#Vino de reptil
Explore tagged Tumblr posts
Text
EL MONAGUILLO INTERGALÁCTICO en: "Estafado y abandonado"
#comicart#comics#historieta#diegoarandojo#monaguillointergalactico#comicpage#dearand#creepypasta#comic#alcohol#Vino#Mandril#Urodole#Reptiles#Vino de reptil#wine
4 notes
·
View notes
Note
1:¿Hay especies de dragones que invernen o brumen? (una especie de invernacion en los reptiles, recomiendo buscar en Google)
2:¿En Lamai hay burdeles para mujeres donde los hombres brinden compañía sexual?, si hubieran creo que serían en su mayoría de especies no gorgonas, como humanos o elfos (está pregunta se me vino a la mente mientras veía "los diarios de una boticaria")
(Translated via Google Translate)
1:Are there species of dragons that winter or brood? (a kind of wintering in reptiles, I recommend searching on Google)
2: Are there brothels for women in Lamai where men provide sexual companionship? If there were, I think they would be mostly non-gorgon species, like humans or elves (this question came to mind while watching "the diaries of a apothecary")
--
1 ) The only example I can think of at the moment is the siege dragon. These dragons hibernate for long periods of time and awaken to feast. However, they never awaken when temperatures are below freezing, which indicates that they have some kind of overwintering process.
2) I think prostitution happens in every Great Kingdom, between both males and females. The real question is, is it legal? In some kingdoms it is, and some it isn't. In Lamai Nation, prostitution is legal within licensed brothels, and these sex workers may be any sex or species.
I think you're right that most sex workers here would be non-gorgons, because gorgons hold the highest places in Lamaish society. Non-gorgons, such as humans and elves, tend to get pushed into lower places where they must accept worse jobs to get by. Prostitution is one such job.
*
Questions/Comments?
Lore Masterpost
Read the Series
4 notes
·
View notes
Text
un poema
cuando joven nada sabía naturalmente creía saberlo todo era hermoso todos los días
lo animales se amaban en mis piernas con el tiempo decidí actuar en mi propia pelicula y como actuar me confundió y me llenó de luz plateada acá me tienen un hombre lleno de tiempo sumergido en el todo de no saber nada observandos las hermosas explosiones de la mente
un extraño y hermoso paisaje desolado
es importante ir para adelante pero tambien para los costados; la noche es larga las risas se detienen mis últimas palabras son las que terminan de sellar la corona
entonces caerá sobre nosotros por culpa de mi capricho mi necedad y mi ternura una lluvia de cenizas que nos volverá finalmente ancianos de seda
un cielo verde sobre un mar celeste: mi primer invitación
una habitación cerrada y un revolver sin la primer bala mi segunda invitación
el festejo no terminaba mis hijos nunca acababan de bajar de la montaña
en una cueva encontré un cadaver hermoso de ojos verdes mi homenaje fue dormir a su lado. un reptil de piedra observaba desde lo alto
el río estaba lleno de ríos y mientras unos me daban fuerza otros me la sacaban al final llegué a la orilla y descansé en la sombra simulando una iguana nadar a uno lo agota
"a veces soy inmensamente feliz no importa lo que yo te diga" bolaño
"se nos escapa porque no somos capaces de proveer suficientemente a esa exigencia de lo absoluto" juarroz
"nunca se entiende tanto a una cosa cuando se la nombra mediante otra cosa" juarroz
"cuando digo lo que digo es porque me ha vencido lo que digo" porchia
"Si el hombre no encuntra en un grano de su sed interior el sentido de libertad, es que el hombre lo ha perdido para siempre" juarroz
el perro mojado duerme a mis pies el viento mece los arboles yo temo pero me cuido. en un día radiante de sol un joven mira por la ventana y lo gris de la lluvia le recuerda a su hermana ausente. "para que poetas en tiempos aciagos" una sola presencia, la de mi ausencia yo soy cuando no estoy y todo el tiempo estoy barriendo lavando o hablando con mirta en una esquina de rosario me duele la cabeza pelotudo no hay mas helados en toda la ciudad "la realidad es solo un ejemplo de lo real" klee la poesía es un tema demasiado serio para tomárselo en serio
"El mayor misterio no es que hayamos sido arrojados al azar entre la profusión de la materia y de los astros; el mayor misterio es que en esta prisión extraigamos de nosotros mismos imágenes con potencia suficiente para negar esta nada" Malraux
un poeta joven fresco como un poeta joven inocente victima de luz de sangre no hay poetas que no sean jóvenes también hay algunos que lo fueron y después tuvieron que seguir vivos eso es hilarante
leon felipe maestro de la respiración que emprendiste esta aventura lo único que puedo hacer al lado tuyo es decir tu nombre y tu nombre me salva
silencio es la palabra que no puede vislumbrarse con palabras por lo tanto la mas importante de todas
silencio es el nombre silencio es visión silencio no es nada y por lo tanto es lo que mantiene unido este eco
esta bien la idea pero no esta bien el ritmo cantidad exacta de silencio lo mas importante
si existe el silencio no existe el olvido vida mía el silencio destruye todo lo que pasó y que pasaras ¿vos pensaste con quien te gustaría vivir?
asesino piso de madera gato blanco poeta ruso maestro de la risa
y yo que no se ni cambiar un cobre hablo con la gata en tres idiomas diferentes
lo que sobra este es un punto clave hay demasiadas cosas de más demasiadas palabras colores sonidos un poema que realmente quisiera ser comprendido tendría que ser una hoja en blanco
gritan los cuervos en la noche cantan los grillos en la otra noche nosotros sumergidos bajo el río pero tampoco hay silencio
la poesía no puede hablar de la muerte porque para la poesía la muerte no existe es como querer sacar agua de un barril de vino
conozco desiertos calmos donde uno puede caminar sin cruzarse mendigos con ojos de piedra ni animales nocturnos rapidos como un rayo conozco desiertos calmos donde uno puede sentarse y esperar esperar sin esperar nada entonces me sangra la luz y río, cómplice, de costado
buscando el ritmo de l respiración del cerebro saco un turno en una cancha de 5 y en un telo vamos a donde quieras
hoy que la lluvia corroe los surcos de mi cerebro como ratones mordiendo cables mi capricho de quedarme solo es lo mas relevante que podes enontrar en este mar
mucho mas pequeño que el ojo de una aguja voy surfeando el día a día perdón muchachos hoy no puedo asistir
estoy en la pieza afuera llueve y mi madre viaja en la ruta a donde quieren que vaya?
yo se lo que dije yo se muy bien lo que dije porque vivo en el medio
yo soy lo que existe antes de decirlo luego, y sin intención de lavarme las manos todo es responsabilidad del viento
digámosle viento ahora el que cree un genio todos los días el mismo nombre
el tren penetra la pampa y ahí va el poeta italiano huyendo de la ley mirando el cielo y conociendo el mate
si ya no hay verdades que decir esto es la antesala eterna un fuego que nunca enciende
7 notes
·
View notes
Text
El arquero divino IV. «El dolor es el que nos personaliza»
En Pensando (prosa) están quizá los mejores fragmentos del libro. Subrayo los siguientes.
Si Dios no existiese, el hombre, a través de los siglos, lo habría creado ya a fuerza de pensar en él. Asignarle un fin a la creación es absurdo. Es tanto como pensar que un día el Universo se reducirá a la inmovilidad absoluta, una vez obtenida la plenitud de su perfección... Tal supuesto es imposible. Supondría la paralización de la fuerza y de la materia, cuyas transformaciones incesantes ni tuvieron principio ni tendrán término. ¡Oh, Señor, Tú sabes que mi corazón está vacío de deseos como un vaso limpio en que ya no hay una gota de vino! El reptil misterioso, cataléptico por excelencia, es la perfecta imagen del éxtasis. La muerte es el mayor de los bienes, tal vez el único bien. Casi vale la pena vivir con existencia miserable por gozar al fin del sublime privilegio de morirse. ¡Cómo no bendecir a Dios, que hizo el dolor... pero hizo también el tiempo! Todos los hombres somos una misma substancia, sí; pero cada uno tiene su angustia, diferente de la angustia de los demás. El dolor es el que nos personaliza. Quien sabe, si en suma, ioh, ascetas!, es un error buscar encarnizadamente a Dios en la vida. A la vida venimos a cosechar una especial experiencia que el alma necesita, no a fundirnos con Dios, en cuyo seno ya estábamos antes y al cual hemos de volver después. El está al principio y al final del camino. En el camino mismo sólo está el dolor, que es la sombra de Dios. Dios no sería capaz de condenar a un alma que no se hubiese antes condenado a sí misma.
0 notes
Text
Te leemos las noticias aquí Hace 165 millones de años, estos renacuajos y ranas convivían con pequeños mamíferos, dinosaurios y camarones de agua dulce. / Gabriel Lio En el sur de Argentina, científicos hallaron un fósil de 165 millones de años que arroja luz sobre la evolución de las ranas y los sapos. Tras analizarlo en detalle, han valorado que se trata de un espécimen único en el mundo. Por Federico Kukso En enero de 2020, un grupo de paleontólogos argentinos y chinos se trasladó al sur de la Patagonia en busca de restos de dinosaurios. La suerte no parecía estar de su lado. No aparecían fémures, ni vértebras ni dientes. Hasta que un día, un miembro del equipo dio con un tesoro mucho más pequeño pero valioso: había encontrado el fósil más antiguo conocido de un renacuajo. “Tiene una preservación excepcional”, cuenta a SINC la bióloga argentina Mariana Chuliver, investigadora de la Fundación de Historia Natural “Félix de Azara” (Universidad Maimónides, Buenos Aires, Argentina) y primera autora del estudio publicado hoy en Nature. “Revela aspectos fundamentales sobre la evolución del ciclo de vida de los anuros, grupo que incluye a ranas, sapos y escuerzos”. El fósil hallado en la Formación La Matilde, al noreste de la provincia de Santa Cruz, mide 16 cm y tiene entre 168 y 161 millones de años. Pertenece a una especie conocida como Notobatrachus degiustoi, antecesora de los anuros modernos, un grupo de anfibios sin cola muy diversos de los que se conocen alrededor de 4200 especies vivientes, distribuidas en todo el mundo. La mayoría de estos animales presenta un ciclo de vida con dos momentos bien marcados: una etapa larvaria acuática (renacuajo) -en la que atraviesan por profundos cambios morfológicos- y una fase adulta y reproductiva (rana). En la misma zona, un gran número de ejemplares adultos de Notobatrachus degiustoi ha sido encontrado en exploraciones geológicas y campañas para la búsqueda de otros vertebrados desde el primer hallazgo realizado en 1956 por el paleontólogo argentino Osvaldo Reig y el geólogo Pedro Stipanicic. Sin embargo, no se habían localizado renacuajos tan antiguos. “En este caso, el registro fósil es muy escaso, lo que ha mantenido el enigma de la evolución de la fase larval de los anuros”, comenta Chuliver. Según la bióloga argentina Mariana Chuliver, el fósil de renacuajo revela aspectos fundamentales sobre la evolución del ciclo de vida de los anuros, grupo que incluye a ranas, sapos y escuerzos. / Fundación Azara Congelado en el tiempo El descubrimiento fue extremadamente fortuito. Los científicos del Laboratorio de Anatomía comparada y Evolución de los Vertebrados del Museo Argentino de Ciencias Naturales y el Key Laboratory of Vertebrate Evolution and Human Origins de la Academia China de Ciencias de Beijing fueron al campo a buscar dinosaurios, en especial aves jurásicas que, si bien son conocidas en China y Alemania, en la Patagonia argentina son raras. “Un día tomamos un descanso después de comer y caminamos a lo largo de un río seco”, recuerda el paleontólogo argentino Matías Motta. “Nos sentamos y tomé una piedra que estaba a mi lado. La di vuelta y fue entonces cuando advertí una serie de pequeñas vértebras articuladas y un contorno negro formando una especie de cola. Se lo mostré a mis compañeros y nos dimos cuenta de que se trataba de un renacuajo fosilizado que incluía huesos, los ojos y la cola del animal”. Comparación entre un fósil adulto de la rana Notobatrachus degiustoi (izq.) y un renacuajo (derecha). / Fundación Azara Desde entonces, el fósil fue estudiado por un equipo liderado por Chuliver, especialista en la evolución y morfología de anfibios y reptiles. “Mi primera impresión fue de asombro porque la aparición de un renacuajo, después de tantos años encontrando adultos en esa localidad, fue totalmente inesperada”, revela. “Lo mejor vino después cuando lo pude observar bajo lupa y ver los detalles que, a mi entender, ha...

View On WordPress
0 notes
Text
¡Descubre las Maravillas de las Lagunas de Ruidera!
Las Lagunas de Ruidera son un tesoro natural en la región de Castilla-La Mancha, y ofrecen una variedad de paisajes espectaculares y actividades emocionantes para todos los gustos. Desde impresionantes cuerpos de agua hasta flora y fauna única, aquí te presentamos una guía sobre qué ver y hacer en este paraíso natural.
1. Las Lagunas
Las Lagunas de Ruidera constan de un complejo de 15 lagunas interconectadas que forman uno de los paisajes acuáticos más bellos de España. Cada laguna tiene su propio encanto:
Laguna Colgada: Con aguas cristalinas perfectas para nadar y practicar snorkel.
Laguna Redondilla: Ideal para un tranquilo paseo en kayak.
Laguna San Pedro: Rodeada de exuberante vegetación, perfecta para un picnic.
2. Cascadas y Saltos de Agua
Entre las lagunas, se encuentran espectaculares cascadas y saltos de agua, especialmente impresionantes durante la primavera y el otoño cuando el caudal es mayor. Algunos de los más destacados son:
Salto de la Acuña: Un hermoso salto de agua que ofrece vistas impresionantes.
Cascada del Hundimiento: Una de las más grandes y espectaculares, con un entorno natural impresionante.
3. Actividades al Aire Libre
Ruidera es un paraíso para los amantes de las actividades al aire libre. Aquí tienes algunas que no te puedes perder:
Senderismo y Rutas en Bicicleta: Explora los numerosos senderos que rodean las lagunas, como la Ruta de las Lagunas, que ofrece vistas panorámicas inigualables.
Kayak y Paddle Surf: Disfruta de las aguas tranquilas y cristalinas de las lagunas practicando deportes acuáticos.
Snorkel y Buceo: Descubre la vida submarina y los fondos cristalinos de las lagunas más profundas.
4. Flora y Fauna
Las Lagunas de Ruidera albergan una rica biodiversidad. Podrás observar:
Aves Acuáticas: Como garzas, patos y cormoranes.
Mamíferos y Reptiles: Entre los que se incluyen nutrias y tortugas.
Vegetación: Que varía desde juncos y cañas hasta bosques de ribera.
5. Patrimonio Histórico
Además de su belleza natural, las Lagunas de Ruidera tienen un importante patrimonio histórico:
Castillo de Peñarroya: Un castillo medieval situado cerca del embalse de Peñarroya, con vistas impresionantes.
Ermita de San Pedro de Verona: Una pequeña ermita situada en un entorno pintoresco.
6. Actividades Culturales y Gastronomía
Visitas a Bodegas: Descubre los vinos de la región con una visita a las bodegas locales.
Gastronomía Manchega: Disfruta de platos típicos como el queso manchego, el pisto manchego y el cordero asado en los restaurantes locales.
Planifica tu Visita
Visitar las Lagunas de Ruidera es fácil y accesible. Ofrecemos información y servicios para ayudarte a planificar tu viaje, incluyendo mapas, guías de senderismo y recomendaciones de actividades.
¡Ven y descubre la belleza y diversidad de las Lagunas de Ruidera! Ya sea que busques aventura, relax o un poco de ambos, este rincón de Castilla-La Mancha te espera con los brazos abiertos.
que ver en las lagunas de Ruidera
0 notes
Text
hay cosas que no se pueden reparar, no niego que ha habido mucho amor solo que también en tus palabras y miradas has dejado ver tu rechazo y desdén, tu desprecio.
es la última vez que pido compasión, es la última vez que pido devoción.
no puedo controlar lo que otras personas sienten por mi pero si puedo controlar mis sentimientos, mis pensamientos, mis acciones. si acciono de forma que no me representa, siempre puedo reconocerlo e intentar remediar mis errores, pero como bien sé ahora, hay cosas que no se pueden reparar, y si eso significa que alguien que amo se alejará de mi para siempre porque ha llegado a su límite, entonces que así sea.
yo no puedo controlar lo que otras personas sienten por mi. tampoco puedo esperar que se queden a mi lado, no puedo esperar que simpaticen con mis razones aunque yo simpatice con las de ellas.
es la última vez que tendré expectativas... parece como si no hubiera aprendido. de verdad no quería que mi corazón se volviera frio, ahora siento que es la única forma en la que me puedo proteger.
estoy cansada de odiarme tanto. "vigílate como un enemigo en acecho" dirían los estoicos, y si lo creo, aunque haciendo eso también puedo verme como mi propio aliado... dejar de ignorar las reacciones de mi cuerpo y no pensarlo tanto, no pensar tanto en los demás. regresar a lo más básico, reptil. y como reptil aceptar que sanar es un proceso lento como el tiempo.
al final todos somos egoístas, todos tenemos miedo, al final solo nos tenemos a nosotros mismos.
estoy cansada de tener miedo. solo quiero sentir mucho amor y alegría, disfrutar el presente y cada momento que pasa atesorarlo, que mis amigos sean mis amigos para siempre, morir siendo una anciana y vivir tranquila, sacarle la navaja a quien quiera lastimarme pero nunca a quien me da la mano, olvidar todo el resentimiento y el dolor, liberarme del deseo, aceptar la muerte como parte de la vida y la vejez como parte de la juventud... la tristeza como parte de la felicidad. quisiera que no doliera tanto, quisiera no sentir tanto. ser vulnerable y estar lista para lo que sea.
nadie puede hacer nada por ti más que tú... lejos de ser un discurso individualista, es una forma de autoprotección. tengo que encerrarme como en una crisálida y no dejar a nadie pasar, para que cuando salga y este tan sensible y vulnerable al exterior, aun asi salir, incluso sabiendo que en ese momento más que nunca, puedo morir.
todo el tiempo estoy pensando en muerte. accidentes violentos, sangre corriendo, órganos expuestos, torsos abiertos... es casi un fetiche, no sé de donde vino, me da miedo y a la vez quiero sentirlo, quiero sentir dolor, buscarlo y encontrarlo para así controlarlo. así no me toma por sorpresa, así se como manejarlo, así puedo disfrutarlo. porque es parte de todo, no hay placer si no hay dolor, quiero saber como sentirlo todo ya que no puedo dejar de sentir tanto.
0 notes
Text
Gorugon
El depredador ápice de una época anterior a la era atómica, GORUGONA fue el depredador ápice del período Mioceno Tardio, y eventualmente dio lugar a reptiles mamíferoides posteriores. Este cazador tiene una afinidad especial por el fuego, capaz de alimentarse de él y almacenarlo para ataques como un aliento de fuego y una onda expansiva de fuego. Combinado con sus dientes salvajes como cuchillos y su fuerza bruta, Gorugona es el depredador perfecto de la época anterior a los dinosaurios. Cuando Necrotherium vino a la Tierra, Gorugona fue uno de los afortunados supervivientes de su dominio; su especie entró en hibernación. Ahora, un espécimen en Siberia se ha despertado en respuesta a los recientes bombardeos de Kaijunite que ahora amenazan a la humanidad y a los Kaiju por igual, y este enorme sinápsido defenderá su antiguo hogar hasta su último aliento.
1 note
·
View note
Text
¿QUÉ FUE ANTES, EL HUEVO O LA GALLINA?
Esta pregunta ha viajado a lo largo de los años de la historia de nuestro mundo, haciéndonos preguntarnos dudas sobre la vida y el universo, y hasta hace relativamente poco no hemos conocido su respuesta. Al estudiar la vida e historia de Charles Darwin durante su viaje en el Beagle, éste nos condujo a hallazgos que nos ayudan a averiguar la respuesta. La biología tiene la respuesta; antes de la gallina estaba el gallo rojo salvaje, que también ponía huevos, y también los ponían sus ancestros, los dinosaurios. Por lo que se puede deducir que el huevo fue primero.

Las teorías creacionistas dan 2 respuestas opuestas a la pregunta: 1. Quiénes solo admiten la interpretación de la Biblia de forma literal, desde el punto de vista del creacionismo, indican que las aves fueron creadas al igual que el resto del universo. El relato bíblico de la creación dijo que Dios creó a las aves, pero no menciona a los huevos. 2. Sin embargo, la evolución teísta establece que los pollos fueron creados por Dios a partir de huevos de gallinas. Así que, Dios creó a las gallinas mediante evolución, y pudo haberlas creado a partir de huevos.
- En el Budismo existe la creencia sobre la "Rueda del Tiempo”, el cual ve al tiempo como cíclico y con repetición de eras, tal como otras culturas de América (aztecas, mayas y los indios nativos) creen. Esta idea da una respuesta distinta a la pregunta de "quién es primero" cuando está combinado con el concepto del "Eterno Retorno”. Este concepto asume que el tiempo es eternamente repetitivo, por lo que no existe "primero" en la eternidad; es decir, nada ha sido creado, siempre ha existido. La respuesta es entonces "ninguno es primero", ya que el tiempo cíclico no permite que exista.

Como las especies cambian con el paso del tiempo durante el proceso evolutivo, la primera gallina moderna antecesora de las gallinas domésticas no puede ser clasificada como tal. El ADN solo puede ser modificado antes del nacimiento, por lo cual la madre de la primera gallina (la cual no era una gallina tal como la conocemos), sufrió una mutación en la gestación mediante la cual el embrión que llevaba dentro cambió y se convirtió en la primera gallina. Por tanto el huevo sería anterior a la gallina. Si se habla desde un punto de vista evolucionista, los cambios no ocurren al instante. Hay que comprender que hubo dinosaurios con alas, picos y plumas, por lo tanto no hay que pensar que la gallina vino de una antecesor de un reptil.
En conclusión, basándonos en las ideas evolutivas de Darwin, el huevo fue primero que la gallina, ya que ésta se formó dentro de un huevo de otra especie animal, explicando así cómo se dio la transición y evolución de especies.
Wikipedia, National Geographic, rtve.
ALMA
1 note
·
View note
Text
¿EL HUEVO O LA GALLINA?
La lectura del manga "el origen de las especies" ha despertado nuestro interés y curiosidad sobre el origen y la evolución de las especies. Una vez más, hemos vuelto al valle del Caos a investigar un poco más de cerca los huevos de Ferox alis. La existencia de Archaeopterix nos ha hecho plantearnos qué fue antes: el huevo o la gallina. Junto con Rimu y la androide Z3P0 hemos decidido investigar sobre el tema y resolver nuestras dudas. Para ello hemos redactamos un informe.

La pregunta "¿qué fue primero, el huevo o la gallina?" es un clásico ejemplo de paradoja que no tiene una respuesta clara. Desde una perspectiva evolutiva, la respuesta más aceptable es que el huevo fue lo primero en aparecer, ya que los huevos existieron mucho antes de que aparecieran las aves modernas.
Esto se debe a que la evolución de las especies implica que las especies cambian gradualmente a través de pequeñas mutaciones en su ADN a lo largo del tiempo que se acumulan de una generación a otra. En este proceso, una especie ancestral se transforma progresivamente en una nueva especie.
Los huevos han sido puestos por organismos no-aves durante millones de años (se cree que los antepasados de las aves modernas). Con el tiempo, algunos de estos reptiles desarrollaron la capacidad de volar y desarrollarse en aves, los huevos de estos animales prehistóricos evolucionaron sucesivamente hasta convertirse en los huevos que conocemos hoy en día.

Por lo tanto, si definimos un huevo como un óvulo puesto por una hembra de ave, entonces el huevo fue lo primero en aparecer en la evolución, antes de que existiera la gallina como tal.
Sin embargo, si nos enfocamos en la pregunta desde una perspectiva evolutiva, se puede argumentar que la gallina vino primero. La evolución no sucede de la noche a la mañana, sino que es un proceso gradual que ocurre a lo largo de muchas generaciones. Por lo tanto, en algún momento en la historia evolutiva, un animal que no era una gallina puso un huevo que contenía el embrión de un animal que se consideraría una gallina.

Un científico que defienda otras teorías evolutivas podría argumentar que la gallina y el huevo evolucionaron al mismo tiempo a partir de una especie anterior que no se parecía a ninguna de las dos. Algunos podrían incluso afirmar que no hay respuesta definitiva a esta pregunta, ya que la evolución es un proceso complejo y multifacético que no siempre sigue un patrón lineal y directo.
En resumen, la pregunta "¿qué fue primero, el huevo o la gallina?" no tiene una respuesta clara y definitiva, ya que depende de cómo se defina el término "huevo" y de la teoría que se tenga en cuenta.
Webgrafía:
https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2015-03-07/que-fue-antes-el-huevo-o-la-gallina-esta-es-la-respuesta-definitiva_723664/
https://ensedeciencia.com/2022/06/24/que-fue-primero-el-huevo-o-la-gallina/
https://www.lacasademigallina.com/blog/cuidado-de-aves-de-corral/que-fue-primero-el-huevo-o-la-gallina-te-damos-la-respuesta-definitiva
Vídeo informativo:
youtube
0 notes
Text
Soñé con una ciudad de metal, como bunquers apilados unos sobre otros, destruida, nos estábamos ocultando, teníamos que robar información en en disco duro que parecía como una entidad biológica… móvil, con cientos de raíces y como con un esqueleto metálico pero lleno de pequeñas patas o raíces rosas, parecía una mezcla de tecnología con algo de carne, me daba la sensación de un insecto o serpiente.
Lo encontraba un hombre, era tal vez el líder, teníamos que salir de ahí, pero ya se había hecho de día y era prácticamente imposible no ser vistos, venía a mi cabeza el pensamiento de que tendríamos que pasar un día más en ese lugar y que ya había tenido este sueño antes… volteaba al lado izquierdo y veía varias rejas metálicas que nos separaban de una cloaca, por ahí pasaban subiendo la reja muchos tipos de criaturas, algunas pequeñas, otros gigantes, parecían ranas, lagartos, más anfibios que reptiles. Por el otro lado estaba abierto, un hueco en el bunquer. Se observaban sombras como de tipo canguros pasar, me preocupaba porque no sabía qué animales eran y no sabía si podría entrar a donde estábamos nosotros.
Por otro lado, alguien se daba cuenta de nuestra presencia nos veía a través de cámaras y querían recuperar lo robado… mandaban a tal vez unos 50 personas jóvenes para hacer una simulación, tenían una máquina tipo cañón que distorsionaba la realidad y había parecer que las personas que iban (que me daban la sensación de ser estudiantes, y no saber qué pasaba a ciencia cierta) parecía que sabían lo que hacían.
En algún punto del sueño apareció María, me comentaba que se había encontrado a Celina en su viaje y que había sido insoportable, mientras me decía esto en mi mente vino el pensamiento de “ah, recuerdo a Celina de la universidad” y una serie de imágenes de ella siendo ella, un poco desagradable e intensa. Después veía en el pecho de Maria un tipo gafete o identificación pegada a su pecho, con su rostro, pegado como con cinta blanca semitransparente, y no se porque me venía a la mente Fany Magaña.
0 notes
Text
Historia sobre el holograma Tierra

Les voy a contar lo que se de los reptileanos. Tomen lo que crean interesante para ustedes. Les comparto mi conocimiento de ello con mucho amor ❤️
Todo empieza desde la creación de la 3d ,en un evento que se llamo guerra intergaláctica donde hubo muchas razas como los reptileanos, grises , insectoides, draconianos cómo aspectos negativos y positivos los seres de luz como los pleyadianos , andromedanos, felinos,arturianos , de orion entre otros, en esta guerra hubo un ser llamado Enki o Enderor , es el que creo y diseño al humano, es un reptil con poca genética luz , un reptil equilibrado, que empezo a creer mundos 3d , uno de ellos fue la tierra que fue un planeta traído desde las pleyades , bajandolo de dimensión de la 5d a la 3d . De allí solamente se fue creando con procesos naturales. Hasta 12 mil o 14 mil años antes de cristo donde hubo algo muy característico a lo que llamaron la época Atlántida , pero no solo era la Atlántida si no Lemuria, estás dos civilizaciones se encontraban en el continente americano , específicamente la Atlántida era la parte Caribe Mexicano y la mayoría de los Lemurianos estaban en la parte de México. En esta época habían seres en este planeta que vivían 400 años , en esta época se diseñó al humano y se creo con genética 98% gen reptil y 2% gen luz, ese gen luz es un ser de luz , entonces cada persona tiene uno. Diseñado con la finalidad de que dejen de existir mundos 3d. También le llaman holograma Tierra porque justamente se puede manipular al punto extremo el aspecto físico, reencarnandolo atravez de implantes en la parte eterica, los reptileanos y las demás razas negativas son lo que lo hacen y es su alimento la energía emocional del humano, también manipulan tu círculo social para mantenerte más aprisionado, es por eso que el humano no es culpable de nada de lo que pasa en este mundo y de otros (Pueden ocasionar hasta el cáncer). Regresando a lo anterior después de crear al humano. Las antiguas civilizaciónes se destruyeron con algo que le llamaron el gran diluvio ocasionado por estos seres ya que en este planeta habían seres de luz pero con cierto porcentaje reptil, y los reptileanos, en ello también hubo una guerra y con los de su propia raza , entre ellos los annunakis que en si el plan falso era que el humano era diseñado para ellos pero los traicionaron y solo quedan pocos de su raza. En si Enki jugo un gran plan tanto para los propios reptileanos y las demás razas.
Después de este evento hubo la llegada del ser que le llamaron Jesus , Jeshua, o jesucristo, fue un pleyadiano que estuvo en la tierra con la finalidad de mandar el mensaje de que hay que amar desde el corazón, sentir, no hay pasado ,no hay futuro solo existe el ahora ❤️. El tenía un cierto porcentaje un poquito más elevado al nuestro de genética luz, esto quiere decir que para que un ser de luz este aquí ,afuerzas necesita de la parte reptil para existir. Aunque nosotros la tenemos , jesús tuvo un proceso diferente para que no olvidará su plan al cual vino a la tierra ❤️, el tenía la habilidad de transmitir mucha paz y de sanar , también atravez de vibraciones o de amor , le llegaba el mensaje a las personas a las que les daba platicas en el plexo del corazón ❤️ aunque no escucharán la plática . Entre las pláticas que dio hubieron 15 personas que Enki escogió y modifico genéticamente para que mandarán el mensaje y todo saliera al descubierto como este escrito. Entonces destacar que los reptileanos y otros seres manipularon a personas para que crearán religiones, entonces el reptil creo todo este sistema en el que vivimos . "Seres de luz mencionan que nada de esto existe , que no hay que identificarse con lo que los ojos físicos ven".
Después de este evento empezaron a suceder cambios ,muchas revelaciones y guerras entre ellos. Una de estas 15 personas es William criado, y que por ende está información salió de sus más de 200 sesiones de hipnosis que yo e visto. Y que cierta información yo e ido compilando y reflexionando, y más importante sintiendo ❤️. Se mas cosas pero es mucha información. Les mando un fuerte abrazo con mucho amor ❤️. Los amo 💗❤️.
8 notes
·
View notes
Text
LA DIGNIDAD DEL TRABAJO
El trabajo como señal de la dignidad humana.
Génesis 1:26-27
y dijo: «Hagamos al ser humano a nuestra imagen y semejanza, que tenga dominio sobre los peces del mar, y sobre las aves del cielo; sobre los animales domésticos, sobre los animales salvajes, los animales salvajes y sobre todos los reptiles que se arrastran por el suelo». Y Dios creó al ser humano a su imagen; lo creó a imagen de Dios. Hombre y mujer los creó,
El trabajo es un componente clave de la dignidad humana, porque es algo que dios hace y porque nosotros lo hacemos en el lugar de Dios, como sus representantes.
En el proceso de la creación, la única creatura a la que se le asignó un trabajo fue al hombre. A las plantas y a los animales se les llama a que ���abunden” y “se reproduzcan”, pero al ser humano se le llama a “someter y a “tener dominio”, es decir, gobernar la tierra.
La razón por la cual el hombre recibió un trabajo es porque fue hecho a la imagen de Dios. El acto de “gobernar” es un aspecto definitorio que muestra que fuimos hechos a imagen de Dios. Nuestro llamado es a sustituir a Dios aquí en el mundo, a ejercer la mayordomía sobre el resto de la creación en su lugar como sus regentes.
Compartimos el hacer cosas que Dios ha hecho en la creación: poner orden en el caos, construir una civilización de manera creativa a partir de lo físico y de la naturaleza humana, cuidar de todo lo que Dios ha hecho. Esto es una gran parte de aquella para lo que dios nos ha creado.
Sin embargo, después de la caída, esta verdad dejó de tener significado para la humanidad. En la Grecia antigua, es decir, entre los años 400 y 300 antes de Cristo, se consideraba que el trabajo manual es degradante. Esto se debe a la concepción equivocada de la relación entre el cuerpo y el alma; consideraban que el alma busca la verdad y el cuerpo sólo distorsiona y entorpece dicha búsqueda. Por esa razón, quien buscaba una pureza espiritual debía ignorar el cuerpo cuanto fuera posible y, por tanto, debía evitar estar sometido a un trabajo manual. Consideraban que sólo se podrían obtener paz y felicidad, enfocándose en actividades intelectuales y espirituales, en lugar de aquellas que implicaran actividades físicas. El trabajo que usa la mente es un trabajo era considerado más digno que el trabajo manual.
En este contexto, si Dios hubiera llegado al mundo en esa época, los griegos hubieran esperado ver a un rey filósofo y los romanos a un hombre de estado justo y noble. Sin embargo, vemos en la creación del mundo a Dios como un jardinero y, cuando su Hijo vino a este mundo, como un carpintero.
Ninguna tarea es un recipiente demasiado pequeño para contener la inmensa dignidad del trabajo dado por Dios. Una sencilla labor física es obra de Dios en igual medida que la formulación de una verdad teológica.
Te invito a que reflexiones en las siguientes preguntas y compartas tus respuestas en el apartado de comentarios:
¿cómo escogiste tu primer trabajo y cuál fue tu motivación para aceptarlo?
¿cómo consideras que tu ocupación actual contribuyente al desarrollo de la creación de Dios?
Al entender que la ocupación que realizas actualmente es parte importante del plan de Dios para ti y para su creación ¿qué te gustaría cambiar para reflejar el orgullo que te produce saberlo?
6 notes
·
View notes
Text
Visiones de Dios por obra del Espíritu.
Quiero compartir en esta ocación mi experiencia con un asunto que muy poco he escuchado y que es biblico, vamos a compartir ciertos versículos y espero que les sea de bendición.
Es bíblico que en estos tiempos habrá visiones, porque son los tiempos finales.
En Hechos 2 (que es una repetición de el libro de Joel del antiguo pacto) versículo 17, dice lo siguiente:
Y en los postreros días, dice Dios, Derramaré de mi Espíritu sobre toda carne, Y vuestros hijos y vuestras hijas profetizarán; Vuestros jóvenes verán visiones, Y vuestros ancianos soñarán sueños
Así que vemos que las visiones es algo que está prometido por Dios en su Palabra para estos tiempos, y para mi sorpresa me di cuenta que hasta el mismo Jesús tuvo visiones.
Lo vemos en Lucas 10:17-20
17 Volvieron los setenta con gozo, diciendo: Señor, aun los demonios se nos sujetan en tu nombre.
18 Y les dijo: Yo veía a Satanás caer del cielo como un rayo.
19 He aquí os doy potestad de hollar serpientes y escorpiones, y sobre toda fuerza del enemigo, y nada os dañará.
20 Pero no os regocijéis de que los espíritus se os sujetan, sino regocijaos de que vuestros nombres están escritos en los cielos.
En el caso de esta visión es una de corte normal, pero también tenemos visiones que la palabra denomina "en extasis" que también son como una especie de trance.
Hechos 10:9-13 y 19
9 Al día siguiente, mientras ellos iban por el camino y se acercaban a la ciudad, Pedro subió a la azotea para orar, cerca de la hora sexta.
10 Y tuvo gran hambre, y quiso comer; pero mientras le preparaban algo, le sobrevino un éxtasis;
11 y vio el cielo abierto, y que descendía algo semejante a un gran lienzo, que atado de las cuatro puntas era bajado a la tierra;
12 en el cual había de todos los cuadrúpedos terrestres y reptiles y aves del cielo.
13 Y le vino una voz: Levántate, Pedro, mata y come.
19 Y mientras Pedro pensaba en la visión, le dijo el Espíritu: He aquí, tres hombres te buscan.
Dejenme contarles que tal vez muchos tengan pensamientos o imagenes en su mente que sean visiones de Dios (yo las tengo y pensé que eran imaginación mía, pero en realidad son visiones de Dios)
Les cuento un testimonio de una visión normal:
Hace poco una hermana estaba hablando de el auto de su marido y yo veía que había que ungir (en mi mente) las ruedas y el capó de adelante, no me daba cuenta que venía de Dios, a los pocos días hablamos de nuevo y ella había hecho lo que yo veía en mi mente. Le comenté que yo veía que su auto era de un color: rojo bermellón (un color muy específico que es un rojo anaranjado. Ella se sorprendió y me mandó foto del auto, ERA DE ESE MISMO COLOR.
Además había ungido el auto en los lugares que yo tenía en mi mente, pero no le dije, sino que el mismo Señor le hizo ungir allí.
También he tenido visiones en trance o extasis, y son más fuertes, se imponen y uno no distigue incluso si está en ese lugar, son muy intensas y es como si uno desapareciera de este plano para que (como en una pantalla de cine) pase la visión.
Algunas son con interacción, hace poco vi toda una secuencia en mi mente sobre una familia y por boca de una hermana confirmamos que esa familia esta ajena a Dios, pero el Señor los traerá a futuro.
Podría dar mas testimonios de visiones, como cuando el Señor me mostró que el padre de una hermana se cayó y se lastimó en la cadera del lado derecho y se fracturó un hueso y después me mostró que iba ser sanado, pasó el tiempo y como era un hombre grande algunos pensaron que no se iba a mejorar, pero hoy está sano para la gloria de Dios.
Espero que Dios te de visiones como está en su Palabra para que ayudes a los hermanos y te de sabiduría sobre como usar este don, yo recién ahora estoy aprendiendo a usarlo ¡y me encanta! ¡Gracias mi Dios!
Que Cristo te bendiga, el Señor está cerca.
#visiones#dios#cristo#jesús#palabra de dios#biblia#dios padre#espiritu santo#salvación#santidad#espíritu santo
9 notes
·
View notes
Quote
En México no hay tragedia: todo se vuelve afrenta. Afrenta, esta sangre que me punza como filo de maguey. Afrenta, mi parálisis desenfrenada que todas las auroras tiñe de coágulos. Y mi eterno salto mortal hacia mañana. Juego, acción, fe —día a día, no sólo el día del premio o del castigo: veo mis poros oscuros y sé que me lo vedaron abajo, abajo, en el fondo del lecho del valle. Duende de Anáhuac que no machaca uvas —corazones; que no bebe licor, bálsamos de tierra— su vino, gelatina de osamentas; que no persigue la piel alegre: se caza a sí mismo en una licuación negra de piedras torturadas y ojos de jade opaco. De hinojos, coronado de nopales, flagelado por su propia (por nuestra) mano. Su danza (nuestro baile) suspendida de un asta de plumas, o de la defensa de un camión; muerto en la guerra florida, en la riña de cantina, a la hora de la verdad: la única hora puntual. Poeta sin conmiseración, artista del tormento, lépero cortés, ladino ingenuo, mi plegaria desarticulada se pierde, albur, relajo. Dañarme, a mí siempre más que a los otros: ¡oh derrota mía, mi derrota, que a nadie sabría comunicar, que me coloca de cara frente a los dioses que no me dispensaron su piedad, que me exigieron apurarla hasta el fin para saber de mí y de mis semejantes! ¡Oh faz de mi derrota, faz inaguantable de oro sangrante y tierra seca, faz de música rajada y colores turbios! Guerrero en el vacío, visto la coraza de la bravuconada; pero mis sienes sollozan, y no cejan en la búsqueda de lo suave: la patria, el clítoris, el azúcar de los esqueletos, el cántico frisado, mímesis de la bestia enjaulada. Vida de espaldas, por miedo a darlas; cuerpo fracturado, de trozos centrífugos, gimientes de enajenación, ciego a las invasiones. Vocación de libertad que se escapa en la red de encrucijadas sin vértebras. Y con sus restos mojamos los pinceles, y nos sentamos a la vera del camino para jugar con los colores… Al nacer, muerto, quemaste tus naves para que otros fabricaran la epopeya con tu carroña; al morir, vivo, desterraste una palabra, la que nos hubiera ligado las lenguas en las semejanzas. Te detuviste en el último sol; después, la victoria azorada inundó tu cuerpo hueco, inmóvil, de materia, de títulos, de decorados. Escucho ecos de atabales sobre el ruido de motores y sinfonolas, entre el sedimento de los reptiles alhajados. Las serpientes, los animales con historia, dormitan en tus urnas. En tus ojos, brilla la jauría de los soles del trópico alto. En tu cuerpo, un cerco de púas. ¡No te rajes, manito! Saca tus pencas, afila tus cuchillos, niégate, no hables, no compadezcas, no mires. Deja que toda tu nostalgia emigre, todos tus cabos sueltos; comienza, todos los días en el parto. Y recobra la llama en el momento del rasgueo contenido, imperceptible, en el momento del organillo callejero, cuando parecería que todas tus memorias se hicieran más claras, se ciñeran. Recóbrala solo. Tus héroes no regresarán a ayudarte. Has venido a dar conmigo, sin saberlo, a esta meseta de joyas fúnebres. Aquí vivimos, en las calles se cruzan nuestros olores, de sudor y pachuli, de ladrillo nuevo y gas subterráneo, nuestras carnes ociosas y tensas, jamás nuestras miradas. Jamás nos hemos hincado juntos, tú y yo, a recibir la misma hostia; desgarrados juntos, creados juntos, sólo morimos para nosotros, aislados. Aquí caímos. Qué le vamos a hacer. Aguantarnos, mano. A ver si algún día mis dedos tocan los tuyos. Ven, déjate caer conmigo en la cicatriz lunar de nuestra ciudad, ciudad puñado de alcantarillas, ciudad cristal de vahos y escarcha mineral, ciudad presencia de todos nuestros olvidos, ciudad de acantilados carnívoros, ciudad dolor inmóvil, ciudad de la brevedad inmensa, ciudad del sol detenido, ciudad de calcinaciones largas, ciudad a fuego lento, ciudad con el agua al cuello, ciudad del letargo pícaro, ciudad de los nervios negros, ciudad de los tres ombligos, ciudad de la risa gualda, ciudad del hedor torcido, ciudad rígida entre el aire y los gusanos, ciudad vieja en las luces, vieja ciudad en su cuna de aves agoreras, ciudad nueva junto al polvo esculpido, ciudad a la vera del cielo gigante, ciudad de barnices oscuros y pedrería, ciudad bajo el lodo esplendente, ciudad de víscera y cuerdas, ciudad de la derrota violada (la que no pudimos amamantar a la luz, la derrota secreta), ciudad del tianguis sumiso, carne de tinaja, ciudad reflexión de la furia, ciudad del fracaso ansiado, ciudad en tempestad de cúpulas, ciudad abrevadero de las fauces rígidas del hermano empapado de sed y costras, ciudad tejida en la amnesia, resurrección de infancias, encarnación de pluma, ciudad perro, ciudad famélica, suntuosa villa, ciudad lepra y cólera, hundida ciudad. Tuna incandescente. Águila sin alas. Serpiente de estrellas. Aquí nos tocó. Qué le vamos a hacer. En la región más transparente del aire.
Carlos Fuentes, La región más transparente
2 notes
·
View notes
Text
"Pequeño Guardian"
Capitulo 6: "Serpiente, conejo, un trato"
Parte 2: "luz roja"
Probar una hipótesis fue una buena forma de desviar su mente de lo que no controlaba, aunque no podia decir que controlaba del todo el objeto de prueba para esto, aun asi, lo estaba disfrutando, su lado sadico estaba brincando de alegria, y consiguiendo informacion al mismo tiempo, su curiosidad felizmente alimentada, asi que porque no perder su tiempo en algo como esto, pronto acabarían las vacaciones y tendrian que volver a las clases, su disgusto no seria tan grande si no tuviera que escuchar y leer parafernalia religiosa, pero de nuevo, era eso o no aprender nada, aunque Tom estaba muy seguro de poder aprender por su cuenta en una biblioteca, pero eso lamentablemente no servía, oh bueno, no era validado, porque todo se regia por instituciones.
Pensando en cosas religiosas, no habia visto a Harry desde hace unas cuantas horas, pero bueno, se habian dividido luego de que durante el almuerzo Tom le hubiera preguntado a Harry la razon por la que los demas eran inferiores, Harry habia dicho unas cuantas cosas de manera molesta contra el y luego, una palabra con M, lastimosamente solo llego a esa letra antes de que un crujido terriblemente fuerte se escuchara y este saliera corriendo a, posiblemente, su cuarto compartido, Tom termino de comer y sin mediar palabras con nadie ir a su arbol.
-donde esta ojos verdes? -vino un siseo de su lado izquierdo, miro y una serpiente de tonos cafés le devolvió la mirada con ojos amarillentos.
-en nuestra guarida. -y vaya que se sintio decir nuestra, quiza se estaba acostumbrando a Harry mas de lo que creia, al menos no conscientemente, la serpiente asintió a sus palabras, un largo momento de silencio surgió y fue entonces que la delgada criatura se poso cerca de el y siseo muy determinada.
-puedo verlo!? -Tom no sabia que las serpientes podian sonar tan emocionales, pero al parecer lo hacian, penso entonces en las razones por las que el reptil queria ir con Harry con tanto deseo, pero ninguna idea vino a el, tampoco tenia razones para negarse, el habia llevado anteriormente serpientes dentro, le hicieron compañia comunmente en invierno, algo que podria entenderse facilmente, era un movimiento por interés, sin problemas con eso, pero esta pequeña queria ir a Harry sin ningun motivo, no que el pudiera deducir, quiza debio prestar mas atencion a las conversaciones banales de Harry y los visitantes reptadores ocasionales, lo haria desde ahora.
-si asi lo deseas. -concluyo que el deseo de la criatura podria ayudarlo a que Harry olvidara el incidente en el almuerzo, con una simple explicacion a la serpiente de como la trasportaria, esta asintio y se deslizó a su muñeca mas cercana, su izquierda y se abrazo suavemente en este, pareciendo un brazalete unico.
Se levanto con tranquilidad y se escabullo al interior de Wool, lo que era a la inversa en su mayoria de veces.
Abrio la puerta del cuarto para encontrarse con un cuerpo tendido en el suelo, desmayado fue lo que proporcionó su cabeza, mas se quedo estatico mirando a su autoproclamado angel, el aire a su alrededor vibró, interiormente habia una tormenta que se estaba desbordando fuera, pero eso era ajeno a Tom consciente.
Fue entonces que el reptil cubierto bajo su manga se deslizo y aunque cayo desde su muñeca al suelo sin gracia, se dirigio rapidamente al caido y siseo el nombre de este y el apodo que era probable que todas las serpientes usaran en este.
Eso fue lo unico que lo saco de su congelamiento y moviéndose cerro la puerta tras de el y se traslado al lado de Harry, miro la figura de nuevo, la estatica no disminuía, se arrodilló a su lado y vio detalles que no noto antes, o que paso por alto, Harry parecia una estatua mas que persona, sin respiracion, sin latidos, una verdadera cascara vacia, terrorifico y fascinante, su rostro tenia una grieta larga, mayor a las que vio formarse antes, como era carne y piedra, una duda que Tom no podia responder con logica.
Y entonces la tormenta en su interior se detuvo, como si la hubieran cortado, todo su impulso perdido de golpe y Tom supo de alguna manera que hacer, llevo su mano tan viva en contraste con el tono de Harry, nunca vio algo mas palido que el mismo antes de Harry en este estado, y toco el rostro, trazando la grieta, sus dedos chispeando, rayos saliendo de el en color rojo y su mano se volvio ardiente.
-Harry. -dijo sin siquiera saberlo y entonces Harry se alzo del suelo con ojos sorprendidos y respirando agresivamente oxigeno con su nariz y boca, llenando pulmones antes vacíos, haciendo funcionar nuevamente el sistema en su cuerpo, su piel tomando su verdadero tono lentamente y cuando este volteo la grieta desaparecía al igual que el recuerdo de la muerte, los ojos verdes tan vivos le miraron y entonces Harry cayo sobre el en un abrazo de nuevo.
-por un momento me desconecte, yo... -y entonces el pequeño cuerpo se separo un poco para mirarlo fulminante. -debes controlar ese impulso por saberlo todo, ¿quieres acaso que te deje solo?
-no. -y wow, eso los sorprendio a ambos, Tom de verdad quizo enterrarse a si mismo, en vista de que su deseo de acabar con Harry estaba siendo comido por el deseo de mantenerlo, y de nuevo, como se creo todo eso dentro de el.
-eso... -la criatura, ya no podia pensar que era del todo humano, aun no un angel, obviamente, pero algo, se sonrojo. -eso es un comienzo y es bueno saberlo.
Tom de verdad se estaba perdiendo muchas cosas, y muchas de esas cosas preferia nunca entenderlas, que podria salir de eso mas que complicaciones a futuro.
#fanfic#historia original#angel guardian#angel!harry#protegido!tom#harry potter#tom riddle#harrymort#tomharry#caer por ti#viaje en el tiempo
30 notes
·
View notes