#cierres de balcones
Explore tagged Tumblr posts
dcortines · 1 day ago
Text
proveedor de telas para cortinas Mataró, Barcelona | dcortines.com
Tumblr media
Toldos a Medida en Mataró – Protección Solar y Estilo con DCortines
En DCortines, expertos en soluciones textiles para el hogar en Plaça de les Tereses, 27, 08302 Mataró, Barcelona, te ofrecemos una gama completa de toldos personalizados para balcones, terrazas, ventanas y jardines. Nuestra misión es combinar funcionalidad, estética y tecnología para que disfrutes de tus espacios exteriores durante todo el año.
Toldos Personalizados para Cada Espacio
Cada hogar es único, y por eso diseñamos e instalamos toldos a medida que se adaptan perfectamente a tu fachada, necesidades de sombra y estilo decorativo. En DCortines trabajamos con materiales resistentes, tejidos técnicos y sistemas duraderos que garantizan protección solar eficiente, privacidad y control térmico.
Ya sea que necesites toldos para balcones en Mataró, toldos extensibles, toldos cofres o soluciones más discretas como toldos invisibles, tenemos la opción perfecta para ti.
Toldos Motorizados y Automatización
Incorpora la tecnología en tu día a día con nuestros sistemas de toldos motorizados. Gracias a la automatización, puedes controlar la apertura y cierre de tus toldos fácilmente con mando a distancia, sensores solares o desde tu móvil. Esto no solo mejora tu comodidad, sino que también optimiza la eficiencia energética de tu hogar.
Contamos con motores silenciosos y sistemas de última generación que se integran perfectamente en cualquier tipo de instalación.
Instalación Profesional y Asesoramiento Personalizado
Nuestro equipo de expertos te acompaña en todo el proceso:
Te asesoramos sobre el mejor tipo de toldo según la orientación del sol, el espacio y el estilo de tu hogar.
Tomamos medidas precisas en el lugar.
Diseñamos y fabricamos el toldo completamente a medida.
Realizamos una instalación profesional y segura, con resultados garantizados.
Nos encargamos de todo, para que tú no tengas que preocuparte por nada.
Toldos para Balcones, Terrazas y Jardines en Mataró
DCortines ofrece soluciones para todo tipo de espacios exteriores:
Toldos para terrazas grandes y pequeñas
Toldos para balcones urbanos
Toldos para patios y jardines
Toldos con brazos invisibles
Toldos verticales cortavientos
Además, contamos con una amplia colección de tejidos técnicos e ignífugos, resistentes al sol, la lluvia y el viento, disponibles en una gran variedad de colores y texturas.
Visítanos en Mataró
Acércate a nuestra tienda en el centro de Mataró, en Plaça de les Tereses, 27, y descubre nuestra exposición de toldos y sistemas de protección solar. Estaremos encantados de asesorarte sin compromiso y ayudarte a encontrar la mejor solución para tu hogar.
0 notes
ideamarketspa · 5 months ago
Text
Toldos Retráctiles en Chile: La Solución Ideal para tu Espacio Exterior - IDEAMARKET SPA EMERSUR
Tumblr media
Si estás buscando una manera eficaz y moderna de proteger tus espacios exteriores del sol, la lluvia o el viento, los toldos retractiles en Chile son la opción perfecta. Estos innovadores sistemas permiten regular la cantidad de sombra según tus necesidades, lo que los convierte en una excelente solución para terrazas, jardines, patios, y balcones.
Los toldos retractiles son extremadamente versátiles. Gracias a su mecanismo de apertura y cierre, puedes disfrutar de un ambiente cubierto cuando lo necesites o abrirlo para aprovechar el sol. En Chile, donde las condiciones climáticas pueden variar considerablemente, tener un toldo que se adapte a las circunstancias es una gran ventaja. Ya sea para protegerse de los intensos rayos solares en verano o de una lluvia repentina, los toldos retractiles ofrecen una protección eficiente y práctica.
En este mercado, una de las marcas más destacadas es IDEAMARKET SPA EMERSUR, una empresa que ha demostrado ser líder en el diseño e instalación de toldos retractiles en Chile. Con más de una década de experiencia, IDEAMARKET SPA EMERSUR se caracteriza por ofrecer productos de alta calidad, fabricados con materiales resistentes y duraderos, ideales para las cambiantes condiciones climáticas del país.
Al elegir un toldo retractil de IDEAMARKET SPA EMERSUR, no solo adquieres un producto funcional, sino también un diseño elegante que mejorará la estética de tu hogar o negocio. Además, la instalación es sencilla y el mantenimiento es mínimo, lo que te asegura comodidad y durabilidad.
Si deseas más información sobre los toldos retractiles en Chile, no dudes en contactar a IDEAMARKET SPA EMERSUR para recibir asesoramiento personalizado y disfrutar de la mejor calidad en soluciones de sombra.
0 notes
manifiestotamaulipas · 1 year ago
Text
Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media Tumblr media
Carlos Peña Ortiz, candidato de la coalición 'Sigamos Haciendo Historia', fue recibido con entusiasmo en su tercer día de campaña
Reynosa, Tamaulipas - 17 de abril de 2024. Con una calurosa bienvenida, Carlos Peña Ortiz, abanderado de la coalición 'Sigamos Haciendo Historia', fue recibido por cientos de vecinos durante su recorrido por la colonia Arecas.
En un ambiente de alegría y simpatía, los residentes mostraron su apoyo al candidato, quien se detuvo para conversar y tomarse selfies con sus seguidores de todas las edades.
Durante su paso por la colonia, Peña Ortiz enfatizó la importancia de dar continuidad a las obras y proyectos destinados al bienestar de los reynosenses.
Escuchó atentamente las inquietudes de los ciudadanos y se comprometió a darles seguimiento para encontrar soluciones efectivas.
Los momentos más destacados de la jornada fueron los cierres de campaña en las colonias Balcones de Alcalá y El Campanario. Ante una multitud entusiasta, el candidato habló sobre los programas de apoyo a la educación, destacando la entrega de becas, la cual consideró como la más grande en la historia de Reynosa.
Además, mencionó la creación de presas rompepicos para prevenir inundaciones y proteger las pertenencias de los ciudadanos en épocas de lluvia.
Peña Ortiz hizo un llamado a la comunidad a votar a favor de la continuidad el próximo 2 de junio, asegurando que su reelección permitirá concretar más obras y proyectos para mejorar la calidad de vida de todos los reynosenses.
@Carlos Peña Ortíz
#CarlosPeñaOrtiz #Reynosa #SigamosHaciendoHistoria #Elecciones2024 #Tamaulipas
0 notes
davenportapartments · 1 year ago
Text
Descubre el estilo de vida de Orlando en Atlantica at Town Center, Davenport, FL
Ubicado en el soleado sur de Orlando, Atlantica at Town Center en Davenport, FL, te da la bienvenida a una vida de lujo, conveniencia y aventuras interminables. Esta nueva comunidad de apartamentos encarna la esencia de vivir en Florida, ofreciendo comodidades lujosas, acabados de lujo y una ubicación tranquila que lo convierten en el lugar perfecto para llamar hogar.
Tumblr media
Espacios de vida lujosos
Cada apartamento en Atlantica at Town Center está diseñado pensando en tu comodidad y estilo. Con pisos inspirados en madera, armarios empotrados, electrodomésticos de acero inoxidable, encimeras de cuarzo y gabinetes de cocina estilo shaker, estos espacios de vida emanan elegancia y funcionalidad. Detalles de acabado en níquel cepillado, techos de 9 pies de altura, balcones o patios con pantalla, islas de cocina y vistas a la piscina o al agua en unidades selectas añaden aún más atractivo a estas impresionantes residencias. Para mayor comodidad, disfruta de lavabos dobles, iluminación bajo gabinete, bisagras y guías de cierre suave, y amplios armarios empotrados en unidades selectas.
Tumblr media
Comodidades diseñadas para ti
Atlantica at Town Center va más allá para satisfacer todas tus necesidades y deseos. Ya sea que busques instalaciones de salud y bienestar, espacios de relajación o actividades emocionantes, esta comunidad lo tiene todo. Disfruta de una amplia gama de comodidades, incluyendo una hoguera, Pelotons, una tienda de bicicletas, una sala de juegos para niños, un parque infantil, aceras peatonales y espacios verdes. Mantente activo en el amplio gimnasio de última generación, estudio de yoga y sala de estiramiento, o relájate junto a la piscina de estilo resort con una plataforma para tomar el sol. Organiza reuniones en la zona de juegos al aire libre y área de picnic con césped para eventos, y cocina en la cocina al aire libre con área de parrilla a gas. Otras comodidades incluyen un club social con una estación de café y sala de juegos, casilleros Luxer One para paquetes, estacionamiento en superficie en el lugar, servicios de basura con valet, garajes personales y espacios de almacenamiento en unidades selectas, y ascensores en unidades selectas.
Tumblr media
Una comunidad inspirada
En Atlantica at Town Center, celebramos la individualidad y damos la bienvenida a residentes de todos los ámbitos de la vida. Ya seas un aventurero, una persona tranquila o alguien con un gusto sofisticado, te sentirás como en casa en nuestra comunidad. Creemos en destacar y crear una experiencia de vida única que refleje tu personalidad y estilo.
Tumblr media
Experimenta el paraíso en Orlando
Inspirado en las costas de Florida, Atlantica at Town Center ofrece infinitas oportunidades para experimentar una vida de paraíso. Anclate en la comodidad y navega en la aventura en esta excepcional comunidad en el corazón del Gran Orlando.
Tumblr media
El complejo de apartamentos destacado en este artículo adhiere a los principios de la Ley de Vivienda Justa. No discriminan a ninguna persona por motivos de raza, color, religión, sexo, origen nacional, estado familiar o discapacidad en el arrendamiento y la gestión de sus propiedades.
1 note · View note
notasdeciudad · 2 years ago
Text
El exterior en casa
Tumblr media
Tener un balcón en casa es un lujo espacial y una pequeña complicación constructiva para que la ventana común se transforme en puerta. Gracias a los avances en materia de aislamientos y cierres no puede desecharse. Enorme idea la de prolongar un trozo de suelo de la vivienda hacia la calle.
La relación entre el ancho y la profundidad determina las actividades a desarrollar. Su proporción ancho/lfondo suele ser uno a dos. Un fondo de dos palmos o cuarenta centímetros permite salir o sentarse, un metro una pequeña mesa y plantar, más de metro y medio una estancia donde poder estar e invitar. Nuestra mejor tradición exageraba esa condición y a lo ancho disponía de generosos balcones perimetrales o andaderos como en los sanatorios donde hoy se descartan, ¿por qué?; y en profundidad, auténticas solainas-estancia de más de tres metros que en otros países para animar su aparición no computan como edificabilidad. 
Los balcones son además un regulador de la luz y el aire donde instalar contras o toldos para “sacar el calor fuera y no dentro”. El límite o barandilla también importa, un cierre sólido es indeseable a muchos niveles y los de vidrio actuales no han conseguido mejorar la máscara-tamiz cambiante y cinética de los balaustres.
¿Qué no podemos hacer en un balcón? En él podemos conocer la temperatura, leer, comer o fumar; tomar el sol, cuidar de animales y plantas o hablar con el vecino desde casa; ventilar, limpiar cómodamente las ventanas y sombrear la casa. Son solo algunas de las actividades conocidas.
La reforma de cada calle, ya se convierta en peatonal o reduzca el ruido y los humos, debería ir acompañada de la posibilidad de reacción de las fachadas que la completen, los ayuntamiewntos deben permitir abrir más los huecos para prolongar los suelos. Toda la calle debe ser otra y la arquitectura debe responder a los cambios que tiene delante. Si al suelo exterior que sale podemos sumar algo de nuestra vivienda que se retira de la alineación, la casa y la fachada serán otras. Y desde un punto de vista urbano la mejora es evidente pues la vista del edificio de frente o de perfil son dinámicas y cambiantes, a diferencia de tantas fachadas planas actuales.
Nuestras “Normas del hábitat” de 2007, no menciona nada al respecto; pero ¿no será hora de introducir el derecho a un espacio exterior en la vivienda?¿qué lo imposibilita? En antiguos planes urbanos se contemplaba la obligatoriedad de balcón en un tercio de fachada. ¿En qué lugares hay más densidad de balcones o galerías?, ¿cuántos se perdieron?, ¿por qué no hay un censo?
La ventana habitual nos separa del exterior aún viéndolo; el balcón nos une, nos funde con él. Gracias al balcón, podemos salir de casa sin salir y desde donde, a diferencia de lo que ocurre en el interior, todo lo que vemos nos ve. La ventana aísla, el balcón comunica y todo lo que hagamos produce un efecto de contagio conocido en todo edificio. Es también el soporte de manifestaciones políticas o actos específicos desde donde pertenecer a la vida pública desde casa. ¿Dónde acaba nuestro margen de modificar la casa si no es en nuestra fachada?
Es necesario tomarse en serio el balcón útil y no pintoresco; las nuevas normas, planes y proyectos deben incluir estos salientes donde asomarse ahí fuera y “ser ciudad” desde casa. 
Pero, ¿qué envidian los balcones a las galerías? 
Tumblr media Tumblr media
Imagen // fuente:
1. Arquitectura notable de galerías y cóncavos balcones // L.A.
2. Humildes viviendas obreras con hondos exteriores // Google maps
3. Apoteosis urbana al paso del fallecido Curros Enríquez // biblioteca.galiciana.gal
43 Sermos, nº 561, páx. 27 (08/07/2023)
0 notes
costaglasss-blog · 5 years ago
Photo
Tumblr media
Haga que el balcón de su hogar sea más atractivo con Glass Balcony y logre el máximo uso del espacio. Costa Glass ofrece 10 años de garantía de nuestro producto y también una opción de financiación. Para obtener más información u obtener un presupuesto, visite nuestro sitio web.
0 notes
horaciogennari · 4 years ago
Text
SETENTA PROMESAS Y NINGUNA FLOR
Tumblr media
La Dirigencia recita Brillantes Poemas que luego quedan solo en Falaces “Versos”
Es imposible construir sobre la mentira. Cuando los pueblos son engañados constantemente es, o bien porque están siendo enterrados lentamente en la ignorancia o porque ya su capacidad de rebeldía ha sido minada y ferozmente apagada. Ambos factores son certeros prolegómenos de la decadencia. Los engaños son puñales arrojados a mansalva sobre sosegados y cansados grupos a los que ya ni las más pequeña utopía les queda. Tanta mentira acumulada sobre el lomo de los comunes, en lugar de transformarse en insurrección intelectual, produce por el contrario, una suerte de somnífero que los mantiene a todos cada vez más aletargados. Quién escribe estas líneas está incluido entre los destinatarios de tantas tropelías, salvo que la edad, los golpes de la vida y sin duda la educación pertinaz me han hecho proteger con una suerte de escudo munido de escepticismo y duda. Si pretendo ser cada día más sabio, por consiguiente menos debo creer en las verdades dictadas por los altivos prometedores seriales de turno. Entiendo que desconfiar y hurguetear son los mejores caminos para conformar mi propia verdad y por ende, desde allí y dándole duro al trabajo, tendré la chance de crecer. Jamás esperé nada de circunstanciales seres menores que aparecieron en mi vida y que intentando recitar poemas tan solo se quedaban en el “verso”.
Arribistas, embaucadores, licenciados de la nada y doctorados en charlatanerías, serían despedidos en el acto de cualquier empresa medianamente seria y hasta de bares o pulperías donde se suele cultivar el buen decir y el más oír. Es una casta de timadores que a falta de conseguir trabajo en los “clasificados” decidieron en un momento guarecerse y perpetuarse en las tarimas del supuesto servicio público. De no buscar trabajo en los “clasificados”, pasaron a clasificarnos a nosotros en diversas tribus, complejas demografías, grupos etarios, para poder así afilar más aún su falso dardo.
Cuando chicos, la peor de las deslealtades era cuando uno amigo nos la propinaba. De la traición no se volvía jamás. En cambio, con otras ofensas menores siempre se terminaba con algún chiste, una invitación a una cerveza y no más excusas. Entre amigos y hecha una macana, “no se pide perdón”, me dice siempre un compadre cercano, bastará una mirada cómplice y a otra cosa mariposa. Siempre me he preguntado como es que habiendo mamado todos estos códigos barriales y casi elementales, nos tengamos que digerir embusterías de ladrones improvisados que nos atropellan con equinos de los cuales ni dueños son. Debemos preguntarnos como es posible que tantas voladoras promesas son aceptadas como ciertas y detrás de ellas vamos nuevamente, renovando votos, pensando que estos sí serán los salvadores de nuestras vidas. Evidentemente algo estamos haciendo mal desde hace décadas. En algún momento nos salimos del sendero y nos fuimos mucho más allá de la banquina. Corto de visión será aquél que se enrosque pensando que esto es responsabilidad de fulanos, menganas o zutanos. Los procesos degenerativos son lentos y llevan años. Mágicamente, algunos creen que esto empezó tal día y a tal hora con el gobierno del Dr. Mequetrefe. Es una forma fácil y casi boba de poner las responsabilidades en los demás y no tener la capacidad de mirarnos en un espejo.
Baldomero Fernández Moreno (1886-1950) fue el poeta de los escritos sencillos. Su vida fue diversa en todo sentido ya que vivió en España, luego en La Plata, en Santa Rosa (La Pampa), en Coronel Suárez y en Chascomús. Se recibió de médico pero su verdadero amor no era la anatomía sino que era la poesía urbana. Borges le regaló uno de los mejores elogios que he leído alguna vez: “Había ejecutado un acto que siempre es asombroso y que en 1915 era insólito. Un acto que con todo rigor etimológico podemos calificar de revolucionario. Lo diré sin más dilaciones: Fernández Moreno había mirado a su alrededor”. Así de esa forma tan escueta pero maravillosa, Borges alababa su capacidad de observación. De que otra manera hubiera surgido una frase tan repetida en nuestros corazones como “Setenta balcones y ninguna Flor”. En este capítulo de hoy, vengo a tributar no solo a Fernández Moreno, sino por sobre todo a su capacidad de detenerse, mirar y escuchar. Detenerse, mirar y escuchar, agregando al estribo, memorizar.
Mientras las Redes Sociales nos disparan centenas de mensajes sin que sepamos ni sobre el medio emisor ni sobre la veracidad del mismo, nosotros nos vamos quedando estacados en el medio de una batalla que no es la nuestra. Umberto Eco decía que la máxima censura es que aquella que se produce con la saturación de información. Titulan los diarios que llevamos unos días sin Ministro de Justicia (que más da!) pero llevamos décadas donde pibes tienen hambre, pequeños comerciantes ya nada tienen para comerciar y empresarios que ni ganas de emprender tienen. Y todos juntos estigmatizamos situaciones que no merecerían llegar ni a la cola de más de un medio.
Mi querido amigo Miguel Rodríguez Arias (1945- ), creador de un emblemático formato televisivo, “Las Patas de la Mentira”, nos martilla en nuestras trompas y de manera prolijamente editada, toda la gama de chapucería mediática improvisada que nos podamos imaginar. Su programa fue creado hace más de treinta años, pero su vigencia es soberana, seguramente eterna y debiera ser ya cátedra en muchas carreras universitarias. Sin hacer menciones de partidos o personas, tenemos aquél político confundido que dijo ante sesenta mil personas en un estadio y como cierre de campaña, que “La alternativa de la hora es liberación o dependencia y nosotros vamos a optar por la dependencia”. Sencillamente sublime e incalificable. El lapsus linguae y su inmediata enmienda demuestra a las claras el verdadero y profundo pensamiento del mendaz discursante del momento. Miguel me recuerda que el mismo Umberto Eco, invitaba siempre a sus alumnos a que adopten una sospecha permanente frente a las disertaciones de los señores y señoras del poder. Y es más, lo consideraba un deber político de todo ciudadano.
Patricio Rey (y los Redonditos) nos canta que el “lujo es vulgaridad”, a lo cual quiero agregar que los que nos llenan de promesas sin flores, no solo son baratos vulgares sino que peor aún, encarnan a los peores pecadores jamás vistos. Rufianes presumidos, vestidos para la ocasión, frente a los millones que tienen hambre. Vulgaridad y frivolidad salen despachadas y encuentran tierra fecunda entre iletrados inocentes y tristemente aplaudidores. El precio? La promesa de un techo de chapa, un “venime a ver luego de las elecciones”, “tengo algo para vos”, una changa digna o un plan sin cultura del trabajo, una cloaca nunca hecha. Hipocresía, liviandad y engañifa son los pilares de mucha política moderna. Trabajo, educación, esfuerzo pasaron a segundos planos como valores del crecimiento y desarrollo.
Es verdad que vengo de una generación en la que de muchas cosas “no se hablaba” y quizás hasta el secretismo de nuestros padres era una forma de evitarnos sinsabores, contratiempos y otros malos tragos. No creo equivocarme que solo con los años, me di cuenta de la enorme fatiga acarreada por los viejos para sacarnos adelante. Nada de eso lo percibíamos. No teníamos falsas promesas, solo caminos y allá a lo lejos, la flor. Seguramente la máxima mentira que enfrenté fue saber que los Reyes Magos eran ellos. No me vengan los modernos a discurrir sobre farsas y promesas vacías.
Baldomero Fernández Moreno murió a los 63 años en Flores, en una casona de la esquina de Bilbao y Rivera Indarte, Barrio de Flores. Miguel Rodríguez Arias vive en su querido Villa Crespo, inmerso entre miles de libros y horas de historia audiovisual. En sus recuerdos sigue oliendo los viejos arrabales de la calle Darwin y el Arroyo Maldonado.
Tributo a Baldomero Fernández Moreno (1886-1950)
Tributo a Miguel Rodríguez Arias (1945- )
12 de marzo de 2021
5 notes · View notes
you-moveme-kurt · 4 years ago
Text
Glee «The Shubert Theatre» Part II
Junio de 2021
-¿Señor Hummel?... —dijo Helen golpeando la puerta del camerino. -¡Pasa Helen!... —exclamó de vuelta apartándose de su esposo. -Señor Hummel… buenas noches  señor Anderson… —agregó la chica saludando a Blaine, este hizo un gesto a la distancia y con desgano— el auto ya llegó, y esto es lo que pude averiguar del señor Bennett… —dijo Helen mostrando el aparato electrónico con la información que había recabado de Cliff Bennett, Kurt la miró y leyó a la rápida sintiendo satisfacción y alivio en partes iguales. -Genial… luego se la muestras a mi esposo que cree que me reuniré con «Jack el destripador»… —dijo tomando su abrigo mirando a Blaine— te amo… —añadió lanzándole un beso— y no canceles cualquiera que haya sido el plan que tenias para mi… en 120 minutos estaré en nuestra casa. -Claro… —contestó más abatido que antes. -¡Deséenme suerte!… —terminó por decir Kurt saliendo de su camerino, Blaine le hizo una seña con los pulgares arriba y Helen dijo algo como buena suerte o cuidado con caerte. -¡Al menos ponte la mascarilla!... —alcanzó a decir Blaine antes que su esposo desapareciera tras la puerta— espero y lo haga… —murmuró medio sentándose en el tocador del camerino. -No se preocupe Señor Anderson, lo hará y la otra persona tenía puesta una... -Al menos… —dijo de vuelta soltando un suspiro de fastidio— ¿puedo ver esa información?... —añadió señalando el dispositivo electrónico. -Por supuesto Señor Anderson… —contestó Helen presta como siempre, Blaine tomó el «tablet» y miro lo que Helen había averiguado del tal Cliff Bennett -Esto no tiene sentido… —murmuró pasando las páginas. -¿Qué cosa Señor Anderson? —quiso saber la asistente de Kurt sentándose a su lado.
-Esto… —repitió señalando uno de los artículos— ¿cómo es posible que alguien pueda adquirir un teatro?, en especial este que tiene tanta historia… -Bueno, el señor Bennett parecía bastante adinerado… y con las conexiones correctas cualquiera puede hacerse de la concesión de uno, que por cierto es mucho más económico que la compra, en especial en estos tiempos donde la industria esta tan necesitada luego de casi dos años de inactividad... -¿Si? -Si… -¿Y esta persona tendrá esas conexiones? -Lo más probable… su traje era claramente de diseñador, la tarjeta era de «Luxury printing»… hablaba como si conociera bien el tema... -Debe tenerlas entonces… igual… no se… no puedo dejar de desconfiar… —dijo Blaine devolviendo el dispositivo electrónico a su dueña. -El señor Hummel es bastante inteligente… -Lo se… es solo que cuando hay halagos involucrados, su mente se nubla un poco… -Eso es verdad… —dijo Helen sin pensar— por dios… —añadió llevándose la mano que tenía libre a la boca— ¡no le diga que dije eso!… —exclamó incorporándose y parándose en frente. -No se lo diré… —aseguró Blaine riendo. -No Señor Anderson... de verdad, puedo perder mi trabajo… —insistió llevándose las manos a la cabeza con «tablet» y todo. -Tranquila Helen… de mi boca no saldrá una palabra… —dijo haciendo el gesto de quien se cierra la boca con un cierre éclair​ -Ok… —añadió soltando un suspiro alivio— gracias… -Aunque… ¿podría pedirte algo a cambio?, ya sabes, a cambio de mi silencio… —Helen dio un respingo divertido— no es nada que no puedas hacer… -¿Qué necesita?... -¿Qué tal si vas al teatro y te aseguras que Kurt está bien?... -Señor Anderson… -Mira, juro que no te pediría algo así si no fuera porque realmente tengo un mal presentimiento sobre esto… iría yo mismo pero, creo y escuchar a Kurt diciéndome «¿me estabas espiando?, ¿no confías en mi?» y todo eso… -¿Y porque cree que conmigo será condescendiente? -Bueno… -Porque yo estoy segura que podría  matarme por ir a donde me llamo, o peor aún, ¡podría despedirme!… —Blaine frunció el entrecejo pensando que Helen necesitaba ordenar sus prioridades. -Porque tú puedes llegar con algo que él necesite para ese encuentro… -¿Como el portafolio de sus actuaciones? -Por ejemplo… —dijo Blaine sintiendo alivio al ver que la asistente de su esposo había pensado en algo que a él no se le hubiera ocurrido ni en un millón de años. -Señor Anderson, no se… -Por favor Helen… si todo esta bien, solo será un mal entendido, pero si no… podrías salvar a mi esposo de este presentimiento que tengo… —dijo Blaine acercándose a ella— por favor… —añadió poniendo cara de perrito mojado. -Esta bien… pero si me meto en problemas usted tendrá que defenderme… -Lo haré con mi vida… gracias Helen… —dijo Blaine dándole un beso en la mejilla, la asistente de Kurt se tocó la cara y sintió que se ponía mas que colorada.
-Por dios… este teatro es cincuenta veces más grande que el «Palace» —opino mientras pasaba el foso de la orquesta y miraba hacia atrás a la mezzanine y hacia arriba  a los balcones— creo que tengo una epifanía de como 150 ideas en este instante… estúpida Helen que no vino conmigo para anotar alguna… —siguió murmurando mientras avanzaba por uno de los pasillos— ¿Señor Bennett?... -... -¿¡Señor Bennet!? -Señor Hummel… gracias por venir… —dijo Cliff apareciendo desde un costado del escenario, Kurt hizo una seña de saludo torpe y enredada  y avanzó hasta donde él estaba— puede quitarse la mascarilla, estamos solo los dos y los metros cuadrados son los que aprobaría la autoridad sanitaria para tal efecto... -Ok… —dijo haciendo lo que le dijeran— vaya teatro Señor Bennett… -Por favor no me llames Señor Bennett, me siento como mi abuelo… -Claro… -¿Y no parezco un abuelo? ¿verdad?... —agrego desabotonando los dos primeros botones de su camisa. -No… por supuesto que no… —respondió Kurt sintiendo un poco de calor. -Sube por aquí… —dijo señalando una pequeña escalera portátil que había instalado a mitad del escenario — déjame ayudarte… —agrego al ver que Kurt se complicaba un poco en mantener el equilibrio, le extendió la mano y le sonrió coqueto. -Gracias… —respondió afirmándose de él— por dios… ¡pisos de madera!…  —añadió en cuanto puso un pie en el escenario. -¿No hay piso de madera en el «Palace»?… -No de esta madera… creame… —agregó incorporándose, camino hacia un costado y luego al otro  y se detuvo justo en el medio, cerró los ojos y se quedó en silencio, como si pudiese imaginar desde ya las 150 ideas que se le había ocurrido al momento de ingresar en el edificio centenario. -Tengo el presentimiento que no tengo que convencerte de nada… —dijo Cliff acercándose a él con dos copas y una botella de vino ya descorchada. -Si dependiera solo mi, créeme que no…—dijo abriendo los ojos de apoco— ¡uy!… —exclamó al encontrarse frente a frente con el señor Bennett, retrocedió un poco con disimulo y se dio media vuelta como interesado en el revestimiento de la pared del fondo. -¿Por qué dices eso?… —añadió destapando la botella -Porque… bueno… tengo un contrato vigente… una obra… un esposo… —respondió apretándose más, Cliff sonrió al escuchar lo del esposo. -Pues debes saber Kurt Hummel, que si aceptas trabajar conmigo, yo pagare cualquier indemnización, seguro, multa o  lo que sea que el «Palace» te imponga… —aseguro Cliff sirviendo las copas,  tenía ambas entre sus dedos y vertió el vino con tanta pericia que Kurt lo encontró hasta sexy— ¿brindemos?... —añadió dejando la botella en el piso. -¿Como? -Eso… brindemos… —repitió acercándose más. -¿Por qué?... aún no digo que sí… —dijo Kurt retrocediendo los mismos pasos que Cliff daba en su dirección. -No al teatro… -¿Disculpa?... -Vamos… ¿me vas a decir que coqueteas con todos? -Ok… creo que esto se esta poniendo un poco bizarro… -¿Como? -Yo no he coqueteado con usted… en ningún momento y créame que si lo hubiese hecho lo sabría porque soy bastante malo y torpe en ello… —sentencio Kurt haciendo el gesto de alto con una de sus manos. -Pues no fue lo que yo percibí, además, nadie acepta la invitación de un desconocido sin saber lo que eso significa… no creo que seas tan ingenuo… —insistió Cliff inclinándose hacia él con la intención de besarlo. -¡Señor Hummel!... —grito Helen apareciendo desde el sector de las butacas impares. -Helen, gracias a dios… —murmuró Kurt escabulléndose como un pez. -¿Quién es?... —preguntó Cliff mirando en la dirección en que venía Helen haciendo el mayor escándalo posible. -Es mi asistente… siempre llega cuando la necesito, creo y tiene poderes psíquicos o algo… permiso… —dijo Kurt  caminando rápido hacia la orilla del escenario, bajo por la pequeña  escalera y fue hacia ella, ambos se encontraron en la fila L—  Helen, gracias a dios… -¡Señor Hummel!. ¡olvido su portafolio!... —exclamó lo más alto que pudo. -¿Cómo? -¡Su portafolio!, ¡asumo y el señor Bennett querrá verlo!... —agregó en el mismo tono. -¿Por eso viniste?... da lo mismo… esta persona esta un poco desquiciada, así es que necesito que me ayudes a salir de aquí en este instante… -Por supuesto… -Sígueme la corriente… —dijo Kurt dándose media vuelta. -¡¿Esta todo bien?!… —preguntó Cliff desde el escenario. -¡Todo perfecto!, mire,  Helen trajo mi portafolio, aquí tengo todo lo que he hecho en teatro desde que estaba en la escuela… -¿La escuela? -Si, bueno, tengo una carrera bastante extensa… desafortunadamente, tendremos que dejar la reunión hasta aquí, Helen acaba de decirme que el director del «Palace» quiere hablar conmigo… al parecer ya corrió el rumor que quería renunciar y bueno, me parece que quiere ofrecerme un par de cosas para que no lo haga… ¿verdad Helen? -Así es Señor Hummel… partiendo por una gira en los festivales de Chekhov, Edinburgh, Bharat Rang Mahotsav y Dublin… —dijo Helen sin equivocarse ni nada, Kurt la miro  y se le quedó viendo un instante entre complacido e impactado. -Vaya contigo Helen… —murmuró Kurt por lo bajo. -Juro y nunca se me había ocurrido algo tan rápido… —agregó la chica queriendo reír. -Ok… ¿y eso quiere decir?… —quiso saber el Señor Bennet bajándose del escenario de un salto. -Eso quiere decir Cliff que tendré que rechazar su propuesta… como ve, tengo muchos compromisos y por muy tentador que esto sea… no puedo aceptarlo… -¿Esto es porque traté de besarte? —Helen miró a su jefe con mala cara— pero fue porque tú me diste la luz verde… asume algo aquí... —dijo Cliff haciendo el gesto de inocencia con sus manos además de uno engreído con su cara, Helen abrió más los ojos y Kurt alzó su ceja inquisidora dispuesto a mandarlo a buena parte. -Escucha, Cliff, no estoy seguro de que eso sea verdad, pero asumamos que no… yo no estoy interesado en ti, ni ciertamente tampoco te di una luz de nada… y la única cosa que puedo asumir es que vine aquí con exceso de confianza, en que en realidad estabas interesado en mi talento, que en realidad yo era tan bueno como para lograr lo que me estabas ofreciendo, tal vez ese es uno de mis grandes problemas, siempre esperar lo mejor del resto de la gente y siempre creer que soy mejor de lo que en realidad soy… por favor no te vuelvas  aparecer en una de mis funciones, tal vez el «Palace» no tiene el piso de madera de este escenario, pero si tiene guardias que pueden desfigurarte la cara para siempre…  buenas noches… —termino por decir Kurt dándose media vuelta.
4 notes · View notes
halconvida · 5 years ago
Text
Ejercicio de narración erótica
Ejercicio de narración erótica
                                                                              I
Luciana había aceptado salir conmigo y yo estaba ardiendo en deseos por poseerla. No iba a reparar en recursos para convencerla y llevarla a la cama esa misma noche. Ella me gustaba y no iba a dejar pasar la oportunidad
Habíamos ido a comer y luego tomamos un par de cervezas. Estábamos riendo y no podía quitar mis ojos de ella. Absorbió mi atención por completo. Vaya que era hermosa. Traía un vestido escotado disimulado por un pequeño abrigo. Pude ver solo un atisbo de sus pechos generosos. Me esforzaba para no parecer ansioso pero esta embelesado por su voz, su mirada tierna y su sonrisa dulce. Por momentos estaba seria, por momentos lucía divertida. Yo estaba confundido y no sabía que dirección tomar. Finalmente decidimos salir a caminar y dejar el carro en la cochera. Ella estaba asequible y yo me sentía lujurioso.
Ya en la calle, me acerqué a ella y la abracé mientras caminábamos. Ella se colocó suavemente a mi costado. Caminamos un pequeño trecho y nos detuvimos cerca a unos árboles que nos cubrían con su sombra.
-Tú me gustas demasiado. Desde que te vi por primera vez no he dejado de pensar en ti.
Estaba a escasos centímetros, ella no había retrocedido. Pude notarla tomando aire, como sus ojos se ponían expectantes. Ella estaba lista, estaba esperando el golpe final.
-A todas les debes decir lo mismo.
Lo dijo como un reto, un desafío, un reproche.
No resistí más y la besé. Froté mis labios suavemente contra los suyos dejando que se deslizaran en movimientos sinuosos mientras tomaba el aire de su boca, sentí el sabor de su labial y me tragué su sabor en mi saliva que recorrió como un río de fuego por mi interior; la besaba mientras mi lengua persistía en encontrarse con la suya, acariciándose como dos creaturas inquietas y medrosas, sintiendo ese dulce escozor que viajaba desde mi boca por mi pecho, mi vientre, hasta mi glande que luchaba con insistencia por ser liberado. Mis manos la tomaron de los hombros y bajaron por su cintura, por la curva generosa donde terminaba su espalda y se cogieron de sus nalgas como las garras de un águila.
Ella apretó sus pechos firmes contra mí. Sentí el aroma de su perfume, de su maquillaje, incluso del acondicionador de su cabello. Una mixtura de mieles y alcoholes que enervó mi ánimo. Cuando acercó su cara a mi hombro sentí una incómoda erección que presiono mis pantalones hacía abajo.
-¿Porque no vamos a continuar con la fiesta a otro lugar? La noche no ha terminado. Le dije
-Pero ya tengo que regresar a mi casa, falta una hora para las diez. No podemos estar en la calle.
Posé mis labios en su oído y le dije muy bajito
-No tenemos que estar en la calle. Quedémonos toda la noche juntos. No voy a poder resistir si no estás junto a mí esta noche. Hay que olvidarnos de todo Luciana. Solo piensa en ti y en mí, los dos juntos, donde nadie nos pueda encontrar.
La besé cerca de la boca mientras le repetía
-Quedémonos juntos esta noche, solos tú y yo.
La hice darme la espalda para abrazarla desde atrás. Apretaba mi pene contra sus nalgas mientras sentía que el líquido seminal humedecía mi ropa interior.
-Hay que quedarnos juntos…
Ella estaba inmóvil, sonrojada y respirando pesadamente. Entonces dijo.
-Vamos, no esperemos más.
                                                                          II
Habíamos llegado a la habitación y la rodeamos con la vista un instante. Ella soltó su cartera sobre una silla y se quitó el abrigo mientras me sentaba en la cama para observarla. Caminó lentamente cruzando una pierna delante de la otra, analizándome como a una especie rara; con una mirada severa.
Yo estaba sentado y ella frente a mí, se veía inmensa a pesar de su estatura. Tuve que elevar la mirada para dar con sus ojos.
-¿No me dejarás abrir mi regalo para ver que hay dentro? Le pregunté mientras hacía un intento por quitarle la ropa.
-No todavía - me dijo con frialdad. – Primero tienes que sufrir un poco.
Ella se bajó el cierre del vestido sin dejar de mirarme. Sacudió sus caderas con gracia para que cayera al suelo. No llevaba ropa interior. Sus pechos liberados eran como dos balcones de carne capaces de resistir una tormenta en el mar. Sus piernas era como dos columnas de oro de alguno de los templos de Afrodita.
Me tomó de la mano y me llevó desde la cama a una de las sillas donde me ató con mi propia camisa.
1 note · View note
giorgio--lavezzaro · 5 years ago
Text
luces del terremoto vi
En el 2017, el 19 de septiembre, año en el que se conmemoraba el aniversario 32 del terremoto del 85, exactamente el mismo día más de treinta años después, sucedería otro temblor que haría recordar las viejas heridas en México. Ese día, durante la catástrofe, fueron vistas en el cielo una serie de luces, resplandores desconcertantes, que relampaguearon la noche oscura. Algunos días después leí algunos artículos que hablaban de la triboluminiscencia: la luz que acompaña la tragedia.
*
En 2020, una pandemia azotaría el planeta desde China hasta Italia y luego al mundo entero. Pero antes de que el toque de queda fuera global, antes de que la epidemia obligara al encierro general y al cese de casi toda actividad, antes de que descubriéramos cuánto nuestra vida es gracias a los otros, la primera reacción que tuvimos no fue la compasión o la solidaridad, sino el cierre general de las fronteras, y justificamos, como siempre desde el miedo y la ignorancia, el rechazo al extranjero; y no quisimos ir a restaurantes chinos o italianos, ni quisimos estar cerca de ciertos colores o nacionalidades, y creímos, estúpidamente, que era su culpa porque era más fácil tener un rostro a quien rechazar y al cual temer que asumir la realidad a la que nos enfrentaba; que estamos todo el tiempo navegando con el fantasma de la muerte anticipada, con la posibilidad de ahogarnos en cualquier estero, porque es una presencia inasible que nos acompaña, pero a veces la llamamos con nombres diferentes, virus, guerra, accidente, bala perdida, apocalipsis, porque todavía nos cuesta asimilar que es la muerte una parte de la vida.
*
Lo que provocó el temblor en 2017 en México fue muy similar al contraste que nació en el 85. Las imágenes de las personas en las ruinas removiendo escombros porque sabían que debajo había una voz que se apagaba y ese silencio de duda, ese lapso interminable de incertidumbre cuando se deja de excavar porque se piensa que se ha encontrado un cuerpo, ese momento de indecisión al no saber si es un organismo que aún respira o un cadáver que se sumará a los cientos de muertos por la tragedia. Y luego el estallido de alegría al escuchar que no era un cuerpo sino una persona, el no poderse contener y abrazar a los extraños que en ese momento no tenían profesión o clase social, porque los hermanaba la catástrofe. Cómo olvidar —joven desconocida, muchacho anónimo, / anciano jubilado, madre de todos, héroes sin nombre— / que ustedes fueron desde el primer minuto de espanto / a detener la muerte con la sangre / de sus manos y de sus lágrimas; / con la conciencia / de que el otro soy yo, yo soy el otro, / y tu dolor, mi prójimo lejano, / es mi más hondo sufrimiento.
Junto a estas imágenes, no fue posible no reconocer que los edificios  colapsaron porque sus cimientos estaban podridos; fue una sorpresa vergonzosa descubrir de repente que lo más firme se quiebra, / se vuelve movedizo el concreto armado, / como hoja de papel se rasga el asfalto, porque de pronto fue transparente, otra vez, como en el 85, que La ciudad ya estaba herida de muerte, y que El terremoto vino a consumar / cuatro siglos de lentas destrucciones. Porque no fue el temblor lo que devastó lo que habíamos construido, sino los cimientos mal hechos, los materiales remplazados, las columnas simuladas, las paredes huecas, el haber dejado, como siempre, que importara más el beneficio propio antes que el provecho común; como también lo expresaron las otras figuras al lado de los rescatistas anónimos: el ladrón, / el saqueador, el indiferente, el despótico, / el que se preocupó de su oro y no de su gente, / el que cobró por rescatar los cuerpos, / el que reunió fortunas de quince mil millones de escombros, donde resonarán por siempre los gritos / de quince mil millones de muertos.
*
La pandemia no trajo solo el recordatorio constante de la muerte. Dejó imágenes que deseamos hacer permanecer para cuando creamos enfrentar, de nuevo, la extinción. No sé si es verdad que nunca olvidaremos la imagen del convoy de camiones militares llevando ataúdes que no cabían más en Bérgamo, en medio del silencio de las calles, el silencio fúnebre, en la soledad más despoblada, en el miedo colectivo; no sé si esa fotografía que le dio la vuelta al mundo nos hará recordar para siempre cómo está siempre a punto de cambiar de un modo en que jamás imaginamos, porque en el fondo sí que lo sabemos siempre por los anales de la historia que decidimos ignorar para vivir sin angustia. Sólo sé cómo me conmovió la fragilidad de esta otra imagen, acaso capturada, pero que no llegó a todo el mundo, que vieron unos cuantos vecinos de San Salvario, en Turín, cuando el Día de la Liberación del fascismo un hombre salió a hondear una bandera roja caminando solo en medio de una calle, con los vecinos asomados en sus balcones, aplaudiendo y cantando bella ciao; o cómo luego él y una desconocida se abrazaron en plena calle, durante la prohibición de los abrazos y cómo se dieron un beso fraterno luego de que amarraran la bandera en un dehor. Estoy seguro de que fue el impulso de aquel hombre, y cómo lo recibió la gente, el que hizo que ella misma saliera luego a quemar su voz, a invitar a los vecinos a jugar una tómbola colectiva para recordar la resistencia del fascismo, a subrayar que lo importante era estar juntos.
*
Tanto en 2017 como en 2020, volvimos a conocer la fragilidad de lo que construimos, tanto hacia afuera, en la obra, como hacia adentro, en los lazos; volvimos a entender que la materia no se destruye, / que la forma que le damos se pulveriza, /  que nuestras obras se hacen añicos. Tanto en 2017 como en 2020 fuimos testigos de qué somos capaces. Vimos a los doctores y enfermeros y a todo el personal médico no arredrar frente al peligro, enfrentar desde la primera línea la muerte para intentar detener la desgracia, para salvar cada vida, los vimos enfrentar turnos sobrehumanos porque la situación así lo demandaba; pero fuimos testigos, también, de que éramos capaces de prenderle fuego a un hospital porque en ese momento el símbolo médico representaba una amenaza, y por eso mismo fuimos capaces de agredir al personal que trabajaba en el sector salud en ese momento, de aventarle cloro o exigir que se fueran de sus casas; porque cuando la amenaza dejó de tener nacionalidad, comenzó a tener oficio; porque la xenofobia y el fascismo van mucho más allá de las nacionalidades.
*
Hace treinta y cinco años, hace tres, ayer, hoy mismo, necesitamos recordar que Somos naturaleza y materia y sueño / y por tanto / somos lo que desciende siempre: / polvo en el aire. Porque recordar que somos tan efímeros nos puede hacer resplandecer ante la ruina. Pienso que amar el polvo nos puede hacer menos violentos con los otros, porque abrazar la finitud es, quizá, dejar de temerle. Pero no sé qué tanto una cosa depende de la otra, porque no sé si sería posible conocer las luces sin el terremoto. 
***
El poema del que abrevo es de José Emilio Pacheco, “Las ruinas de México”, escrito para recordar el terremoto del 85.
4 notes · View notes
cerrajeriaclaublau · 5 years ago
Text
Cómo evitar que nuestra casa sea robada
Asegúrate de que la puerta de entrada tenga por lo menos dos puntos de cierre.
Protege con rejas las ventanas de fácil acceso desde la calle.
Instala en ventanas y balcones persianas con cerrojos interiores.
Refuerza la bisagra con ángulos o pivotes metálicos que no permitan hacer palanca.
Si pierdes las llaves o te las roban, cambia la cerradura.
Si te cambias de vivienda, cambia la cerradura para que el anterior dueño de la vivienda no pueda entrar en tu nueva casa.
Usa la mirilla antes de abrir la puerta a nadie.
Nunca abras el portal a través del portero automático sin conocer la persona.
1 note · View note
rebeldemaldita · 6 years ago
Text
Que le den por culo.
Ella, despues de un año y medio esperando, llegó el dia en el que se cerraba por fin el repetir la historia del maltratador de su ex-pareja.
Llegó a los juzgados, con un mono negro enseñando una rosa tatuada en su pecho. Con unos vaqueros rotos enseñando sus rodillas y muslos, con unos preciosos tacones de suela de goma negra, con cierre de bota de montaña y su pelo planchado a toda prisa porque llegaba tarde (como siempre).
Apareció por la ventanilla del Juzgado de lo penal 2, tocando tímidamente los cristales.
Le sorprendió verla. Ella fue esa chica que fue por alli a principios de mes a preguntar por esa videoconferencia. Él mismo se involucró en el caso preparando la sala tan grande y llena de sillas, cámaras, micrófonos, un estrado.. Lo normal en una sala de juzgados.
Mantuvieron miradas intensas que no duraban apenas unos segundos.
Ella, se quedó esperando una hora y media al atrasamiento judicial. Pero no le importaba, estaba guapísima y lo sabía, tenía mas nervios por ese chico administrativo que por casualidad es el único chico joven trabajando por allí, lleno de policías, abogados y viejas y menopáusicas.
Se notaba la tensión sexual y todo el juzgado lo sabía. Ella sintió sensaciones muy raras mezcladas en su interior ; explícale tú a ella; que mientras miraba a su ex pareja, se miraba en la pantalla también con solamente la compañía de ese chico que la tenía nerviosa, desesperada y loca.
Antes de empezar con la videoconferencia por problemas técnicos, ellos estaban ahí sentados, hablando sobre la vida y sus tonterías por saber más sobre la otra persona.
Él se dió cuenta de que llevaba un mechero entre los dedos de las manos ( también de que no paraba de coger los bolígrafos y jugar con ellos como con el mechero) le preguntó:
-¿Fumas? Tendrás muchas ganas de echarte uno después de esperar tanto.
Ella sólo sonrió al darse cuenta de que era un chico curioso.
-Creo que por aquí hay un pequeño balcon si quieres echarte un cigarro, que esto puede tardar.
Al los pocos segundos dijo él. -¿Por qué no te fumas uno y que le den por culo a esto?
Ella se sorprendió y se enamoró como.. Unas 3 veces más si es que era posible enamorarse más.
¿Yo? Acompáñame ¿no? Así tengo compañía. Y si es así que le den por culo a todo el mundo por que sólo me acompañes a echarme un cigarro contigo.- Pensó ella como primera respuesta y demás respuestas que solo la hacían ponerse mas nerviosa.
Y le contestó. - Claro, pero luego , que solo falta que me despiste para que me llamen. - Se sintió aliviada e insatisfecha porque ni siquiera sabía su nombre y quería conseguir su número...
Al terminar todo, la acompañó hasta el rellano y se despidieron, como si nada, ella le dió las gracias y él se quedo con cara de querer decir algo más, y los dos lo sabían. Él subió las escaleras y ella las bajó . Nada mas perderle la vista se tiro a sentarse en la escalera y arrugo el papel de la citación judicial y lo lanzó contra la pared. No sabia si sentirse bien o mal pero estaba cabreada, muy cabreada y con ganas de gritar.
Al final él la encontró a ella por redes sociales (no era muy difícil ya que disponía casi toda su información), ella al ver esa solicitud de amistad, aceptó corriendo y repitió el gesto de solicitud.
Pasaron 2 días. Ninguno envió ningún mensaje al otro. Estaba claro que él veía sus fotos el primero. Ella podía saberlo.
2 notes · View notes
onewestrealtyhn · 2 years ago
Text
Condominio nuevo en Venta ó Renta en Residenza San Pedro Sula
Tumblr media
Apartamento nuevo en venta o renta en Residenza  , San Pedro Sula. Este exclusivo condominio está ubicado en la Torre 2 de Residenza un sector de alta plusvalía en la ciudad en el sector Nor-Oeste, Rio de Piedras. Cuenta con fácil acceso a centros comerciales, Universidades, restaurantes, tiendas de conveniencia, gimnacios, farmacias etc. Condominio nuevo en venta en  Residenza. Perfecto para inversión. Condominios Residenza es un proyecto muy exclusivo y único que consta de dos torres,  sin duda una excelente opción para invertir en un apartamento. El complejo te ofrece excelentes amenidades  como ser; - Business center - Sky Lounge - Gym - Pet Park - Baby Gym - Area social - Piscina - Seguridad con acceso controlado las 24 horas Este hermoso apartamento en VENTA ó RENTA está completamente nuevo sin amueblar ubicado en la torre 2, nivel 2, con finos acabados, porcelanato en pisos y paredes de baño,  top de cuarzo en cocina y baño, puertas de vidrio templado en baño, lámparas de lujo en sala y cocina.  Consta de : - 1 habitación con walking closet - 1 baño completo con ducha cerrada - cocina - sala - desayunador - área de lavandería - 1 espacio para parqueo - cortinas - 2 balcones ( uno en sala y otro en habitación principal) - aire acondicionado - calentador de agua Precio de Renta $ 1,300 amueblado mensual más mantenimiento Sin amueblar $1,050 Precio de Venta $ 175,000.00 Medida  63.69 m² En One West Realty te asesoramos en prestamo bancario, desde la pre-calificación hasta el cierre.  Ayudandorte con la mejor tasa de interes. Si usted tiene algina dida se puede comunicar a nuestras lineas Honduras +504 3376-5800 From USA +1(984) 246-2100. Disponemos de casas en venta en Mackay, terrenos en venta  en Jaraguá,  condominios en  venta en Torres del Valle. Si usted desea vender o rentar una propiedad ya sea terreno, casa o condominio  estamos para brindarle nuestro apoyo.  De igual manera le ayudamos al manejo de locales para renta.  Dale like a nuestra pagina en facebook y podrás mantenerte al dia con opciones disponible. https://www.facebook.com/javier.jzelaya.33/ Puedes agendar una cita hoy! no te pierdas esta gran oportunidad de inversión. Read the full article
0 notes
tris-tan · 2 years ago
Text
desde el balcon veo pasar gente
vago, crudo y apresurado.
Puedo ver los encuentros, los baches y los desvíos.
Oigo los pasos, los gritos ya veces, muy a menudo, alguna melodía que pronto se pierde en el caos de la sociedad.
Siento el humo y el vapor que sube de los cuerpos que corren en busca de sus casi vidas.
Casi puedo sentir tu locura con la realidad, la dificultad de entender lo que les rodea, la desesperación de no saber qué pasará pasado mañana. Es tan raro ¿Por qué no sienten?parece tan obvio.
Por supuesto que hemos llegado al final. Llevamos años cavando nuestra tumba. Ahora solo entramos y esperamos que el Dios que está en algún lugar de los cielos cierre pronto el maldito agujero. Pero no ven y por eso corren en busca de un día mejor.
Yo solamente espero que todo implosione pronto y finalmente tenemos paz.
1 note · View note
abensica · 2 years ago
Text
CÓMO EVITAR ROBOS EN EL HOGAR
PRECAUCIONES PARA MINIMIZAR EL RIESGO DE DELITOS EN SU CASA
La instalación de dispositivos electrónicos de alarma dará mayor seguridad a su vivienda. Consulte establecimientos especializados.
Instale una puerta blindada o una puerta normal con dos puntos de cierre como mínimo y sin hueco entre la puerta y el marco.
Refuerce la parte de la bisagra con pivotes de acero o ángulos metálicos que impidan apalancar.
Coloque en la puerta una mirilla panorámica e instale una luz en el rellano de la escalera. No abra la puerta a nadie sin mirar antes por la mirilla.
Ponga en todas las ventanas y balcones persianas con cerrojos interiores.
Proteja con rejas las ventanas de fácil acceso desde el exterior. La separación entre los barrotes no debe ser mayor de 12cm, debiendo estar adecuadamente ancladas a las paredes.
Preste especial atención a las ventanas y terrazas cercanas a lugares por los que se pueda trepar con facilidad. Los arboles pueden ser un elemento utilizado para el acceso a su vivienda.
Pida a los empleados de empresas de servicios que se identifiquen, y caso de duda, llame a la empresa para su comprobación, pero no utilice el número de teléfono que conste en la tarjeta del empleado.
No accione el portero automático sin saber quien llama, pues compromete Vd. la seguridad de todos sus vecinos.
No confíe demasiado en los perros como elementos de disuasión de los ladrones; son fáciles de engañar.
No cierre los armarios y cajones para evitar roturas innecesarias.
El talonario de cheques no debe estar al lado de documentos que tengan su firma.
No tenga mucho dinero en casa, alhajas, u objetos de valor.
Deposite sus objetos de valor en cajas de seguridad bancarias.
Haga un inventario de sus efectos personales, indicando marca, tipo, y número de fabricación y procure marcar los objetos de valor.
Lleve consigo pequeñas cantidades de dinero en efectivo. Utilice tarjetas de crédito.
No comente su proyecto de viaje o vacaciones con personas desconocidas.
Haga uso de todas las medidas de seguridad de que disponga aunque sólo se vaya a ausentar por poco tiempo.
No baje totalmente las persianas cuando se vaya de vacaciones.
Deje encargado a alguien, cuando se ausente de su casa durante un cierto tiempo, que recoja la correspondencia del buzón para que no se acumule.
Si el periodo de ausencia es largo, instale un temporizador que encienda las luces, radio y televisión durante pequeños intervalos de tiempo. Consulte en los establecimientos del ramo.
La existencia de ropa tendida puede indicar la presencia de personas en la vivienda.
Deje un teléfono de contacto cuando se encuentre de vacaciones.
Nunca deje en la puerta una nota que informe de su ausencia.
No deje la llave debajo del felpudo o en lugares al alcance de desconocidos.
Si pierde o le son robadas las llaves, cambie de cerradura. Hágalo también si comienza a habitar una vivienda anteriormente ocupada.
Presencie siempre la reproducción de las llaves.
Cómo evitar robos si se trata de un departamento en un edificio
Se deben observar todas las entradas al edificio las 24 horas. Todos los ingresos, tanto de peatones como de autos (que suelen ser de más fácil acceso) deben estar bajo control.
También es bueno que haya un registro por escrito de los propietarios que entran y salen del edificio. Eso hace que el personal este más atento y también colabora al cuidado personal de los propietarios.
Cámaras y espejos. Se deben complementar los elementos físicos y técnicos. Lo aconsejable es un mínimo circuito de cámaras y espejos retrovisores para controlar el movimiento que se da en la zona. Es aconsejable que todos los vecinos tengan acceso a las imágenes a través de sus televisores. Las cámaras de seguridad también funcionan como un elemento disuasivo, ya que los delincuentes saben que podrían ser identificados.
Asegurar la prohibición de ingreso a extraños. La puerta no debe tener portero eléctrico, que permita que un propietario abra desde su departamento. Al momento de ingresar al edificio, no hay que dejar pasar a nadie si no se tiene la seguridad de que se trata de un vecino.
El guardia de vigilancia no debe abrir a nadie que no haya tocado el portero. Lo óptimo es que los propietarios reciban a su visita en el palier, o contar con un sistema para poder autorizar al personal de seguridad la apertura de la puerta.
Tener cuidado con los "cuentos" que suelen ser habituales con las personas mayores. Algunas de las modalidades son hacerse pasar por un conocido, tirar agua debajo de la puerta o gritar que hubo un escape de gas para que el vecino abra.
Contar con la cerradura adecuada en la puerta de entrada. Si roban la llave a algún propietario, se debe cambiar la combinación de la puerta de entrada aunque obligue hacer llaves nuevas para todos los propietarios, y hacer la denuncia. Tener especial cuidado a la mañana, al momento de la limpieza, cuando la puerta suele quedar abierta.
Coordinar un sistema de alerta. 
Es prudente instalar un botón de pánico en los principales espacios comunes del edificio. Es importante contar con un sistema coordinado entre los vecinos para poder hacer la denuncia al 123, número de la policía, ante un comportamiento sospechoso. La solidaridad entre los vecinos es fundamental.
0 notes
costaglasss-blog · 5 years ago
Photo
Tumblr media
Aumente el espacio en su hogar con los Cerramientos de Terraza Costa Glass ofrece la última tecnología en cortinas o cerramientos de vidrio. Aquí obtienes la mejor calidad con 10 años de garantía.
0 notes