#creacion kai
Explore tagged Tumblr posts
Text
II. )) CREATION: WELCOME TO LIFE, KAI.
Aburrimiento.
Ese era el sentimiento que tenía Draco dentro y no era de los que le gustaban especialmente. Como tal, se encontraba tirado en la cama, mirando al techo a la par que lanzaba una pelota al aire y la cogía, repitiendo en bucle esa misma acción. Lo hizo hasta que en su mente se activó algo que le arrancó una sonrisa de esas llenas de locura, teniendo la idea más ambiciosa que jamás se le habría ocurrido al americano.
Se levantó de la cama yéndose directo hasta el trastero dónde su madre guardaba los juguetes viejos y que llevaba años sin usar. Buscó entre las cajas hasta que encontró un muñeco que movió de un lado a otro hasta que al final encogió sus hombros.
— Esto puede valer. — Se dijo a sí mismo.
Acto seguido, la magia empezó a emanar de su ser y fue trasladada hacia el muñeco, que agrandándose y cobrando vida a medida que Draco continuaba con aquel hechizo.
No esperaba que funcionase, por lo que el resultado le llevó incluso a sorprenderse.
Este empezó a moverse, movía los dedos, el cuello, andaba… Todo ello sin percatarse de que delante estaba “su creador”, quién le había dado vida y eso hizo reír al rubio que observaba como si de un experimento se tratase.
— Cuándo veas que te aclaras, me dices. — le habló como si nada.
El muñeco, que seguía sin nombre humano de momento, se asustó cayendo al suelo frente a Draco. No entendía nada. Estaba confuso e incluso lleno de polvo.
— ¿Quién eres…? ¿Quién soy…?
— Soy Draco. Y quién eres tú todavía tiene que ocurrírseme.
Sin esperar a que diera permiso ni muchísimo menos, Draco se acercó a él para ver si tenía la típica estampa “made in” para poder asignarle un nombre. “Made in Japan” fue lo que encontró, así que ya podría tener un nombre.
— Bueno, aquí dice que te fabricaron en Japón, así que te vas a llamar Kai.
Sin decir nada asintió. Qué cojones iba a decir si hacía tan sólo unos minutos que no existía. Su confusión empezó a darle dolor de cabeza, algo que no había experimentado nunca e hizo que se marease, dando un leve tumbo antes de coger de nuevo el equilibrio.
— ¿Qué es eso que siento en la cabeza? Me da punzadas y me siento muy mal…
Draco se acercó y llevó las manos a su cuerpo, a ver si conseguía sentir la magia que tenía dentro, pero es que además, había estado también investigando sobre la magia japonesa y eso volvió a encenderle la bombilla al americano, que cerró sus ojos y pronunció un conjuro haciendo que uno de los bijūs que conocía se introdujese en el interior del cuerpo ajeno.
No tenía la más remota idea de cómo iba a salir aquello, pero sus tardes dejarían de ser aburridas, eso estaba clarísimo.
El cuerpo de Kai empezó a brillar y este a gritar despavorido sin entender nada de lo que pasaba. Draco, como su creador, pensaba que podía hacer algo al respecto así que optó por lo sencillo que fue llevar sus dedos a las sienes ajenas y hablarle en un tono meloso y tranquilo.
— Absorbe el poder que te estoy dando. Vas a dejar de ser un experimento para ser algo más. Tranquilo, yo te guiaré con todo.
Y, como si de un robot se tratase, Kai empezó a sentirse mejor, más cómodo, más tranquilo e incluso más cansado, tanto que acabó volviéndose a caer al suelo por todo lo que había pasado bajo la atenta mirada de Draco, que seguía sorprendido por todo lo que acababa de pasar.
— Bueno, pues a ver cómo se lo explico ahora a mis padres… — comentó casi en tono sarcástico sin saber, en realidad, la magnitud de lo que acababa de hacer.
0 notes
Text
Talentos secretos
Todos tenemos talentos secretos que no exponemos porque son algo triviales o porque nos causan vergüenza.
Personajes: Baki Hanma, Jack Hanma, Kaoru Hanayama, Katou Kiyosumi, Katsumi Orochi y Retsu Kaioh.
Baki Hanma
Hacer figuras de sombras es lo suyo. Muy buenas de hecho.
Su S/O lo descubrió una vez que la luz se fue por una falla eléctrica (situación tercermundista habitual), se sentaron en la sala con una linterna para tener visibilidad y para cuando se dio cuenta se asusto por ver la sombra de una gran pantera muy cerca suyo.
No sabia que era bueno hasta que lo elogiaron por ello, creía que todos sabían hacerlas.
Sus manos toman formas increíbles.
Han llegado al punto de sentarse en la oscuridad solo para que Baki pueda mostrarle todas las sombras que puede hacer, e intentar enseñarle una que otra.
Jack Hanma
Hace nudos con la lengua.
Por favor, el hombre mastico un clavo, darle forma al tallo de una cereza con su lengua es pan comido.
Realmente no le daba importancia a ello hasta que su S/O le mostró un video de alguien haciendo un nudo con la lengua, le resto importancia y admitió ser capaz de hacer eso.
Tuvo que hacer muchas demostraciones, no porque su pareja no le creyera sino porque le resultaba increíble.
"No es lo único que puedo hacer con mi lengua".
Kaoru Hanayama
Tiene una gran memoria.
¿Ubicamos este juego de memoria en el que te dan un tiempo limite para memorizar unas cartas y luego buscar su par? Pues Hanayama es absolutamente invencible en este juego.
Su S/O lo descubrió cuando fueron a un festival por motivos de su aniversario.
Kaoru obtuvo un tierno animal de peluche que su pareja vio desde lejos como premio.
Mientras mayor sea el número de pares que haya en el juego, mejor.
Katou Kiyosumi
Es sorprendentemente bueno para el origami.
Cuando se aburre mucho dobla las servilletas hasta conseguir una forma agradable.
Nadie creería el nivel de minuciosidad que pone en cada una de sus pequeñas creaciones.
Lo negara rotundamente si Katsumi, Doppo o Baki llegaran a enterarse de esto.
Su S/O atesora la primera figura que Katou tuvo el valor de mostrarle, este todavía se avergüenza un poco, pero le hace sentir bien que aún le guste.
Katsumi Orochi
Es un muy buen imitador.
Ha asustado muchas veces a los estudiantes del Shin Shin Kai fingiendo la voz de su padre.
Admite no saber como lo hace, solo lo hace y ya. Bastardo suertudo.
Esto le da otro nivel a las bromas tontas que hace por teléfono con Katou y Suedo.
Todos han caído ante sus imitaciones, excepto su madre. No importa que tanto cambie su voz, ella siempre sabe cuando se trata de él.
Retsu Kaioh
Puede mover su nariz. Es demasiado lindo.
Lo hace cada que estornuda y no lo había notado antes.
A su S/O le parece tan tierno que llego a compararle con un conejo cuando lo hizo por primera vez frente suyo.
No entiende que es lo emocionante, pero admite estar feliz de recibir una reacción tan encantadora de su pareja.
Cuando esta frente a otras personas trata de que nadie lo vea.
#baki the grappler#baki son of ogre#baki hanma#jack hanma#kaoru hanayama#katsumi orochi#katou kiyosumi#retsu kaioh#baki headcanons#headcanon
33 notes
·
View notes
Photo
Sims CC 'Creator *K*
K-hippie - https://k-hippie.tumblr.com/
Kardofe Creaciones Sims - http://kardofe-creaciones-sims.blogspot.com/
Katherine Sims - https://katherinesims.tumblr.com/
Keyla Sims - http://keylasims3.blogspot.com/
Kijiko - https://kijiko-sims.tumblr.com/
Kitkatssimporium - https://www.kitkatssimporium.com/
KK's Sims 4 - https://ooobsooo.tumblr.com/
Koposov - http://koposov-sims.blogspot.com/
Kyma Desingsims S4 - http://kymadesingsims.blogspot.com/
Kai Bellvert - https://kaibellvert.blogspot.com/
Kannelia - http://kanneliasims.eklablog.com/
. . . and more!
Are you in?
Check it out HERE!
Get in touch here if you are not there!
12 notes
·
View notes
Text
JOHN WATERS Y LA MODA
Los estudios en moda deberían incluir el capítulo sobre Rei Kawakubo de John Waters en Mis modelos de conducta como bibliografía obligatoria. Ese capítulo, escrito en tono humorístico y confesional, constituye una oda a la obra de Kawakubo y su marca Comme des Garçon, delatando además la relación entre el director de cine y el mundo de la moda.
“La moda es muy importante para mí. Mi look durante los últimos 20 años ha sido desastre en la tintorería. Compro a contramano. Cuando puedo darme el lujo de comprarme un nuevo conjunto, tiene que tener algo mal. Mi línea favorita de ropa es Comme des Garçons”
“Siempre me importó la vestimenta, pero me revelé tempranamente contra el look pacato que mis padres deseaban que tuviese.”
Waters, confeso amante del poliéster y de las tiendas de segunda mano, dio la nota este 2020 al protagonizar la campaña de ropa masculina de Saint Laurent. Sí, el año más extraño de los últimos tiempos, hizo que la casa francesa lleve como modelo al cineasta más excéntrico e indecente.
John Waters para Saint Laurent (2020)
Rei Kawakubo
La diseñadora japonesa presentó su primera colección de Comme de Garçons en Tokio en 1975 y debutó en París en 1981. En su colección Primavera-Verano 1983, su imagen de mendigo causó sensación. Kawakubo cuestiona y deconstruye la moda. Sus creaciones son absolutamente originales y desestabilizadoras: incluyen sweaters con agujeros o ropas con jorobas.
“Las críticas a la Srta. Kawakubo han sido en su mayoría brillantes, pero las malas me ponen más orgulloso de usar su ropa: inservible, post-atómico, ese look encogido y sin esperanza, gastado y desaliñado como saldos del Ejército de Salvación y el mejor de todos, la moda teniendo un ataque de nervios”
Prenda con agujeros de Rei Kawakubo (1982)
De Baltimore a las pasarelas de París
John Waters nació en Baltimore en 1946, ciudad que ha sido el escenario de la mayoría de sus películas y la fuente de inspiración de sus desopilantes personajes. El lugar es retratado como aburrido, retrógado y conservador. Sin embargo, de esta ciudad nace el genio de bigotes finitos pintados con delineador Maybelline que en 1992 llegó a desfilar en París para su casa de modas favorita: Comme des Garçons.
“Una vez modelé para Rei Kawakubo. En París. En esas carpas afuera del Louvre donde se dan a conocer las colecciones año tras año. Estaba muy sorprendido de la propuesta pero no dejé pasar la oportunidad de un nuevo trabajo. ¿Yo? ¿Modelo? Supongo que Rei había visto fotos mías usando sus prendas en fiestas, o tal vez la gente de ventas le contó lo fanático que era.”
“Al llegar a los bastidores para el ensayo del día anterior al show, me di cuenta de que era el modelo más gordo entre los esqueletos displicientes de los pendejos callejeros, escuálidos y preciosos que se probaban sus prendas y reían entre ellos por sus maquillajes de Comme des Garcons”
Poliéster y second hand
El poliéster es un material sintético y barato, puede ser muy caluroso porque no deja que la piel transpire y Polyester (1981) es el título de una de sus películas más afamadas protagonizada por su desbordante musa Divine. Es que Waters adora las prendas de poliéster, sean de segunda mano o sean de lujo como las de Commes de Garcons. El vestuario de sus primeras películas provenía de las tiendas second hand de su ciudad, que eran visitadas por John y sus amigos quienes, si era necesario, no dudaban en aplicar métodos poco ortodoxos para establecer un precio justo a las prendas.
“Arrancando las etiquetas originales, anotando el precio que ellos pensaban que era justo y abrochándolo de nuevo en la prenda lograban que la ropa de estilo estuviera al alcance de los fanáticos de la moda más pobres”
Waters junto a su amiga y musa Divine
En Pecker (1988), película que examina el ascenso a la fama de un fotógrafo de Baltimore, encontramos un gran personaje fashionista al estilo Waters: la madre de Pecker -Joyce- interpretada por Mary Kay Place. Joyce, desde su tienda second hand en Baltimore, dispensa consejos de moda a los homeless haciendo que “por menos de un dólar puedan lucir como un millón”.
John Waters es imperdible en formato libros o en formato cine. Se sitúa en los márgenes, en los márgenes de Baltimore y de las convenciones sociales. Por eso sigamos sus consejos de estilo, vistámonos como se nos antoje y atrevámonos a romper las reglas de lo que algunos llaman buen gusto.
Todas las citas pertenecen al libro “Mis Modelos de Conducta” (2010)
2 notes
·
View notes
Link
Great Women Animators es un directorio amplio del trabajo de mujeres de muchas partes del mundo en el área de la animación. Es un proyecto iniciado por Heather Kai Smith, artista visual y educadora canadiense.
No es únicamente de animación soviética. Incluye tanto creaciones de los años 1900 hasta la actualidad, las cuales también me parecen maravillosas y también hay que verlas. ✌️
1 note
·
View note
Photo
¡5 días para el cumpleaños de Yugi! ¿Has intentado hacer tu propia versión del mazo de Yugi? ¡Comparte con nosotros tus creaciones de Duel Links, Legacy of the Duelist o con tus cartas usando #YugiBirthday! ¡Compartiremos los más creativos! (en Cobra Kai Store.) https://www.instagram.com/p/CA2tGRxlSnD/?igshid=1bnd8bi113ojr
0 notes
Text
Estilo Nórdico
El estilo nórdico es originario de Noruega, Suecia y Dinamarca. También llamado escandinavo, este estilo es sencillo, funcional y cómodo.
El estilo escandinavo o nórdico surge influenciado por el clima y la situación geográfica de Escandinavia, por los colores de sus paisajes y por las tradiciones locales. Los largos inviernos y la falta de luz natural en los países nórdicos crearon la necesidad de buscar interiores claros y espaciosos, que aprovecharan al máximo la luz natural.
Cuando hablamos de diseño escandinavo o estilo nórdico, nos referimos a los países del norte de Europa, estrictamente Noruega y Suecia, aunque generalmente se amplía a Dinamarca y ocasionalmente a Islandia y Finlandia.
Su característica principal, desde sus orígenes, es la funcionalidad. Principalmente porque sobrevivir en el norte requería que los productos fueran útiles y duraderos, sin florituras que pudieran afectar a su uso. El uso de materiales locales como la madera de sus frondosos bosques viene propiciado por su aislamiento geográfico.
Sin embargo, la elegancia propia del estilo que todos conocemos no llegó hasta más tarde, cuando empezó a combinar con gracia y delicadeza la influencia de los movimientos decorativos de principios del siglo XX (Art Nouveau o Jugendstil) con la sencillez y pureza de los movimientos artísticos de entre guerras.
Arquitectura Nórdica
Pasando la 2ª. Guerra Mundial, la arquitectura escandinava no era considerada en el panorama internacional. A raíz de esto, surge una serie de arquitectos que a partir de 1930 intentaron introducir los principios del movimiento moderno como: Kay Fisker y Arne Jacobsen de Dinamarca Eric Bryggman y Alvar Aalto de Finlandia siendo los artistas más emblemáticos en este movimiento. En 1945 esto cambio de forma radical, la arquitectura en los países nórdicos logra posicionarse presentando características entre las que destacan lo orgánico y lo humanista de sus construcciones: la combinación de lo rural con lo urbano naciendo el movimiento neoempirista, difundiéndose en los países escandinavos a lo largo de los años 40s y 50s. El neoempirismo no es mas que una reacción a un rígido formalismo y por ello se persigue la espontaneidad, adaptabilidad del edificio a los materiales tradicionales del lugar.
Claves del Estilo Nórdico en Arquitectura:
Ese servicio al ser humano que persigue la arquitectura basada en el estilo nórdico se materializa a través de unas claves muy concretas que conforman un concepto más amplio.
Se le confiere una gran importancia a las referencias clásicas, a los métodos artesanales; pero sin caer en un neotradicionalismo.
Existe una predilección por materiales tradicionales (madera, ladrillo, mármol, cobre, etc.). En el estilo nórdico, las materias primas han de sintonizar con el ser humano, sin que las perciba como algo hostil.
La luz tiene una gran importancia, y son comunes los sistemas de aberturas altas o cenitales, que permiten diversos tipos de luz en el interior de la edificación.
Destaca la preocupación por los factores económicos, la durabilidad y el envejecimiento de las construcciones arquitectónicas.
Interiores Nórdicos
La decoración nórdica es en si bastante minimalista. No necesitas tener una cantidad de muebles, pero si una función para cada uno.
Colores
La decoración nórdica es popular por su uso del blanco. Las paredes en general son de este color, salvo tal vez una que este cubierta con un papel tapiz con un patrón moderno para darle color. El piso y el techo también tienden a ser color hueso.
Para combinar son populares el gris y el beige. Para los que quieren darle un toque de color oscuro, el marrón es la mejor opción, que en general se usa en muebles de madera color expreso. Otra idea popular en el estilo escandinavo son los detalles en colores vibrantes, ya sea anaranjado, verde manzana, azul mar o amarillo, siempre en un fondo totalmente blanco.
Elementos naturales
Los elementos naturales son otro detalle que no falta en el estilo nórdico. La madera es el material más popular, que se usa en muebles y otros detalles mas pequeños. Escoge tanto colores claros como oscuros en tus muebles para darle contraste al blanco. El cuero y las pieles son otros materiales que no faltan en este estilo, tanto en sillas como en sofás, mantas y alfombras. Las plantas, que agregan color tanto como un look natural, no pueden faltar. Si vives en lugares fríos, las plantas de plástico son una buena opción.
Accesorios
Los cuadros y portarretratos son elementos básicos en el estilo escandinavo, ya que aportan color a las paredes blancas. Los marcos son de tamaño grande, aunque también es común ver varios mas pequeños arreglados en collage.
Textiles
Al ser este estilo originario de países fríos, los textiles son una parte fundamental de la decoración. los textiles de piel o tejidos con lanas gruesas de colores llamativos son piezas que le dan estilo a tu hogar.
Luz natural
La luz natural es también importante en el estilo escandinavo. Los colores blancos ayudan a crear una atmósfera iluminada, pero es importante también aprovechar la luz de las ventanas.
Mobiliario Nórdico
Destacan por ser funcionales y cómodos, de suaves líneas rectas y depuradas muy sencillos. Atemporales sin adornos, generalmente de madera, favoreciendo así las sensaciones de calidez y confort
Algunos de los clásicos del estilo escandinavo son: Platic chair, DSW, DCW, Loung chair o mesa de Ray y Charles Eames; CH07, CH24 (Wishbone), Style GE270 de Wegner; Egg chair, Swan, Drop y Ant chair de Arne Jacoben; silla SP Standard, Lounge Chair, pedestal y trípode de Jean Poruvé; mobiliario de Alvar Alto.
Diferencia del Estilo Escandinavo dependiendo de el país Nórdico
Suecia
Representado por colores neutros donde el blanco es el gran protagonista y se crean contrastes con colores principalmente en la gama de los grises. Muebles modernos de lineas muy sencillas y rectas se combinan con textiles con estampados geométricos y piezas de famosos diseñadores nórdicos.. En ocasiones revisten paredes en diferentes acabados como piedra o papel pintado con motivos característicos del estilo escandinavo.
Noruega
Esta marcado por la utilización de elementos naturales que aportan una gran dosis de calidez y conford. Es sin duda el mas romántico y delicado de los cuatro, y se inclina por incluir colores pasteles que suavizan la atmósfera y crea un ambiente muy acogedor. Al contrario que en el país vecino Suecia, huye de los contrastes y la estética que se quiere conseguir es de una dulce armonía cromática. La madera es la gran protagonista de los ambientes Noruegos, una madera en tonos muy claro que ha veces se deja en su estado natural, y que esta presente en cada rincón de las viviendas.
Dinamarca
El mas rotundo y atrevido con un marcado carácter industrial. Es el fiel reflejo de la estética que adquiere la decoración en este país. Las piezas de metal, forja, lámparas, mesas y sillas industriales, colores oscuros y atmósfera alternativa son sus señas de identidad.
Finlandia
Se caracteriza por mucha dosis de diseño pero con las piezas justas. El blanco y las lineas rectas lo inunda todo y el lema del estilo nórdico "Less is More" (menos es más) cobra su máxima expresión en Finlandia. Además los textiles son en su mayoría de algodón y se huye de los estampados, a excepción de algún que otro motivo geométrico en blanco y negro, sus colores por excelencia.
Diseñadores escandinavos del Siglo XX
A lo largo de la historia han sido muchos los diseñadores de muebles escandinavos que han destacado en el panorama internacional. A continuación señalamos algunos de los más relevantes:
Alvar Aalto: Quizá sea éste el diseñador y arquitecto más influyente del movimiento moderno escandinavo. En el año 1935 fundó Artek, una firma que abarca un amplio abanico de campos que van desde la iluminación hasta sillas y sillones.
Ilmari Tapiovaara: El creador de la silla plegable que triunfa actualmente. Sus creaciones son principalmente en madera.
Arne Jacobsen: Fue el primer diseñador en introducir el acero a los muebles de estilo escandinavo, tradicionalmente de madera.
Videos del Estilo Nórdico
youtube
youtube
youtube
0 notes
Text
ESTILO NÓRDICO
El estilo nórdico también conocido como escandinavo surgió en el siglo XX, en los países de Dinamarca, Finlandia, Noruega e Islandia, inspirándose del estilo minimalismo en su simpleza y funcionalidad, siendo un movimiento variado por sus diseños en muebles, ceramica, lamparas, textiles vidrio y casas aparte de esto utilizaron materiales propios de la zona, las artesanías regionales y el paisaje de estas áreas.
los paises nordicos tienen clima fríos, por eso se ocupan variedad de textiles de tela gruesa.
Al ser un estilo Arquitectónico e interiorista se reconocen que los representantes de la época fueron Alvar Aalto, Kay Fisker, Eric Bryggman y por el lado de interiores Carlo Larsson.
ARQUITECTURA
Características Generales
En todas sus obras se refleja sus simplicidad, minimalismo y funcionalidad.
se utilizan mayormente colores tierra para muebles, sabanas etc.
las paredes normalmente son de color blanco o tapadas con papel tapiz moderno, como figuras geométricas.
En accesorios utilizan colores vibrantes para darle un pop de color.
Los elementos naturales se ven presentes en todos los diseños.
Materiales más comunes: Madera(la ocupan natural para dar una vibra hogareña y rústica), cuero, pieles, mantas.
la luz natural forma parte fundamental, para iluminar por medio de las ventanas y el reflejo que forma las paredes blancas.
La mayoría de casas intentan mezclar el ambiente con el diseño, incluyendo ventanales y vegetación.
MOBILIARIO
Características de Mobiliario
Son bajos con líneas rectas.
Los accesorios son elementos básicos como cuadros y portaretratos.
eligen pocas piezas porque buscan tener mobiliarios funcionales que duren, en vez de tener en exceso.
las cortinas, mantas, alfombras suelen ser de lana y tela gruesas.
Creaciones handmade, reciclar materiales y renovarlos ayuda a tener un ambiente más acogedor el cual es lema del estilo.
Aquí hay un apartado que les recomiendo vean sobre diseños y como se pueden aplicar las características que les mencione anteriormente.
https://www.revistainteriores.es/claves-para-una-decoracion-estilo-nordico_11247_102.html
Al estilo nórdico le gusta la filosofía DIY. como una manta de patchwork, mesas de madera recuperada, muebles restaurados, piezas decorativas hechas con troncos, amigurumis... Además, lo artesanal es tendencia.
Parte de transmitir ser acogedor incluyen plantas a sus diseños para dar frescura, textura y vida al ambiente.
Se buscan crear un ambiente funcional armónico, sin llenar de accesorios o mobiliarios innecesarios y no perder la limpieza del diseño.
INTERIORES SEGÚN PAÍSES
Me pareció curioso este video aparte que esta diseñadora menciona el estilo visto en este blog, también mencionan otros estilos y les puede servir para determinar qué estilo les gusta más a ustedes
youtube
http://www.laclauelite.com/en/nordic-style-decorative-trend/
https://faircompanies.com/articles/sencillez-rustica-escandinava-estilo-ancestral-o-futurista/
0 notes
Photo
Las grandes empresas inician desde lo más bajo, desde cero, y la familia Fontana nunca fue la excepción cuando el tatarabuelo Fontana donó su propia casa a los soldados y sus familias que terminaron sin refugios luego de la guerra. Su propia intimidad y privacidad fue expuesta frente a unas cuantas familias, y como un favor, el tatarabuelo Viggo no fue capaz de cobrarles un solo euro a aquéllas familias. Con el tiempo, estas familias agradecidas, le pagaron cada día que se alojaron en la famosa casa Fontana, a las afueras de Treviso, un pueblo bombardeado tras la guerra. Es así como la familia huye de su pueblo natal y se instauran en Roma, una ciudad movida, metropolitana, a diferencia de Treviso, un pueblucho agricultor, cuyo cine más cercano estaba a una hora. Pero eso no detuvo al tatarabuelo Fontana, no había más opción que seguir adelante y qué mejor manera que sacar a su familia adelante que empezando con lo que inició como un favor a la ciudadanía. Es así como la prima casa hotelera FONTANA es inaugurada en el centro de Roma. Unos cuantos se acercaban, la mayoría jóvenes enamorados, escapándose del sistema social, se encerraban en su habitación y el amor nacía allí.
Y así, con los años, de una casa hotelera, pasó a ser un edificio de cuatro pisos, más tarde, eran siete y pronto había un pequeño restaurante y una cafetería, donde la hija de Fontana ofrecía sus propias creaciones y más de un caballero se acercaba a cortejarla. Los contactos crecían, la agenda Fontana era aún más grande e incluso una vez llegaron a ofrecerle hospedaje a un ministro importante. Las instalaciones Fontana ofrecían un excelente servicio, desde camas cómodas, comida deliciosa y, digamos que su sentido de ayudar a los demás sobrepasaba los límites, incluídos los límites legales. Conociendo ya a más de media Roma, los Fontana no dudaban en ofrecer una "salida más fácil" a aquéllos que huían de la ley. Es cierto que el apellido está en lo más alto de su reputación, pero es un secreto a voces que esta familia solo le basta escuchar la frase clave para proceder a sus gestiones ilegales.
MIEMBROS DE LA FAMILIA FONTANA:
- cabecilla. - VIGGO FONTANA, 27 AÑOS. - AKE FONTANA, 26 AÑOS. - RIO FONTANA, 25 AÑOS. - PIETRO FONTANA, 22 AÑOS. - KAI FONTANA, 20 AÑOS.
0 notes
Text
La franquicia The Snack World debutará en occidente en 2020
La franquicia The Snack World, otra de las creaciones de Level-5 que abarca videojuegos, anime y manga tiene previsto debutar en occidente (incluido España) el próximo año 2020. Los creadores de Yo-kai Watch, Ni No Kuni y El Profesor Layton nos harán viajar a Snack World, un lugar chiflado donde la mitología, los cuentos de […] http://bit.ly/2M7g04O
0 notes
Text
La franquicia The Snack World debutará en occidente en 2020
La franquicia The Snack World debutará en occidente en 2020
La franquicia The Snack World, otra de las creaciones de Level-5 que abarca videojuegos, anime y manga tiene previsto debutar en occidente (incluido España) el próximo año 2020. Los creadores de Yo-kai Watch, Ni No Kuni y El Profesor Layton nos harán viajar a Snack World, un lugar chiflado donde la mitología, los cuentos de […]
View On WordPress
0 notes
Video
instagram
💕waking up and seeing you getting inspired by looks in my book! #beautyunfiltered 💕 Amo despertarme y ver sus propias creaciones de mi libro #BellezaSinFiltro 💕#makeupinspo #luiscasco #luiscascomakeup #Repost @prettylilem ****** I always loveee trying new makeup looks and @mkamccann came back from Mary Kay Leadership with a WHOLE book of them by @luiscascomakeup 😍 This one is Sultry Glam and as usual the picture doesn’t do it justice but it’s definitely going to be a redo. I will say this about it, blend some translucent powder or Dusty Rose over your lid and crease so Cinnabar and Merlot will blend better. • Also if you do any sort of makeup at all, whether your a beginner or an expert, I highly recommend @luiscascomakeup book #Beauty Unfiltered. 🙌🏻 https://www.instagram.com/p/BwC0bGBgd6l/?utm_source=ig_tumblr_share&igshid=16n2kk1fugwcm
0 notes
Video
Video: El Kay Laboratorio Ft F3N – Cupido Traidor El Kay Laboratorio Ft F3N nos traen su ultima creacion en un video inedito llamado "Cupido Traidor" narra una historia de deshamor en el que acusan de cupido de traidor, en el mismo obtendran un link directo para descargar el tema..... esperamos lo disfuten!
0 notes
Text
Las paredes del Museo de Arte Moderno de Nueva York muestran su descontento con la medida adoptada por Trump que restringe el ingreso de habitantes de ciertos países a Estados Unidos. Entre cuadros de Van gogh, Matisse y Picasso, se pueden apreciar creaciones de Libia, Siria, Somalia, Irak e Irán.
El MoMA decidió cambiar obras de su colección permanente para instalar obras de los artistas provenientes de los países que se vieron afectados por el decreto temporario que prohíbe el ingreso de ciudadanos de países del medio-oriente. En el quinto piso donde antes veían obras de Cezanne, Van Gogh, Matisse, Dalí, Miró, Mondrian, Warhol, Duchamp hoy se pueden apreciar pinturas, fotografías, esculturas y dibujos de Ibrahim el-Salahi, Zaha Hadid, Shirana shahbazi, Parviz Tanavoli, Charles Hossein Zenderoudi. Sin dudas la que se llevo una gran contemplación fue una larga escultura de aluminio y plata de Siah Armajani, artista americano nacido en Irán.
This slideshow requires JavaScript.
Para la mayoría de directores de museos y comisarios, el arte no conoce fronteras y cualquier muro, cualquier prohibición, sólo pone límites a las colecciones. Varios artistas han empezado a cuestionar la decisión de Trump, la directora Cindy Sherman, el escultor Richard Serra, la fotógrafa Louise Lawler y la pionera de performance Joan Jonas, entre otros, se sumaron al movimiento J20 Art Strike que surgió a partir de la marcha que se llevó a cabo en las calles de Nueva York el 20 de enero y que se manifestó artísticamente a partir del 27 del mismo mes.
Durante febrero el museo va a estar proyectando películas de directores de los países afectados por la prohibición, dentro de las cuales están Al-Yazerli (1974) del director nacido iraquí Kais al-Zubaidi y “Stars in Broad Daylight” (1988) de Oussama Mohammad, cineasta sirio.
En un mundo con una dimensión tecnológica sin fronteras y global, mentes innovadoras e inspiradoras logran generar impacto en muchísimas áreas y contribuir en diversas industrias. Sin ir más lejos, la arquitecta anglo-iraquí Zaha Hadid fue quien estuvo detrás de una de las icónicas y deslumbrantes pasarelas de Karl Lagerfeld para la colección SS 12 de Chanel en París Fashion Week.
ZOOM
El Museo de Arte Moderno de Nueva York fue fundado en 1929 por reconocidos filántropos neoyorquinos, entre ellos Abby Aldrich Rockefeller.
Por Mariana Hernandez Roque
#J20 Art Strike: El arte derrumba muros. Las paredes del Museo de Arte Moderno de Nueva York muestran su descontento con la medida adoptada por…
0 notes
Text
Creatividad S,A - Edwin Catmull
Para forzar un aprendizaje rápido no hay nada como la ignorancia combinada con una imperiosa necesidad de éxito.
En 1947 un estadounidense que trabajaba en Japón le dio la vuelta a esa forma de pensar. Se llamaba W. Edwards Deming y era un estadístico famoso por su conocimiento del control de calidad. A petición del Ejército de Estados Unidos se trasladó a Asia para ayudar a planificar el censo de los japoneses de 1951. Una vez allí se involucró en las tareas de reconstrucción y terminó enseñando a centenares de ingenieros, directivos y profesores japoneses sus teorías acerca de la mejora de la productividad. Entre los que fueron a escuchar sus ideas se encontraba Akio Morita, el cofundador de Sony […] “Producción justo a tiempo" o "control de calidad total”: la responsabilidad encontrar y solucionar problemas debe ser asignada a cada empleado desde el más alto directivo hasta la última persona de la cadena de producción.
"Pete, esta película trata sobre la inevitabilidad del cambio y sobre el hacerse mayor". Esto hizo estallar a Brad. "Muchos de los que estamos en esta sala no hemos crecido y lo digo en el sentido más positivo -afirmó-. La clave está en cómo hacerse mayor, responsable y digno de confianza sin perder el asombro que sentías de niño. […] Desde luego que los niños tienen que crecer, pero quizá haya una manera de transmitir les que les iría mejor se conservan alguna de sus ideas infantiles."
El trabajo de un crítico es fácil en muchos sentidos. Arriesgamos muy poco y sin embargo disfrutamos de una posición superior a la de quienes ofrecen su trabajo y a sí mismos. Nos encanta hacer malas reseñas, porque son divertidas de escribir y de leer. Pero la amarga verdad a la que debemos enfrentarnos los críticos es que en el gran esquema de las cosas, cualquier mal producto es probablemente más valioso que la crítica que nosotros hacemos de él. pero hay ocasiones en las que el crítico se arriesga al descubrir y defender algo nuevo. El mundo suele ser cruel con el nuevo talento, con las creaciones nuevas. Lo nuevo necesita amigos.
La creatividad consiste precisamente en saber trabajar con el cambio.
Se supone que debemos conocer el oficio; arte es el uso inesperado del oficio.
Como John dice a menudo, "el arte desafía a la tecnología y esta inspira al arte".
Las empresas, como las personas, no llegan a ser excepcionales solo por creer que lo son, sino por entender en qué aspectos no son excepcionales.
Alan Kay, el director científico de Apple: "la mejor forma de predecir el futuro es inventarlo"
0 notes