#atasca
Explore tagged Tumblr posts
primepaginequotidiani · 1 month ago
Photo
Tumblr media
PRIMA PAGINA El Pais di Oggi venerdì, 27 dicembre 2024
0 notes
anarchypig0 · 1 year ago
Text
He logrado hacer los dos posts que daba igual cuántas veces escribiese, nunca me gustaban porque no sé qué demonios me pasa este mes :( A veces hay que darle a enviar da igual cómo esté y confiar en que los próximos salgan mejor 😞
16 notes · View notes
pollitodesplumado · 28 days ago
Text
Cuando se le atasca la cremallera a la criatura y tú sin poder saludar a las amigas
📷@Barcafemenifoto
La madre haciendo cosas de madre
121 notes · View notes
esuemmanuel · 10 months ago
Text
Has estado callada y, en ese silencio que te sella los labios, me traduzco como el aire que se atasca entre tus dientes y deambula por tu lengua, tratando de ir más allá de tu garganta… Quizás, queriendo evocar a un suspiro que ha sido ahogado por tus ganas de no hablar… Dime, ¿no vas a hablar? ¿Vas a quedarte callada? ¿Me vas a castigar con tu silencio? ¿Hasta cuándo? No puedes seguir así��� ¿En dónde quedaré yo sin las palabras de tu lengua? Háblame… dime algo… lo que sea… pero, no me dejes morir así, colgando de tu pena.
Tumblr media
You have been silent and, in that silence that seals your lips, I translate myself as the air that gets stuck between your teeth and wanders across your tongue, trying to get beyond your throat…Perhaps, wanting to evoke a sigh that has been drowned out by your desire not to speak… Tell me, are you not going to speak? Are you going to keep quiet? Are you going to punish me with your silence? Until when? You can't go on like this… Where will I be left without the words of your tongue? Speak to me… tell me something… anything… but, don't let me die like this, hanging on your sorrow.
23 notes · View notes
olee · 10 months ago
Text
Mi Primer Día Sin Ti | Enzo Vogrincic
Tumblr media
Estás borracha por las calles de Madrid y no puedes dejar de pensar en Enzo.
Este es mi primer día sin verte. Camino por las calles de Madrid, borracha, son las 21:00 de la noche. Desde Malasaña hasta Niño Jesús, mis pies ya no pueden más. Lo único en lo que puedo pensar es en caminar contigo, tú sosteniéndome del brazo y guiándome. Pero estás de viaje. "¡Pff... te odio!" Te fuiste, dejándome atrás, y ahora estás en Uruguay o tal vez en Los Ángeles. Ni siquiera sé dónde estás exactamente. Sin embargo, aquí estoy yo, caminando sola, bajo estas luces amarillentas de Madrid, esperándote descaradamente. ¿Y tú? Tú estás en Júpiter. Me dejaste, o tal vez fui yo quien te dejó. ¡Ay, Enzo! Cómo te echo de menos. Mis pies duelen mientras paso por el Retiro. ¿Recuerdas al gatito negro? Está por aquí. Acabo de ver su cola cerca de la verja del Retiro.
El gato se ha ido, al igual que tú. Exactamente igual. Aquí estoy, borracha, tratando de descubrir dónde se ha escondido. Tanto el gato como tú.
Ahora estoy frente a la barra donde solíamos pasar tiempo juntos. Recuerdo lo mucho que te gustaba ese vino puro de Italia; no puedo recordar el nombre específico, pero era tu favorito. Estoy tan borracha que apenas puedo recordar algo.
Decido ponerme mis audífonos y escuchar nuestra banda favorita... ¿cuál era? Ah, sí, Radiohead, ¿verdad? O ¿tal vez era alguna banda revolucionaria de Uruguay? No puedo recordar. Optaré por un poco de Charly García, ese álbum "Bancate Ese Defecto", ese mismo.
Enzo, ¿estás enamorado? ¿De alguien más, supongo? Porque te fuiste sin decir adiós. Solo dijiste: "No puedo seguir contigo". Y así, puff, te fuiste, como aquel gato negro.
Ya casi llego a mi departamento. ¡Ay, Enzo! ¡Cómo te extraño! Estoy un poco loca, o mejor dicho, borracha. Ya estoy ansiosa por llegar a casa, servirme una copa de vino blanco y escuchar alguna canción extraña de Uruguay o algo que me haga llorar, como alguna de Silvio Rodríguez. Ojalá.
Recuerdo cuando nos emborrachábamos de vino y poníamos "Cementerio Club" de Pescado Rabioso. Tú fingías odiarlo, pero sabía que en el fondo amabas mi alma rockera. Ay, esos fueron tiempos maravillosos. Antes de que fueras famoso... Pero debo decirte que estoy muy orgullosa de ti. Has logrado ser quien siempre quisiste ser: un actor estrella, reconocido por Hollywood. De verdad, estoy feliz por ti y te admiro mucho por eso.
Estoy ansiosa por llegar a casa, mis pies ya no pueden más. Ay, ya veo la farola cerca de casa, esa luz amarillenta me hace desear ir a buscarte y besarte, pero sé que no estás aquí.
Enzo, veo una sombra bajo la farola cuando me acerco a casa, pero tengo que entrar. El portero está dormido. No sé qué hacer. Decido pasar de largo e ignorar al tipo que está fumando cerca. Sin embargo, no puedo evitar notar ciertos rasgos familiares en él. La forma en que sostiene el cigarrillo... Ay, es igual a ti. Y su altura, sus jeans doblados al final... todo me recuerda a ti.
Ignoro al tipo y saco mi llave, pero al intentar abrir la puerta, ¡se atasca! ¡Ay! No sé qué hacer. El portero debe de estar en el séptimo cielo, no me atrevo a tocar el intercomunicador. Enzo, ese tipo me está mirando. ¡Ay, no! Se está acercando. ¡Voy a gritar!
“Dejáme, yo te ayudo", dice. Ay, Enzo, tiene la misma voz que tú. Parece ser uruguayo. Pero no puedo verlo claramente. Todo está borroso, estoy borracha.
Finalmente, cuando el desconocido se acerca para ayudarme, reconozco su voz. Es Enzo. Mis lágrimas comienzan a fluir mientras lo miro con incredulidad. "Pensé que eras Enzo", murmuro entre sollozos, "lo siento tanto".
Enzo me mira con ternura y me asegura: "Soy realmente yo". Me acompaña hasta la puerta, y cuando finalmente lo veo claramente, la realidad golpea con fuerza. Es él, mi Enzo. No puedo contener las lágrimas mientras le explico lo mucho que lo extrañé, lo confundida que estaba y lo siento por haberlo malinterpretado.
Él me abraza con fuerza y me susurra palabras de consuelo. "Estoy aquí, cariño. Todo está bien", me dice mientras me acaricia el cabello. En ese momento, sé que todo estará bien.
51 notes · View notes
angelamariamedinaruiz · 9 months ago
Text
Cartas que me escribo a mí misma.
De: Ángela Medina
Para: Ángela Medina
Mayo 2 de 2024
La página en blanco
El día desocupado, por lo menos hasta el mediodía.
La espera del trabajo
La angustia de los celos
La mañana fría
Ya no me llamo escritora
Ya sólo soy lectora, psicóloga y docente y nada de eso quiero hacer. Y sigue siendo muy ambiciosa esa descripción, pues tengo pereza de leer. Me funciona hacer mis listas de tareas para retomar las rutinas. Siempre que las planeo las planeo como el mínimo que debo hacer y realmente son mínimas para mi mente, porque son las alcanzables, donde pusiera la lista de mis deseos, si le hiciera caso a mi mente en todo lo que sueña y en lo dura que es conmigo, tendría una lista imposible de cumplir.
Una nueva oportunidad que tanto como me fascina me aterra.
Los proyectos se van moviendo, hay trabajo intelectual, tengo que mover el cuerpo, el pensamiento tiene que entender que es necesario un esfuerzo, que no es mágico, no tiene tanto poder como el actuar. En el pensamiento puedo ser flaca, inteligente, exitosa, pero si me quedo quieta sólo seré otra loca de atar. En mis comportamientos soy perezosa, dormilona y cuando tengo la oportunidad me como una chocolatina y acabo con todo lo que hay de paso… sobre todo si estoy desocupada, esperando, en la casa midiendo las paredes. Loca en el sentido que cree que el pensamiento tiene la capacidad de transformar mis deseos sin esfuerzo, sin acción, sin pasar por la vida consciente, despierta, por la que si pasan los días, el tiempo.
No sé si pueda llamarla vida real, pero me refiero a esa realidad que está enmarcada en el dos de mayo de 2024, que vivo en Bogotá, que estoy buscando trabajo, que pongo el despertador a las cinco y media y despacho a mi hijo al colegio, que hago quehaceres del hogar, que busco trabajo, que me da pereza, que duermo, que siento frío, hablo de eso que para mí, bajo esas condiciones, es real.
A eso se refiere también la disciplina, pues implica pasar del pensamiento al acto. Todos los días hago algo, cumplo un propósito por medio de las acciones. Con el pensamiento hago desde la cama, me pudro ahí, delirio. No tengo disciplina, me cuesta actuar, me sumerjo en un marisma de despropósito e inacción, o falta de propósito.
A todas estas me pregunto: ¿cuál es mi propósito?
Estoy sin trabajo y creo que no está bien no tenerlo, que necesito producir, pagar las facturas, comprar cosas, darme gustos, sostener… entonces me invaden pensamientos que contrarrestan esa angustia, por ejemplo:
Voy a montar en trasmilenio.
Voy a hacer dieta.
Voy a hacer ejercicio.
Voy a cuidarme –el cuerpo y el alma-
Voy a mandar hojas de vida
Voy a ir a la alcaldía de la localidad
Voy a dejar de comer
Voy a escribir todos los días
Voy a hacer listas interminables para ser mejor…
El no tener trabajo me angustia porque entiendo que trabajar es salud mental, es independencia, me han vendido la idea de que no trabajar es de vagos, de gente que no es funcional.
Para ello, es necesario hacer. Puedo decir que soy escritora, mi pensamiento lo cree, es más en lo profundo de mi cabeza está ese anhelo hecho realidad, hasta el premio Nobel he ganado, en pensamiento soy lo máximo… Pero en la realidad, en la vida de hechos, de actuares, de resultados, no.
También el pensamiento puede acabarte, puede transformarse en una voz que te dice apenas abres el ojo: ¡jueputa! otro día más, no quiero vivir, qué miedo hacer esto, no soy capaz de aquello, no puedo… pero eso es en el plano interior, afuera la vida es diferente y cada acto cuenta, cada acción vale, hay un impulso repentino que puede llenarte nuevamente de vida, de ganas de vivir, de querer alcanzar todo lo que sueñas y que está bien para ti…
El pensamiento impulsa, niega, atasca, promete, promueve te hace ver como no eres, por eso es importante sacarlo afuera. Es decir, hablar de eso que tu mente fantasea, de las creencias que tienes, de las profecías a las que te esclaviza y que no están en lo real, hay que tener ecuanimidad y ser crítico frente a aquello que la mente te ordena, te pone en pinceladas, qué vas a creer de eso y de eso qué te hace bien y qué no… con qué vas a resonar, qué vas a impulsar, con qué vas a luchar, cómo le vas a responder a las mentiras que te hace creer, cómo enfrentas los sentimientos que surgen de las situaciones, cómo elevar tu potencial…
Por lo menos para vivir una vida que signifique para ti algo válido, que te guste, que te reconforte, que te soporte en momentos difíciles, que te haga elegir lo que en verdad es bueno para ti y para los que están a tu lado…
Esta lucha con el pensamiento requiere esfuerzo y trabajo, pero es algo que vale la pena. Así como los pensamientos te frenan hay que rescatar aquellos que son auténticos y están en pro de verte bien, tranquila, amañada en la vida.
Los ideales son terribles, son enemigos, te ponen a luchar por algo inalcanzable o muy difícil, crea estándares inabarcables, prefiero un paso a paso certero, de pasos cortos, de constancia. Gánale a tu mente, gánale a eso que te disminuye, a esas creencias infantiles e idealistas de superioridad, gánale al pensamiento que quiere ir al gimnasio, moverse más, alimentarse bien y que cree que por pensarlo todos los días o prometiendo un lunes que nunca llegará vas a tener la figura y la salud que deseas… no es el pensamiento son los hechos, son los actos, son los pequeños esfuerzos que cuestan, pero que te llevarán a tener una mejor vida, una vida que quieras vivir.
A la mente hay que ponerla a prueba con el piso de realidad.
Es el momento de crear, es el momento de trabajar en ti, es el momento de confrontar esos pensamientos con hechos, es crear tu propio plan, un plan de vida, de una vida que quieras vivir.
Espero que rescates los instantes bonitos del día, que pasan, que hay.
Con amor,
Ángela Medina.
7 notes · View notes
purpleiceheart · 11 months ago
Text
He pasado muchas noches en vela, preguntándome qué estoy haciendo con mi vida. Qué sucederá de aquí a mañana, de aquí a una semana, de aquí a 5 años. El futuro es tan incierto. Solía creer que la vida era como el flujo de un río, constante y líquido, que atravesaba cualquier roca o rama a su paso para desembocar al mar. Pero no es así. Mi río es distinto. El agua no fluye, se atasca. Evitando que siga su rumbo tal y como la naturaleza lo indica. Los problemas atormentan mi vida, tengo crisis ansiosas y extensos episodios de estrés. En mi río, a veces las aguas se contaminan, provocando daños en los seres que beben de él. He llegado a afectar a personas que no tenían nada que ver en mis asuntos, los problemas nublaron mis pensamientos y no fui capaz de distinguir de lo que está bien o mal. Suelen caer árboles o impactar relámpagos en el río. Los obstáculos siempre estarán, para evitar que sigamos el mismo camino y creemos otro nuevo. Sin embargo el río es inocente, no puede controlar los problemas que se presentan. Acepto que no es mi culpa todo lo que me sucede. Lo único que puede controlar el río son sus intensas ganas de fluir, aunque a veces le cueste. No me detendré, seguiré mirando hacia adelante, sin olvidar mi pasado, viviendo mi presente y construyendo mi futuro.
Tumblr media
4 notes · View notes
marite-tesa · 2 years ago
Text
Y es como, si a veces, faltara esa parte de mi alma que se atasca en los demás, que nos une verdaderamente a alguien más..
Tumblr media
Tesa.🌹
11 notes · View notes
ligekin · 2 years ago
Text
Yo bien orgullosa de tener perros todo terreno, inteligentes, educados y bien bonitos... Y luego está la boba que se atasca detrás de la nevera
15 notes · View notes
naturallyadventured · 1 year ago
Text
Tumblr media
israel.huete
En alguna parte de nuestra mente empezamos a realizar la idea del cambio. La realidad se siente distinta.Todo se acelera y ves retos que se acercan tan rápido, que antes de poder pensar ya los has atravesado. Así es, el tiempo se acelera al ritmo de Ascensión. Si te atascas no pasa nada, es una parada para amar algo que se queda atrás, no dejamos ninguna parte nuestra atrás. En cuanto termines, de un salto cuántico estarás en la ola de nuevo... tú eres la Ola. Pies en la tierra, respira, un poco más...
4 notes · View notes
aglossata · 1 year ago
Text
la simulación se desconecta: pantalla negra, pitido eléctrico
no me acuesto en el pasto de la plaza
las acuarelas se van a secar
el deseo se me atasca en la garganta
y, de noche, cuando el ruido se acaba
me vengo con la mano en la boca
e intento dormir
2 notes · View notes
alondra-tfh · 2 years ago
Text
Quisiera sentir calma de una puta vez, sentir paz. La rabia me ahoga en la madrugada y la desesperación me consume durante el día. Estoy agotada de ver el sol escurriendo por mi ventana y someterme al calor de mi entorno. Olvidé la última vez que pude llorar y cómo me sentí después, ya no sé cómo sacar toda esta porquería que se atasca adentro.
Quiero gritar, pero mi garganta fue consumida.
La oscuridad en mi cabeza nubla mi vida.
30-05-23
AP
3 notes · View notes
genteyhogaressostenibles · 2 years ago
Text
Cinco maneras de complicarnos la vida
Tumblr media
Un aditivo para los piensos de las vacas lecheras que reduce hasta en un tercio las emisiones de metano que genera el proceso digestivo de estos animales; al menos tres artilugios para reducir la emisión de los óxidos de los coches con motor diésel… Y alguna que otra práctica que, sin duda alguna, nos complica la vida.
En febrero de 2022, la UE aprobó un aditivo para los piensos de las vacas lecheras, a base de 3-nitrooxipropanol, que reduce hasta en un tercio las emisiones de metano que genera el proceso digestivo de estos animales. Hubo que testar exhaustivamente el aditivo, hasta comprobar que no es dañino ni para los animales que producen la leche ni para los consumidores que la toman.
El consumo de leche disminuye paulatinamente (al menos en España), hasta el punto que Central Lechera Asturiana ha denunciado “una corriente de opinión negativa [hacia la leche], una verdadera conspiración, en su campaña #YoBeboLeche. Reducir el consumo lácteo a niveles más razonables podría evitar la complicación de dopar el pienso de los animales con aditivos.
Los coches de motor diésel, a fecha de hoy, deben incorporar al menos tres artilugios para reducir la emisión de los óxidos de nitrógeno y partículas que contienen los gases de escape del motor: un filtro cerámico, que hay que regenerar cuando se atasca, un catalizador y un sistema para inyectar el aditivo AdBlue, que hay que repostar regularmente. A pesar de esta triple barrera, la emisión de óxidos de nitrógeno y de partículas sigue siendo considerable. La reciente norma Euro 7 insiste en ese camino de complicación… Sigue leyendo
1 note · View note
chispitas20 · 1 month ago
Text
Tumblr media
09 de enero de 2025
Dicen que no hay mal que por bien no venga. El alcohol, tantas veces señalado como algo negativo, dañino y que debe evitarse, a veces se convierte en una vía de escape. Pero muchas veces, no es el alcohol en sí mismo lo que ayuda, sino el acto de compartir, de estar con otros, de sentirte acompañado mientras logras soltar, aunque sea por un rato, aquello que sobra en tu mente, aquello que se atasca en tu corazón.
No estoy aquí para incentivar el consumo de alcohol, pero debo admitir que, en más de una ocasión, me ha salvado de ahogarme en mis propios pensamientos. No por el efecto que causa en mi organismo, sino por los momentos que nacen alrededor de él: conversaciones honestas, risas inesperadas, o simplemente, la sensación de que no estás sola.
PD: Beban con moderación, porque no es el alcohol lo que realmente ayuda, sino los vínculos que construimos a su alrededor.
0 notes
defect-reject · 2 months ago
Text
CORTARME
¿Por qué no te permites sentir? Tu cuerpo duele, es parte de la ley natural reaccionar a ese dolor, es la única justicia posible, no hay naturaleza en ser maltratado y no reaccionar. No es natural del cuerpo permanecer donde está en peligro. Mi cerebro no trabaja para esto, todo lo que me preocupa es del pasado, mi cerebro se atasca en memorias de abandono, que se vuelven sensaciones presente de abandono y me intranquilizo. Sentirme abandonado, eso me suena familiar, alguien podía expresarlo sin tapujos, yo no, lo cerré con candado, para complacer a quien creí que me amaba. No están mal mis sentimientos, terminaré cortándome algún día de estos.
Nunca supe dejar morir versiones pasadas mías, siento que las abandono, ojalá cambiar y evolucionar, ligero de equipaje, como tú. Como lo fui una vez, en algún momento pude cambiar y sentir distintas etapas de mi vida sin aferrarme a la pasada.
0 notes
peaksport · 2 months ago
Text
El Espanyol también se atasca en casa
He Espanyol It’s now four games without a win since the parakeet team won RCDE Stadium The Blues have already played several games against “Celta” without being able to win. Two defeats against Barbastro and Getafe and two draws against Osasuna and Valencia. Moreover, Manolo González’s men managed to score only one goal in the sum of four games, which significantly degraded the team. Espanyol…
0 notes