#capital humano
Explore tagged Tumblr posts
danino · 15 days ago
Text
El capital humano y la clave para retener a los empleados-emprendedores
Tumblr media
Hace más de dos décadas, la palabra entrepreneur comenzó a resonar con fuerza en el mundo empresarial.
Pero ser emprendedor no se limita a tener un negocio propio; es una forma de ser, de sentir y de vivir.
Y aunque no todos los emprendedores tienen su propia empresa, muchos de ellos están dentro de las organizaciones, aportando ideas, energía y liderazgo.
Estos son los empleados-emprendedores, o intrapreneurs, y son un recurso invaluable para cualquier empresa que sepa cómo cuidarlos y retenerlos.
El empleado-emprendedor es, en esencia, un empresario dentro de la organización.
No se conforma con cumplir órdenes; busca liderar, innovar y crecer.
Es ambicioso, pero no por egoísmo, sino por una necesidad interna de superación. Quiere decidir, hacer, enseñar y producir.
Es ese colaborador que llega temprano, se queda tarde y, hasta en sus vacaciones, piensa en cómo mejorar su entorno laboral.
Como dijo Steve Jobs:
“La innovación es lo que distingue a un líder de un seguidor”.
Y estos empleados son, sin duda, líderes en potencia.
Pero, ¿por qué son tan valiosos?
Porque asumen su trabajo como si fuera propio.
No necesitan que les pidan empeño; ellos mismos se adelantan a las necesidades de la empresa.
Son automotivados, creativos y resistentes a las crisis, porque su motivación viene de adentro.
Sin embargo, esta misma independencia los hace difíciles de retener.
Si no se sienten valorados o si se les limita su capacidad de crear, no dudarán en buscar nuevos horizontes.
Y ahí es donde entra en juego el cuidado del capital humano.
El valor de cuidar a los empleados-emprendedores
En ROI Agile, entendemos que el capital humano es el activo más importante de cualquier organización.
No se trata solo de contratar talento, sino de crear un entorno donde ese talento pueda florecer.
Los empleados-emprendedores no buscan solo un sueldo; buscan un propósito, un espacio donde puedan desarrollar sus ideas y sentir que su contribución es valorada.
Cuando una empresa no cuida a este tipo de colaboradores, los pierde.
Y no es solo una pérdida de talento; es una pérdida de innovación, de energía y de liderazgo.
Como bien dice el refrán: “El talento gana partidos, pero el trabajo en equipo y la inteligencia ganan campeonatos”.
Los empleados-emprendedores son esos jugadores estrella que pueden llevar a tu empresa al siguiente nivel, pero necesitan un equipo que los apoye y un entorno que los impulse.
Cómo prevenir problemas y retener a los empleados-emprendedores
Fomenta la autonomía: Estos colaboradores necesitan libertad para tomar decisiones y probar nuevas ideas. Si los limitas con estructuras rígidas, se sentirán frustrados y buscarán otros lugares donde puedan desplegar su potencial.
Reconoce su esfuerzo: No siempre se trata de dinero. Un reconocimiento público, una palabra de agradecimiento o una oportunidad para liderar un proyecto pueden ser más valiosos que un aumento de sueldo.
Ofrece oportunidades de crecimiento:
Los empleados-emprendedores quieren aprender y mejorar constantemente. Proporcionar capacitaciones, mentorías o desafíos nuevos los mantendrá motivados y comprometidos.
Crea un ambiente de confianza: Estos colaboradores necesitan sentir que pueden equivocarse sin ser castigados. La innovación implica riesgos, y un ambiente de confianza les permitirá explorar nuevas ideas sin miedo.
Escucha sus ideas: No subestimes las propuestas de tus empleados-emprendedores. Muchas de las mejores ideas surgen desde dentro de la organización, y ellos son una fuente constante de innovación.
5 preguntas para evaluar el estado del arte en tu organización
¿Fomentamos la autonomía y la toma de decisiones en todos los niveles de la organización? 
Si la respuesta es no, es probable que tus empleados-emprendedores se sientan limitados.
¿Reconocemos y valoramos las contribuciones de nuestros colaboradores? 
El reconocimiento es clave para mantener la motivación y el compromiso.
¿Ofrecemos oportunidades reales de crecimiento y desarrollo profesional? 
Los empleados-emprendedores buscan aprender y mejorar constantemente.
¿Creemos un ambiente donde se fomente la innovación y se toleren los errores? 
Sin un entorno de confianza, es difícil que surjan ideas disruptivas.
¿Escuchamos y tomamos en serio las ideas de nuestros colaboradores? 
Si no lo haces, podrías estar perdiendo oportunidades valiosas de mejora.
Conclusión
Cuidar del capital humano, especialmente de aquellos empleados-emprendedores, no es solo una cuestión de ética empresarial; es una estrategia inteligente para asegurar el crecimiento y la innovación en tu organización.
Estos colaboradores son como aves con alas pequeñas que, si se les da el espacio y el cuidado adecuados, pueden volar muy alto y llevar a tu empresa a nuevos horizontes.
Recuerda: las ideas pueden ser las mismas, pero son las personas las que marcan la diferencia.
Así que, si quieres que tu empresa siga creciendo, empieza por cuidar a quienes la hacen posible.
Porque, al final de cuentas, el éxito de una organización no se mide solo en números, sino en el bienestar y la satisfacción de su gente.
Servicios relacionados
Coaching personal y grupal
Mentoring
Gestión del cambio organizacional
Perfeccionamiento del capital humano
Implementación de mejores prácticas en el cuidado del personal
0 notes
elcorreografico · 5 months ago
Text
ANSES advierte sobre estafas telefónicas y virtuales: Cómo protegerse
ANSES advierte sobre estafas telefónicas y virtuales: Cómo protegerse ANSES no solicita datos personales ni bancarios. Conoce cómo prevenir estafas telefónicas y virtuales y cómo realizar denuncias.
En un contexto donde las estafas telefónicas y virtuales se han vuelto cada vez más comunes, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha emitido un comunicado importante para alertar a la población sobre los riesgos asociados a estas prácticas fraudulentas. Este organismo, dependiente del Ministerio de Capital Humano, enfatiza que no se comunica con los ciudadanos para solicitar…
0 notes
deefeeme · 8 months ago
Text
“Causa Guardapolvos”: Investigan a Victoria Tolosa Paz por presunta corrupción
“Causa Guardapolvos”: Investigan a Victoria Tolosa Paz por presunta corrupción La Justicia investiga a la ex ministra Victoria Tolosa Paz por presunta corrupción en convenios para la confección de guardapolvos, con operativos en cooperativas que recibieron más de 5.000 millones de pesos.
La Justicia investiga a la ex ministra Victoria Tolosa Paz por presunta corrupción en convenios para la confección de guardapolvos, con operativos en cooperativas que recibieron más de 5.000 millones de pesos. Un escándalo que sacude a la política argentina En un nuevo capítulo de la política argentina, la ex ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, se encuentra en el centro de una…
0 notes
ruloleguizamonn · 1 year ago
Text
Yo puedo entender que hayan votado a Milei para terminar con la corrupción política y mejorar la economía. Pero sacarle la medicación a nenes con cáncer es un acto de violencia pocas veces visto. Si salis a repudiar eso no te convertis en peronista ni kirchnerista, te haces más humano, porque puede ser cualquier nene que vos conozcas. Que país.
0 notes
tjeromebaker · 1 year ago
Text
Los desafíos que enfrentan los postgrados para el Chile del futuro
Víctor Orellana Calderón Fuente: Mineduc “El conocimiento es poder. La información es liberadora. La educación es la premisa del progreso, en cada sociedad, en cada familia”. La frase del exsecretario general de la ONU Kofi Annan evidencia que contar con capital humano avanzado es primordial para que la población tenga una mejor calidad de vida y los países alcancen el desarrollo. Se trata de…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
notatrasnota · 2 years ago
Text
10 competencias humanas insustituibles por la IA
Si bien la inteligencia artificial ha transformado el mundo del trabajo y muchas personas temen ser reemplazadas por algunas de las herramientas basadas en este tipo de tecnología, hay una serie de habilidades humanas clave que no pueden ser cubiertas por las máquinas. Foto: Especial (Shutterstock) Según una encuesta de YouGov, el 21.1% de las empresas en México planea implementar o ya usa…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
noticlick · 2 years ago
Text
Bolivia dos años después de la pandemia: pérdida de capital humano
La Fundación Milenio realizó un estudio social en Bolivia dos años después de la pandemia cuyos resultados evidencian una pérdida de capital humano producto de la precarización del empleo y la reducción de ingresos a consecuencia de la crisis sanitaria, económica y social. La pérdida de empleos estimadas alcanza a 600.000, lo que a su vez influye en la educación de los bolivianos.
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
queretarotv · 2 years ago
Text
ITP Aero refrenda confianza en Querétaro y anuncia crecimiento del 30%
Como parte de su agenda de actividades en el  Paris Air Show 2023, el gobernador, Mauricio Kuri González, sostuvo un encuentro con el CEO de ITP Aero, Carlos Alzola, quien anunció el crecimiento de la actividad de la compañía en el estado en 30 por ciento, lo cual se traducirá en nuevos empleos y mayor inversión, gracias a la alta productividad y eficiencia que se encuentra en el capital humano…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
laplupludetuvida · 1 year ago
Text
Listen up Argentina we are going to have Ministerio de Capital Humano. CAPITAL HUMANO. En qué cabeza cabe??? Y Piparo como titular del Anses...
28 notes · View notes
bocadosdefilosofia · 6 months ago
Text
Tumblr media
«Nuestro examen nos ha conducido a la creencia de que la posesión común de la tierra y del capital, que constituye la doctrina característica del socialismo y del anarcocomunismo, es un paso necesario hacia la abolición de las maldades que el mundo sufre ahora, y la creación de una sociedad idéntica a la que cualquier hombre humano seguramente desearía ver establecida. Pero aunque sea un paso necesario, el socialismo solo no es suficiente de ninguna manera. Hay varias formas del socialismo: la forma en la cual el Estado se constituye en dueño de todos los que trabajan o perciben un salario contiene peligros de tiranía y de obstrucción al progreso que lo harían, si es posible, aún peor que el régimen actual. Por otra parte, el anarquismo, que evita los peligros del socialismo de Estado, tiene sus propios peligros y dificultades, que hace posible que, aun si fuese establecido, no pudiera durar mucho. No obstante, continúa siendo un ideal al cual deberíamos querer aproximarnos tanto como fuera posible y que esperamos será logrado completamente en época no lejana.»
Bertrand Russell: Los caminos de la libertad. Ediciones Orbis, págs. 218-219. Barcelona, 1982.
TGO
@bocadosdefilosofia
@dias-de-la-ira-1
2 notes · View notes
danino · 2 years ago
Text
Los valores de una empresa son más que bellas palabras
Tumblr media
En esta ocasión vamos a tratar un tema que seguramente nos ha hecho reflexionar en algún momento, y es el de los valores de la organización que nos incluye, y cómo se reflejan en nuestras acciones. Sabemos que somos los responsables de nuestras elecciones y que lo que hacemos define nuestra identidad, y esto no es simplemente una afirmación, sino una realidad innegable. ¿Cuántas veces hemos escuchado que nuestra conducta es el fiel reflejo de nuestros valores? Es decir, si pregonamos ciertos principios, pero luego nuestras acciones no concuerdan con ellos, algo no está bien. Aquí es donde entra en juego la integridad, ese sentido interno que nos hace cuestionarnos: "¿Estoy actuando de acuerdo con lo que creo?". La integridad no es solo un lindo concepto que se queda en el aire, sino que se trata de vivirlo en la práctica. Cuando nuestras acciones están en sintonía con nuestros valores más profundos, la satisfacción que sentimos es plena y maravillosa, nos llena de orgullo y nos hace sentir como protagonistas de nuestra propia historia. Pero, ¡ojo! Si actuamos de manera opuesta, si nuestras acciones van en contra de lo que afirmamos valorar, la cosa cambia. … Seguir leyendo el post en https://www.roiagile.com/post/los-valores-de-una-empresa-son-m%C3%A1s-que-bellas-palabras
0 notes
ttimekeepsrollingby · 1 month ago
Text
El almacén de Pettovello
Otra vez la ministra deja vencer alimentos y esconde útiles para niños comprados por el Estado. Los jueces permiten que sigan actuando con dolo y negligencia. Juan Grabois denunció a Sandra Pettovello y la acusó de cometer un delito doloso: «Alimentos y útiles sin repartir» Juan Grabois presentó una nueva denuncia contra Sandra Pettovello por la retención de alimentos y útiles escolares. Aseguró…
0 notes
elcorreografico · 9 months ago
Text
Lanzamiento de la Red Federal de Alfabetización
#Educación | Lanzamiento de la Red Federal de Alfabetización El secretario de Educación, #CarlosTorrendell, lanzó la #RedFederaldeAlfabetización, que busca articular los esfuerzos de las 24 jurisdicciones del país con la autoridad nacional para mejorar la enseñanza y el aprendizaje.
En un esfuerzo por fortalecer la alfabetización en Argentina, el secretario de Educación, Carlos Torrendell, encabezó el lanzamiento de la Red Federal de Alfabetización. Esta iniciativa tiene como objetivo principal articular a los representantes técnicos de las 24 jurisdicciones del país con la autoridad nacional, en el marco del Plan Nacional de Alfabetización impulsado por Capital…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
deefeeme · 9 months ago
Text
Lanzamiento de la Red Federal de Alfabetización
#Educación | Lanzamiento de la Red Federal de Alfabetización El secretario de Educación, #CarlosTorrendell, lanzó la #RedFederaldeAlfabetización, que busca articular los esfuerzos de las 24 jurisdicciones del país con la autoridad nacional para mejorar la enseñanza y el aprendizaje.
En un esfuerzo por fortalecer la alfabetización en Argentina, el secretario de Educación, Carlos Torrendell, encabezó el lanzamiento de la Red Federal de Alfabetización. Esta iniciativa tiene como objetivo principal articular a los representantes técnicos de las 24 jurisdicciones del país con la autoridad nacional, en el marco del Plan Nacional de Alfabetización impulsado por Capital…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
dianamariaviale · 6 months ago
Text
youtube
Si la literatura erótica se usa en escuelas de nivel primario, de educación especial y como material obligatorio, sin tener en cuenta que se puede hacer más daño que bien a los estudiantes, no se está educando si no más bien condicionando a los más vulnerables.
0 notes
notatrasnota · 2 years ago
Text
Poder Judicial emite nueva jurisprudencia para combatir los despidos injustificados
Los tribunales colegiados de circuito establecieron un criterio judicial de aplicación obligatoria para casos de despido injustificado. El fallo cambia la forma en que se abordan estos conflictos y la manera en la que los jueces evalúan las pruebas que presentan las empresas. Foto: Especial (Shutterstock) En casos de despido injustificado, los tribunales laborales deben tomar decisiones basadas…
Tumblr media
View On WordPress
1 note · View note