#desaparición de distintos organismos autónomos
Explore tagged Tumblr posts
Text
¿Qué son los organismos autónomos?
¿Qué son los organismos autónomos? #aperturaintelectual #juridicoaintelectual @luisrperaltahdz @luisr_peralta Luis Roberto Peralta Hernández
Por: Luis Roberto Peralta Hernández Ha comenzado el 2025, el rumbo que tomará nuestra nación aún es confuso. Si bien, la transición del Poder Ejecutivo para ser depositado en las manos de la primera mujer Presidenta de México, ocurrió de manera pacífica como se esperaba y, además el ahora ex Presidente, no ha realizado apariciones públicas que hicieran suponer, como se especulaba, que opacara o…
#AperturaIntelectual#juridicoaintelectual#@luisrperaltahdz#@luisr_peralta#Abogacía#¿Qué son los organismos autónomos?#Banco de México#Banxico#Claudia Sheinbaum#CNDH#Comisión Nacional de Derechos Humanos#Derecho#desaparición de distintos organismos autónomos#Estado de derecho#FGR#Fiscalía General de la República#IFE#INAI#INEGI#Instituto Federal Electora#Instituto Nacional de Estadística y Geografía#Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales#Juzgados#LRPH#Luis Roberto Peralta Hernández#Política#Políticas idénticas a la administración anterior
0 notes
Text
Los feminismos a través de la historia. Capítulo IV. Feminismo de la diferencia y últimas tendencias.
g) Feminismos de la diferencia
Según el exhaustivo e influyente análisis de Echols, el feminismo radical estadounidense habría evolucionado hacia un nuevo tipo de feminismo para el que utiliza el nombre de feminismo cultural. La evolución radica en el paso de una concepción constructivista del género, a una concepción esencialista. Pero la diferencia fundamental está en que mientras el feminismo radical -y también el feminismo socialista y el liberal- lucha por la superación de los géneros, el feminismo cultural parece afianzarse en la diferencia. En Europa, especialmente en Francia e Italia, también han surgido al hilo de diferentes escisiones o disensiones dentro del movimiento feminista de los setenta, feminismos que se autoproclaman defensores de la diferencia sexual. De ahí su designación como feminismos de la diferencia frente a los igualitarios.
· Feminismo cultural
El feminismo cultural estadounidense engloba, según la tipología de Echols, a las distintas corrientes que igualan la liberación de las mujeres con el desarrollo y la preservación de una contracultura femenina: vivir en un mundo de mujeres para mujeres. Esta contracultura exalta el "principio femenino" y sus valores y denigra lo "masculino". Raquel Osborne ha sintetizado algunas de las características que se atribuyen a un principio y otro. Los hombres representan la cultura, las mujeres la naturaleza. Ser naturaleza y poseer la capacidad de ser madres comporta la posesión de las cualidades positivas, que inclinan en exclusiva a las mujeres a la salvación del planeta, ya que son moralmente superiores a los varones. La sexualidad masculina es agresiva y potencialmente letal, la femenina difusa, tierna y orientada a las relaciones interpersonales. Por ultimo, se deriva la opresión de la mujer de la supresión de la esencia femenina. De todo ello se concluye que la política de acentuar las diferencias entre los sexos, se condena la heterosexualidad por su connivencia con el mundo masculino y se acude al lesbianismo como única alternativa de no contaminación. Esta visón netamente dicotómica de las naturalezas humanas ha cuajado en otros movimientos como el ecofeminismo de Mary Daly y el surgimiento de un polémico frente antipornografía y antiprostitución.
· Feminismo francés de la diferencia
El feminismo francés de la diferencia parte de la constatación de la mujer como lo absolutamente otro. Instalado en dicha otredad, pero tomando prestada la herramienta del psicoanálisis, utiliza la exploración del inconsciente como medio privilegiado de reconstrucción de una identidad propia, exclusivamente femenina. Entre sus representantes destacan Annie Leclerc, Hélène Cixous y, sobre todo, Luce Irigaray. Su estilo, realmente críptico si no se posee determinada formación filosófica, o incluso determinadas claves culturales específicamente francesas, no debe hacernos pensar en un movimiento sin incidencia alguna en la práctica. El grupo "Psychanalyse et Politique" surgió en los setenta y es un referente ineludible del feminismo francés. Desde el mismo se criticaba duramente al feminismo igualitario por considerar que es reformista, asimila las mujeres a los varones y, en última instancia, no logra salir del paradigma de dominación masculina. Sus partidarias protagonizaron duros enfrentamientos con el "feminismo", algunos tan llamativos como asistir a manifestaciones con pancartas de "Fuera el feminismo", e incluso acudieron a los Tribunales reivindicando su carácter de legítimas representantes del movimiento de liberación de la mujer. Tal y como relata Rosa María Magdá:
Las batallas personales, la defensa radical o no de la homosexualidad y las diversas posturas con los partidos políticos han sido también puntos de litigio para un movimiento excesivamente cerrado sobre sí mismo, que plaga sus textos de referencias ocultas y que, lejos de la acogedora solidaridad, parece muchas veces convertirse en un campo minado.
· Feminismo italiano de la diferencia
Sus primeras manifestaciones surgen en 1965, ligadas al grupo DEMAU. Otro hito importante será la publicación en 1970 del manifiesto de Rivolta femminile y el escrito de Carla Lonzi, Escupamos sobre Hegel. Las italianas, muy influidas por la tesis de las francesas sobre la necesidad de crear una identidad propia y la experiencia de los grupos de autoconciencia de las estadounidenses, siempre mostraron su disidencia respecto a las posiciones mayoritarias del feminismo italiano. Asó lo hicieron en el debate en torno a la ley del aborto, en que defendían la despenalización frente a la legalización, finalmente aprobada en 1977, y posteriormente en la propuesta de ley sobre la violencia sexual. Esta propuesta, iniciada por el MLD, la UDI y otros grupos del movimiento de liberación, reivindicaba, entre otras cosas, que la violación pudiese ser perseguida de oficio, aun contra la voluntad de la víctima, para evitar las frecuentes situaciones en que las presiones sobre ésta terminaban con el retiro de la demanda. En este caso, como en el del aborto, se considera "lo más inaceptable" que las mujeres "ofreciesen ese sufrimiento concreto a la intervención y la tutela del Estado, diciendo actuar en nombre de todas las mujeres". Mantienen que la ley del hombre nunca es neutral, y la idea de resolver a través de leyes y reformas generales la situación de las mujeres es descabellada. Critican al feminismo reivindicativo por victimista y por no respetar la diversidad de la experiencia de las mujeres. Además plantean que de nada sirve que las leyes den valor a las mujeres si éstas de hecho no lo tienen. A cambio, parecen proponer trasladarse al plano simbólico y que sea en ese plano donde se produzca la efectiva liberación de la mujer, del "deseo femenino". Ligada a esta liberación, muy volcada en la autoestima femenina, están diversas prácticas entre mujeres, como el affidamento, concepto de difícil traducción, en que el reconocimiento de la autoridad femenina juega un papel determinante. Lo que sí se afirma con claridad es que para la mujer no hay libertad ni pensamiento sin el pensamiento de la diferencia sexual. Es la determinación ontológica fundamental.
h) Ultimas tendencias
Tras las manifestaciones de fuerza y vitalidad del feminismo y otros movimientos sociales y políticos en los años setenta, la década de los ochenta parece que pasará a la historia como una década especialmente conservadora. De hecho, el triunfo de carismáticos líderes ultraconservadores en países como Inglaterra y Estados Unidos, cierto agotamiento de las ideologías que surgieron en el siglo XIX, más el sorprendente derrumbamiento de los Estados socialistas, dieron paso a los eternos profetas del fin los conflictos sociales y de la historia. En este contexto, nuestra pregunta es la siguiente: ¿puede entonces hablarse de un declive del feminismo contemporáneo?, y la respuesta es un rotundo no. Sólo un análisis insuficiente de los diferentes frentes y niveles sociales en que se desarrolla la lucha feminista puede cuestionar su vigencia y vitalidad. Yasmine Ergas ha sintetizado bien la realidad de los ochenta:
Si bien la era de los gestos grandilocuentes y las manifestaciones masivas que tanto habían llamado la atención de los medios de comunicación parecían tocar su fin, a menudo dejaban detrás de sí nuevas formas de organización política femenina, una mayor visibilidad de las mujeres y de sus problemas en la esfera pública y animados debates entre las propias feministas, así como entre éstas e interlocutores externos. En otras palabras, la muerte, al menos aparente, del feminismo como movimiento social organizado no implicaba ni la desaparición de las feministas como agentes políticos, ni la del feminismo como un conjunto de prácticas discursivas contestadas, pero siempre en desarrollo".
Efectivamente, el feminismo no ha desaparecido, pero sí ha conocido profundas transformaciones. En estas transformaciones han influido tanto los enormes éxitos cosechados -si consideramos lo que fue el pasado y lo que es el presente de las mujeres-
Como la profunda conciencia de lo que queda por hacer, si comparamos la situación de varones y mujeres en la actualidad. Los éxitos cosechados han provocado una aparente, tal vez real, merma en la capacidad de movilización de las mujeres en torno a las reivindicaciones feministas, por más que, paradójicamente, éstas tengan más apoyo que nunca en la población femenina. Por ejemplo, el consenso entre las mujeres sobre las demandas de igual salario, medidas frente a la violencia o una política de guarderías públicas es, prácticamente total. Pero resulta difícil, por no decir imposible, congregar bajo estas reivindicaciones manifestaciones similares a las que producían alrededor de la defensa del aborto en los años setenta (De hecho, sólo la posible puesta en cuestión del derecho al propio cuerpo en los Estados Unidos de Bush ha sido capaz de concitar de nuevo marchas de cientos de miles de personas). Sin embargo, como decíamos, esto no implica un repliegue en la constante lucha por conseguir las reivindicaciones feministas. Aparte de la imprescindible labor de los grupos feministas de base, que siguen su continuada tarea de concienciación, reflexión y activismo, ha tomado progresivamente fuerza lo que ya se denomina feminismo institucional. Este feminismo reviste diferentes formas en los distintos países occidentales: desde los pactos interclasistas de mujeres a la nórdica -donde se ha podido llegar a hablar de feminismo de Estado- a la formación de lobbies o grupos de presión, hasta la creación de ministerios o instituciones interministeriales de la mujer, como es el caso en nuestro país, donde en 1983 se creó como organismo autónomo el Instituto de la Mujer. A pesar de estas diferencias, los feminismos institucionales tienen algo en común: el decidido abandono de la apuesta por situarse fuera del sistema y por no aceptar sino cambios radicales. Un resultado notable de estas políticas ha sido el hecho, realmente impensable hace sólo dos décadas, de que mujeres declaradamente feministas lleguen a ocupar importantes puestos en los partidos políticos y en el Estado. Ahora bien, no puede pensarse que este abandono de la "demonización" del poder no reciba duras críticas desde otros sectores del feminismo, y no haya supuesto incluso un cambio lento y difícil para todo un colectivo que, aparte de su vocación radical, ha sido "socializado en el no poder". En este contexto institucional también cabe destacar la proliferación en las universidades de centros de investigaciones feministas. En la década de los ochenta, la teoría feminista no sólo ha desplegado una vitalidad impresionante, sino que ha conseguido dar a su interpretación de la realidad un status académico.
En definitiva, los grupos de base, el feminismo institucional y la pujanza de la teoría feminista, más la paulatina incorporación de las mujeres a puestos de poder no estrictamente políticos -administración, judicaturas, cátedras...- y a tareas emblemáticamente varoniles -ejército y policía-, han ido creando un poso feminista que simbólicamente cerraremos con la Declaración de Atenas de 1992. En esta Declaración, las mujeres han mostrado su claro deseo de firmar un nuevo contrato social y establecer de una vez por todas una democracia paritaria. Ahora bien, esta firme voluntad de avance, y el recuento de todo lo conseguido, no significa que la igualdad sexual esté a la vuelta de la esquina. Tal y como ha reflejado Susan Faludi en su obra Reacción. La guerra no declarada contra la mujer moderna, el patriarcado, como todo sistema de dominación firmemente asentado, cuenta con numerosos recursos para perpetuarse. El mensaje reactivo de "la igualdad está ya conseguida" y "el feminismo es un anacronismo que empobrece la vida de la mujer" parece haber calado en las nuevas generaciones. Como consecuencia, las mujeres jóvenes, incapaces de traducir de forma política la opresión, parecen volver a reproducir en patologías personales antes desconocidas -anorexia, bulimia- el problema que se empeña "en no tener nombre".
Terminaremos esta exposición con una referencia al problema del sujeto de la lucha feminista. En algunos textos se ha acuñado ya el término de "feminismo de tercera ola" para referirse al feminismo de los ochenta, que se centra en el tema de la diversidad de las mujeres. Este feminismo se caracteriza por criticar el uso monolítico de la categoría mujer y se centra en las implicaciones prácticas y teóricas de la diversidad de situaciones de las mujeres. Esta diversidad afecta a las variables que interactúan con la de género, como son el país, la raza, la etnicidad y la preferencia sexual y, en concreto, ha sido especialmente notable la aportación realizada por mujeres negras. Sin embargo, aún reconociendo la simultaneidad de opresiones y que estos desarrollos enriquecen enormemente al feminismo, cabe hacerse la siguiente pregunta: ¿"Dónde debemos detenernos en buena lógica? ¿Cómo podemos justificar generalizaciones sobre las mujeres afroamericanas, sobre las mujeres del Tercer Mundo, o las mujeres lesbianas?". Efectivamente, llevando esta lógica a su extremo, tendríamos que concluir que es imposible generalizar la experiencia de cada mujer concreta. Tal vez sea pertinente concluir con unas palabras de Celia Amorós a propósito de otro debate. Señala esta que autora que tan importante como la desmitificación y disolución analítica de totalidades ontológicas es no perder, al menos como idea reguladora, la coherencia totalizadora que ha de tener todo proyecto emancipatorio con capacidad de movilización. Y, en la práctica, postula:
La capacidad de cada sujeto individual de constituirse en núcleo de síntesis de sus diversas "posiciones de sujeto", orientándolas al cambio del sistema.
0 notes
Photo
La memoria colectiva como pesada herencia
En este número el columnista invitado es el politólogo Sergio Friedemann quien nos trae una nota profunda sobre el rol que ocupa la Memoria y las política de DDHH en la agenda del actual gobierno. Y nos advierte “gobernar el pasado es también gobernar el presente”.
por Sergio Friedemann [*]
Las tareas de un gobierno son infinitas y nunca pueden satisfacer al conjunto de la población, debido al carácter intrínsecamente conflictivo de la política. Podría establecerse una jerarquía según gustan realizar los encuestadores a partir de las preocupaciones de “la gente”: educación, salud, trabajo, seguridad, en el orden que los resultados de la encuesta indique. Esos tópicos son, claramente, objeto de las políticas públicas. Sería extraño que un estudio tal incluya la preocupación de los ciudadanos por “el pasado”. ¿A quién puede preocuparle el pasado, si con el presente y el futuro ya tenemos suficiente?
Pero lo cierto es que un gobierno no solo elabora políticas públicas para el presente y que evidentemente impactan en el futuro, sino que el pasado también se gobierna. Son las políticas públicas de la memoria. Pero, ¿qué es gobernar el pasado?
La memoria es lo que nos permite constituirnos como sujeto histórico, sabernos hacedores de nuestro destino. Por eso, gobernar el pasado es también gobernar el presente. Es construir un sentido común histórico. En términos individuales parece más claro que si no sabemos quiénes somos, de dónde venimos, por qué somos como somos, nos será más difícil transitar con éxito los obstáculos para realizarnos. La memoria colectiva, más compleja, es también una construcción que nos permite conocernos y salir de las dificultades que como país debamos enfrentar. Es en las políticas pedagógicas de la memoria, ya no solo de los setenta sino también del período democrático y del pasado lejano, que se encuentran algunas pistas que permiten explicar la renovada vigencia de teorías anticuadas como la de la mano invisible del mercado o la de los dos demonios. Aunque toda memoria es selectiva, hay usos del olvido que resultan obstáculos para realizarnos como país soberano.
Una de las primeras acciones del presidente Kirchner fue la de recibir a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo en Casa Rosada. El secretario de Derechos Humanos del actual gobierno recibió en el ex campo de concentración de la ESMA a los defensores de la última dictadura militar que se hacen llamar “Memoria Completa”, quienes justifican la tortura, desaparición de personas y robos de bebés. No son dos demonios. Tampoco ellos creen en los dos demonios, no equiparan el terrorismo de Estado a la lucha revolucionaria. El demonio es para ellos la lucha revolucionaria, mientras que el terrorismo de Estado está justificado.
Pero no lo dicen. Porque la memoria colectiva de la sociedad argentina, dinámica y construida durante décadas, ha llegado a cierto nivel de consenso, se ha transformado en “sentido común”, aunque ninguna configuración tal es definitiva. Entonces el gobierno apuesta a la construcción de una nueva hegemonía cultural en torno al pasado. Detrás del intento por mover el feriado del 24 de marzo hay una política pedagógica del olvido. Hacer movible el feriado hubiera sido un primer paso, en unos años otro decreto podría eliminarlo y en las escuelas pasaría a ser un día cualquiera. Si pasa, pasa.
Existe una agenda de políticas públicas. Oficialismo y oposición tienen o deberían tener una idea sobre qué debe hacerse en diferentes materias de gobierno. Las políticas públicas de la memoria deben estar también en la agenda de la oposición, y allí resulta crucial atender a las políticas pedagógicas en torno a la enseñanza del pasado reciente. No se trata meramente del feriado y la efeméride, sino de cómo se va a enseñar y aprender en las escuelas el terrorismo de Estado. Y también, cómo se va a enseñar la historia de la memoria colectiva construida desde la vuelta de la democracia. Y no solamente en las escuelas. Debemos atender a los modos en que enseñamos, aprendemos y procesamos el pasado, no solo pensando en los niños, niñas y adolescentes que asisten a las instituciones escolares, sino también en los adultos. Porque enseñar y aprender es algo de toda la vida, y allí juegan un rol central los medios de comunicación, “la escuela de los adultos”, como lo captó con claridad el italiano Antonio Gramsci.
La llamada historia reciente se caracteriza por abordar un pasado que se reactualiza continuamente en el presente. Los años sesenta y setenta siguen vivos, porque es hoy que se construye el sentido que le otorgamos a ese pasado. Siguen vivos también porque el conflicto prevalece, las identidades políticas actúan hoy alimentadas también de ese pasado conflictivo que continúa. En muchos sentidos, el mundo es muy diferente al de los años setenta. Pero en otros aspectos no. Porque no eran dos demonios, eran proyectos históricos, y como tales, políticos, económicos, sociales, culturales. Aunque reconfigurados, los proyectos políticos perviven, actualizados. El mundo con sus cambios es el mismo mundo transformado. Seguimos viviendo el conflicto entre justicia social y libre mercado, entre soberanía y dependencia, entre relaciones carnales e integración regional. Las mismas disyuntivas con nombres distintos, y alternativas históricas respecto de los modos en que cada proyecto busca su realización.
La discursividad que intenta situar ese pasado en un espacio lejano y ajeno a nosotros, cargando las tintas con mensajes de unidad y paz, negando el conflicto como inherente a lo público, no hacen política de la memoria sino una muy particular, una política que se niega a sí misma: la de la desmemoria, la que quiere borrar una memoria construida, una contrarreforma del recuerdo colectivo, una restauración del olvido. Pero no puede, porque la historia se nutre del pasado, pero no vuelve al pasado.
Así como la política es, siempre e inevitablemente, un campo de disputas por proyectos diversos, la política de la memoria no puede más que tener la misma expectativa conflictual. La memoria colectiva no se instala de una vez y para siempre, sino que es una construcción presente que surge de memorias enfrentadas, disputas y conflictos por los sentidos a partir de huellas del pasado que deben ser interpretadas. ¿Está mal que el gobierno de Mauricio Macri intente una relectura de los setenta? Claro que no, pero no puede esperar la ausencia del conflicto. La crítica de la memoria siempre enriquece y crítica es pensamiento autónomo, no dogmático. Sin embargo, hasta este momento, no se expresan lecturas críticas sino dogmáticas del pasado. Se repiten discursos prefabricados, cuestionan el número de desaparecidos, niegan el terrorismo de estado, subestiman a los organismos y familiares, y defienden a los perpetradores. La memoria colectiva se gobierna, es cierto. Pero no es acertado decretarla. En este como en otros asuntos, el presidente opera sin tener en cuenta las expectativas de la sociedad civil organizada sectorialmente. La política de la memoria del actual gobierno, como en otros tópicos, se basa en contrarrestar una supuesta “pesada herencia”. Pero la herencia más pesada del gobierno de Mauricio Macri es la organización colectiva de la sociedad argentina. Que no comenzó con el kirchnerismo, sino mucho antes. No vivimos en una teocracia o ceocracia, al menos formalmente no indica eso nuestra Constitución Nacional. El fracasado intento de hacer movible el feriado del 24 de marzo, junto con otros actos de “errorismo de estado”, otros intentos de “volver a fojas cero”, demuestra que no le es fácil a este gobierno desatender a las organizaciones sociales, en este caso, a los organismos de derechos humanos. Señor presidente: no se puede decretar la desmemoria.
[*] Politólogo y Doctor en Ciencias Sociales (UBA/UNAJ/CONICET)
0 notes