#desierto (2015)
Explore tagged Tumblr posts
abirdie · 1 year ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Gael García Bernal in Desierto (2015, dir. Jonás Cuarón)
(these gifs also feature Alondra Hidalgo)
Gifs are all 540px wide so you can click to see larger.
[other gael filmography gifsets]
#gael garcía bernal#desierto#ggb filmography gifs#desierto 2015#gael garcia bernal#this is ultimately a pretty standard thriller of the being-chased-by-an-inexorable-killer type#where the cast is picked off one by one until only the most conventionally physically attractive remain#this is good news for gael's character#on account of being played by gael#i think this one is elevated by the setting both in terms of beauty (it is stunning) and by making effective plot use of it#that apparently meant they were shooting two hours' drive away from the nearest towns with no cellphone reception etc.#which may be why we don't see more films set here#also elevated by the performances which are uniformly good#also elevated by the themes (jeffrey dean morgan's antagonist is targeting migrants crossing the border)#so we're back in the territory explored in documentaries like who is dayani cristal but this time as fictional thriller#this film came out as the trump wall discourse was hotting up and that was naturally something that got talked about in interviews#clever inclusion of antagonist's dog which effectively constrains what the characters could do to get out of the situation#so unlike in many films of this type there isn't a screamingly obvious course of action that they should have taken but unaccountably don't#still it remains a genre film sticking broadly to the conventions of that genre so the plot isn't going to astonish you#i've still avoided giffing the most spoilery moments though#tbh i suspect gael's character is still screwed at the end but then i think that's also the point (see: themes)
29 notes · View notes
jdmorganz · 7 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
JEFFREY DEAN MORGAN as Sam in Desierto (2015)
613 notes · View notes
londoncapsule · 3 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media
JEFFREY DEAN MORGAN in DESIERTO (2015) dir: Jonás Cuarón
360 notes · View notes
hellboys · 2 years ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
JEFFREY DEAN MORGAN as Sam in Desierto (2015)
721 notes · View notes
xairnevado · 4 months ago
Text
Discografia
EP:
Domingo De Chicos - 2023 🦢
Xair - 2024 🎭
Remix Album:
Blue Hologram: Deconstructed - 2022 🦋
MIXTAPE:
Amor Latino - 2024 🥀
SOUNDTRACK:
HELLquin Songs - 2015 🃏
CIRCUSLAND - 2015 🎪
Bestiario - 2016 👽
Sangre De Caimán - 2017 🐊
Fase 1 - 2017 🪐
Urban Elf - 2018 🧠
Dias De Metal - 2020 💀
Blue Hologram - 2021 🌐
Honeypot - 2022 🕸
Colaboración:
Vampire Ballads - 2024 🧛🏾🧛‍♂️
Bootleg Recording:
Primera Improvisación - 2023 🪈
Poesía Acústica & A Capela - 2024 🦅
Cygnus Atratus: Live Audio Recording - 2024 🎤
Multimedia
Film & series
Days Of Metal (serie) - 2020
XNG3L D3 M3TAL (short film) - 2020
DESEO DESIERTO (short film) - 2024
Cabaret Literario (concert film + EPK) - 2024
Literatura:
Blue Hologram - 2021
El Arte De Ser Yo - 2023
Gospel -2024
Blue Hologram 2: Salt Crystal - 2025
Mixes:
Infrahumano - 2021
Chemtrails - 2021
Mordaza - 2023
Suite 4 - 2023
Concerts
Showcases:
Transmisión - 2023
Art Of Love - 2023
CABARET LITERARIO - 2024
3 notes · View notes
gael-garcia · 1 year ago
Text
*formal filmography rewatch starting with
8 notes · View notes
floresclandestinas · 1 year ago
Text
Tu partida
Servida la mesa se extendia majestuosa
y entre adornos de claveles en peculiar descuido
tu corazón amante con pericia singular
fue destruido.
Se detuvo su latir, en mis oídos .
Duro fue apreciar que en tu partida
tu espalda miré de sal y arena
surcando la distancia, como ave al vuelo
que al entrar en mi corazón, escapó de miedo .
Entonces entendí que fue tu mano
quien despertó mi piel y mi fragancia
Más hoy vacía, convoco los anhelos...
Resumen final , entrelazados dedos.
Ahora en medio de un desierto prisionero
se desata la guerra de mis propios desatinos.
Veo el corazón que destruí, retomar vida...
Mientras yo, en mi arrogancia, cada día muero.
Loy
3 de marzo del 2015
Tumblr media
2 notes · View notes
quepasariasi · 3 days ago
Video
youtube
La Verdad Detrás de The Martian ¡Es Más Real de lo que Pensabas!
La Ciencia Real Detrás de la Supervivencia en Marte Cuando The Martian se estrenó en 2015, sorprendió al mundo con su realismo científico y su emocionante historia de supervivencia. Basada en la novela de Andy Weir y dirigida por Ridley Scott, la película nos muestra el desafío extremo de un astronauta abandonado en Marte que usa su ingenio y la ciencia para sobrevivir. Pero, ¿qué tan precisa es la ciencia detrás de la historia? Hoy te revelamos los secretos más fascinantes sobre cómo The Martian logró plasmar la exploración espacial con un nivel de autenticidad asombroso. 1. El apoyo de la NASA para lograr realismo Ridley Scott y su equipo trabajaron de cerca con la NASA para asegurar que la película representara con exactitud las tecnologías y protocolos espaciales. Incluso se consultó a expertos en misiones a Marte para desarrollar detalles clave de la historia. 2. Marte en la Tierra: el desierto como escenario Para recrear el paisaje marciano, el equipo de producción filmó en el desierto de Wadi Rum, en Jordania. Su color rojizo y formaciones rocosas lo hacen sorprendentemente similar a la superficie de Marte. 3. Cultivar papas en Marte: ¿es posible? Uno de los momentos más icónicos de la película es cuando Mark Watney (Matt Damon) cultiva papas en suelo marciano utilizando sus propios desechos como fertilizante. Aunque el suelo marciano es tóxico en su estado natural, estudios reales han demostrado que con el tratamiento adecuado, podría ser viable para la agricultura. 4. El viento marciano: una licencia artística La tormenta de polvo que deja varado a Watney es un elemento dramático impactante, pero en la realidad, la atmósfera marciana es tan débil que los vientos, aunque rápidos, no tendrían la fuerza suficiente para causar tanto daño. 5. La gravedad en Marte y su representación en pantalla La gravedad en Marte es aproximadamente el 38% de la terrestre. Sin embargo, en la película, los personajes se mueven como si estuvieran en la Tierra, un detalle que fue simplificado para facilitar la producción y la inmersión del público. 6. El traje espacial: una combinación de ciencia y diseño cinematográfico Los trajes espaciales usados en The Martian están inspirados en los diseños reales de la NASA, pero fueron adaptados para permitir mayor movilidad a los actores y mejorar su aspecto visual. 7. La comunicación con la Tierra La película muestra cómo Watney logra contactar a la NASA usando el Pathfinder, una sonda real enviada a Marte en 1997. La forma en que se establece la comunicación es científicamente posible y una de las partes más precisas de la historia. 8. El uso de la nave Hermes La nave Hermes, que transporta a la tripulación, está basada en conceptos reales de misiones interplanetarias, incluyendo la posibilidad de usar motores de iones para viajes prolongados por el espacio. 9. La resolución científica de problemas A diferencia de muchas películas de ciencia ficción, The Martian destaca por su enfoque en la solución de problemas a través de la ciencia y la ingeniería, algo que ha sido elogiado por astronautas y científicos. 10. El impacto en la exploración espacial Tras su estreno, The Martian ayudó a popularizar la exploración de Marte y generó mayor interés en futuras misiones al planeta rojo, inspirando incluso nuevas ideas en la NASA. The Martian es una película que combina ciencia, ingenio y emoción, mostrando el potencial humano para superar los desafíos más extremos.¿Qué te parecieron estos secretos?¡Déjanos tu opinión en los comentarios y suscríbete a ¡Qué Pasaría Si! para descubrir más historias sorprendentes del cine
0 notes
sublimelightpeace · 1 month ago
Text
El Crecimiento Sostenible del Mercado de Energías Renovables en Chile: Proyecciones y Oportunidades hasta 2032
Tumblr media
El Mercado de las Energías Renovables en Chile: Un Crecimiento Sostenible hacia el Futuro
Introducción
Chile ha emergido como uno de los líderes en el mercado de energías renovables en América Latina, destacándose por sus esfuerzos sostenibles y por la implementación de políticas públicas orientadas a la descarbonización. En 2023, el mercado de las energías renovables alcanzó un valor impresionante de USD 5,14 mil millones, una cifra que refleja tanto el interés como la inversión en proyectos energéticos sostenibles en el país. Este crecimiento es un reflejo directo de la transformación energética que está ocurriendo en Chile, que tiene como objetivo diversificar su matriz energética, reducir la dependencia de los combustibles fósiles y aprovechar sus vastos recursos naturales para generar electricidad limpia.
Con un pronóstico alentador, se estima que el mercado de las energías renovables en Chile experimentará un crecimiento a una tasa compuesta anual (CAGR) del 8,2% entre 2024 y 2032. Esta tasa de crecimiento permitirá que el mercado de energías renovables en Chile alcance un valor de USD 10,45 mil millones en 2032, lo que subraya la importancia de este sector en el desarrollo económico y energético del país.
Factores Impulsores del Crecimiento del Mercado
Recursos Naturales y Condiciones Geográficas Favorables
Chile se distingue por su geografía única y su privilegiada ubicación en América del Sur, lo que le otorga una ventaja significativa en el aprovechamiento de fuentes renovables de energía, particularmente solar, eólica y geotérmica. El desierto de Atacama, considerado uno de los lugares con mayor radiación solar en el mundo, ha sido clave para el desarrollo de proyectos solares fotovoltaicos. La Patagonia chilena, por otro lado, posee un gran potencial eólico, y la zona sur del país tiene recursos geotérmicos valiosos.
Esta combinación de factores geográficos hace que Chile esté en una posición privilegiada para seguir desarrollando y liderando el mercado de energías renovables en la región.
Políticas Públicas y Compromisos Internacionales
El marco regulatorio chileno ha sido un impulsor clave en la transición energética. En 2015, Chile adoptó la Ley de Energías Renovables No Convencionales (ERNC), la cual ha incentivado la inversión en tecnologías limpias, y en 2020 estableció la meta de carbono neutralidad para 2050. Esto se complementa con otros compromisos internacionales, como la Agenda 2030 de la ONU, que ha motivado a Chile a acelerar su transición energética y a promover proyectos renovables en todo el país.
Asimismo, el gobierno chileno ha implementado diversas iniciativas de subsidios e incentivos fiscales que han facilitado la inversión en proyectos renovables, tanto nacionales como internacionales. El resultado ha sido un crecimiento constante en la capacidad instalada de energías renovables, que ha permitido al país superar en varios años la meta de 20% de participación de energías renovables en su matriz energética.
Inversión Privada y Alianzas Internacionales
El mercado de energías renovables en Chile también se ha visto fortalecido por la participación del sector privado. Empresas extranjeras, especialmente de Europa, Estados Unidos y Asia, han invertido grandes sumas en proyectos renovables en el país, atraídas por las oportunidades de negocio y el ambiente favorable para las inversiones. Chile ha sido uno de los destinos más atractivos para los inversionistas en energías renovables en América Latina, con una creciente presencia de empresas de energía eólica, solar y geotérmica.
Además, las alianzas público-privadas han jugado un papel crucial en el desarrollo de proyectos de infraestructura renovable, lo que ha aumentado la capacidad de generación energética limpia y ha permitido una transición más ágil hacia una economía de bajas emisiones de carbono.
Impacto del Crecimiento en la Economía Nacional
El auge de las energías renovables ha tenido un impacto significativo en la economía chilena. La inversión en infraestructura energética no solo ha promovido el crecimiento del mercado de energías limpias, sino que también ha generado miles de empleos en las áreas de instalación, mantenimiento y operación de plantas solares, eólicas y geotérmicas. Además, el desarrollo de estas tecnologías ha mejorado la competitividad de Chile en términos de costos energéticos, haciendo que el país sea más atractivo para empresas que buscan estabilidad energética.
El crecimiento del mercado de las energías renovables también tiene un impacto directo en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, alineándose con los objetivos climáticos internacionales de Chile. A medida que el país avance hacia una mayor adopción de fuentes de energía renovable, es probable que también vea beneficios a largo plazo en la salud pública, la reducción de la contaminación y la preservación de los recursos naturales.
Proyecciones a Futuro: El Camino Hacia 2032
El mercado de energías renovables en Chile tiene un panorama prometedor en los próximos años. La tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 8,2% entre 2024 y 2032 sugiere que el sector no solo se expandirá, sino que se consolidará como un pilar fundamental para el desarrollo económico y energético del país. A medida que las políticas gubernamentales sigan fomentando la descarbonización y que las inversiones sigan fluyendo, es probable que Chile se mantenga como líder en la transición energética en América Latina.
El valor proyectado de USD 10,45 mil millones en 2032 no solo refleja el crecimiento en términos financieros, sino también la creciente relevancia de las energías renovables en la economía chilena. Este crecimiento será posible gracias al aumento de la capacidad instalada, la diversificación de las fuentes de energía renovables y la implementación de nuevas tecnologías que hagan más eficiente la producción y distribución de energía limpia.
0 notes
trastornadosrevista · 3 months ago
Text
Los Vencidos presentan su nuevo EP "Tres"
Los Vencidos, la única banda straight edge del mundo que incursiona en los géneros ramonescore y punk rock, presenta su esperado nuevo material titulado "Tres". Este lanzamiento estará disponible exclusivamente en formato vinilo a través de los sellos XEn el Desierto FanzineX y Little Lost Girl (EE.UU.), marcando un emocionante regreso para la banda y ofreciendo a sus seguidores una nueva dosis de su característico sonido y energía.
Tumblr media
"Tres" es un testimonio de la evolución musical de Los Vencidos, fusionando su esencia ramonescore con innovaciones frescas que reflejan su crecimiento artístico. Estas nuevas canciones representan un nuevo capítulo en la carrera de la banda, con letras introspectivas que subrayan su compromiso con el mensaje y la filosofía del movimiento straight edge, acompañadas de melodías ramoneras y riffs potentes y enérgicos.
El álbum cuenta con 7 tracks, destacando sencillos como “Estoy buscando lo mejor de mí” y “El SXE es lo que quiero”, que exploran temas de autoconocimiento, resistencia y superación personal, en línea con la tradición lírica introspectiva de la banda. La producción del disco estuvo a cargo de Christian Lencina (NSR Estudio), conocido por su habilidad para capturar la energía cruda y auténtica de las bandas,  aportado así un sonido fresco y potente al estilo característico de Los Vencidos.
Tumblr media
Tracklist “Tres”: 1. Todo mi amor  2. Por vos soy yo  3. Por siempre  4. Estoy buscando lo mejor de mi  5. El SXE es lo que quiero 6. Riverstone  7.Hoy tu amor mañana el mundo
“Tres” (Full Álbum)https://www.youtube.com/watch?v=lZ82eEdjFVY https://acortar.link/nFNWbQ
Tumblr media
Acerca de Los Vencidos
Los Vencidos es una banda straight edge formada a principios de 2015 en Buenos Aires. En 2017, lanzaron su primer álbum titulado “Los Vencidos”, el cual fue editado y distribuido en Argentina por los sellos Catarata Records y Disco Fax, en Europa por Picnic Recs y en Japón por Waterslide Records.
Su segundo material de estudio, “Punk Rock is Not a Crime” (2019), consta de 4 temas que presentan un sonido más cercano al punk pop, con letras de temática más adulta, sin perder la melodía ramonera ni la velocidad característica del género. La fusión de estos elementos, junto con un toque de pop garage, ha resultado en un excelente trabajo.
Cabe destacar que Los Vencidos son la única banda straight edge del mundo que incursiona en el ramonescore, logrando así unir lo mejor de ambos mundos: la melodía y simplicidad del punk con la reflexión y positividad del straight edge. Su objetivo es transmitir un mensaje que resuene con diferentes públicos y nuevas generaciones que se acercan a sus conciertos.
Los Vencidos son: Aku; voz y bajo Javier Fratte; batería Pyro; guitarra
Tumblr media
Instagram: https://www.instagram.com/losvencidosxe/
Spotify: https://spoti.fi/2N5dcmN
YouTube: https://bit.ly/2SvbAp0
0 notes
vitrinanorte · 4 months ago
Text
Tumblr media
Identidades Festival convocó a más de cinco mil personas en torno a las artes escénicas en el Desierto de Atacama
● La iniciativa cultural presentada por Escondida | BHP y la Corporación Cultural La Huella Teatro, se celebró en Antofagasta, San Pedro de Atacama y Baquedano.
● La comunidad pudo disfrutar de diversos espectáculos, seminarios, trueques y conversatorios.
Con más de 700 personas disfrutando del concierto del grupo afrobrasileño Horöya en las Ruinas de Huanchaca, finalizó ayer la décima edición de Identidades Festival Internacional de Artes Escénicas en el Desierto de Atacama.
“Esta fue una fiesta inolvidable, cumplimos con celebrar estos 10 años de quehacer cultural en la región. Identidades Festival se consolida como un espacio para acoger y difundir culturas del mundo y también como un lugar de encuentro y de diálogo entre generaciones e identidades diversas”, dijo Alejandra Rojas, directora de Identidades Festival. 
La noche de cierre estuvo marcada por el sonido de Höröyá, una banda formada en la ciudad de São Paulo, compuesta por once miembros, entre brasileños, senegaleses y guineanos. El Grupo Höröyá, influenciado por culturas tradicionales de países de África occidental, como Guinea, Mali y Senegal; ofreció un espectáculo marcado por diversas sonoridades como la samba y toques de candomblé; afrobeat de Nigeria y Ghana y musicalidad afronorteamericana, como el funk y el jazz.
Respecto a la X edición de Identidades, el Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, Abel Benítez, dijo: “La comunidad de Antofagasta se sumó a este festival, uno de los de mayor trayectoria del país, siendo protagonistas activos en cada uno de sus montajes e intervenciones. Este año el festival nos ofreció una programación compuesta por ocho espectáculos de gran nivel a cargo de compañías provenientes Rapa Nui, Brasil, Perú y Chile, y donde a través de diferentes lenguajes artísticos pudimos reflexionar sobre la importancia de la identidad en la construcción de las sociedades”.
Identidades Festival es un proyecto de la Corporación Cultural La Huella Teatro, presentado por Escondida | BHP. Es una iniciativa financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta, con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional por un monto de 79.984.801 F.N.D.R 8% línea Cultura, año 2024, aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta. Es un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2024 y acogido a la Ley de Donaciones del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Identidades Festival cuenta con el patrocinio de Unesco y ha sido reconocido por Marca Chile de Imagen País.
Identidades Festival, en su edición aniversario, una vez más reservó un lugar en su programación para un espectáculo enmarcado en el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas,  impulsado por UNESCO. Esta ocasión fue Te Mana Hakaâra. El poder que permanece; de la compañía antofagastina La Huella Teatro.
Entre el 05 y el 12 de octubre, Identidades Festival reunió a más de cinco mil personas en torno a las artes escénicas en Antofagasta, San Pedro de Atacama y Baquedano. Identidades Festival fue soñado en 2014 por la compañía antofagastina La Huella Teatro, cuando celebraba 10 años de vida y creación de un teatro identitario, conectado profundamente con el paisaje humano y geográfico del norte de Chile. “El objetivo de ese entonces fue ampliar universos para compartir y vincularnos con creadores de otros territorios, cuyas búsquedas también giren en torno a la investigación, la memoria y la valoración de la diversidad cultural de los pueblos”, agregó Alejandra Rojas, quien hizo hincapié en que así mismo, brotó el deseo de gestar trueques, como intercambios recíprocos entre los artistas invitados y los cultores locales, de manera de potenciar el encuentro y la amistad entre creadores.
Así pues, en 2015 se realizó la primera edición de Identidades Festival como un desafío, más allá de la creación, ahora también involucrando lo curatorial, la mediación, la formación y la vinculación con las comunidades. La próxima edición de Identidades Festival está programada para noviembre de 2025.
0 notes
arcanosnosekai · 4 months ago
Text
El Videojuego de Call Of Duty: Black Ops 6 revela el orden cronológico de la sangre de los personajes
Tumblr media
La franquicia de Call Of Duty es de forma indiscutible uno de los videojuegos FPS más grandes de la historia, el título de la desarrolladora, Activision se ha encargado crear títulos enfocados más a un público maduro y con historias únicas, también conocido como COD, a lo largo de los últimos años ha creado nuevas modalidades de juego como el battle royale Warzone, pero también han creado increíbles títulos y títulos a modo de historias alternativas llamado los Black Ops oficialmente han sido 5 títulos de Black Ops y 6° se encuentra a 2 semanas del lanzamiento. Activision nos explicó de manera oficial la línea temporal de los 6 Black Ops.
Tumblr media
Franquicia de Call Of Duty
Tumblr media
Videojuego de Call of Duty Black Ops 6 El primer título en la línea según COD, es la primera entrega, Black Ops 1, lanzado en 2010 por Treyarch y siendo un juego multiplataforma en PS3 y Xbox 360, es la historia de la Guerra de Vietnam que ocurrió en el periodo de 1955-1975 y durante la Guerra Fría el conflicto bélico-ideológico-social y político más largo de la humanidad que se extendió por todo el mundo desde 1945-1991, la trama se enfoca en la unificación de este país antes conocido como el imperio indochino, Black Ops 1 fue el primer gran juego de estas entregas y obtuvo buena recepción por la crítica especializada con un promedio de 9/10 El segundo título de Black Ops: Cold War lanzado en 2020 como un formato Cross-Gen, es decir, multigeneracional, Cold War o Guerra Fría nos trasladas a los conflictos que se vivieron a principios de la década de los 80 que incluyeron conflictos como: Los conflictos en Berlín del Este, los últimos avistamientos de la guerra de Vietnam, misiones dentro de la KGB, la guerra en Cuba, los conflictos fueron iniciados en su mayoría en 1981 y este juego no tuvo una buena crítica, por ser un título demasiado corto, aunque la jugabilidad era demasiado accesible y tal vez el más realista de todos los Black Ops. https://youtu.be/UGYbvpq96eI Las misiones de 1989 del Call Of Duty: Black Ops 2 el título resulta bastante curioso, pues se considera el mejor Black Ops para la crítica especializada con 87 y uno de los mejores COD de todos los tiempos, fue lanzado como multiplataforma incluso para DS en 2012 y rompió récords en ventas, el juego fue el primero en trasladar al jugador en 2 líneas temporales, los inicios de 1980 casi en la culminación de la Guerra Fría y la de 2025 con el inicio de una Guerra Fría en el siglo XXI, como todo Black Ops, el juego se basa en hechos reales pero también muchos sucesos ficticios. El cuarto lugar es uno de los juegos más esperados de este año y que ahora es responsabilidad de Xbox y Activision: Black Ops 6 que será lanzado el 25 de octubre de 2025 después del esta nueva entrega nos traerá de vuelta a nuestros héroes en la Guerra del Golfo ocurrida entre 1990 y 1991 y que significó la Guerra Fría para el Oriente Medio, una batalla que dio a conocer al mundo a Sadam Huseín como un líder y a George Bush como protector de EU, si la historia del juego es fiel a lo ocurrido nos trasladará a la operación Tormenta del desierto de 1995, que terminó en definitiva con la Guerra del Golfo. https://youtu.be/U7Z3cu7TWKo Las controversias llegan en los puestos 5 y 6 en la línea otorgada por Activision, oficialmente el quinto en jugar es Call Of Duty: Black Ops 4, es el primer juego de la saga multijugador, Battle Royale y que no cuenta con una campaña sólida, después de su lanzamiento en 2018 la crítica lo halagó por su multiplayer, destacando solo esa modalidad una campaña tal cual los anteriores Black Ops, la controversia de este título en el listado al no contar una historia sólida y limitarse a 3 modos de juegos El último título en la línea temporal de los Call of Duty Black Ops es la tercera entrega, juego lanzado en 2015 y que se desenvuelve en el año 2065, después de los eventos de la segunda entrega de esta saga, en este juego se emplean tecnologías avanzadas y el objetivo es detener a la CIA quienes ahora tienen control de las mentes, por medio del proyecto «Corvus» del cual el jugador forma parte, debido a la campaña, a la ambientación y al giro de 360 grados que significó este juego, obtuvo una buena calificación por la crítica especializada Fuente: Web oficial de Activision, Foros y Grupos de historia de la franquicia Read the full article
0 notes
jdmorganz · 8 months ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
JEFFREY DEAN MORGAN as Sam in Desierto (2015)
895 notes · View notes
aurianneor · 4 months ago
Text
Tumblr media
Humillados por la Republica
Durante la revolución industrial, la gente fue desplazada a la fuerza del campo a ciudades o complejos industriales donde había fábricas o minas. Karl Marx convirtió a estos desplazados en una clase, el proletariado. En los años 70, se les desposeyó de sus lugares de trabajo trasladando sus fuentes de ingresos al extranjero. Las empresas, que buscaban aumentar sus márgenes, los trataron como si tuvieran más en comparación con los empleados de los países entonces subdesarrollados. Desde los años 80, en las ciudades abandonadas todo ha cerrado. Ni trenes, ni oficinas de correos, ni bibliotecas, ni escuelas, ni médicos.
En The lost Continent, Bill Bryson alquila un coche y se adentra en estos desiertos. Ve a esta gente abandonada. Como consecuencia del hundimiento del valor de la tierra y de las empresas, los pequeños comercios han desaparecido. Lo que queda son supermercados, parques empresariales y establecimientos de comida rápida. Lo que queda son los industriales agrónomos que han creado granjas concentradas dirigidas por un puñado de personas. En estos lugares se paga el salario mínimo a todos los trabajadores, cuando no benefician de las prestaciones sociales mínimas. Las ciudades y el campo se han vuelto más feos, construidos a bajo precio.
En los años 90, Clinton, Blair, Zapatero, Schröder y Jospin devolvieron fábricas de China y los países prosperaron. Pero estas empresas no se instalaron en zonas carentes de infraestructuras y servicios. Se fueron a las ciudades, ampliando aún más la brecha existente. La izquierda ha intentado abolir los privilegios para promover la meritocracia. Pero el resultado ha sido hacer recaer la culpa sobre estos habitantes olvidados de la República, a pesar de que no han tenido ninguna oportunidad. Estos olvidados que habían votado a la izquierda se sintieron decepcionados por el neoliberalismo y dejaron de votar.
El economista Paul Collier ha demostrado que, con esta concentración de la riqueza en las ciudades, los precios de la vivienda se han disparado. Son los propietarios de viviendas quienes se han enriquecido, aunque no contribuyan a la riqueza del país. Esta explosión del precio de la vivienda ha provocado que los habitantes de las zonas olvidadas no puedan, por ejemplo, enviar a sus hijos a estudiar a las ciudades. Con las mínimas prestaciones sociales, la ciudad es inaccesible. A principios de los años 2000, el 90% de los representantes electos eran propietarios de viviendas. Así que no tenían ningún interés en desarrollar estas zonas olvidadas, porque eso habría hecho bajar los precios de la propiedad en la ciudad.
El Brexit hizo posible conseguir que votaran esas personas olvidadas que ya no lo hacían. En 2015, Dominic Cummings se dio cuenta de que podía utilizar las redes sociales para llegar a la gente que no solía votar: cada persona recibiría un mensaje personalizado.
Se acusa a los agricultores de contaminar el planeta cuando en realidad no tienen margen de maniobra, ya que viven de las subvenciones. Hay que apoyarles económicamente para que puedan utilizar la permacultura y la agricultura ecológica para recomponer unos suelos que se convertirán en desiertos si no hacemos nada.
Es la población que más se droga porque piensa que es culpa suya si no se las arregla, o culpa a los inmigrantes. Hay que atajar las verdaderas causas de estas plagas, es decir, los políticos que los ignoran.
La extrema derecha es el único partido que les interpela, y cada vez ganan más poder en las elecciones. Los humillados acaban siendo vulnerables al odio. Facebook e Instagram han permitido a estos partidos de extrema derecha conectar con personas suficientemente vulnerables para que les voten. La adquisición de Twitter por Elon Musc es un paso en la misma dirección.
Necesitamos urgentemente restablecer los servicios que deberían ser públicos: ferrocarril, correos, biblioteca, escuela, ocio, cultura y hospitales. Pero no por la fuerza. Se obliga a los fisioterapeutas a instalarse en estos desiertos. Pero si hubiera servicios públicos, vendrían por sí solos, como las empresas. ¡Hay que impulsar la actividad!
Hay que devolver el poder a los pueblos para que los servicios públicos estén al alcance de todos.
Paul Collier – The Future of Capitalism – Facing the New Anxieties: https://www.penguin.co.uk/books/307625/the-future-of-capitalism-by-collier-paul/9780141987255
Classe moyenne – Les révoltés – ARTE: https://boutique.arte.tv/detail/classe-moyenne-les-revoltes
USA : Arizona, seniors sans-abris | ARTE Reportage: https://youtu.be/oBXkCof-yps?feature=shared
youtube
Traducido con DeepL.com (versión gratuita)
---------------------------------------------------------------------
Les humiliés de la République: https://www.aurianneor.org/les-humilies-de-la-republique/
Humiliated by the Republic: https://www.aurianneor.org/humiliated-by-the-republic/
El Rust belt: https://www.aurianneor.org/el-rust-belt/
La grande distribution court-circuitée: https://www.aurianneor.org/la-grande-distribution-court-circuitee/
Commerce équitable et bio: https://www.aurianneor.org/commerce-equitable-et-bio/
Le goût et la santé: https://www.aurianneor.org/le-gout-et-la-sante-savoir-lire-les-etiquettes/
Les paysans vont enfin se faire du beurre: https://www.aurianneor.org/les-paysans-vont-enfin-se-faire-du-beurre-trop-de/
Precios de techo y suelo: https://www.aurianneor.org/precios-de-techo-y-suelo/
Una vida digna: https://www.aurianneor.org/una-vida-digna/
Trabajar, al máximo o nada: https://www.aurianneor.org/trabajar-al-maximo-o-nada/
Inmigración: https://www.aurianneor.org/inmigracion/
Una porción del pastel: https://www.aurianneor.org/una-porcion-del-pastel/
Rob the poor to feed the rich: https://www.aurianneor.org/rob-the-poor-to-feed-the-rich/
La vivienda: https://www.aurianneor.org/la-vivienda/
Transportes públicos gratuitos: https://www.aurianneor.org/transportes-publicos-gratuitos/
Las drogas: https://www.aurianneor.org/las-drogas/
Mi valor no es ni comercial ni racial: https://www.aurianneor.org/mi-valor-no-es-ni-comercial-ni-racial/
Arrête de financer la haine: https://www.aurianneor.org/arrete-de-financer-la-haine/
Elire, c’est pas voter!: https://www.aurianneor.org/elire-cest-pas-voter-oui-au-referendum/
Les autorités illégitimes: https://www.aurianneor.org/les-autorites-illegitimes/
Brexit means Exit: https://www.aurianneor.org/brexit-means-exit-parliament-is-gridlocked-only/
Le mépris, c’est pas automatique: https://www.aurianneor.org/le-mepris-cest-pas-automatique/
“The world has enough for everyone’s need, but not enough for everyone’s greed”: https://www.aurianneor.org/the-world-has-enough-for-everyones-need-but-not/
Heaven For Everyone – Queen: https://www.aurianneor.org/heaven-for-everyone-queen-this-could-be-heaven/
“Capitalism will eat democracy; unless we speak up”: https://www.aurianneor.org/yanis-varoufakis-capitalism-will-eat-democracy/
El 1% más rico está en guerra con el resto del mundo: https://www.aurianneor.org/el-1-mas-rico-esta-en-guerra-con-el-resto-del-mundo/
Los trabajadores: https://www.aurianneor.org/los-trabajadores/
Comment regagner la confiance?: https://www.aurianneor.org/comment-regagner-la-confiance/
The chicks waiting for the beaked will take flight: https://www.aurianneor.org/the-chicks-waiting-for-the-beaked-will-take-flight/
Conspirationnistes, ridiculiser ou aider: https://www.aurianneor.org/7574-2/
Arizona, Nevada y California Dream: https://www.aurianneor.org/arizona-nevada-y-california-dream/
Tomorrow – Chap 1: Agriculture: https://www.aurianneor.org/tomorrow-chap-1-agriculture/
2024 UK general election: choosing the Right or the Left: https://www.aurianneor.org/2024-uk-general-election-choosing-the-right-or-the-left/
Législatives 2024: choisir la gauche ou la droite: https://www.aurianneor.org/legislatives-2024-choisir-la-gauche-ou-la-droite/
1 note · View note
crevillam · 6 months ago
Text
Mali: Una quimera ucraniana en el desierto
Guadi Calvo Con la excusa de reivindicar la lucha del pueblo tuareg, por reconfigurar su territorio, el norte de Mali, tras haberse roto, en enero pasado el Acuerdo de Argel de 2015, firmados entre Bamako y los separatistas; ahora también ha sido invadido, por agentes del gobierno de Kiev, que se han unido no solo al Movimiento de Coordinación de Azawad (CMA) y el Marco Estratégico Permanente…
0 notes
presentecronologia · 7 months ago
Text
youtube
2015 - Mint Field logra colocarse como una de las bandas mas importantes a nivel nacional e internacional con su debut, así como Entre Desiertos
0 notes