#bueno pero también puedo decir que es el cantante de una banda en lugar de decir que es un streamer gringo si me preguntaran quién es
Explore tagged Tumblr posts
Text
acabo de ver un photocard con una foto de vinny ksjdjs me causa risa xq es solamente un tipo
#o sea si vinny es gracioso y dice muchas boludeces que hacen que caiga bien pero ya ponerlo en un photocard???#kjjj nose#(digo esto sabiendo 100% que si pudiera y tuviera los ovarios de ir a la imprenta con imagenes de jerma vinny y tal vez joel#lo haría sin pensarlo dos veces pero me da vergüenza)#bah qcyo me parece chistoso andar con un photocard de un streamer gringo en la cartera o mochila#ojalá yo#bueno pero también puedo decir que es el cantante de una banda en lugar de decir que es un streamer gringo si me preguntaran quién es#igual que joel#tmb me causa gracia (en el buen sentido) que hagan fanart de los de vinesauce#no se por qué pero veo más “normal” o “comun” el fanart de jerma
0 notes
Text
Hablemos de Dramas #1: Psychopath Diary
Hola, gente bonita ¿Cómo están? Espero que estén bien. Este es un blog que en realidad escribí en el 2020 en KDrama Amino y fue mi primer blog, este fue el drama que me hizo decir "quiero seguir hablando de esto, quiero contar mi opinión, quiero recomendarlo, quiero leer otras opiniones" y bueno, me hizo empezar con este pequeño gran hobby. Es la primera vez que uso Tumblr y no estoy segura de como va a quedar la estética de esto pero espero sepan disculparme si queda feíto. Sin mas que decir, termino esta intro y les presento:
Psychopath Diary, en Coreano 싸이코패스 ���이어리, es un drama de suspenso y comedia de la cadena #TVN transmitido del 30 de noviembre del 2019 hasta el 9 de enero del 2020.
Consta de 16 capítulos y está protagonizado por #YoonShiYoon #JungInSun y #ParkSungHoon
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/3b948f682dfef0e8bf853c44751da302/69176536c93ebe77-d9/s540x810/305dbc2f742ff0e3841e59b02012ed0c8612144f.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/398fcc7e09badfaa3ec63a0f1f707af9/69176536c93ebe77-e6/s540x810/e659c98dda7cda674093f17fdae0c296e6bd0a36.jpg)
Yoon Shi Yoon da vida al personaje de Yook Dong Sik, quien es una persona tímida que ni siquiera puede enojarse con las personas que lo desprecian. El desprecio que recibe a diario lo lleva a querer terminar con su vida por lo que se sube a lo alto de un edificio en construcción donde al final, decide no hacerlo.
Al bajar, Dong Sik termina siendo testigo de un asesinato en el que en un intento de defenderse, la victima golpea el diario del asesino, dejandolo a sus pies. Sin nada que pueda hacer deja el lugar llevándose el diario con él pero la situación empeora cuando en su huida, accidentalmente es atropellado por la oficial Shim Bo Kyung quien es interpretada por Jung In Sun. A causa del accidente, Dong Sik, sufre amnesia retrógrada y debido a que el diario estaba entre sus pertenencias, cree ser el dueño y una vez descubre cuál es su contenido, se convence a sí mismo de que él; es un psicópata asesino. Este suceso marca un antes y un después ya que a partir de allí su comportamiento comenzó a cambiar y junto con él, su vida.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/b6b502511491d540b4681cc957519e7a/69176536c93ebe77-9c/s540x810/5cc5f490d22daaeb90caa1b7736eeb6543af4d2e.jpg)
Por otro lado, Park Sung Hoon le da vida al psicópata, Seo In Woo.
In Woo es el director e hijo del presidente de Daehan Securities, lugar donde trabaja Yook Dong Sik. El es el asesino en serie, asesino al que la oficial Bo Kyung está buscando y el verdadero dueño del diario que carga Dong Sik. In Woo pierde su diario a causa de su sexta víctima y desde entonces, hace lo posible para poder recuperarlo.
¿Que estará dispuesto a hacer Seo In-Woo para recuperar su diario? ¿Que va a pasar con Dong Sik quien cree firmemente que es un psicópata? Si no conocen el drama y quieren saber la respuesta los invito a darle una oportunidad a esta historia llena de suspenso y comedia, que sin duda alguna, les va a encantar.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/337a0e408858630b0782ab2991a63aff/69176536c93ebe77-5f/s540x810/058aa7f1f94e1ff092f3feb5ca4d9af63eae03f7.jpg)
Personalmente fue su elenco lo que me llevó a ver el drama. Desde sus tres protagonistas hasta los personajes secundarios, me atrevo a decir que este drama tiene un elenco excelente.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/2790d48553b742261f169c320d692d06/69176536c93ebe77-ff/s540x810/55329697969c8778c7994254d97601ea531582e9.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/e5955543bd3db5fad87330e1b0b82056/69176536c93ebe77-2d/s540x810/92b9871bdcd2ff45da28204e86eb5b852b4a6a1a.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/e58becb2dd66715e8e00652bc5ab16b6/69176536c93ebe77-09/s540x810/06b3b7beede3ca6bccb4ffad74a07d79c8c3d81d.jpg)
Alguno de los rostros que podemos encontrar en este drama son el de Su Bin de VICTON, Lee Han Wi quien ha participado en dramas como True Beauty o Introverted Boss, Heo Sung Tae, a quien muchos reconocerán por su papel en Squid Game, Lee Min Ji o Kim Ki Doo, entre otros. Ambos actores mencionados anteriormente participaron en dramas muy queridos como lo son I’m Not a Robot y 100 Days My Prince.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/cdd4e560dfaf5457bd400e36e273e566/69176536c93ebe77-23/s540x810/3f3a8dddc124e168cd25ebba588926d4b157f32a.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/836de8d415d6c1d62df5e505938c788a/69176536c93ebe77-d6/s540x810/86306d5e71c4ea27f0e618eb8c67e04f3ba575cc.jpg)
En comparación a otros dramas este no nos da tantos rolones, su OST es bastante reducido y se centra más en instrumentales que te ponen en ambiente.
En cuanto a rolas, por un lado tenemos el tema “Wanna Be Bad” interpretado por Kim Woo Sung, guitarrista, líder y vocalista de la banda The Rose
youtube
y por el otro tenemos el tema “Stay the Same” interpretado por la cantante Cha Yeo Wool.
youtube
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/932adb4985a9b924f28344254a8798bc/69176536c93ebe77-41/s540x810/fe9acd62005235d9f7118d14a59d0901303f9424.jpg)
¿Qué les puedo decir? Quedé totalmente enamorada de este drama y con ganas de seguir viendo a los personajes en acción.
En este último tiempo mis géneros favoritos son comedia, acción, misterio, thriller, policial y romance; si mezclas todo eso en un drama sería raro que yo no lo ame.
Estaba buscando algo que ver cuando me crucé con este Drama, lei la sinopsis me llamó mucho la atención, sin embargo, también quede de cara porque la sinopsis en #EstrenosDoramas decía quien era el asesino.
En ese momento estaba en una llamada con amig@s y leí la sinopsis en voz alta, quedé pasmada y dije en voz alta "Ah! Me acaban de decir quien es el asesino" a lo que mis amig@s se empezaron a reír y yo estaba re wtf!.
Aunque ya sabía que Seo In Woo era el asesino entre a chusmear el reparto y cuando vi que el protagonista era Yoon Shi Yoon dije "Ta! Si esta él debe estar bueno. Lo guardo y lo veo después, total con mi memoria de pulpo me voy a olvidar de quién es Seo In Woo". Seguí chusmeando el reparto y cuando vi a Jung In Sun fue "Listo, lo arrancó hoy" y sin pensarlo mucho más lo descargue jaja.
Obviamente todo esto lo pensé sin saber bien de qué iba el drama jaja.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/601128ab8850add5af3e9fa381bad531/69176536c93ebe77-29/s540x810/4b0940cf6f3f0b668a1e17e35046b7cc4b3d10f0.jpg)
La cosa es que después me reía sola, en el primer capítulo entendí por qué el nombre del psicópata estaba en la sinopsis: Nunca fue la idea ocultarlo.
Eso llamo aun mas mi atención, al final la idea del drama no era que nosotros encontráramos al asesino junto con los protagonistas (cosa que hago mucho cuando es un drama de misterio, hasta anoto las pistas jaja), la idea era ver cómo un inocente con una personalidad contraria a la de un psicópata sobrellevaba su vida creyéndose alguien que no es.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c4613eed500cafe1494f0e75863884f7/69176536c93ebe77-af/s540x810/42af5c097e533c35d4dbaab74a35a140dbe60b0f.jpg)
A lo largo del drama hay situaciones muy cómicas gracias a que la personalidad de Dong Sik no encaja con quien cree que es. A medida que avanza también vemos un poco más a fondo de la historia y los dolores de la oficial Bo Kyung, como su relación (amistosa) con Dong Sik se va haciendo cada vez más sólida y como Seo In Woo mete su cuchara y hace cosas de psicópata.
La actuación de los 3 protagonistas es maravillosa (La de todos lo fue pero me voy a centrar en ellos). Yoon Shi Yoon se lucio haciendo tanto de idiota como de psicopata confundido y Park Sung Hoon se lleva el premio porque de verdad consigue ponerte la piel de gallina.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/9029b49239c764d7bad4b8977083a300/69176536c93ebe77-5d/s540x810/befcf6a55a576783fc1c5adaed0faad5e7a142ed.jpg)
De verdad les recomiendo mucho este drama. Van a reír, se van a erizar y tal vez lloren. Lo que es seguro es que si les gusta este tipo de género van a quedar enganchados a la pantalla en un abrir y cerrar de ojos.
. No esperen romance porque no, no lo hay. Si bien podemos imaginar cómo terminarían ambos personajes en el futuro no es algo que nos muestran. De igual forma ambos personajes te transmiten el cuanto se importan entre sí, el cariño que se tienen y pues, que se gustan. He de admitir que me hubiera gustado ver un poco más de afecto entre ellos pero no estaba clasificado como romance y no es que te deja insatisfecho tampoco.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/9a8c6a5a05f399c9ca10b7df3df1ba5d/69176536c93ebe77-86/s540x810/77dbce5f53ae82024586c947f1d36312542bdbfe.jpg)
El drama está muy bien logrado, es un drama que tiene momentos tanto cómicos como tensos que están perfectamente alineados y de verdad, si no lo vieron aun, por favor, denle una oportunidad.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/be9397fb85be2249135f5f73748879b5/69176536c93ebe77-64/s540x810/a06c935c0dd7a1712b049f7bb2596fdde1eb986b.jpg)
Tengo que admitir que hubieron un par de cosas que no pasaron y me hubiera gustado que si pasaran y no me refiero al beso.
◘ En el capítulo 5 Seo In Woo mata a su "Amigo", Jo Yeong Min (Director de Shin Security) de una forma bastante sádica y se deshace de el cuerpo de una forma peor. Si bien lo tapó bien, fue meticuloso y borró evidencias, sinceramente yo esperaba que fuera investigado por Bo Kyung. Por lo que pasó anteriormente entre Yeong Min y ella y por como venían avanzando las cosas esperaba que ella encontrara sospechoso. Y si bien fue bien tapado y se supone que lo descubren cuando lo atrapan y encuentran los otros diarios siento que quedó muy por el aire.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/8412ad77f7744e86794c42052aca0572/69176536c93ebe77-c1/s540x810/51f4357f7afdb538890aa938bf114af00ea8656e.jpg)
◘ Lo que me lleva al diario: Si bien después de que Dong Sik encontrará el diario nos mostraron varias veces que In Woo tenía más diarios que nunca los uso. Quitando el primer asesinato no lo vemos escribiendo en el despues de matar.
También en el capítulo 5 lo vemos preparar el maletín para ir a matar a Dong Sik pero no lo vemos escribir la muerte de YeongMin y en el capítulo 2 pasa lo mismo, lo vemos disfrutar de la muerte de Jung Hae Kyun pero no solo no lo vemos anotar nada en el diario, si no que no le tomo la huella. Me atrevo a decir que vemos más veces a Dong Sik escribir en el diario que a Seo In Woo quien se suponía, era, quien disfrutaba de eso.
Sentí que esos pequeños pero grandes detalles que formaban parte del perfil del "depredador" Seo In Woo se fueron perdiendo a lo largo del drama.También podríamos decir que fue por su obsesión con Dong Sik peeero teniendo en cuenta que en el capítulo dos aún no sabía sobre Dong Sik se me hace muy rebuscado.
Sinceramente me dio mucha pena que esos detalles del perfil del asesino se fueran perdiendo.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/e9205f5b09f602b1991373536d1cbbf4/69176536c93ebe77-b8/s540x810/a1a4f01e83dab60c656accd433e22dbc81d7e6dc.jpg)
◘ El tema de las familias: Como dije soy fanática de los dramas de misterio, thriller, policíales, etc. Cuando empecé a ver y In Woo se fue enredando más con Bo Kyung y Yoon Sik pensé que se iba a meter con sus familias. Lo vemos ir a comer al resto del padre de Dong Sik pero ahí quedó. Respecto a Bo Kyung si bien se metió con el padre una vez que lo sacaron del hospital fue tipo meh, ya no importa.
Por un lado me alegro, hubiera llorado si mataban al padre de Bo Kyung a quien ya había condenado a estar mal el resto de su vida. Fuera de Bo Kyung y el padre quien no lo podía acusar aunque quisiera, el resto era ajeno a todo lo que pasaba y hubiera sido triste. Sin embargo teniendo en cuenta como recalcan que es un ASESINO, PSICÓPATA, DEPREDADOR... el que no hiciera nada o no buscará meterse con ellos tocando lo que más les dolía dejó mucho que desear.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/4b57acee17a9d5af77be7a956fe28ee1/69176536c93ebe77-13/s540x810/c1a6352075dee6936fa8ed73dfec66d4f6f56914.jpg)
En términos de quejas creo que podemos decir que son mínimas, son detalles no errores. Además, pese a como soy y digo pese a como soy porque tengo un terrible déficit atencional y no solo pasó la mitad del tiempo en las nubes si no que me cuesta bastante concentrarme y prestar atención. Aun así soy bastante buena para captar detalles inútiles o cosas a los que otros no le dan mucha bola y por alguna razón que desconozco puedo prestar mucha atención a esos pequeños pero grandes detalles que para mi, son parte importante del personaje.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/0cb5dc3f12faf0dc5a38fd8e521f62a3/69176536c93ebe77-cb/s540x810/cc1618925c0a58af59a57ca5416fc8d6ca5540ed.jpg)
◘ También necesito recalcar el personaje de Chil Sung. Me encanto que se haya quedado con Dong Sik como su amigo, su mano derecha, su hermano por así decirlo. Ame el personaje de Heo Taek Soo que venía a ser el 2 de Bo Kyong. Son personajes secundarios pero que jugaron papeles importantes a lo largo del drama.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/cdd4e560dfaf5457bd400e36e273e566/69176536c93ebe77-23/s540x810/3f3a8dddc124e168cd25ebba588926d4b157f32a.jpg)
◘ Me gustó mucho la evolución del personaje de Dong Sik. Como fue consiguiendo amigos, gente que lo quisiera y lo ayudará a encontrar su propio valor. Me gusta como esos personajes que al principio lo tenían por menos y lo usaban pasaron a apoyarlo, ayudarlo, preocuparse por él y lo más importante se disculparon.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/d25a3542f90732d75301dd2ba7aba89d/69176536c93ebe77-a7/s540x810/f32f90aa58a5e49d34ad630dc399359bdb625b0b.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/11c889680dc9861ee02bc74d3aed9410/69176536c93ebe77-5a/s540x810/d77bae7ad1dcd488f3b0f75b849540854e6c30ea.jpg)
Sinceramente puedo seguir hablando y hablando de este drama que de verdad es excelente pero creo que ya se me fue la mano y este blog se volvió un poquito largo jaja, no pensé que iba escribir tanto.
[Nota: Lo que no sabía mi yo del 2020 es que este fue el principio de un montón de blogs larguísimos jajaja]
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/dd2f80be5707c41aceef7448fac560df/69176536c93ebe77-06/s540x810/08e07441d14655d8c94723d4962e2793eb0aa088.jpg)
Ustedes ya habían visto este drama? De ser así, ¿Qué les pareció?
Si no lo vieron una vez más se los recomiendo, es divertido e intrigante y como les dije si les gusta este tipo de dramas los va a enganchar desde el principio.
Si llegaron hasta acá muchas gracias por leerme, espero que no se les haya hecho muy largo y que les haya gustado tanto como a mi.
youtube
Acá arriba les dejo un pequeño detrás de cámara para que lo disfruten y vean un poquito más de lo que fue filmar #PsychopathDiary
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/5aa9fc3d93b386575179cc628fa6fd3d/69176536c93ebe77-c1/s540x810/2b77702e2cf42f666d930efd9dbdc8c0afcf5487.jpg)
Por si les llamo la atención acá les dejo algunos links para que puedan ir derechito a verlo o para que lo guarden en sus listas de dramas para ver.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/0b15463eaa08e895a2693de0d1d27d53/69176536c93ebe77-f0/s540x810/7c6f34022fabc3d8181d686d1cc0cc5aac42849a.jpg)
│⸙ INFORMACIÓN:
↬x WikiDrama
│⸙ IMÁGENES:
↬x Google Imágenes
4 notes
·
View notes
Text
Louis es LGBT+
Primero me gustaría decir que este es mi primer post, por lo que trataré de hacer lo mejor posible. Segundo, si no te agrada el post pasa de largo y listo.
A lo largo de los años Louis Tomlinson ha demostrado usar el queer coding.
¿Que es el queer coding?
Es el conjunto de características, comportamientos y elementos que sugieren que alguien pueda ser queer, aunque su orientación sexual permanezca ambigua.
Esto es algo que todas las personas lgbt+ hemos hecho a lo largo de nuestra vida. Esas pequeñas pistas e insinuaciones de que en realidad no somos heteros, pero sin querer salir del closet.
“Pero Louis ha dicho que es hetero”
Esto no es del todo cierto. Las únicas “confirmaciones” de el diciendo que es hetero ha sido a base de tweets, mismos que él a dicho que no siempre es él quien los escribe, y que nosotras las fans nos podemos dar cuenta de eso.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/eb820e9847bf8a38cd05db9b2fd1eb5b/2f3802cb13c4b26c-92/s540x810/1420c558b424930e81a1dd24492689ec966eb9f7.jpg)
Louis_Tomlinson: El hecho de que trabajes para un periodico “creible” y hables de estas tonterias da risa, De hecho, soy heterosexual.
Primero, podemos ver que habla del ser gay como si de algo malo y ridiculo se tratara, cuando años antes había demostrado su apoyo a la comunidad (en realidad, lo sigue haciendo, pero eso irá más adelante). La segunda cosa que se puede rescatar de aquí es que vemos que fue tuiteado desde iPhone cuando en realidad, el jamás ha tenido uno.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/efb4bb343408e43095792ac1ee3f14a7/2f3802cb13c4b26c-01/s540x810/ffa6abc0b173925738d1e039b491f8d14bfca7f7.jpg)
Louis_Tomlinson: ¿Como es esto? Larry es la mayor mierda que he escuchado. Soy feliz, ¿por qué no puedes aceptar eso?
Esta no es una confirmación de el siendo heterosexual, pero si es un tweet que muchas antis usan de prueba. Pero nuevamente, fue tuiteado desde un iPhone. Y aun cuando se le ha preguntado en persona directamente sobre el tema, jamas se ha expresado de esa manera.
“I´m gay”
Ahora hablemos de esas dos veces que hemos escuchado decir que Louis en realidad es gay. La primera dicha por el y la segunda por Zayn.
Tenemos este video de Louis y Zayn compartiendo un porro de marihuana. Durante el video se les ve bromeando y jugando, pero llega una parte (minuto 2:04) donde Zayn le dice a Louis “I know you like dick”. El no parece muy ofendido por eso, en realidad no le disgustó en lo más mínimo, porque lo único que hace es reír y seguir bromeando como antes.
Zayn: Sabemos que te gusta el pene.
La segunda y personalmente mi favorita, es este video de Louis diciendo “im gay it’s pretty unfortunate isn’t it Eleanor”.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/243ba9d814984b6f0e39ce1eb233c985/2f3802cb13c4b26c-1a/s540x810/8f82ea6fed5d215f0751f7a7dfd89e3fb8fc735d.jpg)
Louis: Soy gay, es demasiado desafortunado, ¿no lo es Eleanor?
Seguridad: Deberías callarte.
Muchas personas aseguran que el no dice eso, pero yo en realidad creo que si. En todo caso, ¿por qué el guardia lo mandaría a callar si no está diciendo nada malo? Aun despues de eso se puede escuchar a Liam decir “no puedo creer que hayas dicho eso”. Pero bueno, vean el video y juzguen ustedes.
Louis mostrando apoyo a la comunidad
Por allá del 2012 hubo una entrevista donde le preguntaron como se sentía acerca de sus fans gays. El básicamente dice que está feliz de tener ambos lados, y que todos su fans disfruten de las fotos (por el contexto de la entrevista).
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/574a75060167f903bdf1f8972b2d172a/2f3802cb13c4b26c-aa/s540x810/ad67baf5088a4e7691e2609e991a58b107029326.jpg)
En el 2014, después de que Tim Cook (sucesor del fundador de Apple) declarara que es gay, se vio a Louis usando esta playera en señal de apoyo al empresario.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/b97224ff50ad76165dee310ba2fb762b/2f3802cb13c4b26c-17/s400x600/06817a2f3b021faece7cd1ce2163078884c54473.jpg)
Ahora a lo largo de su carrera como solista hemos visto más de el apoyando a la comunidad.
Incluso se sabe de una vez que quiso tomar la bandera lgbt, pero la fan no le entedio.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/ed3e66cfce079812ff775fa77dfcc674/2f3802cb13c4b26c-27/s540x810/af291034aad0e6d9203195502030d273cf1a1271.jpg)
1: Derechos lésbicos. 3: Piérdete en tu orgullo. 4: Se orgulloso.
Louis haciendo queer coding
Ahora la parte que más me importa de este post. Comenzare con las canciones que Louis escribió durante One Direction y una vez que dejó la banda.
ALIVE
Probablemente uno de los primeros gay anthems que escribio.
“Le pregunte al doctor: ¿que es lo que esta mal conmigo?”, demasiado obvia esta parte en realida.
“Quitate el peso del mundo de tus hombros, no tenemos nada que provar”, habla sobre quitarte toda esa carga que te trae el estar escondiendote porque no tiene que esconderte, no tienes nada que desmotrarle a nadie, solo se tu.
“Le dije: Hey, esta bien, ¿no te hace sentir viva? No mires atras, vive tu vida aunque sea solo por esta noche” esta es la idea principal de la canción, vivir y disfrutar sin que te importe nada, solo ser tu.
Aunque algunos opinan que la canción puede hablar sobre la libertad sexual, creo que tambien va ligada a la comunidad lgbt.
STRONG
“Piensa en todo el amor que se ha desperdiciado, la gente huye tratando de evitarlo”, en mi opinión, habla de toda esa gente gay/lesbiana que se ha sentio enamorada pero por miedo al que pasara o a ese sentimeinto prefieren huir de ahí.
END OF THE DAY
Esta canción ha sido tomada como un “gay anthem” desde el primer día que se conoció. Principalmente por estas partes de la canción:
La primera dice “Todo lo que se al final del día es que amas a quien amas, no hay otra manera”. Esto es muy fácil de relacionar con la comunidad, puesto que uno de los principales eslogan es “amor es amor”.
Ahora la parte más interesante es cuando dice “El cura cree que es el diablo”. Durante años se creyó que la homosexualidad era una enfermedad traída por el diablo. “Pero chica, eres solo tu”, simplemente cambien el chica por chico y tienen un himno gay. Es sabido que todas sus canciones eran controladas por su manager, así que sería obvio que lo hagan usar pronombres femeninos. Esto es algo interesante porque sabemos que ahora el en su carrera como solista ni siquiera usa pronombres para sus canciones.
HOME
Creo que es muy importante mencionar que esta canción fue filtrada por el mismo Louis, y que ese día fue el único día que se canceló un concierto de One Direction.
Las teorías de porque la filtro es que si hubiera pasado por su producción, lo más probable es que le hicieran agregar pronombres innecesarios, así como lo muy larry que es la letra.
“Déjame ir y sentirme libre”, claramente el no se siente bien en el lugar en el que esta, y hay algo que no lo hace estar libre.
“Me dije que me gustaba”, ¿por que alguien se tendría que auto convencer de que una chica le gusta?
“Pero había algo que faltaba en sus ojos”, ah, entonces es por eso.
Recapitulemos, el esta con una chica que claramente no le gusta, pero le TIENE que gustar. Sin embargo hay otra persona que si lo hace sentir como en casa, que es a quien llama cada que se siente solo, y misteriosamente, nunca sabemos el género de esta otra persona. Cabe mencionar que es de las unicas canciones de 1D que no va dirigida a una chica.
ONLY THE BRAVE
Pregúntenle a cualquier persona de la comunidad que opina de esta canción, y sin dudarlo dirá que se siente identificado, o que hasta es su canción favorita. Sin querer (o tal vez si), Louis creo un himno gay.
“Estoy rompiendo mis propias reglas”, creo que esto es demasiado obvio. Se está dejando llevar por lo que siente y escribiéndolo (lo vemos en habit, always you y too young).
“Es una iglesia de romances quemados”, es sabido que en la antigüedad las personas homosexuales eran llevadas a las iglesias para ser torturados y quemados en la hogueras.
“Estoy muy lejos para rezarles”, el se quiere ir de ahí, pero no se va a ir.
“Vamos, cuando lo sabes lo sabes”. Esto me recuerda a un cantante mexicano, al cual los rumores sobre ser gay le persiguieron por años, y cuando finalmente se lo preguntaron directamente el respondió “Lo que se ve no se pregunta”. Y tampoco puedo evitar pensar en la frase que tiene tatuada Louis: “Es lo que es”. Llámenme loca, pero para mi, es exactamente lo mismo.
Muy bien, ahora que ya he hablado de las canciones, pasaré a hablar de otras señales.
TRIÁNGULO ROSA
El triángulo rosa ha sido un símbolo para varias identidades LGBTQ, inicialmente pensado como una insignia de vergüenza, pero luego reclamado como un símbolo positivo de identidad propia. En la década de 1970, resurgió como un símbolo de protesta contra la homofobia y del activismo gay, y desde entonces ha sido adoptado por la comunidad LGBTQ como un símbolo popular del orgullo y el movimiento de derechos LGBTQ.
¿Por qué esto es importante? Regresomos al 2017, cuando Miss You fue lanzada. El video comienza con Louis solo, pero después se reúne con sus amigos, se va de fiesta y nuevamente esta solo. Pero al final, se pueden ver estos triángulos en el fondo.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/a00148902d872aed4c1dba5c22d283c2/2f3802cb13c4b26c-3d/s540x810/4e191977166d8de4133a7ac1a1be0b9eba9416fc.jpg)
Un triángulo rosado y al revés, el mismo símbolo usado por los nazis para identificar a los hombres homosexuales, y tiempo después, tomado como un simbolo de orgullo.
También es bueno recordar como Louis tiene un triángulo tatuado en el tobillo, el cual por un tiempo mantuvo oculto, pero después le pidió a los paparazzis que se enfocaran en ese tatuaje. Recurden por palabras del mismo Niall Horan: "If you don't want to get papped, you don't get papped".
A pesar de tener este tatuaje desde el 2013, fue en el 2017 que el PIDIO que lo vieramos.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/d3981919764ed673153828a09853c615/2f3802cb13c4b26c-b8/s540x810/bdc649fdc7badfddb89e83a8c1a9facb4fb48420.jpg)
En Agosto del 2017 Louis pide especificamenete que fotografiaran su tatuaje.
Después de esas fotos mantuvo oculto su tobillo por un largo tiempo, y no fue hasta agosto de este año (2020) que volvimos a ver el tatuaje.
IDIOMA POLARI
En el 2017, una semana antes de que la canción Just Like You fuera lanzada, Louis se hizo un Photoshop con la marca Polari.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/e039e608c509bd5a0c78dbbbfe89838b/2f3802cb13c4b26c-4c/s540x810/10e809579efb2ec1966efa92c09b89133ada408e.jpg)
¿Que es el idioma Polari? Un lenguaje secreto convertido el siglo pasado en una especie de "guiño verbal" entre hombres gay en el Reino Unido, antes de que en 1967 se despenalizaran en Inglaterra y Gales los actos homosexuales entre mayores de 21 años.
Y cuando crees que todo esto no es más que una “coincidencia”, Louis sube una foto a su Instagram, mientras que en la descripción usa el idioma Polari (por si no quedo claro, un idioma conocido solo por hombres gays).
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/bc794ac3d47f911ec422b05f679066aa/2f3802cb13c4b26c-b9/s540x810/d6e0c36d4c576d4eb38e242bdcb978cb11088eb3.jpg)
louist91: Estas bien bebé (idioma Polari)
Esta claro que el conoce el idioma y sabe lo que hace. Ahora ya esta confirmado que el se comunica a traves de su ropa.
JUST LIKE YOU
Esta canción tan personal para Louis, y que aparte salio el 11 de Octubre, día internacional del coming out (salir del closet). Es sabido que el lyrinc video de esta canción posee demasiados articulos y mensajes ocultos, pero el más relevante en este post es el siguiente:
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/a99fe94c8f8381d9411931d765a3b4d2/2f3802cb13c4b26c-49/s500x750/60cb0be78f815feab16162b805c1eb6668551f89.jpg)
George Michale fue un cantante britanico que tuvo que esconder su sexualidad durante años ya que la prensa lo tomaba como “sex symbol” y temia lo que se pudiera decir de el.
Como este tambien se pueden encontrar articulos que hablan de la comunidad lgbt y sus derechos, asi como de la minoria que son.
JAMES DEAN
James Dean fue un actor estadounidense, el cual su sexualidad siempre estuvo en la boca del publico. Fue hasta su muerte que varias biografias sobre él afirmaban que tuvo relaciones con hombres, y que en realidad era gay.
En el 2017 Louis decidio hacer un photoshoot impiradose en él.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/9b02a85004164d48f477d3557a7d4004/2f3802cb13c4b26c-d8/s540x810/760f0de69a1ed08e1ec2db9ee5b6b310a709ba09.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/fe7b019fcc96e177a4a33c7552b48d4a/2f3802cb13c4b26c-8d/s540x810/1f2f088f00b34b1e910ae1cf60b89eae9ea6d618.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/7ae270f3633140326586c3d3c6ac3d9e/2f3802cb13c4b26c-25/s540x810/91347f0c10f2f3a554ae97b490507bcf7c86b43a.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/62c2a82dcda0fb5d5a3886d1bb2502ba/2f3802cb13c4b26c-b4/s540x810/a8cd6e929724be2236c9c409aab75d0fc563c2cb.jpg)
EYES WIDE OPEN
En Halloween del 2018, cuando fue juez en TXF, tenia que ir disfrazado, ¿y que hizo el? Llevar una polera sobre la pelicula Eye Wide Open, que trata de un hombre judio que esta enamorado de otro hombre.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/be72498e8bdc5d0d62cb399889548683/2f3802cb13c4b26c-78/s540x810/db02b4d4ebefe1996416f30ad9dce49bf202e5e7.jpg)
PAPILLON (2017)
Una pelicula sobre un hombre que fue condenado por un crimen que NO cometio, y con ayuda de otro prisioner tratan de ser LIBRES.
Si lo vemos de este modo en realidad no es nada relevante. Pero cuando nos enteramos que Rami Malek (quien actuo de LOUIS Dega), llega a la premier con esta camisa.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/73d561008197bd2235868ae103b5ce8b/2f3802cb13c4b26c-5d/s540x810/cc4eb5614ce77104ae03e154f36aca37a2b6445d.jpg)
Y que Louis aparecio despues usando la misma... bueno, ¿ahora todo cambia, no?
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/f403a9d513e8f937a9144a0bbce6a1af/2f3802cb13c4b26c-d1/s540x810/748cba8583fa57039465914fde3ff1a697a5e4f2.jpg)
Es demasiado obvio que el se comunica a traves de su ropa.
LOUIS RECOMENDANDO MUSICA
Todos sabemos que Louis ama recomendar musica por twitter.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c7fc617a948d5eb69ef3ba526efd8639/2f3802cb13c4b26c-d1/s540x810/01b760e48f2ad6d1be6d6731644331da0e0a6c8b.jpg)
Louis_Tomlinson: El nuevo album de Devlin es tan bueno !
Así que pudieras creer que es un album cualquiera, pero cuando escuchas la letra de la canción Cold Blooded te das cuenta que solo nos queria comunicar algo.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/f6553711a5a5b5e5bca8008a56bfec5d/2f3802cb13c4b26c-21/s540x810/90f4bf674dec40081f52328d59922a175094d6c9.jpg)
¿Asi que es cierto que xxxx es el padre del bebé? Realmente no lo creo, si me preguntan, a el no le gustan las mujeres. Podria haber sido Harry, si, apuesto a que fue Harry.
Dejando de lado la primer parte que esta relacionada con el bg. Creo que la segunda parte es demasiado obvia, ¿no? ¿Por que Louis recomendaria un album que contiene una canción sobre un hombre gay con un posible hijo falso, y que ademas menciona el nombre “Harry”? Louis nos conoce y sabe lo que especulariamos de ahí.
Como veran en realidad no mencione a Larry en todo el post, pero de ahí se pueden sacar aun más pruebas, solo que esta vez me quise enfocar solo en Louis.
Como una persona que es parte de la comunidad y que por AÑOS hizo cosas para que su familia lo notara sin decirlo, les puedo decir que es exactamente lo que Louis hace. No se trata de asumir sexualidades, se trata de abrir los ojos y entender lo que nuestro idolo nos quiere decir. Ignorar todo esto seria ignorar el closething que existe en la industria, y porque el que ha pasado todos estos años Louis.
Todas las imagenes que le han querido dar a lo largo de los años como “chico-fiestero-problematico-mujeriego-y-rudo” es solo una estrategia más para ocultar el hecho de que es gay.
Si regresamos al 2010/11 podemos ver las expresiones tan amaneradas que tenia, y como fueron hiciendo que esas acabaran con los años, y aun asi, en videos de el con fans o estando “distraido” podemos ver como todas esas expresiones siguen en el. El mismo nos ha dicho que no le gusta que lo vean como alguien rudo porque el es una BUENA persona.
Si tienen alguna duda mis preguntas estan abiertas y respondere todas. Gracias por leer mi primer post !
— A
430 notes
·
View notes
Text
Ámate a ti mismo, ama a tus fans: BTS ARMY toma el control
El invierno tiende a persistir en Chicago, y el 12 de mayo no fue la excepción. Mientras el sol se ponía, la temperatura rondaba los 45 °F (8 °C). La lluvia comenzó a caer.
El clima era para estar en casa, sin duda - a menos que fueras uno de los 44.078 fans que se reunieron bajo el triste cielo en Soldier Field para ver a la sensación surcoreana BTS en el segundo de sus dos conciertos con todas las entradas agotadas ese fin de semana en la Ciudad de los Vientos.
"Tuve la suerte de que, para ese segundo espectáculo, tenía asientos en un lugar cerca del escenario", dice Imelda Ibarra, la fundadora de "U.S. BTS ARMY", el grupo de fans principal para los fans de BTS en Estados Unidos, que colectivamente se identifican como el BTS ARMY. "Yo y todos los demás, llevábamos puestos nuestros ponchos. Estábamos literalmente empapados, pero todos pasando los momentos de nuestras vidas, cantando y bailando con ellos, y disfrutando. Nadie sintió el frío ni la lluvia".
Si ese nivel de devoción parece improbable, bienvenido al mundo de BTS. Desde que el grupo de siete miembros debutó en junio de 2013, ha pasado de ser un simple grupo “fuera de lugar” a ser un artista dominante del K-pop y a ser uno de los grupos más formidables del mundo en vivo. Muchos hablan de BTS no en relación con sus pares coreanos, sino como heredero de un linaje de bandas históricas de chicos que incluye Backstreet Boys, New Kids On The Block y N'Sync.
"He visto mucho a lo largo de los años que he estado haciendo esto", dice Ron VanDeVeen, quien como presidente y director ejecutivo del MetLife Stadium, en East Rutherford, Nueva Jersey, fue anfitrión de dos de las seis fechas para concierto de BTS en Estados Unidos en mayo, y ha trabajado en instalaciones de Meadowlands durante tres décadas. "He visto a N’Sync hacer shows en estadios, y a Backstreet Boys. Taylor Swift, obviamente. Cada uno es un poco diferente y tiene su propia cultura. Estos chicos estaban justo ahí arriba.”
"Tenemos bandas generacionales como las que mencioné por las que los niños se emocionan mucho", dice. " Esta es definitivamente una de ellas."
Como dice Imelda Ibarra: "Son la voz de nuestra generación".
La voz de BTS puede estar en coreano, pero eso no ha impedido que Ibarra y las legiones internacionales de fans que componen BTS ARMY - abreviatura de "Adorable M.C. Representativo para la Juventud(Adorable Representative M.C. for Youth en inglés)" - catapulten al grupo a la fama mundial.
"ARMY jugó un papel crucial en la difusión de la música de BTS en todo el mundo",es lo que Big Hit, la compañía de entretenimiento surcoreana que administra a BTS (y utiliza el eslogan "Music & Artist for Healing-“Música y Arte para la sanación"-) le contó a Pollstar por e-mail. “Cuando sea que BTS lance un nuevo albúm o publique nuevo contenido, lo adquieren al instante, lo traducen a diferentes idiomas y ayudan a difundirlo por todas partes. ARMY globalizó a BTS.”
Esa pasión se traduce a la esfera de la vida.
“Pensé que entendía lo que significaba tener una gran y apasionada base de fans, y admito que no lo hice”, dice Jared Braverman, vicepresidente senior de giras de Live Nation, que promueve a BTS fuera de Japón y Corea del Sur.”Mi idea de lo que pensaba que era cambió completamente cuando estaba inmerso en ello. Hasta el día de hoy, sigo sin poder explicárselo a nadie. Todo lo que puedo decir es, “Ve a un show y se parte de él.”
Los números lo apoyan. En 2019, BTS se ha proclamado a sí mismo como uno de los shows en vivo más destacados del mundo, vendiendo 1,1 millones de entradas y recaudando 145,1 millones de dólares en todo el mundo -bueno para el cuarto y quinto lugar a nivel mundial, respectivamente- en más de 27 espectáculos. De ese total, 44 millones de dólares provinieron de su gira por Estados Unidos que incluyó seis conciertos en tres lugares -Soldier Field, MetLife Stadium y Rose Bowl, en Pasadena, California- los cuales fueron los que dieron inicio a la gira “Love Yourself: Speak Yourself”, la cual fué la continuación de la gira “Love Yourself” que empezó desde agosto de 2018 y terminó en abril de 2019.
Las actuaciones en Estados Unidos no fueron simplemente grandes éxitos en ventas. Con 16,6 millones de dólares recaudados en el Rose Bowl, BTS estableció un récord de ingresos de dos noches para el establecimiento, de acuerdo con los informes de la oficina de taquilla de Pollstar, superó por poco los 16,3 millones de dólares recaudados por Taylor Swift en mayo de 2018. Los únicos actos que han recaudado más que BTS en dos noches en el Soldier Field son The Rolling Stones, Swift y U2; BTS obtuvo el tercer puesto más alto en el ranking de dos noches en MetLife, con 14,1 millones de dólares recaudados, después de la marca de recaudación de los Stones en agosto cuando generaron 25,5 millones de dólares y la marca de 14,6 millones de dólares recaudados por U2 en junio de 2017.
Su supremacía taquillera es global. Con 7.7 millones de dólares recaudados en dos noches en el Allianz Parque de Sao Paulo, BTS superó a los recientes encuentros de dos noches de Ed Sheeran (6,4 millones de dólares) y Roger Waters (6,1 millones de dólares). BTS ocupa el quinto y sexto lugar en ingresos recaudados para las presentaciones de dos noches en el Estadio Wembley de Londres (13,5 millones de dólares) y el Estadio Francia de París (13,7 millones de dólares), respectivamente.Los sólidos precios de las entradas- $146.62 en Estados Unidos y $129.5 en el resto del mundo- fueron los que ayudaron a mantener esas cifras.
Incluso los fans que no pudieron ver a BTS en carne y hueso disfrutaron de los shows a través de tres exitosas películas. La más reciente, “Bring The Soul: The Movie” que documentó las actuaciones de la gira “Love Yourself” en 2018, alcanzó números asombrosos durante su limitado tiempo de cartelera en Agosto, vendiendo 2.55 millones de entradas en 112 territorios alrededor del mundo, recaudando 24.3 millones de dólares mundialmente.
“Es realmente un fenómeno global”, dice Braverman, de Live Nation. “BTS es masivo alrededor de todo el mundo. Su audiencia sigue creciendo a un ritmo igual a ninguno que hubiéramos visto antes. Y no parece que fuera a desacelerar en un futuro cercano.”
Tal vez de manera contradictoria, BTS ha logrado una popularidad sin precedentes para un acto K-pop al hacer lo que otros no harían: hablar. Desde su debut en 2013, la fructífera producción de estudio del grupo -incluyendo tres proyectos que encabezaron las listas de éxitos entre mayo de 2018 y abril de 2019- ha abordado temas de gran impacto como la salud mental, el bullying y la política, reforzando el vínculo entre el artista y el fan.
“No me malentiendas, BTS, ellos tienen canciones acerca del amor y canciones sobre salir de fiesta, pero también han hecho un gran esfuerzo para tratar siempre de profundizar un poco más en lo que están expresando", dice Jeff Benjamin, quien como columnista de K-pop de Billboard ha seguido a BTS durante toda su carrera.
BTS también se ha mantenido activo en la producción de su música, la cual abarca - y a menudo combina - una gama de estilos que van desde el rock alternativo de alto octanaje, pasando por el hip-hop consciente, hasta el EDM (Música electrónica de baile) expansivo.
"No es como si fueran el primer grupo K-pop en trabajar en su propia música o en temas más profundos", dice Benjamin. "Pero creo que hacer de esto un punto de conversación y marcarse a sí mismos como tal, eso era raro."
Big Hit añade, “BTS no dudó en hablar de las dificultades de esta generación, ellos encontraron el momento oportuno debido a la creciente conciencia de respetar la diversidad, el anhelo de justicia y los derechos de los `marginados' (representados como jóvenes)".
Otro aspecto notable del ascenso global de BTS: Su letra no está en inglés. Otros actos de gran repercusión, no en inglés, desde el cantante de ópera italiano Andrea Bocelli (53,1 millones de dólares en 2018) hasta la estrella de trap latina Bad Bunny (20 millones de dólares), no se acercan a las sorprendentes cifras publicadas por BTS. El fandom global de Internet y el auténtico espectáculo de los conciertos de BTS han derribado la barrera del idioma.
"Ya sea que conozcas la música o no, que hables o entiendas una palabra de coreano o no, no hay manera de entrar ahí y no quedar completamente impresionado", dice Braverman. "Te vas y te olvidas de que estaba en otro idioma."
El ejecutivo de Live Nation dice que si bien el éxito de BTS como un acto no en inglés sorprende a algunos, en realidad sólo representa la inversión de un elemento de larga trayectoria del fandom pop.
"Hace años, décadas, Michael Jackson iba a Asia y cantaba en inglés, y la gente sabía cada palabra, bailaba y cantaba", dice Braverman. "Ha tomado tanto tiempo para que un acto asiático tenga el mismo impacto fuera de Asia, pero no es nada nuevo en el mundo."
Todos estos aspectos elevan el fandom de BTS más allá de la simple pasión por la música.
"Da a los fans un sentido de familia", dice Ibarra. "Esta es una persona que vive literalmente en el otro lado del mundo, que nunca has conocido antes y con la que acabas de tener conversaciones en Twitter, pero que entienden mucho de lo que estás pasando".
En los shows, estas amistades digitales se pueden realizar en persona. Ibarra fue a los seis conciertos de 2019 de BTS en Estados Unidos y recuerda haber conocido a fans internacionales en todos ellos. "Definitivamente es un lugar donde puedes conectarte", dice Ibarra. "Es como una gran reunión familiar."
Los fans de BTS se apoderan de las ciudades cuando el grupo está en la ciudad, y se reúnen mucho antes de que BTS suba al escenario. "Aparecen a las siete de la mañana y pasan todo el día juntos", dice Braverman. "No se sienten como conciertos, se sienten como eventos."
Esto requiere una planificación operativa intensiva. VanDeVeen dice que el personal de MetLife aplicó los conocimientos logísticos de la organización de los partidos de la NFL, especialmente en lo que respecta al transporte masivo y la experiencia del lugar, a los espectáculos, y también exploró los conciertos anteriores de Rose Bowl y de Soldier Field para informarse acerca de las demandas de los fans de BTS.
Entre esas demandas: mercadería. Mientras que los miembros de BTS ARMY se conectan entre sí antes de los espectáculos, la compra de mercancía es también un rito de paso. MetLife abrió su estacionamiento todo el día 17 de mayo -el día antes de los espectáculos de BTS del 18 y 19 de mayo- para vender los productos del grupo, y VanDeVeen dice que había "líneas fijas durante todo el día". En ambos días de concierto, dice que al menos 1.000 personas hacían cola cada mañana antes de que los puestos de venta abrieran a las 10 a.m. Las ventas incluso se reanudaron después de que concluyeran los shows.
"Este fue definitivamente nuestro mayor concierto de venta per cápita que jamás hayamos hecho", dice VanDeVeen. "Fue sólo el segundo después del Super Bowl[organizado por MetLife en 2014]".
BTS ofrece ropa, afiches y otros artículos de concierto conocidos, pero también vende ARMY Bombs, su diseño exclusivo de los lightsticks comunes entre los fandoms K-Pop. Las ARMY bombs se vendieron por 55 dólares cada uno en los shows de BTS en Estados Unidos, y la mayoría de los fans los compraron para poder participar más activamente en los shows.
"Hay una idea más amplia de cómo pueden estos fans apoyar mejor a estos artistas, incluso desde sus asientos", dice Benjamin, haciendo referencia a los cantos de llamada y respuesta (fanchants) que también son comunes en los shows de K-pop y que se escuchan a lo grande en los conciertos de BTS.
"Está pasando algo más grande, donde en realidad se trata de todos los que están en ese edificio", dice Braverman. "El público es tan importante como la banda."
La dimensión comunitaria de los conciertos de BTS, desde la escena del estacionamiento hasta la experiencia de los fans, ayuda a explicar por qué la gente viaja, paga mucho dinero e incluso se para bajo una lluvia helada para ver al grupo. Y la multitud tampoco es homogénea. "Es el público más diverso que he visto en un espectáculo", dice Braverman, citando la inclusividad de los espectáculos de BTS como uno de los principales puntos de venta.
Según Ibarra, "Muchas veces hay niños que son jóvenes y no pueden ir solos, así que sus padres los acompañan o envían a alguien con ellos. Aunque no entiendas la letra, aunque no seas un gran fan, vas a disfrutarlo, porque es un espectáculo increíble".
Benjamin dice que el éxito de BTS, claramente reforzado por su positividad y honestidad, podría tener ramificaciones para el K-pop en general. "El mayor impacto es que los chicos están haciendo algo donde estos artistas pueden ser artistas, pueden ser humanos", dice. "Eso va a ayudar en última instancia a un mayor cruce internacional con el K-pop." Y añade Braverman: "BTS ha demostrado que el K-pop no posee un público pequeño y especializado".
Pero, por ahora, BTS está por delante de la curva - y su popularidad sigue creciendo. La banda anunció un paréntesis de recuperación a mediados de agosto que asustó a los fans, pero que ya ha terminado. El mes que viene se celebrarán las cuatro últimas ediciones de "Love Yourself: Speak Yourself", en el Estadio Internacional King Fahd en Riad, Arabia Saudita (11 de octubre) y en el Estadio Olímpico de Seúl (26-27 y 29 de octubre).
Sin embargo, el futuro de BTS es incierto. Corea del Sur exige el servicio militar de 21 a 24 meses para los hombres sanos antes de cumplir los 28 años, y los miembros de BTS de 22 a 26. (Una nueva iniciativa anunciada en 2018 prometía reducir el período de alistamiento a 18 a 22 meses para el año 2022.) Debido a que algunos músicos, pero no las estrellas del K-pop, reciben excepciones, el asunto ha causado cierto debate, aún sin resolver, en los más altos niveles del gobierno surcoreano. (El alistamiento de la sensación pop surcoreana Rain fue noticia a principios de esta década; en Estados Unidos, Elvis Presley debutó con tres álbumes No. 1 y luego se unió al Ejército durante dos años).
Benjamin cree que BTS podría superar un paréntesis en sus carreras inducido por el ejército, especialmente si sus miembros se enlistan juntos, porque el dedicado ARMY mantendría vivo al fandom. También cree que el grupo podría durar más que otros actos de K-pop, que según él a menudo desaparecen de la popularidad después de siete a diez años en el punto de mira; los fans comprometidos como Ibarra parecen confirmarlo.
"El espectáculo que ofrecen, el mensaje que transmiten a sus fans, tanto en su música como en su actuación, no hay razón para que esto se detenga", dice Braverman. "Esto es sólo el principio."
Dal🌘 @ bangbangtan Crédito @ Pollstar Compatir con creditos
16 notes
·
View notes
Text
Louis Tomlinson sobre el duelo y el amor: “El lado oscuro en el que he estado me da fortaleza”
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/fc78974cb3d7e4b3dd498e2591682fc9/5bd06370e93147ad-c0/s540x810/3df66df1abd9b91db1270a1fc906864e4610ccb9.jpg)
El cantante de One Direction ha tenido que batallar contra una serie de tragedias personales mientras lanzaba su carrera como solista. Y son sus fans y amigos quienes lo motivan a seguir adelante.
Luego del reciente show de Louis Tomlinson en Madrid, algunas fans tuvieron la oportunidad de conocerlo. Una chica quería hablar con él sobre su canción Two Of Us, la cual escribió luego de la muerte de su madre. La chica había perdido a su padre, y quería que el cantante supiera cuanto sus letras habían significado para ella. Él nunca tuvo eso en su banda One Direction, dice. “Escribimos canciones geniales, pero eran canciones de amor. No iba más allá de eso, y tener a alguien que diga que lo puedo ayudar con mi…”. Hace una pausa. “Me impresiona, esa mierda. Estaba muy orgulloso”.
Han sido unos últimos años muy duros. La madre de Tomlinson murió en el 2016 justo cuando estaba a punto de lanzar su primer single como solista. En Marzo de este año, su hermana de 18 fue encontrada inconsciente en su departamento en Londres y no pudo ser revivida. Ya iremos a eso, pero profesionalmente, Tomlinson también tenía problemas. One Direction – esa boy band estrella – rompieron en 2015. O anunciaron que se tomarían un descanso. O “hiato o cualquier palabra que ocupábamos”, dice con una sonrisa.
En ese entonces, Tomlinson, de ahora 27 años, estaba encontrando su lugar como compositor. “No cantaba mucho, no era el líder. Sin ser un pequeño bastardo lastimero, pensé: “¿Cómo puedo mejorar, cómo creo algo a partir de mí mismo, una identidad?””. En los últimos 18 meses de One Direction, dice, “Me sentía como que sabía quién era en la banda, y sentía un valor real por quién era”. La ruptura, dice, “me impactó. No estaba listo para eso. Sentía que estaba logrando ser un mejor compositor, cantante, un intérprete con más confianza, y de pronto, cuando sentí que finalmente estaba ganando impulso…”
Nos encontramos en un bar en el norte de Londres. Tomlinson me saluda con un abrazo como si fuera uno de sus fans (No lo soy, en particular, aunque termino siéndolo al final). Se ve abierto pero no vulnerable, y más consciente y modesto de lo que esperarías de un hombre que fue parte de una de las bandas más grandes del mundo. Es amigable y relajado, vestido con un traje de buzo negro, con una cerveza al frente de él.
Las tragedias personales de Tomlinson también significaron que su carrera tenga inicios y paradas, pero ahora parece que hay un enfoque e impulso. Lanzo su single Kill My Mind a principios de este mes; un álbum le seguirá el próximo año. Kill My Mind es un deleite indie-pop, una no tan grande desviación como para alejar a su base de fans, pero suena como la música con la que creció – Oasis y Arctic Monkeys – y su acento del sur de Yorkshire trae más que un toque del estilo de la voz nortina de Liam Gallagher. Suena con confianza, más que en los singles previos que lanzó, un par de colaboraciones no muy especiales. “Creo que, en retrospectiva, ese era yo tratando de encontrar mi lugar en la industria y haciendo música que pensaba que debía hacer para llegar a la radio.
“Tuve esta revelación cuando estaba pensando en la música con la que crecí”, continua. “Tuve una conversación con mí mismo y resolví qué quiero – ser feliz y estar orgulloso de lo que hago. Amo esos primeros singles, pero nunca me sentí realmente orgulloso de ellos, porque no se sentían verdaderos para mí.”
Cuando niño, creciendo en Doncaster junto a su madre Johannah, quien lo crió sola hasta que se casó con el padrastro de Tomlinson, él amaba interpretar. “Me gustaba ser el payaso de la clase, me gustaba hacer reír a la gente, presumir, todo eso.” Cuando sus hermanas gemelas fueron seleccionadas como reparto en dramas de TV, a veces iba junto a ellas como su acompañante, ganándose £30 ($27.000 pesos chilenos). “De dónde vengo, no tenemos a nadie que haya estado en la TV o algo por el estilo, así que era muy emocionante”, dice. Terminó tomando un trabajo como extra. “La cima de mi carrera como actor fue una línea en un drama de ITV. Ni siquiera sé si usaron mi escena”, dice con una risa.
Cuando tenía 15, se unió a un grupo de drama en Barnsley (pueblo de Yorkshire, a unos 23km de Doncaster), al cual lo llevaba su madre cuando podía pagarlo. “Creo que estaba confundido, pensando que quería actuar cuando en realidad lo que quería hacer era cantar”.
En la escuela se unió a una banda, donde cantó covers de Oasis y Green Day, y cuando apareció The X Factor, él entró al programa en el 2010 en su tercer intento. Hizo fila desde las 3am para asegurarse que los productores no estén fatigados de las audiciones cuando lo vean, y logró su meta – estar en frente de Simon Cowell “y tener una opinión profesional de cómo soy como cantante. Estaba muy nervioso. Pasar de presentaciones en la escuela a presentarme en frente de profesionales, cámaras de TV, una audiencia de 3.000. No estaba presente. Canté terrible. Recuerdo salir pensando “Me pregunto si pasé como uno de esos tipos que lucen bien pero no son buenos cantantes en realidad.”
Aun así terminó en One Direction, la banda que el programa formó en su temporada del 2010. Por seis años vendieron decenas de millones de álbumes, irrumpieron en América y cada uno hizo una fortuna rumoreada de más de £40millones ($36.000 millones de pesos chilenos). Sus fans, las Directioners, poseen otro nivel de dedicación. No sé cómo ha lidiado con la atención, o la presión.
Solo hubieron un par de ocasiones donde fue demasiado, dice Tomlinson. Estaban en Australia y una estación local de noticias contrató un helicóptero y un fotógrafo estaba tratando de obtener fotos de Tomlinson en su habitación de hotel. “Creo que estaba desnudo, o solo en mis bóxers, e inclusive en mi habitación de hotel no había escape. Pude sentir la presión”. Tuiteó al respecto – “el tweet estándar de celebridad malcriada” – y fue atacado. “A veces sí me estresaba pero nunca se me permitía quejarme, ser humano y decir: “Hoy ha sido demasiado para mí”. Eso se me hizo difícil en un principio”.
Pero es entusiasta en no sonar como que se estuviera quejando. “Habían muchas más cosas positivas que pesaban más que eso”. Y nunca culpa a los fans por su intensidad. La suya es una relación muy especial, dice. “Mucha gente ha inventado un montón de cosas sobre cómo se sienten sobre los fans, pero ellos son como familia para mí”.
Inclusive cuando las Directioners se han puesto un poco intensas – por ejemplo, hay una teoría conspirativa de que él y su compañero de banda Harry Styles han estado en una relación sexual secreta por un largo tiempo – él parece más confundido que molesto por esto. A pesar de que es cauteloso, dice, de añadir “leña al fuego” al hablar al respecto. “Sé que, culturalmente, es interesante, pero estoy un poco cansado de eso”, dice. El drama de HBO, Euphoria, recientemente mostró una secuencia animada de Tomlinson y Styles juntos, como la imaginación de una escritora fan-fiction erótico. ¿Fue molesto que un programa haya tomado algo bastante olvidado y darle una nueva vida de forma masiva? “De nuevo, entiendo la intención cultural detrás de eso. Pero creo…” Deja de hablar, tratando de resolver lo que quiere decir. “Solo se siente un poco… No, no voy a mentir, estaba enojado. Me molestó que una gran compañía lo apoye.”
¿Por qué él piensa que nunca se descarriló mientras estuvo en el periodo más fuerte de la banda? “Mis amigos y mi familia, realmente. Es debido a mi educación y de dónde vengo. Si volviera a Doncaster y estuviera vistiendo todo de Gucci, probablemente, me golpearían. Siempre estoy consciente de que no debo actuar más allá de lo que soy. Es la gente a mi alrededor que me mantiene cuerdo y normal, porque ellos me muestran la percepción de la vida real”. Él vive con su pareja, Eleanor y su mejor amigo, Oli. “Algunas celebridades, particularmente las del pop, se rodean a ellos con cosas sorprendentes, lo único que ven son cosas buenas, lo cual no está mal, pero luego no entiendes el mundo real. Yo tengo el lujo de tener a mis amigos a mi lado, recordándome lo malditamente bien me ha tocado”.
El día del concierto final de One Direction en Noviembre del 2015, Tomlinson y su compañero de banda Niall Horan se sentaron juntos y “tuvimos un pequeño llanto, porque fue una gran travesía en la que estuvimos. Ese día en general fue muy conmovedor. Por mucho que te prepares a ti mismo, es algo completamente distinto cuando lo vives”. Porque ellos estuvieron trabajando demasiado con muy pocos días libres, él asumió que un descanso sería algo emocionante. “Pero no fue así, cuando estás acostumbrado a trabajar muchos días, se hace mucho más evidente cuando no estás haciendo nada. Especialmente los primeros seis meses”. El pasó algún tiempo en Los Ángeles con su hijo, el cual nació en el 2016, luego de su relación con la estilista Briana Jungwirth. “Mi vida se volvió – y no quiero con esto sonar despectivo – muy normal, luego de ser una vida de mucha locura”.
Al mismo tiempo que Tomlinson trataba de resolver qué hacer consigo mismo, su madre, a la cual él era muy cercano, fue diagnosticada con leucemia; ella murió en diciembre del 2016. El presentó su primer single en The X factor un par de días después de su muerte, luego de eso continuó con su carrera como solista sin mucho ánimo, lanzando su siguiente single en el 2017. Pasaron dos años más – en los cuales fue jurado de The X factor – antes de que lanzara Two Of Us, una cruda y hermosa (e infravalorada) canción.
“Luego de que perdí a mi mamá, cada canción que escribía se sentía, no patética, pero carecía de un significado real para mí”, él dice. “Sentí que, como un compositor, no iba a seguir adelante hasta que escribiera una canción como esa”. Él sabía que necesitaba sacarlo de adentro, pero había mucha presión – él sintió que quizás debía tener un poco más de experiencia como compositor antes de intentarlo. Dos escritores que trabajaron con él le mostraron el coro. “Era como la canción que siempre desee haber escrito. Fui y le puse mi toque personal a los versos. Fue un gran momento para mí en mi luto, y como una parte del proceso creativo, porque se sentía como que ya nada funcionaba”.
A comienzos de este mes, un investigador descubrió que su hermana Félicité habría muerto de una sobredosis accidental; ella había estado consumiendo drogas, incluyendo medicamentos para la ansiedad, desde la muerte de su madre. Él ha pasado por situaciones terribles, creo yo, lo que debe poner una perspectiva en una carrera pop. “Exacto”, él dice un poco más callado que antes. “Ese lado completamente triste por el que he pasado, suena un poco estúpido de decir, pero me da mucha fortaleza en todo ámbito de mi vida, porque esa ha sido la mierda más triste con la que tendré que lidiar. Así que hace que todo lo demás, no se sienta más fácil o menos importante, pero supongo que dentro del gran esquema de las cosas, ves las cosas por lo que son”.
Sus fans han sido cruciales, él menciona. “Estoy seguro de que todo artista dice esto, pero yo lo creo. Hemos pasado por momentos oscuros juntos, y esas cosas por las que yo he pasado, es un peso emocional para las fans al mismo tiempo. Sentí todo su amor y apoyo. Recuerdo muy claramente que cuando perdí a mi mamá, ese apoyo fue muy fuerte”.
¿Qué le han enseñado sobre sí mismo las experiencias de pérdida que ha vivido? Se detiene a pensar por un segundo. “Me mantengo volviendo a ello, pero no sé si es una combinación de donde yo crecí y la influencia de mi mamá, pero tengo el lujo de poder ver el vaso medio lleno sin importar qué”. Es el mayor de los 7 hijos de su madre, lo cual lo mantiene con los pies en la tierra, él dice, “no hay tiempo para sentirme mal por mí mismo. Ya he tocado fondo, y siento que, lo sea que mi carrera tire en frente de mí, nunca será tan grande o con un peso emocional como todo lo que ya he vivido. Entonces, extrañamente, he convertido algo que es muy oscuro en algo que me da fortaleza, que me hace más fuerte”.
Él se levanta para ir al baño, lo cual creo que ha sido su manera educada de pedir que cambie de tema, a pesar de ello, cuando él está de vuelta dice, como una manera de darle fin al tema, “no quiero que la gente sienta lastima por mí. No es así como yo me siento por mí mismo. De alguna manera todo esto me da más fuerza”.
One Direction volverá algún día, él cree. Aún sigue hablando con los demás. “No nos mandamos mensajes todos los días, pero lo que tenemos, nunca va a desaparecer, es una relación de hermanos real. Tuvimos todas estas experiencias que nadie más puede entender”.
Styles se volvió toda una superestrella. Los otros parecieran mantener estables carreras como solistas. Tomlinson dice que se siente un poco avergonzado de admitir que, cuando tomó la decisión de ser solista, se hubiera sentido devastado de que su álbum solo hubiera alcanzado el N°3 en los ranking, ya que está acostumbrado a que todo lo que hacía con One Direction siempre iba hacia la cima. ¿Es difícil no compararte con tus compañeros de banda? “Oh, naturalmente“, dice. “Estaría mintiendo si te dijera que no lo hice. Nunca he sido competitivo de esa manera, pero es normal pensar: “Si ellos están recibiendo esto, yo también lo merezco’. Pienso que a medida que pasa el tiempo, puedo ver las cosas como son y sólo estar orgulloso de ellos”. Y ahora el éxito significa algo nuevo para él. “Significa que estoy feliz con lo que estoy haciendo”.
- Entrevista The Guardian
#louistomlinson#louis tomlinson#louis tomlinson interview#the guardian#one direction#traducción#louist91chile
5 notes
·
View notes
Text
melisa (Capítulo I)
Estoy temblando. Pero no reconozco si es de nervios o porque me está dando fiebre. Y seguramente sea una mezcla de los dos. Hay miles (MILES) de chicas en el teatro esperando para poder dar su audición. Se dice que una banda famosa está buscando una cantante. Al principio, y por eso vine, pensé que era un chiste lo de "famosa" y era una banda cualquiera que buscaba cantante. Un lugar barato donde escuchan a las que vayan y listo. Pero al parecer, es todo lo contrario. Vine a la dirección y es un teatro enorme. Soy la número 1207. Lo cual me estaría frustrando, porque ni hubiera venido si sabía que iba a venir tanta gente. -¿Hola?- le dije a la chica de adelante que estaba con el celular en la mano. Me miró mal. -¿Me convidarías un poco de agua?
Me miró peor, y con mucha desconfianza. -No voy a matarte o hacerte algo. -le dije un poco irritada. - Quiero agua porque me siento mal. Creo que hasta tengo fiebre.
Bueno, ahora no me mira con desconfianza, pero sí con asco. Y me dio la botella.
Estaba sentada con mi guitarra a mi lado. Todas estaban practicando sus canciones y todas esas cosas, había algunas que cantaban muy mal. Había otras que hablaban de algo que no entendía, así que no les di importancia. Me dolía un poco la cabeza y el cuerpo, probablemente me esté por enfermar en los próximos días y me eso me estoy sintiendo así.
-¡MIL DOSCIENTOS SEIS, ADENTRO!- dijo un guardaespaldas que estaba en la puerta todo el tiempo. Le tocaba a la chica que me dio el agua. Se paró, cómo podía porque le temblaban las piernas, y entró.
La que sigue soy yo. Todavía no se como sentirme. No pensé que una banda grande, sea cuál sea, esté buscando una integrante más. También, rezo para que me hagan tocar solamente dos canciones, porque es lo único que sé con la guitarra. Estoy en proceso de aprender... Bueno, eso es una mentira. Solamente se "Year 3000" de los Jonas Brothers y "Here we go again" de Demi Lovato con la guitarra eléctrica.
Agarré mi guitarra, y hacía los acordes mientra susurraba la letra, pero no tocaba ni cantaba. Ya me estaban volviendo loca los nervios porque la que seguía era yo. En estos momentos necesitaría un chicle, una torta, una banana, ¡ALGO PARA MASTICAR!
Me puse a buscar como loca en la mochila, en cada bolsillo en cada lugar pero justo me llamaron a mí. Miré al guardia. Estaba nerviosa porque tenía todo por todos lados y tenía que entrar. Cerré mi mochila como pude, seguramente me olvidé ochocientas cosas en la vereda donde estaba sentada, me la puse en la espalda, agarré mi mochila y su estuche y entre al teatro.
-¡Hola!- me dice una chica muy simpática, estaba vestida muy formal, creo que trabaja acá.- Según este formulario tu nombre es Melisa ¿Es verdad?
-Si.- le digo.- ¿Hay algún problema?
-No, solamente quiero corroborar tu información, por las dudas.- seguía hablándome con una sonrisa.- Porque ya todos saben quién es la banda y son capaces de cualquier cosa para entrar antes.
-Todos menos yo.- mi voz suena a risa, y es que en cierto punto me causó gracia, pero no podía creer que nadie me lo dijera. Un "chica que nadie te conoce sabes que ya todas sabemos quién es la banda que está buscando cantante". Pero eso nunca pasó.
-¿No?- dijo un poco entusiasmada.- ¡ENTONCES SIGAMOS CON EL MISTERIO!
-¿Qué?¿Por qué?- hablarle era innecesario porque me estaba arrastrando adentro de la parte del escenario.
Llegamos a la parte del backstage discutiendo de una manera chistosa, como si nos conociéramos. Miro para ver lo grande que era el escenario, y sí, era enorme. Debe ser uno de los teatros más grandes porqué es prácticamente el escenario de un arena, pero la capacidad de personas era chica.
Se veía un micrófono central, dos a los constados y una batería.
-Lo vas a hacer bien, tranquila. Dame tus cosas.- me dijo la chica, la cuál sigo sin saber su nombre. Me agarró la guitarra y la mochila, esta última la dejó en el piso y sacó a guitarra de su estuche para colgármela en el cuello.- Suerte.
Y se fue. Me dejó sola. Estaba sola, como en mi habitación, como lo estoy siempre.
Inhalé y exhalé, y empecé a caminar. Cada paso se hace más largo. Estoy entre el escenario y hacer la mejor presentación, o volver corriendo por donde vine.
-¿1207?- se escuchó la voz de un chico por los micrófonos.- ¿Estás ahí?
Entré. Quería ver quién me habló pero el reflector no me dejaba ver, era muy brillante.
Respiré profundo y caminé hasta el micrófono central.
-¿Hola?- dije un poco confundida.
-Hola.- era otra voz que se escuchaba en el micrófono. -¿Cómo es tu nombre?
-Melisa.- lo dije muy rápido.- Disculpen, ¿puedo pedir un favor?
Hubo un silencio y una risa.
-¿Qué?
-¿Se puede bajar un poco el tono de la luz? Por que está muy fuerte.- dije tapándome los ojos para ver, y todavía sin poder ver nada.
Sentí como estaban bajando la luz, entonces me puse a conectar el cable con la guitarra y la rasgué toda para ver si se escuchaba. Por suerte si.
Cuando subí la vista, estaban cuatro chicos sentados en las butacas del centro de la tribuna.
-Gracias.- dije un poco tímida, pero al tener un ambiente un poco más oscuro me sentía más segura.- ¿Tengo que tocar algo en particular?
-Lo que quieras, todo lo decidís vos.- dijo uno, pero no pude distinguir cuál porque estaba concentrada pensando de donde los conocía, y no podía tocar pensando en eso, me tenía que concentrar.
-Emmm...- me quedé varios segundos pensando cuál de las dos elegir.- Voy a tocar "Year 3000" de los Jonas Brothers porque es una de las dos canciones que me sé. Y ganó mentalmente en mi cabeza.- sonreí por la bobada que había dicho.
-¿Cuál era la otra?- preguntó uno de ellos.
-"Here we go again" de Demi Lovato. Digamos que mis clases de guitarra fueron hace muchos años.- solté una pequeña risa al final, porque sonaba estúpido que me presente a una audición y nunca haya intentado mejorar. Pero, por suerte, ellos lo tomaron bien.
Entonces empecé a tocar.
"One day when I came home at lunch time I heard a funny noise Went out to the backyard to find out If it was one of those rowdy boys Stood there with my neighbor called Peter And a flux capacitor
Ya tenía ganas de empezar a mover el pelo, pero lo tenía tan largo que si se me venía a la cara no iba a poder respirar.
He told me he built a time machine Like one in a film I've seen yeah He saidI've been to the year 3000 Not much has changed, but they lived underwater And your great-great-great-granddaughter Is doing fine Doing fine
Uno de los chicos se paró y venía "trotando" hacía donde estaba yo mientras estaba haciendo el coro. Pensé que me iba a decir algo pero pasó de largo y empecé a sentir el sonido de la batería acompañandome.
He took me to the future in the flux thing And I saw everything Boy bands, and another one, and another one And another one And girls there with round hair like Star Wars Float above the floor
Los otros tres también vinieron trotando hasta donde estaba yo. Uno empezó a tocar el bajo y dos me acompañaban con la guitarra.
We drove around in the time machine Like one in a film I've seen yeah He saidI've been to the year 3000 Not much has changed, but they lived underwater And your great-great-great-granddaughter Is doing fine Doing fine
Ahora empezaron a acompañarme con las voces de ellos también, y cantaban realmente muy bien.
I took a trip to the year 3000 This song had gone multi-platinum Everybody bought our seventh album It had outsold Kelly Clarkson I took a trip to the year 3000 This song had gone multi-platinum Everybody bought our seventh album
Y ahora me dejaron seguir sola con la voz.
He told me he built a time machine Like one in a film I've seen yeahI've been to the year 3000 Not much has changed, but they lived underwater And your great-great-great-granddaughter Is doing fine Doing fine
Y seguimos todos la última parte de la canción.
I've been to the year 3000 Not much has changed, but they lived underwater And your great-great-great-granddaughter Is doing fine Doing fineI've been to the year 3000 Not much has changed, but they lived underwater And your great-great-great-granddaughter Is doing fine Doing fineI've been to the year 3000 Not much has changed, but they lived underwater And your great-great-great-granddaughter Is doing fine Doing fine
Me puse toda roja cuando terminó la canción.
-WOW- dijo uno de los chicos.
-Eso sonó increíble.- dijo otro. -Cantas muy bien.
-Gracias.- le dije casi como un susurro. ATAQUE DE TIMIDEZ
-¿Ustedes piensan lo mismo que yo?- dijo el mismo chico que dijo "wow"
-¿Que tienen hambre?- dije porque ME ESTABA MURIENDO DE HAMBRE.
-No.- dijo riendose. - Tenemos comida por allá.- me señaló el lugar.- Nosotros tenemos que discutir algo.
Me fui prácticamente corriendo para donde estaba la comida. HABÍA PIZZA, HAMBURGUESAS, PAPAS FRITAS, PANCHOS, ME ESTOY ENLOQUECIENDO.
Estaba comiendo la segunda porción de pizza cuando vienen los cuatro juntos.
-Hola.- me dijo uno con una voz tímida. Lo miré porque tenía la boca llena de pizza
-Bueno, decidimos que nos encantaste. Si es por nosotros dejaríamos de buscar ahora.- dijo uno de los chicos, uno de los que tocaba la guitarra.- Pero la gente de afuera se va a enojar, y nuestro manager también.
-Probablemente te vas a preguntar ¿Cómo vamos a hacer si viene alguien mejor que vos?- dijo el otro guitarrista. Yo asentí con la cabeza, todavía tenía la boca con pizza.- Nos vamos a poner auriculares y no escuchar nada.
Tragué.-Pero, eso es injusto para los demás.- dije. No se porqué estoy diciendo esto.- Ignorenme.
-¿Cómo no vamos a ignorar a las demás si sonamos increíble juntos?- dijo el que tocaba el bajo.- Aparte, Ashton no nos dejaría.
-¿Ashton?- pregunté.-¿Quién es Ashton?
-¿No nos conoces?- preguntó uno de los guitarristas.
-Las caras me parecen conocidas, pero la verdad tengo una mala memoria. - mordí otro pedazo de pizza mientras les dije eso. Igualmente, mentí, tengo buena memoria. Pero seguramente los vi en internet pero no les presté atención.
-Luke.- dijo uno de los guitarristas que era el más alto. Luke es rubio, de ojos claros, piernas laaaargas como modelo. Me agarró la mano y me le dio un beso. Lo miré raro y mal, porque no entendía que corno acaba de hacer en el siglo veintiuno. Se sonrojó.
-Michael, y no esperes que haga eso.- dijo el otro guitarrista, y asentí con la cabeza mientras seguía comiendo.- CREO QUE ME VOY A ENAMORAR O TE VOY A ODIAR MUCHO POR COMER TANTA PIZZA.
Lo miré raro de nuevo y acerqué la pizza hacía mi.
-Ashton.- me dijo el baterista y me sonrió, miró al piso y sonrió en el piso. Mire al piso por instinto buscando algo. Michael soltó una carcajada.
-DIOS MIO ASHTON ¿ACASO PODES SER MÁS OBVIO?- le dijo prácticamente a los gritos.
-No me grites.- le dijo un poco serio Ashton a Michael.- Ignoralo a él y a Calum.-me dijo.
-Calum.- dijo el que tocaba el bajo.- Creo que nos estas ignorando a todos porque estas comiendo.
-¡Chicos, la 1208 ya está en el escenario lista!- gritó alguien del más allá.
-Mierda.- dijo Calum. -Nos tenemos que ir, nos vemos nueva compañera.
-Nos vemos.- dijeron todos a coro.
Me estaba dando la vuelta para ir a buscar mi mochila y la funda de mi guitarra cuando escucho mi nombre. Me doy vuelta y era Ashton.
-¿Nos pasarías tu número?- me dijo y lo miré raro.- Para ponernos en contacto con vos y poder conocerte.- lo dijo con un tono "obvio".
-Bueno.- le di mi número.
-Nos vemos.- se va saludando con la mano y se va corriendo.
Lo quedé mirando mientras se alejaba.
Es lindo.
#ashton irwin#ashton 5sos#ashton fletcher irwin#five seconds of summer#5sos#calum hood#michael clifford#luke hemmings#historia#novela#fanfic#reading#read
2 notes
·
View notes
Text
Lali, del barrio al mundo
Una charla en la que la artista recorrió su vida por medio de las canciones que se escucharán en La Pedrera.
"Soy lo que ves”, canta Lali en el primer corte de su segundo álbum “Soy”. Seis años después y dos discos mediante, la cantante refuerza el mensaje con los indicios que deja en sus piezas artísticas. La mujer que viene de un lugar en donde soñar con ser artista no estaba permitido convirtió su música en un tributo a esa niña de Parque Patricios.
El clip de “Laligera”, el single de su último disco “Libra”, lo grabó en su barrio natal y sobre sus patines, elementos del deporte que practicaba de pequeña. Además, tiene como protagonistas a integrantes de su familia y algunas amigas. Para “N5”, su sencillo más reciente, el escenario elegido fue la Sociedad Italiana Unión y Estrella de Lomas de Zamora, el partido en el que vivió durante su infancia y adolescencia. “Soy todo lo diva que pensaba que iba a ser”, se abraza en su tema “Diva”.
Hoy, la cantante, actual jurado de “La Voz Argentina”, llega a Villa Mercedes para embriagar La Pedrera en su quinto aniversario con el aroma del perfume Nº 5 de Chanel. El Disciplina Tour hace su segunda parada por el interior del país, el debut fue ayer en Mendoza, y les ordena a los puntanos “Al piso, dame cien”… aplausos.
—¿Será el mismo repertorio que hiciste en el Luna Park?
—Este show se viene con todo. Es el mismo que hicimos en Buenos Aires con esta banda tremenda, los dancers y los arreglos musicales que van recorriendo un poquito todos los discos y haciendo mucho hincapié en la música nueva. No tengo las estructuras que puedo tener en un espacio tan grande como lo es el Luna Park, pero adonde vamos armamos la versión especial para ese lugar de escenario y puesta en escena. Vamos a tener un gran show en San Luis.
—¿Tenés algún vínculo con la provincia?
—No tengo un familiar directo ni amigo que viva en San Luis, pero sí he visitado mucho la provincia con diferentes tours, he pasado por ahí y me he quedado a dormir siguiendo viaje. Siempre me recibieron muy bien.
—Vos y tu música se convirtieron en un ícono para la comunidad LGBTIQ+…
—Yo creo que hay una manera de vincularnos absolutamente natural, no es que yo haya hecho algo directamente, sino que es mi manera de pensar, de ver la música, de vestirme, decir lo que pienso y de expresar con libertad mi sexualidad. Yo creo que cualquier situación que uno hace de verdad y en la que otros se ven reflejados hace que termine formando parte, te adoptan, te quieren y sienten representación por parte de ese artista, en ese caso yo. Pero para mí es un vínculo en el que yo estoy dentro, somos la misma comunidad; son mis amigues y la gente con la que vivo todos los días, para mí es mi vida y absolutamente natural. Me encanta poder usar el altavoz que me da mi trabajo para decir ciertas cosas en busca de un beneficio emocional y social para la comunidad, sin duda.
—¿”N5” está dedicada a alguien en especial?
—¿Todos creen que sí? Sí, hay algo de eso, por supuesto que uno pone en las canciones sus vivencias, ironías, verdades y guiños a ciertas situaciones. “N5” es una situación absolutamente real y graciosa para mí, también pongo mucho del juego y misterio dentro de la letra y de la historia de la canción porque me parece que no hay que explicar todo, simplemente hay que vibrar esos temas. Yo sé lo que significa para mí esta canción, como las otras que compuse, y el porqué me nacieron hacerlas. Sin duda uno siempre pone de uno para lo que quiere decir.
—Los videoclips de “N5” y “Laligera” están vinculados a lugares de tu infancia, ¿a qué se debe?
—Creo que hay algo muy representativo en alguien como yo, y lo digo mirándome absolutamente de afuera y no desde un lugar egocéntrico, sino que realmente crecí donde crecí, creyendo que el mundo del arte, la tele y el privilegio de dedicarte a lo que te gusta no era un rol que me correspondía por cómo había nacido y la vida que tenía. He podido hacer mi camino artístico con mucho esfuerzo, obviamente, pero con muchas oportunidades y cosas que me trajeron hasta donde estoy hoy. “Laligera” es una especie de homenaje a todos esos niñes que crecen en sitios donde quizá, indefectiblemente, te hacen creer que vos no vas a llegar a un lugar de éxito, en lo que cada uno considere que eso es; en mi caso, me refiero a una masividad con lo que hagas. Para mí esa canción es un empujón, como lo fueron para ciertos artistas o situaciones que me inspiraron.
—En "Laligera" no es la primera vez que usás el doble sentido en una letra. También en el caso de la palabra “Controla” en “Tu novia”, ¿buscás quitarles el tabú a ciertas expresiones?
-Sí, por eso las pongo en las canciones, porque me parece que es la mejor manera de expresarlas y también tiendo a la ironía y el humor para calar de manera agradable ciertos temas o palabras que son bastardeadas. De hecho, “Laligera” nadie quería que se llamé así porque me decían que podía significar que yo misma me estaba diciendo así; a mí me flasheaba ese momento, me explotaba la cabeza, ¿qué pasa si yo me considero una persona ligera en el sentido que a mí se me cante sentirme? El buen uso de las palabras suelo meterlo en determinadas canciones que me parecen importantes para expresarme.
—Si un varón se dijera ligero, no sonaría igual, ¿verdad?
—Por supuesto que no, sería un capo. Pero eso se cambia de esta manera, usando los medios de comunicación que tenemos, a través de la música, una entrevista o lo que sea, para desmitificar situaciones o resignificar palabras y a uno mismo. Tengo el trabajo perfecto para eso y el privilegio de poder hacerlo. Tomo esa posibilidad y me hago cargo, no me importa lo que venga detrás.
—En la música, en el pop más que nada, la mujer tiene que cumplir varios requisitos como bailar, cantar y estar muy producida; en cambio al hombre no le hace falta toda esa parafernalia...
—Se siente mucho eso. Siempre la exigencia y la crítica a la mujer está al orden del día, es una construcción que lleva muchos años entonces la deconstrucción de eso va a llevar muchos años también. Soy una persona que, en general, trato de mirar el vaso medio lleno en la vida, en casi todas las cosas, me gusta pensarlas bien. Celebro cuando tomo un vino con amigas y cada una cuenta sus situaciones; me gusta festejar los avances. Cuando puedo, a través de mi música o de la forma que sea, me gusta poner un límite, marcar algo que no parece correcto o ironizar determinados temas. Disfruto ver lo que estamos avanzando respecto a eso. También creo que seguimos siendo el género al que se le exigen muchas cosas, pero nos estamos aprendiendo a reír de eso y a ponerlo sobre la mesa, eso me parece un montón y seguiremos en ese camino hasta el final, tratando de llegar a la famosa igualdad. A veces sentimos que ya está instalado el tema y listo, pero no es cierto, sigue estando en todos los laburos y situaciones para nosotras.
—¿Cómo equilibrás la "Disciplina", haciendo referencia a tu canción, y la diversión en tu trabajo y vida en general?
—Es difícil. Soy de Libra así que busco el equilibrio en casi todo. Soy una persona muy disciplinada y focus desde siempre, no conozco otra manera de trabajar que no sea dejando la vida, pero es verdad que al crecer y al encontrarme con mi adultez me di cuenta de que dejaba demasiado relegado el disfrute, la diversión y soltar el control de las cosas también, eso es algo que aprendí con los años. De un tiempo a esta parte me ocupo mucho de Mariana, la persona que hay detrás de la artista: qué me pasa a mí, cuánto disfruto lo que hago y de lo privado, de mis amigos, de sentirme bien y viva. Empecé a encontrar ese equilibrio y ahora siento que más o menos, dentro de lo que se puede, tengo un buen balance entre ambas cosas.
—"Ego" es un himno de las rupturas amorosas, reformulando el estribillo, ¿sentís que alguna vez el ego te ha cegado?
—Probablemente sí, no soy consciente de algún momento en particular en donde a mí me haya sucedido, pero sí vi cómo a otro le pasó, porque es más fácil verlo en un otro que en uno mismo. Pero vi el resultado de estar cegado por el mundo egocéntrico y tu propio ombligo, vi lo que es y así nace esa canción. Es un grito de compasión, siento que eso es sin duda algo con lo que se puede empatizar muy fácilmente, por algo esa canción, no importa el paso del tiempo, siempre es de las más cantadas en los conciertos.
—En "Del otro lado", tema de tu primer disco, hacés referencia al tiempo y el ahora, ¿cómo llevás el crecimiento en todos los ámbitos de tu vida?
—Creo que lo llevo bien. La verdad que podría ser una persona problemática, pero no lo soy tanto, y sin hacer terapia, quiero que esto conste en actas. Debería igual. Yo lo llevo bien porque me ha ayudado mucho el entorno en el que me muevo, mi familia en especial. Eso nunca lo he perdido de vista. Me haría mucho daño y me daría cuenta, soy una persona muy intuitiva, que la gente no me quiere o aprecia por lo que soy como persona. Como siempre tuve el foco en ser de verdad y expresarme, no me sale ser un muñeco que le agrade a todo el mundo.
—Trabajás desde muy pequeña, ¿cómo fue crecer en la industria?
—A mí se me ha dado siempre muy natural el hecho de nunca salirme del foco y de que es mi trabajo. También entendí que no hay que dar nada por sentado, ni sentir que tenía algo ganado porque me haya ido bien con algún proyecto. Siempre estoy yendo por más con la premisa de llevarme amigos de todos los laburos, sea una novela o una gira y tratando de no salir de que soy una persona y que si el día de mañana no me va bien es un garrón importante. Porque para que te vaya bien hay que lograr un conjunto de muchas cosas, hay muchas aristas en las que te tiene que ir bien primero: como ser humano, compañero y demás. Siempre me he abrazado a que mi persona esté delante del artista, si bien laburo mucho para el artista eso me mantuvo como una niña que ha ido creciendo bien, en un ambiente que puede llegar a ser hostil. También por la familia que tengo, lo capos que son mis viejos y hermanos, tuve una vida absolutamente normal, fuera de lo anormal que era mi situación profesional.
https://www.eldiariodelarepublica.com/nota/2022-7-10-9-3-0-lali-del-barrio-al-mundo
0 notes
Text
FTISLAND Entrevista Livedoor [SUB ESPAÑOL]
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/77ebd3d3b09712ffae50d7ec86f87587/tumblr_inline_p6zmu2lmBc1tnkbez_540.jpg)
¡Incluso las celebridades japonesas se enfocan en ellas! Nos acercamos a las bromas de FTISLAND y a su "humanidad" natural.
Qué grupo es tan travieso!, FTISLAND es una banda de rock coreano, pero hablan japonés con fluidez. Durante la entrevista, de repente empezaron a hablar sobre contenidos sexuales y continuamente salieron del tema. Pero su humanidad y amor por una banda cautivó los corazones de muchas celebridades japonesas, empezando por ONE OK ROCK. Los puntos encantadores más grandes de FTISLAND son la voz conmovedora del corazón del vocalista Lee Hongki y su actuación EN VIVO ilimitada. En su octavo álbum 「PLANET BONDS (lanzado el 11 de abril) y la siguiente gira, esperamos que vean su amable humanidad.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/503028331f0275fb814883ad1b0fc848/tumblr_inline_p6zmydceva1tnkbez_540.jpg)
¿Qué miembro es como un "aguacate" (palta)?
- Cuando han pasado 8 años desde su debut en Japón, han tenido varias entrevistas, pero esta es la primera vez con Livedoor. Queremos saber de ustedes... Comencemos con el guitarrista Seunghyun.
Hongki: Después de beber, fuimos directo a la casa de Seunghyun. Fue muy complicado. Si fuera una niña, nunca volveré (risas). Él es ese tipo de persona.
Seunghyun: Ah ... lo siento
- ¿Qué pasa con el baterista Minhwan?
Jonghun: Puede que no lo vea, pero está lleno de emociones.
Jaejin: Y él es varonil ... él es muy paciente, se esfuerza por entender a la otra persona. Es un tipo genial.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/f1ee296ab4c7d8d275b3f9d3711d4318/tumblr_inline_p6zn6ctoX01tnkbez_540.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/1da0d89cd4f1762afd194567901a784d/tumblr_inline_p6zn6f1hhp1tnkbez_540.jpg)
- ¿Qué clase de persona es el líder y guitarrista Jonghun?
Hongki: Él tiene un corazón sensible. Como una gelatina o los senos?
- - Hongki, por favor absténgase de contenido sexual durante la entrevista ^^
Hongki: Eh-!
Jaejin: ¿No es más como un aguacate (palta) que una gelatina?
-- ¿Qué quieres decir?
Jaejin: Creo que es duro por fuera pero suave por dentro con una semilla dura en el medio, como un aguacate.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/bb1824bf7ec13850a87048218ec691ba/tumblr_inline_p6zn9szeTo1tnkbez_540.jpg)
-- Ya veo. Esa es una buena comparación. ¿Y el bajista Jaejin?
Jaejin: ¡Jaejin es una buena persona!
Minhwan: No hables de ti mismo (risas). Jaejin es el cerebro de FTISLAND. Él siempre viene con buenas ideas.
Jonghun: (Después de usar un programa de traducción) Él es un erizo.
Minhwan: ¡Ah, lo sé! Por lo general, esconde su arma, pero puede atacar en cualquier momento.
Jaejin: ¡Soy un hombre que lo hace cuando lo necesito!
- Y finalmente, ¿cómo es la voz de Lee Hongki?
Jonghun: Él es un hámster. Si solo lo miras, se ve bien, pero él tiene muy claro lo que quiere hacer y lo que no quiere hacer. Entonces él sigue haciendo cosas divertidas.
Hongki: No soy un animal tan lindo como ese. Soy un camaleón! Yo sigo cambiando
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/799530b158c6e13a85092dd99357806e/tumblr_inline_p6znclknQ01tnkbez_540.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/d478dbc6a67bfb2a93b0fbdea72b17eb/tumblr_inline_p6zncu01uj1tnkbez_540.jpg)
Reconocido por el legendario cantante de Corea, el vocalista de Hongki
- Han pasado 8 años desde su debut en Japón pero 11 años en Corea. Te pregunto esto tarde, pero ¿cómo comenzaron como banda?
Jonghun: No puedo bailar así que no podría ser un ídolo (risas). Pero siempre estuve interesado en la música. Pero hacerlo solo no es divertido, así que pensé, sería divertido hacer música juntos como banda. Así es como empecé.
- Comenzando con el drama 「You're Beautiful,」 Hongki ha estado haciendo música y actuando. En realidad actuó como un niño. ¿Por qué querías ser un cantante en lugar de un actor?
Hongki: Porque era bueno para cantar (risas). En la escuela secundaria, fui a noraebang (karaoke) todos los días y todos me dijeron que era muy bueno para cantar. Así que canté en un festival escolar y recibí ofertas de reclutamiento de varios lugares. Mi agencia actual es uno de ellos. En ese momento, estaba perdiendo interés en actuar, así que pensé que sería agradable ser cantante.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/a907201cfcfa095221eeae560f4e9712/tumblr_inline_p6znin4vj91tnkbez_540.jpg)
- Si no hubieras cantado en el festival escolar, es posible que no te hayas convertido en cantante. Además, ¿quién es tu artista o canción más influyente?
Hongki: el artista coreano Im Jaebum. Su voz calienta mi corazón. Se llama 'Rock Daddy' en Corea, él es una leyenda... Me dijo: "eres mi hijo". También me invitó a muchos programas de televisión.
Jaejin: ¡Lee Hongki! Hongki me dijo, "eres mi hijo". Dijo que siempre me llevará a VIVIR. (Risas)
Hongki: Oye, no me copies (risas)
Jonghoon: Para mí, es la banda de rock británica MUSE. Pero prefiero sus viejas canciones a las recientes.
Minhwan: Me gusta la banda de rock estadounidense Hoobastank. Antes del debut, fuimos a ver su concierto. Era la primera vez que los veía y casi lloro.
Seunghyun: Estoy influenciado por las baladas del artista japonés Ozaki Yutaka. Realmente tocan mi corazón. También me gusta el remake de "Forget Me Not" de Shimizu Shota.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/1ea667095ef340d6722e6bef741c6496/tumblr_inline_p6znpdmwOF1tnkbez_540.jpg)
Desde Arata Mackenyu hasta Ayano Go, FTISLAND tiene muchos amigos famosos japoneses.
- En 「Primavera」, lanzado en 2015, FTISLAND colaboró con ONE OK ROCK Taka y la amistad de las dos bandas es famosa entre los fanáticos. ¿De qué hablan con los miembros de ONE OK ROCK?
Hongki: Hablamos mucho sobre música. Preguntamos sobre la música que estamos haciendo ahora y las canciones en las que estamos trabajando.
- En febrero, ONE OK ROCK tuvo un concierto en Corea.
Hongki: Muchas bandas japonesas están haciendo conciertos en Corea últimamente. Taka me dijo: "Me voy a Corea, quiero verte. "Pero no pude ir al live porque tuve una sesión para el drama ‘Korean Odyssey.” . La sesión terminó alrededor de las 3:30 a.m., así que fui a verlo brevemente. Así que terminé yendo directamente al set de drama sin dormir (risas). Jaejin fue al concierto.
- ¿Cómo estaba ONE OK ROCK en el concierto?
Jaejin: Hay muchas celebridades coreanas que son fanáticas de ONE OK ROCK. Así que fui al live con ellos. Fue grandioso, es uno de mis TOP 5 conciertos. No estoy en posición de juzgar, pero quiero decir: "¡Fue genial!"
- ¿Qué parte de LIVE te gustó?
Jaejin: Cuando hacemos un concierto, no ponemos cámaras en el escenario. Pero ONE OK ROCK salió grabando del escenario y lo mostró en la pantalla. Al ver eso, pensé que las cámaras no me distraían tanto como pensaba. El video de los fanáticos cantando juntos se veía bonito. Quiero probar eso en nuestro live también.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/efef007c4813bb540c486b0ada399532/tumblr_inline_p6znx03hCu1tnkbez_540.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/59be40463bf4894ee0cebb1699d4b874/tumblr_inline_p6znxbUQMQ1tnkbez_540.jpg)
- Encontraste una idea para sus conciertos
Jaejin: Sí. Puedo aprender de otros LIVEs de la banda.
- Quiero saber de tus amigos. En diciembre 「FNC KINGDOM IN JAPAN」 el actor Arata Mackenyu vino a verte al live
Jaejin: Eso es correcto. No tengo amigos más jóvenes, por lo que Mackenyu es lindo (risas). Un amigo nos presentó y nos hicimos cercanos. Mackenyu no es como un fiestero. Creo que a él realmente le gusta chatear con un grupo de muchachos. Él es genial, trabaja duro y tiene una idea clara de lo que quiere hacer. A pesar de que es joven, nos quedamos como amigos.
- Hongki llama al actor Ayano Go "novia"
Hongki: No solo Ayano Go, tengo muchos admiradores de celebridades japonesas. Un amigo me presenta a su amigo, así que conocí a muchos de ellos (risas). Creo que somos buenos en japonés porque hicimos muchos amigos en Japón. Pero es difícil cuando todos vienen a Corea.
-- ¿Por qué?
Hongki: estoy hablando japonés en Corea. Pero cuando un amigo japonés viene a Corea y le presenta a mi amigo coreano, tengo que traducir coreano y japonés (risas).
- Eso suena duro. Anteriormente, hablaste de ONE OK ROCK en Corea. No parece que la cultura de una banda sea tan grande en Corea. ¿Qué beneficios crees que tiene Japón para las bandas?
Minhwan: Japón tiene muchos estudios de ensayo. Estoy celoso de eso porque no hay tantos en Corea. Desde grandes salas de conciertos hasta pequeños escenarios para aficionados, hay innumerables opciones en Japón. Pero ni siquiera hay tantas casas en Corea. Entonces no hay muchas oportunidades para ver bandas. Estoy seguro de que hay algunos niños que no saben sobre bandas si solo ves ídolos en la TV.
- Si los niños coreanos intentan hacer una banda, ¿dónde practican?
Minhwan: una escuela o una iglesia.
Jaejin: en Corea, una calle llamada Hongdae es la calle de la música similar a Simokitazawa en Japón. Pero tiene muy pocos estudios y casas de ensayo.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/5151fb2c3a50458a065a804e47b0602f/tumblr_inline_p6zo6embv41tnkbez_500.jpg)
Gaming en PC Room, así disfrutan en Japón.
- Han venido a Japón varias veces. ¿Cómo se divierten en Japón?
Seunghyun: Fui a una sala de PC en Nagoya para jugar un juego de guerra en red al que soy adicto (risas). Los miembros dijeron que vendrían más tarde, así que hice una cita y llegué primero, descargué el juego y esperé. A menudo voy a una sala de PC en Tokio también.
- ¿Vienes a Japón y aún juegas un juego?
Seunghyun: Sí (risas). Creo que debería parar cuando esté en Japón, pero aparte de eso, soy el más feliz cuando hago compras, paseo, bebiendo cerveza artesanal y comiendo comida deliciosa.
- En Corea, la cerveza embotellada es el alcohol principal.
Minhwan: Realmente no salgo ... Pero cuando vengo a Japón, quiero comer ramen o natto.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/a7008d8af023d50e2db9311a363337a4/tumblr_inline_p6zodkI3oN1tnkbez_500.jpg)
- ¿Puedes comer natto?
Minhwan: Sí, ¡me gusta mucho! Siempre como natto antes de los lives
Jonghun: A menudo voy a galerías de arte o exposiciones de arte.
- Para su primer álbum de Indies 『So long, Au revoir』 lanzado en 2009, Jonghun pintó la imagen de la caratula. ¿Qué pintas últimamente?
Jonghun: Durante 『So long, Au revoir』 Pinté una luna. Ahora, estoy dibujando estrellas. No me limito a dibujar el espacio.
- ¿Jaejin?
Jaejin: disfruto de la comida japonesa local como Misonikomi udon en Nagoya. Me gusta la comida que no existe en Corea. Es como con vegetales verdes y tiene bolas blancas pegajosas en el medio ... (Dibuja una imagen).
- Ah, eso es okura.
Jaejin: Okura es delicioso. Ah, puedes encontrarlo en todo Japón (risas).
- Hongki?
Hongki: Me gusta salir a tomar algo con mis amigos. A veces bebo alcohol japonés. Me gusta Highball.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c5dca80681a307f26fd1c93e443328b3/tumblr_inline_p6zoi2KroV1tnkbez_540.jpg)
「Si mantienes el vínculo, puedes alcanzar tu sueño」 El mensaje en el álbum
- 8 ° álbum 「PLANET BONDS」 sale el 11 de abril. ¿Qué mensaje está en la canción del título 「Hold the moon?」
Hongki: Escribí " Hold the moon? ". Su tema principal es "esperanza" y "sueño". "BONDS" en "PLANET BONDS" significa ataduras. Hay muchos tipos de vínculos. FTISLAND se encontró con lazos. Incluimos el mensaje de que si mantenemos los vínculos, podemos alcanzar la luna, que representa nuestro sueño. En la caratula de PLANET BONDS estamos subiendo la escalera hacia la luna.
-- Ya veo. ¿Dónde irá FTISLAND en el futuro?
Hongki: compraremos alrededor de 3 edificios y realizaremos un recorrido en un jet privado. (Risas)
- El álbum tiene 10 canciones. Por favor dígame su canción favorita y recomiende el mejor momento para escucharla.
Hongki: Mm ~ Me gustan todas ... Una vez que escuches a 「SAYONARA,」 su melodía y letras se quedarán contigo pero ... supongo que tengo que elegir 「Golden.」 Espero que lo escuches cuando pierdas la confianza en ti mismo . Yo escribí sus letras dice "tú mismo eres el más guapo, el mejor". Esperaba que aumentara la confianza en uno mismo. Hay altibajos en la vida. Cuando hay buenos momentos, también hay malos momentos. Pero aún eres el mejor, así que no tienes que preocuparte.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/9ca59a23f6a6e5622078a265a2ba7629/tumblr_inline_p6zoo9RZ941tnkbez_500.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/9249144f9cc3a390c36c77227d7b56aa/tumblr_inline_p6zoonDEvv1tnkbez_500.jpg)
- Entonces las letras se basan en la experiencia real de Hongki.
Hongki: Eso es correcto. Me refiero a mí mismo así que confío en mí mismo más. Me enojo cuando me caigo, pero me levanto al final. Pasé por mucho de ello en la vida, pero trato de olvidar lo malo de inmediato. No arrastro el pasado. Espero que todos hagan lo mismo.
- ¿Jaejin?
Jaejin: 「Skyway.」 Te recomiendo que lo escuches mientras te bañas por la mañana. Tiene buenos ritmos y es una canción muy romántica.
Jonghun: Escojo 「FLOWER ROAD.」 Todos los miembros la cantamos y espero cantar juntos en el live.
Minhwan: También escojo 「FLOWER ROAD.」
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/2ad89d583a878a9f4eeea5a04c3b82cb/tumblr_inline_p6zoy4KAfD1tnkbez_500.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/a254d1da7471e38aec07b3477cb808b2/tumblr_inline_p6zoyendsT1tnkbez_500.jpg)
Seunghyun: Me gusta 「SAYONARA」 y de Jaejin 「Dancing on.」 Es divertido actuar con「Dancing on.」 Espero con ansias interpretarlo en nuestro próximo concierto. Minhwan, ¿no es difícil tocar la canción de Jaejin?
Minhwan: ¡No hay problema!
Jaejin: ¡Como se esperaba, el tambor de FTISLAND es tan confiable!
--Después del álbum, arena tour 「FTISLAND Arena Tour 2018 -PLANET BONDS- comienza el 26 de abril. ¡El encanto de FTISLAND siempre está en los lives!
Hongki: Sí, solo tenemos lives, creo que nuestra vida aplica ungüentos en el corazón de nuestros fanáticos. Creo que es curativo.
- ¿Qué canción del álbum sería la más divertida de jugar en live?
Hongki: Aún no lo hemos hecho ~ Cada canción es diferente. Algunas canciones pueden ser más divertidas de escuchar que cuando se ejecutan en vivo. Entonces no lo sabemos hasta que lo probemos. ¡Estoy esperando la reacción de todos!
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/e3f0b04ac2a86aec23e5efd8a4b2d17c/tumblr_inline_p6zp2rS8oE1tnkbez_500.jpg)
Creditos LIVEDOOR + DJ. Pri @tumblr (Twitter @Chocopiek)
Subtitulos español: JonghoonLove
#Planet Bonds#ftisland#ftisland español#subtitulos español#lee hongki#choi jonghoon#lee jaejin#song seunghyun#choi minhwan#hongki#jonghoon#jaejin#seunghyun#minhwan#liverdoor#entrevista en español#hold the moon
5 notes
·
View notes
Text
Las otras voces de la música uruguaya: Entrevista a Jorge Costigliolo
Siguiendo con la serie “Las otras voces de la música uruguaya”, y ya a una semanita de terminarla tenemos a Jorge Costigliolo.
Jorge tiene un largo y vasto curriculum en todo lo que al abanico del periodismo se refiere: Ha trabajado dentro del rubro desde 1999, tanto en periodismo escrito (en los cuales se destacan más de diez años en Montevideo Portal) radial y audiovisual. Además de esto tiene experiencia en producción tanto de bandas como de eventos. Así que los invito a pasarse por su web www.costigliolo.com donde pueden encontrar parte de su trabajo y proyectos.
Les dejo por acá su entrevista, la más filosa de esta serie, en la cual nos deja en claro que hay muchas formas y lugares desde los cuales pararse frente a un mismo panorama: ● ¿Hace cuánto tiempo empezaste a escribir sobre música y cuál es tu formación referente a la comunicación?
Empecé a escribir sobre música en el 89, cuando hice mi primer fanzine, en Buenos Aires. Fui a la UTU de Comunicación y gasté algunos añosxen Ciencias de la Comunicación de la Udelar, pero mi formación (si es que se le puede llamar de esa manera) es más bien autodidacta. Me hice escuchando discos, leyendo libros, viendo bandas, escribiendo cosas espantosas que, quiero creer, fueron mejorando con el tiempo.
● ¿Hay algún hecho que considerás disparador para haberte dedicado específicamente a la comunicación de la música?
Antes que nada, soy periodista. Escribo de política, de economía, de judiciales. Eso lo supe a los 12 años, y nunca se me pasó por la mente ser otra cosa. Sí puedo decir que el clic fue haber leído a Enrique Symns a los 14 años. “Es por acá”, me dije. Así que arranqué con los fanzines y la radio pirata. Claro que, como dijo no recuerdo quién hablando de otro autor, quise ser Symns y me salí yo. Pero claro, es más lindo escribir o hablar de las cosas que a uno le entusiasman, y a mí me entusiasma mucho más hablar de un disco o un libro que del último tuit del presidente. Y hay otra cosa que tiene que ver, si se quiere, con la envidia. Siendo un incapaz para el arte, me deslumbra el tratar de saber cómo se hace una canción, qué secreto hay detrás de un disco, qué extraño misterio hay para que, combinando 200.000 caracteres, salga una novela. Trato de estar alerta para robar un poco de ese fuego-
● ¿Qué géneros musicales son los que más te interesan y disfrutás tanto escribir como escuchar?
No tengo un género favorito para escribir. Me interesan todos los artistas como hacedores de un fenómeno estético, como portadores de un saber que quiero conocer, aunque no me guste el resultado. Estoy, por una cuestión cultural, de edad, de clase social, de sensibilidad, mucho más cerca del rock que de otros géneros, pero hay muchos rockeros que son aburridísimos de entrevistar. Me gusta mucho el tango, el folklore del Río de la Plata y esa cosa que, por comodidad, llamamos canción de autor; eso es lo que suena generalmente en mi casa, pero he disfrutado mucho con entrevistas a artistas de la música tropical, por poner un ejemplo.
● Una pregunta que es cliché ya, como comunicador ¿cómo venís llevando la situación por el coronavirus? Igual que antes del 13 de marzo, pero con más rabia y menos dinero. Yo no soy comunicador, soy periodista, y el periodismo es un oficio en vías de extinción. La pandemia lo único que hizo fue desnudar un poco más sus miserias. En poco tiempo será un hobby, una actividad de tiempo libre para quien pueda vivir de otra cosa.
● ¿Cuáles son tus fuentes o lugares donde acudís para descubrir nuevos grupos o músicos y qué música compone tu lista de reproducción personal?
Tuve la suerte de que, siendo un niño, llegara a mi casa muchísima música a través de cintas copiadas que mi madre malvendía. Después llegó la FM y, cuando pude hacerme de un dinero y del valor para salir, también llegaron los recitales, las revistas, los fanzines. En tiempos sin internet había que parar la oreja y estar muy atento a ver qué banda escuchaba el cantante de tal grupo, o leer una reseña para saber qué artista había que ir a buscar. Y después la tribu y sus conexiones, tratando de encontrar esa figurita difícil. Con internet y el P2P cambió el paradigma del consumo musical, para bien y para mal. Acá quiebro una lanza por el Soulseek, un software medianamente popular a mediado de los 2000 gracias al que descubrí muchos artistas, me hice de discos para mí inconseguibles, y hasta conocí gente: uno de mis amigos más queridos vino de allí. Desde hace algunos años tengo la fortuna de que me lleguen, todo el tiempo, materiales de artistas nuevos, y muchas veces no tengo el tiempo para prestarles la atención que se merecen y el interés con que me honran. Y también es cierto que, de cada cincuenta cosas que escucho, me quedo con dos. Ya no soy un buscador voraz de novedades, tal vez porque mi lista de reproducción personal, como dice la pregunta, es muy amplia. Ahí hay folklore rioplatense, tango, rock &roll, pop y cancionistas. Eso sí: me congratulo de haber sido de los primeros en comentar con enorme entusiasmo a artistas que hoy, o juegan en las grandes ligas, o hacen hermosos goles en el campito del barrio
● ¿Cuál es la entrevista que más has disfrutado hacer? Muchas. Capaz que suena demagógico, pero creo que la mayoría: de todas sacás algo, aunque sea una mierda. Así, en el apuro, recuerdo haber entrevistado con enormísimo interés a Enrique Symns, a María Gabriela Epumer, a Adrián Dárgelos, y a un buen lote de escritores y escritoras que me encantan. Y también me gusta mucho eso de repetir las entrevistas, de mantener el diálogo a través del tiempo, publicable o no, con gente que respeto, que me gusta, que siempre tiene algo interesante para decir. Conversar con Garo Arakelian, con Nico Barcia, con Pedro Dalton, con Fabián Furtado, con Malena Muyala, con Martín Buscaglia, para mí, siempre es un disfrute, ya sea con un grabador, un mate o un whisky en el medio de la mesa. ● ¿Qué músico o banda te gustaría entrevistar ya sea nacional o internacional y por qué? Muchísimos, de todos lados. De acá tengo la espina con Jaime Roos y Dino. Y, si es por pedir, me gustaría conversar con P.J Harvey y Nick Cave. Los tres juntos, con un whisky en el medio. ● ¿Tuviste alguna experiencia extraña vinculada a tu profesión que quieras compartir?
Lo más extraño que me pasó fue que me entrevistaran para Bo! Escuchate esto. No sabía que era tan difícil responder preguntas. Esto no sé si es extraño, supongo que no, pero capaz que viene al caso: hace como 20 años llegó a Uruguay la mitad de Los Violadores que, por decoro, se hacía llamar Stuka@Pil. Fui a la prueba de sonido y, con el pretexto de una nota, me quedé con ellos un rato, terminando unas cervezas. La charla siguió en un hotel medio atorrante del Centro, con más cerveza, pizza y porro. Eso, y un canal de cable que pasaba Los Tres Chiflados. ¡Estaba mirando la tele con mis ídolos de cuando tenía 14 años! La conversación, después, siguió por recuerdos de la grabación de algún disco, las polémicas con el under de entonces, y una serie de anécdotas irreproducibles de una gira por el norte y noroeste argentino, llenas de drogas, fans y comportamientos obscenos. No sé si esa nota se llegó a publicar pero, de todas maneras, lo mejor fue el off the record. Después nos fuimos al boliche donde tocaban, y presencié uno de los shows más penosos que vi en mi vida, donde la única cuota de dignidad lapuso Gabriel Peluffo, que subió como invitado a cantar “Represión”. En otro orden, una vez el Flaco Spinetta, me confundió con un artista, me estrechó la mano y con una mirada llena de admiración me dijo “maestro”.
● ¿Qué géneros considerás que la están rompiendo hoy en día y cuáles son los que percibes que se vienen en el futuro? Si bien escucho mucha música, hay una enormidad de géneros que, por edad o sensibilidad, se me escapan. Es una cuestión, si se quiere, de elecciones estéticas, así que no tengo una respuesta para esta pregunta. Tampoco me interesan especialmente la ópera o la música dodecafónica, y los periodistas que entienden de ese rollo tal vez no conozcan a Radio Birdman ni escuchen a Motosierra. Zapatero, a tus zapatos. Se habla del trap y los derivados del hip hop, pero no lo tengo claro. Por otro lado, la única vez que jugué mis fichas al género que se venía, le erré feo. Fue a mediados de los 90, después de la muerte de Cobain: pensé que se impondría el desparpajo guarro del rock del norte de Europa, con los Hellacopters, Turbonegro, Backyard Babies y Flaming Sideburns; en cambio, nos tocó Limp Bizkit y toda la pose bravucona del nü metal.
● Como todos podemos notar hay músicos con material de muy buena calidad que no “triunfar” y otros que casi automáticamente se vuelven masivos ¿De qué pensás que depende ser exitoso en el mundo de la música? Si el éxito dependiera de volverse masivo y tuviera una respuesta me dedicaría a la industria discográfica, y no al periodismo. No tengo idea, la verdad, y depende de lo que signifique ser exitoso. En un plan totalmente egoísta creo que, si una canción me gusta a mí, si me conmueve, ya es exitosa. Claro que el que hizo esa canción también querrá llegar a fin de mes y tomar un whisky decente, y seguramente con mi aprobación no consiga ninguna de esas cosas. Supongo que quien se vuelve masivo es porque logra alcanzar cierta fibra, colmar una necesidad del público, latente o impuesta a fuerza de marketing. Eso no es bueno ni malo per se, y me emocionan algunas cosas “exitosas” y otros grandes fracasos. Se lo preguntaría a Kurt Cobain o a Nick Drake, pero me temo que ya es tarde.
● ¿Cómo ves el panorama general de la música uruguaya hoy en día? No sé cuál es el panorama general, porque consumo una pequeñísima porción de la música popular, y del resto no tengo idea. Sí sé que, dentro de ese minúsculo universo, hay mucho profesionalismo, buenas intenciones e, incluso, hasta talento. ● ¿Cuáles consideras que son las bandas o artistas fundamentales para conocer la música uruguaya? La música uruguaya es inabarcable como tal. ¿Habría que arrancar con Bartolomé Hidalgo o con Eduardo Fabini? ¿Con Carlos Gardel o Alberto Mastra? ¿Con Aníbal Sampayo o Los Olimareños? ¿Con Amalia de la Vega o Alfredo Zitarrosa? ¿Con Ruben Lena o Fernando Cabrera? Ahí hay algunos nombres para empezar, pero no pueden representar un todo. Si viene un extraterrestre y me hace esa pregunta le daría un disco de Jaime Roos, y después hablamos. O, mejor aún, lo mandaría a hacer un curso con Andrés Torrón. ● ¿Crees que en este país estamos cerrados a géneros musicales emergentes o que por el contrario que deberíamos estar más arraigados a nuestras raíces musicales? No soy un entendido en géneros musicales emergentes “de hoy”, aunque toda la música que escuchamos fue “emergente” en algún momento. Sí es cierto que el Uruguay es incapaz (por suerte) de tomar un género de afuera y hacerlo tal cual. Me vienen a la memoria conversaciones con artistas tan dispares como Marcos Motosierra, Papina De Palma y Tussi Dematteis: los tres coinciden en que es imposible no uruguayizar todo lo que entre. Me gusta coincidir con ellos.
● ¿Cuáles son las bandas o músicos uruguayos de esta nueva generación que creés que están marcando una diferencia y cuáles son las que más te gustan? Hay un montón de música de la “nueva generación” que, por una cuestión etaria y estética, se me escapa. De los que conozco, y nada más que por ser más jóvenes que el resto, destaco a La Mujer Pájaro, Florencia Núñez y Papina De Palma.
Cortita y al pie ● Banda favorita: Muchas, y cambian todos los días. Ahora, en este momento, PiL, La Foca y Mandrake y Los Druidas. Mañana serán otras. ● Canción favorita: Muchas, y cambian todos los días. Ahora, en este momento, “Rise”, “Son solo ustedes los que se van” y “Están pasando los días”. Mañana serán otras. ● Mejor década: No sé si alguna década es mejor que otra, no lo creo. Si me atengo a mis consumos musicales, depende del artista, el género, elpaís. Lo que sí es cierto es que, del 95 para acá, la música anglosajona dejó de ser la más relevante en mi lista de reproducción. ● Mayor descubrimiento reciente: Capitán Tormenta. ● Gusto culposo: No tengo. Lo que me gusta, me gusta sin culpa. ● Disco imprescindible: Cientos. Imposible elegir uno. Para cumplir con la formalidad, el Nevermind the Bollocks y Mediocampo. Esos son inoxidables . ● ¿Beatles o Rolling?: Beatles, por muchísimas razones. Quizás la más importante es que se separaron antes de hacer el ridículo a 33 Revoluciones por Minuto. ● ¿El rock está muerto?: Decir que está muerto sería una falta de respeto para con los tipos que, me gusten o no, hacen rock, y para con el liceal que todavía sueña con comprarse una Telecaster. Pero sí está viejo, gordo, aburrido, y ya ni siquiera se droga. No está lejos el día en que el rock sea una pieza de museo, un placer elitista. Como la ópera, pero con menos disfraces.
Muchísimas gracias Jorge por la tremenda buena disposición, onda y en especial por tus respuestas que me quedaron y quedarán. sin dudas, dando vuelta un rato largo en la cabeza.
0 notes
Text
CUESTIÓN DE VIDA O MUERTE - Una conversación entre Bradford Cox (Atlas Sound, Deerhunter) & Laetitia Sadier (Stereolab) - FvckTheMedia.com
“¿Necesitan los ricos de los pobres para ser ricos?” se pregunta Laetitia Sadier de Stereolab en “Oscuridad”, una canción que habla de la acumulación de la riqueza y las diferencias de clase que rigen en el mundo. “¿Habría pobreza si no hubiera ricos?”. La canción está en el cuarto disco solista de la cantante francesa, “Something Shines”, editado por el sello Drag City. Antes de su lanzamiento, Sadier conversó con Bradford Cox de Deerhunter con la intención de hablar del álbum, que ella definió como “una exploración a través de La Sociedad del Espectáculo de Debord, y de cómo todavía depende de nosotros guiar y dar forma a nuestro destino, individual y colectivamente”. La conversación resultante, sin embargo, fue más amplia, y abarcó desde la complicada política de la música independiente y los recientes fracasos del pensamiento de izquierda, a la filosofía y la religión, las clases sociales y la guerra. A lo largo de esta larga charla, Sadier y Cox deconstruyen la influencia del capitalismo y la comercialización de la creatividad, y la búsqueda de la vulnerabilidad y la humanidad en este mundo tóxico.
+ + +
Bradford: Finalmente esta noche pude escuchar tu nuevo disco y tengo que decir que es mi favorito de tus discos solistas hasta ahora. Me parece que este álbum es el más urgente que hiciste. Lo encontré inmediatamente atractivo. La primera canción, “Quantum Soup”, estéticamente creo que es muy profunda. El título es muy bueno. Siempre pusiste títulos muy buenos.
Laetitia: …Bueno, gracias!
B: Son muy descriptivos y hacen que la canción sea más fácil de poner en contexto. Y la producción es maravillosa. ¿Quién es el productor?
L: Es Emma, mi baterista.
B: El sonido es fantástico. Es muy humano y muy cálido.
L: Sí.. Bueno, eso es lo que queremos, ¿no? Personalmente eso es a lo que respondo, a la calidez. No respondo al frío. Bueno, no positivamente, en cualquier caso.
B: Es gracioso, porque cuando pienso en las conversaciones que hemos tenido en el pasado, y cuando hablamos de tus primeras influencias musicales, pienso en ese compilado de “cold-wave” francés…
L: ¿Ah si? [risas]
B: Al igual que ese helado “disco-synth” de finales de los `70 y principios de los `80. Por alguna razón, cuando lo escucho pienso “será esto lo que le gustaba a Laetitia cuando era chica…?”
L: Sí, por supuesto, pero creo que una gran parte de esa música igualmente era cálida, ¿viste? La intención podría ser la de parecer muy frío, muy compuesto y muy insensible, pero ya se sabe que debajo de ese espesor de hielo hay un corazón tibio latiendo.
B: Sí, es como una suerte de austeridad.
L: Es verdad. A finales de los años `70 en Francia, y a comienzos de los `80, se estaba instalando esta idea de la “crisis”. Desde que nací fue siempre “la crise économique”.
B: Eso me recuerda a la película “El diablo, probablemente”.
L: Oh, ¡nunca la vi!
B:. ¿En serio? Es de Bresson
L:. Ah. Oh, si, si. Bresson es super deprimente…
B: Sí, lo sé, pero lo que estás diciendo acerca de “la crisis” simplemente me recuerda mucho a esta película que hizo en ese momento, y se trata de un adolescente existencialista que se suicida. De alguna manera se relaciona con esa actitud situacionista frente a la crisis…
L: Sí. Pero volviendo a la “cold-wave”… Probablemente fue la instalación de la idea de que, “ok, estamos en crisis, y va a durar, y por lo tanto tenemos que endurecernos, tenemos que envolvernos en una especie de actitud fría, más insensible”. Pero cuando la vuelvo a escuchar, esa frialdad e impenetrabilidad no es lo que me llama la atención. Pienso mucho en que todavía es, no cálida exactamente, pero sí bastante humana y todavía muy inventiva y divertida.
B: ¿Pensás que todo se ve mejor a través de la lente de la nostalgia o es tal vez la asociación con tu juventud?
L: Tal vez… Recientemente salí mucho, estuve en festivales, y fui a clubes. Y me shockeó la cantidad de mala música que escuché. Y música realmente estúpida. Ya sé que siempre fue un poco así, pero en un punto es como… “¿se puede respirar acá? ¿Podemos tener un poco de música de verdad?” Todo suena a un ritmo…
B: Un ritmo muy cuantizado e inhumano. Creo que este es un problema real en este momento.
[sonido de algo que se rompe].
B: Ay dios mío, ¡Faulkner! Mi perro acaba de atacar el grabador.
L: [Risas] Faulkner, vení acá. Chico malo. No ataques el grabador!
B: Cuando escucho música moderna, y cuando veo películas, televisión y publicidad modernas, es difícil no pensar en ellas sólo como una mercantilización total de todo. Realmente parece carecer de cualquier profundidad más allá de ser un producto. Todo es plano y cuantizado, deshumanizado y estéril. Me gusta la música para bailar. Me gusta la música electrónica. Pero creo que la música electrónica que parece ser tan popular ahora es muy inhumana. No hay latencia en los ritmos. Es todo muy 1-2-3, muy digital y perfecto.
L: Y el P.A. [N. de la T.: el sistema de sonido, los parlantes], la naturaleza del P.A. a través del que suena esta música, también cambió. Es muy preciso y muy agresivo. En cierto modo se estrella contra tus oídos, como un insecto con garras.
B: La compresión.
L: Sí, la compresión, sí.
B: Es tan agresivo… Pero de alguna manera se lleva muy bien con las conversaciones sin sentido. Y con el alcohol. Eso es la cultura juvenil de ahora. Parece indisoluble de la música de la generación de los millennials. Los millennials son realmente la generación más difícil para relacionarse. Vos y yo no somos realmente de la misma generación, pero tenemos mucho más en común…
Cuando escucho música moderna, y cuando veo películas, televisión y publicidad modernas, es difícil no pensar en ellas sólo como una mercantilización total de todo. Realmente parece carecer de cualquier profundidad más allá de ser un producto. Todo es plano y cuantizado, deshumanizado y estéril.
L: Sí, somos de la misma época y cultura, y tenemos los mismos puntos de referencia. Cuando empecé a meterme en la música alternativa, siempre estaba buscando lo que no era normal y no estaba tan al alcance de la mano…
B: Recuerdo que una vez me hablaste de los Residents
L: Sí. Porque eran raros, y a mí me gustaba eso. Y nadie los conocía en Francia, por lo que me gustaban todavía más. Y además tenían una identidad …
B: … una especie de mitología?
L: Sí. Y con ellos pasaba algo que era único. Me atraía mucho eso, y que no eran no el tipo de producto terminado. El tipo de pop que era hueco en los años `70 y `80, ¿viste? Y fácilmente consumible. Siempre me opuse a eso. Yo estaba en contra de eso. Era rebelde. Había una idea en el movimiento independiente que era política… Era parte de eso ser político y comprometerse con la realidad y transformarla. Existía la idea de que se podrían transformar las cosas siendo artista…
B: … y transgresor?
L: Sí, hasta cierto punto. Como Throbbing Gristle. Eran transgresores. Creo que no querían ser fácilmente entendidos por todo el mundo a su alrededor. Pero, al mismo tiempo, tenían una energía y una ideología muy fuertes. Tenían ideas.
B: El misterio todavía no se había mercantilizado tanto.
L: Y para llegar al lugar de dónde vine, y lo que la música significa para mí. Significaba algo que cambiaría mi vida, una herramienta mediante la cual pude comprometerme con el mundo y que fue muy significativa y muy importante. No era sólo un commodity con el que contaba. Era mi vida. Era extremadamente serio. Me tomaba la música -y todavía lo hago- muy en serio. Había personas para las que era igual. Creo que vos también sos una de esas personas que escucha música realmente como si se tratara de una cuestión de vida o muerte.
B: Es realmente una manera de … es muy religioso … para mí.
L: (Risas) Bueno, es espiritual …
B: Religioso y espiritual en términos de, “no puedo imaginar mi vida sin música y todas las cosas que van con ella”. La ideología, el deseo de revolución, todas las cosas que creo que componen el ADN de todos estos movimientos que son interesantes. Tus letras están influenciadas del movimiento situacionista. Creo que mucha gente puede ver que el movimiento situacionista informó al movimiento punk, que informó al movimiento de la música alternativa. Me deprime que tras esa continuidad, ahora tengamos esta forma comercial de música alternativa que se utiliza para vender autos, en los anuncios del Chase Bank, en los partidos de fútbol… Está mercantilizada. Pero viene del ADN de las personas que denostaron esta forma comercial y mercantilizada de…
L: Eso es un rasgo del capitalismo. Cuanto más ecológicos vayan a ser en una publicidad, más idealistas; más Yoko Ono y John Lennon que vayan a ser -más “flower-power”, de hecho-, más oscura es la realidad de esa compañía. En el movimiento de rock independiente vieron una pureza idealista y por eso se aprovecharon de ella. Se aprovecharon de esa imagen que es cautivante para algunas personas de vivir en un mundo mejor, y la usaron porque son extremadamente cínicos y vieron el valor de ponerla al servicio de sus propios fines.
B: Estoy de acuerdo, pero tengo que decir algo. Para ser honesto, y también para ser justo: soy un cínico auto-consciente.
L: No eres cínico como la corporación Apple, o las personas que van y hacen “fracking” en África, y tiran desechos nucleares …
B: Mi cinismo no es tan auto-servicial. No es por capital, no es con fines de lucro. Soy un cínico sin ánimo de lucro. Permitime señalar otra cuestión, a través de algo que creo que hay que reconocer, que es que nuestras bandas han licenciado material para estas empresas. Y hemos hecho publicidad. Siempre me dije que no había nada malo en ello, porque tengo que vivir de algo. ¿Cómo te sentís vos al respecto? No estoy tratando de ponerte en evidencia.
L: Podemos hablar de estas cosas.
B: Creo que es interesante. Con Deerhunter hemos licenciado canciones para corporaciones, y videojuegos, y películas que me parecen pésimas. Pero es por esto que tengo una casa, la posibilidad de hacer las compras y ganarme la vida. Hay una especie de derrotismo en la realidad de que hay que jugar este juego capitalista. Tengo mucho respeto por las bandas que no licencian su música, que tienen una actitud firme de izquierda, pero yo no lo puedo hacer. Es raro decir esto, pero siento que es casi una especie de actitud burguesa, o un lujo, ser capaz de mantener una actitud extremadamente de izquierda.
Para mi, la música era algo que cambiaría mi vida, una herramienta mediante la cual pude comprometerme con el mundo y que fue extremadamente significativa e importante. No era sólo un commodity con el que contaba. Era mi vida. Era algo extremadamente serio. Me tomaba la música, y todavía lo hago, muy en serio.
Estoy interesado en comparar nuestras experiencias. En Estados Unidos, me parece que las personas más activas de izquierda que conozco, tienden a provenir de familias ricas. Así que se dan el lujo de tener lo que se podría llamar el “set de cualidades burguesas”. Ellos están al tanto de estas ideas elitistas -no estoy llamando elitista a los movimientos o las personas- pero hay una especie de elitismo en tener determinados conocimientos.
L: Sé a dónde querés llegar. No me voy a poner en la posición de sentarme y juzgar a las personas por lo que hacen. Tal como están las cosas, hay personas ricas, que pueden hacer y pensar lo que piensan, y es bueno si tienen una conciencia de izquierda. Si pueden permitirse su conciencia y la acción de izquierda, es muy bueno. Pero hay una realidad detrás de la gente. Hay una realidad humana. La realidad es que somos muy vulnerables. Necesitamos comida, necesitamos aire limpio, necesitamos un techo sobre nuestras cabezas.
Hay dos clases de revolucionarios. Están los profesionales, para los que la gente es genial. La gente es una gran fuerza. Pero no tienen que comer, trabajar, ni conseguirse un techo. Esos son los profesionales para los que todo se trata de ideas, no se trata de las realidades.
Después están los verdaderos revolucionarios y las personas que se han organizado. Pienso en las comunas francesas a finales del siglo XIX y durante todo el siglo XIX, en aquellas personas que realmente se organizaron a nivel local y de acuerdo a sus necesidades. Y que lo hicieron de la manera más justa posible, e hicieron la educación lo más accesible posible. De manera que, ya sabés, estas personas piensan de acuerdo a las realidades y necesidades de las personas. Y eso es lo que tenemos que ver.
En la primera gira de Stereolab por Norteamérica tuvimos, si recuerdo bien, al chico de Shellac juzgándonos porque habíamos tenido un poco de apoyo de la compañía discográfica en la gira, que nos habíamos contratado un micro. Éramos como diez.
B: ¿Steve Albini?
L: Sí, y eso significaba que todos tuviéramos una litera, y que pudiéramos dormir en ellas, lo que significaba que no teníamos hoteles. Y él estaba como, “noooo, cuando girás por Norteamérica tenés que dormir en el piso, en la casa de la gente, bla, bla”. Este tipo de ideas son sólo basura. Las personas realmente necesitan camas, especialmente cuando estás de gira; la gente llega a estar muy cansada, es agotador, sobre todo cuando estás desfasado con el huso horario. Tenés que hacerlo lo mejor posible. Y hay que tomar todas las medidas que se puedan para obtener las mejores condiciones posibles. Y no se trataba de condiciones de lujo.
B: Nunca estuve de gira en un micro en el que no me haya contagiado alguna infección en los pulmones por el aire reciclado. También hice lo de dormir en el piso. Me agarré una neumonía por dormir en el suelo de un galpón cuando tenía 19 o 20 años en Filadelfia, en invierno, durmiendo sobre caca de rata sólo para tocar en la apertura de una cosa artística para la comuna. Hice todo lo punk que se pueda hacer, y mi cuerpo realmente pagó por ello. Y entonces hice lo que la gente considera una gran cosa, ir de gira en autobuses y adiviná que… también contraje neumonía. Todo es difícil, todo es trabajo duro, ya sea que estés durmiendo en el piso o en un micro.
Creo que lo que estás diciendo es muy esclarecedor. Estos prejuicios muy fuertes que infectan la mente de todos existen, y creo que son lo que separa a la izquierda en un montón de maneras. Sé que estamos hablando de algo que podría parecer superficial a las personas que están preocupadas por las cuestiones económicas más profundas: si una banda de punk rock duerme en el suelo o no.
L: No, todo va de la mano.
B: Es la cultura. Es el humanismo. Es la humanidad. Es la condición humana. Es la experiencia humana. Y cuando nos fijamos en la raíz de todo, sólo estamos buscando el confort. Buscamos la comodidad de dormir en una cama en lugar de en el suelo; o la buscamos en la religión o en la ciencia, o en la economía, o en la filosofía. En pintar tu habitación de un color oscuro, o pintarla de un color claro. En comprarte un iPhone o un Volvo. Hay diferentes niveles de superficialidad, y uno puede ser muy crítico, pero en realidad todo se trata de la comodidad. La idea de alguien sobre el confort puede ser la idea de la imagen, tal espectáculo, tales productos, y rodearse a sí misma de artículos, objetos y lujo.
Estos prejuicios que infectan la mente de todos, creo que son lo que separa a la izquierda en un montón de maneras. Sé que estamos hablando de algo que podría parecer superficial a las personas que están preocupadas por las cuestiones económicas más profundas: si una banda de punk rock duerme en el suelo o no. Pero todo va de la mano. Es la cultura. Es el humanismo. Es la humanidad.
L: Al final, podrás encontrarte rodeado de cosas, pero sin amor en tu corazón.
B: Como yo.
L:. Pero tenés a Faulkner…
B: Tengo a mi perro [risas] … Creo que la máxima alienación es la soledad de alguien rodeado de productos. Alguien que ha enraizado su identidad en la adquisición y la colección de objetos. Y es fácil reírse de las personas que compran artículos de lujo. Pero incluso un disco de Sun Ra -que sale 200 dólares- es otro objeto fetiche más. Podrás estar rodeado de tus libros y discos cool, pero es igual de vacío.
L: Yo esperaría que tus libros y discos cool te hayan dado suficientes “insights”, conocimiento de vos mismo y el mundo en que vivís, como para saber que te tenés que comprometer con él, y que tiene sentido hacerlo también con los demás con el corazón abierto y la mente abierta. Puede ser muy nutritivo. No sé si siempre. Porque existe una tendencia terrible en nuestro mundo a despreciar realmente todo alrededor nuestro. Veo una gran cantidad de personas que se hablan muy mal, y creen que es genial…
B: Eso vino de Francia. Vino de “el infierno son los otros” [N. de la T.: frase de la obra de teatro Huis Clos -A puerta cerrada- de Jean-Paul Sartre]… Es muy chic y existencial…
L: Todo es cuestión de juzgar a los demás. No hay amor en eso. Tenemos que apoyarnos los unos a otros. Como todos sabemos, la condición humana es bastante difícil, es bastante engañosa.
B: Y oscura. Y difícil de transitar.
L: Es bastante oscura. Puede ser muy confusa en su incerteza. Es totalmente desconcertante. Te da ansiedad. Creo que podríamos hacer algo mejor que despreciarnos y ser aberrantes entre nosotros. Y, en cambio, apoyarnos de alguna manera. ¿Qué está pasando?
B: Lo siento, estoy escuchando todo lo que estás diciendo, pero mi perro se está volviendo realmente loco. ¡¡¡Faulkner!!! [ladridos] ¿estás bien?. Creo que sólo está celoso de que no está acá en la cama acurrucado conmigo.
Escuché la entrevista con la BBC que hiciste…
L: ¿La que te mandé a la noche?
B: Sí. Me interesaba mucho específicamente escucharte hablar de Pasolini. Es alguien a quien admiro desde que lo conozco. Durante años y años y años. Y es alguien al que vuelvo a menudo.
L: ¿Por qué te gusta? ¿Qué es lo que te atrae tanto de él?
B: Creo que representa una auto-examinación antagónica para mí… Una cosa en la que que creo que vos y yo discrepamos es que sos una de las personas más positivas que conozco; que realmente buscás positividad; que mantenés un estado de ánimo positivo. Lo sé por haber estado de gira con vos. Yo siento que vengo de un lugar más oscuro. No quiero sonar como un nihilista consumado o algo así. Pero cuando leo a Pasolini y leo entrevistas a él, estoy tan de acuerdo que siento como una respuesta casi biológica. Me genera muchos sentimientos. Él era una persona muy negativa y muy oscura. Y estoy seguro de que ser homosexual, estar completamente fuera de la sociedad … y aun así tener una influencia tan grande en la sociedad, es algo en lo que realmente diste en el clavo en esta entrevista con la BBC. Otra cosa que me gusta de él es que no tenía miedo de cuestionar a la izquierda. No tenía miedo a criticar lo que él creía que era la superficialidad idealista. Siento que Pasolini es un tipo de voz como la que no tenemos nada parecido en este momento.
L: No, no me parece. Estoy seguro de que hay gente así, pero que no es tan famosa.
Creo que la máxima alienación es la soledad de alguien rodeado de productos. Alguien que ha enraizado su identidad en la adquisición y la colección de objetos. Y es fácil reírse de las personas que compran artículos de lujo. Pero incluso un disco de Sun Ra -que sale 200 dólares- es otro objeto fetiche más. Podrás estar rodeado de tus libros y discos cool, pero es igual de vacío.
B: Ninguno de los dos estuvo en ese momento, pero realmente se le dio mucho crédito a su cine. Y una plataforma muy fuerte para hacer declaraciones muy transgresoras. La gente consideraba lo que decía, las cuestiones que planteaba.
L: Existía una fuerza después de la Segunda Guerra Mundial para que las cosas explotaran, porque había una juventud completamente nueva y que quería vivir, y estaba este deseo de dejar todo atrás y sólo ir hacia adelante y mirar hacia el futuro. Y a través del capitalismo también, porque el capitalismo estaba alimentando este deseo de la juventud: “oh chicos, ¿quieren una nueva vida? Bueno, ¡compren cosas nuevas! ¡Y construyan nuevos edificios!”. Creo que Pasolini llegó en el medio de eso. Fue parte de esa explosión. Pero, por supuesto, él era mucho más lúcido que algunos de los jóvenes de la época y podía ver toda la oscuridad del sistema, la corrupción y los juegos de poder. Y si querías que la verdad brillara a través de eso, eso te colocaba en una posición muy peligrosa. Él podía ver todo eso. Fue una era muy corrupta y muy oscura, bajo la apariencia de ser una era increíble. Pasolini sabía que el tipo de fascismo inherente al sistema capitalista era aún más peligroso que otros -como la dictadura de Mussolini, o incluso el Reich de Hitler- porque se manifestaría bajo un disfraz y no revelaría su verdadera naturaleza opresiva, por lo tanto, se haría mucho más difícil de combatir.
Creo también que los Estados Unidos habían optado por liderar una economía de guerra, de fabricar de armas, y a todo el que quisiera autodeterminarse -como ciertos países de África y del mundo, quienes dieron forma su plan de acción en torno a la teoría marxista cuando la colonización llegó a su fin- la CIA les mandó gente para no permitir esos movimientos de autodeterminación. Mandaron gente a Italia también, y se infiltraron en las Brigadas Rojas. Tenían que demoler cualquier fuerza que quisiera algo que no fuera el modo de vida capitalista. Pasolini vio todo eso. Y pensó: “Oh, Dios mío, el mundo va a cambiar tanto que no lo reconoceremos”, y así fue. Y una gran parte de la izquierda permitiría implícitamente mantener el status quo. En Francia tuvimos gente diciendo que sabían lo que estaba pasando en la URSS con el Gulag, y sin embargo pensaban “bueno, necesitamos pasar este mal para llegar a una posición mejor en la que la revolución pueda llegar”. Por otro lado, a las personas que querían auto-organizarse de acuerdo a sus necesidades y realmente a la altura de la idea de la Unión Soviética, sólo se les permitió hacerlo si estaban de acuerdo con el Polit Buró. Y si no lo estaban eran fusilados. Tanto Lenin como Stalin le dispararon a un montón de personas que no coincidían con ellos. A las mismas personas que estaban tratando de vivir de acuerdo con la idea de la Unión Soviética.
Para terminar con esto, la Izquierda está en una crisis muy profunda en este momento, como sabemos. La izquierda tiene ahora políticas de derecha. No hay una vocación profunda de discutir la cuestión de la izquierda, y creo que esto probablemente viene de ese momento en el que la mayoría de la izquierda le dio el ok al estalinismo diciendo “sabemos lo que es el Gulag, pero la muerte de personas que no están de acuerdo es un mal necesario para llegar a un bien superior que nos llevará a una sociedad mejor”. Ahora todos sabemos que no es así como funcionan las cosas, y todos los gulags y las ejecuciones hechas bajo este sistema no dieron lugar a una sociedad mejor; era simplemente vieja barbarie vestida con una nueva moda.
Un bien superior no debería darse a costa de matar a las personas que no están de acuerdo. No es así como funciona, esa no es la forma de hacer revoluciones, de hacer del mundo un lugar mejor. Realmente vamos a tener que llevarnos bien. Es un momento crítico en el que tenemos que entender esto, que no existe matar a este grupo porque no está de acuerdo, o matar a estos tipos porque son bárbaros. Realmente necesitamos llegar a un terreno común de entendimiento sobre cómo vamos a operar en este mundo juntos para que la mayoría de los seres humanos puedan ser lo mejor que puedan.
B: ¿Creés que es posible? Fuera del “capitalismo versus sistemas alternativos”, parece que la mayor parte de los problemas que veo en las noticias todos los días giran en torno a la religión y los márgenes extremos de la religión.
L: ¿Probablemente te estás refiriendo a los extremistas islámicos?
B: Y a los extremistas cristianos, y a los extremistas budistas, a todos los extremistas. Parece que cuando las personas están tan absorbidas por una ideología sienten que tienen que aplicársela a otras personas, y lo que ocurre es trágico. Sinceramente, no me refiero solo a ISIS…
L: Es una radicalización. Pero creo que es algo normal, porque cuando miro cómo se rige hoy el mundo y quién mueve los hilos, también me quiero poner radical. Definitivamente me quiero volver radical. Esto no es bueno. No es normal. Es amoral. Ellos no deberían estar haciendo lo que hacen. Estamos siendo estafados, Brad. El mundo está literalmente en guerra, como digo en mi canción “Oscuridad” [N. de la T.: en español en el original].
B: Vi en las letras que GUERRA se escribe con mayúscula (“Son una clase / Están en GUERRA”). ¿Fue violento escribir la palabra GUERRA?
L: Sí. Es muy violento. Porque se trata de una fuerza violenta. Estamos siendo obligados a librar una guerra. No sé si la frase es correcta (N de la T: la frase es “We are being waged a war”). Estamos en una guerra y estamos siendo robados, y las personas no se dan cuenta. La gente piensa “bueno, pedimos prestada demasiada plata y ahora tenemos que pagar”. Por supuesto que estoy enojada. Me quiero poner radical. Yo entiendo por qué hay tantos religiosos radicales y también de extrema derecha, ya que esta sensación de que estamos siendo usados y robados por el sistema hace indignar a la gente y eso termina siendo expresado en esas formas de radicalismo intolerante. Hay mucha propaganda en torno a todas estas cosas, alrededor de Marine Le Pen, los grupos UKIPs e ISIS, por ejemplo. Por supuesto, los medios de comunicación los utilizan porque son aterradores y espectaculares, necesitan sobredimensionarlos para poder vender diarios, o lo que sea que venda el medio de comunicación. Estos grupos probablemente no sean tan grandes, ni tengan tanta entidad, PERO al ser tan publicitados es probable que se tornen cada vez más un problema social real. Gracias a la publicidad que se les da, más y más personas se interesan en ellos. Y entonces se transforman en un verdadero problema. Es como el voto por la independencia de Escocia, creo que la gente está enfadada, saben que las cosas no están bien, saben que las cosas no son justas. Pero en mi opinión, van exactamente hacia las cosas incorrectas. Van a la extrema derecha, van a la religión, y a los movimientos separatistas. Cuando en realidad necesitamos unirnos en lugar de estar separados, necesitamos unirnos y construir algún tipo de movimiento que diga “No”. Que identifique al verdadero enemigo, que creo que es el capital, y el mal manejo de la riqueza.
B: La idea de la unificación es preciosa, pero requiere resignar tu identidad, resignar tu cultura.
L: No, no… no lo creo.
B: Unificar y resignar tu religión y la religión de tus antepasados podría ser terrible para el pensamiento occidental y para los estadounidenses, o podría ser terrible para los escoceses, o quien fuere. A todo el mundo le resulta realmente difícil tener ese tipo de relativismo. Creo que hay cosas que nutren la cultura que son ancestrales. Que están determinadas por el separatismo. Que son motivadas por la tierra, la geografía, la psicogeografía. Algo así como las tribus africanas y el paganismo, y las cosas que…
Cuando veo cómo se rige hoy el mundo y quién mueve los hilos, me quiero poner radical. Definitivamente. Esto no es bueno. No es normal. Es amoral. Estamos siendo estafados, Brad. El mundo está literalmente en guerra, como digo en mi canción "oscuridad".
L: Sí, pero fijate lo que está pasando en el mundo hoy. Mirá a Irak, Irán. Vos sabés que los franceses y los ingleses agarraron una regla y trazaron unas líneas y crearon grandes problemas. Creo que todas estos límites deben ser redefinidos.
En términos generales, creo que hay suficiente espacio para todo el mundo en este planeta. No solo este tema de la religión y divisiones, sino un montón de cosas más, como por ejemplo en torno a Serbia y Croacia y toda esa zona, que cuando cayó el muro y no hubo más URSS, entonces, por supuesto, todas esas regiones se separaron. Pero la gente, creo que en general quería seguir junta. Luego vino el problema de la riqueza. Y sólo hay una torta para repartir, y volvemos al mismo problema. Las personas que tenían un montón quisieron mantener su parte y dar las migajas a la gente, en lugar de considerar la cantidad de riqueza que tienen, y distribuirla equitativamente para que no haya demasiada miseria.
Recuerdo a los alemanes, y de hecho a los franceses, realimentando viejas disputas de hace como 200 años que tenían que ver con la religión, y armando a los croatas y los serbios. Si vos empezás a armar a las personas y les das una razón para luchar, y bueno, sí, van a luchar. Pero, en general, creo que si la riqueza hubiera sido mejor distribuida desde el primer momento, la guerra no hubiera sido tan terrible en los `90. Las cosas no ocurren de la nada, las cosas suceden por una razón. A todos estos movimientos se les han dado armas, y se les mostró cómo usarlas, y cómo organizarse. Es muy cínico todo esto… Creo que realmente podríamos organizarnos mucho, mucho mejor. No sería perfecto, porque no puede ser perfecto.
B: Tenemos que definirnos.
L: Sí, por supuesto, necesitamos conocernos a nosotros mismos.
B: Hay personas que no quieren ser parte de “nosotros mismos”. Considero que vos y yo somos “nosotros mismos”.
L: Todavía siento que no estoy allí. Todavía tengo que trabajar mucho para llegar ahí. El camino por delante es largo. Es algo de todos los días.
B: Estoy de acuerdo. Entonces, hablamos de la guerra, de estar en guerra, de lo que escribís en tus letras, sobre la ira de ser usado por los intereses dominantes. También hablamos de Pasolini, que es mi héroe personal y alguien a quien respetamos mutuamente.
Quería preguntarte acerca de algo que leí hace poco en un libro que terminé la primavera pasada. Gira en torno al Manifiesto para un nuevo teatro de Pasolini. Tenía una cita que me pareció muy interesante y que es la única nota que tenía escrita para toda esta conversación. Cuando escuché tu entrevista con la BBC, yo había estado pensando acerca de Pasolini en el contexto de ciertas situaciones que ví que tuvieron lugar en los medios de comunicación en Estados Unidos en los últimos años, y el surgimiento de ciertas manifestaciones muy publicitadas. Siento que aparecen y desaparecen según el capricho de los medios de comunicación. Y entonces empecé a pensar en esta cita. Creo que podemos cerrar con esto:
“Escritas originalmente a mediados de los años 60, pero revisadas en los años siguientes, las tragedias en verso ilustran el decreciente espacio para la diferencia en el cambio, que la ideología de la sociedad capitalista avanzada deja. La protesta en sí misma ha sido cooptada en tanto los estudiantes y la policía desempeñan los roles que esta ideología les ha asignado. El sentido principal de las tragedias es que exponen cómo con la uniformidad ha cesado el control sobre cualquier posibilidad de diferencia … [algunos revolucionarios se han] dado cuenta de que su rebelión sólo es generada fundamentalmente para ser una protesta sancionada, supervisada por el poder, y que el diálogo entre la revolución y el capital llega a la conclusión de que toda actividad, ya sea revolucionaria o conformista, se lleva a cabo bajo el capital …”
Es muy largo. Vamos a centrarnos en la primera línea: “la protesta en sí misma ha sido cooptada en tanto los estudiantes y la policía actúan los roles que esta ideología les ha asignado”. Este análisis se refiere específicamente a la respuesta de Pasolini a los movimientos de mayo de 1968. Él no se compadecía de los estudiantes. Se compadecía de la policía porque decía que la policía eran los hijos del proletariado, que se vieron obligados a tomar el trabajo de la policía porque la burguesía nunca habría tomado un trabajo de este tipo. Así que esencialmente bajo la apariencia de la protesta, se trataba de la burguesía atacando al proletariado.
Necesitamos unirnos en lugar de estar separados, necesitamos unirnos y construir algún tipo de movimiento que diga "No". Que identifique al verdadero enemigo, que creo que es el capital, y el desmanejo de la riqueza.
L: Es interesante, porque para mí es exactamente lo que estaría diciendo Debord, y es por eso que se opuso -esta es la razón de las manifestaciones llevadas a cabo por los situacionistas, que eran quizás diez personas que iban y gritaban sobre el chocolate. Para ellos, vos estás ahí manifestándote, porque ahí es donde quieren que estés, ahí es donde te pueden controlar, no es realmente un lugar para el disenso.
B: ¿Vos pensas que es irónico que muchos de los eslóganes del movimiento de mayo 1968 vinieran de La Sociedad del Espectáculo, el libro de Debord, cuando el propio Debord probablemente detestara que la gente imprimiera sus palabras?
L: Quizás los despreciaba porque podía ver que no estaban listos. Allí sólo había una pequeña parte de la sociedad que estaba lista para comprometerse con su libertad y, potencialmente, trabajar para construir una nueva sociedad. La mayoría de la gente simplemente seguían siendo ovejas y todavía querían ser guiados. Creo que aún estamos en esta configuración actual, donde la mayoría todavía quiere ser llevado, y por eso van a la religión, a los movimientos de derecha. Estos prometen cosas fáciles. Una verdadera revolución no es fácil. Si querés que funcione, tenés que trabajar cada día. El trabajo tiene que ser con compromiso todos los días.
B: Te referís a la gente que va hacia la religión. ¿Alguna vez pensás que esa gente podría estar yendo hacia la religión porque quieren ir más allá de lo estático que es el mundo terrestre?
L: No lo sé…
B: Yo veo valor en la religión. Es una forma de trascendencia, está más allá de las dragas de estas políticas y anti-políticas, está más allá de los sistemas humanos… Entiendo que la religión puede ser utilizada como una herramienta de opresión, pero también puede ser utilizada por un individuo para encontrar consuelo.
L: Yo encuentro valor en la espiritualidad. Pero la espiritualidad no es un sistema. Es la propia relación de cada uno con el universo. Eso no puede ser comprado o vendido. Sin embargo, la religión puede ser comprada o vendida.
B: Cuando está corrupta…
L: No conozco ninguna religión que no esté corrupta.
B: ¿Qué pasa con las religiones y tribus africanas?
L: No lo sé.
B: ¿Qué hay del paganismo?
L: No es una religión. Se trata de estar conectados con la naturaleza, y hay rituales en torno a eso, pero no es una religión, tal vez es más una filosofía. Se trata de tener una conexión con la naturaleza y de meditar en torno a ello, y rituales sobre las cosas que funcionaron durante siglos y siglos y siglos.
B: Pero es un marco colectivo. Es una subordinación a un conocimiento…
L: Sí, que te conecta con vos mismo, pero no te adoctrina como el catolicismo. O el Islam. No ocupa ese espacio íntimo muy profundo que es tuyo, tu verdadera luz interior, que tenés que encontrar y manifestar…
Los medios de comunicación han pasado décadas y décadas asegurándose de que las personas se despolitizaran porque alguien que está en un partido político es más peligroso para el status quo que alguien que está en una religión.
B: En eso está tu luz. ¿No te parece que para la gente islámica, o el pueblo católico, es su luz brindarse al Islam o a la Iglesia Católica? Es cierto que hay personas que son forzadas a tener ciertas creencias religiosas, pero también hay personas que realmente creen. La razón por la cual el Islam tiene tal poder y tal presencia se debe a que es un ejemplo de una religión donde la gente realmente cree en lo que cree. Y eso es más valioso que cualquier política, cualquier economía, cualquier ideología.
L: Ese es nuestro punto. Los medios de comunicación han pasado décadas y décadas asegurándose de que las personas se despolitizaran porque alguien que está en un partido político es más peligroso para el status quo que alguien que está en una religión. Aunque ahora vemos con todos los terroristas y bla bla bla, que pueden ser peligrosos también. Lo siento, no sé a dónde iba con eso.
B: Yo tengo ese problema constantemente. ¿Sabés lo que pienso? Creo que hemos tenido una conversación muy interesante. ¡Y ni siquiera hablamos de tu música! Tu álbum es increíble. Me emociona mucho.
¡Faulkner, sentarse!
L: ¡Faulkner! ¿Qué tipo de perro es Faulkner?
B: Es un perro de muchos tipos. Es un perro rescatado. Es probablemente un cuzco, un pequeño perro de clase obrera.
L: ¡Bien! ¡Fue bueno verte!
B: ¡Te quiero mucho!
L: Gracias. Lo mismo, lo mismo.
B: Voy a detener la cinta
#bradfordcox#laetitiasadier#stereolab#atlassound#pasolini#debord#guydebord#lasociedaddelespectaculo#capitalismo#guerra#indie#religion#sonido#fvckthemedia#situacionismo#mediosdecomunicacion#coldwave
2 notes
·
View notes
Text
Ritmodelia: “El rap estuvo ahí siempre, ahora más decidido que nunca, yo voy a hacer cosas grandes”
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/ba93cf4a5196205295fa4dd07dfdc1cc/594430810bd1f76f-38/s540x810/3109a7755f876a1525948a81030cd4331c00690f.jpg)
¿Cómo alguien tan extraordinario puede caminar y verse tan minimalista? Alguien que por un par de pedazos de pizza, cede de su tiempo. Alguien que lleva puesto un par de bermudas, un sudadero y unos audífonos que nunca se quitó. Quizás el último accesorio podía dar algunas pistas llevándonos al secreto de lo que en su mente esconde, porque es ahí donde las cosas pasan, donde sucede lo que no tiene nada de ordinario.
Me parece irónico que haya comentado que, por su ego, el poder que le gustaría tener, es el de tener todos los superpoderes. ¿No se da cuenta que quizás ya lo tiene? Que con una rima puede detener el tiempo; con su flow vuela como Superman; con un punchline da un golpe sobrehumano; mueve a la gente con su ritmo como si fuera acto de telekinesis; con su ánimo controla la energía. Al final no es dios, ni tampoco es el diablo, es lo peor que se ha creado: un simple ser humano (para entender la referencia, véase Capítulo 2: Aczino vs Ritmodelia).
Dice tener un gran ego, más porque se considera a él mismo el mejor freestylero guatemalteco (no es solo un pensamiento de él, por algo ha sido campeón nacional), pero es realmente humilde aquel que, a pesar de haber obtenido grandes logros, reconoce que tiene más por aprender; como alguien inteligente, busca mejorar constantemente. Y su intelecto, no lo pongo en tela de juicio, todo el vocabulario y conocimiento que debe tener para poder atacar y contraatacar en las batallas de rap. Además, no dejemos de lado que fue becado en la universidad jesuita de la ciudad de Guatemala y que hace algunas semanas se graduó de ingeniería química.
Es por esto que su vida se vio fragmentada de alguna manera, una especie de Hanna Montana, pero con talento. Quizás esto influyó para que no fuera un amigo tan presente, pero sí de aquellos que permanecen para siempre. O tal vez se debe a que, como el Llanero Solitario, viaja con pocos amigos.
Algo que debo destacar de Diego Miranda es que, aunque se encuentre en los espacios con menos oportunidades, se hace notar: tiene dos hermanas mujeres, y aún siendo el del medio tiene foco y es el orgullo de la familia; en las batallas, el chico que venía de zona 16 y a pesar de esto le gana a los referentes nacionales en sus propios barrios; el nuevo del país desconocido y, aún así, le dio batalla a dos de los mejores.
Tiene 25, nació un siete de agosto, hace poco tiempo que yo lo conozco (Véase referencia en su canción 20 Pesos) y noto que a tan corta edad ha logrado convertirse en todo aquello que él ha querido ser: Ritmodelia.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/d3ae1c2735bb4835ebcb02408bda80cd/594430810bd1f76f-c3/s540x810/5094165e64b75106a569723b351070ef0d1e0ac2.jpg)
¿De dónde surge tu A.K.A.?, ¿cuál es su significado?
Escuchaba muchas bandas psicodélicas cuando tenía 18, los Beatles y Pink Floyd principalmente. Después empecé a darme cuenta lo que era la psicodelia en sí y me volví fanático de esto, entonces solo cambié el "psico" por "ritmo" y conjugó la palabra "Ritmodelia".
Si escuchabas ese tipo de música, ¿cómo fue que te empezaste a involucrar en la cultura hip-hop?
Fue bien raro. Comencé tocando bajo, todavía soy bajista y me gusta mucho la música. También intenté ser cantante, pero mi rango vocal es de barítono, la mayoría de cantantes de rock son tenores. Me sentí muy frustrado cuando vi que no se podía, o nacés con eso, o nacés con eso, es un rango vocal. Hubo una época en que estuve dolido, tenía como 15 años. Escuchaba rap pero en canciones de rock como Linkin Park, System of a Down, Red Hot Chili Peppers... ellos siguen siendo mi banda favorita. Mi mejor amigo me dijo: "Improvisemos" y yo: "¿Qué es eso?", "Como la película de Eminem", y yo: "A va, démosle". Improvisamos, me salieron un par de rimas y me encantó. Comenzó siendo un hobby a... puchis... lo que hago.
Contame la historia de tu primera batalla de freestyle
Con mi mejor amigo, improvisamos como por dos o tres años, solo entre nosotros. Él me decía: "Salgamos a competir" y yo: "No, vamos a salir cuando ya tengamos mega nivel, así vamos a causar doble impacto". Había una competencia que se llamaba Raptores aquí en Guatemala, que ya no existe, pero en su momento era la más importante, agarré el valor y me fui. La onda es que... era loco porque nos dan papelitos del uno al 60, agarro el mío y era el uno, y yo: "No puede ser, mi primera competencia y me sale el uno... debe ser el destino". Me subí y... ¡puchis! Eso ha sido lo más nervioso que he estado en toda mi vida. Fue contra un gordito y le gané, recuerdo que le hice una rima que decía: "Este para mí es idiota, mejor me tomo un selfie al lado de su barrigota", rimas que en aquel entonces eran como: "¡Guau!". Terminó la batalla, bajé y todos: "Vos...¡Qué bueno sos!". Yo no me podía mover (riendo). Esa fue mi primera batalla, tenía 20.
Para la BDM Gold, ¿cómo te sentiste cuando te dijeron que te ibas a Chile?
Fue bien loco, yo pensaba: "El año pasado quedé en segundo lugar, fijo este año me voy en primera". Me puse bien borracho ese día (riendo), pero me la disfruté. En la final sí di todas mis armas, en ningún momento estaba preocupado por ganar. Estaba en un punto de mi vida en donde yo entendía que el éxito no es irte a Chile, sino que el éxito para mí es sobresalir como persona. Ya la última réplica me empecé a prender, empecé a saltar, a sentir esa furia, esas ganas y funcionó, cuando dije: "¿Saben por qué quedo campeón? El jurado no, pero el público tomó una decisión" y todos: "¡Aaaaa!" (riendo). Fue muy emocionante, quería ganar BDM, era mi meta, mi sueñito, qué chilero decir: "Soy campeón de BDM". Y sí, lo logré.
Ahora que ya cumpliste ese sueño, ¿qué seguiría?
Bicampeón de BDM, volver a ganarla ahorita. Está más difícil porque, a pesar de que lo he hecho bien, el público quiere ver a otro rapero representando. Mi meta es volver a consagrar la BDM. Salí campeón este año de Supremacía, se podría decir que soy bicampeón nacional, pero sí quiero el bicampeonato de BDM específicamente. Más que nada porque ahí van a estar Chuty y Aczino, entonces quisiera que me vieran.
Tanto en batallas de Guatemala como en las más grandes, con Aczino y Chuty, se te ve con la misma energía ¿cómo te sentiste en esos momentos?
Hay veces que sí tengo energía y veces que ni salto, estoy totalmente concentrado en lo que voy a decir. Hay veces que me puedo dejar llevar, tal vez el tema o que ya sé cómo romperla, o la base... depende mucho la base para que me haga saltar. Cuando me logro prender, usualmente, tengo la batalla muy a mi favor porque me siento demasiado cómodo.
¿Qué te han dejado estas dos batallas?
Me dejaron que sí se puede. Ellos son los dos mejores, no hay discusión en eso. El año pasado fue con Chuty y puchis, yo dije: "Ya le di batalla al mejor, puedo darle batalla a cualquiera" y mucha gente decía: "No, no podés darle batalla a cualquiera porque no le has dado batalla a Aczino". Este año fui y le di batalla a Aczino. O sea... ¡sí se puede!
¿A qué le atribuís haber obtenido logros como batallas con referentes internacionales?
Algo que el internacional busca mucho, es un brother que destaque, que rapee diferente. Cuesta, pero una vez llegás al circuito internacional, con un estilo diferente, la gente te apoya casi por inercia, están acostumbrados a lo mismo. Cuando ven un brother que está saltando, que se saca flows, lo destaca un montón. Eso era lo difícil, lograr salir con mi estilo de acá.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/3c137f731cd3ac73a35799998e7e3672/594430810bd1f76f-f4/s540x810/4b684e6f684649495cc0b5c089b4b6a2e7b6207e.jpg)
Hasta el momento, ¿cuál considerás tu mayor logro?
Está difícil...las batallas, de Chuty y Aczino, esas dos juntas porque es como la profecía. Quizás tuve un poco más de logro con Chuty porque sí me dieron réplicas; con Aczino ese jurado no me quiso dar réplica, pero hasta Aczino me dijo que era réplica.
A algunos artistas les preguntas qué los inspira. En tu caso, ¿a quién esperás inspirar?
Qué buena pregunta. Es una gran responsabilidad que de repente haya gente que me diga: "Mirá, yo quiero ser como vos", son comentarios que...puchis, no esperé que llegaran tan rápido, yo lo veo rápido, pero ya pasaron siete años desde que me gradué, desde que comencé con esto. Quisiera poder despertar a alguien que tenga esa garra, a los próximos guerreros, los próximos artistas. Que me puedan ver y tener una referencia, tampoco es que sea necesario, porque es tu corazón que te dice: “No necesitás de nadie”, es tu propia voluntad la que te va a mover. Quisiera que chavos o chavas me vean y se atrevan a hacerlo y cuando sus papás los regañen, porque a mí me regañaban mucho, que puedan decir: "Aquí está Ritmodelia, él se fue a tantos lados, se graduó de ingeniería química y fue becado en la Landívar".
¿Cómo ven tus papás tu carrera artística actualmente?
Lo odiaban, ahora lo aman. Fue difícil, en los torneos yo sentía que no a mucha gente le agradaba, quizás por el entorno donde vengo, que no es precisamente de calle o de barrio. Era medio difícil enfrentarme con hate de la escena local, regresar a casa y enfrentarte con hate de tu familia. Un cuate mío se graduó acá… era otra cosa, mis compañeros eran muy hijos de mami, yo les contaba que hacía rap y me miraban raro, me decían indigente, así... feo. Mi cuate se graduó y yo vine por él y estaba todo ese grupito de gente que yo prefiero olvidar, pero me empecé a gritar a mí mismo: "Brother, ¿qué estás haciendo?, ¿qué está pasando con tu vida cerote?, ¿desde cuando vos, el gran Diego Miranda, necesita de la aprobación de alguien? Ni de sus papás. Cerote, ¿cuántas veces no hemos dicho que somos la mera y que vamos a cambiar esta mierda". Celebramos con mi cuate, me valieron la verga esos otros cerotes que me caen mal y me levanté un montón. A la semana siguiente, tal vez llegué con tanta buena energía que llegué a ganar la BDM.
Todo comenzó cambiando a mi papá porque yo regresé y mi mamá estaba muy enojada: “Qué importa que a Chile, ¿cuánto le van a pagar?" y yo: "Es que no me van a pagar nada ahorita, pero es una oportunidad". Cuando regresamos, no quisieron abrirme las puertas, no voy a decir nombres... putos (riendo), a pesar de que había tenido un buen nivel, creé un poquito de resentimiento, pero afortunadamente un brother de México me abrió las puertas. Les dije a mis papás: "Me voy a México, aquí sí me van a pagar". Yo tenía que hacer mi privado, me puse a estudiar y gané, entonces andaban felices porque veían que estaba trabajando, me gradué, tenía mis fechitas dentro de Guatemala. Yo pensé que no se iba a poder, pero le cambié el chip a mis viejos. Ahorita que fue mi graduación, en la fiesta mi mamá dijo: "Sé que nunca te apoyé tanto al principio perdón, pero has cumplido el sueño que tenía, que era verte graduado. Ahora quiero declararme 100% fan de Ritmodelia". Momento épico para mí.
¿Y tus hermanas?
Mis hermanas, siempre al 100%. Ahora me miran como el orgullo de la familia. Entonces todo cambió, costó al principio, pero ahorita ya todos me apoyan. Mi mamá hasta mira mis batallas y me dice: "Diego fijate que está bien, pero no digás tantas malas palabras, demostrá que tenés más léxico" (riendo). Increíble cómo cambiaron las cosas.
¿Cómo ha sido llevar dos estilos de vida al mismo tiempo: el artista y el ingeniero?
Pues era bien difícil, sacrifiqué mucho la vida social. Recuerdo que no podía salir porque tenía alguna tarea, o porque no quería, estaba rapeando. Cuando salía, me tomaba una cerveza y rápido decía: "Muchá, rapeemos", y todos: "A la gran, ya va este" (riendo). Entonces costó un cacho porque la carrera es difícil, y yo estaba becado, no podía perder. Pero me gustó, aquí aprendí un montón de cosas y las aplicaba a mis raps. Hasta te dije que acá porque tomo cualquier pretexto para venir aquí a la Landívar, estos salones, este salón (tocando la pared de al lado), aquí estuve llorando (riendo).
¿Te gusta tu profesión?, ¿por qué la elegiste?
Porque tenía 18 años, era bueno para la matemática y la química y estaba viendo Breaking Bad, nunca juntés esas tres cosas. Me gusta ingeniería, pero no me veo en el estilo de vida de un ingeniero, hasta prefiero trabajar en un Call Center. Incluso de intérprete, trabajé de intérprete este año, me pagué mi final, me pagué mi graduación. Es que el estrés es algo que puede matar tu creatividad como artista. Me encanta la ciencia, pero no la ingeniería, no la que aquí me vinieron a presentar.
¿Considerás que el contexto guatemalteco influye en lo que rapeás?
Sí, influye. Al principio fue una barrera mental que tuve que quitarme, esa barrera de pensar: "Sos de Guatemala, no vas a poder”. Me enseñó a que aquí solo los más huevudos salen, porque de verdad tiene una garra de querer salir de esto. No tenemos ni la mitad de oportunidades que tienen otros países, si aún así salís, es por algo. Aquí les cuesta salir, se esfuerzan tanto, que cuando logran salir... ¡puchis! Hacen que todos se queden: "¿Y este brother de dónde?". Ni estábamos en el mapa; "guatemalteños" me dijo no sé quién diablos y yo: "guatemalteco" (riendo).
¿Qué enseñanza te dejó la calle que ni el colegio, la universidad o tus papás te pudieron haber dado?
Que allá afuera todos te van a decir que no se puede, te van a explicar 10,000 razones de porqué no se puede y tienen toda la razón del mundo, eso es lo peor. Solo te queda a vos tener el valor para hacerlo, ahí nace de tu corazón el que vos pongás los límites, eso es a lo que yo me refería con llegar lejos, en tu forma de pensar, tu forma de afrontar la vida, tu fuerza como guerrero, tomar al toro por los cuernos, la calle me enseñó eso. También que explotés lo que es bueno tuyo, yo en un momento decidí, este es mi camino, en otros sería totalmente infeliz. Tenía un trabajo de ingeniería en la Cervecería, pasaba muy triste, me enfermé de saber ni cuántas cosas por el estrés, yo decía: "Puta, si esto es la vida, ¿dónde pongo 'ya no, gracias'?" (riendo). Pero el rap estuvo ahí siempre, ahora más decidido que nunca, yo voy a hacer cosas grandes.
youtube
0 notes
Text
Nadie discutiría que años atrás grupos musicales y cantantes bien conocidos glorifican al diablo y a la muerte, como ser KISS, Black Sabath, Judas Priest, Marilyn Manson, AC/DC, Rob Zombie, etc, después hay bandas menos conocidas pero que incluso sitios web no cristianos las presentan como bandas satánicas (haciendo clic aquí se puede ver un corto video de algunas bandas que son un claro ejemplo de esto).
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/612bc3d1c66b1d9c91d9465542c6d12a/d542fe72d3647b6b-4f/s540x810/c6eb68240cc2c0fef759c81fecb37f098e066dd9.jpg)
El problema radica en que muchas personas, y por sobre todo padres, se han quedado con este concepto y piensan que sus hijos están más “seguros” escuchando cantantes pop, ya que son más inofensivos. Nada más lejos de la verdad.
A continuación hablaremos muy brevemente de algunos artistas pop que parecen inofensivos y que seguramente has escuchado esta semana al encender la radio. El diablo no es tonto, y por sobre todo no es anticuado, oh no… el diablo se ha modernizado y ahora toca y produce música pop.
“Y no participéis en las obras infructuosas de las tinieblas, sino más bien reprendedlas; porque vergonzoso es aun hablar de lo que ellos hacen en secreto. Mas todas las cosas, cuando son puestas en evidencia por la luz, son hechas manifiestas; porque la luz es lo que manifiesta todo.” Ef. 5:11-13.
Esta lista puede ser extremadamente larga y de hablar detenidamente de cada cantante o grupo llevaría demasiado tiempo, solo mostraremos algunos ejemplos.
No podemos publicar las canciones ya que los videos pueden ser censurados por derechos de autor, pero mostraremos algunas imágenes de los artistas más conocidos del momento (pedimos disculpas por las imágenes tan explicitas pero es necesario para entender el concepto). Empecemos:
Maroon 5
En el video de la canción “Animals” el cantante (Adam Lavine) es mostrado como un depredador sexual, aparentemente retratándose a sí mismo como el famoso asesino serial Robert Hansen, un violador que contrataba los servicios de prostitutas y las llevaba en su avioneta a una remota cabaña en el bosque. Tras violarlas, las liberaba, esperaba un tiempo, y les daba caza como si fueran animales. Asesinó entre 17 y 21 mujeres.
Lo que se logra con esto es glorificar a los pervertidos, violadores y asesinos.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/781cde96ae074ff5bb3f167078e89a65/d542fe72d3647b6b-a4/s540x810/7a623b25f4c3af4675e7da3679bea3099a68a16e.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/22f1f0c5420f9b85233ede3f1d77a0b1/d542fe72d3647b6b-81/s400x600/1de389785eb495c9d0ebfe27ac3e2186a35a7a5a.jpg)
Ariana Grande
Es una de las artistas del momento, algunos de sus videos en Youtube han llegado a más de un billón de reproducciones. A Ariana Grande se la ha visto en numerosos programas de chimentos hablando sobre su contacto con demonios e incluso su lucha con las fuerzas diabólicas; su promoción de la homosexualidad y la agenda LGBT está a la orden del día. Por otro lado en sus vídeos se la puede ver abriéndole la puerta de su habitación a quien sería el diablo, quien termina asesinándola, sin dudas un triste adelanto de lo que será su futuro una vez que ya no le sirva más a su amo.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/7feef287962889a82f2cb2a4f236f6be/d542fe72d3647b6b-88/s540x810/49f8506e473dd8de67866e1968d82f7193125190.jpg)
“Esta noche estaré haciendo pactos con el diablo”
Quizás el más aberrante de todos sus videos y canciones es “God is a woman” (Dios es una mujer), absolutamente blasfemo y repugnante donde se la puede ver parodiando la última cena del Señor Jesús con sus discípulos, antes de emprender su camino a a cruz, donde murió por los pecados del mundo.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/b4e5cdd596a19453246e0edf36a9f145/d542fe72d3647b6b-bd/s540x810/8618d61f33d9198a3a997295107748415e8a0f31.jpg)
La coreografía de Ariana Grande durante los Video Music Awards en MTV, 2018, llena de imágenes ocultistas, signos satanistas y por sobre todo abarrotada de blasfemias contra Jesucristo.
En la mesa había mujeres de todas las “formas y tamaños”, incluida una mujer transexual, una mujer a la que le quitaron los senos “porque no podía identificarse con ellos”, lesbianas, heterosexuales, bisexuales y diferentes edades, todas interactuando entre sí.
Al principio de la canción se puede escuchar la voz de la madre de las blasfemas, la bruja Madonna, mal citando de la biblia el pasaje de Ezequiel 25:17 donde su voz personifica a la voz de Dios mismo.
Lady Gaga
Lady Gaga, en una gira del año 2010 dijo ser acosada por un fantasma llamado Ryan, por lo que compró un equipo para “cazar fantasmas” y así poder decirle a Ryan que “la deje de molestar”, a tal punto llega su paranoia y presión demoníaca que tiene miedo de dormir sola o con la luz apagada y necesita tener a alguien en la cama con ella.
El Señor Jesús advirtió acerca de los demonios y que solo pueden ser expulsados por medio de una relación personal con Dios y con ayuno y oración (Mt. 17:21), por más que Gaga gaste 50 mil dólares en un equipo “cazafantasmas”, nada podrá hacer contra los demonios que la acosan si la sangre de Cristo no limpia primero su alma y se arrepiente de sus pecados.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/5a160e893efa35fc957e5b150edbbbe4/d542fe72d3647b6b-da/s500x750/086c84412d7c271da9e99b2fa1012c596ba5abe3.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/ef3b463092c0449e3a90e475d2749572/d542fe72d3647b6b-9a/s540x810/933b354f98bdc7055192a2a51d778280f4f9d764.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/35daa2b7d18308eb56ab42e6071f4c49/d542fe72d3647b6b-56/s540x810/48072d8e05facaf222bb38b3e2eeab80b0065f66.jpg)
Admitió también estar poseída por una entidad espiritual que influye en su música, admitió que Satanás le habla a través de los sueños y que ha abrazado sus pesadillas morbosas satánicas como inspiración para su música. El uso continuo de imágenes satánicas de Gaga también revela mucho sobre quién es ella y cómo Satanás la está utilizando como marioneta para influir en millones de jóvenes desprevenidos.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/81c9c25abbdb37511ed39d85d75dce8a/d542fe72d3647b6b-7e/s640x960/88178db736cea68ade86cdaa5e77d7a9faf17c4f.jpg)
Gaga pagando pleitesía a los maestros Illuminati
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/bcddec9ec861c6dec4a65d168ffa27c9/d542fe72d3647b6b-24/s540x810/7a323ed38734579e7edbaee4a7c4e6916cd69743.jpg)
Lady Gaga simulando un uniforme nazi y Hillary Clinton durante la campaña presidencial
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/97258a7fc54999a836b4faced315619d/d542fe72d3647b6b-cc/s540x810/7c5ecc2023ad8f7a7e0ad2e0cea15193c4a6a551.jpg)
Gaga haciendo alusión a las SS de la Alemania Nazi
En su canción “Judas”, Gaga expresa su amor por Judas Iscariote, uno de los discípulos de Jesús, quien le entregó a las autoridades con un beso para ser llevado a la cruz. Judas luego cometió suicidio. En el video Gaga se identifica como María Magdalena, de quien el Señor Jesús echó siete demonios y ayuda a Judas a entregar a Jesús para ser asesinado, al final del video Gaga muere apedreada.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/0a6d1d907d1e2aa409be58aa8c5b477c/d542fe72d3647b6b-76/s540x810/e41e2c01969f17951ab4306149b1fb858b2fb396.jpg)
En la canción “Judas” Gaga dice: “Judas es el demonio a quien me aferro”.
Katy Perry
Katy Perry puede que sea quizás la personalidad más peligrosa del ambiente de la música satánica ya que es la que posee la imagen de más “inocente” o inofensiva. Gracias a que sus videos y atuendos son muy coloridos y hasta infantiles ha ganado millones de seguidores. Nada más lejos de la verdad, Katy Perry es por lejos la figura más influyente de la música pop dirigida a los adolescentes.
Hija de pastores pentecostales, Kate Hudson soñaba de pequeña con ser como Amy Grant, pero al no poder trepar en la fama de la música cristiana admitió haber vendido su alma al diablo. El papá de Katy, Keith Perry, afirma que ver los conciertos de su hija es tan infernal que termina llorando porque los fanáticos adoran al cantante en lugar de a Dios.
El primer hit de Perry fue “I kissed a girl” (besé a una chica) influenció a miles de chicas adolescentes al lesbianismo.
En su canción E.T. (extra terrestre) promueve el bestialismo y el sexo con seres de otra dimensión, es decir, con demonios. La letra dice algo así:
“Eres tan hipnotizante ¿Podrías ser el diablo, podrías ser un ángel? Tu toque magnetizante. (…) Eres de otro mundo Una dimensión diferente Abres mis ojos Y estoy lista para ir, llévame a la luz”
(…) “Dime que sigue ¿Sexo extraterrestre? Te voy a desvestir Entonces te voy a sondear. Mira, te secuestré (…) Bésame, bésame Infectame con tu amor y lléname con tu veneno”
En la entrega de los Premios Grammy 2014, Perry realizó una presentación tan diabólica que incluso los propios críticos del mundo del espectáculo se sorprendieron al verla, diciendo que lo que acababan de ver en el escenario era brujería pura. Mientras que en la presentación de los Premios Grammy Perry glorificó la brujería occidental, en el video original de la canción “Dark Horse” (caballo negro) glorifica el misticismo oriental y magia egipcia. El caballo negro hace alusión, por supuesto, al caballo negro del libro de Apocalipsis 6 que simboliza muerte.
Algunas fotos de la presentación.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/5d81c6c79570e17906543161626393b7/d542fe72d3647b6b-6c/s540x810/49dc388be1d310b0b9a9a38b95834ac3e25bf2dc.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/2f30fc8591152b302a6e990f9c0b49c4/d542fe72d3647b6b-0a/s540x810/ab9447a4f9cdadd07c9db59721034e25ce501c5a.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/0ba30e713fc49a2f14cf834ee9fc3b4a/d542fe72d3647b6b-0e/s540x810/682f733b4ea5b7d8b1f952c16f48c5278fcb1257.jpg)
En el video oficial se presenta a sí misma como alguien que puede lanzar hechizos de muerte sobre las personas.
Katy Perry se muestra durante el video sobre los brazos del dios egipcio Horus mientras sostiene una serpiente sobre sus brazos
Bruno Mars
Otro de los artistas del momento, pese a que su apariencia es de un “chico bien” sus letras están cargadas de lascivia y apología a las drogas:
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/05ec826a17438b1355fb87b0672f3b00/d542fe72d3647b6b-4a/s540x810/793b7893efeb4daefd1e4050176308e6c435425d.jpg)
“Oh, tengo una botella llena de licor con cocaína Kicker y siento que tengo treinta pies de altura Así que déjalo, déjalo. Tienes las piernas en el cielo con el diablo en tus ojos Déjame escucharte decir que lo quieres todo Dilo ahora, dilo ahora.
(…) Ooh ooh ooh sí, tú y yo bebé haciendo el amor como gorilas Sí, tengo un puñado de tu cabello Pero no pareces asustada Solo estás sonriendo dime papá es tuyo Porque sabes cómo me gusta, usa un pequeño amante sucio
Si los vecinos llaman a la policía, llame al sheriff. Llama al golpe, no paramos Seguimos balanceándonos mientras llaman a nuestra puerta Y estás gritando, dámelo bebé Dámelo hijo de p***”
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/ab01eb6cc2ef2b2e64742fba4bda219a/d542fe72d3647b6b-2b/s540x810/20111a1eed0e0daf41674e1bc60031d607586620.jpg)
La apología al abuso de alcohol y drogas es una constante en las letras de Bruno Mars, como también la promoción de la frase “die young” (morir joven):
“Tu-ru-tu, nunca mires atrás No tenemos miedo de morir jóvenes y vivir rápido Dame buenos momentos, dame amor, dame risas Vamos a subir al cielo antes de que se vaya la noche”.
Satanás usa a Bruno Mars para seducir a las audiencias con su voz pero su mensaje es veneno:
“Soy un monstruo pero no soy Frankenstein Y francamente me he estado sintiendo loco entre mis ojos Realmente no puedo explicar lo que siento por dentro Si supieras lo que soy, correrás y te esconderás Muchos han tratado de ir a la noche. Cruza la línea y vuelve vivo Pero ese es el precio que pagamos cuando vivimos del otro lado.”
Beyoncé
Beyoncé es uno de los artistas más influyentes de la escena actual mundial. Hay algo siniestro detrás de su éxito, como Beyoncé incluso admite, y millones de fanáticos no tienen idea de a quién realmente están “adorando”.
Antes de su presentación en el Super Bowl en 2016, Beyoncé dijo transformarse en Sasha Fierce gracias a espíritu que la poseyó, quien a partir de ahí es quien la posee cada vez que ella está en escena: “Justo antes de actuar levanté mis brazos y fue la primera vez que lo sentí dentro de mí”.
En una entrevista a la revista RollingStone en 2004, Beyoncé comentó: “… cuando actúo, esta confianza y esta sensualidad y todo lo que sea que soy, simplemente no sucede. Y lo sientes y comienzas a hacer cosas salvajes que ni siquiera tienen sentido, como si el espíritu se hiciera cargo. Esa magia, eso es lo que amo. Si me ves en la televisión no soy una persona humilde y tímida, pero eso es una transformación. Es un trabajo. En la vida real no soy así”.
Momento en que el espíritu demoníaco posee a Beyoncé
Esta es la mirada de una persona poseída
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/5891b21b19e512283e306521257b8690/d542fe72d3647b6b-13/s540x810/9e6217a6f7f7b1192e126029ccc99bf976768e4d.jpg)
En 2018 Beyoncé fue acusada por su exbaterista de “brujería extrema”, “magia oscura” y “hechizos mágicos de abuso sexual” contra ella.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/a489269930b5c7503e9d24f613ba1370/d542fe72d3647b6b-09/s540x810/bd2cb3669c3043fe1203e173a042d7d1bb21b706.jpg)
Beyoncé haciendo burla a la virgen María, mientras sus fans la adoran
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/7174442f8640c5bb390205014bbef6e9/d542fe72d3647b6b-21/s500x750/9189eead5e92169c43df2ff8d9ec2a033f14b312.jpg)
Sasha Fierce, claramente se puede ver el símbolo satánico delante de ella
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/5a9f7e40f8bbaa347e577f1f8183f42e/d542fe72d3647b6b-97/s540x810/1ff3a898222d277d7c25df6ded7dd4c333674e65.jpg)
Beyoncé pagando pleitesía a los maestros Illuminati
Podríamos hablar de muchos ejemplos, la lista es interminable.
Cantantes como Nicki Minaj quien dice ser poseída por un espíritu que le hace hacer cosas que ella no quiere, le pidió que se vaya pero no lo hace ya que tiene ‘un trabajo que hacer’. Ella dice que este demonio se llama “Roman”.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/7af9df5c3858f56b81c76f9009e58026/d542fe72d3647b6b-27/s540x810/b95ebe54ebf8751637b056f0e1a3b4fa5aa27a1c.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/71a86692fdcb05df3a539d4297c0bb2d/d542fe72d3647b6b-9b/s540x810/d77568602c3543ead393ed0e74833233fec3c290.jpg)
Rihanna
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/6176f7d6bb33ccaec2b054ca1ae57815/d542fe72d3647b6b-2f/s540x810/1d2eeb701f1078b81fefa60edf461a99f7a28f94.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/39b3235d5596555933327d9df0a826f4/d542fe72d3647b6b-f3/s540x810/d39472fee175240e7633f5e133255f60f93a88fa.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/f2fb05119d5326ebe2f12a19db921da5/d542fe72d3647b6b-e5/s540x810/030f6325dddb37364023ac6f1c0490284a985265.jpg)
Poppy
Kesha
Cerramos el artículo con -quizás- el personaje más perverso de la música pop, la increíblemente depravada Miley Cyrus:
Comenzando desde pequeña a actuar en Disney Channel en el programa conocido como Hannah Montana, ganó la confianza de padres y niños pequeños para luego convertirse en una de las figuras más perversas del ambiente pop.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/dc056399c4b3839ac50ef56ba4454df1/d542fe72d3647b6b-62/s540x810/9492385f15b4eda02cbd57eb9896f74d83ef336f.jpg)
El antes y el después de Miley Cyrus
Cyrus es increíblemente pervertida y todas sus canciones y videos giran en torno al sexo desenfrenado, homosexualidad y abuso de drogas. Billboard Magazine dijo que el video “We can’t stop” (no podemos parar) es subversivo (aquello que se propone o que es capaz de subvertir un orden establecido, bien sea de índole política, social o moral), hipnótico y desquiciante (la palabra utilizada aquí en realidad significaría algo que saca del quicio, que se vuelve salvaje o pierde el control). Compartimos dos imágenes de este video (todo el resto del video gira en torno al desenfreno sexual):
En uno de sus recitales en el año 2014 una fan le arrojó una tanga en el escenario, pero en lugar de esquivar la ropa interior del proyectil como lo hubiera hecho cualquier otra persona, Cyrus los recogió y se los puso en la boca.
Junio de 2019, Cyrus publicó en su cuenta de Twitter una foto asquerosa de ella celebrando el asesinato de bebés y a la internacional abortista Planned Parenthood; no solamente eso, sino que se la ve lamiendo la torta donde se lee “aborto es salud”. ¿Te preguntabas quienes son las manos que mueven la industria de la música y del espectáculo? Son manos manchadas de sangre inocente.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/37410cbc38efa73219f9676c5e21d5fb/d542fe72d3647b6b-b0/s540x810/141fbfe9e77dd7a3608b76341d606c4c1ba9546f.jpg)
Tuit de Cyrus celebrando el aborto
Sus pervertidas puestas en escena son extremadamente explícitas y asquerosas como para mostrarlas aquí pero estos son algunos ejemplos. Pedimos disculpas si esto incomoda a alguien pero los padres tienen que estar alerta sobre este perverso y sumamente peligroso personaje:
Es responsabilidad de cada padre saber qué es lo que escuchan sus hijos. El diablo sabe como presentarse para lucir atractivo.
“Y no es maravilla, porque el mismo Satanás se disfraza como ángel de luz.” 2 Cor. 11:14.
La industria de la música utiliza a los artistas de turno para infuenciar a millones de personas, pero por sobre todo jóvenes, adolescentes y niños y los conduce a una vida lejos del Creador, una vida de placeres y de dolor. Hemos visto algunos ejemplos de como estos grupos promueven el sexo sin límites, la homosexualidad, satanismo, canibalismo, autoflagelación, brujería, espiritismo, blasfemias, alcoholismo, drogadicción, abortos y cuanta cosa uno se pueda imaginar.
¿Permitirías como padre que un desconocido se acerque a tu hija y le ofrezca drogas? ¿que la tire en una cama y tenga sexo desenfrenado gritando como gorilas?. ¿Dejarías que alguien la introduzca en el espiritismo y la adoración al diablo?. ¿Qué tal si alguien le ofrece sumergirse en una bañadera llena de sangre, o quizás beber sangre de un corazón?. Probablemente no… ¿Entonces por qué dejar que estas marionetas satánicas de la industria musical sí se lo inculquen?.
La música pop y su fascinación con el canibalismo, la homosexualidad, la muerte y el satanismo Nadie discutiría que años atrás grupos musicales y cantantes bien conocidos glorifican al diablo y a la muerte, como ser KISS, Black Sabath, Judas Priest, Marilyn Manson, AC/DC, Rob Zombie, etc, después hay bandas menos conocidas pero que incluso sitios web no cristianos las presentan como bandas satánicas (haciendo clic…
#Aborto#diablo#espíritus#Homosexualidad#niños#Satanás#Satanismo#Señales de los tiempos#Sexualidad#Transexualidad
0 notes
Text
Louis Tomlinson prepara primer disco como solista: "Quiero asegurarme que sea brillante"
El ex One Direction habló con Globo horas antes de la muerte de su hermana Félicité, de apenas 18 años.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/833aa7d3e10f3d3165485bdabe79d1d3/tumblr_pp1o64m3On1wa1jiw_540.jpg)
Antes de la entrevista con el cantante y compositor Louis Tomlinson, el pasado 13 de Marzo, el equipo del músico inglés nos avisó: no hay ningún tema prohibido, sin embargo, en lo posible, sería mejor "no hablar en profundidad" sobre la muerte de su madre, episodio que inspiró "Two Of Us", el single que lanzó Tomlinson a principios de Marzo. A final de cuentas, es un tema sensible.
Johannah Poulston murió el 2016, con apenas 42 años, luego de una rápida y fatal lucha contra la leucemia. Del luto, salen versos como "Esta mañana me desperté soñando / con recuerdos reproduciéndose en mi cabeza / nunca sabrás cuanto te extraño / el día en que te llevaron deseé haber sido yo en tu lugar", que dan comienzo a la balada compuesta por su hijo.
El joven de 27 años, conocido por ser parte de uno de los grupos más exitosos de esta década, One Direction (quienes están en un descanso), no imaginaba que horas después de hablar con Globo tendría que lidiar con otra trágica pérdida: su hermana Félicité, de apenas 18 años, sufrió un paro cardíaco y no resistió. Por el momento, Tomlinson canceló sus apariciones públicas y no se ha pronunciado públicamente sobre la muerte de su hermana — sus últimas publicaciones en redes sociales son del mismo día 13.
En la entrevista, Louis Tomlinson se mostró animado y comunicativo.
Entre los integrantes de One Direction (incluido Zayn Malik, quien se desligó del grupo en el 2015), es el único que aún no ha lanzado un álbum o EP como solista.
Perfeccionista, el artista aplazó el lanzamiento varias veces, pero prometió que la espera no pasará de este 2019:
"Mis fans han esperado pacientemente por tanto tiempo que tengo que asegurarme de que este álbum sea brillante. No quiero oírlo después y tener la sensación de que podría haber sido mejor."
Más abajo vemos otros temas de la entrevista con Tomlinson, padre de Freddie Reign, de tres años, fruto de la relación con la estilista Briana Jungwirth.
— "Two Of Us" es una balada con una instrumentación muy orgánica, teniendo el piano como base. Es una canción diferente a los otros singles que has lanzado, como "Just Hold On" y "Back To You". ¿Sientes que era la única manera de contar esa historia?
Tuvimos algunas conversaciones al comienzo de la idea de hacer esta canción un poco más... digamos, amigable para las radios. Pero queríamos mantenerlo simple. Siendo honesto, esta producción quizás está más ligada al álbum que "Just Hold On" y "Back To You". Lo bueno de hacer colaboraciones es poder vivir un poco en el mundo del otro artista, como lo hice con Steve Aoki y Digital Farm Animals en esos singles. Pero no era exactamente mi sonido. Para el álbum, que saldrá más a fin de año, no diré que habrán solo baladas, pero la producción va a ser esencialmente orgánica, real, nada demasiado programado.
— ¿Qué más nos puedes contar sobre el álbum?
He trabajado mucho en él. En cuanto a letras, puedo decir que estoy siendo muy honesto y cuento historias de mi vida en canciones que me ayudan a conocer un poco más sobre mi mismo.
— A menudo eres descrito como un artista perfeccionista. ¿Esa característica ha influido en que hayas pasado tanto tiempo sin lanzar un álbum como solista?
Si, uno se presiona más cuando estás haciendo un trabajo individual, especialmente un álbum. Quiero tener la certeza de que cada canción sea lo más buena posible. No quiero oírla después y tener la sensación de que podría haber sido mejor. El tiempo que ha pasado hace que ahora sienta más presión por lanzar un álbum pronto, por lo que tengo que estar aún más seguro.
— ¿Cómo lidias con esa presión?
Definitivamente la siento, además de la responsabilidad que tengo después de tener a tanta gente esperando pacientemente por este álbum. Pero de nuevo, también soy consciente de que como las personas han esperado tanto, tengo que asegurarme de que sea brillante.
— Hablando de espera, desde que te embarcaste en tu carrera como solista, solo ha hecho apariciones televisivas para promover tus singles, pero ningún show o gira. ¿Extrañas los escenarios? ¿Estás listo para volver?
Si, definitivamente estoy listo para salir de gira y lo extraño. Pasé mucho tiempo de gira con One Direction... Pero, obviamente, para hacer eso tienes que tener un álbum, sabía que si quería pasar más tiempo haciendo este disco, tendría que esperar más tiempo para salir de gira. Pero fue una decisión que tomé de forma consciente. Y durará solo hasta fin de año.
— Tu hijo estará pronto a cumplir cuatro años de edad a fin de año, me imagino que será un buen momento para salir de gira nuevamente.
Pues sí, siempre es difícil dejarlo, pero ahora ya está más grande. Por supuesto que cuando salga de gira no será con esas locas agendas, pasando mucho tiempo lejos de casa.
— ¿Cómo te ha inspirado la experiencia de ser padre?
Musicalmente, diría que no ha sido una gran influencia, quizás solo en una canción que estoy grabando. Y personalmente, siempre traté la idea como algo natural. Fue un gran evento, por supuesto, pero soy el mayor de siete hermanos, así que siempre tuve que ser muy responsable.
— Tú escribiste muchas de las letras de One Direction, me imagino que es diferente componer para un grupo que para tu carrera como solista. ¿Qué tipo de enfoque tienes ahora que no tenías antes?
Las letras de One Direction eran un poco más genéricas, por decirlo así, porque tenían que combinar con los sentimientos de los cuatro o cinco de nosotros, en cambio ahora tengo la oportunidad de hablar más desde mi corazón. En términos de producción, probablemente estoy buscando lo más simple posible. Como grupo, teníamos esta presión de hacer canciones para la radio, pero ahora quiero abrazar mis raíces y mantenerme orgánico, verdadero.
— Uno de los desafíos del estrellato es no poder controlar la imagen que el resto tiene de ti a partir de las noticias, chismes y todo lo demás, inclusive cuando se es una persona reservada. En un escenario en que esa imagen pública efectivamente podría ser construida, ¿cómo quieres ser visto por los demás?
Es difícil. Creo que el estereotipo natural de un músico o una celebridad no siempre es increíble. A veces, por diversos motivos, las personas esperan que sea descortés o malo, por ejemplo, cuando en realidad solo quiero que entiendan que soy un tipo muy agradable.
— Como One Direction es una de las bandas más populares del mundo, siempre tuviste que lidiar con el acoso en aeropuertos, hoteles, huir de los paparazzis, etc. ¿Ahora es más tranquilo?
Es menos intenso, definitivamente, de todas formas. La agenda es más tranquila, mi rutina también, he aparecido menos. Así que ahora tengo más tiempo cuando quiero ver o jugar una partida de fútbol, por ejemplo.
— A pesar de ser joven, has vendido millones de álbumes, viajado por docenas de países y vivido bastantes cosas. ¿Cuáles son tus ambiciones personales y artísticas?
En cuanto a artísticas, definitivamente pienso que, en una carrera como solista, estoy comenzando de nuevo. Estoy muy orgulloso de mí experiencia con One Direction, pero ahora tengo mi propio nombre, y también quiero conquistar muchas cosas como individuo. Eso me hace tener ambiciones que quiero lograr.
En cuanto a personales, espero llegar a viejo, mirar hacia atrás y sentirme satisfecho. Creo que en algún punto de mi vida, cuando sea mayor, quiero volver a tener una educación más formal, quizás en una universidad o cosas que me interesen académicamente.
— En 20 años más...
Espero estar haciendo música todavía, creo que lo es todo (risas).
— Brasil es uno de los principales mercados de One Direction. Uno de tus singles como solista, "Back To You", obtuvo 17 millones de reproducciones en streaming aquí, y me imagino que recibes muchos mensajes de brasileños en las redes sociales...
(interrumpe) MUCHOS mensajes. Toneladas de ellos.
— ¿Cómo es tu relación con el país y con tus fans de aquí?
Para empezar, soy completamente apasionado por el fútbol. E históricamente Brasil formó leyendas de ese deporte, entonces les tengo una gran admiración. Acerca de los fans cuando tocamos ahí... Existen pocos lugares que te quedan en la cabeza cuando clasificas los mejores, más locos y divertidos fans del mundo, y Brasil es definitivamente uno de esos lugares. Realmente siento el apoyo de los fans brasileños y no veo la hora de volver con una gira para verlos de nuevo.
- Entrevista con Globo (Brasil)
1 note
·
View note
Text
#27
Quería escribir una crónica, pero no poseo el talento. El evento sí, aunque no de forma muy clara porque cuando vivo algo tan increíble, algunos detalles se me olvidan al poco tiempo. El #27 inició con un bote de pintura roja y dos exámenes, pero el verdadero #27 empezó cuando Edgar paso por mí y me llevó a una plaza para encontrarme con Andy. Mientras la esperaba, entré a una tienda a ver algunos cómics y me encontré una antología de Harley Quinn que hubiera comprado si no fuese porque no tenía donde guardarla. Me topé con Andy justo al salir del baño, en donde me quité la chamarra y dejé notar mi playera de Placebo. Es una linda playera, como la de los jugadores de baseball, negra y blanca, con el nombre de la banda en medio que apenas se alcanza a leer completo porque me queda grande. Andy y yo nos dirigimos al Pepsi Center en manos de un chófer de piel oscura, extranjero, que no tenía idea de lo que estaba haciendo y cantaba a los Black Eyed Peas en el trayecto. Llegamos y la fila era larga, pero no tan larga como esperaba. Era extraño, porque estaba dividida en hombres y mujeres. Había muchas más mujeres, y muchas de ellas portaban el estilo #SadGirl que Andy y yo definimos como chokers, medias rotas, vestidos negros, lápiz labial negro, negro, negro, negro. Había bastantes personas con el pelo de colores y, por supuesto, vistiendo de negro. Esto me hizo mucha gracia, porque Placebo es esa banda que escuchan los inadaptados y, aunque ya no lucen ese estilo, siguen atrayendo al mismo tipo de gente que alguna vez fueron. No pude evitar pensar en que era gente pretenciosa, porque eran muy jóvenes, pero recordé que no soy la única que puede disfrutar de las cosas. Como Andy yo estábamos fuera de los barrotes de la fila, pudimos sentarnos. Fueron tres horas y no recuerdo muy bien qué fue lo que hice pero sí recuerdo no haber desbloqueado mi celular más de 5 veces porque necesitaba ahorrar batería. Andy fumó cuatro cigarros. En algún punto, hablamos sobre maestros y cómo ella fue una de las pocas alumnas brillantes de Genoveva Flores, maestra de periodismo. Ya lo sospechaba. Me gustaría ser buena escribiendo, pero ese es otro tema. Nos tomamos selfies, también, pero no fue buena idea con un viento tan intenso. El bote de pintura del principio estaba en mi bolsillo y tuve que abandonarlo por ahí, porque no quería cargarlo y que fuera a haber un accidente dentro. A una hora de entrar, todos recibimos hojas que leían “Mexico loves Placebo”, lo cual fue un gesto bello que nos unió de alguna forma. De mi lado derecho, había una chica contándole a una extranjera sobre su experiencia con la música de la banda. Ahí me di cuenta de que había verdaderos fans. Duh, claro que había, pero mi egocentrismo me hizo creer que no desde que me formé. Esa chica me recordó mucho a una compañera. A las 7:00 pm entramos, corriendo a pesar de que nos pidieron que no lo hiciéramos. Andy y yo nos dirigimos al lado izquierdo, porque es donde Brian se posa durante todos los conciertos. Andy se ha puesto del lado derecho las veces que ha visto a la banda, y era hora de ver a quien realmente quería ver. A mí me daba ligeramente igual. Durante dos horas, tomamos una cerveza y escuchamos a dos chicas hablar sobre la carrera de Comunicación de una manera ingenua. Estábamos en un buen lugar. No podía ver tanta gente detrás de mí pero era seguro que estaban. Antes del día, me preocupaba no llegar hasta en frente. En ese momento no, porque estaba increíblemente cerca y mi corazón palpitaba de una manera extraña cuando veía ese micrófono tan cerca de mí, detrás del cual estaría la persona que más me ha inspirado de muchas maneras. No podía creerlo, así que decidí evitar ver hacía él. A lado de mí había un chico alto, de esos que hacen comentarios estúpidos para caerle bien a la gente, y delante de mí había una pareja de novios y un sujeto al que le apestaba la boca. Valía la pena por estar en un lugar así. No recuerdo más hasta que a 20 minutos para las 9 salió una banda mexicana de nombre Felipe, el Hombre (creo). Tenían un look de pelo despeinado y bandanas, y un buen ritmo. Me hicieron mover los pies, pero yo ya estaba impaciente de ver a quienes esperé por tres años. Cuando terminaron, muchos técnicos salieron y comenzaron a montar el equipo de Placebo. Entre ellos había un pelón simpático que todos aclamaron bajo el nombre Bobby. Lo he visto en vídeos, y me volví a dar cuenta de que estaba entre fans. Creo que Placebo tiene una fanbase muy sólida, de gente mayor y gente menor que apenas los descubrió y desea volver a los inicios. Es bonito. Montar todo tardó casi media hora. Seguido de eso, nos pusieron el vídeo de Every You Every Me, en el cual todos cantaron y se pusieron impacientes. Pensé en el contraste entre ese Brian y el Brian que vería en unos minutos y sonreí. Sonó el intro de Pure Morning, el cual ya estaba esperando porque me sabía y me sigo sabiendo el setlist de memoria. La gente se alborotó, por supuesto, y yo noté que estaba aún más cerca de donde inicié. En las pantallas, se mostró un icono con un tache encima de un celular, pero la generación no pudo hacer caso y cientos de celulares salieron a capturar el momento. Yo decidí vivirlo, porque es lo que Brian siempre pide. Quién sabe qué sentí en ese momento, pero Brian Molko estaba en frente de mí. No suelo recordar los signos de felicidad que sufre mi cuerpo. Siguió Loud Like Love y todos saltaron en armonía. No podías no hacerlo, la gente te llevaba. Fue algo que me hizo sentir viva, aunque en realidad me estaba ahogando por tanto calor y el cabello chino de una chica delante de mí a quien empujé sin querer en diversas ocasiones. Supongo que seguía intentando meterme y alcanzar un mejor lugar, pero ya era imposible. A dos canciones, estaba empapada de sudor, como todos los demás. Jesus’ Son fue la tercer canción, la cual todos conocían y, nuevamente, pensé “wow, estoy con los míos”. Me gustaría tener más amigos a quienes les gustara Placebo; es decir, realmente les gustara. En la fila le conté a Andy que estaba interesada en el fenómeno del fanatismo y me dijo que todos necesitamos una razón de vivir. No sé si Placebo sea eso para mí, pero definitivamente me han motivado. Para Soulmates, saqué mi celular porque Pilar me había pedido un vídeo. El vídeo, o mejor dicho {el simulacro de una resolución inferior al momento}, es terrible; puro movimiento de cámara, producto de mi ansiedad, mi mal pulso y la gente a mi alrededor, pero el sonido es muy bueno. Pensé en ella durante toda la canción y luego en Donald Trump. Me hubiera gustado que Brian hablara sobre él, pero no lo hizo. Casi no abrió la boca más que para cantar. El orden de las canciones ya no importa, pero sí lo que pasó a través de ellas. Sudaba cada vez más y más y sentía que me sofocaba. Andy me dijo que se marchaba porque sentía que se ahogaba, no sin antes escuchar Exit Wounds, canción que me dijo que esperaban que tocaran y que yo no pude spoilearle a petición suya. Otro buen momento fue I Know, introducida por un montón de gritos y ovaciones a la banda. Without You I’m Nothing con fotografías y vídeos de David Bowie en el fondo fue lo que me hizo llorar ligeramente. Hubiera llorado mares, pero mi cuerpo estaba seco. Me seguía repitiendo “debes sobrevivir, esperaste tres años para esto”. Lady Of The Flowers, mi canción favorita, sorprendió mucho a todos porque no se tocaba desde el 2003. Todavía es una joya y me hace temblar. Después de ella, hubo otra sesión de gritos y ovaciones a Placebo que duró como cinco minutos. Sí, cinco, seguidos. Brian y Stefan sólo se volteaban a ver, no sabiendo qué hacer. Brian sonrió nerviosamente, mirándonos a todos y quizás pensando en cuánto los quiere el país. Fue un momento muy hermoso. Me sentí parte de algo y vi al hombre más presente en mi vida sonreír, cosa que no hace seguido. Andy dice que Brian casi llora, pero no sé si deba creerle. Si es así, fue más hermoso de lo que logré capturar. Cuando todos se callaron, Brian Molko dijo que lo poníamos nervioso, nos dio las gracias y se puso la mano en el corazón diciendo “sinceramente”. Escribir esto me ha sacado lágrimas en los ojos. La parte melancólica del concierto había pasado y era hora de bailar. Boo yo, porque ya estaba completamente muerta. Pensé en salirme y seguir a Andy, pero no me lo permití. Intenté tomar aire inclinando la cabeza hacía arriba y lejos de mis compañeros de audiencia. Funcionaba temporalmente. Tenía ganas de moverme, pero nadie lo hacía. Vamos, era la “hora de la fiesta”, como dijo el cantante. Lo que sí hice fue cantar muy fuerte y muy feo, y alzar las manos como si pudieran verme. Me sentí un poco extraña y quizás ridícula, pero no importaba. Mi voz al compás de 7,000 voces más me volvió a hacer sentir parte de algo y me recordó a las noches en las cuales quiero cantar, pero no puedo despertar a nadie. Mis sentidos enteros estaban en ello. The Bitter End fue lo que recité con más energía. De una semana al concierto, le tomé un agrado especial. Y como es conocida, las voces sonaban aún más seguras y fuertes. Después de Song To Say Goodbye, la banda se retiró, pero todos sabíamos que volverían. Se tardaron. Yo ya me había quedado sin aire y estuve a punto de salirme. Continúe sin permitírmelo. Si me desmayaba, al menos llamaría la atención de la banda, como he visto en vídeos. No había problema. Cuando salieron, tocaron Teenage Angst, canción que esperaba no escuchar, Nancy Boy, e Infra Red. Las últimas fueron muy divertidas. Nunca me han gustado mucho, pero las canté y las bailé como si fuesen mis favoritas. La gente ya comenzaba a saltar en conjunto de nuevo. No sé de dónde tomé la energía, pero los acompañé. Mi cabello estaba empapado, y mi ropa también, pero no lo sentía. La última canción fue Running Up That Hill y decidí cantarla sin dejar de mirar a mi banda favorita porque sabía que era la última y que el mejor día de mi vida estaba próximo a acabar. Fue muy tranquila, pero muy apasionada. Todos cantaron. Al finalizar, se proyectó una foto de una caja de cigarros con la cara de Donald Trump estampada y el título “seriously harms you and others”. Ya la había visto en la cuenta de Twitter, pero fue un buen detalle. Brian se acercó y colocó sus manos en posición de rezar. No estoy segura si dio un beso o no, pero sí una reverencia al público para después salir con un signo de amor y paz formado por sus dedos. Y así desapareció. Y así tardé 30 minutos en salir de la multitud, pisando líquidos y miles de vasos de cerveza. Era un poco triste ver que todo el lugar había sido dejado en tan asqueroso estado. Yo estaba agonizando. A sólo un segundo de salir, mis piernas comenzaron a temblar y mi abdomen a punzar. Mi nuca, mi espalda y mi cuerpo entero dolían. Mis oídos estaban tapados. Mi garganta estaba irritada. Estaba temblando de frío. Y estaba muy feliz, porque acababa de cumplir un sueño.
5 notes
·
View notes
Text
Cartas a personas
¿Escribir lo que siento por alguien? ¿No crees que es difícil únicamente escribirle a una sola persona? Digo, he tenido muchas personas en mi vida y se me dificulta únicamente escribirle a solo una. En fin, voy a terminar escribiéndole a más de una o dos ya que es mi deseo hacerlo. Pero, ¿por quién empezamos? Ya sé que muchos de mis compañeros que estén haciendo esta tarea van a escribirle a su familia (mamá, papá, hermano/a, abuelo/a, etc), pero como yo ya hice eso en la pasada, voy a hacer algo diferente. Quiero escribirles a personas que no conozco de cara, pero se que me han llegado a transmitir algo. Famosos, escritores, dibujantes, entre otros que admiro y sé que han aportado algo en mi vida, no solo por el “arte” que llegan a hacer, sino que también porque me han ayudado a ser quien soy hoy en día.
A Mitsurou Kubo:
Gracias por uno de los mejores animes que pudiste darle a la humanidad: Yuri!! On Ice. ¿Mis sentimientos hacia ti? Bueno, aparte de admiración, te quiero dar las gracias por darme el anime más motivador que he visto en mi vida, por darle a tus fans uno de los shippeos más buscados en Google: Victor Nikiforov y Yuri Katsuki. Creo que mis sentimientos son de gratitud ya que has creado uno de los animes que rompe con todo tipo de estereotipos (excepto en algunos personajes, ahí te pasaste), además de que me ayudaste a convencer a mi madre de que me inscribiera a clases de patinaje artístico (aunque ni se deslizarme con los patines). Gracias por darme un anime en donde pudiera sentirme reflejada no solo con uno, sino con todos los personajes. Gracias por darnos el famoso JJ Style! y por hacernos ver que una persona puede sacar su lado sensual cuando está a un lado de quien ama. Gracias por haber creado un anime con una banda sonora tan bella ya que tiene temas como: On Love: Agape, Yuri On Ice, Theme of King JJ, On Love: Eros, etc.
A Josh Dun y Tyler Joseph (Twenty One Pilots):
Escribí sus nombres ya que se que cuando son Twenty One Pilots, existe más gente de la que nos imaginamos (únicamente ustedes dos), pero yo me quiero enfocar en ustedes dos.
Tyler Joseph, mis sentimientos hacia ti se describen con un gracias ya que has dado en el clavo con tus canciones. Gracias por crear canciones como HeavyDirtySoul, Car Radio, We Don't Believe What's On Tv, entre otras. Gracias por compartirnos tus miedos, tus logros, tus ambiciones y tus metas. Gracias por lastimarte la rodilla o el codo derecho cada vez que tocas HeavyDirtySoul en concierto (lo confirmó tu esposa). Gracias por ser una persona que no tuvo miedo de quitarse los pantalones (literal) en la entrega de los Grammy´s y por hacernos creer que es posible llegar tan lejos como tu lo has hecho. Gracias por ser un cantante que se preocupa por la seguridad de sus fans (si, detuvo el concierto porque un chico estaba molestado a una fanática o las veces que ha interrumpido las canciones para apoyar a la gente que se ha desmayado). Gracias por ser una de las personas que han inspirado mis proyectos de Fundamentos del Diseño (una materia de mi carrera)
Josh Dun. Uno de mis bateristas favorito. Actualmente te encuentras en mi top tres de los bateristas que me inspiraron para poder tocar la batería abiertamente. Mis sentimientos hacia ti son los mismos que con Tyler y con la mangaka Kubo, admiración y gratitud. Admiración porque, al igual que tu gran colega y amigo de banda, han llegado muy lejos en muy poco tiempo, han llegado a ser primeros lugares en listas a causa de su música, han llegado muy alto a causa de algo que les gusta. Siento admiración porque yo siempre he querido llegar lejos en la vida. Gratitud porque has brindado a mi vida momentos inolvidables al igual que Tyler como cuando los vi por primera vez en el palacio de los deportes, cuando te subes al piano de Tyler y das una marometa hacia atrás en el aire cada vez que tocan Holding Onto You. Gracias por todos los snaps que envías, siempre me traen una sonrisa. Gracias por ser una persona que, al igual que Harley Williams, no tiene miedo del: “qué dirán” y se tiñe el cabello como quiere y en el momento que quiere (debo de admitir que prefiero el color rojo al amarillo que traes ahorita, pero esta bien).
A Billie Joe Armstrong:
¡Feliz Cumpleaños! Se que tu cumpleaños fue el 17 de febrero y cuando este esto publicado va a ser un día después. Y si, festeje tu cumpleaños el día de ayer, es por eso que no pude escribirlo antes. En fin, Billie Joe Armstrong, mis sentimientos hacia ti son de admiración, respeto y gratitud (si, agregué un sentimiento más a la lista) ¿Por qué admiración? bueno, principalmente por tu carrera. Tener 31 años de carrera no suenan que se puedan obtener fácilmente y tú has logrado eso y entrar al salón de la fama junto con Tré Cool y Mike Dirnt (eso si son Relationship goals). Admiración también porque todos tus fans sabemos que tuviste muchos problemas cuando sacaron la trilogía ¡UNO!, ¡DOS! y ¡TRÉ! y; sin embargo, te metiste a tratamiento para poder seguir adelante, por no quedarte estancado y seguir siendo el anarquista rebelde que eres hoy en día. No sé tus motivos para poder combatir tus problemas, me imagino que es tu familia: Adrianne, Joseph y Jakob. No sé si sean tu fuente de inspiración o sean parte de ella, la verdad es que no lo he averiguado o lo he investigado (no quiero ser una acosadora).
Mis sentimientos de gratitud son, principalmente, porque tu música ayudó a mi alma a superar una etapa muy difícil en mi vida: la preparatoria. Si no hubiera escuchado tu música en esa época, yo creo que seguiría con la espinita molesta de no sentirme identificada con nadie. Gracias a tu música, descubrí que no estoy sola, que hay muchas personas que están a mi lado, con la misma situación y que puedo escuchar tus mensajes con ellas todo el día.
Respeto porque no sé cómo no se te han acabado las ideas para poder seguir escribiendo y tener melodías nuevas; sin embargo, sigues conservando la esencia de Green Day, la esencia del verdadero Punk (no, no cuenta 5 Seconds Of Summer ¿Siguen existiendo?).
Gracias por ser una gran influencia en mi vida, por ser una persona que me canta: No seas del montón, se una persona que lucha por sus derechos. Por cantarme: I hope you had the time of your life. Por hacerme descubrir que puedes plasmar tus ideales en un disco como American Idiot o Revolution Radio y por hacerme darme cuenta que está bien decir lo que piensas. Por cierto; ¿cuál es el secreto de la juventud eterna? Ya tienes 45 años y sigues pareciendo de 20.
A Frank Edwin Wright III (Tré Cool):
Tré Cool ¿qué puedo decir? Gracias por ser el loco de la banda, de verdad, gracias por eso. Desde que empecé a escuchar a Green Day (día verde en español), recuerdo que mi vista se clavaba en tus locuras en el escenario, en las locuras que hacías en los videos. Cada vez que actúas “normal” en un concierto, entrevista, o lo que sea, no siento que seas tu mismo (no sé por qué digo eso si no lo conozco en persona). En fin, recuerdo que te quedaste en mi memoria a consecuencia de que te robaste unas botellas de coca-cola mientras estaban entrevistando a Billie y a Mike en Japón, o cuando te ponías un sostén rosa y un sombrero del mismo color cuando tocabas en concierto. Mis sentimientos hacia ti son de gratitud y de admiración ya que tú, junto con Billie y Mike, han logrado una carrera de 31 años y han llegado a ser estrellas famosas y reconocidas en el salón de la fama del Rock n´Roll ¿Sabes algo? Puedo decir que tú estás en primer lugar de mi top tres de los bateristas que me inspiraron para tocar la batería. Gracias por tocar All by myself (la canción del disco Dookie, no la de Céline Dion), por salir corriendo después de tocar una canción. Gracias por traer el cabello teñido cómo se te dé la gana, sea café, amarillo, verde o azul, de cualquier forma, se te ve bien. Gracias por cambiar papeles con Billie Joe y ser el guitarrista a veces.
A Chris Martin:
Cantante, pianista y guitarrista de una banda de rock británico (bueno, era rock, ahora no se que es) conocida como Coldplay. Gracias por ser un miembro que conformó a esta banda que ha jugado un papel muy importante en mi vida. No sé si sea la letra de tus primeras canciones o sea de las nuevas, si sea la melodía con puros instrumentos de una típica banda o sean los sintetizadores; no sé si era que únicamente cantarás tú o tus duetos con Beyoncé o Rihanna, lo que sí tengo claro es que tu música ha tenido una evolución muy drástica. Recuerdo la primera vez que los escuché en la radio, no era nada hipster porque los conocí gracias a la canción Viva la Vida (si, una canción que siempre es utilizada para dar motivación cuando en realidad habla sobre como un rey perdió su reino de un día para otro). También recuerdo que para mis quince años, quería hacer un video como el de Viva la Vida (pero la versión de Anton Corbijn, no la otra) y que este fuera reproducido en la cena para que vieran mis dotes artísticos, y eso no fue lo único que quería hacer, también quería bailar la canción Paradise para mis quince años (otra vez), pero quería bailarla como si fuera un ballet (lo peor es que tengo la elasticidad de una papa, o sea, nula). En fin, acabé bailando Moves Likes Jagger de Maroon 5. A lo que quiero llegar con esto es de que tus letras y tu música acompañaron una faceta de mi vida, que igual fue importante: la secundaria. Mis amigas de esa época me recuerdan como: la chica que estaba obsesionada con tu color favorito: el azul turquesa, pero ellas lo llamaban azulito Chris Martin. También me identificaron como la chica que se la pasaba brincando mientras daba vueltas con los brazo abiertos y gritando el coro de Charlie Brown. Gracias a ti traté de volverme vegetariana. Debo decir que, cuando empecé a hacerme fan de ustedes, acababa de pasar su concierto en el palacio de los deportes (creo) y yo deseaba con muchas ganas ir a uno. Jamás había estado tan obsesionada por ir a un concierto como lo estuve con ustedes y con Daft Punk; sin embargo, recuerdo cuando sacaron fechas para el Foro Sol. Yo entré en pánico porque estaba de intercambio en Seattle, en ese momento tuve que marcarle a mi papá para que me comprara dos boletos para ir a verlos. Mi sueño fue hecho realidad, pude ir a verlos el año pasado y fui la persona más feliz del mundo. Gracias Chris, Will, Guy y Johnny por dar un espectáculo tan bonito y colorido, por un show que jamás voy a poder olvidar fácilmente. Chris, gracias por ser la imagen que apoya a asociaciones como Oxfam o Make Trade Fair, por ser una persona activista (sin llegar a ser Bono).
Se que todas estas personas que son famosas y que no saben de mi existencias; sin embargo, cada una de ellas ha dejado algo en particular en mi vida. Faltaron muchas más, pero creo que estas son las más importantes en mi vida. Se que no son muchos sentimientos que yo siento por ellos, pero ellos me han hecho sentir muchos sentimientos que, para mi, son experiencias únicas, sentimientos como: frustración, alegría, miedo, esperanza, amor, desesperación, enojo, soledad, valentía, entre otros. Se que no los van a leer (si los leyeran, ¿Crees que seguirían siendo los mismos? aparte, esta en español), pero es una forma en la que puedo dar a conocer lo que han hecho por mi y lo que pueden llegar a hacer en mi vida.
Gracias por ser una parte esencial en mi vida, for formarme como soy, por ser parte de quien soy hoy en día.
1 note
·
View note
Text
Cómo imagina Lali Espósito sus recitales post pandemia: “Estamos todos pensando en los shows online”
En una entrevista exclusiva con Teleshow, la cantante habla de “Lo que tengo yo”, el tema que lanzó durante la cuarentena, y de la posibilidad de mostrar su música por streaming
En Madrid, son las ocho de la noche. En Buenos Aires, las tres de la tarde. Lali Espósito se conecta a la hora pautada con Teleshow para brindar una entrevista virtual. La actriz viajó a España en un vuelo de repatriación para poder retomar el rodaje de Sky Rojo, la serie que estaba filmando antes de que comenzara la pandemia del coronavirus.
La cantante pasó la mayor parte de la cuarentena en su casa de Argentina y desde allí lanzó “Lo que tengo yo”, el single en el que trabajó con Mau & Ricky, Camilo y Tainy y que grabó en plena cuarentena por la pandemia del coronavirus.
“Se estrena en un contexto raro, diferente. Yo no tenía pensado sacarla, pero la cuarentena nos sorprendió a todos e hizo que volvamos a foja cero con los planes que teníamos de trabajo. Esta canción la tenía ahí... no iba a ir en el disco, pero se me presentó en la cabeza en pleno aislamiento. La empecé a tararear y, un poco fiel a mi intuición y de querer compartir algo con la gente para que pueda distraerse en su casa, pensé: ‘este tema está pidiendo pista’", cuenta en una una entrevista exclusiva.
—¿Cómo fue la logística de grabar el videoclip cada uno desde su casa?
—Aprendí más de tecnología en la cuarentena que en los 28 años de mi vida. Todos estamos reconectando con la creatividad. Junté cibernéticamente un equipo de trabajo (directores, animadores, producción) y me puse firme en las redes a buscar gente, que me parece genial que participe. Están mis bailarinas, por supuesto, también amigos que bailan, gente que no baila, de otros países, de provincias de la Argentina. Me da mucha alegría el resultado de este video.
—¿Qué lugar ocupa hoy la música en tu vida?
—Toda. Es mi vida entera. Trabajo mucho desde casa todos los días con cada cosa que voy a hacer. Todo el tiempo estoy pensando en cómo mejorar, hacer cosas diferentes, ponerme a prueba, desafiarme todo el tiempo. Si hacés un pequeño análisis del primer disco hasta hoy, siempre intenté hacer algo diferente, evolucionar, ponerme a prueba a mí misma disco a disco. La música ocupa mucho lugar, más allá de que también me ocupo de mi vida privada, mi familia, mi novio, por supuesto, sino sería un muñeco de cera triste. Pero soy muy workaholic (adicta al trabajo), porque cuando te gusta mucho lo que hacés le ponés el corazón y la vida.
—Esta canción surgió en plena cuarentena. ¿Buscás tus momentos de inspiración o aparecen solos?
—Un poco de ambas, la verdad. Normalmente la inspiración te viene. Hay días que no se te ocurre ni media cosa y por más esfuerzo que hagas no se te va a caer una idea, y hay días que buscás los cuadernos para escribir lo que se te está ocurriendo porque estás iluminado. Pasa mucho en el arte en general. Yo, haciendo el disco, voy al estudio y me concentro porque sé que tengo esas horas para trabajar en eso. Entonces, se focaliza en esta tarea, que es la parte más creativa. Y hay días que simplemente estás en tu casa y se te ocurre todo. Yo, normalmente, los shows los sueño, por ejemplo. No sé si alguna vez dije esto.
—¿Sos de las que se despierta y lo escribe en el momento para no olvidarse?
—Tengo una libreta en la mesa de luz, literal. No puedo hacerlo en el celular porque si tengo que escribir en un bloc de notas se me va la idea. Prefiero mucho más la lapicera y el papel. Bastante old school (vieja escuela). Cuando salgo, en la cartera tengo un anotador pequeñito, y sino, en mi mesa de luz tengo una agenda siempre. Es una costumbre. Te acostás a dormir y estás entre sueños... ahí normalmente se me ocurren las cosas creativas más lindas. Y lo escribo en pleno momento de la noche. En general, la noche me inspira mucho más que el día. Soy bastante noctámbula.
—Cuando tenés una canción en carpeta, ¿se la mostrás primero a alguien de tu círculo íntimo o vas directo con tus productores?
—Normalmente lo comparto. Capaz con mi novio, si está en casa, o se lo mando escrito para que lo lea y me de una devolución. Pero cuando estoy en proceso de disco sí suelo compartir con mi productor antes que con nadie. Y a veces escribo mucho para mí sola. Y después hago una limpieza de todas las ideas y comparto lo que me parece más posible de hacer.
—¿Todas tus canciones son pensadas para alguien en particular?
—Eso es súper random (aleatorio). De hecho, hay muchas de mis canciones que son cero autorrefenciales. Que pienso que a otro que la escuche le va a servir, o que la va a querer cantar alguien. El genero musical que yo hago, este pop fusionado y que normalmente son canciones bien arriba, esos temas los pienso para regalar a la gente. Como el caso de “Lo que tengo yo”, que la letra me encanta y todo el mundo puede sentirse empoderado. Hago música pensando en el que la va a recibir.
—"Lo que tengo yo" es, definitivamente, para el que está en su casa pasando la cuarentena.
—¡Total! ¡Cien por cien! Y después está “Laligera” que sí es súper autorreferencial. Es mi vida, mi historia. Hay cosas que me salen del corazón y que tienen que ver con regalar lo que yo soy, y otras que son cien por ciento para el otro.
—"Laligera" es la canción que más te identifica?
—En todos mis discos hay canciones que me identifican. En el proceso creativo del disco siempre está esa canción, o esas canciones, que vos sabés que son una historia tuya, o una manera de ver un tema puntual: el amor, la vida, las relaciones, lo que sea. Disco a disco, siempre tuve temas que me han representado. Lo que pasa con “Laligera” es que es mi infancia. Es, sin duda, autorreferencial. Es rememorar la vida y el camino recorrido hasta hoy. Es especial. “Soy”, por ejemplo, también tiene una cosa de fuerza, de decir: “Soy esto, me muestro tal cual soy”. Pero esa canción también sé que empodera a otro.
—¿Qué música escuchás durante esta cuarentena?
—Soy re ecléctica con la música. No tengo una línea que escucho por época. Hay canciones, artistas y bandas que te van a acompañar siempre porque son los íconos. En mi set list (repertorio de canciones) nunca va a dejar de estar ni Queen, Madonna, Led Zeppelin, Gustavo Cerati, Charly García, Fito Páez. Hay artistas que van a formar siempre parte de la música cotidiana de nuestra vida. Yo, por lo menos, nunca los dejo de escuchar. También estoy atenta a lo nuevo que sale y descubro artistas nuevos. Paso de un tango a Drake, sin escala.
—En medio de todo el contexto que se vive y, aunque aún no se sabe cuándo se podrán presentar sobre un escenario, ¿cómo imaginás tu próximo show?
—En este momento me encuentro chill (relajada) con el tema. Porque no se sabe bien la manera en la que vamos a retomar. Estoy frenando la cabeza hasta poder acomodarme. Me voy poniendo objetivos, y ahora es sacar el disco en el segundo semestre. Me focalizo en eso. Estamos todos pensando en los shows online, que es la nueva manera. Que la gente saque la entrada y te vea desde el celular o la computadora. Mas allá de la parte egocéntrica de cómo vamos a hacer los artistas para hacer nuestros shows, los recitales son gracias a un equipo. No sucederían sin el talento y el trabajo de un montón de gente. Mi equipo es muy grande. Y mas allá de acomodar mi situación artística, me ocupo y preocupo de hacer planes en los que puedan estar involucrados ellos. Desde mis plomos, asistentes de sonido, mi banda, mis bailarinas. Hay un montón de gente que vive de los shows. En el planeamiento a futuro están todos involucrados en la realización de un show. No lo tengo muy pensado todavía, pero pienso en conjunto porque no podría hacer nada sola de lo que hago. Sobre todo los shows que me gusta montar. Estoy conectada con mi equipo todos los días y tratando de planear como sería la cosa.
—Fuiste tía en medio de la cuarentena. ¿Qué te generó conocer a tu sobrino a través de la pantalla del teléfono?
—Nació tres días antes de que me venga a Madrid. Sufrí como una loca, como todos los que deben haber recibido sobrinos, nietos, y no han podido ir a verlos, ni acercarse al hospital a darle un abrazo al hermano. En mi caso, mi hermano Pato fue papá. Es una situación medio agridulce. Hermosa, sin duda, pero siempre está eso de: “Puta, no puedo acercarme a conocerlo, ni darle un abrazo a mi hermano”. Pero le pasa a un montón de gente. No hay que ponerse egocéntrico, y entender que esto le pasa a todos. Para irnos a otro extremo, hay gente que no han podido despedir a otros que han fallecido. Se pone raro el tema, pero es lo que tenemos en este momento enfrente y hay que sobrellevarlo. Me vine acá y estoy todo el tiempo con videollamadas, fotos, videos, para sentirme cerca de mi sobrino Beltrán y de toda mi familia. Es un momento feliz, sin duda. De todas formas, cuando vuelva a la Argentina, si está todo bien, ni voy a mi casa a dejar la valija, voy directamente a verlo.
—¿Ya tenés fecha de regreso?
—No, porque recién ahora están haciendo los planes de rodaje. Hay que relajarse y ya es una bendición volver al trabajo. Hay gente que no lo esta pudiendo hacer, así que me siento bastante bendecida.
—Por lo pronto, podés aprovechar la cuarentena en Madrid para seguir trabajando en tu próximo disco.
—Mi abuela diría: “culo inquito”. Yo tengo un ratito libre y ya estoy haciendo algo.
0 notes