#apertura 1999
Explore tagged Tumblr posts
somosriverplate · 10 days ago
Text
Tumblr media
0 notes
mephistopheles-von-manson · 1 month ago
Text
Tumblr media
Desde el principio, Manson ha sido un pintor recreativo, la más antigua de sus piezas data de 1995 – 1996, pero fue después de su período gris de 1998 que Manson comenzó su carrera como pintor de acuarela, para haber comenzado su carrera como tal cuando en 1999, hizo piezas conceptuales de cinco minutos. Poco a poco, Manson se sintió más atraído por las acuarelas como una forma de arte en sí mismo, y en lugar de cambiarlas, las mantuvo y continuó pintando a un ritmo competente. El 13-14 de septiembre de 2002, su primer show, The Golden Age of Grotesque celebró en el Centro de Exposiciones Contemporáneas de Los Ángeles. Art in America's Max Henry los comparó con los trabajos de un "paciente psiquiátrico que recibió materiales para usar como terapia", y dijo que su trabajo nunca se tomaría en serio en un contexto de bellas artes, escribiendo que el valor estaba "en su celebridad, no en el trabajo". El 14-15 de septiembre de 2004, Manson celebró una segunda exposición en la primera noche en París y la segunda en Berlín. El espectáculo fue nombrado Trismegistus que también fue el título de la pieza central de la exposición – un Cristo grande de tres cabezas pintado en un panel de madera antigua de una mesa de embalsamador portátil.
Manson nombró a su autoproclamado movimiento artístico The Celebritarian Corporation. Ha acuñado un eslogan para el movimiento: "Venderemos nuestra sombra a aquellos que están dentro de ella." En 2005 dijo que The Celebritarian Corporation ha estado "incubando durante siete años", lo que de ser correcto indicaría que The Celebritarian Corporation, de alguna forma, comenzó en 1998.
The Celebritarian Corporation es también el homónimo de una galería de arte propiedad de Manson, llamada The Celebritarian Corporation Gallery of Fine Art en Los Ángeles para la cual su tercera exposición fue el espectáculo inaugural. Del 2-17 de abril de 2007, sus trabajos recientes estaban en exhibición en el Space 39 Modern & Contemporary en Florida, 40 piezas de este espectáculo viajaron a la Galería de Alemania Brigitte Schenk en Cologne para ser expuestas públicamente del 28 de junio al 28 de julio de 2007. A Manson se le negó la admisión a Kölner Dom (Catedral de Cologne), cuando estaba en la ciudad para asistir a la noche de apertura. Esto fue, según Manson, debido a su maquillaje. Sin embargo, otras fuentes dieron diferentes razones.
El precio de las obras de Manson ha sido un punto algo controvertido para los fanáticos y críticos por igual, y la mayoría de los fanáticos no pueden permitirse las pinturas, excepto las ediciones de bellas artes y las litografías. Sin embargo, algunos argumentan que los precios de Manson son realistas y razonables teniendo en cuenta el valor a largo plazo en un momento en que los precios del arte contemporáneo nunca han sido más altos.
En abril de 2010, Manson realizó una exposición titulada Hell, etc. en Atenas, Grecia organizada por Art Modern Gallery.
1 note · View note
notiziariofinanziario · 5 months ago
Text
Totò Schillaci, idolo di Italia 90, è morto a 59 anni.
Tumblr media
Il calcio italiano dice addio a Totò Schillaci, si è spento a 59 anni dopo aver combattuto il cancro, che nelle ultime settimane aveva fatto aggravare le sue condizioni. Veniva dalla serie B ma, toccato dalla grazia del pallone, giocò e segnò da fuoriclasse: sei le sue reti in quel torneo. All'Italia non bastarono a vincere il titolo, ma furono sufficienti per quell'attaccante con movenze da videogioco, diventò un idolo: con i suoi occhi spiritati e le braccia alzate al cielo ha rappresentato il sogno di quelle notti di mezza estate. La nazionale guidata da Vicini arrivò terza tra tanti dubbi e polemiche, eliminata a Napoli in semifinale dall'Argentina di Maradona: Schillaci però si aggiudicò i titoli di capocannoniere e di miglior giocatore della competizione. Se i rimpianti segnano il calcio italiano per quell'avventura mal condotta su molti fronti, lui invece ne era esente a tutto tondo: "Da piccolo sognavo di fare il calciatore e, insieme a questo, ho realizzato tutti i miei desideri: per esempio, giocare nella Juve. Mi sarei accontentato di poco, invece il calcio mi ha dato tutto: fama, vittorie, denaro" aveva raccontato qualche tempo fa in una intervista. Nato a Palermo il'1 dicembre 1964, dopo aver mancato il passaggio alla squadra della sua città per pochi milioni di lire, Schillaci, che giocava nell'AMAT, fu acquistato dal Messina nel 1982, quando doveva ancora compiere 18 anni. Dopo aver segnato 11 gol complessivi nelle sue prime 3 stagioni, ne fece altrettanti nella quarta, contribuendo in maniera decisiva alla promozione dei siciliani in Serie B. Nella categoria cadetta, guidato da Franco Scoglio, giocò per altre tre stagioni, segnando 13 gol nel 1987-1988 e addirittura 23 nel 1988-89, quando fu capocannoniere con Zdenek Zeman in panchina. Fu quella stagione a lanciarlo nel calcio che conta, verso la Juventus che lo acquistò per 6 miliardi di lire. Già dalla prima stagione diventò titolare realizzando 15 gol in 30 partite di campionato. Contribuì in maniera decisiva alle vittoria del club bianconero in Coppa Italia e in Coppa Uefa. Queste ottime performance convinsero il ct Azeglio Vicini a convocarlo per il Mondiale del '90. Schillaci cominciò dalla panchina come riserva di Carnevale. Nella seconda metà del secondo tempo dell'incontro di apertura contro l'Austria il match è ancora 0-0. Totò entra in campo e dopo quattro minuti segna di testa il gol che permette agli azzurri di vincere la partita. Inevitabilmente, Schillaci diventa titolare dell'attacco italiano con Roberto Baggio e segna in tutte le successive gare giocate dagli azzurri. Insomma, diventa il simbolo di Italia '90. Ma nelle stagioni successive la sua stella si eclissa. Comincia a segnare sempre meno, tormentato anche da una separazione da giornali scandalistici con la prima moglie Rita Bonaccorso: in una partita contro il Bologna, minaccia il giocatore avversario Fabio Poli dicendogli "ti faccio sparare". Alla fine della stagione 1991-1992, con l'arrivo di Gianluca Vialli in bianconero, Schillaci trovando sempre meno spazio aveva lasciato il club torinese. Era passato quindi all'Inter per 8,5 miliardi di lire, segnando in due stagioni 11 gol in 30 partite e partecipando al vittorioso cammino nella coppa Uefa dei nerazzurri, pur se aveva lasciato il club nell'aprile del 1994. Trasferimento in Giappone allo Júbilo Iwata dove diventa il primo calciatore italiano a militare nel campionato nipponico. Nel 1997 vince con la sua squadra la J. League, ma subisce anche un serio infortunio che lo relega definitivamente lontano dai campi di gioco, fino al ritiro ufficializzato nel 1999. Appesi gli scarpini al chiodo Schillaci torna a Palermo dove, nel 2001 si candida come consigliere comunale con Forza Italia. Eletto, si è dimette dopo un paio d'anni. Nel 2004 partecipa al reality "L'isola dei famosi" e nel 2008 prende parte al film "Amori bugie e calcetto" insieme ad altri ex calciatori. Nel 2011 interpreta il ruolo di un boss mafioso in una puntata di "Squadra antimafia - Palermo oggi". L'anno dopo fa un cameo in un episodio della serie "Benvenuti a tavola - Nord vs Sud". Con Andrea Mercurio, nel 2016, pubblica l'autobiografia "Il gol è tutto". Nel 2019 s'improvvisa rapper e partecipa al singolo "Gli anni degli anni" dei 78 Bit. Nel 2021 prende parte come concorrente al programma televisivo "Back to School", nel 2023 in coppia con la moglie Barbara, arriva in semifinale nel reality "Pechino Express": scampoli di popolarità per uno che in un'altra semifinale, nel 1990, era stato capace di far sognare più di 27 milioni di telespettatori. Read the full article
0 notes
soycremayk · 5 months ago
Text
Desde este espacio lamentamos el sensible fallecimiento de Roberto Chale, ex jugador de Universitario. Fue campeón nacional en 1966, 1967 y 1979. Como DT crema fue bicampeón nacional en 1999 y 2000. Además fue ganador del Torneo Apertura en el 2016.
iDescanse en paz, Maestro! 👨‍🏫⚽️🕊️
Tumblr media
0 notes
05maivi · 11 months ago
Text
¡Buenos días!
Hoy se celebra el Día de San Patricio, patrón de Irlanda, quien murió el 17 de marzo del 461. La deliciosa tradición culinaria asociada a esta festividad es el «Corned Beef and Cabbage», que es carne de res en salmuera con col. Puede acompañarse con cerveza, de ser posible, teñida de verde.
Hablemos de científicos.
En 1853 falleció el matemático y físico austríaco Christian Doppler, descubridor del Efecto Doppler, la variación de tono en un sonido o de color en una luz, al acercarse o alejarse la fuente emisora con respecto al observador. Numerosos instrumentos y técnicas basadas en ello llevan su nombre, como la ecografía Doppler, el radar de impulsos, el vibrómetro o la espectroscopia Doppler. Además un cráter lunar y un asteroide han sido bautizados en su honor.
En 1914 nació en Odessa, Ucrania, Lya Imber de Coronil, la primera mujer en obtener un título de medicina en Venezuela, quien participó activamente para la creación de las principales instituciones para la salud y protección de la infancia, y fundó la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría así como la Liga Venezolana de Higiene Mental. Junto a su hermana Sofia, son ejemplos de cómo la apertura a otras nacionalidades contribuyó al desarrollo de Venezuela.
En 1956 falleció Irène Joliot-Curie, hija del matrimonio Marie y Pierre Curie. Aunque su nombre sea quizás menos conocido que el de sus padres, Irène se ganó la fama por méritos propios y en 1935 recibió el Nobel de Química por haber conseguido producir isótopos radiactivos artificiales. Al igual que su madre, desarrolló leucemia debido a la exposición a radiaciones, falleciendo en París por esta enfermedad.
En 1999 murió el doctor Humberto Fernández Morán quien legó al mundo de la medicina su invento, el bisturí de diamante, lo que le valió el premio de John Scott por su aporte a la ciencia y la posibilidad de ser nominado al Premio Nobel, propuesta que no aceptó, ya que significaba renunciar a su ciudadanía venezolana por la norteamericana. Trabajó también en el Programa Apolo de la NASA.
«Si sabiduría radica en conocer lo vasto de la ignorancia, entonces yo soy bastante sabio, pues soy ignorante experto».
(Tomado de aquí y de allá, por Suzan Sezille).
Canal de Telegram: t.me/Tomadodeaquiydealla
Canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDUPEW7oQhjZ4FM5t1k
Atril Press: https://www.atril.press/
Instagram: @Tomadodeaquiydealla
0 notes
diarioelpepazo · 1 year ago
Text
El japonés fue elegido como el bateador designado más destacado del año David Méndez Shohei Ohtani, el fenómeno japonés de los Ángeles de Los Ángeles, fue elegido como el ganador del Premio Edgar Martínez al Bateador Designado Sobresaliente de 2023, según anunció hoy la Major League Baseball. El nipón exhibió una línea ofensiva  de .304/.412/.654 con 102 carreras anotadas, 151 hits, 26 dobles, ocho triples, 44 jonrones, 95 carreras impulsadas y 20 bases robadas en 135 juegos como bateador designado de los Angelinos. Entre los bateadores designados calificados con 100 turnos al bate, Ohtani lideró a sus rivales en imparables, carreras, bases totales (325), triples, jonrones, bases por bolas (91), bases robadas y slugging. Ohtani sumó su segundo Premio al Jugador Más Valioso de la Liga Americana en su carrera y se convirtió en el primer jugador en la historia del béisbol en ganar el Premio MVP por unanimidad más de una vez, después de haber ganado previamente el Premio MVP de la Liga Americana 2021 de manera unánime. Con sus 44 jonrones, se unió a Troy Glaus (47 bambinazos en 2000) como los únicos jugadores de los Angelinos en terminar una temporada como líder de jonrones de la Liga Americana. Los 171 jonrones de carrera del nativo de Oshu, Japón hasta ahora en su carrera, lo colocan en el segundo lugar entre todos los jugadores de Grandes Ligas nacidos en Japón, solo detrás de Hideki Matsui (175). La superestrella japonesa  es uno de los 11 jugadores que ganaron el premio varias veces y es uno de los cuatro jugadores con al menos tres premios en su carrera: David Ortiz de los Medias Rojas de Boston, lo ganó ocho veces; el epónimo Martínez de los Marineros de Seattle, que ganó cinco veces; y Hal McRae de los Kansas City Royals, que se adjudicaron tres veces el galardón. En el montículo esta temporada como lanzador, Ohtani tuvo marca de 10-5 con efectividad de 3.14 en 23 aperturas para los Angelinos. Lanzó la primera blanqueada de su carrera el 27 de julio en Detroit. El premio lleva el nombre de Edgar Martínez, el legendario bateador designado de los Marineros de Seattle, que fue exaltado al Salón de la Fama en 2019. Ohtani es el cuarto jugador de los Ángeles en ganar este premio, después de Don Baylor (1986), Chili Davis (1991) y Vladimir Guerrero (2010). Como segundo en la votación finalizó Marcell Ozuna, Yordan Álvarez, Bryce Harper y JD Martínez también sumaron votos para el premio. Otros ganadores: 1973 – Orlando Cepeda (Bostón) 1974 – Tommy Davis (Baltimore) 1975: Willie Horton (Detroit) 1976 – Hal McRae (Ciudad de Kansas) 1977 – Jim Rice (Bostón) 1978 – Rusty Staub (Detroit) 1979: Willie Horton (Seattle) 1980 – Hal McRae (Ciudad de Kansas) 1981: Greg Luzinski (Chicago) 1982 – Hal McRae (Ciudad de Kansas) 1983 – Greg Luzinski (Chicago) 1984 – Dave Kingman (Oakland) 1985 – Don Baylor (Nueva York – Alabama) 1986 – Don Baylor (Bostón) 1987 – Harold Baines (Chicago) 1988 – Harold Baines (Chicago) 1989 – Dave Parker (Oakland) 1990 – Dave Parker (Milwaukee) 1991 – Chili Davis (Minnesota) 1992 – Dave Winfield (Toronto) 1993 – Paul Molitor (Toronto) 1994 – No premiado 1995 – Édgar Martínez (Seattle) 1996 – Paul Molitor (Minnesota) 1997 – Édgar Martínez (Seattle) 1998 – Édgar Martínez (Seattle) 1999 – Rafael Palmeiro (Texas) 2000 – Édgar Martínez (Seattle) 2001 – Édgar Martínez (Seattle) 2002 – Ellis Burks (Cleveland) 2003 – David Ortiz (Bostón) 2004 – David Ortiz (Bostón) 2005 – David Ortíz (Bostón) 2006 – David Ortiz (Bostón) 2007 – David Ortiz (Bostón) 2008 – Aubrey Huff (Baltimore) 2009 – Adam Lind (Toronto) 2010 – Vladimir Guerrero (Texas) 2011 – David Ortiz (Bostón) 2012 – Billy Butler (Ciudad de Kansas) 2013 – David Ortiz (Bostón) 2014 – Víctor Martínez (Detroit) 2015 – Kendrys Morales (Kansas City) 2016 – David Ortiz (Bostón) 2017 – Nelson Cruz (Seattle) 2018 – Khris Davis (Oakland) 2019 – Nelson Cruz (Minnesota) 2020 – Marcell Ozuna (Atlanta) 2021 – Shohei Ohtani (Los Ángeles – AL) 2022 – Shohei Ohtani (Los Ángeles – AL)
2023 – Shohei Ohtani (Los Ángeles – AL) Para recibir en tu celular esta y otras informaciones, únete a nuestras redes sociales, síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @DiarioElPepazo El Pepazo/Meridiano
0 notes
tempi-dispari · 1 year ago
Photo
Tumblr media
New Post has been published on https://www.tempi-dispari.it/2023/11/27/rising-star-enemynside/
Rising Star: Enemynside
La band si forma nel 1994 per volontà del chitarrista cantante Francesco Cremisini con il nome di Scapegoat e, dopo aver realizzato il demo-tape Scars (“Top Demo” del mese sui principali metal magazines italiani), la band nel 1999 decide di cambiare nome in Enemynside.
Con il nuovo nome viene pubblicato il primo demo-cd ufficiale intitolato From The Cradle To The Way, anch’esso accolto su tutte le riviste specializzate del settore come “Top Demo” del mese. Grazie a questo demo la band guadagna un contratto con la Modern Music (sottoetichetta della Noise Records) per il progetto discografico denominato Sonickattack.
Nel 2001 esce il promo-cd Violent Beats, destinato agli addetti ai lavori, che permette alla band di firmare per la neonata Temple Of Noise Records di Christian Ice: con questa etichetta pubblica nel 2003 il primo album ufficiale dal titolo Let The Madness Begin… distribuito da Frontiers Records sia in Italia che all’estero. Nell’estate 2005 il pezzo Hatestone, presente nel debut album viene incluso nel CD-compilation allegato al numero di luglio di Rock Hard tedesco.
Sempre nel 2005 la band produce, insieme alla Actually Negative, il primo videoclip ufficiale per la canzone Your Enemy Inside, che viene presentato all’interno del programma Database su Rock TV, al quale vengono invitati a partecipare nel dicembre 2005.
Nel 2006 viene registrato il secondo album ufficiale intitolato In The Middle Of Nowhere, pubblicato in Europa nei primi mesi del 2008 dall’etichetta Sleaszy Rider Records.
Nel 2008 la band rescinde il contratto con la Sleaszy Rider e pubblica nuovamente l’album tramite New Model Label. “In The Middle Of Nowhere” è così disponibile attraverso i principali distributori digitali come I-Tunes, Amazon, Cd-baby ed è presente anche sulla piattaforma streaming digitale Spotify (per ora funzionante solo in Scandinavia, UK, Francia e Spagna)
Durante questi 10 anni di attività gli Enemynside hanno avuto l’opportunità di suonare sia in Italia che all’estero insieme a gruppi della scena metal europea quali Dismember, Konkhra, Tankard, Behemoth, Ancient, Extrema, Paul Di Anno, ed altri. Per promuovere “In The Middle Of Nowhere” la band ha avuto modo di suonare spesso in Scandinavia.
Fra i vari concerti spicca la partecipazione all’edizione 2008 del Tivolirock a Kristianstad (Svezia) insieme a bands come Evergrey, Sabaton, All Ends e il tour di supporto a Blaze Bayley (ex-Wolfsbane/Iron Maiden) nella primavera del 2009 in Finlandia e Svezia. A gennaio 2012 la band vola in U.S.A. per partecipare all’edizione invernale del NAMM a Los Angeles e per suonare a San Marcos (San Diego) in un mini festival di gruppi locali.
Il terzo album ufficiale della band registrato nel 2011 ai Temple Of Noise Studios di Christian Ice si intitola “Whatever Comes” ed è uscito in tutta Europa il 10 settembre 2012 per l’etichetta danese Mighty Music/Target Distribution. Come special guest internazionale nella canzone dal titolo “Too Many Times” figura con un solo di chitarra il chitarrista statunitense Richie Kotzen.
Per “Withering”, canzone di apertura del disco, è stato girato un videoclip che è possibile vedere sul canale YouTube della band. La location è un ex ospedale psichiatrico alla periferia di Roma.
Nel marzo del 2013 Francesco Cremisini dopo 15 anni decide di lasciare gli Enemynside seguito dal chitarrista Francesco De Honestis. La band si prenderà un periodo di riflessione per valutare se continuare con una line-up rinnovata o chiudere definitivamente il progetto.
Nel 2017 la band torna con una line-up rinnovata e un singolo intitolato “For All The Jerks“. Nei mesi successivi alla pubblicazione del video la band suona in alcuni eventi sia in Italia che all’estero in compagnia, fra gli altri, di nomi internazionali del calibro di Behemoth e Destruction. Il 23 Gennaio 2018 insieme al nuovo video per il pezzo “Devil In Disguise” esce l’EP dal titolo “Dead Nation Army“ disponibile su tutte le principali piattaforme di musica digitale.
Tra il 2018 e il 2019 l’attività promozionale dal vivo porta la band a suonare, oltre che in Italia, anche in Spagna, Francia, Germania e Belgio in compagnia di bands come Flotsam And Jetsam, Extrema, Angelus Apatrida, Necrodeath e Cripple Bastards.
A Febbraio 2019 gli Enemynside entrano ai 16th Cellar Studio per registrare il nuovo album dal titolo „Chaos Machine“ che esce il 26 Ottobre per Rockshots Records anticipato dal singolo „Frozen Prison Cell“ per cui è stato girato anche il videoclip promozionale.
youtube
0 notes
apt225hq · 1 year ago
Text
Tumblr media
merodeando en el emerald está ronke 'ronnie' uthman, ¿estaremos tratando con la responsable del atroz crimen cometido? finley hearst y laurence ulrick ciertamente no descartan la posibilidad. ahora queda en la inquilina del departamento #325 probar su inocencia.
¡val, te damos la bienvenida a apt225hq! a partir de ahora, tienes cuarenta y ocho horas para confirmar tu cuenta. de tener alguna duda, ¡acá estamos!
01. INFORMACIÓN IN CHARACTER.
nombre: ronke “ronnie” uthman
pronombres: femeninos
edad: 24
fecha de nacimiento: 11 de mayo 1999
nacionalidad: nigeriana-estadounidense 
rostro reservado: ayo edebiri
perfil psicológico: ronnie es el tipo de persona que uno no entiende cómo le entra tanta energía en el cuerpo y si es que alguna vez duerme. parece ir a la velocidad de la luz con cada movimiento que hace. sin embargo, sabe bien en qué momentos detenerse a disfrutar, sobre todo cuando se trata del cocinar. siempre está pensando en el próximo paso y qué hacer para que sea perfecto, analizar todo lo que puede salir mal para evitar que suceda. y aún así, siempre parece suceder. cuando está fuera de la cocina puede ser una persona divertida y animada, cuando dentro de esta es una bola de nervios que intenta mostrar autoridad. está convencida que su profesión es la razón de vivir y es la razón por la que se convirtió en su obsesión. las habilidades de ronnie siempre han vacilado en el trabajo duro y dormirse en los laureles. tiene la vida más fácil que muchos y las puertas se le abren con facilidad. y sin embargo, a pesar de todo eso, muchas veces le gana su propia torpeza. ella insiste con que tiene una nube negra de mala suerte encima, producto de las cámaras y reflectores que le apuntaron durante toda su infancia.
02. DATOS DE RELEVANCIA. 
lo primero que ronke recuerda es un reflector y la sensación de la harina en las manos. muchas veces ese recuerdo vuelve a su mente cuando está cocinando. cuando ella llega al mundo, su padre acababa de consagrarse en el prime time televisivo con su programa de cocina. 
algunas veces acompañaba a sus padres al estudio, siendo que su madre también se la pasaba ahí al ser la mánager de su papá. cuando estaba ahí era cuando más tiempo compartían. su padre le enseñaba a cocinar muchas veces con las cámaras encendidas. en su casa, ronnie pasaba la mayor parte del tiempo con niñeras o en una escuela privada rodeada de niños tan expuestos a las cámaras como ella. a diferencia de la mayoría, ella no tenía ninguna intención en seguir los pasos de su padre. no frente a las cámaras, por lo menos.
al día de hoy no sabe si la cocina se le da natural o es que lo absorbió de pequeña, pero en el momento en el que empieza a cocinar el resto del mundo desaparece.
cuando tenía dieciséis, iba al set a filmar dos veces a la semana un segmento de comida nigeriana. no es que sus padres no estaban presentes porque no quisieran. gracias a la excelencia de su padre habían logrado un status que se negaban a perder. por lo que se las ingeniaron para crear ese segmento compartido con ella y así mantener las tradiciones nigerianas en la familia.
el segmento continuó dos años más hasta que ronnie terminó la escuela. en ese momento su padre decidió dejar la televisión. un poco tarde, pensó ella. pero tenía el éxito asegurado y abrir un restaurante de alta calidad en el centro gastronómico de los ángeles fue bastante más fácil de lo planeado. se expandieron rápidamente y si bien ronnie ya tenía más habilidades que muchas personas que pasaron años en una cocina, la condición para poder trabajar en el restaurante era que empiece y termine la escuela de cocina. se graduó con honores pero nunca se sintió la mejor ahí adentro. de repente, en el ámbito, se dio cuenta que siempre calzaría los enormes zapatos de su padre que nunca podría llenar.
hace pocos meses se mudó a londres para supervisar la apertura de la primera sucursal internacional. como el restaurante aún se encuentra en remodelaciones, ronnie se está encargando del armado del menú. la promesa es que, si hace un buen trabajo, será head chef.
03. INFORMACIÓN OUT OF CHARACTER. 
seudónimo: val
pronombres: femeninos
edad: 25
triggers: non-con, incesto
zona horaria: gmt-3
0 notes
ivanreycristo · 2 years ago
Text
VIRGINIA MAESTRO.. siguiendo con la tragedia (aunque no se de que murio) de tu amigo de adolescencia en CORDOBA "ALVARO DE RUEDA OÑORO (=apellido de mi abuela MAGDALENA o Mujer de mi ABUELO SALVADOR y la cual murio DE CANCER justo antes de nacer YO).. la frontera entre ESPAÑA Y PORTUGAL en SALAMANCA (x donde la CRUZE en agosto 22 en HARLEY tras dormir en su HOTEL CORONA SOL camino de OPORTO) es FUENTES DE OÑORO y sale en la pelicula LISBOA de 1999 donde un tal ALVARO [q muere en supuesto Accidente] es el AMANTE [y socio de su marido] de una tal BERTA Y SU MADRE.. La cual (Berta) tiene un accidente y la busca su Marido Corrupto al q va a DELATAR.. y al final BERTA se SUICIDA.. y sale FUENTES DE OÑORO en lugar de la Frontera x BADAJOZ xq se la encontraron entonces (1999) totalmente DESMONTADA:
"Lisboa”, es un largometraje dirigido en 1999 por el peñarandino Antonio Hernández, un thriller, con estructura de road movie, mezclando corrupción con una total falta de escrúpulos por parte de los protagonistas y unas finanzas nada claras en el seno de una burguesía acaudalada.1
Varios de los momentos decisivos de su metraje, en su tramo final nos llevan hasta la frontera portuguesa de Fuentes de Oñoro en octubre de 1998. Inicialmente, ese escenario no estaba previsto, pero cuando el equipo de rodaje se acercó a la aduana de Badajoz, —la acción se desarrolla en esa zona de la Península —, encontró desmontado el entramado fronterizo, lo que obligó a recurrir al paso de Fuentes de Oñoro–Vilar Formoso. Así, por exigencias del guion y de modo anecdótico la frontera salmantina aparece en la representación como la provincia de Badajoz, por lo que fueron cambiados los letreros de la carretera.2
En su trama, João, un joven portugués vendedor de cintas de vídeo y música, encuentra, una día en la carretera tras un accidente, a Berta una mujer demacrada pero de buena posición, quien le pide que la lleve a Lisboa, a lo que accede reticentemente. Pero al no fiarse de ella avisa a su familia aunque ésta insiste en quedarse con él, entregándole una llave de un apartado de correos lisboeta que contiene información comprometedora sobre las actividades fraudulentas y delictivas de su marido. Por otro lado Berta y su madre comparten amante, Álvaro, antiguo socio del marido de ésta, quien acaba de morir –en el comienzo del film– en un accidente de tráfico del que ella culpa a su familia. Posteriormente, convencido ya de que la mujer no miente João la lleva a Badajoz para despistar a su familia, pero se arrepiente y la deja en una gasolinera, aunque regresa de nuevo. Entretanto aparece José Luis, marido de Berta que los persigue y con ayuda de un sicario les hace hablar, obliga a su mujer a irse con él y a João a devolver la llave. Mientras, éste le hace llegar a Berta una pistola por si se decide a usarla…
3 > > Así, por exigencias del guion y de modo anecdótico la frontera salmantina aparece en la representación como la provincia de Badajoz, por lo que fueron cambiados los letreros de la carretera.
Las escenas filmadas en este límite salmantino entre los dos países aportan las imágenes de los tramos finales de la película. Tramos en los que los planos filman unas espectaculares panorámicas en picado que muestran amplios espacios de la zona de la aduana, el paso fronterizo, La Pedresina, y otros edificios del entorno.4
La recopilación de estas imágenes en las que Fuentes de Oñoro aparece en escena son las siguientes: (62’11”-62’26”). Paso fronterizo de Fuentes de Oñoro, por donde cruza el protagonista, João, hacia Portugal.
(65’00”-65’32”). Fugaz regreso por el mismo lugar del vendedor portugués. Más tarde, dentro del Bar–Restaurante La Pedresina, le pide al camarero que le guarde una bolsa donde esconde la llave que le ha dado Berta.
(78´57”-84´46”). Llegada de Berta, acompañada de su familia y por João, de nuevo a la explanada entre La Pedresina y la gasolinera. El grupo ha de esperar hasta el amanecer a la apertura del establecimiento. En esa tensa espera José Luis le confiesa a su mujer que Álvaro era su amante sólo por su dinero y que debe convencerse de que la muerte de éste fue “un accidente”.
(84’46”-93’36”, Final). Amanece. João irá por el paquete al bar. Planos del paso fronterizo. Entra acompañado por José Luis, deben esperar que llegue el camarero al que entregó la bolsa. Desayunan. José Luis le da a João un cheque por valor de 3 millones de pesetas para que se compre un coche, en compensación por los destrozos ocasionados al suyo al capturarles. Llega el camarero, le entrega la bolsa a João quien a su vez se la da a José Luis con la llave del apartado de correos. Planos generales enfocando al pueblo y al paso fronterizo. Antes, el portugués ha sacado de la misma bolsa una pistola y se la hace llegar a Berta. La familia se marcha, se ofrecen más planos del lugar. Berta se suicida, salen del coche, José Luis y João se miran, el primero se vuelve a meter en el vehículo y se marchan, lo importante para él era que su mujer no hablara. Nuevos planos de la iglesia oñorense y de la frontera, hacia la que se dirige João cojeando, imágenes con las que termina el filme.5
Asimismo, Antonio Hernández ha indicado que, en otras escenas de la película, se insertaron imágenes rodadas en carreteras y márgenes del tramo entre La Fuente de San Esteban y Ciudad Rodrigo, aunque en el desarrollo de la acción figuren engarzadas entre otras localizaciones.
Cuando la cinta se presentó en junio de 1999 en el I Festival de Cine Español de Málaga, Sergi López consiguió el premio al mejor actor del certamen. El film tuvo muy buena acogida entre el público y la crítica, hasta el punto que la Twentieth Century Fox, le propuso a Hernández rodar un remake de la cinta en Estados Unidos, quien rechazó la oferta alegando que no se sentía capaz de hacer dos veces la misma película.
Tumblr media
0 notes
jm-casero · 2 years ago
Text
Permisos Retribuidos para votar el 28 de Mayo
Permisos retribuidos para los trabajadores que participen como electores 1. De acuerdo con lo establecido en el artículo 13.1 del Real Decreto 605/1999, de 16 de abril, los trabajadores que participen como electores tendrán derecho a los siguien- tes permisos retribuidos: a) Trabajadores cuyo horario de trabajo no coincida con el de apertura de las mesas electorales o lo haga por un período…
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
somosriverplate · 10 days ago
Text
Tumblr media
1 note · View note
acapulcopress · 2 years ago
Text
¿Quién busca desestabilizar al Gobierno de la 4T en Guerrero?
Tumblr media
* Los índices flamígeros apuntan como responsable de los hechos violentos al legado de "El Gobernador Optimista", aunque --en conjunto-- PRI y PRD son culpables de la 'maldita herencia' criminal que azota la entidad, indican analistas y datos oficiales del INEGI y SESNSP ) Ángel Blanco Acapulco Press Para nadie es un secreto que la Tierra Caliente guerrerense es bastión político de partidos políticos afines como el PRI y el PRD y que fue en la era de los gobiernos estatales de estos (1999-2021) cuando los grupos paramilitares, que más tarde dejaron ver su verdaderos rostro de delincuentes al servicio del narcotráfico y el crimen organizado, doblegaron a sus
Tumblr media
comparsas y los hicieron sus rehenes. La opinión pública no desacierta al coincidir que el crecimiento de estas células criminales se vieron fortalecidas durante los mandatos de René Juárez Cisneros (+), Zeferino Torreblanca Galindo, Angel Aguirre Rivero y Héctor Astudillo Flores. Sobre todo, en las tres últimas administraciones, los grupos delictivos prácticamente se adueñaron del Estado y se atrincheraron en regiones donde se les permitió cohabitar a cambio de mantener la fallida paz en una entidad convulsionada que se fueron heredando entre sí, hasta llegar a la Cuarta Transformación, que ahora libra una tarea titánica para imponer la paz y el orden que administraciones anteriores no pudieron y solo sobrellevaron a punta de analgésicos políticos en la Tierra Caliente, región desde donde el crimen organiza trata de hacer quedar mal el trabajo de la 4T, cuyo gobierno recién instaurado encabeza Evelyn Cecia Salgado Pineda desde el 15 de octubre del 2021. Ante el presente panorama de inseguridad y violencia entra Andrés Manuel López Obrador al auxilio, a fin de salvaguardar los objetivos de la Cuarta Transformación y respaldar el gobierno de Evelyn Salgado, que por su cercanía con el Presidente de la República logra que Guerrero se convierta en el primer estado en que AMLO anuncia acciones de seguridad tendientes a disminuir los índices delictivos en regiones donde los grupos criminales hacen imposible la vida de sus habitantes. Municipios como San Miguel Totolapan, en la Región Caliente, será uno de los más beneficiados, al respecto. LA NOBLE HERENCIA DEL "GOBER OPTIMISTA" Y EL PRI/PRD Consciente de que no tenía seguro nada, por la desconfianza ciudadana en el gobierno, y con una apabullante derrota a cuestas ante el perredista Carlos Zeferino Torreblanca
Tumblr media
Galindo en 2005, durante toda su campaña, Héctor Antonio Flores Astudillo eligió usar como lema el "orden y paz" para apaciguar los caldeados ánimos de los guerrerenses, cuyo objetivo consiguió al obtener en la elección para Gobernador del 7 de junio del 2005 "558 mil 662 sufragios",  un 40.94% que le bastó para asumir el poder el 27 de octubre de ese mismo año, en sustitución de otro perredista: Ángel Heladio Aguirre Rivero, quien por el caso Ayotzinapa se vio obligado a entregar el poder al presunto 'Comandante Camilo' de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rogelio Salvador Ortega Martínez, que cubrió el interinato de solo trámite. Si la apertura de las puertas de la violencia a Guerrero se le atribuyeron a Zeferino Torreblanca y los apapachos a Ángel Aguirre, con Héctor Astudillo vino el empoderamiento. Según hechos cronológicos de su mandato relatado por analistas de su gobierno, "la administración de Héctor Astudillo comenzó con la integración en un gabinete con figuras de viejos caciques políticos enquistados en el poder.  El renejuarismo, el figueroismo, el aguirrismo y hasta el waltonismo --ya que MC también tuvo espacios de poder en su gobierno-- fueron, prácticamente, quienes se olvidaron de los compromisos sociales y se sirvieron a manos llenas, a grado tal que se volvieron intocables. Astudillo pagó favores al PAN con la imposición del expriísta Florencio Salazar Adame en la Secretaria de Gobierno, quien a nivel nacional sirvió para Vicente Fox y Felipe Calderón, a quienes, tras la derrota del blanquiazul en 2012, renunció a su militancia panista y regreso prodigiosamente al PRI, donde fungió como figura de ornato, ante la evidente complacencia de Héctor Astudillo. A dos meses de su mandato Astudillo Flores fue bautizado por Brozo, el Payaso Tenebroso, como "El Optimista", por su descarado optimismo de prometer "orden y paz" en una entidad donde no se le veía como gobernador, sino como aliado o comparsa de los criminales, debido a sus disparatadas declaraciones de admitir simplemente no funcionaban y que en respuesta al clamor de orden y paz solo se aplicarían medidas de contención... y así se fue su mandato, en contenciones de orden y paz, pese a que al dejar el poder se atrevió a decir que dejaba "un Estado en orden", aunque la paz la quedó debiendo. https://www.youtube.com/watch?v=TQUJN851cao En 2016, los medios de comunicación reportaron que a comienzos del 2016 la Tierra Caliente registró los más altos indicies de violencia en municipios como Arcelia, Ajuchitlan y San Miguel Totolapan, donde los datos oficiales hablan de 17 personas 'levantadas', entre ellos maestros de educación básica. En la era astudillista, el grupo criminal de 'El Tequilero' se adjudicó el secuestro de 21 personas, las cuales liberó tras la negociación con Jacobo Almonte, quien condicionó la entrega del líder del grupo antagónico de La Familia Michoacan: Johny “El Pez" Olascoaga Hurtado, compromiso que, obviamente, no se cumplió, lo que ocasionó una guerra intestina entre ambos grupos, con saldos sangrientos donde los más afectados fueron los habitantes que nada tenían que ver con el tema. Los glamurosos 'primeros 100 días' de la 'administración del orden y la paz' se habían registraron 719 asesinatos en diferentes regiones del estado de Guerrero; un promedio de siete homicidios diarios, según reportes oficiales. Las promesas del ex "gobernador optimista" que se asió de su cantaleta de "el próximo año", para zafarse de los cuestionamientos mediáticos sobre el orden y paz prometidos, fueron muchas en torno a la seguridad, pero las acciones pocas. El caos y el desorden, mejor dicho, la ingobernabilidad, propició el cierre masivo de escuelas y comercios, el uso de armas de fuego entre civiles, el incremento de los homicidios dolosos y la operación impune del crimen organizado. Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) indican que en los primeros 4 meses del 2016 ocurrieron 692 homicidios dolosos; en mayo de ese año,  Guerrero ocupó el deshonroso segundo lugar nacional en este delito, con "23 homicidios por cada 100 mil habitantes". El ex 'Gobernador Optimista' llegó al extremo del cinismos al declarar que “pensar que en Guerrero desaparecerá la violencia sería como decir que la Navidad ya no se celebraría el 24 de diciembre”. A raíz de su fallida administración de orden y paz, el gobierno de Héctor Astudillo quedó marcado como el más violento, el más inseguro, debido a la serie de asesinatos, secuestros, ejecuciones y levantones a todo lo largo y ancho de Guerrero. Pungarabato, Totolapan, Coyuca de Catalán y otros municipios de la Tierra Caliente, bastión de La Familia Michoacana, fueron escenarios de múltiples asesinatos, inclusive de gente cercana al ex mandatario, pero jamás los responsables fueron capturados. 14.- A Abel Montufar, alcalde con licencia y candidato del PRI en Tierra Caliente, lo asesinaron durante la administración del ex gobernador priista Héctor Astudillo, habría sido ejecutado durante un enfrentamiento armado en Coyuca de Catalán. 15.- A Abel Montufar el propio ex gobernador priista lo traiciono, Abel había denunciado amenazas de muerte y aun así le retiraron la seguridad por parte de la administración de Héctor Astudillo, cuando lo asesinaron, no llevaba escoltas para protegerlo. Fue tanto el vacío de autoridad e impunidad a los grupos criminales que fuentes muy cernas al poder revelaron que uno de los asesores de rango de Astudillo Flores, de nombre Elí Camacho Goicochea, era operador de la organización delictiva “Los Caballeros Templarios”, célula ejecutora de "La Familia Michoacana", que perdió influencia en su nativa tierra de Michoacán pero que en Guerrero opera con fuertes bríos. El analista de El Universal Héctor de Mauleón lllegó a calificar como putrefacta la administración astudillista. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 2017 superó las cifras de 2016 y fue considerado "el año más violento en el estado de Guerrero" y "el año más violento en la historia del país, con 31 mil 174 homicidios dolosos ocurridos en los considerados "estados más violentos de México": Guerrero, Estado de México, Guanajuato y Chihuahua". Los hechos violentos en Guerrero, en suma, tienen una herencia que nadie ha querido admitir y visualizar. Al igual que al nivel federal, aunque es competencia del gobierno en turno actuar, los grupos criminales no llegaron con Morena ni la Cuarta Transformación. Debe admitirse que no es tarea fácil garantizar a la sociedad orden y paz en un país o estado convulsionados, rehén de células delincuenciales que se empoderaron con la impunidad que les brindaron gobiernos del PRI y PRD, en el estado y PRI y PAN a nivel federal. Hacer público lo anterior no es aventurado. Hasta Netflix y Telemundo basan sus historias de narcos en hechos reales de administraciones pasadas. Por ende, desarticular el crimen organizado será más difícil que cuando recién comenzaban a operar estas células al margen de la ley, sin la mano protectora de sus aliados. RESPALDO FEDERAL  Puesto que ha sido evidente que, a pesar de la tarea estatal por detener los índices de inseguridad estos siguen en aumento, la vista del Presidente López Obrador vino a dar un
Tumblr media
poco de aliento a los guerrerenses. Durante su gira de trabajo al lado del a gobernador Evelyn Salgado, el mandatario nacional anunció una serie de acciones y estrategias de seguridad para redoblar el esfuerzo del Gobierno de la Cuarta Transformación a favor de la seguridad, principalmente en la región de la Tierra Caliente, punto álgido de Guerrero, donde se reforzarán los patrullajes conjuntos con las Fuerzas Armadas del país para garantizar el orden y la paz en ese territorio. Secretarías de estado y dependencias como SEG (Secretaría de Educación Guerrero), Icategro (Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Guerrero), Salud y Secretaría General, entre otras, se harán cargo de todo el apoyo social y logístico para coadyuvar en las tareas programadas tendientes a lograr el bienestar social de los guerrerenses. Serán aproximadamente 33 millones de pesos que serán destinados exclusivamente al resurgimiento de la Tierra Caliente como región próspera y segura. La Gobernadora Evelyn Salgado contextualizó que con estos compromisos con el Gobierno de México "no solamente hay más presencia del gobierno en la zona de la Sierra y Tierra Caliente, sino que también se está reforzando la seguridad con más elementos de las fuerzas federales y estatales en todo Guerrero, privilegiando el diálogo con los pobladores para construir acuerdos que logren el impulso, desarrollo y pacificación de las regiones históricamente conflictivas de la entidad". Desde luego, el Gobierno del Estado no debe soslayar el hecho de que es competencia de la administración en turno garantizar la paz y seguridad, aunque se palpa la tarea que el el gobierno de Evelyn Salgado realiza en el tema. No obstante, meter bisturí donde primero hay mucho por amputar, no es fácil. La sociedad necesita tranquilidad, el tema de la seguridad requiere de mucho diálogo y acuerdos para no comprometer la integridad de los guerrerenses. Por bien de Guerrero y  los guerrerenses, se espera que estos proyectos mancomunados entre Gobierno estatal y Federación den resultados. www.acapulcopres.com Read the full article
0 notes
elguapodelfutbol · 4 years ago
Text
Infografía Récords en finales del futbol mexicano
Infografía Récords en finales del futbol mexicano
No soy diseñador pero en un atrevido intento por llevarle a la gente información mas digerible porque no todo es puro texto y aprovechando la moda de las infografías es por eso que me anime a prepararles ésta. Todo sea informar de manera original y llamativa.
Tumblr media
View On WordPress
0 notes
superfuji · 2 years ago
Text
Uno sguardo sintetico e quanto possibile de-ideologizzato ci mostra quanto segue:
• una presenza pervasiva di basi militari statunitensi, motivata da ragioni economiche (petrolio e gas), politiche (contenere l’influenza delle altre Grandi Potenze e tener a bada le nazioni ostili o giudicate tali da Israele), imperialistiche (tutelare i profitti delle corporations/industria militare e il ruolo egemonico del dollaro), geostrategiche (l’ostilità verso ogni nazione resistente alla sottomissione). Tali finalità interagiscono tra loro sommandosi agli obiettivi della teoria del caos (dividere amici e nemici, alimentare ovunque tensioni e conflitti, neutralizzare i contender states e via dicendo, allo scopo di perpetuare il dominio unilaterale sul mondo); tale ipertrofia espansionista (generata da quel messianismo neotestamentario che dato vita alla sola nazione indispensabile al mondo, secondo la patologia lessicale di W. Clinton, 1999) costituisce uno dei principali fattori di instabilità nella regione;
• l’irrisolta questione palestinese resta centrale. Con diversa modulazione, per tutti quei paesi e popoli, arabi, turchi, curdi, iraniani e altri ancora, essa è motivo di cupo risentimento verso l’Occidente (soprattutto gli Stati Uniti, grandi protettori di Israele, e in misura minore le nazioni ex-coloniali, Francia e Regno Unito, complici attive o silenti, a seconda dei momenti);
• Israele, innesto storico imposto nel XX secolo dalle grandi potenze, è oggi una realtà politica imprescindibile. Circondato da nazioni diffidenti e ostili, lo Stato Ebraico è tema di politica interna non solo estera negli Usa, e attraverso le potenti lobby pro-israeliane esercita una forte influenza negli Stati Uniti sul piano politico, economico, mediatico, accademico e via dicendo. In conflitto sistemico con il mondo arabo, Israele guarda alla questione palestinese solo in termini di rapporti di forza, avendo da tempo abbandonato l’opzione dei due stati, la sola che potrebbe aprire qualche spiraglio. Inadempiente verso numerose Risoluzioni del Consiglio di Sicurezza delle Nazioni Unite nei riguardi dei palestinesi, Israele è il solo paese della regione in possesso di armi nucleari (persino con capacità di secondo colpo, tramite i sottomarini armati di testate) e non aderente al Trattato di Non Proliferazione Nucleare. Israele è inoltre tra i pochissimi paesi al mondo a non aver ratificato né la Convenzione Internazionale sulle Armi Chimiche né quella sulle Armi Biologiche;
• le ricorrenti esplosioni di rabbia (Gaza una prigione a cielo aperto, espropriazioni, soprusi e discriminazioni nel resto del paese) costituiscono fattori di perenne instabilità. Un’ipotetica apertura verso la soluzione dei due stati presuppone l’avvio di un percorso di riappacificazione storica con il mondo arabo-mussulmano, che per ora non è alle viste;
• solo l’intervento russo iniziato nell’autunno 2015 ha consentito di sconfiggere lo Stato Islamico (Isis), seppure non del tutto. Si fa fatica a immaginare che il più grande esercito del mondo non sia stato in grado di farlo per suo conto. Del resto, non era quello il principale obiettivo degli Stati Uniti, che miravano alla destabilizzazione della Siria e alla cacciata di Bashar al-Assad, per le ragioni sopra indicate, pur essendo costui nemico di Israele, ma come suo padre Hafiz un nemico ideale, quieto e rassegnato;
• tutti sulla carta hanno combattuto l’Isis (Iraq-Siria Islamic State), figlio della guerra illegittima Usa-UK contro Saddam, ma insieme agli Stati Uniti, anche Turchia, Arabia Saudita/monarchie del Golfo hanno mirato soprattutto a distruggere la Siria, indebolire Hezbollah e contenere la cosiddetta espansione iraniana, sebbene la presenza iraniana in Siria sia invero limitata in mezzi e uomini. Seguaci e armi dell’Isis sono una derivata dell’esercito di Saddam allo sbando, cui si è associata la cosiddetta opposizione siriana moderata, sin dall’inizio finanziata e armata dagli Stati Uniti. La disfatta del Califfato inizia con l’arrivo delle truppe russe, legittimamente chiamate dal presidente siriano al-Assad, come del resto quelle iraniane e di Hezbollah;
• per la Turchia la lotta contro l’Isis è stata sempre subordinata alle sue priorità, la disfatta dei curdi siriani, giudicati una minaccia esistenziale per il panturchismo neo-ottomano in ritardo con la storia, alla luce dell’arretratezza politica e culturale di una dirigenza, quella turca, incapace di riconoscere agibilità politica ai propri cittadini di etnia curda, che superano il 25 per cento della popolazione;
• la Siria è stata invasa ed è tuttora occupata da soldati turchi e statunitensi (mercenari o regolari cambia poco), in plateale violazione del diritto internazionale. Il suo presidente (il giudizio etico sulla persona, che resta un dittatore, non ha qui alcuna rilevanza) è pienamente legittimato secondo il diritto internazionale a recuperare il controllo del territorio nazionale contro invasori e rivoltosi: Isis, turchi, statunitensi (britannici, francesi e altri, comunque camuffati), ciascuno con una propria agenda;
• l’Unione Europea (Ue) – costola afona dell’impero Usa, governata da una tecnocrazia non elettiva al servizio delle oligarchie globaliste – non è un soggetto politico indipendente, ma solo un protettorato statunitense, e dunque svolge un ruolo irrilevante. L’Italia, eterno vaso di coccio, per dirla con il grande scrittore milanese, e anch’essa da tempo desovranizzata, è sistematicamente asservita a interessi altrui, nonostante la sua centralità mediterranea di straordinario valore strategico;
• una lunga lista di endemiche violazioni di diritti umani e/o del diritto internazionale da parte statunitense (tra le recenti, la vicenda Assange, le prigioni extragiudiziarie di Guantánamo e Abu Ghraib, extraordinary renditions, le guerre illegittime in Iraq, Libia, Serbia, etc.) e la pratica del doppio standard (i dittatori si dividono tra amici e nemici) hanno da tempo tolto alla potenza egemone ogni credibilità;
• diversi popoli sono privi di patria: palestinesi e curdi certo, ma anche baluci (divisi tra Iran e Pakistan), Lori e Qashqai (in Iran) e altri ancora. Tutti insieme formano un’insidiosa pentola a pressione, un fuoco che arde sotto la cenere e causa ovunque instabilità in un contesto di repressione e povertà diffuse;
• il fattore R-Religione (sunniti, sciiti, zaiditi, ismaeliti, alawiti, aleviti, drusi cristiani, ebrei e altri) è ovunque centrale (Libano, Siria, Iran, Arabia Saudita, Bahrein, Egitto e … Israele). Contrasti e privilegi delle gerarchie religiose si sommano a quelli dei ceti laici dominanti. Sia nel mondo islamico (in misura minore anche in Israele) la separazione tra Stato e Religione è tuttora un tema irrisolto;
• mentre non è immaginabile un attacco dell’Iran contro Israele o Stati Uniti (il divario di fuoco è incolmabile e gli iraniani saranno radicali ma non suicidi), non si può invece escludere il contrario, un evento che sarebbe illegittimo per il diritto internazionale e foriero di conseguenze devastanti per il mondo intero.
Iran e Vicino Oriente: rompicapo regionale e grandi potenze
4 notes · View notes
diceriadelluntore · 4 years ago
Photo
Tumblr media
Storia di Musica #181 - Sigur Rós, Ágætis byrjun, 1999
Il post rock ha avuto un ruolo particolare nella storia della musica degli ultimi 25 anni. Mi basta ricordare qualche avventura in breve: quella di Jim O’Rourke, ex Sonic Youth, e dei suoi esperimenti con i Gastr De Sol; il grande David Pajo, che dopo la fine dei leggendari Slint ha continuato a costruire il genere con i Tortoise  (Millions Now Living Will Never Die del 1996 è considerato un capisaldo del genere), con gli Zwan e anche come solista con il curioso nome di Aerial M; alcuni gruppi fenomenali, come gli scozzesi Mogwai, dal suono portentoso, l’ensemble dei Godspeed You! Black Emperor (dai componenti vari, che prendono il loro suggestivo nome da un documentario giapponese in bianco e nero del 1976 diretto da Mitsuo Yanagimachi, che tratta la vita di una biker gang giapponese, i Black Emperors) oppure gli americani Explosions In The Sky, dal successo elevatissimo e dal suono più “rock”, caratteristica che gli ha permesso un successo più ampio e trasversale. Ma voglio chiudere la piccola rassegna con il post rock con una band che ha davvero emozionato con la sua musica, e per la storia che si porta dietro. Dobbiamo andare in Islanda, nell’agosto del 1994, quando tre ragazzi, Jón Þor Birgisson detto Jónsi (voce e chitarra), Georg Hólm (basso) e Ágúst Ævar Gunnarsson (batteria) formano una band: le danno il nome della sorellina di Birgisson, nata proprio in quei giorni: Sigur Rós. Dei tre solo Birgisson ha una esperienza musicale, con un gruppo rock, i Bee Spiders. Dopo qualche mese di prove e di esperimenti, pubblicano nel dicembre del 1994 Fljúgðu. Se ne innamorò Björk, la quale fece pubblicare il brano nella raccolta che celebrava il cinquantesimo anniversario dell'indipendenza islandese. Sembrava il trampolino di lancio, ma andarono un bel po’ di cose storte: impegni di studio, mancanza di fondi, altri impegni. Passano tre anni per pubblicare il primo disco, Von (1997), tra sperimentazione e ambient, a cui fa seguito un Von Brigoi, una specie di remix dei brani di Von, che esce solo in Islanda. La band cambia formazione, con l’entrata del tastierista Kjartan Sveinsson nel giugno del 1999 pubblicano il loro disco capolavoro, che li fa conoscere in tutto il mondo: Ágætis Byrjun. Il titolo in islandese significa “Un buon inizio” che fu l’osservazione che gli amici della band fecero dopo aver ascoltato, in anteprima, alcune canzoni alla fine delle registrazioni. Il suono magico dei Sigur è una miscela meravigliosa, a tratti commovente, di ambient, melodie sinfoniche, archi emozionanti che si accompagnano alla voce da brividi, quasi bianca, di Jonsi, che è una sorta di strumento aggiunto al gruppo. A ciò si contrappongono le schitarrate in stile noise, quasi dei graffi sulla tela musicale che tanto assomiglia alla selvaggia natura della loro isola. ll disco è cantato interamente in Islandese, eccetto i brani Olsen Olsen e la parte conclusiva di Ágætis Byrjun, cantati in Vonlenska, che è addirittura una lingua artificiale inventata dal gruppo. Starálfur è un brano palindromo: anche ascoltandola al contrario è sempre uguale, idea che aveva molto preso la band, dato che Àgætis Byrjun inizia con la melodia del brano al contrario. Avalon è una parte di Starálfur, ma rallentata. Viðrar Vel Til Loftárása significa "bel tempo per bombardamenti aerei" e il suo buffo nome è l’affermazione che un meteorologo della TV nazionale Islandese  disse durante la guerra del Kosovo: "í dag viðrar vel til loftárása" (oggi c'è un bel tempo per bombardamenti). Il piatto che è centrale in Ný Batterí fu trovato dal gruppo per strada, probabilmente schiacciato e piegato da un'automobile: ma aveva un suono così particolare che la band decise di partire dal suo vibrare per creare una canzone. L’album fu letteralmente autoprodotto, e la leggenda narra che Ie prime copie furono confezionate e incollate in proprio, usando molta più colla del necessario, tanto che molti CD furono inutilizzabili per la colla colata su di essi. Tutti gli schizzi sulla copertina di Àgætis Byrjun furono fatti con una penna a sfera Bic, e fu scelto poi il feto di un angelo alieno. Viðrar Vel Til Loftárása fu usata in numerose colonne sonore, Starálfur per The Life Aquatic with Steve Zissou di Wes Anderson e nell’acclamato telefilm, pluripremiato agli Emmy, The Girl in the Café. Svefn-g-englar accompagna una delle scene cult di Vanilla Sky. Successo di stampa e di pubblico, nella lista dei migliori deschi degli anni 2000 (negli USA fu pubblicato l’anno successivo). Tour mondiali, con la leggenda che Thom York dei Radiohead ne fu così affascinato da pretendere la band come apertura al loro tour di Kid A (disco che tra l’altro è forse l’evoluzione più sofisticata del post rock). Trascorreranno altri tre anni prima di    ( ) - scritto così, senza titolo: li farà ancora di più conoscere e il Melody Maker, da cui abbiamo iniziato per Hex, scrisse di loro così:” La musica dei Sigur Rós è come il suono di Dio che piange lacrime d’oro in Paradiso”.
18 notes · View notes
i-love-tatu · 4 years ago
Text
Tumblr media
21 años de t.A.T.u
t.A.T.u. fue creado por Ivan Shapovalov el 31 de mayo de 1999 y hoy el proyecto cumpliría 21 años! Julia Volkova y Lena Katina fueron las integrantes del dúo más exitoso de Rusia en toda su historia musical.
Su tema “Я сошла с ума (Ya soshla s uma)”, la versión original de “All the things she said”, las catapultó por toda Europa, pero también su videoclip les causó una fuerte polémica en su país natal, donde la diversidad sexual es todavía un tema tabú.
Publicaron tres discos en ruso y tres discos en inglés, registrando varios récords de ventas así como múltiples discos de oro y platino por parte de Universal Music, su compañía disquera hasta el 2006. También recibieron un puñado de premios en toda su carrera.
El exitoso grupo ruso, t.A.T.u., lleva varios años separado y aunque actualmente las dos cantantes han continuado su carrera como solistas, no han tenido el mismo éxito que cosecharon en la década de los dosmil con temas como “All The Things She Said” y “All About Us”.
t.A.T.u. se mantuvo vigente de 1999 a 2009, luego decidieron tomar caminos por separado e iniciar sus respectivas carreras en solitario.
Sin embargo, han tenido varios reencuentros, entre ellos el más destacable en febrero de 2014, cuando se presentaron en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Sochi en Rusia.
Ahora, a sus 35 años, las rusas han tenido un cambio radical, son incluso ambas son madres de familia.
Fuente: Tatu.mx
13 notes · View notes