#Violencia en el trabajo
Explore tagged Tumblr posts
elchaqueno · 10 months ago
Text
Alcalde de Tarija entrega moderna Cámara Gesell para evitar revictimización de menores víctimas de violencia
View On WordPress
0 notes
mefistofeles3 · 5 months ago
Text
Hoy borré nuestra conversación, pero antes
la leí de principio a fin.
Fue cómo ver una plantita sembrarse, ponerse verde, florecer y luego marchitarse.
Todo pasó con una velocidad increible y
otra vez pienso en "fácil viene, fácil se va ".
Rescaté algunas líneas, fragmentos de poemas
y le di "borrar".
No somos nada, jamás fuimos nada, sólo palabras
que se llevó el viento, un amor inventado
para no morir de realidad.
Las conexiones inmediatas no tienen nada de malo, pero con los años, te vas dando cuenta que el amor hay que construirlo y que la honestidad con nosotros mismos, nos ayuda a no lastimar a los demás.
La responsabilidad afectiva es despedirse y
agradecer, no dar por hecho que el
silencio hará su trabajo.
Ignorar es invalidar el sentimiento ajeno,
es violencia psicológica, no se trata de ser héroes o villanos, se trata de no lastimar un corazón ajeno.
Nadie vuelve a ser el mismo, después de mezclarse con alguien más, así hubieran sido dos atardeceres,
si lo malo no es llegar a un corazón y desordenarlo,
lo malo es irse y no recoger el desorden.
En fin, borré los mensajes, como las huellas
que una vez me llevaron a ti para no volver
jamás sobre mis pasos.
.
.
.
Créditos a quien corresponda...
55 notes · View notes
editorialtazadegato · 3 months ago
Text
¿Quién ríe ahora?[One-shot] [post-canon]
Tumblr media
Post-canon, angst, venganza, violencia, tortura, Agatha!fantasma, Lady Death. Darkfic (el último que hago antes de pasar a la programación habitual!)
No se hace enojar a Lady Death. Sólo un idiota lo haría, un idiota y Agatha Harkness.
"Adivina qué, Agatha. Tenías razón, yo no tengo corazón. ¿ves?"
..............................................................
La muerte había abandonado el nombre Rio. Lo dejó hace siglos, muchos siglos. Lo perdió como el lado humano que había desarrollado y también como su negro corazón, al cual pudo ver hacerse trizas dentro de ella. Los restos, como cenizas semitransparentes, se fueron con el viento para desaparecer completamente y para siempre.
A partir de ese momento, la muerte no se enfocó en absolutamente nada más que su trabajo. Los cuerpos. Las almas que necesitaban ser atendidas con urgencia. Cada vez llegaban más, una después de otra, y aquello la mantenía ocupada realizando viaje tras viaje, transportándose hacia distintos lugares de la tierra a presenciar los momentos finales de cada ser viviente. Continuó haciendo visitas a Italia, Brasil, México, Francia, Rusia, Bolivia, a todos los países y ciudades del mundo para tomar los cuerpos, hacer que sus almas crucen la puerta al más allá, tomarse un par de minutos y volver a lo mismo.
Jamás volvió a mostrar su forma humana. Ni siquiera para guiar a las almas de niños, su forma original se volvió su uniforme diario y ya no necesitaba aquel cuerpo humano que no le trajo más que dolor y miseria. La muerte desearía poder tirarlo a un bote de basura en la tierra y quemarlo, pero tenía mucho trabajo que hacer.
Olvidó la piedad, la consideración, la empatía.
"De todos modos tampoco es que todos los humanos la posean, al diablo con eso"
Repetía para ella misma, porque, sin las almas, la muerte se pasaba los días sola y habían días en los cuales ni siquiera escuchaba su propia voz. Se había vuelto un ser de aspecto aterrador, digna de las peores pesadillas, pero no le importaba lo que la sucia raza humana piense, ni lo que desee. Ya cometió ese error una sola vez y se juró a sí misma no volver a caer bajo la trampa de cualquier insignificante ser viviente. Se volvieron poco menos que ganado.
"Soy el orden natural de las cosas" se repetía constantemente.
Le tocó ir de nuevo a los Estados Unidos, la muerte le guardaba un poco de fastidio al país y mucho más si se trataba de Salem, Massachusetts. Después de hacer una visita a Los Ángeles para esperar a que una mujer madura y ebria se vuele la cabeza de un balazo, apretó los puños y fue a Salem igual, desapareciendo en una niebla negra para volver a un lugar que conocía muy bien.
No podía ser ella. No justamente ella. ¿Qué clase de tortura cósmica era todo esto? Esa forma fantasmal, el cabello blanco y largo y el vestido, el aura púrpura, y la sonrisa triunfante que la hizo enfurecer.
"No esta malnacida de nuevo"
Agatha Harkness, el fantasma, flotaba con animosidad justo a unos pasos. Jugaba a atravesar cosas y un ave pequeña.
La última vez que se vieron fue en el llamado sendero de las brujas, siglos atrás. Aquel último encuentro la dejó destrozada desde entonces, aborreciendo a la mujer y haciendo intentos desesperados de quitarla de sus recuerdos con una carga enorme de trabajo duro. El único motivo por el cual Agatha pudo haberla llamado era irse como correspondía y estar lista para ver a su hijo.
"NO" pensó la muerte. "Me NIEGO a llevarme a esto. ¡NO!" Deseó irse, pero al parecer Agatha Harkness había decidido que su trabajo estaba terminado y, así como si nada, deseó irse a ver al niño. Siempre hacía lo que quería, sólo pedía las cosas y exigía ser atendida. No lo tendría esta vez, la muerte le cumplió su último deseo la última vez y se juró a sí misma no volver a ser un tapete. No más deseos, ni contemplaciones.
Deseó gritar y destruir todo a su paso, no pudo evitarlo y todos los árboles a su alrededor murieron, cayeron, las plantas se iban secando y el fantasma se aproximó observándola detenidamente.
La muerte tenía puesta la capa negra encima que jamás se quitó. Cogió su daga y apretó fuertemente el mango, algo le sucedía y no se explicaba bien qué era. Su corazón negro ya no estaba, no podía explicar ese arranque de ira.
"Cuánto tiempo" Dijo Agatha Harkness observando a la muerte con curiosidad y sin tener respuesta alguna.
Silencio.
"No pensé que llegaría a decir esto pero ya no es tan terrible verte" la voz fantasmal de Agatha hacía eco, y la muerte no dijo una palabra de nuevo. Sólo mostró la daga.
"Oh, ¡vamos! han pasado siglos. Muestra tu otra forma" Agatha sonreía maliciosamente y extendió la mano hacia su hombro, tratando de invadir su espacio personal pero la atravesó. "Yo sé que quieres" Agatha siempre se la pasaba dando órdenes y comportarse como si estuviese en un hotel de lujo a donde vaya.
Silencio.
"¿Vas a continuar haciendo este teatro? No te deja bien parada en tu trabajo, ¿o me equivoco? ¿Puedo hablar con tu supervisor? La señora Rio Vidal..." Agatha empezó a usar su clásico sarcasmo como lo hacía en vida, gastando bromas pesadas hasta que la muerte la interrumpió.
"Rio se ha ido. Soy la muerte"
Agatha se burló y siguió flotando en círculos alrededor de ella.
"Lo dices como si no lo supiera, pero te recuerdo querida que Rio también es tu nombre y es más fácil para mí decirlo así, y menos problemático para Marvel Studios y Disney, por supuesto..."
"Sólo dirígete a mí como corresponde, además ¿qué diablos haces tú aquí? Me haces perder el tiempo. ¿Vas a marcharte o no?"
"Cumplí mi misión, el trabajo no resuelto. Es tu tema ¿no? Tú ves y sabes esas cosas, es tu área. El asunto es que acabé y deseo..." Agatha hizo una corta pausa, reacomodando sus ideas. "...y deseo verlo. Tú sabias que en cualquier momento yo querría ir" Agatha fantasma se cruzó de brazos y miró fijamente al cráneo que la muerte mostraba por cara. Por una parte odiaba hacer lo que Agatha deseaba, pero otra parte de ella encontró en la acción un motivo para fastidiarla.
"Fui una guía espiritual. Conduje a Billy y a su hermano hacia donde debían ir. Volví a morir, volví a ser un fantasma porque al parecer alguien no quiso tomar mi alma" dijo Agatha en tono acusatorio. "Pero creo que es tiempo de irnos. No me sentía preparada pero ahora sí. Llévame con él." Ordenó.
Si la muerte mostrase un rostro humano, hubiese puesto los ojos en blanco.
"¿Alguien no quiso tomar tu alma? Por favor, Agatha. No seas ridícula. ¿Quién fue la que me hizo prometer que no volvería a mostrar mi cara? Es más..." la muerte hizo una pausa "tú rompiste el pacto que hicimos y lo último que hice por ti fue respetar lo que deseabas, incluso cuando no merecías nada más proveniente de mí. No haré más por ti"
"Pero debes hacerlo, es lo que siempre haces. Además, rompí el trato que hicimos" Dijo Agatha, en tono desafiante. "Así que muestra tu otra forma, con esta no me dan ganas de tener una conversación"
"¿Y qué si esta vez hago una excepción?" La muerte empezó a jugar con su daga pasando los dedos por la hoja mientras hablaba "y si ahora decido romper las reglas por mí y no llevarte a ningún lado porque no lo mereces?" Dijo calmadamente. "Si, es mi trabajo...pero así como cometí el error más estúpido de darte seis años con tu hijo, hoy puedo decir no, paso."
La sonrisa pícara de Agatha se fue desvaneciendo, y la fantasma frunció el ceño.
"No serías tan cruel. No te creo capaz"
"¿Ah, si?" Respondió la muerte en un tono burlesco. "Adivina qué, Agatha. Tenías razón, yo no tengo corazón. ¿ves?"
La muerte se quitó la capa mostrando una figura femenina casi esquelética, el traje tenía aspecto gastado, pero lo que horrorizó a Agatha al punto de atravesar su rostro con su mano transparente fue el enorme agujero en el medio del área del pecho. Parecía como si alguien hubiese sacado el corazón violentamente y hubiese dejado así el cuerpo. La piel se secó, dejando una espantosa vista que la muerte mostraba con orgullo, como si de un emblema se tratase.
"Nada me detiene de no llevarte a ningún lado y hacer que te la pases por aquí vagando y flotando como estúpida el resto de la eternidad. Simplemente dejarte aquí, sin que conozcas la paz, sin darte la posibilidad de que tu mugrienta alma reencarne. Si no fuera por la enorme carga de trabajo que tengo en estos momentos me quedaría a ver cómo entras en crisis y suplicas pero ya no eres importante" dijo la muerte, volviendo a jugar con su daga.
"¿Sabes? Antes te quería en el más allá, con nosotros, y me preguntaba por qué te negabas a ir...pero cambié de idea el momento en el cual te moriste por primera vez. Lo mejor de todo es que esto no afecta el balance, así que yo gano, y tú te quedas atascada aquí y ni siquiera la familia con la cual estás asociada te va a poder ayudar, esto va más allá de cualquier tipo de magia"
La sonrisa pícara que Agatha tenía al inicio se esfumó totalmente. Incluso, la forma cómo flotaba indicaba que estaba realmente asustada. El miedo podía verse en su rostro semitransparente.
"¿Y si quiero irme?"
"Decidiste ser fantasma, Agatha, lo hiciste para deshacerte de mí y lo hiciste porque SABÍAS que yo respetaría tu deseo incuso al morir, cosa que hago así no lo merezcas. Lo habrás planeado todo pero ahora yo decido si te vas o no. Así como escuchaste" La muerte disfrutaba al ver a Agatha lucir confundida y alterada.
"Pero espera..." Dijo Agatha. "No puedes hacerme eso, ¡tú me amas!" Exclamó Agatha señalando a la muerte con el dedo y la mirada fija en los orificios que tenía por ojos. "Yo sé que aún me amas"
"¿Quién dice? ¿Tú?" Contestó la muerte en un tono burlón. "Eso fue hace tiempo. Lo que quedó de esos sentimientos se fue contigo y esa escena melodramática que hiciste antes de morir. No te amo más, Agatha. Eso sí, reconozco lo buena actriz que eres, ¿Dónde está tu Emmy? a mejor actriz de serie dramática"
Agatha sólo flotaba, confundida y sin saber qué responder, sus palabras parecían quedarse atascadas.
"Pobre Agatha Harkness...por fin quiere reunirse con el pequeño Nicky...pero no tomó en cuenta que fue un pedazo de mierda en vida. Falló la estrategia está vez, Agatha"
"Primera vida" contestó Agatha. "En la segunda salvé a Billy, ayudé a esos chicos, ayudé a Jen, entendi que Nicky debía irse...y lo quería conversar contigo ¿eso no cuenta?" Agatha sonaba irritada, tenía los labios fruncidos y los brazos cruzados, sólo quedó suspendida a un metro del suelo.
"¿Y eso qué? No vas porque yo lo decido" Dijo la muerte. "No me interesa si salvaste a la humanidad, así como pude romper las reglas por ti, también lo puedo hacer contra ti. Ahora si me disculpas, tengo trabajo real que hacer, y otra cosa más..." hizo otra corta pausa.
"...no vuelvas...a mostrar...tu cara"
Dijo la muerte dándose la vuelta y a punto de desaparecer entre más niebla negra.
"Te seguiré llamando hasta que lo hagas" Dijo Agatha, muy confiada y cruzada de brazos. "No voy a parar" Agatha ya sonaba muy alterada.
"Suerte con eso, Agatha. No atiendo a más fantasmas varados en la tierra por siglos, nueva política de la empresa. Yo me buscaría un pasatiempo"
"¡RIO!" Gritó Agatha, todas las plantas alrededor de ambas entidades se habían marchitado. "¡...Por favor, mi amor, quiero ir, quiero verlo!"
Antes de desaparecer, la muerte se detuvo y volteó por un segundo.
"No esta vez, Agatha, lección aprendida, no meterse con la muerte, ¡Es una mala, muy muy mala idea! No se usa a la muerte, no se traiciona a la muerte"
Se retiró entre risas, desapareciendo, dejando un gesto con la mano mostrando el dedo medio al irse y dejando a Agatha Harkness dando un grito tan desgarrador que pudo haber espantado a las criaturas que vivían en ese bosque si no se hubieran muerto con las plantas ya marchitas.
17 notes · View notes
longliveblackness · 9 months ago
Text
Tumblr media
Gertrude "Ma Rainey" Pridgett is known as the Mother of the Blues and is one of the earliest blues singers as well as one of the first generation of artists to record their work in that genre.
Though Ma Rainey sang quite a lot about men, “Prove It on Me,” according to Angela Y. Davis, “is a cultural precursor to the lesbian cultural movement of the 1970s, which began to crystallize around the performance and recording of lesbian-affirming songs."
Went out last night with a crowd of my friends,
They must've been women, 'cause I don't like no men.
Reportedly, the song refers to a 1925 incident in which Rainey was arrested for hosting an orgy at her home involving women from her chorus. Rainey also was rumored to have had a relationship with Bessie Smith, her protege. An ad for “Prove It on Me” winks at these rumors, showing Rainey mingling with women while wearing a menswear-inspired take on a woman’s suit, under the eye of a cop lurking suspiciously in the shadows.
This is remarkable not only for the openness about lesbian relationships, but the blatant nose-thumbing at law enforcement. For all the new sexual openness of the 1920s, queer sexuality was still taboo and heavily policed- even more so for Black and Brown people, and violence from law enforcement was a constant threat.
Rainey’s legacy is one of defiance, independence, larger-than-life glamor, and iconic artistry, even as her power was limited by the white, male- dominated ruthlessness of the recording industry and the confines of a similarly racist and homophobic America. Despite this, she transformed the role of women in music.
Rainey was posthumously inducted into the Rock and Roll Hall of Fame in 1990 for her early influences on today's music industry.
•••
Gertrude "Ma Rainey" Pridgett es conocida como la Madre del Blues, fue una de las primeras cantantes de blues y forma parte de la primera generación de artistas en grabar su trabajo en este género.
Aunque Ma Rainey solía cantar mucho sobre hombres, “Prove It on Me”, según Angela Y. Davis, “abrió camino cultural al movimiento cultural lésbico de la década de los 70, el cual comenzó a cristalizarse en torno a la interpretación y grabación de canciones lésbico-afirmativas.”
Salí anoche con una multitud de mis amigos,
Deben haber sido mujeres, porque no me gustan los hombres.
Según se informa, la canción se refiere a un incidente de 1925 en el que Rainey fue arrestada por organizar una orgía en su casa, en la cual estaban participando mujeres de su coro. También se rumoreaba que Rainey había tenido una relación con Bessie Smith, su discípula. Un anuncio comercial de “Prove It on Me” hace un guiño a estos rumores y muestra a Rainey fraternizando con mujeres mientras usa una versión masculina de un traje de mujer, bajo la mirada de un policía que le está acechando sospechosamente desde las sombras.
Esto es destacable y no sólo por la franqueza sobre las relaciones lésbicas, sino también por la obvia crítica a las autoridades. A pesar de toda la nueva transparencia sexual de la década de 1920, la homosexualidad todavía era un tabú y estaba fuertemente vigilada (aún más para las personas negras y de color), y la violencia por parte de las fuerzas policiales era una amenaza constante.
El legado de Rainey es uno de desafío, independencia, glamour descomunal y arte icónico, incluso cuando su poder estaba limitado por la crueldad de los hombres blancos de la industria discográfica y los confines de un país (Estados Unidos) igualmente racista y homofóbico. A pesar de ello, transformó el rol de la mujer en la industria musical.
Rainey fue incluida póstumamente en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 1990 por sus influencias en la industria musical actual.
36 notes · View notes
la-chacha-gris · 3 days ago
Note
El problema, es que quieren conocerte a ti, porque así de enajenado mentales son.
Que se la suda tú blog, solo les interesa la palabra sexo. Y si eres mujer o no.
Cómo hombre, opino así.
Solo le importa, tiene un blog de sexo, pues "hostia" como follara? Que ropa interior usará? O con que se mojará? O como haré que se moje para intentar entrale? .
Es absurdo. Pero la gente funciona así.... No han tocado una teta en su vida..
("que te voy a contar que no sepas")
A mí me pone tú blog y es muy bonito, las cosas como son.
Y no voy a ir a decirte nada a ti porque es faltarte al respeto, otra cosa es conocernos y que los dos, estemos descuerdo. (es una manera de hablar, perdoname por meterme de por medio xD?)
Pero para que me entiendas.
En fin... Paciencia.
Bueno, no son perturbados por querer conocerme y montarme, dicho pronto y mal. Eso es pulsión biológica y les puede arrastrar más a ir así aquí el que no encuentran satisfacción a esa faceta de su vida IRL. Pero son raros, violencia sexual, o al menos verbal seguro y hasta creepy algunos intentos de llamar mi atención, y que demostraría que no andan muy bien en sociabilidad
Tumblr media
No es una queja velada de fotos de pene no solicitadas, estoy pensando en el francés que enviaba fotos de mujeres desnudas y encadenadas en porquerizas o el anon que decía en Ask de matarme y seguir violando mi cadaver que dio para hablar aquí sobre que debemos ser persona y pensar que los demás lo son al tratarlos.
Veo a otras mujeres que provocan a su audiencia, coquetean con los Asks recibidos y dan selfies de partes corporales. Están en su derecho y usan de otra forma la plataforma, lo que que vayan allí los que quieren ese tipo de interacción. Pero repito aquella analogía, es como si a canal de Youtube de cocina les viene dejando comentarios la gente exigiendo que les inviten a comer por haberles dado hambre.
Agradezco la sinceridad, que te de igual el blog (no tiene por qué interesar a la gente) y que me sigues por las fotos. Estás en tu derecho y ya dije que eran para mejorar en engagement. Así que siendo coherente no me puede molestar lo primero y he de sentirme orgullosa de lo segundo.
En cuanto lo otro, ni soy prístina y virginal criatura ni inaccesible porque voy respondiendo siempre a comentarios y hago por saludar los buenos días y que se sienta cierta cercanía aunque tengo los DM cerrados a no-mutuals por pura salud mental. Lo que pasa es que esto no es Tinder ni un servicio de gratificación. Dedico ratos a mirar fotos, compartir y programar posts y cuido un blog no entrando a aliviarme ni aliviar a nadie. Pero otra gente si, o por alguna razón saludan al DM si pueden, ruegan en Ask que les abra ese espacio para poder y a la tercera línea me enseñan el pene o me vienen con guarreo, y otros son ignorados antes porque en la segunda línea de chat preguntan edad o país de procedencia... vamos que no se han mirado del blog ni la parte de bio/descripción.
Algo así me parece muy natural y sano que exista, pero lo vive la gente como un glory hole en lo sexual y lo social lo reducen solo a lo sexual. Me reclama tiempo gente desconocida porque dice que quiere conocerme y olvidan lo importante, que debería sentir yo algo de curiosidad en ellos primero, que los viera comentar posts, que tuvieran un blog que no solo fueran fotos prestadas y sexuales... que fuera algo que surgiera orgánico. No me importa no poder cara ni datos concretos como ciudad, soy la primera que es cuidadosísima en eso que salen muchos locos que se obsesionan y yo digo muchas cosas comprometedoras para mi trabajo, pero un perfil angloparlante sin blog que ni se a que pais hablo y que ha salido de la nada hace diez minutos ¿por qué debería dedicar tiempo e importarme su gratificación sexual?
Además... la literatura poniéndose el personal erótico, que terrible. Me ha pasado que alguno me ha abordado de la nada estando yo caliente de ver fotos en mi feed y se ha puesto a intentar calentarme con tal pericia que me ha enfriado, no me he dignado en contestar y he cerrado esto para irme a dormir. Pero ya me estoy alargando de más mientras quedan Asks y se acumulan más. Termino. Escríbeme más, con poca gente puedo hacerlo en mi idioma y... nunca se sabe. Gracias por aportar. Un saludo.
9 notes · View notes
sevreias · 4 days ago
Text
        TASK 01        ───        MELODÍA BUCHANAN           ᴜɴ ᴀʟᴍᴀ ʟᴇᴀʟ ᴇꜱ ᴜɴ ᴘᴇꜱᴏ ʏ ᴜɴ ᴘʀɪᴠɪʟᴇɢɪᴏ.
post original.
No es la primera vez que debe enfrentarse a ella, eso está claro. De alguna manera, lo ha hecho desde que la conoció, pero es muy difícil decir que ha salido victoriosa en alguna ocasión. Con Melodía nunca se sabe, o al contrario, se conoce que siempre gana. Sabe que será una de las primeras en pisar la oficina, o al menos eso le ha dicho, existen claras ventajas y desventajas : si alguien más la incluía en su relato sin que ella lo hiciera, estaba jodida. Es extremadamente puntual, ni un minuto antes ni uno después, esa es la manera correcta de presentarse a una cita. La puerta cruje ligeramente cuando la abre y lo mismo ocurre cuando la cierra detrás, mirada encuentra la ajena al instante en que violencia se hace presente por primera vez, comentario filoso, hiriente, que sabe es nada más el principio. Si bien siente el peso sobre sus hombros, se ocupa de fingir, de pretender al menos mientras le sea posible, sabe que Melodía confía más en ella que en cualquiera. Toma asiento, se acomoda, encuentra llamativo que califique a Vera Quinn como mujer y no algo peyorativo ; se pregunta si acaso lo hace ante propio reclamo luego de declaración a la prensa, pero no debe darse tanto crédito.
Lo que se presenta ante sí es una batalla que está obligada a pelear, en la cual sabe no saldrá victoriosa, pero al menos espera salir con vida. 
“¿Alguna vez has perdido el tiempo conmigo?” Palabras no llaman al desafío, no busca contradecir, pero sí está tratando de probar un punto. Hay algo que Melodía siempre ha admirado de ella, y es su capacidad para mantenerse firme incluso en los peores momentos, lo mucho que ha aprendido a la hora de controlar fuego interno, ese que en ese momento parece arder con más intensidad que nunca. No obtiene una respuesta, y contrario a lo que podría pensarse, es una buena señal. Es cierto que Melodía la conoce demasiado, pero Sereia no es nueva en eso, no es la primera vez que mirada se declara intensa, furiosa. Se acomoda sobre el asiento, movimientos del cuerpo son sutiles, calculados, tal y como ella se lo ha enseñado. Sabe que no escuchará otra pregunta, al menos no hasta que empiece a hablar, ha sido más que clara y escocesa está dispuesta a hablar. “Vera era parte del Círculo, cuando un miembro te llama para una reunión, aceptas. Esas son las reglas.” Le parece importante de mencionar motivo por el cual no se negó. “Pero fue una emboscada, había que ser tonto para no darse cuenta. Se lo pregunté, cuál era el fin, su respuesta fue que quería hacer un trabajo cual si fuese historiadora, pero sobre Pomona. Sobre El Círculo y sus miembros, enfocándose en nuestra generación porque sería mucho más fácil de vender después de todo lo sucedido.” Palabras son claras, dicción perfecta, es casi cual si acento tan característico se hubiese borrado por completo. Por supuesto, no es circunstancial, está haciendo un esfuerzo.
Le observa beber de su copa y por un momento hace silencio, siente un nudo en la garganta. “¿Y tú le creíste?” Calma es fingida, lo sabe, puede sentirlo en mirada que penetra, que le llega hasta los huesos. “Porque no me sorprendería, ¿sabes? —¿Cuántos cuentos de hadas te creíste cuando Alfred estaba vivo? ¿Cuando se acercaban a ti solamente por estar cerca de un Dios?” Escupe veneno, lo hace con intención, sabe que está buscando reacción, angustia, por supuesto que lo consigue. Melodía sabe bien lo mucho que Sereia sufrió a causa de ello y no le sorprende que lo use a su favor.
Detiene mirada en la jarra de agua por un momento, pero descarta intenciones de servirse un vaso. “Por supuesto que no, Melodía. Quizás fui ingenua en un pasado, pero me conoces lo suficiente para saber que lo sucedido con Alfred me cambió,” ahí no miente. “ —me hizo preguntas que sabía no iba a contestarle, me preguntó por Alfred, por Roman, por ti. Fue su estrategia, pobre si me lo preguntas, para luego ir por algo que supuso me importaría menos : Alderich.” Relata, mayor abandona su asiento y deja la copa a medio beber sobre el escritorio, el cual rodea en pasos firmes y elegantes hasta quedar de pie a su lado, apenas recuesta anatomía sobre escritorio, sin quitarle la mirada de encima. Sereia tiene que elevar la mirada para encontrarse con ella, y sabe que es precisamente lo que busca, quiere recordarle su poder, que sepa que siempre estará por encima de ella. “No dije nada sobre ustedes, Melodía.” Agrega, porque sabe que va a preguntarlo. “Quiso saber por qué motivo no insistieron en averiguar lo que ocurrió con Alfred, y yo le respondí que era de una bajeza asquerosa meterse con una familia en duelo. Son mi familia, y lo sabes.” Palabras se desarman sinceras, un deje de angustia se cuela en entonación y podría jurar que contraria se enternece, pero tampoco era tan estúpida para creer que sería tan fácil. Por supuesto, evita mencionar la insistencia que Vera tuvo sobre los comentarios que había escuchado en los pasillos y situaciones que había visto con sus propios ojos, alegando la forma en que Alfred se comportaba con ella, caracterizando su comportamiento como abusivo ; porque sabe que palabras al respecto nunca han brotado de sus labios, pero quizás reacción fue más que suficiente.
“Pero hablaste sobre Alderich,” acusa. “ —sobre uno de nuestros fundadores, una de las personas más relevantes para El Círculo, ¿te parece divertido cavar tu propia tumba, Sereia? ¿Con lo mucho que me he esforzado por ti, por tus hermanos? Ustedes no eran nada, no son nada, sin mi.” Inevitablemente agacha la mirada, siente vergüenza de sí misma por encontrarse en esa situación, por no poder gritar, romper. Le da rabia, en el fondo, quererla. Se arrepiente de propio gesto al instante, siente mano de Melodía sujetarla del rostro con cierta brusquedad. “Mírame, no seas cobarde.” Siente dígitos presionarse, el filo de las uñas se clava sobre la piel. Mandíbula se tensa y mirada parece destellar rabiosa, algo que la matriarca de los Buchanan parece disfrutar, porque incluso sonríe. “Mejor así.” La deja ir con violencia similar, porque le ha dado lo que quiere : una ira que sólo ella puede controlar. “Ahora dime, ¿qué es lo que dijiste?”
Rememorar la entrevista no es tarea fácil, ha pasado tiempo y no estuvo enfrentada a Vera por más de veinte minutos, nunca creyó que tendría tanta relevancia y atención que le brindó fue escasa. “Repetí los rumores de los pasillos.” Recobra compostura, algo en expresión contraria le hace sentir que no le importa, no realmente. Que lo que se diga de Alderich como tal en el libro es algo que le causa indiferencia. “Que él y Sylvie tienen algunos kinks extraños e invitan a personas a participar.” Lo menciona como si nada, no solo porque es lo que realmente expresó, sino porque no lo considera tan problemático. Una vez más, cree poder percibir la sombra de una sonrisa, no sabe si tiene que ver con su comentario : no le sorprendería que esté de acuerdo, ni tampoco que sea cierto. “Supuso que tendría información de él por mi cercanía contigo… pero le probé lo contrario.” La seguridad en sus palabras no es actuada, sino al contrario. Humedece pétalos, los siente resecos, pero el momento de beber algo de agua ya quedó atrás. No sabe si está contenta con lo que aportó, pero enfoque parece cambiar casi de repente, cuando le sujeta de la muñeca y alza su mano para observarle con atención, palma de izquierda aún muestra vestigios de cicatriz obtenida luego de aquel pacto. Siente la presión de sus dedos, cada vez más fuerte, mientras con índice recorre cicatriz, sensación de cosquilleo no remplaza en dolor que comienza a surgir.
“Fuiste, y eres, mi mejor guerrera, Sereia. Sabes lo mucho que te quiero, te considero parte de mi familia… y quise que lo seas, ¿recuerdas?” En ese momento, comprende. Sabe exactamente el motivo por el cuál ambiente se tensa incluso más que antes y sostenerle la mirada ahora es mucho más difícil. “Gracias a mi tuviste más poder del que alguna vez soñaste en la universidad, tienes un trabajo que amas con gracia de mis contactos, Benjamin está brillando como un miembro ejemplar del círculo…” Mención de hermano menor parece ser detonante de reacción, mano se mueve apenas ante el espasmo del dolor, pero Melodía no la deja ir. “ —yo solo te pedí un favor, ¿recuerdas? Tú tenías que casarte con Roman… nada más.” Finalmente, la deja ir. Suelta el agarre y tiene que resistir el instinto de acariciar zona dañada, no puede mostrarse débil. “Pero no. No pudiste hacerlo, lo único que te pedí a cambio.” Resiste la tentación de rodar los ojos, por supuesto que eso no fue lo único que le pidió, pero no va a decirlo. “Y ahora que consigo lo que necesitaba, te comportas como una puta barata besándote con alguien comprometido, ¿enserio esa es la imagen que quieres dar?” Es incisiva, dura, la angustia crece en su pecho y aspira por la nariz en gesto inconsciente, que anticipa llanto, por supuesto que ella lo nota. “Ni se te ocurra llorar.” Amenaza. “Cualquier persona inteligente sabe que lo conveniente es que la boda entre Roman y María Magdalena se celebre cuanto antes —y tú lo eres, ¿verdad?” Mueve apenas la cabeza, asentimiento en sutil, pero le otorga justo lo que quiere. “Alfred te adoraba, tenías mucho poder sobre él.” Palabras se sienten rancias, venenosas. “No me invites a pensar que Roman también tiene que dejar de ser parte de tu vida para que aprendas, no hagas que mi cariño por ti sea en vano ni que me arrepienta de esta absolución.” No se siente como una, en absoluto.
“No lo haré, sabes que puedes confiar en mi. Siempre.” Le cuesta hablar sin quebrarse, pero lo logra, Melodía sonríe victoriosa y le agradece, la asegura que puede retirarse. Cuando se pone de pie para encaminarse hacia la puerta, saludo no es formal, no hay un apretón de manos, sino un abrazo casi maternal, pero que acompaña con susurro a su oído : “Odiaría tener que destruirte, mi pequeña.” Siente que la piernas se aflojan y sangre se vuelve hielo, pero se despide con una sonrisa, con una calma que se desmorona apenas cruza la puerta y comienza camino tumultuoso hacia su habitación, desesperada por ocultar lágrimas de ojos curiosos.
@losavntos.
9 notes · View notes
yanaleese · 11 months ago
Text
◈ Ámame, Secuéstrame y Quiéreme Más ◈
Yandere! OC Karma x Calculadora! Género Neutral! MC
ENGLISH VER. HERE!
Sinopsis: Pones sangre, sudor y lágrimas en tu trabajo. Lo que no sabías es que tu admiradora secreta, Marka, también lo hace.
Advertencia de contenido: Yandere y literalmente cualquier cosa que vaya con ello, violencia, hipnosis (no en el lector), drogas (implicación), y sí habrá una Parte 2.
POR FAVOR APOYA A PALESTINA CON DINERO, O CON UN CLICK
Tumblr media
Puntuaciones, talentos, personas.
ÉSTOS son los factores que clasifican el sistema educativo. Aunque no es inmaculado, cumple su propósito: enviar a personas vulnerables al mundo laboral y devorarlas enteras. Sus medios de vida, su tiempo y los minúsculos retazos de energía que les quedan dentro.
Pero hay algunos que nacen con ventajas, y otros que tienen que dejarse la piel para conseguirlo.
Yo, por desgracia, tengo lo segundo. Las cosas no vienen fáciles, ni instantáneas, ni perfectas. En realidad soy bastante ocioso, disfruto de la libertad de adquirir conocimientos y perspicacia. Conocimientos únicos, probados y comprobados que son fundamentales para la supervivencia.
Y así es como gestiono mis trasnochadas. Escuchando "Consejos para sobrevivir" con su presentador, McGregory Callahan.
En los años 60, era un oficial CWO-4 Navy Seal, un rango dado a unos pocos exclusivos. Y ahora que está retirado, comparte humildemente sus consejos con la comunidad, y presenta invitados de vez en cuando para mantener vivo el programa. Pero la mayoría prefiere escuchar su voz, algo con lo que estoy totalmente de acuerdo.
"Y así, damas y caballeros…" Su voz era suave y ronca. "Es hora de despedirse, amigos. Manténganse a salvo, y recuerden siempre…"
Me reí entre dientes, diciendo sus líneas finales con él.
"Vivir, no morir, e intentar sobrevivir. Gracias a todos".
Mientras la radio se apagaba, el sol derramaba sus rayos en mi ventana, como si el calor no fuera suficiente. Gemí, y mis ojos me llevaron a mi colección de cápsulas "despertadoras". Tentado y engañado, me deslicé hasta ellas y me metí otras dos o tres en la boca.
Refunfuñé. El arrepentimiento se filtró en mis venas, mi cuerpo mareado y tenso. Una vez más, me quedé despierto.
Y por supuesto, resultó ser un lunes por la mañana; donde tenía clase por la mañana.
"Pues fóllame suavemente con una motosierra". Empecé a llenar mi mochila con mis utensilios, papeleo, bocadillos. Nunca podría acostumbrarme a esta mierda. "Espero que nadie me cabree el resto del día".
"La campana. Ugh, la maldita campana. Nunca he querido romper esa cosa en pedazos". Apenas podías distinguir a la multitud, más o menos. Ni siquiera la cara de tu mejor amigo.
"Espera. ¿Has tenido una noche dura… otra vez?" Heidi miró, sus ojos prácticamente brillaban de preocupación.
"Quizzássss..." Balbuceaste, dando pasos de bebé hacia tu asiento. "Menos mal que mi compañero de asiento es un chico tranquilo".
Hablando del diablo, Marka entró en la habitación, sus pisadas silenciosas mientras paseaba en tu dirección. Su sincronización fue impecable.
"Buenos días, Marka". Murmuraste, sin encontrarte con sus ojos. Además, no había ojos gracias a su flequillo.
"Je…" En respuesta, Marka esbozó una emocionante sonrisa, devolviéndote alegremente los buenos días. Cómo podía estar lleno de energía un lunes por la mañana, era un completo misterio para ti.
En realidad, mucho de él está rodeado de misterio. O más bien, en la sospecha.
Aparte del nombre raro, Marka era supuestamente del campo de Honduras, Tegucigalpa. Sus padres también eran hondureños, y él trabajaba como repartidor de pizzas, y se alojaba en el apartamento de un amigo para refugiarse, con el propósito de volver a estudiar tres veces para obtener un título. Aunque parte de esto es cierto, otra parte no cuadraba.
Por ejemplo, sus modismos. A veces decía "Puchica" , "Chero", "Chivo" - y cuando los busqué todos, el denominador común era El Salvador. Decía que sus padres venían de Honduras, así que ¿cómo podía ser cierto?
"[S/N]".
Entonces él, siendo el repartidor de pizza. No suele pedir pizza, pero nunca pensó que la pizza pudiera oler tan mal. Podías recordarle llegando corriendo a una de tus clases de la tarde, y en vez de oler a aceite y grasa, olía a hierba. ¿Qué coño…?
"Hola? [S/N]?."
Además, el hecho de que está rehaciendo el curso por tercera vez. Y sin embargo, en cada examen saca perfectamente una nota media. También termina antes que los demás, como si tuviera todo el tiempo del mundo.
Eso no es normal.
Aunque nunca te has enfrentado a Marka por esto, has preferido guardar silencio. Los tiempos son duros, y no estabas dispuesta a tender una mano cuando apenas podías ayudarte a ti misma.
Pero de NINGUNA MANERA te harías amigo de alguien tan sospechoso como él.
"[S/N]!!!" Heidi susurró, sacándote de tus pensamientos.
"[S/N], por favor contesta…" El Sr. Dimmy hizo una pausa, aclarándose la garganta. "En realidad. Pensándolo mejor, por favor, ven a verme después de clase. Gracias."
Me mordí el labio, dejándolo sangrar. Joder. Te has vuelto a despistar.
"Señor yo…"
"Sin peros, sin cocos".
Mientras te maldecías internamente, decidiste sacar tu libro de ventilación de la mochila, sólo para que el señor Dimmy te detuviera una vez más.
"[S/N]. ¿Puedes responder a la pregunta de la pizarra, por favor?"
Mierda, acabas de abrir tu bolso.
"Dame un momento…"
"[S/N]."
Apretando los puños, esbozaste una sonrisa de plástico. Era comprensible de dónde venía, ya que no quería que su alumno estrella soñara despierto por segunda vez.
"Culpa mía, señor. Espero hacerlo bien".
Mientras estabas ocupado resolviendo la ecuación, Marka decidió hacerte un favor y cerrar tu bolsa.
Para cuando volviste, Marka sonrió, esperando que saliera de ella un agradecimiento. Pero decidiste ignorar el amable gesto, continuando prestando atención a la pizarra. Ya tenías suficiente atención por hoy.
Si había algo que le gustaba eran los relojes. Era agradable saber cómo pasaba el tiempo, si era rápido o anormalmente lento.
Y por supuesto, era lento.
"[S/N], esto ha ocurrido en múltiples ocasiones". El señor Dimmy se frotó las sienes, agotado de mantener la misma conversación con usted. "Nosotros, como personal, dejamos claro que puedes tomarte días libres".
"Lo siento mucho señor, pero no puedo hacer eso…"
"[S/N], basta de excusas. No estás durmiendo lo suficiente, y eso está afectando a tu concentración".
Puntuaciones, talentos, personas: NADA en esta conversación se aplicaba a eso. La amabilidad era un coñazo.
"Y por eso, voy a pedirle al decano que te suspenda personalmente. Una semana entera de suspensión".
Tuvo que morderse la lengua. ¿Por qué tienes que hacer el triple de trabajo?
"Señor. Estoy atrasado en lo que tengo que cubrir. Se lo ruego, por favor déjelo pasar."
"Pero [S/N], llevas tres semanas de adelanto. Tomarte una semana libre es suficiente ahora mismo. Créeme".
Miraste el reloj. Eran las 9:47, el minutero aproximadamente alcanzando el siguiente minuto.
"Si te veo el martes por la tarde, te acompañaré personalmente fuera. Eso es todo".
Frotándote los ojos, corriste hasta lo alto de las escaleras, antes de hacerte a la fuga. No podías creer lo que acababa de pasar.
"[S]-[S/N]…" Era Heidi.
"Heidi. He terminado por hoy, así que me voy a casa. Mándame un mensaje más tarde si tienes curiosidad". Sus demandas fueron rápidas y severas.
"Risitas, tras risitas. Estos putos chuches no saben cuándo dejarlo, ¿verdad?".
"Markaaaa…" Resopló, sonando exactamente como él la llamaba: cerda. "Enséñame un poco de español, ¿no? ~ ❤️"
Marka negó con la cabeza, su cara mostraba claramente incomodidad.
"¡Vamos, queremos oírlo! A lo mejor podemos cagarla, ¿sabes?".
Maldito sea el cabrón de Rico. Nunca supo leer una habitación.
"He dicho que no". Marka se pasó los dedos por el flequillo, revelando la oscuridad que se arremolinaba en sus ojos. "Ahora aprended a ser buenos mierdecillas, estoy de mal humor".
Inmediatamente, todo el grupo se quedó completamente inmóvil. Antes de que pasaran unos segundos, gritos horripilantes escaparon de los labios de la gente. Algunos se congelaron de horror, sudando profusamente. Otros simplemente huyeron de Marka, mientras que algunos lucharon con él. Por suerte, gracias a su físico podía manejar a sus atacantes con bastante claridad.
"Ja…vergüenza…" Siguió golpeando a Rico con cada puñetazo, empezando a ver como la sangre le supuraba. Marka no pudo evitar sonreír con sádico regocijo. "Esta hipnosis siempre es pura suerte para mí".
Agarrando la pierna de uno de sus compañeros. Marka retorció, fracturó e incluso saltó sobre su pierna, lo que estaba perfectamente sincronizado con sus palabras".
"Joder. Joder. Joder. JODER. JODER". Marka maldijo en voz alta, gruñendo de frustración. Cada vez que pensaba en ti, la sensación no desaparecía. "Sólo quería hacer una buena obra. ¿Por qué? No. Ellos. Me. A mí".
Al oír el agudo grito del compañero, Marka lo apartó de un puntapié, dirigiéndose a tu taquilla. Estaba rodeada de un montón de cerraduras, todas ellas hechas personalmente por ti. Sabías ser eficiente y útil.
Lástima que Marka supiera forzar cerraduras demasiado bien.
"Ha pasado un tiempo desde mi último rechazo… así que veamos qué hay aquí ahora…". Con un tintineo, guió sus dedos a las primeras letras que hizo….sólo para encontrarlas….
Aplastado.
"…."
Ya debería estar acostumbrado a esto. El polvo, la suciedad, las arañas muertas. Después de conseguir por fin una taquilla nueva y fresca, era comprensible que limpiara el espacio.
Pero no lo hiciste. Decidiste hacer de tu vieja taquilla tu nueva bolsa de basura - incluyendo sus cartas de amor.
Su pulgar lleno de cicatrices aferró el sobre rosa, o la bola aplastada que era. Podía recordar la vez que tuvo que salir por negocios, perdiéndose la universidad durante una semana entera. Tuvo que permanecer agachado debido a un disparo, que le produjo una importante lesión en el hombro y en la mano izquierda. No le importaban las heridas debido a experiencias pasadas, pero estaba… deprimido. Marka no podía ver a nadie, ni estar en línea por si le descubrían. Fue una decisión que tanto él como José tomaron por su seguridad.
Y así, para saciar su soledad, te escribió. Aunque le dolía la mano izquierda, escribió. A pesar de que su cerebro le decía que parara por el dolor, escribió. Escribía porque sabía que tú le dabas la felicidad, la esperanza que necesitaba para este mundo. Sí, teníais defectos… pero el uno con el otro, los dos podíais curar las cicatrices del otro. ¿Verdad?
"….Ha…."
Sus manos temblaron con rabia silenciosa mientras gotas oscuras caían sobre el papel. Estoy seguro de que no sabías nada mejor, simplemente fue un malentendido. Sí, sí, fue un malentendido.
Era comprensible, ya que él no lo dejó claro. No coqueteó contigo, ya que no era lo tuyo. Supongo que las cartas tampoco lo eran.
Tal vez tendría que intentar algo… un poco más drástico.
"Necesito saber… ¿me quieren…? ¿No me quieren? Quizás…."
Apretando el papel contra su pecho, empezó a reírse para sus adentros. No, sonreía como un loco mientras miraba la taquilla que tenía delante, con la cara contorsionada en algo retorcido y grotesco.
"Tal vez sea hora de que haga una visita a tu casa, ¿eh? ❤️~."
NOTAS:
Cuche = Significa cerdo en el argot salvadoreño. sɪ ᴛɪᴇɴᴇs ᴀʟɢᴜɴᴀ ᴘʀᴇɢᴜɴᴛᴀ sᴏʙʀᴇ ᴋᴀʀᴍᴀ, ᴊᴏsᴇ́ ᴏ ʜᴇɪᴅɪ, ɴᴏ ᴅᴜᴅᴇs ᴇɴ ʀᴇᴠɪsᴀʀ ᴍɪ ʙᴀɴᴅᴇᴊᴀ ᴅᴇ ᴇɴᴛʀᴀᴅᴀ.
39 notes · View notes
caostalgia · 2 years ago
Text
"Sé que me costó trabajo verle... su belleza me dolió, me dolió la vida que había vivido sin mí, me dolieron las manos que la tocaban, los brazos que la abrazaban, los labios que la besaban, me dolió la tristeza de no haberla tenido antes, de no haberla tenido siempre, y sucumbí a un impulso turbio e interior, cuya naturaleza era tan desconocida para mí como la violencia con la que se manifestaba. Entonces me dije que nunca podría separarme de esa mujer, que nunca consentiría que hubiera otro imbécil en su vida, que lo único que quería era hacerme viejo a su lado, ver su rostro al despertarme todas las mañanas, ver su rostro un instante antes de dormirme cada noche y morir antes que ella. Eran sólo palabras, o ni siquiera eso, frases hechas, sobadas, desprovistas ya de sentido por el uso, pero yo las pensé, las compuse como si nadie las hubiera pensado o sentido antes, y miré a Raquel, y la vi mirarme, sonriente primero, luego más seria, como si pudiera adivinar lo que me estaba pasando. Hasta que se inclinó sobre mí, y la besé, y la Tierra giró sobre sí misma y alrededor del Sol entre las cuatro esquinas de su cama."
Grandes, A. (2007) El corazón helado.
246 notes · View notes
vaniinh · 5 months ago
Text
Hoy pasó algo. Y siento que tengo que ponerlo aquí porque apenas dimensiono lo horrible que fue y lo que pudo haber pasado. Salí caminando del trabajo, un hombre empezó a caminar atrás de mí. Creí que estaba paranoica y era un peatón más. Pero no. Se me acercó demasiado en el cruce de una calle. Me dijo "Ya valiste..." Lo siguiente que veo es un auto llegando hacia mí y abriendo la puerta trasera del carro. Crucé la calle corriendo. Temblando. Una motocicleta por poco me arrolla porque el semáforo estaba en verde pero preferí correr. Corrí y corrí hasta entrar en un super. Llamé para que vinieran por mí. Pasaron más de cinco horas pero no dejo de escuchar la voz del tipo, no dejo de sentir el corazón volcándose. Estoy harta de vivir en un país donde la violencia y la inseguridad están a la orden del día. Estoy harta de no poder caminar segura. No sé como procesar esto, no sé siquiera cómo me siento. Pensar que pude ser "una más", los pensamientos catastróficos llegando nuevamente. Sólo sé que no estoy bien hoy.
13 notes · View notes
tjeromebaker · 7 months ago
Text
#SinFiltros | ¿Es Ideológica o Justa La Ley Integral Contra La Violencia Hacia Las Mujeres?
En Chile, aún se está discutiendo nueva ley llamada Ley N° 21.675, (Ley Integral Contra La Violencia Hacía Las Mujeres). Cabe recordar que la ley fue tramitada muy lenta... siete años. También, la ley fue transversalmente apoyado...
Introducción En Chile, aún se está discutiendo la recién promulgada Ley N° 21.675, (Ley Integral Contra La Violencia Hacía Las Mujeres). Cabe recordar que la ley fue tramitada muy lenta… siete años. También, la ley fue transversalmente apoyado por la derecha, el centro, la izquierda, la oposición y el gobierno. Es decir, estaban la gran mayoría de los senadores y diputados a favor la ley. ¿Por…
0 notes
senig-fandom · 5 months ago
Text
Hola ,aquí publicando la lista de los acontecimientos del 2013, no es que tenga que guardarlo mucho, no es que fuese una franquicia o algo así XD es mas por entretenimiento para mi punto de vista, aunque en los trabajos personales, esos si son secretitos VwV
Bueno, no es mucho algunas son ideas largas otras muy cortas, algunas tendrán imagen otras no, dependiendo del impacto de la historia, por ahora será un enigma, pero les cuento en los paréntesis lo que mas o menos pasara.
Aunque claro aun hay un secreto en los countryhumans que no e contado, pero el tiempo lo dirá XD
Acontecimientos de los sucesos antes del 2013- historias.
-El nacimiento de una nueva organización (Venezuela y Cuba le muestran a todos los latinoamericanos, su nueva creación, llamada LAYC)
-Democracia (Sur conoce a Democracia y habla sobre sus ideales, aunque parece ser que el Sureño no está muy seguro de ella)
-Los continentes (Sur habla con África sobre la existencia de otros como el, hablando por fin del pasado de este viejo continente)
-Las armas de la virtud (Sur descubre una forma de darle pelea a Anarquía, pero parece ser que no será fácil encontrarlas)
-Realidades completamente diferentes (México Norte y Sur discuten sobre sus ideales, llevando a uno a ser el malo de la historia del otro)
-El miedo de ser olvidado (Perú se enfurece con México Norte, desatando palabras de dolor)
-La esperanza murió (En el día en que el presidente peña nieto toma el mandato, México Norte se desmaya sin razón alguna)
-Vacío (Sur se vuelve loco, cerrando las puertas a todo a quien intente entrar en México, incluso alejando a sus propios familiares cercanos)
-El pasado de una infancia injusta / Madre (Una mujer misteriosa aparece, metiendo a España y Sur en muchos problemas, poniendo sobre la mesa, algo que ambos no querían aceptar)
-Orgullo peruano (Una persona aparece en Perú para proponerle una idea, dependerá de Perú ahora decidir que camino tomara.)
-Violencia antipatriótica (Perú se encuentra en problemas, pues un ser se hace llamar violencia aparece atacando sus tierras)
-El corazón de América (Un ataque terrorista azota a México, ¿Sur ya no puede seguir protegiendo a su inconsciente hermana?)
-Mariposa (Entre sueños o realidades, siempre estaré a tu lado, aun si es doloroso, seré el empujón que necesitas para continuar)
-Mal presagio (Guatemala se encontraba en un museo dedicado a los mayas, hablándole a lo que para él es el tesoro de su padre, pero de un de repente, Guatemala es secuestrado)
-Los líderes de la antigüedad (Continuación del mal presagio, un viento casi espiritual, visita a España, para decirle como detener lo que se avecina, pues el solo no podrá con el terrible caos que se formara en unos meses más) partes que lo acompañan:
Vivir y olvidar.
Salvajismo
Lagrimas para mi tlatoani
-Caída de una organización (LAYC se ha metido en mucho problemas, ahora dependerá de ella para proteger por lo que fue creada, será capaz de detenerlo)
-2013 (una guerra ha comenzado, Sur está atrapado por proteger a su hermana, pero también tiene que salvar a toda su tierra de la corrupción, podrá el con la ventaja que le darán sus hermanos y amigos, salvar lo insalvable, todo dependerá de un verdadero sacrificio, esta guerra ya es pelear o morir)
Tumblr media
15 notes · View notes
semtituloh · 8 months ago
Text
Tumblr media
Vía El Señor Corchea
🤎Las yeguas del Apocalipsis: Las dls Fridas, 1987
“Francisco Casas y Pedro Lemebel conforman el dúo Yeguas del Apocalipsis entre 1987 y 1997, en el umbral entre dictadura y posdictadura en Santiago de Chile. Ambos artistas iniciaron en ese período, paralelamente, su trabajo como escritores. Ya desde su nombre, el dúo generó una intervención micropolítica, al poner en juego un modo de enunciación travestido que resignificaba un insulto dirigido a las mujeres y al hacer referencia al VIH-sida como epidemia de fin de siglo. Recurrieron a distintos soportes, como la acción de arte, la 📸fotografía, el video 🎥y la instalación, donde el cuerpo, en intersección con distintas técnicas, fue el lugar privilegiado para producir cruces entre el sida como signo de una época y las huellas de la violencia política dictatorial; entre el imaginario colonial y la subyugación de las minorías sexuales, entre travestismo e iconografía cristiana, entre activismo sexo-disidente y posicionamiento de izquierdas.
A fines de 1989, en el estudio del fotógrafo chileno Pedro Marinello, Francisco Casas y Pedro Lemebel posaron frente a la cámara realizando un tableau vivant del cuadro Las dos Fridas (1939), de la artista mexicana Frida Kahlo. Acuden así a un procedimiento ya descentrado del autorretrato de artista, al citar la imagen especular de una Frida Kahlo que se presenta a sí misma duplicada, desdoblada. De este modo, las Yeguas del Apocalipsis se infiltran en la historia del arte bajo el nombre de otra (Frida), instalando una pequeña crisis en los procesos de identificación (autoral).
Como en la pintura de Frida Kahlo, Casas y Lemebel exhiben dos cuerpos acoplados, envueltos en una visualidad quirúrgica. Cada uno expone un corazón pintado en su pecho, y ambos órganos, uno indemne y el otro abierto, se conectan por una transfusión 🩸sanguínea. En los años de la expansión del VIH-sida, la escenificación de Las dos Fridas por dos artistas homosexuales es también la imagen desafiante de cuerpos marcados como peligrosos y, a la vez, expuestos al peligro frente al pánico que despertaba, en esos años, la circulación descontrolada de los flujos corporales.” Vía website del Malba
18 notes · View notes
xjulixred45x · 29 days ago
Note
Hola, estaba viendo tu blog y me di cuenta de que eres de los pocos creadores que tiene contenido sobre generador rex.Podría pedir headcanons o algo relacionado a César Salazar x lectora que también es científico de providencia porfavor
AAAAAAAHHHH HACE MIL AÑOS QUE NO ME LLEGABA UNA PETICION EN ESPAÑOL!!! por supuesto que si corazón!
Gracias por el pedido ☺️
Cesar Salazar x Científica! Lectora
Genero: Headcanons
Lector: femenino
Advertencias: típica violencia del show, Cesar es DENSO como una roca al principio pero tenle paciencia. Algo cómico.
• Todos en providencia tienen un propósito, ya sea que lo sepan o no.
• Rex cura a los EVOS y quiere saber quién era antes, Holiday investiga y experimenta para salvar a su hermana, incluso Seis podría tener sus propios motivos ocultos.
• Todos tienen una razón para estar ahí, todos tienen un objetivo y un uso.
• Lectora, por otro lado, era un tanto diferente.
• No tenía ninguna historia dramática que la ligara al evento Nanite, no tenía parientes a los que salvar, no tenía una misión que cumplir con ayuda de su alianza con Providencia. Nada.
• Ella solo se había unido al programa, se había unido a Providencia por pura curiosidad y fascinación hacia lo desconocido.
• Obviamente había otros factores alrededor de eso, como tratar de entender que hace a los EVOs tan destructivos y como ayudar. Pero lo que origino todo ese interés fue la curiosidad de ver algo tan extraño.
• Lectora es alguien muy metida en el trabajo, casi a un punto obsesivo. Por lo que varios compañeros incluso dejaron de trabajar con ella por considerarla “rara” y demasiado intensa.
• Lectora pretendía que no le importaba, por supuesto que no ¡están en todo su derecho de hacer el trabajo como quieran! Pero definitivamente afecto bastante su autoestima.
• Al menos había gente que no pensaba en que ella era molesta (al menos no tanto), como Holiday, que le ayudaría a no sobrepasarse con sus trasnochadas o estar demasiado tiempo sin comer.
• Rex también empezó a darse cuenta de que lectora no era tan mala como la pintaban, si, era intensa, pero hacia bien su trabajo y salvaba a la gente. Eso es lo que importa ¿no?
• En este tipo de trabajo, tu espera de todo, desde ataques de literal Kaijus a bacterias que te comen de adentro hacia afuera o incluso una ballena voladora.
• Sin embargo, fue una sorpresa cuando lectora se tomó UN día libre y cuando volvió todo estaba hecho un desastre, una NAVE de algún tipo afuera, y una especie de Rex mas grande y literal.
• Afortunadamente Rex (y Bobo) aclararon la situación un poco. Resulta que no solo Rex estaba recibiendo mensajes TELEPATICOS, sino que tenía un HERMANO MAYOR AHORA.
• Seré honesta, es probable que lectora y Cesar al principio no se llevaran bien. Aun si era bastante unilateral.
• Lectora estaría muy preocupada por Rex y lo que Cesar podría tener en mente, por lo que estaría haciendo remarcas pasivo agresivas sobre lo conveniente que era que justo volviera AHORA de todos los momentos y no antes, como Rex quedo solo cuando era solo un niño (algo de auto proyección aquí porque DIABLOS como me cayó mal Cesar en su momento), etc.
• Mientras que Cesar o no le prestaba atención o se sentía culpable porque todo lo que decía era cierto.
• La tensión se podía cortar con un cuchillo, era bastante incomodo, y seguiría así por un buen tiempo.
• Afortunadamente, tuvieron la oportunidad de encontrar cosas en común con el pasar de los meses y de que lectora se calmara con su enojo.
• Digamos que hubo alguna situación peligrosa, algo que los involucraba a los dos y que hizo que tuvieran que SI O SI trabajar juntos porque si no las consecuencias serían CATASTROFICAS (talvez gracias a Brecha. O como ese episodio donde Rex y Cesar quedan atrapados en dios sabe dónde con criaturas mutantes).
• Por un lado, lectora es intensa y meticulosa, pero Cesar es el equivalente real de un científico loco. Por lo que terminan solucionando el problema usando lo que ambos tienen en común, una gran inteligencia.
• Terminan saliendo ilesos de la situación, y gracias a eso, terminan viendo al otro con otros ojos a partir de aquí.
• Cesar sinceramente pensaba que el único propósito de lectora era intimidarlo, pero es genuinamente una buena científica. Y muy buena bajo presión. Dispuesta a tomar decisiones difíciles. Lo respeta.
• Mientras que lectora solo veía a Cesar como alguien que no se tomaba las cosas enserio. Un científico loco en el mejor de los casos y un maniático en el peor. Pero resulta que realmente le importa Rex. Y es genuinamente brillante. Curioso. Muy curioso.
• A partir de aquí, lectora está más dispuesta a escuchar las ideas de experimentos de Cesar. Incluso se instala también en su laboratorio para hacer las pruebas en primera persona.
• Claro, hay veces en que las cosas salen volando o se prenden fuego, pero hey, detalles.
• Al menos ayuda a que se siga quitando la tensión entre ellos. Como cuando lectora se rie a carcajadas cuando Cesar casi se prende en fuego el pelo.
• O cuando lectora tiene que ir a recoger una cantidad ABSURDA de café y extinguidores porque 1- no tienen suficiente en el laboratorio y 2- ambos se dan unas trasnochadas legendarias para llegar al fondo de algún problema con un invento.
• A este punto parece que lectora ve más a Cesar que Rex. Y probablemente es Bobo quien empieza la broma de que están juntos.
• ¡obvio no! Solo son compañeros de laboratorio. El único que lectora ha tenido que puede con su “intensidad” y está bien así...
• Eso sí, si hablamos de lo que pasa durante la última temporada… será mejor que Cesar pueda correr rápido.
• ¡obviamente lectora quiere mejorar la vida de los EVOs!¡pero con curarlos!¡no básicamente DANDOLES UNA LOBOTOMIA!
• Aunque claro, la curiosidad es el mal más antiguo. Si bien lectora esta asqueada con lo que se ha convertido Providencia, no puede apartar la mirada.
• Si hablamos de una relación POST-SHOW eso es definitivamente menos doloroso :D
• Primero que nada, ayuda mucho que ambos sean científicos, especialmente si lectora puede tener el mismo nivel de compromiso con el trabajo que Cesar. Así pueden pasar más tiempo juntos. En cierta forma esto le recuerda a Cesar a sus padres. Una pareja de científicos.
• Eso sí, es complicado hacer que cualquiera de los dos tome un descanso. Rex los ha tenido que ARRASTRAR a su cuarto para que duerman o mínimo cambiar el dispensador de café por uno de agua para que no se murieran por sobredosis de cafeína.
• Pese a esto, Cesar en realidad se toma muy en serio la seguridad de los experimentos y que lectora también tenga equipamiento seguro. No lo deja ver. Pero le afecta pensar que pasaría si algo saliera mal.
• Afortunadamente lo único malo que ha pasado son unos incendios menores. Por lo que solo son necesarios unos cuantos vendajes.
• Cesar no es muy físico con el afecto, no solo por el mismo no ser físico, sino por el tipo de sustancias que maneja, se acostumbró a no tocar a la gente por motivos de seguridad. Pero definitivamente trata de compensarlo con ser más verbal.
• ¡Tienen una mejor comunicación! Si bien apestan para decir cuando están muy cansados, definitivamente saben decir cuando algo está mal o les molesta.
• Para Cesar, su familia es muy importante, por lo que aprecia MUCHO lo cercanos que son Rex y lectora, y lo mucho que ella lo protege.
• Hablando de, en algún momento tendrían que presentarle a lectora a la abuela. Ella probablemente estaría MUY sorprendida ¡no es que pensara que Cesar nunca traería una novia! (bueno en parte si), pero definitivamente esta sorprendida de buena forma.
• Probablemente lectora le gusta molestar o hacerle bromas a Cesar respecto a su época con barbita (alias, cuando era malo) y es de los POCAS veces que se puede presenciar a un Cesar avergonzado.
• Estos dos no van a tener hijos, no pueden tener hijos, los únicos hijos permitidos son robots y con suerte una planta (que ninguno de los dos puede mantener viva). ¡ES TRABAJO DE REX DARLES SOBRINOS!
• En general, empezaron con una PESIMA primera impresión, pasaron a ser rivales unilaterales, ,luego amigos, luego no tan amigos y finalmente ahora pueden vivir una vida tranquila.
• Sinceramente, no se quejan. Son felices, a su rara y poco convencional manera.
Tumblr media
6 notes · View notes
rinconliterario · 10 months ago
Text
Pienso en este país que constantemente se revuelca en la crisis y no hay manera de salir limpios de eso. Resurge el hambre, la violencia, la confrontación, el “sálvese quien pueda”. Entonces te salvas como podes con hambre, sin trabajo, con trabajo, con amigos o sin amigos, pero de alguna manera te la rebuscas.
Michelle Buletti.
24 notes · View notes
cuidemonos-juntos · 1 year ago
Text
Tumblr media
La enfermedad mental es un problema social de gran magnitud que afecta a un gran número de personas hoy en día y que no tiene distinción social, ya que una de cada cuatro personas padece una enfermedad mental a lo largo de su vida con independencia de su raza, su cultura o su nivel económico. El enfermo mental debe afrontar la enfermedad en sí misma y los prejuicios y la discriminación que la sociedad le plantea por padecerla. Hoy en día aún se estigmatiza al enfermo mental.
¿Cómo afecta el entorno social en la salud mental?
La evidencia de investigaciones muy diversas sugiere que tener lazos sociales fuertes se relaciona con una vida más larga. En cambio, la soledad y el aislamiento social se relacionan con problemas de salud, depresión y mayor riesgo de muerte temprana.
La salud mental es un derecho humano que forma parte del derecho de todas las personas a una salud integral. No hay derecho a la salud si la salud mental no está cubierta. Supone garantizar a la población una atención adecuada en este campo.
¿Cuáles son las causas de una mala salud mental?
La mala salud mental se asocia asimismo a los cambios sociales rápidos, a las condiciones de trabajo estresantes, a la discriminación y los mandatos de género, a la exclusión social, a los modos de vida poco saludables, a los riesgos de violencia y mala salud física y a las violaciones de los derechos humanos.
Tumblr media
62 notes · View notes
estebanlopezgonzalezcom · 4 months ago
Text
Tumblr media
"Curando el mundo".
Entender que todos vivimos en el mismo hogar terrestre y que tenemos las mismas necesidades básicas de amor, salud, paz, trabajo, etc, puede hacer que nos sintamos ‘ciudadanos del mundo’, más comprensivos y solidarios.
https://estebanlopezgonzalez.com/2016/05/14/por-la-paz-y-la-no-violencia/
7 notes · View notes