#Tumblr concepto
Explore tagged Tumblr posts
Text
No soy nada, solo soy un concepto filosófico q se distorsiona cuando existe cn el entorno
#yo#concepto#nada#no soy nada#no binario#pensamientos#sentimientos#escritos#lo que siento#citas#textos#letras#tumblr
21 notes
·
View notes
Text

Margarita Garcia y la misma- con animaciones, pero con acento en la í- Margarita García Alonso- Reina de GROENLANDIA- es un CONCEPTO, entièndase de forma cuántica lo que significa:
"Un concepto es una construcción mental básica del razonamiento humano, es decir, una proyección mental que nos permite comprender, clasificar y comunicar nuestras experiencias."
Según mi perspectiva quantum, muchas disciplinas, desapegos y humor, la puerta ilógica mínima del conocimiento hacia mi sensibilidad poètica y creaciones.
Cualquier clasificación, o paralelo que Usted establezca con quién 'soy' es una mera suposición que le pertenece. Tiene usted el derecho a formarse el 'concepto' que desee, concuerde o no con mi vida real, casi siempre estará en error pues prevalece la distancia entre lo sagrado y lo profano en la neurodivergencia. Gracias. -vuestra REINA DE GROENLANDIA-
#ComunicadoOficial

2 notes
·
View notes
Text



The Golden Star. Proyecto personal. Marcadores, acuarela y Affinity Photo, 2024.
La última ilustración del 2024, una de mis favoritas.
#teocracia dorada conceptos#herederos del oro#art#illustration#artists on tumblr#ilustracion#watercolor#acuarela#science fantasy#fantasy#fantasía#science fiction#heirs of the gold#golden theocracy#sun god#justice god
5 notes
·
View notes
Text
#RIPInstagram


DROP #1 coming soon
#snfcore#artists on tumblr#my edit#modacircular#photographers on tumblr#ripinstagram#my art#concepto#slow fashion#diy fashion#fashionblogger#modasustentable#upcycle#diy
2 notes
·
View notes
Text
Estoy tan enamorada de ti. Cada que me tocas la cara al besarme, cada abrazo, cada mordida, te amo más y te quiero más tiempo a mi lado (y preferiblemente mis brazos en tu nuca y los tuyos en mi espalda)
Amo todo de ti, hasta como te he visto crecer y convertirte en alguien increíble.
Soy puto feliz contigo a cada segundo, minuto y hora.
Haré lo posible para que estemos así para siempre.
Perdón si te decepcione en su momento y gracias por aceptarme y comprenderme en todas las cosas.
Att: la que quiere ser el amor de tu vida
3 notes
·
View notes
Text

Caminos Por Recorrer...
Me gusta volver a desear renacer y las ganas de escapar del mundo y sumergirme en esa parte de mí misma que se llama libertad de existir. Miro bien lo que soy y así es como quiero ser.
No me gusta cómo me quieren a veces los demás…Pero escucho…
He aprendido a acariciar mi melancólica serenidad y no me pregunto por qué de esa emoción, ha estado dentro de mí desde siempre y he aprendido a vivir con ello haciendo que se convierta en sonrisa por cada pequeña cosa que me alegra el corazón.
Llena de esa conciencia que es mi fragilidad interior. Soy complicada…todos los humanos lo somos. Vivimos dentro de las complejidades de nuestras sensaciones…Con ese deseo constante de sentirse parte de algo y de alguien. Somos investigadores de pasiones, de esperanzas, de amores infinitos… Sueños que se deben realizar y caminos por recorrer evitando los baches aplicando lo aprendido…Sigue leyendo aquí https://www.elrinconderovica.com/caminos-por-recorrer/
Rovica.
#hoy en tumblr#textos#escritos#literatura#publicaciones#frases#frases y pensamientos#amor#poemas#desamor#aprendizaje#caminos#realidad#renacer#seguridad#sensaciones#serenidad#sentimientos#emociones#conocimiento#conciencia#concepto#verdades#valores#vivir#complejidad#esperanza#sueños#pasiones
0 notes
Text
Tumblr ve que estoy recursando análisis matemático y me pone anuncios de la USAL??
#me causa mucha gracia el concepto de la gente de la usal invirtiendo en publicidad en TUMBLR#magg text
1 note
·
View note
Text

Shamash e Ícarus, dos que se supone debían salir idénticos, pero algo salió mal en los experimentos.
#proyectos#teocracia dorada conceptos#disrupcion novela#illustration#art#illustrationart#watercolor#fantasyart#markers#scififantasy#acuarela#character art#character design#artists on tumblr
0 notes
Text
Maria
#ani petrova#retrato#art#teatro#escenografia#escena#design#ilustracion#ferrol#concepto#tumblr italia#milan#roma#firenze#sicilia#palermo#culture#parís#proyecto#japón#kyoto#tokyo#mi art#korean#seúl#television#apd
0 notes
Text
Expectation, art and eroticism/Expectación, arte y erotismo.
Does it strike you as odd to see Stoya so dressed, so simply, and "all blue eyes" like the girl in the famous poem by the other Machado? It will help me tell you something after the break if you click to continue reading…

Stoya by Tim Barber - Oyster Magazine (Via @digitalfountains)
¿Os llama la atención ver a Stoya tan vestida, tan sencilla de ropajes y 'toda ojos azules' como la niña del celebre poema del otro Machado? Me servirá para contar algo después del salto de texto si dan clic a seguir leyendo…
Many months ago, when I was new to blogging on Tumblr and had my DMs open, @knifeprincesss asked me what I could do for her sensual aesthetic art of posing with deadly bladed weapons that she used to lick. You can't say I'm a model when I never show myself or am an expert in erotic modeling (with or without nudity, as is the case), but I know something about male desire, phantasmagoria, and you have here on the blog #eroticaxplaining notes on how our brain's ancestral ability to anticipate upcoming situations works, which today doesn't anticipate potential predators in the jungle but instead makes us eroticize what you don't show by filling in the blanks.
Hace muchos meses, cuando era nueva haciendo blog en tumblr y tenía los DM abiertos, @knifeprincesss me preguntaba que podía hacer para su arte estético sensual de posado con mortales armas de filo que solía lamer. No se puede decir que sea yo modelo cuando nunca me muestro ni experta en modelaje erótico (con o sin desnudez, como es el caso) pero algo se de deseo masculino, fantasmagorías y tenéis por aquí al blog en #eroticaxplaining apuntes sobre cómo trabaja la capacidad ancestral de nuestro cerebro para adelantarse a las situaciones venideras, que hoy no se anticipa a posibles depredadores en la selva sino que nos hace erótico lo que nada muestras al rellenar huecos.
The answer to my friend's question was easy: accustomed to enjoying watching you lick sharp weapons? Well, don't lick them. Do as always in terms of artistic concept, elements, and type of shot: pretend to do it… but don't. Make them expect it, but don't satisfy them. They'll feel that slight frustration and go away, moved to imagine what happened, and how it has happened so many times before. Seems like a silly idea? Well, it worked more than enough, judging by the number of interactions and the comments.
La respuesta a la pregunta de mi amiga surgió fácil: ¿acostumbrados a disfrutar viéndote lamer armas punzocortantes? Pues no las lamas. Haz como siempre en concepto artístico, elementos y tipo de plano, has el amago de hacerlo… pero no lo hagas. Haz que lo esperen pero no les satisfagas que sientan esa pequeña frustración y se van movidos a imaginar como ocurría y como ha ocurrido ya tantas veces. ¿Parece una idea tonta? Pues funcionó sobradamente a tenor de lo deducible en numero de interacciones y lo que decían los comentarios.
Breaking expectations is always a good idea, so that habit doesn't make us insensitive to a stimulus, and to surprise an already familiar audience. It won't lead so directly to filling in mental blanks and giving us a mental whiplash of not fulfilling what we expected. But this second effect will occur in a certain way, and it will shake us out of our slumber, making the work of art and eroticism more memorable (which are separated as concepts in the title for journalistic reasons, but for me the latter is encompassed within the former). Romper las expectativas siempre es una buena idea para que la costumbre no nos haga insensibles a un estímulo, para sorprender a la audiencia ya familiarizada. No llevará tan directo a rellenar huecos mentalmente y darnos latigazo mental a no cumplirse lo esperado. Pero este segundo efecto se dará en cierta manera y eso nos sacará del sopor haciendo más recordable la obra de arte y de erotismo (que van separados como conceptos en el título por razones periodísticas pero para mi lo segundo queda englobado dentro de lo primero)

Sasha Grey, Vice Magazine. Ph Richard Kern.
What can this magazine offer us at this point by showing Stoya? Well, the actress dressed in humble and chaste clothing, relaxed and not at all stimulated; like in a portrait of a peasant wife from Eastern Europe (which is the origin of her family and the relative from whom she shortens the surname that will become her stage name). Vice Magazine had already done something identical with Sasha Grey years before, and the last thing you can expect from them, having shown so much of their bodies, their elastic possibilities, and the facial gestures of pleasure or desire… is to show them as angelic, innocent creatures. That's what's new, unexpected, and what will catch your attention, becoming memorable. These two Whore Goddesses (as Stoya jokingly calls herself in her book, which I recently reviewed for the blog) have already given so much that she's no longer chaste or promiscuous, but rather one step further: she's anti-virgin (as an old Italian exploit said) in the popular imagination, and that's why this technique of going against expectations can work for us, and why we're still talking about these photos. I'll leave you thinking about it.
¿Qué nos puede ofrecer esta revista a estas alturas enseñando a Stoya? Pues a la actriz vestida con ropa humilde y casta, relajada y para nada estimulada; como en un retrato de esposa campesina del este de Europa (que son los orígenes de la familia de ella y del familiar de donde apocopa el apellido que será su nombre artístico). Vice Magazine ya hizo algo idéntico con Sasha Grey años antes, y es que lo último que puedes esperar de ellas habiendo tanto mostrado de sus cuerpos, de sus posibilidades elásticas y de la gesticulación facial del placer o deseo… es enseñarlas angelicales como criaturas inocentes. Eso es lo nuevo que les queda, lo inesperado y lo que llamará vuestra atención convirtiéndose en memorable. Tanto han dado ya estas dos Diosas Rameras (como se llama en broma Stoya a si misma en su libro que reseñé al blog hace poco) que ella no es ya casta ni promiscua, sino un paso más allá: es antivirgen (como decía una vieja exploit italiana) en el imaginario popular y por eso esta técnica de ponerse en contra de las expectativas puede funcionarnos y aún hablamos de estas fotos. Les dejo pensando sobre ello.
#esoteric pornoculture#pornocultura esoterica#pornologies#stoya doll#jessica stoyadinovich#sashagrey#marina ann hantzis#eroticaxplaining
42 notes
·
View notes
Text
Apart from this publication I have some more if you want to take a look, I hope you like it I put a lot of love and love anything or any topic you want to talk about in the blog as long as it is focused on it write me to this publication or through the blog. I hope you like it and I'll see you in future posts here on Tumblr, as usual.
-
Aparte de esa publicación tengo algunas más por si queréis echarle un vistazo, además espero que os guste le pongo mucho cariño y mucho amor cualquier cosa o cualquier tema que quieran que hable en el blog siempre y cuando esté enfocado a ello me escriben a esta publicación o a través del blog. Espero que os guste y nos vemos en próximas publicaciones aquí en Tumblr, con la normalidad de siempre.
-
その出版物とは別に、あなたがご覧になりたい場合に備えて、さらにいくつかの記事を用意しています。また、気に入っていただければ幸いです。私は、あなたがブログで話してほしいあらゆる内容やトピックに、たくさんの愛情と愛情を注いでいます。それに焦点を当てている限り、この出版物またはブログを通じて私に連絡してください。 気に入っていただければ幸いです。いつものように、今後の Tumblr の投稿でお会いしましょう。
#art#art on tumblr#culture#asian#history#blog#blogging#science#education#unesco#考古学#archaeology#geography#ユネスコ#歴史#japan#日本
50 notes
·
View notes
Text
DIA 11: PRE-DEBUT CHARACTER GRAY! amo el concepto de gris con idate (aunque interfiera con el rocmate grrrr) El es pura coqueteria imagenes completas y en buena calidad en mi x y tumblr
21 notes
·
View notes
Note
Sorry if you've already answered this but what do the viewers look like/what info do you have about them??? Are they eyeballs? Ghosts haunting the freakshow? Random objects? Ocs? Are they shadows or do they have psychical forms which they can then shift into more shadow-like forms like Caine? Are they NPCs, an extension of Caine, their own dependent being, human, or a mix of any of the things I listed???
Or heck maybe the viewers are travelers hoping between digital dimensions and this freakshow AU just happened to be one of their stops? I suggest this because let's say your followers or anyone stopping by to look at your blog are the viewers, technically we are travelers if you consider how we 'visit' the creative worlds that other people have made- a.k.a. looking in at any content made on a Tumblr blog. A far reach ik but eh, it's food for thought.
Idk I couldn't think of any creative questions but I'm really interested in your AU. [Also is it alright if I spam like your stuff??? Asking bc I think your art style is very yummy and I would like to consume it all.]
Anyways, reminder that you are awesome sauce, to hydrate, eat, sleep, and just in general be kind to yourself. Have a great day/night!^^
Oh really good question!
(Damn I just realized that I never talked about this… sorry)
All the audience are actually humans, normal humans who enter this strange circus that appeared out of nowhere.
Because this circus isn't digital, it’s more like a spiritual realm thing, humans can only see and interact with it when the circus tent is up, otherwise it’s completely non-existent for them.
That's in the au canon, but I really love the idea of the viewers being the people who look at my blog, it's a really cool concept!
I love seen people interested in my au, it makes me very happy
Also sorry for taking so long to answer
Esp —>
Perdona si ya has contestado esto, pero ¿qué aspecto tienen los espectadores/qué información tienes sobre ellos? ¿Son globos oculares? ¿Fantasmas que frecuentan el freakshow? ¿Objetos aleatorios? ¿Ocs? ¿Son sombras o tienen formas psíquicas que luego pueden cambiar a formas más parecidas a las sombras, como Caine? ¿Son NPCs, una extensión de Caine, su propio ser dependiente, humanos o una mezcla de cualquiera de las cosas que he enumerado?
¿O tal vez los espectadores son viajeros que viajan entre dimensiones digitales y este freakshow AU es una de sus paradas? Sugiero esto porque digamos que tus seguidores o cualquiera que se pase por tu blog son los espectadores, técnicamente somos viajeros si consideras cómo "visitamos" los mundos creativos que otras personas han creado, es decir, mirando cualquier contenido creado en un blog de Tumblr. Un poco lejos, pero es para reflexionar.
¡Oh realmente buena pregunta!
(Brga me acabo de dar cuenta de que nunca he hablado de esto... Sorry)
Todos los espectadores son en realidad humanos, humanos normales que entran en este extraño circo que apareció de la nada.
Porque este circo no es digital, es más como un reino o mundo espiritual o algo asi, los humanos sólo pueden ver e interactuar con él cuando la carpa del circo está levantada, de lo contrario es completamente inexistente para ellos.
Eso está en el canon del au, pero me encanta la idea de que los espectadores sean las personas que miran mi blog, ¡es un concepto genial!
25 notes
·
View notes
Text
dato random que a nadie le importa: me tarde 9 meses en liberar el AU ya que creo que inicie el concepto en noviembre de 2023 y no lo liberaba, porque estaba esperando el momento ideal para hacerlo (osea nunca), cuando termine la animación de copacabana me emocione tanto que lo publique en todos lados, que aunque ya tenia una cuenta en tumblr únicamente para dar likes o rebloguear cosas que me gustaban, me cree un blog exclusivo para esta idea, con el propósito de que funcione como un almacén para las ideas, no pensé que llamaría la atención tanto, pues pensaba en desarrollar la historia en la oscuridad tal como estaba haciendo hasta ese entonces y de repente me di cuenta que todos voltearon a ver lo que hice aun siento muy agradecida por el recibimiento positivo que tubo mi idea muchas gracias ❤️
algo chistoso es que luego de publicarlo y darme cuenta que al contrario de lo que pensaba mucha gente lo noto, ademas que al final termine liberando el Au por accidente fui con un amigo a hablar sobre ello y hice una pequeña broma recordando los 9 meses tipo "OMG YA NACIO!" (no recuerdo muy bien como era pero era de ese tipo, tengo un sentido del humor algo raro xd) solamente quería compartir esto nwn
muchas gracias por todo <3
31 notes
·
View notes
Text
Disclaimer: La información presentada en esta entrada ha sido recopilada de diversas fuentes disponibles en Internet. Se han incluido definiciones y conceptos generales sobre temas como la "funa", el acoso, la moda de la cancelación y su impacto en las comunidades en línea, particularmente en el contexto del rol. Las opiniones y reflexiones expresadas a continuación se basan en el análisis y la interpretación de estas fuentes, con el fin de ofrecer una perspectiva crítica y consciente sobre estos temas.
En el mundo del rol, donde la comunidad se basa en la interacción, el concepto de funa, el acoso y la cultura de la cancelación han adquirido una relevancia preocupante en la última década. Lo que alguna vez pudo haber sido una herramienta para exponer problemas reales, hoy se ha convertido en un arma de doble filo que muchas veces se usa sin responsabilidad.
Estas últimas semanas hemos sido testigos del acoso selectivo hacia diversas personas, especialmente aquellas que han sido víctimas de malas prácticas y hostigamiento sistemático por parte de un sector de la comunidad. Al mismo tiempo, hemos visto a usuarios llevar su acoso al extremo, creando cuentas en Tumblr y Twitter con el único propósito de atacar directamente a otros usuarios o administraciones, sin más pruebas que el berrinche de alguien que no obtuvo lo que quería en un foro y, por ello, está dispuesto a hacer cualquier cosa con tal de verlo "caer".
Antes de comenzar a hablar de este tema, vamos a explicarles un poco qué es una funa, qué es el acoso y qué es la cultura de la cancelación.
¿Qué es una funa?
Una funa es una denuncia pública en redes sociales sobre el comportamiento problemático de una persona o grupo. Puede ser legítima cuando busca exponer actitudes dañinas o abusivas con pruebas claras, pero también puede volverse peligrosa cuando se convierte en una herramienta para la difamación sin fundamentos o sin permitir el derecho a la defensa.
¿Qué es el acoso?
El acoso es una conducta persistente y hostil dirigida hacia una persona con la intención de perjudicarla emocional o socialmente. En el rol, esto puede manifestarse a través de mensajes de odio, campañas de desprestigio, difusión de información personal sin consentimiento o la exclusión deliberada de espacios sin razones válidas.
¿Qué es la cultura de la cancelación?
La cultura de la cancelación es un fenómeno donde una persona o grupo es excluido socialmente debido a una acción o declaración controversial. Aunque puede tener un impacto positivo cuando se responsabiliza a alguien por actos graves, en muchos casos se utiliza de forma desproporcionada, sin dar oportunidad de enmienda y generando linchamientos digitales injustificados.
Dentro del mundo del rol muchas funas han derivado en linchamientos digitales, donde se condena a alguien sin pruebas sólidas o que muchas veces al dar su versión de los hechos, se le desacredita porque no es amigo de X o de Z.
¿Cuándo una funa se convierte en acoso?
El problema principal es que muchas funas no tienen un objetivo claro más allá de dañar la reputación de alguien. Se viralizan sin contexto, se replican en múltiples plataformas (principalmente en tumblr) y dan pie a ataques masivos.
Se convierte en acoso cuando:
Se persigue a la persona funada en diferentes espacios, impidiendo que pueda seguir participando en la comunidad.
Se generan listas negras, bloqueos masivos y amenazas.
Se difunden datos personales o información privada.
Se manipula la información (o narrativa) para exagerar o distorsionar lo ocurrido.
Se exige una "reparación" que nunca es suficiente, dejando a la persona marcada de por vida.
Pero no sólo tenemos las funas, también tenemos la cultura de la cancelación y su impacto dentro de la comunidad.
En el rol, como en cualquier comunidad de Internet, la cultura de la cancelación se ha vuelto un problema recurrente. Cuando alguien comete un error o simplemente es acusado de algo, se le excluye por completo sin posibilidad de defenderse.
Esto puede llevar a:
Desinformación generalizada, donde la gente se une a la cancelación sin verificar la veracidad de las acusaciones. Leemos esto diariamente en los tumblr de odio.
Miedo constante dentro de la comunidad, donde cualquier malentendido puede derivar en una funa. No puedes expresarte libremente por miedo a la funa.
Pérdida de espacios seguros para rolear, ya que muchos usuarios prefieren desaparecer antes que ser víctimas de este tipo de ataques. Aunque sean inocentes, pocos son los que tienen la sanidad mental para quedarse e ignorar.
¿Cómo evitar que las funas se salgan de control?
Verifica la información: No compartas ni participes en una funa sin pruebas concretas.
Diferencia entre conflicto personal y un problema real: No todo desacuerdo merece una exposición pública.
Aplica la presunción de inocencia: Escucha ambas versiones antes de juzgar.
Fomenta la solución de problemas en privado: Si tienes un problema con alguien, intenta hablarlo antes de llevarlo a lo público.
No participes en linchamientos digitales: El acoso nunca es justificable, incluso si la persona en cuestión cometió un error. Enviar mensajes anónimos a tumblr de manera constante, por mucho que creas que estas siendo un justiciero, cae en acoso.
Es importante recordar que el rol es un espacio para divertirnos, crear historias y compartir con otros. Si bien es necesario exponer actitudes realmente problemáticas, también debemos ser responsables con el impacto de nuestras palabras y acciones.
No contribuyamos a una comunidad tóxica donde el miedo a ser funado sea más fuerte que las ganas de rolear. Seamos responsables y aprendamos a diferenciar entre denunciar algo serio y simplemente participar en una cacería de brujas.
Finalmente...
Si alguna vez te has visto envuelto en una funa, en acoso o en la cultura de la cancelación, te invitamos a detenerte un momento y reflexionar. ¿Realmente es correcto acosar a alguien solo porque rolea mucho, porque habla demasiado o simplemente porque no te agrada? ¿De verdad crees que esta bien acosar a una comunidad porque tu experiencia no fue buena dentro de ella? ¿Es valido atacar de manera sistemática a un usuario sólo porque su personaje no te agrada? ¿Vale la pena dedicar tanto tiempo y energía a destruir la experiencia de otra persona en lugar de enfocarte en mejorar la tuya? Internet es un espacio donde todos buscamos divertirnos, expresarnos y compartir con otros, pero cuando la toxicidad se vuelve el centro de la experiencia, algo está mal. Si sientes que necesitas descargar tu frustración atacando a otros, quizás sea momento de hacer una pausa, buscar ayuda o redirigir esa energía hacia algo más positivo. El cambio empieza cuando decidimos ser parte de la solución y no del problema. No normalicemos el odio disfrazado de justicia. No justifiquemos el acoso con excusas. Todos podemos mejorar la comunidad si elegimos actuar con responsabilidad, empatía y respeto.
Y como siempre señalamos, hablemos...
17 notes
·
View notes
Text
Bienvenidos a Psicología de Alta Consciencia
Mi nombre es Juan Manuel, creador y administrador de este blog, soy Psicólogo Clínico y me dedico a la consulta privada. La primera publicación que realicé en este espacio con fines didácticos en Psicología fue el 9 de marzo del 2014 con una breve frase de mi propio cuño:
“El cuerpo es la prueba viviente de que la mente influye sobre la materia”.
Dando inicio así a esta etapa de publicaciones en psicología y filosofía con vertiente en el Budismo y en el Advaita Vedanta, así que este blog surgió con un corte espiritual, mas no religioso.
Como dato curioso, en principio este blog no lo abrí con fines psicológicos ni filosóficos como actualmente es, sino que en el año 2010, cuando decidí crear un blog en esta plataforma, lo hice con la idea de publicar fotografías de estílo gótico y con el nombre de "Dark Gothic Wave", y no nació como Psicología de Alta Consciencia.
En ese entonces me encontraba estudiando el 5° semestre de la maestría en Filosofía, la cual fue muy demandante, así que abandoné este blog durante un par de años. En esta fecha aún yo no tenía ninguna relación con temas espirituales ni orientales, incluso estaba por completo enfocado en los rigurosos lineamientos de investigación y práctica psicológica, muy lejos de asuntos espirituales.
Posteriormente en el año 2012 tuve el tan llamado "despertar de consciencia", justo en la fiesta de cumpleaños de mi hermana que ese día cumplía años. ¿Un despertar de consciencia en una fiesta de cumpleaños? Bueno, el despertar es cuando es.
A partir de ahí, más por curiosidad que por ser alguien espiritual, comencé a investigar más acerca de este ámbito, encontrando mucha información, libros y maestros, y acercándome a algunos de ellos que aún estań en vida, como por ejemplo mi Maestra Eva que tuve en mis inicios con el Advaita Vedanta (no-dualidad), con la cual aprendí muchísimo en esos años por el 2014 y 2015.
Sucesivamente seguí aprendiendo y desaprendiendo por mi cuenta en mi propio recorrido, actividad que aún realizo, un recorrido que nunca termina. Como dijera Gautama Buda: "Cuando llegues a la cima de la montaña sigue escalando".
Ya en este punto, decidí borrar todas las publicaciones de estilo dark y gótico que tenía en este blog, quedando completamente limpio, le cambié el nombre al actual Psicología de Alta Consciencia, y como nadie me seguía decidí usarlo de blog de notas personal, donde escribía notas de mis propias ideas y pensamientos acerca de Budismo, Taoísmo, Advaita, etc., con la finalidad de tenerlas disponibles para mí cuando yo quisiera. Mi sorpresa fue que mucha gente empezó a seguir mi blog, fue entonces que me surgió la idea de continuar publicando pero ya no nada más para mí sino también para toda aquella persona que le interesara. Así nació este espacio, aunque el concepto "Psicología de Alta Consciencia" lo acuñé desde el 2012, cuando abrí mi sitio web. Pasé de tener 0 seguidores a un tanto más de 49,000 hasta hoy junio de 2024.
Gracias a todos, y este blog seguirá hasta donde tenga qué llegar, después de ello quedará para la posteridad mientras siga existiendo Tumblr y el internet.
-Juan Manuel 💜
40 notes
·
View notes