principalmente.
lo ves tomar una calada profunda y te hierve la sangre en el proceso. de repente se aleja del grupo hasta unas mochilas tiradas sin cuidado en el suelo. saca de una negra una caja de cigarros y le tira uno a otro chico, para después guardarla. bingo. con una idea en la cabeza, sales de la enfermería dejando atrás tus pertenencias, pidiéndole a la enfermera que las cuide.
corres hacia donde crees que deben estar y finalmente llegas. siguen haciendo lo mismo.
— ¡ey! —gritas lo más fuerte que puedes, sacando pecho en el momento para demostrar confianza. los chicos se giran durante unos segundos para después ignorarte completamente. oh.
te acercas enfadada y ahora tocas el hombro de uno de ellos, el del cigarro. se gira y te mira con una sonrisa, aún riéndose de algo que le ha dicho alguno de sus amigos. miras su nombre para recordarlo: nishimura riki.
— no se permite fumar en el recinto. —hablas con el tono más intimidante que tienes. lo ves pestañear lentamente, como si le acabaran de decir algo increíble. pone su mano en su cara, aguantándose una sonrisa.
— qué pena. —dice mientras toma otra calada y pega un paso hacia ti. abres la boca ofendida. das un paso a la izquierda para alejarte de él y acercarte a las mochilas, aún mirando hacia riki.
— repito. no se permite fumar en el recinto. apaga el cigarro y... —te interrumpe una risa de alguno de los otros chicos. intentas leer sus nombres, pero tu miopía no te lo permite. vuelves a pegar un paso hacia las mochilas, estando ya a muy pocos centímetros de ellas.
— oye. —riki habla hacia ti, acercándose con una mirada ligeramente cansada. — no te afecta en nada que fumemos, así que vete y listo.
ignoras lo que dice. miras hacia una dirección aleatoria — ¡profesor, aquí! —gritas rápidamente, haciendo que los chicos miren hacia la dirección de tu mirada. te giras rápidamente aprovechando la distracción y robas los cigarros que se encontraban en la mochila negra.
al girarte, haces contacto visual con la mirada fija en ti de riki, quién no puede creer lo que acaba de ver. sales corriendo con la caja en mano. — ¡espera! —escuchas al chico gritar tras de ti mientras corres como puedes.
sabes que a alguien de natación no le ganas corriendo, así que buscas ganar con estrategia esta persecución. corres hacia la zona de aulas y al girar una esquina, entras rápidamente a una. te agachas contra la pared y utilizas tu sentido del oído para intentar comprobar dónde se encuentra riki.
escuchas pasos corriendo. ha pasado corriendo sin siquiera revisar su alrededor. aprovechas esto y vuelves por donde viniste, corriendo hacia la sala de profesores del segundo piso.
llegas en poco tiempo, sin rastro de riki detrás de ti. has ganado.
entras en la sala, yendo directamente al profesor encargado de tu aula. pones la caja de cigarrillos encima de su mesa. — nishimura riki, año desconocido, fumando delante de la ventana de la enfermería. cuatro criminales más de nombres no identificados lo acompañaban. —hablas rápido pero de manera clara.
el profesor te mira cansado — espero que te conviertas en policía, te iría muy bien. —coge la caja de cigarros y la guarda en uno de sus cajones.
— y yo espero que estos canallas reciban su castigo correspondiente. —el profesor asiente de manera poco convincente.
— claro, claro. es tarde ya, ve a clase. —asientes y sales de allí. vas hacia la enfermería, recoges tus cosas victoriosa y vas hacia tu salón de clases.
feliz empiezas a atender a la clase.
#ㅤㅤㅤ﹫ㅤivelovely :ㅤㅤne͟w͟p͟o͟s͟t͟ㅤ 𓂃ㅤ writesㅤっ#enhypen#kpop#kpop fanfic#kpop imagines#enhypen niki#niki#niki x reader#nishimura riki#enhypen riki#riki x reader#ni ki#engene#español#fanfic#historias#ficción#escolar#fluff
13 notes
·
View notes
Text
GRUPOS
RESISTENTES
Los Resistentes son aquellos que nacieron y crecieron en Brunswick y sienten que el auge del turismo y el crecimiento del pueblo amenazan la identidad tradicional de su comunidad. Estos personajes se aferran a las costumbres y el estilo de vida que hicieron de Brunswick un lugar tranquilo en sus primeros años. Muchos de ellos ven con desconfianza la llegada de nuevos residentes y turistas, ya que creen que la esencia del pueblo está siendo corrompida por la modernización. A menudo se sienten desplazados por el nuevo flujo de dinero y poder, y algunos podrían estar dispuestos a luchar para recuperar lo que sienten que están perdiendo. La relación con las nuevas autoridades, como el sheriff Blake o el alcalde Waverly, no es nada fácil: sienten que estas figuras están imponiendo un control externo que no respeta las viejas formas de vida.
ADAPTADOS
Aquellos que nacieron en Brunswick pero han abrazado las transformaciones que el alza del turismo y el desarrollo económico han traído al pueblo. Si bien pueden tener sus raíces profundas en la historia de Brunswick, han entendido que el progreso es inevitable y han buscado formas de adaptarse a la nueva realidad. Muchos de ellos están más abiertos a las reformas que han traído los forasteros y las autoridades, como el sheriff Blake y el alcalde Waverly, y a menudo tienen posiciones de liderazgo en áreas como el comercio o la política local. Si bien no todos son tan radicales como los nuevos residentes, reconocen que la clave para sobrevivir en el futuro de Brunswick es la integración de la modernidad con la preservación selectiva de lo tradicional. Para algunos, los cambios en el pueblo podrían ser una oportunidad para un nuevo liderazgo.
INTEGRADOS
Son aquellos que llegaron a Brunswick con la intención de integrarse en la comunidad y respetar sus costumbres, a pesar de ser nuevos en el pueblo. Son conscientes de la historia del lugar y se esfuerzan por adaptarse a la vida tranquila y a los valores tradicionales de Brunswick, aunque a veces se sienten atrapados entre el viejo y el nuevo mundo. Muchos de ellos están dispuestos a hacer sacrificios para que el pueblo mantenga su esencia, sin dejar de aprovechar las oportunidades que ofrecen los nuevos desarrollos. Sin embargo, su integración nunca es completa, y siempre hay cierto escepticismo hacia su presencia, especialmente por parte de los lugareños más tradicionales.
MODERNIZADORES
Son quienes que ven el crecimiento de Brunswick como una oportunidad para cambiar el pueblo y llevarlo hacia una era de progreso y modernidad, a veces a expensas de sus tradiciones. Están en el pueblo con objetivos específicos: desarrollar el sector turístico, invertir en nuevos negocios, promover el crecimiento inmobiliario o traer consigo nuevas ideas y tecnologías. Para ellos, Brunswick es un campo fértil para proyectos de modernización, y creen que el pueblo debe adaptarse a las demandas del siglo XXI para sobrevivir. El asesinato de los Hadley, lejos de ser un simple crimen, es visto por algunos de estos forasteros como un símbolo de los viejos problemas del pueblo: la resistencia al cambio. Algunos podrían incluso sospechar que los Hadley, como los mayores defensores de la vieja guardia, eran una barrera para el futuro y que su muerte es el preludio de un nuevo orden en Brunswick.
RANGOS
AYUNTAMIENTO: Reúne a trabajadores de la administración pública, seguridad y justicia local. Incluye secretarios, agentes de limpieza, policías y jueces, todos esenciales para mantener el orden y el funcionamiento diario de Brunswick. Están conectados estrechamente con el poder político del pueblo.
PERSONAL DE LA SALUD: Médicos, enfermeras y farmacéuticos que cuidan de la comunidad, enfrentándose no solo a enfermedades comunes, sino también al estrés social derivado de eventos como los asesinatos de los Hadley.
EDUCACIÓN: Docentes y personal escolar que trabajan con estudiantes de diversos orígenes, enfrentando retos entre métodos tradicionales y presiones por modernizarse. La educación refleja las tensiones sociales y económicas de Brunswick.
INDUSTRIA DEL ENTRETENIMIENTO: Artistas, músicos e influencers que equilibran la autenticidad cultural con las demandas del turismo. Aunque rentables, a menudo reciben críticas de los lugareños más tradicionales.
TRABAJADORES LOCALES: Comerciantes, camareros y emprendedores que sostienen la economía cotidiana. A pesar de ser fundamentales, suelen sentirse ignorados en las decisiones importantes, especialmente frente al auge del turismo.
DELINCUENCIA: Desde pequeños delitos hasta actividades graves, este grupo refleja las tensiones sociales y económicas. Algunos ven en el turismo una oportunidad, mientras que otros recurren al crimen por necesidad.
DESEMPLEADOS: Personas sin empleo fijo, afectadas por la modernización de la economía local. Muchos luchan por adaptarse o sobrevivir con trabajos informales, mientras enfrentan frustración y marginación.
2 notes
·
View notes
Text
Día 28
Hoy viernes, en teoría, no había chavales en Conéctate pero aun así aparecieron algunos a saludar o a que les ayudáramos con las tareas. También estuvimos preparando material escolar para seis adolescentes de los que están en el programa de apadrinamiento. Después intentamos organizar un poco las fotos de las familias de apadrinados pero Katy no estaba y no las encontramos todas.
Luego me fui a hacer fotos en la posta médica. Os dejo un par aquí. Tienen odontólogo, optometrista, psicóloga clínica, enfermera y médica de familia.
Por la tarde, quedé con Betsa y fuimos a visitar a dos familias de apadrinadas. Las dos estaban de alquiler y una era la madre y otra la hija. La madre vive en una casa un poco más grande pero bien humilde. Es madre de 10 hijos aunque con ella viven los pequeños que son tres y el marido. Todos los niños van bien en el cole menos el pequeño que este trimestre bajó las notas. Una de las hijas mayores, a la que os cuento que también fuimos a visitar tiene tres hijos y junto con su marido viven en una habitación. El baño fuera de la casa. La mayoría de estas familias viven así, en un cuarto o en varios pero en casas muy pobres. Estos últimos pagaban por esa habitación unos 350 bolivianos, serían unos 37€ pero hay que pensar que aquí sería para ellos como pagar nosotros 350€.
Por la noche vinieron algunas personas de la comunidad religiosa que hay por aquí (monjas y curas), tuvieron una misa y luego cenamos. Natxo hizo una lasaña de carne y verduras, doña Melania hizo unas tortillas de patatas, sacaron jamón serrano y lomo, había también ensaladas y sopa (la sopa nunca falta). De postre, el Hermano Luisje preparó unas copas de helado variadas con melocotón en almíbar. Vamos, que estoy llenísima jajaja
¡Un abrazo!


2 notes
·
View notes
Text
SHIM SOO HYANG
Edad: 24 años
Ocupación: Enfermera de emergencias
Orientación: Heterosexual
FC: Kim Hyun-Soo
| @waideweik |
Hija de un bombero y una vendedora del mercado. Soohyang se crió en una familia cariñosa que siempre priorizo su bienestar y éxito, apoyando a su hermano menor, con quien se lleva unos 5 años de diferencia.
No destacaba tanto durante la escuela, pero al ser responsable y hacer servicio comunitario descubrió su vocación como enfermera. Al dedicarse con más empeño en sus estudios, se volvió más responsable. Conociendo la situación desfavorable de su familia para costear los gastos escolares, Soohyang trabajó como tutora de alumnos de secundaria de clases acomodadas.
Actualmente se dedica en ser personal de servicio de emergencias, quien presta sus servicios a diferentes centros sanitarios, pero su centro base esta en el Hospital Universitario de Seúl.
Datos extras
-Su nombre significa "dulce aroma" o "perfume"
-Le gusta mucho el mar, recuerda con cariño sus salidas de vacaciones a la playa en familia, tanto para bañarse como hacer castillos de arena junto con su hermano menor.
-Disfruta bailar en sus tiempos libres, ya fuera de turno, ya cuando los pacientes ya están en sus habitaciones, a veces danza en el patio del hospital.
3 notes
·
View notes
Text
Leticia fue mi alumna en la escuela "Justo Sierra", en plena sierra. Tenía once años de edad.
Once años conociendo las carencias y la mugre de la vida.
Siempre con la misma ropa, heredada por una tradicional necesidad familiar.
Once años batallando con los bichos de día y de noche.
Con una nariz que como vela escurría todo el tiempo.
Con el pelo largo y descolorido sirviendo de tobogán a los piojos.
Aun así, era de las primeras en llegar a la escuela.
Tal vez iba por los momentos necesarios para soñar que era lo que no; aunque enfrentara el rechazo y el asco de los demás.
A la hora del trabajo en equipo nadie la quería.
No dieron la oportunidad para demostrar qué tan inteligente era: el repudio fue lo que Leticia conoció.
Me desconcertaba el hecho de ver que algunos varones con características semejantes a las de Leticia eran aceptados por el resto de las ni��as y los niños, pero no ocurría lo mismo con Leticia y las niñas.
A mí solo se me ocurría hacer recomendaciones que nunca fueron atendidas.
En ese tiempo me preguntaba:
¿De qué sirve leer cuentos a esos niños que no han comido?;
¿serviría de algo alimentarlos con fantasías?
Yo creía que sí, pero no sabía hasta dónde.
Constantemente les brindaba relatos, sobre todo en la mágica hora de lecturas, dos veces por semana.
Un día conté "La Cenicienta" y cuando llegué a la parte en que el hada madrina transformó a la jovencita andrajosa en una bella señorita de vestido vaporoso y zapatillas de cristal, Leticia aplaudió frenéticamente el milagro realizado.
Había una súplica en su rostro que provocó la burla de los que no tenían la misma capacidad ni la misma necesidad de soñar.
Esta vez hubo recomendaciones y regaños.
En otra ocasión, pregunté a mis alumnas y alumnos: ¿qué quieren ser cuando sean grandes?
Y el cofre de sus deseos se abrió ante mí: alguien quería ser astronauta, aunque al pueblo ni el autobús llegaba; otros querían ser maestros, artistas o soldados.
Cuando le tocó el turno a Leticia, se levantó y con voz firme dijo:
“¡Yo quiero ser doctora!"
y una carcajada insolente se escuchó en el salón.
Apenada, se deslizó en su banca invocando al hada madrina que no llegó.
Mi labor en esa escuela terminó junto con el año escolar.
La vida siguió su curso.
Después de quince años, regresé por esos rumbos, ya con mi nombramiento de base.
Hasta entonces encontré algunas respuestas y otras preguntas.
Las buenas noticias me abordaron en autobús, antes de llegar al crucero donde trasbordan los pasajeros que van al otro poblado.
Llegaron en la presencia de una señorita vestida de blanco.
-¡Usted es el maestro Víctor Manuel!... , ¡usted fue mi maestro! _me dijo_ sorprendida y sonriente.
El que podía encantar serpientes con las historias que contaba.
Halagado, contesté:
_Ese mero soy yo.
_¿No me recuerda, maestro? _Preguntó, y continuó diciendo con la misma voz firme de otro tiempo- yo soy Leticia ... y soy doctora ...
Mis recuerdos se atropellaban para reconstruir la imagen de aquella chiquilla que en otro tiempo nadie quería tener cerca.
Se bajó en el crucero dejando, como La Cenicienta, la huella de sus zapatillas en el estribo del autobús...
Y a mi con mil preguntas.
Todavía alcanzó a decirme: - Trabajo en Parral... búsqueme en la clínica tal... y se fue…
Un día fui a la clínica que me dijo y no la encontré.
No la conocían ni la enfermera ni el conserje.
¡Era demasiada belleza para ser verdad!
"Los cuentos son bellos pero no dejan de ser cuentos", me lamentaba.
Arrepentido de haber ido, y casi derrotado, encontré a la directora de la clínica y hablé con ella.
Lo que me dijo, revivió mi fe en la gente y en la literatura:
_La doctora Leticia trabajaba aquí _me contó_.
Es muy humana y tiene mucho amor por los pacientes, sobre todo con los más necesitados.
_Esa es la persona que yo busco _asi grité.
_Pero ya no está con nosotros _dijo la directora.
_¿Se murió? _Pregunté ansioso.
_NO, COMO CREE, La doctora Leticia solicitó una beca para especializarse y la ganó... ahora está en Italia.
Leticia sigue aprendiendo más y enseñando sus secretos para luchar.
Yo sigo queriendo saber hasta dónde llega el poder de las palabras; ¿cuál es el sortilegio para encantar a las serpientes que jalan a los descobijados?; como profesor, ¿qué puedo hacer para equilibrar la balanza de la justicia social ante casos parecidos?; ¿cuándo empezó el despegue de los sueños de Leticia en cuanto al resto de sus compañeras y compañeros?; ¿dónde radica la fortaleza de las mujeres que superan cualquier expectativa?
Ya no quiero ser el maestro de Leticia: Ahora quiero aprender.
Quiero que me enseñe cómo evoluciona una oruga hasta convertirse en ángel y, sobre todo, quiero descubrir, ¿cuál fue la varita mágica que la convirtió en la princesa del cuento?
El maravilloso poder de las palabras.
#delmurodealguienconcorazon

2 notes
·
View notes
Text
Capítulo 6 - La nueva
Día soleado, las ventanas dejando entrar los rayos del sol, un castaño cómodamente dormido junto a una hermosa chica pelirroja.
Una mañana que el castaño recién despertando extrañaría mucho.
Hoy es el día en que “Jamie Hopkins” ingresará a Bullworth.
Y también… el día que Gary Smith, el mayor sociopata que ha conocido hasta ahora… regresa a la academia.
Cerró sus ojos y soltó un suspiro de resignación, este hermoso día se vería opacado más pronto de lo que esperaba.
Pero… aún quedaban 30 minutos antes de que “Jamie” despierte, Pete tomó la mano que reposaba en su pecho, admiró sus dedos, uñas y pecas dispersas en su brazo y esbozó una sonrisa, disfrutando de estos escasos minutos junto a su persona amada.
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.
- Bien, me adelantaré. La “Señora Hopkins” está esperando en New Coventry, no olvides ir con el papel que Melvin hizo para ti.
- Claro.
- Oh y… no olvides que Gary ingresará después de tí.
- … Claro.
"Jamie" ya arreglado y con esa ropa escolar algo ajustada, estaba seriamente confundido. Odiaba al bastardo y no sabía cómo reaccionaría al encontrarse con él otra vez.
- Aunque, sospecho que ese es el único momento donde se verán de frente.
- ¿A que te refieres?
- Por lo que Crabblesnitch insinuó, pasará los últimos dos años recluido en una habitación de la residencia, con el control de la enfermera McRae y las visitas del doctor Bambillo.
- Oh… eso es bueno. Significa que no tiene poder sobre nada en Bullworth y no es una amenaza.
- ¿Estas seguro de esto Jimmy? Después de todo, es de Gary de quien estamos hablando.
- Lo sé, descuida. Si todo lo demás falla, lo pondremos en su lugar.
- Lo dudo, eres una chica ahora. Y ten en cuenta que para Gary, Jimmy Hopkins se ha ido.
El pelirrojo se acomodó la corbata por última vez.
- Si… es mejor así.
Pete exhalo con fuerza y se retiró de la casa, tomó su bicicleta y pedaleó lo más rápido que pudo, tenía que presentarse con el director para estar presente cuando Gary llegara. (Desventajas de ser el Jefe de Prefectos)
.-.-.-.-.-.-.-.
- Es un verdadero placer tenerla aquí señorita Hopkins…
Crabblesnitch dio una larga pausa y la cara de Jimmy no ayudaba mucho en esta situación.
- Lo siento, me resulta extraño decirlo en voz alta. Más si tomamos en cuenta el expediente de su primo.
- Si bueno… no se preocupe por ello, además supongo que mi… primo podría regresar en cualquier momento.
- Es cierto señorita, en fin, el tiempo ayudará al hábito espero. Señorita Danvers, venga aquí por favor.
- ¿Si Señor?
- Acompaña a la Señorita a su nueva residencia y enséñele las dependencias.
- Por supuesto Señor.
Antes de levantarnos del asiento, Crabblesnitch se puso de pie y estrechó la mano de Jimmy con cierta amabilidad y respeto.
- Espero que se sienta cómoda en Bullworth el tiempo que deba quedarse, y espero que su comportamiento sea bueno Jamie Hopkins.
Jamie respondió al apretón con confianza.
- Daré mi mayor esfuerzo Señor.
Ya sin más, el pelirrojo y su “madre” se dirigieron a la salida. Antes de irse, la señora vio y abrazó a Jamie, susurrando algo en su oído.
‘Un joven llamado Pete me pidió que le diera esto, casi lo olvido’
Jimmy respondió al abrazo respetuosamente y en signo de discreción le agradeció en un susurro, guardando el papel discretamente en su bolsillo.
Jimmy vio a la señora alejarse y se dio la vuelta para entrar. La Señorita Danvers seguía ahí, no se quedó en su escritorio como la primera vez que llegó a Bullworth.
- Bien señorita Jamie, tome su bolso y venga conmigo. - Ambos caminaron hacia la residencia femenina, al entrar, la Señora Peabody la esperaba en las escaleras.
- Buenos días, de seguro es la Señorita Hopkins, un gusto tenerla en Bullworth.
Jimmy estaba confundido ¿en verdad… le estaban dando algo así como una bienvenida? ¿Por qué esta vez era diferente?
- Yo la dejo aquí, tome. - La señorita Danvers le extendió una llave y unos cuantos papeles: Su horario de clases, un plano de la academia y claro, los horarios de cierre de actividades, talleres y el anuncio de toque de queda como parte del reglamento. - En verdad espero que sean unos buenos días para usted.
Se fue con un semblante serio pero tranquilo.
- Bien señorita, sigame.
La señora Peabody subía lentamente, Jimmy corrió hasta estar al paso.
- La residencia femenina tiene una simples reglas señorita, confío en que las cumplirá sin problemas.
- Claro.
Nos dirigimos a la habitación frente a la puerta que da al ático, “Perfecto” pensó Jimmy con una pequeña sonrisa.
- Bien señorita, esta es su habitación, su compañera de cuarto es la señorita Gauthier, ella está en su para de porrista por ahora, espero que se lleven bien.
- Yo también.
- Bien, antes de irme le mencionaré las normas. Aquí las señoritas mantienen su ropa ordenada, se lleva la ropa a la lavandería todos los viernes de la semana. Se prohíben los gritos, peleas u alternados de cualquier clase. Comer en la residencia está prohibido, sin excusas. Prohibido rayar o maltratar su habitación o el lugar. Se prohíbe salir de la residencia pasadas las 12:00 pm, cualquiera, de estas faltas, será notificada al Director quien decidirá el mejor castigo a aplicar.
- Si señora.
- Bien, en su armario ya está un uniforme para usted, aunque es útil que ya tenga el suyo. Por favor guarde sus pertenencias y acomodece.
- Se lo agradezco mucho.
Antes de irse, la señora Peabody se giró hacia mi.
- Por favor cumpla las reglas, estoy monitorizando constantemente.
- Lo haré.
- Y también, tenga cuidado. Los chicos pueden ser unos descontrolados, recuerde que ante cualquier cosa puede acudir a un prefecto, ellos la ayudarán siempre y cuando sea buena estudiante y cumpla las reglas.
- … lo tendré en cuenta.
La señora Peabody se marchó y cerró la puerta. Jimmy dejó salir el aire, no había notado que estaba conteniendo la respiración. Tomó su bolso, el cual tenía su ropa normal, pensó que sería mala idea dejarlo en el closet a plena vista, así que lo puso sobre el. Salió de la habitación y estaba bajando por las escaleras, muchas chicas de grado inferior la saludaron y le dieron la bienvenida, Jimmy les respondió gentilmente y salió al patio. Quería ir hacia la residencia masculina, pero no alcanzó a cruzar la entrada cuando se topó con el grupo de porristas.
- Oh Dios, tenía razón. Tu cara es muy similar a la suya. - Cristhy Martin fue allá primera en hablar, se acercó y le dio un beso en la mejilla. - Bienvenida a Bullworth, soy Cristhy.
Jimmy no alcanzó a responder, pronto se le acercaron las demás.
- Hola, soy Angie, bienvenida.
La líder de las porristas fue la siguiente, tomó su hombro y la miró de arriba abajo, analizándola.
- Soy Mandy Wiles… un gusto, supongo.
La última chica era su compañera de habitación, Pinky. Ella no se aproximo para saludarla, lucía diferente, Jimmy notó unas leves ojeras, su cabeza baja y en general parecía cansada.
- ¿Pinky?
Mandy le hablo, desviando su atención.
- Oh, dime.
- Haaa, no vas a, no se ¿Presentarte?
Fue entonces que Pinky vio directamente a la chica pelirroja frente a ella.
- Lo siento, me distraje. Soy Pinky, un gusto conocerte.
Pinky se acercó y le dio un ligero beso en ambas mejillas, de pronto se detuvo.
- Wow… que-
- Jovencitas entren a cambiarse, en unos momentos hay que ir al gimnasio para el anuncio.
La señora Peabody salió a llamar a las chicas interrumpiendo la oración. Las chicas empezaron a entrar, Pinky siguió mirando a la chica nueva, lucía confundida. Finalmente Mandy la jaló del brazo y fueron adentro.
Jimmy quedó con una sensación extraña, además de la obvia preocupación, había algo más. La forma en que Pinky se quedó observándole y el tacto de sus besos en la mejilla.
Dio unos pasos, su mente estaba divagando y no se dio cuenta cuando llegó al círculo frente al portón principal, hasta que un agarrón en su nalga le hizo reaccionar.
- ¡AH! ¿QUÉ DIABLOS-
No termino de enfadarse con el imbécil cuando rápidamente Max MacTavish lo tiro violentamente al piso.
- Muy bien, tú te lo buscaste. - En un parpadeo, Seymour llevo para llevarse al perpetrador del agarrón.
- Lo llevaré con Crabblesnitch, no olvides esperarme aquí, ya va a llegar “El indeseable”
- Si. ¿Estas bien?
Jimmy miró al enorme prefecto con su usual gesto fruncido.
- Si, gracias. Podía encargarme de todas formas.
El tipo sonrió y recogió el papel doblado que cayó al piso, Jimmy ni quiera lo había notado.
- Ten, tal vez sea cierto que puedes encargarte de estos incidentes, o de lo que sea. Pero aquí estamos para ayudar, así que déjanos hacerlo ¿De acuerdo?
El pelirrojo cogió el papel de su mano, el chico solo desvió la cara y se fue. Jimmy ahora con más atención a su alrededor se dirigió a una banca y se sentó para leer la nota.
~Los chicos vendrán por nosotros a las 12:30, no puedo hablar de esto en público… de hecho, en la academia no deberíamos hablar mucho tu yo… Justo como en el pasado. Te veo en los túneles~
Jimmy dobló la nota y la puso en el bolsillo de su blusa, pronto notó un furgón blanco estacionándose fuera del portón principal, y no fue el único.
Una multitud de estudiantes se acumularon en la entrada, algunos se fueron corriendo a dar aviso a sus grupos, rápidamente Jimmy se paro del asiento y entre todo el caos, aprovechó de saltar la muralla que delimitaba el patio y la residencia masculina.
Ya había gente alrededor, pero todos estaban distraídos, corrió tan rápido como pudo y se escabulló al interior de la residencia. Al
Estar vacía, aprovecho y vio una puerta de una habitación abierta, se escondió esperando que llegara el momento. Pronto se escucharon gritos y abucheos afuera, el sonido de las puertas principales abriéndose y la voz de Crabblesnitch irrumpiendo el lugar.
- Bien, este será su nuevo hogar Smith. Obviamente serás recluido aquí, pero eso no significa que gozaras de la misma libertad que tenías anteriormente. Los prefectos y la enfermera McRae se encargarán de monitorearte, además de la visita del Dr Bambillo.
Pete estaba detrás de Crabblesnitch con su chaqueta de Prefecto. Frente a ellos estaba Gary, con ropa casual, Sudadera gris, jeans oscuros y zapatillas. Pronto se sumaron todos los prefectos, Gregory sostenía sus brazos atrás, pronto la usual sonrisita de Gary se hizo presente.
- ¿Ese no es el cuarto de Jimmy?
- El joven Hopkins tuvo que ausentarse antes de tiempo por una emergencia, esperamos que regrese pronto. Hasta entonces, esta es tu habitación. Bien, yo me retiro, dejaré que el Jefe de Prefectos cierre tu habitación y acompañe a Gregory afuera.
- Si señor.
La voz de Pete era segura.
- Perfecto, en cuanto a ustedes jóvenes, acompáñenme afuera, hay que llevar a todos los estudiantes al gimnasio.
El director y los prefectos se marcharon, Pete sacó las llaves y abrió la antigua habitación de Jimmy.
- ¿Fue tu idea que me quedara aquí Femme Boy?
- No, solo di Gracias y entra ¿quieres?
Pete entró la maleta y salió, dando el paso para que Gregory y Gary pudieran entrar, Jimmy había salido de su escondite cuando Pete lo vio.
- ¿J-Jamie? ¿Qué haces aquí?
Gary se volteó un segundo y su mirada se encontró con la de Jimmy.
- Vamos Smith.
Gregory lo empujó adentro, Antes de irse, debía asegurarse de que la ventana estuviera sellada y no le fuera posible escapar de ninguna forma.
- … te estaba buscando. Quería ver cuando llegara yo mis..ma. - Jimmy respondió con tardanza, su rostro fijo en el castaño sociopata, quien fue sedado y puesto en la cama de Jimmy, esto confundió y enfadó a Hopkins.
- Bien, está listo pequeño.
- ¿Por qué lo sedaron? No estaba haciendo nada malo.
- Una solicitud de tu director y el Dr. Bambillo, una especie de “Seguro” para su primer día. Les recomiendo tenerlo bien vigilado, despertará en unas dos horas. - Gregory juntó la puerta y guardó la jeringa vacía en su bolsillo delantero.
- … lo acompaño afuera.
Gregory y Pete se fueron, Jimmy abrió la puerta de su habitación, entró y se acercó a Gary. Una parte de él le gritaba que fue un error sacarlo del asilo, pero en seguida se corregía así mismo. Se inclinó y sin saber porqué acarició su rostro.
- Aquí estarás mejor…
Pete volvió a la residencia, se puso junto a Jimmy, mirando con profunda impotencia a su antiguo amigo.
- ¿Estas seguro que fue la decisión correcta?
- Lo es Pete. Los adultos son una mierda, si no lo sacábamos de ahí, nadie habría hecho nada. Además… así lo tendremos vigilado.
Ambos se fueron de la habitación, Pete cerró con llave y caminaron hacia la salida.
- No deberías escabullirte así otra vez, es peligroso.
- No te preocupes por eso.
- No lo entiendes, eres una chica ahora, el control es un poco más estricto con ellas.
Caminaron juntos hasta el gimnasio, sin saber que eran observados por alguien más.
•Como todos ya lo saben, el ex estudiante, Gary Smith ha sido devuelto a la Academia Bullworth por motivos privados, es un asunto delicado del cual ustedes no necesitan tener conocimiento. Solo necesitan saber que es muy poco probable que se topen con el joven Smith, pues tendrá horarios diferidos a los suyos y será monitoreado constantemente. El ya no es miembro de esta institución, sin embargo está custodiado aquí por un motivo mayor. Se les pide mantener la calma y sobretodo evitar conflictos o enfrentamientos de cualquier tipo con el joven Smith.•
Después del aburrido comunicado, básicamente Bullworth seguía igual, con la diferencia que ahora en vez de arrojarle insultos o abusos, Jimmy recibía silbidos y uno que otro piropo mal hecho. Hubo agarrones, pero claro, esta vez Jimmy no se dejó. El conteo de hoy, han sido 3 enclenques encerrados en el casillero y Algie en el basurero.
-¡Espero que sea la última vez que te acerques a mi!
Estos actos no pasaron desapercibidos, especialmente para las chicas, notaban algo en “Jamie”, algo que aun no podían identificar bien. Ciertamente lo asociaron al hecho de que al ser prima de Jimmy, tenían el mismo temperamento. Los prefectos reprobaban su comportamiento, pero como actuaba en defensa propia, no interfirieron y solo observaban.
Eran las 19:00 hrs. Oficialmente las clases acabaron por hoy, el pelirrojo paseaba en el patio buscando como matar el tiempo, no paso mucho tiempo antes de que se topara con Beatrice, quien estaba sentada bajo el árbol de la residencia de chicas. Jimmy pensó que podría ser útil (y no tenia nada mas interesante que hacer hasta entrada la noche)
-Hola ¿Qué haces aquí tan sola?
Beatrice se exaltó y dejó caer su diario, pero esta vez su recelo por el se sentía más fuerte, recogiéndolo con cierto pánico.
-Ah n-nada, es solo que… me siento más cómoda alejada de las chicas por ahora.
-Me incluyes en esa ecuación supongo…
-Oh no, para nada… de hecho, quería preguntarte algo, pero no tengo valor para hablar primero. Ha sido muy conveniente que seas quien se acercó primero.
-Ajá… permiso. – Jimmy se sentó junto a ella y tomó una manzana, mordiéndola frente a una aturdida Beatrice. - ¿Qué quieres preguntarme?
-… Ah, e-es sobre tu primo, Jimmy Hopkins. ¿Por qué se fue tan de repente?
-Oh… ah. Mi… Tía… tuvo que venir por un asunto medico o algo así. – Jimmy desvió la mirada, se sentía incomodo llamando “Tía” a su madre y había olvidado la escusa que le dio Pete. Por lo que concluyó, no debía ser muy específico, así evitaba contradicciones a futuro que pudieran descubrirlo. – No me dieron los detalles, solo sé que se fue.
-… Ya veo…
Un silencio incomodo se asentó entre ellos, era la oportunidad de Jimmy para preguntar algo.
-He aprendido que la academia se divide por facciones o algo así… ¿Verdad?
-Correcto.
-Pero… se siente extraño… como si faltara alguien… ¿O solo soy yo?
-… No. – Beatrice cerró su diario e hizo contacto visual con “Jamie”, aunque duró muy poco, agachando su cabeza una vez más. – La verdad, es que antes de que llegara, algo extraño ocurrió y todos los líderes de cada grupo desaparecieron de la noche a la mañana.
Jimmy se acercó un poco más, no estaba aprendiendo nada nuevo, pero el lenguaje corporal de Beatrice hablaba por si solo, sabia algo más… y lo estaba ocultando por una razón.
-Eso es horrible… ¿Por qué? Debe haber una buena razón…
-La hay… sé que dirás que es algo tonto, pero en realidad fue culpa de nosotras por decirlo así…
-¿A qué te refieres?
-Verás, tenemos asuntos con estos chicos… cada una de nosotras. Entonces un día nos reunimos y tomamos la determina-
-¿Beatrice?
Bucky apareció corriendo, sudando y con su respiración agitada, estaba pálido.
-¿Ah si?
-Ne-cesito que vengas… un momento.
-Lo siento Bucky, no puedo, estoy discutiendo un asunto con la prima de Jimmy y-
-EL grupo necesita ayuda con los apuntes de Quimica… dicen que solo tu tienes el apunte con la formula faltante.
Beatrice cerró la boca, tomó su diario y bajó del relieve con resignación.
-En verdad lo lamento, ojalá podamos charlar en otro momento. Un gusto… eh…
-Jamie… soy Jamie.
-Un gusto Jamie, espero verte después.
Jimmy suspiró con cansancio, viendo a los dos nerds marchar a la Biblioteca. Mirando a su alrededor, asumió que no servía mucho estar al aire libre solo, aun se oían silbidos. Con molestia se levantó y se dirigió a la residencia, buscaría la forma de matar el tiempo, además tenia que procesar el poco de información que descubrió por ahora.
Llegó a su habitación, Pinky no estaba. Jimmy se acostó en su cama, pensando… tratando de recordar algo más sobre lo ocurrido. Beatrice mencionó que las chicas se habían reunido un día y decidieron algo, ¿Pero qué? Ese día antes de perder la conciencia, recordaba claramente una risa, sumamente molesta y aguda. ¿Es posible que una de las chicas fuera quien les hizo esto a él y los demás? De ser así, necesitaba más pistas. Probablemente al hablar con todas las demás pudieran darle información diferente… Verás, tenemos asuntos con estos chicos… cada una de nosotras.
Esa frese hizo eco, eso es. Tendría que preguntar no por el día, sino por las acciones que cometió cada uno de los lideres de las facciones… quizás por el tipo de gravedad, encuentre al, o a la, culpable.
Pronto sus ojos se sintieron cansados, aun faltaba mucho para reunirse con Pete. Pensó que una pequeña siesta no haría daño, se giró y cerro sus ojos.
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.
-Es lindo conocerte por fin emm...
-Jamie… Solo Jamie.
-Dime, Jamie… ¿Hace Mucho conoces a Femme Boy?
-Su nombre es Pete… esto es ridículo, me largo de aquí.
-Wowow esper, mira… lo siento, es solo que estaba, un poco exaltado, perdóname.
-Olvídalo… está bien.
-¿Cómo te ha tratado Bullworth?
-Ha ido bien, de cierta manera… ¿Tú cómo estás?
-¿Por qué a la chica nueva le importa como estoy si no me conoce?
-… Solo buscaba conversación, no te creas la gran cosa.
-…Estoy bien. Mejor que antes de volver sin duda, aunque la habitación haya cambiado.
-¿Te molesta estar en m… la habitación de mi primo?
-Al contrario, es una experiencia.
-¿Es un chiste?
-Para nada, me resulta interesante estar aquí, gran parte de sus pertenencias siguen aquí, el olor de Jimmy Boy inunda cada rincón aún… supongo que de alguna forma me agrada.
No podía ver nada, además la voz de Gary se oía lejana, como si fueran separados por una especie de cristal... o puerta.
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.
Un pequeño golpe en la ventana lo despertó, la habitación estaba completamente oscura.
-Mierda…
Se acercó a la ventana, pudo ver a Pete aun con su ropa de Prefecto, rápidamente sacó el bolso y se puso una sudadera con gorra sobre el uniforme, ya no había tiempo para cambiarse por completo. Cerró el bolso, levanto las frazadas y puso el bolso y almohadas en una forma convincente antes de cubrirlo. Un buen señuelo, con cuidado y discreción, abrió la puerta, ni siquiera notó que Pinky tampoco estaba en el cuarto.
Pronto subió al Atico y con cuidado bajó por la rejilla hasta encontrarse con el castaño.
-Vamos muy tarde… sígueme, hoy será fácil salir, los Prefectos están con Gary en las duchas del baño, vigilando que no se escape.
-Que conveniente.
-Sígueme.
Rápidamente Pete toma la muñeca del pelirrojo y lo guía a los túneles.
.-.-.-.-.-.-.-.-.
Mientras tanto, en el observatorio, las chicas se reunieron otra vez.
-Aún no hay noticias de los chicos. – Beatrice no tardó en acotar.
-Ooooh no, claro que las hay…
-¿De qué rayos hablas rarito? – Mandy confrontó al chico, molesta de sus retorcidas indirectas.
-No se preocupen, pronto lo notarán ustedes mismas, sería aburrido arruinar la sorpresa.
-¿De qué sorpresa estás hablando? – Lola estaba de brazos cruzados, esto era ridículo.
-Solo les diré… que el experimento funciono a la perfección.
#bully scholarship edition#fanfic#jimmy hopkins#pete kowalski#bully cce#canis canem edit#gary smith#genderswap
2 notes
·
View notes
Text
✱ 𝕱AMILIAR.
THE BALDWIN’S.
Su trayectoria en Reino Unido se remonta poco más tarde a ciento cincuenta años atrás, cuando Omar Baldwin tomó la decisión de abandonar el sueño americano para comenzar desde cero en Escocia. Por fortuna le fue muy bien con eso, pues conoció a una excepcional bruja con quién tuvo cinco regordetes hijos. Uno de ellos, Thobias, el menor, fue el causante de plantar el apellido en Inglaterra cuando, junto a sus dos hijos y esposa, se mudó a la zona mágica mejor oculta de Londres, persiguiendo un objetivo de vida que... jamás logró alcanzar.
Thobias Baldwin. ( ♱ )
Occupation: Ex-Inventor de Hechizos, empleado de una fábrica de escobas.
Calista Packard. ( ♱ )
Occupation: Alquimista.
Nacida de muggles, única bruja de familia. Asistió a Hogwarts y perteneció a la casa de Ravenclaw, fue perfecta y todo el rollo. Trabajó como enfermera en San Mungo durante un tiempo luego de graduarse, antes de decidir dedicarse a su verdadera pasión, la alquimia. El embarazo de Anna le adjuntó muchas complicaciones, una de ella siendo la causa de su fallecimiento meses después de dar a luz.
Tristan Baldwin.
Occupation: Funcionario del Departamento de Seguridad Mágica, Ministerio de Magia.
Sacándole cinco años a Pietro, se convierte en su hermano mayor. Hoy en día es parte de la Brigada de Aplicación de la Ley Mágica y uno de los mejores en su cargo. Desde que se independizó no ha hecho más que visitar a su familia de ser completamente necesario, pero hace un par de años que Pietro y Anna no tienen ninguna información sobre él. Aún así les han llegado varios rumores, de los que odian hablar. “¿Supremacía de sangre?” Algo atípico en él pensar de aquella forma. Imposible.
Anna Baldwin.
La bendición, y perdición, de la familia. A los diez se le diagnosticó una enfermedad incurable que hasta el día de hoy, luego de cinco años, mantiene a Anna encerrada en casa y postrada en cama la mayoría del tiempo. Joanne, la madre de Calista, es quien se encarga de ella durante el tiempo que Pietro tiene ocupado. Su año escolar, básicamente.
✱ 𝕽ELACIONES.
The Marauders.
Saying we're juvenile delinquent wrecks,
but all the young dudes carry the news.
Gwendolyn Hamilton.
“ Do not enter ” is written on the doorway.
Why can't everyone just go away ?
Except you. You can stay.
Xilophone Hatebad.
It's like being with a friend.
I am you friend, Xill.
That's nice.
0 notes
Text
"Paz" 平和
Saiki Kusuo x Oc Fem. (Saiki Kusuo no Psi-nan Fanfiction)
Capítulo 1. [Comenzando con el pie izquierdo]
—¿Estás lista? Te daré un acercamiento hasta la escuela—me comentó mi padre mientras despeinaba mi cabello y me acompañaba hasta el auto.
—¿Debería quedarme todo el día? Supuesta-mente solo es la ceremonia de inauguración—mencioné haciéndome la desinteresada.
—Cariño, en japón éste es un día importante, te enseñarán tú salón de clase y te presentarán a tus compañeros—explicaba mientras el semáforo cambiaba a rojo.
—¿Crees que mamá vendrá temprano hoy?—pregunté tratando de no parecer decaída.
—Ella hace lo que puede pequeña, tal vez nos traiga una sorpresa cuando regrese—me respondió mientras me veía sonriente.
Las puertas de una gigante edificación escolar se hacían ver ante nosotros y centenares de estudiantes ingresaban hablando entre sí, algunos iban a sus salón respectivos pero los de primer año se notaban nerviosos y desorientados.
—Aquí está bien—indiqué cuando estábamos en la entrada— Gracias por traerme papá.
Me despedí con un beso y lo vi alejarse, apreté mi mochila con fuerza y suspiré tratando de atrapar fuerzas.
—Todo irá bien...—me susurré para darme ánimos.
Los de primer año estábamos reunidos en el gimnasio mientras el maestro comenzaba a presentarse y a dividir lo salones. Habían muchas caras desconocidas y algunas personas resaltaban más que otras. De repente el chico frente a mí, un joven de cabellos crespos verdosos, cayó desmayado tropezando conmigo haciéndonos caer a ambos en un golpe sordo. Mi cabeza dolió un poco y una punzada hizo que casi me desmayara.
—¡Reacciona! No estás muerto, ¿verdad?—Un chico de corte extravagante comenzó a zarandear al otro muchacho. Me arrodillé como pude y acaricié mi cabeza con suavidad. Un joven de cabello rosa observaba todo sin reaccionar, todos alrededor parecían estar entre sorprendidos y asqueados.
—¿Qué estás haciendo, Nendo? ¡Llévenlos a la enfermería!—exclamó un profesor acercándose alarmados hacia nosotros— Oye, Saiki, ve con él. Me preocupa que vaya solo.
El chico llamado Nendo cargó al peliverde y corrió de manera escandalosa a la enfermería, el joven pelirosa se acercó a mí y me observó con detenimiento esperando que me levantara.
—No sé dónde está la enfermería, disculpa—comenté con el ceño fruncido mientras seguía sintiendo aquella punzada en mi cabeza.
El chico asintió, parecía que entendía a qué me refería y comenzó a caminar a la enfermería, yo lo seguí a una distancia prudente mientras entrecerraba los ojos, las cosas parecían estar algo borrosas para mí.
—Oh, no hay nadie aquí—fue lo primero que escuché al llegar. El pelirosa me señaló una camilla y le agradecí con la cabeza mientras me dejaba caer y trataba de relajarme ante el bullicio.
De un momento a otro apareció un maestro y después de algunas palabras que no logré entender vi el rostro del pelirosa fruncirse.
—Sensei...—susurré llamando la atención de todos—Me duele mucho la cabeza, ¿Podría darme algo para calmar el dolor?
No entendí qué me respondió pero parecieron haberme ignorado, suspiré cansada y observé como llamaban a una ambulancia, algo al respecto de ser "cabeza hueca".
Se llevaron al peliverde y una pastilla había aparecido en mi mano repentinamente, la tomé con un vaso de agua que había a mi derecha y me sentí mejor inmediatamente.
—Vaya, que buen medicamento...—comenté asombrada por la desaparición de mi dolor.
Cuando me di cuenta no había nadie a mi alrededor y una ambulancia estaba fuera de la escuela mientras se llevaban al joven desmayado y al pelirosa.
¿Qué rayos pasó?
Minutos después la enfermera al fin había hecho acto de presencia, le relaté lo ocurrido y suspiro con cansancio.
—Matsuzaki-sensei suele ser muy impulsivo al tomar decisiones, ¿Cómo pudo llamar a una ambulancia e internar a dos estudiantes sin mí autorización?—exclamaba la enfermera con enojo haciéndome sentir levemente incómoda.
—Eso fue todo lo que sucedió, si me disculpa tengo que averiguar qué clase tengo... —expliqué como excusa para retirarme de ahí.
—Oh, yo puedo ayudarte con eso—afirmó sorprendiéndome—Tengo acceso al horario estudiantil, déjame y busco, ¿Cómo es tú nombre?
—Konoe Mai—observé cómo la mujer escribía mi nombre y la computadora revelaba mi información estudiantil. Eso podría ser peligroso, cualquiera que supiera su contraseña podría llegar a tener información confidencial de los estudiantes.
—Bueno, Konoe-chan tú salón es el 1-2, suerte con tus clases, puedes visitarme cuando quieras—ella me ofrecía una sonrisa cálida, parecía agradarle de alguna manera, asentí y me despedí cordialmente.
Caminé hasta mi salón asignado, el ambiente del exterior se veía agradable y el cálido sol apaciguaba cualquier mal. Podía escuchar estruendos desde el pasillo, tal parecía que mi salón de clase sería bastante animado.
—Todos siéntense—ordenó el maestro al entrar—Por hoy no se hará mucho, decidiremos los asientos y un representante de la clase, de aquí en adelante quiero que se esfuercen en obtener buenas calificaciones y no repetir el curso.
De manera repentina sacaron una caja gigantesca y le pidieron a toda la clase que sacaran un número el cual correspondía al asiento que ocuparían.
—Teruhashi-san, escoge primero tú—gritaron todos los chicos al mismo tiempo.
—Oh, chicos... No podría, alguien más debería tener el honor—exclamó con una extraña humildad.
Fruncí el ceño confundida, ¿Ella estaba fingiendo bondad? Traté de alejar esos pensamientos de mi mente, es malo criticar a una persona sin conocerla.
—Tiene razón, una diosa como Teruhashi-san no debería rebajarse a cosas tal mortales como el azar—gritó un chico extasiado.
Rápidamente todos comenzaron apoyarlo y la peliazul terminó sentándose dónde quiso sin tener que participar en la elección. Las demás chicas parecían inconformes con la actitud de aquella chica pero no se atrevieron a recriminar nada para no tener a todos los chicos del salón en su contra.
—¿Qué número te tocó Konoe-san?—preguntó el maestro.
Todos giraron su cabeza al ver que alguien había elegido un número. Se encontraba tan absortos en alabar a Teruhashi que no se percataron de la castaña que se había levantado y tomado un número de la balota.
—El 14 sensei—contestó la chica. La clase se había sumido en un silencio extraño, todos observaban atentamente cada movimiento de la joven con asombro, como si fuera una obra teatral y aquella chica robara el papel protagonico.
—Es aquel al lado de la ventana—le indicó el maestro.
Después de sentarme las cosas continuaron con naturalidad, todos eligieron su asiento y Teruhashi tuvo que unirse porque una chica tomó el número del asiento que ella había elegido y no planeaba dárselo. Trataron de elegir un presidente de la clase pero al final un chico llamado Hairo Kineshi se postuló como voluntario y nadie lo contradijo.
El día terminó con normalidad pero dos asientos quedaron vacíos ése día en clase, un al final del salón y otro al lado de Konoe.
✿︶︶︶︶︶︶︶︶︶︶︶︶✿
Los personajes, a excepción de la protagonista, son de la autoría del mangaka: Shūichi Asō. Esta historia es corta y podría contener tergiversaciones de los contextos del anime, pero entre más random mejor.
Inicio: 19 de Marzo del 2020. Fin: ??
✿︶︶︶︶︶︶︶︶︶︶︶︶✿

0 notes
Text

Criticó precarias condiciones del personal hospitalario
Pablo Zambrano: “Navidades felices” adelantadas con salarios de hambre
Caracas 08/10/24. (PS).- Pablo Zambrano, secretario ejecutivo de FETRASALUD, denunció este martes la crítica situación que viven los trabajadores del sector salud en Venezuela ante los bajos salarios y la insuficiente bonificación de fin de año adelantada por el gobierno de Nicolás Maduro, resaltando que, mientras el personal obrero y de empleados enfrenta gastos escolares en este mes de octubre, los pagos adelantados de aguinaldos no alcanzan para cubrir ni las necesidades básicas.
Zambrano explicó con cifras precisas la gravedad de la situación al tiempo que advirtió que esta situación haría casi imposible celebrar unas “navidades felices”, como ha prometido la administración gubernamental.
“Un vigilante del sector salud recibiría una bonificación de fin de año de 2.244,43 bolívares por cuatro meses, pero solo le pagarán un mes debido a que los aguinaldos serán fraccionados, lo que representa 561,10 bolívares, equivalentes a 15,15 dólares. Ni siquiera alcanza para los gastos de un estudiante, mucho menos para las navidades”, afirmó.
Aseguró que la situación es aún más crítica para el personal de limpieza. Un aseador, quien debería recibir 1.399,34 bolívares por cuatro meses, solo percibirá 349,81 bolívares, lo que se traduce en 9,44 dólares. “No alcanza para nada”, sentenció Zambrano, al recordar que la cesta básica en el país supera los 500 dólares.
En su opinión, el panorama no mejora para las enfermeras. Según Zambrano, una enfermera de categoría I percibirá solo un mes de aguinaldos, es decir, 580,01 bolívares (15,66 dólares). Estos montos, sumados al salario mensual promedio de un poco más de tres dólares, dejan a los trabajadores sin opciones para cubrir sus necesidades.
“No podemos estar felices sin salario digno, sin bonificación de fin de año completa, sin bono vacacional, ni prestaciones sociales. El valor del salario y del trabajo en Venezuela se ha perdido”, sentenció el líder sindical, quien también hizo un llamado a las autoridades a rectificar las condiciones laborales y salariales en el país.
Zambrano subrayó que, lejos de ser unas “navidades felices”, como promete el gobierno, el adelanto de los aguinaldos se convierte en una burla para los trabajadores del sector salud que siguen luchando por sobrevivir en medio de una profunda crisis económica.
“Llamamos a los trabajadores a reclamar sus derechos, los derechos son irrenunciables y los tenemos de acuerdo a la Constitución, la Ley del Trabajo y la labor que realizamos prestando un servicio”, concluyó.
youtube
Juan José Ojeda Díaz / Prensa de Solidaridad
X (antesTwitter): @juanjoseojeda
Instagram: @juanjoseojedadiaz
#venezuela#caracas#entrevista#ruedadeprensa#discursopolitico#prensadesolidaridad#youtube#Pablo Zambrano#Fetrasalud#salario mínimo#salario#aguinaldos#cesta básica
1 note
·
View note
Text

¡Sí a la libertad educativa para todos!
El papel de la educación nacional es formar a los futuros ciudadanos y reducir las desigualdades en las oportunidades de prosperar.
Los últimos gobiernos franceses no han mostrado ninguna voluntad de cumplir estas misiones. En el informe «Innocenti 13» de UNICEF, Francia ocupa el puesto 28 de 35 países de la UE/OCDE en cuanto a desigualdad y bienestar infantil. (https://www.unicef.fr/article/inegalites-entre-les-enfants-la-france-28e-sur-35-pays-riches/). Las reivindicaciones de los profesores en huelga no han sido atendidas. Las oposiciones a la función pública tienen ahora dificultades para encontrar candidatos a puestos de profesor. Se ha disparado el número de profesores contratados, que carecen de la titulación necesaria y de formación pedagógica (como en el Institut Universitaire de Formation des Maîtres). Los puestos de profesor se dejan abiertos a cualquiera que esté dispuesto a aceptar malas condiciones de trabajo, sin tener en cuenta los resultados de los alumnos. No se sustituye a los profesores enfermos. Hay demasiados alumnos por clase. Es más, hay una política de números: si el director quiere un ascenso, tiene que haber pocos detención escolar y pocos incidentes. No hay suficientes supervisores para ocuparse de estos alumnos. Para tener menos trabajo, prefieren castigar a interesarse por los problemas de los alumnos (discapacidades, situaciones familiares complicadas, etc.). Hay muy pocas enfermeras escolares o asistentes sociales. Los directores presionan a los profesores para que mantengan a los alumnos en sus clases, aunque eso signifique dejar de lado a los más débiles y permitir que los más irrespetuosos se salgan con la suya. No debería sorprendernos el número de alumnos que no son capaces de entender o expresarse en una lengua extranjera después de 7 años de enseñanza, o su incapacidad para resolver problemas matemáticos sencillos. Esta situación es inaceptable.
Profesores, alumnos, padres, administradores: ¿cuántas personas se sienten profundamente decepcionadas por la educación? ¿A cuántas personas se les niega el acceso a la educación porque son demasiado jóvenes o demasiado mayores, o porque no «encajan en el molde»? ¿Cuántos «he tenido un golpe duro y he tenido que dejar de estudiar»?
¿Por qué sólo tenemos derecho a aprender a cierta edad? Los cerebros de los niños son más maleables, por lo que tienen mayor prioridad cuando se trata del derecho a la educación. Sin embargo, el éxito de las «Universidades Abiertas» y las «Universidades Populares», así como los programas para validar la experiencia adquirida y el aprendizaje permanente, demuestran que existe una demanda real y una necesidad real de educación, sea cual sea la formación o la edad de cada uno.
Pero si eres menos cumplidor, ¿significa eso que debes ser excluido de la educación? Las terapias deben ser accesibles a todas las personas con discapacidad o dificultades. Los métodos de enseñanza también deben adaptarse a ellas. En el documental Demain, el profesor finlandés entrevistado dice: «No hay un buen método, hay muchos”. No depende de los más débiles adaptarse, sino más bien al contrario, si queremos que estas personas no lleguen a situaciones extremas en las que la desesperación pueda llevarles a la violencia hacia los demás o, en la mayoría de los casos, hacia ellos mismos. Acojámoslos, adaptémonos a ellos, ¡y seremos más ricos por ello! Se ha demostrado, por ejemplo, que los profesores que tratan con alumnos autistas mejoran considerablemente su capacidad de comunicación. Si estos profesores vuelven a los grupos mixtos, sus alumnos aprenden más rápidamente porque el profesor se expresa mejor. (Esto también se ha demostrado en las empresas: cuando una persona autista trabaja allí, la comunicación de todos los demás empleados también mejora).
¿Es la educación accesible a todos, sea cual sea su edad, sexo, origen social o discapacidad, una utopía? ¿Costaría más? ¿Queremos dotarnos de los medios para defenderla?
Para responder a estas preguntas, parece esencial analizar los distintos sistemas educativos del mundo y comparar sus resultados. El informe PISA de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) es actualmente el instrumento más fiable para hacerlo.
– Use data to build better schools – Andreas Schleicher – Ted Talks: https://youtu.be/7Xmr87nsl74
– How Canada became an education superpower – BBC News: https://www.bbc.com/news/business-40708421
«A los tres años de llegar, las pruebas Pisa muestran que los hijos de los nuevos inmigrantes tienen resultados tan brillantes como el resto de sus compañeros».
Está claro que el dinero gastado en educación ya no es un factor determinante para garantizar su éxito. Los mejores países de su clase -Corea, Finlandia y Canadá- tienen varias cosas en común: salarios elevados para los profesores, reconocimiento de sus competencias profesionales, un sistema de apoyo mutuo, ausencia de dirigismo y libertad total en la enseñanza para alcanzar los objetivos claros fijados por la sociedad. Sólo se controlan los resultados, y cuando un profesor plantea un problema, sus superiores intentan ayudarle y encontrar soluciones para resolverlo.
En los informes de la OCDE destaca otro hecho (https://data.oecd.org/fr/education.htm). Un horario escolar más largo no conduce necesariamente a mejores resultados. Finlandia, con cuatro horas diarias, consigue situarse a la cabeza de la clasificación.
– Four hours a day in class – and success – Newsroom: https://www.newsroom.co.nz/2018/06/07/114822/four-hours-a-day-in-class-and-success#
Me recuerda a mi padre, que me contaba que cuando él crecía en Uruguay, la escuela se dividía en tres grupos: un grupo por la mañana, un grupo a primera hora de la tarde y un grupo a última hora de la tarde. Así los gastos se reducían al mínimo. El resto del día jugaba al fútbol. Esto no le impidió realizar estudios avanzados en francés y en Francia. Una receta muy sencilla que todo el mundo puede entender.
María Montessori explicaba que, sobre todo en la adolescencia, la prioridad del joven es aprender a relacionarse socialmente. El deporte y las salidas a la naturaleza parecen ser mucho más instructivos para los adolescentes que obligarles a permanecer sentados durante largos periodos de tiempo. La mayoría de los adultos no lo soportarían. Además, la neurociencia ha demostrado recientemente que el córtex prefrontal de los adolescentes aún no está completo (de media lo estará a los 25 años) y que el deporte genera hormonas de crecimiento que también desarrollan el cerebro. Entonces, ¿cuál es el problema?
Por último, hoy en día, la escuela tradicional ya no es la única opción para educar a la población.
Tomemos el ejemplo de Perú. La OIT (Oficina Internacional del Trabajo) ha puesto en marcha el programa «Un iPad, un revólver». El programa ha sido un gran éxito, ya que muchas personas han cambiado sus revólveres por iPads, y los índices de delincuencia han descendido drásticamente, al tiempo que la población está mejor educada.
– One laptop per child: http://one.laptop.org/stories
La población actual tiene otros accesos a la educación además de la escuela, Internet por supuesto; sobre todo si los cursos se filman y se ponen en línea (por ejemplo como hace la prestigiosa Universidad de Stanford, EE UU: https://youtu.be/dYZrA-NSsaU), pero también las bibliotecas, las asociaciones, los viajes, etcétera. Y los conocimientos sobre el desarrollo del cerebro no hacen más que aumentar…
Permitir que todo el mundo se eduque siempre que sea posible, con los recursos que estén adaptados para ellos, no deja a los poderes públicos más remedio que ocuparse de los discapacitados y echarles una mano cuando los alumnos sientan que tienen dificultades.
Los seres humanos son curiosos por naturaleza y cada individuo está en la mejor posición para saber qué es lo que más le conviene. Lo único que necesitan es información sobre lo que existe y orientación cuando se sienten perdidos en el laberinto del conocimiento o el aprendizaje. No hay que forzarles. Basta con darles acceso a los recursos, apoyarles, enseñarles a aprender, fijarles objetivos y comprobar que los alcanzan.
– Unesco different pedagogies: http://unesdoc.unesco.org/images/0024/002431/243126e.pdf
Las Naciones Unidas están definiendo los objetivos mundiales de educación para 2030. Deben centrarse en los estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía global y la apreciación de la diversidad cultural.
– Global Education Monitoring Report 2016 – UNESCO. https://eccnetwork.net/wp-content/uploads/Benavot-Aron-GEM-Textbook-content.pdf
Cada escuela debe poder ofrecer métodos de enseñanza diferentes. Al fin y al cabo, no todos los alumnos aprenden igual. Deben poder elegir su escuela. Este sistema se utilizó en Suecia en los años 2000. En aquella época, sus alumnos obtenían algunos de los mejores resultados del mundo.
Los objetivos de resultados deben ser fijados por los ciudadanos. Lo que los alumnos deben aprender para ser futuros ciudadanos instruidos es asunto de todos: es el futuro de nuestras democracias. Se financian con los impuestos que pagan todos los ciudadanos. Si las escuelas no alcanzan sus objetivos, pierden las subvenciones para el año siguiente.
¡Viva el saber! ¡Viva el conocimiento! ¡Viva la comprensión de los demás! ¡Viva la ayuda mutua! ¡Viva la libertad!
Jean-Jacques Goldman - Envole-moi: https://youtu.be/oltptNDHocw?si=32hsoq2kuzkx4kDP
Minuit se lève en haut des tours Les voix se taisent et tout devient aveugle et sourd La nuit camoufle pour quelques heures La zone sale et les épaves et la laideur
J'ai pas choisi de naître ici Entre l'ignorance et la violence et l'ennui J'm'en sortirai, j'me le promets Et s'il le faut, j'emploierai des moyens légaux
Envole-moi, envole-moi, envole-moi Loin de cette fatalité qui colle à ma peau Envole-moi, envole-moi Remplis ma tête d'autres horizons, d'autres mots Envole-moi
Pas de question ni rébellion Règles du jeu fixées mais les dés sont pipés L'hiver est glace, l'été est feu Ici, y'a jamais de saison pour être mieux
J'ai pas choisi de vivre ici Entre la soumission, la peur ou l'abandon J'm'en sortirai, je te le jure À coup de livres, je franchirai tous ces murs
Envole-moi, envole-moi, envole-moi Loin de cette fatalité qui colle à ma peau Envole-moi, envole-moi Remplis ma tête d'autres horizons, d'autres mots Envole-moi
Envole-moi, envole-moi, envole-moi Loin de cette fatalité qui colle à ma peau Envole-moi, envole-moi Remplis ma tête d'autres horizons, d'autres mots Envole-moi
Me laisse pas là, emmène-moi, envole-moi Croiser d'autres yeux qui ne se résignent pas Envole-moi, tire-moi de là Montre-moi ces autres vies que je ne sais pas Envole-moi
Envole-moi, envole-moi, envole-moi Regarde-moi bien, je ne leur ressemble pas Me laisse pas là, envole-moi Avec ou sans toi, je n'finirai pas comme ça Envole-moi Envole-moi, envole-moi, envole-moi
Envole-moi
Traducido con DeepL.com (versión gratuita)
----------------------------------------------------------------------------
Oui à la liberté pédagogique pour tous: https://www.aurianneor.org/oui-a-la-liberte-pedagogique-pour-tous-profs/
Yes to educational freedom for all!: https://www.aurianneor.org/yes-to-educational-freedom-for-all-teachers/
Tomorrow – Chap 5: L’éducation: https://www.aurianneor.org/tomorrow-chap-5-leducation-demainlefilm/
Ecran total: https://www.aurianneor.org/ecran-total-configure-your-computer-to-use-domain/
Professeur: https://www.aurianneor.org/professeur/
Les 1% les plus riches sont en guerre contre le reste du monde: https://www.aurianneor.org/les-1-les-plus-riches-sont-en-guerre-contre-le-reste/
Sauver la langue: https://www.aurianneor.org/sauver-la-langue/
Is that a yack? The Lama scene: https://www.aurianneor.org/is-that-a-yack-the-lama-scene-thats-the-title/
CV – Contre velléité: https://www.aurianneor.org/cv-contre-velleite/
Permis sur la planète rouge – Une histoire de science-fiction: https://www.aurianneor.org/permis-sur-la-planete-rouge-une-histoire-de/
#actividades#aprender#aurianneor#ayuda#ayuda mutua#biblioteca#canadá#carta#Corea#criar#deporte#diversidad#edad#educación#elección#enseñanza#equidad#escuela#estudiante#excelencia#Finlandia#guía#internet#libertad#montessori#museos#niveles#obligación#oecd#pedagogías
1 note
·
View note
Text
ATENCIÓN ERROR EN EL SISTEMA
Código de Error: 502 Descripción: El archivo correspondiente al expediente número #026, Ouyang Mao, está siendo enviado erróneamente a todos los correos electrónicos de contacto de la generación 2024. Detalles del Error: El sistema ha generado un fallo en la distribución de archivos, resultando en el envío masivo del expediente. Acción Requerida: Por favor, ignore el archivo recibido. Nuestro equipo de soporte está trabajando para corregir este problema y evitar futuros incidentes. Estado: En proceso de resolución.
REPORTE PSICOLÓGICO ESCOLAR DEL ALUMNO
Nombre del Alumno: Ouyang Mao Edad: 17 años Grado Escolar: Tercer año Fecha de Evaluación: XX XX XXXX Motivo de Evaluación: Evaluación psicológica de Ouyang Mao debido a un notable descenso en su rendimiento académico, cambios en su estado de ánimo y sospechas de bullying en el entorno escolar.
ANTECEDENTES:
Descripción del caso: Desde hace aproximadamente dos meses, se ha observado un descenso en el rendimiento académico del alumno Ouyang Mao. Su profesor encargado reportó que pasó de tener las mejores calificaciones de su salón a descender significativamente en la tabla de posiciones. Además, varios docentes informaron de su tardanza y ausencia en las lecciones de reforzamiento. A pesar de varias entrevistas y citaciones para discutir la importancia de su desempeño académico, especialmente con el Gaokao acercándose, el alumno no manifiesta abiertamente las razones detrás de su bajo rendimiento, excusándose en un aparente cansancio.
Debido a la falta de solución, el maestro a cargo realizó un seguimiento y descubrió que Mao ha acudido a la enfermería en más de una ocasión. La enfermera escolar reportó la presencia de moretones y heridas en el alumno, lo que levanta sospechas de un posible acoso escolar. Por estos antecedentes, se derivó al alumno al comité de consejería escolar para investigar más a fondo la situación.
ASPECTOS PSICOLÓGICOS EVALUADOS POR EL CONSEJERO ESCOLAR:
1. Estado Emocional:
Ansiedad y Miedo: Mao presenta signos de ansiedad, incluyendo inquietud y dificultad para conciliar el sueño. También ha mencionado malestar gastrointestinal y vómitos constantes. La enfermera alertó sobre una baja considerable de peso en el último mes. La preocupación y el estrés aumentan especialmente al venir a la escuela.
Depresión: Mao muestra un decaimiento en su estado de ánimo con síntomas de tristeza persistente y desinterés en actividades que antes disfrutaba. Sus calificaciones han bajado drásticamente y ha cambiado su comportamiento social, con nula participación en clase y poca iniciativa para interactuar con sus compañeros.
Estrés: Mao parece estar experimentando altos niveles de estrés, lo que se evidencia en sus dificultades para concentrarse en clase y su disminución en la participación académica. Este estrés se manifiesta en molestias estomacales y náuseas, especialmente en el entorno escolar.
2. Funcionamiento Cognitivo:
Concentración y Atención: Hay una notable disminución en la capacidad de concentración y atención, reflejada en el descenso de sus calificaciones y su tardanza en llegar a clase. Esto podría estar vinculado con el estrés y la ansiedad que experimenta.
Memoria: Mao podría estar experimentando dificultades en la memoria a corto plazo, como resultado del estrés y los problemas emocionales. Ha referido que olvidó el cumpleaños de su hermano menor y los días en que le correspondía el aseo del salón.
3. Relaciones Interpersonales:
Interacciones Sociales: Mao ha pasado de ser un estudiante sociable y cercano a mostrarse cada vez más aislado. Se ha observado un distanciamiento con su amigo He Kehui, alumno del mismo salón.
Autoestima: La autoestima de Mao parece haber disminuido considerablemente, influenciada por su reciente cambio en el rendimiento académico, la percepción de aislamiento social y los signos físicos de agresión.
4. Comportamiento y Adaptación Escolar:
Conducta en Clase: Mao ha mostrado un cambio en su conducta en clase, incluyendo tardanza y falta de participación activa.
Adaptación al Entorno Escolar: La adaptación de Mao al entorno escolar ha disminuido, como lo indican sus problemas de rendimiento académico y su aislamiento social. El entorno escolar parece ser un fuerte agente estresor para el alumno.
RECOMENDACIONES:
Terapia Individual: Se recomienda que Mao reciba terapia psicológica urgente para abordar su ansiedad, depresión y estrés.
Entrevista a Alumnos Relacionados con el Caso: Se sugiere citar al estudiante He Kehui por sospechas de acoso escolar.
Evaluación de Trauma: Dado que Mao presenta moretones y heridas, es importante evaluar si ha experimentado trauma físico y emocional que pueda ser diagnosticado por un médico profesional.
Ajustes en el Entorno Escolar: Implementar un plan de apoyo que incluya supervisión adicional en el entorno escolar.
Apoyo Familiar: Involucrar a la familia de Mao en el proceso de recuperación, ofreciéndoles orientación.
CONCLUSIÓN:
Hay una alta posibilidad de que el alumno esté sufriendo acoso escolar. Se observan claros signos de ansiedad y trastorno de estrés postraumático, que se exacerban en el ambiente académico. Ouyang Mao muestra señales significativas de malestar emocional y dificultades académicas, posiblemente relacionadas con experiencias de bullying que no ha denunciado abiertamente. Se recomienda una intervención integral que incluya apoyo psicológico, ajustes en el entorno escolar y la participación activa de la familia.
NOTA: Este reporte hecho por el consejero escolar fue archivado por la Dirección. No se hizo una citación a la familia ni se le dio seguimiento al caso, debido a que el alumno abandonó la institución. Se cierra el caso con la conclusión de “Problemas de adaptación en el entorno escolar”.
0 notes
Note
2. ¿Cómo conociste a tu persona favorita?
El primer día de clases, la única vez en mi ida escolar que llegue temprano, la vi y creí que era una enfermera malvada.
Desde ese día hace 6 años somos mejores amigas uwu
0 notes
Text
Mortal a segunda vista
TEMPORADA 1 – Sofiane está buscando a su hermano Reda, que desapareció hace 4 meses y junto con Victor, que intentó suicidarse, hace un pacto de sangre con Obé, un dios joven del vudú que cumple la función de parca, para salvar el alma de Reda a cambio de asesinar a una persona. Obé le da poderes psíquicos a los dos: Sofiane puede controlar a las personas con la mente y Victor, escuchar sus pensamientos.
Una estudiante quedó en coma después de saltar por una ventana y hay un grupo que se niega a salir de sus casas (hikikomori). Sofiane y Victor, con la ayuda de Luisa, que vive con su abuela que practica vudú, descubren que estos hechos están relacionados y detienen al culpable.
TEMPORADA 2 – Sofiane se enfrenta a las consecuencias de marcar personas y Luisa al pacto que hizo con Obé. Victor propone una nueva víctima para sacrificar y así superar los traumas de su infancia.
Los Désandans envían a una enfermera escolar para vigilar a los estudiantes y Luisa descubre que para proteger el poder y evitar que se cumpla la profecía están inclusive matando mortales. Finalmente Luisa termina su iniciación.
Mortal es una serie de fantasía, pero en vez de enfocarse en los efectos especiales se apoya principalmente en los actores y la fotografía. Los actuaciones son impecables, sobre todo Carl Malapa (Sofiane Kada) cuando utiliza su poder y Némo Schiffman (Victor Wanderwelt) en toda la gama de emociones. En cierto sentido, varias escenas, principalmente cuando Sofiane y Victor en el T1:E6 entran a la "guarida" del antagonista y luchan contra los matones, recuerdan a Michael Richards (Cosmo Kramer) en Seinfeld.
Las tomas en lugares reducidos como por ej. los pasillos y escaleras del liceo, los planos picados del exterior del liceo, la predominancia de colores básicos, el vestuario unisex, etc. con el trap sonando de fondo le da una personalidad única a la serie.
Se desarrolla en un liceo y con respecto las clases pasa lo mismo que en Dark, no es casualidad que se mencione a "El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde" porque le está pasando algo similar a Victor. Además los conflictos que tienen los 3 protagonistas están principalmente vinculados a lo sobrenatural y a situaciones que también aparecen en ficciones con personajes adultos, como los triángulos amorosos o el arco de Victor, que fue víctima de abusos, es similar al de Kasper, el asesor de prensa en Borgen.
De "Un lobo adolescente" no pude terminar de ver ni el primer episodio, porque me pareció muy infantil, pero en el caso de Mortal aunque es también +16, la trama de fantasía está interesante dentro de los parámetros del género y la segunda temporada tiene también unos tintes de terror. Además a nivel personal, me gustan las ficciones inspiradas en otras religiones que no sean la católica.
Por último me pareció simpático que Victor y Luisa pinten (y también que se mostraran los dibujos de Obé que hicieron los hikikomori) porque como ya mencioné, la serie tiene una estética única y por ese motivo supongo que parte de la audiencia tendrá inclinaciones artísticas. Pintar un mural tirándote de un puente es el nuevo flashback.
1 note
·
View note
Text
Cap.4 ¿De dónde vengo realmente?
Paso un mes y solicite seguir llendo a clase bajo vigilancia constante. Estaba trastornado no loco, asique me dieron un permiso con consultas y envío de informes de como iba en el instituto y cualquier comportamiento no correcto sería notificado al centro y a la policía. Asique si este nuevo año escolar había nuevos matones no iba a poder librarme de ellos, ni si quiera defenderme.
.
.
.
Quién me dejaba en la puerta del instituto era Sonia, con su cariño y amabilidad, parecía que siempre iba a ir todo bien durante el día mientras ella me acompañase hasta clases.
Siempre antes de entrar me daba mi dosis mañanera de aquella sustancia experimental, durante la primera media hora me dejaba medio lerdo, lo cual hacía que ante el resto de mis compañeros de clase, pareciese que tuviera problemas para guardar información, que no pudiese aprender nada o me costase más de lo normal, centrándome solo en dibujar símbolos u signos en mis cuadernos de clase.
Cualquier cosa menos lo que tenía que apuntar sobre las clases. Aunque siempre que me preguntaban, respondía correctamente asique no tenía problema alguno en seguir a lo mío, pero sobre mis garabatos de escritos ininteligibles, estos fueron fotografiados y enviados a mis dos psicólogas, la del instituto y a la del centro, asique tuve una nueva charla con ambas.
A una le conté que simplemente llevaba las cosas complicadas dentro del centro y que prefería centrarme en mi arte, entonces me dio un panfleto sobre un centro artístico al que podía ir, ya que había notado ese toque artístico en mí.
A mi vuelta aquella tarde al centro, siendo un viernes, pude ver a todos los internos jóvenes en gran jardín. Y vi a varios que miraban hacia fuera, en mí dirección por ver como un interno iba y venía sin ningún problema, sería raro para ellos, supongo. Sonia cogió mis cosas y me preguntó si estaba bien, y con su agradable forma de ser, de la misma manera, asinti con la cabeza.
Un enfermero amigo de Sonia se llevó mis cosas a mi habitación. Y otra enfermera junto a Sonia me llevó al jardín de recreo donde antes de entrar me chequearon de pies a cabeza y me dejaron entrar sin problemas. Pasando la puerta vi a un grandullón con bata que esperaba con una sonrisa, dándome la bienvenida.
-Hola hijo, espero que estés teniendo un buen día.
-Hola, ¿cómo se llama señor?
-Goliat.
-¿Qué?
-Nah, es broma, disfruta haciendo amigos.
-¡ok!- dije alegre de ver un lugar nuevo.
Me senté en un banco vacío y me puse a pensar en aquella chica que se me acerco en el gimnasio, era bonita, y mucho más alta y fuerte que yo, eso seguro. Conocer gente me gustaba sobre todo si compartía gustos o podía hablar de ellos con otra persona aunque no los compartirse de la misma forma. Aquella chica me cayó muy bien, pero creo que después de mi estancia en este centro, no podré verla, quizás el año que viene, pero no... Quizás en otra vida.
Y hablando de conocer gente. Se me acercaron un grupo de chicos muy peculiar. Una chica muy delgada hasta los huesos, se acercó a mí se sentó a mi lado y me ofreció la mano.
-Encantada, soy Elena, y estos son Becca y Sergio. Somos internos de por vida por ahora- dijo con una voz cansada y leve.
-Encantado. Podéis llamarme Ro.
-Que bien, ¿no es genial? Ya tenemos otro chico en el grupo.
-Sí, pero aún no es un interno, no fio lo sabes bien.
-Sí sí mí paranoico preferido. Y que más da que sea un medio interno.
-¿Eh?
-Ah, bueno, un medio interno como el nombre dice, es un interno que puede salir ha hacer vida y volver para seguir su tratamiento aquí. Siendo sincera tengo envidia, pero oye, bien por ti.
La sonreí a la Becca, la cual me devolvió la sonrisa junto a un apretón de manos. Becca era muy grande, tanto en altura que parecía casi tener dos metros, como en anchura, seguramente tenía algún tipo de TCA, pero no quería ser juzgaman antes de saber nada. El chico. Tenía cicatrices en los brazos, cortes, muchos cortes. Y tenía ojeras más que ojos. Estuvimos hablando de nuestras vidas fuera del centro y de lo que queríamos hacer después de reincorporarnos a la sociedad.
-Y bueno... ¿Porqué estas aquí?
-...?
-Venga, sabemos que nadie entra en un sitio como este por pura casualidad.
No podía evitar este tema por siempre, eso era cierto. -Le pegue una paliza a un grupito de pijos que salían de su sesión de judo
-Oh, un agresor sistemático.
-¿Un qué?
-Adicto a la violencia, se puede deber a muchas cosas, pero su origen suele ser siempre a la violencia intrafamiliar, de hijos a padres o al revés.
-Aja...
-No te juzgamos, casi todos estamos aquí por algo así. Un accidente, algo intencionado, las circunstancias de la vida que van haciendo rasguños hasta que te cansas.
-Bueno. Supongo que gracias. Es guay no ser el único aquí por algo así. Creo..?
Becca era bastante directa, me gustaba eso, pero algo en ella me decía que cualquier cosa que fuese en su contra, haría que me odiase. Por Sergio, no era algo preocupante, solo su necesidad de aprobación de Becca y Elena, para cada cosa que soltaba por la boca.
-Bueno, entonces supongo que es necesario me puedo pasar una eternidad con vosotros aquí, ¿eh?
Dije muy pronto sin pensar en que la consecuencia de mi bromita resultaría en un pueño viniendo hacia mí, el cual esquivando lo bloquee y puse en su espalda tumbandola y inmovilizandola.
-Te voy a matar hijo de puta, como osas decir eso siendo un puto privilegiado- decía ella estando obligada a quedarse en el suelo, sabiendo que si se movía lo más mínimo la podía hacer daño.
-Adivino, ¿cambios de humor al estilo bipolar?
-Nope, mucho peor, transtorno límite de la personalidad. Tanto que le puedes caer bien de un momento para otro, como le puedes caer tan mal al siguiente segundo que parecerá que te quiere matar.
-¡Eh, tú, apartare de ella ahora!
-¡Te van a aislar!-empezó Elena cantando como una desquiciada mientras Sergio intentaba calmarla, viendo como ella empezaba a llorar.
Se me tiro encima el grandullón de la entrada y otros dos cogieron a Becca y se la llevaron, mientras que a mi me pusieron un camisón de fuerza, una máscara anti mordeduras y me llevaron a mí habitación... Supongo que lo tenía merecido, pero solo me defendí.
.
.
.
Ese día Sonia tuvo que atenderme con la chaqueta de fuerza puesta para todo.
-Lo siento, no quería...
-No te preocupes, vi todo, solo querías protegerte. Es normal, pero ya sabes, la violencia en estos sitios, de cualquier forma o tipo están prohibidas.
-Sí. Pero bueno.
-... ¿Qué tal te sientes con el tratamiento?
-Muy bien siendo sinceros, es como, genial. Es como sí pudiese, hasta romper esta chaqueta- dije intentándolo... Y lo hice...
La chaqueta se rompió en dos pedazos enormes y Sonia se sorprendió muchísimo, haciendo que el guardia de afuera avisara a todos los enfermeros y guardias del centro, trayendo una camisa de fuerza de un material aparentemente más duro.
.
.
.
.
.
Joder...
#writers#writers on tumblr#fem reader#male reader#story#escritora#escritores#escritos#escrituras#historia
1 note
·
View note
Text
Historias De Galerías #15
Sheena 10ª Parte
Un par de meses después intentar ser actriz porno, deje el Café.
En el Deseos, trabaje un poco más de tres años.
Tres años en los que me vestí de Enfermera, oficinista sexy, Policía, Escolar, Gótica Ninfómana, profesora sexy con lentes, ángel prostituta, hada, rockera, de gata y otros animales, use calcomanías que apenas cubrían mis pezones y conchas que solo tapaban mi vagina. Pinte mi cuerpo y camine desnuda ofreciendo expresos, cortados, bebidas y jugos mientras la luz negra resaltaba los colores claros sobre mi piel.
Siempre de lunes a viernes en el turno de 2 de la tarde a 9 de la noche.
Realmente no supe que ni como paso. Simplemente no fui más. Una mañana, vi el traje de látex negro colgado y las botas en la puerta del closet (Que correspondía a lo que usaba los días viernes, mi traje de puta gótica) y no nació en mí el deseo de levantarme.
El día anterior, había comprado la película. Mi película.
Las únicas veces en las que me había visto a mí misma follando, era en el reflejo de espejos de moteles mientras me tiraba a alguien. O en ese video del X-Videos que alguien había subido, del que supe gracias a la Judy, donde aparecía chupándosela a alguien en lo que parecía ser el baño de una discoteca. Donde solo se me veía la cara y a veces las tetas, cuando quien grababa intentaba agarrármelas todo al compás de la música ahogada que llegaba de afuera.
¿Dónde había sido eso? Ni la más remota idea.
Vi toda la película una vez. Y mi parte cuatro veces. No dormí en esa noche. Fume 23 cigarros. Tome nueve latas de cerveza mientras en el televisor una voz que apenas podía pronunciar el español me preguntaba por mi nombre y por qué de mi adicción al sexo. I Love big cocks respondí con mi ingles improvisado, mirando a la cámara y mordiéndome el labio de una forma sexy, tratando de imitar a la Sasha Grey. Les gustaron mis tatuajes y mi culo. Y mis tetas. Sobre todo mis tetas. Me saque la blusa blanca y las mostré. No me sacaron el bikini. Solo lo corrieron, dejando los pezones al descubierto. Las apretaban, mordían, sacudían mientras decían cosas que no entendía mirando a la cámara. Se reían. Cada uno me chupo una mientras yo acariciaba sus vergas. Sus manos estaban calientes. Las mías también. Sentí las manos del rubio en mi muslo, mientras sus dedos trataban de alcanzar mi clítoris. Las manos del negro jugaban con mis pechos. Cuando estuve mojada, el rubio me saco la falda y el colaless y me la metió.
Yo se la chupaba al negro.
También recuerdo ese momento. Estaba en el sillón. El rubio me la metía, rápido y fuerte. El negro se paró y acerco su verga hacia mí. Primero pensé en lo grande que era. Y en lo pequeña que era mi mano en comparación cuando se la agarre. Me la metí en la boca. Apenas podía gemir.
Mi imagen me calentaba. Me veía perra. Y eso me encantaba. No como esas otras minas que miraban la cámara con cara de miedo y no respondían cuando les preguntaban. Como esa Nayareth. Que apenas respondía, y cuando lo hacía era en susurros que apenas se podían oír. Era como una gran muñeca inflable de 74 kilos de carne y 1.70 Mts de altura con unas piernas envidiables.
¿No le gustaba el pico acaso?
¿Qué hacía ahí entonces?
También me gusto esa mina que se hacía llamar Venus. Flaca. Casi nada de tetas. Un culo más o menos. Teñida de rubio. Lentes de contacto celestes. Piercings en lengua y labios. Largas uñas pintadas de color rojo intenso. Una cruz tatuada en el brazo izquierdo. Toda una perra. Podía tragársela toda. Yo no la puedo tragar así. Cada vez que lo he intentado, no podía evitar el acto reflejo de querer vomitar cuando sentía que la verga llegaba al fondo de mi garganta. La Venus no. Se la chupo al rubio y observe como desaparecía esa verga dentro de su boca. Centímetro a centímetro. Dejando solo las bolas afuera. Mientras gotas de saliva caían por su mentón.
Esa es uno de los aspectos del sexo que me encantan. Me gusta que sea sudoroso, húmedo y salado. Me gusta sentir sus lenguas recorrer mis pechos, mi estómago o mis muslos. Me gusta sentir como las gotas de sudor caen por mi cuerpo cuando estoy encima de alguien, moviendo el culo y las manos sudorosas agarran mis pechos.
Como las tardes de verano en las que, con el Ardilla, fornicábamos en su pieza mientras afuera hacían 40 grados de calor, con la ventana abierta, por donde apenas entraba una ligera brisa. Me gustaba estar encima de él, saboreando en sus besos mi propio sudor, sentirme nadar sobre su cuerpo húmedo. Sentía el sudor correr en gotas en mi espalda, mientras yo lamia su pecho húmedo, pidiéndole que me metiera un dedo por el culo. Corriéndome. Embriagada con el olor a sudor y sexo que llenaba la pieza. Sintiendo como el condón se llenaba de leche caliente estando en mi interior.
O fornicando en cuatro con algún tipo en algún motel. Con un tipo tan jalado, tan borracho, que el orgasmo se nos escapa a cada segundo que pasa. Nuestros cuerpos bañados en sudor, sus manos agarrándose de mis caderas con fuerza, mi culo rojo chocando con su pelvis creando ese sonido húmedo y succionante que acompaña mis gemidos. Culeada ya no con placer sino con rabia, con rabia de que esto nunca termine, de que hayamos perdido la noche, de que no pueda acabar en mí, mientras las gotas de sudor caen sobre la cama, y el espejo me devolvía mi propia imagen, sudorosa, roja, ansiosa por el orgasmo que se viene.
O como en esa tarde con el Negro y el gringo, en un departamento de Providencia, bañando su verga en mi saliva mientras la chupo. El rubio me fornica sin parar, sin nunca dejar de gemir. El negro me saca el sostén y mis tetas caen libres. Me las chupan. Siento su saliva sobre mí. Cierro los ojos. Sus manos me recorren. Las mías las recorren a ellos. Sus torsos. Sus culos. Sus vergas.
Mi conciencia desaparece. Me dejo llevar.
Me alzan. Guían mi boca hacia sus vergas. Yo guio sus vergas hacia mis pechos y los masturbo. Abren mis piernas. Las apoyan en sus hombros. Me ponen en cuatro. Sus manos me agarran de las caderas. Me chupan las tetas. Me froto el clítoris y me sorprende lo grande que esta. Muerdo mis labios. Me dan nalgadas. Sigo órdenes dictadas en inglés apenas puedo entender. Me humedezco los labios con la lengua mientras la cámara me filma. Frotan mi clítoris con la punta de sus penes antes de metérmela. Me ponen en posiciones que he visto en demasiadas películas. Soy una mujer que ahora carece de voluntad. Soy de ellos. Les pertenezco. Me usan como yo los uso a ellos. Soy una perra, y soy hermosa. Soy el tesoro que ellos han buscado, por el cual han cruzado miles de kilómetros.
Me subo arriba del negro y siento como su verga entra hasta tocar mi punto G. Se me escapa un gemido. Me saco los zapatos de taco alto que me molestan demasiado. Siento como su lengua recorre mis pezones, que están duros, llenándolos de saliva. Un mechón de cabello me tapa la cara. El rubio escupe en mi ano y mete dos dedos, mientras el negro se mueve lentamente debajo mio, sin nunca dejar de chuparme las tetas.
Siento mi cuerpo cubierto de sudor y saliva. Mi sudor. El de ellos.
Suspiro preparándome para lo que viene. Lista para tener una doble penetración, por segunda vez en mi vida.
0 notes