#calendario gregoriano
Explore tagged Tumblr posts
Text
Nuestra luna se aleja, tiene un hijo y la UNAM inmersa en “Peregrine"
Nuestra luna se aleja, tiene un hijo y la UNAM inmersa en “Peregrine" #aperturaintelectual #vmrfaintelectual @victormanrf @Victor M. Reyes Ferriz @vicmanrf @victormrferriz Víctor Manuel Reyes Ferriz
05 DE MARZO DE 2024 Nuestra luna se aleja, tiene un hijo y la UNAM inmersa en “Peregrine” POR: VÍCTOR MANUEL REYES FERRIZ Es innegable que el ser humano durante su existencia en este planeta, ha intentado resolver grandes cuestionamientos comenzando por el origen de la tierra, la evolución que se tuvo para llegar al punto en que nos encontramos, las etapas que se han tenido que sortear para…
View On WordPress
#AperturaIntelectual#vmrfaintelectual#3.78 cm por año se aleja la luna de la tierra#Asteroide#Calendario Gregoriano#Calendario Juliano#Calendarios lunares#Colisión de la luna con la tierra#colmena2#Días más largos#Distancia entre la tierra y la luna#Dr. Gustavo Medina Tanco#Fuerza centrífuga#Isótopos similares en la luna y la tierra#Kamoʻoalewa#Movimientos al calendario solar#Nano robots#NASA#Nave espacial Peregrine#Nave Prospector#Nuestra luna se aleja#Nuestra luna se aleja. tiene un hijo y la UNAM inmersa en "Peregrine"#Planeta Theia#Programa espacial Apollo 11#Proyecto Colmena UNAM#Proyecto espacial Luna 10#Proyecto espacial Luna 2#Proyecto espacial Luna 9#Teorías del origen de la luna#tiene un hijo y la UNAM inmersa en “Peregrine"
2 notes
·
View notes
Text
Benvenuto Settembre
Adoro questo mese appena iniziato. Le località turistiche svuotate dalla massa, le sue giornate più corte, quasi ovattate, spengono a poco a poco la frenesia dell’estate e mi traghettano verso l’equinozio d’autunno, quando la luce e il buio dureranno lo stesso tempo. La consapevolezza che l’estate sta sfumando lentamente mi porta solo una fugace malinconia che si tramuta presto in voglia di…
#Ausonio#buio#Calendario Giuliano#calendario gregoriano#ciclo stagionale#coniglio#coniglio lunare#Epoca Heian#Epulum#equinozio d&039;autunno#estate#Giappone#Giove#Giove Ottimo Massimo#Giunone#Idi di settembre#luce#luna#malinconia#Minerva#Nagatsuki#natura#Pomona#Romani#September#settempre#Sol Levante#Tsukimi#Śaśajâtaka
0 notes
Text
Calendario juliano
El 5 de Octubre de 1582… nunca existió? ( Curiosidades )
Este día del año 1582 nunca existió, ni los siguientes nueve días, dado que, en esta fecha, Europa reemplazó el calendario juliano con el calendario gregoriano.
El calendario precedente tenía una pequeñísima imprecisión anual de 11 minutos y 15 segundos. Por ese motivo, en el momento que entró en vigor el nuevo calendario, se saltaron 10 días para situarse en la fecha astronómica correcta.
Así, en octubre de 1582, el Papa Gregorio XIII emitió una orden para eliminar del calendario los días comprendidos entre el 5 y el 14 de octubre y adoptar el calendario gregoriano.
Hoy, ningún país utiliza el calendario juliano, que tiene ahora 13 días detrás del calendario gregoriano.
Sin embargo, todavía se utiliza en muchas iglesias ortodoxas, por lo que la Pascua se celebra en diferentes fechas según las diferentes iglesias.
------------------------------------------------------------------------
Unete a mi canal de Telegram
J.M.S
#curiosidades#europa#calendario#calendario juliano#calendario gregoriano#iglesia#iglesia ortodoxa#pascua#papa gregorio XIII
0 notes
Text
El 12 de octubre, un día malinterpretado como celebración.
Hablemos del día de la resistencia indígena y la importancia de reconocer las injusticias históricas.
🎤@Afromau - juano_________
English translation:
October 12, a day misinterpreted as a celebration.
Let's talk about Indigenous resistance and the importance of recognizing historic injustices.
October 12 isn't a day to celebrate.
Let's talk about October 12, so called "Columbus Day".
This event has been sold to us as “The Conquest of America” or “The Discovery of America” being “the encounter of the two worlds”.
Let's talk some Real History.
October 12 is the Day of Indigenous Resistance and there's nothing to celebrate. We'll explain why.
This moment marked the beginning of a colonization process that resulted in the exploitation and devastation of Indigenous cultures. Lands were usurped and many communities suffered genocides, enslavement and the imposition of a foreign culture. The arrival of Christopher Columbus in America is no cause for celebration.
This event perpetuates a Eurocentric view of history that minimizes the voices and experiences of Native peoples. With the arrival of the colonizers in the Americas, structures of racial segregation such as the caste system were created.
In a country as diverse as Colombia, it is essential to promote critical reflection that values and recognizes historical injustices.
October 12 should serve to promote respect for Indigenous communities and for the peoples who were enslaved and who today continue to resist and fight for our rights.
Let us not continue to spread the message of celebrating the arrival of the slavers to our American territory.
We invite you to share this video to stop the spread of historical misinformation. Together we can continue to build the true history of our Native peoples.
#resistencia indígena#indigenous resistance#12 de octubre#columbus day#eh las fechas y traducciones no cuadran 100%#gringos y sus ''celebraciones'' ya saben#el ''calendarios gregoriano'' pues..#ya se me acabó la cafeína para pensar el algo mejor.#intenté hacer la traducción más detenidamente más manual#esta vez pero por favor si notan algún error díganme para corregirlo gracias
6 notes
·
View notes
Text
El calendario gregoriano
El calendario gregoriano es un ejemplo de cómo la humanidad ha buscado entender y organizar el tiempo, un concepto tan abstracto como esencial.
https://earredondo.com/el-calendario-gregoriano/
View On WordPress
0 notes
Text
Predicción y consejos para el año 2025 ✨🔮🪬
Ya se nos viene un nuevo año y todos estamos con expectativas, dudas, ilusiones o ansiedad por esta vuelta al calendario gregoriano.
Acá les dejare una tirada para ver las energías principales que nos traerá el año 2025.
La guía del Oráculo del Tao☯️:
Es un año en donde debemos reconocer a nuestra tribu, saber quiénes somos y que podemos aportar a los demás siendo tu misma/o en las comunidades en cuál debemos participar ser solidario y colaborar con el bienestar de todos.
Puede que encontremos momentos en donde tengamos que defender nuestros puntos, pero siendo conscientes de que debemos ser pacíficos y abiertos a un dialogo. En caso de que nos quieran imponer algo que no va con nosotros debemos ser firmes con nuestra decisión.
De nuestra comunidad o nuestro circulo más cercanos vamos aprendiendo cosas nuevas como nosotros también podemos entregar nuestra sabiduría o ayuda a los demás para ir creciendo como personas y como comunidad. En situaciones complicadas nos puede enseñar lo que es la paciencia, el poder comunicar las opiniones de una forma positiva que se puedas debatir y adaptar al bienestar de todos.
Energías principales que se presentaran a través del Tarot del Osho Zen🎴:
En el 2025 nos encontraremos con personas, maestros o encontrar nuestra sabiduría interior o escuchar el corazón. En dónde nos guiarán a experiencia para nuestro autoconocimiento, experimentar cosas nuevas o aprender nuevas cosas.
Como darnos cuenta de las cosas que nos pasaron y este año se pueden ver resultados de ver las cosas como realmente son y no como creímos, puede ser de nosotros mismo, un despertar de conciencia, puede ser el resultado de lo que se trabajó en el 2024 pero de una manera más realista al obtener los resultados o bien de situaciones que en el año anterior parecían un caos, ahora sabremos porque ese caos era necesario. Un despertar de conciencia.
Es un año de aprovechar nuestro camino de saber cuándo ya no pertenecemos a un lugar y llega el momento de moverse. Esto también puede traer un viaje hacia tu interior. Surgirán cambios que nos traerán aventura y crecimiento.
Consejo del Oráculo de los Dragones 🐉:
Tengan confianza en sí mismo, protejan su energía para que no caigan en enfermedades o acepten acciones de otras personas que al final les termina haciendo daño.
∆ @recorrertarot ∆
#fin de año#año nuevo#project 2025#tarotblr#tarot cards#tarot reading#tarot#ask blog#send anons#chile tumblr#chilegram
7 notes
·
View notes
Text
CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE NAVIDAD Y HANUKKAH? 🎄🕎 La Navidad y el Hanukkah son dos festividades profundamente arraigadas en tradiciones religiosas, pero con orígenes, símbolos y significados completamente distintos. Aunque ambas ocurren durante la temporada de invierno, sus historias y prácticas reflejan las ricas herencias del cristianismo y el judaísmo respectivamente. ¿Qué las hace tan únicas y especiales? Aquí te lo cuento. La Navidad, celebrada el 25 de diciembre, conmemora el nacimiento de Jesús de Nazaret, una figura central en el cristianismo. Sus orígenes se remontan a las tradiciones de la Iglesia primitiva, que buscó fijar una fecha para celebrar la llegada del “Salvador”. Aunque su significado principal es religioso, con el tiempo, la Navidad ha adquirido un carácter universal, mezclando elementos seculares como los árboles decorados, los regalos y la figura de Santa Claus. Esta festividad simboliza amor, esperanza y la unión familiar, y su celebración suele incluir misas, villancicos y banquetes festivos. Por otro lado, el Hanukkah, conocido como el Festival de las Luces, tiene un origen histórico que se sitúa en el siglo II a.C. en el contexto de la revuelta macabea. Los judíos, liderados por los Macabeos, se rebelaron contra el dominio helenístico para recuperar el control del Templo Sagrado en Jerusalén. Según la tradición, al purificar el templo, encontraron suficiente aceite para encender el candelabro durante un solo día, pero milagrosamente, las llamas permanecieron encendidas por ocho días. Este evento marcó el inicio de una festividad que celebra la resistencia, la fe y los milagros. La Navidad tiene un enfoque espiritual y familiar, pero también se ha comercializado significativamente. En contraste, el Hanukkah no es una de las festividades principales del judaísmo, pero ha ganado visibilidad en sociedades con mayoría cristiana, donde se celebra en paralelo a la Navidad. Durante Hanukkah, se encienden las velas de la menorá (un candelabro de nueve brazos) durante ocho noches, recordando el milagro del aceite. Además, se realizan juegos como el dreidel, se cantan canciones y se disfrutan alimentos fritos, como los latkes y los sufganiyot. Mientras la Navidad suele tener un enfoque en los regalos, el Hanukkah enfatiza la luz y la conexión espiritual. En términos de duración, la Navidad es una celebración de un día, aunque sus festividades se extienden durante la temporada navideña, mientras que el Hanukkah dura ocho días consecutivos, comenzando en el calendario judío el 25 de Kislev, lo que puede variar en fechas cada año en el calendario gregoriano. Aunque son festividades distintas, ambas comparten valores comunes: el deseo de reunir a las familias, reflexionar sobre la espiritualidad y transmitir mensajes de esperanza y perseverancia. En sociedades multiculturales, como en los Estados Unidos, estas celebraciones coexisten, enriqueciendo la diversidad y fomentando el entendimiento entre comunidades. Navidad y Hanukkah: dos caminos diferentes que iluminan el invierno con sus tradiciones, alegrías y significado profundo.
8 notes
·
View notes
Text
La alegría del mundo, las sonrisas y los buenos deseos, los besos de amor y los abrazos de dicha... entre amantes, amigos y hermanos. Esto es festejar el comienzo de un nuevo año en el calendario gregoriano.
Se siente la emoción en los ojos... en el corazón y en las manos.
¡Estamos vivos!
¡Amamos y somos amados!
¡Bienvenido, 2024!
The joy of the world, the smiles and good wishes, the kisses of love and hugs of joy... between lovers, friends and siblings. This is celebrating the beginning of a new year in the Gregorian calendar.
You can feel the excitement in your eyes... in your heart and in your hands.
We are alive!
We love and are loved!
Welcome, 2024!
32 notes
·
View notes
Text
¿Cuántas veces coincide el primer día de Jánuca con Navidad?
🇪🇸 Este 2024, el primer día de Jánuca coincide por primera vez en casi dos décadas con Navidad, un evento raro que solo ha ocurrido en cuatro ocasiones en más de 100 años: en 2005, 1959, 1921 y 1910. El calendario hebreo, que es lunisolar y basado en las fases de la luna, marca que el primer día de Jánuca siempre comienza el 25 de Kislev, lo que puede hacer que la festividad caiga en cualquier momento entre finales de noviembre y finales de diciembre del calendario gregoriano, que es solar y fijo el 25 de diciembre. Jánuca, conocida como la Fiesta de las Luces, celebra la reinauguración del Templo en Jerusalén en el siglo II a.C., mientras que Navidad conmemora el nacimiento de Jesucristo. Este año, los ocho días de Jánuca se extienden hasta enero, y la próxima vez que ambas festividades coincidan será en 2035.
🇺🇸 In 2024, the first day of Hanukkah coincides for the first time in almost two decades with Christmas, a rare event that has occurred only four times in over 100 years: in 2005, 1959, 1921, and 1910. The Hebrew calendar, which is lunisolar and based on the phases of the moon, marks that the first day of Hanukkah always begins on 25 Kislev, which can make the holiday fall at any time between late November and late December in the Gregorian calendar, which is solar and fixed on December 25. Hanukkah, known as the Festival of Lights, celebrates the re-dedication of the Temple in Jerusalem in the 2nd century BCE, while Christmas commemorates the birth of Jesus Christ. This year, the eight days of Hanukkah extend into January, and the next time the two holidays will align will be in 2035.
#Jánuca#Navidad#Fiesta#Luz#Hanukkah#Templo#Jerusalén#Calendario#Lunisolar#Solar#Cultura#Celebración#Historia#FiestaDeLasLuces#Nacimiento#Jesucristo#Diversidad#Convivencia#Enero#2024#judaísmo#judaism#jewish#judío#cultura judía#jumblr#judíos
3 notes
·
View notes
Text
1564- El día 23 de abril fue elegido como Día Internacional del Libro, pues coincide con el fallecimiento de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega en la misma fecha en el año 1616 (aunque realmente no es así: Cervantes falleció el 22 y fue enterrado el 23, mientras que Shakespeare murió el 23 de abril del calendario juliano, que corresponde al 3 de mayo del calendario gregoriano). En esta fecha también fallecieron William Wordsworth (en 1850) y Josep Pla (en 1981). La Unión Internacional de Editores propuso esta fecha a la Unesco, con el objetivo de fomentar la cultura y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. La Conferencia General de la Unesco la aprobó en París el 15 de noviembre de 1995, por lo que a partir de dicha fecha el 23 de abril es el "Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor.
#palabras#frases#textos#textos nocturnos#pensamientos#vida#culture#books & libraries#escritos de amor#amor#dia internacional del libro
18 notes
·
View notes
Text
Il Calabrese ideatore del calendario attuale
Dopo la pausa natalizia ritorna la rubrica dedicata agli scrittori Calabresi. Oggi ripartiamo dall’inventore del calendario Gregoriano o solare, Luigi Lilio (Luigi Giglio) che nacque nel 1510 a Psycròn, oggi Cirò. I dati biografici di Luigi Lilio sono incerti perché i registri anagrafici dell’archivio comunale di Cirò risalgono al 1809, mentre quelli parrocchiali, che sono i più antichi,…
2 notes
·
View notes
Text
Alejandro Magno y los calendarios
Alejandro Magno y los calendarios #aperturaintelectual #vmrfaintelectual @victormanrf @Victor M. Reyes Ferriz @vicmanrf @victormrferriz Víctor Manuel Reyes Ferriz
13 DE JUNIO DE 2023 Alejandro Magno y los calendarios POR: VÍCTOR MANUEL REYES FERRIZ En los inicios de la historia, lo más complicado puede ser datar los acontecimientos, los momentos en que realmente sucedieron las cosas, situación que hoy en día no parece serlo; empero, cuando hablamos de eventos que sucedieron hace miles de años se vuelve bastante complicado en primer lugar por las diversas…
View On WordPress
#AperturaIntelectual#vmrfaintelectual#Alejandría#Alejandro III de Macedonia#Alejandro Magno#Calendario Gregoriano#Calendario Juliano#Calendario Romano#Emperador Augusto César#Emperador Julio César#Gran rey de Media y Persia#Imperio Aqueménida#Mesopotamia#Unión de Occidente y Oriente#Víctor Manuel Reyes Ferriz#VMRF
3 notes
·
View notes
Text
IMAGENES Y DATOS INTERESANTES DEL 9 DE OCTUBRE DE 2024
Día de la Comunidad Valenciana, Día Mundial del Correo, Día Europeo del Arte Rupestre, Semana Mundial del Espacio, Año Internacional de los Camélidos.
Santa Sara, San Dionisio, San Domnino y San Aniceto.
Tal día como hoy en el año 2004
En Afganistán se celebran las primeras elecciones presidenciales tras la caída del régimen talibán con una altísima participación y sin grandes problemas logísticos o de seguridad. Confirmando los pronósticos, Hamid Karzai, que es presidente interino de la administración afgana de transición desde diciembre de 2001, se proclama vencedor con más del 55 % de los votos. Entre fuertes medidas de seguridad, tomará posesión del cargo el próximo 7 de diciembre en la capital, Kabul, en un acto que contará con la asistencia de 150 mandatarios internacionales anunciando, unos días más tarde, la formación de un nuevo Gobierno. (Hace 20 años)
1941
En EE.UU., el presidente Franklin D. Roosevelt autoriza el desarrollo y construcción de una bomba atómica, para lo que incrementa considerablemente el presupuesto militar con dinero de las arcas públicas que incluso serán desconocidas por el Congreso hasta 1944. (Hace 83 años)
1910
En Portugal la revolución depone la monarquía e instaura la República que será incapaz de solventar los problemas de este país inmerso en la conflictividad social, la corrupción y los enfrentamientos con la Iglesia, por lo que en 1926 dará paso a una dictadura que durará más de 45 años, hasta ser derrocada en 1974 de forma incruenta durante la "Revolución de los claveles". (Hace 114 años)
1874
En la ciudad suiza de Berna, con el fin de regularizar el correo a escala mundial, se funda la Unión Postal General que se transformará en la Unión Postal Universal en 1878. Hoy es un organismo especializado de las Naciones Unidas cuyo objetivo es afianzar la organización y mejorar los servicios postales en sus más de 190 países miembros. (Hace 150 años)
1820
En Guayaquil, actual Ecuador, se inicia su proceso independentista para romper los lazos coloniales con el Imperio español, al subscribir el Acta de Independencia de su país. (Hace 204 años)
1651
En Londres (Inglaterra), Oliver Cromwell promulga el Acta de Navegación, ley proteccionista que determina que las mercancías procedentes de Asia, África y América sólo pueden llegar a Inglaterra en barcos ingleses y, sólo los buques ingleses están autorizados a exportar a los territorios de ultramar. Esta medida conducirá a las guerras navales anglo-holandesas que se desarrollarán de 1652 a 1674. (Hace 373 años)
1582
Se puede decir que este día de este año nunca existió ya que en Roma, el papa Gregorio XIII ha decretado el calendario gregoriano en sustitución del calendario juliano, y la noche del pasado jueves 4 de octubre dará paso al viernes 15 de octubre, por lo cual el 9 de octubre de 1582 nunca existió en nuestro calendario. (Hace 442 años)
1558
En la cordillera de los Andes venezolanos, el conquistador español Diego García de Paredes funda la ciudad de Trujillo, actual capital del estado homónimo. (Hace 466 años)
1558
En la cordillera de los Andes venezolanos, ubicada en una inmensa meseta a 1.600 metros de altura sobre el nivel del mar, el capitán español Juan Rodríguez Suárez funda la "Ciudad de Santiago de Los Caballeros de Mérida", actual capital del Estado de Mérida. (Hace 466 años)
1410
En la pared sur del Ayuntamiento de Praga, actual República Checa, tiene lugar la inauguración del reloj astronómico que, con el tiempo se convertirá en símbolo de la capital checa. Cuenta con un cuadrante astronómico, que indica las 24 horas del día mientras representa las posiciones del sol y de la luna en el cielo. Tiene figuras animadas que salen de su refugio para dar las horas y también muestra los meses del año en otro mecanismo circular. Un prodigio de la mecánica medieval. (Hace 614 años)
1238
En la actual España y tras haber iniciado en 1233 la conquista del territorio valenciano, que cuenta ya con tres siglos de dominio sarraceno marcados por los reinos taifas de Balansiya, Alpuente, Denia, y Murcia, el rey Jaime I el Conquistador hace en este día su entrada triunfal en la ciudad mediterránea de Valencia, después de haber pactado con el rey moro de Valencia Abul Djumayl Zayyan, el 28 de septiembre anterior, la capitulación de la ciudad. (Hace 786 años)
768
En Francia, tras celebrarse el funeral del rey Pipino, sus dos hijos son investidos reyes por los nobles y ungidos por los obispos. La coronación de Carlomagno tiene lugar en Noyon, mientras que la de Carlomán es en Soissons. En 771 Carlomán, morirá repentinamente y Carlomagno se apoderará de sus territorios; aunque los herederos de Carlomán buscarán refugio en la corte de Desiderio. (Hace 1256 años)
2 notes
·
View notes
Text
Andrea Pozzo - Roma Sant’Ignazio di Loyola - Apoteosi di Sant’Ignazio - 1694
I conflitti religiosi che nel Cinquecento avevano visto una composizione con la Pace di Augusta in cui Carlo V aveva accettato il principio del “cuius regio eius religio” sfociano nel Seicento in due tendenze contrapposte:
- le meraviglie del Barocco e le opere della Controriforma cattolica;
- l’ampio scenario della Guerra dei Trent’Anni.
La Guerra dei Trent’Anni può essere riassunta lungo queste tappe:
- 1594 - Enrico IV Borbone, convertendosi al Cattolicesimo, Re di Francia
- 1598 - Morte di Filippo II
- 1603 - Morte di Elisabetta I
- 1618 - i rappresentanti dell’imperatore cattolico Ferdinando II d’Asburgo, che cerca di creare uno stato moderno, vengono defenestrati dai protestanti boemi
- 1620 - Sacro Macello dei protestanti in Valtellina
- 1624 - Richelieu Primo Ministro
- 1628 - il generale boemo Wallenstein, al servizio degli Asburgo, sconfigge l’esercito danese
- 1631 - il candidato francese al Ducato di Mantova e del Monferrato Carlo I Gonzaga - Nevers prevale, anche grazie all’abilità diplomatica di Mazzarino, sul candidato sostenuto dagli Asburgo di Spagna e dai Savoia dopo la guerra del Monferrato in cui dilaga la peste raccontata nei Promessi Sposi. Nello stesso anno l’Impero saccheggia Magdeburgo, città alleata degli Svedesi
- 1642 - Mazzarino succede a Richelieu
- 1643 - i Francesi, guidate dal Duca d’Enghien (poi Principe di Condè) sconfiggono gli Spagnoli a Rocroi. Luigi XIV Borbone Re di Francia
- 1648 - Pace di Westfalia. Fine del conflitto in cui si profila la leadership francese sull’Europa: gli Asburgo si concentrano sui possedimenti propri (Austria e Ungheria) anziché sull’Impero;
- 1649 - Carlo I Stuart decapitato in Inghilterra
Il Seicento, secolo in Italia di decadenza politica ed economica, è però anche il secolo di Carlo e Federico Borromeo e del Barocco ispirato dalla Controriforma i cui eventi principali sono:
- 1534 - Alessandro Farnese, fratello di Giulia, amante di Alessandro VI Borgia, eletto Papa Paolo III. Approvazione della Compagnia di Gesù
- 1542 - Paolo III istituisce l’Inquisizione
- 1545 - Concilio di Trento: accentramento del potere papale, importanza delle opere e non solo della grazia, formazione del clero, impegno pastorale
- 1566 - Michele Ghislieri eletto Papa Pio V, il Papa che raccoglie la Lega che vince a Lepanto nel 1571
- 1572 - Il bolognese Ugo Boncompagni eletto Papa Gregorio XIII, promotore non solo del calendario gregoriano, ma anche di importanti iniziative religiose, pastorali e culturali. Nel 1580 viene inaugurato il Quirinale
- 1589 - Fontana del Mosè sotto il pontificato di Sisto V che fa erigere obelischi e migliorare il tessuto urbanistico dell’Urbe: è il modello della “Ecclesia triumphans” dopo il contrasto alle eresie dei decenni precedenti
- 1592 - Clemente VIII Aldobrandini Papa
- 1600 - Cappella Contarelli a San Luigi dei Francesi (Caravaggio). Giordano Bruno al rogo a Campo dei Fiori, decapitata Beatrice Cenci
- 1605 - Camillo Borghese eletto Papa Paolo V. Cappella Cerasi in Santa Maria del Popolo (Caravaggio)
- 1612 - Carlo Maderno inaugura la nuova facciata di San Pietro
- 1623 - Maffeo Barberini eletto Papa Urbano VIII
- 1626 - Baldacchino di San Pietro (Bernini)
- 1633 - Abiura di Galileo
- 1651 - grazie alla mediazione di Olimpia Maidalchini, Innocenzo X Pamphili affida al Bernini la Fontana dei Fiumi che completa Piazza Navona
- 1652 - Estasi di Santa Teresa a Santa Maria della Vittoria (Bernini)
- 1655 - Fabio Chigi eletto Papa Alessandro VII
- 1657 - Colonnato di San Pietro (Bernini)
- 1660 - Sant’Ivo alla Sapienza (Borromini)
- 1667 - Oratorio dei Filippini (Borromini), Santa Maria della Pace (Pietro da Cortona)
Terminato lo slancio mecenatistico dei pontefici, l’Apoteosi di Sant’Ignazio con la finta cupola commissionata ad Andrea Pozzo dai Gesuiti segna nel 1694 la fine del Barocco a Roma.
5 notes
·
View notes
Text
In Veneto il Capodanno era celebrato il 1° marzo. Questa tradizione aveva antiche origini: festeggiare il Capodanno ai segnali di fine dell'inverno e di ripresa dei lavori agricoli era consuetudine dei popoli indoeuropei.
I festeggiamenti prendevano il nome di "Bati Marso". La festa prevedeva di girare per le strade e le piazze, battendo pentole, coperchi e altri strumenti rumorosi per far scappare l'inverno e propiziarsi la primavera.
Con l'entrata in vigore del calendario gregoriano nel 1582, gli Stati europei adottarono nuove modalità di datazione. La Repubblica di Venezia, tuttavia, decise di mantenere il Capodanno il 1° marzo: nei territori della Serenissima, gennaio e febbraio erano l'undicesimo e il dodicesimo mese dell'anno, non il primo e il secondo. Si diceva datazione "more veneto". La Serenissima mantenne questa pratica di datazione fino alla sua caduta nel 1797.
adattato da https://www.veronasera.it/social/perche-il-1-marzo-e-capodanno-dei-veneti.html
28 notes
·
View notes
Text
Este Diciembre...
Ya inicio el último mes del calendario gregoriano e independientemente de las religiones y festividades... Diciembre siempre se siente nostálgico y mágico.
Es por eso que empezaremos una dinámica en familia para despedir el año y reflexionar un poco sobre nosotros mismos.
Iniciemos...
¿Qué fue lo más divertido que te sucedió?
Acudí a un curso llamado Identidad IMSS, fue un curso en donde nos inculcaron el amor y el respeto hacia el Instituto, o ese era el objetivo, fue divertido porque tuvimos una Psicóloga muy divertida, ocurrente e inteligente, que planifico perfectamente bien cada dinámica, como siempre, conoces a distintas personas, algunas muy sencillas y otras muy tímidas, elegí éste momento porque fue en donde más me reí y en donde volví a ser competitiva 🤣, apesar de que fui, saliendo de guardia 😴 y sin ganas de convivir, ni escuchar a nadie, el ambiente cambió mi actitud y me agrado eso, reconozco la gran vibra de la Maestra Nath, porque si, tienen razón, la vibra, la energía y el humor se contagian 😊.
@daiki-blu ✨️ @miniatureprincedefendor ✨️
5 notes
·
View notes