#democraciaoligarquica
Explore tagged Tumblr posts
ferrolano-blog · 7 days ago
Text
Varoufakis: Por qué la izquierda necesita ver Star Trek... Que Star Trek describe una sociedad comunista, sin llamarla así, está claro como el agua... su Primera Directiva es incompatible con el espíritu del capitalismo... Keynes se atrevió a soñar que, a finales del siglo XX, el progreso tecnológico habría erradicado la escasez, la pobreza y la explotación... La razón por la que la historia refutó a Keynes no fue que la humanidad no inventara las tecnologías necesarias sino, más bien, porque los derechos de propiedad sobre las máquinas se concentraron ridículamente en manos de una ínfima minoría. ¿Es de extrañar que ni la ciencia ni el interés compuesto nos libraran de la escasez, la pobreza, la explotación y la guerra? ¿Es de extrañar que, en lugar de la feliz mancomunidad de Keynes, la humanidad se haya acercado más a un primer episodio de Star Trek en el que los «cuidadores de las nubes» viven en un paraíso suspendidos en las nubes mientras el resto, como trogloditas, trabajan medio drogados en minas subterráneas? El capital en nube y la IA son una condición necesaria pero insuficiente para nuestra liberación. Para que sea suficiente, hará falta una revolución política que desplace la propiedad de nuestras elegantes redes de máquinas lejos de la pequeña oligarquía y las convierta en un bien común... La moribunda izquierda de hoy en día podría hacer mucho peor que seguir el ejemplo de Star Trek y abrazar un comunismo humanista antiautoritario
1 note · View note
ferrolano-blog · 12 days ago
Text
La gente se está desenamorando de la democracia... El entusiasmo incuestionable por la democracia fue sólo un fenómeno del siglo XX, que parece estar decayendo en el XXI... ¿Por qué el Gobierno tiene una mayoría masiva a pesar de haber obtenido menos del 34% de los votos? ¿Por qué la opinión pública determina la política en algunos ámbitos (como la inmigración) más que en otros, como la propiedad pública o los impuestos sobre el patrimonio? Capitalismo versus democracia... los políticos occidentales veían la democracia como algo evidentemente bueno; se contraponía al «Imperio del mal» del bloque soviético. Y así, capitalismo y democracia se fusionaron en la mente del público... Pero se trataba de una alianza infeliz porque siempre ha existido una tensión entre ambos. Sí, el capitalismo necesita la democracia porque el consentimiento popular, aunque sea parcial y mal informado, ayuda a legitimar la desigualdad. Pero, por otro lado, el poder de los ricos -incluso cuando no son neonazis drogadictos- socava las virtudes de la democracia... Y esto se está haciendo evidente para los votantes: una encuesta de la Fairness Foundation reveló que el 63% de los británicos piensa que los muy ricos tienen demasiada influencia Por ahora, esta opinión está latente y en gran medida no articulada, salvo en los márgenes del discurso político. Pero plantea interrogantes: ¿podemos construir una democracia mejor sin cuestionar el capitalismo realmente existente? (Chris Dillow)
0 notes
ferrolano-blog · 13 days ago
Text
Joseph E. Stiglitz: ¿Es el fin del progreso? La historia efectivamente avanza, pero el progreso podría quedar atrás... Hoy en día es casi un cliché observar lo equivocada que estaba la predicción de que todas las sociedades terminarían convergiendo hacia la democracia liberal y la economía de mercado... ¿Puede continuar el progreso? Los que están ahora en el poder se sienten motivados absolutamente por la búsqueda de riqueza, y no tienen reservas a la hora de acumularla mediante la explotación y la búsqueda de renta... Lo que diferencia a la corrupción norteamericana actual de las formas pasadas es su enorme escala y descaro... Los oligarcas estadounidenses pueden “contribuir” abiertamente con cientos de millones de dólares a la campaña electoral de un político a cambio de favores... Ningún país puede prosperar de verdad si gran parte de la población sufre carencias en educación, salud y alimentación básica... la expectativa de vida es la más baja entre las principales economías avanzadas... lo más probable es que Estados Unidos y China continúan por el camino del capitalismo oligárquico y del capitalismo de Estado autoritario, respectivamente, mientras que el resto del mundo queda rezagado... por supuesto, ni China ni los Estados Unidos de Trump están comprometidos con los valores que han impulsado el progreso desde finales del siglo XVIII... ¿Disfrutarán los estadounidenses de un progreso continuado en forma de prosperidad compartida, basada en la educación, la salud, la seguridad, la comunidad y un medio ambiente limpio? Lo dudo. ¿Y el fin del progreso en Estados Unidos tendrá repercusiones a escala mundial? Casi seguro
0 notes
ferrolano-blog · 13 days ago
Text
Piketty: Democracia vs. oligarquía... la lucha del siglo... Trump llevará esta alianza desenfrenada entre el gobierno federal y los intereses privados a su punto álgido. ¿Podrían los demócratas cambiar de rumbo en el futuro? La oposición a la oligarquía sigue siendo una piedra angular de la identidad de la nación... Es totalmente posible que una candidatura al estilo Sanders-Warren (había propuesto ampliar el New Deal de Roosevelt, con la adición de un megaimpuesto sobre la riqueza), triunfe en el futuro... el resto del mundo podría encabezar los cambios políticos más progresistas en las próximas décadas. Brasil apoyó en el G20 la idea de un impuesto mundial sobre la riqueza de los multimillonarios. Lamentablemente, la iniciativa fue rechazada por Occidente... Si, en los próximos años, India se desplazara hacia la izquierda y enviara al BJP, nacionalista y orientado a los negocios, a la oposición -un escenario cada vez más plausible-, la presión del Sur Global en favor de la justicia fiscal y climática podría llegar a ser irresistible... En la batalla global entre democracia y oligarquía, solo cabe esperar que los europeos salgan de su letargo y desempeñen plenamente su papel. Europa inventó el Estado del bienestar y la revolución socialdemócrata en el siglo XX, y es la que más puede perder con el hipercapitalismo trumpista. También en este caso hay motivos para el optimismo: desde la pandemia de Covid-19, los ciudadanos esperan mucho de la Unión Europea
0 notes
ferrolano-blog · 15 days ago
Text
El rediseño del mundo en función de intereses privados tiene como objetivo final no solo maximizar las ganancias, sino rediseñar el poder global de manera que los intereses privados dominen sobre los públicos. El enfoque del neoliberalismo en fragmentar el poder económico y rediseñar el mundo para los intereses de las élites constituye una de sus manifestaciones más sofisticadas y peligrosas... Estas élites, como las que respaldan al presidente Donald Trump, no buscan la eliminación de la democracia en su totalidad, sino su neutralización en áreas clave donde la voluntad popular podría interferir con los intereses del capital... en lugar de eliminar la democracia, los radicales del mercado prefieren diseñar democracias limitadas, en las que las decisiones clave estén fuera del alcance popular. En este modelo, el aparato estatal se utiliza para garantizar la propiedad privada, proteger las corporaciones con subsidios y debilitar acuerdos internacionales que limiten la actividad empresarial, como tratados climáticos o normas de competencia global... En nombre de la eficiencia y la austeridad, la escasez de fondos públicos se orientará a que el gobierno elimine o reduzca regulaciones que protegen a los trabajadores, al medio ambiente o a los consumidores, para satisfacer las exigencias de las élites económicas. Se propondrán reformas fiscales que promueven recortes de impuestos para las grandes corporaciones y los más ricos, debilitando la capacidad estatal para financiar bienes públicos... La fragmentación del Estado es una estrategia que depende centralmente de la colaboración de los políticos, quienes, consciente o inconscientemente, debilitan las estructuras estatales y democráticas en favor del poder del mercado (Alejandro Marcó del Pont)
0 notes
ferrolano-blog · 25 days ago
Text
Probablemente, el mundo no vuelva a ser nada parecido a lo que conocemos cuando hayan transcurrido los próximos cuatro años... La diferencia entre ese futuro tenebroso y el pasado imperfecto, la expresó el propio Trump: “En mi primera legislatura, todo el mundo se enfrentaba conmigo; ahora, todos quieren ser mis amigos”... sin darse cuenta, estaba proporcionando las claves del paradigma político y emocional contemporáneo: la normalización de la ultraderecha... Ahora, efectivamente, algo ha cambiado. Ha cambiado nuestra tolerancia hacia el mal; se ha expandido la impasibilidad que profesamos ante al dolor ajeno; se ha agigantado, también, la permisividad social con la desigualdad... En otras palabras: sería necesario indagar en por qué nuestra sociedad permite tal acumulación obscena de capital y poder, antes de criticar en qué medidas específicas se materializa esta injusticia... va calando, gota a gota, un modo de estar en el mundo cada vez más agresivo y vil, que desdeña la diplomacia y ensalza la fuerza bruta como matriz del sentido. Es el mismo mundo donde la moral es motivo de escarnio público y más vale presumir de maldad, corrupción, o narcisismo... lo que estamos contemplando es un derrame generalizado de violencia ejercida con total impunidad en el escaparate espectacularizado de la incomunicación digital. La (ultra) derecha caníbal frente a la cámara: la deglución del otro más débil, el encumbramiento mezquino del poderoso y, finalmente, el opaco silencio de los que miran y callan indolentes... Ahora, debemos prepararnos no solo para ver ampliado el umbral del dolor colectivo, sino también para defender una democracia que estorba a las élites y convence cada vez a menos gente... Debemos practicar una memoria radical proyectada hacia un futuro sediento de demencia y, si somos capaces, evitar normalizar esa muerte ubicua que regresa como un fantasma a visitarnos —en Gaza, pero también en forma de dana criminalmente gestionada o falta de atención sanitaria—, y busca instalarse en los entresijos de nuestras rutinas, tan aceleradas (Azahara Palomeque)
0 notes
ferrolano-blog · 27 days ago
Text
Dicen las malas lenguas en Washington que la decisión de Trump de mudar su toma de posesión al interior del Capitolio, alegando las temperaturas extremas, es una milonga... cuando JFK o Barack Obama tomaron posesión se daban termómetros igualmente extremos... puede que la principal razón resida en que este Trump empoderado ya no precisa multitudes como las necesitaba hace ocho años... claro que mover la ceremonia a la rotonda del Capitolio reduce el número de invitados de 220.000 a 20.000... así que sólo entratán donantes, acólitos, verdaderos creyentes y algunos extraños invitados por imperativo legal; la mejor manera de demostrar el poder absoluto del nuevo emperador sin que nada ni nadie pudieran estropearle la imagen viral... La mayor concentración de poder económico, político y tecnológico que probablemente habrá visto la humanidad reunida para aplaudir y vitorear el hombre al cual dieron por muerto, que le ha puesto un mote a la mayoría o les ha ridiculizado en algún mitin. La oligarquía tecnoindustrial genuflexa en una misma sala celebrando su triunfo... si Trump se lo demandase, muchos se animarían a entregarle a su primer hijo varón; como en las misas negras de los buenos tiempos (Antón Losada)
0 notes
ferrolano-blog · 28 days ago
Text
Donald Trump ha sentado las bases de la oligarquía en Estados Unidos... ha demostrado tener un poder de amenaza al que ni siquiera el hombre más rico del mundo puede aproximarse... La energía que hay detrás de su retórica y de muchas de sus intenciones confesas es el resentimiento... Él mismo dice que está empeñado en la venganza, la forma cinética del resentimiento... ve perjuicios materiales en las relaciones históricas entre Estados Unidos y otros países. Si ellos han prosperado gracias a cualquier tipo de proximidad a nosotros, están en deuda con nosotros. Peor aún, nos han engañado. Han estado robándonos a manos... Su ego es gigantesco y al mismo tiempo está crónicamente herido. Las consideraciones que influyen en su política son inestables porque son egoístas y se enfocan en su autodefensa... El régimen que está creando refleja su inseguridad, una emoción que nubla el juicio, fomenta la precipitación e intensifica la ira y el resentimiento... El afán de lucro y su facilitador, el oportunismo, son insaciables, y por consiguiente visionarios y perversamente optimistas... El sentimiento ciudadano sobre Donald Trump es un misterio tan profundo como el hombre en sí mismo... Se le llama populista, el populismo tiene que ver con el bienestar de la mayoría de las personas. MAGA, en cambio, ataca a las élites solo para introducir una élite propia: esos multimillonarios que personifican la injusticia económica a la que el populismo, propiamente dicho, se opondría... Que Trump haya llegado tan lejos es una prueba de la absoluta insensatez que es permitir la concentración de tanta riqueza y tanto poder en tan pocas manos. Necesitamos la restauración de una democracia seria e informada (Marilynne Robinson es una de las grandes novelistas americanas)
0 notes
ferrolano-blog · 1 month ago
Text
Musk puede hacer más daño a la derecha que a la izquierda. Sobre todo, a la soberanista La irrupción del multimillonario en la política europea favorece, en principio, a las derechas populistas y extremas del continente. Sin embargo, ese respaldo se les puede volver en contra rápidamente... Musk ha forjado su carrera empresarial mucho más con los anuncios de futuro que con la aportación de realidades concretas. Su capacidad para contar una historia convincente a los mercados, acompañada de la promesa de grandes beneficios, le ha llevado a lo más alto... Quizá sus anuncios sean realizables, quizá no, pero se trata de una promesa formulada en términos concretos que puede sonar muy bien a muchos estadounidenses. En un mundo desorganizado, los visionarios suelen ser bien aceptados... La cuestión es que su propuesta suena bien en EEUU, pero bastante peor en Europa... Las intervenciones de Musk son parte de un programa de imposición de los intereses de Washington en Europa... pueden suponer la reconversión de nuestro continente, y no en términos favorables... Musk puede favorecer a esas derechas que piensan que la UE es un problema; a partir de ahí, lo demás son dificultades... La UE parece agonizante: la falta de respuesta y la inacción de Bruselas frente a los anuncios de Trump y Musk son muy preocupantes... La presión estadounidense puede causar grandes complicaciones a Alemania o Francia, entre otros países, así como un parón económico en el conjunto de la eurozona. No se aprecian países continentales que vayan a salir beneficiados si los planes que apunta Trump se llevan a efecto (Esteban Hernández)
0 notes
ferrolano-blog · 1 month ago
Text
El fin de la clase media... En un mundo cada vez más polarizado, los dueños del sistema están configurando una sociedad donde la clase media desaparece, dejando solo una élite reducida y una mayoría empobrecida. Este modelo, diseñado para concentrar el poder y los recursos, redefine la educación, la crianza y el acceso a oportunidades, creando un futuro dominado por enclaves rígidos y represivos... ¿A quién se le ocurre que la élite, que monopoliza la educación y la ciencia, necesitaría a una población masiva con altos niveles de inteligencia? No se necesitan 500 millones de personas bien educadas, ni siquiera 100 millones. Basta con 20 millones para sostener el sistema y manipular al resto. El resto de la población puede ser relegado a una existencia pasiva... Este modelo se estructurará en forma de enclaves: sistemas rígidos y represivos que controlarán el acceso a alimentos, agua y otros recursos, probablemente enmarcados en conceptos como las “ciudades inteligentes”... La clase media solía tener varias fuentes de sustento. En primer lugar, el rápido crecimiento industrial impulsado por la Segunda Revolución Industrial. En segundo lugar, la expansión colonial. Y, en el siglo XX, la existencia de la Unión Soviética... Los capitalistas de esa época necesitaban mantener económicamente a la clase media para evitar que apoyara a los partidos de izquierda o buscara alternativas en el modelo soviético. Hoy en día, esas dinámicas ya no existen (Andrei Fursov)
0 notes
ferrolano-blog · 1 month ago
Text
Elon Musk reitera su apoyo a la extrema derecha alemana en su intento de construir un mundo propio... de construir una red de aliados políticos capaces de influir en las políticas aplicadas... y dice que como «gran» inversor en el país, tiene «derecho», dice, a opinar sobre el futuro de Alemania. Por tanto, el empresario reconoce implícitamente que su dinero le da un derecho superior al de cualquier otro... el objetivo de Elon Musk es hacer lo que hacen todos los gigantes tecnológicos: construir redes de vasallos que dependan de él. Pero esta vez, este vasallaje se está construyendo a nivel estatal, lo que es algo nuevo... la intromisión de Elon Musk en la campaña alemana se esconde, pues, un proyecto más amplio destinado a construir una red de Estados vasallos de Estados Unidos... Se trata de una forma de neovasallización diseñada para responder a la construcción por parte de China en los últimos años de una esfera de influencia en los países del Sur global. Para hacer realidad esta ambición, el trumpismo necesita gobiernos que lo asuman. De ahí la decisión de entrar en el campo del Viejo Continente. Elon Musk también ha optado por apoyar al Reform Party, otro partido de extrema derecha en el Reino Unido. Otros le seguirán sin duda... es un proyecto más amplio destinado a construir una red de Estados vasallos de Estados Unidos mediante la aplicación de políticas etnolibertarias. El multimillonario intenta construir un mundo propio; para ello, se apoya en todas partes en la extrema derecha, aprovechando el desorden de las poblaciones abandonadas a su suerte por el fracaso del neoliberalismo (Romaric Godin)
0 notes
ferrolano-blog · 2 months ago
Text
Todo el mundo sabía lo de Biden... Wall Street Journal relata el declive cognitivo de Biden durante años, y su ocultación por parte de sus funcionarios... incluso en 2021 Biden tenía lo que sus funcionarios describían como «días malos» en los que su mente funcionaba tan mal que tenía que mantenerse alejado de los congresistas de alto rango y de sus propios colegas de gabinete. Tan aislado estaba que rara vez se reunía incluso con figuras clave que dirigían la política de la Casa Blanca, como los secretarios de Estado, Defensa y Hacienda... Sus ayudantes apenas se apartaban de su lado porque necesitaban susurrarle instrucciones para realizar las tareas públicas más sencillas, como dónde entrar y salir de una habitación... ¿Cómo han tardado más de cuatro años en darse cuenta los intrépidos y tenaces medios de comunicación propiedad de multimillonarios? Los políticos de alto rango a ambos lados del pasillo lo sabían. Los corresponsales de la Casa Blanca lo sabían. Los editores lo sabían. Y todos mintieron para proteger el sistema de poder al que pertenecen... ¿Funciona EE UU por sí solo? ¿Necesita un presidente? ¿O el presidente no es más que el mascarón de proa de una burocracia permanente que espera ejercer el poder desde las sombras, sin ser observado por los votantes y sin rendir cuentas ante ellos? ¿Es Estados Unidos una democracia, o la democracia no es más que una fachada tras la que una élite rica mantiene su poder? (Jonathan Cook)
0 notes
ferrolano-blog · 2 months ago
Text
Medio billón de razones para la vergüenza... En el último año, el número de personas sin hogar en Estados Unidos se disparó un asombroso 18%... El coste de producir multimillonarios parece ser la miseria y la perdición de los ciudadanos estadounidenses... tenemos un año que vio a un Elon Musk ver su riqueza casi duplicarse. Ahora está en el territorio del ½ billón con Jeff Bezos en el club del ¼ billón... Un puñado de hombres socialmente ineptos, sin empatía ni decencia, se han hecho con el poder que conlleva semejante riqueza... Nadie se atreve a detenerte y todas las leyes del país se convierten en alfombras rojas para tus pies... En mi zona, el refugio local ni siquiera permite que los que llegan de fuera del estado consigan una cama inmediatamente. Tienen un periodo de espera en el que esas personas deben dormir fuera hasta que lleven un par de semanas sin hogar «en la región adecuada»... Conozco estos detalles gracias al tiempo que pasé gestionando casos en urgencias, así que no me estoy sacando esto de la manga... Fue evidente lo poco que valemos para ellos en comparación con los ricos cuando vimos los recursos humanos dedicados a encontrar al tirador del CEO en Nueva York... Estoy segura de que estoy describiendo lo que todos ustedes saben que es verdad, y afortunadamente la conciencia de estas verdades se está extendiendo por todas partes... Simplemente no podemos soportar más años de aumentos del 18% en la falta de vivienda o cualquier otro tipo de indicador de miseria general. Así es como fracasa una sociedad y por un camino como éste, merece fracasar. Dejemos que florezca algo mejor que funcione para algo más que un puñado de codiciosos acaparadores inadaptados (Kathleen Wallace)
0 notes
ferrolano-blog · 3 months ago
Text
Kathleen Wallace: La elección de Trump significa que el complot empresarial ha tenido éxito... Ha sido la marcha de una personalidad corporativa y el derecho de esas corporaciones a perseguir su propia noción especial de felicidad. Es un asco que su felicidad se defina por la obtención de beneficios sin restricciones, modelos de negocio parasitarios y bienestar corporativo. Más o menos las mismas cosas que nos hacen desgraciados al resto de nosotros... así podrán dar a los contribuyentes el 10% de lo que han pagado durante años por la Seguridad Social. Entonces podrán ser «libres» para invertirlo todo, de modo que tú también puedas convertirte en multimillonario de las acciones de Tesla algún día. Para muchos estadounidenses, esto sonará realmente bien. No pensarán en el robo masivo que realmente es... parecerá que hubo generosidad gubernamental con muchos ciudadanos, y permitirá que haya más capitalismo de casino... Seguirán enriqueciéndose como hasta ahora, y en la mayoría de los casos será una privatización con esteroides... Y aún mejor, hacen esto mientras la gente se preocupa por los invasores de otro país (que en su mayoría sólo quieren trabajar y tienen tasas de criminalidad más bajas que los ciudadanos)... se trata de una construcción que no favorece la vida, la libertad ni la búsqueda de nada que no sea pisar a tus conciudadanos... se trata de una construcción que no favorece la vida, la libertad ni la búsqueda de nada que no sea pisar a tus conciudadanos... Y fue creado por personas falibles y miopes. No lo olvides nunca... se requerirá una forma totalmente nueva de pensar y entender lo que nos ha llevado a este lugar... Es preocupante que lo que parece bastante obvio no lo sea para la mayoría de la población. Es un hueso duro de roer
0 notes
ferrolano-blog · 3 months ago
Text
El gran cambio es que Harris, hasta ahora, ha perdido 9 millones de votantes desde 2020, mientras que Trump sólo ha ganado 1,2 millones... más de un millón se quedaron en casa porque no podían soportar el alegre apoyo del Partido Demócrata al genocidio. La victoria de Trump en Michigan se debió sin duda a esta cuestión... Los trabajadores estaban peor, los salarios no se mantuvieron, y la inflación dejó un largo y persistente impacto. Parte del voto joven se fue por razones económicas... La apatía está creciendo y sigue siendo un problema real... Al menos 88 millones no votaron, y otros 19 millones fueron privados del derecho de voto... No hay un gran giro a la derecha en las actitudes estadounidenses, pero existe una base real para la derecha. La élite del Partido Demócrata está completamente divorciada de las masas.Trump se aprovechó del descontento de la clase trabajadora. Aun así, solo obtuvo menos de 2 millones de votos nuevos en total. No hay pruebas de un desplazamiento a gran escala de los votos de la clase trabajadora hacia los republicanos en estas elecciones Cincuenta multimillonarios invirtieron 2.500 millones de dólares, el 45% del total de 5.500 millones, en las elecciones presidenciales... Hay una nueva estratificación de la burguesía, con los multimillonarios como nuevo factor... Existe un esfuerzo concertado por parte de un sector de multimillonarios libertarios para tener sus manos las palancas del Estado para controlar la carrera por la dominación global de la IA... es probable que se produzcan cambios legales radicales y extremos. Se invertirán 70 años de derechos civiles... Los asaltos económicos y políticos contra la clase trabajadora estadounidense se intensificarán, especialmente contra los progresistas. El Estado seguirá estrechando el cerco a las llamadas libertades democráticas burguesas restringiendo aún más el derecho al voto, los derechos civiles y la libertad de expresión (Deborah Veneziale)
0 notes
ferrolano-blog · 3 months ago
Text
Boaventura de Sousa Santos: Trump ¿Frenar el declive o caer en el abismo? La victoria de Trump es un gesto desesperado e históricamente comprensible de la sociedad estadounidense para frenar el declive de la prosperidad imperial que experimentó a lo largo del siglo XX... Es un gesto desesperado, porque la sociedad tiene que recurrir a un presidente que afirma abiertamente estar dispuesto a eliminar la esencia misma de la democracia estadounidense a cambio de la promesa de que todo volverá a ser como antes. también es un gesto históricamente comprensible porque todos los imperios anteriores decayeron y murieron debido a la degradación interna de su vida social, económica, política y cultural... La polarización social, la concentración de la riqueza, el aumento de las desigualdades sociales, la degradación de la calidad de las élites políticas y de la convivencia democrática, el dominio del capital financiero sobre el capital productivo son signos de declive... Bloomberg anunció que la victoria de Trump había contribuido, de la noche a la mañana, a aumentar las fortunas de las 10 personas más ricas del mundo en 64.000 millones de dólares sólo el miércoles... Si estos individuos fueran nacionales de un país hostil a Estados Unidos, serían calificados inmediatamente de oligarcas. Si esto es prueba de un freno al declive o de una profundización del mismo es una cuestión abierta por ahora ¿Democracia o un nuevo tipo de oligarquía? Parece cada vez más claro que la mayoría de la población estadounidense ya no tiene ninguna influencia en la conducción de la vida política... en Estados Unidos se está produciendo una transición de un gobierno constitucional elegido democráticamente a un gobierno de una oligarquía no elegida que prácticamente no rinde cuentas a nadie. Se trata de un nuevo tipo de oligarquía... manipulan el poder político para distorsionar los mercados o impedir que el Estado los reforme. La inmensa mayoría de los senadores y congresistas estadounidenses pertenecen al 1% más rico de EEUU y son compensados por defender políticas que favorecen a la nueva oligarquía. En vista de ello, el voto a Trump bien puede haber sido un voto de protesta. Un voto de protesta destinado a fracasar
0 notes