#el solo quería la experiencia u-u
Explore tagged Tumblr posts
Note
suposicion : te gustan varios en alabaster
( ✉️ ) @𝐥𝐮𝐤𝐚𝐬𝐚𝐧𝐝𝐞𝐫𝐬𝐬𝐨𝐧 respondió:
falso.
#???? es xq invitó a muches a comer malvaviscos?#el solo quería la experiencia u-u#* 𝐍𝐄𝐏𝐓𝐔𝐍𝐄 ♡ answered .
1 note
·
View note
Text
Reflexiones sobre una escena en "THE AMAZING DIGITAL CIRCUS - Ep 4: Mascarada en Spudsy's"
Que tal, he visto el episodio 4 de digital circus y la verdad debo decir que me ha encantado.
Es entretenido, interesante, sorprendentemente profundo y con cosas que revisar. Podría apreciar el episodio por distintas perspectivas, pero quisiera centrarme en esta ocasión en una escena que me generó algunas preguntas.
Sobra decir que recomiendo ver el episodio ya que ha sido de mis favoritos hasta ahora.
youtube
Siguiendo con la escena en cuestión, me refiero a esta escena cerca del final, donde Gangle después de salir del restaurante tira su mascara y corre ilusionada en el estacionamiento.
Digo que estoy confundido porque realmente no entiendo porqué la escena es así. La música, las luces y las poses indican que es una situación increíble, un momento alto de realización o triunfo, digno de ejemplificarlo de esta forma tan llamativa.
Sin embargo, no sé porqué exactamente esta escena sucede en primer lugar. Yo no vi a Gangle haciendo algo para alcanzar este momento o que expresara algún comentario que me explique el porqué.
Es por eso que, como mi cabeza no deja de pensar en esta escena, voy a proponer 2 lecturas al respecto que pueden guiar un poco la importancia de la escena para el personaje en cuestión.
1) Sentimiento de liberación por quitarse esa mascara
Se nota que al inicio del episodio, Gangle estaba feliz de tener una mascara nueva que no sea fácil de romper, pero mientras el tiempo pasa, se nota que esta mascara tiene la peculiaridad de hacerla actuar "mejor" frente a las situaciones.
Ese "mejor" está en el sentido que ahora puede ocultar su tristeza y frustración de una mejor forma, lo cual le ayudaría en un trabajo que conoce y que "supuestamente" debería ser buena. Sin embargo, cuando empieza a sentir emociones fuertes de agobio o tristeza la mascara ya no funciona.
Incluso con esta nueva mascara de plástico sus expresiones y sentimientos se exageran el doble o con mucha más intensidad, ya sea por cosas de la mascara en si misma o que siempre deprima estos sentimientos.
Esto puede estar incluso relacionado con la característica de que con esta mascara en especifico ya no puede llorar, lo cual hace que se trague lo que siente sin poder descargarlo y le hace el doble de daño.
Esto ultimo creo que es importante ya que, incluso después de sentirse tan mal que tiene que gritar en privado, tiene que sacarse la mascara primero para hacerlo.
Es por eso que la escena cerca del final podría reflejar una alegría de poder desfogar sus sentimientos sin limitaciones u obstaculos.
Si me dicen "Pero al final se siente mal de que la mascara no funcionase y volver a la normalidad" Pues yo les digo que puede ser que el momento de éxtasis pasó y ahora se lamenta, después de todo eso suele pasar.
Sentirte mal después de sentir tanta alegría repentina es algo bastante más com��n de lo que uno se piensa.
2) Alegría por salir de su trabajo temprano
Dejando de lado que esto es una alegría para todos los que trabajan en cualquier ámbitos del sector "atención al cliente" o cadenas de comida rápida, el salir temprano puede tener un doble significado para Gangle relacionado con su vida pasada y sus aspiraciones frustradas.
¿Qué datos tenemos de Gangle antes del circo? Sabemos que quería ser una ilustradora y sacar un webcomic con temática de manga, que trabajó hasta llegar a ser gerente de un restaurante y que posiblemente halla sufrido un episodio maniático en más de una ocasión.
Todo esto nos indica que ella pudo ser una artista frustrada que necesitó obtener trabajos de medio tiempo para sustentarse mientras seguía su sueño, pero como nunca logró lo primero, siguió en lo segundo hasta volverse gerente con la cantidad de horas de experiencia que tenia.
Puede que incluso si no pasó exactamente así, esta escena del televisor es bastante especifica:
Ya sea si era un puesto de gerente de muchas sucursales o de solo un establecimiento, creo que la idea está clara. Ahora bien, avanzar en ese trabajo podría haberle traído cosas buenas como dinero o estatus, pero era una pared inmensa a su motivación de ser una ilustradora.
Como dijo, los gerentes deben ser los últimos en cerrar el local y esto usualmente es a altas horas de la noche, en aquellos casos regresaría a su hogar agotada y sin tiempo para hacer nada, solo dormir para repetir todo el día siguiente.
En ese punto, seguramente Gangle estaba estancada.
Además, la soledad es este ambiente conocido seguramente no ayudó en nada, creo que incluso se hubiera abstraído en ese momento. Por esto la escena anterior de duda es importante, porque piensa que está haciendo mal ya que no era algo que hubiera hecho antes.
Por eso la escena del final. Ahora que por primera vez podía salir temprano y tendría tiempo para hacer lo que quiera, podría dibujar, podría continuar su webcomic, podría ser ilustradora.
Yo pienso que la escena es más simbólica que literal, ya que al no suceder en el pasado y poder cambiar esta situación, incluso si era una aventura simulada, porfin tendría esa libertad de salir temprano de su trabajo.
-
Estas son las dos lecturas que hice de una escena que seguramente tenga o no esa profundidad, si soy sincero creo que he pensado más de la cuenta es esta escena pero quería transmitir al menos las dos ideas que formé.
Siéntanse libres de tomar alguna de las dos perspectivas por separado o juntas, también pueden desacreditarme o inspirarse en formar sus propias lecturas, el cielo estrellado es el limite en este caso.
En fin, de mis capítulos favoritos y más profundo de lo que esperaba. Un gusto verlo y comentar al respecto.
#reflexion#serie animada#indie animation#tadc#theamazingdigitalcircus#DigitalCircus#episodio 4#gangle#Youtube
2 notes
·
View notes
Text
Consejo de la semana:
¿Alguna vez han escuchado el "Abre dibujos gratis" para así sacar ejemplos de tus dibujos y así agregarlo a tus comisiones? O un "me haces x cosa de favor (gratuito) y tú dices que si por querer la experiencia y/o ayudarle?
Bueno, mi consejo es que no lo hagan más, o al menos no con personas que no estén en tu círculo de amigos y sabes que se una u otra forma lo compensarán (su amistad, cariño y comprensión por ejemplo) ¿El por qué? Porque siempre habrá quien pida y pida y pida y por tratar de ser buena persona tu sigues dando y dando
¿Que tiene que ver el dinero en esto? Que en si es un freno, un bache que reduce la velocidad y hace que la persona se lo piense mejor
¿A dónde quiero ir con esto? Que estoy coloreando un comic de forma gratuita solo por tener ejemplos para que en un futuro pueda trabajar de eso y sacar un poco de plata a mi favor, además de que me gusta colorear
No sería lo mismo entre amigos el colorearlo, y lo recalcó por si alguien quiere que haga lo mismo con su comic (ya que aún sigo buscando mis ejemplos jsjs) la cosa es que en un inicio estaba bien, me daban ya coloreado el comic y yo agregaba detalles, saturaba un poco los colores si lo veía necesario, añadía luz y sombra y listo. Después el que me entrego la chica, pues quería que su comic tuviera actualización semanal de ser posible, el comic coloreado por ella misma pero todo mal, dónde estaba la capa de lineart estaba toda una viñeta coloreada, los nombres no estaban bien colocados y los personajes no estaban para nada bien coloreados (notandose que fue a la carrera que ni le importaba como saliera) por lo que me la pasé corrigiendo eso y aparte haciendo lo de luz, sombra y efectos
Ahora resulta que una parte del capítulo no se envió y la quiere para hoy de ser posible y ni siquiera me dió el color base así que tengo que colocarlo yo y aparte los detalles Y GRATIS PARA HOY
Ando esperando a que la tablet cargue para ver si se puede y si no se lo entrego mañana, hasta aquí mi reporte Joaquín
7 notes
·
View notes
Text
Segunda parte de Suguru Geto x Lector Discapacitado porque no puedo tener suficiente
Razón para hacer esto: ESTOY EN UNA RACHA ANTES DE QUE COMIENZEN LOS EXÁMENES, ASÍ QUE HAGAMOS ESTO
Tambien, esto es un Drabble, es mas corto.
Advertencias: El lector ESTÁ DISCAPACITADO (pero no se especifica de qué tipo, solo dificulta su movilidad), lector neutral, SOFT Geto, Geto un poco hipócrita porque ¿se da a entender que el lector no es un hechicero? No sé, comportamiento canónico de Geto.
Solo pienso en Geto y su adorable cónyuge discapacitado, a quien ADORA absoluta y completamente. Geto ama mucho a su S/o discapacitado, a pesar de las dificultades que tiene.
Por eso intenta hacerles la vida lo más cómoda posible, cualquier cosa que pueda hacerles la vida más fácil es un Sí inmediato (¿prótesis? Check, silla de ruedas? Check, ¿analgésicos para el dolor crónico? doble check, ¿muletas? Check, inyecciones de emergencia? CHECK) realmente no es un problema para él, y le parece adorable si intentas detenerlo diciéndole que debería ahorrar todo ese dinero para su "causa", Awww, mírate, pensando que le importa una mierda la secta. eres tan adorable .
Geto te mantiene cerca casi todo el tiempo, sí, incluso en los sermones, pero al menos se asegura de que estés cómodo cuando lo hace, probablemente te deja dormir en su regazo mientras habla (él piensa que es TAN LINDO), y sobre todo, manteniéndote alejado de los monos.
Gracias a este hábito ahora tienes algo así como tus propios adoradores, Geto no los culpa, es el trato que te mereces, pero no tolera verlos intentar tocarte, ya tiene que aguantar que tu familia lo haga(para cuidar de ti y de tu discapacidad), por lo que es una regla tácita NO tocarte, al menos no si aprecias tus manos y tu vida.
Él te ayuda con tu discapacidad con su propia experiencia contigo, pero definitivamente lo que más le gusta hacer es bañarse contigo (¡no de una manera pervertida!), simplemente es muy satisfactorio deshacerse del "olor a mono" que obtienes cuando interactúas con los creyentes. Lo ve como algo bastante íntimo sin necesidad de ser sexual.
Constantemente discute consigo mismo si debería dejarte hacer más cosas por ti mismo o mimarte al máximo. Por un lado, sabe que es bueno para la salud (tanto física como mental) hacer más cosas a nivel físico además de los típicos ejercicios que haces en familia. para que los músculos no se atrofien, pero por otro lado está la sensación muy satisfactoria de verte todo somnoliento y mimoso cuando te lleva "flotando" (en realidad encima de alguna maldición inofensiva) y la necesidad de no querer hacer levantas un dedo. Es una balanza que suele inclinarse hacia un lado u otro según el día.
y ¡POR EL AMOR DE DIOS! ¡Cómo odia verte sufrir! ¡toda la familia lo hace, pero él se convierte en el ser humano más pegajoso del mundo! Pero a pesar de eso, entiende que a veces el dolor es simplemente demasiado como para soportar siquiera el contacto físico, por lo que (con dolor en el corazón) resiste la tentación de apapucharte y deja que los familiares que saben de medicina y los de tu familia se hagan cargo de la situación.
Eso sí, esperad que cuando os encontréis mejor, os deis ambos un baño LARGO, tanto para quitar el olor a monos de vuestra familia como para relajaros después de un susto tan grande.
No hay manera de que alguien se atreva a cortejarte o, Dios no lo quiera, a decir algo desagradable sobre ti. Los primeros al menos tendrán la bendición de morir rápidamente, PERO LOS SEGUNDOS....sí, uno realmente no quiere saberlo.
Estás agradecido por no saberlo.
Eso fue un poco gracias a 1-su amor por ti y 2-la familia.
Manami era MUY escéptica contigo al principio, por muy feo que parezca, al principio te veía como la mascota de Geto, pero tú no querías dejar las cosas en malos términos, así que intentaste (y lograste) llevarte mejor con ella. . Él es como tu asistente personal a tiempo parcial cuando no está con Geto, ella es quien trata de evitar que los "Monos" te toquen, quien organiza tu agenda con tus médicos y tu familia y Geto, incluso te ayuda a elegir. Tu ropa, siempre dentro de tus gustos.
Miguel es otro personaje relevante, si eres importante para Geto entonces te acepta, pero no pensó que serías tan... dulce a pesar de tu situación con tu discapacidad, entendió bien por qué Geto te eligió entre todas las personas. como "la excepción", sólo tú entenderías el mínimo por el que pasaron (aunque sea en un contexto diferente). Él te respeta profundamente. Actúa como tu mayor guardián junto a Mimiko y Nanako.
Mimiko y Nanako son las integrantes más interesadas en ti como persona, eres como una segunda figura paterna, aunque no te aman tanto como a Geto, eres el más cercano a eso (desearían haberte conocido a ti o a alguien). como tú ANTES). y definitivamente puedo verlos tratando de ayudarte a caminar por tu cuenta o hacer cosas por ti mismo (incluso si Geto se preocupa). Son tus porristas, por así decirlo.
aunque creo que Geto dejaría de lado toda preocupación si intentaras dirigirte hacia ÉL, de cierta manera. Estaría EUFORICO, felicitándote todo el tiempo. los gemelos grabando todo.
En general, siempre que puedas hacer la vista gorda ante su cuestionable ética, después de todo no es una mala combinación. Él te amará, protegerá y atesorará pase lo que pase.
#drabble#jjk x reader#jjk x y/n#neutral reader#jjk#getou suguru x reader#jujutsu kaisen geto#jujutsu geto#geto suguru#jjk geto#geto x reader#disabled reader#spanish#español#jujutsu kaisen
2 notes
·
View notes
Text
Hay estábamos y hay estaremos.
Hay estábamos, apenas dos desconocidos aún sin saber el porqué, el porque nuestro destino nos ponía uno enfrente al otro. Ella lo llamaba suerte y yo le decía que era destino, dos polos aparte pero que se atraían.
La suerte la creas y el destino solo surge, emerge y se materializa, revelándose en nuestras vidas de frente a nuestras narices.
Hay estábamos, desde el primer momento nuestras miradas ya se hablaban, como si se conocieran ya, se sentían y se expresaban como si las dos fueran íntimas, como si nuestros destinos ya se hubieran conocido antes tal vez lo sabían y esperaban el momento de encontrarse.
Hay estábamos, nos mirábamos para ella mi mirada, mis ojos decían tanto, podía leer en mi, a través de mi. Para mi sus ojos pedían ayuda, brillaban me decían dame un poco de ti, de ese coraje, de esas ganas de salir al mundo y cometerlo, para ella eran profundos nuestras miradas podrían atravesar cualquier obstáculo o como lo llamaba ella, un muro, no importaba como fuera este muro, podíamos atravesarlo. No interesaba como estuviera formado , si por miedos, inseguridades. De una manera u otra yo también tenia un muro, la diferencia era que el mío estaba hecho de cristal, frágil y delicado. Y por eso ella pudo ver a través y llegar a mis ojos.
Hay estábamos, ya no éramos dos desconocidos este muro imaginario empezaba a tener aperturas así dejando lugar a saber más y más el uno del otro. Las sensaciones y emociones empezaban a tomar forma, la intriga hacia camino al interés y las preguntas empezaban a aparecer. Habíamos dejado entrar un poco del otro.
Hay estábamos, pasaban los minutos, las horas, días y hay estábamos siempre en el mismo bar a la misma hora el mismo café y el cigarro después, nos seguíamos conociendo, sabiendo un poco más del otro,nos sorprendíamos, sentíamos curiosidad y lo más lindo nos mirábamos y manteníamos nuestra miradas fijadas en un silencio rotundo. Por momentos, momentos de silencio total, nos estábamos leyendo y sin darnos cuenta mientras lo hacíamos escribíamos nuestro destino, ese destino que ella llamaba suerte ahora venía escrito letra por letra, palabra por palabra y empezaban hacer y crear forma a lo que sería un texto o tal vez una historia.
Hay estábamos, habíamos creado un legame, un legame creado en tan poco tiempo pero que no nos hacía preguntarnos el porqué. Fue en un instante, ni siquiera nos dimos cuenta. Era de noche, nos veíamos por segunda vez en un día, no había todavía pasado pero nuestros muros necesitaban del otro para mantenerse en pie.
Era una noche perfecta, ni frío ni calor, cielo y estrellas atrás de nubes negras, la luna tenía su lugar cada tanto se dejaba ver y nos iluminaba con su luz , nos dejaba desnudos, nos atravesaba y mágicamente pasaba a través de estos dos muros imaginarios que habíamos creado para protegernos, pero no de nosotros sino de los demás. Eso creíamos porque cuando la luz entraba a través de los muros, un poco de nosotros aprovechaba para atravesar también y dejar algo del otro dentro, tanto dentro que de pensarlo nos venían cosquillas en el estómago pero era una linda sensación, única que cuando sucedía la abrazaba con todas mis fuerzas.
Hay estábamos, nos contábamos todo, nuestro pasado, nuestras experiencias pasadas, hablábamos del presente y dejábamos un pequeño espacio al futuro pero muy pequeño porque no queríamos alejarnos del presente que estábamos viviendo ahora, no querías cerrar los ojos y saber que sería tiempo de dejarnos ir, aunque fuera hasta el otro día, aunque solo unas horas porque nos volveríamos a ver de nuevo mañana. Hablábamos de las veces que rompieron nuestro corazón, cuantas veces lo han roto y cuantas veces fueron … pero sin saberlo los dos teníamos la pieza para repararlo como si fuéramos dos rompecabezas.
Nos sentíamos bien, nos gustaba estar el uno con el otro y repetíamos a continuación ¡cuánto me haces bien!
Nos estábamos dejando desnudar delante un mar bellísimo con su ruido y tranquilidad, serenidad y paz. Nos daba la sensación de estar en el lugar y tiempo correcto.
Hay estábamos, todavía cada tanto se mantenía ese silencio donde nos mirábamos y nuestras miradas se hablaban entre ellas y nosotros éramos afuera de esa conversación, pero a la misma vez, éramos la raíz de ese tulipán que nacía y nace hasta hoy, tarde o temprano tomará forma, será maduro y tan grande que pasará ese muro.
Hay estábamos y hay estaremos.
Luca
3 notes
·
View notes
Text
🌾 ❛❛🐺💘🌚Nick enarcó una ceja.—Sí, seguramente es demasiado difícil por eso no lo haces ¿Cuál recompensa?—Replicó poniéndole los ojos mientras intentaba verse serio pero, era imposible cuando Kellan era así con él. —Hasta donde yo sé, no debería, no es de hacer amigos pero, de alguna u otra forma siempre parecía estar informado y enterado de todo, literalmente de todo—Compartió con fastidio.— Sin salir o no hacerlo mucho, pude saber lo que quiera de una persona, me acuerdo que cuando vivía con él y volvía con algún chico o chica, Galien ya sabía todo sobre esa persona porque me describía con detalle porque no me convenía y en que andaban metidos. Yo creo que tenìa un soplòn en cualquier lugar. A mi eso fue lo que me empezo a fastidiar. Claro que para ese entonces a mi no me parecía extraño, pensé que se preocupaba por mi—Explicó con un poco de vergüenza por haberse dejado manipular así por Galien pero, sentía que pese a todo debería haberle tenido lealtad por lo que había hecho por él pero, después de lo que había hecho con sus novios estaba escrito que había acabado con esa lealtad. —Está bien podemos—Afirmó con una sonrisa mirando a Kellan. —Ah, mi arma, pero ya te dije...no quiero destruirla—Chilló como un niño pequeño que le piden regalar a la beneficencia sus juguetes. —¿Puede ser una ramita de árbol?—Mostró su hilera de dientes en una sonrisa. La verdad es que no tenía idea de que quería como arma.—Creo que sí—Sintió mirando a su novio, aunque no podían descartar que lo hicieran más adelante. Luego asintió mientras sonreía.—Así es, además de su aroma, me hace sentir que no hay peligro y me recuerda que son ustedes—Explicó con un ligero sonrojo. —Pero, entonces te tendrías que aguantar si muerdo a alguien—Agregó de forma divertida. —Tú, tú tienes toda la culpa del mundo, amor—Replicó con una sonrisa cuando beso su mejilla, entonces aprovechando la cercanía tomó su rostro apretando sus mejillas para exponer sus labios y besarlo. —Sí es cierto, ¿Deberíamos decirles que vengan a comer o les damos un poco más de tiempo?—Preguntó mirando a su novio. Con lo siguiente le dió realmente miedo de haber ofendido a Kellan o hacerlo sentir mal, pero cuando respondió su cuerpo de relajo. —Ok, si estás de acuerdo podría proponérselo a Daeron aunque si me da algo de nervios porque supongo que es un vinculo que quisiera hacer contigo—Medio sonrió.—Pero, claro solo será provisional en tanto tú y él pueden hacerlo, mientras llega el momento en que te sientas listo. Es demasiado lindo, Kel—Aclaró el licántropo para que Kellan supiera que esa era una acción especial que merecía la pena que experimentara. —Ahora no, pero, en algún momento y vas a ver que la mejor de las experiencias. No te preocupes—Nick envolvió la mano de Kellan entre las suyas. Entendía porque no podía pero, también confiaba en que en algún punto cambiaría esa perspectiva, era como decía Tarik; darle tiempo.—Siempre es una buena opción—Soltó una pequeña risita. —¿Sí? ¿Te parece que puede funcionar?—Nick se emocionó de haber aportado algo. —¿A quién tienes en mente?—Preguntó con curiosidad.—No, no mejor no me lo digas. Estoy comenzando a estar paranoico y la verdad es que no quiero revelar algo o que Galien sepa algo sobre nuestra situación, mejor no—Optó por entonces saber lo menos posible.
🌾 ❛❛ 🧛🏻♂️❤️👑Daeron lanzó un beso. Sí, también Kellan se merecía todo el esfuerzo, se lo iba a compensar a su amor, cuando todo esto se tranquilizara.
—A mi que seas tú quien lo sepa—Afirmó acunándose en sus brazos. Tarik lo era todo para él, era una extensión de si mismo, su otra mitad, nadie se le igualaría en la importancia y relevancia que ocupaba en su vida. Era feliz de haberlo encontrado en esta vida.—Gracias, gracias, gracias, alma mía—Replicó con todo el agradecimiento y amor que eso podía implicar porque sabía que Tarik, haría todo lo que estuviera en sus manos para que así fuera.—Cierto están ocupados—Enarcó una ceja sonriendo.—Bueno, espero que su criterio incluya portarse bien—Suspiró pensando en sus novios que para ellos era una actividad algo dura. —Pero, agradezco el esfuerzo que están poniendo en ello—Era algo loable porque solo demostraba lo unidos que estaban. Daeron pensó en Galien de hecho pensaba en él más de lo que quería.—¿Piensas lo mismo que yo?—Preguntó mirando a su otra mitad.—Es decir, un extraño presentimiento en contra de Galien—Agregó. Daeron siempre había sido partidario de haberlo matado desde aquella cena pero, gracias a la intervención de Nick se había salvado, solo esperaba que más adelante no fuera arrepentirse de ello. —Gracias, Tarik—Sabía que lo cuidaría, sabía cuanto lo amaba y lo que representaba en su vida; en sus vidas. Kellan y Nick eran la prioridad de ambos. La sonrisa en su rostro de afianzó con la caricia.—Definitivamente necesito una buena distracción porque los siguientes días serán estresantes.—Podía sentirlo. Solo volverían estar tranquilos hasta que lograran resolver todo esto. Empero, ese beso fue todo en ese momento, sus labios se abrieron y pidieron que durara un poco más.— Me esfuerzo y siempre lo haré para serlo—Afirmó orgulloso de ser percibido de esa forma.—Me parece perfecto, alimentemonos y vayamos a ese sitio antes de que alguna lombriz regrese a alterarlo—Afirmó. Daeron sintió una sed excesiva, suponía que era la situación.— Lo sabía.No quiero que lo haga todo él, me preocupa que pueda exceder la fuerza de su cuerpo pero, tú y yo sabemos que es demasiado terco que si le propongo conseguirle ayuda vaya a ofenderse o creer que no confío en sus habilidades—Suspiró escuchando la opción de su alma. —¿Podrías? ¿Confías totalmente?—Preguntó pensando que era mejor que decirle a alguna de las hermanas.
💖🧙♀️✨. —Ustedes se merecen todo el esfuerzo —y sobre eso no pensaba cambiar de opinión. Tampoco disminuir el trabajo porque la seguridad y bienestar de ellos era lo más importante. Se portaría bien, era lo único que pensaba prometer.
—Sí, deberías recompensarme, porque es muy difícil —exclamó, haciéndose el dramático, sólo para conservar ese gesto en el rostro contrario—. Mmm —asintió, pensando nuevamente en Galien—. ¿Tiene muchos contactos? —Fue la parte que llamó su atención. Hasta hace cinco minutos había pensado que Galien sólo era un estúpido, pero quizá era un estúpido astuto y lo estaba subestimando. Quería saber si Nick sabía algo más de él—. Háblame de eso, ¿cuan informado puede estar? —Frunció el ceño—. Claro que podemos —asintió, formando una sonrisa para animarlo—. Además, tienes que ir pensando en qué arma quieres —le recordó, dispuesto a pensar desde este momento lo que tenía que trabajar—. Supongo que sí, esa opción se les fue de las manos —aceptó, encogiéndose de hombros—. ¿Eso te ayuda a reconocernos? —Preguntó, volviendo a sonreír—. Bueno, de haberlo salido, cuando quieras salimos a pasear —masculló, encantado de hacerlo, aunque ahora tendrían que reservarse—. Ahhh, ¿entonces quien tiene la culpa? —Preguntó divertido, dejando ahora un beso en su mejilla—. Me agrada la idea —sonrió—, entonces empezaremos luego de comer —le dijo. Claro que tendría que esperar un poco pero lo importante era ponerse en marcha. El balbuceo de Nick fue inusual, así que le prestó atención, comprendiendo lo que decía con un gesto de sorpresa. No respondió al momento, pues primero asimiló lo dicho—. Es una buena idea —dijo finalmente—. Si Daeron quiere, deberían hacerlo, además de alimentarlo, también podría generar otro tipo de vínculo entre ustedes —le sonrió para tranquilizarlo—. Yo no puedo hacerlo, lo saben, pero sí puedo extraer un poco de mi sangre. —La suficiente para mantenerse en pie y sano. No era como Nick, su sangre no se generaba rápidamente—. Siempre estoy dispuesto a encerrarnos todos juntos —era agradable reír juntos—. Hoy estás lleno de magníficas ideas —celebró—. Sí, sí, se puede... Tengo que llamar a alguien pero es posible. —Recordaba a Freya, sabía cómo hacerlo y sabía que se lo diría.
🧑🏼🎤💖🎵. Asintió con la cabeza. Sabía que tenía la confianza de su lobito, por lo tanto, él también tenía la suya y la honraría. —Me honra saber todo de ti, corazón —dedicó una sonrisa cariñosa. Amaba a su alma gemela, haría todo por él, eso implicaba confortarlo y ser tan sincero como era posible—. Lo sé, pero no tienes que vivir sin él —le prometió nuevamente. Sabía cuan importante era Kellan para Daeron, sabía que significaba su estabilidad, por tanto era su deber cuidarlo, tanto para Daeron, como para Nick y, por supuesto, para él. Tarik también deseaba conservarlo en su vida—. Por lo que escucho, ellos están bastante ocupados y confío en su criterio, saben cuidarse. —Kellan deseaba salir, se notaba en su tono, pero también era consciente que debía quedarse. Además, entre la protección de los cuatro, de este lugar y las armas prometidas, estaría muy ocupado—. A mí tampoco me agrada —admitió, pensando en Galien. Tenía una leve sospecha, un acto de intuición que lo señalaba. Pero requería pruebas—, pero yo lo cuidaré. —Kellan también encontraría la forma de ocultarlo. No dejaría a su lobito solo. Acarició su mejilla cuando lo vio sonreír. Era tan bello cuando lo hacía—. Nos serviría de distracción —apuntó, guiñándole el ojo, acercando sus labios para besarlo. Al menos le alegraba verlo tranquilo—. Lo eres, mi amor. Eres un rey y un verdadero líder —recalcó, sabiendo que le hacía falta conocerlo—. Podemos hacerlo luego de alimentarnos. —Sabía que no debían esperar demasiado—. Quizá sí, un poco —admitió, pensando en las ocupaciones de Kellan—. Pero es el mejor brujo que conocemos... Aún así, si quieres, puedo llamar a alguien. —Pensó en Naseem. Sabía que le era leal y confiaba en ella. De ser necesario, podía contarle acerca de esto.
#jajajajjja xD una disculpa por eso xD jajajajajaja#✨-the news#✨-tarik wayne#✨-kellan ahearn#✨-daeron magnus#✨-nick de wayne ruthermond ahearn nardell
435 notes
·
View notes
Text
Esto siempre ha sido para ti, pero creo que ya es hora de presentar a una persona que lleva rondando mi vida durante meses y todavía no he dicho nada acerca de él.
En realidad viene de largo. Hace algunos años, como hace 8 o así, en un bar que antes frecuentábamos pero que ahora está cerrado se me abalanzó u chico una nochevieja. Tiene un poco de gracia que yo esté presentando a esta persona después de una nochevieja también, aunque en este caso sea en 2025.
Cuando se me abalanzó yo estaba en el baño, esperando a mi amiga y no supe muy bien qué hacer. No tenía ningún tipo de experiencia con chicos y la verdad que el hecho de que se me acercara así me asustó. Cuando se lo conté a A., mi mejor amiga de aquel entonces, me dijo que no tenía muy claro si ese chico quería besarme o pegarme, asombrada, como yo, por la manera en la que se me había acercado.
Bueno, pues ha dado para años esta historia. Es verdad que ha tenido interrupciones, ya que a pesar de que le haya seguido la pista, lo veía por la calle, lo conozco por su entorno... hubo algunos años que ni me acorde de su existencia. Lo veía tan de vez en cuando que no sabía nada más de él.
Pero, desde el años pasado, desde fiestas del pueblo más o menos, hemos vuelto a tener unos cuantos "encontronazos"; no de manera literal, pero sí coincidiendo en diferentes momentos. En fiestas, resulta que salimos en la misma compañía desfilando, cosa que yo hasta ahora no sabía, con lo cual, nos hemos ido viendo durante los ensayos; aunque no en los días grandes como tal. A pesar de que en verano no hayamos coincidido mucho, sí que pasó alguna cosa que volvió a prender la esperanza de esta historia (qué poético me ha quedado, peliculero también).
En verano, al no estar entrenando, decidí que algunos días saldría a andar. La primera de las veces que salí a andar fue un lunes por la tarde, tardes que solía tener libres durante la semana por el trabajo. Mientras iba andando dando la vuelta que suelo dar siempre cuando salgo a pasear, me pareció que se acercaba este chico pero no le di demasiada importancia a esa impresión. Bueno, pues resulta que sí era el... totalmente nerviosa en vez de mirarle a él (no pude), nos cruzamos mientras yo dirigía la mirada hacia el río. Y no quedó solo en eso, sino que cuando ya iba acabando la vuelta andando, él me adelantó por detrás y unos cuantos metros más adelante paró. A mí me estaba dando un zuku al corazón la verdad, no esperaba cruzármelo otra vez, pero así fue. Cuando se paró hizo algún movimiento extraño, de hecho hizo amago como para acercarse a mí dando marcha atrás en la vuelta, pero no, se quedo donde estaba. Lo que sí hizo un par de veces mientras que me acercaba y el se adelantaba poco a poco fue mirar dos veces para atrás, mirándome.
Eso fue un poco el punto de partida de todo esto que viene después, ya que lo del paseo no quedó solo en eso, es que algunos de los Lunes siguiente yo volví a salir a andar coincidiendo todas las veces con él; alguna vez fueron dos veces ya que no hice la vuelta entera sino ida y vuelta, y en otra ocasión coincidimos una única vez en la que me atreví a mirarle pero él no lo hizo.
Tampoco es algo que quedara solo en eso porque en las fiestas del pueblo de al lado también tuvimos momentos en los que coincidimos. Tiene un poco de gracia y todo. En ambas fiestas, las del pueblo y las del pueblo de al lado nos adjudican txosnas en las que participamos, pues no van los amigos de este y ponen una txosna ¡que justo les toca al lado nuestro! ¿Cómo me di cuenta de eso? porque estaba siempre en la txosna de al lado, en la barra o merodeando por ahí. En un momento de ánimo, acompañada de uno de mis mejores amigos decidí hacer un movimiento, mover ficha que se dice, y me acerqué a donde él estaba. La verdad que fue algo raro porque me miró con cara de asombro y sin hacer nada más se quedó ahí y miró para otro lado. El hecho de haber movido ficha para mí era algo que significaba mucho y su respuesta fue totalmente de rechazo o así lo interpreté yo por lo menos. Pero días más tarde mi amigo me dijo que cuando volvíamos hacia donde nos correspondía él miró y eso como que hizo que me mantuviera ahí, a pesar de decidir que pasaría bastante de él.
Bueno, pues hay más cosas. No sé exactamente qué fecha fue, pero en Octubre salimos una noche a un bar típico a los que solemos ir y sin esperarlo estaba. Yo de verdad que hasta ese momento no sabía que solía andar por ahí. Pues esa noche, nos miramos, bastantes veces, y la verdad que eso hizo que despertara una ilusión en mí, como si una intuición me dijera que siguiera porque ahí había algo. Pues así fue, el fin de semana siguiente volví y ahí estaba. Esta vez fue una cosa un poco más descarada ya que estábamos uno en una punta del bar y el otro en otra y aun así nos estábamos mirando. Era como si nos estuviéramos buscando.
Es verdad que ahí entré en un bucle que pienso que no me hacía (pude que no solo antes sino que siga haciéndolo ahora) bien. Ya que cogí la inercia de salir todos los sábados, buscando a gente con la que estar y poder acabar ahí para unas miradas. Miradas que había. Ya no me acuerdo cuantas veces he ido a buscarle pero en realidad no ha pasado nada... de hecho por mi cabeza pasó no ir más a ese bar hasta el día 21 de Dicimebre. Ahí fue la primera vez en la que me medio acerqué de verdad intentando que hubiera una interacción más profunda que las 15 miradas por minuto que teníamos siempre. Algo que se repetía mucho en mí es la necesidad de seguir esa intuición que tengo, cosas que siento con él y con nadie más; no sentimientos que me crea él, sino sentimientos hacía esto.
La semana pasada, a pesar de no tenerlo pensado volví a ir a ese bar, y por ahí apareció. Esta vez las miradas fueron como más cercanas, más intensas, de mirarnos intencionadamente y no tanto buscando donde está la otra persona. Es verdad que con esta interacción sí que me subió la ilusión. La ilusión, el drama y el peliculeo.
Y ayer, nochevieja, ya por fin la primera interacción.
0 notes
Text
Hace un tiempo una amiga me dijo algo que me pareció cruel: “Necesitas aprender a matar a las personas que llevas dentro”. En ese momento me pareció extraño, casi inhumano. Como si me pidiera arrancar pedazos de mí misma, arrancar recuerdos y sentimientos como si fueran papel desechable. No entendí lo que quería decir. No en ese momento. Pero el tiempo, con su brutal sabiduría, se propuso explicármelo.
Matar a las personas que llevamos dentro no es borrar recuerdos, no es pretender que nunca existieron. Es aceptar que algunas presencias ya no encajan, que el espacio que ocupaban dentro de nosotros ya no es suyo y quizás nunca lo fue no importa el tiempo que hayamos vivido.
Matar a las personas que llevamos dentro es un acto de amor propio. No significa olvidar ni cancelar u odiar . Es un ritual de despedida silencioso, donde no necesariamente debes dar un último adiós, un mensaje de despedida es solo irse en silencio. Es permitir que esa versión de la persona, la que alguna vez nos hizo bien, descanse en paz dentro de nosotros. Es honrar lo que alguna vez quisimos, aquel o aquella amiga que nos hizo reír y nos escucho llorar, sin convertirlo en una prisión porque no debemos aprisionarnos al pasado, la vida NO y repito NO se nos debe ir mirando al pasado, siempre hay maneras de superarlo, porque la vida nos puede pasar factura y el tiempo no vuelve, lo que ahora vives mañana quien sabe y no lo vivas de nuevo, con lo tonto que seria perder el ahora por un periodico de ayer.
Que tus fantasmas del pasado no te quiten a los vivos, que esx viejx amigx, ese viejx amor, ese resentimiento o lo que sea que no dejas morir te encarcele a no poder disfrutar tu presente, ese nuevo camino que no sabes adonde te llevara... Lo que pensamos eterno ayer no lo es más, pero el presente se muestra como un nuevo comienzo, uno que no sabemos adonde llevará pero debemos afrontar con valentía y dignidad.
Y sí, duele. Es casi como renunciar a una parte de nosotros mismxs. Porque, en cierto modo, eso es lo que sucede. Pero al mismo tiempo es un acto de libertad y amor, amor para nosotros mismos es dejar tu corazón ligero para acoger nuevos afectos, nuevas historias, nuevas caricias, nuevos besos, nuevos confidentes, nuevas maneras de ver la lealtad, la amistad, el placer, el amor y la ilusión... Amores mejores que quizas no sean como ese viejo amor pero recordemos que nosotros mismxs no somos ese viejo yo. Amigos más fieles, con menos trayectoria pero más lealtad, nuevos sentimientos y emociones, experiencias por vivir.
Aprender a matar a las personas que llevamos dentro es darnos la paz que nos merecemos, darnos el amor que tanto asíamos, la lealtad con la que alguna vez soñamos, es darnos amor a nosotrxs mismxs y darle amor a nuestro presente, hoy no eres aquella persona que sufrió hace tiempo atrás y por eso agradece a esas personas y agradece tu presente y agradecete a ti mismx por amarte tanto y darte un nuevo renacer, permitete renacer, descubrir nuevas formas de amar, nuevas amistades, nuevos amores, nuevas experiencias que poco a poco irán llenándote y demostrandote que la persona que ayer fuiste no lo eres más y que al fin tu corazón le da el descanso que se merece a aquellas personas que en tu ahora ya no forman parte de tu vida o quizás si pero no de la forma que lo fueron, es despedir el tiempo vivido y es vivir el tiempo que vives, en este momento, en este instante estas vivx es tu momento de honrarte a ti, sin excusas, sin ataduras, sin mentirnos a nosotrxs mismxs, es abrazar el presente de una vez por todas eso es matar a las personas que llevamos dentro.
0 notes
Text
Era [un anillo de su madre] un objeto auténtico, muy auténtico; sin embargo, en mi cabeza no había nada que fuera más fluctuante. Se desplazaba entre el dialecto y el italiano, en el tiempo y el espacio, junto a la figura de ella, ahora nítida, ahora confusa, siempre acompañada de mis sentimientos afectuosos u hostiles. La aguamarina era tornasolada, parte de una realidad tornasolada, de un yo tornasolado. Incluso cuando conseguía aislarla en una descripción -cuánto me he ejercitado en las descripciones- y le atribuía una luz celeste, con esa fórmula la piedra ya perdía su esencia, pasaba a ser una emoción mía, un pensamiento, un pensamiento ahora de placer, ahora de malestar, y se opacaba como si hubiese caído al agua o yo misma la hubiese empañado con el aliento. Ese opacamiento no carecía de consecuencias: de modo casi inadvertido, tendía a hacerme subir el tono como si así pudiera devolver el brillo a la piedra. Y yo me decía: mejor escribir luz azulina. O fuera lo de la luz: bastaba con el color, una aguamarina azulina. Pero no me gustaba ese ina/ina, hurgaba en el diccionario y escribía cian, color cian; luego, por qué no, cianótica. Esto me parecía eficaz: aguamarina cianótica, aguamarina de luz cianótica. Pero entonces la luz de la aguamarina cianótica -o la luz cianótica de la aguamarina- se difundía, con las imágenes que evocaba, sobre la historia de mi madre, sobre el prototipo de madre napolitana que yo iba construyendo, en un violentísimo contraste con su voz dialectal. ¿Era un bien?, ¿era un mal? Yo no lo sabía. Solo sabía que aquel simple adjetivo quería ahora obligarme a salir de una historia familiar, gris y real, para meterme en una historia negra, casi gótica. Entonces me rendía deprisa, pero a regañadientes. Fuera cianótica. Pero ya había perdido la confianza: el anillo auténtico, que precisamente como objeto auténtico de una auténtica experiencia mía debería haber dado autenticidad a la escritura, parecía inevitablemente falso. Me he extendido un poco con la aguamarina para destacar que mi vocación realista, perseguida con obstinación desde la adolescencia, en un momento dado se transformó en una constatación de incapacidad. No sabía obtener una reproducción exacta de la realidad, era incapaz de decir las cosas tal como eran. Probé con el relato fantástico creyendo que sería más fácil, desistí, experimenté con giros neovanguardistas. Pero la necesidad de anclarme a historias realmente vividas por mí o por otros tenía una fuerza indiscutible.
Elena Ferrante, En los márgenes. Trad. Celia Filipetto
1 note
·
View note
Text
Un what if..? De "The Green Mile": un "Milagro Inesperado" para John Coffey.
The green mile (La Milla Verde) es una película que cautivó con su historia sobre la pena de muerte, la inocencia en un lugar tan oscuro y la capacidad humana para el bien y el mal. Se basó en la novela de Stephen King, una historia sin el talante de terror al que estamos acostumbrados pero con su toque fantástico, en esta seguimos los eventos dentro del pabellón de la pena de muerte donde nuestro guía es el guardia de la prisión Paul Edgecomb quien conoce a mientras John Coffey, un hombre condenado a muerte por un brutal crimen. Mientras avanzamos se van revelando una serie de hechos que nos muestran su inocencia.
Esta película, dirigida por Frank Darabont, explora temas de justicia y moralidad, a su vez nos presenta elementos sobrenaturales que nos dejan con preguntas profundas sobre la vida, la muerte y lo que yace entre ambas.
A pesar de ser una obra de ficción, la temática y algunos detalles se basaron en un hecho real; está idea surgió, según Stephen King, de una conversación con un amigo quien trabajó como guardia de una prisión de máxima seguridad en la década de 1930. Es decir, que aunque la historia de Coffey es ficticia, la experiencia de los guardias, la realidad de la pena de muerte en Estados Unidos durante esa época, y el entorno de la prisión, se basan en la experiencia real vivida en la década de los 30.
El Death Row, o corredor de la muerte, era, y sigue siendo, una realidad en algunas prisiones de Estados Unidos, y la película ilustra esa atmósfera de tensión y miedo que se vivencia en este lugar. La película no solo es una historia que nos hace ver más allá, sino que también es una crítica al sistema penitenciario y de justicia, mostrando la crueldad y la inhumanidad de la pena de muerte, y cómo afecta a las personas involucradas en el proceso, explorando la complejidad de la justicia.
La inspiración para esta obra fue una trágica historia que inspiró la novela de Stephen king: el caso de George Stinney Jr, lleno de injusticia, asesinato y una ejecución que nuca debió suceder, y que yace detrás de John Coffey (un adulto porque no era adecuado mostrar la ejecución de un niño inocente). Un niño, quien, con 14 años, se convirtió en el ciudadano más joven ejecutado en la silla eléctrica, después de haber sido acusado del asesinato de dos niñas blancas. Estos hechos ocurrieron en 1944 cuando dos niñas, de 8 y 11 años, fueron encontradas muertas, con señales de violencia (usaron una pesada viga de maders). Fue un caso brutal y la policía quería encontrar al culpable rápido, lo que los llevó a George. Sin ningún tipo de investigación, solo evidencia circunstancial, arrestan al niño, George Stinney Jr, fue llevado a un cuarto de interrogación sin un representante presente, fue cuestionado durante horas y la policía dijo que habían obtenido una confesión, donde incluso admitio que había intentado violar a las dos niñas, todo bajo coacción. Fue encerrado en una celda y llevado a juicio el 24 de abril de ese año. Sin una sola prueba en su contra, el juicio duró solo 4 horas y, después de 10 minutos de deliberación, lo encontraron culpable y condenado a muerte en la silla eléctrica, la cual se realizó 3 meses después del juicio. Según los testigos, George era tan pequeño que tuvieron que colocar libros debajo de él para que alcanzara a colocarle el gorro con los cables de la silla en su cabeza.
Después de esta tragedia, se descubrió que: la viga era demasiado pesada para el niño, y que no habian registros de ninguna confesión u otras pruebas que lo acusaran; con eso se demostró que habían matado a un niño inocente víctima del racismo de la policía.
Por ello, considero que ninguna otra película merece más un WHAT IF..?, que The Green Mile, y que el milagro más inesperado hubiera sido, que John Coffey lo encontrarán inocente y el verdadero culpable condenado. Esto hubiera reivindicado tanto al niño George, quien fue la verdadera víctima de la ignorancia humana, como haberle dado una sincera disculpa a sus familiares por los errores cometidos por el sistema de justicia de esa época, pero la realidad es otra, y este tipo de historia crea obras cinematográficas que venden más que otro género.
1 note
·
View note
Text
TWST: Historia principal – Episodio 7-128 (traducción español)
Libro 7 - El Líder del Abismo (Diasomnia)
Episodio 7-128 ¡Reproducción de la actuación!
[ ♪ ]
COLISEO
ROOK: ¡Ey, Yuu! Bonjour!
¿Para qué querías que viniese aquí?
YUU: Tengo algo que enseñarte / Quiero llevarte a un sitio
ROOK: ¿Adónde quieres llevarme?
¡Ah! ¿No será que esta vez quieres hablarme de tus intereses?
¡Por supuesto, yo te escucho! Que ayer me estuviste acompañando mucho rato.
YUU: *asiente*
COLISEO – ESCENARIO ESPECIAL
ROOK: Este escenario…
¿Ese es… Epel?
EPEL: ¡Rook, voy a hacer que te olvides de esos farsantes!
¡Y te haré recordar aquel día!
ROOK: ¿Aquel día…?
[RHYTHMIC DE ABSOLUTELY BEAUTIFUL]
…
[FLASHBACK]
POMEFIORE – SALÓN DE BAILE
TODOS: ¿¡Repetir el VDC!?
EPEL: Sí, creo que tendrá más impacto en Rook que cualquier palabra.
GRIM: Pero pero, ¿¡qué hacemos con el escenario y la canción!?
IDIA: Puedo recuperar el audio original de la actuación que está subida a internet en el mundo real.
ORTHO: Sí. Además, estamos en un sueño, así que usando la imaginación podemos crear la imagen de un escenario.
SEBEK: ¡Espera! Aunque consigamos la canción, ¿qué hacemos con el baile?
Silver y yo no tenemos nada de experiencia bailando.
Vimos vuestra actuación desde el público. Aunque no creo que sepa bailar ni como un principiante…
EPEL: Grim, Yuu, vosotres nos visteis ensayar todos los días, ¿verdad?
¿Recordáis los pasos del baile?
GRIM: ¡Pues claro!
Escuchamos tantas veces a Vil decir “¡Alto, parad la música!”,
y tuvisteis que repetirlo tantas veces que nos aprendimos el baile solo de verlo.
YUU: Nunca se me olvidará / No sé si me saldrá, pero más o menos…
EPEL: Pues enseñadle a Silver los pasos de los bailarines de apoyo.
Yo les enseñaré a Ortho y Sebek los pasos de los vocalistas principales.
Os ayudaré a aprenderos tantos pasos como podáis en una sola noche.
SEBEK: ¡Es imposible que nos salga perfecto después de solo una noche!
EPEL: No pasa nada si os equivocais u os sale regular… no tiene que ser perfecto.
Al fin y al cabo, nosotros tampoco lo hicimos perfecto.
El puesto de Vil… lo haré yo, estaré en el centro.
Ortho, tú harás de Jamil. Sebek, tú haz mi parte.
Silver y Grim, seréis el dúo de Ace y Deuce.
Y quiero que tú hagas de Kalim, Yuu.
¡Idia!
¡Cuando bailemos juntos, quiero que nos mires a todos y señales nuestros fallos sin escrúpulos!
IDIA: ¡Jujiji! Cuenta conmigo. He visto tantos bailes de idols que puede que sea un poco estricto~
Ah, Srto. Epel, ya que vamos a usar el audio original, ¿no sería mejor que también os pusieseis el uniforme de la escuela?
EPEL: ¿Ah sí? ¿Qué hago? No tengo el uniforme aquí…
IDIA: Jijiji… déjamelo a mi. Prepararé los datos del vestuario para la actuación.
EPEL: ¿En serio? ¡Muchas gracias, Idia!
IDIA: ¡Ugh, qué radiante! Por un momento pensé que me había transportado al mundo de un juego de idols…
Pomefiore es increíble…
Ahora que lo pienso, me acabo de convertir en el mánager o productor de un grupo de idols.
Mánager Idia… ShroudP… ¡Juju! No está nada mal…
EPEL: ¡Chicos, es hora de ensayar! ¡Música, maestro!
[ ☆ ]
Siguiente → Episodio 7-129 ¡Flecha de despedida!
Lista de capítulos
˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚
⚠ Por favor, no resubas mis traducciones sin permiso. Puedes usarlas si me das créditos ⚠
˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚ ༘♡ ⋆。˚
¡Espero que os haya gustado y podéis sugerirme correcciones en los comentarios!
#twisted wonderland#twisted wonderland traducción español#twst#twst traducción español#twst fan translation#fan translation#traducción español#twst: historia principal
1 note
·
View note
Text
Hoy Decidí caminar por un cerro conmigo mismo
Aunque no elegí el mejor cerro, porque había muchas personas, pero logré encontrar lugares tranquilos y sin personas solamente para pensar... pensé muchas weas... pero también estuve muy en el presente, observando, sintiendo, meditando y respirando.
Aunque esas weas me parecieron en un instante muy interesantes:
El organismo social es inteligente, solo que no podemos comprenderlo a nivel individual, además el tiempo es lo que limita nuestra comprensión a largo plazo de como va evolucionando y cambiando las dinámicas del organismo social, desde cierta perspectiva siempre hay una especie de equilibrio, ciertamente este va pesando más o menos en un lado que el otro de lo que nosotros vamos denominando bien o mal (y que a su vez este igual va cambiando con el tiempo evolucionando, lo que antes encontrabamos que era bueno ahora puede ser malo o lo que antes era malo ahora es bueno), no por nada hemos vivido fuertes momentos de la historia humana que va calando en nuestra psique profundamente, no solo a nivel individual si no que colectivamente también, aunque llevamos tan poco tiempo a escala cósmica con nuestras complejos patrones sociales que no podemos decir que lo sabemos todo sobre el comportamiento humano a grandes escalas, sabemos que existen ciclos, pero estos ciclos a medida que vamos moldeando nuevos niveles de comprensión van teniendo sus propios cambios internos. La exploración humana con todos sus sentidos, tanto físicos, psiquicos y espirituales van aumentando su peso y su prevalencia a medida que más sabemos del mundo, nos damos cuenta de que la vida no distingue entre bien y mal, somos nosotros mismos conscientes de si mismos lo que vamos definiendo en base a lo que le conviene a la especie para sobrevivir y prosperar los que van definiendo el bien y mal, Nosotros solo estamos explorando lo que nos da cabidad la vida misma, las infinitas posibilidades de acciones que podrían llegar a haber a excepción de las que nos autoaniquila por completo. Creo que ese límite lo podemos ver a un nivel colectivo pero no muy claramente a nivel individual, porque nos falta tener al mismo tiempo muchos contextos para comprender del todo lo que realmente y objetivamente sucede a nuestro alrededor. No olvidemos que lo que vemos como individuos no es la realidad objetiva, si no que es la realidad filtrada a través de nuestra lente; experiencias, recuerdos, perspectivas que tenemos del mundo, estas a su vez son filtradas también por la cultura que van moldeando nuestra realidad individual objetiva y nuestra realidad de nuestro propia forma de ver el mundo es decir, a nivel subjetiva de cada ser humano, ambas convergen para crear la realidad que solo el organismo social es capaz de ver, la realida objetiva, lo que es bueno y malo para la especie para que esta prevalezca y se expanda.
Pero todo esto no se sostendría sin la psique social, todos aportamos nuestro grano de arena a esta sociedad que hemos creado en conjunto gracias a las diversas experiencias que hemos tenido con nuestro entorno natural, recordemos que todo es causa y efecto, la sociedad es así por algo que lo percuto en el pasado y que hizo que prevaleciera el organismo social, con el tiempo se va adaptando y cambiando y nosotros somos las neuronas encargadas de que esos cambios se vayan dando.
No tengo ni puta idea porque escribí lo anterior, pero quería llegar a un punto que no sé como voy a conectar aún, solo escribo y ya!.
mi ego es un organo dentro de la neurona de la que soy en este organismo social gigante, cada uno de los componentes de mi personalidad es un organo dentro de mi psique que tienen la capacidad de generar una acción y activar una reacción como un pequeño choque eléctrico dentro de las neuronas de nuestro cerebro. Cuando una persona me cuenta de su vida o habla sobre una idea, opinión, comentario, al disparar sus palabras y su lenguaje corporal, crean un efecto dominó dentro de mí psique que generan ideas u otras palabras que a su vez provocan también algo en la otra persona neurona.
Quizás esa esencia que generamos al crear esta interacción y no solo a nivel psico-social si no que también a nivel espiritual colectivo, es lo que podrían llamar Dios, o Cerebro social, o nosotros mismos siendo Dioses dentro de muchos Dioses que en su conjunto crean una esencia de Dios más grande que nosotros mismos.
Dios nunca ha sido como nos cuentan los textos religioso, pero si creo que existe una esencia, que es la que creamos con nuestras interacciones.
No tengo puta idea de que es Dios ni si existe, pero si creo en esta energía social que proyecta algo muy interesante en cada uno de nosotros, y podemos acudir a ella, mirando hacia dentro. En volá ese es Dios, pero no me gusta llamarlo Dios, es simplemente una reacción muy hermosa que se genera cuando se está en armonía con la sociedad, aunque esté delirando en estos momentos, pero creo que siempre ha sido una loquilla, la sociedad hoy en día quizás esté en un avismo, pero no hay mal que por bien no venga, siempre se van calando patrones de caídas y auge, este ciclo en algún momento cambiará y generará algo nuevo, que no sabemos ni podríamos imaginar como podría ser aún.
Sé que esto va mucho más allá, sé que esto solo es una parte de lo que podría ser la realida objetiva, quizás no esté ni cerca, pero siento que hay que creer en lo que se quiera, mientras te funcione y te haga darle sentido a lo que te rodea, te dará poder, porque en el momento en el que sientes que la vida tiene sentido con cierta ideología o perspectiva de vida, será tu motor impulsor para generar tu shock eléctrico que haga mover muchas nueronas más para generar un efecto dominó que ayudé a la especie a moverse por uno o por otro lado.
Sé que aún hay muchísimo que comprender, sobretodo en las plantas, nos hemos centrado tanto en nosotros mismos como especie, que olvidamos que no somos los únicos complejos de este universo. La naturaleza misma, los seres más antiguos, los hongos y plantas son inclusive más complejos de lo que podríamos imaginar, los últimos intentos de comprender a las plantas nos dimos cuenta de que no sabemos realmente nada de ellas, aún hay muchísimo que explorar y eso en conjunto de lo que sabemos de nosotros mismos es lo que realmente nos va a ayudar a sobrevivir a las adversidades que enfrente la vida misma, porque ya no se habla solo de la vida humana, se habla de la vida en general, somos vida junto a las demás especies y en conjunto debemos prevalecer, nosotros sin las demás especies no somos nada y las otras especies sin nosotros, quizás suene algo humanocentrísta pero... somos la única especie capaz de repartir la vida en otros planetas, al menos a una velocidad mayor y con más inteligencia que la simple panspermia, y que esta vaya tomando nuevas formas y dimensiones, nunca imaginadas por la misma vida.
Venía a escribir algo relacionado con otra cosa, y que lo había percursado esta idea, pero no logro recordar cual era el tema central que me motivó a escribir acá.
Pero me ayudó a aterrizar una perspectiva que la encontré bastante interesante, al menos para mí.
es increíble la cantidad de cosas que ignoramos aún, pero siento que es normal, para el poco tiempo a nivel cósmico que llevamos como especie en esta realidad tan pero que tan extraña.
por cierto aún sigo explorando y aprendiendo. Ahora último aprendí a soltar.
Ahorita ya sentí que solté y se sintió bien, aunque no sé en que etapa de soltar estoy, en qué transición (porque entiendo que esto no es simplemente de un día para otro), nunca había soltado algo como esto, que sentí en algún momento, pero soltar no significa olvidar.
Solo me quedo con hermosos recuerdos, en este caso de aquella hermosa persona que logré divisar en un instante, una flor que no podía arrancar, un ser que no podía poseer, un alma independiente que busca su propio camino, y que me hizo percutar en mís órganos psiquicos y espirituales una cadena de reacciones que me ayudaron a aprender y a crecer.
Vaya locura me hizo sentir esta persona, lo disfruté y lo sigo disfrutando de hecho, aunque fue muy doloroso, pero son de esos dolores que en lugar de doler, sanan.
Solo queda prestar aún más atención al presente y a mi mismo, realmente a quererme y a crecer como ser independiente, conocerme, conectar con mi intuición y mi interior, mi sombra mi espiritualidad, que me ayuden a sentirme bien conmigo mismo.
Doy Gracias por todo esto, sobre todo a tí.
Mi nebulosa.
Destino: Océano Digital
#crash nebula#monos klos#jkasjkjs#pero enserio#Nebulosa#siempre estarás en mi corazón#Si tuviera 3 deseos#uno de esos deseos sería verte mil veces#pero si solo pudiera optar por un deseo de un día#sería volver a verte por última vez#y sacarte una fotografía mental y pegarla en alguna parte de mi consola de mando de intensamente#Sonó ñoño#pero y que?#:P
0 notes
Text
130623
Te prometo que voy a intentar que esta sea la última vez que te escribo…
Primero que nada, te quiero agradecer por cambiarme la vida… En verdad siempre te voy a recordar como alguien que me marco para siempre. De todo corazón, gracias bonita, en verdad gracias mi Nur.
Lo que paso el lunes, me hizo pensar en muchas cosas, muchas cosas buenas y muchas otras no tan buenas… hay cosas con las que uno puede vivir y hay otras con las que por más que lo intentes, siempre van a ser una piedra en el zapato… y sí, eso es lo que me pasa con la relación que quieres tener con tu exnovio…
Me gustaría que pudieras ver las cosas desde mi perspectiva… Recuerda como fue cuando nos conocimos, tú seguías amándolo… Ustedes no terminaron por falta de amor, terminaron porque en ese momento considerabas que tu tiempo con esa relación ya había expirado, sin embargo, algunos meses después, recuerdo preguntarte si aún lo amabas, y tu respuesta constantemente era, “Sí… aún lo amo, pero con el tiempo, eso va a cambiar…”
Pasaron los meses y me contabas más y más sobre él, sobre su relación, me contaste como antes de ser novios, fueron amigos, e incluso me llegaste a contar que con él le ponías el cuerno a tus exnovios… me contaste la experiencia con tu excuñada… etc etc… todas esas cosas que te marcaron…
Recuerdo haberte dicho que esa idea no me gustaba y no me iba a gustar nunca, te decía que intentabas cerrar la puerta, pero ponías el pie para dejar algo abierto… ¿Qué era? No lo sé, ni tú misma lo sabías… pero simplemente, dejaste siempre abierta esa posibilidad…
Poco a poco nos fuimos conociendo hasta enamorarnos… y sí, tal vez un día despertaste y te diste cuenta de que lo que sentías por mí, podría ser algo mas que solo un pequeño romance fugaz…
Pero realmente, ahí, muy en el fondo, siempre estuvo presente tu exnovio, de una u otra forma, siempre lo estuvo, nunca se cerro del todo esa etapa de tu vida… ahora veo que tal vez la realidad es que tú no estabas lista y realmente no querías cerrar ese ciclo… Al final, el amor que sentías por él se atenuó, pero jamás se apagó del todo…
Tal vez por eso las discusiones entre tú y yo sobre si le dejabas de hablar o no, en realidad siempre fue por eso, por que tú no querías cerrar esa etapa de tu vida. Aún no estabas lista para hacerlo… por eso el verse el 1ro de Enero… por eso el verse cuando lo del Haku, por eso el verse cuando lo de Fishers… por eso el que te escribiera a las 2 de la mañana si querías fumar… por eso siempre defendiendo el hecho de querer seguir teniéndolo presente en tu vida…
Tal vez sí sea un poco anticuado, pero a mí no me gustan las relaciones abiertas, no comparto la idea de estar con alguien que sigue teniendo una relación con su exnovio, no me gusta y eso no quiere decir que me espante de todo ni nada, pero simplemente esto es algo que no me gusta y no me va a gustar nunca. Yo soy alguien que le mete corazón a las cosas, alguien que ve el lado positivo, y no me avergüenza decirlo. Soy cursi, atento, romántico… y pues, ese tipo de cosas, simplemente conmigo no van…
No te culpo mi niña… el corazón manda y cuando es… es… cuando no… ni aunque te pongas una y mil veces frente a alguien.
Quisiera decirte que no me duele y que no pasa nada… pero a quien engaño… me parte el alma tener que dejarte… Aunque, por otro lado, me llena de alegría el haber coincidido contigo en tiempo y espacio, habiendo tantos miles de millones y millones… Algo nos puso en el camino del otro… y eso hizo que valiera la pena cada minuto y cada momento.
De todo corazón mi deseo que seas siempre feliz, en verdad te lo mereces, eres muy linda y te mereces lo mejor y no menos que eso. Tienes toda una vida por delante y sé que te va a ir bien, solo a veces necesitas un buen jalón de orejas, pero de ahí en fuera, eres alguien que sabe lo que quiere y sabe cómo conseguirlo.
Hay muchas cosas en las que hay que trabajar, ya iras creciendo y madurando. Te aseguro que las cosas que hoy te preocupan, mañana serán temas de poca importancia…
La vida esta llena de cosas por las que vale la pena seguir, hay días más pesados que otros, incluso algunos que quisiéramos borrar para siempre, pero hasta esos malos días, siempre traen algo bueno que aportarnos… como siempre te lo dije, intenta no siempre enfocarte en lo negativo, recuerda que aún en los días más nublados, al final siempre hay un rayo de sol.
Prométeme algo, si un día le vuelves a apostar al amor, dale la oportunidad completa, sin terceros… si te enamoras de nuevo, que sea de alguien que siempre te haga sentir que estás en el lugar correcto. Pero no titubees, ni dejes cosas pendientes, enamórate y ve por ustedes día con día.
Y sí, tal vez no llegue a tiempo para ser tu primer amor, pero no tienes una idea de cómo disfruté y cuanto me encantó imaginar que había llegado justo a tiempo para ser ese último amor… En un momento pensé que mi viaje había terminado, que al fin había llegado a mi destino…
Ahora lo veo un poco más claro, tal vez yo llegue a entrometerme en tu relación y en realidad tú estabas bien y estabas en el lugar correcto... si es así, en vdd lo siento, te pido perdón de corazón...
No olvides que aquí todos estamos aprendiendo...
Si tú lugar es con él, lo entiendo y lo respeto... pero no hay lugar para ambos aquí... yo llegué sin preguntar y tal vez no fue justo el meterme así en tu vida... lo siento, en verdad lo siento...
Tenía tiempo sin escribirte y ahora veo por qué… Tal vez como siempre te lo he dicho, así tenía que ser…
“Siempre será mejor un punto final que unos puntos suspensivos en la historia… Un punto final no te hace dudar, no te da ninguna opción más allá. Es un final y no hay más.”
Por siempre... Tu Die...
0 notes
Text
Estrellas Perdidas
by Nikkydan_99 ~*~ Hace 16 años Wei Wuxian fue condenado por delitos que no cometió, después de toda la experiencia solo quiso olvidar. En el presente es un padre amoroso que tiene una vida normal, pero cuando parecía que sería otro año como cualquiera, su pasado empieza a volver. Una noche que solo quería divertirse, se encuentra con la persona que menos esperaba... Lan Sizhui tenía todo, un papá amoroso e incondicional, es el mejor de su generación, tiene los mejores amigos y el más encantador de los novios, Jin Ling. Sin embargo, todo eso comenzará a cambiar cuando su novio aparece y desaparece, a veces con heridas y Jin Ling no quiere hablar. ¿Qué será lo que oculta Jin Ling? WangXian LingZhui 💙No acepto adaptaciones. Si ves esta historia en otro perfil en esta plataforma u otras, es plagio.💙 Words: 4906, Chapters: 3/?, Language: Español Fandoms: 魔道祖师 - 墨香铜臭 | Módào Zǔshī - Mòxiāng Tóngxiù, 陈情令 | The Untamed (TV) Rating: Explicit Warnings: Creator Chose Not To Use Archive Warnings Categories: F/F, M/M, Multi Characters: Wei Ying | Wei Wuxian, Baoshan Sanren, Lan Zhan | Lan Wangji, Lan Yuan | Lan Sizhui, Jiang Cheng | Jiang Wanyin, Jiang Yanli, Wen Ning | Wen Qionglin, Wen Qing (Modao Zushi), Lan Qiren, Madam Lan (Modao Zushi), Jin Ling | Jin Rulan, Lan Jingyi, Ā-Qìng, Xiao Xingchen, Ouyang Zizhen, Nie Huaisang, Nie Mingjue, Meng Yao | Jin Guangyao Relationships: Lan Zhan | Lan Wangji/Wei Ying | Wei Wuxian, Jiang Cheng | Jiang Wanyin/Lan Huan | Lan Xichen, Jiang Yanli/Wen Qing, Jin Ling | Jin Rulan/Lan Yuan | Lan Sizhui, Ouyang Zizhen | A-Qing | Lan Jingyi, Meng Yao | Jin Guangyao/Nie Mingjue, Chu Wanning & Mo Ran Additional Tags: Action, Love, Destiny, Drama, Fiction, Romance, Soulmates, Omegaverse via https://ift.tt/1EHPD3T
0 notes
Text
Horror Cósmico en la FEN
La Columna de Anarkatara N°1 (22/3/2024)
Prólogo:
“Es mejor quedarse con la anécdota que con las ganas”, una frase cien por ciento ganadora en los días que corren, con una ansiedad generalizada que está de a poco liquidando la identidad de un país y de las personas que habitan en él.
Y no es que quiera sonar como un viejo boomer de esos que creen que “las generaciones de ahora están llenas de puros amujeraos culiaos” pero si es cierto que la falta de confianza (o mejor dicho el exceso de miedo) está formando una comunidad cada vez más gris y vacía, búnkeres mentales que cortan los puentes hacia los demás.
Chile necesita amistad y aventura.
Irónicamente, el relato que pienso contar nos invita a todo lo contrario, encerrarnos en nuestras casas mientras nos fumamos un humilde blons esperando que nunca más tengamos que comprar el pan, que es mejor quedarnos con las ganas de una aventura que con la anécdota de una que no salio para nada bien.
Las expectativas pueden ser mortales, y lo que yo pensaba era un simple pero entretenido paseo por la FEN se terminó convirtiendo en una experiencia digna de “La Sombra sobre Innsmouth” de H.P Lovecraft y me terminó costando mi capacidad para caminar, comer alimentos sólidos o incluso ver la luz del sol.
Sin duda presencie un espectáculo digno de pesadilla, una viva imagen del infierno que se grabó a fuego en mis córneas, solo pensar en ese momento veo breves luces de aquel dia, el dia que entregue mi mandato único en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile (FEN).
Ten cuidado al rezar, porque Dios no es el único que escucha.
(Se advierte al lector que las siguientes secuencias relatadas por Anarkatara pueden ser, en el mejor de los casos, extremadamente perturbadoras)
El Numa Turcatti de la “U”.
El año 2022 nos trajo el “Paro de los Urinarios” o “La Toma del ECP” en Juan Gomez Milla, una propuesta que sorprendió a propios y extraños por lo arriesgada, atrevida y estúpida que resultó ser, maldigo a cada uno de los sacoweas que orquestó esta toma de mierda que, entre otras cosas, fue el último clavo en el ataúd de una política universitaria cada vez más decadente y oligofrénica.
Tras esto todo tipo de orgánica relativamente “subversiva” murió y la gente ya no quería saber nada de un paro reflexivo, la asamblea o los trescientos pesos para financiar un lienzo firmado por “Antropo Mechones 2019”, las únicas preocupaciones eran los carretes y alianzas, que mira, valen pico pero al menos hay comida y copete gratis, para uno que esta pobre nada mal.
Bueno, nos desviamos un poco del asunto y es que, gracias al fatídico “Paro de los Urinarios” entre en una desesperación inusual, sentía el imperioso deseo de congelar y no volver a esa universidad hasta que los malnacidos del ECP cortaran su webeo con su “TERFismo” así que lo hice, congele.
Pero a medias, el trámite no se hizo correctamente y en ese tiempo deje botada mi tesis (Muy entretenida) y le hice ghosting a Andre Menard (perdon) y como Anarkatara cree que las cosas se hacen bien, decidió reiniciar el proceso y comenzar de nuevo.
Es así que llegamos al año de nuestro señor 2024, tras hacer un decente proyecto y con ello listo para darle a mi tesis … lo que no contemplaba era tener que renovar una matricula y entregar un “mandato unico” al peor sitio posible, la FEN…
¿Por qué el “Numa Turcatti de la U”? Pues porque mi situación tenía ciertos paralelismos con el joven estudiante de derecho que, por insistencia de sus amigos, viajó hacia lo que sería su perdición, un infierno de blanco lleno de dolor y sufrimiento. La única diferencia es que Numa luchó con uñas y dientes por la vida, la dignidad y el amor mientras que yo simplemente no tuve con que defenderme frente a los siniestros avatares que el destino tenía preparado.
Aun así surge la misma pregunta.
¿Qué pasa cuando el mundo te abandona?
Horror Cósmico en la FEN
Mi destino original no era ese lugar tan ominoso, fue en la casa central de la Tchile que me dijeron
Aquí no caballero, vaya a la FEN, a Torre 15. -
La primera cosa que vino a mi mente fue:
“Cagué” -
La micro 518 te deja fuera de ese pútrido lugar, y mientras viajaba por la locomoción solo pensaba en el protagonista de “La Sombra sobre Innsmouth”, el cuento de H.P Lovecraft de un joven que viaja a un pequeño pueblo pesquero que guardaba en el fondo de sus raíces un horror inenarrable.
Fue bajarme y sentir como el aire cambiaba, el soleado día de Santiago Centro con sus ruidosas calles y sus ajetreados peatones fueron reemplazados con nubes grisáceas, pasillos verdes vacíos y la nada absoluta.
Mientras caminaba por sus naturales pasillos, había una mezcla entre arquitectura colonial y tradicional chilena con paredes de vidrios y metales, un tipo de sincretismo que solo causaba una repugnancia y ansiedad internas, de a poco sentía como me temblaban las piernas mientras intentaba de a poco llegar al sitios pactado por las “Autoridades Supervisoras” para entregar mi mandato.
Entonces aparecieron … ellos, esas cosas que nunca más me dejaron dormir de nuevo en paz.
Altos, pálidos pero rojizos, como Saturno después de devorarse a sus hijos, como si en su piel estuviera sellada toda la maldad del universo, y esos ojos, unas profundidades cósmicas azules e inertes que solo podían llevarse tu alma y secuestrarla en los confines de una prisión ajena al tiempo en la que la pura idea vivir es tan absurda como la existencia de estos seres, extraños y sin embargo, tan dueños de todo.
Me quedé pasmado con la boca abierta y los ojos como platos, no entendía qué estaba sucediendo entre toda la cacofonía de sus roncas voces.
Tonce el otro dia con la Trini faltamo a Cálculo I y nos fuimos a la casa de Jose Tomas a fumar un pitito y tomar piscola, estuvo excelente perro -
Gire hacia la izquierda pues otro de estos seres hablaba con ese extraño tono de voz
Mira weon, no es muy difícil entender a Milton Fridman, nomas tenis que comprender cómo los humanos somos egoístas por naturaleza -
Volviendo a Numa Turcatti, me sentí exactamente igual a él cuando caminaba dentro de los restos del fuselaje entre tanto caos, completamente aturdido y secuestrado por una sensación tan “alienígena” mientras presenciaba cuerpos destrozados, alaridos y gritos de sufrimiento, llantos espantosos mientras todo a su alrededor estaba destruido sin saber muy bien qué hacer.
No se como pero logre salir del infame trance en el que estaba y caminé apresuradamente hacia la “Sala de Estudios” para entregar mi mandato e irme a la conchetumare lo más rápido que pudiera, solo quería ver a mi santa madre otra vez hasta que finalmente llegue al sitio en cuestión para que, otra vez, una imagen quedará insertada a presión en mi memoria.
Una fila inmensa de jóvenes como yo con sus mandatos en la mano mientras esperaban que otros de esos seres infernales los recibiera y con ello aceptara la matrícula, eran como corderitos en fila hacia el matadero, el peor de los pelotones de fusilamiento en el cual lamentablemente tenía que entrar. Todos los jóvenes que salian sin su mandato parece también que salían sin alma, zombies caminando con sus cerebros carcomidos por Martin Gusinde, Villa Puclaro y las Evangélicas ricas. (Ricas de bonitas)
Entregué mi cagá de mandato, ni salude ni dije adios y corrí de ese sitio para no volver jamás, pero no era esa la mayor manifestación del horror, sino un preludio de su llegada, estaba tan aturdido y tan asustado que decidí ir a los baños de ese lugar para tomar un poco de agua, darme “un lujito” y salir corriendo.
Tras utilizar los servicios de aseo y baño salí, cuando lo que me encontre ahi termino por romper mi cordura, la cual era un hilo desgastado que con un pequeño empujón se partiria a la mitad, toda la maldad y el terror concentrado en un solo punto del espacio y el tiempo.
La FEN tiene un inmenso lobby lleno de banderas, en el centro de este sucedió todo, mientras sonaba en un parlante la canción “Earth Song” de Michael Jackson, un par de jóvenes estaban completamente desnudos y maniatados eran rodeados por un grupo de ocho personas aproximadamente, todas con camisetas celestes y encima de estas una guayabera, un suéter rosado amarrado al cuello, lentes de esquí, una chupalla, pantalones caqui debajo de otros shorts de mezclilla y para finalizar, unos cómodos zapatos de cuero.
Los jovenes desnudos por otro lado, tenían una piel mas morena, barbas y cabellos negros azabache y ojos avellanos, fue entonces que los ocho seres aterradores gritaron.
¡¡¡Comienza el ritual de vitiligo perrito!!! -
Y comenzaron también los gritos de de Michael Jackson mientras los ocho seres pálidos pero rojizos, rubios y de ojos cósmicos comenzaron a orinar a los jóvenes maniatados quienes gritaban con unos alaridos que desgarraron mi alma, mi mente y todo el amor que por tantos años había sentido en mi cuerpo, todo se fue con los gritos de estos jóvenes mientras eran orinados.
El contacto de la orina con la piel morena parecía quemarlos y con ello, su pigmentación lentamente se desprendio de su cuerpo hasta dejarlos completamente pálidos, los chicos temblaban y lloraban, uno de los seres se acercó a sus caras deformadas por el pánico y escupió en sus ojos un ácido que quemó los globos oculares de nuestras víctimas, quienes no paraban de gritar hasta que, en un punto, el color de sus iris se volvió en un maravilloso azul como el fondo de una piscina.
Bienvenido a casa perrito -
Dijo el que les escupió en los ojos, los abrazaron y taparon con chaquetas North Face.
Terminó el ritual y yo estaba escondido detrás de la puerta de acceso al baño, mi respiración estaba muy agitada, apenas podía seguir en mi cuerpo sin colapsar, rompí en llanto mientras me levantaba y corría desesperadamente por todos los pasillos de la FEN, chocando con las personas, las habitaciones, las paredes y todo lo que había en ese sitio del demonio, no me importaba nada, solamente salir de ahí.
Recuerdo ver como mientras corría sentía caer sangre por mis rodillas y brazos, no le di importancia y seguí corriendo hacia la libertad hasta que, en Av Portugal encontre mi salvacion, la puerta hacia la calle la cual traspase, solo para pararme ahí en medio de la calle, sin saber que hacer, que pensar o qué sentir, no tenía pánico, tampoco alegría, era un ser completamente muerto hasta que me derrumbe en el suelo y perdí el conocimiento.
Secuelas:
Desperté en el Hospital de Urgencia Asistencia Pública, mis padres llorando de alegría al verme despertar mientras el doctor me veía con un semblante de preocupación grave. Por supuesto nadie creyó la historia de mi infierno en la FEN ni de los dos jóvenes transformados en esos monstruos, como sea, tengo tratamiento psicologico y psiquiatrico por mínimo un año, además, quede con secuelas físicas inexplicables como la incapacidad de caminar o recibir luz solar, lo cual es mas aun extraño cuando puedo estar expuesto a luces artificiales.
Y aquí estoy, escribiendo esto desde los confines de mi habitación, aun tengo pesadillas con lo que vi en la FEN, aun cierro los ojos y se me aparecen esos seres pálidos pero rojizos, altos y de ojos cosmicos los cuales manifestaron toda la maldad y el terror en ese espacio que es la FEN, lugar extremadamente maldito y que espero algun dia quemen hasta los cimientos y reconstruyan el Cine Nilo ahí.
A pesar de todo, de mis secuelas físicas y mentales, de las pesadillas y los terrores constantes, pude ver una experiencia diferente y más enriquecedora del mundo, en el fondo estoy agradecido del universo que conspiró para que yo pudiera salir más fuerte de esta experiencia, así que recuerden queridos niños y lectores.
…Es mejor quedarse con la anécdota que con las ganas.
0 notes
Text
Mi relación con el horror
El terror siempre ha sido mi género favorito, desde que era niño. La primera experiencia que recuerdo al respecto fue la película La noche de Walpurgis, de Paul Naschy (1971), que empecé a ver una noche con mis padres (mis padres eran, en principio, bastante laxos con las películas que podíamos ver, siempre que fueran «toleradas»). Recuerdo que en ella dos chicas guapas se internaban en un castillo en ruinas y en uno de sus patios se topaban con un escorpión. Aparece Paul Naschy para poner orden y luego se convierte en hombre lobo. Mi hermano mayor se escondía detrás del sofá, pero yo no podía apartar los ojos de la pantalla. Esta totalmente fascinado. Ahí fue cuando nos mandaron a la cama.
Cuando uno se vuelve adicto a algo quiere disfrutar de ello todo el rato y de cualquier forma. Así que poco después empecé a escribir mis primeros relatos. Recuerdo uno llamado La mano negra. No sé de dónde había sacado esa expresión, pero el relato iba de un tipo que pierde la mano en un accidente y luego cobra vida (la mano, no el tipo) y se iba por ahí a hacer el mal. Yo tendría unos 7 u 8 años. Creo que ese fue el primer relato que escribí. Lamentablemente, no lo conservo.
La llama del horror nunca se apaga. Empecé a buscar películas y libros relacionados. Recuerdo películas clásicas como El doctor Jekyll y Mr. Hyde, El fantasma de la ópera, Frankenstein, Drácula… A mi padre mi afición le cayó simpática y me animaba. Mi hermano y yo jugábamos a representar escenas terroríficas. Nos gustaba mucho hacer teatrillos, que indefectiblemente terminaban con uno de los dos agonizando en el suelo.
Luego empecé con los libros. Lo primero que recuerdo es Edgar Allan Poe (echarían años después un ciclo en la segunda cadena de Televisión Española —cuando todavía se llamaba así— con las películas de Corman; no me perdí ni una). Luego pasé por Sherlock Holmes. Fui muy fan de Sherlock, lo leí todo en unas ediciones de la editorial Molino cuyas portadas me encantaban. Recuerdo llevármelos de vacaciones y leer en el coche y a primera hora de la mañana (siempre me he despertado muy pronto, mucho antes que el resto de la casa; de hecho, escribo esto a las 8 de la mañana de un sábado, mientras mi familia sigue durmiendo). De ahí pasé a Stephen King.
Volvía del colegio cuando mis ojos se posaron en un libro del escaparate de una librería. Tenía una portada enigmática. Una persona yacía muerta en una bañera y en los azulejos de la pared había escrito dos letras con su sangre. La escena era bastante lúgubre. Uno podía sentir la humedad sobre su piel. Las letras decían «IT» y el libro era un tochaco imponente.
Aquello era un imán para mí. Una atracción irresistible. Imaginaba qué clase de monstruo podía haber detrás de esa palabra y cómo había acabado aquella persona así en la bañera. Aquello era totalmente mi rollo. Estaba hecho para mí. Tenía que leer «eso» cuanto antes. Ahorré cual hormiguita de mi paga semanal, hasta que, meses después, pude comprármelo. Por entonces ya tenía edad para entrar solo en las tiendas, así que imagino que andaría por los 13 años o así. Cuando aparecí por casa con aquel tochaco mi madre me preguntó qué era aquello. Al ver el libro me hizo devolverlo porque no lo consideró apropiado para mi edad.
Me acompañó a la librería. Allí, la amable dependienta nos sugirió otras lecturas. A mí ya me daba igual todo. Me llevé lo primero que dijo, que eran los tres libros de Visiones peligrosas de la Biblioteca de Ciencia Ficción de Ediciones Orbis, la famosa antología de Harlan Ellison. Las portadas eran muy chulas, con esas naves espaciales flotando por ahí. Yo por entonces no tenía ni idea de quiénes eran todos aquellos escritores. Lo leí con poco interés. Me pareció todo un poco snob. No lo entendí mucho. Yo quería leer It.
No mucho tiempo después me dejaron por fin leer a King. Empecé por las cosas más clásicas, Salem’s Lot, Carrie, Christine. Mis tíos, que vivían en Madrid y eran mis padrinos de bautismo, solían enviarme libros suyos por mi cumpleaños. Recuerdo con especial cariño una edición de La larga marcha y otra de Cementerio de animales. Mi primo también era muy aficionado. Nos intercambiamos libros. Yo le presté Tommyknockers y el me prestó It. Habían pasado ya unos años. Lo abrí lleno de emoción. Recuerdo muy bien dónde y cuándo la leí (también a las primeras horas de las mañanas). Me encantó. De mi relación con King hablé en mi Carta a la directora, publicada en el Círculo de Lovecraft n.º 16. Muchas cosas de ella son ciertas. Otras no. No diré cuáles.
En aquella época consumíamos todo el fantástico que podíamos encontrar. Era el boom de la literatura de terror de los ochenta. Por ahí andaban Peter Straub, Dean Koontz, Ray Garton o Ramsey Campbell. Yo no leía a esos. Yo le era totalmente fiel a King. Una noche soñé que venía a mi casa y le invitábamos a cenar. Era un tipo muy majo.
Luego estaban las películas. Una vez alguien, probablemente mi hermano, sacó Alien del videoclub. Yo no sabía nada de aquella peli. Empezamos a verla todos juntos. Cuando el facehugger reaparece en la enfermería me mandaron a la cama. A la mañana siguiente ametrallé a mis hermanos con preguntas acerca del bicho. Aunque se evitaba mostrar el diseño de Giger en la publicidad de la peli, yo había visto pantallazos de los juegos de ordenador, aunque no había entendido muy bien lo que acechaba en aquellas imágenes: «¿Tiene como cuerdas colgando?», «No, pero tiene una cola muy grande. Y dos mandíbulas, una dentro de otra». Me la contaron entera y aquello me dio aún más ganas de verla. Años después pude hacerlo, al fin. Aquello también estaba hecho para mí. Se convirtió en mi película favorita. Creo que desde entonces la he visto como unas quinientas veces. Exagero. 499.
Pero además me cepillaba todas las franquicias de los ochenta. Pesadilla en Elm Street, Tiburón, Poltergeist (qué deliciosas pesadillas me produjo la escena del lavabo), Halloween o Viernes 13. Recuerdo que esta última la echaron en la tele y no se comentaba otra cosa en el colegio al día siguiente. A mí no me dejaron verla, pero mis compañeros me contaron todos los asesinatos con pelos y señales. En aquella época mi amigo Javi y yo, en vez de jugar al fútbol como todos los demás niños, nos pasábamos el recreo charlando de todo lo que nos molaba. Nos intercambiábamos el argumento de aquellas películas que uno no había podido ver, pero el otro sí. A mí, por ejemplo, no me dejaron ir al cine a ver Indiana Jones y el templo maldito porque después de ver El arca perdida la escena de las serpientes me mantuvo despierto durante meses (creía que las arrugas de las sábanas, que notaba en mis pies, eran serpientes; mi madre lo solucionó poniéndome calcetines) y la escena final me aterrorizó literalmente. Además, no era «tolerada». Pero, no recuerdo muy bien cómo, conseguí ver Aliens en VHS. En un recreo se la conté entera a mi amigo Javier y él a cambio en otro me contó Indiana Jones y el templo maldito, con todos sus spoilers. Aquello, nuevamente, en lugar de quitarme las ganas de ver la película, las hizo crecer (por eso me dan totalmente igual los spoilers, pero ese es otro tema). Javi cambió de colegio al empezar B.U.P. y, aunque nos vimos un par de veces más, perdimos el contacto. No había móviles en aquella época. No sabéis cuánto lo hecho de menos.
Por aquellos años fui con mi primo al cine a ver Perseguido: King y Chuache juntos. No se podía llegar más alto. También recuerdo la serie de televisión de Salem’s Lot. Cuando apareció el niño vampiro, una vez más, nos mandaron a la cama. Esa escena también fue combustible de pesadillas durante años.
Durante la adolescencia mis intereses se ampliaron, aunque no perdí la afición por el género. Leí El señor de los anillos. Lo intenté con el Silmarillion, pero no pude con él. También lo intenté con Dune. Abandoné en la página 18. La escritura era una afición intermitente. Llevaba un diario y poco más. Un día vi a un compañero de clase con un libro rojo que decía El señor de los anillos. El juego de rol. ¿Qué coño era aquello de «juego de rol»? Yo había visto jugar a un juego de mesa raro a los protas de E.T., pero no sabía nada más. También estaba muy viciado con los libros tipo «elige tu propia aventura». No la línea clásica, de tapa roja, no. A mí, como buen jugador de Spectrum, me gustaban los Multiaventura ilustrados por Azpiri (ahí estaba yo, todas las semanas en el quiosco) y los Lucha-Ficción de Altea.
El caso es que me pillé el libro, lo leí, flipé en colores y me pregunté con quién diablos podía jugar yo a aquello. Luego lo guardé. Meses después, un buen día que mi primo (sí, el de Stephen King) vino a casa, vio aquel libro en la estantería. Él también se había leído El señor de los anillos. Así que empezamos a jugar en el pueblo durante los veranos con el resto de la pandilla. Yo tenía este. Él tenía La llamada de Cthulhu.
Nunca olvidaré las primeras partidas de La llamada. Era como una droga. Yo quería más. Fotocopié el puto libro (sí, niños, en aquella época fotocopiábamos libros enteros. Los dejábamos en la librería más cercana y unos días después, ¡zas! el libro fotocopiado y encuadernado a tu gusto. Todavía conservo algunos manuales y aventuras roleros fotocopiados en casa de mis padres). Lo leí de pe a pa. Descubrí a Lovecraft.
Corrí inmediatamente a la librería. Se estaban forrando conmigo. Tenían un libro bastante gordo llamado Los mitos de Cthulhu, editado por un tal Rafael Llopis. El prólogo me fascinó. Lo subrayé de arriba abajo. Busqué el Necronomicón en la biblioteca. Me embarqué en viajes imaginarios alrededor del mundo, explorando archivos secretos, cámaras ocultas y ruinas ciclópeas en busca de saberes arcanos.
De ahí ya no se vuelve nunca.
Empecé a jugar al rol también con otro grupo de amigos. Compré más libros de Lovecraft, en aquellas ediciones de bolsillo de Alianza con cubiertas grotescas de Daniel Gil. Los leía por la noche, con la banda sonora de Apocalypse Now compuesta por Carmine Coppola atronando por los altavoces mientras mi mente viajaba a decadentes aldeas de Nueva Inglaterra o a los helados desiertos de Yuggoth.
En la universidad me empecé a interesar por otro tipo de literatura. Los beatniks, Henry Miller y su círculo (fui muy fan de Miller, me pilló en el momento idóneo), Lawrence Durrell, Bukowski… Seguí escribiendo mi diario. A veces compulsivamente, zarandeado por la pasión de aquellos escritores. Otras con menos dedicación. Luego encontré trabajo en Madrid y me fui allí a vivir. El terror había quedado relegado a un lugar menos importante de mi vida. Alguna película de vez en cuando. Alguna relectura. Era consciente de que se le consideraba un género menor, aunque yo sabía que no era así. Dejé de escribir.
Volví a enamorarme, me casé, tuve hijas. Un buen día, cuando todavía eran pequeñas, me acordé de Lovecraft y de cómo la gozaba con todo eso. Decidí releer algo. Pensé que habían pasado muchos años desde la época de Lovecraft. ¿Qué había sido de él y del horror cósmico desde entonces? Fijo que alguien tenía que seguir escribiendo cosas de esas. Empecé a investigar.
Lo primero que encontré fue una recopilación llamada Ominosus, de editorial Fata Libelli, ahora extinta. Contenía relatos de una tal Caitlín R. Kiernan, una tal Elizabeth Bear y un tal Laird Barron. Los de Kiernan y Barron me explotaron la cabeza.
Seguí buscando. Volví a recorrerme librerías, bibliotecas, archivos ocultos bajo pirámides primigenias. Ahora era todo más fácil: teníamos Internet. Me releí todo Lovecraft. Empecé a leerme relatos de horror cósmico y a apuntarlos en un blog llamado blogecraft que sigue por ahí, lleno de telarañas. Había cientos, miles, millones de relatos. Tantos que acabé perdiendo el interés ante la ciclópea tarea.
No obstante, seguí leyendo y seleccionando. Volví a acordarme de las películas de terror que tanto había disfrutado en la infancia. John Carpenter, por ejemplo. ¿Qué había pasado con todo aquello? ¿Cuándo dejé de verlas? ¿Por qué no las volvía a ver? Aún había películas que no había visto. Empecé a buscarlas. También empecé a escuchar podcasts especializados en terror cuando nadie lo hacía y los podcasts se podían contar con los dedos de una mano. Empecé a leer comics de terror. Volví a reencontrarme con aquella pasión. Volví a abrazarla de manera consciente, aceptándola y amándola con conocimiento y sin remordimientos, como el amor que se profesarían dos ancianos.
Luego tuve dos crisis de ansiedad en mi trabajo y como por arte de magia empezaron a brotar historias en mi cabeza. Así que volví a coger el teclado y empecé a escribirlas. Pero esa es otra historia. Puede que la cuente algún día.
Lo que quiero decir con todo este rollo es que el horror me ha acompañado siempre. Primero fue una atracción inconsciente. Un impulso irrefrenable. Luego fue una aceptación. Un abrazo. El horror es, junto con la música, ese lugar donde me siento seguro. Un espacio al que puedo volver cuando lo necesito, cuando el ruido ahí fuera es muy estridente, o el odio muy fuerte.
El horror es, pues, un hogar.
CRÉDITO DE LA IMAGEN SUPERIOR: Sección del cartel para la película “La noche de Walpurgis” de Paul Naschy (1971). Autor: Francisco Fernández-Zarza Pérez (Jano).
0 notes