#pesada herencia
Explore tagged Tumblr posts
Text
PERLA EN BRUTO
→ Laenor Velaryon x fem!OC
✦ Sinopsis: Gracias a los rumores en Marcaderiva, la recién casada inmediatamente desiste en crear una verdadera relación con su esposo.
Por otro lado, el corazón de Laenor puede que los lleve a nuevos puertos.
✦ Advertencias: Matrimonio arreglado / Fluff
✦ Palabras: 2407
✦ Pedido: Si, de Wattpad.
Erguida junto una de las ventanas del largo pasillo, Rhaenyra observó junto a su mejor amiga como un joven hombre de plateados cabellos reía y posaba un brazo en los hombros de otro muchacho. Ambos tenían las ropas desarregladas y mojadas, claramente volviendo de pescar por las pesadas bolsas de arpillera que sostenían.
—¿Aquel es…? —intentó preguntar la Targaryen.
—Joffrey, el amante —asintió, enseguida suspirando aliviada—. Me alegra que regresaran bien.
—No pareces molesta —reconoció intrigada.
—Prefiero vivir sin amargura —inclinó la cabeza y cruzó los brazos hundiéndose en pensamiento—. Antes del casamiento me advertiste de sus preferencias y pude imaginar el futuro que tendría, así que no es impactante. Además Laenor es increíblemente considerado y amable, tengo suerte de poseer un buen amigo como esposo.
—Desearía tener tu positividad —murmuró Rhaenyra en el proceso de colocar el peso en la cadera izquierda.
—Cuando oyes que hay hombres que golpean, humillan y abusan, ¿cómo podría quejarme? —volteó el rostro con una sonrisa—. ¿Tu padre sigue presionando en que encuentres esposo?
—Cada día. Puede que no lo diga, pero cuando me mira veo la esperanza, ese brillo que suplica que me apresure y reafirme mi herencia al trono —cerró los ojos y abatida la abrazó en busca de consuelo—. Extraño cuando vivías en el castillo como mi dama de compañía, aquellas épocas eran felices.
—Lejos de responsabilidades, cuando las obligaciones irían a un hermano varón que te dejaría libre de hacer lo que quisieras —explicó sabiendo muy bien la verdad atrás del asunto.
—¿Por qué puedes leer a las personas tan bien? —preguntó mientras se alejaba y la sostenía de la cintura, una ligera expresión de berrinche pintando su rostro.
—Te conozco, nada más.
Enganchando brazos abandonaron el puesto y fueron hacia las escaleras principales del castillo. Descendieron y en el camino señaló a la invitada ciertas decoraciones que podrían llamarle la atención, en abajo encontrándose con su suegra y los hombres.
—¿Consiguieron la cena? —bromeó Rhaenyra viendo lo que transportaban.
—Princesa —reverenció Jofrrey mientras Laenor se acercaba animado y tomaba la mano de su esposa.
—Lamento la tardanza, el mar estaba agitado.
—Sé que no hay nadie mejor en el agua que los Velaryon, sin embargo, me preocupé al ver que nubes cubrieron el cielo —dijo afectuosa, tanta cercanía casi quemando las fosas nasales por el olor a pescado.
—Deberían asearse, la peste quedará en nuestras ropas —quejó la joven Targaryen moviendo una mano frente la nariz.
—Tomen la ganancia y preparen los baños —ordenó Rhaenys a los sirvientes presentes.
—Conseguí tu favorito, así que pediré que cocinen el plato que te gusta —informó Laenor antes de alejarse, expectante apreciando la reacción complacida de la chica.
—Gracias, aguardaré ansiosa la cena —prometió inclinándose a besarle la mejilla.
Aquellos gestos eran pan de cada día para mantener las apariencias, aunque el muchacho no dejaba de poner expresión sorprendida cuando en soledad solía poner distancia. Secretamente adoraba ver las reacciones desprevenidas e inocentes, suponía que el afecto le daba timidez, porque entendía que ella no era de preferencia.
—Iré a asearme y continuaré con estudios pendientes, nos vemos en unas horas —despidió el príncipe inclinándose a besarle el dorso de la mano.
Asintiendo y dejándolos libres, Rhaenyra apretó el agarre y la llevó fuera del castillo ignorando como el Caballero Lonmouth codeaba a Laenor y sonreía burlón.
Soportaron el viento y caminaron una considerable distancia hasta la guarida de los dragones, donde la heredera intentó que se familiarizara con Syrax.
—Adora que la acaricien aquí —señaló un grupo de escamas cerca de la barbilla.
—No estoy acostumbrada a pasar tiempo con ellos —comentó en señal de que prefería irse, especialmente cuando Bruma y Meraxes se unieron a la reunión.
—Temer es impropio de una mujer casada con un descendiente Targaryen, los dragones deberían ser aliados y no extraños.
—Fácil decirlo —regañó tocando con duda a la dorada criatura.
—Me ofende que Laenor no se encargara de acercarte a Bruma, es lo mínimo que podría hacer como esposo. ¿Qué pasaría si un día deben huir y su dragón no te acepta?
—Respeta que prefiero mantener distancia, son… mucho para mí.
—La actitud que posees tampoco es adecuada —chasqueó la lengua.
—¿Por qué no buscamos a Laena? —retrocedió empezando a mirar la salida de la cueva con anhelo.
Rodando los ojos, Rhaenyra bufó y la siguió de vuelta. Entre muros se escudaron y aguardaron a la cena, donde la femenina disfrutó lo que el joven Velaryon pescó para ella.
—¿Te gusta? —preguntó expectante después de los primeros bocados.
—Es excelente, gracias por conseguirlo —asintió cubriendo su boca al aún deber terminar de tragar—. Lo aprecio mucho, hacia bastante que no probaba esto.
—Me encargaré de generar reservas, es época —sonrió complacido agarrando el tenedor y continuando la degustación.
—Eres el mejor —halagó contenta enfocándose en los distintos platillos, aunque debajo de la mesa le apretó la rodilla como último agradecimiento.
Laenor apenas se removió en el asiento y miró el mantel con un ligero escalofrío, la zona tocada quedando sensible por largo rato. Laena miró de reojo y Rhaenyra inclinó la cabeza en confusión ante las pequeñas reacciones del chico, aunque terminó por encoger los hombros y conversar con la Velaryon sentada al lado.
—Esta noche… —empezó a decir en tono bajo—. ¿Podrías venir a mis aposentos?
El requerimiento la hizo ahogar y rápido agarró la copa, al beber aliviando el nudo de comida.
—¿Estás bien? —preguntó Corlys.
—Si, lo siento, tragué demasiado rápido —mintió, aunque la pena de interrumpir la cena era real.
—Con cuidado, el pescado no huirá al mar —rió inclinándose a agarrar pan.
Aguardó unos momentos a que el ambiente se estabilizara y luego miró a Laenor, el cual lucía como quien cometió un error. Disimulada llamó su atención y nervioso él aguardó respuesta, con una simple señal informando que iría.
—La noche se podrá fría, usa más ropa —recomendó el muchacho intentando cambiar de tema y huir del momento.
Dándole el espacio que claramente necesitaba, fingió enfocarse en lo servido y silenciosa consideró las distintas posibilidades. Rara vez compartían tiempo fuera del dominio del sol y la sospechosa actitud de Laenor ayudaba a generar las más extrañas ideas, aunque su instinto tenía el particular presentimiento de que nada malo ocurriría.
El tiempo pasó y finalmente tuvieron permiso de levantarse de la mesa, la cena quedando terminada. Abandonaron el salón e intercambiaron palabra con las jóvenes hasta que fueron a sus propias habitaciones, una vez solos él amagando a iniciar conversación cuando Joffrey surgió de las sombras.
—Lamento interrumpir, pero, ¿sería posible robar un poco de su tiempo? —preguntó en referencia al Velaryon.
—¿Puede esperar a mañana?
—No sería lo mejor —reconoció, entonces realizando una pequeña expresión que pareció alertar al hombre de a qué se refería.
—Iré por abrigo y te buscaré en unos momentos, así que hablen —sonrió comprensiva, rápido entendiendo que no debía estar allí.
—Gracias, señorita —reverenció Joffrey.
—Esperaré —aclaró Laenor no queriendo que malinterpretara y abandonara el plan inicial.
Sonriendo cortés los dejó y fue en dirección a donde dormía, una sirvienta hallándola en el camino y siguiéndola.
—Necesito un abrigo, pero nada exagerado —mencionó viendo que la chimenea estaba prendida y la cama aguardando a que la usara.
—Disculpe la intromisión, pero, ¿planea salir? —inquirió yendo al gran armario postrado en un rincón.
—Visitaré a mi esposo.
Evitó mirarla y revisó los libros en el escritorio, el ambiente cambiando a numerosas emociones al aquella ser la primera vez que iría desde la ceremonia matrimonial. Silenciosa levantó los brazos y dejó que la femenina la deslizara dentro de la piel, la nueva capa protegiéndola de los fríos muros. No era usual en ese sector, pero recordaba el camino de cuando Rhaenys le enseñó el lugar, y cuando llegó no le sorprendió hallar al Caballero Lonmouth saliendo de la habitación del príncipe.
—¿Llegué temprano? —preguntó casual manteniendo las manos escondidas en las largas mangas.
—Para nada, querida, ya terminamos de conversar —sonrió Laenor luciendo relajado.
—Gracias por otorgarme este momento. Tengan buena noche —deseó empezando a retirarse.
Nuevamente solos, miró al Velaryon y este hizo un movimiento que la invitaba a ingresar. Por primera vez puso pie en los aposentos del heredero de Marcaderiva y enseguida absorbió cada detalle, especialmente la caña rota que colgaba enmarcada en una pared.
—Recuerdo de mi primer gran pesca, tuve el botín pero acabó con mis instrumentos.
—Debió ser un animal gigante.
—Absolutamente, terminé utilizando una lanza para obtener el enorme pez una vez que se quebró la madera.
—¿Continúas buscando desafíos?
—En lo posible. La adrenalina que aparece cuando surge el tire y afloja revitaliza el espíritu. Es una buena sensación, mejora mi humor cuando un supuesto día ordinario trae tal sorpresa.
—Has pasado mucho tiempo en el mar durante las últimas semanas, ¿has hallado aquella agitación? —indagó queriendo entender lo que le gustaba.
—A decir verdad… De eso te quería hablar —aclaró la garganta regresando a la actitud tímida de la cena.
—¿Qué pasó?
Laenor inspiró y volteó a buscar una bolsa de terciopelo azul, cordones dorados cerrando el extremo que no estaba cocido.
—Últimamente mis viajes no son a razón de un reto marítimo, más bien a causa de un duelo personal.
—Lamento no entender a qué te refieres —cruzó los brazos e inclinó la cabeza, ocasionalmente viendo el objeto que sostenía.
—Nuestro matrimonio es un arreglo, pero en estos meses he desarrollado afecto por ti. Sé que no hemos pasado demasiado tiempo juntos y parece irrazonable, aún así… apreciaría que consideraras mis sentimientos y pudiéramos tener una mejor relación —explicó intentando ocultar el pánico que le daba expresarse en voz alta.
Anonadada dejó de pestañear y por unos segundos su mente se apagó, al reaccionar pareciendo que hubiera despertado de un sueño.
—Me tomas desprevenida —sacudió la cabeza aún intentando ubicarse en el presente.
—Entiendo que estas emociones pueden incomodarte y representar un problema...
—No es eso —interrumpió—. Desde el inicio evité imaginar un panorama como este por… um… lo que se dice de ti.
—¿Rumores? ¿Cuáles? —frunció el ceño.
Verdaderamente esperaba que él supiera y no tuviera que decirlo, pero la fortuna no estaba de su lado y lamentó introducir el tema.
—Antes que nada, lo que menos quiero es ofenderte o ser irrespetuosa —aclaró, el labio inferior temblando en evidentes nervios.
—Está bien, solo quiero saber.
—Oí en varias oportunidades que… tienes interés por… los hombres —murmuró dubitativa, inconscientemente dejando de cruzar los brazos y yendo a jugar con sus dedos—. Especialmente Joffrey.
El joven quedó estupefacto y entreabrió la boca mientras distintos colores lo pintaban, incluso debiendo voltear para recomponerse.
—No pensé que tales palabrerías llegarían a ti.
—Lo siento, aquella es la razón por la que he preferido mantener distancia. No deseaba entrometerme y ponerte en una posición incomoda, mientras pudiéramos sustentar las apariencias… todo estaría bien.
—Aprecio la consideración, solo es impactante tener que hablar de eso ahora —suspiró enfrentándola de vuelta, las mejillas aún estando sonrosadas.
—Estamos en completa privacidad, no hay mejor momento para aclarar nuestra situación —animó aferrándose rápido a la oportunidad de eliminar cada duda existente.
—Tienes razón —asintió esforzándose en relajar la postura, acto seguido inspirando profundo y cerrando los ojos—. Desde joven he tenido curiosidad por mi mismo género, y al crecer entendí que siento más atracción por los hombres que las mujeres.
—¿Entonces Joffrey es...?
—No —rechazó rotundo—. Poseemos preferencias similares y debido a eso surgieron rumores, pero es mi mejor amigo.
La femenina asintió aún sospechando, aunque por el momento decidió creerle al ser un buen muchacho que merecía confianza.
—Dijiste que desarrollaste afecto por mí, ¿qué significa? —indagó cruzando nuevamente los brazos.
Laenor entró en calor y tantas emociones en tan poco tiempo lo dejaron mareado, hasta el punto de casi pedir un descanso para sentarse.
—Me gustas, física y emocionalmente —contestó, ansioso sintiendo un nudo en el pecho—. Llegué al punto donde no podía pretender más y por eso planeé confesarme.
—¿Pensaste este momento? —elevó ambas cejas.
—Si, debido a eso Joffrey quería hablar conmigo —miró la bolsa aterciopelada—. Quería obsequiarte algo realizado, en su gran mayoría, por mí. Durante semanas fui al mar para conseguir los materiales y cumplir con las especificaciones del artesano.
—Tomaste muchas molestias —dijo apenada y, por alguna razón, ligeramente culpable.
—Fue un placer, además de mi idea —sonrió antes de ofrecer el paquete—. Se suponía que Joffrey buscaría el trabajo y lo dejaría en mi habitación, pero las sirvientas cerraron con llave y no pudo ingresar.
—¿Por eso apareció luego de la cena? —preguntó mientras agarraba la felpa y apreciaba que guardaba una firme caja en el interior.
—Exacto. Debía darme el regalo antes de que te trajera aquí y liberara mis sentimientos.
Sin comentar más quitó la suave bolsa y reveló una preciosa madera tallada. Analizó y tocó los relieves antes de levantar la tapa, inmediatamente abriendo bien los ojos.
—¡Un collar de perlas!
—Imagino que no será el primero que tienes, pero esperaba que poseyeras algo que al usarlo te recordara a mí.
—Debió ser difícil encontrar tantas ostras con nácar… Gracias, me encanta —acarició las blanquecinas esferas, pronto tomando la pieza y dejando el resto de lado.
—¿Te ayudo? —ofreció emocionado de que lo luciera.
Asintiendo, ella quitó el adorno que ya le decoraba el cuello y volteó dejando que él pusiera el regalo. La sonrisa que la pintaba permaneció mientras comprendía la extensión de sus acciones, como también la consideración de pescar su carne favorita y otros pequeños gestos que hasta entonces no pensó que tenían especial intención.
—Usaré el espejo —avisó yendo hacia un muro.
—No es porque participara en crearlo, pero se ve bien—comentó mientras se aproximaba y quedaba parado atrás.
—Puedes estar orgulloso, es precioso —halagó viéndolo por el reflejo, entonces apenas dejándose caer y chocando con su pecho.
Laenor tensó el cuerpo, aunque rápido utilizó una mano para sostenerla de la cintura y evitar que se alejara.
—No espero una respuesta inmediata a mi confesión, pero, ¿podrías considerar que seamos una pareja de verdad?
—Unicamente si logramos compartir tiempo de calidad, me gustaría conocerte a fondo.
—Absolutamente, es todo lo que quiero —respondió, sus cejas juntándose de tal manera que lo hacían ver como un cachorro desesperado.
Sonrió ante la sinceridad y giró el rostro, así besando la mejilla más cercana en una silenciosa promesa de un magnifico futuro juntos.
#hotd#house of the dragon#la casa del dragón#laenor velaryon#hotd imagine#hotd x reader#hotd scenario#hotd scenarios#hotd fic#hotd fanfic#laenor x reader#laenor velaryon x reader#house of the dragon x reader#house of the dragon imagine#house of the dragon fanfic#laenor velaryon imagine#laenor velaryon imagines#laenor velaryon scenario#laenor velaryon scenarios#laenor velaryon oneshot#laenor velaryon oneshots#hotd oneshot#hotd oneshots
32 notes
·
View notes
Text
Esta debe ser la tercer asunción consecutiva en la que se habla de una pesada herencia en la cuarta empieza el drinking game. un período presidencial alcoholizado por cada presidente que se queje de la herencia
30 notes
·
View notes
Note
Fuaaaa, según el presi se vienen años de mierda pero eso es culpa de Kristina. Pero mágicamente va a terminar todo bien. Cómo es esa
LA MACRIX RECARGADA: PESADA HERENCIA 2
46 notes
·
View notes
Text
ni bien gana un gobierno de derecha: somos mayoria vagos sindicalistas, se terminó el vivir de arriba jajaj te duele la cola zurdito ahora se van a ir a trabajar o a cubazuela, bala al chorro bala bala bala
a los dos años de que el gobierno de derecha les haga mierda la vida, se les congele el salario, suba el costo de vida y la criminalidad, y no puedan alquilar ni un monoambiente: presidente haga algo 🥺🥺 yo no los voté 🥺🥺 por qué son tan injustos conmigo soy un buen trabajador 🥺🥺 todo culpa de la pesada herencia 😡😡
#para colmo ya saben que con un gob de derecha va a ser peor YA LO SABEN PORQUE NUNCA REPITEN E IGUAL VAN Y LOS VOTAN X LAS DUDAS#es como que te quemes con el horno y vayas como un pelotudo cada media hora a meter la mano en la hornalla a ver si esta vez no te quemas#FA ayudanos#ayudanos FA
10 notes
·
View notes
Link
0 notes
Text
Dobleces | Pesada herencia
Dobleces | Pesada herencia
Por Israel Mendoza Pérez @imendozape En los últimos 22 días del sexenio de la cuatroté crece el riesgo de heredar, a la siguiente administración, una crisis político-económica en varios sectores clave del gobierno, desde la seguridad y el espacio aéreo, derivados de la falta de flujo de dinero para mantener las instalaciones en óptimas condiciones. De concretarse la falta de mantenimiento, el…
0 notes
Text
"Ser o no ser, esa es la cuestión: ¿Si es más noble para el espíritu sufrir los golpes y las flechas de la injusta fortuna, o tomar las armas contra un mar de calamidades y, haciendo frente a ellas, acabar con ellas? Morir: dormir, no más; y decir que con ese sueño decimos que pondremos fin al dolor del corazón y a los mil golpes naturales que son la herencia de la carne, es un término deseable y hay que pedirlo con fervor. Morir: dormir; dormir: tal vez soñar. Sí, ahí está el obstáculo, pues en ese sueño de la muerte, ¿qué sueños vendrán cuando nos hayamos liberado de la maraña del cuerpo mortal, deberemos enfrentar? He aquí el respeto que hace que la calamidad de tan largo tiempo sea tan pesada sobre la vida, pues ¿quién soportaría los azotes y menosprecios del tiempo, la opresión del tirano, el menosprecio de los soberbios, las ofensas de los ingratos, el desdén de los orgullosos y el rechazo que el mérito recibe de los indeseables, cuando él mismo podría tener paz con un simple puñal? ¿Quién soportaría los golpes y las burlas del tiempo, si no fuera por el miedo a lo que hay después de la muerte, el país desconocido de donde no vuelve viajero alguno, y que desconcierta nuestros esfuerzos de vivir? Así, el sentido de la vida es lo que nos hace soportar las desgracias de la vida, y la conciencia nos hace a todos cobardes."
Hamlet de William Shakespeare. En el Acto 3, Escena 1,
1 note
·
View note
Text
EPP y Menonitas en México: Una Mirada a la Protección Personal en una Comunidad Única
Los menonitas en México, una comunidad con una rica herencia cultural y religiosa, han hecho contribuciones significativas en diversos sectores económicos, especialmente en la agricultura y la manufactura. En su entorno laboral, el equipo de protección personal (EPP) juega un papel crucial para garantizar la seguridad y la eficiencia en sus tareas diarias. En esta entrada, exploraremos cómo los menonitas en México utilizan el EPP, los desafíos que enfrentan y las perspectivas futuras para esta comunidad única.
1. Introducción a la Comunidad Menonita en México
1.1 ¿Quiénes son los Menonitas?
Los menonitas son un grupo religioso cristiano anabaptista que sigue las enseñanzas de Menno Simons, un reformador religioso del siglo XVI. Conocidos por su estilo de vida austero y su compromiso con la comunidad y la agricultura, los menonitas han establecido comunidades en diferentes partes del mundo, incluyendo México.
Estadística Relevante: En México, se estima que hay aproximadamente 90,000 menonitas, principalmente en los estados de Chihuahua, Durango y San Luis Potosí.
1.2 Estilo de Vida y Actividades
Los menonitas en México se dedican principalmente a la agricultura y la producción de bienes, como muebles y productos lácteos. Sus prácticas agrícolas son avanzadas y a menudo utilizan tecnología moderna, lo que también implica el uso de EPP para garantizar la seguridad en el trabajo.
Dato Curioso: Los menonitas en México son conocidos por sus técnicas agrícolas innovadoras, como el uso de sistemas de riego avanzados y técnicas de cultivo sostenibles.
2. La Importancia del EPP en el Trabajo Menonita
2.1 Roles y Beneficios del EPP
El equipo de protección personal es esencial en los entornos de trabajo menonitas, especialmente en la agricultura y la manufactura. Los beneficios del EPP incluyen la prevención de lesiones, la mejora de la eficiencia y el cumplimiento de las normativas de seguridad.
2.2 Tipos de EPP Utilizados
Lista: Tipos de EPP para Menonitas
Guantes de Trabajo: Protegen las manos durante la manipulación de herramientas y materiales.
Gafas de Seguridad: Protegen los ojos de partículas y sustancias químicas.
Calzado de Seguridad: Proporciona soporte y protección en terrenos irregulares y durante el uso de maquinaria pesada.
3. Desafíos en la Implementación del EPP
3.1 Desafíos Culturales
La comunidad menonita tiene prácticas y tradiciones que pueden influir en la adopción del EPP. En algunos casos, la preferencia por métodos tradicionales puede entrar en conflicto con la implementación de tecnologías modernas y equipos de protección.
Estadística Relevante: Un estudio reciente muestra que aproximadamente el 30% de los menonitas en áreas rurales aún utilizan métodos de trabajo tradicionales, lo que puede limitar la adopción de nuevos equipos de protección.
3.2 Desafíos Económicos
El costo del EPP puede ser una preocupación para algunas comunidades menonitas. La inversión en equipos de protección puede ser vista como un gasto adicional en lugar de una inversión en seguridad y eficiencia.
4. Perspectivas Futuras para el EPP en la Comunidad Menonita
4.1 Tendencias Emergentes
Con el creciente enfoque en la seguridad y el bienestar en el trabajo, es probable que la adopción de EPP entre los menonitas aumente. La introducción de materiales más accesibles y tecnologías avanzadas puede facilitar esta transición.
Dato Curioso: Las innovaciones en materiales de EPP están reduciendo los costos y mejorando la comodidad, lo que puede incentivar a más comunidades a adoptar estos equipos.
4.2 Educación y Capacitación
La capacitación en el uso adecuado del EPP es fundamental para garantizar su efectividad. Programas de educación y formación en seguridad laboral pueden ayudar a superar las barreras culturales y económicas.
Lista: Acciones para Mejorar el Uso del EPP
Capacitación Regular: Programas de formación en el uso y mantenimiento del EPP.
Concientización sobre Seguridad: Talleres y actividades para destacar la importancia del EPP.
Incentivos Económicos: Subsidios o descuentos en la compra de EPP para facilitar su adquisición.
5. Preguntas Frecuentes
5.1 ¿Qué tipos de EPP son más importantes para los menonitas en la agricultura?
Para la agricultura, los guantes de trabajo, gafas de seguridad y calzado resistente son cruciales. Los guantes protegen las manos de lesiones, las gafas previenen daños oculares y el calzado asegura estabilidad y protección en terrenos irregulares.
5.2 ¿Cómo afecta el costo del EPP a su adopción en la comunidad menonita?
El costo del EPP puede ser una barrera, especialmente en comunidades que prefieren métodos tradicionales. Sin embargo, la reducción de costos y la mejora en la durabilidad y confort pueden incentivar su adopción.
5.3 ¿Qué papel juega la capacitación en la implementación del EPP entre los menonitas?
La capacitación es fundamental para asegurar que el EPP se use correctamente y de manera efectiva. Programas educativos pueden ayudar a superar barreras culturales y económicas, promoviendo un entorno de trabajo más seguro.
La relación entre el equipo de protección personal y la comunidad menonita en México destaca la importancia de adaptar las prácticas de seguridad a las necesidades y tradiciones culturales de diferentes grupos. Con la combinación de innovación, educación y adaptación, el futuro del EPP en la comunidad menonita parece prometedor y en constante evolución.
0 notes
Text
DAVID LEBÓN ARTISTA OPENING DE ERIC CLAPTON EN VÉLEZ
ERIC CLAPTON ESCOGIÓ A UNO DE LOS ARTISTAS MÁS IMPORTANTES EN LA HISTORIA DEL ROCK NACIONAL DAVID LEBÓN PARA ABRIR SU CONCIERTO ESTE 20 DE SEPTIEMBRE EN EL ESTADIO VELEZ.
David Lebón es una figura clave del rock argentino, canciones legendarias hablan de su glorioso pasado y los temas mas recientes dan cuenta de su magnífico presente.
Cada una de sus presentaciones es la oportunidad para ver a uno de los principales cantantes, guitarristas y compositores del rock local. Sus shows son verdaderas reuniones multigeneracionales donde se unen sus viejos seguidores, muchos de ellos con sus hijos y también los nuevos fans que se sorprenden por su estilo único y su especial inspiración para cantar y tocar.
Sus claras influencias de artistas americanos e ingleses, se remontan a su infancia. Vivir entre los 8 y los 18 años en Estados Unidos lo hizo testigo presencial de shows como The Beatles, Jimmy Hendrix entre otros.
Participo y grabó de bandas fundamentales del rock. Nacional : La Pesada del Rock ́n roll, Pappos Blues, Pescado Rabioso, Sui Generis, Polifemo y la última banda emblemática, creadora de un estilo único SERU GIRAN.
A partir de 1973 comenzó su carrera solista, con su primer disco DAVID LEBON, considerado hoy una de las perlas del rock y piedra fundamental de su carrera solista. Vendrían muchos más discos, todos destacados y vigentes hasta llegar a un presente inmejorable.
Destacado en su rubro con nominaciones y premios Mejor álbum solista de rock, Ingeniería de grabación, Productor del año, Grabación del año, Mejor diseño de portada, Canción del año, Álbum del año, que lo hizo merecedor del premio más importante de la argentina, el Gardel de Oro por Lebón & Co.
Varios premios por Mejor artista de rock y una nominación a Latin Grammy por mejor disco por Lebon & Co. Actualmente ganador de Premios Gardel a Mejor Álbum Artista de Rock por HERENCIA LEBON.
Eric Clapton
Nacido en Surrey, Inglaterra, en marzo de 1945, Eric Clapton es considerado uno de los guitarristas más influyentes y exitosos de la historia del rock, y su nombre aparece constantemente en la lista de los mejores de todos los tiempos: ocupa el segundo lugar en la lista Rolling Stone. "100 mejores guitarristas de todos los tiempos" de Stone, cuarto en los "50 mejores guitarristas de todos los tiempos" de Gibson y es el número cinco en la lista de la revista Time de los "10 mejores guitarristas eléctricos" de la historia.
Clapton nació de una madre adolescente y un soldado canadiense, que sirvió en Inglaterra durante la Segunda Guerra Mundial y regresó con su esposa antes de que naciera el ni��o. Clapton fue criado en gran medida por sus abuelos. Comenzó a tocar la guitarra en su adolescencia y estudió durante un tiempo en Kingston College of Art. Después de tocar la guitarra solista con dos bandas más pequeñas, en 1963 se unió a los Yardbirds, un grupo de ritmo y blues en el que comenzó su interpretación y sus habilidades de mando influenciadas por el blues. para llamar la atención. Clapton dejó los Yardbirds en 1965 mientras buscaban el éxito comercial con un estilo pop. Ese mismo año, se unió a los Bluesbreakers de John Mayall, y su forma de tocar la guitarra pronto se convirtió en la principal atracción del grupo, atrayendo seguidores fanáticos en la escena de los clubes nocturnos de Londres.
En 1966, Clapton dejó los Bluesbreakers para formar una nueva banda con otros dos virtuosos músicos de rock, el bajista Jack Bruce y el baterista Ginger Baker. Este grupo, Cream, alcanzó popularidad internacional con su sofisticada fusión de rock y blues, que incluía solos improvisados. El dominio de Clapton de la forma y el fraseo del blues, sus carreras rápidas y su vibrato fueron ampliamente imitados por otros guitarristas de rock. La gran energía y la intensidad emocional de su forma de tocar canciones como “Crossroads” y “White Room” establecieron el estándar para los solos de guitarra de rock. Cream se separó a finales de 1968, habiendo grabado álbumes como “Disraeli Gears” (1967), “Wheels of Fire” (1968) y “Goodbye” (1969).
En 1969, Clapton y Baker formaron el grupo Blind Faith con el tecladista y vocalista Steve Winwood y el bajista Rick Grech, pero el grupo se separó después de grabar un solo álbum. Clapton surgió como un vocalista capaz en su primer álbum en solitario, lanzado en 1970. Pronto reunió a un trío de músicos fuertes (el bajista Carl Radle, el baterista Jim Gordon y el teclista Bobby Whitlock) en una nueva banda llamada Derek and the Dominos, con Clapton. como guitarrista, vocalista y compositor. El guitarrista Duane Allman se unió al grupo para realizar el clásico álbum doble “Layla and Other Assorted Love Songs” (1970), considerado la obra maestra de Clapton y un hito entre las grabaciones de rock. Decepcionado por las malas ventas de Layla, Clapton se recluyó durante dos años. El exitoso regreso se produjo con el álbum “461 Ocean Boulevard” (1974), que incluía su nueva versión de “I Shot the Sheriff” de Bob Marley. En el álbum, Clapton adoptó un enfoque más relajado que enfatizaba sus habilidades vocales y de composición en lugar de su forma de tocar la guitarra.
Durante los siguientes 20 años, Clapton produjo una serie de álbumes, entre ellos "Slowhand" (1977), "Backless" (1978), "Money and Cigarrillos" (1983), "August" (1986), "Unplugged" (1992). - que incluía el éxito "Tears in Heaven", escrito después de la muerte de su hijo, y "From the Cradle" (1994). En la ceremonia de los premios Grammy de 1993, “Tears in Heaven” ganó el premio a canción y grabación del año, y “Unplugged” fue nombrado álbum del año. Clapton también exploró sus influencias musicales con dos colaboraciones ganadoras de un Grammy: “Riding with the King” (2000) con la leyenda del blues B.B. King y “The Road to Escondido” (2006) con el guitarrista J.J. Cale. El éxito comercial y de crítica de estos álbumes solidificó su estatura como uno de los mejores músicos de rock del mundo, y lanzamientos posteriores como “Clapton” (2010), “Old Sock” (2013) y “I Still Do” (2016) capturaron con precisión tu talento. En 2018, Clapton lanzó su primer álbum navideño, “Happy Xmas”.
“Clapton, una autobiografía” se publicó en 2007 y el documental “Clapton: Life in 12 Bars” apareció en 2017. Eric Clapton fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll como miembro de los Yardbirds en 1992, como miembro de Cream en 1993 y como solista en 2000.
Gary Clark Jr.
Gary Lee Clark Jr., guitarrista y cantante de blues estadounidense nacido en Austin, Texas, mezcla blues, rock y soul con elementos de hip hop en su música. En 2011, Clark firmó con Warner Bros Records y lanzó el EP The Bright Lights. A esto le siguieron los álbumes Blak and Blu (2012) y The Story of Sonny Boy Slim (2015).
A lo largo de su carrera, Clark ha sido un prolífico intérprete en vivo, documentado en los álbumes Gary Clark Jr. Live (2014) y Gary Clark Jr Live/North America (2017). Clark ha compartido escenario con nombres como Eric Clapton, Sir Rod Stewart, Tom Petty and the Heartbreakers, B.B. King and the Rolling Stones, entre otros.
En 2014, Clark recibió un premio Grammy a la mejor interpretación de R&B tradicional por la canción " Please Come Home ". Su álbum más reciente, This Land, se lanzó en 2019. En 2020, ganó premios Grammy por "Mejor Canción de Rock" y "Mejor Interpretación de Rock" por la canción "This Land" de ese álbum.
3 CUOTAS SIN INTERÉS PARA CLIENTES BBVA.
ENTRADAS DISPONIBLES ÚNICAMENTE A TRAVÉS DE www.livepass.com.ar
0 notes
Note
calmaaaate bro que la catastrofe social se la debemos al falso peronismo k que dejo todo colapsado. o no te acordas que fue alberto el que permitio esos niveles de pobreza e indigencia? milei sera un pelotudo pero sigue siendo segundo ante la inmoralidad de los k por lejos
si vas a venir a decir boludeces mirá las cifras y las estadísticas.
la pobreza estaba alta en el gobierno anterior, así como la inflación. Pero este gobierno subió la pobreza en 15 puntos, 15 puntos en seis meses! Producto de acelerar la inflación con la devaluación del 100% en diciembre y de aplastar los salarios. Milei y compañía han dicho muchas veces que el plan incluye licuadora, qué te parece que se están licuando? los salarios y las jubilaciones.
Lo que se discute a Milei no es la "herencia" recibida, sino su plan de estabilización que lejos de estabilizar la ha profundizado. Provocó a propósito una recesión que hizo caer el consumo hasta un 40% en distintas áreas lo cuál lleva a la caída de la actividad económica. No hay pronóstico de salir de este desastre porque ninguna empresa invierte en una economía en recesión. Todo esto no es herencia, son decisiones.
Así como la decisión de cortar la entrega de medicamentos oncológicos y el envío de alimentos a comedores.
Tiene al ladrón de caputo en el ministerio de economía que no para de emitir deuda y que estatizó deuda privada en pesos y la convirtió en deuda pública en dólares. Como si no fuera poco la deuda que nos dejó con el FMI cuando fue ministro de Macri y que se fugó completa en dos años. Si de pesadas herencias hablemos, hablemos de todas.
Me gustaría que en lugar de repetir consignas vacías como aquellos son chorros y no se qué, me digas concretamente qué medida te está beneficiando. Quizás sos Galperín y te la estas llevando en pala con las exensiones impositivas, el blanqueo de capitales y los salarios aplastados que incrementan tu margen de ganancia. Si no sos millonario, entonces no se entiende qué bancas de todo este desastre.
#bajo la consigna de los k son chorros ustedes votarían hasta hitler#a ver si se calman y práctican un poco el pensamiento crítico#no les gusta el peronismo pero el peronismo no fue la unica alternativa a milei en las ultimas elecciones#hagansen cargo de lo que votaron
1 note
·
View note
Text
La Verdad Incómoda: La Herencia de Deudas que Afecta a la Administración de Juan Carlos Muñoz en Popayán
Por: Armando Melendez Periodista bien dateado
En los primeros meses de su mandato, el Alcalde Juan Carlos Muñoz se enfrenta a una realidad implacable: la pesada carga de deudas acumuladas por administraciones anteriores, especialmente la del exalcalde y actual parlamentario César Cristian Gómez Castro. Claramente hay que decirlo sin complejos.
Durante la gestión de Gómez Castro, el municipio de Popayán se sumió en un endeudamiento sin precedentes, el cual ha dejado al municipio en un estado de postración.
Los Hermanos Solarte y su demanda producto de Una Chuspa, sin fondo
Los hermanos Solarte, protagonistas de la actual crisis financiera, han llevado a la ciudad a un punto crítico que podría desencadenar la aplicación de la Ley 550, sumiendo a la administración de Muñoz en una situación de jaque en menos de 100 días de gestión.
Jefe de Prensa y asesores despistados
La presión mediática, alimentada por las redes sociales y por periodistas independientes no contratados, ha exacerbado la situación, evidenciando una administración acorralada por los errores del pasado. Incluso, la sombra de su mentor en Bogotá, el ministro del Interior, cariñosamente llamado "chuspas" también se cierne sobre Muñoz, legándole una serie de errores que hoy se han convertido en un lastre para la ciudad, representado en la caja menor de los poderosos hermanos Solarte.
EL emperadorcito de Radio 1040
Durante la administración de César Cristian Gómez Castro, la suma de los préstamos bancarios ascendió a la exorbitante cifra de $18,251,854,611. Estos recursos fueron destinados a diferentes rubros, entre los que se destacan:
Acueducto y Alcantarillado: Se realizaron inversiones para la conservación y sostenibilidad de las fuentes de abastecimiento de la ciudad, promoviendo la corresponsabilidad y la participación ciudadana en la protección del medio ambiente.
Infraestructura Vial: Obras de construcción, pavimentación, mejoramiento y rehabilitación de vías urbanas y rurales, buscando mejorar la movilidad y la conectividad en toda la ciudad.
Vivienda Social Urbana y Rural: Proyectos destinados a brindar soluciones habitacionales a familias de bajos recursos, contribuyendo a reducir el déficit de vivienda en el municipio.
Mejoras en Infraestructura Educativa: Inversiones para el mejoramiento de la infraestructura de instituciones educativas, garantizando espacios adecuados para la formación de niños y jóvenes.
Empleo, Emprendimiento y Competitividad: Implementación de proyectos destinados a fortalecer la atención al ciudadano y promover el desarrollo económico local, generando nuevas oportunidades laborales y empresariales.
A pesar de las inversiones realizadas, el saldo de deudas dejado por la administración anterior ha puesto a la actual administración en una situación delicada, comprometiendo su capacidad para gestionar eficazmente los recursos públicos y llevar a cabo su agenda de gobierno. La ciudadanía espera respuestas y soluciones concretas ante esta crisis financiera que amenaza con socavar el desarrollo y el bienestar de Popayán.
0 notes
Photo
¿Qué Necesitas para Atrapar un Toyota Land Cruiser? ¡Venta Irresistible Ahora Disponible! ¡Qué día emocionante tenemos! El Toyota Land Cruiser 2024 está aquí y con su impresionante actualización seguramente hará cosquillas en tu curiosidad automovilística. Su diseño angular viene cargado con esas formas cuadradas aburridas (¡Bromeo, por supuesto!) y tiene un #V8 masivo debajo del capó. Sin embargo, lamentablemente, este todoterreno mamut no estará disponible en los Estados Unidos. Que tristeza, ¿no? ¿No quieres un Land Cruiser? ¡Llamamos a eso una locura en Dougsville! Solía ser conocido como un simple medio de transporte en condiciones off-road extremas, pero ahora ha evolucionado a una gama lujosa de SUVs. Trae consigo una parrilla cromada inconfundible y líneas duras que parecen decididas. Pero... ¡y siempre hay un pero! ¿Qué tal si discutimos el lujo del interior? Está equipado con un sinfín de características modernas. Pantallas táctiles gemelas de 12.3 pulgadas, Apple CarPlay, Android Auto, asientos de cuero ventilados, acabados con detalles en madera, sistema de sonido premium... la lista es interminable. Pero dos pantallas gemelas... ¡Es obligatorio! ¿Considerarán los compradores esto como una actualización premium o sólo un exceso innecesario? Porque parece que todos los fabricantes de automóviles están tan obsesionados con las pantallas táctiles que se han olvidado de la simplicidad y funcionalidad de los buenos y viejos botones. Al menos eso es lo que creo... ¿O me estoy volviendo un dinosaurio? Pero no se preocupen, fans de los motores grandes - aunque el Land Cruiser ha adoptado una imagen más sofisticada, aún conserva sus raíces de todoterreno. Debajo de esa pesada masa de lujo, se encuentra el verdadero corazón de un Land Cruiser - un motor V8 que te dará la adrenalina que necesitas cuando conduces en modo todoterreno. Además, gracias al Sistema de Asistencia para el Control de Inercia (KICS), el Land Cruiser 2024 promete una experiencia todoterreno exclusiva, facilitando al conductor la tarea de navegar en terrenos difíciles. Ahora, para el comentario polémico - el Land Cruiser es claramente un bruto vestido con ropa de diseñador. Toyota está intentando convertir este vehículo en un "Range Rover" más accesible, cuando se le debería permitir ser el rudo que realmente es. Ahora parece un poco fuera de lugar, como un luchador de sumo con un esmoquin. ¿No creen? Obviamente, cada actualización tiene una razón y Toyota tiene la suya. Pero, ¿no creen que la herencia de un vehículo debería ser considerada y honrada tanto como su renovación? ¿O es eso algo anticuado que la nueva generación de entusiastas de los automóviles ya no valora? ¡Hagan sus apuestas, señores! #LandCruiser2024 Al final del día, es un hecho que el Land Cruiser 2024 es un vehículo que provoca emociones y debate intenso. Dicho esto, estoy impaciente por manejarlo según toda la fanfarria. ¡Tráiganme ese V8! Ahora bien, ¿Tienen algún pensamiento que quieran compartir? Estoy aquí esperando, listo para debatir y escuchar sus opiniones. ¿Es el Land Cruiser 2024 un paso adelante, un paso atrás... o está simplemente cruzando un charco en el camino? ¡Háganmelo saber!
0 notes
Text
Renuncias | Sabias decisiones
E d i t o ri i a l Las renuncias 'voluntarias' de Ludwig Marcial Reynoso Núñez al cargo de secretario general de Gobierno y del secretario de Seguridad Pública, Rolando Solano Rivera, apenas si eran necesarias, no así la remoción de la fiscal general militar Sandra Luz Valdovinos Salmerón, a quien su destitución le sabe a gloria a Guerrero. En suma, los tres ya significaban una pesada carga para el Estado, para la justicia, para el erario y para la imagen de la gobernadora, en vista que uno, Reynoso Núñez, a pesar de tener como guía de desempeño la Constitución del Estado siempre esperaba a que alguien le indicara sus línea de acción; jamás se le vio iniciativa propia aún en momento álgidos y conflictivos donde se suponía tenía que ser un elemento de ayuda, no se sobrecarga. Los dos restantes, Valdovinos y Solano, carecieron de total sentido de responsabilidad y compromiso con sus encargos, pese a sus rangos militares que ostentaron como cartas de presentación al asumir las riendas de la Fiscalía General del Estado de Guerrero y la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero. A ambos les importó poco la seguridad de los guerrerenses. Por si eso no bastara, ni siquiera se dignaron a hacer acto de presencia en los últimos días o semanas que Guerrero más necesitaba de ellos, dejando a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda la responsabilidad de atender su rol de mandataria y de procuradora de justicias que, si bien es cierto, es parte de su compromiso, para ello la Constitución la faculta a delegar responsabilidades para que funcionarios expertos, preparados y responsables coadyuven con su tarea de gobernar. Hoy, la decisión de Evelyn Salgado de no tener más alternativa que aceptar las renuncias de sus secretario de Gobierno y de Seguridad Pública y notificar a la fiscal general de ornato, ausente de sus oficinas por algunos meses y mandando a control remoto, dándose ínfulas de poder y autonomía castrense, no solo es saludable para Guerrero, es una sabia decisión que seguramente contribuirá en la búsqueda de paz de nuestra tan golpeada entidad por la inseguridad y la violencia. Estas renuncias no solo abonan justicia a los reclamos de justicia de parte de familiares del normalista Yanqui Kothan. Es, también, un parteaguas da confianza, fe y esperanza a ese
rubro donde se ha estancado la seguridad social de los guerrerenses: La justicia. Desde luego, hay mucho por hacer en torno al tema de la seguridad y la justicia, pero por algo se empieza. La herencia de violencia e inseguridad en Guerrero es grande, se requiere algo de tiempo para extirpar ese cáncer que, sin embargo, no es privativo del estado, sino de todo el país. Las renuncias quizá no sean significativas para algunas, pero ayudarán, al menos, a trasparentar los hechos del homicidio del normalista asesinado el pasado 7 de marzo y, seguramente, abonarán un poco más el tema de la paz y la seguridad en un estado estigmatizado como bronco y revolucionario pero que con la ayuda de todos, gobierno y sociedad, se podrá salir adelante con decisiones sabias y saludables de quitar lo que no sirve y darle oportunidad a otros que de verdad sienten amor y compromiso por Guerrero. ) acapulcopress.com Read the full article
0 notes
Text
Veinte años después del 11-M, ¿de qué se ríe el expresidente Aznar? Mañana, como cada 11 de marzo, José María Aznar habrá perdido la oportunidad, y ya van 20, de corregir la mentira que fabricó al atribuir a ETA la autoría del mayor atentado de nuestra historia, con el propósito de conseguir una ventaja en las elecciones que iban a celebrarse tres días después... Fue la suya una mentira que sigue envenenando la convivencia en nuestro país y que solo podría superarse mediante rectificación pública de su autor... la estrella de la teoría de la conspiración fue el artículo que Pedro J. Ramírez publicó en El Mundo en junio de 2009, bajo el pretencioso título de Yo acuso. En él incluyó una relación nominal de 18 funcionarios relacionados con la investigación criminal que a su juicio impidieron determinar la autoría real: el juez instructor, los miembros del tribunal, los fiscales del caso, los mandos policiales… Todo el escalafón, salvo los magistrados del Supremo... El falso relato que Aznar contenía casi todos los ingredientes que han hecho suyos los populismos de última generación. Esa condición pionera satisface su narcisismo... Debe de ser por eso que ante cualquier pregunta incómoda responda con una risotada de sonido equino. A la luz de algunas de sus herencias más pesadas cabría decirle, como haría Pilar Manjón, presidenta entonces de la asociación de víctimas del 11-M: ¿de qué se ríe, señor Aznar? (Jesús Ceberio, ex-director de El País)
0 notes
Text
ahora resulta que hasta maria antonieta fue víctima de la pesada herencia haganse verrr ajwkcie pruebas de que los lamebotas van a chuparle las medias hasta a monarcas del siglo xviii
6 notes
·
View notes
Text
Otra vez, el cuento de la "pesada herencia"
El vocero de la Presidencia, Manuel Adorni, confirmó que el gobierno de Javier Milei buscará reducir el gasto en jubilaciones y que los trabajadores vuelvan a pagar impuesto a las ganancias, cuya modificación fue aprobada por el Congreso y votada a favor por el entonces diputado nacional, y hoy presidente, Javier Milei. Aunque no dio precisiones, Adorni sí dijo que son dos de las medidas que permitirán mejorar las cuentas del Estado y le echó la culpa a la «herencia» que dejó el gobierno anterior con el «plan platita». «Y después va a haber otro 0,5% de ingresos adicionales por modificaciones en bienes personales, moratoria y un blanqueo general. En términos de gastos, se estima que va a haber una baja del 0,4% del producto en el esquema de jubilaciones y pensiones de la República Argentina», expresó durante la conferencia de prensa el miércoles. El vocero Manuel Adorni dijo también que la reducción de subsidios al transporte y a servicios como la luz, el gas y el agua, comenzará a aplicarse desde enero. Por último, Adorni no respondió si habrá alguna medida para mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores frente a los fuertes aumentos de precios que provocarán los anuncios del gobierno. El economista Lavih Abraham opinó que las medidas económicas anunciadas por el gobierno de Javier Milei generan «que los salarios pierdan fuertemente poder adquisitivo, es decir, que seamos un poco más pobres». El integrante del Mirador de Actualidad del Trabajo y la Economía (MATE) explicó que, en general, los programas económicos buscan la estabilización a través de un «ancla». Esto quiere decir que se busca «a partir de cierto precio que quede clavado para que los demás precios no suban tanto. Siempre fue el dólar, pero en este caso el dólar se libera y el ancla pasa a ser el salario». Por lo tanto, Abraham comentó que el planteo de este plan económico es que «los trabajadores y trabajadoras congelen sus salarios, o no aumenten, a la par de los precios. Entonces, que no haya consumo, tampoco inversión y que baje la demanda en general de la construcción, del comercio, de los servicios, como el turismo, la gastronomía, y un aumento de la desocupación». La idea del equipo económico que lidera el ministro Luis Caputo es que «esta combinación recesiva, de una economía planchada, con fuerte desocupación y con pérdida de poder adquisitivo, frene la inflación», opinó Abraham. El especialista en economía consideró que se viene «una economía difícil de transitar, mucho más dura para toda la población, particularmente para la clase media y los sectores populares». La puesta en marcha de lo que el gobierno nacional llama «paquete de urgencia económica» beneficiaría a sectores poderosos y acomodados de la Argentina como, por ejemplo, las empresas exportadoras relacionados con el agro. «Se van a beneficiar porque ahora sus dólares de exportación valen muchos más pesos, es decir por cada dólar que antes exportaban les daban entre 300 y hasta 600 pesos. Ahora van en un piso de 800 y hasta 1000 pesos. De la noche a la mañana pasan a ganar entre un 40 y un 60% más por la misma producción que ya tenían», analizó Abraham. Esto no sería parte del plan, «pero básicamente se van a beneficiar estos sectores y van a perder los asalariados, jubilados y todos los que apuestan al mercado interno». «Los trabajadores van a perder poder adquisitivo y van a dedicar su poder adquisitivo a comprar comida y no van a comprar ropa. No van a salir de vacaciones y gastar en el sector turístico. No van a salir a comer afuera. Entonces, todos los empresarios dedicados al mercado interno van a ser también perjudicados», concluyó. :::Mario Hernández para ANRed::: Read the full article
0 notes