Don't wanna be here? Send us removal request.
Text
Bajo el sol opaco
Desde hace más de cien años, la discusión en torno al duelo y la melancolía ha sido motivo de reflexión y controversia. A partir del abordaje psiquiátrico en la cotidianidad, los matices de la tristeza y la depresión parecen haber perdido su connotación psicodinámica para uniformarse y resultar objeto de tratamiento con triciclicos, inhibidores de neurotransmisores y, más recientemente, el uso y…
0 notes
Text
Naufragar
Uno despierta del letargo y nada es igual. La gente ha seguido su marcha, como si el tiempo robado a la conciencia hubiese transcurrido a otro ritmo, febril pero congelado. El viaje auguraba muchos retos desde su planeación. Víctor había abandonado los estudios formales para entrenarse en instrumentación de percusiones, enfrentado con la voluntad de sus padres y maestros. Negaba que fuese una…
0 notes
Text
Octubre en Manhattan
El mundo solo por el cielo solo.Son las colinas de martillos y el triunfo de la hierba espesa.Son los vivísimos hormigueros y las monedas en el fango.El mundo solo por el cielo soloy el aire a la salida de todas las aldeas.Federico García Lorca (Poeta en NY) Cae la noche, como si la luz se rindiera de golpe bajo los rascacielos. Ráfagas de un viento húmedo recorren las aceras, disparando la…
0 notes
Text
Ante la guerra
Never think that war, no matter how necessary, nor how justified, is not a crime Ernest Hemingway Imberbes, ajenos, pero la noticia de los cuatro estudiantes acribillados en la Universidad de Kent (Ohio) nos desconcertó. Habíamos visto de lejos las protestas de la Primavera en París, México, Londres; y nos parecían hilvanadas por la misma fuerza de indignación y rebeldía. Tal vez aquello nos…
0 notes
Text
Disquisiciones
Los años formativos. Estoy cierto de que todos guardamos un bagaje de recuerdos de los momentos de mayor exigencia, de los fracasos, de la lucha por entender los límites del denuedo, del cúmulo de horas que oscilaban entre el desvelo y la barca de Caronte. Ante la carga de estímulos y demandas, caíamos con frecuencia en la hipomanía. Mi contraparte y yo bailando con las enfermeras en las…
0 notes
Text
Cada quien carga con sus muertos
El quehacer médico no es nunca un baile de diversiones. Puede ser (y con frecuencia lo es) muy gratificante, lleno de retos y satisfacciones. Ante todo por los enfermos difíciles, los diagnósticos erráticos y las complicaciones inesperadas que se resuelven al fin favorablemente. También las situaciones complejas que demandan toda nuestra atención y deparan desenlaces no siempre amables ni…
0 notes
Text
Una viñeta para celebrar
Para mi preciosa Lucía, que hoy es mayor de edad Memoria de un ángel El dolor lo hacía escribir sin descanso. Durante las horas nocturnas revisaba los acordes, introducía el tono simbólico y las figuras del violín como un refrendo a la frescura de esa jovencita que se había marchitado prematuramente. La chica, una hermosa adolescente hija de los Gropius, había contraído parálisis infantil…
0 notes
Text
Un país profundamente dividido
A raíz de estas últimas elecciones que pretenden devolver el poder judicial al pueblo (habrá que ver), reitero aquí una visión de la realidad con que pervivo cotidianamente y que me ha enseñado el dolor y la impotencia de ser mexicano. “YO ESCOJO SER ELLA” Frente al Club de Banqueros, ateridas bajo el frío otoñal, dos niñas andrajosas observan la entrada de la boda en espera de ganarse una…
0 notes
Text
Romperse por dentro
El hombre se incorporó con pereza. El gesto reiterado desde siempre, alargó los dedos amarillentos y alcanzó la cajetilla. Quedaban sólo dos cigarros, asomando bajo la fotografía del feto malformado que daba por hecho. Fumó sin descanso, tras alargar la noche con la charla y sendas partidas de dominó. El aroma de café desde la cocina se combinó con la primera bocanada y un largo bostezo. Se…
0 notes
Text
La revolución interrumpida
Desde luego, lo miraron con recelo. Su estatura, su tez blanca, su atuendo de extranjero. Tendría que pasar varias instancias para dejarle acceder al perímetro del caserío. Había tomado un autobús anónimo – el tercero en partir, ningún otro, ordenó el tono terminante – y al llegar al sitio destinado, precisamente a las 8:20, llamó del teléfono público al número adherido con Post-It! en la base…
0 notes
Text
Dame una mano
El gesto es casi el mismo, pero la sonrisa se ha perdido entre arrugas. Chispean los ojos grises, como antaño. Nos saludamos con ese recato oblicuo que aprendimos de adolescentes, haciendo a un lado su deformidad. Han pasado cinco décadas y somos dos viejos emparentados por el recuerdo y las divergencias. Me cuenta cómo ha sido su vida laboral constreñido por las mutilaciones. Lo dice sin…
0 notes
Text
Quimeras en Medicina
Me atrevo a sugerir que este tópico controversial levantará cejas y despertará ambigüedades; pero es tanta la influencia de la práctica y la categorización clínicas emanadas de Estados Unidos, que con frecuencia seguimos ciegamente sus criterios. La Medicina contemporánea le teme a los derroteros psicológicos de los pacientes. Un enfermo que acude con síntomas mal sistematizados, con dolores o…
0 notes
Text
Ser y no ser
La frase alude a la evocación melancólica de un príncipe danés caído en desgracia (Hamlet, acto 3, escena 1; 1623), observado a hurtadillas por su amada. Pero su sentido existencial fue retomado por Jean Paul Sartre hace 82 años tras la lectura de Heidegger durante su cautiverio por los nazis en 1940 – 41. Subtitulado “un ensayo acerca de la ontología fenomenológica”, L’être et le néant alude a…
0 notes
Text
Del tacto y el manoseo
Llega a mi atención una discusión eslabonada de forma virtual por colegas estadounidenses. El título ya sugiere mucho respecto de la práctica de una Medicina de corte fóbico y defensivo: “Is hugging patients appropriate?” Recordemos que la cultura de nuestros vecinos del Norte, tan sujeta a una moral maniquea, ha conducido a un distanciamiento profesional que a veces puede parecer recomendable…
0 notes
Text
Las partículas elementales
El buen hombre me escudriñó con la mirada. – Quiero andar las calles de mi ciudad como antaño – me dijo, colocando sus manos nudosas sobre mi escritorio. Era la segunda visita y reclamaba que mis fármacos no habían surtido efecto. Desde su impaciencia, comprendí que se trataba de un reclamo legítimo, pero imposible. Su artritis databa de tres décadas, mal atendida, plagada de medicamentos y…
0 notes
Text
Cuando el espectro voltea
“But his soul was mad. Being alone in the wilderness, it had looked within itself and, by heavens I tell you, it had gone mad” Joseph Conrad, The heart of darkness A instancias de un amigo, evoco la inmolación de Kurtz, vociferando en su agonía: “The horror, the horror”. Frase insinuada que entraña el desgarramiento y el sacrifico de tantos jóvenes y civiles en cualquier guerra, por no…
0 notes
Text
”En mi país qué tristeza, la pobreza…”
El féretro es de poliestireno, cortado con precisión y simetría; engarzado con aldabas de aluminio y plástico a cada lado. Entre las flores de variados tallos que lo adornan, circulan al azar las gallinas y los perros. Una gran lona amarilla – de las habituales en los mercados – nos protege del sol inclemente mientras llegan los deudos y los curiosos. Ella está ahí, ausente, disipada en su dolor…
0 notes