#aceite de motor
Explore tagged Tumblr posts
Text
Aceite de motor; cuidando tu motor
youtube
El aceite de motor desempeña un papel fundamental en el funcionamiento de cualquier vehículo.
Este aceite de motor, generalmente compuesto de una mezcla de aceites base y aditivos, lubrica las piezas internas del motor, reduce la fricción, disipa el calor y protege contra el desgaste.
Utilizar el tipo de aceite de motor adecuado para tu vehículo es esencial para garantizar un rendimiento óptimo y prolongar la vida útil del motor, es por eso que en JJ Lubricantes, entendemos la importancia de mantener el mecanismo mecánico en las mejores condiciones.
Contamos con una amplia variedad de opciones para satisfacer las necesidades de todos los conductores y sobre todo, para cuidar de tu automóvil.
No dejes que tu motor sufra por la falta de un buen aceite. Contáctanos hoy mismo y descubre cómo los productos de JJ Lubricantes pueden mejorar el rendimiento de tu vehículo.
0 notes
Video
tumblr
¡Con envío gratuito a cualquier partes del país, Suplipartes El Samán trae para ti la promoción en lubricantes y aceites de motor de la marca alemana PEMCO!
Suplipartes El Samán cuenta con la gama de lubricantes y aceites de motor PEMCO. La línea de productos PEMCO incluye más de 100 nombres diferentes de aceites y fluidos de motor sintéticos, semi-sintéticos y full sintéticos:
Promoción 01: Aceite Lubricante Premium semi-sintético, 20W-50 Ch-4 presentación de 1L, código: PM0102-1 en $8.
Promoción 02: Aceite Lubricante Premium semi-sintético, 10W-30 Ch-4 presentación de 1L, código: PM0230-1 en $8.
Promoción 03: Aceite Lubricante Premium full sintético, 5W-30 Ch-4 presentación de 1L, código: PM0330-1 en $9.
Promoción 04: Aceite Lubricante Premium mineral, 15W-40 en presentación de 1L, código: PM0140-1 en $8.
¡El envío es gratuito a cualquier parte del país!
¡Somos importadores directo, comunícate a través de nuestras redes sociales o a través de nuestro WhatsApp: +58 412-820.81.00!
#SuplipartesElSaman #ImportadorDeRepuestos #Pemco #Autopartes #Lubricantes #AceitesDeMotor #AceiteSemisintetico #AceiteFullSintetico #AceiteMineral #20W50 #10W30 #5W30 #15W40 #DetalDeRepuestos #Repuestos #Autos #Carros #Vehiculos #f4f #Valencia #Venezuela
#Suplipartes El Samán#Importador de repuestos#Autopartes#lubricantes#Aceites de motor#Aceite Semisintetico#Aceite Full Sintetico#Aceite Mineral#Autos#Carros#Coches#Cars#Motor#Venezuela
9 notes
·
View notes
Text
Apache से भी दमदार इंजन और भौकालिक लुक के साथ लॉन्च हुई Hero Hunk 150 स्पोर्ट बाइक
भारत के बाजार में स्पोर्ट बाइक्स की मांग तेजी से बढ़ रही है, और इसी कड़ी में Hero MotoCorp ने अपनी नई Hero Hunk 150 स्पोर्ट बाइक लॉन्च की है। यह बाइक दमदार इंजन, आकर्षक लुक और एडवांस फीचर्स के साथ उन ग्राहकों के लिए एक बेहतरीन विकल्प है, जो किफायती कीमत में प्रीमियम अनुभव चाहते हैं। आइए इस बाइक के फीचर्स, परफॉर्मेंस और कीमत के बारे में विस्तार से जानते हैं। Hero Hunk 150 के एडवांस फीचर्स Hero…
#accesorios para hero hunk 150#ahogador hero hunk 150#ajustar cadena hero hunk 150#ajustar clutch moto hero hunk 150#ajuste de cadena hero hunk 150#armado de motor hero hunk 150#balancines hero hunk 150#bateria hero hunk 150#boxer 150 vs hero hunk 150#calibracion de valvulas hero hunk 150#calibrar punteria hero hunk 150#cambiar foco hero hunk 150#cambio de aceite hero hunk 150#cambio de aceite moto hero hunk 150#cdi hero hunk 150#como cambiar filtro de aire hero hunk 150#como cambiarle la hora a una hero hunk 150#como manejar moto hero hunk 150#como manejar una hero hunk 150#como modificar una hero hunk 150#como poner la hora en una hero hunk 150#como quitar careta de hero hunk 150#como quitar faro de hero hunk 150#como quitar llanta trasera de hero hunk 150#configurar hora en hero hunk 150#escape hero hunk 150#fallas de la hero hunk 150#ficha tecnica hero hunk 150#filtro de aceite hero hunk 150#filtro de aire hero hunk 150
0 notes
Text
Aceite de Motor 10W30 CK-4: El Lubricante de Motor Sintético Totalmente Avanzado
En el corazón de tu vehículo se encuentra su motor, una obra maestra de ingeniería que requiere el mejor cuidado y protección. El Aceite de Motor 10W30 CK-4 representa el estándar de excelencia en lubricantes de motor para vehículos pesados. En este artículo, exploraremos los beneficios y características de este aceite totalmente sintético, disponible en DoxaLubes, y cómo puede mejorar el rendimiento y la longevidad de tu motor.
El Poder de Aceite de Motor 10W30 CK-4: El aceite de motor es la sangre vital de tu vehículo, y elegir el adecuado puede marcar la diferencia en su rendimiento y durabilidad. El Aceite de Motor 10W30 CK-4 está diseñado para brindar una protección superior y un funcionamiento óptimo, especialmente en motores de vehículos pesados.
Características Clave de Aceite de Motor 10W30 CK-4:
Totalmente Sintético Avanzado: Este aceite de motor es totalmente sintético, lo que significa que está formulado con los más altos estándares de calidad y rendimiento. Proporciona una protección excepcional en una amplia gama de temperaturas y condiciones de conducción.
Calificación CK-4: La clasificación CK-4 indica que este aceite cumple con los estándares más recientes de la industria para motores diésel de alto rendimiento. Ofrece una excelente resistencia al desgaste y la oxidación, lo que prolonga la vida útil del motor.
Flujo Rápido en Frío: La viscosidad 10W30 significa que este aceite fluye fácilmente en condiciones de frío intenso, lo que garantiza una lubricación rápida y efectiva durante el arranque en frío.
Protección Contra el Desgaste: Este aceite de motor forma una película protectora en las superficies del motor, reduciendo el desgaste y la fricción, lo que contribuye a un funcionamiento más suave y una vida útil prolongada.
Ventajas de Usar Aceite de Motor 10W30 CK-4:
Mayor Longevidad del Motor: La excelente protección contra el desgaste y la oxidación asegura que tu motor dure más tiempo y funcione de manera óptima durante toda su vida útil.
Eficiencia de Combustible: Al reducir la fricción interna, este aceite de motor puede ayudar a mejorar la eficiencia del combustible y reducir los costos operativos.
Arranque Confiable en Frío: La viscosidad 10W30 garantiza que tu motor arranque sin problemas incluso en condiciones de frío extremo, lo que es esencial para vehículos pesados que operan en diversas ubicaciones.
Menos Mantenimiento: Un aceite de motor de alta calidad significa menos cambios de aceite y un menor tiempo de inactividad del vehículo.
Por Qué Elegir DoxaLubes:
DoxaLubes es una fuente confiable de lubricantes de motor de alta calidad. Su compromiso con la excelencia garantiza que el Aceite de Motor 10W30 CK-4 cumple y supera tus expectativas en términos de rendimiento y protección del motor.
El Aceite de Motor 10W30 CK-4 es más que un lubricante; es la salvaguardia de tu motor. Protege y prolonga la vida útil de tu inversión en vehículos pesados mientras mejora su rendimiento. Haz la elección inteligente para tu motor y opta por la excelencia con el Aceite de Motor 10W30 CK-4 de DoxaLubes.
0 notes
Text
¿Qué tipos de aceites para motor existen cuáles son sus diferencias?
Que un vehículo de motor se desempeñe bien y funcione por muchos años, no es tarea sencilla. Este es el caso de la relación entre los motores a gasolina y diésel , los beneficios de escoger los correctos aceites para motor es importante para alargar la vida del motor. Estos son los tipos de lubricantes que existen para cada motor. Sintético. Es un aceite fabricado a base de componentes de…
View On WordPress
0 notes
Text
Pole position (Formula 1 x lectora)
Donde el nombre de la nueva piloto comenzaba a llamar la atención entre los fanáticos de la F1. Y también de los pilotos de la parrilla actual
Nota: los diálogos en español serán en este formato.
Nota 2: Sé que el acento argentino puede que no sea muy cómodo para leer para algunos, asi que no se preocupen, no va a haber mucho de eso.
Nota 3: soy nueva en este mundillo, asi que me inventé gran parte de la info. Mis disculpas si le ocasiono un infarto a un fan curtido de la F1 xd.
~ Capítulo siguiente ~
Masterlist de capítulos
Masterlist de mi autoría
~ 0 ~
Mujer. Piloto. Relevante. Formula 1
Esas eran 4 cuestiones que no mantenían relación para nada en el ámbito automovilístico. Al menos no en más de dos décadas. Pero la llegada de Tania "Tato" Cabrales cambiaría eso en menos de un mes.
Porque si la llegada de un argentino a la Formula 1 ya era un suceso increíble, la llegada de un segundo -y además una mujer- iba a poner todo de cabeza.
"Los autos son cosas de nenes ¿No querés una muñeca?"
"Si, dale. Una cocinita y un vestido también ¿No?"
Para un corredor, llegar a Formula 1 era el máximo objetivo.
El "camino a Itaca" era algo que no necesariamente tomarían como relevante. Pero para Tania lo fue todo. Lo era todo.
El viaje es más nutritivo que el destino.
Y más aún cuando nisiquiera tienes un destino fijo.
La joven corredora nació y creció en una familia de clase media, donde nada faltaba más tampoco sobraba. De padre mecánico y madre pastelera, Tania aprendió lo que era el trabajo duro. El aprender de la práctica. De los errores. Pero sobre todo, a siempre trabajar de forma honrada. A ganarse justamente la recompensa de un esfuerzo bien logrado.
Fue así que, tras reparar su primer motor junto a su padre, encontró en la labor una gran satisfacción. Una que Francisco Cabrales no dudó en nutrir.
Si su hija quería arreglar autos, sería la mejor en ello.
—Si viene Marcos, le das la-
—La tapa que arreglamos la semana pasada, si.—
—Bien bien... Ah, y si viene Marta le-
—Cambio de aceite.—tomó las manos del padre, llenándolas de desengrasante y empujándolo hacia el lavamanos del taller—. Ya sé, pa. Puedo sobrevivir una tarde sin vos... De verdad, lavate esas manos asquerosas y andá a casa. Mamá debe estar esperándote para ir a comer.—
—Bueno... Pero cualquier cosa me llamas, nena.—
—Dale dale, apurate.—La chica le tiró una toalla, sonriendo al ver que al final se secaba las manos en el pantalón—. Deja de hacer eso, que mamá se vuelve loca.—
—Ya me voy entonces... Ya sabés, cualquier cosa me llamas.—el hombre le dio un beso en la cabeza antes de salir del lugar.
El resto de la tarde la joven se la pasó arreglando una que otra cosa pendiente del taller, no había mucho movimiento, al menos hasta que un auto bastante bonito llegó tirado por una grúa.
—Luquita querido.—Tania sonrió al ver al mismo joven que siempre solía traer a los desafortunados autos que se averiaban en la ruta cercana—. ¿Qué trajiste hoy?—
—El trabajo del mes. Esta tipa tiene plata.—el joven miró a la mujer que bajaba de la grúa—. Eso sí, no caza una de español. Asi que si querés me quedo para ayudarte.—la chica negó, sonriéndole a la mujer que acababa de llegar.
—Buenas tardes, señora ¿En qué la puedo ayudar?—Lucas bajó el auto averiado y se despidió al ver que la chica se las arreglaría sola, marchándose enseguida.
—Se sobrecalentó el motor, o al menos eso dice la pantalla del tablero.—Tania levantó el capó, sorprendiéndose al ver el motor—. Arreglar un prototipo extranjero será complicado, supongo.—
La joven volteó a mirarla, entendiendo que por el auto, ese motor y las pintas, Lucas tenía razón.
Era una mujer importante. O al menos una con mucho dinero.
—... ¿Dónde consiguió esta genialidad?—
—Mi empresa lo construyó, en realidad. Yo solo les pedí un motor silencioso y veloz para la familia promedio.—
—Que se sobrecalienten las vielas no era parte del pedido ¿Verdad?—la mujer sonrió, extendiéndole la mano.
—Mary Barra.—
—Tania Cabrales, un gusto.—
Para cuando la noche comenzaba a caer sobre el taller, Tania y la misteriosa mujer ya habían entrado en confianza.
A pesar de que Mary nunca le contó a la joven quién era exactamente, Tania entendía que era importante. No vio relevante preguntar más.
Cuando el auto estuvo reparado y Mary tuvo el visto bueno de volver a la carretera, la luna ya brillaba con gracia en el cielo. Se despidieron, y tras el pago y una generosa propina, Mary prometió volver a saludar en algún momento.
Después de todo, una chica cualquiera, de una provincia cualquiera de Argentina, había reparado en unas horas un prototipo de lo más complejo. Le serviría a futuro.
Mary estaba en el país por posibles inversiones, una fábrica nueva para sudamérica. Lo último que esperaba encontrar era una mecánica brillante. Y mucho menos a una piloto que la hiciera cometer una locura.
*Algunos meses después*
—No me gusta. Es horrible.—
—Es una van familiar. Todas son horribles.—
Tania miraba el boceto para el nuevo vehículo de Chevrolet con total desaprobación. Era muy cuadrada. Aparatosa. Pero su trabajo era la mecánica, para el diseño externo estaban los ingenieros.
Cuando Mary volvió a su taller después de su primer encuentro, fue con un objetivo claro. Quería a la chica en su empresa. La quería como aprendiz de mecánica y por ello le ofreció un trato imposible de rechazar. Se mudaria a Michigan por ello. Dejó a su familia, dejó su hogar, pero sabía que era por una gran oportunidad. Y ahora ahí estaba, en la inmensa central oficial de General Motors trabajando en su marca favorita de vehículos. Chevrolet.
Como aprendiz no hacía cosas muy grandes, acataba órdenes de los mecánicos en jefe. Pero aprendía, y por ello opinaba y ayudaba en las pruebas. Sus aportes eran bien recibidos, sus superiores la apreciaban. Y gracias a eso poco a poco fue subiendo de rango, llegando a ser mecánica suplente en el TC2000 de ese año en Argentina. Volvería a sus tierras con orgullo.
Si había algo que amaba más que armar motores, era escucharlos. El Turismo Carretera era una de las muchas cosas que le alegraban el corazón. Y ahora era parte de ello.
—¿Te diviertes?—Mary entró al taller, sonriendo al ver a la joven casi encima del motor del auto.
—Encontré de dónde viene el soplo... Lo arreglaré antes de la carrera de mañana.—se asomó apenas a verla, subiendo un poco el motor sobre el soporte—. Éste señor puede ganar, lo sé.—
—¿Marcos te lo encargó? No le gusta mucho que los mecánicos toquen su auto.—
—Marcos será el piloto... Pero es mi auto... Yo lo armé.—
—Pero nunca lo manejaste.—Tania dejó de trabajar, mirando distraída los tornillos que acababa de ajustar—. ¿Por qué no damos una vuelta?—
—Soy mecánica, no corredora.—corrió el soporte, ubicando el motor sobre el hueco del auto y comenzando a bajarlo. Debía conectarlo y fijarlo bien.
—No sabes conducir?—
—Lo hago desde que tengo 8... Pero esto es mucho.—
—¿Qué tan diferente es un karting de un Chevrolet Cruze?—
Tania nunca había tenido la necesidad de conducir, tampoco se creía merecedora. Pero si la jefa de jefas le daba la oportunidad...
—... Bueno, pero déjame chequear bien esto.—
Tania subió por primera vez a un auto de carreras.
Y no volvería a bajarse.
#español#formula one#formula 1#formula uno#x lectora#vine por franco colapinto y me quede por leclerc#franco colapinto#charles leclerc#lando norris#max verstappen#oscar piastri
43 notes
·
View notes
Text
Día de granja
➤ ELLIE WILLIAMS ROM
❋ Ellie está nerviosa pero emocionada mientras conduce por los largos caminos rurales que llevan a la granja de Joel en Texas. Ha estado esperando este viaje con ansias durante semanas, deseando mostrarte el lugar donde pasó gran parte de su vida y, sobre todo, presentarte a Joel. Para ella, llevarte a casa significa mucho. Aunque intenta aparentar calma, el nerviosismo se delata en su rostro.
❋ Desde el primer día, la vida en la granja se impone con toda su realidad. Joel te recibe con un par de guantes en la mano y un resumen de las tareas en las que tendrás que ayudar: alimentar a los animales, cosechar verduras del jardín y colaborar en algunos arreglos de la casa. No imaginabas que tu verano implicaría tanto trabajo manual, pero la forma en que Ellie te sonríe hace que todo valga la pena. Ella también colabora, aunque no pierde oportunidad de escabullirse contigo siempre que puede, convenciéndo a Joel de que "solo te está mostrando los alrededores".
❋ Al día siguiente, Joel te lleva a la ciudad para comprarte un par de botas de vaquero. Al ver tus Dr. Martens de caña baja, arquea una ceja y suelta una risa suave.
—No van a durar mucho aquí —comenta con una sonrisa cómplice.
❋ Pasas la tarde en una tienda local, donde Joel te ayuda a elegir unas botas resistentes, ya gastadas pero perfectas para el trabajo en la granja. Desde un costado, Ellie te observa con una sonrisa burlona y no tarda en soltar una broma:
—Mira nada más… te estás convirtiendo en uno de ellos.
❋ Cuando Joel ve por primera vez el nuevo piercing en la ceja de Ellie, su reacción es inmediata. Entrecierra los ojos y la mira con una mezcla de exasperación y diversión.
—¿Qué diablos es eso? —pregunta, aunque su tono revela más incredulidad que verdadero enfado.
Ellie le sonríe con desenfado y se encoge de hombros.
—Me lo hice hace un mes. Se ve bien, ¿verdad?
Lo dice con tal indiferencia que casi parece un reto. Joel resopla y pone los ojos en blanco, pero no discute más. Sin embargo, más tarde lo sorprendes lanzándole miradas furtivas al piercing, con una pequeña sonrisa oculta en la comisura de los labios. Claro que nunca lo admitirá, pero en secreto, piensa que le queda bien.
❋ Ellie insiste en ser ella quien te lleve a todas partes en la vieja camioneta de Joel. Es un vehículo antiguo, con asientos de cuero desgastados que crujen al moverte, un ambientador que mezcla pino con aceite de motor y una radio que solo sintoniza estaciones de música country. Pero a Ellie le encanta. Conduce con una mano en el volante y la otra descansando sobre tu muslo mientras avanzan por caminos de tierra, dejando tras ustedes una estela de polvo dorado. La observas con fascinación cuando golpea el volante con los dedos, siguiendo el ritmo de la música.
❋ Cuando están a solas, Ellie empieza a desplegar todo su encanto texano. Exagera su acento, alargando cada "dulce" y "cariño" con un tono arrastrado y juguetón, solo para verte sonrojar. Le divierte demasiado burlarse de ti de esta manera, sobre todo cuando te llama por apodos cariñosos frente a los demás. A pesar de que finges molestia, poniendo los ojos en blanco, no puedes evitar sonreír. Y Ellie lo sabe.
❋ Bajo el vasto cielo de Texas, tú y Ellie encuentran cada noche un momento de paz. Después de largas jornadas de trabajo, se tumban juntas en el campo abierto, los dedos entrelazados mientras contemplan las estrellas. Con voz suave pero llena de emoción, Ellie señala las constelaciones, nombrándolas con precisión. Te habla de los mitos que esconden, de galaxias lejanas y maravillas inexploradas, y cada palabra suya te envuelve como un hechizo. Escuchas embelesada, de vez en cuando deslizas un chiste entre sus historias o le robas un beso, y su risa se funde con los sonidos apacibles del campo.
❋ El 4 de julio, junto a Ellie, Joel y Tess, conduces hasta la ciudad cercana. El aire está impregnado del aroma de la comida de feria, y el estallido de los fuegos artificiales comienza a teñir el cielo de rojo, blanco y azul.
Con cada explosión, Ellie se acerca más a ti, rodeándote la cintura con su brazo mientras los destellos iluminan su rostro. Es un instante raro y tranquilo, donde todos están juntos, envueltos en la algarabía de la celebración. Entre risas y murmullos, ves a Joel observándolas con una sonrisa discreta, satisfecho al ver a Ellie tan feliz.
❋ A pesar de su carácter audaz, Ellie se vuelve más reservada con las muestras de afecto cuando Joel está cerca. No porque crea que él lo desaprobaría (siempre la ha apoyado), sino porque hay algo en mostrarse tan vulnerable frente a él que la hace sentir expuesta. En su lugar, deja pequeños gestos: una mano fugaz en tu espalda, un beso rápido cuando cree que nadie la ve. Prefiere guardar la mayor parte de su amor en la intimidad, en esos momentos donde solo existen tú y ella, bajo el cielo infinito.
❋ Después de un largo día en la granja, tú y Ellie se escabullen al granero en busca de un poco de privacidad. El aire es cálido, el heno cruje bajo sus pies y la luz de la luna se filtra a través de los huecos en las viejas tablas de madera, envolviéndolas en un resplandor tenue. Están a mitad de un beso cuando la puerta se abre con un crujido.
Joel aparece en la entrada y se queda inmóvil al verlas. Se aclara la garganta torpemente, su mirada saltando de un lado a otro, evitando a toda costa posarse en ustedes.
—Estaré afuera —murmura con rigidez antes de salir tan rápido como entró.
Tú y Ellie se quedan paralizadas un instante, los ojos muy abiertos, hasta que el silencio se rompe con una risa contenida. Se tapan la boca para no hacer demasiado ruido, sacudiéndose de la risa, tratando de digerir lo absurdo del momento. Más tarde, Ellie se burla de ti, asegurando que has roto para siempre la capacidad de Joel de mirarla a los ojos durante el resto del viaje.
❋ Las mañanas transcurren en el jardín, junto a Tess o Joel, recogiendo verduras o regando las plantas. Es un trabajo más pausado, más tranquilo que ocuparse de los animales, y disfrutas la oportunidad de aprender de Tess, que te enseña pequeños trucos de jardinería que a Ellie nunca parecieron interesarle. Ellie, en cambio, prefiere relajarse cerca, observándote con una sonrisa perezosa. A veces se ofrece a ayudar, pero la mayoría de las veces simplemente te mira, como si verte trabajar fuera suficiente para ella.
❋ A pesar de la rutina en la granja, Ellie no tarda en notar tu costumbre de desaparecer. En lugar de hacer tus tareas, te encuentra acurrucada entre las ovejas, dormitando junto a una especialmente amigable. Pasas horas ahí, con el suave calor de la lana rodeándote. Ellie finge molestarse, te regaña entre risas y se burla de ti sin piedad, pero en secreto le encanta. Le encanta lo gentil que eres, la forma en que incluso los animales parecen sentirse atraídos por tu calidez.
#ellie williams#ellie tlou#ellie x you#ellie x fem reader#ellie willams x reader#ellie x reader#ellie the last of us#tlou#the last of us
10 notes
·
View notes
Text
era uma vez… uma pessoa comum, de um lugar sem graça nenhuma! HÁ, sim, estou falando de você CEDRIC SCHAFER. você veio de MANCHESTER, INGLATERRA e costumava ser MECÂNICO por lá antes de ser enviado para o mundo das histórias. se eu fosse você, teria vergonha de contar isso por aí, porque enquanto você estava AJUDANDO SEU IRMÃO MAIS NOVO COM A TAREFA DE FÍSICA, tem gente aqui que estava salvando princesas das garras malignas de uma bruxa má! tem gente aqui que estava montando em dragões. tá vendo só? você pode até ser PRAGMÁTICO, mas você não deixa de ser um baita de um CÍNICO… se, infelizmente, você tiver que ficar por aqui para estragar tudo, e acabar assumindo mesmo o papel de CAÇADOR SANGUINÁRIO na história SNOW WHITE… bom, eu desejo boa sorte. porque você VAI precisar!
Cedric cresceu na boa vida: filho de um banqueiro bem sucedido em Londres, era cercado apenas do que havia de melhor no mundo. No ensino fundamental, sussurravam pelos corredores o rumor de que seu berço havia sido, sim, feito de ouro — não que fosse verdade, mas Cedric nunca fizera questão de refutar. Também, como o mais velho de quatro irmãos, ele tinha o privilégio de ser cobrado a ser número um em quaisquer métricas possíveis; as maiores notas, o melhor nos esportes, o mais bem portado entre os filhos dos amigos de seu pai. Tendo acesso às melhores oportunidades, Cedric nunca precisou se preocupar com seu futuro além da próxima prova e próximo jogo — ele estava garantido.
O primeiro ruído aconteceu aos seus 13 anos; pouco tempo depois do nascimento do quarto filho dos Schafer, a mãe de Cedric respirava com pouca força. A doença fora brutal, causando a sua morte em apenas alguns meses. A fim de evitar o luto, foi criada uma cortina de fumaça pelo pai das crianças, afundando-os ainda mais em atividades extracurriculares, eventos beneficentes e capas da revista Forbes.
Todo esse altar, porém, apoiava-se num fino e frágil pilar de corrupção. Assim que o escândalo financeiro estourou, o Sr. Schafer foi rapidamente mantido em prisão preventiva, com toda a sua renda retida. Não demorou muito para que sua sentença fosse definida e aplicada, deixando tanto Cedric quanto seus irmãos sem segurança alguma. Ao auge de seus 19 anos, Cedric aceitou que deveria abandonar a faculdade de Oxford e cuidar de seus irmãos, todos sob sua tutela, acarretando assim na mudança para Manchester: a única residência que restara em sua posse, graças a herança restante de sua mãe.
Não tendo outra saída se não prover pelos garotos — Liam, Miles e Edmund —, Cedric arranjou o primeiro emprego que apareceu: mecânico. Não era muito difícil, já que os dois anos cursados de Engenharia Mecânica havia servido algum propósito, como ensiná-lo o funcionamento de um motor. Cedric ainda possuía uma carinha irredutível de playboy, é verdade! Mas sua lealdade aos irmãos o fazia pôr a mão na massa.
Atualmente, aos 28 anos, Cedric estava começando a cogitar um novo emprego, mas voltar para a faculdade parecia impossível. Liam, já com 22 anos, havia conquistado uma bolsa para estudar na cidade vizinha e trabalhava de meio período; Miles, com 19, não estava na faculdade, mas estava juntando uma grana para ao menos tentar. Já Edmund, aos 15, ainda era responsabilidade de Cedric, cujo qual não tinha coragem de desestabiliza-lo. Talvez, quando ele completasse 18...
Porém, antes que essa realidade chegasse, Cedric foi parar... No Reino dos Perdidos. E com o papel de vilão, para melhorar tudo, depois de ter cedido quase 10 anos de sua vida tentando não ser mais um vilão para os meninos Schafer. Angustiado com a possibilidade de não voltar para a realidade e nunca tomar as rédeas de sua própria vida, Cedric toma uma postura mais pragmática... Tentando não ser negativo ou sarcástico demais, tentando ser uma pessoa melhor e tentando, acima de tudo, controlar o seu próprio futuro.
9 notes
·
View notes
Text
You Are My Quarter Mile | Dom x Brian (Fast and Furious) [ESP]
[Fan-Fiction basado en la OTP entre Dominic Toretto y Brian O'Conner (Fast and Furious) Con gasolina en sus venas y viviendo la vida en la carretera al margen de la ley, la vida de Dominic Toretto dará un volantazo para cambiar por completo con la llegada de Brian O'Conner. En cuanto el corazón entra en juego, no hay posible freno de mano al alma.
Capítulo 3 - He owns you now
El sol de la mañana calentaba el asfalto frente al taller de Dominic Toretto, donde los motores rugían y el olor a aceite quemado y gasolina flotaba en el aire. Brian llegó conduciendo una vieja furgoneta, el motor ronroneando suavemente, con un remolque enganchado detrás. Había pasado una semana desde la última vez que se vieron, una semana tensa tras los acontecimientos de aquella noche en que las líneas entre el deber y la lealtad comenzaron a desdibujarse. Esta vez, Brian traía algo especial, aunque a primera vista no lo pareciera.
En el remolque, un coche destartalado se balanceaba ligeramente con los baches del camino. Estaba abollado por todos lados, cubierto de suciedad, sin cristales, con manchas de grasa y gasolina impregnando su chasis. Bajo la capa de polvo, el color rojo intentaba relucir tímidamente, como un recuerdo de tiempos mejores. El vehículo parecía más un caso perdido que una promesa, pero Brian llevaba una sonrisa pintada en el rostro, irradiando una confianza casi irritante.
Al detenerse frente al taller, el equipo comenzó a acercarse con curiosidad y diversión mal disimulada. Dominic salió del interior tras haber estado discutiendo con Mia sobre unas facturas, con su habitual camiseta de tirantes blanca manchada de aceite de motor y un chándal militar desgastado, limpiándose las manos con un trapo que arrojó a un lado sin mucha ceremonia. Su mirada, severa y penetrante, no tardó en dirigirse hacia Brian, ignorando por completo el coche en el remolque.
—Cojonudo... —murmuró Dominic mientras Brian bajaba del asiento del conductor de un saltito. Con una mezcla de incredulidad y sorna, le preguntó—: ¿Qué coño es eso? ¿Qué traes ahí?
La sonrisa de Brian se amplió. Sus ojos azules, aún más vivos bajo el bronceado de su piel, relucían con una mezcla de orgullo y desafío. Dominic no pudo evitar fijarse en las cicatrices frescas que se asomaban bajo las mangas cortas de su camiseta. Brian se veía destrozado y, a la vez, extrañamente feliz, como si hubiese regresado de una pelea con el trofeo en la mano.
—Es tu coche. —Brian extendió sus manos hacia el coche magullado. Dom estalló en una carcajada melodiosa.
Una carcajada grave y sonora que resonó por todo el taller. Johnny, que había salido detrás de él, se acercó al coche y le dio un par de golpes secos en el capó, que tembló bajo sus manos como si estuviera a punto de desmoronarse como si arena fuese.
—¿Mi coche? Te dije un coche de diez segundos, precioso, no de diez minutos.
—Este cruza la línea de meta empujándolo. —Letty masculló, provocando la risa de Mia.
—No la cruza ni remolcándolo —añadió Dominic, aunque sus ojos seguían fijos en Brian, con una mezcla de reproche y curiosidad.
Brian alzó las cejas, todavía sonriendo, como si estuviera disfrutando de la incredulidad de los demás.
—¿No confías en mí?
Brian casi parecía ofendido, pero su perlada sonrisa desenfadaba cualquier idea.
—Oh, confío en ti, —respondió Dominic, cruzándose de brazos—. Pero esto no es una chatarrería, es un taller.
—Muy bien. Abrid el capó —ordenó Brian, moviéndose hacia el remolque para liberar las sujeciones.
—¿Qué abramos el capó? —Johnny frunció el ceño, pero no pudo resistirse a la curiosidad.
—Abridlo y después me decís.
Con esfuerzo, bajaron el coche del remolque y lo llevaron al interior del taller. Bajo la luz de las lámparas, el vehículo lucía aún peor, pero Brian no parecía preocupado. Señaló el capó, insistiendo. Cuando lo abrieron, un murmullo de sorpresa recorrió al grupo. Bajo el polvo y la suciedad, relucía un motor JZ-2 perfectamente conservado, un tesoro enterrado en un ataúd oxidado.
—Joder... —susurró Johnny, limpiando con el trapo algunas partes del motor para revelar los grabados técnicos. Dominic observaba en silencio. —Motor JZ—2... Joder...
—¿Y bien? —preguntó Brian, con una sonrisa triunfante, dirigiendo su mirada directamente a Dominic.
—Retiro lo dicho. —Dominic asintió, haciendo una mueca con sus belfos.
—¿Sabes qué? Destrozará a todos los demás después de invertir en el unos 15.000 dólares, o incluso más si tenemos que importar urgentemente piezas. —Dijo Johnny, echando al hombro un trapo.
—Lo pondremos en la cuenta que tengo con Harry —dijo Dom—. Necesitamos que vuelvas a competir y ganes algo de dinero, Brian. —Su voz se suavizó ligeramente, aunque su mirada no perdió intensidad—. Hay un desafío en la guerra de carreras del desierto. Este coche estará listo para entonces.
Le sonrió de una manera especial, confidente. Mia, que observaba la escena, sonrió bajo su carpeta comprendiendo lo que suponía para Dom aquella mirada silenciosa.
Brian asintió, sintiendo una mezcla de orgullo y gratitud que trató de ocultar tras su sonrisa despreocupada. Dominic se acercó, quedando a escasos centímetros de él, su presencia imponente.
—Hagamos una cosa. —Dominic se detuvo cerca del cuerpo de Brian, girándose hacia él para enfrentar la mirada del rebelde piloto. Brian sintió orgullo al sentirle cerca, al tener su aprobación, al tener su atención puesta en él—. Cuando no trabajes para Harry, trabajarás para mi. Si no encuentras herramientas adecuadas en este taller, Señor de Arizona... Es que no tienes ni idea de coches.
Brian sostuvo su mirada, sin retroceder, y asintió. Había algo en la intensidad de Dominic que lo hacía sentir vivo, como si estuviera en la carrera más peligrosa de su vida. Cuando Dominic se alejó, dejando un silencio cargado a su paso, fue Mia quien se acercó. Con una sonrisa cómplice, le susurró al oído:
—Ya le perteneces.
El taller bullía de actividad. Entre risas y discusiones técnicas, todos colaboraban para trasladar las piezas necesarias hacia la zona de trabajo donde el coche destartalado se convertiría en un digno contendiente de las carreras. El motor, los amortiguadores, los frenos y hasta los más pequeños componentes pasaron de mano en mano, mientras las herramientas resonaban como una orquesta caótica, acompañada del inconfundible aroma a grasa y metal caliente.
Brian, tras asegurarse de que todo estaba en su lugar, se dirigió al pequeño despacho de Johnny, una especie de santuario de tecnología en medio del rugir de los motores. El espacio estaba abarrotado de monitores, cables y piezas electrónicas desparramadas sobre la mesa. Un póster desgastado de una clásica carrera de Fórmula 1 colgaba en la pared, junto a un tablón lleno de diagramas y notas garabateadas.
Johnny, que ya había encendido su ordenador, sonrió al ver entrar a Brian. En silencio, este sacó un pequeño CD del bolsillo de su chaqueta y lo insertó en la bandeja del ordenador. La pantalla cobró vida con gráficos y modelos en 3D del coche, como si estuvieran viendo al destartalado vehículo renacer ante sus ojos.
—¿Qué te parece esto? —preguntó Johnny, pulsando una tecla con entusiasmo. La imagen del coche giró lentamente en la pantalla, mostrando las modificaciones que tenía en mente—. Amortiguadores regulables. Nos ahorrarán un kilo. —Sonrió, orgulloso de su precisión técnica—. Y nos darán mejor tracción para asegurar la victoria.
Brian se inclinó hacia la pantalla una vez se sentó en una pequeña mesa de madera que había detrás de Johnny, observando los detalles con interés. Johnny navegó por varios esquemas, señalando componentes clave y sus mejoras propuestas.
—Bien, este es el diseño básico del coche —explicó, mientras una imagen más simple del vehículo aparecía en pantalla. Pulsó otra tecla, y la imagen cambió, mostrando una versión mucho más estilizada y aerodinámica—. Y este es el diseño que podría tener una vez acabado. Los colores se pueden cambiar.
Brian dejó escapar un leve silbido, impresionado por el nivel de detalle y la visión creativa de Johnny.
—Deberías ir a una universidad especializada.—Dijo impresionado, mirándole.
Johnny se echó a reír, inclinándose hacia atrás en su silla giratoria como si la idea fuera un chiste recurrente.
Sí, debería... —admitió, con una sonrisa nostálgica que rápidamente se tornó pensativa—. Pero tengo ese... ¿cómo se llama? Déficit de atención...
—¿El TDAH? —preguntó Brian, arqueando una ceja.
—¡Eso! —exclamó Johnny, riendo levemente—. Esa jodida cosa. Siempre me ha jodido la concentración. Mira, yo era bueno en mates, sobre todo en álgebra. Podía resolver cualquier cosa que me pusieran delante. Pero todo lo demás... lo suspendía. Historia, inglés, incluso ciencias. Dejé los estudios cuando tenía, no sé... quince o dieciséis.
Hizo una pausa, mirando la pantalla del ordenador como si estuviera viendo algo más allá de los gráficos. Sus dedos tamborilearon sobre la mesa en un ritmo involuntario.
—Yo qué sé... Los motores tienen algo que me tranquiliza. —Susurró, más para sí mismo que para Brian—. ¿Sabes? Es como si todo encajara. Cuando miro un motor, no hay caos, no hay ruido. Es matemática pura. Cada pieza tiene un lugar, un propósito. Me gusta eso.
Brian lo observó con atención, percibiendo la pasión genuina en las palabras de Johnny. Había algo en esa confesión que le resultaba familiar, algo que resonaba con su propia relación con los coches y las carreras.
—Sí, lo entiendo —dijo finalmente—. Es como estar en una carrera. Todo es claro. Nada importa más que el siguiente segundo.
Johnny asintió, sonriendo. Luego, volvió su atención al ordenador, moviendo el ratón para hacer ajustes en el diseño.
—Bueno, genio, —dijo Brian después de un momento, levantándose del sitio acomodado y dándole un par de palmadas en los hombros—, dime qué necesitas para que esto deje de ser solo un dibujo bonito y se convierta en una realidad.
...
CONTINÚA LEYENDO EL CAPÍTULO COMPLETO AQUÍ:
#fast and furious#fandom#fanfic#writing#dom x brian#brian x dom#dom toretto#dominic toretto#vin diesel#brian o'conner#paul walker#male x male#wattpad fanfic#wattpad writer#ao3 writer#ao3#ao3 fanfic#fast and furious 1#fast & furious#the fast and the furious#fanfic español
5 notes
·
View notes
Text
Deus; A Humanidade; O Caos E A Ordem: princípios-(rascunho)
Regras sobre caos e ordem:
“O caos e a ordem coexistem e se complementam; um não pode existir sem o outro.”
“O caos é o solo fértil de onde a ordem emerge, e a ordem é sempre transitória.”
“Aceitar o caos é aceitar a transformação; resistir ao caos é resistir à mudança.”
“Mesmo no caos mais absoluto, padrões sutis podem ser encontrados.”
“A ordem é efêmera, mas preciosa, pois traz clareza temporária ao vasto oceano do caos.”
“A humanidade é uma ilha de ordem nascida do caos universal.”
“O caos parece ser a regra, enquanto a ordem é a exceção — frágil, mas incrivelmente significativa.”
Regras inspiradas no discordianismo e em suas reflexões:
“Nem toda desordem é destrutiva; muitas vezes, é o início de algo novo.”
“Rir do caos é uma forma de se libertar do medo dele.”
“Todos os sistemas são imperfeitos; o caos é uma lembrança de que nada é absoluto.”
“As maiores ideias nascem da desordem — confie na sua capacidade de encontrar sentido.”
“O caos não é o inimigo; é o motor que gera vida, criatividade e mudança.”
“Deus não existe como entidade; somos nós — o coletivo e o planeta — que carregamos o potencial divino.”
“O caos e a ordem não estão em guerra; são parceiros na criação do universo.”
Regras para aplicação prática:
“Quando a vida parecer caótica, pergunte: que oportunidades estão escondidas aqui?”
“Equilibre o caos com pequenas ações de ordem; não busque controle total.”
“Abraçar a incerteza é essencial para crescer.”
“A ordem nunca será perfeita; o caos nunca será total. Aceite a dança entre os dois.”
“Assim como o caos dá vida à ordem, nossas mentes podem transformar confusão em criação.”
“O universo é complexo, mas somos milagres efêmeros que carregam sentido dentro dele.”
Referencias
Teoria do caos
Discordianismo
Taoismo
Panteísmo
Psicologia
2 notes
·
View notes
Text
Cambio de aceite de motor; un mantenimiento preventivo
youtube
En J&J Lubricantes queremos que el corazón mecánico de tu vehículo este en excelentes condiciones para que sigas disfrutando de lo mejor en cada kilómetro que recorres día a día, gracias al cambio de aceite de motor que debes realizar en ciertos periodos.
Aunque el cambio de aceite de motor es una práctica de mantenimiento sencilla, es necesario contar tanto con expertos para realizar el trabajo como con los mejores lubricantes.
Es por ello, que nosotros tenemos la solución con nuestros productos de calidad, lo cuales se encargaran de lubricar de la mejor manera las piezas internas, reduciendo la fricción y enfriamiento del motor.
Así que es momento de que comiences a hacer un cambio de aceite de motor perfectos con los productos de alta calidad que manejamos en J&J Lubricantes. ¡Pide el tuyo!
0 notes
Text
task 005, @tbthqs2 — the family portrait.
someday when my crying's done i'm gonna wear a smile and walk in the sun i may be a fool but 'til then, darling you'll never see me complain i'll do my crying in the rain
— Patrick Grey, the father (1960 - 1996).
Especulador imobiliário, casado, falecido em dezembro de 1996. Poderia ser descrito por um homem muito bom e com um coração enorme. Nora não se recorda muito do pai, apenas flashes de memórias de Natais e Réveillons na Times Square. Um marido fiel e um pai excelente, Nora herdou do pai toda a dedicação que coloca em seu casamento. Dizem que ela é uma versão feminina do pai, o mesmo cabelo e sorriso. Patrick apenas tinha um segredo que veio à tona com sua morte: estava tão endividado que hipotecou a própria casa, causando assim o despejo de sua família. Faleceu em um acidente de carro sem muita explicação, foi atropelado ainda na calçada, a família nunca entendeu o que houve.
— Leslie Hays Grey, the mother.
Enfermeira, viúva, mãe solo desde os trinta e quatro anos. Leslie se mudou para Nova York ainda muito nova, deixou sua família na Califórnia para tentar um sonho de modelo que nunca veio. Decidiu estudar enfermagem, se formando no mesmo ano em que conheceu Patrick Grey. Parecia um conto de fadas, um casal tão apaixonado que logo após o casamento deu à luz a uma menininha. A família que Leslie cultivava se desfez com a morte de Patrick, com o despejo do antigo apartamento e o retorno para a casa dos pais, onde apenas seu irmão mais novo, Damian Hays, vivia. Educou Nora com todo amor do mundo, mas a vida como enfermeira exigia muito de seu tempo, fazendo com que a menina crescesse muito mais com seu tio. Não se relacionou com ninguém depois de Patrick, não que Nora saiba. A relação de mãe e filha poderia ser descrita como perfeita até a grande revelação de Nora: sua sexualidade. Leslie nunca teve nenhum problema com as preferências de cada um, mas nunca conseguiu entender como sua filha havia decidido desde tão nova ser lésbica. Durante a adolescência, Nora se afastou mais e mais da mãe, ao ponto de ter saído de casa logo após sua graduação. O sumiço e morte de Damian foi, por muito tempo, o único elo que ligava ambas. Detém muito remorso por ter se afastado da filha e tenta a todo custo retornar os laços, por isso apoia o casamento da filha e tenta manter contato o máximo que Nora permite.
— Damian Hays, the uncle (1968 - 2013).
Chefe de segurança da Le Lis Blanc, solteiro, falecido em setembro de 2013. Irmão mais novo de Leslie, por seis anos foi o tio distante de Nora até sua mudança para Los Angeles. Muito apegado à sobrinha, por sua irmã trabalhar como enfermeira, foi o grande responsável por criar Nora e ditar todos os seus gostos. Se tornou uma figura paterna para a menina assim que a conheceu, se apegando à pequena e seu jeito extrovertido desde sempre. Não comentava sobre o trabalho em casa ou com a sobrinha, apenas soltando o nome Gilles LeBlanc uma vez ou outra, assim como nunca comentou sobre sua sobrinha em seu trabalho. Nora e Damian compartilhavam tudo, desde gostos até segredos. Mantinham uma rotina de pai e filha, todos os domingos no boliche local e eram frequentadores assíduos dos jogos do Los Angeles Dodgers, inclusive, sendo a equipe preferida de Nora até os dias de hoje. Foi à Damian que a menina confessou sua admiração por meninas da escola, e foi a ele que confessou ser lésbica a primeira vez. Diferente de Leslie, Damian aceitou sua sobrinha de tal forma que compartilhavam experiências e revistas da Playboy. A morte sem explicação de Damian foi o grande motor para que Nora mudasse sua personalidade e se tornasse muito mais sarcástica e séria do que antes. Também foi sua morte que causou a grande perseguição de Nora aos LeBlanc e Zhanlan, famílias que comandavam o conglomerado que Damian trabalhava.
— Elizabeth Quarks, the wife.
Doutora e professora na USCLA, casada, completa um ano de matrimônio com Nora em 2024. Caso seja questionada sobre como conseguiu se casar com Lizzie, apelido carinhoso que utiliza com a esposa, Nora seria sua versão mais sincera e diria que não sabe. Elizabeth foi responsável por uma mudança de 360 graus na vida de Nora, mudança essa que fez a antiga e inveterada Grey deixar sua vida libertina para trás e se dedicar totalmente em uma relação, pela primeira vez na vida. A ruiva se tornou o sol, a lua e todas as estrelas do céu de Nora, e por ela, a jornalista mataria e morreria. A relação de ambas iniciou de forma inusitada, com uma visita inesperada à redação do jornal que se tornou um jantar, muito por insistência da morena. Nora não admitirá em voz alta, até por achar tão piegas que a envergonha, mas pode resumir sua fixação como amor à primeira vista, literalmente falando. Desde que Elizabeth cruzou a soleira da porta de sua sala, tê-la para si se tornou objetivo de vida, e Nora diz com todas as letras que o dia mais feliz de sua vida foi quando Lizzie aceitou seu pedido de casamento. Vivem em um apartamento próximo ao campus da USCLA, para não atrapalhar o trabalho de sua amada e podem ser consideradas um casal perfeito, a jornalista faz de tudo para agradar à professora. É nítido o quanto Nora é apaixonada e admira sua esposa, basta citar o nome de Elizabeth que Nora abre o maior dos sorrisos e se dedica a falar horas sobre a ruiva.
— Samuel Donnovan, the chief editor.
Editor chefe do Los Angeles Times, casado, mentor de Nora desde a graduação. Donny, como carinhosamente o chama, foi o responsável por sua contratação como estagiária e por sua pós graduação em Jornalismo Investigativo. Donnovan acreditou na mulher desde que a conheceu, com seus cabelos curtos e roupas desleixadas. Foi Donny que ensinou modos à ela, a fez se vestir como uma jornalista séria e se dedicou para a tornar a melhor do jornal. Também foi ele quem tirou Nora da seção de esportes e deu à ela o caminho das pedras para que começasse sua investigação aos LeBlanc. Por não ter tido filhos, adotou-a como sua filha e vive no pé dela, puxando sua orelha ou a apoiando no que precisa. Romântico nato, casado há trinta anos, rezou para que algum dia Nora deixasse de ser tão solta e conhecesse alguém que a fizesse querer constituir família. A felicidade em saber que sua pupila estava apaixonada cessou assim que conheceu sua pretendente. O editor não confia em Elizabeth, acredita que tem algo por trás dela que a jornalista não desconfia, ou que a tornou cega ao ponto de deixar sua intuição de lado, mas que poderia colocar a relação de ambas em risco. Parou de encher Nora sobre suas desconfianças quando anunciaram o noivado, decidindo a apoiar como um pai, mas vigiar Quarks como um sogro. Detesta o fato de Nora usar o sobrenome da esposa, por isso ainda mantém sua assinatura no jornal com o nome de solteira.
Crying In The Rain - a-ha
2 notes
·
View notes
Text
park jaerim - humano - 22 años - 01 de mayo del 2002 - tauro - corredor de carreras clandestinas / mecánico - fc: kang taehyun
tw: abuso físico, abuso de sustancias en menores, mención de prostitución, todo lo malo del mundo xq lo escribí yo.
HISTORIA
Nacido en una familia humilde, pero llena de amor y afecto gracias a la personalidad de su madre y la caricia tosca pero real de su padre. Todo cambió cuando su madre enfermó de cáncer, al provenir de una familia de pocos recursos, se les dificultó el costearle un tratamiento más costoso y eso terminó con la mujer a los pocos meses, Jaerim tenía solo cinco años.
La tragedia acarreó a su padre a los vicios, especialmente al alcohol y sin medir las consecuencias de sus actos, comenzaron los abusos físicos para un niño que solo había conocido el amor. Prontamente fue obligado a “madurar” o más bien a rebelarse contra el hombre, volviéndose de carácter difícil, huyendo de casa, siendo atrapado por la policía y volviendo a las cuatro paredes donde los golpes volvían a aparecer, aunque entre más grande se volvía, más peleaba en contra de los mismos.
Su padre murió, sucio y asqueroso, en el sofá de la casucha que se caía a pedazos, todo por una sobredosis de drogas. El gobierno recuperó al chiquillo, con solo trece años de edad, Jaerim quedó solo en el mundo y siendo deslinado a las casas hogar de las cuales escapaba, huía con sus “amistades” con quienes amasaba dinero vendiendo las mismas drogas que mataron a su padre. Con quince años, viéndolo más como un caso perdido, Jaerim cayó en la correccional de menores de la cual salía y entraba hasta cumplir 18 años.
Jaerim enderezó su camino en prisión, de donde aprendió y reforzó la única enseñanza decente que le dejó su padre: la mecánica. Aprendió a reconstruir motores desde cero, especialmente de las motocicletas que eran su pasión. Por ende, al salir de la correccional, decidió volver a casa, arreglar la misma poco a poco y volver a abrir el taller mecánico de su padre, donde comenzó a trabajar y a hacer su primera motocicleta para carreras.
Comenzó su trayectoria con una Harley-Davidson FLH 1972 (la cual sigue siendo su motocicleta favorita, la más personal), al no tener realmente el dinero para una motocicleta deportiva. Siempre vendía sus habilidades al mejor postor, a las bandas clandestinas con mejores números, ganando carrera tras carrera hasta llamar la atención de cierto mafioso, Im Yonghwa. Hicieron click pronto, al ser Jaerim el único que solía replicarle al otro y no ganarse una bala en la cabeza, desde entonces trabaja bajo su firma y es su corredor más talentoso.
Actualmente vive en un departamento con su novio, un chico que “rescató” del mundo de la prostitución y le dio un propósito, un trabajo real en el taller conforme iban enamorándose al pasar los días. Ambos viven de sus labores del taller, teniendo un vida despreocupada entre aceite de autos, motocicletas y marihuana recreativa.
DATOS EXTRAS
Dejó de consumir drogas fuertes, ahora solo consumiendo marihuana, tabaco y alcohol mínimo.
Tiene un gato negro sin cola, también rescatado de las calles. Simplemente se llama “negro”.
Su posesión más preciada hablando de dinero, es un arma que Yonghwa le regaló, con sus iniciales chapadas en oro y uno que otro diamante incrustado. No la ha usado aun, porque Yonghwa no quiere, pero no dudaría en hacerlo si es necesario
Ha vuelto a la cárcel un puñado de veces, por altercados en un bar gracias a su personalidad explosiva e iracunda, también por las carreras clandestinas, siempre es sacado por su mejor amigo.
#* ⠀ 🍒 ⠀ ╱ ⠀ bio ⠀ 、 ⠀ ❪ ⠀ park jaerim ⠀ ❫#* ⠀ 🍒 ⠀ ╱ ⠀ dialogue ⠀ 、 ⠀ ❪ ⠀ park jaerim ⠀ ❫#* ⠀ 🍒 ⠀ ╱ ⠀ polaroid ⠀ 、 ⠀ ❪ ⠀ park jaerim ⠀ ❫#* ⠀ 🍒 ⠀ ╱ ⠀ inside ⠀ 、 ⠀ ❪ ⠀ park jaerim ⠀ ❫#IT'S ALIVEEEEEEEE#sin comentarios fjklsdsd#cada día ando más funable#bios*
2 notes
·
View notes
Note
Hola,
Silly question ¿a qué huele el verano?
Hola preciosa @amarantoo ..
Que a qué huele el verano?
Pues huele a salitre, ya que vivo pegado al mar..
Huele a pólvora y explosivo por mi trabajo, huele a grasa y aceite de motor por mi afición, huele a viento en la cara cuando salgo de ruta..
Huele a familia y amigos cuando nos podemos reunir todos..
Huele a vida.
Gracias por el ask!! 😘😘😘
2 notes
·
View notes
Text
ARIAS, Inc. ® - 2024 | "OFERTA INCREIBLE MES DE AGOSTO en Aceite para Motor a Gasolina".
Encuentra lo mejor en Aceite Automotriz que tenemos para ti, aprovecha nuestros precios bajos y compra de manera fácil y segura, visítanos en Lubricentro ARIAS E.I.R.L. [Iquitos, Loreto - Perú].
2 notes
·
View notes
Text
Sabías quién es Félix Wankel y su motor rotativo sin pistones.
La época en la que nos encontramos, donde se buscan nuevas alternativas de combustible quiere relegar al pasado los motores térmicos de cuatro cilindros. Unidades de potencia eléctricas, por gas, hidrógeno… Ideas hechas realidad para un futuro más sostenible. Sin embargo, hubo quien desafió a los motores antes de que la tecnología y los nuevos combustibles llegasen, y no es otro que Felix Wankel.
Ingeniero de profesión, este alemán quiso revolucionar el concepto de motor de cilindros allá por los años 20. Gozaba, además, del apoyo del régimen nazi para llevarlo a cabo, no obstante, la Segunda Guerra Mundial paró su desarrollo. No obstante, el ingeniero encontró el apoyo para su idea en el fabricante de motos NSU.
Así se creó el primer motor rotativo en el año 1957. El ingeniero definía su propulsor como "un motor rotativo de combustión interna en el que un rotor triangular gira dentro de una carcasa especialmente diseñada, y que realiza las mismas funciones que los pistones de un motor convencional, pero reduciendo peso y número de partes móviles". Como es lógico, este primer prototipo fue bastante complicado, no obstante, tan solo un año después mostraron al mundo la versión de producción. Incluso esta versión tenía problemas como constantes vibraciones. Otro gran problema era que se podía decir que no consumía aceite, sino que se lo bebía.
Y de repente llega Mazda.
Con esta situación en el Wankel es cuando Mazda entra en acción. Había potencial de sobra en ese motor y Tsunei Matsuda, el presidente, vio que podía explotarlo al máximo. Inició unas duras negociaciones y acabó llegando a un acuerdo con NSU para el desarrollo del motor.
Quizá Mazda desarrollo el motor Wankel, pero Mercedes-Benz también desarrolló un prototipo con esta mecánica que fue icónico, el C-111, aunque no resultó fiable y se abandonó.
Unos años más tarde y muchos millones de desarrollo después, los japoneses consiguieron crear un motor que no vibraba y que no consumía aceite en exceso. El éxito de este motor fue aumentar el número de rotores.
Realizaron pruebas de millones de kilómetros hasta que los modelos rotativos de Mazda pudiesen superar en 1970 la legislación californiana anticontaminación. Obviamente, lo consiguieron con éxito.
Ganaron una gran popularidad y se construyeron 3 generaciones de deportivos bajo las siglas RX alcanzando las 800.000 unidades. Obviamente, el apogeo del rotativo llegaría en Le Mans 1991 con el Mazda 787B, primer coche japones en ganar esta carrera y primer coche en ganarla con un rotativo. Más marcas niponas han conquistado la dura prueba, pero hoy en día solo Mazda conserva el honor de haber ganado con un Wankel.
6 notes
·
View notes