#eléctrico 28
Explore tagged Tumblr posts
Text
28 a descer a Praça de São Tomé
28 a descer a Praça de São Tomé Local: Praça de São Tomé, Alfama, Lisboa © Tempo CativoFacebook:https://www.facebook.com/tempocativoInstagram:https://www.instagram.com/tempocativo/Blog:https://tempocativo.wordpress.com/

View On WordPress
#Alfama#André Borges#Black and White#Black and white photography#Canon#canon 6D#Canon Photography#Canon6D#Carreira 28#eléctrico 28#fotógrafo de rua#Fotógrafo Português#foto#Fotografia#Fotografia a preto e branco#fotografia de rua#Lisboa#photo#Photography#Praça de São Tome#Preto e Branco#street photographer#street photography#Tempo Cativo
1 note
·
View note
Text

Almohada bkdk / mha / bnha !!! (o´ω`o)ノ (o´ω`o)ノ (o´ω`o)ノ puedes comprar esta almohada a s/25.00 por inbox o whatsapp!!! ♡( ◡ ‿ ◡ ) ♡( ◡ ‿ ◡ ) ♡( ◡ ‿ ◡ ) ------------------------------------------------------- ✨Pueden visitarnos en todas nuestras tiendas físicas de gamarra y el centro de lima: 🐰📍-"C.C EL REY DE GAMARRA" jr. antonio bazo nº773 int.174 - 175 y int. 143B /1er. piso la victoria - lima 🐰📍- "C.C BARRIO CHINO" jr ucayali n°740 int. 1056 y int. 1091 / 1er. piso lima- lima 🐰📍- "C.C EL ZAPATON" jr. montevideo n°725 int. 1098, int. 1074 - 1075 y int. 2060/ 1er. piso lima- lima o solicitar catalogo y realizar sus pedidos por whatsapp al numero 924 083 124. 📲 Realizamos entregas gratuitas (pago contra entrega) en los siguientes establecimientos: 😸🚈- Estaciones del Tren Eléctrico 😸🚌- Estaciones del Metropolitano 😸🏬- C.C Real Plaza Centro Cívico 😸🛍️- C.C Arenales Plaza 😸 💃- Alameda 28 de julio y hacemos envíos* a todo el Perú. 🚚📦 ------------------------------------------------------- *Envíos a provincia y delivery tienen un costo adicional.
#DOandMO#kawaii#anime#kpop#bkdk#pinterestinspired#mha#kawaiiart#altfashion#aesthetic#acubioutfit#y2koutfit#angelcore#coquetteoutfit#jjk#jujutsukaisen#animememe#animeedits#kawaiioutfit#aestheticoutfit#kuromi#mymelody#hellokitty#satosugu#sukuna#bnha#tiendakawaii#alternativefashion#modaasiatica#punkaesthetic
11 notes
·
View notes
Text
Un día como hoy (28 de noviembre) en los videojuegos

El 28 de noviembre de 1975 la empresa Atari modifica el arcade Tank con modalidad de choque eléctrico (no dañino) cuando el jugador pierde y el tanque explota. Se demostró su primera versión en un Arcade Center en California, y a pesar del buen recibimiento, los abogados de la empresa lo vetan para evitar demandas futuras. (imagen ilustrativa) #retrocomputingmx #RetroGaming #arcade #ataritank
3 notes
·
View notes
Text
Nica and Monk

(English / Español)
Her father called her Pannonica, which was the name of a butterfly. Her name defines her.
She was born a Rothschild and died a jazz baroness. At the time she was presented at court and her marriage to Baron Jules de Koenigswarter, a handsome French diplomat, was a matter left to her ambitious mother. She was used to that.
In 1948, however, something happened. On his way to the airport after a visit to New York, Nica stopped to visit a friend, jazz pianist Teddy Wilson, who played him a recording of Round Midnight by a then unknown jazz pianist, Thelonious Monk.
When she listened to him a form of electric infatuation occurred in her, she was bewitched. After missing her plane, she never went home again. She left her husband and five children, moved into a suite at the Stanhope Hotel and devoted herself to trying to meet the man who had made this extraordinary record.
For a long season he followed the erratic Monk. When only one thought was in the air: did he live up to what he had dreamed of? "Oh yes," he said, "he was the most beautiful man I had ever seen in my life".
From that moment on, he was not to return. For the next 28 years, Nica devoted her life to Thelonious Monk. And she was sure he did nothing wrong. He was a genius, pure and simple, and there was nothing, not money, not castles, nothing, that was above Monk. His family sealed his name with a steel door, and if you asked them they would reply "he's vulgar", "he's the Peggy Guggenheim of jazz". Monk, Monk's wife Nellie , and Nica formed a ménage whose main purpose was to keep the composer well, as he was bipolar in addition to drugs.
But Pannonica, who was called Nica, lived next door to Monk for 38 years, and yet he lived with his wife Nellie. No one knows if it was a torrid love affair. But those who knew them say that although she was in love, if it had been sex, it wouldn't have lasted so long. She was not a sad groupee, her heart was at the very centre of the story. She was the lover of important jazz musicians and Charlie Parker died in her hotel room watching a series on television.
She had songs written for her, nearly went to jail for defending Monk who was carrying marijuana, and played herself in the Clint Eastwood-directed film about the musician.
She paid rent to many musicians, took their instruments out of pawnshops, ferried them to concerts in her silver-blue Bentley and invited them to share her home when times were hard, which they often were. "I realised they were all in great need of help," he once said. "I couldn't stand there with them and just watch and listen." In the face of her family's disapproval, she lent support to prominent musicians - among them Charlie Parker, Sonny Rollins, Charles Mingus and Art Blake- as to strangers. She became inextricably linked to Monk. She fell in love with the music of the great bebop priest in 1952, and two years later - when he was 34 and she was 40 - they began a relationship whose essence still defies analysis and which ended only with his death.
At Monk's funeral, the two women shared the bench as two widows.
-----------------------------------------------------------------------------
Su padre la llamó Pannonica, que era el nombre de una mariposa. Su nombre la define.
Nació siendo Rothschild y murió siendo la baronesa del jazz. En su momento la presentaron en la corte y su matrimonio con el barón Jules de Koenigswarter, un diplomático francés guapo, fue una cuestión que se dejaba en manos de su ambiciosa madre. Estaba acostumbrada a eso.
En 1948, sin embargo, algo sucedió. En su camino al aeropuerto después de una visita a Nueva York, Nica se detuvo para visitar a un amigo, el pianista de jazz Teddy Wilson, quien le puso una grabación de Round Midnigth por un pianista de jazz entonces desconocido, Thelonious Monk.
Cuando lo escuchaba una forma de enamoramiento eléctrico ocurrió en ella, estaba embrujada. Después de haber perdido su avión, ella nunca fue a casa de nuevo. Abandonó a su marido y sus cinco hijos, se mudó a una suite en el hotel Stanhope y se dedicó a tratar de conocer al hombre que había hecho este disco extraordinario.
Durante una larga temporada siguió al errático Monk. Cuando solo un pensamiento estaba en el aire: ¿estaba a la altura de lo que había soñado? “Oh sí, dijo, era el hombre más hermoso que había visto en mi vida”.
A partir de ese momento, no iba a volver. Durante los siguientes 28 años, Nica dedicó su vida a Thelonious Monk. Y estaba segura de que no hacía nada malo. Era un genio, pura y simplemente, y no había nada, ni el dinero, ni los castillos, nada, que estuviera por encima de Monk. Su familia selló con una puerta de acero su nombre, y si se les preguntaba contestaban “es vulgar”, “es la Peggy Guggenheim del jazz”. Monk, Nellie, la mujer de Monk, y Nica formaron un ménage cuya principal finalidad era mantener al compositor para que estuviera bien, ya que además de las de las drogas, era bipolar.
Pero Pannonica, a la que se llamaba Nica, vivió durante 38 años al lado de Monk, y sin embargo él convivía con su mujer Nellie. Nadie sabe si fue una tórrida historia de amor. Pero los que los conocieron dicen que aunque ella estaba enamorada si hubiera sido sexo, no hubiera durado tanto. No fue una groupee triste, su corazón estaba en el centro mismo de la historia. Fue amante de importantes músicos de jazz y Charlie Parker murió en su habitación del hotel viendo una serie en televisión.
Tuvo canciones escritas para ella, estuvo a punto de entrar en la cárcel por defender a Monk que llevaba marihuana e hizo de ella misma en la película sobre el músico que dirigió Clint Eastwood.
Ella pagó el alquiler a muchos músicos, sacó sus instrumentos de casas de empeño, les transportaba a los conciertos en su Bentley azul plateado y los invitó a compartir su casa cuando los tiempos eran difíciles, que lo eran a menudo. “Me di cuenta de que todos ellos tenían una gran necesidad de ser ayudados”, dijo una vez. “No podía estar allí con ellos y simplemente ver y oír.��� Ante la desaprobación de su familia, prestó apoyo a los músicos prominentes – entre ellos Charlie Parker, Sonny Rollins, Charles Mingus y Art Blake– como a desconocidos. Quedó indisolublemente unida a Monk. Se enamoró de la música del gran sacerdote de bebop en 1952, y dos años más tarde -cuando él tenía 34 y ella era 40- comenzaron una relación cuya esencia sigue desafiando el análisis y que terminó sólo con su muerte.
En el funeral de Monk, las dos mujeres compartieron el banco como dos viudas.
Fuente: Gladys Palmera por Gladys Palmera
2 notes
·
View notes
Text
Fetiche Sonoro: The 40 Best Songs of 2023
These are the 40 best songs of the year:
1. Los mejores - Alizzz 2. Lejos - Andrea Cruz 3. De Quererte Tanto (Guajira y Cabal) - Anna Colom & Exequiel Coria 4. Los Perros - Arde Bogotá 5. Patio - Asia Menor 6. Olas y Arenas - Balún & La Brega 7. Nadie Me Ha Preguntado - Belén Aguilera 8. Au Revoir à la Merchandant - Bronquio & 41V1L 9. Duérmete Clavel - Budaya 10. Ardió Tu Pelo - Crudo Pimento 11. Baño De Luna - Debi Nova 12. Daniboy - Diamante Eléctrico 13. Para Vivir - El Kanka & Silvana Estrada 14. Sin Voz - Florencia Lira 15. Daydreaming - Foudeqush 16. Nada Para Ti - Francisca Valenzuela & Ximena Sariñana 17. Mentingitis - FraXu 18. El Final - Hello Seahorse! 19. Penetración - Isabel Do Diego 20. Ke Será De Mí - Jaze 21. Último Round - La Vida Bohème 22. Ein Sof, Infinito - Lido Pimienta 23. Si Tú Me Quieres - Maika Makovski (featuring Ovidi Tormo) 24. Rueda, Rueda - María José Llergo 25. Bang - Melenas 26. Casta Diva - Mon Laferte 27. Se Dio Así - Muyaio & Tronco 28. Pequeñas Esperanzas - Niña Tormenta 29. Porque Yo - Pahua (featuring Eva de Marce) 30. Patio de Adelante - Playa Gótica 31. Máquina Culona - Ralphie Choo & Mura Masa 32. No Me Digas Qué Hacer - Renee 33. Cómplices - Reno Rojas 34. Problema Cabrón - Residente & Wos 35. Tú y Yo - Reyko 36. LLYLM - Rosalía 37. Tu Olor - Rubio 38. Madres - Sofia Kourtesis 39. La Raíz - Valeria Castro 40. Dibujos De Mi Alma - Y La Bamba
#en español#latin america#alternative music#indie pop#spain#mexico#new music#best songs#mejores canciones#spanish language#hello seahorse!#rosalía#silvana estrada#y la bamba#sofia kourtesis#mon laferte#maría josé llergo#lido pimienta#arde bogotá#colombia#perú#argentina#residente#puerto rico#Spotify
13 notes
·
View notes
Text







Radiohead - In Rainbows. Año 2007. Edición Europea. Reedición Año 2016. Alternative Rock. XL Recordings.
Es el séptimo álbum de estudio de la banda. Se lanzó originalmente el 10 de octubre de 2007 en formato digital.
Radiohead trabajó en el álbum durante más de dos años. Las letras del disco fueron más personales que en otros trabajos de la banda. Se incorporó una amplia variedad de estilos musicales e instrumentos en el álbum, no haciendo uso exclusivo de música electrónica y arreglos para instrumentos de cuerda, sino también de piano, celesta y ondas Martenot.
Fue aclamado por la crítica y se lo incluyó en diversas listas de los mejores álbumes de 2007. En 2009 ganó dos premios Grammy al mejor álbum de música alternativa y al mejor paquete especial de edición limitada.
Músicos Thom Yorke – voz, guitarra, piano, instrumentación electrónica y batería. Colin Greenwood – bajo eléctrico y secuenciador. Jonny Greenwood – guitarra, ondas Martenot, teclado, programación, modular sintetizador, secuenciador, celesta y arreglos de cuerda. Ed O'Brien – guitarras, armonías vocales, efectos y sampler. Phil Selway – batería y programación.
Músicos Adicionales Coro de niños de la Matrix Music School – coros en "15 Step". The Millennia Ensemble – instrumentos de cuerda.
Producción Nigel Godrich – producción, mezcla e ingeniero de sonido. Dan Grech-Marguerat – ingeniero. Bob Ludwig – masterización. Hugo Nicolson – ingeniero. Graeme Stewart – preproducción. Richard Woodcraft – ingeniero.
Tracklist: A1 15 Step 3:58 A2 Bodysnatchers 4:02 A3 Nude 4:15 A4 Weird Fishes/Arpeggi 5:18 A5 All I Need 3:49
B1 Faust Arp 2:10 B2 Reckoner 4:50 B3 House of Cards 5:28 B4 Jigsaw Falling into Place 4:09 B5 Videotape 4:40
#musiccollection#coleccióndemúsica#vinilos#viniloschile#viniloslp#sharemusic#compartirmúsica#lp#vinylrecords#altrock#radiohead
11 notes
·
View notes
Text

Enfatiza la unidad genuina y soluciones para Venezuela: salario, servicios y libertad
Daniel Ceballos plantea unidad con propósito para rescatar a Venezuela
Caracas 17/04/24. (PS).- El candidato presidencial por el partido político Arepa, Daniel Ceballos, advirtió que la unidad con propósito que plantea con su candidatura significa “que la prioridad sea la gente, así como sus principales preocupaciones, el salario, la seguridad social, resolver el tema eléctrico, la mejora de los servicios públicos y por supuesto, un punto fundamental en un nuevo gobierno, que es eliminar la reelección indefinida y la liberación inmediata de todos los presos políticos”.
En una entrevista con Vladimir Villegas en Unión Radio este martes, el aspirante a la primera magistratura del Estado enfatizó que esta sería la principal diferencia con respecto a la unidad electoral que propone un sector de la oposición venezolana, la cual a su juicio, “se ha convertido en un obstáculo, al estar basada en los intereses de los partidos políticos”.
Agregó, “Ese es uno de los problemas de la unidad electoral, donde solo se está discutiendo una sumatoria cero y la posibilidad que hay de intereses confrontados, lo que está en oposición a un gran país que está esperando reconstrucción, madurez política y que alguien le ofrezca una alternativa que sea en torno a la gente y que el gobierno se vaya a la oposición sin cacería de brujas”.
Puso como ejemplo que en la actualidad, existe el mayor número de alcaldías en manos de la oposición de los últimos 25 años. “Hay 124 alcaldías de oposición y yo me pregunto ¿Era unidad electoral o unidad de propósito? Nadie sabe que existen porque no se muestran como una fuerza, solo fueron unidad para un día, una fecha, una elección”.
Destacó que la tarjeta de su partido se encuentra en el centro de tarjetón “a manera que los venezolanos tengan una opción distinta frente a todo este conflicto que estamos transitando, con un proyecto que busca la unidad con propósito”.
En su opinión, cada venezolano que ha resistido durante los últimos veinticinco años los embates de la dinámica tanto de gobierno como de oposición debe ser considerado como un héroe, “para que pueda llegar a ese objetivo que se ha trazado de lograr el cambio” recalcando que su propuesta, la cual buscan discutir con todos los candidatos, “es que gane el país ya que puede ganar cualquiera de los candidatos, pero quien no puede perder es la gente”.
Precisó que el triunfo electoral el 28 de julio implicará un reto, en razón de que el nuevo gobierno tendrá en oposición a la Asamblea Nacional, gobernadores y alcaldes que mayoritariamente son del Psuv. “Vamos a ganar un cargo que será suficiente para que entremos en un nuevo acuerdo político para Venezuela”.
“Vamos a ganar el 28 de julio y el 29 nos ponemos a conformar el gobierno con todos los opositores que han luchado durante 25 años y todavía nos va a faltar gente y habrá que salir a buscar a otros que no piensen igual que nosotros porque el país los requiere a todos”, sentenció.
Aseguró que el país ha tomado una decisión de transitar hacia el cambio político. “Una decisión de la gente que se ha unido en torno a sacar por los votos al mal gobierno que tenemos. Venezuela requiere una reconstrucción con todos, requiere a los mejores para financiar la vuelta a casa de los que se fueron, que los partidos políticos retornen a la democracia y que tengamos la posibilidad de entendernos entre todos”.
Rechazó que se siga vendiendo desde el oficialismo como por un sector de la oposición, el miedo como solución a los problemas del país. “Los venezolanos tienen en Daniel Ceballos una alternativa inscrita, el 28 de julio vote y quédese cuidando ese voto en su centro electoral”.
Juan José Ojeda Díaz / Prensa de Solidaridad
X (antes Twitter): @juanjoseojeda
Instagram: @juanjoseojedadiaz
#venezuela#caracas#Presidenciales 2024#entrevista#discursopolitico#prensadesolidaridad#youtube#Daniel Ceballos#Arepa
2 notes
·
View notes
Text

Álvaro de Campos
PARAGEM. ZONA
Tragam-me esquecimento em travessas!
Quero comer o abandono da vida!
Quero perder o hábito de gritar para dentro.
Arre, já basta! Não sei o quê. mas já basta...
Então viver amanhã, hein?... E o que se faz de hoje?
Viver amanhã por ter adiado hoje?
Comprei por acaso um bilhete para esse espectáculo?
Que gargalhadas daria quem pudesse rir!
E agora aparece o eléctrico — o de que eu estou à espera —
Antes fosse outro... Ter de subir já!
Ninguém me obriga, mas deixai-o passar, porquê?
Só deixando passar todos, e a mim mesmo, e à vida...
Que náusea no estômago real que é a alma consciente!
Que sono bom o ser outra pessoa qualquer...
Já compreendo porque é que as crianças querem ser guarda-freios...
Não, não compreendo nada...
Tarde de azul e ouro, alegria das gentes, olhos claros da vida...
28-5-1930
Álvaro de Campos - Livro de Versos . Fernando Pessoa. (Edição crítica. Introdução, transcrição, organização e notas de Teresa Rita Lopes.) Lisboa: Estampa, 1993.
5 notes
·
View notes
Text
Fabricantes de e-bikes en Barcelona | airbici.es

AIRBICI🚲: Referente en Bicicletas de Carga para una Movilidad Urbana Inteligente 🌱
Situados en el corazón de Barcelona 📍, en Gran Via de les Corts Catalanes, 452, LOCAL 2, Eixample, 08015, en AIRBICI hemos consolidado nuestra reputación como expertos fabricantes, distribuidores e instaladores de bicicletas de carga de alto rendimiento 🚛. Nuestra misión es impulsar la movilidad sostenible en entornos urbanos a través de soluciones adaptadas a las necesidades reales de transporte personal y profesional 🌍.
Movilidad Sostenible: Bicicletas de Carga como Aliadas del Futuro 🔋
En una ciudad que evoluciona hacia modelos de movilidad más limpios y eficientes, las bicicletas de carga se posicionan como una herramienta clave 🛴. En AIRBICI, apostamos por la innovación y la selección de componentes de alta calidad para ofrecer modelos que destacan por su resistencia, capacidad y rendimiento ⚙️. Nuestros productos están diseñados para soportar el uso diario, sin comprometer el confort ni la seguridad del usuario 🛡️.
Ventajas Técnicas de Nuestras Bicicletas de Carga ⚡
Cada bicicleta de carga en nuestro catálogo ha sido diseñada para facilitar la vida urbana 🚧. Desde sistemas de asistencia eléctrica con motores de última generación hasta baterías de larga duración que garantizan recorridos extensos 🔌, nuestros modelos están optimizados para eficiencia y fiabilidad. Ofrecemos configuraciones de dos y tres ruedas, adaptables a distintos tipos de carga y estilo de conducción 🧳.
En colaboración con marcas reconocidas como Fiido, Engwe y Ado Bike, en AIRBICI garantizamos un estándar europeo de calidad 🇪🇺. Estas alianzas estratégicas nos permiten ofrecer bicicletas versátiles, duraderas y con tecnología de vanguardia 💡.
Modelos Especializados en Carga 🛒
Destacamos en nuestro catálogo el modelo ENGWE LE20, una ebike de carga compacta y funcional, y la Fiido T2 Longtail, ideal para trayectos urbanos con volumen de carga significativo 📦. Ambos modelos representan lo último en diseño ergonómico y rendimiento eléctrico 🔋.
Nuestra Colección Completa de Bicicletas 🚴♂️
Además de nuestras opciones de carga, en AIRBICI ofrecemos una gama diversa de bicicletas eléctricas y urbanas para todos los gustos:
ADO Air Carbon: bicicleta eléctrica plegable ultraligera de carbono.
9.4 FAT BIKE N-VER: fat bike eléctrica con 6 velocidades.
Fiido L3: con impresionante autonomía para recorridos largos.
Engwe X26: equipada con tecnología de alto rendimiento.
Engwe EP-2 Pro: batería de 13Ah mejorada para mayor duración.
E-Classic: versiones en tallas 26” y 28” con batería de 36V-13Ah.
E-CLASSIC 24” LADY: diseño clásico con 6 velocidades.
E-Lite Lady 250W: estética vintage y funcionalidad urbana.
E-Lite Man by Airbici: motor central y ruedas de 28” para una conducción equilibrada.
Bicicletas vintage: elegancia y estilo retro 🎨.
Bicicletas eléctricas fat: robustas y perfectas para terrenos exigentes 🏞️.
Bicicletas plegables económicas: versatilidad sin comprometer el presupuesto 💰.
Bicicletas paseo Fiido: ergonomía y confort en recorridos diarios 🛤️.
Bicicletas eléctricas Engwe: potencia y diseño en una sola máquina ⚙️.
¿Por Qué Elegir AIRBICI? 🤔
Porque creemos en una ciudad más limpia, eficiente y accesible 🌆. Las bicicletas de carga AIRBICI no solo representan una alternativa ecológica a los vehículos motorizados, sino que también ofrecen una solución rentable y duradera para quienes buscan optimizar el transporte urbano 🔄. Ya sea para uso profesional o personal, nuestros productos combinan innovación, fiabilidad y diseño europeo 🏅.
Ven a Conocernos 👋
Nuestro equipo está a tu disposición para ofrecerte asesoramiento personalizado y ayudarte a elegir la bicicleta perfecta para ti. Te esperamos en nuestra tienda en Barcelona 🏪.
0 notes
Text
youtube
Tráiler (V.O.S.E.) de "A Complete Unknown" (2024), de James Mangold. Ambientada en la influyente escena musical de Nueva York de principios de los años 60, "A Complete Unknown" cuenta la historia del meteórico ascenso del músico de Minnesota Bob Dylan, un cantante de folk de 19 años, hasta las salas de conciertos y lo más alto de las listas de éxitos. Las canciones y la mística de Dylan, de nombre Robert Allen Zimmerman, se convirtieron en un fenómeno mundial que culminó en 1965 con su transgresora actuación de rock eléctrico en el Newport Folk Festival. Con Timothée Chalamet, Edward Norton y Elle Fanning. ESTRENO: 28 FEBRERO 2025.
0 notes
Text




📢 Diosdado en el Mazo: ¡No han podido ni podrán! 🇻🇪💪
En su más reciente edición de Con el Mazo Dando, Diosdado Cabello volvió a marcar la pauta política con un mensaje de resistencia y soberanía. en su editorial abordó temas claves de la coyuntura nacional e internacional, dejando claro que el pueblo venezolano sigue firme ante cualquier intento de dominación imperialista. Aquí te dejamos un resumen con los puntos más destacados. 📌🔥
✊ 27 de Febrero: Rebelión Popular y Resistencia Histórica
Diosdado recordó la insurrección popular del 27 y 28 de febrero de 1989, cuando el pueblo venezolano se levantó contra el paquete neoliberal impuesto por el FMI y el Banco Mundial. Denunció cómo el imperialismo ha intentado someter a Venezuela a lo largo de la historia, sin éxito.
👉 “Han intentado de todo: magnicidios, golpes de Estado, rendirnos por hambre, invasiones… ¿Han podido? ¡No han podido!”
🚨 Sanciones contra Chevron: Un ataque al pueblo y una torpeza imperial
Cabello criticó la nueva medida del gobierno de EE.UU. de sancionar a Chevron, asegurando que no solo afecta a Venezuela, sino también a la economía estadounidense. Subrayó que estas acciones fueron promovidas por la oposición extremista.
🗣 “¿A quién le están haciendo daño? ¡A su propia gente! Mientras ellos celebran, el pueblo sigue adelante con la recuperación económica.”
🔥 No han podido ni podrán: El pueblo venezolano es indestructible
Diosdado resaltó que Venezuela ha enfrentado múltiples ataques y sigue de pie. Desde el sabotaje eléctrico hasta la guerra económica, cada intento de desestabilización ha fracasado.
🚀 “Nosotros nos caemos en lo seco y nos paramos en lo mojado.”
🛑 La traición y la derecha vendepatria
El conductor del Mazo señaló que la oposición fascista sigue pidiendo sanciones contra el país, sin importarle el bienestar del pueblo.
💬 “Tienen claro cuál es su papel: arrodillarse ante el imperio. Pero nosotros tenemos claro el nuestro: luchar y vencer.”
🕊 La fe y la resistencia espiritual
En un momento personal, Diosdado compartió su experiencia de vida al superar el COVID-19, asegurando que fue gracias a la fe en José Gregorio Hernández y la energía del pueblo.
🙏 “José Gregorio siempre fue el santo de los pobres. Nos querían imponer otro, pero el pueblo ya lo había santificado.”
📅 Lo que viene: Movilización y elecciones •Marcha del 27 de Febrero: Recordando la rebelión popular y rechazando las sanciones. •Elecciones 2025: El chavismo sigue en la calle, movilizado y preparado para otra victoria. •Carnaval y Semana Santa: ¡El pueblo feliz y disfrutando, mientras la derecha sigue amargada!
🏆 Conclusión: La Revolución sigue firme
Diosdado cerró su editorial con un mensaje contundente:
💪 “Nosotros seguimos en nuestro camino: el camino de la Patria, de Chávez, del Socialismo Bolivariano. No esperemos nada sino de nosotros mismos.”
📢 Numeral del día: #NoHanPodidoNiPodrán 🔥
🎤 ¿Qué te pareció la editorial de Diosdado? ¡Déjanos tu opinión y sigamos en resistencia! 💯
0 notes
Text
We love sanrio characters!!! ପ꒰ ˶• ༝ •˶꒱ଓ 🌸🤍 ପ꒰ ˶• ༝ •˶꒱ଓ 🌸🤍 ପ꒰ ˶• ༝ •˶꒱ଓ 🌸🤍 ------------------------------------------------------- ✨Pueden visitarnos en todas nuestras tiendas físicas de gamarra y el centro de lima: 🐰📍-"C.C EL REY DE GAMARRA" jr. antonio bazo nº773 int.174 - 175 y int. 143B /1er. piso la victoria - lima 🐰📍- "C.C BARRIO CHINO" jr ucayali n°740 int. 1056 y int. 1091 / 1er. piso lima- lima 🐰📍- "C.C EL ZAPATON" jr. montevideo n°725 int. 1098, 1075 y int. 2061/ 1er. piso lima- lima o solicitar catalogo y realizar sus pedidos por whatsapp al numero 924 083 124. 📲 Realizamos entregas gratuitas (pago contra entrega) en los siguientes establecimientos: 😸🚈- Estaciones del Tren Eléctrico 😸🚌- Estaciones del Metropolitano 😸🏬- C.C Real Plaza Centro Cívico 😸🛍️- C.C Arenales Plaza 😸 💃- Alameda 28 de julio y hacemos envíos* a todo el Perú. 🚚📦 ------------------------------------------------------- *Envíos a provincia y delivery tienen un costo adicional.
#DOandMO#kawaii#anime#kpop#sheinoutfits#pinterestinspired#dollcore#kawaiiart#altfashion#aesthetic#acubioutfit#y2koutfit#angelcore#coquetteoutfit#kawaiigoth#sanrio#cinnamoroll#animeedits#kawaiioutfit#aestheticoutfit#kuromi#mymelody#hellokitty#kawaiifashion#kawaiistyle#emogirl#tiendakawaii#alternativefashion#modaasiatica#punkaesthetic
3 notes
·
View notes
Text
Industria Automotriz en 2025: La Revolución de la IA La industria automotriz está al borde de una transformación sin precedentes, impulsada por la integración de la inteligencia artificial (IA), tecnologías avanzadas y innovaciones sostenibles. A medida que nos acercamos a 2025, es claro que la IA será el motor principal detrás de estos cambios revolucionarios. Optimización de la Fabricación La IA ha revolucionado la fabricación automotriz al introducir la automatización de procesos y mejorar significativamente la eficiencia. En las fábricas, los sistemas de IA respaldados por análisis de datos y algoritmos avanzados optimizan los procesos de producción, mejoran la calidad y reducen los costos. Los robots equipados con IA pueden realizar tareas repetitivas y delicadas, minimizando el riesgo de errores humanos y aumentando la velocidad de producción[2][5]. Además, la IA se utiliza para el mantenimiento predictivo de maquinaria, identificando posibles problemas antes de que se conviertan en fallas costosas. Esto resulta en una producción más continua y menos interrupciones en la línea de ensamblaje. La integración de plataformas digitales ha permitido a empresas como Volkswagen de México modernizar sus plantas de producción y ofrecer vehículos conectados e inteligentes[1]. Conducción Autónoma: Hacia un Futuro Sin Volante La conducción autónoma es uno de los hitos tecnológicos más prometedores en la industria automotriz. Los vehículos autónomos, equipados con sensores, cámaras y sistemas de percepción basados en IA, pueden interpretar el entorno y tomar decisiones en tiempo real. Los algoritmos de IA analizan constantemente datos en tiempo real de los sensores para detectar peatones, otros vehículos, señales de tráfico y obstáculos en la carretera, lo que aumenta la seguridad vial y reduce los accidentes causados por errores humanos[2][3]. Se estima que para 2025, el 13% de los vehículos en circulación estarán equipados con características avanzadas de asistencia al conductor, conocidas como Nivel 3 de autonomía. Esta tecnología podría generar un valor económico global significativo en los próximos años[3]. Electrificación Masiva y Baterías en Estado Sólido La transición hacia vehículos eléctricos es una de las tendencias más prominentes en la industria automotriz para 2025. Los gobiernos de todo el mundo están implementando regulaciones para reducir las emisiones de carbono, lo que ha acelerado el desarrollo y adopción de vehículos eléctricos. Se estima que las ventas globales de vehículos eléctricos alcancen los 26 millones de unidades para 2030, representando el 28% de todas las ventas de vehículos nuevos[3]. Las baterías en estado sólido prometen una mayor densidad energética, autonomías superiores, tiempos de carga reducidos y una mayor durabilidad. Estas pilas de nueva generación serán cruciales para la democratización del coche eléctrico, permitiendo el desarrollo de vehículos más accesibles y económicos[3]. Conectividad 5G y Sensores Avanzados El despliegue del 5G será revolucionario para la industria automotriz, permitiendo una comunicación vehicular más rápida y efectiva. Los autos estarán interconectados entre sí y con la infraestructura vial, recibiendo y compartiendo información en tiempo real sobre rutas, condiciones de tráfico y servicios cercanos. Los sensores avanzados como LiDAR y radar mejorarán la asistencia al conductor y avanzarán en la conducción autónoma, monitoreando el entorno del vehículo y su estado interno[3]. Experiencia del Usuario Transformada La IA no solo está transformando la fabricación y la conducción, sino también la experiencia del usuario. Los asistentes virtuales y la personalización basada en IA ofrecen a los conductores una experiencia de conducción más intuitiva y cómoda. La analítica de datos permite ofrecer vehículos personalizados, satisfaciendo las preferencias únicas de los clientes. Además, la conducción autónoma respaldada por la IA tiene el potencial de reducir drásticamente los accidentes causados por errores humanos y mejorar la seguridad en las carreteras[2][4].
Un Futuro Más Sostenible y Conectado Para 2025, la industria automotriz habrá evolucionado significativamente gracias a estas innovaciones clave. Los vehículos eléctricos serán más accesibles, los sensores y la conectividad 5G llevarán la seguridad a otro nivel, y el proceso de compra digital será la norma. Estas innovaciones no solo mejorarán nuestra experiencia de conducción, sino que también contribuirán a un futuro más sostenible y conectado. En resumen, la inteligencia artificial está dejando una huella indeleble en la industria automotriz, desde la eficiencia en la fabricación hasta la revolución en la conducción autónoma y la mejora de la experiencia del usuario. Con la tecnología en constante evolución y el enfoque en la innovación, la industria automotriz está dando pasos audaces hacia un futuro donde los vehículos son más seguros, eficientes y adaptados a las necesidades individuales de los consumidores. #IndustriaAutomotriz #InteligenciaArtificial #ConduccionAutonoma #VehiculosElectricos #BateriasEnEstadoSolido #Conectividad5G #SensoresAvanzados #FabricacionEficiente #MantenimientoPredictivo #FuturoSostenible #InnovacionAutomotriz https://rafaeladigital.com/noticias/industria-automotriz-ia-2025/?feed_id=6429
0 notes
Text
À descoberta de uma muralha
Agosto C, Jan-24-2025
Eram pouco mais que as três da tarde, de um Domingo. Saíamos do restaurante. E logo a chuvinha a nos fustigar. Bem, não era muita, era mais aquele tipo de chuva miúda designada de molha tolos. Mas até que molhava. Acabava de saborear umas sardinhas assadas, bem gostosas por sinal, apesar de ainda serem das congeladas. As frescas só lá mais para Maio. Para mim, comer sardinhas e bacalhau apenas, era uma fonte de alimento possível, um dia sardinhas, noutro bacalhau, dia sim, dia não, portanto.
Íamos fazendo o percurso, rua da Vitória, Rua Áurea, atravessávamos a da Conceição a seguir à passagem de um eléctrico, o 28, uma das velhinhas carreiras de Lisboa, que passava por alguns bairros típicos da nossa bem antiga cidade, Graça, Mouraria, Alfama, Chiado Bairro Alto, Bica, Estrela, Campo de Ourique.
Chegávamos à Rua de São Julião, onde penetrávamos contornando o Banco de Portugal para o Largo com o mesmo nome. Chegávamos ao que era, que fora, a igreja de São Julião. Era aqui o nosso destino, uma visita ao Museu do Dinheiro. Este localizava-se nas instalações da antiga igreja.
Originalmente, o edifício que hoje abriga o museu era a Igreja de São Julião. Construída no local da antiga Patriarcal de Dom João V, destruída pelo terramoto de 1755, a igreja também sofreu danos significativos nesse evento e precisou ser reconstruída. Em 1910, o Banco de Portugal decidiu expandir as suas instalações e adquiriu a antiga igreja, que se localizava no mesmo quarteirão da instituição financeira desde 1870.
Tivemos de passar por um controle apertado, quase como o que se sofre nos aeroportos, para podermos aceder ao interior do museu. Tínhamos à nossa espera a Joana, já nossa conhecida da Gulbenkian, e a Daniela, que seriam as nossas guias na visita à parte arqueológica. Esta parte era por demais interessante. Por debaixo do edifício da antiga igreja, havia restos de artefactos dos tempos da Idade Média, dos tempos dos árabes, dos romanos…
Sensação mística a que me assaltou? A nave central, totalmente desocupada de qualquer mobiliário, cria um espaço grandioso e convidativo, que proporciona uma sensação de liberdade e imersão na história. A arquitetura original da igreja, com os seus elementos arquitetônicos barroco e rococó e detalhes históricos, cria um pano de fundo rico para a exposição, transmitindo ao visitante uma sensação de penetração no passado.
A restauração do edifício pelo banco de Portugal, da antiga igreja, foi acompanhada pelo trabalho dos arqueólogos, para acederem aos tempos de antanho ali estratificados. De cima para baixo, como é óbvio: tempos modernos, Idade Média, tempo islâmico, tempo romano, em camadas bem enterradas na terra.
Em 2014 foi criado o núcleo de interpretação da muralha de Dom Dinis. Pois ali se descobriu parte dessa mesma muralha, edificada no seu reinado. O museu, por sua vez, abriu as portas em 2016.
Ao penetrarmos no interior do museu, na parte da arqueologia, somos avassalados pelo poder do seu espólio. Através dos vestígios arqueológicos, é possível compreender como era a vida na Lisboa medieval. Objetos, fragmentos cerâmicos, ossos e outros achados revelam detalhes sobre a vida cotidiana, as atividades económicas e as relações sociais da época. Aqui, somos penetrados pela importância da arqueologia in situ. Ou seja, o que se nos apresenta fora retirado dos fundos da antiga igreja, resultava de toda a riqueza que nele jazia enterrada de há pelo menos vinte séculos.
Encontramos objectos em terra sigilata, uma terra fina parecida com areia. Um tipo loiça Vista Alegre. Já os objectos correspondentes à Idade Média eram bem mais grosseiros tanto no material como nos acabamentos.
O tempo dos romanos foi rico na qualidade do material e na arte da sua construção. Eles já atribuíam grande valor à beleza do objecto. Apreciámos uma concha de ostra desse tempo. Um osso da bacia de um animal, talvez cavalo.
Nos materiais representativos da Idade Média, apreciámos um osso de um animal, por certo um fémur. Uma mandíbula de cavalo, onde os dentes estavam bem estruturados. Também um corno de cabra, um outro de vaca eram apresentados. Uma vértebra de golfinho interessante até na sua pequenez.
Os objectos pertencentes ao período islâmico, aos árabes, também apresentavam qualidade e beleza. Ante nós Uma peça de jogo de tabuleiro, talvez damas. O gargalo de uma garrafa, um testo também bem trabalhado.
É-nos apresentado um prato pintado de branco com os bordos em azul, já uma verdadeira peça de faiança dos tempos modernos. E um espeto, por certo para espetar carne. Um prego que foi retirado das estacas já do tempo do Marquês de Pombal. E também o gargalo de uma garrafa de genebra, retirada também do poço do Marquês de Pombal.
E passámos à Casa Forte. Nela, uma porta blindada, de uma grossura bem significativa. O mais interessante, um cofre com uma barra de ouro com cerca de doze kg. O seu valor ronda o milhão de euros. Mas esta barra de ouro tem um significado mais amplo. Esta barra de ouro, em exposição, é mais do que um pedaço de metal precioso. Ela representa um período crucial da história do Brasil, quando o ouro era a principal moeda de troca e impulsionava a economia. Com marcas e data, esta barra conta a história da mineração e da metalurgia do século XVIII.
Por sua vez, o cofre também tem uma importância maior. O cofre que abriga a barra de ouro é em si mesmo uma obra de arte. As suas linhas robustas e mecanismo complexo evocam a ideia de segurança e poder. É um lembrete de como o ouro sempre foi associado à riqueza e à proteção de valores. Este cofre, com a barra de ouro, é um dos destaques do Museu do Dinheiro e uma visita imperdível para quem se interessa por história, economia ou simplesmente pela beleza de um objeto tão carregado de significado.
Descemos à cripta. Agora já não local de enterros. Estávamos numa sala com luz suave, ouvia-se música coral. Era claro ao nosso ouvido que se tratava de música medieval. Aliás, eram audíveis alguns versos do rei trovador, Dom Dinis. As próprias paredes estavam revestidas com versos da poesia trovadoresca de sua autoria. Lá estava uma das mais conhecidas: “Ai flores, ai flores do verde pino, / Se sabedes novas do meu amigo? / Ai Deus, e u é? / Ai Deus, e u é? / Por que tardou tanto de vir? / Ai Deus, e u é?” Quase me levava a sentir a saudade daquele tempo, de algum amigo, que eu próprio, por lá perdera!
A Daniela leu um Texto sobre Dom Dinis. «Com apenas 17 anos, Dom Dinis (1261-1325), iniciou um longo reinado que o consagrou como um monarca de grande relevância na sua época. Fixou as fronteiras de Portugal, cuja configuração é a mais antiga da Europa. E impulsionou estrategicamente o comércio nacional e internacional. A ele se deveu a grande importância dada, nesta época, ao ensino, à língua portuguesa e à cultura. E merece destaque o vasto legado trovadoresco de sua autoria.»
E, afinal, no Museu do Dinheiro, instalado na antiga Igreja de São Julião, em Lisboa, como não apreciar uma experiência única que vai além da história do dinheiro? No subsolo do museu, encontra-se uma verdadeira cápsula do tempo. Durante as obras de construção deste, em 2010, os arqueólogos fizeram uma descoberta fascinante: um trecho significativo da muralha medieval de Lisboa, construída no século XIV por ordem de Dom Dinis. Soterrada ainda por mais de 250 anos, desde o grande terremoto de 1755, a muralha estava praticamente intacta.
Foi a primeira muralha construída na cidade de Lisboa. Visava proteger a cidade das hordas de piratas mas também da entrada das águas do Rio Tejo, um verdadeiro dique. Aquando do terremoto de 1755, que pôs por terra praticamente todos os edifícios da baixa de Lisboa, e graças ao Marquês de Pombal, deu-se toda uma enorme azáfama de reconstrução da cidade. E um dos aspectos mais significativos foi dar a toda a baixa uma maior segurança, subtraindo-a à degradação que a força das marés provocava nela. Assim, a grande obra de estacaria, com incontáveis estacas de pinheiro verde, que garantiram um fundo seguro aos edifícios.
Foram descobertos cerca de trinta metros de muralha, que se podiam observar paredes meias com azulejos dos nossos dias. Havia uma falha na muralha, resultante da instalação de um para-raios. Encontra-se também, incrustada nesta, uma escadaria, que permitia descer pelo seu flanco. E um poço dos tempos do marquês, aquando da reconstrução da cidade após o terremoto.
Neste poço encontram-se diversos objectos, uma bilha grande, um gancho, que talvez servisse para fazer içar a vasilha ou para pescar alguns peixes. E até um Santo António lá se encontrava! Um Santo António sem cabeça, quem sabe, alguma jovem, despeitada por não arranjar noivo, para ali o atirara! Conta-se, aliás, em muitos dos poços encontrados por Lisboa, A imagem do santo perdida no seu fundo era achado muito frequente. Como santo casamenteiro que era, a ele recorriam muitas e belas jovens para lhes conceder o noivo desejado. Ora, nem sempre esse desejo era satisfeito. E quando tal acontecia, lá ia o santo borda fora, poço ao fundo!
0 notes
Link
0 notes
Text

Sulbarán: “Venezuela avanza hacia la diplomacia y la estabilidad económica”
Podemos ratifica respaldo a Nicolás Maduro y llama a empresarios a impulsar exportaciones
Caracas 02/01/25. (PS).- El vicepresidente de asuntos empresariales del partido Podemos, Héctor Sulbarán, confirmó este jueves 2 de enero que la organización política acompañará la juramentación de Nicolás Maduro como presidente de la República para el período 2025-2031, en el acto previsto para el próximo 10 de enero en la Asamblea Nacional.
Destacó que "el partido se encuentra desplegado a lo largo y ancho del país para jurar el día 10 de enero", enfatizando que la posición de Podemos es firme en favor de la paz y la estabilidad. "No queremos algo diferente que no sea la paz. Estamos seguros de que el presidente Maduro conducirá al país por un sendero de calma y diplomacia".
Asimismo, el dirigente expresó optimismo sobre la posibilidad de un acercamiento entre el gobierno venezolano y los Estados Unidos en este nuevo año, señalando que "no es descabellada una reunión entre Estados Unidos y Maduro en este 2025". Según Sulbarán, el mandatario venezolano está enfocado en abrir brechas económicas y fortalecer relaciones con países que han aplicado sanciones unilaterales contra el país, con el objetivo de reactivar la economía y dinamizar los ingresos nacionales.
El también vicepresidente de Podemos en el estado Bolívar, hizo un llamado al empresariado nacional a aumentar la producción con miras a la exportación. "Es vital incrementar las divisas que ingresan al país a través de una vocación exportadora sólida".
Por otro lado, respaldó las medidas económicas anunciadas por Maduro para el 2025, que incluyen:
- Consolidar la autosuficiencia alimentaria y una economía exportadora.
- Estabilizar el sistema cambiario y fortalecer la lucha contra la inflación.
- Recuperar al 100 % los establecimientos de salud y garantizar la estabilidad del servicio eléctrico y del suministro de combustibles.
Sulbarán destacó además los logros del proceso electoral en Venezuela, calificando de transparentes las elecciones del pasado 28 de julio y afirmando que "en Venezuela existe democracia y seguirá existiendo gracias a las políticas del Estado venezolano".
Juan José Ojeda Díaz / Prensa de Solidaridad
X (antes Twitter): @juanjoseojeda
Instagram: @juanjoseojedadiaz
0 notes