#como aclarar el pelo teñido
Explore tagged Tumblr posts
aurianneor · 7 months ago
Text
Tumblr media
Mi receta personal con henna
Si tienes el pelo teñido químicamente, utiliza un acondicionador detox.
Para el acondicionador detox, véase: https://centifoliabio.fr/fr/blog/a-quoi-sert-un-masque-detoxinant-pour-cheveux-n33
Si tu cabello es natural o después de un acondicionador detox:
1. Prepara la mezcla sin utilizar utensilios metálicos - eliges lo que quieres poner: 1 huevo (para nutrir el cabello) 1 cerveza negra (para dar volumen) 60g de henna neutra (para cubrir el cabello) (no henna natural = lawsonia inermis que tiñe de rojo) 70 g de tinte de nuez (para teñir de castaño) 30 g de rhapontic (= raíz de ruibarbo, para reflejos rubios venecianos) 40 g de cúrcuma (para un efecto dorado, sobre todo en cabellos blancos. Cómprela como pigmento, ya que la cúrcuma comestible da reflejos anaranjados) 25 g de polvo de alma (para teñir de castaño y prevenir la caída del cabello. Rica en vitamina C) 1 cucharada colmada de miel (para aclarar) 1 cucharada de aceite de oliva (para evitar la sequedad del cabello) 1 cucharada de zumo de limón o 2 cucharadas de vinagre de sidra (por sus propiedades antical y aclarantes y para ayudar a la pigmentación) 1 yogur natural o Petit Suisse (para una preparación suave) 1 cucharadita de jengibre (para favorecer el crecimiento del cabello) 1 cucharadita de nuez moscada (para favorecer la circulación) 1 pequeña infusión caliente de manzanilla (para el rubio y para que el calor fije los pigmentos) / Otra opción es utilizar té negro si te gusta un color más oscuro. 10 gotas de aceite esencial de manzanilla (para el rubio)
2. La mezcla debe tener la consistencia de una crema. Si es demasiado líquida, añade arcilla (verde, rosa o blanco) o henna neutra. Si es demasiado espesa, añada infusión de manzanilla o té negro o agua.
3. Opcional: Dejar la mezcla durante 2 horas o toda la noche.
4. Ponte ropa vieja y guantes. Aplica mechón a mechón, concentrándote en las raíces.
Realiza la operación en la bañera o la ducha y aclara inmediatamente con agua los azulejos, la cortina de la ducha y la habitación antes de que los pigmentos manchen lo que han tocado (si es necesario, utiliza lejía o detergente). Ponte una redecilla y una toalla vieja. Retira cualquier resto de mezcla que toque la piel. En esta fase, mi hijo me pide que me quite el gorro porque dice: "Mamá, no estás guapa". Es la única vez que me lo dice, ¡lo que significa que el aspecto no puede ser tan bueno!
5. Dejar actuar en el cabello durante 3 horas. (si tienes el pelo blanco, si no, puedes dejarlo de 1 a 3 horas dependiendo de la intensidad del color que desees). No abrir la puerta a extraños por miedo a asustarlos!
6. Retire la mayor parte de la mezcla con agua tibia y las manos enguantadas, luego frote bien con una base limpiadora orgánica neutra y, a continuación, aplique una mezcla de 1/3 de vinagre de sidra (que fija el tinte) y 2/3 de agua, espesada con goma guar para que la mezcla tenga la consistencia de un acondicionador (véase "Healthy Hair"). Déjalo actuar y aclara con agua fría para cerrar las escamas. Hazlo en la bañera o en la ducha, después aclara bien con agua los azulejos, la cortina de la ducha y la habitación antes de que los pigmentos manchen lo que han tocado. Lava inmediatamente la ropa, la redecilla, las toallas y todo lo que hayas utilizado para limpiar la henna.
7. Seca con secador y después al aire (excepto en el caso de la henna, donde el calor fija los pigmentos; si no, seca al aire o en un turbante de bambú). Si quieres el pelo ondulado, trenza el pelo mojado después del champú. A continuación, sécalo con secador.
8. Espera 3 días para ver el resultado (antes, el color no es permanente; ¡que no cunda el pánico!). Si tienes la piel coloreada en la frente, la nuca o alrededor de las orejas, frótala con zumo de limón.
Si el color no queda bien al cabo de 3 días, los champús y acondicionadores químicos comerciales son bastante eficaces para eliminar el color. Repite la henna una semana después, corrigiendo la receta a tu gusto.
Para cabellos rubios: Añada manzanilla, rhapontic, casia, cúrcuma y/o hierba de San Juan a la henna neutra. Para el castaño: Añada tintura de nuez y/o polvo de Alma a la henna. Para el rojo cobrizo : Haga una mezcla de mitad de casia neutra y mitad de henna natural o neutra. Para el rojo: Añada rubia, zumo de remolacha o cáscaras de cebolla a la henna neutra o natural.
El jengibre favorece el crecimiento del cabello. La nuez moscada favorece la circulación. La canela intensifica las rojeces y tiene propiedades antibacterianas. El clavo tiene propiedades antisépticas. La henna neutra cubre sin colorear. La henna natural cubre y tiñe el cabello de rojo. El zumo de limón y/o el vinagre de sidra son antisarro y aclaran. La cúrcuma tiñe el cabello de dorado (sobre todo los cabellos blancos).
Como medida preventiva, la henna tiene propiedades antipiojos. Si quieres reforzar esta acción repelente, puedes añadir unas gotas de aceite esencial de lavanda a la preparación anterior o añadir unas gotas a tu acondicionador. Lo mismo ocurre con el aceite esencial de manzanilla para el efecto rubio o con el té negro para oscurecer los cabellos blancos (efecto visible al cabo de 3 semanas).
Si estás contenta con tu color, te recomiendo que utilices productos sencillos y ecológicos, como los que recomiendo en "Healthy Hair". Depende de ti adaptar los productos que utilices según el tipo de cabello que tengas y la dureza de tu agua.
La henna no aclara el color, pero crea reflejo. Crea tus propias recetas.
También puedes utilizar henna ya preparada para cubrir el pelo blanco. Por ejemplo : https://www.aroma-zone.com/info/fiche-technique/coloration-vegetale-henne-blond-dore-bio
Para más consejos sobre los cuidados: https://centifoliabio.fr/fr/?fc=module&module=prestablog&controller=blog&id=292
Para más información sobre la coloración:
https://centifoliabio.fr/fr/blog/coloration-naturelle-c25
https://www.aroma-zone.com/tous-nos-produits/extraits-naturels/autres-extraits-naturels/colorations-et-shampooings-vegetaux.html?mode=grid&limit=12
Traducido con DeepL.com (versión gratuita)
---------------------------------------------------------------------------
Healthy Hair, Les conseils d’une Wookie, pour cheveux et barbes: https://www.aurianneor.org/healthy-hair-les-conseils-dune-wookie-pour/
Se coiffer: https://www.aurianneor.org/se-coiffer-pour-aller-plus-loin-jaime-mes/
Healthy Skin: https://www.aurianneor.org/healthy-skin-wikipedia-savon-dalep/
Healthy Bronzage: https://www.aurianneor.org/healthy-bronzage-aller-progressivement-au-soleil/
Inviting friends for dinner: https://www.aurianneor.org/inviting-friends-for-dinner/
Ma recette personnelle de henné: https://www.aurianneor.org/ma-recette-personnelle-de-henne-si-vous-avez-les/
My personal Henna recipe: https://www.aurianneor.org/my-personal-henna-recipe-if-your-hair-is-tinted/
1 note · View note
Text
Cómo Aclarar el Cabello Naturalmente con este Potente Remedio,Camomila o Manzanilla
Cómo Aclarar el Cabello Naturalmente con este Potente Remedio,Camomila o Manzanilla
Cómo Aclarar el Cabello Naturalmente con este Potente Remedio,Camomila o Manzanilla
View On WordPress
0 notes
iunatural · 2 years ago
Text
🌹 Dehesia Acondicionador Sólido BIO con Almendras y Lavanda Dehesia Acondicionador Sólido BIO con Almendras y Lavanda Este Acondicionador sólido natural y ecológico es ideal para desenredar, hidratar y suavizar el cabello. Su fórmula regeneradora a base de aceites vegetales ayuda a recuperar la suavidad y el brillo capilar para una lucir una melena sana y radiante. Además de su función como acondicionador, lo puedes usar como co-wash (lavado sin champú). Apto para el método curly. Está elaborado a base de aceites de almendras dulces, coco y argán que aportan antioxidantes y vitaminas esenciales que sellan la hidratación del cabello y mantienen la humedad para que el pelo brille de forma natural. Además los aceites de moringa, abisinia y camelia contribuyen al fortalecimiento y a la restauración de la fibra capilar ayudando así a evitar el encrespamiento y la rotura del cabello. También le hemos añadido extracto de hibisco, que deja el pelo fuerte y facilita el peinado. Los aceites esenciales de lavanda, ylang-ylang, geranio y bergamota crean una maravillosa sinergia aromática que cuida, sana y embellece tu melena. Recomendado para... Cabellos secos, muy secos, teñidos y dañados. Cabellos finos o gruesos ya que no aporta peso. Puntas abiertas. Melenas sin volumen. Cabellos encrespados. Melenas rizadas u onduladas sin definición.   Modo de Uso Frota suavemente el Acondicionador Sólido humedecido con las dos manos hasta obtener una crema ligera y aplicar con las manos peinando el cabello. También se puede aplicar con la pastilla directamente en medios y puntas sobre el cabello mojado. Si se quiere utilizar como co-wash (o lavado con acondicionador) aplicar en el cuero cabelludo y masajear con las yemas de los dedos durante unos minutos y dejar actuar. Aclarar con abundante agua. Truco: para un cabello todavía más sano y brillante, utilizar sólo agua fría o templada (no caliente) para evitar que la cutícula se abra y dañar el cabello. Deja la pastilla al aire para que se seque hasta la próxima aplicación. Cada pastilla de acondicionador sólido equivale a 2 o más botellas de acondicionador convencional (aproximadamente 35 lavados). El acondicionador sólido cunde mucho más de lo que te imaginas.   Composición Cetearyl Alcohol, Sodium Cocoyl Isethionate, Cocos Nucifera Oil*, Prunus amygdalus Dulcis Oil*, Argania spinosa kernel Oil*, Crambe Abyssinica Seed Oil, Moringa oleifera Seed Oil*, Hibiscus Sabdariffa Flower Extract*, Lavandula officinalis Flower Oil*, Pelargonium graveolens Flower Oil, Camellia oleifera Seed Oil*, Cananga odorata Flower Oil*, Tocopherol, Aqua, Glycerin, Potassium Sorbate, Sodium Benzoate, Parfum, Linalool**, Citronellol**, Geraniol**, Limonene**. *ingrediente procedente de agricultura ecológica / **procedente de aceites esenciales naturales 99,90% Ingredientes de origen natural / 20,79% Ingredientes ecológicos SIN PARABENOS, NI SILICONAS, NI SULFATOS, NI COLORANTES, NI DERIVADOS DEL PETRÓLEO, NI PERFUMES SINTÉTICOS NI ACEITE DE PALMA. 🍃 iunatural 👉 https://tinyurl.com/2bnly9bq #iunatural #cosmetica #pielseca #belleza #cosmeticanatural #cosmeticaorganica #cremas #antiedad #rubor #pestañas #piel #pielsaludable #trucosdebelleza #rostro #tipsdebelleza #bellezanatural #mujer #cuidadodelapiel #cuidadofacial #cuidadopersonal #limpiezafacial #saludybelleza #cuidatupeil #bellezaysalud #tratamientosfaciales #antienvejecimiento #maquillajenatural #pielradiente #pielperfecta #facial
0 notes
lasendadelcapitan · 3 years ago
Text
Capítulo 1 de “Life Is a Dream For The Dead”, la novela.
Capítulo 1
Un día de clase de lo más común
Acababan de dar las 11:15 a. m., aquello suponía que la campana del instituto estaba sonando y era la hora del recreo, así que Josemi salió de clase rápidamente para empezar a bajar las escaleras de la primera planta del lugar junto a tanto los otros compañeros como los profesores del centro y, una vez más, Josemi musitó para sí mismo mientras iba comiéndose su desayuno, un sándwich de jamón y queso con un batido de chocolate, aunque había que mencionar que la mochila no la llevaba puesta porque la había dejado en clase, tal y como habían hecho otros alumnos.
Puf, vaya chapa ha dado el profesor de Historia, menos mal que sus chistes y comentarios hacen gracia; en fin, buscaré a Gustavo, David, Fran* y Jesús… —comentó el joven en sus pensamientos mientras dejaba escapar un pequeño suspiro por sus labios.
* El nombre "Fran", para aquellas personas que no lo sepan, es el diminutivo, o la forma reducida y/o cariñosa, del nombre "Francisco", otra forma bastante común es "Paco", pero también se dice "Pancho", "Curro", "Frasco", "Frasquito", "Chico", "Quico", etc., también se usa, aunque con poca frecuencia, para la versión femenina, o sea, "Francisca", aunque para "Francisca" se utiliza más el apodo de "Paqui".
Entonces, Josemi abrió la puerta mientras los demás compañeros y profesores empujaban para poder salir y cuando ya estaban fuera, el joven bajó los escalones del porche del instituto, donde habían bancos y mesas azules, en una esquina podíamos ver una fuente y la puerta que conducía a la cafetería; sin embargo, Josemi echó el batido y el envoltorio del sándwich a la papelera cuando terminó de tomárselos, por lo que se puso a buscar a sus amigos entre el tumulto que había en el patio, donde había gente paseando, gente jugando al fútbol o al baloncesto, profesores estando de guardia, etc., parecía un patio de instituto común con sus respectivas pistas para hacer ejercicio y jugar al fútbol o al baloncesto, tal y como habíamos dicho, también tenía un gimnasio, un aparcamiento para los profesores y poco más, o sea, todo parecía muy corriente, así que tras unos minutos de búsqueda, Josemi vio a su pandilla al fondo del patio, cerca de unas vallas, pero notó que estaban 3 de los 4 chicos que había mencionado, así que veamos cómo y quiénes eran cada uno de estos chicos:
Gustavo: Un chico de 12 años, de complexión media y que medía 1,68 m de altura (o 1.68 m), tenía los ojos castaños y su cabello era casi del mismo color que sus ojos, pero éste tenía bastantes matices rojizos que reflejaban su tono pelirrojo natural y con un flequillo que le hacía parecerse levemente al cantante Justin Bieber, aunque hay que aclarar que no tenía el cabello teñido de color castaño, lo que pasaba era que el pelo se le oscureció un poco porque apenas salía de su casa, ya que estaba solo casi todos los fines de semana porque no tenía amigos para salir y jugar, pues sólo salía con sus padres y con su familia, aunque la cosa cambió cuando conoció a Josemi y a los demás, pero ha de decirse que tanto el sol como cualquier luz hacían que se reflejara su tono pelirrojo cuando él estaba bajo ellos, por no decir que casi siempre intentaba camuflar su flequillo para que no le comparasen con el cantante que se mencionó antes, pues a veces trataba de echarse un poco de gomina o cera en el pelo y se intentaba peinar el flequillo de punta hacia arriba, tal y como hacía su amigo Josemi, pero Gustavo fracasaba casi siempre al hacerlo y también tenía un poco de acné, el cual le estaba haciendo un poco la vida imposible, pues la mayoría de la gente se reía de él por eso. Normalmente tenía una pequeña barba de tres días y llevaba puestas unas gafas rojas, casi siempre se vestía con una sudadera azul claro, unos pantalones vaqueros negros y unas zapatillas deportivas negras con cordones blancos, las cuales eran idénticas a las que tenía su amigo Josemi. ¿Qué podíamos decir de este muchacho? Bueno, era un chico divertido, al cual le gustaba estar con tanto su familia como sus amigos y era algo tímido, pero debía decirse que, cuando había que armarse de valor, era capaz de plantar cara a lo que sea (dependiendo del caso), también era importante destacar que le encantaban tanto los videojuegos de Funtendo, aunque adoraba principalmente los de la franquicia de Normal Mariano, como las películas de Diznee, Space Wars y Marble, por no decir que soñaba con ser profesor de Inglés en un futuro, aunque también le gustaría tener un trabajo secundario que estuviese relacionado con la actuación o el doblaje, y ha de mencionarse que sus mayores temores eran la soledad, la muerte y los reptiles, ya que le asustaba la idea de pensar que algún día se podía quedar completamente solo, que algún día no iba a poder volver a despertarse más y porque casi tuvo un desagradable accidente con un cocodrilo durante una excursión al zoológico con el colegio por culpa de un antiguo compañero de clase, respectivamente.
David: Un chico de 12 años, de complexión delgada y que medía 1,58 m de altura (o 1.58 m), tenía los ojos castaños y su cabello era tanto oscuro como algo corto, con un peinado relativamente similar al conocido como "corte de tazón", por no decir que también tenía un pequeño lunar en su rostro. Normalmente llevaba unas gafas negras y rojas, casi siempre se vestía con una sudadera roja del famoso mytuber conocido como ElRubius, la cual fue personalizada por su hermano mayor, donde aparecía un dibujo de ElRubius con la frase de "¡Muy buenas, criaturitas del Señor!", el icónico saludo del mytuber, también llevaba unos pantalones vaqueros negros y unas zapatillas deportivas negras que eran idénticas a las de sus amigos Gustavo y Josemi. ¿Qué podíamos decir de él? Bueno, era un muchacho bastante tímido, pero muy educado y respetuoso, solía jugar bastante al Mainkraft, le encantaba pasar tiempo con su mascota Ariel, a quien apodaban David, sus familiares y sus amigos como "Ari", dando pie a que se le llamase casi siempre con dicho apodo, la cual era una simpática perrita que fue el resultado del cruce entre dos razas: el bichón maltés y el West Highland white terrier, "terrier blanco de West Highland" en español, aunque había que decirse que éstos eran apodados por sus admiradores como "Westie" en singular y "Westies" en plural, le apasionaba dibujar y lo que más le gustaba dibujar eran los periquitos y las lolis, los primeros se debían a las mascotas que tuvo cuando era niño y las otras porque tenía un aparente afán por este tipo de chicas del mundo del anime, pero él decía que no era por eso, sino porque la palabra en sí le hacía gracia, también le gustaban las películas de Marble y sus cómics, su superhéroe favorito es Arachnid-Guy, le encantaban los videojuegos de la franquicia de The Myth of Shey y el de Gravity Racing, también adoraba la trilogía de Viajando al Futuro, la cual era su saga cinematográfica favorita de todos los tiempos, por no decir que su meta en la vida era posiblemente la más difícil del grupo, pues tenía varios planes para su futuro, ya que no sabía si quería ser ingeniero, arquitecto o dibujante, aunque ha de mencionarse también que su mayor temor era el mar, pues tenía miedo de ahogarse algún día o de que le pasara algo malo.
Jesús: Un chico de 13 años, de complexión algo robusta y que medía 1,70 m de altura (o 1.70 m), tenía los ojos castaños y su cabello era tanto oscuro como peinado con un flequillo bastante similar al de Gustavo. Normalmente llevaba unas gafas azules, un polo azul celeste, unos pantalones vaqueros negros y unas zapatillas deportivas grises. ¿Qué podíamos decir de este muchacho? Bueno, él era el chico más serio del grupo, por lo que solía tener dificultades para hacer amistades, pero sus amigos y familiares le motivaban a superar aquel pequeño problema, también debía decirse que le encantaban los videojuegos de Porkyman y le apasionaba el mundo del anime, por no mencionar que, al igual que su amigo Gustavo, Jesús también soñaba con ser profesor de Inglés, aunque había que decirse que su mayor temor eran las arañas.
¿Y el cuarto chico que mencionó? Bueno, suponemos que estará por ahí, pronto sabremos cómo es él, pero mientras tanto, descubramos qué se traían entre manos los chicos y qué planeaban.
—¡Hey, chicos! —dijo Josemi con su carismática voz al grupo, el cual parecía estar algo bajo de ánimos o preocupados y tras ver que uno de los miembros de su pandilla faltaba, Josemi se dignó a preguntar algo—: ¿Y Fran?
—Estábamos jugando y, sin querer, le ha pegado con un palo a Jesús, quien se ha enfadado y lo ha echado —respondió Gustavo con un tono preocupado.
—¿Y ya está? ¿No vais a hacer nada? —preguntó Josemi a sus amigos mientras fruncía el ceño.
—Yo es que estaba mirando esta canasta porque, bueno, me parecía que tenía la forma de… eh… bueno, una lámpara… —dijo Gustavo riendo algo nervioso tratando de excusarse mientras señalaba una canasta de baloncesto.
Entonces, Josemi se limitó a darse una leve palmada en la cara mientras miraba a sus amigos.
—¿Y tú, David? ¿Vas a hacer algo al menos? —dijo mirando al suelo, donde estaba el moreno dibujando.
—A mí es que me has pillado dibujando una loli, mira —comentó mientras le enseñaba la página de un cuaderno en el que tenía un dibujo de una de las protagonistas del manga de Lady Kobeyshi's Reptilian Servant*, quien estaba señalando curiosamente a la izquierda.
Tumblr media
* El nombre de "Lady Kobeyshi's Reptilian Servant" es una clara parodia del manga de "Miss Kobayashi's Dragon Maid", el cual empezó en 2013 y tuvo su adaptación anime que empezó en 2017.
—Ja, ja, ja, ja, ja, buen trabajo, genio —argumentó Josemi haciendo el gesto del pulgar hacia arriba tras guiñarle el ojo, luego miró a Jesús, quien estaba furioso—. ¿Y tú, Jesús?
—¡Déjame en paz! ¡Aparte de pegarme con el palito de los cojones, aún no me ha devuelto el juego de Porkyman que le presté! —espetó con la rabia digna de un niño pequeño mientras Gustavo y David suspiraban, quienes se llevaron la mano a la cara por el enfado que tenía su amigo.
—¿Pero aún seguís con eso? Si se lo dejaste hace medio año; en fin, yo traeré a Fran y haréis las paces. ¿Ha quedado claro? —dijo Josemi en un tono serio, pues se preocupaba por el bienestar de su pandilla.
Mientras nuestro protagonista se daba la vuelta para buscar a Fran, apareció un cani llamado Jesús Toranzo, quien se acercó a Josemi y sus amigos para reírse de ellos, el cual era un muchacho que tenía la misma edad y altura que su tocayo, tenía los ojos tan grandes como dos huevos, el cabello de color castaño claro y tenía el famoso peinado de los "peloescoba", además de añadir que llevaba casi siempre una sudadera del Real Madrid para demostrar lo fanático que era del fútbol, unos pantalones de chándal y unas zapatillas deportivas de Adeedas*.
* El nombre de "Adeedas" es una clara parodia de la compañía "Adidas".
—Joder, ya está aquí el pesado de turno… —dijo Josemi rodando los ojos en blanco ante la presencia de aquel chico tan molesto.
—Vaya, pero si es el grupito friki. ¿Qué pasa, pasmaos'? ¿Hablando del Mainkraft? —dijo mientras se reía de Josemi y los demás.
Entonces, Josemi suspiró y se limitó a pensar en algo que pudiese responder al cani, tratando de buscar una solución como la que empleó cuando se encaró con Martín, el conserje, antes de entrar al instituto.
Siempre está igual con la misma bromita… a ver qué le digo al Carahuevo este, veamos, si con Martín funcionó lo de su barriga, a este podría decirle lo bonito que es su pelo, nah… ¿Qué podría decirle? Piensa Josemi, piensa: —entonces, empezó a pensar en qué decirle a Jesús Toranzo, quien seguía riéndose de él y su pandilla—. Opción número 1: "¡No, estamos hablando de tu madre!"… bueno, podría funcionar, pero podría meterme en un lío… aunque echo de menos un poco de pelea contra este payaso, la opción número 2 podría ser decirle: "Pues sí, han metido un bloque nuevo en la nueva actualización"… nah, tampoco, eso sonaría como algo que David diría y no es plan de meter al resto en problemas, por no decir que nos tacharía de frikis, otra vez, también está la opción número 3, que es la de decirle: "No, del Earthria"… meh, no creo que tenga efecto porque lo mismo se piensa que es alguna asignatura o algo por lo tonto que es… y la opción número 4 sería decirle la siguiente burla: "No, tonto, estábamos hablando de tus ojazos"… bueno, podría tomárselo como un doble sentido y saber que critico los ojos de huevo que tiene… —pensó Josemi mientras rio para sus adentros tras lo último que planeó—. A ver, es que si le digo la primera opción o la cuarta, podría venir a darme una paliza, aunque, bueno… —siguió pensando hasta que supo cuál opción escoger mientras que Jesús Toranzo estaba empezando a enfadarse por el rato que le estaba llevando a Josemi para contestarle—. ¡Ya está, le diré la cuarta opción! Que se joda, se lo tiene ganado por la vez que casi me tira por las escaleras, se va a enterar de lo que es bueno… —musitó Josemi mientras hinchaba el pecho de valor y se encaró con Jesús Toranzo mientras los amigos de nuestro protagonista observaban la situación.
Antes de iniciar lo que podría ser una posible pelea, Josemi miró a todos lados sin que Jesús le viese, quería comprobar que no le pudiese ver ningún profesor, con el fin de evitar que los llevaran a ambos a Jefatura de Estudios o al despacho del director, por lo que nuestro joven y arduo protagonista se aclaró la garganta para hablar.
—No, tonto, estábamos hablando de tus ojazos… —respondió sonriendo con pillería, pues esperaba que el cani se sintiera ofendido por su comentario.
—Vaya panda de frikis, puf… —dijo el contrario sin darle importancia al comentario de Josemi, pues no había entendido el doble sentido.
—¡Tu puta madre! ¡¿Cómo que "frikis"?! ¡Vas a ver lo que vale un peine! —gritó Josemi mientras se preparaba para darle una paliza.
Entonces, se desencadenó una pelea, nadie estaba viendo qué pasaba, pues sólo los respectivos contrincantes y los amigos de Josemi eran los únicos que sabían lo que pasaba, aunque había que decir que Jesús Toranzo intentaba por todos los medios pegar y patear a Josemi, pero fracasaba en el intento porque el joven sabía esquivarle todos sus movimientos y cada vez que podía, Josemi aprovechaba para darle un puñetazo en la cara o el pecho.
Tras casi unos 5 minutos de pelea y siendo animado por su equipo en silencio para no ser pillados, Josemi obtuvo la victoria y Jesús Toranzo estaba tirado en el suelo, pero justo en ese momento, David sacó un pequeño peine de plástico negro y se acercó a ambos muchachos.
—Pues a mí me costó 20 céntimos, nunca lo uso igualmente —dijo sin venir a cuento mientras soltaba una tierna e infantil risilla, interpretando literalmente las palabras que Josemi dijo antes de luchar contra el cani.
—¡¿Cuántas veces tengo que decirte de no tomarte las cosas al pie de la letra?! —gritó Gustavo en un tono molesto mientras David se frotaba la cabeza mirando al suelo con la lengua sacada, como un intento de gesto de disculpa por su comentario.
—¡Vale, vale, no os haré nada ahora! —dijo Jesús Toranzo mientras se levantaba, tosiendo un poco de sangre y con un ojo morado, sin darse cuenta de que se le había caído un billete de 5 euros del bolsillo del pantalón—. ¡Joder, cómo me duele el cuerpo! ¡Agh, hijo de puta, ya nos veremos otra vez! —comentó gritando mientras se alejaba del grupo.
Ante la marcha de Jesús Toranzo, Josemi suspiró con exasperación mientras cogía el dinero del cani para guardárselo en su propio pantalón y volvió a mirar a sus amigos, pues les tenía que decir lo siguiente:
—Bueno, ya traeré yo a Fran, estará en la cafetería como de costumbre —comentó Josemi mientras reía por la actitud que tenía su amigo, pues casi todos los días intentaba grabar un vlog allí para intentar conocer a más gente, tal y como si fuese el representante del típico periódico de instituto o presidente del Consejo de Estudiantes, pero entonces, Josemi decidió intentar llevarse consigo a sus amigos—. ¿Qué? ¿Venís conmigo a buscar a Fran o qué?
—Pero es que se está tan a gustito aquí… —respondieron Gustavo y David mientras se sentaban en el suelo.
—Menudo par de vagos estáis hechos… —negó Josemi riéndose mientras levantaba la cabeza tras ver cómo sus amigos se sentaban y miró a Jesús para hablar con él—. ¿Y tú te vienes, Jesús?
—¡Ni hablar, yo de aquí no me muevo hasta que Fran me devuelva el Porkyman! —exclamó cruzándose de brazos y poniendo morritos de queja.
Entonces, Josemi rio de nuevo, pero esta vez fue por el gesto que Jesús hizo.
—Vale, vale, ya me encargo yo, nos vemos luego a la salida —comentó el mayor del grupo mientras se marchaba a la cafetería.
Tras entrar en la cafetería, a Josemi le costó moverse porque había demasiada gente en ella, por lo que encontrar a Fran fue algo difícil para él, así que mientras intentaba avanzar, oía conversaciones de distintos compañeros que hablaban de cosas diversas como una chica hablando con una amiga sobre un compañero de clase: "Sí, tía, he visto entrar a 'El Voltios'* en el despacho de la jefa de estudios, no sé… es raro, nunca le han puesto un parte", un grupo de chicos hablando de la competición de fútbol que se celebró el día anterior: "Pues sí, tío, el partido de anoche estuvo genial: 0-8", otros chicos hablando sobre una cosa que ocurrió durante un viaje de fin de curso que se hizo en junio del año anterior: "Como lo oyes, en aquella excursión a Pirineos del año pasado, el profesor se partió una pierna"*, un chico hablando con otro sobre una desgracia que casi sale mal: "Antes, en mi clase, un tío ha intentado saltar por la ventana, no veas la que se ha liado, menos mal que hemos evitado que saltara"*; sin embargo, Josemi intentaba abrirse paso entre todo el tumulto, pero le costaba, aunque acabó viendo vio una posible ruta por la que poder pasar, pero fue bloqueado por dos chicos que estaban charlando sobre un profesor:
* El personaje conocido como "El Voltios" está basado en un alumno real del IES Gran Capitán, Antonio Martínez, quien se ganó el apodo de "El Voltios" porque cuando sus compañeros pusieron sus manos en un voltímetro, el aparato indicaba que cada uno tenía como 0,5 voltios (o 0.5), algunos tenían 1 voltio y otros 1,2 (o 1.2) como mucho, pero cuando Antonio puso la mano, el aparato detectó erróneamente que tenía 96 voltios, ante lo cual pasó que sus compañeros de clase le empezasen a decir "El Voltios".
* El suceso del profesor que se partió una pierna, durante la mencionada excursión a Pirineos, está basado en un hecho real que le pasó a uno de los profesores que participó en el viaje a dicho lugar.
* El hecho del chico que intentó saltar por la ventana está basado en otro hecho real, en el cual hubo un alumno que casi se tiró por la ventana por tener depresión, pero sus compañeros lograron impedir que saltara.
—Según dicen, el profesor de Lengua Castellana y Literatura está como una regadera*… —dijo el chico mientras ladeaba la cabeza.
* El chiste de que el profesor de Lengua Castellana y Literatura esté como una regadera se debe a un juego de palabras que hacía dicho profesor del IES Gran Capitán, ya que su apellido era "Regadera" y la expresión española de "estar como una regadera" es una forma coloquial de decir "estar loco".
—A mí me parece majo… —respondió el otro mientras se encogía de hombros.
Entonces, un compañero entró gritando a la cafetería, llamando la atención de todos los presentes:
—¡ILLO, POLLIIIIIII!* —exclamó tras entrar por la puerta, lo cual hizo que todo el mundo le mirase algo raro y, justo después, volvieran a sus temas respectivos de conversación, un hecho que hizo que el joven se sintiera molesto porque intentaba tener un pequeño momento de fama y gloria, pero fue completamente en vano—. Jo… —dijo al ver que nadie le dijo nada y se marchó de la cafetería sin decir nada más.
* El grito del compañero que dice "¡ILLO, POLLIIIIIII!" está basado en un intento de grito de guerra que hizo otro alumno real del IES Gran Capitán mientras se tiraba por una rampa durante la ya mencionada excursión a Pirineos, quien acabó rompiéndose el brazo tras tirarse, pero su grito quedó inmortalizado como uno de guerra para situaciones épicas.
Cuando Josemi retomó su camino, un compañero le frenó y le agarró por la camiseta de tirantes, estando algo alertado:
—¡Tío, tío! ¡Ya es el 5.º parte que me ponen esta semana y estamos a lunes! —dijo zarandeando a Josemi, quien se mareó un poco.
Sin embargo, nuestro protagonista suspiró y no dijo nada ante ello, simplemente se limitó a ponerse bien su camiseta de tirantes y siguió con su camino, ahora estaba cerca de la barra donde se pedía los bocadillos y dulces, donde escuchó una conversación entre dos muchachos:
—Ayer me pasé el Gravity Racing, casi me da un infarto al final, qué mal lo pasé… —le dijo a su compañero de la fila.
—Pues… yo a la protagonista le daba… —dijo riendo con un poco de pillería.
—Yo también… —se permitió el lujo de añadir Josemi sin haber tenido lugar el que se uniera a la conversación, como si acabara de acoplarse con ellos.
—Seh… —dijo el muchacho que empezó la conversación.
Tras 5 segundos repitiendo lo mismo sin parar entre ambos, el que dijo aquel comentario sobre la protagonista de aquel juego, optó por decir algo diferente:
—Y mucho… —añadió con picardía mientras Josemi se reía y se apartaba de aquellos dos.
Una vez alejado de ellos, Josemi se topó con un compañero que estaba a punto de comprarse un bocadillo, lo cual hizo que nuestro protagonista pensara que quizás aquel chico podría haber visto a Fran.
—¡Hey, tío! ¿Has visto a Fr--? —le comenzó a preguntar, pero no le dio tiempo porque su compañero le había callado para hablar.
—No me molestes, estoy comprando el bocata —dijo con un tono cortante e impasible.
—Pero si no has pedido nada todavía y estás aquí quieto… —comentó algo extrañado.
—Eh… es que no tengo mucho diálogo ni mucha acción porque soy un personaje extra tanto de la novela como del videojuego que adapta esta historia… —dijo riendo algo nervioso.
—¿"Novela"? ¿"Videojuego"? ¿De qué estás hablando? —inquirió Josemi con cierta curiosidad.
—Uy, no se me permite hablar de eso, tú no has oído nada… bueno, más bien leído… eeeh… ¡Vivan las lolis! —gritó mientras nuestro protagonista se alejaba con cuidado de él, aquello le había dado algo de miedo.
Cuando Josemi se giró, éste se topó con un profesor de guardia que estaba tomando su café mañanero:
—¿Otra vez has llegado tarde por la mañana? Para qué mentirte, yo también… —dijo el hombre mientras daba un sorbo a la bebida.
Sin embargo, tras pasar tanto rato evitando a la gente, a Josemi le entró un poco de hambre, a pesar de que ya había desayunado antes, así que se acercó al hombre que vendía cosas en la cafetería:
—¡Hola! ¿Tiene chicles? —preguntó el joven con amabilidad.
—Lo siento, chico, los ha comprado todos un tal David —negó el hombre mientras Josemi se alejaba del mostrador.
Maldita sea, mira que le tengo dicho que no haga en la vida real las mismas cosas que hace en los Steal a Car & Shoot. Un día de estos se mata con un coche, seguro… —pensó Josemi sobre su amigo que tenía el lunar en la cara.
Poco después, tras intentar acercarse a los sillones y mesas donde varios profesores y alumnos se sentaban para desayunar, un tipo al que no había visto antes se apareció ante Josemi, era el camello* del instituto: un chico que tenía la piel más o menos oscura, los ojos marrones, el pelo corto y moreno, el cual llevaba una amplia gabardina donde escondía la mercancía y tras unos segundos en silencio algo incómodos, el individuo intentó hablar con Josemi:
* En España, "camello" es el nombre que recibe tanto el animal del desierto como la persona que se dedica a vender drogas, o sea, un narcotraficante.
—¡Hey! ¿Quieres droga? —dijo en un susurro para que nadie les oyese porque podrían meterse en un buen problema mientras enseñaba un poco del contenido que tenía en uno de los bolsillos de su gabardina.
Sin embargo, aquello pilló por sorpresa a Josemi, quien se quedó sorprendido y algo asustado por la aparición repentina de aquel chico que no había visto antes.
—Eeeeh… no, gracias —respondió alejándose lo más rápido posible.
—Pues más para mí… —dijo marchándose rápidamente de la sala y sin ser visto.
¿Qué le pasa hoy a todo el mundo? Están más raros que de costumbre, y decir eso ya es pasarse… —se preguntó Josemi mientras logró ver los sillones, en uno de ellos estaba Fran, con un pequeño trípode que sujetaba su móvil como cámara, lo cual hizo que nuestro protagonista riera para sí—. Vaya, así que estaba en lo cierto…
Ahora, démosle una presentación merecida a Fran por ser el último en aparecer del grupo:
Fran: Un chico de 14 años, de complexión delgada y que medía 1,72 m de altura (o 1.72 m), tenía los ojos castaños y su cabello era tanto oscuro como algo corto, con un peinado relativamente similar al de tanto Gustavo como Jesús, salvo que Fran lo llevaba colocado a un lado y con algunos mechones estando peinados hacia arriba. Normalmente llevaba unas gafas que tenían el marco superior de color azul oscuro y el inferior de tono transparente, además de una camiseta de manga corta que era de color verde turquesa oscuro, en la cual ponía "Coma"*, donde se veía el dibujo de un puma estando tumbado sobre una cama de hospital y con equipamiento médico, pues era para reflejar que se encontraba en dicho estado, también vestía unos pantalones vaqueros que eran de color azul denim y unas zapatillas deportivas que eran casi completamente negras, ya que tenían el empeine, el talón y la suela de color azul marino, aunque también tenían unas líneas que eran de color blanco. ¿Qué podíamos decir de él? Bueno, era un muchacho bastante extrovertido, por lo que su facilidad para hacer amigos era impresionante, por no decir que le encantaba jugar a los videojuegos de Duty Calls y a los de Steal a Car & Shoot; no obstante, había que mencionar que era un muchacho algo inquieto, por lo que necesitaba estar haciendo algo continuamente, porque, si no, se aburría y su meta en la vida también era posiblemente una de las más difíciles del grupo, pues tenía varios planes para su futuro, aunque decía que tenía la intención de convertirse en un gran mytuber y su mayor temor era la oscuridad.
* El nombre de "Coma" es una clara parodia de la compañía "Puma".
—Oye, tío, creo que deberías pedirle perdón a Jesús —dijo el joven a Fran, quien le miró serio por haberle interrumpido la grabación.
—Puf, ya me has jodido la escena; en fin, le diré a David que luego lo edite cuando recorte esta parte… —comentó el moreno mirando al castaño mientras arqueaba una ceja y le dedicaba una pequeña mueca de desagradado, luego cambió de expresión para responderle a lo que le había dicho sobre Jesús—: Aunque le pida perdón, me va a mandar a la mierda…
—Intenta regalándole unas flores —rio Josemi mientras trataba de encontrar una forma de poder juntar a sus amigos de nuevo sin que hubiera alguna discusión.
—Muy gracioso… —respondió sarcástico mientras negaba con la cabeza—: Quizás si le devuelvo el Porkyman… —dijo encogiendo los brazos.
—¿Lo tienes aquí? —dijo Josemi sorprendido, pues aquello no lo esperaba.
—Lo tenía en mi mochila todo este tiempo desde que me lo prestó, pero es que me hacía gracia verlo enfadado, por eso no se lo había devuelto aún —le dijo riéndose mientras negaba con la cabeza.
—Anda, ve a devolvérselo… —expresó Josemi riéndose también mientras se daba una leve palmada en la cara por la revelación de su amigo.
En ese momento, la campana sonó de nuevo, pues acababan de dar las 11:40 a. m., lo cual significaba que el recreo había terminado y era hora de volver a clase.
—Bueno, tengo que irme ya, nos vemos luego a la salida con los demás —dijo Josemi mientras salía de la cafetería para marcharse a clase.
Entonces, pasaron las horas y las horas, y la jornada acabó, aunque para Josemi tuvieron que pasar más horas porque lo habían castigado, así que salió del instituto cuando era de noche.
—Mierda, ya se ha hecho de noche y todo… —suspiró Josemi con pesar—. A lo mejor hubiese salido de clase antes si no me hubiesen castigado —dijo negando con la cabeza, pero empezó a reírse—. Y a lo mejor no me habrían castigado si no hubiera metido esa caseta para pájaros en clase, por no mencionar el hecho de que la llené de alpiste… —comentó riéndose—. En fin, iré a casa.
Entonces, mientras Josemi se dirigía a su casa, vio cómo un simpático y pequeño rottweiler parecía estar esperándole en el pasaje que daba a la esquina de su bloque de apartamentos.
—¡Uy, qué perrito tan mono! —espetó Josemi al ver al animal.
—"¡Guau!" —fue la respuesta del can, quien ladeó la cabeza como para decirle a Josemi si se lo podía llevar.
—No, lo siento, pero no puedo llevarte, amigo… —respondió Josemi con pena.
Entonces, el perro salió corriendo por lo que Josemi le había dicho, pero nuestro protagonista suspiró por haber abandonado al pobre animal, así que caminó hasta la puerta del bloque de apartamentos, donde se encontró al perro esperándole.
—¡¿Otra vez tú?! —preguntó sorprendido porque pensaba que había huido.
—"¡Guau!" —ladró el animal, intentando convencer a Josemi de nuevo para que se lo llevara.
—Ains, está bien, puedes venirte conmigo, pero que no se entere mi madre, ¿eh? —comentó abriendo su mochila para que el perro se metiera dentro, el cual asintió y se metió dentro.
Tras entrar por la puerta, Josemi subió por los escalones hasta que llegó a su casa, donde vio que las luces estaban apagadas, por lo que dedujo que su madre estaba durmiendo, aunque era relativamente temprano, así que nuestro protagonista se dirigió a su habitación, donde sacó al perro de la mochila, a quien le siseó para que no hiciese ningún ruido y éste asintió, por lo que Josemi se quitó sus deportivas y miró tanto al perro como a la cama, pues tenía sueño, así que improvisó una pequeña cama para el perro con varios cojines y él se tumbó para dormirse hasta que llegara la mañana siguiente.
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Nota del autor: Bueno, aquí tenéis el primer capítulo de la historia, espero que os guste, se agradece feedback, os recuerdo que la podéis encontrar en Wattpad, os comparto el link de mi perfil: https://www.wattpad.com/user/LaSendaDelCapitan.
1 note · View note
homeremdies777-blog · 8 years ago
Text
Como Aclarar el Cabello Teñido Naturalmente
Como Aclarar el Cabello Teñido Naturalmente
Como Aclarar el Cabello Teñido Naturalmente
View On WordPress
0 notes
impossiblyfoulanchor · 8 years ago
Text
Como Aclarar el Cabello Teñido Naturalmente
New Post has been published on http://remedioscaserosparala.com/como-aclarar-el-cabello-tenido-naturalmente/
Como Aclarar el Cabello Teñido Naturalmente
Como Aclarar el Cabello Teñido Naturalmente
youtube
0 notes
amplificalo · 6 years ago
Text
TINTE TOTAL MENTE NATURAL PARA EL CABELLO
Si bien es cierto, los tintes de cabello comerciales pueden llegar a deteriorar tu cabello e incluso tu cuero cabelludo, por otra parte, los tintes caseros pueden no ofrecer los mismos resultados que los tintes químicos en cuanto al tono pero si te pueden asegurar que tu cabello no será maltratado.
Tal vez pienses que su preparación sea complicada pero te demostraremos que cualquiera puede hacerlo, simplemente necesitaras ciertos ingredientes dependiendo del color que deseas obtener y seguir ciertos pasos que te mostraremos a continuación:
Coloración del cabello con Henna (Radhe Shyam):
Sus maravillosas propiedades ya eran utilizadas en el antiguo Egipto. La henna te dará un matiz de color natural. Es la opción más sana.  Sin hacer uso de ingredientes sintéticos nocivos, conseguirás los matices más bellos en cabellos no teñidos con un resultado óptimo.
Por tanto, si te acaban de salir las primeras canas y deseas cubrirlos con pigmentos vegetales…  ¡La henna es ideal para ti!
No obstante, si tienes el pelo teñido también puedes probarlo. Ten en cuenta, que el resultado puede variar según el color del cabello. Al utilizar este tinte vegetal, proteges y cubres las hebras capilares, lo contrario de los tintes con ingredientes agresivos químicos, que deterioran la capa al penetrar en ellas.
La henna o barro, lo encontrarás en polvo o en pasta. La  encontraras en herbolarios y tiendas de productos naturales.
Mezclaremos la henna en polvo, con un poco de jugo de limón y aceite o acondicionador para que no reseque demasiado el cabello.
Debemos tener cuidado de proteger nuestras manos con guantes de plástico, ya que nos puede teñir la piel.
Tinte natural para el cabello con canas o moreno
Si tienes canas y quieres cubrirlas o si tienes el cabello moreno y quieres darle más fuerza, prueba estas dos opciones que te propongo para hacer un natural.
La primera opción es preparar una infusión con hojas secas de salvia.
Pon 500 ml de agua a calentar y cuando rompa a hervir añade 25 gramos de hojas secas de salvia. Tapa y apaga el fuego. Deja reposar durante 2 horas.
Después lo cuelas y lo aplicas por el cabello. No es necesario retirarlo aclarándolo con agua, lo puedes dejar hasta que te vuelvas a lavar el cabello. Puedes guardar este tinte en la nevera durante 7 días.
Para esta segunda opción necesitas únicamente un café concentrado (que esté fuerte).
Para preparar este café concentrado necesitas 500 ml de agua que pondremos a calentar. Cuando rompa a hervir añadimos 6 cucharadas rasas de café para cafetera. Bajamos el fuego y a los 5 minutos lo apagamos.
Deja reposar por media hora. Transcurrido este tiempo lo colamos y ya está listo para usar. Guárdalo en la nevera y sácalo una media hora antes de aplicarlo. Te dura 10 días.
Aplica este tinte natural únicamente en las canas que quieras teñir o por todo el cabello si lo deseas. Deja actuar durante una hora y después te aclaras bien el cabello.
Tinte para cabello negro
Si lo que quieres es oscurecer tu tono o lucir un hermoso cabello de color negro necesitaras los siguientes ingredientes:
Té negro
Vinagre de manzana
Agua
Cómo debemos prepararlo:
Debemos colocar a hervir medio litro de agua, una vez esta llegue a su punto de ebullición tendremos que verterla en un bol.
Debemos estar seguro del tono que buscamos obtener para así agregar las cucharadas de té negro, por lo general si se busca un color no tan oscuro con 1 y 1/2 cucharas será suficiente, pero si buscas algo totalmente negro necesitaras de 3 a 4 cucharadas. Posterior al agregado del té debemos dejar reposar la mezcla por aproximadamente 2 horas para que el agua absorba su color.
Una vez transcurrido el periodo de tiempo, procederemos a colarlo para deshacernos de los residuos de té, por último agregamos 2 cucharadas del vinagre de manzana a la mezcla y lo colocamos en un ambiente refrigerado por unos cuantos minutos.
Retiramos el tinte del lugar refrigerado y lo dejamos reposar por 30 minutos antes de su aplicación.
Su aplicación es similar a la de un tinte convencional, simplemente aplícalo por todo tu cabello con una brocha y dejar actuar por 1 hora; una vez transcurrida la hora podrás lavar tu cabello de forma regular y podrás apreciar tu nuevo color.
Tinte para cabello castaño
Por otra parte, si decides teñir tu cabello de castaño tengo que decirte que esta mezcla tomara un poco más de tiempo y necesitaras lo siguiente:
Salvia
Romero
Vinagre de manzana
Agua
Olla de vidrio o esmalte
Cómo debemos prepararlo:
Debemos colocar a hervir 1 litro de agua, cuando esta llegue a su punto de ebullición agregaremos 2 tazas de romero y 2 tazas de salvia, reducimos las llamas a lo mínimo y esperamos por 6 horas moviendo eventualmente la mezcla y agregando más agua en el caso de ser necesario.
Una vez transcurridas las 6 horas, retiramos la mezcla de las llamas y dejamos reposar por aproximadamente una hora o el tiempo que requiera para enfriarse.
Cuando la mezcla se encuentre fría debemos agregar 2 cucharadas de vinagre de manzana y remolverlo bien, una vez pasados 10 minutos podremos aplicarlo al cabello.
Con relación a su aplicación, deberás lavar tu cabello antes de aplicarlo. Realiza lavados continuos con esta mezcla dejando reposar por 30 minutos una vez aplicado hasta obtener el tono de castaño que deseas.
Tinte para cabello rubio
En efecto, si lo que deseas es aclarar tu tono de cabello o volverlo rubio te mostraremos 2 opciones, para la primera necesitaras los siguientes ingredientes:
Manzanilla
Limón
Agua
Olla de vidrio o esmalte
Cómo debemos prepararlo:
Colocamos a hervir medio litro de agua, una vez llegue a su punto de ebullición la vertemos en un bol junto con 3 cucharadas de manzanilla.
Pasado unos minutos agregamos el jugo de 1 limón o medio si este es de gran tamaño.
Deberemos aplicarlo en el cabello y dejarlo por aproximadamente 30 minutos, una vez transcurrido el tiempo procederemos a lavarlo como es de costumbre y notaremos que el tono se aclaró. Si deseas obtener un tono más claro simplemente necesitaras hacer esto varias veces hasta lograr alcanzar el tono que buscas.
Para la segunda opción necesitaremos:
Manzanilla
Caléndula
Azafrán
Agua
Olla de vidrio o esmalte
Cómo debemos prepararlo:
Hervimos 1 litro de agua, apagamos el fuego y añadimos 1 taza de flores de manzanilla y 1 taza de flores de caléndula. Posterior a esto, debemos colocar una tela lo suficiente mente gruesa como para que pueda respirar sobre la mezcla por aproximadamente media hora.
Transcurrido el tiempo procederemos a retirar las flores con un colador y dejamos enfriar por completo, una vez hecho esto añadimos una cucharada de azafrán para luego verterlo en un frasco y llevarlo a un lugar refrigerado.
En cuanto a su aplicación, cabe destacar que esta mezcla debe ser utilizada antes de transcurrir una semana de su preparación, puesto a que después de ese tiempo puede descomponerse. Su aplicación es muy sencilla, simplemente debemos mojar nuestro cabello con la mezcla y dejarla actuar por 30 minutos tantas veces como sea necesario para alcanzar la tonalidad que deseas por varios días seguidos.
Tinte para cabello rojo
Por su parte, si lo que buscas es teñir tu cabello de un color rojizo necesitaras los siguientes ingredientes:
Remolacha o berenjenas
Zanahoria
Agua
Cómo debemos prepararlo:
Tomamos 1 remolacha o berenjena en su defecto en conjunto con 2 zanahorias y las cortamos en trozos pequeños, lo suficiente para que se licuen bien.
Las colocamos en la licuadora junto con medio litro de agua por 1 minutos.
Pasado el minuto, procedemos a retirar los residuos con un colador y colocamos la mezcla en el refrigerador por unas horas.
Su aplicación puede ser dentro del rango de la semana porque posterior a eso se descompondrá. Tendremos que aplicar la mezcla en nuestro cabello por una hora aproximadamente y posterior a eso se procederá a lavarlo como lo hacemos habitualmente; cabe destacar que esto lo repetiremos por varios días hasta alcanzar el tono que deseamos.
¡IMPORTANTE!
Los cuidados con productos caseros o naturales son eficaces pero debes tener en cuenta que no tendrás resultados inmediatos. Cualquier duda, recuerda que es mejor consultar con tu dermatólogo o medico de confianza.
Los remedios que encontrarás en esta pagina son para fines informativos y educativos. Nuestra pagina no es un sustituto de consejos médicos profesionales, diagnósticos o tratamientos.
youtube
from Amplificalo https://ift.tt/2Wi2awG via IFTTT
0 notes
dianaspa · 6 years ago
Link
Las mascarillas capilares son una gran opción para recuperar el cabello y cuidarlo durante el invierno. Debido al frío, las bajas temperaturas, las herramientas de calor como secadores y planchas, la calefacción… el pelo acabada deshidratada, apagado y sin brillo. Seleccionamos trece mascarillas capilares para que mimes tu pelo y luzcas una melena sana y bonita.
Raw Shea Butter Deep Treatment Masque de Shea Moisture (326 ml) es una mascarilla capilar intensa que hidrata y acondiciona el cabello seco y dañado. Está formulada con manteca de karité orgánica e ingredientes naturales botánicos que ayudan a restaurar el cabello estropeado. De Shea Moisture en Lookfantastic, por 14,95 euros.
Masque Thérapiste de Kérastase (200 ml) es una mascarilla para un tratamiento intenso y específica para el cabello castigado y dañado. Repara el pelo, la fibra capilar y previene la rotura. También tonifica, revitaliza y suaviza el cabello. De Kérastase en Amazon, por 24,10 euros.
Esta mascarilla capilar es perfecta para el cabello dañado y deshidratado. Silk bloom hair mask de Shu Uemura (200 ml) aporta humedad e ingredientes reparadores como el aceite de argán, las ceramidas y la vitamina E. Ayuda a que los cabello dañados recuperen firmeza, brillo y suavizad. De Shu Uemura en Lookfantastic, por 39,95 euros.
Los cabellos teñidos también necesitan un extra de protección y las mascarillas para el pelo pueden ser una gran opción. Color Extend Magnetic de Redken (250 ml) es una máscara que protege el color del cabello teñido y lo hidrata. Ayuda a mantener vivo el color y prolongarlo. Se aplica sobre el cabello mojado y se deja actuar de cinco a quince minutos y luego se enjuaga. Se puede usar una o dos veces a la semana. De Redken en Lookfantastic, por 19,95 euros.
Moisture Marine Mask de Marlies Möller (125 ml) es una mascarilla que ayuda a hidratar el cabello, proporciona suavidad, fortaleza, frescura y brillo gracias al extracto de perlas y minerales marinos que son ricos en aminoácidos. De Marlies Möller en El Corte Inglés, por 43 euros 34,40 euros.
Intensive Hair Mask de Sensai (200 ml) es una mascarilla altamente nutritiva que está formulada con diez extractos herbales orientales. Esta mascarilla repara los cabellos muy castigados ya que los nutre, suavizada y da brillo. Se puede aplicar un par de veces por semana. De Sensai en El Corte Inglés, por 58 euros 52,20 euros.
Soin après Shampooing de Sisley (150 ml) es un bálsamo capilar reparador que se utiliza como una mascarilla. Nutre el cabello, fortalece la fibra capilar y devuelve el brillo al cabello. Además, lo protege de las agresiones externas gracias a la manteca de karité, a las proteínas de trigo y a las ceramidas de arroz. ¿Cómo se usa? Se puede usar como bálsamo durante dos o tres minutos, o 15 minutos como mascarilla (siempre después del champú y sobre el cabello húmedo). De Sisley en El Corte Inglés, por 60 euros.
En Trendencias Belleza
Urgente, fiestas: ¿Crees que tu cabello ha perdido “todo”? No sufras, a veces solucionar es tan sencillo como recordar
Like a Virgin de Coco & Eve es una mascarilla específica para cabello seco y dañado. Mejora la textura del pelo, aporta brillo y restaura el cabello muy deshidratado. Su fórmula 100 % vegana contiene cocos vírgenes de Bali, esencia de higo, manteca de karité, linaza y aceite de argán. Además, incluye un cepillo similar al Tangle Teezer que ayuda a desenredar el cabello (evitando las roturas) y aplicar la mascarilla. De Coco & Eve en Amazon, por 39,90 euros.
La mascarilla Botanicals Azafrán Infusión de Nutrición de L’Oréal (200 ml) aporta un extra de nutrición a los cabellos secos. Deja el pelo nutrido, reparado, sedoso y protegido. Su textura estilo pomada es súper cómoda de usar y tiene un aroma muy atractivo donde predominan las notas orientales. De L’Oréal Paris en El Corte Inglés, por 8,29 euros.
Dry Remedy de Aveda (150 ml) es una mascarilla intensiva que aporta un plus de hidratación al cabello seco y deshidratado gracias al aceite de burití. Con el uso el cabello se ve más suave, elástico, hidratado y con brillo. Además, tiene un delicado aroma a lavanda, jengibre blanco y bergamota. De Aveda en Lookfantastic, por 34,95 euros.
Masque à L’Orchidée de Leonor Greyl (200 ml) es una mascarilla capilar para cabello grueso, muy seco rizado. Su fórmula contiene ceramidas, proteínas con seda y aceites vegetales que nutren, hidratan y suavizan el cabello. Además, aporta brillo y ayuda a que no se enrede el cabello. De Leonor Greyl, por 43,90 euros.
La mascarilla capilar reconstituyente de Moroccanoil (250 ml) es perfecta para aquellos cabellos que necesitan una reparación inmediata. Tiene una fórmula reparadora que fortalece el cabello y le aporta elasticidad gracias al aceite de argán y la manteca de karité. Se aplica sobre el cabello húmedo (una vez a la semana) y se deja actuar de cinco a siete minutos. De Moroccanoil en Amazon, por 42,50 euros 38,23 euros.
La mascarilla reparadora a la manteca de Mango de Klorane (150 ml) es altamente nutritiva y repara la fibra capilar con el uso. Nutre el cabello de forma duradera y le aporta flexibilidad, suavidad y brillo. Se aplica después del lavado durante cinco minutos. Para reforzar su acción, se puede dejar actuar durante 20 minutos con un toalla caliente antes de aclarar. De Klorane en Douglas, por 24,95 euros.
Fotos | @jazminbardach, @kerastase_official, Amazon, Lookfantastic, El Corte Inglés
También te recomendamos
El nuevo campeón de League of Legends se llama Sylas, y viene a robarte la ulti
¡Emergencia beauty! Rescatamos el pelo tras el verano con estas 7 mascarillas por menos de 20 euros
Este invierno, todo al oro: probamos la Colección Sublime Gold de Miriam Quevedo
– La noticia
13 mascarillas capilares para hidratar tu pelo este invierno y lucir melena
fue publicada originalmente en
Trendencias Belleza
por SueMissIndie
.
0 notes
iunatural · 2 years ago
Text
🌹 Dehesia Champú Sólido BIO Cabello Normal-Seco con Lavanda y Karité Dehesia Champú Sólido BIO Cabello Normal-Seco con Lavanda y Karité Este Champú sólido te va a limpiar, hidratar y regenerar el cuero cabelludo y además notarás cómo mejora la suavidad de tu melena en pocos lavados. Su fórmula se basa en aceite de coco, mantecas vegetales, arcilla roja y jugo de aloe vera que aportan gran cantidad de vitaminas y minerales que hará que tu melena luzca más sana y natural. La arcilla roja remineraliza y purifica el cuero cabelludo oxigenándolo y evitando la caspa y sequedad del cuero cabelludo. Además esta arcilla actúa como tónico capilar fortaleciendo y dando brillo al cabello. Las mantecas de karité y de mango crean una capa protectora nutriendo la cutícula para minimizar la pérdida de humedad y el encrespamiento. Esto hará que la melena se mantenga suave y brillante. Contiene también extracto de manzanilla que tiene propiedades calmantes y antibacterianas que previenen de las escamas cutáneas y el extracto de vid roja es un gran antioxidante que combate la caída y vigoriza el volumen el cabello. Además el aceite esencial de lavanda le aporta un aroma floral riquísimo pero sobre todo lo hemos añadido porque evita la caspa, la descamación y los picores del cuero cabelludo. Recomendado para... Cuero cabelludo seco o normal. Cabellos finos o gruesos. Cabellos teñidos, sin vida o sin fuerza. Cabellos sin brillo.   Modo de Uso Frota suavemente el Champú Sólido humedecido con las dos manos hasta obtener una espuma consistente y aplicar con las manos, o con la pastilla directamente, en el cabello mojado. Masajear el cuero cabelludo con las yemas de los dedos durante unos minutos y dejar actuar. Aclarar con abundante agua. Si además tienes las puntas secas, combina éste champú con este Acondicionador Sólido en cada lavado usándolo de medios a puntas para regenerar el cabello y lucir una melena más hidratada y suave. Truco: para un cabello todavía más sano y brillante, termina de enjuagártelo con agua fría. Esto activará la circulación sanguínea del cuero cabelludo ¡con un resultado espectacular! Con un lavado es suficiente. Te recomendamos que tras su uso lo conserves en esta Jabonera de madera para evitar la acumulación de humedad y aumentar así la durabilidad del champú y llévalo siempre contigo con la Caja de Corcho. Cada pastilla de champú equivale a 2 o más botellas de champú habitual (aproximadamente 35 lavados). El champú sólido cunde mucho más de lo que te imaginas.   Composición Sodium Cocoyl Isethionate, Cocamidopropyl Betaine, Cocos Nucifera Oil*, Aloe barbadensis Leaf Juice*, Butyrospermum Parkii Butter*, Mangifera Indica Seed Butter, Illite, Maltodextrin, Chamomilla Recutita Flower Extract*, Vitis Vinifera Leaf Extract*, Lavandula officinalis Flower Oil, Quartz, Glyceryl Caprylate, Glyceryl Undecylenate, Aqua, Glycerin, Citric Acid, Benzyl Alcohol**, Potassium Sorbate, Sodium Benzoate, Linalool**, Limonene**. *ingrediente procedente de agricultura ecológica / **procedente de aceites esenciales naturales 99,70% Ingredientes de origen natural / 24,19% Ingredientes ecológicos SIN PARABENOS, NI COLORANTES, NI DERIVADOS DEL PETRÓLEO, SIN SILICONAS NI PERFUMES SINTÉTICOS NI ACEITE DE PALMA. 🍃 iunatural 👉 https://tinyurl.com/2bv37j5q #iunatural #cosmetica #pielseca #belleza #cosmeticanatural #cosmeticaorganica #cremas #antiedad #rubor #pestañas #piel #pielsaludable #trucosdebelleza #rostro #tipsdebelleza #bellezanatural #mujer #cuidadodelapiel #cuidadofacial #cuidadopersonal #limpiezafacial #saludybelleza #cuidatupeil #bellezaysalud #tratamientosfaciales #antienvejecimiento #maquillajenatural #pielradiente #pielperfecta #facial
0 notes
Text
Como Teñir el Cabello en Forma Natural
Como Teñir el Cabello en Forma Natural
Como Teñir el Cabello en Forma Natural
View On WordPress
0 notes
Text
Cómo aclarar el cabello sin tintes, ¡Un peluquero experto ha compartido su secreto!
Cómo aclarar el cabello sin tintes, ¡Un peluquero experto ha compartido su secreto!
Cómo aclarar el cabello sin tintes, ¡Un peluquero experto ha compartido su secreto!
View On WordPress
0 notes
homeremdies777-blog · 8 years ago
Text
Remedios Caseros para Aclarar el Cabello Oscuro
Remedios Caseros para Aclarar el Cabello Oscuro
Remedios Caseros para Aclarar el Cabello Oscuro
View On WordPress
0 notes
homeremdies777-blog · 8 years ago
Text
Bicarbonato y Vinagre para Aclarar el Cabello
Bicarbonato y Vinagre para Aclarar el Cabello
Bicarbonato y Vinagre para Aclarar el Cabello
View On WordPress
0 notes
Text
Como Aclarar el Cabello Teñido Naturalmente
Como Aclarar el Cabello Teñido Naturalmente
Como Aclarar el Cabello Teñido Naturalmente
View On WordPress
0 notes
Text
Bicarbonato de Sodio para Aclarar el Cabello
Bicarbonato de Sodio para Aclarar el Cabello
Bicarbonato de Sodio para Aclarar el Cabello
View On WordPress
0 notes
impossiblyfoulanchor · 8 years ago
Text
Bicarbonato de Sodio para Aclarar el Cabello
New Post has been published on http://remedioscaserosparala.com/bicarbonato-de-sodio-para-aclarar-el-cabello/
Bicarbonato de Sodio para Aclarar el Cabello
Bicarbonato de Sodio para Aclarar el Cabello
youtube
0 notes