#electroagustico
Explore tagged Tumblr posts
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/a3b227c8a2e9096683a9848282500e8f/tumblr_oycadcJo471ro5tvdo1_r1_540.jpg)
Agustín Valero cierra la Gira “Axipendra” de su primer disco solista
AXIPENDRA: Nanas, elegías y sueños
Función especial #25 canciones al piano de cola
Domingo 12 de noviembre a las 16 hs. en Al Escenario
Lamadrid 1001 esquina Irala, La Boca
Entradas: $150. Reservas al Tel. (11) 4303-3346
El 12 de noviembre el compositor y cantautor Agustín Valero culminará la gira de presentación de su primer disco solista, “Axipendra”, con una función especial al piano de cola en Al Escenario. Valero interpretará obras propias para piano y canciones para piano y voz del disco y adelantará temas vocales e instrumentales de su próximo álbum. Será la actuación número 25 de la gira, que el cantautor brindará como solista y en formato acústico luego de presentarlo durante dos años junto a músicos invitados en diversos escenarios de Capital Federal, Córdoba y la provincia de Buenos Aires.
Axipendra es una colección de nanas, elegías y sueños hechos canciones. En su interior, formado por mundos paralelos en miniatura, habitan niños, animales e ídolos que se comunican entre sí transitando distintos estados de ánimo entre la nostalgia y la epifanía del alumbramiento. La incógnita de su título surrealista se devela en la escucha de la propuesta onírica del disco, cual tránsito ágil de un ser con caparazón que al llegar al otro extremo del eje se descubre almendra.
Agustín Valero es compositor, intérprete y productor musical. Su tesis de graduación como Licenciado en Composición Musical con Medios Electroacústicos de la UNQ, ‘Final del Juego’ (incluida en “Electroagústico”) fue dirigida por el reconocido compositor Martín Liut, quien dijo sobre la obra de Valero: “Música de cruces y encuentros entre la cultura rock y lo mejor de la investigación vanguardista, ‘Final de juego’ es ahora su propio faro, que le ilumina el camino en el que se encuentra desarrollando su propia poética”.
En su propio estudio, Plastilina Records, Valero produce música para grupos y solistas y brinda talleres de instrumentos, producción musical y audiovisual. Creó más de 500 obras propias entre canciones, piezas incidentales y bandas sonoras para teatro y cine y música electroacústica, y tiene 7 discos editados: los solistas “Axipendra” y “Electroagústico”, en dúo “Agustín Valero-Luciano Beccaría”, y otros cuatro junto con las agrupaciones de rock Juan Pluma y los Cinema e Interzona. Además, es docente en la Universidad Nacional de Quilmes y la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Plata.
El disco Axipendra agotó su primera edición y actualmente está disponible en la web, en formato digital.
Axipendra en Bandcamp https://agustinvalero.bandcamp.com/album/axipendra
Corte de difusión: La hija de la Libertad https://www.youtube.com/watch?v=k13ebepyD5o
Electroagústico: https://agustinvalero.bandcamp.com/album/electroag-stico
Acerca del disco Axipendra
Sobre el proceso creativo
La palabra Axipendra remite a los sueños, tanto a los nocturnos como al trabajo del inconsciente y a las ilusiones propias y proyectadas. El nombre apareció en un sueño de su autor y fue enlazando las 12 canciones del disco, agrupadas a modo de nanas, elegías y sueños. Desde hacía tres años cada día al despertar, Agustín tomaba nota de lo que pasaba en sus sueños y los bocetaba con estructuras musicales surgidas de experimentaciones que mixturaban la música electroacústica, la canción pop y la canción folk. El repertorio se fue conformando entre estas canciones y otras escritas tiempo atrás.
“Axipendra significó buscar la identidad del juego propio. Las temáticas de las canciones se relacionan con los sueños, la vida y la muerte, las ilusiones, los amores y desamores, los seres queridos, lo cotidiano y lo social. Musicalmente el disco explora la sonoridad experimental que fui elaborando en mi trayectoria académica sin abandonar el formato de la canción, que es un ámbito en donde me siento feliz y cobijado. De eso se trata Axipendra. Somos un cuerpo ilusionado; el inconsciente te canta la canción”, expresa Valero.
Así dialogan en el álbum temas dedicados a nacimientos, como el de su hija (Hijitus) y sus sobrinos (La hija de la Libertad y Tortuguita con alitas) y homenajes a seres queridos que se fueron, entre los que se encuentran Spinetta (Para Luis) y su padre (Más allá del mundo), con otros nacidos durante su formación académica. El último tema del disco, Axipendra, es un paisaje sonoro que a modo de canción extendida, emerge como manifiesto del mundo musical del compositor.
Para componer Valero prefiere los temas con variaciones y en forma de suite por sobre los estribillos. En ese sentido crea canciones no tradicionales que van desarrollando técnicas tímbricas y formales personales a modo de canción electroacústica. Entre sus influencias, amplias y eclécticas, el autor reconoce desde el clasicismo vienés y el romanticismo alemán al tango, el folclore latinoamericano y la psicodelia londinense, The Beatles, Bob Dylan, y la música de vanguardia de posguerra, además de Jorge Fandermole, Luis Alberto Spinetta y Charly García. “Todas estas espacio-temporalidades intentan confluir en mis obras. A veces la brújula me lleva un poco más hacia una u otra estética, pero resulta evidente que nunca puedo quedarme con una sola”, agrega el músico.
Lista de temas de Axipendra
Todos los temas, compuestos por Agustín Valero.
1. Hijitus 02:07 | 2. Caballito de Madera 02:18 | 3. Rita 03:31 | 4. No puedo encontrarme 02:26 | 5. Laberintos del alma 02:34 | 6. Pesadilla en Nueva York 04:21 | 7. La hija de la Libertad 03:17 | 8. Tortuguita con alitas 02:33 | 9. Más allá del mundo 02:56 | 10. El Sonido de tu corazón materno 03:08 | 11. Para Luis 02:25 | 12. Axipendra 05:59.
Ficha técnica
Músicos: Agustín Valero: Voces, Guitarras, Pianos, Bajos, Técnicas extendidas, Percusión, Composición. | Martín Hernandez: Batería. | Guillermo Casal: Piano en 1 y 2. | Santiago Leibson: Teclado Rodhes en 10 | Juliana Turull: Arte de Tapa. | Laura Cutufia: Edición gráfica.
Grabado y editado en Plastilina Records por Agustín Valero. | Mezclado en Plastilina Records por Agustín Valero y en Estudios Titanio por Ezequiel Morfi. | Producido por Agustín Valero, con la colaboración de Martín Hernández.
Biografía de Agustín Valero
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/6ae11b677d3e778359f37f4c4542fd1b/tumblr_inline_oycf5xLRIo1r6snfc_540.jpg)
Agustín Valero es compositor, intérprete y cantautor. A los once años tomó el piano y la guitarra y empezó a componer instintivamente hasta convertirlo en actividad profesional. Es Licenciado en Composición Musical con Medios Electroacústicos de la Universidad de Quilmes (UNQ) y sus instrumentos principales son el piano, la guitarra y la voz. Su tesis de graduación, Final del Juego, fue dirigida por el reconocido compositor Martín Liut e incluida en su segundo disco solista, “Electroagústico”.
Dijo Martín Liut sobre su trabajo: “’Un final que resultó comienzo’. Agustín Valero le puso como título “Final de juego” a la música que compuso para obtener su licenciatura en composición con medios electroacústicos en la Universidad Nacional de Quilmes. Si el cortazariano nombre parecía hacer referencia al cierre de una etapa, unos años más tarde constatamos que se trataba de una bisagra en su carrera como artista. Agustín logró encontrar una síntesis entre toda la información que la universidad le aportó del campo de la música contemporánea, con su propia experiencia como músico práctico. La obra está resuelta como una versión “de estudio”, que resultó ser su propio estudio de grabación, con la ayuda y complicidad de varios de sus compañeros de ruta musicales y él mismo como intérprete. Música de cruces y encuentros entre la cultura rock y lo mejor de la investigación vanguardista, Final de juego es ahora su propio faro que le ilumina el camino en el que se encuentra desarrollando su propia poética.” Martin Liut, compositor y docente (Director de la tesis de Agustin Valero en la UNQ).
Valero se desempeña como compositor de piezas incidentales y bandas sonoras para teatro y cine, productor musical, intérprete y docente. Lleva compuestas más de 500 piezas musicales y editadas 60. Entre otras obras realizó el diseño sonoro del “Poema Ordinario” teatral, de Juan Ignacio Fernández con dirección de Lisandro Penelas, que actualmente se presenta en el Teatro Escuela Moscú, y fue productor musical y/o compositor de cortometrajes como Nico y Tina, de Rodolfo Pastor, El Colchón de Hernán Alvarado y Flores de regalo de Sebastián Scholand.
En su estudio Plastilina Records, Valero brinda talleres de piano, guitarra, producción musical y audiovisual y produce música para grupos y solistas que se inician en su carrera discográfica. Algunos de los discos realizados en Plastilina Records son Totoral del grupo homónimo, El espiralado tobogán del amor y de la vida de Ignacio Joaquín y las mudanzas, y Hoy ya formo parte de Lapso.
Además, es docente de Audioperceptiva y Apreciación Musical en la Universidad de Quilmes e integra la cátedra de Educación Auditiva en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Plata.
Discografía
Agustín Valero tiene tres discos propios, editados en Plastilina Récords, y otros cuatro grabados junto con agrupaciones de rock, que fueron presentados en distintas ciudades de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy y Tierra de Fuego.
Electroagústico (2016). Piezas académicas, experimentales y performáticas.
Axipendra (2015). Primer disco solista.
Agustín Valero-Luciano Beccaría (2012). Cancionero compuesto en Bolivia a dúo con Luciano Beccaría.
Interzona (2010). Con Interzona.
Los Hermanos Celuloide (2007). Caravana. Paseo Ma non Tropo (2009). Trasnoche (2014). Con Juan Pluma y los Cinema.
Links
Axipendra en BandCamp https://agustinvalero.bandcamp.com/album/axipendra
Corte de difusión de Axipendra: La hija de la Libertad: Videoclip, corte de difusión de Axipendra, producido por Hernán Alvarado (2015). https://www.youtube.com/watch?v=k13ebepyD5o
Agustín Valero en YouTube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLz7m2gxWEDZLnJmSEC2M90x607oXKERAu
Discos solistas de Agustín Valero en BandCamp: https://agustinvalero.bandcamp.com
Contacto de Prensa
Sánchez-Sacco Prensa y Comunicación
Lorena Sánchez: 11 5818 1800 | [email protected]
Marta Sacco: 11 4973 8558 | [email protected]
http://sanchezsacco.tumblr.com/
#axipendra#agustin valero#electroagustico#nanas sueños y elegias#rock#musica electroacustica#pop#compositores argentinos
0 notes