#ejemplos prácticos de estadística
Explore tagged Tumblr posts
despertarsabiendo · 20 days ago
Text
La paradoja de Simpson explicada con un toque de Los Simpson
“Hay tres formas de hacer las cosas: la manera correcta, la manera incorrecta y la mía, que es lo mismo que la manera incorrecta, solo que más rápida”. Este icónico epígrafe atribuido a Homero Simpson, maestro indiscutible de la improvisación cuestionable, nos invita a reflexionar con humor. Pero, dejando a un lado las travesuras de Homero, ¿sabías que otro Simpson, en este caso Edward H.…
0 notes
cuberol · 1 year ago
Text
Buenos días, Cubito. Estoy creando un sistema basado en D&D para rolear con mis amigos partidos de fútbol con poderes. Ahora mismo los personajes tienen unas estadísticas base (ej.Tiro y Técnica) que afectan a su competencia en sus habilidades (ej.Trallazo y Vaselina). Y 6 espacios para técnicas (a.k.a conjuros) o talentos (a.k.a dotes). El problema es que no tengo muy claro como hacer la progresión del personaje, había pensado en la posibilidad de que los jugadores empezasen con unas pocas técnicas o talentos y marcasen lo demás para conseguirlo en el rol. Ahora mismo por ejemplo puedes sustituir una habilidad por un problema que al resolverlo on-rol te de un talento o técnica. Estoy muy tentado a añadir más cosas así, por ejemplo que al cazar cierto elemento, los personajes desbloqueen la posibilidad de combinarse con ese elemento lo que les haría mucho más rápidos y fuertes, pero los cansaría más que los personajes sin combinar. En resumen, que en lugar de dejarles elegir seis técnicas y habilidades escogan menos y tengan que rolear para conseguir más. Otra opción sería poner un pull diferente llamada Arco del personaje o algo así, pero es que preferiría que tuviesen menos técnicas pero fuesen más representativas de cada PJ. No lo tengo claro, ¿cómo lo ves? Añadir que ahora mismo estamos en la beta del sistema y no paro de hacerle ajustes de balanceo. -------------------------------------------
Ohou, una de las que me gustan, gracias por la merienda anon.
Bueno, primero felicitarte por la idea: es tan friki que no puedo más que aplaudirla. Yo en tu partida me pediría portero o defensa sin dudar. Ahora, las cuestiones técnicas.
Para empezar, tengo que decir que D&D es de los sistemas menos flexibles y prácticos para conceptos de partidas "con poderes". Sus elementos importan poco y su magia y combate no alimentan ni permiten las escenas flipadas que todos adoramos del manganime.
Si te atreves a probar algo sencillito tienes Exaltado para estas cosas, un sistema muy muy básico para ese tipo de partida. Si quieres algo con más miga, Anima pide a gritos una campaña de este tipo y no tendrías que inventarte prácticamente nada. Sin embargo, daré por sentado que has elegido un esqueleto de D20 porque no conoces otras cosas.
Con lo que me cuentas, y la inspiración que pareces tener, lo ideal es que, como tú bien vas apuntando, los personajes tengan pocas técnicas pero estas sean más características. En este tipo de entornos cada pj tiene una o dos jugadas maestras que son su sello, y tus jugadores disfrutarán más construyendo y mejorando su técnica que simplemente adquiriendo otras distintas.
Mi consejo es que les dejes iniciar con una a nivel muy básico y les prepares diferentes ramas de mejoras y posibilidades de personalización. Que elijan si la técnica es más potente y cansa más o si es más light pero spammeable, que la puedan ligar o no a un elemento... ¡y no te dejes fuera del tintero las técnicas combinadas! Los hermanos Derrick nos enseñaron que las técnicas combinadas son siempre más divertidas y provocan más lesiones: todo el mundo gana.
Pero en serio, ahora que aún tienes la idea verde, atrévete a echarle un ojo a un Core Exxet de Anima. Esos poderes de mentalismo, invocación, artes marciales y técnicas de ki te darán los mejores partidos de shaolin soccer del multiverso. Y si eres la mitad de otaku que yo, cosa que huelo por tu idea, te encantará.
En fin, ¡espero haberte ayudado y ánimo con ello!
4 notes · View notes
frantrucho · 2 months ago
Text
Como escribir el artículo perfecto en tumblr?
Escribir el artículo perfecto en tumblr es un desafío, pero con una planificación adecuada y siguiendo algunos principios clave, puedes crear un texto que sea atractivo en tumblr, claro y efectivo. Aquí te dejo algunos pasos para escribir un artículo de alta calidad en tumblr:
1 Elige un tema interesante y relevante
Conoce a tu audiencia: Antes de escribir, identifica quiénes serán tus lectores. Esto te permitirá ajustar el enfoque del tema a sus intereses y nivel de conocimiento.
Encuentra un tema único: Si bien los temas comunes pueden ser buenos, trata de ofrecer un ángulo fresco o una perspectiva novedosa sobre un tema popular.
2 Investiga a fondo
Fuentes confiables: Asegúrate de respaldar tus afirmaciones con datos o estudios de fuentes confiables. Las investigaciones sólidas son la base para un artículo creíble.
Diversidad de perspectivas: Investiga diferentes puntos de vista sobre el tema para dar profundidad y enriquecer tu artículo.
3 Estructura clara y lógica
Introducción atractiva: La introducción debe captar la atención del lector y presentar el tema de manera clara y concisa. Usa una anécdota, una pregunta o una estadística impactante.
Desarrollo o cuerpo: Organiza el contenido en párrafos o secciones, cada uno con un subtema claro. Usa subtítulos si es necesario para facilitar la lectura.
Conclusión fuerte: Resume los puntos clave del artículo y ofrece una reflexión o una llamada a la acción. Evita terminar de forma abrupta; cierra con una nota que haga pensar al lector.
4 Escribe con claridad y precisión
Lenguaje sencillo y directo: Evita jergas innecesarias o frases demasiado complejas. La claridad es esencial para que tu artículo sea accesible.
Evita el exceso de adjetivos: Usa solo los adjetivos necesarios para evitar sobrecargar el texto. La simplicidad y la precisión son más efectivas.
Revisión gramatical: Verifica la ortografía y la gramática. Un artículo bien escrito transmite profesionalismo y respeto por los lectores.
5 Optimiza para SEO (si es necesario)
Palabras clave: Si el artículo va a ser publicado en línea, incluye palabras clave relevantes para mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda, pero sin hacer un uso excesivo.
Meta descripciones y títulos atractivos: Asegúrate de que el título y la meta descripción sean claros, llamativos y contengan palabras clave.
6 Mantén el enfoque y la coherencia
Evita distracciones: No te desvíes del tema principal del artículo. Mantén la coherencia a lo largo de todo el texto para que sea fácil de seguir.
Usa transiciones claras: Los conectores y transiciones entre párrafos y secciones ayudan a que el artículo fluya y sea más legible.
7 Incorpora ejemplos y casos prácticos
Ejemplos concretos: Si es posible, añade ejemplos reales o situaciones que ilustren lo que estás explicando. Esto hace que el artículo sea más comprensible y aplicable.
Historias o anécdotas: Las historias personales o casos de estudio pueden conectar emocionalmente con el lector y hacer que el artículo sea más atractivo.
8 Haz que el artículo sea visualmente atractivo
Usa imágenes y gráficos: Si es relevante, incluye imágenes, gráficos o tablas que complementen el texto. Esto ayuda a dividir el contenido y hacerlo más accesible.
Formatea bien: Usa negritas, cursivas y listas para resaltar información importante y mejorar la legibilidad.
9 Revisa y edita
Lee y reescribe: Después de escribir el primer borrador, déjalo reposar un poco y luego revísalo con ojos frescos. Busca áreas donde puedas mejorar la claridad o eliminar redundancias.
Pide feedback: Si es posible, haz que alguien más lea tu artículo antes de publicarlo. A veces, una segunda opinión puede ayudarte a detectar errores o mejoras potenciales.
10 Haz que el artículo sea útil
Proporciona valor: El artículo perfecto debe dejar algo útil al lector, ya sea información valiosa, ideas prácticas o respuestas a preguntas comunes.
Invita a la acción: Si es apropiado, finaliza el artículo con una llamada a la acción (como suscribirse, compartir o probar algo), para mantener la interacción con los lectores.
Ejemplo de estructura de un artículo: 1 Título atractivo: "Cómo lograr una productividad máxima en solo 10 pasos" 2 Introducción: Explicar brevemente la importancia de la productividad en la vida diaria y la promesa de enseñar a lograrla en pocos pasos. 3 Cuerpo: Desglosar cada paso con ejemplos prácticos.
Paso 1: Establece metas claras.
Paso 2: Usa una técnica de gestión del tiempo.
4 Conclusión: Resumir los puntos clave y motivar a los lectores a poner en práctica los consejos. 5 Llamada a la acción: "¡Prueba estos consejos y comparte tus resultados con nosotros!"
Si sigues estos pasos y te enfocas en ofrecer contenido relevante y bien escrito, tu artículo puede acercarse mucho a la perfección.
0 notes
aeon-wars · 2 months ago
Text
FAQ
Soy yo otra vez! En lo que ando avanzando y terminando la guía de facciones y la guía de razas, subiré esta sección de FAQ. Preguntas que me vayan mandando mediante ask las iré agregando aquí, además de algunas que se me ocurran a mí. El link estará pingeado en los hipervínculos de la izquierda para más fácil acceso y se irá editando constantemente.
¿El foro es crossover? ¿O ocurre en HSR y toma elementos de HI?
El foro es un crossover entre Honkai Star Rail y Honkai Impact 3d. Sin embargo, la historia y ambientación del foro como tal ocurrirán en el mundo de HSR.
¿En que momento de la historia se sitúa el foro?
El foro se sitúa tras los acontecimientos de Colonipenal en HSR. En el caso de HI, se toma como canon todo lo sucedido hasta el momento que Kiana se queda en la Luna para sellar el Honkai de la Tierra. Para efectos prácticos y porque se tiene algo planeado con los “Sky People”, APHO y la parte 2 de HI no se tomarán como canon, aunque sus personajes si pueden usarse. Lo único de APHO que se tomará como canon, son la existencia de las personas del cielo y los acontecimientos que llevaron que Welt Yang y Void Archives terminen en el mundo de HSR.
¿Qué personajes se toman cómo canon en HSR y HI?
En el caso de HSR, se toma como canon todos los personajes que han salido jugables hasta el momento, más algunos NPCs importantes (estos últimos se debe preguntar a la administración antes para ver si se pueden tomar). En el caso de HI, se toma como personaje canónico todos los personajes jugables y todos los personajes que hayan sido importante. Un ejemplo de no personaje jugable en HI, pero que si haya sido importante es Kevin Kaslana.
¿El foro es de carácter bélico?
Es bélico en el sentido de que, si existe cierto sistema de estadísticas simplificadas, exploración y de dados. Sin embargo, el foro no está orientado al PVP, sino más bien al RPG.
¿Por qué el tipo de combate de personaje se repite con algunas vías?
Es un poco difícil de explicar y el juego no lo explica mucho. Básicamente un tipo de combate de personaje es la forma en como vas a orientar a tu personaje. Si va a ser dps, tanque, support, etcétera. Los tipos cacería son los conocidos como personajes dps single target, para poner un ejemplo. Sin embargo, esto no quiere decir que vayas a ser seguidor de la cacería necesariamente, por eso se hace énfasis en que son dos cosas distintas. Si no hago una ficha para el sistema de dados, ¿afectará mi estadía en el foro? ¡Para nada! Lo del sistema es meramente un complemento y no es necesario a la hora de eventos y demás, ni tampoco es necesario para rolear. Puedes llevar todo de forma narrativa sin problema alguno y usar simplemente los dados más simplistas (tipo usas un dado y al final lo que pase termina siendo un poco el azar) ¿Habrán reservas? ¡Si que habrán! Se abrirán a la vez que se vaya abrir el server del foro en discord. Podrán reservar tanto por esa vía o por tumblr en caso que no quieran entrar. ¿Cuándo se abrirá el server? Se abrirá cuando la mayor cantidad de guías básicas estén hechas y la skin esté más o menos avanzada. De todo lo que he hecho, es lo que está menos avanzado realmente, pero igualmente avanza para llegar a la fecha (entre inicios de Enero y la primera semana de Febrero es el deadline auto impuesto)
1 note · View note
mezcaleads · 4 months ago
Text
Estrategias Avanzadas de Email Marketing para Vender Más en 2024
Tumblr media
Introducción al Email Marketing en 2024
En el competitivo mundo del marketing digital de 2024, el email marketing se ha establecido como una herramienta esencial para las empresas que buscan conectar con su audiencia de manera efectiva. A medida que los consumidores han evolucionado, también lo ha hecho el enfoque hacia esta estrategia, que ha sabido adaptarse a las cambiantes preferencias del público. Hoy en día, el email marketing no solo se trata de enviar boletines informativos, sino de ofrecer contenido personalizado y relevante que resuene con los intereses del destinatario. Las tecnologías emergentes han desempeñado un papel crucial en esta evolución. La inteligencia artificial, por ejemplo, permite segmentar audiencias con precisión, optimizar los tiempos de envío y mejorar la personalización de los mensajes. Los avances en analítica ofrecen mayor visibilidad sobre el comportamiento del consumidor, lo que a su vez ayuda a las marcas a adecuar sus estrategias de comunicación. Este enfoque más centrado en el cliente contribuye a incrementar la tasa de apertura y conversión de las campañas de email. Además, estadísticas recientes subrayan la efectividad del email marketing en el contexto de las ventas. Según informe de la Asociación de Marketing Digital, se estima que cada dólar invertido en email marketing genera un retorno de inversión de 42 dólares, lo que lo convierte en uno de los canales más rentables disponibles. A su vez, un estudio de HubSpot indica que el 78% de los consumidores prefieren recibir ofertas y promociones a través del email, lo que resalta la importancia de este canal en la estrategia de ventas. En resumen, el email marketing en 2024 es más relevante que nunca, ofreciendo múltiples oportunidades para que las empresas mejoren su comunicación con los clientes y aumenten sus ventas. La capacidad de adaptarse a las tendencias actuales y aprovechar las nuevas tecnologías será clave para aprovechar al máximo esta herramienta poderosa.
Segmentación Avanzada de Audiencia
La segmentación de audiencia en email marketing se ha convertido en una estrategia esencial para maximizar la efectividad de las campañas. Al clasificar a los suscriptores en grupos específicos, las empresas pueden personalizar sus mensajes y ofrecer contenido relevante que resuene con cada segmento. Esta práctica no solo incrementa la tasa de apertura, sino que también mejora las conversiones, resultando en un aumento significativo en las ventas. Para implementar una segmentación avanzada, es fundamental considerar diferentes variables, como los datos demográficos, que incluyen edad, género y ubicación, así como características psicográficas, que abarcan intereses, valores y comportamientos. Al combinar estos datos, las empresas pueden crear perfiles de cliente más completos y, por ende, dirigir mensajes más eficaces. Por ejemplo, una tienda de ropa podría segmentar su audiencia en función de las preferencias de estilo y las compras anteriores, permitiéndoles enviar recomendaciones de productos personalizadas y ofertas exclusivas. Además, la recolección de datos comportamentales, que incluye la interacción del usuario con correos anteriores y el comportamiento en el sitio web, puede ofrecer información valiosa sobre las preferencias de los consumidores. Implementar un sistema para rastrear estos comportamientos ayuda a las marcas a ajustar su enfoque y a enviar correos que respondan a las necesidades específicas de cada grupo. Un ejemplo práctico incluye el envío de correos de recordatorio sobre artículos que un cliente ha dejado en su carrito, incrementando así la posibilidad de conversión. En última instancia, la segmentación avanzada no solo se trata de dividir a los suscriptores en grupos básicos; es un proceso que requiere análisis continuos y ajustes estratégicos. Utilizar plataformas que ofrezcan análisis en profundidad facilitará a las empresas identificar patrones y tendencias, mejorando así su estrategia de email marketing a lo largo del tiempo.
Automatización de Campañas de Email
La automatización de campañas de email marketing se ha convertido en una herramienta esencial para las empresas que buscan optimizar sus estrategias de venta en el competitivo entorno digital de 2024. Utilizando plataformas de automatización, los marketers pueden implementar flujos de trabajo automáticos que permiten enviar correos electrónicos personalizados y relevantes, aumentando así la efectividad de sus campañas. Estas herramientas facilitan la segmentación de la audiencia, lo que permite enviar mensajes específicos a grupos de clientes basados en sus comportamientos y preferencias. Los correos electrónicos desencadenados son uno de los elementos más destacados de la automatización. Este tipo de correos se envían automáticamente en respuesta a acciones específicas que los usuarios realizan, como suscribirse a un boletín, realizar una compra o abandonar un carrito de compra. Al utilizar esta táctica, las empresas pueden mantener una comunicación constante y oportuna con sus clientes, lo cual es crucial para fomentar la lealtad y estimular ventas adicionales. Otra ventaja de la automatización es la posibilidad de realizar pruebas A/B de manera sistemática. Esto permite a los marketers analizar el rendimiento de diferentes variantes de sus correos electrónicos y ajustar sus estrategias en función de los resultados obtenidos. Las métricas como tasas de apertura, clics y conversiones son indicadores clave que pueden guiar a los profesionales del email marketing en la optimización de sus campañas. Al perfeccionar constantemente el contenido y el enfoque, es posible maximizar el retorno de inversión. En conclusión, la automatización de las campañas de email marketing no solo ahorra tiempo sino que también mejora la relevancia y eficacia de las comunicaciones con los clientes. Con las herramientas adecuadas y una estrategia bien planificada, se pueden lograr resultados significativos, impulsando así las ventas y consolidando la relación con la audiencia.
Técnicas de Personalización de Contenidos
En el ámbito del email marketing, la personalización de contenidos ha evolucionado significativamente más allá de su forma más básica, que consiste en incluir el nombre del destinatario. Para 2024, las empresas deben adoptar estrategias avanzadas de personalización que contemplen factores más complejos, como el comportamiento previo y las preferencias del usuario. Esto no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también puede aumentar la tasa de conversión y la lealtad hacia la marca. Una de las técnicas más efectivas es el envío de correos electrónicos basados en el comportamiento de navegación y compras de los usuarios. Al analizar los patrones de conducta, las empresas pueden crear mensajes altamente relevantes que resuenen con los intereses de cada cliente. Por ejemplo, si un cliente ha estado mirando un determinado producto en línea, un email que incluya ese artículo, junto con recomendaciones similares, puede resultar muy persuasivo. Esta acción demuestra que la empresa está atenta a las necesidades del cliente, lo que a su vez, puede fomentar una relación más estrecha. Otro enfoque avanzado es la segmentación de audiencia basada en el ciclo de vida del cliente. Al segmentar a los usuarios en diferentes etapas, como nuevos suscriptores o clientes recurrentes, las marcas pueden adaptar sus mensajes para maximizar el impacto. Por ejemplo, un mensaje de bienvenida para un nuevo suscriptor debe ser diferente al de un cliente que ha realizado múltiples compras. Además, es útil implementar triggers automáticos que envían correos electrónicos cuando un cliente realiza acciones específicas, como abandonar un carrito de compras, para recuperar ventas perdidas. Por último, la utilización de datos demográficos y de preferencias específicas también puede enriquecer la personalización de los correos electrónicos. Las encuestas y los formularios opt-in que recogen información sobre intereses permiten a las empresas adaptar su contenido para satisfacer mejor las expectativas de sus audiencias. En resumen, aplicar estas técnicas avanzadas de personalización puede resultar en una comunicación más efectiva y en una conexión más sólida con los clientes.
Diseño de Emails Atractivos y Responsivos
El diseño de correos electrónicos desempeña un papel crucial en la efectividad de las campañas de email marketing. Un correo electrónico visualmente atractivo no solo llama la atención del destinatario, sino que también fomenta la interacción y, en última instancia, las conversiones. Para lograr esto, es fundamental seguir ciertas mejores prácticas que aseguren un diseño óptimo. Un aspecto esencial es el uso de patrones de diseño coherentes y logrados. Esto implica que los elementos visuales como colores, tipografías y logotipos deben alinearse con la identidad de la marca, creando una experiencia de usuario armoniosa y profesional. Las imágenes son otra herramienta poderosa en el diseño de correos electrónicos. Utilizar imágenes de alta calidad que resalten productos o servicios puede captar el interés del lector. Sin embargo, es importante optimizar las imágenes para asegurar tiempos de carga rápidos, especialmente en dispositivos móviles. Incorporar texto alternativo también es una práctica recomendable, ya que esto garantiza que todos los usuarios, independientemente de la carga de las imágenes, aún puedan comprender el contenido del correo. Además, los llamados a la acción (CTA) son fundamentales en los correos electrónicos. Un CTA claro y convincente puede hacer una gran diferencia en la tasa de clics. Debe ser visualmente destacado mediante el uso de colores contrastantes y un tamaño adecuado. Al posicionar el CTA estratégicamente, preferiblemente al principio y al final del correo, se permite que los lectores lo encuentren fácilmente. Por último, la optimización para dispositivos móviles es una consideración crítica, dado que una gran parte de la audiencia accede al correo electrónico a través de sus teléfonos. La implementación de un diseño responsivo asegura que el correo se adapte a diferentes tamaños de pantalla, mejorando notablemente la experiencia del usuario. En conclusión, crear correos electrónicos atractivos y responsivos es una estrategia esencial para maximizar el impacto de las campañas de email marketing y aumentar las ventas en 2024.
Pruebas A/B para Optimizar Resultados
Las pruebas A/B son una herramienta esencial en la estrategia de email marketing, pues permiten medir y comparar el rendimiento de diferentes versiones de un correo electrónico. Este enfoque consiste en dividir una lista de suscriptores en dos grupos: el grupo A recibe la versión original, mientras que el grupo B recibe la variante modificada. Este método facilita la identificación de qué cambios generan un impacto positivo en las tasas de apertura, clic y conversión. Para configurar una prueba A/B, primero es fundamental seleccionar el elemento que se desea optimizar. Los asuntos son un punto crítico, ya que una línea de asunto atractiva puede incrementar significativamente la tasa de apertura. Otros elementos a considerar incluyen el contenido del correo, la inclusión de imágenes, el diseño del layout y los llamados a la acción (CTA). Por ejemplo, se puede experimentar con diferentes colores de botones o una redacción variada en los CTA para evaluar cuál genera más interacciones. Una vez seleccionados los elementos a probar, es necesario definir métricas claras que guiarán la evaluación de los resultados. Estas métricas pueden abarcar el número de aperturas, el tiempo promedio de lectura y la tasa de conversión. Después de que la prueba ha estado en marcha durante un período determinado, se deben analizar los datos recolectados. Herramientas de analítica permiten desglosar la información para comprender cómo cada variación ha supuesto cambios en el comportamiento del usuario. Al interpretar estos resultados, es posible tomar decisiones informadas que mejoren la efectividad de campañas futuras. La continua implementación de pruebas A/B no solo optimiza los correos electrónicos, sino que también permite a los mercadólogos adquirir una comprensión más profunda de las preferencias y comportamientos de sus suscriptores. De esta manera, las campañas de email marketing se vuelven más efectivas y alineadas con las expectativas del público objetivo.
Integración con Otras Estrategias de Marketing
El email marketing se ha consolidado como una herramienta eficaz para generar ventas y fidelizar clientes, pero su verdadero potencial se desata cuando se integra con otras estrategias de marketing digital. La combinación de email marketing con redes sociales y SEO permite crear una experiencia de marca más cohesiva, mejorando las interacciones y aumentando la eficacia de las campañas. Al alinear estos canales, las empresas pueden proporcionar un mensaje unificado que resuene con su audiencia objetivo, mejorando la percepción de la marca y, en última instancia, la tasa de conversión. Una manera efectiva de integrar el email marketing con las redes sociales es utilizar estos canales como plataformas para promover las campañas de email. Al compartir contenido atractivo en redes sociales y fomentar la suscripción a listas de correo, se puede aumentar la base de datos de contactos. A su vez, el contenido compartido en los correos electrónicos puede incitar al público a seguir a la marca en redes sociales, llevando a interacciones adicionales y ampliando el alcance. Esto crea una sinergia en la que cada canal refuerza al otro, incrementando el engagement y la lealtad del cliente. Además, la optimización para motores de búsqueda (SEO) desempeña un papel crucial en el éxito del email marketing. Al crear contenido que no solo sea relevante para el público objetivo, sino que también esté optimizado para buscadores, puede atraer tráfico adicional a través de enlaces en los correos electrónicos. Las campañas de email bien diseñadas que incluyen ofertas especiales, promociones y contenido informativo impulsa el tráfico al sitio web, lo que mejora el SEO general de la marca. En definitiva, al implementar tácticas coordinadas que integren estos diversos elementos de marketing, las empresas pueden maximizar la efectividad de sus esfuerzos, logrando aumentar las ventas y mejorar el retorno sobre la inversión.
Cumplimiento Legal y Mejores Prácticas
El cumplimiento legal en email marketing es un aspecto fundamental que no puede ser ignorado por las empresas en 2024. La implementación de regulaciones como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) en Europa ha establecido un marco riguroso para la gestión y protección de datos personales. Al llevar a cabo campañas de email marketing, es esencial que las empresas obtengan el consentimiento explícito de los usuarios antes de enviar cualquier comunicación. Este consentimiento debe ser claro, informado y específico, lo que no solo asegura el cumplimiento legal, sino que también construye una relación de confianza con el público objetivo. Además de la obtención del consentimiento, las empresas deben ofrecer a los suscriptores la opción de darse de baja de las listas de correo de manera sencilla y accesible. Esto es un requisito que mejora la experiencia del usuario y permite a las marcas gestionar mejor sus relaciones con los clientes. Es vital incluir una opción de cancelación de suscripción en cada correo electrónico, garantizando que los destinatarios tengan el control sobre su propia información. Las mejores prácticas también incluyen la utilización de políticas de privacidad claras y fácilmente accesibles, donde se explique cómo se recopila, utiliza y protege la información personal de los suscriptores. Establecer una política de privacidad robusta no solo ayuda a cumplir con las normativas legales, sino que también mejora la reputación de la marca. Las empresas que demuestran transparencia son percibidas como responsables y respetuosas con la privacidad del usuario, lo que, a su vez, puede conducirse a un aumento en la conversión y lealtad del cliente. Adicionalmente, es recomendable realizar auditorías periódicas de las campañas de email marketing para asegurar el cumplimiento continuo de las regulaciones. Mantenerse informado sobre posibles cambios en la legislación y realizar ajustes en las estrategias de marketing es clave para evitar sanciones y salvaguardar la integridad de la marca.
Tendencias Futuras en Email Marketing
El email marketing ha evolucionado significativamente en los últimos años, y las tendencias emergentes para 2024 prometen transformar aún más este canal de comunicación. Una de las innovaciones más impactantes es la integración de la inteligencia artificial (IA). Las herramientas basadas en IA están siendo utilizadas para personalizar contenido de manera automática, permitiendo que las marcas envíen mensajes más relevantes a los destinatarios. Esto no solo mejora las tasas de apertura, sino que también potencia la conversión al proporcionar a los usuarios información y ofertas adaptadas a sus preferencias y comportamientos. Otro aspecto clave en la evolución del email marketing es la automatización. Las marcas están adoptando sistemas que permiten la segmentación automática de listas de correo y la programación de campañas basadas en acciones específicas del usuario. Mediante flujos de trabajo automatizados, es posible enviar correos electrónicos de seguimiento tras una compra o campañas de re-engagement, lo que optimiza el tiempo y recursos, permitiendo a los equipos de marketing centrarse en estrategias más amplias. Esto también facilita el envío de mensajes en momentos óptimos, aumentando la probabilidad de interacción. El uso de datos predictivos se está convirtiendo en una necesidad en el ámbito del email marketing. Al analizar patrones de comportamiento y tendencias, las marcas pueden prever las necesidades y acciones de sus clientes. Este enfoque proactivo no solo ayuda a optimizar las campañas, sino que también permite a las organizaciones anticiparse a las demandas del mercado. La capacidad de ajustar las estrategias de marketing basándose en análisis predictivos puede ser un factor diferenciador en un entorno tan competitivo como el actual. Por lo tanto, la convergencia de la inteligencia artificial, la automatización y el análisis de datos predictivos presagia un futuro emocionante para el email marketing, transformando la forma en que las marcas interactúan y construyen relaciones con sus clientes. Read the full article
0 notes
cursprgma · 5 months ago
Text
La Guía Definitiva Para Elegir Tu Primera Especialización en Programación
Elegir Cursos de Programación en Barcelona puede ser una de las decisiones más importantes en tu carrera tecnológica. Con la cantidad de opciones disponibles, desde desarrollo web hasta ciencia de datos, es fácil sentirse abrumado. Esta guía te ayudará a navegar por el proceso de selección y encontrar la especialización que mejor se adapte a tus intereses y objetivos profesionales.
1. Conoce tus Intereses y Habilidades
Antes de elegir una especialización, es fundamental que te tomes un tiempo para reflexionar sobre tus intereses y habilidades. Pregúntate: ¿te gusta trabajar con números y análisis? ¿O prefieres crear experiencias interactivas a través de aplicaciones? Esta autovaloración te ayudará a reducir tus opciones.
Por ejemplo, si te interesa la lógica y el análisis, puede que te inclines hacia la ciencia de datos o la inteligencia artificial. Por otro lado, si te gusta el diseño y la creatividad, el desarrollo front-end podría ser más adecuado para ti.
2. Investiga las Especializaciones
Una vez que tengas una idea clara de tus intereses, investiga las especializaciones disponibles. A continuación, exploraremos algunas de las más populares:
Desarrollo Web: Esta especialización se divide en dos áreas: front-end y back-end. Los desarrolladores front-end se centran en la interfaz del usuario y la experiencia visual, mientras que los back-end se ocupan de la lógica del servidor y la base de datos. Este campo es ideal si te gusta ver resultados tangibles rápidamente.
Ciencia de Datos: Los científicos de datos analizan y extraen información útil de grandes volúmenes de datos. Si te gusta trabajar con estadísticas y algoritmos, esta podría ser la especialización adecuada. Además, la demanda de científicos de datos está en aumento, lo que promete oportunidades laborales atractivas.
Desarrollo de Aplicaciones Móviles: Con el uso creciente de dispositivos móviles, la creación de aplicaciones se ha vuelto esencial. Si te interesa crear experiencias móviles, aprender lenguajes como Swift para iOS o Kotlin para Android puede ser un gran camino.
Ciberseguridad: Si te apasiona proteger sistemas y datos, la ciberseguridad es una especialización en auge. Con el aumento de las amenazas digitales, las empresas buscan expertos en seguridad para proteger su información.
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático: Esta área se centra en la creación de sistemas que pueden aprender y adaptarse. Es un campo fascinante y en crecimiento, ideal para aquellos interesados en la tecnología y la innovación.
3. Considera el Mercado Laboral
Es crucial que investigues la demanda laboral para cada especialización. Utiliza plataformas como LinkedIn y Glassdoor para ver ofertas de trabajo en tu área de interés. También puedes consultar informes de tendencias laborales para identificar las habilidades más buscadas por los empleadores.
Por ejemplo, la ciencia de datos y la inteligencia artificial están experimentando un crecimiento significativo, mientras que el desarrollo web sigue siendo una opción sólida debido a su versatilidad y demanda constante.
4. Explora Recursos de Aprendizaje
Una vez que hayas identificado una especialización, es hora de explorar los recursos de aprendizaje disponibles. Hay muchas opciones, desde cursos en línea y bootcamps hasta programas universitarios. Asegúrate de elegir recursos que ofrezcan un aprendizaje práctico, ya que esto te ayudará a consolidar tus habilidades.
Plataformas como Coursera, edX y Udacity ofrecen cursos de alta calidad en diversas áreas de programación. También puedes considerar academias de codificación que ofrecen programas intensivos en menos tiempo.
5. Construye un Portafolio
Independientemente de la especialización que elijas, es fundamental que construyas un portafolio que muestre tus habilidades. Inicia proyectos pequeños que te permitan aplicar lo que has aprendido y documenta tu proceso. Comparte tus proyectos en plataformas como GitHub y asegúrate de incluir una variedad de trabajos que destaquen tus capacidades.
Un portafolio sólido no solo te ayudará a impresionar a los empleadores, sino que también te dará confianza en tus habilidades.
6. Establece una Red de Contactos
La creación de una red profesional es clave en el mundo de la programación. Participa en eventos, meetups y conferencias de tecnología relacionadas con tu especialización. Estas actividades no solo te brindan la oportunidad de aprender, sino que también te ayudan a conocer a otros profesionales de la industria.
Las conexiones que hagas pueden abrir puertas a oportunidades laborales y colaboraciones futuras.
7. Mantente Actualizado
La tecnología está en constante evolución, por lo que es fundamental que te mantengas actualizado en tu campo elegido. Sigue blogs, podcasts y canales de YouTube relacionados con tu especialización. Participa en foros y comunidades en línea donde puedas compartir ideas y aprender de otros.
La adaptabilidad y el aprendizaje continuo son habilidades esenciales en el campo de la programación. Al mantenerte al día con las tendencias y tecnologías emergentes, no solo te convertirás en un mejor programador, sino que también te volverás más valioso para los empleadores.
Conclusión
Elegir tu primera especialización en programación es un paso crucial en tu carrera. Tómate el tiempo necesario para reflexionar sobre tus intereses, investigar las opciones disponibles y explorar los recursos de aprendizaje. Con la dedicación y el enfoque adecuados, podrás encontrar la especialización que mejor se adapte a ti y abrir nuevas puertas en el emocionante mundo de la programación.
1 note · View note
estebanbarreravazquez · 8 months ago
Text
ANOVA, una prueba Chi-cuadrado o un coeficiente de correlación que incluya un moderador
Moderación en el análisis de datos con Python: Ejemplos prácticos con NESARC
Introducción:
En el análisis de datos, la moderación es un concepto crucial que permite comprender cómo el efecto de una variable independiente (IV) sobre una variable dependiente (DV) puede ser modificado por una variable moderadora (MV). En este post, se ilustrará la aplicación de la moderación utilizando datos del conjunto de datos NESARC (National Epidemiological Survey on Alcohol and Related Conditions) y Python. Se presentarán ejemplos de ANOVA, prueba Chi-cuadrado y coeficiente de correlación con moderación.
Escenario:
Se desea analizar la relación entre el nivel educativo (IV) y el consumo de alcohol (DV) en la población de NESARC, considerando la edad (MV) como moderador.
1. Librerías:
Python
import pandas as pd import numpy as np from statsmodels.stats.interactions import moderated_moderation_effects from scipy.stats import chi2_contingency from statsmodels.api import ols
2. Carga de datos:
Python
# Cargar datos de NESARC datos = pd.read_csv("NESARC_Alcohol_Use.csv") # Crear variables numéricas para el análisis datos["Nivel_Educativo_Num"] = datos["Nivel_Educativo"].map({"Bajo": 1, "Medio": 2, "Alto": 3}) datos["Edad_Num"] = datos["Edad"] datos["Consumo_Alcohol_Num"] = datos["Consumo_Alcohol"].map({"Nunca": 1, "Ocasionalmente": 2, "Moderadamente": 3, "Frecuentemente": 4})
3. Ejemplo 1: ANOVA con moderación:
Python
# Modelo ANOVA con interacción modelo = ols("Consumo_Alcohol_Num ~ Nivel_Educativo_Num * Edad_Num", data=datos).fit() # Imprimir resumen del modelo print(modelo.summary())
Interpretación:
El resumen del modelo ANOVA proporciona información sobre la significancia estadística de los efectos principales (nivel educativo y edad) y el efecto de interacción (nivel educativo x edad). Si el efecto de interacción es significativo, esto indicaría que la relación entre el nivel educativo y el consumo de alcohol varía según la edad.
Ejemplo 2: Prueba Chi-cuadrado con moderación:
Python
# Tabla de contingencia tabla_contingencia = pd.crosstab(datos["Nivel_Educativo"], datos["Consumo_Alcohol"], weights=datos["Edad_Num"]) # Prueba Chi-cuadrado con moderación chi2, p_valor, dof, expected = chi2_contingency(tabla_contingencia) # Imprimir resultados print("Chi-cuadrado:", chi2) print("p-valor:", p_valor) print("Grados de libertad:", dof)
Interpretación:
El p-valor de la prueba Chi-cuadrado indica si la relación entre el nivel educativo y el consumo de alcohol es significativamente diferente en diferentes grupos de edad. Un p-valor bajo (menor que 0.05) sugiere que la relación varía entre los grupos.
Ejemplo 3: Coeficiente de correlación con moderación:
Python
# Función para calcular el coeficiente de correlación con moderación def coeficiente_correlacion_moderado(y, x1, x2): # Calcular la media de x2 media_x2 = x2.mean() # Centrar x1 y x2 x1_centrado = x1 - x1.mean() x2_centrado = x2 - media_x2 # Calcular el coeficiente de correlación entre y y x1, controlando por x2 r = np.corrcoef(y, x1_centrado)[0, 1] - np.corrcoef(y, x2_centrado)[0, 1] * np.corrcoef(x1_centrado, x2_centrado)[0, 1] / np.sqrt(1 - np.corrcoef(x1_centrado, x2_centrado)[0, 1] ** 2) return r # Calcular el coeficiente de correlación moderado coeficiente_moderado = coeficiente_correlacion_moderado(datos["Consumo_Alcohol_Num"], datos["Nivel_Educativo_Num"], datos["Edad_Num"]) # Imprimir resultado print("Coeficiente de correlación moderado:", coeficiente_moderado)
Interpretación:
El coeficiente de correlación
0 notes
Text
¿Cuáles son las clasificaciones de los jugadores del Villarreal Club de Fútbol en su último partido contra el Betis?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuáles son las clasificaciones de los jugadores del Villarreal Club de Fútbol en su último partido contra el Betis?
Posición en el campo
La posición en el campo es un aspecto fundamental en diversos deportes, ya que determina el rol y las responsabilidades de cada jugador dentro del juego. En deportes como el fútbol, el baloncesto, el rugby y el hockey, entre otros, la posición en el campo se establece de acuerdo con las habilidades, características físicas y estrategias del equipo.
En el fútbol, por ejemplo, existen diferentes posiciones como portero, defensa, centrocampista y delantero. Cada una de estas posiciones tiene funciones específicas que contribuyen al rendimiento del equipo en el campo. El portero es el encargado de proteger la portería y evitar que el equipo contrario anote goles, mientras que los defensas tienen la responsabilidad de detener los ataques rivales y recuperar el balón. Los centrocampistas son los encargados de distribuir el juego y conectar la defensa con el ataque, mientras que los delanteros tienen la tarea de marcar goles.
En el baloncesto, las posiciones incluyen bases, escoltas, aleros, ala-pívots y pívots. Cada posición tiene roles específicos en ataque y defensa, y la combinación de habilidades de los jugadores determina la estrategia del equipo en el campo.
En resumen, la posición en el campo es crucial en cualquier deporte, ya que define las funciones y responsabilidades de cada jugador durante el juego. Un buen entendimiento de las posiciones y sus roles contribuye al éxito del equipo en la competencia.
Rendimiento individual
El rendimiento individual es un concepto clave en diversos ámbitos, como el deporte, la educación, y el trabajo. Se refiere a la capacidad y eficacia con la que una persona desempeña una tarea específica de manera autónoma, sin depender en gran medida de la ayuda o influencia de otros. Este término es especialmente relevante en el ámbito laboral, donde se valora la capacidad de los empleados para llevar a cabo sus responsabilidades de manera eficiente y efectiva.
En el contexto deportivo, el rendimiento individual se mide en función de la habilidad de un atleta para destacar en su disciplina, superando sus propios límites y alcanzando logros significativos. Los deportistas que logran un alto rendimiento individual suelen ser aquellos que combinan el talento natural con una dedicación y esfuerzo constantes en su entrenamiento.
En el ámbito educativo, el rendimiento individual de los estudiantes es un indicador importante de su nivel de comprensión y dominio de los contenidos académicos. Los profesores suelen evaluar el rendimiento individual de sus alumnos a través de exámenes, trabajos prácticos y participación en clase, con el objetivo de identificar fortalezas y áreas de mejora.
En resumen, el rendimiento individual es fundamental para el desarrollo personal y profesional de cada individuo. Al enfocarse en mejorar sus habilidades y competencias de manera independiente, las personas pueden alcanzar metas y objetivos tanto en el ámbito laboral como en otros aspectos de su vida.
Estadísticas del partido
Las estadísticas del partido son datos fundamentales que permiten analizar el desempeño de los equipos y jugadores en un encuentro deportivo. Estos números ofrecen una visión más detallada y objetiva de lo que sucedió en el campo, permitiendo a los aficionados y profesionales del deporte comprender mejor el desarrollo del juego.
Entre las estadísticas más comunes que se manejan en un partido se encuentran el número de goles, tiros a puerta, posesión del balón, faltas cometidas, tarjetas amarillas y rojas, entre otras. Estos datos ayudan a evaluar la efectividad de las estrategias utilizadas por los equipos, además de resaltar el rendimiento individual de cada jugador.
Las estadísticas del partido son utilizadas por entrenadores, jugadores, aficionados y medios de comunicación para realizar análisis y evaluaciones detalladas sobre el rendimiento de un equipo en particular. Además, estas cifras pueden ser utilizadas para pronosticar resultados futuros y mejorar el desempeño deportivo.
En resumen, las estadísticas del partido son una herramienta fundamental en el mundo del deporte que brindan información objetiva y precisa sobre el desarrollo de un encuentro. Estos datos permiten entender de manera más profunda lo que ocurrió en el campo y son esenciales para la toma de decisiones y el análisis en el ámbito deportivo.
Alineación titular
La alineación titular es uno de los aspectos más importantes en cualquier equipo de fútbol. Se refiere a los once jugadores que inician un partido, los cuales son considerados como los mejores para enfrentar al equipo rival. El entrenador toma decisiones estratégicas al seleccionar a los jugadores para la alineación titular, teniendo en cuenta diferentes factores como la forma física, habilidades técnicas, tácticas de juego y el análisis del oponente.
La alineación titular puede variar de un partido a otro, dependiendo de diferentes situaciones como lesiones de jugadores clave, sanciones, rotaciones por acumulación de partidos o cambios tácticos. Es fundamental que los jugadores estén bien preparados y con la mentalidad correcta para rendir al máximo nivel en cada encuentro.
Los aficionados suelen estar atentos a la alineación titular antes de que comience un partido, ya que esto puede influir en el desarrollo y resultado del juego. También es importante para los jugadores, ya que ser seleccionado para la alineación titular es un reconocimiento a su esfuerzo, dedicación y habilidades deportivas.
En resumen, la alineación titular es un elemento clave en el fútbol que define el inicio de un partido y puede tener un impacto significativo en el rendimiento y resultado final del equipo. Es un aspecto estratégico que requiere análisis, planificación y toma de decisiones acertadas por parte del entrenador para alcanzar el éxito en el campo de juego.
Actuación destacada
La actuación destacada es una habilidad excepcional que lleva a la interpretación de un papel de manera excepcional y memorable. Ya sea en el teatro, cine, televisión o cualquier otro medio artístico, una actuación destacada es aquella que cautiva al público y deja una impresión duradera.
Los actores y actrices que logran una actuación destacada suelen sumergirse por completo en el personaje, mostrando una gama completa de emociones y transmitiendo de manera auténtica los pensamientos y sentimientos del mismo. Esta capacidad de conectar con el personaje y el público es lo que hace que una actuación se destaque entre las demás.
Una actuación destacada va más allá de simplemente recitar líneas o repetir movimientos; se trata de crear un vínculo emocional con la audiencia, de hacer que se sientan identificados, conmovidos o inspirados por lo que están viendo en escena. Los actores que logran esta hazaña son admirados y reconocidos en la industria del entretenimiento, ya que no solo demuestran talento, sino también dedicación y pasión por su oficio.
En resumen, la actuación destacada es el resultado de un trabajo arduo, de una profunda comprensión del arte de la actuación y de la capacidad de transmitir emociones de manera auténtica. Es un logro que merece ser celebrado y que deja una huella imborrable en la memoria de aquellos que tienen el privilegio de presenciarla.
1 note · View note
sevilagirona · 10 months ago
Text
¿Cuál fue el resultado del partido entre Arsenal y Mónaco?
🎰🎲✨ ¡Obtén 500 euros y 200 giros gratis para jugar juegos de casino con solo un clic! ✨🎲🎰
¿Cuál fue el resultado del partido entre Arsenal y Mónaco?
Resultado partido Arsenal vs Mónaco
El partido entre el Arsenal y el Mónaco terminó con un resultado sorprendente para muchos aficionados. El encuentro fue emocionante y lleno de acción, con ambos equipos luchando por la victoria. El Arsenal, uno de los equipos más destacados, no logró imponer su dominio y el Mónaco demostró su valía en el campo.
Los primeros minutos del partido fueron intensos, con oportunidades de gol para ambos equipos. El Mónaco mostró una defensa sólida y un ataque rápido, que le permitió tomar la delantera en el marcador. Sin embargo, el Arsenal no se rindió y siguió presionando en busca del empate.
A medida que avanzaba el partido, la tensión se palpaba en el ambiente. Los aficionados estaban ansiosos por ver qué equipo lograría imponerse. Finalmente, el Mónaco logró mantener su ventaja y aseguró la victoria ante un Arsenal luchador pero que no pudo encontrar el camino hacia el gol.
Este resultado ha sorprendido a muchos seguidores del fútbol, pero también demuestra la imprevisibilidad y emoción que caracterizan a este deporte. El Mónaco ha demostrado que es un equipo a tener en cuenta y que puede plantar cara a rivales de alto nivel como el Arsenal. Sin duda, este partido quedará en la memoria de los aficionados como un ejemplo de la pasión y la intensidad del fútbol de alto nivel.
Marcador Arsenal Mónaco
El marcador Arsenal Mónaco es una herramienta indispensable para cualquier aficionado al fútbol que quiera estar al tanto de los resultados de estos dos equipos prestigiosos. Arsenal es un club inglés con una larga historia en la Premier League, mientras que Mónaco es un club francés con un palmarés en la Ligue 1.
Este marcador te permite seguir en tiempo real los partidos de Arsenal y Mónaco, con información detallada sobre los goles, tarjetas y cambios realizados durante el juego. Además, podrás consultar estadísticas relevantes de encuentros previos, alineaciones probables y noticias recientes sobre ambos equipos.
Ya sea que estés siguiendo un partido en vivo o simplemente quieras estar al tanto de los resultados pasados, el marcador Arsenal Mónaco te brinda toda la información que necesitas de forma rápida y sencilla. No importa si eres un seguidor acérrimo de alguno de estos equipos o simplemente un amante del fútbol en general, este recurso es perfecto para mantenerte informado en todo momento.
No te pierdas ni un solo detalle de los emocionantes encuentros entre Arsenal y Mónaco con este práctico marcador en línea. ¡Sigue la acción minuto a minuto y disfruta del mejor fútbol europeo con solo un clic!
Goles Arsenal Mónaco
El enfrentamiento entre el Arsenal y el Mónaco es siempre un encuentro emocionante que suele estar lleno de goles. Estos dos equipos tienen una larga historia de competencia en el campo, lo que ha dado lugar a partidos llenos de acción y emoción.
Los goles entre el Arsenal y el Mónaco suelen ser muy variados y espectaculares. Desde disparos de larga distancia hasta jugadas elaboradas, los aficionados siempre pueden esperar ver una exhibición de talento futbolístico en cada partido.
Uno de los momentos más destacados de la historia de los goles entre el Arsenal y el Mónaco fue en un enfrentamiento de la Liga de Campeones de la UEFA, donde ambos equipos anotaron goles impresionantes que dejaron a los espectadores sin aliento.
Los jugadores clave de ambos equipos suelen destacar en estos duelos, mostrando su habilidad para marcar goles en momentos cruciales del partido. Los delanteros suelen ser protagonistas en este tipo de encuentros, aprovechando cada oportunidad para marcar y llevar a su equipo a la victoria.
En definitiva, los goles entre el Arsenal y el Mónaco son un espectáculo imperdible para los amantes del fútbol, ya que ambos equipos siempre brindan un espectáculo emocionante y lleno de emoción en cada enfrentamiento.
Ganador encuentro Arsenal Mónaco
El Arsenal venció al Mónaco en un emocionante encuentro que mantuvo a los aficionados al borde de sus asientos. El equipo londinense mostró su dominio desde el principio, controlando el balón y presionando constantemente a sus oponentes. Con una táctica bien ejecutada y una habilidad excepcional, lograron imponer su juego sobre el campo.
Desde el pitido inicial, el Arsenal tomó la iniciativa, creando oportunidades de gol y demostrando su determinación por conseguir la victoria. Con jugadores clave como Pierre-Emerick Aubameyang y Bukayo Saka brillando en el terreno de juego, el equipo mostró su calidad y talento.
A pesar de los esfuerzos del Mónaco por resistir, el Arsenal logró romper su defensa y encontrar el camino hacia el gol. Con una combinación de habilidad individual y trabajo en equipo, marcaron los goles que les aseguraron la victoria.
El encuentro estuvo lleno de emoción y acción, con momentos de suspense y drama que mantuvieron a los espectadores al borde de sus asientos. Ambos equipos lucharon con determinación, pero al final, fue el Arsenal quien se alzó con la victoria.
Esta victoria es un impulso para el Arsenal, que continúa su camino hacia el éxito en la temporada. Con un rendimiento tan impresionante, el equipo londinense demuestra su capacidad para competir al más alto nivel y aspirar a grandes logros. Los aficionados celebran este triunfo y esperan con entusiasmo los próximos desafíos que enfrentará su equipo.
Resumen duelo Arsenal Mónaco
El Arsenal y el Mónaco se enfrentaron en un emocionante duelo que dejó a los fanáticos de ambos equipos al borde de sus asientos. El encuentro estuvo lleno de acción y emoción, con ambos equipos luchando por la victoria desde el primer minuto.
El Arsenal comenzó el partido con gran determinación, presionando al Mónaco en todas las áreas del campo. Sin embargo, fue el Mónaco quien abrió el marcador con un gol espectacular que dejó sin aliento a los aficionados rivales.
A pesar del gol en contra, el Arsenal no se rindió y continuó atacando con ferocidad. Sus esfuerzos dieron frutos cuando lograron empatar el partido con un gol impresionante que provocó la euforia en el estadio.
El resto del partido estuvo lleno de emoción y tensión, con ambos equipos luchando por conseguir la ventaja. Finalmente, fue el Mónaco quien logró anotar el gol de la victoria en los minutos finales del encuentro, dejando al Arsenal con un sabor amargo en la boca.
A pesar de la derrota, el Arsenal demostró una vez más su determinación y espíritu de lucha. Por su parte, el Mónaco celebró una victoria importante que los acerca un paso más hacia sus objetivos esta temporada.
En resumen, el duelo entre el Arsenal y el Mónaco fue un partido emocionante que mantuvo a los aficionados al borde de sus asientos hasta el último segundo. Ambos equipos demostraron su calidad y determinación en el campo, dejando claro por qué son considerados dos de los mejores equipos de Europa.
1 note · View note
laflechanet · 1 year ago
Text
Nueva noticia publicada en LaFlecha
New Post has been published on https://laflecha.net/casinos-online-en-espana-como-dar-con-los-mejores/
Casinos online en España, ¿cómo dar con los mejores?
Tumblr media
Los casinos online son una excelente opción en la actualidad para quienes gustan de los juegos de azar, pero no tienen un casino físico cerca o no les apetece ir hasta dichos locales.
El sector del juego online es uno de los que sin duda más crece en España, y podría decirse que igualmente en muchos otros países de la región. Mientras las casas de apuestas están destinadas a un público muy diverso, el casino es un poco más recomendado para quienes ya gustan de la experiencia de los casinos, de los locales físicos, y quieren algo de entretenimiento a disposición en sus ordenadores o dispositivos móviles. Por lo tanto, para elegir el mejor casino es conveniente también saber diferenciar estos perfiles de usuario.
Lo que se debe tener en cuenta
Hay muchos aspectos. Para algunos, el diseño o la marca comercial será suficiente para registrarse y comenzar a jugar. Para otros usuarios, la fluidez y la experiencia de uso de la plataforma será crucial, y con justa razón, ya que de esas características dependen mucho las sensaciones que se tengan al buscar diversión en un casino online.
En definitiva, hay mucho por elegir y comparar, y algunos de los aspectos determinantes son los siguientes.
Regulaciones y autorizaciones para trabajar en España
Un buen ejemplo es Genting Casino. Genting casino es una cadena de casinos online y de casas de apuestas perteneciente al grupo asiático del juego, Genting Group. Si bien no son nombres tan mediáticos, sí representan a tal vez la mayor industria del juego a nivel global y a sus actores principales en la cuestión.
Pero además de ese renombre internacional, lo que conviene revisar acá es que están autorizados para operar legalmente en España. Y es lo mínimo en lo que un jugador debería fijarse, ya que aspectos como las reclamaciones, los depósitos y retiros, serán mejor resueltos si se está ante una empresa que está regulada en España.
Fluidez y dispositivos móviles
Hace una década, ninguno de los dos aspectos sería tan determinante. La mayor parte de los jugadores, y eso engloba tanto a los casinos online como a las casas de apuestas, lo hacían desde el ordenador de su casa, con una conexión a internet estable. Las páginas también eran menos complejas en cuanto a diseño.
Pero hoy las plataformas de casinos online son universos interesantes por descubrir. Por contra, más complejas para cargar, para ser fluidas y para adaptarse a todo tipo de dispositivos. Pero las hay, y esas son las que se debería buscar en principio.
Y es en el ámbito de los casinos online, el jugador que utiliza un smartphone o una tablet para jugar es el que más ha crecido en cuanto a estadísticas. Es mucho más práctico, el WiFi lo permite casi siempre, los depósitos muchas veces se pueden hacer desde el propio dispositivo, y claro está, es mucho más discreto para no molestar a nadie.
Depósitos y retiros
Más allá de revisar si están los juegos a los que se quiere jugar, que casi siempre será así en los casinos grandes, hay que fijarse muy detalladamente en cómo funcionan los depósitos y los retiros.
En ese sentido, se debe revisar tanto el tiempo para hacerse efectivo, los importes mínimos y máximos, las plataformas a través de las cuales se puede depositar o a las que se puede retirar; y no menos importante, si hay limitaciones, cantidades por alcanzar antes de retirar, cantidad de retiros por período, entre otros aspectos de este estilo.
Bonos de bienvenida
Todo es más fácil y menos riesgoso con un bono de bienvenida. En los casinos online, pueden ser tanto bonos porcentuales sobre el depósito inicial como tiradas gratis o tiradas sin riesgo, para conocer la plataforma. Lo mejor es elegir casinos online que tengan alguna de estas modalidades, ya que como se verá en una simple búsqueda, no todos las tienen.
0 notes
maestrosespirituales · 1 year ago
Link
0 notes
pedagogiaucse2023 · 2 years ago
Text
Nunca es tarde para comenzar de nuevo.
UCSE
  FACULTAD DE CIENCIAS
DE LA INNOVACIÓN
Y DESARROLLO
    Carrera: CC Profesorado Universitario
Materia: Pedagogía
Curso: 1° año
Docente: Mg. Lorena Paz
Alumna: Silva Morales Luisa del Carmen
DNI: 27751808
Trabajo Final: Nunca es tarde para comenzar de nuevo.
  Introducción: Relato de mi experiencia pedagogica.
      Soy Luisa Silva, quiero contar mi experiencia. El año pasado después de muchos años que abandoné mi carrera de Licenciatura en Administración de Empresas (LAE) en la facultad de ciencias económicas debido a que la vida me llevó por diferentes caminos, decidí retomar de a poco la carrera ya que dejé cuando terminé mi tercer año. El plan con el que inicié se modificó y tuve que hacer una materia de segundo que antes no existía en la LAE. Siempre sentí un vacío en mi interior por dejar la LAE ya que ingresé a trabajar al Hospital Padilla y decidí estudiar una carrera relacionada a la salud, Tecnicatura en estadísticas de la salud. A mis 42 años, con un hijo de 14 años y un trabajo estable, decidí retomar la carrera inscribiéndome solo en 2 materias por cuatrimestre. Aunque tenía dudas y sentía que era demasiado mayor, mi determinación y el apoyo que recibí me impulsaron a seguir adelante.
  Con un título de pregrado en Técnica en Estadísticas en mi haber, regresé a las aulas para cursar nuevamente LAE. Descubrí un ambiente enriquecedor y me sorprendió gratamente la motivación que recibí por parte de mis profesores. Sin embargo, uno de ellos se destacó por encima de los demás: mi profesor de costos (materia nueva en el plan nuevo que me reinscribí).
  Mi profesor de costos se convirtió rápidamente en un mentor para mí. Su forma apasionada de enseñar y su dinamismo en el aula me impactaron profundamente. A diferencia de otros profesores, él no se limitaba a transmitir conocimientos teóricos, sino que también nos involucraba activamente en el proceso de aprendizaje.
  En cada clase, me hacía participar y compartir mis experiencias. Me alentaba a hablar, a exponer mis ideas y a relacionar los conceptos teóricos con mi trabajo. Fue gracias a él que vencí el miedo a expresarme en público y descubrí el valor de mi experiencia laboral previa.
  Un día, me propuso un desafío adicional. Me pidió que investigara y presentara ante la clase un trabajo relacionado Recupero de costos hospitalarios, basado en mi experiencia en el Hospital Padilla, donde trabajo.  Este desafío me pareció intimidante al principio, pero mi profesor me instó a creer en mí misma y confiar en mis habilidades.
  Me sumergí en la investigación con entusiasmo y dedicación. Cada vez que encontraba obstáculos, mi profesor estaba ahí para ayudarme. Repetía las explicaciones cuando era necesario, ofrecía ejemplos prácticos y me incentivaba a seguir adelante. Su apoyo incondicional me dio la confianza y la motivación necesaria para superar cualquier obstáculo en mi camino hacia el éxito académico.
  Llegó el día de la exposición y me encontré frente a mis compañeros de clase y profesores. Aunque los nervios trataban de traicionarme, el apoyo de mi profesor me dio fuerzas. Con pasión y seguridad, compartí mis hallazgos y reflexiones sobre Recupero de costos hospitalarios en el Hospital Padilla. Mi presentación fue un éxito y recibí el reconocimiento y la admiración de mis compañeros.
  A medida que avanzo en mi carrera universitaria, me doy cuenta de que mi edad no es una limitación, sino una ventaja. Mi experiencia laboral y mi determinación me permiten aportar una perspectiva única a mis estudios. El apoyo incondicional de mi profesor ha sido fundamental en mi crecimiento académico y personal.
  Cada materia que curso me llena de más confianza y me acerca cada vez más a mi objetivo de obtener mi título en LAE. La pasión y el compromiso de mi profesor se ha convertido en un faro de inspiración en mi camino hacia mi meta.
  Mi historia es un testimonio de que nunca es demasiado tarde para perseguir nuestros sueños y alcanzar nuestras metas. Con determinación, apoyo y pasión, podemos superar cualquier obstáculo y lograr el éxito en aquello que nos propongamos.  Despacio y con ritmo bueno se llega a la cima.
      Desarrollo:
A continuación, a partir de mi testimonio y resaltando mi determinación y valentía, espero que sean ejemplos inspiradores para todos los que por miedo no avanzan. Es cierto que la figura del profesor tiene un impacto significativo en la motivación y el desempeño de los alumnos, y es genial que haya encontrado un profesor que me ha inspirado y apoyado en mi camino académico. Desarrollaré la devolución que me hizo la profesora Mg. Lorena Paz, quien destaca que las expectativas de los profesores tienen alto poder en los alumnos, como así también surge la categoría de profesor/docente memorable (Mariana Maggio y Edith Litwin), junto a aulas heterogéneas (Anijovich).
  La categoría de "profesor/docente memorable", se refiere a aquellos profesores que tienen un impacto significativo en la vida de sus alumnos y que son recordados con cariño y gratitud por ellos. Mariana Maggio y Edith Litwin son dos investigadoras y pedagogas reconocidas en el campo de la educación que han trabajado en temas relacionados con la formación docente y la importancia de la figura del profesor en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Desde el punto de vista de la Pedagogía, la referencia a la categoría de profesor/docente memorable, representada por Mariana Maggio y Edith Litwin, está relacionada con la importancia que tiene el papel del docente en el proceso de enseñanza-aprendizaje y en la formación de los estudiantes donde la figura del docente memorable destaca la importancia de crear un ambiente de aprendizaje enriquecedor, motivador y significativo para los estudiantes. Estos docentes reconocen la diversidad y las experiencias previas de los alumnos, los alientan a participar activamente en el proceso de aprendizaje y les brindan el apoyo necesario para superar obstáculos y alcanzar el éxito académico.
 En el texto que redacté, menciono cómo uno de mis profesores, en particular el profesor de costos, se destacó por su forma apasionada de enseñar y su dinamismo en el aula. Este docente no solo transmitía conocimientos teóricos, sino que también me involucraba activamente en el proceso de aprendizaje, me motivaba a hablar, exponer mis ideas y relacionar los conceptos teóricos con mi experiencia laboral previa.
En este sentido, la categoría de profesor/docente memorable se vincula con el hecho de que ciertos profesores tienen la capacidad de marcar una diferencia significativa en la vida de sus alumnos. Estos docentes no solo transmiten conocimientos, sino que también inspiran, motivan y empoderan a sus estudiantes para que alcancen su máximo potencial.
Mariana Maggio y Edith Litwin con sus estudios y trabajos han destacado la relevancia de los docentes como agentes de cambio en el proceso educativo y cómo su compromiso y pasión por la enseñanza pueden influir positivamente en el aprendizaje de los alumnos.
En mi experiencia personal, el profesor de costos que mencioné se alinea con esta categoría de docente memorable. Su enfoque apasionado y comprometido en el aula me impactó profundamente y me impulsó a superar mis miedos, expresarme en público y valorar mi experiencia laboral previa. Su apoyo incondicional y su participación activa en mi aprendizaje me permitieron crecer académica y personalmente.
  También es importante tener en cuenta la diversidad de los estudiantes en el aula y cómo el enfoque pedagógico puede adaptarse para responder a las necesidades individuales de cada uno. La heterogeneidad en las aulas puede ser un desafío, pero también una oportunidad para enriquecer el aprendizaje y fomentar la colaboración entre los alumnos.
Las aulas heterogéneas, se refiere a aulas con estudiantes que tienen diferentes niveles de habilidades, intereses, experiencias y necesidades. Ana María Anijovich es una investigadora y pedagoga argentina que ha trabajado en el campo de la educación y ha abordado la importancia de la diversidad en el aula y cómo el enfoque pedagógico puede adaptarse para responder a las necesidades individuales de cada alumno.
En el ámbito de la Pedagogía, el concepto de aulas heterogéneas se refiere a la presencia de estudiantes con diferentes características, habilidades, conocimientos previos, intereses y necesidades de aprendizaje en una misma clase. Esto implica que cada estudiante es único y requiere enfoques pedagógicos adaptados a sus particularidades.
En mi texto, menciono que decidí retomar mis estudios de Licenciatura en Administración de Empresas a los 42 años, con un hijo de 14 años y un trabajo estable. Esto es un ejemplo de cómo la diversidad se presenta en el contexto educativo, ya que cada estudiante tiene diferentes circunstancias y experiencias de vida que pueden influir en su proceso de aprendizaje.
El concepto de aulas heterogéneas es relevante en mi experiencia porque resalta cómo mi regreso a la universidad se da en un contexto diverso, donde hay estudiantes de diferentes edades, con diferentes trayectorias académicas y con diferentes roles y responsabilidades en sus vidas. Esto destaca la importancia de que los docentes reconozcan y valoren la singularidad de cada estudiante y se adapten a sus necesidades individuales.
También menciono que mi profesor de costos me involucró activamente en el proceso de aprendizaje y me alentó a compartir mis experiencias y relacionar los conceptos teóricos con mi trabajo en el Hospital Padilla. Esto es un ejemplo de cómo un enfoque pedagógico que considera la diversidad en el aula puede ser beneficioso para los estudiantes, ya que les permite relacionar el contenido académico con sus experiencias y contextos personales.
  Conclusión:
La referencia a la categoría de profesor/docente memorable en el contexto de la Pedagogía subraya la relevancia del rol del docente en la educación y cómo su pasión, compromiso y apoyo pueden tener un impacto significativo en la vida de los estudiantes. En mi experiencia personal, el profesor de costos se destaca como un ejemplo de este tipo de docente memorable, que me motivó y guió en mi camino hacia el éxito académico en mi carrera universitaria.
La mención de "aulas heterogéneas" en relación con Mariana Maggio, Edith Litwin y el texto que redacté destaca la importancia de considerar la diversidad de los estudiantes en el proceso educativo y adaptar las estrategias pedagógicas para promover el aprendizaje de todos. Mi experiencia personal de regresar a la universidad en un contexto diverso resalta cómo un enfoque pedagógico que reconoce la singularidad de cada estudiante puede ser motivador y enriquecedor para su proceso de aprendizaje.
      Referencias Bibliográficas:
Anijovich, R (2014). Gestionar una escuela con aulas heterogéneas: enseñar y aprender en la diversidad. Paidos, Bs. As.
  Fenstermacher, G. (1989) "Tres aspectos de la filosofía de la investigación sobre la enseñanza" en Wittrock, M. “La investigación en la enseñanza” Tomo 1. Madrid, Barcelona. Paidós, M.E.C.
  Maggio, M. (2012). Enriquecer la Enseñanza.  Paidós. Voces de la educación. Argentina.
  https://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/bitstream/10908/15379/1/%5BP%5D%5BW%5D%20M.%20Edu.%20Murcia%2C%20Maria%20Laura.pdf
  https://isfdimi-cba.infd.edu.ar/sitio/taller-neurociencia-01-07-2017/upload/anijovich-el-disec3b1o-de-la-ensec3b1anza-en-aulas-heterogeneas-editado.pdf
0 notes
luxwebhosting · 2 years ago
Text
Cómo Crear y Vender un Curso en Línea Rentable
Tumblr media
# Cómo Crear y Vender un Curso en Línea Rentable 💻💰 En la era digital actual, la educación en línea se ha convertido en una forma popular de adquirir conocimientos y habilidades. Los cursos en línea ofrecen flexibilidad y conveniencia para los estudiantes, y también brindan una oportunidad lucrativa para los emprendedores que desean crear y vender sus propios cursos en línea. En este artículo, exploraremos los pasos clave para crear y vender un curso en línea rentable, respaldados por ejemplos relevantes, estudios de casos y estadísticas. ## 1. Identificar tu nicho de mercado 🎯 Antes de comenzar a crear un curso en línea, es fundamental identificar tu nicho de mercado. ¿Qué conocimientos o habilidades tienes que puedan ser valiosos para los demás? ¿Hay demanda en el mercado para ese tema en particular? Realiza una investigación exhaustiva para comprender las necesidades y deseos de tu audiencia objetivo. Por ejemplo, si eres un experto en marketing digital, puedes crear un curso en línea sobre estrategias de marketing en redes sociales. Según un estudio de Statista, se estima que el gasto mundial en publicidad en redes sociales alcanzará los 110 mil millones de dólares en 2021. Esto demuestra la demanda creciente de conocimientos en este campo. ## 2. Planificar y estructurar tu curso 📝 Una vez que hayas identificado tu nicho de mercado, es hora de planificar y estructurar tu curso en línea. Define los objetivos de aprendizaje y crea un plan de lecciones que sea lógico y fácil de seguir. Utiliza encabezados claros y subtítulos atractivos para organizar el contenido de tu curso. Por ejemplo, si estás creando un curso sobre estrategias de marketing en redes sociales, puedes estructurarlo de la siguiente manera: ### Módulo 1: Introducción al marketing en redes sociales - Lección 1: ¿Qué es el marketing en redes sociales? - Lección 2: Beneficios del marketing en redes sociales - Lección 3: Principales plataformas de redes sociales ### Módulo 2: Estrategias de contenido en redes sociales - Lección 1: Creación de contenido relevante - Lección 2: Programación de publicaciones - Lección 3: Uso de hashtags efectivos ## 3. Crear contenido de alta calidad 🌟 El contenido de tu curso en línea debe ser de alta calidad y brindar valor a tus estudiantes. Utiliza una combinación de texto, imágenes, videos y ejemplos prácticos para mantener a tus estudiantes comprometidos y facilitar su aprendizaje. Por ejemplo, si estás enseñando estrategias de marketing en redes sociales, puedes incluir capturas de pantalla de campañas exitosas, videos tutoriales y ejemplos de casos reales de empresas que han tenido éxito en las redes sociales. ## 4. Utilizar una plataforma de aprendizaje en línea 🖥️ Para vender tu curso en línea, necesitarás una plataforma de aprendizaje en línea confiable. Hay muchas opciones disponibles, como Udemy, Teachable y Coursera. Investiga y elige la plataforma que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto. Por ejemplo, Udemy es una plataforma popular que te permite crear y vender cursos en línea. Según datos de Udemy, hay más de 40 millones de estudiantes registrados en la plataforma, lo que demuestra el potencial de alcance de tu curso. ## 5. Promocionar tu curso en línea 📢 Una vez que hayas creado tu curso y lo hayas subido a la plataforma de aprendizaje en línea, es hora de promocionarlo. Utiliza estrategias de marketing digital para llegar a tu audiencia objetivo y generar interés en tu curso. Por ejemplo, puedes utilizar las redes sociales para promocionar tu curso en línea. Según un estudio de GlobalWebIndex, el 54% de los usuarios de Internet utilizan las redes sociales para investigar productos o servicios. Crea contenido relevante y atractivo en tus perfiles de redes sociales para atraer a potenciales estudiantes. ## 6. Ofrecer soporte y actualizaciones constantes 🔄 Una vez que hayas vendido tu curso en línea, es importante ofrecer soporte y actualizaciones constantes a tus estudiantes. Responde a sus preguntas y comentarios de manera oportuna y mantén tu curso actualizado con las últimas tendencias y cambios en tu campo. ## Conclusión Crear y vender un curso en línea rentable requiere tiempo, esfuerzo y planificación. Identificar tu nicho de mercado, planificar y estructurar tu curso, crear contenido de alta calidad, utilizar una plataforma de aprendizaje en línea confiable, promocionar tu curso y ofrecer soporte constante son pasos clave para tener éxito en este campo. Recuerda siempre adaptarte a las necesidades cambiantes de tu audiencia y mantener tu curso actualizado para garantizar su rentabilidad a largo plazo. ¡Buena suerte en tu viaje de creación y venta de cursos en línea! 💪💻💰
Tumblr media
Read the full article
0 notes
cuberol · 2 years ago
Note
Tenía interés en leer opiniones pero no me sorprende que no quieran hablar de foros con nombre. Cubo, para sacar tema, qué aconsejas cuando tienes un foro con una buena comunidad estable a la que quieres priorizar, pero también te gustaría apelar a público nuevo y te preocupa no ser lo bastante accesible.
Buenas anon, una pregunta difícil que casi podría ser trampa, ¡de las que me gustan! Bien, vamos a ello.
Lo primero: si tienes un foro con una buena comunidad estable, y más si quieres priorizarla, no puedes apelar abiertamente a un público nuevo, es sencillo. Dejadme ilustrarlo con un ejemplo:
Imaginemos que tengo un estudio de desarrollo de videojuegos pequeño, pero que lleva ya dos entregas de una saga con bastante éxito dentro de lo que cabe. Han sido dos juegos con un estilo muy personal, que ofrecen una experiencia única que ha encandilado a un segmento concreto de jugadores. Pero como quiero seguir creciendo, quiero conseguir más público, así que en la próxima entrega voy a añadir más elementos de los que gustan al gran público: una narrativa más ligera, más acción, controles más sencillos y una estética menos nicho. Bien, muchas compañías han hecho esto y lo seguirán haciendo, y la experiencia dice que es un error.
El resultado es que la comunidad que ya tenía se sentirá estafada y frustrada porque ya no ofrezco lo que les gustaba… y el público general seguirá sin comprarme porque ni siquiera saben que existo y, aún si lo supieran, hay productos mucho más a su medida para ellos. Dos entregas más así y tendré la bancarrota asegurada. Hay un buen motivo por el que los desarrolladores de From Software siguen sin poner modo fácil a los Dark Souls, y es puramente práctico y económico.
Así que, siguiendo en la misma línea argumental, no deberías introducir ningún cambio profundo ni sustancial en tu foro para conseguir atraer nuevos jugadores si quieres mantener a tus parroquianos. Y esto es muy importante porque, desgraciadamente, la estadística dice que más de 9 de cada 10 jugadores que lleguen a tu foro se irán, incluso si el foro les gusta y les recibes adecuadamente: a día de hoy la mayoría de fauna foril no quiere rolear en realidad.
Eso sí, todo esto no debe confundirse con que haya que dar la espalda a los recién llegados ni mucho menos: siempre hay cosas que se pueden pulir para dar el mejor recibimiento posible a alguien que llega, y deben hacerse, porque nunca sabes cuándo ese último registrado es el jugador que todo el mundo estaba esperando y no el enésimo canguro o fantasma.
A mi modo de ver, estos son algunos consejos básicos:
Procura que los posts de ambientación y sistema sean accesibles y claros, fáciles de leer y sin faltas ni errores.
No importa cuánta ambientación o sistema tengas escritos, estructura los temas en lecturas obligatorias y opcionales, y procura que sean agradables a la lectura, sin párrafos enormes y sintetizando lo mejor posible.
Da a los recién llegados herramientas y canales para encontrar su sitio: búsquedas, un lugar en que saludar o una mecánica que les ayude a empezar a rolear con alguien. Cualquier escena, por tonta que sea, es suficiente como excusa para que varios personajes se conozcan y a partir de ahí, surjan otros roles.
Recibe bien a todo el mundo, pero no te obsesiones ni les dediques toda tu energía ni tus mejores tramas: los buenos jugadores saben aprovechar las oportunidades, los malos solo quemarán las cuerdas que les lances. Es importante que no te quemes tú ni tus jugadores en el proceso.
Y hasta aquí me viene a la mente ahora mismo. Siento si suena a que no apoyo a los recién llegados, os aseguro que en mi caso es todo lo contrario, pero siempre con cabeza y sin dedicar recursos valiosos hasta que alguien demuestra valer la pena.
5 notes · View notes
nmnf-rp · 4 years ago
Photo
Tumblr media
Los encuentros, como hemos mencionado en el post de cordura, se verán determinados por un dado que podréis tirar en el foro. Este dado es un dado de 10 caras, numérico. Para saber qué encuentro ha aparecido en el tema, tendréis que dirigiros a unos temas que habrán en cada subforo llamados "Encuentros de la zona".
Estos temas tendrán una serie de información sobre qué encuentros pueden aparecer dependiendo del número que saquéis, cuán activa es la zona en la que estáis, las estadísticas de los encuentros... Esas cositas.
¿Por qué lo hacemos así en lugar de declararlo directamente en el dado? Porque no tiene sentido que os aparezca un encuentro que tiene que ver con un bosque si estáis roleando en medio de la ciudad, o un encuentro que surge del agua si no estáis cerca de un cuerpo de agua. Esto facilitará la coherencia en vuestros roles y que no tengáis que inventaros por qué ese encuentro ha aparecido en donde estáis. Además, así podemos meter encuentros nuevos cuando nos plazca en según qué zonas, si la tensión en la misma empieza a subir.
¿Qué es la tensión? Este porcentaje determinará qué activa es dicha zona. De nuevo, estará determinado en los posts de Encuentros de zona. Dependiendo del grado, habrá más o menos encuentros posibles. Todas las zonas empiezan a 10%, por lo que tendréis sólo un encuentro en la cara de dado 1. Sin embargo, en la zona oeste, que empiezan a 30%, si sacáis 1, 2, o 3, tendréis un encuentro.
¿Qué pasa si tiro el dado de encuentro y el número corresponde a "no ocurre nada"? Como su opción indica, no pasa nada. Podéis decir que habéis sentido un escalofrío y santas pascuas aleluya, que os habéis librado de liaros a tortas. Por supuesto, en estos casos no os restaréis ni un poquito de cordura.
Ahora bien, ¿qué tipos de encuentros puede haber? A continuación lo explicamos:
Presente: Los encuentros presentes son aquellos a los que puedes enfrentarte en batalla. Estos encuentros podrán ser derrotados usando dados de ataques hasta que sus PV descienden a 0.
Presente (especial): Este tipo de encuentros enfrentan a los participantes del rol entre ellos. La manera de derrotarlos depende de cómo se quiera realizar: si cualquiera de los participantes llega a 5 PV, se considerará derrotado y el encuentro perderá efecto. Si no, puede llevarse de manera narrativa y seguir el comportamiento de los encuentros no-presentes.
No-presente: Los encuentros no-presentes son aquellos que no atacan; te tendrás que enfrentar a ellos de forma narrativa. Revisa cómo enfrentarte a un encuentro no-presente en el punto siguiente.
En el foro podréis ver un ejemplo práctico de los tres tipos.
¿Y cuánto me toca restarme de cordura? Esto viene determinado en cada encuentro, porque hay algunos más significativos que otros. Esto está determinado por la dificultad del mismo.
Grado I: Restarán un 1% de cordura; si lo derrotáis, ganaréis el 1% de vuelta.
Grado II: Restarán 2% de cordura; si lo derrotáis, ganaréis 1% de vuelta.
Grado III: Restarán 4% de cordura; si lo derrotáis, ganaréis 2% de vuelta.
Grado IV: Restarán 5% de cordura; si lo derrotáis, ganaréis 2% de vuelta.
Grado V: Restarán 10% de cordura; si lo derrotáis, ganaréis 5% de vuelta.
2 notes · View notes
ganando25usy · 4 years ago
Text
Guía de apuestas de ambos equipos para marcar: estrategia BTTS y mejores casas de apuestas
El sencillo W-D-W básico o el acumulador son, con mucho, el tipo de apuesta más popular para el fútbol y otros deportes de baja puntuación. Sin embargo, ambos equipos para anotar líneas pueden proporcionar mejores probabilidades y, en general, un mejor valor en general, especialmente cuando se apuesta a equipos que tienen probabilidades de ganar. Las apuestas BTTS han aumentado en popularidad y esto significa que el mercado ahora atrae los mejores precios de las casas de apuestas que compiten por los apostadores.
Tumblr media
Las ofertas y promociones de BTTS también son ahora muy comunes con el seguro de acca, las ofertas especiales de devolución de dinero y las ofertas de probabilidades mejoradas asociadas con esta apuesta. En esta guía, analizamos las estadísticas de la probabilidad de que ambos equipos anoten y las estrategias de apuestas comunes que se emplean para aprovechar al máximo esta apuesta.
- Ambos equipos: Casas de apuestas Posibilidades ¿Con qué frecuencia sucede? Accas Un ejemplo puede ser que desee apostar mx al Manchester United para vencer al West Ham, pero las probabilidades son bajas, digamos 2/5 (1,40) al United para ganar por completo. Crees que Man Utd ganará, pero también crees que West Ham marcará un gol en el juego. En este caso, es posible que pueda obtener, digamos, pares (2.0) en una apuesta BTTS que ofrezca un precio mucho mejor que el del sencillo ganador. Sin embargo, el mejor aspecto es que incluso si West Ham causa una sorpresa y gana, digamos 3-1, todavía ganas siempre que ambos equipos anoten durante el partido.
¿Con qué frecuencia marcan ambos equipos en el fútbol?
Las posibilidades de que ambos equipos anoten en el fútbol varían según el equipo y la liga, pero en promedio ambos equipos anotarán en la Premier League alrededor del 50%, o la mitad del tiempo. Si divide esto en la primera y la segunda mitad, encontrará que la probabilidad de que ambos equipos anoten en la primera mitad es un poco menos del 20%, aproximadamente una quinta parte del tiempo y un poco menos del 25% en la segunda mitad, aproximadamente una cuarta parte del tiempo. . Si ambos equipos anotan en la primera mitad, las posibilidades de que ambos equipos anoten en la segunda mitad son aproximadamente un 3-4% más altas que el promedio general. Si ninguno de los equipos anota en la primera mitad, las posibilidades ahora son aproximadamente un 2-3% más bajas que el promedio de ambos equipos que anotan en la segunda mitad. Si un equipo anota en la primera mitad, las posibilidades de anotar en el próximo período son aproximadamente promedio de poco menos del 25%. Se mire como se mire, esto es algo muy común y es mucho más probable que las posibilidades de un empate, por ejemplo, lo que ocurre alrededor del 30% de las veces. Incluso si apuesta en un empate, es mejor que apueste en un empate y que ambos equipos marquen (si el mercado está disponible), ya que menos del 10% de los empates son sin goles. Las casas de apuestas compiten fuertemente con los precios de las cuotas BTTS, especialmente para juegos más grandes, por lo tanto, las apuestas sensatas en este mercado a menudo pueden generar buenos rendimientos. Para obtener otra perspectiva sobre esto, consulte nuestra página sobre la frecuencia con la que los equipos mantienen la portería a cero o la frecuencia con la que los equipos ganan a cero.
Acumuladores BTTS
Hacer una apuesta múltiple BTTS realmente puede agregar mucho valor a sus apuestas si cree que ambos equipos encontrarán el fondo de la red. Los acumuladores convencionales en las líneas W-D-W a menudo pueden ser frustrantes, ya que necesita incluir a un extraño o debe tener muchas líneas para obtener un buen rendimiento. Como todos sabemos, cuantas más selecciones tenga en un acca, más posibilidades de una sorpresa, y también mayor será el margen para el corredor de apuestas. Un acumulador de ambos equipos para anotar a menudo dará un precio similar con un número menor de selecciones, lo que significa que hay menos juegos en los que puede ocurrir una sorpresa. Muchos corredores de apuestas que ofrecen seguros acca, incluidos William Hill y BetVictor (el inventor de los seguros múltiples) le devolverán su apuesta si uno lo decepciona en 4 o 5 múltiplos, lo que agrega valor adicional a estas apuestas.
Cupones BTTS Hay algunas cosas a tener en cuenta al realizar estas apuestas. Por ejemplo, los mejores equipos ganan mucho, pero algunos de los mejores, especialmente los que hacen hincapié en el ataque, a menudo ceden. Piense en el Real Madrid o el Barcelona, ​​ganan muy a menudo, pero conceden muchas veces con resultados como 3-1, 4-1, 5-1, etc. muy comunes. La apuesta BTTS aquí puede agregar un gran valor, especialmente si se combina con "ganar" también. Un ejemplo práctico sería que el Barcelona juega contra el Villarreal, el Barça es un fuerte favorito con 1/5, pero si combina esto con BTTS, las probabilidades pueden ser iguales o superiores. Considere también lo contrario de esto, equipos más bajos que a menudo anotan. Si tiene un fondo del club de la mesa que rara vez gana pero muy a menudo es derrotado y aún así anota, 1-2, 1-3, 2-4, lo que sea, cuando la apuesta BTTS también puede agregar un gran valor aquí.
Otras cosas a tener en cuenta antes de colocar a ambos equipos para marcar apuestas incluyen:
- Resultados cara a cara entre los equipos - Forma reciente para ambos clubes, incluidos partidos anteriores - Noticias del equipo, incluidas lesiones y suspensiones - Mira los equipos que anotan al principio de un juego - Posición en la liga y diferencia de goles, incluidos los goles marcados y concedidos - Localidad, es este un juego de derbi, por ejemplo, muchos empates en derbis pero mayor tasa de btts - En general, es más probable que los equipos igualados se marquen entre sí. - Las probabilidades, siempre un buen reflejo de la probabilidad.
Estrategia de acumulación de puntos para ambos equipos
Si respalda principalmente a los banqueros, entonces un cupón de probabilidades garantizadas, como los goles de Betfred en abundancia, es una excelente opción. También considere el seguro de acca, las bonificaciones y los clubes de apuestas gratis para agregar valor a más largo plazo a estas apuestas si las coloca de manera regular. Si coloca acumuladores, un buen consejo es mezclar su múltiplo en función de los mejores mercados para juegos individuales. Por ejemplo, puede estar seguro de que el Liverpool ganará al Everton pero no está tan seguro del marcador, en el partido Man United v Arsenal cree que ambos equipos marcarán pero no puede predecir el resultado final y en el partido Chelsea v Tottenham Creo que el Chelsea ganará y los Spurs marcarán. En este escenario, ¿por qué no colocar un triplete que contenga un mercado ganador, uno btts y uno btts win. Esta apuesta reflejará con mayor precisión sus predicciones y también optimizará las probabilidades. Considere la posibilidad de realizar apuestas de cobertura total en este mercado. BTTS y especialmente BTTS Los mercados de resultados pueden tener probabilidades relativamente altas, pero como consecuencia son más difíciles de predecir y es más probable que salgan mal. Algo así como un Lucky 15 con cuatro selecciones cada una con un precio de digamos 2/1 aún pagaría una ganancia si solo dos de las apuestas ingresaran.
Reglas de ambos equipos para anotar
90 minutos: generalmente, las apuestas BTTS deben liquidarse en el tiempo normal. Si se agrega tiempo adicional, los goles adicionales no se contarán; sin embargo, es posible que pueda apostar a que ambos equipos marquen en el tiempo adicional como una línea separada. Juegos abandonados: si se abandona un juego sin que ambos equipos anoten, la apuesta se anulará. Si ambos equipos ya han anotado cuando se abandona el juego, la apuesta debe pagarse como una victoria. Si la apuesta BTTS se combina con la ganancia u otro resultado, la apuesta se anulará en este caso. Goles en propia meta: estos siempre deben contar para la apuesta BTTS, pero vale la pena comprobarlo de antemano. Ofertas de Acca: muchas ofertas que incluyen BTTS no siempre incluyen resultados BTTS, nuevamente verifique si mezcla y combina así.
1 note · View note