#colonia independencia
Explore tagged Tumblr posts
Text










…Si ya saben que la perra es brava y todavía vienen a cuchilearla…
#gdlmx#guadalajaraguadalajara#Guadalajara 2024#December 2024#diciembre 2024#fiestas decembrinas mexico#mexico#ayvicolas!#siempre alga#ayvicolássiemprealgo!#guadalajara#cats#colonia americana#colonia independencia#Guadalajara centro#ilustración#ilustración mexicana#musa gdl#gatito#plaza de la bandera#claudia sheinbaum
6 notes
·
View notes
Text

10 notes
·
View notes
Note
pregunta genuina, no era el m.p.a.i.a.c un grupo terrorista?
Pues no, según la sentencia del Tribunal Supremo es una asociación cultural en defensa de la autodeterminación e independencia del archipiélago canario, otra cosa es que los medios de manipulación colonial hagan campaña manipuladas. D. Antonio Cubillo fundador del mpaiac si ganó en los tribunales una sentencia donde se cita el terrorismo de estado hecho en su contra por partes administrativas y el grave apuñalamiento por la espalda a Cubillo, si busca por internet sólo encontrarás noticias de medios de manipulación colonial en contra, aunque la sentencia del Supremo lo dejó claro, D. Antonio Cubillo ganó al estado español la sentencia por terrorismo de estado en su contra y el mpaiac libre de acusaciones, la asociación mpaiac elije democráticamente a su presidente, ahul.
#mpaiac#antonio cubillo#independencia#islas canarias#canarias#archipielago canario#canarias libre#naciones unidas#onu#corte penal internacional#canarias tiene identidad cultural propia#canarias la colonia mas antigua del mundo#descolonizacion de canarias#icc#cpi
5 notes
·
View notes
Text
LA EXPLOSIÓN DEL ACORAZADO MAINE
Por aquellas calendas, el gobierno yanki había lanzado la proclama de la doctrina Monroe: “América para los americanos”. Hoy sabemos, ricos de la experiencia del intervencionismo norteamericano en el continente durante todo el siglo XX, creando repúblicas bananeras y Estados satélite donde yacían por lo común las urnas tiritando bajo el polvo, que lo que probablemente quería decir Monroe era:…

View On WordPress
#guerra de cuba#guerra de Independencia de Cuba#intervención militar directa#intervencionismo norteamericano#pérdida de las colonias#Vídeos que hacen historia
0 notes
Text

Yaa Asantewaa was an influential Ashanti queen at the beginning of the twentieth century who remains a powerful symbol today. She was a skilled farmer before ascending to the title Queen Mother in the 1880s.
As the Queen Mother, Asantewaa held many responsibilities, including being the Gatekeeper of the Golden Stool. The Golden Stool is an emblem of the Ashanti kingdom, cultural system, and power.
In 1896, the Ashanti peoples began to rebel against the British presence in their lands and the British attempt to construct the “Gold Coast” colony. To retaliate, the British captured and exiled Asantehene Prempeh I, King of the Ashanti, and Asantewaa’s grandson Kofi Tene, who was also a powerful leader. The British removed the king and other Ashanti leaders to the Seychelles Islands in an effort to acquire the Golden Stool.
While remaining leaders within the community debated on how to best respond to the British threat, Asantewaa held her ground and rallied the troops. Her leadership and passion led to her role as Commander in Chief of the Ashanti army. In turn, the Anglo-Ashanti wars’ fifth and final war against the British became known as the Yaa Asantewaa War of Independence (or the War of the Golden Stool), which began on March 28, 1900.
That conflict began when British representative Sr. Frederick Mitchell Hodgson sat on the Golden Stool. Since the Stool was not a throne, when Hodgson’s act became known, Yaa Asantewaa led the rebellion.
To inspire the leaders of her community, Asantewaa proclaimed that if the men of the kingdom would not defend the people, then the women would rise to the challenge. This both invigorated the men and challenged traditional gender roles. She led the rebellion and became an image of strength and resistance. Unfortunately, she was captured during the rebellion and exiled to Seychelles, where she died in 1921.
Yaa Asantewaa remains a powerful reminder due to her impactful actions in both empowering her people and in tactics against the British army. In August 2000, to commemorate her influence, a museum was opened in her honor in the Ejisu-Juaben District of Ghana. Similarly, there is an achievement award titled the “Nana Yaa Asantewaa Awards” (NYA) which honors women who uphold the values and leadership of Asantewaa.
•••
Yaa Asantewaa fue una influyente reina Ashanti a principios del siglo XX que sigue siendo un símbolo poderoso en la actualidad. Fue una granjera muy hábil antes de ascender al título de Reina Madre en la década de 1880.
Como Reina Madre, Asantewaa tenía muchas responsabilidades, incluida la de guardiana del Banquillo Dorado. El Banquillo Dorado es un emblema del reino, de el sistema cultural y el poder de los Ashanti.
En 1896, el pueblo Ashanti comenzó a rebelarse contra la presencia británica en sus tierras y contra el intento de los británicos de construir la colonia “Costa Dorada”. Para contraatacar, los británicos capturaron y exiliaron a Asantehene Prempeh I, rey de los Ashanti, y al nieto de Asantewaa, Kofi Tene, que también era un líder poderoso. Los británicos trasladaron al rey y a otros líderes Ashanti a las Islas Seychelles en un esfuerzo por adquirir el Banquillo Dorado.
Mientras que los líderes restantes dentro de la comunidad debatían sobre cómo responder a la amenaza británica, Asantewaa se mantuvo firme y reunió a las tropas. Su liderazgo y pasión la llevaron a ocupar el puesto de comandante en jefe del ejército Ashanti. A la vez, la quinta y última guerra de las guerras anglo-ashanti contra los británicos se conoció como la Guerra de Independencia Yaa Asantewaa (o la Guerra del Banquillo Dorado), la cual comenzó el 28 de marzo de 1900.
El conflicto comenzó cuando el representante británico, Frederick Mitchell Hodgson, se sentó en el Banquillo Dorado. Dado que el Banquillo no era un trono, cuando se conoció este acto de Hodgson, Yaa Asantewaa lideró la rebelión.
Para inspirar a los líderes de su comunidad, Asantewaa declaró que si los hombres del reino no defendían al pueblo, las mujeres estarían a la altura de enfrentarse a este desafío. Esto fortaleció a los hombres y desafió los roles de género tradicionales. Ella lideró la rebelión y se convirtió en una imagen de fuerza y resistencia. Desafortunadamente, fue capturada durante la rebelión y exiliada a Seychelles, donde murió en 1921.
Yaa Asantewaa sigue siendo un poderoso recordatorio debido a sus impactantes acciones tanto para empoderar a su pueblo como también por las tácticas contra el ejército británico. En agosto del 2000, para conmemorar su influencia, se abrió un museo en su honor en el distrito de Ejisu-Juaben en Ghana. También existe un premio titulado “Premios Nana Yaa Asantewaa” que honra a las mujeres que defienden los valores y el liderazgo, tal y como lo hizo Asantewaa.
#blacklivesmatter#blacklivesalwaysmatter#blackhistory#history#historia africana#historia#black history is everybody's history#black history is world history#africanhistory365#africanhistory#blackhistorymonth#historyfacts#black history matters#african history#black history month#black history#knowyourhistory#culture#blackhistoryyear#blackpeoplematter#knowledgeispower#black power#black excellence#africanheritage#african queen#african#blackownedandoperated#black women#blackwomenmatter#blackbloggers
34 notes
·
View notes
Text
Which is the best station icon?
No propaganda submitted.
Icon meanings:
Tepito: EN: Icon depicts a boxing glove. Name references the nearby area of Tepito. Icon references the fact that one of the things Tepito is known for is the sport of boxing. ES: Ícono representa un guante de boxeador. El nombre es en referencia a la cercana zona de Tepito. El ícono es en referencia a que una de las cosas por las que Tepito es conocido es por el deporte del boxeo.
Lagunilla: EN: Icon depicts a duck standing. Name references the nearby area and market of La Lagunilla. Icon references the birds formerly found in a lagoon that existed nearby, which the area is named after. ES: Ícono representa un pato de pie. El nombre es en referencia a la zona y mercado cercanos, conocidos como La Lagunilla. El ícono es en referencia a las aves que antes se encontraban en la laguna que existía ahí, de la que la zona recibe su nombre.
Buenavista: EN: Icon depicts a train locomotive, as seen from the front. Name references the neighbourhood of the same name. Icon references the Buenavista train station, formerly the main passenger terminal in the city. ES: Ícono representa una locomotora de tren, vista de frente. El nombre es en referencia a la colonia homónima. El ícono es en referencia a la estación de tren de Buenavista, antes la principal terminal de pasajeros de la ciudad.
Insurgentes Sur: EN: Icon depicts the silhouette profile bust of Miguel Hidalgo and José María Morelos, important leaders in the Mexican Independence War. Name and icon reference Insurgentes avenue, one of the most important in the city. The leaders of the Independence War are the "Insurgents" the avenue is named after). ES: Ícono representa la silueta en perfil de busto de Miguel Hidalgo y José María Morelos, importantes líderes de la Guerra de Independencia de México. El nombre e ícono son en referencia a la avenida Insurgentes, una de las más importantes de la ciudad. Los líderes de la Guerra de Independencia son los insurgentes de los que la avenida recibe su nombre.
#mexico#méxico#cdmx#ciudad de méxico#mexico city#public transport#transit#graphic design#metro stations#poll#tournament#(Most unoriginal station icon. Seriously. At least the other busts are not directly copied between stations)
7 notes
·
View notes
Text
Por Berta Joubert-Ceci
En esta colonia caribeña, se amplía la lucha por la independencia y soberanía al producirse frentes de batalla que enfrentan nuevos ataques contra nuestra propia existencia e identidad como pueblo. Y es que a todas las luchas ya existentes, ahora se suma la de defender nuestra cultura.
4 notes
·
View notes
Text
Imagínate recordar todos los días que aquel que te cuido toda tu vida, pasa al lado tuyo y no te recuerda de nada, no te sonríe como antes, no te abraza como antes, no se preocupa como antes, para esa persona, tu no eres mas que un conocido. Y peor aun, solo eres el pais que su pareja conquisto en el pasado, y que solo eras un sirviente de los hijos de esa pareja. Eduardo, cuando ve a su padre, solo tartamudea cuando le habla, se siente inseguro con la frialdad de quien fue su padre. España le explico todo a Centro, le dijo que intento todo lo posible para que este lo recordara, pero no fue posible. Incluso su padre odio a el y a los gemelos mexicanos por abandonar a España, diciéndoles vieja colonia o la Nueva España, hasta que las aguas se calmaron, pero aun así el dolor existió. Eduardo lloro cada día en la Nueva España, hizo todo lo posible, para que su padre lo quisiera aunque no lo recordara, incluso se impuso antes sus hermanos, en la independencia, pensando lo peor. Y eso es culpa de Azteca? No, antes de perder sus recuerdos, pedía perdón a su hijo, por las heridas que le dejara, y que le dejo en el presente, Azteca amaba a su hijo, pero la vida los separo y ahora solo quedan recuerdos solo para Eduardo. Incluso Eduardo no tiene a su tío, quien era lo mas cercano a su familia sanguínea, estaba solo en su propio dolor, mientras todos sonreían de alegría.
___________________
Un final triste para una familia disfuncional, pero que eran una familia...supongo...
__________________
Aun se ven iguales XD cabrán este wey, tan lindo como lo amo X3
Espero y les haga llorar OwO
#countryhumans#countryhumans méxico#senig063#countryhumansméxico#senig#countryhumans azteca#japomexY#Japomex Y#Japomex_Y
15 notes
·
View notes
Text
April 2🇦🇷
hay una colonia en el medio del mar, que Inglaterra ocupa de forma ilegal, las islas malvinas hay que liberar, son argentinas lo son y seran, es una injusticia que hay que reparar, pero con la guerra siempre sale mal..♪♪
las descubrio españa siglo 16, francia e Inglaterra llegaron después, gente prepotente la tierra ocupo, pero co retramos volvio el español,fue del virreinato la gobernación, igual Inglaterra no se resigno..♪♪
invadió bs as 1806, y otra vez lo hizo un año después,con fuerza y coraje dijimos adiós, y con la independencia se fue el español, la argentina libre su tierra heredo, 13 años mas tarde el imperio volvio...~♪
Expulso a los criollos, bandera planto, vuelta de obligado fue otra invasión, no nos hace falta un emperador, no hay mas colonia, el vuelo ya paso!
Es una injusticia...~ que hay que reparar..♪
Pero con la guerra SIEMPRE sale mal.♪
【💙 was going to upload this last year but it was too late, so I decided to do it this year <3
So it practically took me a whole year to do this-(?)😵
(Jk: I had it in drafts)
#Malvinas#song#Zamba#argentina core#Argentina#islas malvinas#malvinas argentinas#Patria#🇦🇷#Caidos y veteranos de guerra
5 notes
·
View notes
Text




IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL 5 DE ABRIL DE 2025
Día Internacional de la Conciencia, Semana de Acción Mundial por la Educación, Semana Mundial de la Creatividad y la Innovación, Semana Mundial de la Inmunización, Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas.
San Vicente Ferrer.
Tal día como hoy en el año 1963
En plena Guerra Fría, se pone en funcionamiento el llamado "telefóno rojo", una vía de comunicación directa entre los despachos del presidente americano, John F. Kennedy, y el dirigente de la Unión Soviética Nikita Jrushchov, para tratar de evitar la guerra nuclear por la falta de comunicación entre ambos países, como estuvo a punto de suceder durante la llamada "Crisis de los Misiles de Cuba". (Hace 62 años)
1955
Por problemas de salud, al disminuir su capacidad física e intelectual, se ve obligado a dimitir el primer ministro británico, Winston Churchill, que dirigió extraordinariamente los avatares de su país, Gran Bretaña, y a los aliados a lo largo de la Segunda Guerra Mundial. En una conferencia suya de marzo de 1946 popularizó el término "telón de acero", para referirse a la frontera entre la Europa Occidental y la Oriental. Tras su renuncia como Primer Ministro permanecerá activo como parlamentario hasta 1964. (Hace 70 años)
1879
Chile declara la guerra a la alianza boliviano-peruana por los terrenos salitreros del desierto de Atacama. El ejército chileno conquistará Lima en 1881. La paz se firmará en 1883 mediante el tratado de Ancón y Bolivia perderá tras la guerra, su única salida al mar. (Hace 146 años)
1821
En el municipio brasileño de Bagé tiene lugar la Batalla de Camacuá, enfrentamiento entre Argentina y Brasil por el control de la Banda Oriental. Será la última victoria Argentina en la campaña de Brasil. (Hace 204 años)
1818
En Chile, en el valle del Maipo, tiene lugar la Batalla de Maipú, en la que el Movimiento de la independencia de Chile, dirigido por José de San Martín y Bernardo O'Higgins, obtiene una decisiva victoria sobre las fuerzas españolas. El balance de la lucha dejará unas 2.000 bajas españolas y 1.000 chilenas. (Hace 207 años)
1722
En el día de Pascua de Resurrección, el navegante holandés Jacob Roggeveen descubre la isla de Waihu en el oc��ano Pacífico, a la que bautiza como isla de Pascua. Compuesta principalmente por roca de origen volcánico, esta isla se halla habitada por polinesios y tiene más de 200 gigantescas figuras de piedra que reciben el nombre de "mohais". (Hace 303 años)
1654
En Londres (Inglaterra) y con la firma de la paz de Westminster se pone fin a la guerra naval anglo-holandesa provocada a raíz de la promulgación del Acta de Navegación. Los Países Bajos deberán hacer frente a enormes concesiones. (Hace 371 años)
1621
Después de haber desembarcado a 102 peregrinos en lo que será la colonia de Plymouth en Massachusetts, (actual EE.UU.) el barco Mayflower, de unos 33 metros de eslora y un desplazamiento de 180 Tm, zarpa de nuevo de regreso a Inglaterra, a donde llegará el 6 de mayo. (Hace 404 años)
1242
En las heladas aguas del lago Peipus, Rusia, Alexander Nevsky, gracias al valor de sus soldados y a su propia astucia, consigue aniquilar a los Caballeros Teutónicos al acabar éstos ahogados tras romperse el hielo del lago debido al peso de sus armaduras. Alexander se convierte en el gran salvador de Rusia demostrando que la unidad del pueblo puede acabar con cualquier invasor y se convierte en héroe nacional. Por sus victorias, pero también por haber sabido mostrarse realista, la Iglesia ortodoxa lo convertirá en santo. (Hace 783 años)
56aC
Se sella un acuerdo, que confirma la alianza secreta firmada en julio del 60 aC, entre los generales Julio César, Licinio Craso y Cneo Pompeyo repartiéndose el poder del mundo en un triunvirato. Este golpe de Estado debilitará a sus opositores que se verán reducidos al silencio y la impotencia. (Hace 2081 años)
2 notes
·
View notes
Text










“Viendo al muerto y soltando el llanto “
#gdlmx#guadalajaraguadalajara#mexico#ayvicolásnollores!#ayvicolássiemprealgo!#ayvicolás#july 2024#julio2024#san luis potosí#colonia independencia#guadalajaracentro#bosque de la primavera#cats#🍍#anana#piñas#Jose Clemente Orozco#bautizo
2 notes
·
View notes
Text
Es realmente chistoso como los españoles (nacionalistas) siguen viviendo del imperio que perdieron hacen 200 años, son unos racistas que maltratan a cualquier latino y dicen que somos unos salvajes y después su único orgullo es haber tenido colonias, nos odian y al mismo tiempo nos quieren reclamar orgullosos de que nos "civilizaron" como una especie de padre abusivo divorciado que no sabe por qué no le saludan en el cumpleaños lol, consigan algún logro decente porque se nota que no hicieron nada digno desde que declaramos la independencia
#cosas mias#mi respeto a la izquierda española igual eh tuve parientes que pelearon por la República
173 notes
·
View notes
Text
🌺 𝘽𝙞𝙚𝙣𝙫𝙚𝙣𝙞𝙙𝙤𝙨 𝙖 𝙡𝙖 𝙞𝙨𝙡𝙖 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙖𝙡𝙚𝙜𝙧𝙞́𝙖 🌺
La República Dominicana es un país situado en la isla de La Española, situada en el mar Caribe, en el continente americano. Se conoce a República Dominicana por sus destinos paradisiacos, su gente cálida, humilde y trabajadora, y por sus suaves ritmos musicales.
Este blog tiene como objetivo resaltar todo el sincretismo cultural de República Dominicana, donde se investigarán su cultura, tradiciones, datos curiosos y quizzes.
Pero primero, trataré de dar una pequeña introducción sobre la historia de la República Dominicana.
Los taínos, los habitantes originales, vivieron en la isla antes de la llegada de Cristóbal Colón en 1492.
La Española se convirtió en la primera colonia europea en América. Durante la época colonial, la isla pasó por dominio español y francés, y en 1821 se declaró la independencia de España, pero poco después fue ocupada por Haití, a este evento se le conoce como la Independencia Efímera debido a que solo duro dos meses.
Mientras tanto, algunos años después, un joven soñador llamado Juan Pablo Duarte y Diez, trajo varias de sus ideas independentistas de España con ellas formo tres sociedades secretas: La Filantrópica, La Dramática y La más importante de todas, La Trinitaria.
El 27 de febrero de 1844, en la puerta de la misericordia, tras años de lucha liderada por todos estos hombres y mujeres, se logró la independencia y nació la República Dominicana, con su lema “Dios, Patria y Libertad”. Desde aquellos tiempos RD ha sido un país que siempre pone a Dios en primer lugar. Sin embargo, el país enfrentó periodos de inestabilidad, como la anexión a España en 1861 por parte del general Pedro Santana, las invasiones norteamericanas de 1916 y 1965 y el gobierno dictatorial de Rafael Leonidas Trujillo.
3 notes
·
View notes
Text
"Reflexiones sobre el respeto y la independencia"
En esta vida, las personas son valoradas por lo que tienen. Estoy pensando en eso en este momento, cuando los niños vinieron a molestar y el amigo de Juanjo empezó a hablar. Me preguntó si me daba miedo que mi mamá y yo viviéramos solas, cosa que jamás le he dicho que mi papá no viva con nosotras. Bueno, él continuó hablando y haciendo comentarios como que no sería hasta que pasara algo más grave. Con ese tipo de comentarios me doy cuenta de que no me respeta. Claramente, tengo que tener cuidado, pero al mismo tiempo encuentro esos comentarios irrespetuosos. Esto me hace pensar en cuánto necesitamos a un hombre que nos cuide. Ahora estoy pensando en salir de esta colonia para trabajar duro tan pronto como tenga dinero. Cuando triunfe rápidamente, me respetarán, además de que encontraré contactos que puedan apoyarme y cuidarme. Aunque creo que ya saben demasiado sobre nosotras.
#sad vibes#frases en español#frases reflexivas#frases de dolor#paradise#notas de noche#notas#notas de vida#notas tristes#frase tumblr#en tu orbita#en tumblr#escritos#cosas que escribo#escrituras#escribir#escrita#sentimientos#textos#sentir#amor#recuerdos#palabras#emociones#emoción
11 notes
·
View notes
Text
Independencia es pueblo organizado
La historia enseña que no hay posibilidad de cambios profundos sin el protagonismo popular que les dé sustento. Bolívar y San Martín utilizaron los Andes como columna vertebral de un proyecto de emancipación y unidad continental. Sus tropas estuvieron conformadas por hombres y mujeres que mayoritariamente provenían de los sectores populares.
Más de un siglo después, la patria chica oligárquica aliada al capital extranjero se derrumba ante la impronta obrera del 17 de octubre de 1945. El peronismo, expresión radicalizada de la Revolución de 1943, surgía expresando la contradicción fundamental de liberación o dependencia sintetizándola en la consigna “Braden o Perón”.
Dos años después, el 9 de julio de 1947, el presidente Juan Domingo Perón declaraba desde Tucumán la Independencia Económica como única garantía de poder avanzar en mayores niveles de justicia social y profundización democrática. Y, a la par que se le da respuesta en el plano interno a las centenarias ansias de libertad de un pueblo oprimido, se rescata a la Nación de la intromisión política anglosajona volviendo cara a la Patria Grande propiciando el ABC y la Tercera Posición.
El hito de 1976 marcó un antes y después en la historia política argentina. La dictadura militar llegó con el principal objetivo de destruir un modelo de desarrollo soberano para imponer uno que solo atiende intereses extranjeros, posicionando a nuestra Patria como factoría colonial proveedora de materia primas y energía.
Y eso que se impuso a fuerza de violencia y genocidio se mantuvo sin sobresalto alguno durante toda la democracia, como fuertes políticas de Estado que terminaron por diseñar una Patria sometida.
Así, y luego de casi cinco décadas, dejaron una Argentina con hambre a pesar de producir materias primas para abastecer a 10 veces su población, un pueblo desempleado aun cuando esta todo por hacerse, un país sin industrias y lleno de productos importados, una Patria hermosa y rica naturalmente, pero oprimida y empobrecida por la implementación de un proyecto político que atiende a intereses foráneos.
A 208 años de aquella acta de independencia a la monarquía española y renuncia a cualquier otra dominación extranjera, debemos volver a construir una organización política que levante las banderas históricas de la lucha popular que se encuentran tiradas en el piso, abandonadas, por una dirigencia que compite por ser los administradores de una argentina colonial y dejó de pensar en la necesidad de que la soberanía política y la independencia económica son esenciales para conquistar un futuro con justicia social.
Al igual que ayer la disyuntiva de la Argentina sigue sintetizándose en liberación o dependencia, pueblo u oligarquía, patria o colonia… patria o FMI, patria o corporaciones. En la medida que el pueblo organizado no vuelva a tomar las riendas de su propia emancipación, será nuestro derrotero ir cambiando de collar sin dejar de ser perros.
Encuentro Patriótico
9 de julio de 2024
3 notes
·
View notes
Text
Explora el pasado y el presente en nuestro podcast, donde hablamos sobre los inicios de la independencia de las colonias y los relacionamos con temas actuales como política, sociedad y cultura. Únete a nosotros para entender cómo el pasado sigue moldeando nuestro mundo hoy en día...
2 notes
·
View notes