#categorización
Explore tagged Tumblr posts
Text
©CodeLure | Software de Apuntes para Programadores de DRAFT Design Web
Bienvenidos a la presentación del Software de Apuntes para Programadores de DRAFT Design Web. Este innovador software multiusuario y multiplataforma está diseñado para satisfacer las necesidades de programadores de todos los niveles.
Software de Apuntes para Programadores desarrollado por Iván Vázquez de DRAFT Design Web. Este innovador software multiusuario y multiplataforma está diseñado para satisfacer las necesidades de programadores de todos los niveles, ofreciendo una amplia gama de funcionalidades para mejorar la productividad y la organización en el desarrollo de proyectos de software. ©CodeLure Características…
View On WordPress
#actualizaciones#base de datos#categorización#CodeLure#colaboración#Desarrollo de software#Draft Design Web#Eficiencia#experiencia#exportación#formación#gestión de proyectos#herramientas#importación#Innovación#Iván Vázquez#Java#multiplataforma#Multiusuario#organización#panel principal#PDF#perfiles personalizados#productividad#Programación#Programador freelance#proyectos#software de escritorio#Tecnología#trabajo en equipo
0 notes
Text

"Aun aprendo", Francisco de Goya y Lucientes (cerca de 1826)
Mi madre tiene en casa un catálogo llamado Tesoros del Prado, de Felipe Vicente Garín Llombart, no debe medir más de seis centímetros de alto y de ancho, con trescientas páginas llenas de ilustraciones a color con obras del museo.
Lo encontré investigando por casa, hay un mueble en lo que siempre hemos llamado "la habitación del ordenador", un recuerdo de una época en la que existía la gran caja blanca debajo de la mesa, con ranura de DVD, con el botón a la altura del dedo gordo del pie y tres tomos del Imperivm para siempre perder creyendo ser Cleopatra.
Nunca he sabido demasiado de historia del arte, pero creo que gran parte de tener la potestad para escribir esto es exactamente eso: estar fuera del estudio teórico, fuera del contexto histórico. No me acuerdo de cuándo fue colocado por primera vez en mi pared, debía ser 2019 o 2020, un momento en el que me afectaba mucho más que ahora pensar en hacerme mayor, en los cambios, en todo lo que quedaba por delante con un terror que ahora miro hacia atrás y pienso "joder, lo adaptable que llegas a ser una vez pasas esos miedos".
Me parece de todo menos trágico, pensaba que aquí iba a escribir sobre el miedo a la vejez (no tanto en mí, sino en mis padres), en el hecho de que mi madre sigue queriendo estudiar, sigue sacándose exámenes, haciendo cursos, cumpliendo objetivos, pero creo que de tanto pensarlo hay cosas de las que no me apetece escribir. Veo el dibujo más como una celebración: puede que pierdas la perspectiva de algo que es temporal, que no tiene remedio, no tengo ninguna razón para escribir sobre el miedo a mi propia vejez, cuando el único miedo lo tengo por las personas más cercanas a mí.
No tengo ni idea, pero tampoco creo que se deba mitificar pinturas por el análisis teórico que se hace de ellas, cuando puede que ni en el momento la persona estuviese realizando tal estudio de su propia obra: categorización, contextos, análisis del trazo, y demás.
En la página web del Museo del Prado se explica que con la obra Goya se refiere a su aprendizaje a volver a caminar, agarrando a dos bastones, inestable y camino a la luz, pero también dice: "En el dibujo Goya nos expresa en primer lugar la soledad del hombre en el tránsito de la vida". Quizá con el tiempo y de tanto mirarlo el anciano del dibujo me devuelve la mirada casi de manera desafiante, incluso cómica: aquí estoy, la vida no ha terminado, es mi primer paso por ella y no he conquistado toda la sabiduría ni me rindo en buscarla, no me voy a sentar a esperar a la muerte porque esté más cerca cada día.
3 notes
·
View notes
Note
oc tag newt?? tenés ocs???? 👀👀👀👀👀 cuentame sobre elles porfa?
JIJIJIJIJIJIJI me siento como perro q escuchó q lo sacan a pasear SI TENGO OCS no sólo tengo ocs tengo 272537 historias PERO *Newt* es de mi comic!!!!!!! Indeseables!!!!!!! WIP!!!!!!!
esta es la página del comic (la hice a mano!!!!), tiene intros y sinopsis en inglés y en español :D pero no está optimizada para celu, así q si no tenés cómo verla en escritorio avisame y te mando un copypaste!! https://indeseables.neocities.org/
en específico este es newt
Newton Romero (he/him), de día es profesor, principalmente de Escultura, y de noche su trabajo es patrullar las calles (en español el título es Sereno, en ing Nightwatcher), y actualmente -en el inicio del comic- se está enfocando en devolver monstruos a su "dimensión"
El contexto es que en Indeseables, la ciudad (no me quiero doxxear antes de tiempo pq encima es mi ciudad) está sufriendo de una cantidad incrementadísima de avistamientos y algún que otro ataque de monstruos, lo cual no es para nada normal- asimismo existen les Bravíes, que son descritos como vampiros cambiaformas- una reducción o simplificación, como decirle a una persona cishet que sos No Binarie en vez de decirle agénero genderflux, technically yeah, in a broad sense, pero no.
Tanto Newt como la mayoría de personajes del comic son Bravíes, y como comunidad en el """mundo mágico""" están muy invisibilizades- lo que lleva a varios conflictos cuando empiezan a tener cada vez más habilidades, más sed y hambre, y emociones mucho más irreguladas. This is a plot point they investigate.
y con they me refiero tmb a Brisa 🥰🥰🥰
Brisa Mansilla (she/bun/bee) es la pareja queerplatónica de Newt, son besties y más q nada su dinámica es de Partners in Crime ><!!! Brisa es bibliotecaria y organiza el aspecto social-recreativo de su sector en la comunidad. Es uno de los pocos personajes no-bravíes, es una bruja "becada" (becada > gifted by The Goddess the Sight of all that's unearthly and all that crawls beneath and above) y si bien sí labura en la biblioteca, su trabajo "real"(secreto) es ser investigadora de campo para la UMIMCC (Unión Multiversal de Investigación Mágica y Comprensión Celestial.) ^^ Newt es oficialmente el encargado de *matar* monstruos, pero no es algo que suelan hacer, sobretodo pq el proyecto personal de ambos es la investigación, comprensión y categorización de todo ser entendido como monstruoso :>

Indeseables tiene dos POVs, IND: Nightfall, el de Newt y Brisa, y IND: Within, el de Badir y Tóra, que no desarrollo ahora pq tengo q hacerme de merendar
mi objetivo temático es el Realismo Mágico, y el setting es de fantasía urbana :> es una versión de nuestra tierra dentro de aprox 20/30 años (no decidí todavía)- el contexto sociopolitico y económico es que la gente se está tratando de arreglar sin un sistema monetario, hay mucho trueque y arreglos, pero como la población no sobrepasa los recursos se están arreglando relativamente bien. Son los primeros años post-fin del mundo (término cultural) y nadie sabe muy bien qué hacer.
:3 dsp voy a seguir pero por ahora, eso ji- gracias por preguntar !!!!!!!
6 notes
·
View notes
Text

En 2006, antes de morir, Umberto eco decía en una entrevista al diario La Stampa: "Las redes sociales le dan el derecho de hablar a legiones de idiotas que antes hablaban sólo en el bar después de un vaso de vino, sin dañar a la comunidad. Entonces eran rápidamente silenciados, pero ahora tienen el mismo derecho a hablar que un Premio Nobel. Es la invasión de los imbéciles". Advirtió también que la falta de categorización de la información iba a ser un problema. Un iluminado que se anticipó al futuro. Esta era su biblioteca de Milán.
5 notes
·
View notes
Note
Estuve leyendo el hilo sobre acosadores, sin embargo creo que es oportuno mencionar otra categorización importante que nos ayudará a tomar decisiones con criterio a la hora de relacionarnos y/u opinar sobre las situaciones que nos rodean en el día a día en el mundo del rol.
Exiten víctimas (aquellas que realmente son foco de acosadores, bullers) y victimistas. A simple vista difícil diferenciarlas, pero a la larga te das cuenta de que estás últimas son parte del problema también.
Los victimistas se hacen pasar por víctimas para lograr sus objetivos.
Los victimistas no colaboran, no aportan, no intentan resolver, hasta cometen los mismos actos que dicen padecer. Por lo general son personas que acusan a otras de ser marginadores, de grupistas, pero por su parte no aportan y empeoran su situación a través de actos groseros e irrespetuosos, poco empáticos y cordiales.
Por lo general, suelen ser usuarios problemáticos que repiten sus patrones con muchas personas y se aprovechan del que desconoce.
El tema de la victimización y las dinámicas en las comunidades de rol es delicado y, como bien mencionas, diferenciar entre víctimas reales y aquellos que adoptan una postura victimista puede ser complicado.
Es crucial recordar que la verdadera víctima de acoso necesita apoyo y comprensión para superar una situación que puede ser devastadora. Sin embargo, también entendemos que en cualquier comunidad puede haber personas que, consciente o inconscientemente, adopten comportamientos victimistas, utilizando su posición para manipular o perpetuar conflictos en lugar de resolverlos.
Lo importante aquí es mantener un equilibrio y no caer en la trampa de prejuzgar sin conocer el contexto completo. En lugar de categorizar rápidamente, creemos que es fundamental escuchar, observar patrones de comportamiento y, sobre todo, fomentar una cultura de empatía, comunicación abierta y responsabilidad personal. Esto ayudará a todos los miembros de la comunidad a sentirse seguros para compartir sus experiencias, pero también a hacerse responsables de sus acciones dentro del grupo, es también responsabilidad nuestra no alimentar a quienes se esconden detrás de un papel de victima, cuando no lo son, muchas veces podemos ver esto y esta en nosotros no fomentarlas o darles apoyo, no al menos, para que el victimismo perpetúe, sino que deteniéndolo.
Al final, nuestro objetivo debe ser trabajar juntos para crear espacios más saludables y respetuosos, donde se resuelvan los conflictos de manera constructiva y donde las personas puedan sentirse comprendidas y apoyadas.
2 notes
·
View notes
Text

Durante el período de entreguerras, un oficial de caballería zarista, llamado Roman Feodorovich von Ungern-Sternberg (también conocido como "El Barón Loco"), conquistó Mongolia, se hizo rey, luchó contra los bolcheviques y fue declarado por el decimotercer Dalai Lama como el encarnación terrenal del dios budista de la guerra. 1921
Roman von Ungern-Sternberg fue una figura fascinante y controvertida de principios del siglo XX. Fue un líder militar ruso que ganó notoriedad por sus hazañas durante la Guerra Civil Rusa y sus esfuerzos por establecer un estado panmongol en el este de Asia.
Ungern-Sternberg nació en Austria en 1885 en una familia noble alemana del Báltico. Siguió una carrera militar y sirvió en el ejército imperial ruso durante la Primera Guerra Mundial. Después de la Revolución Rusa de 1917, se volvió ferozmente antibolchevique y emergió como líder del movimiento blanco anticomunista.
En 1920, Ungern-Sternberg dirigió una campaña en Siberia y Mongolia, donde se proclamó monarca y buscó crear un imperio panmongol. Era conocido por sus métodos extremos y despiadados, que incluían castigos brutales y la ejecución de sus enemigos. También estuvo profundamente influenciado por sus propias creencias místicas y religiosas, que incluían elementos del budismo y el chamanismo mongol.
El gobierno de Ungern-Sternberg en Mongolia fue breve y finalmente fue derrotado por el Ejército Rojo. Fue capturado y ejecutado por los bolcheviques en 1921, lo que marcó el final de su ambiciosa y controvertida carrera militar.
El legado de Ungern-Sternberg es el de una figura compleja y enigmática que desafía una categorización fácil. A menudo se le ve como un señor de la guerra brutal y fanático, pero también evoca fascinación por sus creencias poco ortodoxas y su grandiosa visión de un imperio panmongol. Su vida y sus hechos siguen siendo objeto de estudio y debate histórico, y sigue siendo una figura convincente en la tumultuosa historia de Rusia y Mongolia de principios del siglo XX.
5 notes
·
View notes
Text
Gen Z vs Generaciones pasadas
A través del tiempo, la humanidad y la sociedad se ha visto en constante cambio evolutivo, dando esto a cada época características específicas, lo cual ha generado una categorización por cada generación, las cuales son:
1900-1914: La Generación Interbellum
1915-1925: La Generación Grandiosa
1926-1945: La Generación Silenciosa
1946-1964: Baby Boomers
1965-1980: Generación X
1981-1996: Generación Y o Millennials
1997-2012: Generación Z
2013 en adelante: Generación Alpha
Como se ve, hay una gran diferencia de años entre estas 8 generaciones, y cada una de estas generaciones ha enfrentado desafíos y oportunidades propias, moldeando así su forma de pensar, actuar y relacionarse con el mundo. En este contexto, surge la interrogante: ¿qué diferencias y similitudes existen entre la generación actual y las pasadas?
Diferencias:
Acceso a la tecnología: La generación actual, también conocida como "Generación Z" o "Centennials", se caracteriza por un acceso sin precedentes a la tecnología y la información. Nacidos en la era digital, estos jóvenes están familiarizados con Internet, las redes sociales y los dispositivos móviles desde una edad temprana. Esto ha impactado significativamente su forma de comunicarse, aprender, consumir entretenimiento y relacionarse con el mundo.
Globalización: La globalización ha jugado un papel fundamental en la configuración de la generación actual. A diferencia de generaciones pasadas, los "Centennials" crecen en un mundo interconectado, donde las fronteras físicas se difuminan y la comunicación global es instantánea. Esto ha generado una mayor conciencia cultural, una visión más amplia del mundo y una mayor sensibilidad hacia la diversidad.
Cambios sociales: La generación actual ha sido testigo de importantes cambios sociales, como el auge del movimiento feminista, la lucha por los derechos LGBTQ+ y la creciente preocupación por el medio ambiente. Estos movimientos han influenciado en sus valores, actitudes y comportamientos, haciéndolos más progresistas, tolerantes y comprometidos con la justicia social.
Similitudes:
Búsqueda de la realización personal: A pesar de las diferencias, todas las generaciones comparten el deseo de alcanzar la realización personal y encontrar un sentido en la vida. Los jóvenes de hoy en día no son una excepción. Aunque sus motivaciones y objetivos específicos pueden variar, la mayoría busca encontrar un trabajo significativo, tener relaciones satisfactorias y contribuir positivamente al mundo.
Resiliencia: Las generaciones a lo largo de la historia han demostrado una gran capacidad de adaptación y resiliencia. Han enfrentado guerras, crisis económicas, desastres naturales y pandemias, pero siempre han encontrado la manera de superar estos desafíos y seguir adelante. La generación actual no es diferente. A pesar de los desafíos que enfrentan, como el cambio climático, la inestabilidad política y la desigualdad social, muestran una gran capacidad para adaptarse, innovar y crear un futuro mejor.
La generación actual y las pasadas, a pesar de sus diferencias, comparten muchos valores y aspiraciones comunes. Cada una ha aportado su propia perspectiva y experiencia al mundo, enriqueciendo así el tejido social y cultural. Es importante comprender las diferencias y similitudes entre las generaciones para fomentar el diálogo, el respeto mutuo y la comprensión son claves para cerrar esta brecha y aprovechar las fortalezas de cada generación.
2 notes
·
View notes
Text
Categorización en una tienda online.
La categorización es un aspecto fundamental en una tienda online, ya que permite organizar los productos de manera efectiva para que los clientes puedan encontrar lo que buscan fácilmente. A continuación, se presentan algunas mejores prácticas para la categorización en una tienda de ropa online:
Categorías principales: Las categorías principales deben ser claras y fáciles de entender para los clientes. Por ejemplo, en una tienda de ropa, las categorías principales podrían ser para hombres, mujeres y niños.
Subcategorías: Las subcategorías deben ser específicas y estar relacionadas con las categorías principales. Por ejemplo, en la categoría de mujeres, se pueden tener subcategorías como ropa de invierno, ropa de verano, ropa de fiesta, entre otras.
Utilizar palabras clave relevantes: Es importante utilizar palabras clave relevantes en las categorías y subcategorías para mejorar el SEO de la tienda online.
Facilidad de navegación: Las categorías deben ser fáciles de encontrar y navegar para los clientes. La estructura del sitio web debe ser clara y permitir a los clientes acceder a todas las categorías fácilmente.
Consistencia: Las categorías deben ser coherentes en toda la tienda. No se deben tener categorías con nombres diferentes para la misma categoría de productos.
Ropa de temporada: Es recomendable tener una categoría para la ropa de temporada, como ropa de invierno, de primavera o de verano.
La categorización en una tienda online es un aspecto clave para mejorar la experiencia del usuario y el SEO de la tienda. Es importante tener en cuenta estas mejores prácticas al organizar las categorías y subcategorías para que los clientes puedan encontrar fácilmente lo que buscan.
9 notes
·
View notes
Text
Descubriendo el Talento musical de Laufey
Este blog proporciona información general sobre la artista Laufey Los inicios de su carrera, el estilo de música único que maneja y sus álbumes.
Laufey, la Artista Tailandesa
Laufey Þórsdóttir, conocida artísticamente como Laufey, es una cantante y compositora islandesa nacida el 23 de Abril de 1999, Reikiavik. Su amor por la música se cultivó desde una edad temprana, ya que proviene de una familia de músicos.
Laufey comenzó su carrera musical a una edad temprana, mostrando un talento innato para la música. A lo largo de su adolescencia, se presentó en diversos eventos locales y ganó reconocimiento por su impresionante habilidad vocal y su destreza en la guitarra.

El estilo musical de Laufey

La música de Laufey es una fusión fascinante de géneros que a menudo desafía la categorización. Sus canciones son de género clásico que incorporan elementos del jazz y del pop, lo que da como resultado un sonido fresco y distintivo. Su habilidad para cambiar de género y experimentar es una de las razones por las que ha ganado admiradores en todo el mundo. Laufey también es conocida por su habilidad para contar historias a través de sus letras, lo que da profundidad a su música. Sus letras a menudo exploran temas de amor, identidad y autodescubrimiento.
Inicios de su carrera
En 2020 Laufey lanzó su primer sencillo "Street by Street" y se ubicó rapidamente en el puesto #1 en Radio Islandesa.

El 30 de Abril de 2021 lanzó su primer EP (extended play) llamado "Typical of me"incluyendo "Street by Street" y otras 6 canciones de las cuales destacan "I wish you love" y "Like the movies".
youtube
youtube
youtube
Todos sus álbumes
Typical of me (AP):

Street by Street
Someone new
I wish you love
Magnolia
Like the movies
Best Friend
James
Everything I know about love:

Falling Behind
Everything I Know About Love
What Love Will Do To You
Just Like Chet
I've Never Been In Love Before
Fragile
Above The Chinese Restaurant
Dance With You Tonight
Beautiful Stranger
Night Light
Valentine
Hi
Dear Soulmate
A Night At The Symphony:

Valentine (Live at The Symphony)
Best Friend (Live at The Symphony)
Let you break my heart (Live at The Symphony)
The Nearness of you (Live at The Symphony)
Everytime We Say Good Bye (Live at The Symphony)
I Wish You Love (Live at The Symphony)
Best Friend (Live at The Symphony)
What Love Will Do To You (Live at The Symphony)
Dear Soulmate (Live at The Symphony)
Fragile (Live at The Symphony)
Beautiful Stranger (Live at The Symphony)
Like The Movies (Live at The Symphony)
Night Light (Live at The Symphony)
Falling Behind (Live at The Symphony)
Bewitched:

California And Me
Lovesick
Letter To My 13 Years Old Self
Must Be Love
Misty
Nocturne
Haunted
Dreamer
From The Start
Second Best
Bewitched
While You Were Sleeping
Promise
Serendipity
Laufey en el Escenario
Laufey es conocida por sus actuaciones en vivo cautivadoras. Su presencia en el escenario es hipnótica, y su voz poderosa llena la sala mientras interpreta sus canciones con pasión y emoción.
youtube
youtube
Nombre: Emily Espinoza
Dirección: Cruz Verde, vía a San Joaquin
Logotipo:
Contacto para más información: 0963697544
Correo electrónico: [email protected]
6 notes
·
View notes
Text
Desde los comienzos del Movimiento de Mujeres, las activistas y teóricas feministas han visto el concepto de «cuerpo» como una clave para comprender las raíces del dominio masculino y de la construcción de la identidad social femenina. Más allá de las diferencias ideológicas, han llegado a la conclusión de que la categorización jerárquica de las facultades humanas y la identificación de las mujeres con una concepción degradada de la realidad corporal ha sido históricamente instrumental a la consolidación del poder patriarcal y a la explotación masculina del trabajo femenino. De este modo, los análisis de la sexualidad, la procreación y la maternidad se han puesto en el centro de la teoría feminista y de la historia de las mujeres. En particular, las feministas han sacado a la luz y han denunciado las estrategias y la violencia por medio de las cuales los sistemas de explotación, centrados en los hombres, han intentado disciplinar y apropiarse del cuerpo femenino
7 notes
·
View notes
Text
Modo de juego 2: Skills e Ilimitaciones
Skills.
En cada RPG un pj posee una faceta esencial que define su singularidad y poder, sin embargo, es importante aclarar que no se hará uso de dados o valores numéricos complicados para su uso, ya que este foro es meramente narrativo y lo que se verán en los valores se consideraría como una referencia. Cada vez que se suba de Nivel de Influencia (lo que se explica en el tema de OP) podrían tener más impacto.
Si uno tiene áreas particulares en las que sobresale, algunos tienen predisposición natural para ciertas skills, lo cual puede ser de gran utilidad en diversas situaciones, pero tienen sus restricciones y algunas pueden combinarse.
Las skill pueden ser inventadas, no siempre son exactamente como se presentan aquí en la lista. En la ficha se detalla meticulosamente y se presentará en el perfil. Pueden llevar el nombre que prefieras, y mantén descripciones breves y concisas.
—Al inicio, se dispondrá de seis skills como máximo, a las que puedes referirte de la manera que desees. —Se empieza a repartir 60 puntos de Skills. —Algunas necesitan tener un tiempo límite de uso y un tiempo de reposo o enfriamiento. Ustedes deciden, acorde al primer punto, como lo distribuirán. —Defectos: Habrá un equilibrio entre las skills escogidas con sus respectivos defectos, tales pueden ser de las propias o del personaje mismo.
—Si tienes sugerencias para nuevas y originales skills, adelante, estas serán consideradas y añadidas a partir de tu Creación de la ficha o en la sección de sugerencias.
Categorización: Recuerden que se generalizan, son ideas, y se dividen de la siguiente manera:
Afinidades
Manifestaciones ligadas a diferentes elementos o aspectos. Usualmente implica la Creación de pj.
Nota: las skills de armas solo adhiere la experiencia como tal, no otorga items o armas en especial. Su empleo tiene su propia restricción y Creación.
Medios
Obtención o propulsión de poderes por medio de algo.
Métodos
Los recursos con las que se aplican las skills.
Sobrenaturales
Que van más allá del entendimiento humano.
Físicos
Para quienes tengan aptitudes físicas sobresalientes.
Mentales
Incluyendo las capacidades psíquicas.
Habilidades Restringidas
Si bien, lo ideal es no abusar a la hora de usar o crear las skills de nuestros personajes y por ende se tiende a limitar su uso, además de la prohibición de otras.
—Las habilidades deben ser coherentes con la raza, edad y experiencia del personaje. —El dominio total de las habilidades no se alcanza al inicio, sino que se desarrolla con el tiempo. —Las predicciones del futuro están limitadas en alcance y duración. —La intangibilidad y la eliminación en fase tienen límites temporales. —La levitación es posible, pero solo por cortos períodos. —Telepatía y resonancia límbica, Inmortalidad, Cronoquinesis, Viaje dimensional, Control del tiempo y Omniciencia. Disponibles ciertas temporadas o Eventos.
Prohibidos:
—Manipulación de memoria. —Control espacio-tiempo, viajes al pasado o al futuro. —Inmutabilidad e invencibilidad. —Teletransportación. —Atmoquinesis. —Manipulación de la gravedad, Magnetoquinesis. —Regeneración de miembros amputados (a no ser que poseas una skills como el Zoomorfismo con cualidades de lagartija o de otro animal que pueda “regenerar” ciertas partes del cuerpo). —Cualquier skill que afecte al personaje del otro usuario (Control mental, Posesión, Explosión positrónica, Radioquinesis, etc).
¡Este tema aquí no acaba, continúa con el tema de las Ultimate! (Link)
3 notes
·
View notes
Text
Posicionamiento de una organización
Por: Jessica Herrera
Nota: Adaptado de Gricel Gamarra. [Fotografía]. Posicionamiento, mapa de posicionamiento y estrategias, por Gricel Gamarra, 2019. https://gricelgamarra.com/categorias/estrategias-de-posicionamiento/
El posicionamiento de una organización es un concepto que viene desde la publicidad y marketing. Se refiere a la imagen, percepción y lugar que ocupa la misma en la mente de su público objetivo en relación con sus competidores y en función de ciertos atributos, valores y características. Es decir, es cómo una organización es percibida por sus clientes, socios comerciales y otros actores relevantes en su industria. Imagen mental que entra en un proceso de calificación, jerarquización y categorización. Entonces, no solo es cómo una organización se ve a sí misma, sino cómo es percibida en tanto el lugar que ocupan los productos, las marcas y las empresas en la mente del consumidor, en relación con la competencia.
El proceso de posicionamiento implica identificar el mercado objetivo, comprender las preferencias y necesidades de los consumidores, desarrollar una estrategia de comunicación y marketing coherente, a la vez que se monitorea continuamente la percepción y, sobre todo, la respuesta que posee el público sobre la organización.
Entonces, un factor importante dentro del posicionamiento de una organización es la comunicación debido a que este proceso estratégico implica la creación y transmisión efectiva de mensajes para construir una imagen positiva y duradera en la mente del consumidor.
Algunas estrategias de comunicación que se podrían tomar a consideración para lograr un buen posicionamiento son:
Comunicar una propuesta de valor de manera clara y convincente en la cual se identifique qué hace única a la empresa y cómo resuelve las necesidades o problemas de los clientes.
Segmentar el público objetivo para adaptar los mensajes de comunicación a clientes potenciales que compartan características y necesidades similares.
Crear mensajes que resalten los beneficios y valores de los productos o servicios, con lenguaje claro y sencillo de tal manera que estos sean comprensibles para todo público.
Utilizar múltiples canales de comunicación como redes sociales, sitio web, blogs, eventos, relaciones públicas y publicidad para llegar a diferentes puntos de contacto.
Prestar atención a los comentarios y opiniones de los clientes.
Utilizar narrativas que humanicen y sensibilicen la marca.
Monitorear y medir los resultados de las herramientas de análisis para rastrear el rendimiento de las estrategias de comunicación.
Siguiendo esta línea, el proceso de posicionamiento mediante estrategias de comunicación, marketing y gestión de la marca busca lograr lo siguiente:
Diferenciación
Relevancia
Credibilidad
Top of mind
Percepción controlada
Un ejemplo de posicionamiento exitoso en el mercado es Coca Cola, pues la empresa ha logrado construir una imagen de marca sólida y distintiva en los consumidores. Pues se suele reconocer la marca con solo observar el color rojo brillante y las letras curvas y elegantes.
Nota: Adaptado de Pointbleu Design. [Fotografía]. The Evolution Of The Coca Cola Slogans, 2018. https://www.pointbleudesign.com/blog/the-evolution-of-the-coca-cola-slogans/
Coca Cola se ha posicionado como una bebida que representa momentos felices y celebraciones. Su publicidad a menudo presenta escenas de amigos y familias compartiendo momentos amenos.
Coca-Cola ha estado vinculada a eventos deportivos, musicales y culturales a nivel mundial. Por lo tanto, muchas personas asocian la marca con la emoción y la diversión de estos eventos.
La marca también posicionó el sabor característico de su bebida como refrescante y distintivo.
La empresa posicionó su marca como símbolo de globalización y conectividad.
Coca Cola ha procurado mantener posicionada su marca como una empresa comprometida con la responsabilidad social y la sostenibilidad, participando en iniciativas de conservación del medio ambiente y programas de bienestar comunitario.
Para concluir, cabe mencionar que el posicionamiento y la imagen de una organización son conceptos relacionados, pero distintos en el ámbito de gestión empresarial y comunicación.
3 notes
·
View notes
Text
Tipos de Marginación En Guatemala
La Marginación es el acción o efecto de marginar, y a su vez su significado según la RAE es "Poner o dejar a una persona o grupo en condiciones sociales, políticas o legales de inferioridad."
Los tres cuadros que abarca este fenómeno son: El económico, social y cultural, política. La marginación ocurre cuando existe algún tipo de diversidad en esos aspectos, por lo que guía a los distintos tipos de marginación en Guatemala los cuales son:
Persistente estigma: Acciones, rasgos o comportamientos de una persona que se excluye por la categorización social.
Discriminación y violencia contra personas con VIH: Las enfermedades de transmisión sexual pueden relacionarse con el tipo de vida de una persona, y sus comportamientos sexuales, por lo que muchas personas consideran como inmoral.
Exclusión contra mujeres trabajadoras sexuales: Estos casos de mujeres están muy presentes en nuestro país, especialmente por las condiciones de pobreza y desamparo a aquellas personas que necesitan ayuda. Es por esta situación que muchas mujeres optan por ganar dinero de una manera más fácil, por diversos factores, tales como: Falta de educación, ignorancia, pobreza.
Marginación contra Personas indígenas: Debido a sus aspectos y rasgos físicos, las otras culturas optan por excluir a esta población, principalmente su motivo de existencia es por la historia y paradigma erróneo de ignorancia en estas personas.
Marginación contra Personas migrantes: Usualmente se piensa que estas personas vienen con intenciones perversas, o tienen un historial de vida corrupto, es debido a esto que excluyen a estas personas, también por pensar en su educación, usualmente la mayoría de las personas migrantes no ha tenido la oportunidad de educación, para así llevar una vida digna, es por eso que optan por trasladarle a otro país y obtener recursos suficientes.
2 notes
·
View notes
Text
Joan Miró: El genio creativo sin límites que redefinió el arte

Sublime, innovador y absolutamente fascinante: estos son sólo algunos de los muchos adjetivos que nos vienen a la mente cuando pensamos en el legendario artista Joan Miró. Visionario que trascendió las fronteras artísticas, la obra de Miró sigue resonando entre los amantes del arte contemporáneo y continúa dejándonos asombrados. En este apasionado homenaje al gran maestro, nos adentraremos en la extraordinaria vida, los mitos y los logros revolucionarios de este genio artístico inimitable.
Un talento prodigioso que desafía los límites del arte
Nacido en Barcelona en 1893, Joan Miró tuvo un talento prodigioso desde muy joven. Su inquebrantable pasión por el arte se hizo evidente muy pronto, y el fuego creativo de Miró ardía con fuerza mientras se embarcaba en un viaje que marcaría el curso del arte moderno. Abrazó su individualidad, labrando un camino único que lo llevaría a convertirse en uno de los artistas más influyentes del siglo XX.
La obra de Miró desafía cualquier categorización. Artista de múltiples talentos, se movía sin esfuerzo entre la pintura, la escultura, la cerámica y el grabado. Su caleidoscópica obra es testimonio de su incesante búsqueda de la libertad artística y de una creatividad sin límites. Impulsado por su vívida imaginación, el arte de Miró está imbuido de una energía incontenible, rebosante de color, forma y emoción.
Uno de los aspectos más notables de la obra de Miró es su capacidad para llegar al subconsciente. Sus composiciones oníricas y su caprichoso lenguaje visual trascienden lo mundano y nos transportan a un mundo de criaturas fantásticas, paisajes celestiales y simbolismo poético. Sus enigmáticas obras maestras, como “La granja” y “El campo labrado”, siguen cautivando al público, invitándonos a explorar las profundidades de nuestra imaginación.
La mística de Joan Miró: Mitos, surrealismo y expresión creativa sin límites
Pero no son sólo sus logros artísticos los que hacen de Miró una figura tan cautivadora. Su vida personal está envuelta en mitos y leyendas que sólo sirven para realzar su mística. Una de ellas habla de su inquebrantable dedicación a su oficio. Se dice que durante la Guerra Civil española, Miró salvó sus valiosos cuadros de la destrucción escondiéndolos en las paredes de su casa. Esta anécdota ejemplifica su feroz devoción por el arte, incluso ante la adversidad.
Otro aspecto fascinante de la vida de Miró es su relación con el movimiento surrealista. Aunque no fue miembro formal, estuvo muy influido por la ideología surrealista y colaboró con sus principales figuras, como André Breton y Max Ernst. Esta sinergia artística encendió una chispa en Miró que lo inspiró para ampliar los límites de su propia expresión creativa. Sus obras de inspiración surrealista, como “Carnaval de Arlequín” y “Perro ladrando a la luna”, revelan la profundidad de su destreza artística y subrayan su impacto duradero en el movimiento.
No se puede exagerar la influencia de Miró en el arte contemporáneo. Su obra ha dejado una huella indeleble en innumerables artistas que han seguido sus pasos, atraídos por su intrépida exploración de lo desconocido y las ilimitadas posibilidades de la expresión artística. Desde expresionistas abstractos como Jackson Pollock hasta instaladores contemporáneos como Yayoi Kusama, el legado de Miró sigue resonando en el mundo del arte.
En el mundo cada vez más digital de hoy, en el que nuestras vidas están saturadas de imágenes, el arte de Miró ofrece un respiro muy necesario a la sobrecarga sensorial. Sus juguetonas y enigmáticas creaciones nos recuerdan la importancia de la imaginación, el asombro y el puro placer de la expresión artística. En un mundo en el que nuestra capacidad de atención se pone a prueba constantemente, la obra de Miró cautiva y encanta, ofreciendo un festín visual que perdura en la mente mucho después de que nos hayamos alejado del lienzo.
En conclusión, Joan Miró fue un portento artístico cuya obra innovadora y creatividad sin límites han cambiado para siempre el mundo del arte.el panorama del arte moderno. Su inquebrantable dedicación a su oficio, unida a su insaciable apetito por la innovación, lo han consolidado como uno de los más grandes artistas de la historia. A través de sus obras vívidas y fantásticas, Miró nos invita a embarcarnos en un viaje de autodescubrimiento y a abrazar el potencial ilimitado de nuestra propia imaginación.
Originally published at https://artemartinprieto.com/on April 22, 2023.
5 notes
·
View notes
Text
MI colegio
Respetar la TierraRespetar la Tierra y la vida en toda su diversidad Reconocer que todos los seres son interdependientes y que toda forma de vida tiene valor, independientemente de su utilidad para los seres humanos. Afirmar la fe en la dignidad inherente a todos los seres humanos y en el potencial intelectual, artístico, ético y espiritual de la humanidad.
1.- ¿Cómo es la relación con tu familia?
una bonita relación 2.- Si pudieras tener un superpoder, ¿cuál elegirías, porqué?
el poder teletransportarme a cualquier lugar 3,. Si apareciera el genio de la lámpara¿Qué tres deseos pedirías al genio de la lámpara? ser millonario ser talentoso y saber todo
1.- ¿Qué es lo que más valoras en una amistad?
que las dos personas sean comprensibles 2.- ¿Cuál ha sido el mejor viaje de tu vida?
a arica 3.- ¿Cómo te ves dentro de 20 años más?
con un trabajo y un auto
REL-FIL-TEC 2025Proyecto InterdisciplinarioObjetivos
Potenciar el autoconocimiento en orden de alcanzar un mayor desarrollo personal.
Conectar lo aprendido, aplicando a la experiencia y contexto propio, de una manera original y creativa.
Conocer y aplicar el método de proyecto para generar un producto que permita dar cuenta de su reflexión utilizando medios tecnológicos identifica una necesidad, diseña e implementa una solución, evalúa y comunica la solución).
Respetar la TierraRespetar la Tierra y la vida en toda su diversidad Reconocer que todos los seres son interdependientes y que toda forma de vida tiene valor, independientemente de su utilidad para los seres humanos. Afirmar la fe en la dignidad inherente a todos los seres humanos y en el potencial intelectual, artístico, ético y espiritual de la humanidad.
Blogger
Si tu idea es producir posteos elaborados pero no estás muy familiarizado con las plataformas de publicación, Blogger puede ser la opción ideal. Como forma parte de los productos de Google y puede integrarse con todos sus servicios, solo necesitás una cuenta de Gmail para acceder a todas las funcionalidades en forma gratuita.
Blogger es uno de los favoritos de los blogueros por su extrema facilidad de uso. No requiere de ningún conocimiento técnico, pero de todas formas permite que los usuarios modifiquen todo el código de la plantilla muy fácilmente desde el panel de administración.
Además de eso, ofrece tanto el alojamiento como el back up del blog sin costo. ¿No es genial?
Aunque el usuario de Blogger tiene total libertad de uso de las funcionalidades, éstas son un poco limitadas comparadas con su principal competidor WordPress, del que vamos a hablar a continuación.
¿Por qué decimos ésto? Porque Blogger no acepta muchos plugins y ofrece pocas posibilidades de optimización para motores de búsqueda (SEO), además de no permitir el hospedaje de archivos de diferentes formatos y la categorización de posteos.
¿Cómo utilizar el blog de Tumblr?
Para ello, ve a la barra de herramientas de Tumblr, que contiene varios iconos asociados con el tipo de contenido que quieras compartir:
Aa: publicar un texto,
Cámara de fotos: publicar una foto,
Comillas: publicar una cita,
Lazo: publicar un enlace (a un sitio, por ejemplo, el tuyo),
¿Cómo marcar publicaciones en Tumblr?
Solo tienes que pulsar el icono de los tres puntos (●●●) para abrir el menú de la parte superior derecha de la publicación, elegir la opción para fijarla y sentarte a disfrutar de tu mejor obra.
¿Cuántos blogs se pueden tener en Tumblr?
Haz clic en el menú de la cuenta (el icono con forma de silueta humana) en la parte superior de tu Escritorio. Si accedes desde la aplicación, pulsa en este mismo icono y, después, el nombre de tu blog.
Selecciona la opción «Crear un blog nuevo» al final del menú.
¿Cómo empezar a escribir en Tumblr?
Para crear un blog en tumblr en un momento, tan solo hay que rellenar el primer formulario con la dirección de correo electrónico, contraseña y dirección (url) del tumblr, que podemos inventarnos, estilo: xxx.tumblr.com y que después podremos cambiar si disponemos de un dominio propio que queramos incluir
¿Cómo hacer un blog?
Accede a Blogger.
A la izquierda, haz clic en la flecha hacia abajo .
Haz clic en Nuevo blog.
Escribe el nombre que quieras darle a tu blog.
Presiona Siguiente.
Elige una dirección o URL para el blog.
Haz clic en Guardar.
Como crear un blog en tumblr en 3 pasos
Acá vas a encontrar:
1. Creá tu cuenta
2. Ingresá tu edad y acepta los Términos y Condiciones
3. Acepta el mail de confirmación
¡Todo listo!
Contenido relacionado
Además de ser muy intuitivo, para crearlo sólo tenés que completar tres sencillos pasos. Veamos cuáles son.
En primer lugar, ingresá al sitio oficial de Tumblr. Completá tu mail, contraseña y nombre de usuario y presioná en ‘Regístrate’.
2. Ingresá tu edad y acepta los Términos y Condiciones
Este paso es realmente corto: basta con que informes tu edad, que aceptes los Términos y Condiciones de Tumblr y que demuestres que no sos un robot (presionando en la casilla de verificación) para poder crear la cuenta definitivamente.
Tumblr te va a enviar un mail de confirmación inmediatamente luego de crear tu cuenta. Es importante que lo abras para confirmar que esa es tu dirección de correo electrónico y que fuiste vos quien creó la cuenta en la plataforma.
Este paso es indispensable para poder usar todas las funcionalidades de Tumblr.
¡Todo listo!
Una vez que confirmes el mail, vas a ser redirigido al panel de administración de Tumblr donde vas a poder elegir otros blogs a los que seguir, gestionar tus propias publicaciones, personalizar el diseño de tu blog, entre otras opciones. ¡Crealo ahora mismo!Hablando de crear, ¿ya tenés tu tienda online? Probá la plataforma de Tiendanube gratis por 15 días y accede a una solución fácil y segura para vender productos por internet.
Luane Silvestre
1 note
·
View note
Text

Cuestión de Clases y Salarios , nueva categorización abril de 2025
0 notes