#adelita guerrero
Explore tagged Tumblr posts
Text
Adelita's Mask She Wears Is Actually From A Movie She Was In
Given she's an actor, I can imagine she would wear something from one of the movies she either made or was in.
Her Peace entry says that she directed a film called "Hasta Que La Catrina Nos Separe" (translation: Until Catrina Separates Us). I can imagine she got the mask from hat film which fits with her Catrina theme.
21 notes
·
View notes
Photo
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/8e029c7cc06e1570b6871491d6a84acd/d911fd5a76a9a7fc-66/s540x810/9ef044d1e6b8ae40c41dc7231ca60ae76f5e4668.jpg)
“En el marco del día del maestro”.
Agradecimiento eterno a las maestras y maestros que que tienen la fortuna de enseñar.
Polvo de gis/ Cristina Pacheco.
Muchas veces cometemos el error de no prestar la atención necesaria a lo que de verdad es importante. Vamos dejándolo todo para después sin darnos cuenta de que esa palabra – después– lo mismo puede referirse al término de unos minutos que a muchos años; sin embargo, y diría que por fortuna, de pronto algo –un encuentro, un recuerdo, una fecha– nos impulsa a enmendar la falta.Hoy, con motivo del Día del Maestro, reparo la que involuntariamente cometí con una persona maravillosa ante quien siempre estaré en deuda: la maestra Eva.
Pequeña, redondita, de ojos claros, pulcra, siempre vestida con ropas oscuras salpicadas con el polvo del gis: su herramienta para sembrar en sus alumnos el deseo de aprender, su arma para combatir la ignorancia y el temor.A quienes fuimos sus alumnos, la maestra Eva nos enseñó, entre muchas otras cosas, a amar a México y apetecer el mundo; a adaptarnos a nuestras realidades sin sentirnos ajenos a los sueños. En el aula nos inició en el misterio de los números y nos hizo deslumbrarnos con todo el poder de las palabras.Aunque con imperdonable demora y a sabiendas de que ella jamás podrá leer este mensaje, quiero reiterarle mi agradecimiento por su paciencia, su generosidad y su ejemplo.
Debí habérselo dicho en el momento en que nos despedimos, al concluir aquel festejo que cerró el año escolar: para mis compañeros y también para mí el último de la primaria.
II
Para que no me olvides
A pesar de que era invierno, aún recuerdo que la mañana de nuestro festival escolar fue luminosa y tibia. En el patio donde se habían dispuesto las sillas para las familias invitadas, los alumnos, ya libres de toda restricción, íbamos de un lado a otro haciéndonos bromas, intercambiando datos o autógrafos que escribíamos en las últimas hojas de algún cuaderno ya sin tapas y lleno de borrones: “A Chela, de su amigo el Tobi.” De Luis para Ernestina. Adiós, carita de arroz. Para que no te olvides de tu amiga Lucero.
Junto a la fuente o al pie de la escalera que conducía a la Dirección posaban para don Aniceto –el fotógrafo oficial en nuestros eventos especiales– los niños que, por ser alumnos distinguidos, habían participado en el programa y gracias a sus disfraces estaban convertidos en chinacos, adelitas, guerreros, san marqueñas, tehuanas.
En medio de tantos personajes vistosos, aquel año sobresalieron los reyes y las reinas que bailaron al ritmo de Alejandra en un elegante salón imaginario: ellos, con las líneas de su falsa vejez marcadas a lápiz en la frente, barbas de algodón y corona de hojalata; ellas, con vestidos ampones, su primer maquillaje, una tiara de bisutería y un abanico de papel en la mano.
Al paso de los minutos, en las camaritas fotográficas iban quedando los que eran momentos de gloria para los niños y de satisfacción para los padres y abuelos, siempre extrañados de que el tiempo transcurrido entre el primer día de clases y el último hubiera pasado tan pronto: Parece que fue ayer cuando te traje por primera vez. Nunca nos habíamos separado. No te imaginas cómo llorabas y lo feo que sentí cuando me preguntaste si de veras iba a volver por ti. Cuando te inscribimos estabas chiquitito y mírate ahora: no tardas en alcanzarme.
III
Un recuerdoEn una de aquellas fotos para el recuerdo aparece la maestra Eva rodeada por sus alumnos del 6º C. La conservo y con ella guardo también la luz de una clara mañana de invierno, la traza de aquel patio bordeado de fresnos, el eco de las risas y de la música que salía deforme, casi irreconocible, a través de nuestro pésimo equipo de sonido.Cerca de las 2 de la tarde, hora en que Delfina tenía orden de cerrar las puertas de la escuela, me acerqué para despedirme de la maestra Eva. Cuando nos dimos la mano le hice la promesa de que volvería a visitarla. En respuesta me sonrió con un gesto que tardé en descifrar: expresaba cierto cansancio por las muchas veces que, a lo largo de su experiencia profesional, había escuchado la misma oferta sin que llegara a cumplirse.
La maestra Eva tuvo razón en desconfiar de mí: nunca volví a visitarla, pero a diario la recuerdo de muchas maneras: atravesando el patio para imponer el orden en las filas de niños a punto de comenzar sus clases, subiendo la escalera rumbo a su salón, señalando en el mapa territorios lejanos. La imagino poderosa, de pie tras su escritorio, revisando tareas, dictándonos, oyendo nuestras torpes lecturas en voz alta. Atenta siempre.La evoco sobre todo como la vi por última vez en el salón ya vacío. La encontré sola, ocupada en sacar de los cajones sus listas, su preciado juego de geometría –herencia de su madre, también profesora–, sus libros. Al terminar lanzó una mirada general a los pupitres con iniciales grabadas en las tapas a punta, lápiz, tinta o de manguillo.
Después se acercó al pizarrón y se puso a borrar despacio, como si lo lamentara, la frase que había escrito esa mañana, a manera de despedida general: Antes de que decidas por qué camino seguir, mira en ambas direcciones de la calle y luego, por mucho que te alejes, nunca olvides de qué lado tienes el corazón.
Siempre que rememoro esas palabras me parece que estoy frente a la maestra Eva: pequeña, redondita, de ojos claros y con la ropa oscura recamada con polvillo de gis.
39 notes
·
View notes
Video
youtube
Los Secretos Ocultos Detrás de Star Wars: Una Nueva Esperanza
En 1977, una galaxia muy, muy lejana llegó a nuestras pantallas para cambiar el cine para siempre. Star Wars: Una Nueva Esperanza no solo es un clásico del cine, sino también una revolución tecnológica y cultural. Hoy te llevaremos a un viaje para descubrir los secretos ocultos y las historias que hicieron de esta película un hito único. ¡Prepárate para mirar este épico clásico con nuevos ojos!
1. El título original que no convencía.
George Lucas tenía planeado un nombre mucho más largo y complejo: Adventures of Luke Starkiller as taken from the Journal of the Whills, Saga I: The Star Wars. ¡Un verdadero trabalenguas! Finalmente, optó por simplificarlo, pero ese título inicial nos da una idea de cuánto pensaba en una saga desde el principio.
2. El presupuesto que casi arruina todo.
Con solo 11 millones de dólares, el equipo enfrentó retos gigantescos para crear un mundo tan vasto y realista. Gran parte del presupuesto se destinó a los efectos especiales, revolucionando la forma en que el cine contaba historias espaciales.
3. Tácticas creativas para efectos especiales.
El icónico sonido del sable de luz fue creado combinando el zumbido de un proyector de cine y el feedback de un micrófono. Estos pequeños detalles hicieron que la galaxia se sintiera viva.
4. La inspiración en los samuráis.
Los Jedi no fueron una creación puramente original. Lucas se inspiró en los guerreros samuráis de Japón y en las películas de Akira Kurosawa, especialmente La Fortaleza Escondida.
5. El Halcón Milenario casi tuvo otro diseño.
El diseño original del Halcón Milenario fue descartado porque se parecía demasiado a una nave de otra película. En su lugar, se inspiraron en una hamburguesa con una aceituna para crear el diseño que conocemos hoy.
6. Harrison Ford no iba a ser Han Solo.
Lucas quería un rostro desconocido para el papel. Sin embargo, Ford, quien trabajaba como carpintero en el set, impresionó tanto en las audiciones que se ganó el rol.
7. Carrie Fisher y el icónico peinado de Leia
El peinado de la princesa Leia fue inspirado por las "Adelitas", las mujeres combatientes de la Revolución Mexicana. Este detalle histórico añadió una capa cultural al personaje.
8. El cameo secreto de un director famoso.
El director de El Imperio Contraataca, Irvin Kershner, hizo un pequeño cameo como oficial imperial. Este detalle es tan sutil que muchos fans aún no lo han notado.
9. La iconicidad del opening crawl
Las letras flotantes que abren la película fueron inspiradas por los seriales de aventuras de los años 30. Hoy, son una de las introducciones más reconocibles en la historia del cine.
10. El impacto cultural inmortal.
Desde juguetes hasta frases como "Que la Fuerza te acompañe", Star Wars: Una Nueva Esperanza transformó el entretenimiento y dio inicio a una franquicia que sigue siendo relevante.
Star Wars: Una Nueva Esperanza no es solo una película; es un universo lleno de detalles fascinantes y secretos que nos invitan a explorar más allá. Si te fascinó esta historia, ¡asegúrate de suscribirte a "¡Qué Pasaría Si!" para descubrir más secretos ocultos de tus películas favoritas. ¡Déjanos en los comentarios cuál fue el dato que más te sorprendió!
0 notes
Text
Celebran el 114 Aniversario de la Revolución Mexicana con uno de los desfiles más numerosos
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/73a292d9bed467ddd2f12220f92905a1/b89adefdb816d0ac-fc/s540x810/065a67947758aba8196bd96ec480e5161f0b40ee.jpg)
NUEVO LAREDO, TAM.- El Gobierno de Nuevo Laredo celebró el 114 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana con uno de los desfiles más concurridos, coloridos y con una duración de más de 3 horas en el que oficialmente se dieron cita 178 agrupaciones para un total de 4 mil 048 participantes. En el estrado de honor estuvieron personalidades de los diversos niveles de gobierno, encabezados por la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal, su cuerpo edilicio, oficiales del Heroico Ejército Nacional, invitados especiales como el mayor de Laredo, Texas, Víctor Treviño, diputados locales, entre otros funcionarios.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/052599392bfc9734c54c54660b8f94e8/b89adefdb816d0ac-a6/s540x810/b7b7fa574dc443ab0fa24bc3e4c2452ee5b1eff1.jpg)
“Hay que destacar el civismo, con temas tan bonitos y recordar a nuestros héroes y es importantísimo; estoy agradecida con todos , por las horas que dedicaron nuestros jóvenes, adultos mayores, los directores, a prepararse; el gasto que hacen para presentar los números de hoy, estamos muy agradecidos, vi mucha gente sobre al avenida Guerrero”, señaló la alcaldesa. Cada contingente tuvo su turno con coloridas tablas de gimnasia, alegres bailables, los redobles gallardos de las bandas de guerras, desfilaron orgullosos, por una pletórica Avenida Guerrero, desde la Plaza Hidalgo hasta acabar en la calle Perú.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/df5d212657bd1bd76b97a4a9925da76c/b89adefdb816d0ac-b5/s540x810/53292197881610ffbe9944b1bdc8b5ef34c52750.jpg)
“Estuvo muy ambientado, muy colorido evocando a la Revolución Mexicana y nosotros muy contentos de poder ver esta alegría con la que nuestra ciudad vuelve a la vida día con día”, señaló la presidenta municipal. Los Panchos Villas, Zapatas, Maderos, las Adelitas, fueron representados generosamente por niños y adultos evocando la gesta revolucionaria que cambiaría la historia, donde surgieron antecedentes que fueron plasmados en nuestra Constitución como el Sufragio Efectivo y derechos universales que hoy campean la vida cotidiana del México del Siglo XXI.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/31127c0b38e1be5824dfbadeecc74a49/b89adefdb816d0ac-24/s540x810/e265b8fd8bddf8cf6f143cc9de0e9b2f6182d25b.jpg)
Los contingentes del DIF, tanto los adultos mayores como de personas con discapacidad, fueron de los más aplaudidos por el público debido a su alegría y caracterización, también destacó el Colegio de Bachilleres por presentar uno de los grupos más extensos y variados. También destacaron, el Colegio Bilingüe, con una vistosa coreografía enmarcada con un juego de rondas , las tres preparatorias municipales, el Pentatlón con ejercicios muy sincronizados y finalmente el desfile cerró con grupos de autos y bicicletas arregladas y cabalgantes y asociaciones de charros en sus vistosos corceles.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/338d94b956ef6b5fb4ddc5ca5572f1fe/b89adefdb816d0ac-f6/s540x810/51e78e8a8dc233d1f3973bd24a251797b0f1615f.jpg)
Reiteró su apoyo a este tipo de eventos cívicos, relacionados con la educación, tema al que la Administración Municipal ha refrendado su compromiso destinando diversos conceptos en recursos materiales, económicos y de otra índole. Este jornada cívica inició a las 8:00 AM con los honores a la bandera, posteriormente, en los jardines de la Presidencia Municipal, fue presentada una memoria fotográfica de la gesta revolucionaria, cuando en abril de 1914, gran parte de Nuevo Laredo, fue incendiado por fuerzas huertistas al considerar que esta ciudad comulgaba con las ideas de Venustiano Carranza. Read the full article
0 notes
Text
Roban escuela y dejan sin clases a alumnos en Las Adelitas
Por Francisco Medina Guerrero CIUDAD VICTORIA.- Por enésima ocasión, la Escuela Primaria Emilio Caballero ubicada en Las Adelitas fue saqueada por los amantes de lo ajeno. A consecuencia del robo, los 254 alumnos del plantel escolar que se ubica sobre la Calle Jesús Elías Piña y Calle Veracruz se quedaron sin clases el día de hoy. Presuntamente los amantes de lo ajeno ingresaron al plantel de…
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/7213ca20e151ddca80dee037641f006d/7cb6e146f6dccf37-11/s540x810/f39f1df56577593b629a1d36e83c99f4e5c4ad36.jpg)
View On WordPress
0 notes
Text
Bruno y su querido ratoncito [Bruno and his darling little mouse].
I have to give credit where it’s due. This amazing piece was created by @bibmob. They put a lot of work into this piece and it has paid off. It was such an honor to commission them. I can’t thank them enough. My heart is still smiling. Thank you for the commission.
#bibmod#encanto#disney encanto#bruno#bruno encanto#bruno madrigal#bruno’s adopted daughter#adelita#adelita encanto#adelita guerrero#dad bruno au#encanto au#art commission
1K notes
·
View notes
Text
Aquí mi colección de Villanos
10 Villanos de Bolsillo 20 Amuletos Malvados
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/faf37510a30d69804595c7d49c49068a/7aff1c70f45c4cff-d8/s540x810/20828427c9450aa42a74aa635f930863a752a0b0.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/764e153df9cb1b5937beca10b78cbba3/7aff1c70f45c4cff-dc/s540x810/7e1985d263efbba7f5ec93d3729960e081a43aff.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/c325dcaf8d388fe81e29d1616d9a5e3f/7aff1c70f45c4cff-d7/s540x810/60066b8b420cd51fbc9d05997bbc1edecd644bde.jpg)
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/1d72a7a74bf26ca6d3336618dedad08e/7aff1c70f45c4cff-f9/s540x810/50acd9c19a357600e33ba2b6b515fefb32f74769.jpg)
Completé la colección hace un par de semanas. Me tomó dos meses encontrarlos todos ❤️
#Villanos#Villainous#Vualá#G-Lo#Demencia#Black Hat#Miss Heed#Dr Flug#5.0.5#505#Adelita Guerrero#Penumbra#BHO#Black Hat Organization
109 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/2cb93a578f258dba8b9f99ae11ecb346/27ef864188ab1db0-a6/s540x810/ddb171284838392fcaef71c78b7a067449d44ee7.jpg)
¡Felíz día de muertos!
#Villainous#Villanos#Dr. Flug#El Valiente#Felíz día de los muertos#Día de muertos#Día de los muertos#Felíz día de muertos#Adelita Guerrero#Day Of The Dead#Happy Day Of The Dead#My Post#Villanesco#Vilanesco
232 notes
·
View notes
Text
What’s going to happen to Adelita Guerrero?
WARNING: ***SPOILERS*** for Villainous Episode 3: The VVV
Adelita Guerrero approached BHO to make a deal. But it seems like Black Hat has been expecting her.
This is the first time I saw Black Hat intimidate someone by holding their hand. Then again, maybe it’s because she wasn’t a crazed fan and would be more uncomfortable than flattered.
And a deal was made to take off the cursed mask that is keeping her husband hostage:
The trio (and mostly Black Hat) was successful and while the three are off sightseeing after Black Hat abandoned them with style-
-we see Adelita and her husband again in the midst of festivities and cheerful music:
And someone’s waiting for Adelita (and Pedro to an extent) to uphold her part of the deal:
I feel like she and Pedro (El Valiente) are going to become Black Hat’s pawns in the hero side in the coming episodes.
120 notes
·
View notes
Text
After looking through some clips...I feel weird discovering that, “Skeleton face” Adelita Guerrero had on...wasn’t make up...it’s a mask...oh wow.
2 notes
·
View notes
Text
Caption:
[In continuation of our pride month celebration today we’re gonna talk about Amelio Robles, one of the earliest transgender figures in Latin America. Amelio was born in Xochipala, Guerrero, Mexico in 1889 and was assigned female at birth. And from a young age it is said that Amelio showed interest in “masculine” activities such as taming horses and handling weapons. And that he even confessed to a close family member, when he was younger, that he felt he was a boy.
Then came the Mexican Revolutionary War in 1910, in which many women joined and fought were known as the Adelitas. And many of these women chose to take on male aliases to protect themselves. And Amelio chose to take on a male alias as well. And Amelio became extremely respected in the army for his leadership skills, eventually working his way up to colonel.
He was respected by his peers and his superiors. And even long after the war ended, Amelio continued to live his life as a man. And he was loved by the Mexican people for being a military hero and his male identity was accepted by family, society, and the Mexican government.
And in 1973 he was awarded the Mexican Legion of Honor, an award that is given to veterans who made outstanding efforts to defend Mexico. He also met and married Ángela Torres and they adopted a daughter together. He passed away in 1984 at age 95. And his legacy lives on as one of the earliest accepted transgender figures in Latin America.]
#tiktoks#videos#lgbt#lgbtq#lgbtqia#lgbt history#trans history#mexican history#trans#trans man#amelio robles#user: fernandacortesx#she/her pronouns#captioned
413 notes
·
View notes
Text
Adelita And El Valiente Fell In Love On Set Of The First Movie They Starred In Together
I like to think they were casted in the roles as lovers on screen but during production they hit it off and genuinely fell in love and started dating.
20 notes
·
View notes
Note
I wonder why Adelita Guerrero went to Black Hat instead of PEACE to help her husband. I mean they are part of PEACE and there would probably be tons of people would want to get the mask off Do you think they are that narrow minded that they would try to kill El Valiente instead of help him?
This is explained in the secret website! P.E.A.C.E didn't want to help her husband, that's why in her file it says that she's mad with the administration and that she left P.E.A.C.E.
99 notes
·
View notes
Text
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/e58788ac63c5a6d94f52ed48d82bccae/4a08080b512a00fc-68/s540x810/f998b17eb33bf8825886d8f53782b4cbf51fc87c.jpg)
“En el marco del día del maestro”.
Agradecimiento eterno a las maestras y maestros que que tienen la fortuna de enseñar.
Mar de Historias
Polvo de gis/ Cristina Pacheco.
Muchas veces cometemos el error de no prestar la atención necesaria a lo que de verdad es importante. Vamos dejándolo todo para después sin darnos cuenta de que esa palabra – después– lo mismo puede referirse al término de unos minutos que a muchos años; sin embargo, y diría que por fortuna, de pronto algo –un encuentro, un recuerdo, una fecha– nos impulsa a enmendar la falta.
Hoy, con motivo del Día del Maestro, reparo la que involuntariamente cometí con una persona maravillosa ante quien siempre estaré en deuda: la maestra Eva. Pequeña, redondita, de ojos claros, pulcra, siempre vestida con ropas oscuras salpicadas con el polvo del gis: su herramienta para sembrar en sus alumnos el deseo de aprender, su arma para combatir la ignorancia y el temor.
A quienes fuimos sus alumnos, la maestra Eva nos enseñó, entre muchas otras cosas, a amar a México y apetecer el mundo; a adaptarnos a nuestras realidades sin sentirnos ajenos a los sueños. En el aula nos inició en el misterio de los números y nos hizo deslumbrarnos con todo el poder de las palabras.
Aunque con imperdonable demora y a sabiendas de que ella jamás podrá leer este mensaje, quiero reiterarle mi agradecimiento por su paciencia, su generosidad y su ejemplo. Debí habérselo dicho en el momento en que nos despedimos, al concluir aquel festejo que cerró el año escolar: para mis compañeros y también para mí el último de la primaria.
II
Para que no me olvides
A pesar de que era invierno, aún recuerdo que la mañana de nuestro festival escolar fue luminosa y tibia. En el patio donde se habían dispuesto las sillas para las familias invitadas, los alumnos, ya libres de toda restricción, íbamos de un lado a otro haciéndonos bromas, intercambiando datos o autógrafos que escribíamos en las últimas hojas de algún cuaderno ya sin tapas y lleno de borrones: “A Chela, de su amigo el Tobi.” De Luis para Ernestina. Adiós, carita de arroz. Para que no te olvides de tu amiga Lucero.
Junto a la fuente o al pie de la escalera que conducía a la Dirección posaban para don Aniceto –el fotógrafo oficial en nuestros eventos especiales– los niños que, por ser alumnos distinguidos, habían participado en el programa y gracias a sus disfraces estaban convertidos en chinacos, adelitas, guerreros, san marqueñas, tehuanas.
En medio de tantos personajes vistosos, aquel año sobresalieron los reyes y las reinas que bailaron al ritmo de Alejandra en un elegante salón imaginario: ellos, con las líneas de su falsa vejez marcadas a lápiz en la frente, barbas de algodón y corona de hojalata; ellas, con vestidos ampones, su primer maquillaje, una tiara de bisutería y un abanico de papel en la mano.
Al paso de los minutos, en las camaritas fotográficas iban quedando los que eran momentos de gloria para los niños y de satisfacción para los padres y abuelos, siempre extrañados de que el tiempo transcurrido entre el primer día de clases y el último hubiera pasado tan pronto: Parece que fue ayer cuando te traje por primera vez. Nunca nos habíamos separado. No te imaginas cómo llorabas y lo feo que sentí cuando me preguntaste si de veras iba a volver por ti. Cuando te inscribimos estabas chiquitito y mírate ahora: no tardas en alcanzarme.
III
Un recuerdo
En una de aquellas fotos para el recuerdo aparece la maestra Eva rodeada por sus alumnos del 6º C. La conservo y con ella guardo también la luz de una clara mañana de invierno, la traza de aquel patio bordeado de fresnos, el eco de las risas y de la música que salía deforme, casi irreconocible, a través de nuestro pésimo equipo de sonido.
Cerca de las 2 de la tarde, hora en que Delfina tenía orden de cerrar las puertas de la escuela, me acerqué para despedirme de la maestra Eva. Cuando nos dimos la mano le hice la promesa de que volvería a visitarla. En respuesta me sonrió con un gesto que tardé en descifrar: expresaba cierto cansancio por las muchas veces que, a lo largo de su experiencia profesional, había escuchado la misma oferta sin que llegara a cumplirse.
La maestra Eva tuvo razón en desconfiar de mí: nunca volví a visitarla, pero a diario la recuerdo de muchas maneras: atravesando el patio para imponer el orden en las filas de niños a punto de comenzar sus clases, subiendo la escalera rumbo a su salón, señalando en el mapa territorios lejanos. La imagino poderosa, de pie tras su escritorio, revisando tareas, dictándonos, oyendo nuestras torpes lecturas en voz alta. Atenta siempre.
La evoco sobre todo como la vi por última vez en el salón ya vacío. La encontré sola, ocupada en sacar de los cajones sus listas, su preciado juego de geometría –herencia de su madre, también profesora–, sus libros. Al terminar lanzó una mirada general a los pupitres con iniciales grabadas en las tapas a punta, lápiz, tinta o de manguillo. Después se acercó al pizarrón y se puso a borrar despacio, como si lo lamentara, la frase que había escrito esa mañana, a manera de despedida general: Antes de que decidas por qué camino seguir, mira en ambas direcciones de la calle y luego, por mucho que te alejes, nunca olvides de qué lado tienes el corazón.
Siempre que rememoro esas palabras me parece que estoy frente a la maestra Eva: pequeña, redondita, de ojos claros y con la ropa oscura recamada con polvillo de gis.
15 notes
·
View notes
Note
Are the ocs from RWWA? Cause I looked up some Spanish names and I love Adelita (means work and is in a Mexican folk song about a female solider, although you’d know more about that) or Carina (meaning beloved, name of some martyr and has something to do with the OG Argo according to behind the name) for our favourite emo’s (N) female counterpart and I knew a girl who acted like W who was named Claudia (said as Klau-dia). Last names: Guerrero or Gutierrez (N) and Moreno (W). Hope that helps!
yeah they are :) I was gonna keep the last names (guerrero and vasquez) i just need new first names. My friend came up with Luna, but I’m looking for names that really speak to me.
My mom’s name is Karina, so I don’t want to use a homonym lol and then my stepmoms name is claudia so it;s... weird... lol
but thank you for the input! I appreciate it!!
5 notes
·
View notes
Text
Adelita Esperanza Resmella Guerrero Madrigal and her Pa, Bruno Madrigal, on the day of her adoption ceremony.
Thank you, @pigeonneaux so much! You did a wonderful job, you captured the warm tender atmosphere perfectly.
![Tumblr media](https://64.media.tumblr.com/9252d739dfda1b23b57cf6b570764050/5377f6379846abff-2f/s540x810/5b133cf68cce858e40d33c80b6994e4702c04c26.jpg)
Commission for @peppermint-joys, thank you!<3
#myart#encanto#bruno madrigal#encanto oc#oc#not my oc#commissioned#commission#commissions open#disney#encanto movie#coloured sketch#<- i did so much more than that but oh my god#artist on tumblr#art#digital art#27/03/2022#adelita madrigal#encanto fanart
189 notes
·
View notes