#avenida 9 de julio
Explore tagged Tumblr posts
Text

André Kertész - Avenida 9 de julio, Buenos Aires. 1962
74 notes
·
View notes
Text

Obelisco con decoraciones para el Copa Mundial 2022, Avenida 9 de Julio, Buenos Aires, 2022.
Argentina plays its archrival Chile ( Brasil is also an archrival) in the Copa América competition today. If Argentina wins the game in MetLife Stadium in NJ at 9 tonight, this place will be packed with revelers. That crowd will to be exceeded in number by an order of magnitude if Argentina wins the Copa on 14 July in Miami. The current money says the final competition will match Brasil and Argentina.
#urban landscape#monument#decorations#world cup 2022#avenida 9 de julio#Buenos Aires#argentina#2022#photographers on tumblr
18 notes
·
View notes
Text

#Argentina#argentina#republicaargentina#obelisco de buenos aires#ciudad de buenos aires#avenida 9 de julio
13 notes
·
View notes
Text

2 notes
·
View notes
Text
'Soda Stereo En Vivo en Av. 9 de Julio', Una Multitud Sin Precedente
Con una duración de poco más de 2 horas, la presentación de Soda Stereo en la Avenida 9 de Julio es uno de los momentos más recordados y queridos por los fanáticos de la banda, no sólo es el punto más alto en su historia, sino también el testimonio vivo de la popularidad de un trío de jóvenes que hace algunos años se habían juntado en la sala de ensayo de uno de ellos a hablar de música, es un acontecimiento sin precedentes.
Es innegable que Soda Stereo es una de la bandas más grandes e importantes del rock en español, su estilo sorprendió y refrescó la escena roquera, primero de Argentina y luego la de todo el continente. Cerati, Bosio y Alberti se fueron abriendo paso por la escena con sus peinados raros y su maquillaje hasta conquistar a toda América, una de las mayores pruebas de la inmensidad de la banda es su…

View On WordPress
#Alberti#Andrea Álvarez#Argentina#Av. 9 de Julio#Avenida 9 de Julio#Bosio#Buenos Aires#Canción Animal#Cerati#Charly Alberti#Daniel Melero#Gira Animal#Gustavo Cerati#Mi Buenos Aires Querido#Rock#Rock Argentino#Rock Latino#Soda Stereo#Tweety González#Zeta#Zeta Bosio
0 notes
Text

Hace 60 años.
Foto: Fiori ~ Pinterest.
#obelisco#buenos aires#trust#1963#argentina#elecciones#calle corrientes#calle cerrito#avenida 9 de julio
1 note
·
View note
Text
"Descubre los Lugares Turísticos Imperdibles de Buenos Aires"
Buenos Aires, la vibrante capital de Argentina, es una ciudad que combina lo mejor de la cultura europea con el espíritu latinoamericano. Conocida por su rica historia, su apasionante escena artística y su vibrante vida nocturna, Buenos Aires ofrece una experiencia inolvidable para los viajeros. En esta guía, exploraremos los lugares más turísticos, los mejores restaurantes y algunos consejos…

View On WordPress
#9 de julio#avenida#Buenos Aires#caminito#casa rosada#colon#la boca#mayo#obelisco#palermo#plaza#puerto madero#Recoleta#Restaurantes#san telmo#tango#teatro#tour#western
0 notes
Text
Viajaste de 2023 al Buenos Aires Biopunk de 2143? Uy, que garrón. Dejá que yo te guío, no te preocupes.
Esa cosa que ves en todos los souvenirs? Es la Torre del Tricentenario. Es como una torre de biocristal en forma de hebra de ADN montada en el Río de La Plata, un kilómetro de alto tiene. La más alta de Sudamérica. Bueno, aparte del ascensor espacial de los brasileros.
Toda esa gente rara? No seas malo. Ah, vos decís las escamas, las plumas, las colas? Sí, ponele que es medio como los tatuajes en tu época. Es la moda. Bueno, vas a ver más que nada a la gente vieja que quedó del biopunk original, y algunos pibes de ahora con eso, a mucha gente no le gusta joder con esas cosas ahora. Que es biopunk? A ver, como te explico...
Sí, casi todo el centro es peatonal. No hay tantos autos. Ah, esos coatíes? Las cotorras y los carayá? Son personas, moreaus, animales con inteligencia por modificación genética. No les vayas a decir animales. Son ciudadanos de la Confederación, chamigo. Sí, el delfín también.
Confederación? La Confederación Argentina, obvio? Ah, a ver, como te explico. Bueno, por allá por los 80, cuando reprimieron la comuna porteña, el Buenos Aires carmesí, la gobernadora Alegre... che, estás escuchando?
Obvio que se vende Guaraná Antártica por todos lados. La Coca Cola? No la hacen más desde el Ecocidio. Creo que hay una fábrica que quedó en Córdoba, pero no sé si es el mismo gusto...
DESPUÉS TE EXPLICO LO QUE ES EL ECOCIDIO CHE UN PASO AL VEZ
No, no es gendarme, es GENEdarme, porque están con todo el tema de la genética viste. No les digas Robocop. Son los del SENA. Servicio Ecológico Nacional Argentino. No, a los perros no les gusta que les acaricien, te lo van a decir. Sí, también son ciudadanos. Sí, son bien yuta.
Esas lianas y los árboles están para decoración y para las cotorras, sí, pero también limpian el aire de patógenos. Tranqui, vos estás en área segura. Buenos Aires es una de las ciudades más seguras del planeta.
Igual, por las dudas, comprate un barbijo. Tomá, 20 australes te deben alcanzar, no?
La UBA? Que, un vino? Ah, la UNBA. Sí, mirá, en los 80,
Esos bichos son las langostas del SENA. Y son como mitad helicóptero, mitad bicho. Claro, claro, algo así como los del Half Life! Juegazo. Salió la parte 5 hace poco, sabías?
Era todo avenida esto, podés creer? Mirá lo que es el Parque 9 de Julio ahora. Acá están todos los biopunks, bueno, para los turistas. Uy, mirá, mirá, los coatíes están haciendo una coreo! Dejales un par de australes.
Había un McDonalds en el Obelisco? Ah, como en las pelis viejas? No, no existe más eso.
El grafiti? Sí, son Evita y CFK. Las otras dos? La Dra. Alegre, obvio, y la del casco es Valeria Martínez, primer argentina en el espacio. El Dibu? Ah, me parece que es la nieta che.
La bandera esa es del Tawantinsuyu. Unión Andina, si no te sale el nombre. No, no son los incas, bueno, tienen esa onda... a ver, antes eran Perú y Bolivia. Son de izquierda, me parece. Sí, los equipos de fútbol siguen existiendo.
Independiente no gana nada desde el siglo pasado, pero creen que esta vez sí. Cuantas copas tenemos? A ver, si contamos el mundial de Cataluña, s-MIRÁ EL YACARÉ, siempre quise tener uno de mascota!
No, no podemos ir a Boulogne. No existe más.
No me importa si tu casa estaba ahí. Mirá, ya sé que lo de las "áreas restrictas" parece de película, pero en serio, no vayas.
Ah, no, está bien si le decís Capital, muchos se confunden. La nueva está en el sur. Sí, antes era Viedma, como sabías? Manejas toda la data vos, eh?
De que laburo? Ah, yo hago hormonas para mantener el sistema de lianas municipal. Sí, está bueno. Mi novia estudia astrobiología. A ver, si te digo que encontramos aliens te vas a desmayar también? Jajaja. No, es joda, joda. Pero sí. Los encontramos. No, están, como a 1000 años luz, no te preocupes. Bueno, dicen que en Titán...
Bueno che, te dejo que descanses acá. Este es uno de los mejores árboles de la ciudad, ombú bien pampeano y seguro, vos tranquilo. Lo atiende un par de cotorras super buena onda. Deciles que te canten algo de tu época, tipo los Wachiturros, por ahí te agarra la nostalgia.
#cosas mias#soft biopunk#nada de esto es una parodia todo es lore y canon (excepto que no sé si son australes o otra moneda)
128 notes
·
View notes
Text

avenida 9 de julio
buenos aires (argentina)
7 notes
·
View notes
Text

La avenida más ancha del mundo es la Avenida 9 de Julio, en Ciudad de Buenos Aires, Argentina. La avenida tiene un ancho de 110 metros y en sus laterales hay otras dos calles (Carlos Pelegrini y Cerrito) que se utilizan a la par de ella conformando un total de 140 metros.
En total, tiene 12 carriles y, como podrán imaginar, cruzarla puede necesitar de la espera de más de un semáforo. Su largo es de 3,5 kilómetros y en su recorrido podemos atravesar lugares históricos y emblemáticos de Argentina y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como el Obelisco o el Teatro Colón.
Su diseño data de 1888 y su nombre es un homenaje a la declaración de independencia del país.
3 notes
·
View notes
Text
14 de diciembre
(madrugada)
Nos encontramos afuera del Malba, había pasado tanto tiempo.
¿Qué es el tiempo?
¿Quién espera en el medio de la avenida?
Planeábamos entrar, que nos pidan el carnet de estudiantes, o la escolaridad de la facultad, o cualquier cosa que pruebe que hacíamos algo de nuestras vidas.
Pero dimos unas vueltas, se nos hace tarde, de nuevo.
Me mude hace casi un año, y sigo sin distinguir ninguna calle. Estamos aprendiendo a hablar de nuevo.
Ojalá me riera todo el día.
Y respondes
sonriente
nuevo
Soy la persona más graciosa que conozco.
El edificio está cada vez más lejos, nadie se da cuenta, todos tenemos cosas mas importantes en las que pensar.
El mundo se mueve sin nosotros.
La muerte es confortable, transforma, pero no apura, hay una extraña ternura en cumplir años.
A veces la escuchamos.
Hay mejores maneras de cruzar la 9 de Julio
y a veces nos salen.
En la tierra yace nuestra memoria, cada día mas cerca de nuestras raíces.
El tiempo es nuestro mejor amigo, el mañana es un lugar donde estaremos juntos.
4 notes
·
View notes
Text
Así se vivió el 8M 2023: un mapeo de imágenes, reclamos y consignas en América Latina

Estuvimos en las calles de Asunción, Buenos Aires, Ciudad de Mexico y San Salvador. Lo que vimos, escuchamos, gritamos, reporteamos y nos llamó la atención este 8M 2023. Miles de mujeres, lesbianas, travestis, trans, bisexualas, femeneidades y diversidades indígenas, trabajadoras, migrantas, participaron de las movilizaciones por el 8M en distintas localidades de la Argentina. En Buenos Aires hubo dos marchas, una hacia Plaza de Mayo y otra hacia el Congreso de la Nación. Todas partieron de 9 de julio y avenida de Mayo. En la tarde resonaron múltiples reclamos sociales, políticos y culturales. Desde el cese de las violencias hasta el reconocimiento de las identidades indígenas y la reparación a las mujeres trans y travestis. “Hoy marchamos para que esta sociedad y el Estado reconozcan que la condición a la sometió a la población travesti trans es de genocidio y debe repararnos y darnos garantías de no repetición para nuestras niñas y niños y defenderlxs del odio externo” dijo Marlene Wayar, en la columna travesti trans Diana Sacayán. Allí los carteles enumeraban los reclamos: Reparación histórica, indemnización por persecución, cupo laboral travesti trans y también la pregunta que sigue vigente a poco de cumplirse otro aniversario de la desaparición del joven trans: Dónde está Tehuel? La activista Florencia Guimaraes resaltó: “Seguimos exigiendo la urgente implementación del cupo laboral travesti trans y la ley de reparación histórica. Es una deuda del Estado con las compañeras travestis y trans perseguidas y torturadas simplemente por su identidad de g��nero. Hemos atravesado muchos años pidiendo esto, muchas compañeras no están y otras se están muriendo. ¡El tiempo de la reparación es ahora!”. Mujeres y diversidades indígenas ocuparon un espacio crucial en este 8M. Pidieron por igualdad, basta de genocidio y persecusión, basta de terricidio. También la urgente libertad a las presas políticas mapuche que continúan privadas de su libertad desde octubre de 2023. Campesinas e indígenas peruanas participaron con carteles denunciando las violaciones de ddhh en su país.
8M en Asunción
Mujeres de distintas organizaciones sociales, políticas, del campo y de la ciudad se congregaron en el microcentro de Asunción y marcharon por el #8MPy. Este año, la articulación Paro de Mujeres Paraguay escogió el lema “Por nuestros derechos laborales y contra todas las violencias” por el actual contexto del país que se encuentra marcado por una ola de feminicidios, acosos y discriminaciones. “Queremos vivir y no sobrevivir”, “Marcho hoy con mis amigas para no marchar mañana por ellas“Los derechos de las personas trans son derechos humanos”, “Basta de acoso sexual y laboral”, “Qué ganas de ser pared para que te indignes si me tocan sin permiso” fueron algunos de los carteles que denunciaban la situación de las mujeres en el país. La marea violeta marchó con brillo, sudor y éxtasis por las calles Mariscal Estigarribia, Palma e Independencia desde la plaza Uruguaya hasta la plaza de la Democracia. Este año, el manifiesto hizo hincapié en la precarización de las mujeres trabajadoras en el año electoral. “Les decimos firmemente: ¡No van a comprar nuestro futuro con un 100mil!”, sostuvieron, refiriéndose al prebendarismo político. Exigieron políticas públicas para la disminución de los empleos informales y contra la precarización laboral. Así como seguridad social, igual paga por igual trabajo, seguridad laboral y protocolos contra todo tipo de violencia. Hasta el 8 de marzo se registraron 11 feminicidios en Paraguay y 2 víctimas de feminicidio en Argentina (se toma en cuenta a las paraguayas migrantes), una cifra que supera más de tres veces la cifra del año pasado en el mismo periodo. La articulación denunció la desprotección a las mujeres en situaciones de violencia y exigió el cumplimiento de la ley 5777/16 integral contra la violencia hacia las mujeres.





8M en San Salvador
En San Salvador cientos de mujeres salieron a las calles para exigir a la Asamblea Legislativa legislar sobre la ley de identidad de género, acceso al aborto, liberación de miles de personas detenidas arbitrariamente y justicia por los feminicidios.

8M en Ciudad de México Este 8M en la Ciudad de México contingentes de madres y padres de víctimas de feminicidio y desaparición, contra la militarización, el racismo, la violencia vicaria y la violencia ácida así como estudiantes, médicas, músicas, mujeres indígenas, mujeres discapacitadas, cannábicas, vagoneras, negras, cimarronas, bordadoras, niñas, adolescentes, adultas mayores, mujeres trans, lesbianas, bisexuales, personas no binarias y más tomaron las calles de la Ciudad de México. Exigieron justicia, seguridad, memoria, despenalización del aborto y que se garantice el derecho a una vida libre de violencias en un país donde 10 mujeres son asesinadas diariamente.

Fue una marcha multitudinaria. De acuerdo a datos del gobierno de la CDMX, asistieron 90 mil personas, superando a la de 2020 donde asistieron 75 mil personas.

Partió de distintos puntos de la ciudad. Del Ángel de la Independencia, el Monumento a la Revolución y la Glorieta de las Mujeres que Luchan, todas con dirección a El Zócalo. Durante el recorrido sobresalieron la cantidad de carteles con consignas contra la violencia machista y patriarcal.

Hubo distintas expresiones artísticas: bordados, danza y música de instrumentos de viento, jaranas, percusiones. También hubo rap y sonidero por parte de ChingonaSound frente a la Antimonumenta.

Grupos que convocaron y se expresaron como transincluyentes izaron banderas trans, LGBT+, y gritaron consignas de la resistencia trans. También asistieron familiares de Ximena, una mujer trans de 28 años asesinada este año en Teotihuacán.
Ataques de transodio y violencia policial
Durante el recorrido se podían leer pintas transodiantes. Una reportera del medio La Lista documentó el momento en que Mikaelah y Marian, dos mujeres trans racializadas, activistas e integrantes de la escena ballroom, fueron atacadas por un grupo de mujeres durante la marcha. Las insultaron, malgenerizaron y lanzaron aerosol.

Previo al arranque y durante la marcha se suscitaron algunos encapsulamientos policiales. El Frente por libertad de Expresión y Protesta documentó el uso excesivo de polvo de extintor, gas irritante y lanzamiento de piedras por parte de la policía. También recuperaron cartuchos de gas lacrimógeno lanzado en forma de cohetón. Identificaron el uso de balines de metal que provenían de las vallas de protección de los cuerpos policiales. Y otras malas prácticas como que la policía no estaba identificada, vestían de civil y tomaron fotografías a las manifestantes. La marcha que arrancó desde la una de la tarde terminó en la plancha del Zócalo hasta pasadas las siete de la noche. :::Agencia Presentes::: Read the full article
3 notes
·
View notes
Text
El «zurdaje» argentino, un movimiento social de masas
Cómo puede ser que una persona honrada que toda su vida trabajó y ahorró para tener su casa no pueda comprarla y el presidente de Argentina permita que haya personas que tengan sus viviendas gratis, en terrenos usurpados, como en las villas, ubicadas en los mejores barrios, como Retiro. Digamos las cosas por su nombre verdadero: robados. Y encima sin pagar luz. Y eso es el «zurdaje», totalmente en contra de los verdaderos pobres honrados. Y lo mismo pasa con el Sionismo, en contra del Judaísmo y de los árabes. A simple vista, todos los pobres somos iguales, pero no es así. Yo defiende al pobre no conspirativo y honrado; no defiendo al pobre «zurdo», que defiende la delincuencia y lo inmoral.
Por otro lado, me dirás que es fácil encontrar a los pobres verdaderos, no «zurdos», en la calle, revolviendo de la basura. Pues te equivocas. Muchas veces se utilizan a esos que duermen en las calles, totalmente sucios, para brindar información de algunas personas. No todo es lo que parece. Así que no sabes en quién confiar.
Yo siempre le doy la grasa de la carne para cocinar pan con chicharrones a una pareja que duerme al lado de un contenedor de basura. Por lo general, siempre estaban ubicados cerca de la avenida 9 de Julio, a una cuadra y media de mi casa. Pero a veces los encuentro en otra calle, en la esquina de mi casa, del lado opuesto. El otro día, cuando llegaba de noche, los vi a los dos caminando. Ella tenía una calza deportiva que yo no tengo. Está bien, siempre te regalan ropa, pero a mí me hace ruido que los encuentre en una esquina y después en la otra.
Yo soy muy defensora de los pobres, pero me es muy difícil reconocer al pobre verdadero, al honrado y al no conspirativo; del otro, del pobre «zurdo», que siempre milita en movimientos sociales, terroristas, feministas, abortistas, de los grupos LGTBQ+, sindicatos que roban, etc. En la provincia de Buenos Aires tenemos a un gobernador «zurdo», que no hace nada para combatir la delincuencia, porque precisamente el «zurdaje» es una política a favor del delito.
Claro, existe un sector privilegiado dentro de los pobres. Y ese sector o grupo son los «zurdos». Y tal vez, si tú eres uno de ellos, me dirás que los ricos también tienen sus oligarquías en donde se defienden entre ellos. No obstante, yo te puedo afirmar que no es lo mismo, porque los ricos, más poderosos, tienen el dinero de varias generaciones atrás; en cambio, los «zurdos» ganaron su dinero gracias al robo al estado o a través de sus negocios sucios, como la secretaria de la mujer, que solo tomaban empleados «zurdos». Y no es lo mismo.
0 notes
Photo

FAC busca integrarse a organización del Carnaval Juliaqueño 2025
La Federación de Arte y Cultura de Juliaca presenta su tercera solicitud para participar en el comité organizador del Carnaval 2025. El presidente de la FAC, Julio Corrales Cuba, gestiona una reunión urgente con el alcalde Óscar Cáceres Rodríguez para este jueves, buscando resolver la exclusión de su institución en la planificación del evento tradicional.
Los dirigentes de la FAC tienen planificadas actividades tradicionales como la ofrenda a la Santa Tía de Rapacha y el concurso de reina del carnaval. La organización mañana a las 9:00 horas tres propuestas de recorrido que incluyen las avenidas Andrés Avelino Cáceres, Independencia y 4 de noviembre para el desarrollo de las festividades.
Los conflictos entre la municipalidad y la FAC se originaron durante el carnaval 2024, cuando la federación fue señalada por uso inadecuado de las vías públicas. Esta situación derivó en su actual exclusión de la organización del evento cultural más importante de la ciudad.
El representante Corrales indica que la federación seguirá con su programa independiente si no recibe respuesta municipal. La organización cultural busca garantías para realizar un carnaval más grandioso y unificado en beneficio de la población juliaqueña.
Juliaca
via https://pachamamaradio.org/fac-busca-integrarse-a-organizacion-del-carnaval-juliaqueno-2025/
0 notes
Text





I visited Buenos Aires to see my family in 2017, went for a walk around Retiro, and found what became one of my favorite places on Earth.
At the end of the symbolically metropolitan boulevard, Avenida 9 de. Julio, I turned. A row of preserved and restored buildings, reminiscent of the industrial revolution, sat on my right, while five star hotels looking out on the coast towered at my left. The clear yet hazy blue sky hung still all around me.
I strolled until I reached a freeway entrance, the sidewalk beyond it no longer interesting. Initially, I was going to turn around, but decided against it. A bit further on I noticed an open area next to an auto shop, overgrown and loaded with scrap metal.
My curiosity invited me forth, and I entered the lot. I came across a fallen sign announcing an exhibit for the famed aviation writer, Antoine de Saint-Exupéry, who crashed in the Libyan Desert c. 1944.
I walked further and came across the hull of a propeller plane, gutted and wingless. Birds flew in and out of it, just as the rays of sun reflected around the few remaining elements of shining metal.
Further on, I came across a set of telephone boxes painted with numbers. Acrylic tubes hung all around them, coming in and out of every crevice. Behind these telephone boxes sat a warehouse, doorless and open. I entered.
Rats scampered away as leaves crunched beneath my feet. In one corner sat a towering pile of thousands of computer chassis; the other was filled with metro “boleto” (ticketing) boxes. I sat for an indeterminate period of time, listening to music.
1 note
·
View note
Video
Av. 9 de Julio entre Santa Fe y Arenales, hacia Cerrito.
#buenos#aires#argentina#9 de julio#santa fe#calle#avenida#street#avenue#towers#torres#building#buildings#edificios#edificio#automoviles#cars#peatones#pedestrians#semaforo#semaphore#carteles#publicidad#posters#advertising#ciudad#city#gebouw#toren#architectuur
5 notes
·
View notes