#Visión Femenina
Explore tagged Tumblr posts
vision-femenina · 7 months ago
Photo
En este blog amamos a Mary Shelley
¡Feliz cumpleaños a la madre creadora de la Ciencia Ficción! ✨🎉💖
~Visión Femenina
Tumblr media Tumblr media
Happy Birthday Mary Shelley
Born on 30 August 1797
953 notes · View notes
dudd-ie · 7 months ago
Text
Tumblr media
Cuando la situación se torno peligrosa,nega ,el "jiang shi" decide alejarse de su joven maestra y sacrificarse para darle una oportunidad de escapar del ejército del maldito emperador mogeko.
Sin embargo,tras contarle su plan a su protegido humano,ella se niega entre lágrimas a dejarlo ir.
Atónito,el vampiro-zombie se ve paralizado por una aterradora sensación de Déjà vu que pone en alerta máxima todos sus sentidos.
Sus colmillos comienzan a doler a la par que sus garras crecen sobre sus helados dedos.
Incluso el sello sobre su cabeza se siente pesado,como si tratara de suprimir el flujo de energía que comenzó emitir su alma.
-"n-no...no vayas.."- susurra la joven maestra contra la tela de su ropa,y él casi puede sentir sus uñas clavarse contra su abdomen mientras se aferra con desespero.
El palpitar sobre su pecho se vuelve tan errático que siente su cuerpo retumbar con cada doloroso latido.
"¿Latido?"
Para un zombie con tanta antiguedad como él tal cosa debería ser imposible,
Algo de todo aquello debia estar siendo producido por su propia alma.
Sin embargo aquella conclusión tenia menos sentido para él.
¿Por que su alma estaria reaccionando de esa forma a esa humana?
Las dudas se acumulan en su lengua a la par que su cabeza duele como si fuera a partirse por la mitad.
Yonaka al notar su estado rígido,levanta su rostro para encontrar su mirada con la de él
-"¿e-eh?...¿jiang shi-sama?"-
-("¿sr.mogeko defectuoso?")-
cuestiona ella de forma llorosa,pero el contenido de su pregunta es confuso para el vampiro,ya que él juraría haber escuchado la voz de su humana llamarlo de otra forma al mismo tiempo.
"¿m..mogeko defectuoso?"  Se repite él internamente,encontrando aquel título confuso pero familiar en alguna parte de su mente.
Entonces el dolor de cabeza empeora,y el sello parece ejercer una mayor presión que casi lo pone de rodillas.
El sudor se acumula sobre su piel pálida mientras su visión se vuelve borrosa.
Siente su pecho apretarse,como si algo desde su interior  tirará con insistencia su alma para retenerla en su cuerpo.
De fondo logra escuchar la voz femenina de su humana compañera pedir por él con insistencia.
Nega dirige sus ojos hacia ella con dificultad,como para calmarla.
Su confusión no hace más que crecer cuando al enfocar su mirada en yonaka,él consigue apreciar la tenue imagen sobrepuesta de una chica bastante similar a ella.
Su vestimenta era extraña,en vez del Qipao rojo con bordes dorados ella  parecia llevar una especie de uniforme exótico que nega no reconoció al instante.
El rostro y las faciones eran identicas,sin embargo su peinado era distinto,pues su cabello oscuro era separado por dos largas trenzas que caian sobre su espalda.
"¿señorita?"
Debido a lo borroso de su visión no pudo examinar con mas detalle la extraña aparición.
Pero algo para él estuvo muy  claro.
Ella estaba llorando mientras rogaba para que no la dejara.
Justo como ahora...
Depronto sintio un calido toque sobre su mejilla,el zombie parpadeo lentamente mientras sentia como su malestar comenzaba a calmarse ante la suave caricia de la humana.
Era como si saliera de una especie de transe,ya que incluso él rostro de su actual yonaka pudo verse con mas nitidez.
Sus ojos temerosos y llenos de preocupacion lo acogieron con tanto afecto que casi hicieron que su mente quedara en blanco.
Como si no hubieran más preocupaciones.
Como si solo existiera ella.
En el silencio compartido,yonaka se percato de que aun seguia con su mano sobre la mejilla de su sobrenatural aliado apesar de haber cumplido con su proposito de calmarlo-"l-lo siento,no quise-"-trato de disculparse entre nerviosos tartamudeos,sin embargo fue interrumpida por el jiang shi,quien empujo su rostro contra la palma de la joven humana, Acción que hizo que ella se congelará rigidamente en esa posición mientras su rostro adquiría una tonalidad rojiza.
Él cerró los ojos,disfrutando brevemente de esa energia cálida que transmitia la mano de la pequeña mortal que lo libero de su prisión.
No podía dejarla sola.
Algo dentro suyo se nego rotundamente,como si intuyera que esa desicion los destruiría a ambos.
No podía dejarla sola de nuevo.
"¿De nuevo? " se cuestiono el zombie en su interior,antes de abrír sus ojos para mirar a la humana bajo su protección.
*ba-dum...ba-dum*
Otra vez sintió ese extraño latido desde el interior de su pecho.
Quizás...estaba vinculado a esa chica de una forma más profunda de lo que imagino...
.
.
.
Fin.
93 notes · View notes
ro0ro0cze3ro · 4 months ago
Text
Tumblr media
Reuni informacion de Xeni porque me encanto su personaje y los de la wiki se están tardando demasiado LOL (Gracias chatgpt por redactar mi texto y mi ortografia toda culera)
Nombre: Kenny Dewbarry
Alias: Xeni.
Genero: Masculino. (Pronombres: El/Ellos.)
Sexualidad: Creo que esto puede dar mucho que pensar. Todos estamos de acuerdo con la naturaleza afeminada de Xeni, además de ser una persona de mente abierta y con ideas artísticas. Al menos para mí, resulta difícil imaginar que sea heterosexual, por lo que considero que la pansexualidad es una opción adecuada, ya que no le importaría el género de las personas.
Apariencia: Xeni tiene un aspecto llamativo que mezcla rasgos vibrantes y un estilo alternativo. Su cuerpo es alargado y de un tono azul brillante, luce un suéter de cuello alto, holgado y con franjas horizontales en tonos cálidos como el naranja, rojo, marrón, y azul, lo que le da una apariencia acogedora y algo nostálgica. Su cabello es un detalle particularmente único: lleva un voluminoso peinado asimétrico teñido de un azul vibrante que cae en ondas hacia un costado de su rostro, dándole un toque moderno y creativo, ojos verdes. Además, utiliza grandes lentes de montura cuadrada que cubren parte de su cara, lo que refuerza un aire intelectual y ligeramente serio. Finalmente, Xeni tiene piernas extremadamente delgadas y largas, con pies minimalistas que complementan su figura estilizada y peculiar, dándole una apariencia algo etérea y caricaturesca.
Ocupacion: Un director de sueños despiertos que hace ensueños para Riley cada vez que está despierta pensando, trabaja en Dream Productions, ciertos ayudantes se prestan para hacer los papeles improvisados, y otros para el ambiente, colocando música, entre otros más.
Edad: Son criaturas que habitan en la mente de Riley y, aunque probablemente no tienen edades exactas, Xeni aparenta tener una personalidad y comportamientos que sugieren una edad aproximada de entre 18 y 22 años.
Personalidad: Xeni demuestra tener una personalidad confiada en sí mismo, pero a la vez algo arrogante y presumida, al autodenominarse un profesional de los sueños y comenzar a nombrar sus recientes éxitos como si fueran lo mejor del mundo. Suele realizar poses bastante femeninas, al igual que su voz aguda con un acento britanico marcado, y no tiene miedo de debatir o discutir su punto de vista si es necesario. Xeni tiene una perspectiva emocional, poética y artística sobre su trabajo: siente que los directores que trabajan para sueños nocturnos no comprenden el arte verdadero, ya que él trabaja para crear sueños despiertos. Sus ideas chocan totalmente entre sí; Xeni, en vez de la planificación, prefiere la improvisación y usar métodos metafóricos profundos como parte de su creatividad en la creación de sueños.
Xeni también ha demostrado tener una visión cuestionable para los demás sobre lo que es arte. Por ejemplo, cuando comenzó a trabajar con Paula, esta le preguntó si quería deshacerse de la "chatarra" que llevaba en sus brazos: un tablero de tamaño mediano con engranajes, cadenas y un tenedor oxidado pegado, con una compuerta de cartón que, al inclinarse, revelaba una hamburguesa pintada con una lengua y un micrófono que reproducía una voz aguda, probablemente hecho con objetos reciclados. Xeni respondió que no era chatarra, sino su arte, y que en un futuro tenía la intención de añadir su propia estética a los sueños, pues eso demostraba la profundidad de su visión. Al llegar a la oficina de Paula, sin siquiera pedir permiso, se sentó, sacó su celular y fue directo al grano, comenzando a leer las malas reseñas de Paula en voz alta, con una actitud bastante ruda y poco empática. Para Xeni, el arte debe subvertir las expectativas de la audiencia, y utilizó poses y sonidos de monstruos como ejemplo. Está seguro de que los libretos son el instrumento de los cobardes y le encanta hacer sueños despiertos, ya que esto desafía a Riley a experimentar el presente.
Xeni también ha demostrado saber manipular las cosas para su beneficio. Por ejemplo, chantajeó a Paula para que lo aceptara como nuevo asistente de director, mostrando pruebas de que él era sobrino de Jean Dewberry, la cabeza de la empresa. Aceptó el puesto pensando que le beneficiaría para ascender, tal como Paula había hecho con asistentes anteriores. Sin embargo, Xeni no se siente satisfecho con solo ser un asistente: él necesita libertad para expresar y ejecutar sus ideas. No le gusta seguir órdenes y, cuando se trata de grabar, se guía completamente por sus emociones. Esto a veces resulta caótico, con Xeni destruyendo cosas a su paso y creando un verdadero desorden. A Xeni le gusta analizar la mente humana, y su lugar favorito es una cafetería donde descansan las ideas de Riley para un futuro, esperando a madurar. Es un líder muy energético y capaz.
Xeni se siente disgustado por los intentos fallidos de Paula para crear algo que les guste a los adolescentes, pero no interviene, pues cree que a veces la gente necesita tocar fondo para abrir los ojos. En general, Xeni se identifica más con las tendencias modernas, usa redes sociales, conoce conceptos y palabras actuales como "roleplay", "golden retriever", "septum piercing", "cool", e incluso "shippear". Probablemente se niega a usar emojis en un mensaje de texto, ya que los considera anticuados.
También tiene actitudes antisociales, como cuando robó unas botas de la nueva oficina de Paula como si fuera algo normal, o cuando incendió sus cosas porque las encontraba demasiado infantiles. Cuando Paula lo despidió, Xeni se sintió inmediatamente ofendido y, sin aceptar el rechazo, decidió darle la vuelta a la situación: renunció por sí mismo, lanzando comentarios hirientes hacia Paula. Para Xeni, los mejores amigos son para niños y golden retrievers. Respecto a los sueños de Riley, Xeni es extremadamente competitivo, especialmente cuando se trata de superar a Paula. Un ejemplo claro fue cuando creó un alboroto con personajes masculinos peleando por el amor de Riley, superando uno que Paula había hecho.
La situación escaló cuando Jean despidió a Xeni por culpa de Paula y lo puso a trabajar en un restaurante junto a Jacob. Mientras tanto, Paula fue enviada a escribir un guion fabuloso o sería despedida. Resentido, Xeni decidió sabotearla por primera vez y última, creando un plan. Escribió un guion donde Riley era obligada a portar el vestido viejo de su madre, siendo juzgada y atormentada por una expectativa de su futuro. Riley adolescente la criticaba por ser infantil, mientras una ola de chicos tontos la seguía. Su juguete de niñez aparecía, atrapándola mientras los demás niños se burlaban y la grababan para sus redes sociales. Xeni, al terminar el guion, usó café para chantajear y distraer a los supervisores, logrando cambiar el guion de Paula por el suyo.
En su nuevo trabajo, Xeni se burlaba de cómo esto atormentaría a Paula, pero comenzó a reflexionar sobre las consecuencias: el sueño también afectaría a Riley. Arrepentido, corrió a contarle a Paula lo que había hecho. En esta escena se demuestra que Xeni puede ser más empático y consciente de lo que aparenta. Aunque le costaba aceptar responsabilidades, terminó confesándole a su tía sobre el guion. Sin embargo, en vez de eliminarlo, ella quedó encantada y decidió ejecutarlo. A diferencia de otras ocasiones, Xeni no pudo aceptar los halagos; en cambio, estaba asustado y gravemente preocupado.
Finalmente, Xeni trabajó junto a Paula para proteger el bienestar de Riley. Manipuló a los personajes que participarían en el sueño para que se pelearan por el amor de Riley, mientras Paula y Jeanelle intentaban evitar que ciertos eventos sucedieran. Riley logró tener un sueño lúcido y, con trabajo en equipo, terminaron haciendo lo que realmente querían, logrando un gran sueño. Al final, Xeni se convirtió en uno de los directores de sueños nocturnos, pero, por supuesto, sin usar guiones, ya que él los odia.
No le gusta: La planacion, brillantina, cosas infantiles, adultos anticuados, trabajadores de sueños nocturnos, amargura, guiones, el termino de directo de segunda unidad porque no sabe lo que es.
Le gusta: La improvisacion, Roleplay, café, inspiracion, arte, profundidad, metaforas en sueños, filosofia y cuestionar diferentes perspectivas, analizar, el drama y el caos le encantan, triangulos amorosos.
Exitos: "Does that cloud look like a hockey puck", "Everyone's a robot but me", "My secret sister lives across the street"
MBTI: INTP, Kenny "Xeni" Dewberry se caracteriza por ser INTP (introvertido, intuitivo, pensante y perceptivo). Esto sugiere que Kenny "Xeni" Dewberry es analítico, individualista, buscador de la verdad y flexible. Vea otros personajes INTP que comparten estos rasgos. Como INTP, Kenny "Xeni" Dewberry probablemente dependa de funciones cognitivas como el pensamiento introvertido (Ti) y la intuición extrovertida (Ne). Esta combinación única de funciones cognitivas influye en la forma en que Kenny "Xeni" Dewberry procesa la información, toma decisiones e interactúa con el mundo. Estos rasgos pueden manifestarse en el enfoque de Kenny "Xeni" Dewberry para la resolución de problemas, el estilo de comunicación y las relaciones personales. Obtenga más información sobre el tipo de personalidad INTP y las funciones cognitivas para ver cómo se desarrollan estas dinámicas en diferentes aspectos de la vida.
Enneagram: 4w3, En el sistema del Eneagrama, Kenny "Xeni" Dewberry suele ser clasificado como 4w3 (El individualista, El romántico). Esto sugiere que Kenny "Xeni" Dewberry es creativo, expresivo y consciente de sí mismo, y que suele ser introspectivo y buscar encontrar su identidad única. Estos rasgos dan forma a la visión del mundo y los patrones de conducta de Kenny "Xeni" Dewberry, lo que influye en la forma en que enfrenta los desafíos, se conecta con los demás y persigue sus objetivos. Comprender estos rasgos proporciona información sobre las motivaciones, las fortalezas y las áreas de crecimiento potencial de Kenny "Xeni" Dewberry.
El miedo básico de Kenny "Xeni" Dewberry es no tener una identidad o un significado único, lo que lo lleva a evitar ciertas situaciones o comportamientos que desencadenan este miedo. Por el contrario, su deseo central es encontrarse a sí mismo y ser reconocido por su singularidad, lo que guía sus aspiraciones y acciones en la búsqueda de la realización. Esta dinámica entre el miedo y el deseo a menudo da forma a las decisiones de vida y el viaje de desarrollo personal de Kenny "Xeni" Dewberry.
Relaciones:
Padre: De lo poco que se mostro parece que el y Xeni tienen una buena relacion, ya que Jeann, su Tia solo le dio trabajo por suplicas insistentes de su padre.
Jean Dewberry: Es la Tia de Xeni, y cabeza de la empresa Dreams Productions, esta no tuvo ningún problema en despedirlo por hacer "mal" su trabajo, apesar de ser su sobrino, al final termino halagando a Xine por el gran guion hecho por el, aunque no parecelo por otra razón que no sea laboral, mientras que Xine usa su decisión como sobrino de Jean para su beneficio, lo único en común que tienen es su pelo y rostro.
Paula Persimmon: Es una directora de sueños nocturnos, Xine es asistente de Paula, ambos tienen personalidades totalmente opuestas, por lo que al principio no se llevaban para nada bien, formando una especie de rivalidad por el otro, pero demostraron que pueden trabajar juntos cuando se trata de el bienestar de Riley, y poco a poco formando una amistad.
Janelle: La ex asistente de Paula, y nueva gran directora, la única vez donde interactuaron fue en el trabajo en equipo final para salvar el sueño de Riley, por lo menos no parecen llevarse mal.
Jacob: Fue el compañero de trabajo en el restaurante en el cual Xine trabajo temporalmente, Jacob era algo molesto para el, pero aun así su compañero trataba de ayudarle en su estado deprimente, no se si la razón sea porque confía en el o porque sabe que es Demasiado ingenuo para contarlo, pero Xine le cuenta sobre su plan de venganza.
11 notes · View notes
calebine · 9 months ago
Text
Tumblr media
‘ ¿lees mentes? ’ inquiere, las comisuras se ven en alza cuando la visión va hasta facciones femeninas. está muerto de hambre, tanto trabajo le está destruyendo. ‘ sólo si vamos a enchanté — me desperté en modo romántico ’ la palma se posa en el pecho, ¡hasta suspira de ensueño! un extraño buen humor a contrastar con sus últimas semanas.
dawn se cruza con caleb en la cubierta y dice ' ¿vamos por algo de comer? ' @dawsri
7 notes · View notes
scorpli · 13 days ago
Text
Amor nostálgico
Tumblr media
Fandom: Los Prisioneros Pareja: Claudio Narea x Lectora Femenina (María) Advertencia: Leve angustia
Tumblr media
El bullicio del festival le resultaba lejano, aunque estuviera en medio de él. Claudio caminaba entre los puestos con las manos en los bolsillos, mirando sin ver del todo. El olor a anticuchos y cerveza flotaba en el aire, mezclado con risas y conversaciones animadas. Siempre le pasaba lo mismo antes de subir a un escenario: la cabeza se le llenaba de recuerdos.  
Se detuvo en un puesto de artesanía, mirando una pulsera de cuero trenzado, cuando algo en su visión periférica lo hizo alzar la cabeza.  
Y entonces la vio.  
O eso creyó.  
El corazón le dio un salto violento en el pecho.  
Era ella.  
No podía ser.  
La joven estaba de pie a unos metros, observando un puesto de comida, con la misma forma de pararse, la misma manera en que su cabello caía sobre los hombros. Y cuando giró un poco el rostro, Claudio sintió que el tiempo le jugaba una broma pesada.  
Dio un paso hacia ella, casi sin darse cuenta.  
—María… —susurró.  
La muchacha se giró al oír su nombre, con una sonrisa cortés pero confundida.  
—¿Perdón?  
Claudio sintió que la garganta se le secaba. No era ella. Pero, mierda, era idéntica.  
—Disculpa… —murmuró, intentando recomponerse—. Creí que eras alguien más.  
La joven lo miró con curiosidad y luego sonrió con amabilidad.  
—¿Quizás se refiere a mi mamá?  
Él parpadeó.  
—¿Tu mamá?  
—Sí —asintió—. ¿Cómo dijo que se llamaba?  
—María Leiva… —repitió Claudio, casi temiendo la respuesta.  
La chica sonrió, con una expresión que le pareció tiernamente familiar.  
—Sí, ese es su nombre. Espere un momento.  
Y antes de que Claudio pudiera decir algo más, la muchacha se giró y llamó con naturalidad:  
—¡Mamá!  
El mundo se le detuvo.  
Vio a una mujer girarse entre la multitud, buscándola con la mirada, y cuando sus ojos se posaron en Claudio, por un instante pareció que todo el ruido del festival se desvanecía.  
María.  
Los años habían pasado, sí. Su cabello tenía reflejos más claros, su rostro algunas líneas marcadas por el tiempo, pero su mirada… su mirada seguía siendo la misma.  
Ella también lo reconoció en el acto. Sus labios se entreabrieron como si fuera a decir algo, pero en su lugar, le dedicó una pequeña sonrisa.  
—Ve con tu papá y tu hermano, hija —le dijo a la joven con voz suave.  
La joven asintió y se alejó.  
Y entonces quedaron solos.  
—Tanto tiempo… —fue lo primero que dijo Claudio, con una mezcla de incredulidad y nostalgia.  
—Sí… demasiado —respondió ella, cruzándose de brazos con una sonrisa que no supo cómo interpretar—. ¿Qué haces aquí?  
—Voy a tocar más rato —señaló con la cabeza hacia el escenario—. Pero, mierda… no esperaba verte.  
—Ni yo a ti —respondió con simpleza.  
Hubo un silencio breve, donde Claudio la observó con atención. Era imposible no recordar. Los años en que se amaron, en que él fue un idiota y la perdió.  
—¿Así que ella es tu hija?  
—Sí. Elizabeth —respondió con un deje de orgullo—. Se parece bastante a mí, ¿no?  
—Es igual a ti —dijo sin dudar.  
Ella rió.  
—Tú tampoco has cambiado mucho.  
Claudio negó con la cabeza con una sonrisa nostálgica.  
—No sé si eso es algo bueno o malo.  
María lo miró un momento, como si lo estuviera evaluando.  
—¿Cómo has estado, Claudio?  
Él suspiró y se pasó una mano por el pelo.  
—Puta, podría decir que bien, pero han pasado tantas cosas… —soltó una risa sin humor—. Tuve un matrimonio fallido, me separé de Los Prisioneros, crié a mis hijos, volví a tocar. Lo de siempre, supongo.  
—Así es la vida —dijo ella con suavidad.  
—¿Y tú?  
María sonrió de lado.  
—Me casé unos años después de lo nuestro. Conocí a mi marido en el restaurante donde trabajaba. Dos hijos. Una vida tranquila.  
Él asintió, sintiendo el peso de todo lo que se había perdido.  
—Me alegro por ti.  
Ella lo miró fijamente, como si pudiera leerlo aún después de tanto tiempo.  
—¿Sabes? Por muchos años pensé que algún día nos cruzaríamos.  
—¿Sí?  
—Sí —asintió—. Pero cuando dejé de pensarlo, sucedió.  
Claudio bajó la mirada por un instante, tomando aire.  
—María… —volvió a mirarla—. Perdón.  
Ella lo miró sin sorpresa.  
—Ya no importa, Claudio.  
—Para mí sí.  
—Te perdoné hace tanto que ni siquiera lo recuerdo bien —sonrió con ternura—. Éramos jóvenes. Hicimos estupideces. Pero eso quedó en otro tiempo.  
Él tragó en seco, sintiendo el corazón pesado y liviano a la vez.  
—Me alegra saberlo.  
Elizabeth regresó en ese momento, con un vaso de bebida en la mano.  
—Mamá, papá está pidiendo los completos. ¿Vamos?  
—Sí, hija —respondió María con naturalidad y luego se giró hacia Claudio—. Fue lindo verte.  
Claudio la miró, con esa sensación agridulce en el pecho.  
—Sí… fue lindo verte también.  
Antes de irse, Elizabeth lo miró con curiosidad.  
—¿Cómo dijo que se llamaba?  
—Claudio —respondió María antes que él pudiera hacerlo—. Un viejo amigo.  
Elizabeth le sonrió.  
—Mucho gusto.  
—El gusto es mío —dijo él, aún viéndola como un reflejo del pasado.  
Y luego las vio alejarse.  
Se quedó ahí de pie, viendo cómo el amor de su juventud se iba de nuevo, esta vez sin dolor, sin rencores. Solo con la certeza de que, aunque la vida había tomado caminos distintos, lo que sintieron una vez seguía existiendo de alguna manera, en las memorias y en los rostros de quienes vinieron después.  
Y cuando su turno llegó en el escenario, tocó con el corazón lleno de nostalgia, sabiendo que, en algún rincón de ese festival, María también lo escuchaba.
Tumblr media
2 notes · View notes
inardz · 29 days ago
Text
@jelaniv ha dicho: ¿por cuánto tiempo nos tendrán aquí?.
Tumblr media
Prefiere mantenerse en una esquina alejada de todo y todes, todavía procesando lo que vio y lo que ahora está ocurriendo. La calma que la rodea no es más que una farsa porque, de verla de cerca o con mejor luz, se notarían las lágrimas que se acumulan en sus ojos y le nublan la visión. Presiona la palma de una de sus manos, vendada para cubrir los cortes en la misma, y así intenta que los minutos no se vuelvan eternos. Voz femenina la saca de su trance y obliga a que gire a verla. ' No lo sé, ' responde en voz baja. ' Seguro a ustedes les dejan ir antes. ' Es inevitable pensar que estará entre les más perjudicades al no contar con un perfil económico similar al de la mayor parte de los presentes. ' Sabía que no debíamos venir... '
5 notes · View notes
bkjinwoo · 1 month ago
Text
Tumblr media
Se mantenía en silencio, casi refugiándose en su cubículo de la zona privada, con el cuerpo hundido en el sofá y la cabeza baja. No tenía ánimos ni para mirar su teléfono, aunque sabía que la pantalla seguía iluminándose con un sinfín de mensajes que prefería ignorar. Su dolor de cabeza había comenzado desde el momento en que aquellos documentos llegaron a todas las manos equivocadas, arrastrando el nombre de su familia por el suelo con acusaciones que ni siquiera sabía cómo procesar. Llevó el vaso a sus labios, bebiendo en solitario mientras intentaba ordenar su mente, cuando una silueta femenina apareció en su campo de visión. Sus ojos oscurecidos por el cansancio subieron lentamente hasta encontrarse con los de ella. "¿Estás segura de querer sentarte con uno de los indeseados de la fiesta?" preguntó con una media sonrisa amarga, alzando levemente su vaso antes de darle otro trago.
CEYDA Y JINWOO SE ENCUENTRAN EN LA ZONA PRIVADA. — @ceydaoz.
5 notes · View notes
joseandrestabarnia · 1 year ago
Text
Tumblr media
Título completo: San Juan Evangelista en la isla de Patmos Artista: Diego Velázquez Fechas de artistas: 1599 - 1660 Serie: Dos Cuadros para las Carmelitas Calzadas, Sevilla fecha realización: 1618-19 Medio y soporte: Óleo sobre lienzo Dimensiones: 135,5 × 102,2 cm Crédito de adquisición: Comprado con una subvención especial y contribuciones de The Pilgrim Trust y Art Fund, 1956
En la isla griega de Patmos, San Juan Evangelista tuvo una visión de la Mujer del Apocalipsis, que registró en el Libro del Apocalipsis del Nuevo Testamento. Aquí está sentado con un libro de gran tamaño en su regazo, su pluma en alto y mira hacia la pequeña figura femenina iluminada que flota en las nubes sobre él.
La acompaña un dragón –el diablo– dispuesto, según San Juan, a devorar a su bebé en cuanto nazca. Le dan alas, apenas visibles detrás de ella, para escapar.
A menudo se entiende que esta mujer es la Virgen María, madre de Cristo. La visión está asociada con la doctrina de la Inmaculada Concepción, la creencia de que María fue concebida sin pecado. Esta pintura se combina con La Inmaculada Concepción, que muestra a la Virgen parada sobre una luna y rodeada de estrellas, como en la visión que vemos aquí. Ambas se encuentran entre las primeras obras conocidas de Velázquez.
Información e imagen de la web de la National Gallery de Londres.
7 notes · View notes
meryanrivers · 6 months ago
Text
Tumblr media
Luna en el agua
Del 21/06/2024 al 23/02/2025
Luna en el agua tiene su origen en el deseo del Museo de Navarra de mostrar la visión del paisaje, un tema tan tratado en nuestra tierra, de las artistas navarras y su encargo a Celia Palacio Ochoa. La comisaria presenta un proyecto con un triple carácter: reparador de la escasa presencia y visibilidad de la obra artística de autoría femenina en las colecciones públicas y en el panorama artístico hasta hace pocos años; integrador de épocas, disciplinas y propuestas artísticas y didáctico, no solo en el ámbito de las artes plásticas y visuales sino también como valioso material de estudio para una reflexión sociológica y filosófica.
2 notes · View notes
kittvsss · 8 months ago
Text
" Estuve practicando equilibrio y me caí, ¿se ve muy mal? " : @vienitas en la zona de entrenamiento al aire libre.
Tumblr media
' ¿fue un golpe fuerte? ' si pregunta guarda preocupación genuina, solo es un desliz momentáneo. iris barren dermis foránea, anclándose a zona que se destaca por una sutil coloración. ' no realmente, pero tal vez el hematoma se vea peor en unos días. ' opina. ha tenido varios de esos. se moviliza un poco, buscando obtener mejor visión de facciones femeninas. ' tengo una crema para estos golpes, puedo prestártela. '
2 notes · View notes
shxinny · 1 year ago
Text
La prostitución en los antiguos pueblos de Asia, Europa y África 
La labor sexual, o prostitución, ha sido un tema de debate en muchas sociedades, desde la criminalización hasta la aceptación social de esta profesión; algunes la defienden, diciendo que cada persona es libre de decidir sobre su cuerpo y hay que aceptar que la labor sexual es un trabajo que debe de ser remunerado y respaldado por el estado, además de ser reconocido como un trabajo ‘’formal’’. Otres tienen una visión en contra de esta, argumentando que la prostitución es una forma de explotación hacia los cuerpos femeninos, y, en otros argumentos, disidentes. 
En el contexto religioso volvemos a ver esta dinámica, habiendo religiones que no la criminalizan y otras que sí, incluso dentro de estas religiones podemos encontrar opiniones divididas. Por ejemplo, en el caso del islam, hay personas que no criminalizan a la prostitución, sino que la consideran un estilo de vida propio de esa persona y que no les incumbe, mientras que otres musulmanes nombran la labor como haram (حرام), es decir, pecado. Esta misma narrativa la podemos encontrar dentro del judaísmo, budismo, religiones judeocristianas y otras. 
En esta ocasión, no tan solo les hablaré de esto último, sino que también les hablaré sobre la evolución de la prostitución, la mirada que tenían los distintos pueblos hacia esta profesión y, por último, les hablaré sobre cómo se fue criminalizando de a poco por los diversos pueblos de Asia, África y Europa. 
Descargo de responsabilidad: toda la información puesta en este artículo tiene como único fin el esparcir información científica de índole arqueológica, antropológica e histórica. En ningún momento se pretende herir la sensibilidad o atacar las creencias y/o tradiciones de personas o de algún grupo religioso. 
La prostitución femenina y masculina en la antigua Roma y la Roma apostólica 
La prostitución en la antigua Roma no era ilegal, sin embargo, las prostitutas, se les veía muy mal. Podemos encontrarnos a todo tipo de personas ejerciendo este rubro, desde mujeres de clase alta hasta mujeres esclavizadas. Podemos encontrar siete tipos de prostitutas, estaban las delicatae, quienes eran cortesanas de clase alta que solo los más poderosos, económicamente hablando, podían comprar; famosae, mujeres que ofrecían sus servicios por mero placer propio; lupae, estas eran prostitutas que ejercían sus servicios en los lupanares, una especie de burdel de la antigua Roma; noctilucae, prostitutas que solo trabajaban de noche; cupae, mujeres que trabajan en las cauponae, lugares de comida rápida de la antigua Roma; fornicatrices, mujeres que lo hacían bajo los arcos de fornix; forariae, mujeres que ejercían la prostitución en los caminos que llevaban a Roma; bustuariae, estas mujeres ejercían la prostitución en los cementerios o cerca de estos. Para que los hombres romanos lograsen intimar con alguna de estas mujeres, estos debían de alquilarlas y su precio va a depender del tipo de trabajadora sexual que desee. 
En el siglo I d.e.c, el censo de trabajadoras sexuales en Roma había subido a treinta y dos mil (32.000) y, en los años treinta (30) d.e.c, las prostitutas tenían que pagar impuestos imperiales. Las mujeres que ejercían la prostitución como profesión tenían que registrarse con los ediles, quienes eran los encargados de la supervisión comercial, el mantenimiento y la salud pública de burdeles y baños públicos romanos. En el siglo IV d.e.c se habían registrado oficialmente más de cincuenta (50) burdeles en Roma y en la ciudad de Pompeya se tenían registrados ya más de treinta (30) burdeles. 
Los lugares más frecuentados por las lupai para ejercer su labor eran las fiestas religiosas, como el Ludi, por ejemplo, donde esperaban por las noches a la salida del anfiteatro a sus clientes. Ellas, las prostitutas, frecuentaban, más que nada, los festivales dirigidos hacia las diosas relacionadas a la fertilidad y/o al placer sexual, como los festivales de Venus y Flora. 
Finalmente, con la creación del catolicismo, la prostitución fue prohibida a pesar de que, aún en Roma, se veía a la sexualidad como algo cotidiano y era algo normal para el pueblo de Roma. Si antes, en la antigua Roma, se les veía a las lupai como algo malo y se les negaban varios derechos por ser mujeres, y prostitutas, con la llegada del catolicismo, gracias a Constantino, ellas perdieron todos los derechos. 
Las trabajadoras sexuales más importantes de Roma 
Volumna Citeris, nacida el año setenta (70) a.e.c, fue una actriz de mimo muy importante e influenciadora de la época, esto debido a las relaciones que tenía con Bruto, Marco Antonio y Cornelio Galo. 
La relación con Marco Antonio fue muy escandalosa en toda Roma debido a la reputación que esta tenía, pues Marco la tenía como su consorte y la llevaba consigo para todos lados; incluso podemos encontrar registros de cuando Marco Antonio decidió llevarse a Citeris a su viaje por la península Itálica. Fue gracias a estos vínculos, supuestamente amorosos, que Volumnia logró concretar vínculos con hombres tan importantes como lo fueron Herodes Ático, Marco Verrio Flaco, Marco Tulio Cicerón o Volumnio Eutraperlio. 
Debido a todos estos vínculos con hombres poderosos hizo que esta gran actriz romana tuviese una gran influencia política en Roma, pero en el año cuarenta (40) a.e.c, Volumna decidió dejar todos sus privilegios políticos y su estatus social para largarse junto a su enamorado, Marco Antonio, hacia las tierras fronterizas del norte, en la región del Rin. 
Otra trabajadora sexual muy importante para Roma fue Precia, una prostituta quién tenía una influencia política muy grande por las relaciones románticas y sexuales que tuvo con hombres muy importantes para el imperio romano, quién, entre ellos, estaba Pompeyo. 
Prostitución masculina en la antigua Roma 
Los trabajadores sexuales también tenían sus propios nombres, estaba el pathichi, prostitutos que hacían el rol del ‘’pasivo’’; el ephebi, prostitutos jóvenes, adolescentes; el fellatores, trabajadores sexuales que ofrecían el servicio del sexo oral; los espadones, prostitutos impotentes; y el amasii, prostitutos que eran comprados para relaciones prolongadas. 
En comparación con las prostitutas, los prostitutos ganaban muchísimo más, esto era debido a que el valor de sus servicios sexuales era mucho mayor y esto les otorgaba el privilegio de tener una vida más acomodada que la mujer prostituta. Sin embargo, para que se comprara un trabajador sexual, tenían que mantenerse arraigados a los estándares de belleza, tener una apariencia joven y lozana. Al igual que las mujeres, los hombres tenían más probabilidades de comprarse si su origen era exótico, mientras más lo fuese, mejor. 
Se tienen evidencias arqueológicas de las preferencias de los romanos a la hora de comprar a un prostituto, en su mayoría preferían a hombres egipcios y asiáticos, a pesar de que la mayor parte de estos eran romanos. 
Los lugares que más frecuentaban los prostitutos eran las tabernas, termas, circos, tabernas y burdeles mixtos, aunque también hay hipótesis de la existencia de burdeles que solo otorgaban los servicios de los hombres. 
Además de estos lugares, también había calles las cuales eran donde más pornoi ejercían su labor, estas calles se les conocía como statio cunnulingiorum. Aquí, los prostitutos les ofrecían a otros hombres practicarles sexo oral, una práctica que, si la ejercía un hombre, era ultrajante. 
La prostitución en la antigua Grecia 
La prostitución en Athenai (Ἀθῆναι), nombre que recibía la antigua Atenas de parte del pueblo de Hellas (Ἑλλά o Ἑλλάδος), era completamente legal y estaba regulada gracias al legislador Solón. La mayoría de las mujeres que ejercían la labor sexual en Helade eran esclavas obligadas a prostituirse o mujeres que debían de ganarse la vida de alguna manera. En Grecia había dos tipos de prostitutas, las hetairai (ἑταῖρα) y las pornai (πόρναι). 
Las pornai eran mujeres esclavizadas o que buscaban ganarse la vida y que no tuvieron el privilegio de encontrar un trabajo, estas se encontraban en burdeles o en las esquinas de las calles de la antigua Grecia. 
A diferencia de las pornai, las hetairai eran mujeres de clase alta que ejercían la prostitución solo por placer y el cambio de dinero, estas eran protegidas por el estado griego, mientras que solo la minoría de las pornai eran protegidas debido a que la gran mayoría de burdeles no estaban registrados en el estado de Athenai. 
Otra diferencia entre las pornai y las hetairai era el precio de sus servicios. Las pornai resultaban ser mucho más económicas que las hetairai, justamente por el nivel socioeconómico y sociocultural que tenían, además de que las pornai eran exhibidas desnudas, como si de un objeto se tratase, al igual que pasaba con todos los esclavos griegos. 
El precio de las pornai era de seis (6) oboloi (ὀβολόι), las monedas de la antigua Grecia. Pero no todas intercambiaban la labor sexual por oboloi, algunas preferían intercambiar sus servicios por bienes como comida, agua o algún otro objeto o bien que fuesen útiles para ellas. 
El trato y la visión de la mujer en Grecia 
Dependiendo del lugar en que nacieran, el estatus socioeconómico que tuvieran o de quién desciendan iban a tener un trato u otro, por lo general, en algunas ciudades de Helade, como lo fue Athenai, la mujer era vista como una sirvienta del hombre, cuyo objetivo de vida era la de criar y cuidar a los hijos del hombre y las labores del hogar, eran muy pocas las mujeres que lograban tener cargos importantes en la política, ya que, en su mayoría, para lograr tener esta influencia, debían de acostarse con hombres importantes o ser hijas de algún hombre importante para la política de Athenai, cosa que, de igual manera, no les garantizaba un trato digno. No tenían la palabra ni derecho al voto, pero si el respeto del pueblo. 
A nivel general, la mujer griega nunca tuvo derechos al voto ni voz en la política, no podían heredar tierras ni dinero de sus familias, así fueran hijas de un hombre importante para la política de Helade. Sin embargo, la mujer de Lakedaimonía (Λακεδαίμων), el antiguo nombre griego de Esparta, era vista como igual al hombre de ahí, ambas partes tenían la obligación de entrenar y saber empuñar un arma, estas podían heredar tierras y dinero, además de que no veían mal el que una mujer de Lakedaimonía bebiese alcohol. 
Fueron muy pocas las mujeres griegas que fueron recordadas en la historia de lo que hoy en día es Grecia; tenemos el ejemplo de grandes poetas como lo fue Safos de Lesbos, Areta de Cirene, quién fue una filosofa muy importante para Helade, las lideresas Gorgo de Esparta y Aspasia de Atenas o la médica Hagnódice de Atenas. 
Las prostitutas más famosas de Grecia 
No pueden faltar las mujeres que ejercieron la labor sexual en Grecia que fueron reconocidas por el poder e influencias políticas que tuvieron a pesar de ser prostitutas, aunque estas dos que serán nombras eran hetairai. 
Aspasia de Mileto fue una hetairas muy famosa, no tan solo por el amorío polémico que tuvo con Pericles, sino también por ser una de las más importantes filosofas de Grecia. 
Originaria de Mileto, Aspasia era descendiente de una familia muy bien acomodada, llegó a Athenai en barco acompañada de su cuñado y su hermana. Comenzó a rodearse de hombres que la deseaban por su gran belleza, pero no tan solo por esto, sino que también por sus grandes dotes de comunicación. 
Los hombres que la deseaban no eran sino los hombres más importantes de Grecia, relacionados a la política, entre ellos estaba Pericles, el gobernador de ese entonces. 
Aspasia de Mileto se enamoró de Pericles, un hombre muy importante para Atenas, para luego ser su amante y, finalmente, contraer matrimonio con él. Esta relación fue muy polémica, debido a que el pueblo de Athenai no veía bien este matrimonio, pues Pericles había pedido la mano de una hetairas, una prostituta. 
Debido a estas polémicas tan duras, Aspasia tuvo que soportar calumnias, burlas y ataques hacia su persona. Uno de los ataques más graves que sufrió fue cuando se le culpó de la guerra de Samos, calumnia que terminó en los tribunales de Atenas. 
Pericles defendió a su amada en este juicio, absolviéndola de todas estas acusaciones falsa que habían creado hacia ella por el simple hecho de ser una hetairas. 
Otra mujer muy importante para Grecia fue Filénide de Samos, una escritora de obras eróticas proveniente de Samos. Muchos arqueólogos e historiadores caen en la conclusión de que esta mujer nunca existió, sino que era un seudónimo de un hombre, mientras que otros rechazan esta hipótesis. 
La prostitución masculina en Grecia 
Podemos encontrarnos dos tipos de trabajadores sexuales en Grecia, tenemos los pornoi y a los hetairikoi (Λακεδαίμων). Los pornoi, pornos en singular, eran, en su mayoría, esclavos de guerra, estos debían de pagar impuestos para poder ejercer esta profesión, mientras que los hetairikoi, hetairikos en singular, eran amantes de algún hombre, este era un hombre mantenido por otro a cambio de favores sexuales exclusivos. 
La prostitución masculina en Helade no era ilegal, sin embargo, estos eran visto de muy mala manera, especialmente a los pornoi, debido a que se veía mal que el hombre ejerciera la homosexualidad pasiva dentro de una relación o que tomara el ‘’rol’’ de una mujer. Los familiares de estos pornoi tenían el derecho de desheredar a su hijo si así lo deseaban y sacarlo de su linaje familiar, además de que los pornoi perdían todos sus derechos y reconocimientos como ciudadanos de Helade. 
Uno de los pornoi más famosos de Grecia fue Fedón de Elis, quién se vio en la obligación de entrar en la prostitución para poder ganarse la vida hasta que Sócrates se apiadó de él y decidió sacarlo de ese tipo de vida. 
Los pornoi eran tan repudiados por la sociedad griega que, incluso, se desarrollaron insultos, que hoy en día se usan como ‘’slurs’’ hacia hombres gay, como lo fueron palabras como ‘’pathicos’’, pathicoi en plural, y ‘’euryproctos’’, euryproctoi en plural. Estos insultos eran destinados para hombres afeminados o, en su defecto, a la mayoría de pornoi que había en las ciudades de Helade. 
La prostitución en el antiguo Egipto 
En un artículo anterior les hablé de una manera muy resumida y rápida sobre como sobre la prostitución en Tawy (𓇾𓇾), nombre antiguo del antiguo Egipto. Conocimos sus nombres y sus labores; pero nunca está demás volver a repasar. 
A las mujeres que ejercían la labor sexual en Kemet (𓆎𓅓𓊖) era Kat Tahut (𓂓𓏤𓏏𓄹𓏏𓄿𓎛𓅱𓏏𓐏𓏦), cuya traducción al español es ‘’vulva pública’’, esto debido a que este tipo de mujeres se encontraban en las tabernas de los pueblos. 
La mirada hacia la prostitución no era muy buena, debido a que se creía que las kat tahut eran alienadas a la isefet (𓇋𓇩𓋴𓆑𓅪) y que alejaban a los hombres de la maat (𓆄), por lo que estas mujeres eran discriminadas y repudiadas por muchos hombres. 
Estas mujeres, para poder conseguir algún cliente, bailaban, se maquillaban y se vestían de una manera extravagante con el objetivo de poder seducirlos, esto se hacía en las llamadas ‘’casas de cerveza’’, una especie de bar del antiguo Egipto donde los hombres iban a beber y, sí así lo deseaban, acostarse con una de estas trabajadoras sexuales. 
Muchas de estas mujeres eran pobres, sin una calidad de vida muy buena y sin dinero para sobrevivir solas, y las casaban con hombres de mucho dinero a muy temprana edad, hasta que se formuló una ley que las protegía de los matrimonios forzados y la pedofilia. 
La ‘’prostitución sagrada’’ en Kemet 
Estas mujeres eran, usualmente, wab hemet (𓀆𓈞𓏏), palabra que significa ‘’sacerdotisa’’ en español, de algún dios o diosa relacionada a la sexualidad, como lo son Kadesh, Bes, Imen u otros. Muchas de estas wab hemet organizaban orgías de manera ritual para realizar una ofrenda a estos dioses, orgías donde participaban tanto hombres como mujeres. Era muy importante que, para que la ofrenda fuese dada con éxito, los hombres y las mujeres se hayan abstenido de tener sexo por una semana entera, esto no solo para ocasiones como estas, sino para dar todo tipo de ofrendas. 
Era muy importante para el pueblo de Kemet hacer la distinción entre las kat tahut y las wab hemet, pues, las sacerdotisas, eran una parte muy importante del culto a los dioses. Muchas de estas sacerdotisas eran mujeres de clase alta con grandes lujos monetarios de por medio que no dependían de u hombre o familiar masculino para poder subsistir. 
La mirada de Tawy hacia la mujer 
El antiguo Egipto tenía una visión de la mujer completamente distinta a la de los pueblos anteriormente nombrados. En Kemet, la mujer podía ser juzgada si esta llegaba a cometer algún crimen, podían tener trabajos como comerciantes, de transacciones o venta, además de que no dependían de ningún tutor legal, ya sea masculino o no, para ser representadas. No eran forzadas casarse con alguien, por lo que ellas podían buscar un esposo que les complaciera a ellas. 
Pero no todo es color de rosa, así como en Grecia y Roma, en Egipto, solo eran las mujeres acomodadas económicamente las que gozaban de estos ‘’privilegios’’, mientras que las mujeres pobres aún tenían muchos problemas políticos que afrontar. 
A nivel general, los problemas políticos relacionados a la mujer eran de índole laboral, monetario y sexual, y es en esta última en la que había un vaivén en las políticas egipcias antiguas, las violaciones, en algunas dinastías, eran, lamentablemente, bastante comunes y se temía mucho por esta situación, por lo que muchos faraones buscaron las formas de mantener más segura a la mujer en las calles. 
En el reinado de Ramsés II, las calles de Egipto se volvieron un lugar mucho más seguro para las mujeres, por lo que ya no había tantos crimines hacia estas. 
Siguiendo con la mujer de clase baja, o pobre, tenemos el caso de las mujeres viudas. Estas mujeres no tenían mucha suerte, incluso se les llegaba a ‘’revictimizar’’, dejándolas como mártires, especialmente de parte de los hombres egipcios. Hay papiros donde se nos muestra la frase ‘’yo ayudé a una viuda en necesidad’’, esto se debe a que las mujeres viudas pasaban hambre y, relacionado a lo tratado en este artículo, muchas se veían en la obligación de prostituirse. 
Las mujeres más importantes para el antiguo Egipto 
Si bien es cierto que la mujer no tenía mucho juego en el papel de reina más allá de ser la esposa real y estar ligada a ciertos aspectos políticos muy importantes relacionados al faraón, fueron muchas las mujeres que marcaron un antes y después para el reino de Egipto. 
Una de las mujeres más importantes para Egipto fue la reina-faraón Hatshepsut, ella fue una de las pocas mujeres en adoptar el cargo de reina y de faraón. 
El reinado de Hatshepsut tuvo un impacto muy grande para el pueblo de Tawy, desde reformas económicas hasta la finalización y creación de templos y tumbas en el balle de los reyes. 
La razón por la que ella tomó el cargo de faraón fue por el hecho de que Tutmosis III, su esposo y medio hermano, aún era demasiado joven para reinar, por lo que ella tomó su lugar. 
Hija de la gran esposa real Ahmose y del faraón Tutmosis I, Hatshepsut fue una reina-faraón muy importante, tanto así que incluso fue tomada como la encarnación de Ra en la tierra, teniendo varios títulos, entre ellos estaba el célebre título de ‘’La señora de las dos tierras’’, haciendo referencia a las diosas del alto y bajo Egipto, Wadjet y Nekhbet. 
Por otro lado, tenemos a la reina Ahhotep, hija de la gran esposa real Tetisheri y el faraón Sekenenre Tao I. 
Ahhotep fue la hermana y la gran esposa real de Sekenenre Tao II, junto a él tuvo tres hijos, el primero llamada Kamose, que tristemente falleció, Ahmose I Ahmose-Nefertari, quién, tiempo después, se convertiría en la gran esposa real de Ahmose I. Su esposo falleció en batalla, probablemente un enfrentamiento entre Egipto y los hicsos, y, poco tiempo después, fallece su hijo mayor, Kamose. 
Su hijo menor, Ahmose I, aún no alcanzaba la mayoría de edad para lograr comandar Egipto, por lo que ella, Ahhotep, decidió tomar el trono y comandar el país hasta que su hijo fuese mayor y tomara el trono en honor a su padre y madre. 
En este tiempo, Ahhotep relevó a tres faraones, además de liderar la batalla contra el pueblo hicso, batalla en la que salió victoriosa, y, gracias a este logró y sus años de mandato, logró ganar las ‘’moscas del valor’’, un collar que, por mucho tiempo, solo lo llevaron hombre y la reina Ahhotep fue la primera mujer en toda la historia de Egipto en portarlas gracias a su valor y astucia en la batalla para liberar a Egipto de los hicsos. 
Su hijo, Ahmose I, le rindió homenaje tras su muerte consagrando una estela en el templo de Amon-Ra en Karnak. En esta estela se describe el valor de la reina y su astucia, además del reconocimiento hacia ella tras lograr la estabilización del país tras la derrota del pueblo hicso. 
«Alabad a la señora del país, a la soberana de las riberas de las regiones lejanas, aquella cuyo nombre se alza sobre todos los países montañosos, que toma decisiones preocupándose por el pueblo. Esposa del rey y hermana del soberano ¡vida, salud fuerza! Hija de rey, venerable madre del rey, la que ha cumplido los ritos y se ha preocupado de Egipto, la que ha velado por sus tropas y las ha protegido, la que ha recuperado a sus fugitivos y agrupado a sus desertores. Ella pacificó el Alto Egipto y expulsó a los rebeldes». (Estela extraída de la página web Proyecto Djehuty) 
Prostitución masculina en el antiguo Egipto 
De la prostitución masculina no hay evidencias, sin embargo, al igual que la mal llamada ‘’prostituta sagrada’’, había sacerdotes que ejercían la labor sexual como ofrenda en los templos hacía dioses como Min, Mnevis o Amón, organizando orgías y ofrendando la masturbación en nombre de la fertilidad de los campos. En este tipo de ofrendas, era un sacerdote el que masturbaba a otro sacerdote, lanzando su esperma hacia la tierra a modo de ofrenda. 
La prostitución en la antigua Babilonia 
<<La costumbre más inmunda de Babilonia es la que lleva a todas las mujeres a sentarse en el templo de Afrodita (Ishtar) y tener relaciones con algún extraño por lo menos una vez en la vida... Da igual cuánto dinero sea; la mujer nunca se negará porque sería pecado. El dinero que se saque con este acto es sagrado. Tras la relación, una vez ha cumplido con su obligación para con la diosa, se vuelve a su casa.>> (cita de Heródoto extraída de la página web World History) 
La ‘’prostitución’’ en Babilonia pareciera solo haber tenido uso ritualista, cuyo fin era la de dar una ofrenda a la diosa Ishtar, asimilada por lo griegos con Afrodita y con Venus por los romanos. 
Eran, en su mayoría, mujeres quienes practicaban los rituales de fertilidad, mal llamada ‘’prostitución sagrada’’ o ‘’prostitución de templo’’, para esta y otros dioses relacionados a esta. Ellas tenían sexo con los hombres de alrededor del templo de Inanna para realizar estas ofrendas, tanto de parte de la mujer como de la del hombre, para poder tener hijos o para pedir por la buena cosecha. 
Estas mujeres tenían un nombre, este era harimtu (jarimtu), palabra que quizá esté emparentada con la palabra herem, que significa aislar o apartar. 
La prostitución en el antiguo Japón 
Se ha corrido la voz, por mucho tiempo, de que la palabra japonesa ‘’geisha’’ (芸者) significaba ‘’prostituta’’ o era el nombre que recibían las prostitutas en el antiguo Japón, pero esto es completamente falso. La palabra correcta para referirse a las trabajadoras sexuales del antiguo Japón es ‘’oiran’’ (花魁), que se podría traducir, lo más cercano, como ‘’prostituta’’. 
En Japón había tres rangos de oiran, estaban las tayū (太夫 o 大夫), era el rango más alto de estas mujeres. Estas mujeres eran las prostitutas de los daimyō (大名) y solo tenían como clientes a los hombres poderosos y de un alto poder adquisitivo; Sancha (さんちゃ), mujeres que solo tenían como clientes a los samuráis; Umecha (梅茶), mujeres que solo tenían como clientes a hombres burgueses de un gran poder adquisitivo; y las Kamuro (禿), niñas de diez (10) años cuyo fin era la de ser las aprendices de las oiran, asistiéndolas como si de una sirvienta se tratase, por lo que ellas aprendían todas las artes de sus madres. 
Estos rangos que dividían a las mujeres entre clases eran basados según su edad, personalidad, destreza, cultura y belleza. Muchas de estas mujeres fueron, en un inicio, infantes vendidas por sus tutores legales a los burdeles del pueblo antiguo japones y eran educadas para ejercer la profesión de una oiran, esta incluía el estudio del coito, seducción, juegos eróticos, placer sexual, danza, música, conversación, entre otros tipos de enseñanzas. 
Las tayū eran las oiran que sabían todas estas enseñanzas sumadas las enseñanzas del arte del té, la caligrafía y la poesía. 
Diferencias entre la geisha y la oiran 
Como se mencionó anteriormente, las geishas, en occidente y otras partes de oriente influenciadas por occidente, como es el caso de Abya Yala hispana y latina parlante, fueron, y son, confundidas con prostitutas, pero esto no es así. Ya mencionamos el nombre que tenían las trabajadoras sexuales en el antiguo Japón, pero ¿Cuáles son las diferencias entre una geisha y una oiran? La respuesta es más sencilla de lo que parece, y es que, a pesar de ambas se dedicaban al espectáculo, las geishas se dedicaban exclusivamente al espectáculo a manera de entretención del público en bares, burdeles o fiestas, sin tener ningún tipo de encuentro sexual ni generales con sus clientes, ya que estas solo se dedicaban al baile, mientras que las oiran eran las mujeres que se dedicaban a la labor sexual con otros hombres. 
La prostitución en la antigua Judea 
En el pueblo de Judea, el pueblo antiguo del imperio judío, la prostitución no estaba prohibida, pero si estaba mal vista. Se negaba el sexo antes del matrimonio, o, mejor dicho, se recomendaba no tenerlo, porque, en este entonces, la gente pensaba que el semen no podía regenerarse, por lo que el tener encuentros sexuales con prostitutas aseguraba el no tener una descendencia con la esposa después. Sin embargo, el tener este tipo de encuentros con alguna zonah (זָנָה), palabra de origen hebreo para referirse a una trabajadora sexual, no rompía las leyes establecidas por Moisés. 
Además de la palabra anteriormente dicha, zonah, también podemos encontrarnos otras palabras para referirse a una prostituta, como, por ejemplo, ‘’kedashah’’ (קדשה), palabra de origen hebreo cuyo significado podría ser ‘’consagrada’’ o ‘’reservada’’, una palabra usada para referirse a trabajadoras sexuales que eran del extranjero. Estas mujeres eran usualmente sacerdotisas de alguna divinidad dirigida hacia la fertilidad. 
Podemos encontrarnos también a prostitutos en Judea, a estos se les denominaba kadesh, aunque también podemos encontrarlos con la denominación de ‘’sodomita’’. 
‘’No profanarás a tu hija haciendo que se prostituya; no sea que la tierra se entregue a la fornicación, y se llene la tierra de pensamientos lascivos.  No ha de haber destinada a la prostitución entre las hijas de Israel; ni habrá destinado a pederastia entre los hijos de Israel.’’ (versículos extraídos de la cita hecha por la página web 321judaismo) 
Dentro de la Torá se nos habla que los padres no deben de fomentar la prostitución a las hijas de Israel (Jacob), esto debido a que va en contra de la ley de Moisés, ya que estaría profanando a su hija a costa de que esta se venda y/o se sexualice. 
La prostitución en la actualidad y la mirada de las sociedades católicas y católico-occidentales 
Como pudimos ver, la prostitución no es una profesión para nada nueva, es ejercida desde tiempos muy antiguos, donde incluso el politeísmo estaba vivo aún, sin embargo, podemos notar una cosa en la actualidad. Las trabajadoras sexuales siguen siendo vistas de una manera morbosa, deshumanizante y segregacionista discriminándolas por su labor y por esta razón no poder conseguir un trabajo ‘’formal’’, recibiendo insultos en las calles o siendo acosadas sexualmente, además de sufrir violaciones que luego la sociedad justifica con su trabajo. Podemos notar que, aún hoy en día, las trabajadoras sexuales no son dignas de respeto en las sociedades católicas, como Chile u Honduras, y católico-occidentales, como España o Francia. Esto es debido a toda la satanización de parte de la cultura católica, pues, con la llegada de esta religión a todo el mundo, muchas trabajadoras sexuales fueron discriminadas y penalizadas con la muerte, ya sea la decapitación, la horca o la quema, en especial las mujeres que entregaban la sexualidad como una ofrenda para sus dioses, bajo la excusa de ‘’adorar al Diablo’’. 
Conclusión 
Ya hemos llegado al final de este artículo, hasta aquí hemos visto la visión de la mujer en muchos pueblos antiguos de la historia, desde lo que hoy en día se les llaman Grecia e Italia (Roma) hasta lo que hoy conocemos como Palestina y Egipto, pasando incluso por los antiguos pueblos de lo que hoy son tierras chinas y japonesas, el cómo se ejercía la prostitución tanto de la parte masculina como femenina, cuál era su día a día, sus nombres como trabajadoras sexuales, las jerarquías entre ellas y el cómo sus pueblos de origen las veían, que, como pudimos notar, no eran muy queridas. 
Incluso pudimos como la mal llamada ‘’prostitución de templo’’ era ejercida por muchos y muchas sacerdotisas para dar una ofrenda sexual a algún dios o diosa en específico relacionada hacia la fertilidad del ser humano o de la tierra. 
Podemos notar como esta profesión no es para nada nueva, sino que siempre se ha practicado a lo largo de la historia, incluso como una práctica religiosa, una práctica que, lamentablemente, sería forzada a desaparecer a causa de la llegada del catolicismo. 
Fuentes 
Denova, R. (autora) y Baranda, R. (traductora). (19 de julio de 2021). La prostitución en el antiguo Mediterráneo. World History. https://www.worldhistory.org/trans/es/2-1797/la-prostitucion-en-el-antiguo-mediterraneo/  
Cartwright, M. (autor) y Baranda R. (traductora). (22 de enero de 2021). Hetaira. World History. https://www.worldhistory.org/trans/es/1-19387/hetaira/  
Alkmst. (25 de mayo de 2015). Viaje a un prostíbulo de la Roma del siglo I. Arqueología e Historia del Sexo. https://historsex.blogspot.com/2014/05/viaje-un-prostibulo-de-la-roma-del.html 
Alkmst. (14 de mayo de 2014). Las Prostitutas en el Derecho Romano. Arqueología e Historia del sexo. https://historsex.blogspot.com/2014/05/las-prostitutas-en-el-derecho-romano.html 
Alkmst. (15 de julio de 2014). La Prostitución masculina en Grecia y Roma. Arqueología e Historia del Sexo. https://historsex.blogspot.com/2014/07/la-prostitucion-masculina-en-grecia-y.html 
Puyadas, V. (n.d). 46. Volumnia Citéride. CONDITO FEMINAE I: Marginación y visibilidad de la mujer en el Imperio Romano. https://grupo.us.es/conditiofeminae/index.php/2022/03/02/46-volumnia-citeride/ 
Mark, J. J. (autor) y Baranda R. (traductora). (02 de julio de 2021). La prostitución en la antigua Atenas. World History. https://www.worldhistory.org/trans/es/2-28/la-prostitucion-en-la-antigua-atenas/#:~:text=La%20prostituci%C3%B3n%20en%20la%20antigua%20Atenas%20era%20legal%20y%20estaba,(480-323%20a.C.). 
Cartwright, M. (autor) y Baranda R. (traductora). (27 de julio de 2016). La mujer en la antigua Grecia. World History. https://www.worldhistory.org/trans/es/2-927/la-mujer-en-la-antigua-grecia/ 
López Melero, R. (transcriptora) y Miloro, C. (locutora). (23 de febrero de 2022). Heteras, las cortesanas de Grecia. National Geographic. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/heteras-cortesanas-grecia_17148 
Mas, L. (13 de marzo de 2023). Aspasia, la mujer que conquistó la Atenas clásica. National Geographic. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/aspasia-mujer-que-conquisto-atenas-clasica_17466 
Priego, JJ. y Sanz, J. (19 de febrero de 2016). Prostitución, femenina y masculina, en la antigua Roma. Historias de la Historia. https://www.youtube.com/watch?v=DfDe6PjoWZI 
Huertas López, L. (31 de octubre de 2020). Cómo vivían las mujeres en el antiguo Egipto? - Mujer egipcia antigua. Laura Egiptología. https://www.youtube.com/watch?v=HKfke1NNf5I 
Huertas López, L. (23 de enero de 2023). La fascinante historia de Hatshepsut. Laura Egiptología. https://www.youtube.com/watch?v=w0poLJF7ND4 
Eduardo. (16 de febrero de 2023). La prostitución en el antiguo Egipto. Arqueo Blog. http://arqueoblog.com/la-prostitucion-en-el-antiguo-egipto/ 
Baird Rattini, K. (n.d). ¿Quién fue Hatshepsut?. National Geographic. https://www.nationalgeographic.es/historia/quien-fue-hatshepsut 
(n.d). Reinas. Proyecto Djehuty. https://proyectodjehuty.com/las-reinas/ 
Mark, J. J. (autor) y Padillas Sánchez, N. (traductora). (22 de octubre de 2022). Heródoto sobre Babilonia. World History. https://www.worldhistory.org/trans/es/2-84/herodoto-sobre-babilonia/ 
¿Vírgenes o meretrices? La prostitución sagrada en el Oriente antiguo. Rubio, G. (n.d). 
(n.d) Oiran. Japón Secreto. https://japon-secreto.com/tag/oiran/ 
Britez, D. (12 de agosto de 2017). Oiran y Geisha, las 7 diferencias. Japón. https://mirandohaciajapon.com/oiran-y-geisha-las-7-diferencias/ 
Henrique, K. (n.d). ¿Cómo era el sexo en el Japón feudal? Suki Desu. https://skdesu.com/es/como-fue-el-sexo-en-japon-feudal/ 
(21 de abril de 2016). El mundo del sexo en Japón. Cultura Asiática. https://culturaasiatica.com/el-mundo-del-sexo-a-traves-del-arte-en-el-japon-del-periodo-edo-comparado-con-la-actualidad/ 
Stroh Kaufman, M. (31 de enero de 2014). Prostitución y Tora. 321juadismo https://321judaismo.com/estudio-del-judaismo/preguntas-y-respuestas/prostitucion-y-tora/ 
5 notes · View notes
serbiothacoldone · 1 year ago
Text
Tumblr media
El álbum que cambió el hip hop.
Vamos a poner un poco de contexto, early 2000's, el gangsta rap es el mainstream total del hip hop, poca ambición dentro del género aun que gente como El-P, Aesop Rock o DOOM empezaban a crear esta cultura underground del hip hop abstracto, el hip hop estaba cayendo muy rápido, gente como Jay-Z o 50 eran los únicos que lanzaban material de calidad con una visión comercial a la vez.
Kanye Omari West cambió el hip hop, era un tipo normal de Chicago que hacía buenos beats, produjo temas míticos de Jay-Z en The Blueprint y comenzó a ganar reconocimiento pero nadie lo veía como un rapero, no pintaba esa imagen gangsta que reinaba en esos tiempos para el género, era un backpack rapper que hacía buenos beats. Jamás olvidare esa escena en el documental de jeen-yuhs donde iba por las oficinas de Roc-A-Fella rapeando a gente que estaba trabajando para que lo contratarán.
La producción de este álbum es única y fue groundbreaking en ese momento, vemos arreglos de violines preciosos y elegantes, beats con samples de soul que era la marca de musical de Kanye, estos samples de soul pitchados y chopeos de vocales femeninas, hacen de este álbum un proyecto disfrutable para cualquier persona, tu le pones esto a alguien fan del soul y le puede gustar, le pones esto a un hip hop nerd y le encanta, es lo que tiene ser Kanye, por cierto, otra cosa que hizo de TCD un triunfo fue la letra, por una parte vemos a un Kanye West criticando al sistema estadounidense bajo este mood de backpack rapper que narraba historias con las que cualquiera se puede sentir identificado como en Spaceship o All Falls Down, ahora si, hablemos de las canciones.
We Don't Care te introduce al mundo de este proyecto, un beat espectacular con un ritmo muy funky y con unas vocales femeninas de fondo loopeadas muy sabrosas, en este tema vemos a este Kanye criticando al sistema americano explicando como tratan a la gente negra, que solo sirven para vender drogas y que no pasaran de los 25, también se me hace comida este tipo de sonido al fondo proveniente de un peluche, es como que Kanye esta criticando con buenas vibes al sistema americano, gran intro.
Llegamos a uno de los núcleos del disco, All Falls Down, por temas como este TCD triunfó. Un tema con un coro bastante pop donde las vocales de Syleena Johnson son memorables y donde esta guitarra crea una vibe muy cabrona, la letra es bastante consciente, narra esta historia de una persona que estudia por presión de los padres pero que en verdad solo quiere unas Jordan nuevas, un Lexus para conducir. En el segundo verso Kanye se critica a él mismo por no darse valor como persona y al final criticando al hombre blanco por el racismo hacía los afroamericanos, clásico de Kanye West.
Spaceship es uno de los mejores temas de la carrera de Kanye, primero, un beat con un sample pitchado de soul precioso donde me encantan estas harmonías masculinas en el coro, beat de 3/4 cuartos, bastante peculiar para esa época donde el boom bap reinaba. La letra hermano, Kanye explicando cuando le explotaban en GAP y cómo se encerró en su 'spaceship', el hip hop, como creó 5 beats diarios durante 3 veranos seguidos para lograr ser el mejor. De los temas más inspiradores que he escuchado del tipo.
Jesus Walks es un tema legendario dentro de la densa carrera de Ye. Espectacular, comienza con unas vocales y drums marchantes, cómo si estuviéramos en un tipo de desfile militar, el sample en el coro te da esa autoridad que muestra el beat siempre, el verso inicial de Kanye es uno de los mejores que he visto jamás, criticando la visión de America sobre los negros y en el segundo expresando su amor por jesus, exclamando que ninguna canción cristiana puede chartear en los tops y esta, lo hizo, legendario.
Never Let Me Down es otro tema precioso, con unas vocales femeninas en el background super dulces y suaves, beat super frío donde Jay-Z rompe, explicando como va a mantenerse como una leyenda por los años en el hip hop, Kanye hablando de su devoción por ser el mejor de la historia y un verso spoken-word precioso de J. Ivy expresando su devoción por cristo, tema precioso. Get Em High es otro banger, un feat durísimo de Common y de Talib Kweli, coro catchy as fuck y dios mío, tu has visto ese inicio de Kanye rapeando, uno de los rapeos rítmicos mas bestias que he visto del hombre jamás, el feat de Talib Kweli me parece de los mejores del disco y en general, un tema de hip hop con una esencia muy callejera y bouncy.
The New Workout Plan, masterpiece de Kanye West, comienza con una sección de violines tensa y orquestal, todo el tema es una broma, irónicamente Kanye esta criticando al consumismo y materialismo americano poniendo este plan de gimnasio para la gente, la intro me mata de risa siempre que la escuchó, el coro es de los mejor ejecutados del álbum y el flow de Kanye es brutal, al final hay un outro con vocoder super rico y que añade una capa extra al tema.
Slow Jamz esta entre mis temas favoritos de la carrera de Kanye West, increíble. Harmonías vocales excelentes de Jamie Foxx con un beat de soul precioso con un coro coral super bello y catchy, el tema en si es una oda a artistas históricos del soul de los 70's, el verso satírico de Kanye me parece uno de sus mejores performances y Twista tiene junto a Mos Def el mejor feat del disco, lanzando un doble-tempo rapidísimo donde rompe y su flow es super dulce y bueno, uno de los temas que explican el triunfo de este proyecto.
Two Words, mi tema favorito del disco y para mi de los mejores de Kanye, la producción es de lo mejor de este tema, una canción con unas vocales femeninas y chopeos autoritarios y poderosos, con también una guitarra eléctrica imponente y un feat celestial de Mos Def, brutal su aparición y el verso de Kanye es para estudiarlo, un genio, tema con una aura gospel fuerte y una oda a la música negra, bestial.
Through The Wire es otro clásico de Kanye, este tema lo hizo con la mandíbula rota ya que casi muere en un accidente de coche una noche en Chicago, un sample de Chaka Khan super icónico y la verdad que la actitud de Kanye durante todo el tema es muy inspiradora, banger. Por último destacar Last Call, outro preciosa donde West agradece a todos los que le han permitido lanzar el álbum, así se acaba esta masterpiece.
The College Dropout es como mensaje uno de los mejores que he visto en la música, un tipo que con ambición y talento sabía que iba a lograr ser el mejor de la historia, una producción que cambió el hip hop y una letra inspiradora y relatable, de los mejores álbumes de la historia del hip hop y el mejor de Kanye West. 
7 notes · View notes
blossoming-witness · 11 months ago
Text
Valorar aspectos del género que nos gustan tarde o temprano implica también valorar el sistema que permite que exista, un sistema que tiene raíces bien dañinas.
No es sorpresa que entre más defendemos el "derecho" de cada quien de ser femenina o masculina acordé con roles tradicionales cada vez crezca más una visión patriarcal del mundo.
Por más que queramos defender el "Choice feminism", decir que el tradicionalismo siempre es igual de válido que la postura crítica implica dar lugar a los valores tradicionalistas más tóxicos.
3 notes · View notes
seiexe · 2 years ago
Text
Tumblr media Tumblr media
ₓ˚. ୭ ˚○◦˚. PRÓLOGO: bienvenide a Dharma, la ciudad del arte y la naturaleza. 
Al norte del continente de Seirai se encuentra la ciudad de la naturaleza. La ciudad de los Santuarios y de la lucha. Cuna de artistas y poetas, la famosa ciudad de Dharma es guardada en los registros como el espacio de las artes y la preservación. 
Soy Alice. Me dedico a la poesía. La música y el vino son mi pasión. Las festividades en Dharma son mi época favorita, el sustento de mi vida, metafóricamente (creo). Soy atraída a esta ciudad como una abeja que busca polen, por más que me alejo, siempre regreso. 
Meliae, la dragona y patrona de esta región, le otorga bendiciones a quienes representan su espíritu de libertad y creatividad ilimitada. La pureza de su canto, es un verdadero espectáculo que sólo se escucha una vez por año. Cada que vuelve a visitar la ciudad y se inicia nuevamente el festival de las flores, mejor dicho, el inicio oficial de la primavera. 
Para nosotres, quienes amamos las artes y respetamos la naturaleza, nuestro viaje por los prados de Dharma se vuelven embriagantes y un pasatiempo que no estamos dispuestes a abandonar. Años atrás, pensé que podría entrar y salir de esta ciudad cuando quisiera, pero no puedo abandonarla.
No sé si es el bosque extenso que la rodea. Las aceras rodeadas de flores de millones de colores. El verde del pasto y el azúl del cielo. La arquitectura antigua. El mar que no es más que un reflejo de la pureza del lugar. 
Una vez, escuché a un comerciante borracho decir que Dharma sólo era un pueblo insignificante, alejado de los verdaderos avances que podrían encontrar al otro lado de las fronteras naturales. Prontamente, mordió su lengua sin percatarse, muches dicen que escucharon la risa de Meliae esa noche en el lugar. 
Yo no sé qué fue. Qué sentí. Pero me reí junto a elles. Y declaré a Dharma como mi hogar.
aclaraciones ooc.
¡que la aventura inicie! esta es una pequeña introducción a dharma, la ciudad de las artes y la naturaleza. esta descripción apareció acompañada de una voz femenina, de una mujer de aproximadamente 36 años y cabello pelirrojo mientras una cinemática por la ciudad, solía ser forastera pero ya vive años en la ciudad.
una vez que terminó la narración, los personajes aparecieron en el puente a las afuera de la ciudad, y serán escoltados por ella misma. para tener una mejor visión de lo que podrían encontrar, dejamos a su disposición el siguiente tablero.
este post es mera contextualización de la primera misión de mundo, que tendrá una duración de tres capítulos en total. esperen a la publicación del siguiente post para conocer la primera ambientación.
10 notes · View notes
whisperhillforo · 1 year ago
Text
Tumblr media
En la madera centenaria un cuerpo de mujer desnudo y crucificado boca abajo con los gruesos clavos traspasando la carne de sus palmas y sus pies, gotea sangre sobre el suelo de cerámica. La femenina figura aguarda con el tono cetrino de la piel y los cabellos oscuros y largos rozando con sus puntas el suelo. Algunos tatuajes se distribuyen por su espalda y una punzada en tu estómago consigue que te revuelvas ante la dantesca visión frente a tus ojos.
Rol · con Hector (PNJ) y Myles Harrington
3 notes · View notes
llamagemela1989 · 2 years ago
Text
Insoportablemente amorosa...
Insoportablemente castrozza
Insoportable...
Hay días en los que me pongo tan irónica, grosera, cero tolerante, hoy es un día de esos, saca mi yo oscuro, evito el contacto con esa parte de mi, intento nivelar, un cigarro ayudaría ... Si pero es como inconformidad con lo insoportable que a veces es ser mujer, yo amo ser mujer.
No sé si a todas les pasa el querer mandar a la fregada a la gente y quisieras ayuda y te sientes como damisela en aprietos con tobillos frágiles, por un día emociones locas, enojos, recuerdos y ganas de llorar, nadie tiene la culpa de tus sitii ternas femeninas, ese gremlin que te hace gritar y explotar el vientre en un maldito cólico ... Un bajón de esos que quisieras gritar y que te abracen, ó ya de plano ponerte peda.
Volver a tu centro, quien eres en tu dualidad, con todo eso por dentro es como estar en un tornado y sonreír en el momento en que por dentro tus ovarios gritan que se limpian, desintoxicas y sacas impurezas, sería bueno hacer una meditación, que sirva la maldita y bendecida catarsis del dolor físico y el poder femenino, la carga energética que sale por qué no sirve es un regalo tan bonito y yo siempre decía que era por culpa de una pendeja que no pudo con la tentación y Zaz, mounstruacion, dolores de parto y esos mames que la doctrina dice ó simplemente teniamos que sacar la pudredumbre de toda la oscuridad de la femineidad, lo sacamos!!! Se somatiza expulsamos bendición y limpieza del cuerpo el dolor al menos a mí me recuerda que aún puedo dar vida de una manera ó de otra, alguna vez escuché que la sangre se intenciona a la tierra y era bueno pues regresaba, me pongo a pensar en las mil y un razones por el cual serviría un desecho físico, tiene células madre, y es parte de ti que se desprende, la naturaleza es mujer yo así lo veo y al final no se es orgánico, es como volver a la madre no se cómo explicar lo que quiero decir...
Es chingón ser mujer, soporten un cólico perros !!!
3 notes · View notes